EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 28 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2025; pasa al Senado

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos 2025 con un monto total de 9 billones 302 mil millones de pesos para financiar el gasto público, incluyendo un endeudamiento interno neto de un billón 580 mil millones de pesos para el próximo año.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum asegura que no existen diferencias comerciales ni “politización” con China

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Manuel Huerta, a favor de modificaciones en materia de prisión preventiva oficiosa; amplía catálogo de delitos

El senador por Veracruz, Manuel Huerta, planteó en el seno de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos: “¿Qué prefieren, un culpable en la calle o un inocente en la cárcel?”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Comisiones del Senado aprueban la extinción de órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Estiman recaudación de 15,000 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Claudia Sheinbaum crea Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

el acuerdo para crear el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, el cual estará integrado por 15 empresarios y empresarias, así como secretarías federales, cámaras, asociaciones y universidades.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no hay diferencias comerciales ni “politización” con China, tras las declaraciones de la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Diputado de Morena quiere reglas a ingreso de meseros y ‘viene, viene’

La discusión que se llevó a cabo este miércoles, tomó menos de dos horas en dichas comisiones en donde Morena y aliados votaron a favor de la reforma de simplificación orgánica propuesta que fue iniciada por el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.

XALAPA, VER. Frente Frío 12 llegará a Veracruz

se

nuevas

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Yamal es reconocido como el Golden Boy 2024

Yamal, jugador del FC Barcelona, fue elegido como sucesor de Jude Bellingham, ganador de dicho galardón en su edición anterior, tras confirmarse como una de las máximas figuras internacionales del momento, con apenas 17 años.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Altagracia Gómez Sierra firmaron
Manuel Huerta, a favor de modificaciones en materia de prisión preventiva oficiosa; amplía catálogo de delitos

la prisión preventiva oficiosa debe aplicarse en forma amplia para combatir delitos relacionados con precursores y sustancias químicas esenciales para la fabricación de drogas sintéticas, como el fentanilo y sus derivados; delitos contra la salud; contrabando; y actividades vinculadas con la emisión de comprobantes fiscales falsos y extorsión. Asimismo, subrayó la postura de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que aboga por un modelo de seguridad ciudadana centrado en la protección de los derechos humanos, buscando superar paradigmas punitivistas.

Tras votar modificaciones al artículo 19 de la Constitución en materia de prisión preventiva oficiosa, el senador por Veracruz, Manuel Huerta, planteó en el seno de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos: “¿Qué prefieren, un culpable en la calle o un inocente en la cárcel?”.

En su argumentación, señaló que la oposición tiene que ver, en una parte, en lo que representa la población de 234,514 personas privadas de la libertad: “75,414 son del fuero común y 11,115 del fuero federal. Es decir, 86,529 personas no sentenciadas se encuentran bajo proceso penal y en prisión preventiva; esto es lo que ustedes habían aprobado”.

Hoy, en cambio, se busca corregir esta situación a través de la Estrategia Nacional de Seguridad y reformas constitucionales. Por ello, el senador Huerta anunció que, en el marco del debate legislativo, presentará un posicionamiento y reservas al dictamen sobre prisión preventiva oficiosa cuando este se someta al Pleno del Senado.

Durante la discusión en Comisiones, destacó que

En contraste, indicó que la seguridad ciudadana se ve “amenazada cuando el Estado no cumple con su función de brindar protección ante el crimen y la violencia social, lo cual interrumpe la relación básica entre gobernantes y gobernados”.

Este es el escenario en el que, como parte de las reformas para garantizar la seguridad de nuestro pueblo, se plantea esta reforma como una herramienta más: “Tenemos que avanzar no solo en la impartición y procuración de justicia desde el Poder Legislativo”, finalizó Manuel Huerta.

AGENCIA

Gobierno Municipal invita a la gran fiesta popular en honor a San Andrés Apóstol

Celebremos nuestras tradiciones y festejemos al Santo Patrón de nuestras fiestas titulares. Este sábado 30 Noviembre únete a la gran fiesta popular en honor a San Andrés Apóstol iniciando con las mañanitas en honor al Santo a las 6 de la mañana y continuando con la misa a partir de las 7. Al concluir la eucaristía

disfruta del acostumbrado reparto de tamales y prepárate para unirte a las 4 de la tarde a la cabalgata que partirá desde la Iglesia Catedral de San José y San Andrés. Por la noche no te puedes perder la presentación estelar de la agrupación musical Rayito Colombiano, cortesía del Gobierno

Municipal de San Andrés Tuxtla. No faltes y vive con nosotros nuestras Fiestas Patronales, la Mayordomía, el Comité de Fiestas Tradicionales y el Honorable Ayuntamiento invitan.

Frente Frío 12 llegará a Veracruz

ciones relacionadas con el Frente Frío número 12.

La Secretaría de Protección Civil (SPC) emitió un nuevo Aviso Especial, en esta ocasión a causa de las bajas temperaturas y lluvias que se esperan por el paso del Frente Frío número 12, que estaría acompañado de una masa fría de origen ártico.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo, se espera que desde la madrugada del viernes el Frente Frío 12 y su masa fría crucen el estado, estacionándose por la noche en el extremo sur.

Lo anterior podría ocasionar un aumento de nublados con lluvias y probables tormentas aisladas y viento del Norte con rachas fuertes, principalmente el viernes.

El Frente Frío número 12 cuenta con tendencia a mantenerse en esa dirección hasta el fin de semana, pero con menor intensidad. Además del descenso de temperatura, no se descarta que haya oleaje elevado, según lo informado. Debido a la incertidumbre que se tiene en la intensidad y tiempos de las variables de viento y lluvia, la SPC recomienda consultar las actualiza -

La SPC pide también realizar labores preventivas por lluvia moderada a ocasionalmente fuerte, viento del Norte fuerte y por el ambiente de fresco a frío por la noche y madrugada. Entre hoy y mañana, habrá probabilidad baja de lluvias y el viento del Noreste, Este y Sureste sería de 20 a 35 kilómetros por hora en costas, con algunas rachas en la costa norte. Los valores de la temperatura máxima aumentarán ligeramente y se mantendría el ambiente fresco y relativamente frío por las noches y madrugadas. Para el viernes, no se descarta un aumento de nublados y la probabilidad de lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 milímetros en promedio en el estado, con máximos de 20 a 50 entre las cuencas del Tecolutla al Colipa y del Papaloapan al Tonalá. El viento del Noroeste y Norte sería de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de 60 a 75 en las costas, aunque la intensidad disminuiría por la noche. Los valores de la temperatura máxima disminuirán ligeramente en comparación a los del jueves. Mientras tanto, el sába -

do sería de nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 milímetros en general en el estado, con máximos de 20 a 50 milímetros en partes altas de las cuencas del Papaloapan al Tonalá y la región de Los Tuxtlas. El viento del Noroeste y Norte podría ser de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 55 en la costa central y de 35 a 50 en las costas norte y sur. Para ese día, los valores de la temperatura máxima disminuirían gradualmente en comparación a los del viernes.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Jornada de salud en el Mercado Municipal Víctor White Fonseca en Catemaco

El Gobierno Municipal que

preside el Lic. Juan José Rosario Morales en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Nro. X realizan una jornada de salud en el

Mercado Municipal Víctor White Fonseca, la cual ofrece diversos servicios de atención gratuita a los locatarios y ciudadanía en general.

Para dar inicio a esta jornada se contó con la presencia del Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, quién dio la bien -

venida a los participantes y les agradecía su esfuerzo por acercar los servicios de salud a la ciudadanía de nuestro municipio.

Contraloría registra 331 denuncias de presunto acoso sexual en dependencias gubernamentales

AGENCIA

XALAPA, VER.

El contralor del estado, Miguel Ángel Oliveros Martínez, informó que las dependencias de gobierno han recibido 331 denuncias de hostigamiento y acoso sexual. De estas, 112 casos están siendo investigados directamente por la Contraloría.

“Estamos substanciando los casos porque es sumamente importante atenderlos”, aseguró Oliveros Martínez.

Durante su comparencia ante el Congreso Local, detalló que 43 denuncias, ya han derivado en investigaciones administrati -

vas formales y fueron remitidas a la Unidad de Responsabilidades Administrativas para iniciar el procedimiento correspondiente bajo una forma de juicio.

En estos procesos, los servidores públicos implicados son citados a una audiencia de pruebas, donde tienen la oportunidad de presentar argumentos y pruebas en su defensa. Finalmente, si procede, se emite una resolución con las sanciones correspondientes.

Hasta el momento, 12 resoluciones sancionatorias han sido dictadas este año y remitidas a las autoridades judiciales competentes.

“No hay cabida para carpetazos”, enfatizó el contralor, subrayando el compromiso de la institución con la transparencia y la justicia en el manejo de estas denuncias.

Titular de Sesver niega subejercicio de 40 por ciento

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Salud estatal cerrará el año con un subejercicio presupuestal de 40 por ciento, presupuesto sin devengar que es sumamente alto, acusó la diputada local del PAN, Índira Rosales San Román.

En el marco de la comparecencia de la titular de la dependencia ante la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, la legisladora indicó que por otra parte el ejercicio de 60 por ciento que reporta la dependencia es en “teoría”.

