*Este martes 12 se abre el registro de solicitudes de becas “Benito Juárez”
XALAPA, VER.
Inversión para obra pública en los 212 ayuntamientos es de más de 20 mil mdp: Orfis
CIUDAD DE MÉXICO, MX. México se endeuda para pagar intereses de las pensiones y obras de la 4T, alerta Concamin
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) alertó que el aumento del déficit fiscal propuesto por la autoridad hacendaria para 2024 es para pagar los intereses de la deuda usada para las obras insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador y para el pago de pensiones.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Perfilan aumento de casi 600% a presupuesto del Banco del Bienestar en 2024
El Orfis aclaró que la veracidad de la información subida al Comver es responsabilidad exclusiva de los ayuntamientos y de las entidades paramunicipales .
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Crisis en el INE
Estos recursos adicionales tienen como objetivo permitir que el Banco del Bienestar continúe impulsando la inclusión de productos y servicios bancarios para toda la población mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Secretaría de Marina ya administra el Aeropuerto Internacional de Toluca
Al menos 8 de cada 10 personas percibieron “inseguro” al Estado de
El Instituto Nacional Electoral (INE) se quedó sin comisiones de trabajo, debido al desacuerdo entre los integrantes de su Consejo General por la conformación de dos comisiones clave para la regulación del proceso: la de Quejas y Denuncias y la de Fiscalización.
XALAPA, VER
Sefiplan contrató a escondidas más deuda para Veracruz
Dentro esta nueva línea de crédito, se indica que se debe constituir un Fondo de Reserva, con un monto de un mes de los intereses que se pagan cada mes, aunque no se detalla el monto en el contrato.
Su labor es llevada a cabo en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, aseguró la Semar en un comunicado, con el propósito de garantizar y apoyar en la seguridad integral de la terminal aérea.
● Este aumento coloca a Veracruz entre las cinco entidades con mayor percepción de inseguridad, siendo superado solamente por Zacatecas con un 91.9%, Estado de México con un 88%, Morelos con un 87%, y Guanajuato con un 82.9%.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Tribunal pide la liberación del fiscal de Morelos
En audiencia inicial por cumplimiento de orden de aprehensión, el Ministerio Público de la fiscalía capitalina imputó el delito por la nueva orden de aprehensión que se ejecutó el viernes al interior del penal de máxima seguridad del altiplano.
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • NÚMERO 6749 • AÑO 20
ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
SAN
06 05 07 15 13
Importante
atención
Programas Sociales en
Estado:
Huerta
*En tiempo y forma pago de pensiones. 05
XALAPA, VER.
avance en
a beneficiarios de
el
Manuel
15 13 XALAPA, VER. 08
Veracruz: INEGI
Realizan en Santiago Tuxtla rueda de prensa regional sobre la Cumbre Olmeca 2023
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de este lunes 11 de septiembre el municipio de Santiago Tuxtla, fue sede
de la rueda de prensa regional sobre la Cumbre Olmeca 2023, teniendo de fondo la majestuosa Cabeza Olmeca más grande y que tenemos el privilegio se encuentre en nuestro municipio,
expresó la alcaldesa Kristel Hernández Topete. Dicha rueda de prensa estuvo encabezada por el Secretario de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, Mtro.
Iván Martínez Olvera y el Lic. Héctor Aguilera Lira, Subsecretario de Promoción y Atención Turística, donde junto al Presidente Municipal de Catemaco, Lic. Juan José Rosario Morales, el Ing. Rogelio Salvador Villegas Hernández, en
representación de la Dra. María Elena Solana Calzada, Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla y una servidora dimos a conocer más detalles de todas las actividades que se estarán realizando del 29 de septiembre al 01 de octubre, expresó al presidenta municipal.
02 Martes 12 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal REGIÓN Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO
SERVICIO DE
CIUDADANIA
LOS TUXTLAS AL
LA
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Primaria de Apixita contará con domo de calidad para su alumnado: María Elena Solana Calzada
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
“
Invertir en educación es invertir en el futuro, hoy visitamos la escuela primaria Cuauhtémoc de la comunidad de Apixita, una escuela que ahora contará con un espacio educativo digno, con la construcción de este domo, que como todas las obras que se están haciendo en esta administración, será de calidad y de mucha ayuda para que los alumnos tengan una mejor educación, esta escuela no contaba con un espacio techado en su plaza cívica, pero con los trabajos que hemos iniciado, el domo para este espacio educativo es una realidad” aseguró, la Presidenta Municipal sanandrescana, la doctora María Elena Solana Calzada, quien realizó un recorrido de supervisión por las obras que se encuentran en proceso en comunidades de San Andrés Tuxtla.
Acompañada de los regidores Abelardo Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa y Danaé Vázquez Molina, la alcaldesa visitó la escuela y supervisó
el avance de estos trabajos que benefician a toda la comunidad escolar, asegurándole un lugar digno para sus actos cívicos y actividades al aire libre. En estos recorridos, para los aspectos técnicos y
observaciones, también acompañaron a la comitiva municipal, el Director de Obras Públicas José Miguel Oseguera Figueroa, y el Sub Director de la misma área, Salvador Domínguez Lara, quienes supervisan junto al
contratista, el progreso de la obra.
“Hoy pudimos supervisar los avances de la construcción de un domo que será sin duda un espacio digno para que los niños de esta escuela realicen sus actividades
sin que les afecte el sol o la lluvia, por eso nos complace ver el avance y calidad de los trabajos, porque es nuestro compromiso con la niñez y la educación”, concluyó la doctora María Elena Solana Calzada.
Martes 12 de Septiembre de 2023 03
LOCAL
Asiste el alcalde Juan José Rosario Morales a rueda de prensa para la difusión de la Cumbre Olmeca 2023
Continuando con las actividades de difusión para lo que será la Cumbre Olmeca 2023, asiste el Lic. Juan
José Rosario Morales a una rueda de prensa llevada a cabo en el municipio vecino de Santiago Tuxtla. Cumbre Olmeca 2023 tendrá como sede a Catemaco junto con los municipios de San Andrés Tuxtla y
Santiago Tuxtla, contando con la participación de exponentes de talla internacional, conferencias magistrales, talleres, foros artísticos y culturales que revalorizan la Cultura Madre. Este evento tendrá
lugar del 29 de septiembre al 01 de octubre. En esta rueda de prensa se contó también con la participación de la Presidenta Municipal de Santiago Tuxtla Mtra. Kristel Hernández Topete,
el Secretario de Turismo y Cultura de Veracruz Mtro. Iván Francisco Martínez Olvera y el Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Estado de Veracruz, Lic. Héctor Aguilera Lira.
