EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 24 DE MARZO DEL 2025

Page 1


¡294 949 9914!

¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

‘Abrazos, no balazos’: 50 % de las fosas clandestinas y más de 50 mil desaparecidos dejó el sexenio pasado

Antes de analizar las cifras negativas que dejó la presidencia de AMLO, se debe hacer énfasis en el subregistro que existía -aún existe- en cuanto a la clasificación de las víctimas de delitos relacionados con homicidios, secuestros, feminicidios, desapariciones y fosas clandestinas.

SINALOA, MX.

Secuestran y asesinan a agente de la Fiscalía de Sinaloa

XALAPA, VER.

Federación no ha depositado 40 mdp para homologar salarios en Cobaev: Tello

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Papa Francisco sale del hospital

Francisco, de 88 años, apareció en silla de ruedas con buen aspecto y sonriente. “Agradezco a todos”, dijo con la voz cansada ante la multitud que abarrotaba desde una hora antes las puertas del centro médico.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Presunto reclutador del CJNG había sido reportado como desaparecido en 2020 en Chiapas

estuvo vigente en Chiapas y Veracruz.

XALAPA, VER. 41 veracruzanos buscan una magistratura en el TEV

Entre los aspirantes se encuentran secretarios de estudio y cuenta del TEV, funcionarios del Organismo Público Local Electoral (OPLE), el actual consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón y el exconsejero Roberto López Pérez, quien concluyó su periodo

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Marinos mexicanos zarpan rumbo a entrenamiento con Comando Norte de EU

Los marinos mexicanos abordaron el buque “ARM-Isla Tiburón Bal-01” para ser parte del ejercicio que se llevará a cabo del 24 de marzo al 23 de abril de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Se les cayó lo del rancho: Noroña minimizar otra vez caso Teuchitlán

“Quedó claro que no es un campo de exterminio, puede seguir buscando y buscando, ya se permitió el acceso, ya se cayó la versión”

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER Dual Meet de Taekwondo “Los Tuxtlas” reúne a más de 200 competidores en la UNDESAT

El evento, que promovió la convivencia deportiva y el espíritu de competencia, contó con la participación de destacadas academias y entrenadores.

Salvador N. fue privado de la libertad la madrugada del sábado, cuando sujetos armados irrumpieron en su casa, en la colonia Los Ángeles de Culiacán.
Hace cinco años, José Gregorio Lastra Hermidia fue reportado como desaparecido. Desde entonces, una ficha de búsqueda

Contraloría capacitará a ayuntamientos en manejo de fondos federales

Para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública, la Contraloría General del Estado (CGE) participará en las jornadas de capacitación sobre fiscalización dirigidas a servidores públicos municipales.

Impartirá temas clave sobre el Gasto Federalizado y los Recursos Federales Transferidos, proporcionan -

do a los participantes herramientas para una correcta aplicación de los recursos conforme a la normativa vigente. Durante las sesiones, abordará la responsabilidad de los servidores públicos, las normativas aplicables, las sanciones en caso de incumplimiento y el papel de los Órganos de Control Interno Municipales en la fiscalización y rendición de cuentas.

Organizadas por el Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización y la Dirección

de Auditoría y Revisión Financiera, las jornadas iniciarán el próximo martes en distintas sedes: Tuxpan, Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, abarcando las principales regiones del estado.

El programa contará con la colaboración de instancias como el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, fortaleciendo la formación integral de los asistentes.

Alertan incremento de embarazos infantiles en Veracruz; la mayoría son por violación

En 2024, Veracruz se posicionó como el tercer estado a nivel nacional con mayor incidencia de embarazos infantiles, registrando 615 casos en niñas de entre 10 y 14 años.

De acuerdo con activistas, esta alarmante cifra visualiza una problemática persistente en la entidad, que se ha mantenido desde 2019, en donde 11 municipios veracruzanos concentran el mayor número de casos.

La integrante de la aso -

ciación civil Equifonía, Araceli González Saavedra, expuso que las menores más vulnerables son las que viven en zonas rurales y en pobreza.

«El común denominador en cada uno de estos casos es que son niñas que viven en condiciones de pobreza y muchas veces de pobre -

za extrema que no tienen acceso, por ejemplo a servicios de una seguridad social».

La mayoría de estos embarazos son consecuencia de delitos de violencia sexual. A pesar de ello, durante el mismo periodo solo se registraron 17 interrupciones voluntarias del embarazo en la entidad.

No obstante, pese a los programas para erradicar esta situación, de poco han servido, pues el embarazo en edad temprana sigue siendo una realidad constante en México, especialmente en Veracruz.

Además se han denunciado irregularidades en la notificación de estos casos a la Fiscalía General del Estado y en la implementación de protocolos adecuados en los hospitales, por lo que es urgente que las autoridades refuercen las medidas de prevención, atención y acompañamiento a las víctimas, garantizando su derecho a una vida libre de violencia.

«El sector salud y la Fiscalía General del Estado no están teniendo una coordinación adecuada y oportuna, para que las niñas víctimas de pederastia puedan acceder a este servicio nosotras hemos impulsado campañas de difusión, hemos trabajado con los ayuntamientos de los municipios donde hay más alta incidencia», expuso la activista de Equifonía. El embarazo infantil vulnera gravemente los derechos de las niñas, limitan -

do su desarrollo personal, educativo y social. De acuerdo con SIPINNA, dos de cada 10 partos, el padre es un adulto de más de 25 años. Médicos señalan que enfrentar un embarazo en la infancia o en la adolescencia, duplica y cuadruplica el riesgo de muerte materna en las menores.

La Organización Mundial de la Salud indica que este proceso genera complicaciones como preeclampsia o infecciones sistémicas que se ven agravadas, debido a que no son atendidas de manera correcta en el sistema de salud, sufriendo violencia obstétrica.

Además, según el Inegi, en México, cada día 20 niñas menores de 15 años, en promedio, se convierten en madres.

Exposición de proyectos ecológicos en la Escuela Secundaria y Bachilleres "Dr. Isaac Ochoterena", por el Día del Agua

AGENCIA

SAN

LOS

Para dar como terminado el ciclo de actividades y conferencias sobre cultura del agua que se están realizando en la Escuela Secundaria y

Bachilleres “Dr. Isaac Ochoterena”, bajo la coordinación de la Directora Municipal de Ecología Medio Ambiente y Protección Animal, Laura Irene Sedas Larios, se llevó a cabo la exposición de proyectos ecológicos, con los cuales concluyeron los trabajos entes mencionados. Cuidemos y valoremos el Agua.

Celebran equinoccio de primavera con evento de yoga en San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA,

LOS TUXTLAS

Con la participación de más de 100 personas, se llevó a cabo un magno evento de yoga en la Unidad Deportiva Municipal UNDESAT para recibir el equinoccio de primavera. La actividad fue organizada por la Comisión Municipal del Deporte, el Ágora San Andrés Tuxtla y los profesores de arte y cultura de la localidad.