Rosales San Román acusó además que la Secretaría de Salud repartió de 2019 a 2023 el 81 por ciento de su presupuesto a nueve empresas de recien -

te creación y le preguntó a su titular porqué entregarle millones de pesos a empresas sin experiencia en temas tan delicados como son los relativos a la salud.

Mencionó que Veracruz es el cuarto estado con mayor monto entregado a empresas de nueva creación, así como a empresas sancionadas y aún así se les otorgaron contratos para la compra de insumos y productos químicos.

“Es poco ético, secretaría, entregar a empresas y por adjudicaciones directas a quien sabe quién, sin experiencia en el rubro, usted conoce las empresas, quienes tienen experiencia y quienes quedaron mal”.

No hay subejercicio y empresas contratadas cumplen la normatividad Al tomar la palabra, Díaz del Castillo Flores respondió que al cierre del año

está consciente del presupuesto asignado y si bien los estados financieros son radiografía del patrimonio con que se cuenta, en el Artículo 17 de la Ley de disciplina financiera se prevén transferencias al 31 de diciembre con cantidades devengadas y las que no sean pagadas se harán en el primer trimestre del ejercicio siguiente de acuerdo al calendario de ejecución, por lo que los “recursos están debidamente comprometidos y serán pagados en términos de la ley”.

La funcionaria agregó que el 66.7 por ciento de las contrataciones se dio a través de licitaciones públicas, el cinco por ciento fueron licitaciones nacionales y de adjudicación directa solo el 19 por ciento.

Agregó además que no hay subejercicio presupuestal pues del 50 al 60

por ciento del presupuesto total de la dependencia se destina al pago de nómina de miles de trabajadores y el ejercicio de Sesver cumple con las disposiciones de ley para el pago de bienes, servicios y obras.

En tanto que los proveedores y contratistas están debidamente acreditados ante las dependencias en la materia, y dados de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), de allí que Sesver no es la autoridad competente para averiguar la constitución de las empresas morales contratadas. Por último mencionó que los métodos de contratación son de acuerdo a las necesidades de los hospitales y centros de salud, principalmente en la compra de medicamentos y material de curación.

En los cambios de anualidad se da continuidad a los

procedimientos que mantienen el soporte de vida, dando prioridad a los fabricantes de equipos médicos comprados con inversión de más de dos mil millones de pesos que al vencer las garantías se da continuidad al fabricante para su mantenimiento.

Remodelación del Pirata Fuente quedará inconclusa en esta administración: Sefiplan

AGENCIA

COATEPEC, VER.

LOS TUXTLAS

El subsecretario de Planeación, Vladimir Cruz

Acosta confirmó que la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente quedará inconclusa, y será concluida en el gobierno de Rocío Nahle García. Señaló que el avance de

la obra es del 90 por ciento, obra que según lo anunciado en el arranque de la remodelación debió haber sido concluida en diciembre de 2023, pero un año después no existe fecha para su conclusión.

• Aseguró que en diciembre se llevarán a cabo diversos juegos de apertura, para que asista toda la afición. En entrevista, mencio -

nó que hasta el momento se tiene un avance de mas del 90 por ciento, para lo cual ya está casi listo todo el interior y solo quedan algunos detalles de la fachada del Estadio, por lo cual antes de que termine el año se estará inaugurando.

“Se tiene pensado que termine en diciembre, la constructora tiene cierto plazo. El estadio de los

Tiburones ya está. Habrá unos juegos de apertura”, agregó. Aunque la obra debió haber sido entregada hace un año, según el contrato original indicó que no hay atrasos en la construcción del estadio de futbol, ya que se tiene concluida la instalación del pasto, palcos, butacas, baños y vestidores, con lo cual ya puede ser utilizado para llevar a

cabo algunos juegos. Vladimir Cruz, reconoció que por el momento el equipo de fútbol aún no está listo, pero el próximo año podrá jugar en la Liga de Expansión, pues cabe recordar que una de los condiciones de la Federación Mexicana de Fútbol, es que estuviera listo un estadio profesional, el cual está próximo a inaugurarse.

ESTADO Diario Los Tuxtlas

SPC exhorta a población a sumarse al combate contra el dengue

La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz exhortó a la población a sumarse al combate contra el dengue en esta temporada donde todavía se registran

algunas precipitaciones. La Secretaría por medio de sus espacios oficiales pidió a la población mantenerse alerta y periódicamente lavar sus espacios exteriores, tapar los tanques y tirar lo que no se necesite para prevenir que se formen criaderos de mosquito. Específicamente dio tres consejos; tapar tanques y cis-

ternas lavar y voltear cubetas y cambiar todos los días el agua de floreros y macetas. La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz indicó que cada acción cuenta por ello la población a fin de evitar que se propaguen debe lavar, tapar, voltear y tirar cualquier lugar que sirva como criadero de mosquito.

Recomienda IMSS Veracruz Norte reforzar alimentación saludable

desde la infancia

Este día va a tener dos etapas muy distintas para ti. A lo largo de la mañana tendrás que enfrentarte con muchas dificultades en tu trabajo, la mayoría inesperadas. Sin embargo, todo cambiará a partir del mediodía, en parte por tu gran energía y lucha, pero también porque el viento comenzará a soplar en tu favor. Confía.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general a enseñar y reforzar los hábitos de alimentación saludable en los menores. En este sentido, la nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Diana Villalba Escobar, explicó que el portal del IMSS ofrece recursos de apoyo para menores en etapa preescolar y escolar, como lo es el cuadernillo Aprendiendo a comer bien con Tochi. Dicho cuadernillo posee como contenido un atractivo cuento acompañado de varias actividades, mismo que se puede descargar en

la siguiente liga: https:// www.imss.gob.mx/sites/ all/statics/salud/infografias/aprendiendo-acomer-bien-con-tochi.pdf

Asimismo, Villalba Escobar recomendó usar la manteleta que ofrece a los padres información clara sobre la alimentación desde el nacimiento, explicó la introducción de los alimentos, la porción y cantidad de los mismos; esta se puede descargar en: https:// www.imss.gob.mx/sites/ all/statics/salud/infografias/alimentacion-saludable-para-mi-bebe.pdf

Además, la especialista dijo que en el portal del IMSS también se puede encontrar una versión del Plato Saludable animada, dirigida a niños y que cuenta con sugerencias de bota -

nas saludables, disponible en: https://www.imss.gob. mx/sites/all/statics/salud/ infografias/alimentacionsaludable-para-preescolares-y-escolares.pdf

La nutricionista agregó que, es importante decidir la alimentación de los menores aconsejados por un especialista y que para lograr hábitos saludables se necesita repetición y constancia. Igualmente, la nutricionista destacó que, se deben eliminar los mitos y las creencias en la introducción de los alimentos; por lo que es importante considerar las recomendaciones de los expertos en el tema, y en todo momento los derechohabientes pueden acercarse al módulo de Nutrición de la UMF que les corresponda.

Hoy la influencia favorable de los astros te va a traer una importante alegría inesperada en tu trabajo, un verdadero golpe de fortuna que, en realidad, aunque todo parece fruto de la suerte, lo cierto es que tiene mucho que ver con tu gran constancia en el trabajo. Sin embargo, debes tener cuidado con las envidias y enemigos.

TAURO GÉMINIS

Esta semana se presenta para ti como un momento de grandes realizaciones, y seguramente el día con mejores posibilidades va a ser hoy. Excelente para tomar todo tipo de iniciativas en el trabajo o las finanzas, poner en marcha proyectos, emprender importantes viajes o hasta incluso recibir un ascenso o un reconocimiento.

CÁNCER

No sufras porque tenías un objetivo muy importante y no lo has podido conseguir, ahora los planetas se hallan en armonía y si una puerta se te ha cerrado seguramente es lo que más te convenía, muy pronto, a lo mejor incluso hoy mismo, te vas a llevar una excelente sorpresa y se te abrirán nuevas puertas que no imaginabas.

LEO

Excelente día para viajar, ya por asuntos de trabajo, que será lo más probable, o también por otras motivaciones. La suerte te llegará en lugares lejanos, o también por personas que vengan desde muy lejos. Es un día favorable para ti y que te va a traer muchas alegrías, tanto en el trabajo como en el terreno personal e íntimo.

Hoy vas a necesitar más que nunca huir de las tensiones y estrés, por eso te conviene mantener un perfil bajo, estar algo más en segundo plano. En realidad, no será un mal día, sino lo contrario, pero te sentirás agotado por las emociones o tensiones de días anteriores. Por fortuna, la vida íntima te va a traer buenas noticias.

LIBRA

Muy pronto tus esfuerzos llegarán a su fin y podrás gozar de la paz y el descanso que tanto necesitas. A pesar de tus dudas la suerte está contigo y tus sacrificios no van a ser estériles, solo tienes que dar el último gran empujón y muy pronto todo habrá terminado. Estás a punto de lograr algo por lo que has luchado mucho tiempo.

ESCORPIO

Piensa bien las cosas antes de hacerlas, sobre todo en todo lo relacionado con tu trabajo, las finanzas y otras cosas mundanas. Hoy te conviene ser más prudente y reflexivo porque lo que, en un principio, te parecerá un paseo militar, al final es probable que te cause un gran disgusto. No emprendas algo si no estás realmente seguro.