04 Martes 12 de Septiembre del 2023 REGIÓN
CATEMACO,
AGENCIA
VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Importante avance en atención a beneficiarios de Programas Sociales en el Estado: Manuel Huerta
AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
Gran avance en la entrega de medios de pago a los nuevos beneficiarios del Programa Social “Jóvenes Construyendo el Futuro” y la dispersión de recursos en tiempo y forma de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en todo el territorio veracruzano.
Tras informar lo anterior, esta mañana, en conferencia de prensa, el Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara detalló que en los recientes días se han entregado más de 10 mil tarjetas del BanBienestar a igual número de beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” que se incorporaron recientemente al padrón de apoyos del Gobierno Federal.
Destacó también el gran esfuerzo que realiza el Gobierno de México para otorgar el mayor número de becas a los estudiantes del nivel básico en todo el país por lo que recordó que está ya muy próxima la fecha para registrar su solicitud en línea.
Insistió en la relevancia del interés mostrado por los nuevos beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, de los cuales se tienen en total registrados 10,949, lo que representa un 46% de avance, permitiéndoles cobrar su apoyo mensual de 6,310 pesos a partir del próximo bimestre. Esta actividad continuará hasta el 19 de septiembre.
pensiones.
También anunció que el próximo lunes 25 y martes 26 algunos beneficiarios recibirán órdenes de pago para que puedan cobrar su pensión el día 29, junto con aquellos que no tienen sucursales cercanas.
Para garantizar la efectividad de los programas, se destacó al Banco del Bienestar como la institución encargada de esta labor en Veracruz, con un total de 238 sucursales activas, incluyendo 195 nuevas y 43 edificios heredados de BANSEFI.
Manuel Huerta señaló que sólo restan 6 sucursales por completar su construcción, lo cual se espera que se concluya este mes.
Además, el Delegado mencionó el éxito en la dinámica de pago de la pensión del bimestre septiembre-octubre para los adultos mayores. Hasta la fecha, se ha alcanzado un 19% de avance, con la entrega de 198 mil 504
Inversión para obra pública en los 212 ayuntamientos es de más de 20 mil mdp: Orfis
En cuanto al programa de becas “Benito Juárez”, se anunció que desde este 12 y hasta el 17 de septiembre se activará la plataforma en línea para que los alumnos de las escuelas susceptibles puedan inscribirse. AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
El Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (Comver), plataforma del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) en la que los ayuntamientos están obligados a subir la información sobre su proyecto anual de obra pública,
la inversión global en los municipios es de 20 mil 41 millones 630 mil pesos para la ejecución de 15 mil 528 obras.
En este año, el grueso de la inversión se destinó para el rubro de urbanización urbana, que reporta cinco mil 456 millones de pesos; seguridad pública, dos mil 146 millones de pesos; caminos rurales, dos mil 143 millones de pesos; equi -
pamiento urbano, mil 636 millones de pesos y agua y saneamiento en materia de drenaje y alcantarillado, mil 223 millones de pesos. El Orfis aclaró que la veracidad de la información subida al Comver es responsabilidad exclusiva de los ayuntamientos y de las entidades paramunicipales y no la convalida hasta que sea verificada en la revisión de la cuenta pública 2023.
Simultáneamente, se realizan censos en 5,600 escuelas prioritarias en localidades de alta marginalidad, con la meta de incorporar a más de 30,000 familias al programa.
Finalmente, se informó
que los estudiantes universitarios con historial académico en escuelas prioritarias de educación básica podrán solicitar su beca del 11 al 29 de septiembre.
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Martes 12 de Septiembre del 2023 ESTADO Diario Los Tuxtlas
Docentes de Educación Indígena han vuelto a cerrar los accesos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Xalapa como una manifestación en respuesta a la falta de recontratación por parte de la dependencia educativa.
Este acto de protesta se repite después de que, el miércoles pasado, un grupo de profesores se congregara frente a las oficinas centrales de la SEV para expresar su indignación por los despidos injustificados y la falta de cumplimiento en la contratación.
Los docentes que protes-
tan acusan a la Secretaría de Educación de no respetar los acuerdos previamente establecidos con la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), especialmente en lo que respecta a la asignación de contratos para docentes en Educación Indígena. Asimismo, han denunciado la cancelación de contratos para profesores indígenas que ya habían sido seleccionados por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), utilizando el pretexto de la falta de conocimiento de la lengua indígena como justificación.
Los docentes destacan que esta política de negar contrataciones basadas en el domi-
nio de “la lengua” indígena perjudica a aproximadamente 60 personas, y al menos otras 50 que han ejercido sus plazas docentes durante varios años aún no han sido recontratadas.
Estos trabajadores argumentan que situaciones similares de falta de docentes se están experimentando en planteles ubicados en las regiones de Espinal, Papantla, Chicontepec, Huayacocotla y Zongolica, lo que ha generado un impacto negativo en la educación de más de 2 mil estudiantes.
La persistencia de esta protesta refleja la urgente necesidad de abordar la situación de recontratación y respeto de acuerdos en el ámbito de la educación indígena en el Estado de Veracruz.
Sefiplan contrató a escondidas más deuda para Veracruz
El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, autorizó el pasado 28 de febrero del presente año contratar una línea de crédito pormil717millones650mil673 pesos con el Banco Nacional de Obras (Banobras), de lo cual no ha informado nada.
Dicha deuda contratada, lo intentó hacerlo en noviembre del año 2022 ocultándolo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sin inscribirlo en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de la Entidades Federativas, hecho que era ilegal y no pudo concretar en esa ocasión el nuevo endeudamiento.
Incluso dentro del contrato, Banobras instruye a la Sefiplan informar y cumplir con las obligaciones de transparencia sobre la contratación de la nueva línea de crédito, hecho que hasta el momento el secretario José Luis Lima Franco ha incumplido.
Dicha línea de crédi -
to es para reestructurar el Programa de Financiamiento Fondo para la Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec), adquirido durante el sexenio del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa en agosto de 2011.
Ahora, el objetivo es que en los meses restantes de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez se pague menos y que la mayor parte de la deuda sea liquidada a lo largo del próximo gobierno estatal e incluso se liquide el 24 de noviembre de 2031.
De acuerdo con esta nueva línea de crédito, se establece que en lo que resta del sexenio actual se pagarán mensualidades que van desde los 9 millones 986 mil pesos hasta 11 millones 819 mil pesos el 25 de noviembre de 2024, días antes de que concluya la presente administración.
Por el contrario, los pagos más fuertes serán para el gobierno siguiente, pues su primer pago será en diciembre de 2024 por un monto de 11 millones 939 mil pesos y terminará pagando 22 millones
895 mil 969 pesos en noviembre de 2030, es decir más del doble de las mensualidades de la administración del gobernador Cuitláhuac García.
