EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 30 DE DICIEMBRE DEL 2024

Page 1


¡294 949 9914!

¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Manuel Huerta: Protección del maíz en la Constitución, implica preservar la salud en su consumo y aumentar productividad

“La discusión que pronto estaremos dando desde el Congreso, estará orientada a asegurar el derecho que tenemos los mexicanos a una alimentación sana y de calidad, así como también a cuidar que los alimentos básicos que lleguen a la mesa de los mexicanos”, advirtió el también presidente de la Comisión de Agricultura.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Salario Mínimo: ¿Cuánto subirá en 2025 y a partir de cuándo?

CIUDAD DE MÉXICO, MX. REGALO DE AÑO NUEVO

Gasolina, refrescos y cigarros aumentarán de precio en enero de 2025; ¿cuánto suben?

¡Prepara a tu bolsillo! La Secretaría de Hacienda dio a conocer este viernes 27 de diciembre que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota a partir del 1 de enero de 2025.

¿Qué significa? El precio a los tabacos labrados (cigarros), bebidas saborizadas (refrescos), combustibles fósiles y cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas subirán de precio el primer día de 2025.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Unidades con sobredimensión de carga, un riesgo en San Andrés Tuxtla

las y los mexicanos, lo que significará más poder adquisitivo para tu bolsillo.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. México alista ‘Botón de Alerta’ para paisanos en EU: ¿Cómo funciona y cuándo entra en operación?

¿Estas unidades que muy frecuente se pueden ver transitando por San Andrés Tuxtla, contarán con los permisos necesarios por parte de las autoridades correspondientes?.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. CFE cambiará a recibos de luz digitales a partir de enero 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que dejará de entregar recibos impresos en 2025. Detalló que a partir de enero de 2025, implementará un cambio relevante en su servicio y los usuarios que elijan la modalidad digital, dejarán de recibir

XALAPA, VER. Aprueba Semarnat 15 nuevos fraccionamientos en Veracruz

Al menos 15 nuevos proyectos de desarrollo inmobiliario en el estado de Veracruz fueron ingresados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para solicitar su autorización durante este año.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Noroña cuestiona la eliminación de plurinominales, propuesta por Claudia Sheinbaum: ‘Es una barbaridad’

En el documento se propone una reforma electoral en la que se establece la eliminación de 200 diputados y 64 senadores plurinominales. El objetivo es que el Congreso de la Unión esté conformado por 300 diputados y 64 senadores.

Romero Lezama, delegado regional de la AMOTAC, aseguró los altos costos de operación, la inseguridad y las deficiencias en la infraestructura vial están asfixiando a

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Raúl Jiménez anota e iguala el récord del Chicharito en la Premier League

Raúl Jiménez hizo historia este domingo al marcar el primer tanto del partido de su equipo, Fulham, ante Bournemouth, con lo que igualó el histórico récord de más goles para un mexicano en la Premier League, que poseía en solitario Javier Chicharito Hernández.

¡Nuevo año, nuevo salario mínimo! La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de 2025 habrá un nuevo incremento al ingreso de

ESTADO

EDITORIAL

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Unidades con sobredimensión de carga, un riesgo en San Andrés Tuxtla

El transporte de carga sobredimensionada, es decir, que excede las medidas o pesos permitidos con la carga, puede provocar problemas de seguridad vial, daños a la infraestructura y otros riesgos.

Una unidad de carga, que circula por las avenidas concurridas, sin señalizacion correspondiente, podría provocar desde el desprendimiento de la carga, o el simple hecho de provocar un percance por alcance de otro conductor distraído debido a la sobredimensión de la carga, que suelen señalar con un pañuelo rojo o hasta con otra unidad piloto: Esto

súmele el mal estado de la carretera 180.

Los permisos para transitar carga sobredimensionada varían según la región. Estos permisos se crean para facilitar el movimiento de dicha mercancía, suelen ser dirigidos hacia las vías terrestres y son esenciales para evitar retrasos y multas.

La pregunta sería... ¿Estas unidades que muy frecuente se pueden ver transitando por San Andrés Tuxtla, contarán con los permisos necesarios por parte de las autoridades correspondientes?.

No esperemos a que se presente una tragedia, por lo que estos casos deben ser atendidos oportunamente.

Manuel Huerta: Protección del maíz en la Constitución, implica preservar la salud en su consumo y aumentar productividad

EDITORIAL

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El senador Manuel Huerta, mencionó que la próxima iniciativa de Ley que prohíbe el cultivo de maíz transgénico tiene que ver con un tema de salud pública y de conservación de las especies de maíz nativo mexicano, “en donde lo que se busca es proteger la salud de las familias mexicanas en el consumo de su alimento base, la tortilla”. “La discusión que pronto estaremos dando desde el Congreso, estará orientada a asegurar el derecho que tenemos los mexicanos a una alimentación sana y de calidad, así como también a cuidar que los alimentos básicos que lleguen a la mesa de los mexicanos, como lo es la tortilla, no representen un potencial peligro de salud”, advirtió el también presidente de la Comisión de Agricultura. Insistió que en el tema del cultivo del maíz debe ponerse en la discusión “la

protección y cuidado del legado de nuestros ancestros, sus diferentes razas de maíz criollo que tenemos en México, así como la cultura y saberes que hacen única en el mundo a la milpa prehispánica”.

Por lo anterior, “es de suma importancia que en nuestra Constitución se salvaguarde y garantice la inocuidad de los alimentos,

así como el acervo genético ancestral de los maíces nativos”.

Asimismo, consideró como un acierto la sugerencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de que el Congreso legisle para prohibir expresamente el cultivo de maíz transgénico en el país.

“Una ley que ofrezca protección a las razas de maíz

nativo implica un desafío tanto para el gobierno como para el Poder Legislativo, en tanto que ello hará necesario trazar una ruta para potenciar la producción de maíz. Y esto pudiera lograrse mediante el fortalecimiento a los programas ya existentes, como producción para el bienestar, fertilizantes, precios de garantía, procesos de tecnificación, entre otras propuestas”, declaró. Para el ex Delegado Federal en Veracruz, los Programas del Bienestar que se implementan son un piso fundamental para estimular y hacer producir el campo. “Ahora, el gran reto es potenciar la producción agrícola para no depender de otros países”. En cualquier caso, es indispensable promover alternativas de producción de maíz, que sean sostenibles y que preserven el medio ambiente, que satisfagan la autosuficiencia y en donde no se dependa del mercado extranjero de granos, destacó. Por último, Manuel

Huerta consideró que “esta reforma forma parte del paquete de reformas que el ex presidente López Obrador nos legó al Congreso, y que gracias al impulso de la Presidenta Sheinbaum, este esfuerzo reformador hará que se preserve el maíz mexicano como alimento para las generaciones futuras ante los transgénicos”.

Altos costos en insumos y pésimas carreteras, una grave crisis para el sector del transporte

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El sector del transporte en Veracruz atraviesa una grave crisis, denunció Aldo Romero Lezama, delegado regional de la AMOTAC, pues aseguró los altos costos de operación, la inseguridad y las deficiencias en la infraestructura vial están asfixiando a los transportistas. Romero Lezama señaló que los constantes asaltos y el reciente derrumbe en Maltrata han incrementado los riesgos y costos para los operadores, por lo que además, criticó la falta de planificación en las

obras de mantenimiento de las carreteras, lo cual ha generado retrasos y pérdidas económicas significativas.

«Estamos pidiendo a las autoridades, en especial a la gobernadora, que tome urgentes para garantizar la seguridad de los transportistas y mejorar las condiciones de las carreteras«, enfatizó el representante de la AMOTAC.

Finalmente dijo que la crisis en el sector del transporte tiene un impacto directo en la economía local, ya que afecta la distribución de mercancías y encarece los productos, por lo que los transportistas esperan que sus demandas sean escuchadas y que se implementen soluciones a corto plazo.

Esto costará el gas LP en Los Tuxtlas para esta semana

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 29 de diciembre del 2024 al 4 de enero del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana. El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San

Investigan 718 posibles delitos cometidos por funcionarios de Veracruz

En lo que va del 2024 existen 718 carpetas de investigación en contra de servidores públicos de Veracruz por posibles y diversos delitos cometidos. De esas carpetas, 37 son vinculadas a delitos electorales.