SAGITARIO

Hoy el día te va a traer un doloroso desengaño, que quizás podría ser la continuación, o la confirmación, de otro que tuviste hace unos pocos días. Pero el Sol se encuentra en tu signo y los planetas te favorecen, por eso lo que ahora para ti es doloroso, más tarde te darás cuenta de que a lo mejor hasta ha sido un golpe de suerte.

CAPRICORNIO

El dinero y los asuntos materiales van a tener un gran protagonismo para ti en este día, ya sea para bien o para mal, o quizás también algo que empezará mal, pero al final te acabará dando un excelente resultado. Tras muchas preocupaciones, luchas y altibajos, al final todo va a acabar saliendo como tú deseabas. Ten confianza.

ACUARIO

Hoy te espera un día difícil y todo se te va a hacer muy cuesta arriba, pero tú sabes bien que no se llega a la rosa sin pasar por las espinas anteriormente. Es el momento de hacer sacrificios, pero los frutos llegarán antes de lo que crees. Tus sueños son muy elevados y por ello no debe extrañarte que no te sea fácil conseguirlos.

PISCIS

Este será un día de grandes contrastes, bastante tenso o conflictivo en sus comienzos, pero mucho más alegre y favorable en su segunda mitad, sobre todo porque la vida sentimental o familiar te va a traer una alegría que te compensará de los muchos problemas y disgustos que hoy te causará el trabajo y los asuntos mundanos.

MILENIO
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Diputados

aprueban Ley de Ingresos 2025; pasa al Senado

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos 2025 con un monto total de 9 billones 302 mil millones de pesos para financiar el gasto público, incluyendo un endeudamiento interno neto de un billón 580 mil millones de pesos para el próximo año.

La Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro turnó el proyecto al Senado de la República para su análisis y ratificación.

Entre las proyecciones de ingresos para el próximo año destaca el cobro de IVA a las plataformas digitales como intermediarias en la enajenación de bienes, lo cual significaría una recaudación de hasta 15 mil millones de pesos, según el legislador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar.

Durante la discusión en lo particular, el pleno admitió solo una de 160 reservas, con el fin de autorizar al IMSS reducir hasta cien por ciento de multas y recargos derivados de adeudos de cuotas obrero patronales a cargo de entes públicos.

La mayoría de Morena y aliados rechazaron, sin embargo, una propuesta del panista Federico Döring para mantener el precio de la gasolina por debajo de los veinte pesos por litro y otra más de la emecista Laura Ballesteros para establecer un pago por tenencia de helicópteros, jets y yates que significaría hasta mil millones de pesos de ingresos por año, entre otras.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Hacienda en la tribuna parlamentaria, el vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó la reducción del déficit fiscal de 5.9 a 3.9 por ciento, y puntualizó:

“Para el próximo año alcanzaremos un déficit de 3.9 por ciento y llegaremos en el 2027 a un poco menos del 2.5 por ciento. Es decir, el compromiso del gobierno de este país es de finanzas sanas, de responsabilidad fiscal, de un manejo disciplinado del gasto, para dar certeza a las inversiones, para que los mercados mundiales sepan que en este país se manejan las finanzas con mucha disciplina y con mucha eficiencia”.

Por el PAN, el diputado Homero Niño de Rivera llamó a los gobiernos de Morena y aliados “campeones históricos de la deuda”, pues durante los seis años de mandato de Andrés Manuel López Obrador y el primero de Claudia Sheinbaum habrá aumentado el endeudamiento 80 por ciento.

“El despilfarro que han hecho y la deuda que han contraído va a llegar el momento en que tengan que venir a esta soberanía a explicar. Pero, sobre todo, sobre todo explicarles a las próximas generaciones qué hicieron con el dinero y por qué endeudaron tanto a los mexicanos”, arengó.

De acuerdo con los criterios generales de política económica, México tendría un crecimiento económico de entre dos y tres por ciento del PIB, un tipo de cambio de 18.5 pesos por dólar, una estimación de 57.8 dólares por barril de petróleo crudo de exportación y una plataforma de producción de un millón 891 mil barriles diarios.

La Ley de Ingresos presentada ante el Congreso plantea asimismo autorizar al Ejecutivo un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 580 mil millones de pesos y endeudamiento neto externo hasta por 15 mil 500 millones de dólares mediante la contratación de créditos, empréstitos y emisión de valores, con la finalidad de financiar el Presupuesto de Egresos 2025.

Sheinbaum asegura que no existen diferencias comerciales ni “politización” con China

AGENCIA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no hay diferencias comerciales ni “politización” con China, tras las declaraciones de la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning.

Tenemos buenas relaciones con todo el mundo y tenemos muy buenas relaciones con China”, aseguró.

“Hay comercio con China. El objetivo nuestro es que mucho de lo que se perdió en muchos años de producción nacional por la importación lo recuperemos”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana se refirió así a las declaraciones que dio Mao Ning el martes sobre que “no beneficia” a ningún país “politizar” cuestiones económicas, ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mientras los socios acusan a México de ser la puerta de entrada de productos chinos hacia Norteamérica.

“Evidentemente nosotros privilegiamos aquellos países donde tenemos tratado de libre comercio. Y particularmente, el T-MEC que ha sido benéfico para México. Pero eso no quiere decir que no pueda haber importación de productos de uno u otro país”, defendió.

Aseguró que por ello este día presentó el Plan México, con el que, en conjunto con los empresarios del país, busca fortalecer el desarrollo económico y el bienestar del país.

“Por eso se llama plan México porque es un plan para el fortalecimiento del desarrollo económico y el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”, explicó.

El lunes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles de 25 por ciento

en todos los productos procedentes de México, Canadá y China desde el primer día de su Gobierno, el próximo 20 de enero.

Anteriormente, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y Trump han expresado preocupación por las inversiones chinas y productos de ese país que llegan a Norteamérica a través de México.

El pasado 22 de noviembre, Sheinbaum Pardo acusó a Estados Unidos y Canadá de “importar mucho” de China mientras el Gobierno mexicano tiene un plan para sustituir en toda Norteamérica importaciones de Asia, en medio de las tensiones por la revisión del tratado comercial trilateral.

La presión subió en particular desde Canadá, donde el conservador Doug Ford, primer ministro de Ontario, la mayor provincia canadiense, afirmó que todos los líderes provinciales y territoriales están de acuerdo en expulsar a México del T-MEC por los productos chinos.

La preocupación por la revisión del T-MEC en 2026 ha crecido desde el triunfo de Trump en Estados Unidos, donde prometió aranceles generalizados a las importaciones y tasas de al menos 100 por ciento a autos hechos en México con el argumento que los hacen marcas chinas.

Aranceles de Trump serían un 'tiro en el pie' para empresas de EU: Ebrard

ANIMALPOLITICO

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló este miércoles que los aranceles con lo que amagó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, serían un ‘tiro en el pie’ para las empresas del país norteamericano.

En conferencia mañanera, Ebrard Casaubón explicó que la propuesta de Trump resultaría perjudicial para su economía.

El funcionario federal recordó la política estadounidense de la década

de los 30, así como la imposición de un arancel del 10% sobre las importaciones en 1971, por orden del presidente Richard Nixon.

“Es un impuesto que afecta primordialmente a este complejo industrial tecnológico, cuyos principales exponentes son estos tres grandes grupos de los propios Estados Unidos, o sea, es un tiro en el pie”

“Las medidas impuestas generaron un incremento en los precios de los productos importados y una reducción en el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses. Ahora, los efectos serían mucho mayores, ya que hoy importan 12.7% a México: el impacto sería 4 veces mayor”, expuso.

Comisiones del Senado aprueban la extinción de órganos autónomos

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Las Comisiones de Puntos

Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron con 25 votos a favor y 11 en contra, la extinción de siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), la Comisión Federal de Competencia (Cofece)

y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La discusión que se llevó a cabo este miércoles, tomó menos de dos horas en dichas comisiones en donde Morena y aliados votaron a favor de la reforma de simplificación orgánica propuesta que fue iniciada por el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, el dictamen podría ser discutido en la sesión del pleno del Senado de la República este jueves. Se derogan las disposicio-

nes relativas de:

• Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

• Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

• Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)

• Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

• Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

• Comisión Reguladora de Energía (CRE)

• Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH)

Hallan canal prehispánico bajo avenida Chapultepec

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un equipo arqueológico del Instituto de Antropología e Historia (INAH) descubrió vestigios de un muelle, así como un canal de época prehispánica, en lo que alguna vez fue una playa al pie del cerro del Chapulín en Chapultepec.

Y es que al supervisar las obras que se realizan en el paso a desnivel en lo que fuera el paradero de la estación Chapultepec del metro de la Ciudad de México, el grupo de especialistas lidereado por la investigadora María de Lourdes López Camacho, identificaron varias secciones del canal, así como un pequeño puerto por el que suponen debieron arribar y partir canoas.

“El canal de origen prehispánico, que acabamos de encontrar, está referido en el Mapa de Uppsala (ca.1550), donde aparece con una canoa en tránsito. Este debió ser un ‘camino de agua’ principal, porque a través de la excavación arqueológica y la correlación estratigráfica hemos corroborado que su ancho máximo es de 1.80 metros, un espa -

cio angosto, pero suficiente para el paso de embarcaciones menores”, refiere López Camacho en el comunicado oficial que compartió el INAH.