A tales montos todavía se les deberá sumar los intereses y comisiones correspondientes, los cuales igualmente ha mantenido en completa opacidad el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, esto a pesar que el propio Banobras la ha dicho que está obligado a transparentar los datos. Dentro esta nueva línea de crédito, se indica que se debe constituir un Fondo de Reserva, con un monto de un mes de los intereses que se pagan cada mes, aunque no se detalla el monto en el contrato.
Dichos recursos serán utilizados por si en algún momento el Gobierno de Veracruz, a través de la Sefiplan, es incapaz de pagar alguna mensualidad.
En caso de que esto ocurra, entonces la Sefiplan deberán incrementar el momento del FondodeReservaalequivalente a 5 meses de intereses para que se garantice el pago ante eventuales incumplimientos.
Vigilarán uso de pirotecnia el 15 de septiembre
La Secretaría de Protección Civil en el Estado apoyará a los 212 municipios en la supervisión de la organización de la ceremonia del grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre, y en el desfile del 16 de septiembre.
La titular de la dependencia Guadalupe Osorno
Maldonado afirmó que apoyarían en la supervición de quema de pirotecnia y en la instalación de los templetes para las ceremonias del grito y el desfile cívico militar del viernes 15 y sábado 16 de septiembre. En entrevista, Osorno Maldonado hizo un llamado a la ciudadanía a que no quemen pirotecnia y que no dejen a los niños usarla, lo que evitará riesgos innecesarios para la población.
La semana continuará favorablemente, aunque este día será más activo y batallador, un día más intenso y apasionado. Es un día de sorpresas, con algún viaje inesperado o alguien que llegará desde muy lejos para traerte una sorpresa muy positiva. La intuición y la inspiración hoy te funcionarán mucho más de lo normal.
Ten prudencia con los gastos y los asuntos de dinero en general, en estos días se te va a venir abajo algún proyecto que tenías en relación con negocios o inversiones, pero sin que te des cuenta en realidad el destino te está haciendo un favor, porque si el proyecto hubiera salido adelante habrías tenido muchos problemas.
La semana va a ir transcurriendo muy favorablemente para ti, entre otras cosas porque es uno de los pocos momentos en los que puedes controlar mejor tus energías y evitar, o atenuar, esa gran tendencia a dispersarte que te dificulta o retrasa el logro de tus metas. Conseguirás realizaciones o éxitos en el trabajo o finanzas.
Tensiones y preocupaciones por asuntos familiares y de tipo personal que te pueden llegar a influir de forma importante en tu vida profesional y asuntos mundanos o materiales. Pero el verdadero problema es que dejas que lo imaginario influya sobre lo que es verdadero, tienes que esforzarte por mirar hacia adelante y luchar.
Triunfo sobre una situación muy difícil que amenazará tu bienestar laboral, económico o social, una situación provocada por poderosos enemigos que actúan de forma solapada y traicionera. Pero ellos no cuentan con la gran protección que el destino tiene sobre ti y no les va a salir bien. De todos modos hoy tener prudencia.
Éxitos laborales y económicos, aunque en realidad se trataría sobre todo de una merecida recogida de fruto. En estos días el destino te va a ayudar de muchas formas, ya sea a través de amigos o terceras personas, algún golpe de suerte, dificultades o bloqueos que se resuelven. Pero que tus éxitos no salgan del círculo íntimo.
Esta es una semana fecunda y positiva para ti, en la que puedes conseguir importantes realizaciones e incluso hacer realidad algún importante sueño íntimo. Sin embargo, eso no impedirá que interiormente tengas temores, inquietudes o desconfianza. Trata de no escuchar esas sensaciones porque la realidad será muy distinta.
La semana será muy positiva para ti, pero a diferencia de los demás signos, quizás tú lo notarás más en el terreno personal y la vida íntima, que en este momento son asuntos cruciales para ti. Una importante ilusión, relacionada con el amor o la vida íntima, se te va a hacer realidad o dará pasos decisivos para que así suceda.
Hoy tendrás que tomar una importante decisión relacionada con el trabajo, tal vez elegir entre dos importantes ofertas o entre dos posibles soluciones a un gran problema. De que lo hagas bien depende un importante ascenso o alguna otra recompensa o reconocimiento merecido. La suerte está contigo y las cosas te saldrán bien.
Ten cuidado con las envidias y enemigos, ahora estás en un buen momento y en concreto en una semana que puede ser muy positiva para ti. Aunque no te lo parezca te asechan personas que se quieren adueñar de tus logros o falsos amigos que fingen quererte y ayudarte, pero tan solo es una tapadera para que bajes guardia.
“Son eventos sociorganizativos que incluyen mucha gente y el uso de pirotecnia. Estamos trabajando con Ayuntamientos y la Secretaría de Gobierno, que es la responsable de la organización”.
Pidió a los 212 alcaldes que la dirección de comercio esté atenta y realicen operativos, especialmente en las zonas donde se dé la venta de pirotecnia, para evitar riesgos a la población.
Sacrificio por un ideal o un sueño que te motiva y da sentido a tu vida. La verdadera felicidad para ti no está en el éxito por el éxito, sino en que todas estas cosas tengan sentido y detrás de ellas haya una noble causa que merezca todo ese esfuerzo. Es el espíritu que tendrás en estos días y especialmente hoy. Un día afortunado.
Tu tendencia a sacrificarte por un mundo mejor y por tus seres más queridos hace que con frecuencia tengas que sufrir una gran cantidad de adversidades que no te mereces. Sin embargo, cuando la suerte interviene en tu favor también lo hace de un modo aún más intenso o contundente, como te va a suceder en estos días.
06 Martes 12 de Septiembre del 2023
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS CAPRICORNIO
ESTADO Diario
Tuxtlas AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
HORÓSCOPOS
Los
XALAPA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Docentes indigenas integrantes de la Sección 32 protestan por incumplimiento de la SEV
XALAPA, VER.
XALAPA
LOS TUXTLAS
Cofepris alerta sobre falsificación de vacuna antihepatitis B
ANIMALPOLITICO CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emite una alerta sanitaria por la falsificación de Provibac-B, vacuna antihepatitis B recombinante.
El producto falsificado se detectó en presentación de suspensión inyectable de 200 mcg (20 ml), y no cuenta con autorización sanitaria.
La Cofepris alerta a profesionales de la salud y a la población en general, sobre la falsificación de este biológico de Probiomed, titular del registro sanitario.
El producto falsificado presenta número de lote 2526211014-1 en el empaque secundario o externo, y 2566220/410-2 en la etiqueta del frasco ámpula, además, la fecha de caducidad en el empaque secundario
es del 6 de octubre de 2023, y en la etiqueta es noviembre de 2023.
El producto con las características mencionadas representa un riesgo para la salud de la población, debido a que se desconocen las condiciones de fabricación, manipulación m, y almacenamiento, por lo que su seguridad, calidad, y eficacia no están garantizadas.