De acuerdo al Informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el mes de junio del 2024 fue el más alto respecto a las denuncias electorales debido a las elecciones donde se eligió a gobernador, a diputados locales y a senadores. El total de denuncias fue de 25.

La situación contrasta de mane -

ra importante con la cantidad de denuncias por este delito que se presentaron durante el 2023 cuando el año cerró con tres denuncias en total. La causas del número elevado de denuncias se debe a que durante la temporada electoral diversos actores políticos presentaron denuncias por presuntas violaciones a las leyes electorales tales como la compra de votos. Respecto a los demás delitos que pudieron cometer los servidores públicos de Veracruz, destacan los meses de abril y marzo con 95 y 81 denuncias respectivamente. Durante el periodo de enero a noviembre del 2023 se presentaron 776 carpetas de investigación por delitos cometidos por servidores públicos, que representa un número mayor comparado con este año.

Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 19.08 pesos, registrando un aumento de 2 centavos respecto a la semana pasada. Por otro lado, el precio por litro incluido el IVA será de 10.31 pesos, registrando un aumento de 2 centavos respecto a la semana pasada. La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Veracruzanos elegirán cargos del Poder Judicial Federal y del Estado

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

En un hecho inédito para el país y para Veracruz, por primera ocasión el 1 de junio de 2025 se realizará la renovación de cargos del Poder Judicial dela Federación y del Poder Judicial del Estado.

La organización de esta elección estará a cargo de la Junta Local del INE y el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Los cargos que la ciudadanía veracruzana elegirá del Poder Judicial de la Federación son 45: 5 ministras y 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 16 magistraturas y 17 cargos de jueces con circunscripción en Veracruz; 2 magistradas y 1 magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Del Poder Judicial de Veracruz se elegirán la mitad de

las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

En ambos casos, la elección será escalonada, ya que en junio de 2025 se realizará la elección de la mitad de los cargos y en 2027 se concluirá con la renovación del Poder Judicial dela Federación y del Poder Judicial del Estado.

El Poder Judicial de Veracruz se integra por el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Para el desarrollo de sus actividades, el organismo cuenta con 21 distritos Judiciales divididos en la entidad, localizados en tres Salas Regionales: Norte, Centro y Sur. En la Sala Regional Zona Norte, con residencia en Tuxpan, se ubican los Distritos Judiciales de Pánuco, Ozuluama, Tantoyuca, Huayacocotla, Chicontepec, Tuxpan, Poza Rica y Papantla.

En la Sala Regional Zona

Centro, con residencia en Xalapa, se encuentran los Distritos Judiciales de Misantla, Jalacingo, Coatepec, Xalapa, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Zongolica y Veracruz.

Mientras que, en la Sala Regional Zona Sur, con residencia en Coatzacoalcos, los Distritos Judiciales de Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Coatzacoalcos.

En el Poder Judicial de Veracruz está compuesto por 33 magistraturas, de las cuales, según la reforma Constitucional aprobada por el Congreso local, se deberán renovar entre 17 y 21 cargos.

Además, se podrán elegir hasta 72 espacios de jueces, número que será determinado por el Congreso del Estado, tras la emisión de una convocatoria.

El Consejo de la Judicatura se extinguirá y en su lugar quedará conformado el Tribunal de Disciplina Judicial, cuyos integrantes también deberán ser electos.

Fallece Rafael “La flecha” Murillo Pérez; fue titular de Sefiplan

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

Este domingo falleció el destacado político y empresario veracruzano

Rafael Murillo Pérez, mejor conocido como “La flecha”. Rafael Murillo Pérez fue

en dos ocasiones titular de la Secretaría de Finanzas (antes Tesorería General del Estado).

En 1974, durante 6 años fue titular de la Tesorería General del Estado y en 2004, fue titular de Sefiplan durante menos de 3 años, en el inicio de la administra -

ción del entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán.

En 1974, las oficinas de la Tesorería General de Estado estaban ubicadas en Palacio de Gobierno, y Rafael gestionó la construcción del nuevo edificioel actual, lo que se logró en dos años.

La UV entre las 6 mejores universidades de México

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

La Universidad Veracruzana (UV) ocupa el sexto lugar como una de las mejores universidades de México, por lo que supera a otras instituciones de renombre del país, de acuerdo con el ranking.

A través de su página web, el sitio señala que el ranking mide la popularidad de las universidades y aclara que no realiza una medición de la calidad académica, sino de popularidad en las búsquedas que se realizan a través de Internet.

El informe señala que este ranking se hace en diferentes países del mundo y en el caso de la república mexicana se elabora sobre las 100

más populares, entre ellas, la Universidad Veracruzana, que se encuentra en el sexto lugar.

“4 International Colleges & Universites, también conocido como 4ICU.org, es una plataforma online que se encarga de medir la popularidad web de más de 13,600 universidades en más de 200 países, y por supuesto que nuestro país está incluido en esa lista (…) No es un ranking que mida la calidad académica, sino más bien la popularidad de la universidad”, indica el sitio web.

La UV destaca con los programas de Medicina, Negocios y Arquitectura, es decir, se trata de las carreras educativas que mayor cantidad de búsquedas tienen en Internet. Además, el ranking señala que la

Universidad Veracruzana mantiene el mismo lugar que ocupó en 2023. El primer lugar lo ocupa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), seguido del Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Otras universidades que se encuentran en el ranking y que tienen sede o sucursales en Veracruz son la Universidad TecMilenio en el número 25, la Universidad del Valle de México con el lugar 38 y la Universidad Pedagógica Nacional en el 47. Además, señala que la Universidad Cristóbal Colón salió del ranking el año anterior.

OPLE tiene 7 días para instalar el consejo general para elección en Poder Judicial

AGENCIA

XALAPA VER.

LOS TUXTLAS

El Organismo

Público Local Electoral (OPLE) tiene siete días para la instalación del Consejo General de cara a la elección de figuras del Poder Judicial del estado de Veracruz.

Lo anterior luego de que el viernes fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado la reforma a la Constitución Política de Veracruz.

En esta se establece la reforma al Poder Judicial en la que se indica la elección por la vía del voto popular a magistrados del Tribunal Superior de Justicia, de Disciplina

Judicial y de Conciliación y Arbitraje, así como jueces de primera instancia del Poder Judicial.

Al respecto la consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales indicó que se debe realizar la instalación del Consejo General aunque admitió que de acuerdo a los lineamientos en esta no estarán participando los partidos políticos.

“Contar el primer momento que nos ha instruido el Congreso del estado, que es la instalación y se tendrá que realizar en los siete días posteriores a la publicación”, dijo.

Y añadió que esta será una elección concurrente con el Instituto Nacional Electoral (INE)

que en 2025 también llevará acabo la elección del Poder Judicial federal y habrán de fumar un convenio de coordinación.

Señaló que tanto la elección de funcionarios del Poder Judicial de Veracruz como la de autoridades de los 212 ayuntamientos en el estado tendrán que realizarse con el presupuesto de mil 400 millones de pesos que fue aprobado por los diputados locales como presupuesto del OPLE en el 2025.

No obstante, señaló que se tiene que realizar una redistribución presupuestal para determinar cuáles serán los rubros que se tendrán que restringir.

Delgadillo Morales comentó que la convoca -

toria para la elección de la figuras del Poder Judicial federal tendrá que ser emitida por el Congreso local.

Pero afirmó que pri -

mero deben definirse el número y cargos que serán votados para cuántos cargos estarán compitiendo y luego definir el número de candidatos.

Aprueba Semarnat 15 nuevos fraccionamientos en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Al menos 15 nuevos proyectos de desarrollo inmobiliario en el estado de Veracruz fueron ingresados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para solicitar su autorización durante este año.

Se trata de proyectos ingresados principalmente en el municipio de Alvarado, pero también en otros puntos como Catemaco, Veracruz y Pueblo Viejo.

Cabe destacar que al menos siete de las 15 solicitudes se ubican en el municipio de Alvarado; ejemplo de esto es la lotificación para el proyecto inmobiliario Mare Vera cuyo promovente es Comercializadora

Inmobiliaria María Buenavista SA de CV.