A este descubrimiento se le puede añadir al que se realizó en 2023 cerca del edificio que ocupó la Secretaría de Salud en el que se registraron vestigios de una unidad habitacional del asentamiento prehispánico que antecedió al pueblo de indios de San Miguel Chapultepec.

En el lugar también se recuperaron piezas de cerámica como sahumadores, braceros y vasijas con el símbolo solar y representaciones de personajes, y que pudieron ofrendarse a este cuerpo de agua.

Sobresalen, sin embargo, algunas piezas que fueron encontradas semicompletas y completas: una macuquina, loza de vidriado verde y lebrillos, en cuyos fondos se observan los sellos de hospitales y órdenes religiosas.

Volkswagen Amarok ll

Diario Los Tuxtlas

Prosa Aprisa

Hace más de medio siglo, como periodista, registro y comento la vida pública política de Veracruz, y cuando uno piensa que ya lo ha visto todo, o casi todo, de pronto aparece un prietito en el arroz.

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara (con ese apellido ni para intentar quitarse lo naolinqueño) está convertido en el azote del gobierno cuitlahuista al que, metonímicamente (por aquello del contenido por el continente), acusa de corrupto cuando señala a dos de sus integrantes, sin el menor titubeo.

Nunca antes, que recuerde, un legislador veracruzano había ejercido la crítica persistente y directa contra el gobierno del estado, de su mismo partido, porque no es de ahora, cuando ya se va, que lo está haciendo, y eso le da otro valor a sus señalamientos: que no los hace a toro pasado.

En la época de mayor esplendor del priismo eso no era posible porque no se permitía. Legislador que se salía del huacal, que decidía ejercer su libertad y su derecho a opinar libremente, aunque tuviera la razón porque dijera la verdad, pagaba las consecuencias.

¿Andrés Manuel López Obrador antes, Claudia Sheinbaum Pardo ahora, como jefes políticos del morenismo, perdieron el control sobre los subalternos de su partido y no pueden someter al indisciplinado que agita las aguas internas cuando critica y descalifica al gobierno de sus propias siglas y colores?

Definitivamente, sí lo puede hacer ella ahora, como lo demostró cuando jaló de las orejas al coordinador parlamentario Ricardo Monreal por trasladarse en helicóptero de 85 mil pesos por vuelo doméstico y él tuvo que salir a desdecirse y a ofrecer disculpas, con lo que demostró su disciplina y su oficio político y se puso como ejemplo de subordinación y respeto a la institución y a la persona que la encarna.

¿Qué, pues, con Manuel? ¿Por qué no lo han parado? Pienso que por varias razones. Para empezar, porque no ha cruzado la línea imaginaria límite que causaría daño o desestabilizaría a su partido y a su causa; porque no va contra los principios y valores guinda; porque, qué duda cabe, es un político habilidoso, hasta casi marrullero en el sentido de astuto.

Está en línea con Claudia Sheinbaum

¿Cómo le puede reclamar e intentar pararlo Claudia Sheinbaum cuando lo que critica, señala y reclama va en línea con la causa original que dio vida a su movimiento, que retomó la misma científica en su discurso inaugural como presidenta (no robar, no mentir, no traicionar); cuando lo que está diciendo es que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez robó recursos públicos, mintió al pueblo que lo eligió y al presidente que confió en él, y traicionó los principios que les dieron origen como partido?

Si alguien conoce como ningún otro morenista su partido por dentro es él, a partir de que fue no solo su fundador sino su dirigente estatal y como tal llevó al morenismo al gobierno del estado; luego entonces, conoce la realidad real, válgase la redundancia, del estado por su cercanía con los veracruzanos, sobre todo con los más necesitados, como operador directo y efectivo de los programas sociales que fue, así, sabe lo que dice.

Sabe que Cuitláhuac falló y que no pueden confiarse

Volviendo a Manuel Huerta, parece ser que es el único, o de los pocos, que ve más allá, que sabe que no pueden confiarse y que no pueden fallar, como ya lo empezó a hacer el gobierno cuitlahuista con su nepotismo, su amiguismo, su deshonestidad, sus mentiras, su impunidad, su persecución contra los opositores políticos, su corrupción, que lo apartó de los principios con los que llegaron al poder y que los convirtió no en iguales sino en peores que los priistas a los que tanto criticaron. Por ese conocimiento que tiene de la realidad –eso pienso– sabe muy bien que los

veracruzanos (y los mexicanos en general) le dieron la espalda al PRI y luego al PAN por los vicios y malas prácticas con las que gobernaron, de las que ya estaban cansados, hartos, como ver que el modesto vecino que había llegado al gobierno salía millonario, con propiedades hasta en el extranjero, con ranchos y todos los privilegios a los que muy pocos pueden aspirar.

“La gente sabe”, declaró el senador y afirmó, contundente, que los titulares de las dependencias se robaron el dinero que era para obras. Claro que la gente sabe, y lo saben en el propio gobierno y en las propias contralorías internas y general, que varios, muchos funcionarios, hoy tienen más propiedades que los priistas de aquellos tiempos (por cierto, señor gobernador, qué de la casa por el rumbo de El Lencero) y que se van con gordas cuentas bancarias.

La crítica pero también la autocrítica de los hombres del poder y en el poder es saludable para la democracia, y el electorado la ve bien porque de alguna forma recoge su voz, que de otra forma no se escucha.

Lo obstaculizaron y combatieron; se desquita ahora

Pero también, eso creo, Manuel aprovecha la circunstancia de que tiene fuero ahora en la Cámara alta del Congreso de la Unión para desquitarse del gobierno que le puso obstáculos y lo combatió, y que incluso si por ellos hubiera sido lo hubieran eliminado como candidato a cualquier cargo, como se vio cuando con encuestas amañadas lo dejaron fuera (así como a Sergio Gutiérrez Luna, Citlalli Navarro y Mónica Robles) de la contienda interna por la gubernatura, y en México no es indio el que no se venga.

Puede ser también que el senador esté ayudando a la nueva gobernadora Rocío Nahle a marcarle las piedras que estorban y que hay que quitar del camino, a limpiar el terreno para que lo encuentre lo mejor desbrozado a efecto de que pueda empezar cuanto antes su tarea; a recordarle que los que ya se van, con su actuación, han puesto en riesgo la causa que los mueve (los dos convergen en López Obrador) y que ellos deben enderezar el rumbo.

De paso, al fin político, el exdelegado de Bienestar siembra para su propia cosecha sucesoria en 2030, asume la defensa de los intereses de los veracruzanos, potenciales votantes, marca distancia de los malos morenistas llegados al poder y se pone a salvo de críticas, reclamos y reproches, y se fortalece y fortalece a sus simpatizantes que aspiran a alguna presidencia municipal en junio próximo.

¿Qué le sabe a Sergio Rodríguez y a Elio Hernández?

¿Qué sabe, qué tanto les sabe a Sergio Rodríguez Cortés, procurador del Medio Ambiente, y a Elio Hernández Gutiérrez, secretario de Infraestructura y Obras Públicas, cuando los señaló en forma directa y los puso como ejemplo de los que hay que revisar “donde quedó la bolita”?

La crítica, esta vez, no ha salido de la prensa crítica independiente ni de ningún legislador de la oposición, sino de alguien de casa. El viernes, cuando comparezca el gobernador ante el pleno del Congreso local, tiene la obligación ética y moral de dar respuesta a su correligionario de partido y, con él, de paso a los veracruzanos.

El viernes pasado, el director general editorial de El Financiero, Enrique Quintana, encabezó su columna Coordenadas con un título que, pienso, para muchos podría parecer exagerado y hasta sombrío: “¿Por qué Morena podría tener sus días contados?” Si bien su enfoque es económico, sus 35 años como testigo y actor de la vida pública de México le dan autoridad para hacer pronósticos en términos generales. Dijo que al comparar el poder que ha adquirido Morena como resultado de la elección presidencial de este año y sus secuelas, la referencia que viene a la memoria es la del poder que llegó a tener el PRI de los viejos tiempos. Abrevio todo el contenido de su columna: “A veces, sobre todo desde el poder, pero también fuera de éste, se pierde de vista que hasta el régimen que parece más estable, configurado para durar décadas, o incluso siglos,

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.

Una Candidatura Verde que Promete Más

• La Síndica Única de Córdoba Vania López González

• Figura que ha navegado por las aguas turbulentas de la política local

• Se perfila como candidata del partido Verde Ecologista a la presidencia municipal

Córdoba, esa ciudad que algunos consideran un rincón olvidado de México, ha sido testigo de un fenómeno político que, a estas alturas, ya parece una telenovela. La síndica Vania López González única, figura que ha navegado por las aguas turbulentas de la política local, se perfila como candidata del partido Verde Ecologista a la presidencia municipal. En un contexto donde la credibilidad es más escasa que un oasis en el desierto, su postulación despierta tanto expectativas como esperanzas.

La Síndica Vania López González y su Trayectoria

Para entender el impacto de esta candidatura, es crucial examinar la trayectoria de la síndica Vania López González. Con una carrera política que incluye la gestión de recursos y la defensa de los derechos ciudadanos, ha demostrado que puede ser un pez gordo en un estanque lleno de tiburones.

