CIUDAD DE MÉXICO, MX Aumentará el sueldo de AMLO en 2024
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2024, en el que se incluyen la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto para el 2024.
XALAPA, VER.
Canaco urge mejorar seguridad en carreteras antes que la entrada en vigor de carta porte
XALAPA, VER. Transito podrá cobrar multas al momento de que se cometió una infracción con una terminal bancaria
El subsecretario de Ingresos, Diego Meléndez Bravo, señaló que con el que se implementará el nuevo sistema de cobro de multas directamente a los automovilistas se abatirá la corrupción.
XALAPA, VER.
Uno de cada dos empresarios han sido víctimas del delito de extorsión o cobro de piso: Coparmex
a nivel nacional los empresarios han llamado a prorrogar o cancelar la entrada en vigor de la denominada Carta Porte, pues la plataforma de Micro sitio del SAT no funciona como es debido.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Conoce cuantos deberás pagar por el gas LP en esta semana
Este fenómeno delictivo también afecta a la región de Veracruz, donde se observa una tendencia preocupante
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Fiscal de búsqueda involucrada en desapariciones
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) compartió los precios máximos que regirán la venta de gas LP por kilogramo y por litro en la semana del domingo 10 al sábado 16 de septiembre de 2023 en la República Mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
INAI ordena a Conade informar sobre recursos que recibieron atletas y entrenadores
La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que la Conade está obligada por Ley a hacer públicos los recursos que destina para fortalecer el deporte de alto rendimiento en el país, a través de convenios con las distintas federaciones deportivas.
La fiscal Especializada en Personas Desaparecidas en Nayarit, Yayori Villasana Moroy, fue detenida este jueves por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), está presuntamente relacionada con casos de desaparición en la entidad.
● El partido Fuerza por México no descarta que puedan abanderar al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, para que contienda a un cargo de elección popular, así lo señaló el presidente estatal de dicho partido Eduardo Vega Yunes.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ocupan autos chinos el 20% del mercado en México
Los autos chinos en México han elevado su participación de mercado de un 5.7 % hasta un 19.4 % en lo que va de 2023, indicó la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • NÚMERO 6748 • AÑO 20 SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
07 06 06 05 12
13 Fuerza por México le abre las puertas a Eric Cisneros para que sea candidato 06 07 XALAPA, VER. 05
Ayuntamiento de Santiago Tuxtla invita a los equipos de niños y jóvenes a la Liga Municipal de Futbol 7
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El H. Ayuntamiento Constitucional de Santiago Tuxtla a través de la Dirección
Municipal de Deporte en coordinación con la Liga de Futbol Liceres invitan a todos los equipos de niños y jóvenes a la Liga Municipal de Futbol 7 que se llevará a cabo en la Unidad Deportiva “El
Palenque” en la cancha de pasto sintético. Junta previa miércoles 13 de septiembre a las 07:00 pm en el Palacio Municipal. Mayores informes en las oficinas de DIMUDE en el Palacio Municipal.
Realizan campaña de descacharrización en Las Pochotas en Santiago Tuxtla
Se llevó a cabo la campaña de descacharrización en la localidad de Las Pochotas, contando con la participación de la regidora Pilar Fernández Quinto, los maestros y alumnos de las institucio -
nes educativas, así como de la Agencia Municipal a cargo de la señora Antonia Peña Castro y la población en general.
Esta campaña es una coordinación entre la Jurisdicción Sanitaria No. X de San Andrés Tuxtla y el Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete,
a través de las direcciones de Protección Civil, Limpia Pública, DIF Municipal, Servicios Generales y Tránsito Municipal, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía a mantener los espacios abiertos libres de criaderos del mosquito transmisor del dengue y enfermedades gastrointestinales.
02 Lunes 11 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal REGIÓN Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario
Tuxtlas
Los
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
San
Con un Parque Lerdo lleno de algarabía se congregaron cientos de ciudadanos para presenciar la 8va. y última exhibición de globos y la elección de la Srita. Fiestas Patrias 2023 y la Embajadora del Festival Internacional del Globo de Papel, resultando ganadoras de dichos títulos las señoritas Ivana Elizalde Hernández de la escuela Liceo de los Tuxtlas y Abril Estrella Romero Antemate respectivamente.
Con la organización a cargo de la Lic. Claudia Lázaro Constantino, Directora del Instituto de la Juventud junto a la también organizadora Naomi Cano, iniciaron el evento en el cuál el jurado estuvo integrado por destacados personajes como la Lic. Marcela Giadans Huder, Encargada de la tienda Orgullo Veracruzano, Azael Rivera, creador de trajes estilizados para Mexicana Universal y la fashionista y maquillista Barbie Platas, además de la dra. Ariatne
Castillo.
Estuvieron presentes los regidores Edgar Antemate Caixba, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Concepción Carmona Caldela - Regidora Novena, Ximena Tress Fadanelli, Danae Vázquez Molina y la LTS Georgina Salas Armengol, Directora del DIF Municipal, el Lic. Fredy Fararoni Ferman en representación del Felipe Rubio Solana quien respaldó este evento, a través de pasarelas en ropa casual, traje regional y vestido de noche con intermedios en los que participó la Academia de Campeones Rumba y Saoco y el ballet Internacional Yolihuani, fue que una a una de las participantes de la UGM, Conalep, Cetis 110, ESBIO, Tebaev y Liceo de los Tuxtlas desfilaron para mostrar sus dotes y obtener con ellas distintas bandas y regalos así como el reconocimiento del público.
Con eventos como estos el gobierno que encabeza la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, exalta los valores de la mujer sanandresina, destaca nuestras tradiciones y expone lo mejor de nuestra tierra.
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Con la solidaria donación de Super Básicos Pouchoulen, el Director de Protección Civil Municipal, el ingeniero Josué Ceja Espejo y la asistente del área de presidencia, Carolina Álvarez Moreno, recibieron junto con globeros sanandrescanos, víveres que servirán para alimentar a los artesanos globeros que visitan nuestro municipio para participar en el Festival Internacional del Globo de Papel 2023.
Un gran y noble gesto de parte de la familia Pouchoulen que destaca por su altruismo y por ser uno de los generadores de empleo en esta ciudad, gracias a sus comercios.
Lunes 11 de Septiembre de 2023 03
Realizan 8va. y última exhibición de globos y la elección de la Srita. Fiestas Patrias 2023 y la y la Embajadora del Festival Internacional del Globo de Papel en
Andrés Tuxtla
Recibe gobierno de San Andrés Tuxtla víveres para los artesanos globeros que visitan nuestro municipio
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
LOCAL
Llevan a cabo el bazar mexicano
Miguel Angel López Martínez, comandante de la 29/A. Zona Militar
de Catemaco, llevó a cabo el bazar mexicano “Mujeres Unidas por el Emprendimiento”, teniendo como objetivo brindar un espacio a las mujeres catemaqueñas para la venta de sus artesanías y productos, contribuyendo a la economía de muchas familias. LOS TUXTLAS
AGENCIA
CATEMACO, VER.
a mañana del sábado 09 de septiembre el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales se reunió con el nuevo General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Miguel Angel López Martínez, comandante de la 29/A. Zona Militar, para coordinar esfuerzos con la finalidad de continuar salvaguardandola seguridad de la ciudadanía. En esta reunión también se contó con la presencia del Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor Rodrigo Israel castillo Pérez, Comandante del 1er Batallón de Infantería, el Teniente Carlos Ivan Fernandez Barrios, Comandante de la Guardia Nacional en San Andres Tuxtla, Javier Mijangos Hervis, Titular de la Guardia Nacional division Carreteras, y Efren López Fernandez, Primer Comandante de la Policía Municipal.