Por lo anterior, Cofepris recomienda a la población en general, profesionales de la salud, distribuidores y farmacias, siempre verificar que coincidan los números de lote y las fechas de caducidad, entre los empaques de cualquier producto.
Asimismo, en caso de que existan dudas sobre la originalidad de un artículo es necesario contactar al titular del registro sanitario.
En caso de identificar el producto con las caracte -
Marcelo Ebrard condiciona su permanencia en Morena
rísticas señaladas, no debe adquirirse y, si se cuenta con información sobre la posible comercialización, puede realizar la denuncia sanitaria correspondiente en línea en gob.mx/cofepris o al número 800 033 5050.
De haber suministrado el biológico falsificado, y el paciente presenta cualquier reacción adversa o malestar, debe reportarlo en el siguiente enlace en línea, o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris. gob.mx
El biológico falsificado muestra los números de lote 2526211014-1 y 2566220/410-2
Se recomienda la suspensión inmediata del suministro de este producto.
Cofepris mantiene acciones de vigilancia sanitaria para prevenir que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Marcelo Ebrard anunció que su permanencia en Morena dependerá de la resolución que dé el partido a la impugnación que el político presentó al proceso para designar la candidatura presidencial.
En un mensaje a medios desde el Hotel Royal Pedregal, el ex secretario de Relaciones Exteriores dijo que si la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido no repone el procedimiento, ya no tendría interés en seguir en Morena.
“Si esas diferentes circunstancias que se dieron, incidencias en el proceso se quedan igual, yo ya no tendría interés en estar en Morena, ¿por qué razón? Porque si se le da carta a la naturalización a que se utilicen programas sociales, a que intervengan gobernadores, alcaldes, que vayan a los eventos, ¿por que debería seguir yo allí?”, sentenció. Además, adelantó que a pesar de que todavía es militante del partido ya prepara un movimiento político independiente en torno a su proyecto de nación, que según él tiene más de un millón de participantes.
este presupuesto, sería el más alto durante el actual sexenio, según los Criterios Generales de Política Económica 2024, que contienen las estimaciones de ingresos y egresos del gobierno federal.
Para el año 2023, el Banco del Bienestar, que es el principal encargado de distribuir los recursos de los programas sociales del presidente López Obrador, contó con un presupuesto de apenas 339 millones 428 mil 442 pesos para llevar a cabo todas sus actividades.
“He convocado a partir del 18 de septiembre vamos a formalizar nuestro movimiento político nacional, seguimos siendo parte Morena, pero tenemos una causa que defender”, explicó.
En consecuencia, el político recorrerá la república para compartir sus ideales con la ciudadanía.
“Haré un recorrido por todo el país para reencontrarnos con quienes nos apoyaron, explicarles lo que les estoy comentando, y finalmente concluir en mediados de octubre”, mencionó.
El ex jefe de Gobierno comparó su situación política con el personaje histórico Francisco José Mújica, quien fue sucesor del general Lázaro Cárdenas. Además se dijo aliado del PT y el Partido Verde.
“He convocado y así hemos convenido a partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizar nuestro Movimiento político Nacional, seguimos siendo parte compañeros y espero el de la voz de morena siguen siendo varios compañeros parte del verde siguen siendo varios compañeros del PT”, mencionó.
El evento no dio lugar a preguntas de los reporteros, y se limitó al monólogo de Ebrard Casaubón.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el último año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Banco del Bienestar podría
experimentar un aumento significativo en su presupuesto, alcanzando la cifra de dos mil 355 millones 808 mil pesos, lo que representa un aumento del 594 por ciento en comparación con el año anterior, según la Secretaría
de Hacienda.
Estos recursos adicionales tienen como objetivo permitir que el Banco del Bienestar continúe impulsando la inclusión de productos y servicios bancarios para toda la población mexicana. Si se aprueba
Actualmente, el Banco del Bienestar ofrece una variedad de productos y servicios, incluyendo cuentas de ahorro, cuentas de depósito e inversión mediante la adquisición de Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES). Durante los primeros seis meses del año, el banco brindó atención a más de 15.1 millones de beneficiarios, quienes recibieron los apoyos
de los programas sociales de manera electrónica a través de una tarjeta de débito. Según el documento presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se espera que para finales de 2023 se concluya la construcción de las dos mil 744 sucursales adicionales del banco, que, sumadas a las ya existentes, crearán un total de tres mil 159 puntos de dispersión de recursos de los programas sociales. Esto permitirá atender a un total de 25 millones 3 mil 548 beneficiarios del gobierno federal. La operación de estas sucursales tiene como objetivo acercar productos y servicios financieros a regiones o áreas geográficas con poca o ninguna atención por parte de las instituciones financieras, impulsando así el desarrollo regional y el bienestar de la población en situación de vulnerabilidad, destaca el informe de la SHCP.
07 Martes 12 de Septiembre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas
Perfilan aumento de casi 600% a presupuesto del Banco del Bienestar en 2024
Según la actualización de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), al menos 8 de cada 10 personas en el Estado de Veracruz perciben un alto nivel de inseguridad. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala un incremen -
to en la percepción de la inseguridad, que pasó del 80.2% en 2021 al 81.4% en 2022.
Este aumento coloca a Veracruz entre las cinco entidades con mayor percepción de inseguridad, siendo superado solamente por Zacatecas con un 91.9%, Estado de México con un 88%, Morelos con un 87%, y Guanajuato con un 82.9%.
Además, la ENVIPE informa que la prevalencia de
víctimas en la zona metropolitana del Puerto de Veracruz aumentó de 18.4% en 2021 a 19.4% en 2022 por cada 100 mil personas. La encuesta también destaca que al menos el 60% de la población en el Estado de Veracruz percibe inseguridad al caminar de noche sin compañía en los alrededores de sus viviendas.
A pesar de estos alarmantes datos, la ENVIPE muestra una mejora en la
percepción de seguridad de 2021 a 2022. En 2021, un 41.8% de los veracruzanos consideraban seguro caminar alrededor de su casa por la noche, y este indicador aumentó a un 47.1% en 2022. Esto significa que al menos el 47.1% de los habitantes de Veracruz se sienten seguros realizando esta actividad. La ENVIPE también indica que el fraude ha sido el delito más frecuente en Veracruz y en otras
17 entidades del país en ambos años. Sin embargo, la encuesta muestra una disminución en la tasa de incidencia delictiva en Veracruz, con una reducción del 12% de 2021 a 2022, pasando de 19.54 mil delitos por cada 100 mil personas a 17.12 mil delitos por cada 100 mil habitantes. Esta cifra es incluso más baja que la registrada en 2020, cuando la tasa fue de 18.77 mil delitos por cada 100 mil personas. AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
A pesar de la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de rechazar algunas disposiciones de la Ley Ganadera para el estado de Veracruz, el compromiso de supervisar la movilización de ganado y prevenir el abigeato continuará, aseguró el Secretario de Desarrollo Agropecuario,
Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez. Ovando Ramírez destacó la intención de fortalecer la supervisión de la movilización de ganado en la entidad. “Estamos reforzando todas las medidas relacionadas con la movilización de ganado para evitar futuros problemas”, afirmó el titular de la SEDARPA.