La síndica Vania López González ha sabido mantenerse en el ojo público. Su habilidad para manejar situaciones complicadas con firmeza y un toque de valor es digna de admiración.

La Propuesta Verde: ¿Una Solución Sostenible?

El partido Verde, conocido por sus propuestas ambientales, ha encontrado en la síndica Vania López González una figura que puede atraer a un electorado deseoso de cambio. La idea de un Córdoba más verde suena atractiva.

Las propuestas incluyen desde la mejora de espacios públicos hasta la gestión de residuos. Sin embargo, las promesas son como los espejismos en el desierto: a veces, deslumbran, pero rara vez son alcanzables. Ya hemos visto que la síndica Vania López González puede convertir estas ideas en acciones concretas.

El Contexto Político de Córdoba Córdoba no es sólo una ciudad; es un microcosmos de la política mexicana. Los ciudadanos han visto de todo: desde promesas incumplidas hasta escándalos de corrupción. En este contexto, la síndica Vania López González debe navegar un terreno lleno de espinas. La desconfianza hacia los políticos es palpable. La gente está cansada de discursos vacíos.

Aquí es donde el sarcasmo entra en juego. La idea de que la síndica Vania López González pueda cambiar la dinámica política de la ciudad suena casi utópica. Pero, ¿quién no sueña con un mundo mejor, aunque sea reflejado en una boleta electoral?

La Naturaleza del Electorado

El electorado de Córdoba es diverso, pero comparte un rasgo común: el escepticismo. Han sido testigos de promesas que no se cumplen. La síndica Vania López González deberá demostrar que su propuesta no es solo un discurso bonito. Para ello, necesitará conectar con los ciudadanos en un nivel más profundo. El reto es colosal. La política no es solo un juego de números; es un juego

trae consigo las semillas de su destrucción”. Explica, argumenta.

Aquí dejo el link: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2024/11/22/por-que-morena-podriatener-sus-dias-contados/

emocional. Los ciudadanos quieren sentir que sus preocupaciones son escuchadas. La síndica Vania López González deberá hacer más que hablar de ecología; debe abordar temas de seguridad, empleo y en general calidad de vida.

Competencia y Desafíos

La competencia en Córdoba es feroz. Candidatos de todos los colores y sabores se preparan ya para la batalla electoral. La síndica Vania López González no solo compite con otros partidos, sino también con la apatía de un electorado que ha sido decepcionado en más de una ocasión. Lo cual puede ser una ventaja para la joven política.

La Importancia de la Comunicación La comunicación será clave en esta campaña. La síndica Vania López González ha demostrado tener habilidades en este campo, pero el tono lo es todo. En un mundo donde las redes sociales pueden hacer o deshacer carreras, cada palabra cuenta.

El desafío es enorme. La gente espera autenticidad, y cualquier indicio de hipocresía podría costar caro. La realidad es que la política es un espectáculo, y los ciudadanos son ávidos espectadores.

La Gestión Municipal: Un Terreno Peligroso

La gestión municipal no se trata solo de hacer promesas. Requiere una planificación cuidadosa, habilidades administrativas y una comprensión profunda de los problemas locales. La síndica Vania López González ha podido demostrar que tiene lo que se necesita para gobernar. Los problemas de Córdoba son complejos: la infraestructura es deficiente, la inseguridad es un tema candente y los servicios públicos a menudo dejan mucho que desear, el desempleo y la salud. La pregunta es: ¿puede la síndica Vania López González transformar su experiencia en soluciones efectivas?

La Influencia de los Medios Los medios de comunicación jugarán un papel crucial en la campaña. La cobertura que reciba puede ser determinante. En un entorno donde las noticias falsas pueden volar más rápido que la verdad, la síndica Vania López González necesitará un equipo de comunicación astuto y creativo.

La ironía es que, aunque los medios pueden ser aliados, también pueden convertirse en enemigos. Un mal titular puede arruinar semanas de trabajo arduo. La síndica Vania López González está preparada para enfrentar la presión mediática. El Futuro de Córdoba: Un Horizonte Verde

A medida que la campaña avanza, la gran pregunta es: ¿puede la síndica Vania López González realmente traer un cambio significativo a Córdoba? Su candidatura es un símbolo de esperanza.

Los ciudadanos desean más que un discurso: quieren resultados. La síndica Vania López González puede demostrar que su visión de un Córdoba más verde no es solo una ilusión, sino una posibilidad real. En resumen, la candidatura de la síndica única de Córdoba Vania López González es un reflejo de las contradicciones de la política moderna. Mientras algunos la ven como la salvadora que la ciudad necesita, otros la consideran simplemente otro personaje político.

El electorado de Córdoba, cansado de promesas vacías, mirará desde ahora a la síndica Vania López González. Su capacidad para convertir la incredulidad en apoyo será su mayor desafío. En un entorno donde el sarcasmo y la sátira son moneda corriente, el resultado final podría ser tan impredecible como la propia política. Así que, mientras los ciudadanos de Córdoba se preparan para las elecciones del año entrante, solo queda esperar y ver como la síndica Vania López González puede transformar su candidatura verde en una realidad.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Altagracia Gómez Sierra firmaron el acuerdo para crear el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, el cual estará integrado por 15 empresarios y empresarias, así como secretarías federales, cámaras, asociaciones y universidades.

La mandataria presentó al Consejo Asesor durante su conferencia mañanera de hoy, a un día de que respondió al anuncio que realizó esta semana el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento en el pago de aranceles para productos manufacturados en México.

En su intervención, Altagracia Gómez explicó que el Consejo se originó desde hace una año en Diálogos por la Transformación, a partir de tres premisas. La primera es “regresar la política industrial al país”, promoviendo que los sectores que han tenido mayor crecimiento en el país durante los últimos años, como el automotriz, aeroespacial, agroindustria y la industria química, mantengan una política industrial definida y programas de apoyos “que incentiven la inversión con dirección”.

La segunda premisa es “la importancia de la planeación”, para que tanto la economía, como el mercado y las empresas contribuyan a resolver los problemas sociales, ambientales, a nivel local y global, con base a los recursos naturales del país, sobre temas sociales y teniendo en cuenta vocaciones regionales.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, NX. LOS TUXTLAS

Aún se desconoce si las empresas de cruceros tomarán nuevas medidas o cancelarán itinerarios por el nuevo cobro aprobado por el legislativo mexicano. Durante varios años, los cruceristas que llegaron a México gozaron de una exención en su arribo al país, pues no pagaban la emisión de un documento migratorio al no pernoctar, o hacerlo por un periodo corto, en el país; esto se acabó.

La Cámara de Diputados aprobó cam -

Mientras que la tercera, es impulsar la relocalización de empresas o el nearshoring como “una gran oportunidad en México para romper con el ciclo de bajo crecimiento, pero también de reproducción de desigualdades e históricamente ha sido un gran reto y es ahora una gran oportunidad para el país”.

Gómez Sierra, quien será la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, indicó que tendrán dos “tareas fundamentales”, que serán aterrizar la estrategia nacional de relocalización y que se concreten inversiones privadas, para lo cual “hay 10 propuestas” de acciones de política industrial:

•Plantear proyectos, esquemas de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y polos de bienestar.

•Desarrollar proveeduría local/regional con MiPymes fortaleciendo capacitación, crédito y canales de comercialización directa.

•Mejorar y visibilizar prácticas de sostenibilidad.

•Incrementar montos de inversión y exportación.

•Duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas.

•Incrementar registro de patentes.

•Colaborar en el impulso de medidas y acciones que permitan reducir cincuenta por ciento el tiempo de inversión mediante la simplificación de permisos y trámites y digitalización.

•Potenciar programas de banca de desarrollo para Mipymes, proveedoras y exportadoras.

•Analizar y sugerir aranceles a productos

bios a la Ley de Derechos del 2025, en la que elimina la exención a los cruceristas de ese pago, el cual había sido negociado por las navieras y el gobierno para que estas siguieran programando barcos en las costas mexicanas.

“(Se) elimina la exención del pago del derecho por la expedición del documento migratorio para los pasajeros extranjeros que ingresan al territorio nacional, con fines turísticos, por vía marítima a bordo de buques de crucero, prevista en el inciso b), fracción II del artículo 11 de la Ley Federal de Derechos, con el objetivo de garantizar un control migratorio eficiente y mejorar la recaudación de los derechos migratorios”, refiere lo aproba -

terminados, y progresivamente a componentes y materias primas en beneficio de inversiones y proveeduría local y regional.

•Ser instancia de enlace entre la Administración Pública Federal y los sectores económicos del país para dar seguimiento a la cartera de inversiones privadas.

¿Quiénes son los integrantes?

El consejo estará conformado principalmente por 14 empresarios consejeros, siete mujeres y siete hombres, quienes serán coordinados por Altagracia Gómez.

•Gina Díez Barroso Azcárraga: presidenta y directora general de Diarq Holding

•Myriam Guadalupe de la Vega: presidenta y directora de Almacenes Distribuidores de la Frontera S.A de C.V.

•Blanca Treviño de Vega: presidenta y directora ejecutiva de Softtek

•Maria Elena Gallego: presidenta y directora general de Grupo Collectron International Management Inc.