Este proyecto consiste en la lotificación de un predio de 134 mil 541 metros cuadrados en Santa María, Buenavista, Mandinga y Matoza en Alvarado, para uso habitacional y comercial; ahí se pretende urbanizar para dotar de los servicios a quienes adquieran los lotes.

La Inmobiliaria Bosque de las Ánimas solicita autorización para la construcción de un conjunto habitacional en el predio rústico La Pichancha en el municipio de Alvarado.

Este espacio tiene una superficie de 393 mil 955 metros cuadrados en el que se pretende la construcción de 619 lotes habitacionales unifamiliares y 14 macrolotes, con un uso mixto, habitacional, comercial y de servicios.

También en Alvarado la empresa inmobiliaria Royal Veracruz SAPI de CV

busca construir un edificio habitacional denominado Grandeza Beach, en una fracción dentro de las subdivisiones 89 y 90 norte del fraccionamiento Ex Hacienda de Santa María Buenavista para la construcción de 56 departamentos y dos pent-houses, con nueve niveles de departamentos, sería un edificio de 12 pisos en una superficie de 2 mi 197.42 metros cuadrados.

La empresa ingresó un segundo expediente para la construcción de un edificio habitacional denominado Grandeza Beach en este sitio en donde además habría un espacio Coworking, cine, entre otros.

Otro de los proyectos ingresados en la Semarnat contempla la construcción de seis locales comerciales, 25 cajones de estacionamiento y demás infraestructura en la Riviera Veracruzana para atender “la demanda

del sector inmobiliario” en esa zona y que se realizaría en una superficie de 3 mil 347 metros cuadrados.

También en Alvarado el promovente Carlos de Jesús Sedano busca la construcción de un proyecto habitacional denominado Ocean Rivera. Otro proyecto es el promovido por Genaro Ignacio Zamora que busca la construcción de casa en Mata de Uva, en ese mismo municipio.

También en Alvarado se pretende construir un conjunto condominio “Nkol” sobre una superficie total de 3 mil 547 metros cuadrados para el establecimiento de 36 departamentos, áreas recreativas, de uso común, alberca, entre otras amenidades.

Mientras tanto en Catemaco se ingresó el proyecto de lotificación de un predio rústico en una superficie de 92 mil 865

metros cuadrados donde se tienen proyectados 303 lotes distribuidos en 20 manzanas con diferentes dimensiones.

En Veracruz la inmobiliaria Meroc SA de CV pretende construir un edificio de 15 departamentos distribuidos en cinco niveles en Paseo José Martí número 95 en el lote 2 fracción del lote 6, de la manzana 37-B en el fraccionamiento Reforma, en una superficie de mil 102 metros cuadrados.

En Pueblo Viejo se tiene un proyecto de lotificación habitacional de tipo medio en Playa Hermosa, promovido por Conrado Rubio Rubio.

En este mismo municipio el prominente Carlos Eloir Ramos Laredo busca lograr la construcción de un fraccionamiento Residencial Campestre Premiun en Playa Ventura.

SEV designa a 12 delegadas y delegados regionales en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Con la ausencia de la gobernadora Rocío Nahle García, fueron nombrados 12 delegados regionales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Los servidores públicos tienen la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los programas y normativas federales y estatales, así como de brindar apoyo oportuno para resolver problemas o atender las necesidades.

Con las delegaciones regionales el magisterio

y las comunidades educativas cuentan con un punto de atención cercano y eficiente, evitando la necesidad de trasladarse a las oficinas centrales.

En representación de la mandataria, la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa, exhortó a los nuevos delegados a desempeñar sus fun -

ciones con compromiso y dedicación, para seguir fortaleciendo el sistema educativo de forma equitativa.

Además, la SEV reafirma el compromiso de establecer bases sólidas que aseguren una coordinación eficaz, supervisión constante y una gestión educativa de calidad

en cada región. Veracruz cuenta con las delegaciones regionales de Acayucan, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Huayacocotla, Martínez de la Torre, Oficinas Centrales (SEV), Orizaba, Poza Rica, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz, Xalapa (Región) y Zongolica.

Inicia Rocío Nahle modernización del transporte público en Veracruz

HORÓSCOPOS ESTADO Diario Los Tuxtlas

Como parte de los proyectos para transformar el transporte público en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con representantes de la empresa china Yutong, líder mundial en la fabricación de autobuses eléctricos e híbridos y vehículos comerciales. Este encuentro refuerza la estrategia de modernización gradual del transporte público, iniciando en la conurbación Veracruz-Boca del Río, seguida de Xalapa y posteriormente Coatzacoalcos, para ello presentó a conce -

sionarios el prototipo Ulúa. En esta primera etapa, implementarán dos rutas en Veracruz-Boca del Río, para lo cual la administración estatal brindará todas las facilidades necesarias para que las y los veracruzanos puedan viajar en unidades públicas modernas, eficientes y de calidad. Junto con los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Patricia Lobeira Rodríguez y Juan Manuel de Unánue Abascal, concesionarios y empresarios, la Gobernadora recorrió el bulevar Manuel Ávila Camacho a bordo del prototipo que comenzarán a circular el próximo año, permitiendo comprobar las ventajas y comodidad. La alianza con Yutong garantiza que los transpor-

tistas interesados en renovar sus unidades cuenten con ventajas competitivas, accediendo a tecnología de punta y condiciones favorables para la transición hacia una movilidad más sustentable.

La mandataria destacó el potencial de Veracruz para adoptar soluciones innovadoras que no solo mejoren la experiencia de los usuarios, sino también reduzcan el impacto ambiental del transporte público.

Su visión es posicionar a la entidad como un referente nacional en infraestructura y tecnología, ofreciendo un servicio seguro, eficiente que fomente la conectividad y la movilidad como pilares del desarrollo económico y social del estado.

Asaltan a músicos de Alfredo "El pulpo y sus teclados", en Actopan, Veracruz

El músico Alfredo “El Pulpo y sus Teclados” informó que durante la madrugada de este domingo fue víctima de la delincuencia en las carreteras de Actopan, Veracruz. A través de un video en redes sociales, informó que las personas que subieron al camión en el que se traslada junto a su equipo

de trabajo los despojó de diferentes pertenencias. “Hoy estuvimos en Actopan, Veracruz y sufrimos un percance, se subieron al autobús y se llevaron una mochila donde traigo los papeles de los teclados con los que trabajo, mi cartera, mi INE, licencia, tarjetas, también pasaportes y visas de trabajo. Por si alguien llega a saber me pueden avisar a través de Facebook y le daremos

Hoy comienza para ti una semana un poco tensa o difícil, desde el punto de vista del influjo de los astros, aunque estemos en Navidad. Tus ilusiones de estos días podrían chocar con muchas dificultades o cambios inesperados, aunque esto no significa que vaya a ser una mala semana. Los viajes sí podrían darte problemas.

TAURO

La nueva semana que hoy empieza llegará con algunas dificultades inesperadas que te van a complicar tus planes e ilusiones, aunque esto no significa que no puedas llevarlos adelante. Te espera una semana de muchas sorpresas, cambios y novedades. La palabra ideal para estos días sería “adaptación”. Viajes inesperados.

GÉMINIS

Aunque estamos en Navidad, esta semana, desde el punto de vista de los astros, puede ser un poco difícil para ti y, sobre todo, debes tener cuidado con los gastos, porque sin que te des cuenta se te pueden disparar. También será una semana de muchos cambios, aunque el influjo de Júpiter va a hacer que sea buena para ti.

Estamos en Navidad, pero eso no evitará que la semana sea, astrológicamente, algo difícil. A ti esto te repercutirá, sobre todo, en el ámbito emocional, haciéndote caer en emociones y sentimientos negativos, aunque no haya motivos para ello, o los que haya sean muy débiles. Posibilidad de disturbios con tu pareja o familia.

Aunque esta no será una semana fácil, desde el punto de vista de los planetas, sin embargo, la fortuna nunca te da la espalda y lograrás burlar un poco al destino y que la mayoría de las cosas salgan como tú deseas. En todo caso, las dificultades afectarán a personas de tu entorno o a alguno de tus seres queridos. Todo irá bien.