El Secretario criticó la lógica utilizada por los ministros
para invalidar partes de la Ley Ganadera, argumentando que en realidad evaluaron propuestas de leyes anteriores. “Incluso se adentraron en la Ley Ganadera anterior (...). No se limitaron a la penúltima versión, que se había modificado para evitar controversias, pero no se tuvo en cuenta. Optaron por revisar la antigua Ley Ganadera con igual rigor”, explicó Ovando Ramírez.
A pesar de estos desafíos,
Ovando Ramírez se mostró optimista con respecto a los esfuerzos dirigidos a garantizar la integridad y el monitoreo efectivo de la movilización de ganado, confiando en que se fortalecerán estas medidas para prevenir el robo de ganado en el futuro. El Pleno de la SCJN invalidó varias disposiciones de la Ley Ganadera del estado el 14 de agosto, las cuales habían establecido un modelo para el control de
la movilización de animales. Las impugnaciones surgieron del Poder Ejecutivo Federal, cuyos ministros consideraron injustificada la implementación de puntos estatales de inspección de ganado. También se revocaron los permisos para la movilización de animales conocidos como “Guías de tránsito”, justificando esta decisión con el argumento de que invadía competencias estatales. AGENCIA
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, hizo un llamado a los residentes de Nanchital para que acepten la construcción del relleno sanitario en la zona. Esto ocurre después de que el Presidente de la República anunciara el cierre oficial del basurero de Las Matas de Minatitlán y la futura construcción del nuevo relleno sanitario en Nanchital.
A pesar de esta decisión, algunos habitantes de Nanchital han expresado su desacuerdo con la construcción del relleno sanitario en su localidad. En una conferencia de prensa, el gobernador señaló que la oposición no cuenta con el apoyo de una mayoría de los habitantes, como se ha sugerido en algunos medios, sino que se trata de un grupo reducido.
El mandatario estatal también mencionó que esta “protesta” se ha politizado, y señaló a Virginia Bartolo Lagunes, regidora del PRI, como una de las líderes de las supuestas inconformidades. García Jiménez subrayó la importancia de la construcción del relleno sanitario, ya que actualmente en Nanchital se dispone de basura a cielo abierto, con graves implicaciones contaminantes para la zona.
El gobernador afirmó que los funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) continuarán informando y dialogando con los habitantes de Nanchital, y se esforzarán por separar el tema político de esta cuestión. Asimismo, expresó su
esperanza de que aquellos que se oponen reconsideren la necesidad de esta obra para evitar una mayor contaminación del subsuelo y los mantos freáticos.
Cuitláhuac García destacó que la regidora del PRI fue la primera en iniciar la protesta y que esto se debe a una pugna política con la alcaldesa Esmeralda Mora Zamudio. Además, señaló que es falso que los malos olores del relleno sanitario afectarán a la cabecera municipal, ya que la ubicación de la obra estará alejada varios kilómetros de la zona urbana.
Por último, el gobernador criticó a las administraciones municipales anteriores por no haber construido un relleno sanitario y por optar por la disposición de basura a cielo abierto. También mencionó la “hipocresía” de un ex alcalde de Nanchital que se ha unido a las protestas en este sentido.
08 Martes 12 de Septiembre del 2023 estado
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Al menos 8 de cada 10 personas percibieron “inseguro” al Estado de Veracruz: INEGI
Habrá plan de vigilancia para prevenir el abigeato en Veracruz
Diario
Se ha politizado la protesta en Nanchital por el relleno sanitario: Gobernador
Los Tuxtlas
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES MARTES 12 de Septiembre del 2023
DARKREBEL
CUPRA
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Martes 12 de Septiembre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
Notaría No 10
Playa Vicente
Lic. Ángeles Teba Suárez
Notaria Titular
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
11 Martes 12 de Septiembre del 2023 Clasificados
Diario Los Tuxtlas
Realizó IMSS Veracruz Norte Jornada
Oftálmica de Cirugía de Catarata en HGZ
No. 11 de Xalapa
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó una Jornada Oftálmica de Cirugía de Cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, en la cual se beneficiaron a 184 derechohabientes.
En ese sentido, el jefe de Cirugía del HGZ No 11, Gerardo Cruz Caloca comentó: “esta jornada está diseñada para pacientes de la tercera edad con enfermedad de catarata, la cual genera una opacidad en el ojo que impide la visión; en esta ocasión se atendieron a pacientes de las zonas Xalapa y Poza Rica de Hidalgo”.
Agregó que para ejecutar estos procedimientos hubo una preparación de aproximadamente dos meses, en los cuales se llevaron a cabo los estudios de laboratorio y las valoraciones de Medicina Interna y Anestesiología que forman parte del protocolo preoperatorio.
Por otra parte, la señora María Mercedes expresó que, “primero
vine a consulta con el oftalmólogo y me dijo que tenía catarata, que si me quería operar pues adelante y ahorita ya salí. Me atendieron muy bien, la operación fue muy rápida, la doctora es muy hábil y todo bien, el refrigerio que me dieron, la verdad, sí vale la pena. Le agradezco a la doctora que me operó”.
Asimismo, el señor Roberto señaló “me daba miedo cruzar la carretera porque del ojo derecho no veía absolutamente nada, surgió que iba a haber una campaña de operaciones de catarata aquí, y me hicieron el favor de apoyarme para que me incluyeran. Es algo maravilloso porque tengo la esperanza de no sufrir igual, podré andar en la calle con más confianza; muchísimas gracias, sigan apoyando a todo adulto que tiene el mismo problema que yo. Felicidades”.
Finalmente, el doctor Cruz Caloca enfatizó que, este tipo de jornadas las realiza el Seguro Social con la finalidad de apoyar a los adultos mayores de la entidad a tener una visión adecuada y una mejor calidad de vida, al permitirles valerse por sí mismos, favoreciendo su independencia y autoestima.
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
La candidatura de Morena para Veracruz
• Luego de la presidencia de la República siguen las gubernaturas
• Dice Claudia Sheinbaum que también serán por encuestas
• El sistema de “ponderación” conteo de votos
Una vez que quedó definida la candidatura de Claudia Sheinbaum como la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación y seguramente también la candidata presidencial de MORENA, lo que sigue es la designación de las nueve gubernaturas -entre ellas la de Veracruz- que se estarán disputando en las elecciones del año entrante.