04 Lunes 11 de Septiembre del 2023 REGIÓN
LOS
AGENCIA CATEMACO, VER.
TUXTLAS
El H. Ayuntamiento Constitucional que preside el Lic. Juan José Rosario Morales, a través del Instituto Municipal de las Mujeres
L
“Mujeres Unidas por el Emprendimiento” en Catemaco
Alcalde de Catemaco se reúne con el nuevo General de Brigada
Diplomado de Estado Mayor
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
Aprincipios del próximo año, estará lista la reforma al Reglamento de Tránsito, que permitiría a los agentes de Tránsito poder cobrar multas al momento de que se cometió una infracción y hacerlo incluso con una terminal bancaria.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Ingresos, Diego Meléndez Bravo, quien señaló que con el que se imple-
mentará el nuevo sistema de cobro de multas directamente a los automovilistas se abatirá la corrupción.
Estimó que tal vez podría ser incluso a finales de este año tal programa, pero lo más probable es que sea a principios de 2024.
El funcionario estatal dio a conocer un nuevo plazo para la regulación del costo de servicio también de grúas.
“Vamos a poder estar en condiciones de que entre en vigor a más tardar en diciembre (2023), enero (2024), ya los agentes de Tránsito van a
poder cobrar la infracción sin agravante en el acto de levantar la infracción. Estamos ya en el proceso de capacitación de los agentes, de transporte y tránsito, una vez que se capacite se pasará al Congreso del Estado”, añadió.
¿En qué municipios se implementará el nuevo sistema de cobro de multas?
Consideró que este proceso en el Legislativo no tardará más de 60 días para estar en condiciones de iniciar las pruebas de cobro a través de terminal bancaria en los municipios de Poza Rica y
Fuerza por México le abre las puertas a Eric Cisneros para que sea candidato a la grande
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
El partido Fuerza por México no descarta que puedan abanderar al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, para que contienda a un cargo de elección popular, así lo señaló el presidente estatal de dicho partido Eduardo Vega Yunes.
En entrevista, comentó que de cara al proceso electoral del próximo año, el partido tiene abiertas las puertas a todos los ciudadanos que busquen un cargo de elección popular.
Al ser cuestionado sobre si incluía al secretario de Gobierno, Eric Patricio Cisneros Burgos, precisó que en el proyecto no se descarta.
Cabe recordar que, desde la semana pasada, existían rumores de que el partido Fuerza por
México impulsaría una candidatura de Eric Cisneros, hecho que fue confirmado por el dirigente de dicho partido político.
En ese sentido, el líder partidista resaltó que se construye el proyecto sólido y de futuro para el proceso del próximo año.
Para ello, existe avances importantes con personajes políticos con “mucho acercamiento a la sociedad, como Jesús Vázquez González y Antonio Lagunes”.
Comentó, “Fíjate que hemos platicado con varios personajes que les gustaría encabezar, también están Jesús Vázquez y Antonio Lagunes”.
Esta declaración se da en medio de rumores de una supuesta renuncia del secretario de Gobierno a dicho cargo, para buscar competir por la candidatura a la gubernatura, así como para una diputación federal, ya sea por los distritos de Coatepec o Acayucan, e incluso de una incorporación a un cargo en el Gobierno federal.
AMLO visitará la Fortaleza de San Carlos,
TUXTLAS
El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, anunció que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará la Fortaleza de San Carlos el próximo 11 de octubre en conmemoración del 200 Aniversario del Heroico Colegio Militar.
Ortega Martínez señaló que este evento será de gran importancia y contará con la presencia de personal del Ejército y la ciudadanía en general. Además, destacó que a partir de esa fecha, la Fortaleza estará abierta al público para que puedan observar las renovaciones realizadas en el lugar, las cuales fueron financiadas con una inversión de 50 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado.
El alcalde también mencionó que el 13 de septiembre se llevará a cabo
en Perote
un acto cívico en honor a los Niños Héroes, con la participación de alumnos de escuelas peroteñas, funcionarios estatales y miembros de la 26 Zona Militar y del 111 Batallón del Ejército Mexicano. Este evento se llevará a cabo en el sitio histórico de la Fortaleza de San Carlos.
Debido a la restauración en curso de la fortaleza, todas las actividades programadas para el 13 de septiembre se llevarán a cabo en el exterior. Según Ortega Martínez, la restauración está avanzando rápidamente y se encuentra al 92% de su finalización.
El alcalde también informó que el 15 de septiembre se celebrará el 213 Aniversario del Grito de Independencia y alentó a la ciudadanía de Perote a participar en la celebración junto con sus familias.
Finalmente, se anunció que la Feria de Perote comenzará el 22 de septiembre y durará diez días, concluyendo el 1 de octubre.
Xalapa. Con esta nueva reglamentación se podrá actualizar el reglamento de Tránsito del Estado para meter al orden el tema del funcionamiento de las grúas, regular su cobro de maniobra, arrastre y depósito a través de la Oficina Virtual de Hacienda, por lo que las personas sabrán el monto en UMAS que cuesta cada actividad. Asimismo, aclaró que el pago a través de terminal bancaria que traerán los
agentes de tránsito no generará comisiones y las que genere correrán a cargo del Gobierno Estatal.
Hay que recordar que desde el mes de septiembre del 2022 el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que se realizaría el nuevo reglamento de tránsito para regular las actividades de las empresas de grúas, el cual estaría listo para diciembre del año pasado; sin embargo, ahora la nueva fecha es enero de 2024.
Conoce cuantos deberás pagar por el gas LP en esta semana
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) compartió los precios máximos que regirán la venta de gas LP por kilogramo y por litro en la semana del domingo 10 al sábado 16 de septiembre de 2023 en la República Mexicana.
Para los municipios de Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco
y Hueyapan de Ocampo el precio por Kilogramo incluido el IVA es de $16.28 mientras que por litro el precio es de y $8.79 incluido el IVA.
La Comisión Reguladora de Energía emite las Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen la metodología para la determinación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final.
Jóvenes zapotecos del sur de Veracruz premio al Emprendimiento Juvenil
TUXTLAS
En representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el secretario de Turismo y Cultura Iván Francisco Martínez Olvera se sumó a la entrega de los premios al Emprendimiento Juvenil, convocatoria a cargo del programa Juventud Zapoteca, y en el que resultaron ganadores 10 jóvenes del sur de Veracruz.
Los galardones fueron entregaron en coordinación con la representación en México de la Unión Europea e Iberoamericana de Municipalistas a los emprendedores
de Playa Vicente, Isla, José Azueta, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan, Juan Rodríguez Clara, Santiago Yaveo y Loma Bonita. “Otra de las grandes cosas que hay que reconocer, es su destacada participación, a su compromiso, a sus ganas de salir adelante y a reconocer que ustedes no solo representan a su familia o a su municipio. Representan a Veracruz y a México”. Del gobierno estatal también participaron titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera y el subsecretario de Promoción y Atención Turística, Héctor Aguilera Lira así como alcalde de Playa Vicente, Urbano Bautista Martínez.
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Lunes 11 de Septiembre del 2023 ESTADO Diario Los Tuxtlas
AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
AGENCIA XALAPA, VER.