Estos días navideños no van a ser demasiado armoniosos, desde el punto de vista de los planetas, aunque esto no indica que vayan a ser malos para tus relaciones sociales, laborales o materiales. Sin embargo, si pueden traerte algunas dificultades en el terreno de los sentimientos, ya sea con tu pareja o familiares más queridos.

Comienza una semana muy favorable o feliz para ti, gracias a las magníficas influencias que recibes de muchos planetas, y en la que muchas de tus ilusiones se van a hacer realidad, o darán algunos pasos importantes en esa dirección. Te esperan unas sorpresas muy agradables en estos días navideños, sobre todo en la vida íntima.

Estos días navideños van a coincidir con unas influencias planetarias un poco difíciles, y en tu caso eso te traerá, sobre todo, el riesgo de decepciones y rupturas con algunos de tus amigos más queridos. Descubrirás que entre tus seres queridos hay una manzana podrida, aunque también ganarás una nueva amistad bastante mejor.

SAGITARIO

Aunque iniciamos una semana un poco difícil, desde el punto de vista de los astros, este será, sin embargo, uno de los signos más afortunados gracias a las influencias que te afectarán a ti, en concreto. De hecho, te esperan sorpresas muy felices desde el punto de vida sentimental o familiar, y uno de tus sueños se te hará realidad.

compensación. Se llevaron cosas personales de Arleth, Pandora, relojes”, dijo. Apenas el pasado 4 de diciembre se reportó que cerca de la caseta La Antigua, un equipo de Luis Miguel también fue asaltado en carreteras veracruzanas, sin embargo, las autoridades desmintieron el hecho. No obstante, el propio equipo de Luis Miguel confirmó el asalto a través de un comunicado.

Iniciamos una semana algo difícil, desde el punto de vista de los astros, que te va a complicar un poco las Navidades, aunque esto no significa que lo vayas a pasar mal. Surgirán pequeños problemas inesperados o cambios repentinos que te obligarán a tomar otra dirección. Sobre todo, ten mucho cuidado con el dinero y los gastos.

ACUARIO

Comienzas una nueva semana un poco difícil, según la influencia de los astros. Esto no significa que vaya a ser mala para ti, pero sí afectará un poco a tu lado más emocional, impulsándote a caer en emociones o sentimientos negativos, o simplemente sentirte mal, sin que exista razón real para ello. Dificultades en la vida íntima.

Comienza una semana un poco difícil, a nivel planetario, pero positiva para ti en el ámbito familiar, que te va a proporcional una serie de satisfacciones inesperadas de la mano de tus seres más queridos, especialmente aquellos con los que convives, y que te van a sacar de un momento difícil o te ayudarán a que puedas salir de él.

Gasolina, refrescos y cigarros aumentarán de precio en enero de 2025; ¿cuánto suben?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

¡Prepara a tu bolsillo! La Secretaría de Hacienda dio a conocer este viernes 27 de diciembre que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota a partir del 1 de enero de 2025.

¿Qué significa? El precio a los tabacos labrados (cigarros), bebidas saborizadas (refrescos), combustibles fósiles y cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas subirán de precio el primer día de 2025.

El cálculo de este impuesto fue medido con base a la inflación general anual de 4.55 por ciento en noviembre del 2024, de acuerdo con la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por esta razón, el incremento iniciará el 1 de enero de 2025 y concluirá hasta diciembre del próximo año, de acuerdo con lo publicado hoy por el Diario Oficial de la Federación.

¿Tu vicio es el cigarro? Toma nota porque la Secretaría de Hacienda detalló que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el tabaco, de acuerdo con la

Claudia

cuota por cigarro aplicable, será de 0.6445 pesos por cigarro que estará vigente a partir del 1 de enero de 2025.

Las gasolinas tampoco se ‘salvan’ de este impuesto (IEPS), pues la SHCP reveló que el aumento a las cuotas aplicables a los combustibles automotrices de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que estarán vigentes a partir del 1 de enero de 2025, son las siguientes:

• Gasolina (Magna) menor a 91 octanos: 6.4555 pesos por litro.

• Gasolina (Premium) mayor o igual a 91 octanos: 5.4513 pesos por litro.

• Diésel: 7.0946 pesos por litro.

• Combustibles no fósiles: 5.4513 pesos por litro.

¿Eres amante de las bebidas azucaradas? ¡Aguas! También este producto subirá de precio en 2025. Esta dependencia detalló que la cuota del IEPS por litro aplicable a bebidas saborizadas (refrescos) que estará vigente a partir del 1 de enero de 2025, es de 1.6451 pesos por litro.

¿Qué es el IEPS? De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes, principalmente.

Sheinbaum se reunirá con consejeros del INE para abordar presupuesto de elección judicial

AGENCIA

Noroña cuestiona la eliminación de plurinominales, propuesta por Sheinbaum: ‘Es una barbaridad’

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, abrió una nueva “caja de Pandora” en Morena tras cuestionar la iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de eliminar a los legisladores plurinominales.

El senador calificó como una ‘barbaridad’ la iniciativa de eliminar a los diputados y senadores plurinominales. Además, aseguró que quienes apoyan la propuesta desconocen la historia electoral del país.

“Por eso los que hablan de eliminar a los ‘pluris’ están diciendo barbaridades, ni se enteran porque no conocen la historia electoral del país, no conocen la historia por la democratización del país, no conocen lo que ha costado ese tipo de cosas, solo hablan desde el prejuicio y la despolitización”, comentó en redes sociales el legislador.

Fernández Noroña recordó que la reforma política-electoral de 1977 abrió las puertas del Congreso a las fuerzas políticas minoritarias al integrar el sistema de representación proporcional.

“A partir de aquí son los, primero se llamaron diputados de partido, luego de representación proporcional, eso abrió a las minorías que eran todos el PAN, el Partido Comunista, todos los partidos de oposición, PNT, a todos los partidos les abrió la posibilidad de llegar a la Cámara y empezar a tener una presencia legislativa”, recordó el senador.

LoscomentariosdeFernándezNoroña surgen días después de la crisis que hubo

entre los legisladores de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López. Claudia Sheinbaum anunció, en días recientes, que en el próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el próximo 1 de febrero, presentará al Congreso un conjunto de 20 iniciativas. Entre las propuestas se contemplan modificaciones a la Ley de Adquisiciones y a la Ley de Obras Públicas. Además, se propondrán leyes secundarias a las reformas de Pemex y de CFE. Tras el triunfo electoral del pasado 2 de junio, Claudia Sheinbaum presentó el documento titulado 100 pasos para la transformación, en el que establece las principales propuestas de gobierno. En el documento se propone una reforma electoral en la que se establece la eliminación de 200 diputados y 64 senadores plurinominales. El objetivo es que el Congreso de la Unión esté conformado por 300 diputados y 64 senadores. La propuesta de Claudia Sheinbaum también aplicaría a los congresos estatales y en la elección de regidores y concejales de gobiernos municipales. La iniciativa también se plantea eliminar la reelección de diputados y senadores, con el fin de respetar el principio de “sufragio efectivo, no reelección”. Entre los compromisos presentados por Claudia Sheinbaum también se propone reducir a la mitad el financiamiento ordinario a los partidos políticos y regular las aportaciones de las personas a los partidos y el ejercicio de estos recursos. En la actual legislatura, la alianza conformada por Morena, PVEM y PT cuenta con 108 legisladores plurinominales en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado la coalición cuenta 19 legisladores por la vía proporcional.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que será en la segunda semana de enero cuando se reúna con las conserjerías del Instituto Nacional Electoral (INE), para hablar sobre el presupuesto de la elección del Poder Judicial, durante su visita a Panotla, Tlaxcala.

“Es la segunda semana de enero, de esta a la otra”, dijo la titular del Ejecutivo junto con la gobernadora Lorena Cuéllar e integrantes del gabinete federal.

Cabe recordar que el presupuesto para la elección del Poder Judicial de la Federación sufrió una reducción del 52.21% derivado del recorte que aprobó la Cámara de Diputados al presupuesto del INE para el 2025.

Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el informe sobre las pensiones para el bienestar en la Unidad Deportiva El Ranchito, ubicado en la carretera Federal San Martín-Tlaxcala 720, de la colonia zona militar, en Panotla, Tlaxcala, siendo una de las últimas entidades que visitará en el marco de su gira por todo el país.

A nivel local, la presidenta anunció que para el próximo año se construirán varias obras viales para el estado

de Tlaxcala. Además, dio a conocer que pronto comenzará la construcción de dos universidades públicas: la primera es un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la segunda es un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Claudia Sheinbaum expuso que este año fue trascendental en muchos sentidos, primero, porque se cerró el ciclo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero además porque se avaló la Reforma al Poder Judicial.

“Se cerró este ciclo del mejor presidente que ha tenido el país. El presidente López Obrador sigue luchando, solo que escribiendo desde Palenque sobre la fortaleza cultural de nuestro país. Este 2024 ocurrió algo inédito: el movimiento de transformación tuvo 36 millones de votos, algo histórico, nunca antes visto (…) por primera vez México es gobernado por una mujer, pero como lo dije desde que tomé posesión, no llego sola, no llegó una mujer, llegamos todas las mexicanas a la Presidencia de la República, hoy somos el movimiento más fuerte quizá que haya en el mundo”, dijo Claudia Sheinbaum. De igual forma, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que los Programas para el Bienestar ahora sean derechos constitucionales, pues “ya nadie nunca los podrá quitar”, señaló.

Reclaman

controladores de tránsito aéreo a la SICT por falta de pago

Controladores de tránsito aéreo que han laborado jornadas extraordinarias no han recibido su pago desde la segunda quincena de septiembre pasado, denunció el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA), quien pidió se cubran los adeudos correspondientes.

En una carta dirigida al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, el secretario general de la organización sindical, José Alfredo Covarrubias Aguilar, señaló que también se adeuda a sus trabajadores afiliados el salario de la segunda quincena de diciembre. “Tenemos registro de que nuestros compañeros obligados a trabajar jornadas extraordinarias no ha recibido el pago correspondiente desde la segunda quincena de septiembre, ni se recibido la segunda quincena de diciembre”, señaló el dirigente sindical en el documento que se le solicitó y facilitó a este diario.

Covarrubias indicó que desde octubre solicitó una reunión de trabajo con la SICT para atender “asuntos de carácter urgente”, como la “evidente falta de personal, las malas condiciones de infraestructura y comunicaciones en las diversas estaciones para proporcionar el servicio de control de tránsito aéreo y las continuas fallas en los equipos”. Sin embargo, dijo que hasta el momento no se ha concretado el encuentro y manifestó que a la fecha los controladores de tránsito aéreo de la SICT adscritos al Servicio de la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), están trabajando bajo protesta en los alrededor de 60 aeropuertos de la República Mexicana. Al secretario general del SINACTA puntualizó que la dependencia es la encargada de proporcionar los servicios a la navegación aérea y administrar la operación de los servicios de control de tránsito, así como la información y seguridad del sector, por lo que responsabilizó a la secretaría “de las consecuencias que pudieran resultar de la transgresión a las normas aeronáuticas de las que debería ser vigilante de su cumplimiento”.

CFE cambiará a recibos de luz digitales a partir de enero 2025

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que dejará de entregar recibos impresos en 2025. Detalló que a

partir de enero de 2025, implementará un cambio relevante en su servicio y los usuarios que elijan la modalidad digital, dejarán de recibir su recibo de luz en formato físico. Para recibir su recibo de luz de forma digital su recibo debe realizar el siguiente trámite, que puede realizarse desde casa en cualquier horario:

Ingresar al portal oficial de la CFE, seleccionar la opción para inscribirse en el programa “PaperLess” y dar aceptar la baja del recibo físico; posteriormente, deben confirmar la recepción del recibo digital.

Cabe subrayar que el trámite es completamente gratuito y no se requiere presentar documentos adicionales.

México alista ‘Botón de Alerta’ para paisanos en EU: ¿Cómo

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

funciona y cuándo entra en operación?

Ante los planes de deportaciones masivas de migrantes del próximo presidente de Estados Unidos, México prepara para enero un botón de pánico en el teléfono que los connacionales podrán activar ante una detención inminente en ese país y así alertar de forma inmediata al consulado, la Cancillería y a los familiares que la persona haya designado. El botón, que previsiblemente se activará desde el celular, está todavía terminando de configurarse y, según el canciller, “la idea es que sea una aplicación muy sencilla porque la queremos fundamentalmente para casos realmente de emergencia”. De la Fuente indicó que han activado un amplio programa de asesoramiento legal a migrantes para dar a conocer recomendaciones de qué hacer y qué no

ante redadas, detenciones o acciones intimidatorias o para que tengan claro cómo ejercer sus derechos. Ya está operativo, además, un teléfono las 24 horas los siete días de la semana para resolver cualquier duda al respecto.

La puesta en marcha de estas medidas por parte de México supone un cambio sustancial con lo ocurrido durante la primera administración del republicano Donald Trump, cuando las principales acciones de

apoyo a los migrantes en territorio estadounidense las digirieron las organizaciones de la sociedad civil. Además, cada consulado —hay un total de 53 en Estados Unidos— tiene un plan de acción local y ha generado redes para estar en contacto con albergues, iglesias, servicios de salud, empresarios u organizaciones que acompañan a los migrantes, explicó el canciller, que acaba de hacer una gira por varias sedes diplomáticas en ese país.

El gobierno mexicano, que contrató 329 asesorías externas para apoyar todo este plan, aseguró que vigilará que se cumpla el debido proceso en las acciones que tome Estados Unidos, que habrá un “observatorio” pendiente de los cambios en la normativa de cada estado y que México tendrá mayor presencia en centros de procesamiento y detención para tener contacto continuo con los agentes y las fuerzas de seguridad estadounidenses.

Bentley Batur Convertible

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas

Veracruz, tercer lugar nacional con más de 8 mil casos confirmados

de dengue

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con más casos confirmados de dengue durante este 2024. La mayoría de los casos se concentran en Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Michoacán, según datos de las autoridades sanitarias federales.

En Jalisco se confirmaron 20 mil 702 casos, mientras que en Nuevo León se reportaron 10 mil 578; en

Veracruz 8 mil 118; en Guerrero 6 mil 935; y en Michoacán 6 mil 529 casos. Otras entidades que destacan en la lista son: Morelos, Coahuila, Nayarit, Sinaloa, Puebla, Chiapas y Oaxaca.

Por otro lado, Ciudad de México y Tlaxcala son los estados que no han registrado ningún caso de dengue.

Los datos oficiales muestran que la mayor incidencia de casos de dengue no grave, grave y con signos de alarma, son las mujeres con un 56 por ciento del total.

El estado de Veracruz se ha mantenido entre las principales entidades con más casos de dengue.

Emite IMSS Veracruz Norte recomendaciones sobre tinnitus

AGENCIA

XALAPA,

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población para tomar medidas preventivas el tinnitus, condición caracterizada por la percepción de ruidos o zumbidos en los oídos.

‘‘El tinnitus es un síntoma y no una enfermedad en sí misma, y puede ser causado por diversos factores como la exposición prolongada a ruidos fuertes, infecciones del oído, o cambios en la presión sanguínea. Este padecimiento puede presentarse a cualquier edad”, explicó la doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxi -

Profeco llama a revisar modelos de motocicletas Honda por falla en sensor

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

La oficina de protección al consumidor de México hizo un llamado este sábado a revisar mil 163 unidades de motocicletas marca Honda, por posibles fallas mecánicas que pueden provocar un accidente.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que el llamado a revisión aplica para los modelos Honda CB350D, año 2024, y CB300F Twister, año 2023.

“Esto es porque las molduras que componen el sensor de velocidad no se soldaron adecuadamente y podría filtrarse el agua, ocasionando que durante la conducción se muestre una medición incorrecta de la velocidad y se active el sistema antibloqueo de ruedas (ABS),

aumentando el riesgo de accidente”, indicó la dependencia en un comunicado.

La organización, encargada de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, aseguró que “como contramedida, la empresa reemplazará el sensor de velocidad de las ruedas delantera y trasera, sin costo para las y los afectados”.