El evento contó con la presencia del Lic. Víctor Hugo Cruz Bustamante, director de la Comisión Municipal del Deporte San Andrés Tuxtla Veracruz 2022-2025 , y del CP Jesús Guillermo del Ángel Cruz, coordinador del Ágora de la ciudad, quienes destacaron la importan -

cia de promover actividades que fomenten el bienestar físico y mental entre la población. La maestra Yani Jiménez, junto con los profesores de arte y cultura, lideraron la sesión de yoga, que reunió a decenas de entusiastas de esta disciplina. Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de los múltiples beneficios que ofrece el yoga, como la relajación, el equilibrio y la conexión con la naturaleza. El evento también sirvió como un espacio para celebrar el inicio de la primavera, una época que simboliza renovación y crecimiento. Los organizadores agradecieron a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso, y reiteraron su compromiso de seguir promoviendo actividades que contribuyan al desarrollo integral de la comunidad.

ANDRÉS TUXTLA, VER.
TUXTLAS
VER.

Asiste alcalde de Catemaco a la inauguración de los Concursos

Académicos

2024-2025 en Telesecundaria de la comunidad Pozolapan

AGENCIA

CATEMACO, VER. TUXTLAS

El Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales asistió a la inauguración de los Concursos Académicos 2024-2025 en la Escuela Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” de la comunidad Pozolapan, donde estudiantes de nuestro municipio así como municipios vecinos demostraron su talento y habilidades en diversas disciplinas, atendiendo la invitación de la directora, la Profa. Angélica del

Carmen Balderas Cruz. También se contó con la presencia del delegado regional del SUTSEM, Profr. Moisés Hernández Taxilaga; la supervisora de la Zona Escolar 630, Dra. Ana Lilia Apodaca Sánchez; así como representantes de la sociedad de padres de familia, el agente municipal de Pozolapan, C. Bernardo Gómez Olea, y el comisariado ejidal, C. Gabriel Abraján Hernández. Los alumnos participaron en cuatro concursos: Oratoria, donde expresaron sus ideas con elocuencia y dominio del lenguaje; Cuenta Cuentos, fomen -

tando su creatividad a través de la narración de historias; Ortografía, aplicando correctamente tildes, grafemas, mayúsculas y signos de puntuación; y Matemáticas, resolviendo problemas mediante el razonamiento lógico.

Con el respaldo del

Gobierno Municipal de Catemaco, encabezado por el Lic. Juan José Rosario Morales, estos concursos refuerzan el compromiso de la administración municipal con la educación, brindando espacios donde los estudiantes pueden desarro -

llar sus talentos y fortalecer su formación académica. Gracias a este apoyo, los Concursos Académicos continúan consolidándose como una plataforma esencial para impulsar el talento de los jóvenes y promover la excelencia educativa en la región.

Realizan en Santiago Tuxtla Taller de Elaboración

de Papel Picado

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Este fin de semana se realizó el Taller de Elaboración de Papel Picado, una experiencia llena de color y tradición, guiada

por el Prof. Andrés Ton Bustamante. Los participantes aprendieron las técnicas para crear adornos utilizados en el Fandango y para embellecer La Tradicional Rama, dos tradiciones emblemáticas de nuestras fiestas y costumbres.

Telebachillerato y Escuela Primaria de Santiago Tuxtla realizan visita guiada al

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

El Telebachillerato Santiago Tuxtla a cargo del Lic. Alfonso Cruz Valencia y la Esc. Prim. “Lic. Benito Juárez García” bajo la dirección del Prof. Abelardo Puc Moo iniciaron el ciclo de visitas guiadas

Imparten en Santiago Tuxtla conferencia de "Prehispánica de Los Tuxtlas"

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

El Mtro. Alberto Ortiz Brito impartió la conferencia “Historia Prehispánica de Los Tuxtlas” en la Sala de Cabildo. El evento contó con la presencia del Regidor Tercero, Lic. Rafael Gracia Toga, quien asistió en representación de la presidenta municipal, la

en el Museo Tuxteco. Esta actividad contó con la participación del Mtro. Alberto Ortiz Brito, Profesor Investigador Interino Centro INAH Veracruz, en colaboración del Lic. Juan José Palagot Perea encargado del museo y Lic. Federico Campos Herrera, Promotor de Comunicación Cultural.

Profa. Brianda Kristel Hernández Topete. También estuvieron presentes el Cronista de la ciudad, M.V.Z. Héctor Luis Campos Ortiz; el Secretario del Ayuntamiento, Ing. José Antonio Bencomo Victorio; el Dr. Eduardo Mendoza González así como el Ing. Fidencio Sánchez Victoria, director y subdirector del CBTIS No. 251 de esta ciudad.

Realiza Tránsito Municipal operativo en el camino de Tapalapan-Sinapan, en Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Con el objetivo de concientizar a la población sobre la seguridad vial, personal de Tránsito Municipal realizó un operativo en el camino de Tapalapan-Sinapan, donde se les invitó a los transportistas a respetar los señalamientos y medidas preventivas de vialidad para evitar accidentes, asimismo a los motociclista a que utilicen casco y no subir a más de dos personas.

Ingresan de contrabando más de tres millones de vehículos al país del 2022 a la fecha por decreto de AMLO

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Más de tres millones de vehículos fueron introducidos de contrabando al país de enero del 2022 a la fecha como consecuencia de un decreto emitido por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual provocó que distribuidoras de automotores dejaran de vender anualmente 200 mil unidades en ese periodo. Al respecto, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, refirió que los vehículos de contrabando proceden de remates con declaratoria de pérdida total, incluso ingresaron al país unidades con reportes de robo en Estados Unidos. Rosales Zárate manifestó que los distribuidores de automotores de Chihuahua

reportaron una caída en la venta de unidades del 6 por ciento en el 2024 mientras que la comercialización se mantuvo estancada en Baja California como consecuencia del contrabando de vehículos.

“La decisión del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en enero del 2022 de emitir un decreto que autoriza la regularización del contrabando automotriz ha tenido consecuencias muy graves para México; de enero del 2022 a la fecha se han regularizado más de tres millones de vehículos que fueron introducidos como contrabando sin tener ninguna restricción en función de la pésima calidad de la seguridad de los vehículos”, subrayó.