AGENCIA XALAPA, VER.
Transito podrá cobrar multas al momento de que se cometió una infracción con una terminal bancaria
Uno de cada dos empresarios han sido víctimas del delito de extorsión
o cobro de piso: Coparmex
De acuerdo a una encuesta llevada a cabo por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel nacional, revela que un significativo número de empresarios ha sido objeto de extorsión o amenazas de cobro de piso. Este fenómeno delictivo también afecta a la región de Veracruz, donde se observa una tendencia preocupante: las personas afectadas se muestran reacias a presentar denuncias por temor a las posibles represalias. En lugar de hacerlo, algunos optan por mudarse a otros estados dentro del país.
Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la Coparmex en Xalapa, compartió los resultados de la encuesta Data Coparmex 2023, que indican que aproximadamente la mitad de los empresarios en el país han experimentado situaciones de extorsión o cobro de piso en algún momento.
En el caso particular de
Veracruz, los empresarios que han sido víctimas de estas prácticas delictivas muestran reticencia a denunciar debido al temor a que la violencia se vuelva más personal, afectando a ellos mismos, sus familias o sus negocios.
Díaz Morante subrayó la realidad lamentable de que en Veracruz, la denuncia es una opción poco común debido a la percepción de que es una pérdida de tiempo y al temor generalizado. Esta situación ha impactado negativamente en las empresas locales, generando inquietud entre los empresarios, quienes, en algunos casos extremos, se han visto obligados a cambiar sus domicilios fiscales o trasladarse a otros estados para escapar de la amenaza constante de extorsión y cobro de piso.
Además de estos problemas, la Encuesta Data también resalta la preocupación generalizada entre las víctimas de delitos como asaltos, desapariciones y homicidios en relación con la impunidad percibida en las actuaciones de las autoridades de las Fiscalías Generales de los Estados
y las fuerzas de seguridad pública.
También se menciona la creciente amenaza de delitos cibernéticos, donde los delincuentes roban identidades y cometen asaltos a cuentas electrónicas.
En respuesta a esta problemática, Coparmex hace un llamado enérgico a los legisladores federales y locales, instando a la creación de una ley específica para combatir el delito de extorsión y cobro de piso, ya que en la actualidad no existe una legislación adecuada ni castigos efectivos para los presuntos delincuentes. La Confederación busca que las Fiscalías y el Poder Judicial cuenten con los instrumentos legales necesarios para perseguir y sancionar estos delitos.
Es importante destacar que los empresarios congregados en Coparmex se identifican como apartidistas y esperan que los diputados de todas las bancadas de partidos políticos atiendan este llamado urgente para crear una ley que combata el cobro de piso y la extorsión en beneficio de la seguridad y la estabilidad en el ámbito empresarial y social
Comienza una semana que se presenta muy favorable para ti, el momento de recoger frutos o alcanzar alguna meta que venías persiguiendo desde hacía tiempo. Problemas que se resuelven o circunstancias que cambian hacia un sentido favorable de una forma inesperada. Es un momento ideal para que tomes iniciativas.
Ten prudencia con los gastos y los asuntos de dinero en general, en estos días se te va a venir abajo algún proyecto que tenías en relación con negocios o inversiones, pero sin que te des cuenta en realidad el destino te está haciendo un favor, porque si el proyecto hubiera salido adelante habrías tenido muchos problemas.
Se inicia una semana muy favorable y fructífera para ti, y además haciendo todo aquello que más te gusta y mejor se te da, las relaciones y comunicaciones, contactos, actividades comerciales, viajes. Es una semana muy buena en el terreno laboral y tu destino va a echar a andar con firmeza después de muchos altibajos.
Tensiones y preocupaciones por asuntos familiares y de tipo personal que te pueden llegar a influir de forma importante en tu vida profesional y asuntos mundanos o materiales. Pero el verdadero problema es que dejas que lo imaginario influya sobre lo que es verdadero, tienes que esforzarte por mirar hacia adelante y luchar.
Se inicia una semana muy afortunada para ti, sobre todo porque vas a llevar a la realidad una gran ilusión que afecta a tu vida íntima y los ámbitos más personales. Hoy mismo tendrás un día de grandes realizaciones en tu trabajo, con alegrías, éxitos o ayudas decisivas que te llegarán de forma inesperada. Bueno para el amor.
Es urgente que se mejore la seguridad en carreteras antes que enfocarse en la entrada en vigor de la llamada carta porte, documento que ampara el traslado en territorio nacional de bienes o mercancías, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Xalapa, Carlos Arturo Luna Gómez.
En entrevista dijo que es necesario redoblar la seguridad en las carreteras ante los asaltos
violentos que se han registrado.
Y agregó que a nivel nacional los empresarios han llamado a prorrogar o cancelar la entrada en vigor de la denominada Carta Porte, pues la plataforma de Micro sitio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) no funciona como es debido.
Luna Gómez enfatizó que los servicios de las empresas de transporte de logística incluyen el inventariado de las mercancías transportadas y estas se agrega a la factura de los clientes por lo que no es necesario un nuevo requisito: “Ha sido una afectación, genera
más burocracia y genera la posibilidad de tener mayor corrupción”. Por ello, consideró que resultaría más efectivo reforzar la seguridad en carreteras que la propia implementación de la Carta Porte. Y es que uno de los objetivos de la carta porte es disminuir el traslado de mercancía robada pues la carta contiene toda la información relacionada con la trasportación, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos. Asimismo, identifica el medio por el que se mueven, ya sea aéreo, marítimo, ferroviario o autotransporte.
Esta semana que comienza, en la que todavía tendrás al Sol trayéndote suerte y protección, es el momento ideal para poner en marcha importantes proyectos relacionados con el trabajo, negocios, inversiones y otras cosas afines, incluso dar comienzo a algún nuevo trabajo en otra ciudad o en otro país. La suerte estará contigo.
Comienzas una semana muy favorable en la que contarás con la ayuda y protección de los planetas, tanto o incluso más que en la semana anterior. Sin embargo, la cabeza irá por un lado y el corazón irá por otro, lo que más te conviene no será lo que más te guste y viceversa. Ahora deberás elegir entre tener éxito o ser feliz.
Esta nueva semana que hoy comienza puede llegar a ser muy positiva y fructífera para ti porque los planetas van a continuar formando excelentes configuraciones. Sin embargo, para que de verdad lo notes y puedas lograr todos los éxitos que mereces es preciso que renuncies a los recelos y desconfianza, ahora es tu momento.
XALAPA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El gobierno del estado de Veracruz ha anunciado su compromiso de iniciar un proceso gradual de pago de los seguros institucionales a jubilados, pensionados y beneficiarios por defunción a lo largo de los años 2023 y 2024. Ariadna
Selene Aguilar Amaya, Oficial
Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ha explicado que esta medida se lleva a cabo en el quinto año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez debido a la necesidad de verificar y com -
probar los adeudos pendientes.