Leer también: Fuerte accidente en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo deja tres muertos

Agregó que los propietarios de las unidades recibirán un aviso por correo electrónico o vía telefónica para acudir al distribuidor Honda más cercano a su domicilio, donde deberán programar una cita. En caso de querer contactar a la empresa, lo pueden hacer a través de los Distribuidores Autorizados de Motocicletas Honda y en el teléfono 800 368 8500″.

liar médica de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte.

El síntoma más común es la percepción constante de un zumbido, pitido o sonido de tipo estático en los oídos, que puede variar en intensidad y duración. En los casos más graves, puede interferir con el sueño, la concentración y afectar la calidad de vida.

‘‘Es importante que las personas que presenten estos síntomas eviten la exposición continua a ruidos fuertes, utilicen protección auditiva en ambientes ruidosos y mantengan un estilo de vida saludable para controlar factores como el estrés y la hipertensión, los cuales pueden agravar la condición”, agregó Pérez Ruiz.

No existe una cura definitiva para este padecimiento; sin

embargo, existen tratamientos como la terapia de sonido, terapia cognitivo conductual, medicamentos, rehabilitación auditiva como cambios en el estilo de vida que ayudan a mejorar la salud del paciente.

En caso de experimentar síntomas de tinnitus, recomendó acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para un correcto diagnóstico y ser dirigido a un médico especializado para un adecuado tratamiento.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Jimmy Carter, quien fue presidente de Estados Unidos (1977-1981), ha fallecido en su casa de Plains, Georgia, según informó su hijo James E. Carter III al Washington Post. Tenía 100 años. En su vida pospresidencial, Carter ganó el Premio Nobel de la Paz en 2002.

James E. Carter III, conocido también como Chip, confirmó el fallecimiento del expresidente, pero no

dio más detalles al respecto.

En febrero de 2023, el Centro Carter informó que el exmandatario suspendió sus tratamientos médicos y pasaría el resto de su tiempo de vida en su casa, bajo cuidados paliativos.

Su esposa, Rosalynn, murió el 19 de noviembre de 2023, a los 96 años.

Apenas en julio pasado, reportes de la muerte de Jimmy Carter fueron desmentidos, luego de que algunos medios encendieran las alertas de su supuesto fallecimiento.

y sexual ejercida contra niños de 18 escuelas preescolares.

En México registra más de 4.5 millones de niños afectados anualmente por abuso sexual, que lo ubican en el primer lugar de la comisión de ese delito, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Senado de la República.

De acuerdo con el reporte “Es un Secreto”, el abuso sexual en México ocurre en planteles educativos públicos y privados, liderando la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Oaxaca.

L Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia documentó en 2024 casos de violencia extrema

Refiere la explotación sexual infantil en escuelas y revela que existen patrones de violencia sexual ejercida por maestros, directivos, personal administrativo y gente de intendencia.

Señala que del total de las víctimas, 37 refirieron tocamientos por parte de un adulto o haber sido obligados a tocarse entre ellos; 11 describieron actos que constituyen violación equiparada; ocho reportaron agresiones físicas; tres señalaron que fueron obligados a observar sexo entre adultos; 17 describieron a un maestro exhibiéndose ante el salón entero; cuatro que fueron amarrados; dos mencionaron haber sido amordazados con cinta, mientras que siete aseguraron haber sufrido abuso frente a un grupo de niños.

estar de los mexicanos.

Ahora, bien, ¿qué suban el salario mínimo implica más inflación? Por el momento la respuesta es no.

¡Nuevo año, nuevo salario mínimo!

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de 2025 habrá un nuevo incremento al ingreso de las y los mexicanos, lo que significará más poder adquisitivo para tu bolsillo. El pasado 4 de diciembre, la mandataria confirmó en su conferencia matutina que el aumento al salario mínimo será del 12 por ciento, tras llegar a un consenso con autoridades y empresarios. Esta medida forma parte de uno de los principales objetivos del gobierno de Sheinbaum, que es que el salario mínimo alcance para al menos 2.5 canastas básicas, y con ello fortalecer el bien -

Sheinbaum dijo que el aumento al salario mínimo, que aplica para trabajadores formales principalmente, no provocará un efecto negativo sobre la inflación y tampoco alejará la inversión ni la creación de empleos, ya que incluso el Banco de México (Banxico) tenía previsto el incremento.

El aumento al salario mínimo será del 12 por ciento, y se aplicará en todo el país para los sueldos generales y profesionales.

Con ello, el salario mínimo pasará de 248.93 a 278.80 pesos, un incremento de 29.87 pesos.

Mensualmente, el salario mínimo será de 8 mil 364 pesos, encima de los 7 mil 467 pesos de este

año, lo que significa un incremento de 897 pesos.

La zona fronteriza con Estados Unidos tiene un salario mínimo más alto, y para 2025 su incremento también será del 12 por ciento.

Se prevé que el salario mínimo en la zona libre de la frontera norte pase de 374.89 a 419.88 pesos, lo que representa un incremento de 44.99 pesos.

Con ello, el salario mínimo mensual que percibirán los mexicanos que vivan en dicha región será de 12 mil 596.4 pesos.

De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, el salario mínimo subirá a partir del primer día de 2025, es decir, del 1 de enero.

Con ello, desde la primera quincena del año se deberá reflejar el aumento en tu salario, si es que ganas el mínimo.

quiénes aplica el aumento?

Recuerda que el aumento al salario mínimo será para los trabajos generales y profesionales, pero, ¿a qué nos referimos con esto?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en sus artículos 92 y 93, los salarios mínimos generales aplican “para todos los trabajadores del área o áreas geográficas de aplicación que se determinen, independientemente de las ramas de la actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales”.

Los salarios mínimos profesionales aplican para “todos los trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas geográficas de aplicación“. AGENCIA. CIUDAD

Salario mínimo 2025: ¿Para

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario

Diario Los Tuxtlas

Localizan 15 cadáveres en fosas clandestinas en Chiapas

AGENCIA

Los restos humanos de al menos 15 personas fueron localizados en fosas clandestinas en la región de La Frailesca, Chiapas, una zona afectada por la violencia del crimen organizado.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó el sábado de un operativo, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del gobierno mexicano, que resultó en el hallazgo de dos fosas en el interior de bienes inmuebles, donde se encontraban al menos 15 cadáveres.

Gracias a la ayuda del pueblo, que de manera consciente facilitó las ope -

raciones, se han obtenido buenos resultados: cuatro detenidos, armas, vehículos, drogas y, lamentablemente, 15 cuerpos hasta el momento en fosas clandestinas en dos bienes inmuebles”, afirmó el gobernador en un mensaje en X.

Además, compartió un par de fotografías en donde se observan funcionarios y peritos llevando a cabo las diligencias alrededor de las fosas.

Previamente, las autoridades avisaron que retiraron varios bloqueos impuestos por el crimen organizado que les impedían ingresar a la zona.

La Fiscalía estatal (FGE) informó que su titular, Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó las diligencias de cateo en el municipio de La Concordia, junto con la Comisión de Búsqueda del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

Como lo ha destacado nuestro gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, las autoridades llegarán a todos los rincones de Chiapas”, expuso la dependencia.

Apenas a inicios de diciembre, Ramírez Aguilar asumió como gobernador de Chiapas con la promesa de que fuerzas estatales y federales recuperarán la paz y aplicarán la ley en las regiones Frontera, Sierra y Frailesca, municipios que colindan con Guatemala. Esta zona afronta una ola de violencia desde hace más de 5 años por el crimen organizado y los carteles que se disputan el territorio para controlar el flujo de drogas y personas desde Centroamérica. Además, han desplazado, asesinado o desaparecido a miles de personas indígenas y campesinas. Diversas organizaciones

civiles y pobladores han señalado al mes de noviembre de 2024 como uno de los más violentos de los últimos años en Chiapas, con cifras que siguen en aumento y que reflejan la ineficacia de las autoridades para frenar el crimen. México atraviesa una ola de violencia con 27.794

homicidios dolosos en los primeros 11 meses de 2024, de los cuales al menos 1.175 ocurrieron en Chiapas, entre enero y octubre. A la fecha suman más de 116 mil personas desaparecidas en todo el país, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

179 muertos y dos sobrevivientes; el saldo final del accidente aéreo

AGENCIA

JEOLLA DEL SUR, KR.