El presidente ejecutivo de la AMDA mencionó que el 50 por ciento de los vehículos contrabandeados y regularizados se concentra en Chihuahua, Tamaulipas y Baja California,

por orden de importancia. En el estado de Veracruz en una menor cantidad, ya que no se encuentra incluido en el decreto presidencial. “Nosotros estimamos que se han dejado de vender anualmente 20 mil vehículos nuevos por este impacto y si hablamos que en promedio el valor de un vehículo vendido en México es de 530 mil pesos, pues estamos hablando de cifras millonarias que han dejado de circular en la economía formal, impactando dentro de ello a la captación fiscal que hace el gobierno”, puntualizó. Finalmente, Guillermo Rosales Zárate criticó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador extendiera el decreto para la importación de vehículos de contrabando a cuatro días de finalizar su mandato hasta el 30 de septiembre del 2026, por lo que el ingreso de ese tipo de unidades al país continuará afectando a las distribuidoras de automotores.

Por presunta tortura, dictan prisión preventiva a Jorge 'N', exfiscal de Veracruz

AGENCIA

XALAPA,

LOS

La Fiscalía General del estado informó este viernes que se le dictó prisión preventiva a Jorge “N”, exfiscal de Veracruz, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura. A través de un comunica -

do, la dependencia estatal detalló que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Jorge “N”, ex Fiscal General del Estado de Veracruz, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G.

En la audiencia inicial, la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales realizó la imputación en su contra. El Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 115/2025.

Los Tuxtlas

Se inicia una semana excelente para que puedas planificar y poner en marcha importantes proyectos profesionales, a medio o largo plazo o, simplemente, ocuparte de asuntos importantes y tomar decisiones o iniciativas cuyas consecuencias abarcarán bastante tiempo. Será una semana muy importante para tu trabajo.

TAURO

Hoy comenzará una semana muy importante para ti, en lo que se refiere al trabajo, y también muy positiva y fructífera si das los pasos adecuados, y todo indica que los vas a dar. Lo que empieces estos días, o las decisiones que tomes, te pueden traer destacados éxitos, ascensos o reconocimientos a medio o largo plazo.

GÉMINIS

Debido a las influencias astrales, hoy vas a iniciar una semana importante en lo que se refiere al trabajo y asuntos materiales. Pero aunque se producirán destacados acontecimientos e iniciativas a tu alrededor, es muy recomendable que te mantengas un tanto aislado o en segundo plano. Debes dejar que actúe el destino.

Hoy te adentras en una semana importante para los asuntos de trabajo y mundanos, pero que al mismo tiempo se presentará complicada y difícil, o al menos tú tenderás a vivirla de esa manera. Va a ser una semana de tomar decisiones y de enfrentarte a algunos problemas que habías estado aplazando hasta este momento.

CÁNCER LEO

Comienza, a partir de hoy, una semana importante en lo que se refiere a los asuntos de trabajo, economía y vida social, es una semana llena de lucha y acción, aunque al mismo tiempo muy positiva, ideal para matar varios pájaros de un tiro, o triunfar sobre algún importante competidor. Es hora de afrontar los problemas.

Hoy vas a comenzar una semana de gran actividad, tanto intelectual como también física, ya que te podrías encontrar con un importante viaje inesperado, o en un cambio repentino en los objetivos o el modo de conseguirlos. Aunque te gusta tener todo muy controlado, ahora vas a tener que improvisar en muchos momentos.

Hoy va a dar comienzo una semana importante para ti, aunque al mismo tiempo, va a ser un poco dura o difícil. Puede traerte grandes éxitos si sabes afrontarla con fuerza, valor e inteligencia. Es un momento ideal para tomar decisiones en el trabajo o la economía, pero los esfuerzos y sacrificios de ahora serán éxitos futuros.

LIBRA ESCORPIO

Hoy comienza una semana que debes afrontar, sobre todo, con una gran prudencia, cautela y atención, porque hay riesgo de que tus enemigos te jueguen una mala pasada y es probable que sufras una importante traición o desengaño. Pero, al mismo tiempo, es bueno porque al fin tus adversarios se quitarán por fin la careta.

SAGITARIO

Este es, en estos momentos, uno de los signos más favorecidos por los astros, y por ello la nueva semana que comienzas será ideal para afrontar con éxito problemas, bloqueos o dificultades de trabajo que hasta el momento no habías podido resolver, incluyendo también la posibilidad de que triunfes sobre tus competidores.

CAPRICORNIO

Hoy comenzará una semana importante para ti, en lo que al trabajo y los asuntos mundanos se refiere, en la que tendrás que afrontar importantes tareas, aunque en muchos casos no te van a ser agradables, aunque van a ser esenciales para que puedas lograr, al fin, ese éxito o reconocimiento que llevas tanto tiempo buscando.

ACUARIO

Se inicia para ti, a partir de hoy, una semana de grandes cambios o crisis; que a la larga serán para bien, pero ahora van a ser portadores de momentos difíciles. Es el momento ideal para tomar esas decisiones difíciles que llevabas tiempo aplazando, o para dar un cambio de trabajo arriesgado, pero que no puedes aplazar más.

PISCIS

La semana que hoy comienzas será bastante importante en relación con los negocios y toda clase de asuntos relacionados con el dinero. Es un momento en el que tendrás que saber combinar, a la vez, audacia con prudencia, arriesgarte e ir sobre seguro. No te fíes de tu intuición, ahora debes dejarás que la cabeza tome el control.

EU

despliega otro buque de guerra cerca de México

El gobierno de Estados Unidos desplegó otro buque de guerra cerca de México, informó el Comando Norte de ese país (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés).

En esta ocasión, lo hizo en la zona Pacífico, con el objetivo de apoyar en las operaciones de seguridad en su frontera sur, informó en un comunicado:

“El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Spruance (DDG 111) partió de la Base Naval de San Diego para apoyar las operaciones de la frontera sur del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM) en el área de responsabilidad del USNORTHCOM, el 22 de marzo.

En apoyo a la misión del Comando Norte de los EE. UU. de restaurar la integridad territorial en la frontera sur de Estados Unidos, el Spruance refuerza el compromiso nacional con la seguridad fronteriza al fortalecer las iniciativas marítimas y apoyar la colaboración interinstitucional. Las operaciones del buque destacan la dedicación del Departamento de Defensa y la Armada a las prioridades de seguridad nacional, contribuyendo a una respuesta coordinada y sólida para combatir el terrorismo marítimo, la proliferación de armas, la delincuencia transnacional, la piratería, la destrucción del medio ambiente y la inmigración ilegal por mar.

El despliegue del USS Spruance como parte de la misión fronteriza sur del Comando Norte de los EE. UU. aporta capacidad adicional y amplía la gama de capacidades militares únicas en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional”, declaró el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de los EE. UU. “Con el Spruance frente a la costa oeste y el USS Gravely en el Golfo de México, nuestra presencia marítima contribuye a la respuesta coordinada del Departamento de Defensa a la Orden Ejecutiva Presidencial y demuestra nuestra determinación de lograr el control operativo de la frontera. Spruance estará acompañado por un Destacamento de Aplicación de la Ley

(LEDET) de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Fundados en 1982, los LEDET de la Guardia Costera llevan a cabo diversas misiones de interdicción marítima, incluyendo la lucha contra la piratería, operaciones militares de combate, la interdicción de la migración de extranjeros, la protección de las fuerzas militares, la lucha contra el terrorismo, la seguridad nacional y la respuesta humanitaria.