•Concepción Miranda: empresaria originaria de Aguascalientes y directora general de Miraplastek

•Tamara Caballero: primera mujer en la historia de la institución en ser CEO de Multiva y es la única mujer directora general de un banco en México.

•Ana María Macías: empresaria e ingeniera experta en análisis de riesgos con más de 25 años de experiencia en el sector de hidrocarburos. Dirige MAJA Consulting Group S.A. de C.V.

•Rodrigo Herrera Aspa: fundador de Genomma Lab.

•Antonio del Valle Perochena: preside el Consejo de Administración de KALUZ.

•José Chapur Zahoul: presidente de The Palace Company

do por los Diputados la tarde del martes.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar), con cifras acumuladas a septiembre, México ha recibido poco más 7 millones de cruceristas.

La medida afectaría principalmente a Cozumel, un destino que depende económicamente de la afluencia de los barcos

Aún se desconoce si las empresas de cruceros tomarán nuevas medidas o cancelarán itinerarios por el nuevo cobro aprobado por el legislativo mexicano.

Los cambios a la Ley Federal de Derechos del año siguiente, que fue aprobada este martes por los diputa -

• Eduardo Tricio Haro: presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y presidente del Consejo del Grupo Industrial Nuplen.

•Raúl Gutiérrez Muguerza: presidente del Consejo de Administración de Grupo DEACERO®

•Juan Domingo Beckmann: director general (CEO) de José Cuervo

•Armando Garza Sada: expresidente del Consejo de Alfa S.A.B de C.V.

•Altagracia Gómez Sierra: preside Consejo de Promotora Empresarial de Occidente (PEO).

Sin embargo, también formarán parte del Consejo los titulares de las secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Salud, así Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

De igual forma, habrá representantes del Consejo Coordinador Empresarial, American Chamber México, Consejo de Empresas Globales y la Asociación de Bancos de México.

Además de que como miembros especialesestaránlassecretaríasdeComunicaciones y Transportes, de Trabajo y Previsión Social, Turismo, Agricultura y Desarrollo Rural, Marina, Defensa Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana, Educación Pública y la Agencia Nacional de Aduanas de México.

A los que se sumarán la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad de Guadalajara, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos.

dos y pasará al Senado, establece que el Derecho de No Residente, que antes era usado con fines de promoción turística, pasará a las arcas de la Sedena en un 67 por ciento.

El resto será ingresado a la Tesorería de la Federación como recursos sin destino específico para el gasto público. Adicionalmente, la contribución que hacen los aeropuertos privados, que entregan el 9 por ciento de sus ingresos brutos como contraprestación de sus concesiones, será ahora parte del capital de las Fuerzas Armadas, que se dividirán el 60 por ciento para el ejército y el resto para la Marina, ambas instituciones involucradas en el control aeroportuario.

A partir del 1 de enero de 2025, el Gobierno federal cobrará impuestos a las empresas extranjeras que realizan venta de productos a través de plataformas digitales como Amazon, Shein, y Temu; con lo que estima una recaudación de hasta 15,000 millones de pesos.

En el marco de la aprobación de la Ley de Ingresos 2025, Morena en la Cámara de Diputados confirmó que como parte de las medidas para incrementar los ingresos presupuestarios y a su vez poner orden al

comercio digital, se aprobó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobre a partir del próximo 1 de enero de 2025 el IVA de 16% a las empresas extranjeras que venden productos a través de plataformas digitales.

De acuerdo con esta nueva regla del SAT sobre “retención del IVA por parte de plataformas digitales de intermediación cuando los pagos se depositan en cuentas en el extrajero”, será a partir del próximo año que las plataformas residentes en el extranjero sin establecimiento en México, así como aquellas residentes en el país, pero que depositen en cuentas bancarias o de depósito ubicadas en el extranajero, deberán pagar el IVA del 16% y, en algunos

casos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por las compras realizadas en sus plataformas. Asimismo, se les ordena registrarse ante el SAT, obtener un RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Sin embargo, al explicar esta nueva medida, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), aseguró que este cobró no se deberá trasladar a los consumidores, ya que, argumentó que “lo que estamos haciendo es que con la nueva medida, pues todas las mercancías que tienen como base almacenamiento en territorio nacional, van a pagar IVA y de este esquema de tributación, pues tenemos una recaudación que va a llegar cerca de los 15,000 millones de

pesos”. En este contexto, el morenista recordó que desde 2019 se había presentado una iniciativa al respecto, ya que, dijo, es bien sabido que dichas plataformas no pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR) “porque pues no tiene el establecimiento permanente en el país, no hay doble tributación. Su establecimiento permanente por lo regular está en paraísos fiscales o en otros lugares de baja tributación, entonces lo que hemos establecido es de que sí tengan que pagar contribuciones impuestos poco a poco, esto se va a generalizando a otras partes del mundo, ojalá y en un momento determinado haya una regla para que paguen renta e impuestos”.

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

El Senado niega darle una prórroga al INE para la elección de jueces, magistrados y ministros

AGENCIA

El Senado de la República negó dar la prórroga de 90 días que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la elección de jueces, magistrados y ministros que está prevista para el próximo 1 de junio del 2025.

En un escrito de siete cuartillas, el Senado de la República explicó que no hay margen para el incumplimiento o desobediencia de la reforma al Poder Judicial, ya que es parte integral de la Constitución.

“En el momento en que tomamos protesta de ley

al asumir nuestros respectivos cargos, nosotros en el Poder Legislativo, ustedes en el Instituto Nacional Electoral (INE), juramos guardar y hacer la Constitución, es decir, cumplirla y hacerla respetar. Desde el 15 de septiembre de 2024, cuando se publicaron las reformas constitucionales al Poder Judicial, es parte integral de la Constitución y debe cumplirse.

“No hay margen para incumplimiento a desobediencia y en ello se establece la fecha del primer domingo de junio para realizar los comicios para que pueblo elija mediante el voto universal, secreto y directo a las personas juz-

gadoras integrantes del Poder Judicial”, detalla. En otra de las páginas, la respuesta del Senado resalta que retrasar o paralizar la elección de jueces, magistrados y ministros ocasionaría un desajuste en las condiciones de equidad de los candidatos y aspirantes, además de que aplazamiento de tal naturaleza vulneraria la gradualidad y continuidad en los tiempos establecidos en sus respectivas etapas.

“Por lo que brindar una prórroga al procedimiento establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para reformar la elección de juezas y jueces de distrito, magistradas y magis-

trados de circuito, así como a ministras y ministros del Alto Tribunal equivaldría a no respetar el texto constitucional vigente, dando paso a su incumplimiento de manera íntegra y oportuna del proceso de renovación del Poder Judicial Federal.

“De lo anterior, se desprende que esta soberanía no está facultada para dar una respuesta favorable a la solicitud planteada”, finaliza el documento.

Deuda externa y pago de intereses alcanzan niveles récord en 2024

Entre enero y septiembre de 2024, México pagó 24 mil 086 millones de dólares por concepto de intereses de la deuda externa, cifra 11.9% superior a la del mismo lapso de un año antes y la más alta desde que se tiene registro, de acuerdo con el reporte trimestral sobre balanza de pagos, elaborado por el Banco de México.

Del saldo total, 13 mil 538 millones de dólares fueron pagados por el sector público, lo que representó un aumento de 7.9% respecto al año previo y fue también una cifra récord, en tanto que el sector privado realizó un desembolso por ese mismo concepto por 10 mil 548 millones de dólares, 17.6% por arriba de lo registrado en 2023 y también la cifra más alta para un periodo similar.

Dos fueron los factores que explican el vertiginoso aumento en los desembolsos realizados por el servicio de la deuda. El primero y más significativo son las tasas de interés y, segundo, el saldo de la deuda externa, cuyo acelerado aumento trastrocó los esquemas de planeación financiera de empresas y gobiernos.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda externa neta de México, al cierre de septiembre de 2024, registró un saldo por 219 mil 818 millones de dólares, también la cifra más alta desde que se tiene registro. En diciembre de 2018, inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, dicho saldo se ubicaba en 218 mil 421 millones de dólares.

En contraste con la relativa estabilidad del endeudamiento externo, las tasas de interés fueron la variable que impactó la estrategia de

Pago de intereses por servicio de deuda externa (enero - septiembre de cada año en millones de dólares)

gasto. Tomando como referencia la tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos, al cierre de 2018 esta se ubicaba en 2.25%; para marzo de 2020 bajó a 0.25% y se mantuvo en ese nivel por prácticamente dos años.

En marzo de 2022, el nivel de la tasa subió a 0.50% y para julio de 2023 alcanzó 5.5%. En septiembre de 2024, el banco central de Estados Unidos comenzó el proceso de ajuste a la baja, disminuyendo un cuarto de punto porcentual y en la primera semana de noviembre aplica otro ajuste por la misma magnitud.

Sin embargo, las condiciones de la economía de Estados Unidos muestran que el proceso de baja será paulatino, lo que implica que las cargas financieras se mantendrán como las estamos viendo por un buen tiempo.

Una forma de dimensionar la magnitud del desembolso del pago de intereses por parte del gobierno mexicano es compararlas con los

costos de las obras emblemáticas del gobierno recién concluido.