Según Aguilar Amaya, la deuda acumulada asciende a aproximadamente mil 500 millones de pesos, aunque en este momento solo se cuenta con la disponibilidad para pagar 100 millones de pesos, los cuales ya han sido debidamente documentados y comprobados como adeudos legítimos. La administración estatal actual ha sido señalada por no asignar presupuesto suficiente para cubrir los seguros institucionales por defunción e invalidez del magisterio en Veracruz, lo que ha llevado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a emitir ocho recomen-
daciones (02/2023, 07/2023, 19/2023, 20/2023, 23/2023, 32/2023, 40/2023 y 49/2023), incluyendo la 51/2023 que destaca una violación al derecho a la seguridad social de los maestros. Las recomendaciones involucran a Ariana Aguilar Amaya, Oficial Mayor; Zenyazen Roberto Escobar García, Secretario de Educación de Veracruz; y José Luis Lima Franco, titular de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
A pesar de la deuda que se ha acumulado desde los años 2012 y 2014, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, la administración de Miguel Angel Yunes (2016-2018) y la de CuitláhuacGarcíaJiménez(20192022) no habían programado los pagos correspondientes.
También la suerte va a estar contigo en esta semana que comienza y lo estará sobre todo en el terreno personal, sentimental y familiar, donde no solo tienes excelentes posibilidades de hacer realidad deseos muy íntimos, sino que también vas a poder resolver conflictos y desencuentros pasados que te causaban sufrimientos.
Hoy comienza una semana que te va a traer cambios muy profundos para bien, aunque en un principio quizás te va a parecer lo contrario. Es una semana de grandes sorpresas positivas, o que lo acabarán siendo más adelante. Tu suerte viene por ese camino, pero va a ser un momento de gran incertidumbre. Ten confianza.
En esta semana que comienza, y que para ti va a ser tanto o más positiva que la anterior, vas a recibir una gran ayuda que no esperabas. Lo que tú no podías conseguir por ti mismo otra persona te ayudará para que al fin lo puedas lograr. No te trazes un plan, deja actuar al destino, ahora lo bueno llega por caminos inesperados.
Esta semana resultará tan favorable como lo anterior, solo que la suerte y las oportunidades llegarán por caminos o personas inesperadas, por eso lo mejor es que en estos momentos no hagas planes, porque te espera una semana de grandes sorpresas. Quizás tengas que elegir entre dos caminos, tienes que escuchar a tu corazón.
06 Lunes 11 de Septiembre del 2023
a
ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO
TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO
LIBRA ESCORPIO PISCIS
CAPRICORNIO
HORÓSCOPOS ESTADO Diario Los Tuxtlas AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
XALAPA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Canaco urge mejorar seguridad en carreteras antes que la entrada en vigor de carta porte
Gobierno del estado solo podrá pagar 100 mdp de los mil 500 mdp, que que deben de seguros a maestros en Veracruz
Fiscal de búsqueda involucrada en desapariciones
ANIMALPOLITICO CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La fiscal Especializada en Personas Desaparecidas en Nayarit, Yayori Villasana Moroy, fue detenida este jueves por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), está presuntamente relacionada con casos de desaparición en la entidad.
Desde las 07:00 horas elementos de la FGR, de la Guardia Nacional y del Ejército llegaron a las instalaciones de la Fiscalía General de Nayarit para realizar la detención, por lo que bloquearon las entradas y salidas de las oficinas.
A través de un comunicado, la FGE detalló que la presencia de autoridades federales “ocurrió debido a que se ejecutó en un lugar diferente una orden de captura en contra de una persona que presta sus servicios en esta institución”, y aclararon que las actividades en la Fiscalía se realizan con normalidad.
Fuentes de la dependencia confirmaron a Animal Político que la persona detenida es la fiscal Especializada en Personas Desaparecidas Yayori Villasana Moroy.
A través de sus cuentas oficiales, la organización IDEHAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C. que acompaña a familias de víctimas de desaparición en Nayarit celebró la detención de la fiscal de búsqueda de desaparecidos, quien presuntamente está relacionada con casos de desaparición y detallaron que hubo una segunda aprehensión que corresponde a la Ministerio Público, Dora Aime Carranza Macías, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la información.
La fiscal Yayori Villasana Moroy está presuntamente involucrada con casos de desaparición forzada entre 2012 y 2020, tras tener posibles vínculos con el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien purga en Estados Unidos una condena de 20 años por narcotráfico.
Desde 2020, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) emitió acciones urgentes para que el Estado mexicano busque
e investigue 39 casos de desaparición forzada en Nayarit, sin embargo, mencionaron que desde entonces en la Fiscalía permanece personal con posibles vínculos.
Una investigación de Proceso en 2021 detalló que entre los funcionarios presuntamente relacionados con Edgar Veytia y que permanecían en cargos está la exministerio público, Yayori Denisse Villasana Monroy, actual fiscal de Desaparecidos, entre otros.
En un comunicado emitido por la Fiscalía de Nayarit el 20 de octubre de 2020 la dependencia descalificó los señalamientos contra funcionarios y la posible relación con la “organización criminal dirigida por el exfuncionario (Edgar Veytia)”.
“En la nota periodística también se hace referencia a la titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, Yayori Denise Villasana Monroy, quien cuenta con una trayectoria de más de 20 años como Agente del Ministerio Público en distintas adscripciones, siendo designada en su actual cargo el pasado 1 de febrero de 2019”.
La dependencia aclaró que no cuenta con una denuncia o carpeta de investigación en la que se les relacione a los servidores públicos con Édgar Veytia o cualquiera de sus operadores.
DESAPARICIONES
FORZADAS EN NAYARIT
Entre junio y septiembre de 2017, al menos 47 personas fueron desaparecidas presuntamente por la fiscalía estatal de Nayarit, como parte de un ata-
que sistemático perpetrado por actores estatales, como se documenta en un informe publicado por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).
El informe “Estructura criminal en la Fiscalía General del Estado de Nayarit y crímenes de lesa humanidad”, se basa en la documentación de 71 casos de desapariciones forzadas y el hallazgo de 140 cadáveres en fosas clandestinas en Nayarit. En él se describe la manera en la que autoridades del Estado de Nayarit, incluyendo a la Policía Estatal y funcionarios de la Fiscalía, llevaron a cabo al menos 47 desapariciones forzadas, detalló IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C.
“El informe demuestra que entre 2011 y 2017, el exgobernador Roberto Sandoval y el fiscal Edgar Veytia, quien actualmente cumple una sentencia de 20 años de prisión en Estados Unidos por participar en una conspiración internacional de distribución de narcóticos, crearon una estructura criminal dentro de la Fiscalía de Nayarit, a través de la cual habrían cometido actos de homicidio, tortura, robo de propiedad, extorsión y desaparición forzada”.
De acuerdo con la organización, durante el gobierno de Sandoval y la gestión de Veytia como fiscal presuntamente establecieron alianzas con distintos grupos de la delincuencia organizada, como es el caso del Cartel de Sinaloa (2011); los Beltrán Leyva (2012-2016); y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (2017 en adelante).
INAI ordena a Conade informar sobre recursos que recibieron atletas y entrenadores
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara, que diera a conocer la lista de atletas, entrenadores y entrenadoras con adeudos o comprobaciones pendientes que han recibido recursos de la Comisión.
La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que la Conade está obligada por Ley a hacer públicos los recursos que destina para fortalecer el deporte de alto rendimiento en el país, a través de convenios con las distintas federaciones deportivas.
“Contar con información clara y completa sobre el manejo y ejercicio de los recursos, no sólo en la esfera deportiva, es el reconocimiento de una relación corresponsable entre las autoridades que asignan fondos para ciertas actividades y los beneficiarios”, dijo la Comisionada.
“La necesidad de transparentar la entrega de estímulos a deportistas de alto rendimiento fue un tema considerado a profundidad en el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2019-2024, donde se acusa que la falta de claridad en el manejo de los recursos provocó la deserción de deportistas, lo que impactará en el progreso del deporte nacional para el cierre de esta administración”, agregó.