El 19 de diciembre de 2024, Spruance regresó a la Base Naval de San Diego luego de un despliegue de cinco meses en las áreas de operaciones de la 5.ª y 7.ª Flota de EE. UU. como parte del Grupo de Ataque de Portaaviones Abraham Lincoln (ABECSG).

El grupo de ataque recibió órdenes de trasladarse al área de responsabilidad del Comando Central de EE. UU. para reforzar la posición de la fuerza militar estadounidense en Oriente Medio, disuadir la escalada regional, debilitar las capacidades de los hutíes, defender a las fuerzas estadounidenses y navegar junto a aliados y socios para promover la seguridad, la estabilidad y la prosperidad. Los destructores asignados al ABECSG, incluido el Spruance, fueron esenciales para proporcionar una capa de defensa a las fuerzas estadounidenses y garantizar el paso seguro de los buques comerciales y de los países socios que transitan por vías navegables internacionales como el mar Rojo, el estrecho de Bab el-Mandeb y el golfo de Adén.

Spruance aporta capacidades marítimas al área de responsabilidad del USNORTHCOM en respuesta a las órdenes ejecutivas presidenciales y una declaración de emergencia nacional y una aclaración del papel de los militares en la protección de la integridad territorial de los Estados Unidos.

El Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM) fue nombrado líder operativo del Departamento de Defensa (DoD) para el empleo de fuerzas militares estadounidenses con el fin de ejecutar las órdenes ejecutivas del presidente Trump en la frontera sur. El comando combatiente continúa cubriendo las deficiencias críticas de capacidad en apoyo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

‘Abrazos, no balazos’: 50 % de las fosas clandestinas y más de 50 mil desaparecidos dejó el sexenio pasado

ERNESTO JIMÉNEZ/INFOBAE

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Cada día desaparecen más de 50 personas en México, una cifra alarmante que comenzó a crecer desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia y dejó el cargo con una deuda de más de 200 mil homicidios dolosos, más de 50 mil desaparecidos y cerca de 3 mil fosas clandestinas localizadas durante su administración. Este es el legado de la política de los ‘abrazos, no balazos’.

Antes de analizar las cifras negativas que dejó la presidencia de AMLO, se debe hacer énfasis en el subregistro que existía -aún existe- en cuanto a la clasificación de las víctimas de delitos relacionados con homicidios, secuestros, feminicidios, desapariciones y fosas clandestinas.

Aún con el subregistro, resalta que en la

presidencia de Felipe Calderón el número de personas desaparecidas y no localizadas se fijó en 16 mil 903 (8 cada día); con Enrique Peña Nieto se sumaron 32 mil 532 más (15 al día) y con AMLO otras 53 mil 261 (25 diarias o una cada hora).

Al corte del 22 de marzo de 2025 la cifra de víctimas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) es de 125 mil 303 y la herencia continúa. Los propios datos del RNPDNO indican que entre el 6 de noviembre de 2024 y el 21 de marzo de 2025 fueron abiertas otras 7 mil 708 carpetas de investigación por personas desaparecidas en el país, es decir, 56.6 víctimas cada día: el doble que la media de AMLO.

El informe “Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre” de la organización Causa en Común ofrece un análisis del número de personas desaparecidas durante los primeros 100 días de los últimos cuatro sexenios:

Amago de aranceles reduce 20% pedidos de ropa mexicana

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La incertidumbre generada por los amagos arancelarios a productos mexicanos por parte de Estados Unidos ha ocasionado que los pedidos de exportación de ropa fabricada en territorio nacional hayan disminuido hasta en 20 por ciento, señaló José Pablo Maauad Pontón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).

En entrevista, el dirigente empresarial comentó que por le momento no se han cobrado tarifas a este sector, pero la incertidumbre ha retrasado tanto la exportación como el fincado de nuevos pedidos.

Comentó que se trata de una cosa muy cambiante, pues los clientes han hablado con las fábricas para aplazar los pedidos de prendas como pantalones de mezclilla, camisetas de algodón, productos con certificaciones y tecnología especializadas como las prendas de protección personal.

Apuntó que se estima que las decisiones de compra en los primeros meses del año han disminuido entre 15 y 20 por ciento, en particular, para ropa de exportación a Estados Unidos.

Mencionó que si bien el escenario es incierto, pues será hasta el 2 de abril cuando se conozca la política comercial que pondrá en práctica Estados Unidos con todos los países, el sector de confección está seguro de que no habrá tarifas. No vemos un escenario plausible en el que esos aranceles puedan tomar efecto, dijo Maauad Pontón.

A pesar de las posturas y la manera en que lo ha manejado la administración del presidente Donald Trump, la realidad del mercado está haciéndoles ver que necesitan que México sea el aliado tan importante

•Felipe Calderón: 199, (2 diarias)

•Enrique Peña Nieto: mil 93 (11 diarias)

•AMLO: 2 mil 18 (20 diarias)

•Claudia Sheinbaum: 4 mil 120 (41 diarias) Es cierto que la crisis de desapariciones puede ser analizada desde la fallida “guerra contra el narco” de Felipe Calderón, lo que provocó la aparición de dos de los cárteles más violentos de la historia: Los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sin embargo, sobresalen factores dignos de análisis. La Ciudad de México -gobernada por Claudia Sheinbaum entre 2018 y 2023ocupa el segundo lugar en desaparecidos durante sus primeros 100 días en la presidencia, con un total de 671 víctimas, sólo superada por las 697 del Estado de México, en manos de otra morenista, Delfina Gómez.

Además, mil 170 de los desaparecidos son mujeres y 873 menores de edad.

En medio del escándalo por el caso del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, el gobierno federal inhabilitó el portal donde se podía observar el Mapa de hallazgos de fosas clandestinas en México (https://hallazgosfosasclandestinas.segob.gob.mx), el cual sólo estaba actualizado al 30 de abril del año 2023.

Los registros ahora inaccesibles decían lo siguiente. Entre enero de 2006 y noviembre de 2018 fueron localizadas 2 mil 835 fosas clandestinas en el país; mientras que del 1 de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2023 el número de hallazgos fue de 2 mil 863, para un total de 5 mil 698 inhumaciones ilegales en 19 años de registros.

que es. Explicó que la industria mexicana y la estadunidense se necesitan, pues hay prendas que cruzan la frontera hasta tres veces, por lo que cada cruce significaría pago de arancel, lo cual es inviable y catastrófico.

Destacó que este periodo de turbulencia no durará más de cuatro o seis meses, por lo que en la segunda mitad del año debido al posicionamiento que tome Estados Unidos frente a China, el potencial de crecimiento para México será muy positivo. En mayo prevén mayor certidumbre. Los canales de distribución en Estados Unidos están agotando sus inventarios y cuando llegue el momento necesariamente van a tener que resurtirlos. Creemos que hay una curva positiva para México.