En orden de importancia es la Ciudad de México la que le habrá de seguir, aunque ya se considera también como un hecho de que el candidato será el ex secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch que ya renunció al puesto para poder ser el abanderado de Morena.
Omar García Harfuch obviamente es de los políticos cercanos a Claudia Sheinbaum.
La propia Claudia Sheinbaum declaró ya en una entrevista en un noticiero de cadena nacional, que en la selección de los candidatos a las gubernaturas se va a seguir el mismo sistema de encuestas para sacar a los abanderados de Morena.
Aunque no aclaró si se va a seguir también con el sistema de “ponderación” de los votos, en la que según la secretaria general de Morena, la senadora Citlalli Hernández explicó por su parte que los votos en la encuesta para elegir a Claudia Sheinbaum no valían igual, es decir que según donde y quien votara era el valor que tenía, y puso por ejemplo que un joven en la sierra de Guerrero contaba el doble mientras que una mujer empresaria en Las Lomas de
Chapultepec uno solo.
Como es natural, después de esa “aclaración” los simpatizantes de Marcelo Ebrard reclamaron de inmediato esa diferenciación para “equilibrar las votaciones”.
Como ya es bien sabido, acá en el terruño veracruzano, ya son varios los que aspiran y suspiran por lograr la anhelada candidatura.
Cada uno con su particular visión de la publicidad y promoción de su persona, para que sean conocidos a la hora de levantar las famosas encuestas.
Aunque aquí como allá, seguramente que luego de los destapes oficiales de las corcholatas jarochas, se firmará un acuerdo de civilidad política y de no atacarse entre los participantes.
Aunque cuando se conozcan los resultados de la encuesta -igual que ya ocurrió en la presidencial- habrá quienes denuncien inconformidades en el desarrollo del proceso al no verse favorecidos.
Sería oportuno que se aclarara si también para elegir al o la candidata se va a aplicar el sistema de “ponderación del voto” en donde va a valer doble el de los habitantes de las zonas serranas que los de los vecinos de las zonas urbanas.
Igual que como ya ocurrió con Marcelo Ebrard que no estuvo de acuerdo con los resultados del proceso de la encuesta presidencial, acá en Veracruz también podrá haber denuncias de faltas en el proceso de votación.
De ser así, quienes podrían ser los candidatos que pudieran buscar la candidatura por otro partido.
Son varios los mini partidos, que podrían aceptar como su abanderado, a alguno de los Morenistas que no logren figurar en la famosa encuesta, aunque faltaría ver también si ese arropamiento les alcanza para la encuesta más efectiva, que será la elección del gobernador del Estado de Veracruz en el proceso del año entrante.
Así las cosas, la pelota está en el aire todavía y no se sabe por dónde va a caer.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
REGIÓN 12 Martes 12 de Septiembre del 2023 Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El embajador Ken Salazar reconoció que dentro del combate al fentanilo el Gobierno de Estados Unidos debe reducir la demanda.
En los últimos meses Estados Unidos y México han reforzado los esfuerzos contra el tráfico de fentanilo.
La nación norteamericana sostiene que la mayoría de los insumos
proceden de México, por lo que se trabaja de manera coordinada para detener la cadena.
Sin embargo, señaló que en ocasiones los precursores químicos llegan directamente desde Asia a ciudades como San Francisco, por lo que se trata de “un problema mundial”.
El diplomático estadounidense sostuvo que hay mucho trabajo por hacer, si bien la prioridad es detener el tráfico de fentanilo desde México.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Marina (Semar) ya se integró a la administración del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), ubicado en el Estado de México.
Su labor es llevada a cabo en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, aseguró la Semar en un comunicado, con el propósito de garantizar y apoyar en la seguridad integral de la terminal aérea.
De acuerdo con la Secretaría de Marina, no interferirá en las
actividades ni operaciones de la Administración Mexiquense del AIT, toda vez que la integración del personal naval coadyuvará en la logística del aeropuerto para contribuir al desarrollo regional y aprovechar al máximo la infraestructura existente en beneficio de la aviación civil y de la comunidad aeroportuaria. La administración del Aeropuerto Internacional de Toluca recae en la Semar, la Guardia Nacional, FGR, Agencia Federal de Aviación Civil, Agencia de Aduanas de México, INM, Senasica, Seneam, CNI, Sanidad Internacional y la Profepa.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un Tribunal Federal solicitó este lunes 11 de septiembre, a un juez de control de la Ciudad de México, que dicte la liberación de Uriel Carmona Gándara, fiscal de Justicia de Morelos, señalado por el probable delito de encubrimiento por favorecimiento.
El pasado sábado, un juez de control determinó la prisión preventiva justificada en contra del
fiscal de Morelos, Uriel Carmona, a quien la fiscalía capitalina acusa del delito de feminicidio en calidad de auxiliar por el caso Ariadna Fernanda.
En audiencia inicial por cumplimiento de orden de aprehensión, el Ministerio Público de la fiscalía capitalina imputó el delito por la nueva orden de aprehensión que se ejecutó el viernes al interior del penal de máxima seguridad del altiplano.
El juzgador calificó de legal la detención del servidor público,
por lo que el ministerio público pidió se resolviera su situación jurídica
La defensa del imputado, encabezada por el penalista Rodrigo
Ugalde, solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será el próximo miércoles cuando se defina la situación jurídica del fiscal.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Martes 12 de Septiembre de 2023
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
14 Martes 12 de Septiembre del 2023 Clasificados ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) alertó que el aumento del déficit fiscal propuesto por la autoridad hacendaria para 2024 es para pagar los intereses de la deuda usada para las obras insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador y para el pago de pensiones.
“El país también se endeuda para pagar los intereses de la deuda, la cual se incrementa porque hay que pagar las obras emblemas del sexenio, así como cumplir con una mayor demanda de pensiones”, afirmó José Antonio Abugaber Andonie, presidente del organismo.
El directivo recordó que el gobierno Federal desea concluir, en los tiempos comprometidos, las grandes obras del sexenio, tales como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.
El déficit fiscal de 4.9 propuesto en el Paquete Económico 2024 entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) al Congreso de la Unión es el más alto desde 1988.
Los fundamentos económicos propuestos por la Secretaría de Hacienda son realistas y mantienen las expectativas de crecimiento económico para el próximo año, pero hay preocupación con el déficit fiscal, afirmó el organismo que agrupa a los industriales en México.
La Concamin dijo que la decisión de ampliar significativamente el déficit rompe con el enfoque fiscal prudente adoptado por López Obrador, desde que asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.