De acuerdo con algunas estimaciones, el costo total del Tren Maya fue de 500 mil millones de pesos que, al tipo de cambio promedio en la misma administración, arroja un costo de 25 mil 611 millones de dólares.

Para la refinería Olmeca, el costo habría sido de 20 mil millones de dólares y para el aeropuerto Felipe Ángeles de casi 6 mil millones de dólares.

En resumen, las tres

obras emblemáticas en el gobierno de López Obrador habrían tenido un costo de 50 mil 500 millones de dólares, sexenio que en el costo de la deuda externa significó un desembolso de 85 mil 300 millones de dólares. La cifra total acumulada por concepto del pago de intereses de la deuda externa en esos años supera en 65% el total del valor de las tres obras sexenales. Más a detalle, serían 3.3 Trenes Maya, 4.2 refinerías Olmeca y 14.4 aeropuertos Felipe Ángeles.

Niega diputada de Morena presunto acarreo para elección judicial

La diputada de Morena por Michoacán Sandra Olimpia Garibay negó presunto acarreo a contendientes para la elección judicial y denunció que están violentando sus derechos y eso sí puede tener consecuencias.

Luego de ser exhibida en un audio diciendo: “Si tienes amigos que quieran ser juez federal necesito que se registren ya, ahorita, en estas plataformas, y me manden los folios para yo reenviarlos al nacional es urgente que se registren hoy, porque se cierra mañana, y que me manden los folios para tratar de impul-

sarlos”, en entrevista con Quadratín, aseveró que la grabación fue modificada y editada.

Y es que aseguró que con inteligencia artificial se puede hacer su voz, ante lo cual advirtió la diputada morenista Sandra Olimpia Garibay que están violentando sus derechos y eso sí puede tener consecuencias. PROCESO

Yamal es reconocido como el Golden Boy 2024 Inter Miami hace oficial la llegada de Javier Mascherano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El portal deportivo Tuttosport confirmó al futbolista español, Lamine Yamal como el ganador del Premio Golden Boy 2024, que reconoce al mejor jugador menor de 21 años por su desempeño profesional.

Yamal, jugador del FC Barcelona, fue elegido como sucesor de Jude Bellingham, ganador de dicho galardón en su edición anterior, tras confirmarse como una de las máximas figuras internacionales del momento, con apenas 17 años.

Tras conocerse la noticia, el español agradeció la elección al describirlo como un sueño hecho realidad. “Es un orgullo ganar el trofeo. Quiero agradecer a los miembros

del jurado, a ‘Tuttosport’ y a los aficionados que me han votado para lograr este premio”.

“No me quiero olvidar de mis compañeros de equipo, de mis entrenadores, el staff tanto del Barça como de la selección española. Está siendo un año increíble y estoy muy contento y a por más”, agregó el futbolista.

Al atacante ibérico se suma a los recientes casos de Pedri y Gavi, jugadores blaugranas que también conquistaron este reconocimiento en 2021 y 2022, como representantes de la cantera del Barcelona y a la espera de que acuda a mediados de diciembre a la ceremonia de entrega en Turín.

Toni Kroos fue reconocido con el premio Golden Player, mientras que las españolas Vicky López y Aitana Bonmatí fueron premiadas con el Golden Girl y el Golden Woman.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

El Inter Miami designó al exvolante internacional argentino Javier Mascherano como su nuevo entrenador, anunció este martes el equipo.

Mascherano, que entrenará a su excompañero en el Barcelona Lionel Messi, sustituye en el cargo al también argentino Gerardo Martino, quien renunció la semana pasada por “motivos personales”.

El Jefecito, de 40 años, exentrenador de las selección Sub-20 y Sub-23 argentinas, será presentado oficialmente el 3 de diciembre en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale, casa de Inter Miami, en la que será su primera oportunidad al frente de un club.

“Poder dirigir en un club como Inter Miami es un honor para mi. Es

un privilegio que intentaré aprovechar al máximo”

El Tata Martino dejó el cargo la semana pasada, días después de quedar eliminado en la Primera Ronda de los Playoffs de la MLS, en una sorpresiva caída frente a Atlanta United luego de que el Inter Miami fuera el mejor equipo de la temporada regular de 2024.

Martino, de 62 años, se convirtió en el técnico con mayor cantidad de victorias en la historia de Inter Miami y estableció un récord de puntos (74) en la temporada regular.

La presentación de Mascherano llegará dos días antes del sorteo del Mundial de Clubes de la FIFA de 2025, que tendrá lugar precisamente en Miami y en el que estará participando el equipo de Lionel Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets, todos exjugadores del Barcelona.

Árbitro David Coote, investigado por supuesto amaño de partidos

El árbitro, que llevaba más de un lustro en la élite de Inglaterra, está suspendido por la FA y por la UEFA y no arbitra desde hace varias semanas.

La federación inglesa (FA) está investigando al árbitro David Coote por supuestamente sacar una tarjeta amarilla a un jugador para que un amigo se beneficiara económicamente a través de apuestas.

Según el diario “The Sun”, en 2019, Coote amonestó al jugador del Leeds United Ezgjan Alioski y después mandó un mensaje a un amigo: “Espero que le hayas metido como hablamos”.

Esta nueva investigación llega después de que Coote esté en el ojo del huracán por insultar al técnico Jürgen Klopp y al Liverpool, por supuestamente consumir cocaína durante la Eurocopa.

Un portavoz del colegio de árbitros de la Premier League dijo a Sky Sports que estos hechos tienen que aclararse porque son acusaciones muy serias.

“Tenemos una política de tolerancia cero con cualquier ruptura de nuestro código de integridad y conducta, el cual es firmado por todos los árbitros anualmente. El PGMOL (organismo de árbitros profesionales) está comprometido en tomar las acciones apropiadas si cualquier violación del mismo queda probada”. Un portavoz de la FA afirmó que las acusaciones “son muy serias” y que las están investigando con urgencia.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los partidos políticos nacionales deben 562.8 millones de pesos por concepto de pago de impuestos pendientes, según el último reporte de su gasto ordinario entregado al Instituto Nacional Electoral (INE).

Dichos informes fueron presentados el pasado 4 de noviembre y serán auditados por la Comisión de Fiscalización en diciembre próximo, con lo que se presentarán los dictámenes de gasto anual correspondientes a 2023, que serán sometidos a consideración del Consejo General en los próximos días.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, según sus informes anuales sobre el origen y destino de recursos, condensan 83% de la deuda al fisco, con 72.7 y 395.2 millones de pesos, respectivamente.

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena explicó a este diario que tanto a nivel nacional como local “están al corriente de sus compromisos fiscales ante la única autoridad facultada para determinar la existencia de adeudos de impuestos: el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, por lo que “no existe ninguno de los adeudos relativos a las retenciones de sueldos y salarios y honorarios asimilados”.

También informó que el reporte que discutirá el INE está desactualizado y que para el siguiente, correspondiente a 2024, aparecerá en ceros la parte de impuestos.

Los documentos indican que el Partido del Trabajo (PT) tiene pendiente de pago 45.4 millones de pesos de gravámenes, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) reportó 31.7 millones de pesos en el mismo rubro; el Partido Acción Nacional (PAN), 11.4 millones de pesos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tenía 5.3 millones de pesos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registraba 739 mil pesos.

Los partidos políticos deben retener el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de sus trabajadores y entregarlo al Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como retener y pagar los impuestos federales y locales.

En diciembre pasado, al revisar los dictámenes de gasto de los partidos correspondientes a 2022, la mayoría de consejeros del INE autorizaron una prórroga de un año para que las fuerzas políticas se pusieran al corriente en el pago de impuestos o podrían ser sancionados; sin embargo, sus últimos reportes de fiscalización indican que tienen pendientes más de 500 millones de pesos de entregar al fisco.

El consejero Jorge Montaño, en esa ocasión, señaló que “el seguimiento que ahora se propone no significa un perdón para los partidos políticos, por el contrario, se trata de una última oportunidad para que hagan una regularización en sus adeudos tributarios y que, en un plazo perentorio, informen sobre los pagos realizados, con el objeto de que la Unidad Técnica de Fiscalización pueda consolidar los saldos de este rubro a través de cifras ciertas y comprobables”.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey aseveró que se trata de “un procedimiento de regularización, a través de la instalación de mesas de trabajo con plazos fijos para que todos los partidos políticos presenten la documentación que compruebe que ya están, digamos, al día con el cumplimiento de los impuestos, de manera que se pueda dar el seguimiento correspondiente, tanto en la revisión de los informes anuales correspondientes a 2023 como a 2024, y en su caso, ahí sí determinar ya las sanciones aplicables”, cuyo análisis ocurrirá en los próximos días.

Para Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, el Instituto Nacional Electoral debería ser más severo en las sanciones que impone a partidos por dejar de pagar impuestos, pues se trata de recursos que no les pertenecen y “en el mejor de los casos lo jinetean o se lo gastan”.

“Han sido muy laxos, hay una tendencia a esa laxitud, a que los partidos hagan muchas cosas sin una sanción (…) pues son recursos que no les pertenecen a los partidos y se los gastan en un conjunto de condiciones que no se conocen y lo peor que puede pasar es que el INE se los descuente de sus prerrogativas mes por mes”, aseveró.