Por separado, Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) reconoció que es difícil predecir qué sucederá con los aranceles, pero indicó que a diferencia de otros países, México cuenta con un tratado de libre comercio con reglas de origen muy estrictas para los productos textiles, pues exige contenido regional desde el hilo –en algunos casos desde la fibra–, hasta el último elemento que se integra.

Ellos nos exportan insumos, nosotros los transformamos y los regresamos a Estados Unidos. Por cada dólar que México exporta, hay un porcentaje de contenido estadunidense, a diferencia de cuando lo hacen China, Vietnam, Bangladesh o India. Maauad Pontón acotó que el proceso de relocalización también está retrasado, por la misma incertidumbre, pero México todavía está en una gran oportunidad, en una gran posibilidad de tener un crecimiento muy sólido aprovechando toda esta serie de contextos geopolíticos.

Aunque actualmente los cárteles de Sinaloa y CJNG tienen presencia prácticamente en todo el país, no sorprende que sea en los estados donde lanzaron sus guerras en los que se concentren la mayoría de las fosas clandestinas: Veracruz (668), Tamaulipas (554) -aunque aquí los principales responsables son Los Zetas-, Sinaloa (484), Guerrero (498) y chihuahua (415). Diversos trabajos periodísticos apuntan a una presunta colusión entre el Cártel de Sinaloa, CJNG y algunos integrantes del partido en el poder: Morena. Lo cierto es que la expansión de Morena como partido dominante coincide con el incremento de poder y afincamiento del CJNG en diversos estados; también resaltan casos como Sinaloa, donde se han señalado presuntos nexos del gobernador Rubén Rocha Moya con la facción de Los Chapitos y que pudo tener un papel crucial en la detención de Ismael el Mayo Zambada. El poder de ambos cárteles también puede analizarse con las 677 fosas clandestinas encontradas en Jalisco durante el primer piso de la llamada 4T, 298 en Sonora, 253 en Guanajuato, 174 en Sinaloa y 171 en Baja California. Los 5 estados viven una guerra por el control criminal entre ambos cárteles. Otra cifra alarmante son los 4 mil 701 cuerpos y 6 mil 72 restos humanos recuperados en las fosas clandestinas producto de la política de ‘abrazos, no balazos’ de AMLO, según el estudio “Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana”.

41 veracruzanos buscan una magistratura en el TEV estado

AGENCIA.

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

El Senado de la República realizará el nombramiento de una magistratura en el Tribunal Electoral de Veracruz, cargo que está pendiente diciembre de 2022.

Ante ello, son 41 personas originarias de Veracruz las que comparecerán ante la Comisión de Justicia del Senado de la República como aspirantes a ocupar el cargo de magistradas y magistrados.

Entre los aspirantes se encuentran secretarios de estudio y cuenta del TEV, funcionarios del Organismo Público Local Electoral (OPLE), el actual consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón y el exconsejero Roberto López Pérez, quien concluyó su periodo en el organismo local en el mes de febrero.

De acuerdo con la convocatoria, fue este 22 de marzo que la Secretaría Técnica del Senado de la República, encabezada por Daniel Contreras Henry, en cumplimiento de las instrucciones del senador Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, solicitó la publicación en la Gaceta del Senado y en el micrositio de la

Comisión de Justicia del listado de las personas aspirantes a ocupar el cargo de magistrados de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral. El proceso se relaciona con la convocatoria pública emitida el pasado 5 de marzo por la Junta de Coordinación Política, la cual establece los requisitos para los aspirantes.

Tras ello, el pasado 18 de marzo, la Junta remitió mil 20 expedientes correspondientes a los aspirantes de 30 entidades federativas, entre ellas Veracruz. El 19 de marzo, la Junta de Coordinación Política emitió una modificación al acuerdo original, ampliando el plazo de las comparecencias del 20 de marzo al 3 de abril, a fin de garantizar una evaluación completa de los aspirantes.

Conforme a la metodología establecida, la Comisión de Justicia también emitió un listado con la programación de las comparecencias, detallando el día, hora y grupo correspondiente para cada aspirante.

Este proceso tiene como objetivo la designación de nuevos magistrados para los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral, y el objetivo es fortalecer la transparencia y la legalidad del sistema electoral en México.

La comparecencia se llevará a cabo en dos bloques:

• El primero, el jueves 28 de marzo, a partir de las 12:40 horas.

• El segundo, el lunes 31 de marzo, a partir de las 09:30 horas.

Lista de aspirantes de Veracruz que comparecerán ante el Senado

Grupo 1 en el que se presentará el jueves 28 de marzo se encuentran:

•Gilberto Constituyente Salazar Ceballos

•Alejandro Medina Pérez

•Carla Aurora De La Cerda

Lara

•José Antonio Hernández Huesca

•Marino Edwin Guzmán Ramírez

•Alfredo Hernández Ávila

•Fernando Valerio Gutiérrez

•Nayeli Vargas Alafita

•José Antonio Morales Mendieta

•Erika García Pérez

•Mabel López Rivera

•José Luis Bielma Martínez

•Pedro Constantino García

•Luis Ángel Hernández Ribbón

•Gandhi Olmos García

•Claudia Bertha Ruiz Rosas

•Antonio Daniel Cortes Román

•Clemente Cristóbal Hernández

En el grupo 2, quienes ten-

Federación no ha depositado 40 mdp para homologar salarios en Cobaev: Tello

AGENCIA.

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Son 40 millones de pesos los que se requieren para pagar la nivelación y homologación salarial a los maestros y maestras del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), cantidad que está pendiente por depositar el gobierno federal, indicó la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza.

Debido a que el viernes, los profesores del Sindicato Democrático Estatal de los Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Sdetcobaev) se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo, en la ciudad de Xalapa, se le cuestionó a la titular de la SEV y la funcionaria explicó que los inconformes demandan sus pagos.

En entrevista comentó que, “Ya tienen los trámites realizados; la Ciudad de México iba a hacer el envío de presupuesto situación que no llegó y por lo tanto no se ha podido cumplir con ello. Son 40 millones de pesos”.

La secretaria informó que la SEV atiende las inquietudes de los profesores del Cobaev “ustedes saben que los compañeros en este momento lo que están solicitando es el tema de que tengan aumento salarial, estamos logrando, estamos viendo la homologación, sí, estamos en eso”.

Tello Espinoza aclaró que no hay de labores de profesores en los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de

Veracruz (Cobaev) de manera general, sino que sólo son algunos docentes los inconformes.

La secretaria de Educación de Veracruz acudió al homenaje dirigido a Benito Juárez por el 219 aniversario de su natalicio, el cual se llevó a cabo en el parque céntrico que lleva su mismo nombre en Xalapa.