El incrementar el déficit fiscal implica un mayor endeudamiento, además de que el elevado costo financiero de la deuda provoca mayor endeudamiento hacía adelante, manifestó el organismo empresarial.
“El nivel de deuda proyectado al 2024, equivalente al 48.8 por ciento del Producto Interno Bruto, aún se puede considerar como manejable, pero es importante que se cumplan los supuestos macroeconómicos sobre los que se hace la proyección de ingresos del sector
Crisis en el INE
ANIMALPOLITICO
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En el segundo día, desde el arranque formal y legal del Proceso Electoral 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) se quedó sin comisiones de trabajo, debido al desacuerdo entre los integrantes de su Consejo General por la conformación de dos comisiones clave para la regulación del proceso: la de Quejas y Denuncias y la de Fiscalización.
Las comisiones son claves para el funcionamiento del INE, pues ahí se procesan los acuerdos que después son votados en el Consejo General y, según el reglamento interior, deben renovarse periódicamente y ser votadas por mayoría de los 11 consejeros y consejeras.
La integración actual de las comisiones perdió vigencia en esta semana, por lo que su renovación debía ser votada en la sesión extraordinaria celebrada ayer.
La sesión fue declarada en receso la noche de este viernes ante las diferencias y tensión entre dos bloques de consejeros, y podría reanudarse este sábado para aprobar un probable acuerdo.
PROYECTO DE LA DISCORDIA EN EL INE
La división de la llamada “herradura de la democracia” se hizo evidente desde el
público federal”, declaró.
También, consideró la Confederación, se debe mencionar que parte importante del presupuesto está comprometido por el creciente gasto en pensiones, el cual es ineludible, pero es demasiado alto y esto sacrifica la posibilidad de mayor gasto de inversión, sobre todo en obra pública que mejore la competitividad.
“El Congreso de la Unión puede realizar ajustes a la propuesta fiscal, pero si no es así, se anticipa que en los próximos dos años se tendrá que realizar una reforma fiscal integral, lo que podría lastimar las finanzas familiares”, apuntó.
Esta reforma, añadió, sería consecuencia de que los niveles de endeudamiento anual planteados son insostenibles en el mediano y largo plazos.
La industria confederada dijo que estará atenta al debate que se dé en el Congreso de la Unión y en todo momento estará atenta para contribuir con propuestas, a fin de que en México haya un sistema fiscal más justo y equitativo, que incentive a la industria nacional.
gración de las comisiones de trabajo, los consejeros afines a la consejera presidenta votaron a favor: Uuc-kib Espadas, Norma Irene de la Cruz, Jorge Montaño, Rita Bell López y la propia Guadalupe Taddei.
Por continuar la discusión del tema en esa misma sesión, se pronunciaron Claudia Zavala, Carla Humphrey, Dania Ravel, Jaime Rivera, Martín Faz y Arturo Castillo, quienes tenían una mayoría de seis para aprobar una integración propuesta por ellos mismos.
En ese momento, la conejera Claudia Zavala explicó que ya se había enviado un engrose del proyecto en el que ya se colocaban los nombres de presidencias e integrantes de las comisiones de Quejas, Fiscalización y Vinculación. Esa propuesta de nombres se basaba en cédulas elaboradas por los consejeros durante la semana, en las que expresaban su intención de integrar una u otra comisión.
La propuesta de la Comisión de Quejas era: Claudia Zavala, presidenta; Rita Bell López y Arturo Castillo, integrantes.
cusión, es fundamental para el buen manejo del proceso electoral. Quizá lo más importante también aquí que hay que decir es el hecho de que no hay nada típico en estar circulando engroses, modificaciones, eso está previsto en nuestro reglamento”, argumentó Ravel.
El momento más tenso de la sesión llegó cuando el Uuckib Espadas trató de interrumpir a la consejera levantando la voz, a lo que ella contestó: “señor, usted se ha pasado y aquí hay bastante laxitud para que podemos hablar. Por favor no grite, estamos en una sesión de Consejo General”.
Espadas insistió: “ya terminó su tiempo”.
Y Ravel reviró: “usted no es el presidente de este Consejo General”.
“Usted no es el presidente” le dice la consejera Dania Ravel al consejero Uuc-kib Espadas por gritonearle en Consejo General.
Guadalupe Taddei se ríe, le apaga el micrófono a Dania y la agradece a Uuc-kib.
momento en el que el proyecto de acuerdo para la integración de las comisiones no fue propuesto en la orden del día por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, ante la falta de acuerdos previos a la sesión.
El proyecto fue propuesto, en cambio, por las consejeras Claudia Zavala, Carla Humphrey, Dania Ravel, y los consejeros Arturo Castillo y Martín Faz.
En dicho proyecto se recogían los acuerdos que se habían alcanzado previamente, con presidentes e integrantes en la mayor parte de las comisiones: Capacitación Electoral, Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, Servicio Profesional Electoral, Registro Federal de Electores, Igualdad de Género, ComisiónTemporaldeDebates, Comisión Temporal del Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero y el Comité Editorial.
Sin embargo, el proyecto carecía de nombres en las presidencias e integrantes de las comisiones de Quejas y Denuncias, Fiscalización y la de Vinculación con Organismos Públicos Locales.
Las dos primeras resultan estratégicas, pues en ellas se discuten los procedimientos sancionadores a los partidos y actores políticos por faltas a las leyes electorales y a las normas de financiamiento de campañas y candidaturas.
Desde el inicio de la sesión, a las 13:00 horas del viernes, los representantes de Morena pidieron bajar ese punto de la Orden del Día, advirtiendo que un grupo de consejeras pretendía “adueñarse” de las comisiones de las que salen las sanciones a los partidos políticos.
“El grupo de Consejer@s que se han dedicado a bloquear el correcto funcionamiento del #NuevoINE, hoy pretenden agandallarse la Comisión de Quejas y Denuncias y Fiscalización. Esas Comisiones son las que censuran y cancelan candidaturas. ¡Atentos al desenlace!”, denunció el diputado morenista Mario Llergo, representante ante el INE, en sus redes sociales.
Pero la propuesta de bajar el punto de la sesión no prosperó y, luego de una larga sesión en la que se decidieron otros asuntos importantes ―como las medidas afirmativas para la integración de la próxima Legislatura― pasadas las 18:00 horas se comenzó a discutir el punto de las Comisiones, con el tiempo encima, pues la ley estipula que la nueva integración debe ocurrir durante la primera semana de septiembre.
El debate sacó a relucir las diferencias entre las seis consejeras y consejeros que promovieron el proyecto de acuerdo y cinco que estaban en desacuerdo.
Cuando el representante del PT, Pedro Vásquez, sugirió posponer la discusión sobre la inte -
Pero los consejeros del otro bloque protestaron, pues dijeron desconocer dicho engrose y aseguraron que sus cédulas formaban parte de un documento de trabajo y no de un proyecto formal.