Señaló que los partidos “tienen beneficios mayores” al llevar hasta el límite el no pago de impuestos que hacerlo a tiempo, pues la sanción que les impone el órgano electoral es mínima, además de que no pueden ser perseguidos por el SAT debido a su naturaleza jurídica, pues solo el INE puede fiscalizarlos.

La dirigencia de Morena confirmó a 24 HORAS que creó un fideicomiso, cuyo saldo al último informe es de 24 millones de pesos, pero informó que “no se creó para la generación de rendimientos, sino con el objetivo de adquirir inmuebles como sedes del partido en algunas entidades del país, lo cual está permitido por la normatividad electoral vigente. Los rendimientos que generó el capital inicial se mantienen en el mismo fideicomiso y se utilizan para los mismos fines para los que fue creado”.

La Guardia Nacional, en acompañamiento con el Ejército mexicano, implementó un plan de 100 días para terminar con las extorsiones a los productores de limón de tierra caliente, Michoacán.

El operativo se desplegó en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Múgica, Tepalcatepec y Aguililla.

Esto permitió a los limoneros trabajar sin ser extorsionados por los criminales que pedían entre dos y cuatro pesos por cada kilo comercializado.

“Lo hacemos en diferentes rutas establecidas en los seis municipios haciendo patrullamientos, visitando las plantas, las huertas, intercambiado comunicación con la gente que opera directamente en esas instalaciones”, agregó Eugenio Leonardo López, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Michoacán.

La Guardia Nacional desplegó 420 elementos, 360 el Ejército, 50 la Guardia Civil y 30 de Seguridad Pública de Apatzingán.

Gracias al operativo, desde el inicio de esta estrategia los trabajadores no han denunciado ni un caso de extorsión.

“Consideramos que el trabajo que realizamos ha sido exitoso, porque en estos 60 días que lleva la estrategia hemos tenido, 63 detenidos, se han asegurado 62 armas de fuego, tenemos 383 cargadores, 11 mil 32 cartuchos, un laboratorio”, detalló el coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la entidad.

También se incautaron 12 granadas de fraccionamiento, 28 vehículos, 132 kilogramos de marihuana y 980 gramos de metanfetaminas.

Para reforzar la seguridad de los productores, la Guardia Nacional instalará de forma permanente un puesto mili-

tar dentro del tianguis de limones en Apatzingán, para inhibir la presencia de criminales que anteriormente se daban cita en ese lugar a cobrar las extorsiones.

Las autoridades culpan al Cártel Jalisco y los Viagras del cobro de piso, pero también la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios operan bajo este esquema.

De acuerdo con fuentes consultadas, el problema de las extorsiones se agudizó en agosto pasado cuando los Viagras y el Cártel Jalisco se asociaron para incrementar las cuotas de cobro de piso a los limoneros culpándolos de ocultar información sobre los volúmenes de producción.

Ahora que los productores ya no son asediados se están uniendo para conformar la asociación de limoneros de Apatzingán.

Esto permitirá evitar, sobre todo, la especulación en el precio del producto y con ello aumentos desproporcionados al precio y la sobreproducción.

“Yo quiero decirte que vemos esto como un gran logro que estamos construyendo, porque tenemos el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura a nivel federal, tenemos un sa atención del gobierno federal y la propia presidenta la ha mencionado que es necesario comenzar a combatir los delitos qué está afectando al país”, expresó Bernardo Bravo Manríquez, Presidente del Comité Nacional de Sistema Productor Mexicano.

Michoacán es el mayor productor de limones del país con 64 mil hectáreas y 3 mil 11 productores. 26 municipios produce un limón pero solo seis concentran los mayores cultivos.

AGENCIA

SINALOA, MX. LOS TUXTLAS

Tres personas que habían sido secuestradas por un comando de civiles armados en Mazatlán, Sinaloa, fueron liberadas durante las primeras horas del 27 de noviembre, reveló el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez.

“En el evento allá en Mazatlán eran tres personas adultas y un niño, cuatro. Al niño lo bajaron y se llevaron a las tres personas adultas. Los tres quedaron libres hoy por la madrugada”, fueron las palabras que compartió el funcionario en una conferencia de la Vocería de Gobierno.

Debido al alcance que tuvo la noticia a nivel nacional, horas después de que ocurriera el secuestro

trascendió que una de las víctimas podría ser de nacionalidad extranjera, por lo que Mérida Sánchez fue cuestionado al respecto durante la rueda de prensa.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:48 horas del pasado 25 de noviembre, según establecen videos de las cámaras de vigilancia que captaron el violento episodio.

Mientras circulaban a bordo de un automóvil por las calles de la Zona Dorada de Mazatlán, las víctimas fueron interceptadas por dos vehículos, de los cuales descendieron varios sujetos armados.

Acorde con el reporte compartido por el secretario Mérida Sánchez, los presuntos sicarios obligaron al niño de 11 años de edad —cuya identidad se mantiene bajo resguardo— a bajar de la unidad para llevarse a las tres personas adultas restantes.

Inicialmente, el menor de edad sólo manifestó que se habían llevado a su papá, pero las investigaciones revelaron que los civiles armados habían sustraído a dos hombres adultos y una mujer, cuyos nombres no han sido revelados. En el material ampliamente difundido en redes sociales es posible ver que el infante, durante varios segundos, se plantó frente a los secuestradores en un aparente intento por impedir que se llevaran a su familia. Después de haber sido liberados sanos y salvos en una ubicación aún desconocida, recibieron el apoyo de las autoridades y fueron exhortados a que interpusieran la denuncia correspondiente. Hasta el momento de la presente publicación no se han reportado avances respecto a la identificación de las personas involucradas en la privación de la libertad de las víctimas.

Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Dos muertos y seis heridos en volcadura de camioneta en Cuitláhuac

AGENCIA

Al menos dos personas fallecidas y seis más resultaron lesionadas en una aparatosa volcadura de una camioneta, ocurrida la noche de este martes sobre la carretera federal Córdoba -Veracruz, a la altura del kilómetro 36, en la comunidad de la Primavera, del municipio de Cuitláhuac Los hechos ocurrieron pasadas las 19:00 horas de

este martes cuando el chofer de la camioneta Dodge RAM, de redilas, perdió el control presuntamente por el exceso de velocidad y volcó afuera de la cinta de rodamiento.

Los fallecidos fueron identificados como Gabino “N” y Lucio “N”. A la par, resultaron heridos Alfonso Contreras, de 31 años; Cecilio Chama, de 55; Juan Pablo Cuhuzihua, de 35 y Octavio Francisco Limón, de 23 años, todos de la comunidad de Mesillas, de

Yanga.

Los grupos de auxilio también atendieron a Fernando González, de 46 años, de Los Mangos y Geovani Muñoz González, 33 años, de Palmillas. Efectivos de la Policía Municipal y Guardia Nacional División Caminos apoyaron con el abanderamiento, mientras que agentes ministeriales iniciaron la carpeta de investigación, por lo que la unidad fue asegurada y remolcada al corralón.

Aparatosa volcadura

en carretera deja un lesionado en Tihuatlán, en Veracruz

AGENCIA TIHUATLÁN, VER LOS TUXTLAS

Un conductor resultó lesionado al volcar un automóvil Nissan Versa color blanco, el cual quedó destrozado, luego de volcar sobre la autopista México-Tuxpan, cerca de la caseta de cobro de San Pedro Miahuapan, en territorio del municipio de Tihuatlán

Irwin Adrián V. M., de 24 años, con lesiones de gravedad; procedía de la Ciudad de México y su destino era Pánuco, pero perdió el control de la unidad y rebotó contra la valla metálica quedando con

las llantas hacia arriba.

El aparatoso percance ocurrió alrededor de las 8:00 horas y el terminó con severos daños, así como con piezas de la carrocería desprendidas tras dar volteretas sobre la cinta de rodamiento.

En el interior quedó el conductor, de donde fue extraído para darle los primeros auxilios y llevarlo al IMSS Poza Rica. Al sitio acudieron oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras para hacerse cargo del accidente, donde el tráfico se vio entorpecido, ya que la unidad quedó en media cinta de rodamiento.

Mas ejecuciones privan de la vida a masculino en Coatzacoalcos

La noche de este martes, hombres que viajaban a bordo de un automóvil interceptaron a un individuo para después privarlo de la vida

Los hechos se suscitaron alrededor de las 19:55 horas de este martes en el circuito Jazmines casi esquina con Bugambilias del fraccionamiento Villas de Santa Martha, en coatzacoalcos.

Los vecinos dijeron que el joven esperaba el urbano y al ver a los tripulantes del SEAT Ibiza, gris, empezó

a correr, pero realizaron 7 detonaciones de arma de grueso calibre y tras unos segundos oyeron otras 4, cayendo tendido bocarriba, mientras que los cicarios le dejaron encima una cartulina con un mensaje de advertencia.

Paramédicos de Protección Civil llegaron tras ser alertados, pero Bryan “N”, de entre 25 y 30 años, alias “El Pana”, dedicado a limpiar los contenedores de basura y a podar árboles, ya no contaba con signos vitales, por lo que la zona fue acordonada por los policías municipales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.