El INAI explicó que una persona solicitó a la Conade la lista, y que la Comisión dio la información de forma directa y no en formato electrónico argumentando que sobrepasaba sus capacidad técnicas, sin embargo, tras una revisión del
goría 1 en la operación del Aeropuerto, y la formalización de esta decisión se llevará a cabo la próxima semana.
Instituto, se determinó que no existe justificación para no entregar la información, pues se debe contar con los comprobantes requeridos para respaldar cada erogación.
Además, Del Río Venegas resaltó la relevancia del tema debido a que, en los últimos meses, la Conade y la directora Ana Gabriela Guevara han enfrentado una ola de críticas por parte de los atletas, precisamente de alto rendimiento, que denunciaron la falta de apoyos para competir en el extranjero, a pesar de los buenos resultados obtenidos.
LaComisionadadiodosejemplos: uno, el equipo de natación artística que ganó el oro en la prueba técnica del Mundial en Egipto el pasado mes de junio, con la queja de la falta de apoyo económico, que desató una disputa con la directora de la Conade que respondió: “Por mí, que vendan calzones”; dos, la suspensión de becas hacia la raquetbolista Paola Longoria por tres años, luego de que se asegurara sin fundamento que debía 1.6 millones de pesos.
Asimismo, sostuvo que en el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2020, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectó un deficiente control en la ejecución y comprobación de bienes y servicios contratados, y del resguardo de documentación por parte de las y los funcionarios de la Conade.
De esta forma, el INAI le instruyó a la Conade realizar una “búsqueda exhaustiva de la información en todas las áreas competentes” para proporcionar la información, incluyendo a la Subdirección de Calidad para el Deporte, la Dirección de Operación Fiduciaria y Mercadotecnia, la Dirección de Alto Rendimiento, la Subdirección de Administración y la Dirección de Finanzas.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que el país está a punto de recuperar su
“Categoría 1” en Seguridad Aérea de acuerdo con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Esta noticia fue recibida con entusiasmo, ya que permitirá a México volver a operar servicios y rutas a los Estados Unidos, así como a las empresas estadounidenses
compartir asientos con vuelos operados por México.
El anuncio se hizo tras la comunicación del secretario de Transporte de EE.UU., Pete Buttigieg, a las autoridades mexicanas. Buttigieg informó que México había cumplido con todos los requisitos necesarios para obtener la cate -
El Presidente agradeció al secretario del Transporte de EE.UU. y al presidente Biden por su cooperación en este asunto y destacó que esta decisión es un signo positivo de las sólidas relaciones entre México y los Estados Unidos.
La degradación de México a Categoría 2 en seguridad aérea por parte de la FAA en mayo de 2021 había tenido un impacto significativo en la industria de la aviación, limitando las operaciones y la competitividad del Aeropuerto Internacional de
Ciudad de México. Esta noticia representa un avance importante en la recuperación de la industria aérea mexicana. La recuperación de la Categoría 1 se produce después de la visita de Buttigieg al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en junio pasado, donde se discutió la importancia de esta calificación para impulsar el desarrollo del aeropuerto. La meta es mejorar la capacidad y eficiencia de la infraestructura aeroportuaria y aumentar el número de pasajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en línea con el Plan Maestro de Desarrollo.
07 Lunes 11 de Septiembre del 2023 PAÍS Diario
Los Tuxtlas
Emiten alerta para que aspirantes a residencias médicas no sean víctimas de fraude
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla y regidores comparten el pan y la sal en la mesa con artesanos
globeros
Compartimos el pan y la sal en la mesa de nuestros artesanos globeros y junto a nuestros invitados de Brasil, Colombia, Francia y El Salvador, her-
Diario Los Tuxtlas
Ya está en el parque Lerdo el set fotografico con motivo de las fiestas patrias.
manados por una tradición que nos llena de orgullo y nos confirma que San Andrés es hospitalario como lo expresa nuestro blasón. Estamos listos para dar las mejores fiestas patrias de toda la historia y a pocos días de llenar los cielos de color y tradición elevando nuestra cultura con el Festival Tradicional del Globo de Papel 2023.
08 Lunes 11 de Septiembre del 2023 local
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Lunes 11 de Septiembre del 2023
Renault Espace 2024
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Lunes 11 de Septiembre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
Notaría No 10
Playa Vicente
Lic. Ángeles Teba Suárez
Notaria Titular
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
11 Lunes 11 de Septiembre del 2023 Clasificados
Tuxtlas
Diario Los
SENTIDO COMÚN
Por Gabriel García-Márquez
Responsable de la nota
El calentamiento global, un desafío urgente para el planeta
Los efectos del calentamiento global a corto plazo ya son evidentes y están afectando a muchas partes del mundo. Sin embargo, hay que destacar que estos efectos no son uniformes y pueden variar según la región y la velocidad del cambio climático en el área. Muchos de estos efectos están interconectados y pueden tener ramificaciones secundarias que afectan a múltiples aspectos de la sociedad y el medio ambiente, por lo que es crucial reducir su impacto negativo a la de ya.
A medida que las temperaturas aumentan y los efectos se vuelven más evidentes, es crucial comprender el alcance de este fenómeno y tomar medidas para mitigar sus impactos nocivos.
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO
GLOBAL
Algunos de estos efectos que ya están afectando al planeta son todos perceptibles:
• Aumento de las temperaturas: a nivel global las temperaturas están en aumento, lo cual se traduce en olas de calor más frecuentes e intensas en muchas regiones, lo que puede tener un impacto directo en la salud humana y en la agricultura.
• Cambios en los patrones de precipitación: el calentamiento global está provocando cambios en los patrones de lluvia y sequía en diversas partes del mundo, lo que puede resultar en inundaciones repentinas y sequías prolongadas que afectan a la agricultura y la disponibilidad de agua dulce.
• Fenómenos climáticos extremos: se están observando eventos climáticos extremos más frecuentes y graves, como son huracanes, tifones, ciclones, incendios forestales y tormentas intensas, que pueden tener efectos devastadores en comunidades y ecosistemas.
• Derretimiento de glaciares y casquetes polares: el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo en las regiones polares contribuye al aumento del nivel del mar y afecta a la biodiversidad en dicha áreas.
• Aumento del nivel del mar: el aumento del nivel del mar ya está provocando inundaciones costeras más frecuentes y dañinas en muchas poblaciones costeras, que son comunidades muy vulnerables a estos cambios.
• Impactos en los ecosistemas marinos: la acidificación de los océanos y el aumento de las temperaturas del agua están dañando los ecosistemas marinos, incluyendo arrecifes de coral y poblaciones de peces.
• Desplazamiento de poblaciones: en algunas regiones el aumento del nivel del mar y los eventos climáticos extremos están obligando a las personas a desplazarse de sus hogares.
• Agricultura y seguridad alimentaria: cambios en los patrones de lluvia y temperaturas extremas pueden afectar la producción de cultivos y la seguridad alimentaria en regiones clave.
• Impactos en la salud humana: el aumento de las temperaturas puede incrementar los riesgos de la salud, incluyendo enfermedades relacionadas con el calor y la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.
• Escasez de agua: en muchas regiones, el calentamiento global está exacerbando
la escasez de agua debido a la disminución de las precipitaciones y el derretimiento de los glaciares que abastecen de agua a las poblaciones.