En otro tema, la secretaria de Educación de Veracruz afirmó que al lado de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García harán un recorrido en escuelas de la entidad veracruzana para invitar a las maestras y maestros a mejorar la calidad educativa.

“Vamos a iniciar recorridos en todo el estado de Veracruz con la gobernadora”.

El objetivo es elevar los índices académicos en los estudiantes, “vamos a estar platicando con los directores y vamos a seguir invitando a que todos los maestros pongan mucha atención en el tema académico, porque necesitamos elevar los índices académicos, estamos trabajando en ello”.

Cabe mencionar que en febrero del 2025, la gobernadora Rocío Nahle García, informó que Veracruz ocupa el primer lugar en analfabetismo a nivel nacional, por lo que pidió a los maestros que regresen a las aulas.

Los municipios con más analfabetas son el puerto de Veracruz, con 177 mil 546 personas; Córdoba, con 162 mil; Orizaba, con 149 mil; Xalapa, con 136 mil; San Andrés Tuxtla, con 135 mil; Tuxpan, con 122 mil; Coatzacoalcos, con 121 mil, y Coatepec, con 120 mil.

drán su participación el lunes

31 de marzo, se ubican:

•José Robin Rivera Pagola

•Rodolfo González García

•Mariana Villegas Herrera

•Jezreel Oseas Arenas

Camarillo

•Javier Covarrubias Velázquez

•María De Lourdes Fernández

Martínez

•Humberto Antonio Ramírez

Sainz

•Mabel López Landa

•Armando Coronel Miranda

•Jonathan Máximo Lozano

Ordóñez

•Jesús Pablo García Utrera

•Luis Miguel Dorantes

Rentería

•Nubia Itzel Sosa Salas

•Said Rodolfo Pereyra Ortega

•Anastacio Báez Méndez

•Leopoldo Calderón Serrano

•Quintín Antar Dovarganes

Escandón

•Alicia Paulina Lara

Argumedo

•Alba Esther Rodríguez

Sangabriel

•Gustavo César Pale Beristain

•Roberto López Pérez

•Francisco Galindo García

•Luis Enrique Galicia Martínez

El antecedente en el TEV:

En enero pasado, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada, señaló que el Senado de la República sería el responsable de nombrar las magistraturas del organismo local.

Recordó que en el proceso de elección de magistrados mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible el TEV no fue incluido, por lo que los nombramientos deben ser de manera directa.

Destacó que, aunque los senadores no han realizado designaciones de magistraturas electorales, le corresponde a este poder llevar a cabo este proceso para los tribunales de todas las entidades.

“Desde hace un tiempo no se han hecho nombramientos, por ese motivo muchos de los tribunales electorales locales, incluido el de Veracruz, contamos con magistrados habilitados, en nuestro caso tenemos una magistratura con ese concepto”, dijo.

Recordó que hace más de dos años el magistrado Eduardo Sigala Aguilar concluyó su periodo ante el TEV y fue designado magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev). “Fue en diciembre de 2022 que el magistrado concluyó sus funciones y eso nos llevó a determinar que se habilitara a una secretaria de Estudio y Cuenta como magistrada en funciones, que en este caso es la magistrada Lilia del Carmen García Montané”, destacó.

Tesla Roadster 2025

Cuando Tesla anunció la segunda generación del Tesla Roadster en 2017, el mundo estaba expectante. Prometiendo alcanzar los 100 km/h en sólo 1,9 segundos, Tesla ha fijado altos estándares para el futuro de los coches deportivos eléctricos. Pero las últimas declaraciones de Elon Musk en la plataforma X (antes Twitter) fueron un paso más allá. Ahora se dice que el Roadster alcanza este hito en menos de un segundo, lo cual es casi difícil de creer.

Diario Los Tuxtlas

Destaca IMSS Veracruz Norte importancia de identificar y tratar el bruxismo

AGENCIA . XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte enfatiza la importancia de detectar y tratar el bruxismo de manera oportuna, para evitar daños en la salud bucal y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

“El bruxismo es un hábito involuntario que se manifiesta a través del rechinamiento y apretamiento de los dientes, lo que puede generar sensibilidad dental, dolor en los músculos faciales y afectaciones en la articulación temporomandibular”, explicó el estomatólogo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10 de Xalapa, David Bernabé Salomé.

El especialista destacó que las principales causas de este padecimiento incluyen: ansiedad, estrés, maloclusiones dentales y el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y cafeína.

El tratamiento del bruxismo puede incluir diversas estrategias como el uso de guardas oclusales, las cuales son unos dispositivos diseñados para proteger los dientes del desgaste por el rechinamiento nocturno; terapias

conductuales para manejar el estrés, la prescripción de algunos medicamentos como relajantes musculares o ansiolíticos; así como en caso de maloclusiones, un tratamiento de ortodoncia.

Afirmó que, si no se trata a tiempo, esta condición puede ocasionar desgaste o fractura dental, hipersensibilidad, dolor persistente en la mandíbula y alteraciones estéticas debido a la pérdida de estructura dental.

Bernabé Salomé recomendó acudir a revisión odontológica si se presenta sensibilidad dental o molestias en la mandíbula, sin esperar a que el dolor se intensifique. “La prevención es la mejor estrategia para evitar complicaciones, por lo que es fundamental acudir a revisiones periódicas cada 6 meses”.

El IMSS en Veracruz Norte pone a disposición de la población derechohabiente los servicios de Estomatología y Medicina Familiar en las unidades de primer nivel para un diagnóstico oportuno. Asimismo, en el segundo nivel de atención, se cuenta con el servicio de Cirugía Maxilofacial, que ofrece tratamientos especializados para esta clase de patologías.

Se mantiene el mismo precio del gas LP en Los Tuxtlas por una semana más

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 23 al 29 de marzo del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana. El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San

Marzo con M, de menos miedo

Por Esmeralda Ixtla Domínguez Responsable de la nota.

Marzo se fue como llegó, nos dejó actos conmemorativos, discursos y más de un programa que busca protegernos. “Amiga, yo te ayudo”, “Veracruzana segura” y “Veracruzana protegida”. Entre todo esto, una noticia llamó la atención, ahora algunos OXXO de Xalapa serán puntos seguros para mujeres, un lugar donde, si alguien se siente en riesgo, puede entrar y pedir ayuda. Las cámaras se conectarán al C5 y el personal hará lo necesario. No es poca cosa.

Y aunque puede sonar curioso imaginar que, en medio de un café y una recarga, una mujer encuentre resguardo, también hay algo profundamente simbólico ahí. A veces, la seguridad no está donde esperaríamos, y toca construirla con lo que tenemos a mano. Claro, todavía falta que este programa llegue a otras ciudades, a las comunidades pequeñas, a esos lugares donde el OXXO más cercano está a kilómetros.