“La propuesta del consejero Martín Faz llegó a las 15:30 horas, y también solicito que me aclaren por qué va en orden alfabético el tema de las prelaciones… bueno, hablan de una cédula la cual yo no autoricé”, se quejó el consejero Jorge Montaño.
El consejero Uuc-kib Espadas reveló que el acuerdo que se pretendía poner sobre la mesa es producto de una negociación inacabada en la llamada “mesa de consejeros”, que es el espacio donde se procesan los acuerdos antes de votarse en el Consejo General.
“Éstas fueron cédulas de trabajo, no fue una votación y lo que se avanzó en la mesa del martes no fueron acuerdos, fue un intento de negociación que fracasó ante el cierre de un grupo, hoy se ve que mayoritario, de negociar absolutamente nada en las comisiones críticas y de ir al mayoritazo”, denunció.
Con argumentos semejantes, Norma Irene Cruz y Rita Bell López señalaron que no se podía proceder a la discusión y votación del proyecto de acuerdo.
En respuesta, las consejeras Carla Humphrey y Dania Ravel explicaron la urgencia de aprobar la nueva integración de las Comisiones, pues las anteriores acababan de perder vigencia.
“En este momento, se han extinguido las comisiones y, por lo tanto, no podemos nosotros ya posponer esta dis-
Ante la tensión, la consejera presidenta Guadalupe Taddei tomó la palabra para declarar un receso y abrir un espacio de negociación en torno a las comisiones.
Pero antes dijo que lo atípico de la propuesta deriva, justamente, del hecho de que ésta no provenga de su presidencia, como fruto de un acuerdo mayoritario entre los 11 consejeros.
“Todavía podríamos en este momento intentar avanzar en esto, en una deliberación privada como las que hemos sostenido y mañana tomamos el acuerdo. En este momento, yo declararía para evitar que esto diera una mala… más allá de quien quiera que a este Instituto le vaya mal, creo que aquí habemos muchos que queremos que a este Instituto le vaya bien… En este momento, creo, estoy convencida que debo de declarar un receso”, dijo.
Tras la discusión, nuevamente Morena denunció que un bloque de consejeros pretende apoderarse de comisiones estratégicas.
“El Bloque de la #MafiaElectoral reventó la sesión del INE del día de hoy con un acuerdo que buscaba agandallarse la Comisión del INE que Censura y la que Fiscaliza. Están dispuestos a comprometer el Proceso Electoral con tal de conservar sus cotos de poder. Son unos vulgares”, publicó el morenista Eurípides Flores en sus redes. Después de las 21:00 horas, las consejeras y consejeros subieron a sus oficinas, en el edificio A del INE, y se reunieron en privado para tratar de construir un acuerdo. A la medianoche, la sesión pública continuaba en receso.
Diario Los Tuxtlas 15 Martes 12 de Septiembre de 2023
México se endeuda para pagar intereses de las pensiones y obras de la 4T, alerta Concamin
Pierde la vida tras una riña Fue agredido con un arma de postas
POLICIACA
Niña de 9 años de edad, se priva de la vida
Una niña de tan solo nueve años de edad, fue localizada sin vida al interior de su vivienda, tras presuntamente haberse suicidadø.
El lamentable hecho se suscitó durante la tarde del domingo diez de septiembre en la localidad de Santa Martha, perteneciente al municipio de Soteapan, al sur de la entidad veracruzana.
Información recabada por este medio, refiere qué, la menor, habría sido localizado suspendida de una cuerda que fue atada a una ventana de su vivienda.
Aunque familiares, intentaron reanimar a la menor, se confirmó que sus signos vitales eran totalmente nulos.
Autoridades ministeriales fueron alertadas del triste suceso, para acudir hasta ese sitio y llevar a cabo las diligencias correspondientes para posteriormente ordenar el traslado del
cadáver al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor.
Es preciso mencionar que hasta el momento se desconocen las causas exactas que orilló a la pequeña M. M. R a tomar esa fatal decisión.
La muerte de la menor, ha consternado a pobladores de la localidad, quiénes realizaron un llamado energético a la autoridad correspondiente para que se realice una investigación exhaustiva en torno a la muerte de la menor.
Un vecino de la comunidad de Filipinas perdió la vida minutos después de haber sido ingresado a la sala de urgencias del hospital de esta ciudad, al haber ingresado con tres lesiones en el área del pecho y el abdomen producidas por un arma de postas y un golpe en la cabeza producida por una botella de cristal.
Fue minutos antes de las diez de la noche cuando fue solicitado el apoyo de una ambulancia y personal de la policía municipal debido a que se había suscitado una riña entre parroquianos, sacando uno la peor parte.
Lográndose saber que el ahora occiso se encontraba en estado etílico cuando pasó otra persona a la que empezó a agredir originándose la riña y siendo el alebrestado sujeto quien sacara la peor parte al ser respondida la agresión con un arma de postas.
Siendo identificado el ahora occiso como Martin “N” quien cuando se encontraba alcoholísado
acostumbraba agredir a las personas, pero esta vez encontró a alguien que si respondió a sus agresiones.
Asestándoles tres impactos de postas uno por las costilla del lado derecho y dos más a la altura de la tetilla del mismo costado, además de un golpe en la cabeza producido por una botella de cristal quedando esparcidos por el piso.
Debido a esto fue persona paramédico de protección civil quienes prestaron la atención prehospitalaria para trasladar al lesionado al hospital para recibir atención médica, donde minutos más tarde falleció a consecuencia de shock hipovolemico.
Cabe señalar que el presunto responsable fue identificado por los lugareños, quienes señalaron que momentos después de la agresión se retiró del lugar.
Por lo anterior fue necesaria la presencia del personal de la policia ministerial así como servicios periciales para realizar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al servicio médico forense.
Ejecutan a un hombre en la colonia
Jesús Reyes Heroles de Tuxpan
de grupo delincuencial.
Sobre la Calle Juan Escutia, de la colonia Jesús Reyes Heroles, en el municipio de Tuxpan fue localizado el cuerpo de un masculino con una cartulina
El hombre que se encontraba maniatado de pies y manos, y amordazado, fue ejecu-tado a balazos.
Su cadáver fue abandonado en una banqueta y los homicidas le dejaron una cartulina con un mensaje intimi-
dante, cuyo contenido aún no ha sido revelado Elementos de la Fuerza Civil, Policía Municipal y Marina, tomaron conocimiento y acordonaron la zona en espera de arribo de servicio periciales para las instalaciones correspondientes.
16 Martes 12 de Septiembre de 2023
AGENCIA SOTEAPAN, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA TLAPACOYAN, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA TUXPAN, VER. LOS TUXTLAS