LAS CAUSAS DEL CALENTAMIENTO
GLOBAL
Este es uno de los desafíos más apremiantes del planeta, toda vez que el aumento sostenido de la temperatura promedio es causado por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera como resultado de actividades humanas.
El principal impulsor del calentamiento global es la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Estos gases atrapan el calor en la atmósfera, actuando como una manta que retiene el calor del sol y eleva las temperaturas en el planeta.
Las principales causas del calentamiento global son las siguientes:
• Quema de combustibles fósiles: la quema de petróleo, gas natural y carbón para la generación de energía, transporte y calefacción libera grandes cantidades de CO2 a la atmósfera. La generación de electricidad a partir de estas fuentes fósiles es una de las mayores fuentes de emisiones GEI.
• Deforestación: la tala de árboles y la conversión de bosques en tierras de cultivo o desarrollos urbanos disminuye la capacidad del planeta para absorber CO2. Los árboles funcionan como sumideros de carbono y al ser talados, liberan el carbono almacenado en su biomasa.
• Agricultura intensiva: la agricultura, en particular la ganadería, libera metano debido a la fermentación entérica en los sistemas digestivos de los animales. Además, el uso de fertilizantes nitrogenados en la agricultura puede generar emisiones de óxido nitroso.
• Procesos industriales: las actividades industriales como la producción de acero, cemento y productos químicos, liberan Gases de Efecto Invernadero (GEI) durante los procesos de fabricación y la quema de combustibles para alimentar la maquinaria.
• Uso de energía: el consumo de energía en edificios, industrias y transporte contribuye a las emisiones de GEI. La eficiencia energética y el uso de fuentes de energía más limpias pueden reducir estas emisiones.
• Residuos sólidos: la revisión de residuos sólidos orgánicos en vertederos produce metano. La gestión adecuada de los residuos y la captura del metano pueden mitigar esas emisiones.
• Cambios en el uso de la Tierra: la urbanización y otros cambios en el uso de la tierra pueden alterar los flujos de carbono y liberar GEI almacenados.
• Uso de combustibles fósiles en la agricultura y la silvicultura: la maquinaria utilizada en la agricultura y la silvicultura a menudo funciona con combustibles fósiles, lo que emite CO2 y otros GEI.
• Actividades de minería: la extracción y procesamiento de minerales y recursos naturales pueden liberar GEI, especialmente si se utiliza energía intensiva en el proceso.
• Transporte: los vehículos de motor, especialmente aquellos que funcionan con gasolina y diésel emiten CO2 y otros contaminantes a la atmósfera. La transición hacia vehículos eléctricos y sistemas de transporte más sostenibles puede ayudar a reducir estas emisiones.
Estas causas que propician el calentamiento global están interconectadas y tienen un impacto acumulativo en la con-
EFE CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los autos chinos en México han elevado su participación de mercado de un 5.7 % hasta un 19.4 % en lo que va de 2023, indicó la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
“Ello (la llegada de marcas chinas) incrementa la oferta y ha venido a contribuir a la renovación o, más bien dicho, a la actualización del inventario disponible en nuestro mercado”, expresó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, en conferencia de prensa.
Sin embargo, precisó que no todo el dinamismo del mercado interno se debe a este cambio en la oferta, sino también a la creciente disponibilidad de distintos modelos de vehículos por las principales marcas en México, tras una demanda rezagada por la pandemia de la Covid-19.
Rodales destacó que la gran mayoría de las marcas de vehículos en el país, sobre todo las de mayor participación en las ventas, reportan una recuperación muy importante en el número de colocaciones, así como de su oferta disponible.
“Lo podemos observar en los pisos de venta de las distribuidoras, cada vez con una mayor cobertura y acercándonos a condiciones de normalidad. Esto prevemos que continúe en los siguientes meses y, por supuesto, un 2024 que avizoramos de mayor competencia entre todos los participantes”, abundó.
Datos de la AMDA hasta agosto
de 2023 revelan que casi siete de cada 10 autos vendidos en México son de origen importado, mientras que los vehículos importados desde China representan el 19.4 % del mercado interno, con un crecimiento en su comercialización del 62.5 %.
Por su parte, José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló a EFE que las empresas chinas afiliadas a este organismo aún no fabrican sus vehículos en el país y solo se tratan de importadoras y comercializadoras de vehículos ligeros.
También señaló que todas las empresas chinas podrán integrarse a la AMIA, como ya lo hacen algunas marcas asiáticas como KIA, de Corea del Sur, que se ha consolidado en el quinto puesto de marcas con mayor ventas en el país desde su llegada en 2015.
Asimismo, Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), puntualizó que México es un país abierto al mundo y aseveró que la instalación de más marcas chinas que cumplan con la normatividad, regulaciones y contribuyan al sector son bienvenidas en un entorno de competencia.
“El hecho de que vengan nuevos participantes que cumplan con la ley, con las regulaciones del país, con la certificaciones que establece la industria, va a mover, sin duda alguna, la competencia y nosotros, todo lo que tenga que ver con el respeto a la ley y a la promoción de la competencia, lo celebramos”, dijo.
centración de gases efecto invernadero en la atmósfera. La reducción de estas emisiones a través de la mitigación y la adopción de prácticas más sostenibles es fundamental para abordar el problema del calentamiento global.
Sin embargo, mientras haya gobernantes que se nieguen a aceptar que el
calentamiento global es una realidad, el planeta estará en peligro y por supuesto la humanidad entera.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
REGIÓN 12 Lunes 11 de Septiembre del 2023 Diario Los Tuxtlas
Ocupan autos chinos el 20% del mercado en México
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2024, en el que se incluyen la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto para el 2024.
En este documento se pueden encontrar los salarios que tendrán los funcionarios públicos, entre ellos, el del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En él se informa que López
Obrador, en su último año de Gobierno, recibirá un aumento de 6.9% en su salario bruto mensual, sin incluir el pago de impuestos, en comparación con sueldo de este año.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, que se entregó a la Cámara de Diputados, para el 2024 AMLO tiene proyectado ganar 186 mil 093 pesos brutos mensuales. Cabe destacar que actualmente, el Jefe del Ejecutivo Federal goza de un sueldo mensual bruto de 174 mil 026 pesos, es decir, en sueldo bruto recibirá 12 mil 067 pesos más.
Se plantea que AMLO tenga un
sueldo neto mensual de 129 mil 432 pesos, mientras que en 2023 ese sueldo es de 121 mil 549 pesos, o sea, en el sueldo neto, tendrá un aumento de 7 mil 883 pesos.
Para el 2024, la Oficina de la Presidencia de la República solicitó un presupuesto de 924 millones 086 mil pesos; mientras que para el presente año cuenta con un presupuesto de 917.5 millones de pesos.
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal pidió un presupuesto de 164 millones 491 mil pesos. Este año se le asignaron 162 millones mil pesos.
Prestaciones de AMLO
Además de su sueldo base, el
presidente López Obrador tiene derecho a varias prestaciones. En 2023, quedaron de la siguiente manera:
Prima quincenal (por antigüedad) por 235 pesos; ayuda para despensa por mil 215 pesos y seguro colectivo de retiro por 35 pesos. Para 2024 se propone que estos sean los montos de sus prestaciones: prima quincenal (por antigüedad) por 235 pesos; ayuda para despensa por mil 335 pesos y seguro colectivo de retiro por 35 pesos. Es decir, que la única prestación que presenta un aumento es la ayuda de despensa, a la que se aumentarían 140 pesos. Otros beneficios que tiene AMLO son un presupuesto anual para alimentos y viáticos, esto a través de la Oficina de la Presidencia.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó este viernes a la Cámara de Diputados el último proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que para 2024, estima un ejercicio de 9 billones 22,000 millones de pesos.