Lo cierto es que marzo fue fértil

en compromisos, se legisló sobre violencia vicaria, se habló de violencia económica, de justicia social, de apoyo jurídico gratuito. Todo importante, todo necesario, sí, pero ojalá no hiciera falta firmar tantos compromisos y que las mujeres pudiéramos vivir en paz, sin tener que buscar refugio en ningún lado. Como diría Cristina Pacheco, aquí nos tocó vivir, y ojalá que en cada tienda, en cada oficina, en cada espacio, poco a poco, también nos toque vivir con menos miedo.

Exponen a sacerdote por "berrinche" y abandonar una misa en Alvarado

AGENCIA . XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Eddie Alexander Roldán Osvaldo, un usuario que explicó haber contratado al padre Bartolomé de la Parroquia de la Santa Cruz del municipio de Alvarado, se quejó luego de que este les condicionara a dar una misa por la que ya habían pagado.

De acuerdo con Eddie, la misa que habría abandonado el padre Bartolomé de forma momentánea era en honor a los 4 años luctuosos de su padre, la cual se organizó en la iglesia de Juan Diego, también ubicada en Alvarado. El problema, describió el usuario, se dio a raíz de que su familia contrató a un coro que no resultó ser del agrado del sacerdote.

Luego de que el padre se saliera por unos instantes, la condición para que regresara a oficializar la misa, a la que además relata el usuario, llegó retrasado, fue que el coro musical se fuera.

Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de 19.15 pesos, manteniendo su precio respecto a la semana pasada. El precio por litro incluido el IVA será de 10.34 pesos, registrando el mismo valor con respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

“Creo que es una grosería que se saliera enojado sólo por el coro que habíamos contratado (...) regresó a oficializar la misa, pero sólo con la condición de que se fuera el coro, como se muestra el otro vídeo, donde el coro está recogiendo sus cosas en lo que el padre comenzó a oficializar la misa”.

La actitud del sacerdote fue descrita como déspota, arrogante e irrespetuoso por Eddy, ya que, además, hizo llorar a su madre. Otra de las quejas que narró el usuario fue que la misa duró menos de lo que debería, puesto que sólo duró 25 minutos y se saltó la homilía. Finalmente, el usuario hace un llamado a la Diósesis de Veracruz para que el comportamiento del padre sea observado.

Horas después del incidente presenta-

do ayer sábado 22 de marzo, una usuaria llamada Harlett Vicencio expuso conversaciones de un grupo de WhatsApp en donde se encontraba ella y el padre Bartolomé. El grupo de WhatsApp pertenecía al consejo parroquial de la parroquia Santa Cruz, donde de acuerdo a las conversaciones expuestas, el padre exige obediencia y llama “cizañosas” a quienes dan su opinión. “Uno recibe lo que cosecha, en el pedir está el dar, no podemos asumir una buena respuesta cuando exigimos y amenazamos para obtener lo que deseamos. Es muy penosa esta situación, pero mejorará cuando se dé cuenta que es usted el que debe hacer las cosas diferentes”, escribió Harlett Vicencio en el grupo de WhatsApp tras quejas del sacerdote por la falta de participación en las actividades de la iglesia. Tras esto, el padre reclamó y llamó a la obedencia, ya que escribió: “cualquier otro comentario sin fundamento y que sea sólo para dejar cizaña lo tomaré como desobediencia. Sólo obedezcan y ya”. Al defender la madre de Harlett a ella, explica que el sacerdote la sacó de todos los grupos de WhatsApp.

“Estuve mucho tiempo en sus grupos de la parroquia y siempre se expresaba de manera déspota y soberbia cuando pedía algo, como si fuéramos sus empleados y nos pagara un sueldazo, cuando nosostros realmente lo hacíamos por amor a Dios, pero él se aprovecha de eso”, escribió Harlett Vicencio en redes sociales.

Además de ambas quejas, en los comentarios de las publicaciones se leen más experiencias del padre, como que acostumbra llegar tarde misa o que ha querido aumentar el precio de éstas en eventos privados cuando previamente se había pactado un precio.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció un nuevo paquete de virtuales candidatos y candidatas a las alcaldías de Veracruz. Los 13 nuevos nombramientos incluyen a potenciales abanderados de la coalición Juntos Hacemos Historia, que integraron con el partido Morena. En la lista de candidatos y candidatas que se dio a conocer este sábado 22 de marzo se menciona a:

1.Mario Chama Díaz: Colipa

2.María Luisa Bautista Hernández: Chiconamel

3.Viridiana Pérez Patiño: Espinal

4.Edvino Hernández Hernández: Benito Juárez

5.Josué Roberto Francisco Santiago: Cuahuitlán

6.Amparo Hernández Falfán: Acajete

7.Alberto Lazcano Hernández: Acultzingo

En el caso de los Coordinadores de la Defensa de la Transformación , es decir, de los que van en coalición PVEM - Morena, son:

1.María De La Luz Santiago Ponce: Ignacio de la Llave

2.Paola Ponce Trinidad: Chontla

3.Nahum Rogelio Hernández Grajales: Acatlán

4. Yamuri Emmanuel Palacio Aldana: Coyutla

5.Hilda Esteban Flores: Chalma

6.María del Carmen Rosas Juárez: Chocamán

La lista publicada este sábado se suma a los candidatos y candidatas virtuales que ya habían sido revelados en días anteriores. Estos son:

1.Alfredo López Moreno, por Totutla

2. Guillermo Mejía Peralta,

Nogales

3.Juan Alberto Ramírez Alarcón, Naranjos

4.Francisco Martínez Pérez, Jamapa

5.Jesús Chacón Gutiérrez, Carrillo Puerto

6.Dámaso Landa Sánchez, Las Vigas de Ramírez

7. Jacinto Celerino Urrea Hernández, Coacoatzintla

8. Rosalino Zaleta Maury, Ozuluama

9.Everardo Soto Matla, Ixhuacán de los Reyes

10.Adrián Domínguez Rangel, Tampico Alto

11.Celestino Rivera Hernández, Tempoal

12. América Martínez Sierra, Cerro Azul

13.Felipe de Jesús Ortega Mascorro, El Higo

14.Yuridsid Yuselmi Hernández Hernández, Tancoco

15.Roberto Perdomo Baltazar, Jalacingo

16. Fernando Sánchez Hernández, Tenochtitlán

17.Nazario Emmanuel Perea Morales, Chiconquiaco

18. Carlos Sánchez Reyes, Tenampa

19.Wenceslao Santiago Castro, Tecolutla

20.Fernando Ochoa Ochoa, Ixhuatlancillo

21.María Petra Alonso Vásquez, Aquila

22. Gabriela Tello Evaristo, Maltrata

23.Aristea Fernández de la Cruz, Chicontepec

24.Citlali Medellín Careaga, Tamiahua

25.José Manuel Marcos Juárez, Mecatlán

26.Yuridia Inéz Santiago Gopar, en Ilamatlán.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

“Se les cayó lo del rancho... De todos modos ahora están diciendo que hay otros lugares de exterminio. Quedó claro que no es un campo de exterminio, puede seguir buscando y buscando, ya se permitió el acceso, ya se cayó la versión”, afirmó el presidente del senado de la República, Gerardo Fernández

Noroña, otra vez, al minimizar caso Teuchitlán, Jalisco.