LOS TUXTLAS

Los bomberos han confirmado que el balance final del accidente sufrido este domingo por el vuelo 7C2216 de la surcoreana Jeju Air, que estalló tras salirse de pista y chocar contra un muro en el aeropuerto de Muan (a 290 kilómetros al suroeste de Seúl), es de 179 fallecidos y solo dos supervivientes. Los cuerpos de rescate informaron a las 20.38 hora local (11.38 GMT), casi 12 horas después del accidente, de que la última de las personas desaparecidas que viajaba a bordo de la aeronave había sido hallada, según informa la

en Corea del Sur

agencia Yonhap. Varias horas antes las autoridades ya habían indicado que no había esperanza de hallar con vida a ninguna más de entre las 181 personas que viajaban a bordo, de las cuales solo dos, ambas personal de cabina y situadas en la cola del avión, han podido ser rescatadas con vida.

Por el momento se ha identificado a 77 de los 179 fallecidos en el accidente aéreo, que se ha confirmado como el peor ocurrido jamás en suelo surcoreano.

El siniestro se produjo alrededor de las 9:03 hora local (00:07 GMT), cuando el avión, un Boeing 737-800 que había partido horas antes del aero -

puerto Suvarnabhumi de Bangkok, aterrizó en destino, en el aeropuerto de Muan, y chocó contra el vallado tras salirse de pista.

La torre de control de Muan emitió una alerta por colisión aviaria para el avión seis minutos antes del aterrizaje, que se produjo sin que el avión activara el tren de aterrizaje y otros mecanismos de frenado.

Cuatro minutos antes del fatal aterrizaje el capitán emitió la señal de “mayday” o socorro, e imágenes captadas por aficionados y testimonios oculares detallan un aparente impacto en el motor derecho del Boeing.

De entre las 181 personas a bordo, se conta -

ban el piloto, el copiloto y cuatro auxiliares de vuelo además de 175 pasajeros, de los que 173 eran surcoreanos y dos de nacionalidad tailandesa.

El peor accidente aéreo hasta la fecha en suelo surcoreano había sido el de

un Boeing 767-200 de Air China que en abril de 2002 se estrelló en un monte durante su aproximación al aeropuerto de Gimhae, que da servicio a la ciudad de Busan (sureste), dejando 129 muertos y 37 supervivientes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que hasta el momento no hay personas mexicanas identificadas entre las víctimas mortales del accidente que sufrió un avión en el aeropuerto internacional de Muan, en la provincia de Jeolla del Sur, en el suroreste de Corea del Sur. De acuerdo con información de la agencia EFE, un total de 179 personas habrían perdido la vida , a excepción de dos personas rescatadas, luego de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar. A través de sus redes sociales, la cancillería mexicana escribió: La Embajada expresa sus condolencias por el trágico accidente aéreo de la aerolínea Jeju Air ocurrido en la ciudad de Muan, Rep. de Corea. Hasta el momento no se reportan personas mexicanas afectadas. Recuerde que el número de emergencias es: +82 10 94901694.

Raúl Jiménez anota e iguala el récord del Chicharito en la Premier League

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Raúl Jiménez hizo historia este domingo al marcar el primer tanto del partido de su equipo, Fulham, ante Bournemouth, con lo que igualó el histórico récord de más goles para un mexicano en la Premier League, que poseía en solitario Javier Chicharito Hernández.

Jiménez adelantó a los Cottagers en la recta final del primer tiempo con un impresionante gol de cabeza.

El Lobo de Tepeji se logró desmarcar con un gran movimiento dentro del área y remató a placer un servicio preciso de Andreas Pereira. El mexicano aprovechó que estaba sin marca para girar su cuello y colocar su testarazo en el poste más lejano de la portería para anotar su sexto tanto de la campaña.

Con este gol, Raúl Jiménez llegó a 53 tantos de por vida en la Premier League e igualó al Chicharito Hernández como el máximo anotador mexicano en esta liga.

“¡Historia para Raúl Jiménez! Empata al Chicharito con 53 goles en su carrera en la Premier League la mayor cantidad para un jugador mexicano”, escribió la Liga en sus redes sociales tras el tanto de hace unos minutos del delantero de Fulham.

De los 53 goles de Jiménez en la Premier League sus primeros 40 tan -

tos llegaron con Wolverhampton, en donde jugó entre 2018 y 2023, Desde el verano de 2023, Jiménez ha marcado 13 dianas con Fulham.

Ahora, Jiménez buscará convertirse en el mexicano con más goles en la historia de la Premier League con el siguiente tanto que convierta.

El Lobo de Tepeji alcanzó esta mítica cifra en 178 partidos, mientras que Hernández Balcázar lo logró en 158 encuentros. Al medio tiempo, Fulham vence por la mínima a Bournemouth gracias al tanto de Raúl Jiménez.

‘Chino’ Huerta será nuevo jugador del

Anderlecht de Bélgica

do en una venta a futuro, misma que podría ser a una liga y un club más fuerte, lo que le dejaría una buena cantidad económica a Universidad Nacional.

Muere Cassandra Abigail Salguero, jugadora de la Selección Mexicana de Futbol de Playa

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La joven Cassandra Abigail Salguero Menchaca, jugadora de la Selección Nacional de Fútbol de Playa Femenil, murió a los 21 años. De acuerdo con la Federación

Mexicana de Futbol, Cassandra Abigail Salguero tenía 21 años; no se dieron a conocer las causas del deceso.

La joven representó del 13 al 15 de diciembre a México en el Acapulco Beach Soccer Cup 2024. Cassandra Abigail nació el 5 de septiembre de 2003 y se desempeñaba como defensa.

namiento en la Cantera de Pumas y será en los días siguientes cuando viaje a Bélgica para estampar su firma definitiva.

Los Pumas y el Anderlecht llegaron a un acuerdo por la venta de César Huerta, confiaron fuentes a ESPN. De esta forma, el ‘Chino’ cumplirá su sueño de jugar en Europa y será en los días siguientes cuando viaje a Bélgica para presentar los exámenes físicos y médicos y sellar su vínculo con el club belga.

El acuerdo es en venta definitiva a cambio de que los Pumas se queden con un porcentaje de la carta pensan -

Luego de días de negociaciones entre las directivas de ambos clubes, así como con la agencia que representa al ‘Chino’, todas las partes llegaron a un acuerdo que es lo más justo posible para cumplir el sueño del mediocampista mexicano, así como cuidar los intereses del club que le brindó la confianza de jugar.

A falta de que se haga oficial por parte de ambos clubes, el ‘Chino’ tuvo este domingo su último entre -

Fue el jueves pasado cuando el ‘Chino’ Huerta finalmente regresó a los entrenamientos con los Pumas luego de que recibió un permiso para extender sus vacaciones, esto debido a la intensa carga física del torneo pasado. Ese mismo día, el representante de César Huerta sostuvo una reunión con la directiva felina con la intención de llegar a un acuerdo entre todas las partes. El primer día no se llegó a un acuerdo, pero poco a poco encontraron la manera en que todo quedara de buena forma para todos los involucrados. César Huerta llegó a

los Pumas en el Apertura 2022 bajo petición de Andrés Lillini, quien lo llenó de confianza para retomar y potenciar su nivel de juego. Bajo el mando del estratega argentino sufrió algunas lesiones que le impidieron iniciar dos torneos, pero poco a poco dio muestra de su futbol. Con Rafael Puente del Río y Antonio Mohamed mostró sus mejores momentos y eso lo llevó a ser considerado por la Selección Nacional, entonces comandada por Jaime Lozano.

Ahora, con Gustavo Lema, llegó al punto más alto de su juego y en el último año ya había despertado el interés de varios clubes europeos, quienes le seguían muy de cerca la pista.

LOS TUXTLAS
AGENCIA
DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

COLIMA, MX.

LOS TUXTLAS

Tras un ataque armado, Audel Arnoldo Hernández Solís —quien se desempeñaba como secretario de acuerdos del Juzgado Segundo de Distrito en Colima— fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos mientras se encontraba en un puesto de comida.