Durante el acto protocolario de entrega recepción, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, y en presencia de representantes de los siete grupos parlamentarios, el Paquete Económico 2024, que incluye la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y los Criterios Generales de Política Económica (CGPE).
Según lo expuesto por Ramírez de la O, la planeación financiera del Gobierno para el próximo año, y el cual se trata del último de la administración de López Obrador, propone lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos sexenales establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Lo anterior, agregó, en un entorno de finanzas públicas sanas, con un nivel de deuda estable y sostenibles y hechos que garantizarán una transición ordenada para la siguiente administración.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año propone un gasto neto total asciende a 9 billones 22,000 millones de pesos, lo que significa 4.3% de incremento real respecto al aprobado de 2023, y se compone de 6 billones 446,400 millones de pesos que corresponden a gasto programable pagado y 2 billones 575,600 millones de pesos que se asocian a gasto no programable, que incluye costo
financiero de la deuda, participaciones a entidades federativas y municipios, y Adefas (adeudos de ejercicios fiscales anteriores).
El gasto programable devengado, que incluye 44,100 millones de pesos de diferimiento de pagos, suma 6 billones 490,400 millones de pesos.
En específico, el Gobierno de López Obrador propone un gasto en desarrollo social de 4 billones 384,600 millones de pesos, que representa el 67.6% del gasto programable total, con un crecimiento real de 7.1% con relación al monto aprobado de 2023.
Asimismo, se propone un gasto para la función protección social de 2 billones 61,700 millones de pesos, superior en 12.0% real comparado con el monto establecido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023.
Ingresos En tanto, para el ejercicio fiscal 2024 se presupuestan ingresos por 7,329 millones de pesos, mayores en 58,000 millones de
pesos con respecto al cierre estimado para 2023, lo que representa una variación real de 0.8%. El documento añade que en 2024 “se prevé que el crecimiento de la economía mexicana se fundamente en la fortaleza del consumo privado, mayores niveles de inversión pública y privada, mismos que permitirán aumentar la conectividad del mercado interno y las rutas de exportación, garantizar la disponibilidad de energía, potenciar la derrama económica del turismo e incrementar la capacidad productiva del país”.
“Estas inversiones tendrán efectos positivos en la reconfiguración del comercio internacional con la llegada de una mayor inversión extranjera y mayores oportunidades de empleo. Además, en su conjunto, estos elementos permitirán afrontar los impactos del complejo entorno global y generarán menor volatilidad sobre las variables nacionales”de acuerdo a lo expuesto por Ramírez de la O.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El secretario de Seguridad
Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, renunció a su cargo este sábado para lanzarse por la candidatura a la jefatura de
Gobierno capitalina, informó en su cuenta de X el Jefe de Gobierno, Martí Batres. Las intenciones de García Harfuch ya habían quedado claras desde hace unos días, cuando en entrevista con el periódico La Jornada dijo que estaba listo para cualquier reto en la ciudad. Pero la
confirmación estaba pendiente del visto bueno de Sheinbaum, elegida esta semana como la sucesora de Andrés Manuel López Obrador dentro de Morena y la futura candidata presidencial de la formación guinda. Pese a que el policía había descartado en varias ocasiones tener interés en competir por
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue sujeto a prisión preventiva por el delito de feminicidio.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México lo señala de “auxiliador” en la investigación del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.
El Ministerio Público de la FGJ capitalina formuló la imputación correspondiente y solicitó
la vinculación a proceso.
Sin embargo, la defensa de Uriel Carmona solicitó la duplicidad del término constitucional, que fue concedida bajo la prisión preventiva, en tanto se lleva a cabo una nueva audiencia.
La orden de aprehensión con -
el Gobierno de Ciudad de México, y había dicho que quería estar en funciones de Seguridad Pública con Sheinbaum si gana las presidenciales, las buenas mediciones se empecinaron con otro futuro. Martí Batres, designó a Pablo Vázquez como nuevo titular de la SSC, el cual se desempeñaba como subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del delito de la SSC.
tra el fiscal de Morelos se cumplimentó con este en reclusión, toda vez que enfrenta un proceso por encubrimiento por favorecimiento.
Actualmente, Carmona se encuentra en el penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Lunes 11 de Septiembre de 2023
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
14 Lunes 11 de Septiembre del 2024 Clasificados ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE
AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
Corte
el aborto a nivel federal
cuestionó.
México envía condolencias a Marruecos por pérdida de vidas humanas tras terremoto
La Iglesia mexicana criticó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que a media semana declaró inconstitucional penalizar el aborto en el Código Penal Federal por violar los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Además, consideró importante señalar que el argumento que se usa para casi todas las decisiones judiciales en materia de derechos humanos es el libre desarrollo de la personalidad.
“Vemos con tristeza que el Estado y sus leyes están mucho más dispuestos a defender la personalidad, antes que a la persona”, señaló la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo.
“Es más, se puede pasar sobre la persona, con tal de desarrollar la personalidad, lo cual genera un sinsentido en la misma existencia humana. ¿Es más importante defender un atributo de la persona que a la persona misma?”,
Expuso que “en ese libre desarrollo de la personalidad cabe desechar la vida humana de terceros, sobre todo al inicio y al final de la vida, y ahora se celebra como un triunfo en materia de los derechos humanos, que todo el mundo pueda desarrollar su personalidad”.
Aunque “queda en la obscuridad permanente el dato crudo de las personas que pueden ser desechadas, eliminadas, para lograr que una persona alcance esa personalidad que tanto busca”.
El pasado miércoles, la Suprema Corte eliminó el delito del aborto del Código Penal Federal al concederle un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
En su texto, la Iglesia mexicana dijo que “tampoco es, ni será, un triunfo del feminismo, lograr que la mujer pueda deshacerse libremente de sus hijos para desarrollarse en este mundo laboral, social, económico”.
Y agregó que la opción que le están dando a la mujer contemporánea es “tu desarrollo personal o tu descendencia, tú deci -
des, ¿realmente esa es la ansiada respuesta que las mujeres necesitaban del feminismo?, ¿no debería impulsarse un feminismo que realmente pugne por el desarrollo integral de la mujer?”.
La Arquidiócesis de México expuso que como sociedad nos podremos seguir quejando de la violencia creciente en el país, “pero mientras no logremos sensibilizar a la sociedad sobre el respeto a la vida humana, desde el inicio hasta su fin natural”.
“Mientras se siga haciendo pasar el aborto como una conquista de los derechos humanos; mientras se siga privilegiando la personalidad sobre la persona misma; mientras se siga discriminando a la mujer que decide ser madre en el trabajo, la escuela o la propia familia, la violencia no cederá“.
La Suprema Corte declaró inconstitucional en septiembre de 2021 la prohibición absoluta del aborto en los códigos penales de los estados, pero desde entonces pocas entidades territoriales han modificado sus leyes para acatar el criterio de la SCJN, por lo que el crimen aún se tipifica a nivel local.
AMLO se reúne en el Palacio de La Moneda con Gabriel Boric
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al Palacio de la Moneda, en Santiago, donde sostendrá este domingo un encuentro privado con el presidente Gabriel Boric, en el marco del 50 aniversario del Golpe de Estado de Chile.
El mandatario, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, fue recibido por su homólogo chileno en la puerta principal.
Tras la ceremonia de recepción, sostendrán un encuentro privado y
posteriormente darán un mensaje a medios de comunicación.
Previo al ingreso del Presidente Andrés Manuel López Obrador al Palacio, hubo un enfrentamiento entre manifestantes y los carabineros de Chile.
Manuel Monsalve, subsecretario del Interior del gobierno de Chile, informó que 600 carabineros están a cargo de la seguridad de los presidentes que visitan el país en el marco de esta conmemoración.
“Chile tiene una larga tradición en materia de visitas de presidentes. Hay protocolos muy rigurosos, justamente esa rigurosidad hace que la
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envió sus condolencias a Marruecos tras el terremoto de magnitud 7 que sacudió ese país la noche del viernes.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia federal lamentó la pérdida de vidas humanas, que hasta el cierre de esta edición eran más de 2.122 los fallecidos, además de los daños materiales ocasionados por el movimiento telúrico.
“Extendemos nuestras condolencias al pueblo de ese país, especialmente a las y los familiares de las víctimas”, indicó la Cancillería mexicana.
“La @SRE_mx, en nombre del @GobiernoMX, lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas y los daños materiales ocasionados por
el sismo de esta noche en Marruecos”, señaló en la red social.
Asimismo, recordó a la comunidad mexicana que se encuentra en Marruecos que el número de protección de la embajada mexicana en ese país es el: +212 6 10 21 30 00.
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos ocurrido el viernes 8 de septiembre, causó miles de muertos y dañando edificios en Marrakech en lo que, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, fue el temblor más fuerte que ha sacudido esa parte de la nación norteafricana en más de un siglo.
La provincia de Al Hauz, epicentro del sismo, fue la más golpeada y registró 1.293 muertos, seguida de Tarudant con 452 víctimas fatales. En estas dos zonas situadas al sudoeste de la turística ciudad de Marrakech, la sacudida destruyó aldeas enteras.
Sheinbaum recibe la constancia como coordinadora de la defensa de la 4T
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
ciudad en torno al Palacio de la Moneda y el centro de la ciudad sean mucho más estrictas”.
El funcionario explicó que hay en total 5 mil elementos policiacos en total desplegados en el marco de esta conmemoración. Como parte de su gira por el país sudamericano, el Ejecutivo mexicano sostendrá un encuentro con refugiados chilenos en México, a 50 años de que se les dio exilio; el acto se realizará en la embajada de México en ese país a las 16:15 horas, tiempo de Chile.
El canciller chileno Alberto van Klaveren sufrió un intento de asalto de su auto la noche del
Claudia Sheinbaum Pardo recibió este domingo la constancia que la acredita como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación durante el Consejo Nacional de Morena que encabezan su presidente, Alfonso Durazo, y el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.
El Consejo Nacional inició entre porras a Claudia Sheinbaum, agradecimientos a las otras “corcholatas”, críticas a la oposición “conservadora y neoliberal” y un llamado a la
sábado 9 de septiembre, del cual salió ileso, a su regreso del aeropuerto tras recibir al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que llegó a Chile para participar de los actos conmemorativos por los 50 años del
unidad rumbo al 2024. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aprovechó para destacar en su mensaje los logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre los que destacó las megaobras como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.
En sus mensajes, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, y Mario Delgado, presidente Nacional del partido, excluyeron al ex canciller, Marcelo Ebrard del reconocimiento a los aspirantes presidenciales que durante dos meses “recorrieron el país promoviendo la continuidad de la Cuarta Transformación”.
golpe de Estado de 1973. La escolta del canciller salió primero del auto y logró repeler a los atacantes quienes fueron detenidos posteriormente, según informó el domingo la policía de Chile, Carabineros.
Diario Los Tuxtlas 15 Lunes 11 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Iglesia católica critica la decisión de la Suprema
de despenalizar
POLICIACA
Muere menor de edad en accidente en autopista de Veracruz
Un accidente automovilístico sobre la Autopista 150D Orizaba-Puebla, dejó como saldo un adolescente sin vida, daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura del Libramiento La Choza, municipio de Nogales.
El percance se suscitó alrededor de las 09:00 horas en el kilómetro 262, justo a escasos metros
del Libramiento antes señalado que enlaza con la Prolongación de Rafael Tapia en los límites de Nogales y Ciudad Mendoza.
Se habla que el conductor de la camioneta particular color blanco, perdió el control debido al exceso de velocidad en que viajaba, derrapó, chocó contra un montículo de tierra y volcó sobre el carril de alta velocidad de la vía rápida 2100.
Debido al fuerte impacto, el menor que viajaba
Dos lesionados en accidente vial
La tarde de este domingo se suscitó fuerte accidente sobre el Bulevard esquina con eulalio vela del municipio de Cosoleacaque donde participaron dos vehículos tipo tsuru uno en la modalidad de taxi y el otro particular.
Según reportes indican que la unidad de alquiler tipo taxi marcado con el número económico 169 de cosoleacaque hizo el cruce del bulevar para tomar la Eulalio vela sin las medidas necesarias, cuando fue embestido por el conductor del carro particular quien conducía en exceso de velocidad con dirección a Minatitlán, viniendose el tremendo
encontronazo qué casi partió en dos a la unidad de alquiler, quedando fuera de la cinta asfáltica, mientras el tsuru blanco quedó atravesado en medio del camellón de ambos carriles.
El saldo de dos masculinos lesionados y siendo necesario la presencia de los paramedicos de protección civil de Cosoleacaque quienes auxiliaron a los cc. Edgar Santiago Geronimo conductor del taxi y con domicilio en el centro de oteapan y Uriel Morales Santiago tío del taxista. Por lo que fueron trasladados al hospital civil de Minatitlán para una mejor atención.
De los vehículos se hizo cargo personal de tránsito y vialidad.
de copiloto resultó gravemente lesionado, el cual fue auxiliado y trasladado al Hospital Regional de Río Blanco para su inmediata atención médica por paramédicos de Cruz Roja Delegación Mendoza y Capufe.
A causa de la gravedad de las lesiones que registró, horas después el adolescente falleció al interior del Hospital Civil ubicado en el Kilómetro 2 del Entronque de Vicente Guerrero del municipio de Río Blanco.
Ejecutaron a fiscal en Guerrero
AGENCIA
GUERRERO, MX.
LOS TUXTLAS
La noche de este sábado 9 de septiembre fue hallado el cuerpo sin vida del Teniente Coronel Víctor Manuel Salas Cuadras, quien fungía fiscal regional de Tierra Caliente, en Guerrero.
Los reportes señalan que el funcionario de la Fiscalía estatal fue privado de la ñlibertad por un comando armado afuera de su casa durante la tarde
de ayer, sábado.
El cadáver de Salas Cuadras fue encontrado con varias heridas de arma de fuego a orilla de la carretera ChilpancingoZirandaro, en el puente Jaripo, en Coyuca de Catalán.
Elementos de seguridad municipal, estatal y federal acudieron al sitio para acordonar la zona para que personal de la Fiscalía realizara las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Cabe mencionar que el
Teniente Coronel había asumido el cargo recientemente, pues antes se desempeñaba como fiscal regional en la Región Montaña.
16 Lunes 11 de Septiembre de 2023
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA COSOLEACAQUE, GRO. LOS TUXTLAS