La agresión ocurrió en la mañana del sábado 28 de diciembre. Informes preliminares indican que el servidor público se encontraba en un establecimiento de birria localizado en la carretera ColimaGuadalajara, cuando fue atacado por al menos dos hombres.

Se informó que Arnoldo se encontraba desayunando en la birriería “El Gallero” cuando fue atacado a balazos. Los agresores huyeron precipitadamente del lugar a bordo de una motocicleta antes de que arribaran las autoridades locales.

Debido a los impactos de bala, Arnoldo perdió la vida en el lugar del ataque. El establecimiento de birria notificó lo sucedido a través de sus redes sociales y señaló que, una vez finalizadas las diligencias correspondientes, se restablecería su servicio con normalidad.

“Lamentablemente. Ocurrió un incidente grave en nuestro negocio y estamos profundamente consternados por lo sucedido. Las autoridades están realizando las investigaciones correspondientes (...) Una vez concluidas las diligencias necesarias, nuestro servicio continuará con normalidad”, informó el local de comida en su página de Facebook.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se pronunció por lo ocurrido y condenó el asesinato de Audel Arnoldo. Mediante un breve comunicado, el órgano del Poder Judicial de la Federación (PJF) indicó que le daría seguimiento a las investigaciones para esclarecer su muerte.

“Es indispensable que las autoridades correspondientes aclaren los hechos y finquen las responsabilidades que correspondan”, señaló el CJF. Hasta el momento no hay registros de personas detenidas por este crimen.

Según datos del CJF, Arnoldo estudió Derecho en la Universidad de Colima. Dentro del PJF se desempeñó como secretario del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Tamaulipas, oficial administrativo del Juzgado Segundo de Distrito de Colima, secretario del Juzgado Sexto de Distrito en Michoacán, así como secretario del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito.

Ese mismo sábado se reportó la muerte de Roberto Bravo, quien fungía como director del Instituto de Formación y Capacitación para el Emprendimiento de Villa de Álvarez (IFCEVA).

Roberto Bravo fue atacado a balazos el viernes 27 de diciembre en un restaurante ubicado en la Plaza Sendero Colima. Aunque el funcionario municipal fue hospitalizado de emergencia, perdió la vida a causa de las heridas.

La alcaldesa de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez, confirmó su muerte y advirtió que con base en las indagatorias se esclarecería su asesinato.

Al igual que con el caso de Audel Arnoldo, no hay personas detenidas por estos hechos.

AGENCIA MICHOACÁN, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta municipal de Coalcomán, Michoacán, Anabel Ávila Castrejón y otros funcionarios son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Lo anterior luego de difundirse en redes sociales, un video en el que el Ayuntamiento de Coalcomán agradece a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, por la entrega de juguetes en este municipio, motivo por el cual la FGR abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades,

La institución dijo que agentes del Ministerio Público Federal ya indagan a servidores públicos locales, (los funcionarios municipales), cuyo

número no ha sido especificado, por asociación delictuosa además de que se continúa con la integración de las indagatorias, a fin de recabar los datos de prueba necesarios para proceder en contra de los funcionarios públicos locales que resulten responsables.

Cabe mencionar, que también el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García, es investigado por la Fiscalía General de la República por presuntos vínculos con el crimen.

La FGR aseguró que varios servidores públicos realizan reuniones habituales con un grupo delictivo de la región. Además, expresó que los encuentros tienen fines delictuosos. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se pronunció a favor de que se aplique la ley en contra de quien resulte responsable, además de aseverar que en la entidad nadie está exento de ser investigado.

vínculos con el crimen organizado.

AGENCIA MICHOACÁN, MX.

LOS TUXTLAS

Luego de que el gobierno de Coacolmán, a cargo de Anavel Ávila de Movimiento Ciudadano,

agradeció al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera “El Mencho”, por los juguetes que dio a los menores, la edil expresó su postura.

En un comunicado, la Ávila Castrejón negó que haya agradecido a ‘El Mencho’ y rechazó tener

Asimismo, dijo que bajo ningún motivo actuaría o participaría en la apología del delito.

“He sido y soy vigilante de que se actúe bajo lo que marca la ley y bajo ninguna circunstancia participaría en alguna situación de apología del delito”.

Además, la emecista ratificó su

compromiso con los ciudadanos de Coalcomán y dijo estar tranquila porque su labor ha sido en la búsqueda del progreso del lugar, apegada con las normas establecidas.

Ávila Castrejón dijo estar abierta a colaborar con cualquier investigación que realicen las autoridades correspondientes.

Diario
Tuxtlas

POLICIACA

Accidente en la carretera Xalapa -Veracruz deja una persona fallecida

La mañana de este domingo a temprana hora se registró un accidente automovilístico en la carretera federal 140 tramo XalapaVeracruz a la altura de El Lencero donde un auto chocó contra un talud y posteriormente volcó, perdiendo la vida uno de sus ocupantes.

Cerca de las 5:30 de la mañana de este domingo sobre la carretera federal en el carril con dirección va Veracruz, circulaba un

automóvil color blanco con placas de circulación YDB685-A.

El auto era conducido a alta velocidad, su conductor cuando pasaba a la altura de El Lencero perdió el control de la unidad se fue a estrellar con un talud de tierra para después volcar el vehículo.

El accidente fue reportado al teléfono de emergencia 911 por automovilistas, arribando al lugar elementos de Seguridad Pública encontrando a un masculino sin vida.

Se presume que el auto era conducido por otra

persona quien abandonó el lugar.

El lugar fue acordonado por la policía, quienes solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía para que tomara conocimiento. Al poco rato arribó personal de la Fiscalía y Servicios Periciales, quienes tomaron conocimiento y levantamiento del cuerpo.

La víctima en vida respondió al nombre de Armando P.J, contaba con 27 años y tenía su domicilio en la calle Rosas del poblado El Chico del municipio del Emiliano Zapata.

Accidente deja una persona fallecida en Minatitlán

AGENCIA MINATITLÁN, VER LOS TUXTLAS

Un accidente vehicular suscitado en la noche del sábado 28 de diciembre en la colonia Santa Clara dejó como saldo una persona sin vida.

Los hechos ocurrieron sobre las calles Antonio Ortiz Ríos y José María Morelos de la colonia antes mencionada en el municipio de Minatitlán dónde los primeros reportes señalan que moto repartidor, no respetó la preferencia terminando impactándose en un costado de la camioneta.

Paramédicos de protección civil de Cosoleacaque arribaron al lugar para dar

los primeros auxilios, eso con apoyo de la Cruz Roja mexicana y de la Comisión nacional de rescate, el joven identificado como Cristhian Mauricio quién presentaba un traumatismo cráneo cefálico a nivel tres.

Fue trasladado al hospital general de Minatitlán para su atención médica correspondiente Mientras autoridades viales, tomaron conocimiento de los hechos.

Lamentablemente minutos después, el joven falleció en una de las camas del hospital, derivado a los fuertes golpes con el que resultó, peritos de la Fiscalía General del Estado, acudieron para realizar las diligencias correspondientes sobre estos hechos.

Carambola sobre la carretera Jaltipan - Acayucan

Un accidente automovilístico se suscitó la tarde de este sábado 28 de diciembre sobre la carretera Transismica Jaltipan-Acayucan.

Los involucrados en el percance civil, son el Taxi de Jaltipan marcado con el número 88, una camioneta repartidora de Gas, una camioneta particular, así como un tractocamión.

De ese percance vehicular, sólo se reportaron personas lesionadas, cuales no ameritaron traslado alguno.

Elementos viales, así como de la Policía Municipal, arri -

baron al lugar, tomando conocimiento de los hechos para realizar el deslinde de responsabilidades y conocer las circunstancias y causas de este doble accidente suscitado esta tarde.

La vialidad fue cerrada en ambos sentidos, tanto hacia el municipio de Jaltipan como en el de Acayucan, esto debido a que los accidentes fueron simultáneamente en el mismo lugar y sobre los dos carriles.

Peritos de tránsito y vialidad, realizaron las diligencias correspondientes en el lugar y posteriormente ordenaron retirar las 4 unidades para hacer trasladadas a un encierro local.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.