Desde Estrasburgo, Francia, Noroña aseguró que luego de la apertura por parte del gobierno a medios de comunicación, de las puertas del rancho Izaguirre se habría caído la versión.

El legislador del Partido del Trabajo, afín a Morena, volvió a lanzarse contra el hallazgo del rancho, aseverando que se reveló que no era un campo de exterminio como lo aseguró la derecha.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio este sábado 22 de marzo el banderazo de inicio de las obras del Tren México-Pachuca; se espera que esté listo en año y medio.

Desde Zempoala, Hidalgo, Sheinbaum Pardo recordó que éste forma parte del proyecto de construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros.

“Hoy inicia la construcción del Tren México-Pachuca, muy rápido, ya saben que durante todo el periodo del neoliberalismo,

cuando privatizaron los trenes, en particular este dejó de funcionar, ni carga ni pasajeros, nos dijeron que iban a ser los trenes más modernos y en realidad desaparecían”, comentó la jefa del Ejecutivo.

“Llegó el presidente López Obrador y recuperó los trenes de pasajeros, hoy está el Tren Maya, está el Tren Interoceánico, y nosotros tenemos el objetivo de hacer cerca de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros”, agregó.

Asimismo, la mandataria federel indicó que este año también iniciará la construcción del tren México-Querétaro, QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Dual Meet de Taekwondo “Los Tuxtlas” reúne a más de 200 competidores en la UNDESAT

AGENCIA

Con gran éxito se llevó a cabo el Dual Meet de Taekwondo “Los Tuxtlas” en la Unidad Deportiva Municipal UNDESAT, donde más de 200 competidores de diversas escuelas de la región demostraron su talento y dedicación en esta disciplina. El evento, que promovió la convivencia deportiva y el espíritu de competencia, contó con la participación de destacadas academias y entrenadores.

Entre las escuelas participantes se encontraron: Moonmoowon Moodukkwan San Andrés Tuxtla, a cargo del maestro Luis Héctor Huesca Morales.

Kido Taekwondo, dirigida por Juan Carlos Ortiz Camacho. Academia Nacional Ikal, liderada por José Enrique Cruz Lario. Moonmoowon Moodukkwan Acayucan, bajo la guía de Jorge Becerra Santos.

Instituto de Taekwondo Olímpico de México, con Carlos Alberto Lucas Salazar.

Club Vikingos, representado por Antonino Julián Marcial Morales.

Kido Brujos, a cargo de Luis Martín Macario García.

Además, se destacó la participación de escuelas provenientes de Acayucan y Catemaco, quienes enriquecieron el evento con su presencia y talento. Los organizadores agradecieron a todos los participantes por su compromiso y esfuerzo, destacando que el trabajo en equipo es fundamental para lograr grandes recompensas.

El Dual Meet no solo fue una muestra del alto nivel competitivo de los jóvenes taekwondoines, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre las escuelas y promover valores como la disciplina, el respeto y la superación personal. ¡Enhorabuena a todos los participantes por su dedicación y entusiasmo!

El AIFA será la sede oficial para la llegada de la Copa del Mundo

2026

A poco más de un año para la Copa del Mundo 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, Isidro Pastor Román, confirmó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será la sede oficial para la llegada del evento.

El pasado 21 de marzo durante el tercer aniversario del aeropuerto, el director general mencionó que esto fortalecerá el reconocimiento del aeródromo a nivel internacional y que se encuentran listos para asumir este nuevo reto.

“Este aeródromo será sede oficial de llegada para la Copa Mundial, lo que fortalecerá su reconocimiento a nivel internacional, preparándonos para el reto que representa. Estamos listos para asumir este reto y demostrar que México cuenta con infraestructura necesaria para eventos de talla mundial”, declaró Román.

Asimismo, también agradeció a la Federación Internacional de Futbol por haber elegido al AIFA como la sede oficial para la llegada de la Copa del Mundo 2026.

“Gracias a la Federación Internacional de Futbol por haber elegido al AIFA como sede oficial de llegada para la Copa Mundial 2026, fortaleciendo su presencia global”, finalizó.

En el informe se dio a conocer

que en el periodo de 2024-2025 se registraron más de 6 millones de usuarios, lo que representa un aumento del 118%, respecto al mismo periodo del año anterior. Con estas cifras el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se convirtió en el aeropuerto más transitado del paísy el vigesimoséptimo de América Latina.

El aeródromo cuenta con 37 rutas aéreas nacionales y 8 internacionales, así como servicios comerciales dentro de la Terminal de Pasajeros (253 negocios comerciales para la venta de alimentos ,artículos y servicios). Además, en septiembre de 2024 el inmueble fue galardonado por el Prix Versailles como uno de los aeropuertos más bellos del mundo.

El Mundial es el evento más importante de futbol a nivel selecciones y se realiza una vez cada cuatro años en un país diferente, sin embargo, para el 2026 el torneo deportivo tendrá como sede México, Estados Unidos y Canadá donde participarán 48 selecciones, incluyendo la Selección Nacional de México.

La próxima Copa Mundial se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026, donde México albergará algunos de los encuentros. El Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), el Estadio BBVA y el Estadio Akron serán las tres sedes que participarán en el tan esperado evento deportivo.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Arquidiócesis Primada publicará videos de candidatos a la SCJN

AGENCIA

Auna semana de comenzar oficialmente las campañas de la elección del Poder Judicial, la Arquidiócesis Primada de México (APM) convocó a las personas con candidaturas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a compartir su trayectoria y propuesta en videos de un minuto y medio que estarán difundiendo a partir del 10 de abril para dar a conocer estos perfiles entre los electores.

afirmó el mensaje editorial compartido en Desde la Fe.

La APM afirmó que ahora más que nunca es un deber ciudadano entender qué hacen los jueces a elegir el próximo primero de junio, cuál es su materia o ámbito de acción, particularmente en esta elección donde las personas juzgadoras deben darse a conocer “sin tener los recursos disponibles que suelen tener los candidatos a los poderes ejecutivo y legislativo”.

Los religiosos se comprometieron a publicar los videos que reciba a partir de las ocho de la noche del 10 de abril en los canales de comunicación de Desde la Fe.

Los religiosos señalaron la importancia de conocer los perfiles, la carrera, las convicciones y propuestas de las personas candidatas a integrar los nueve cargos de la SCJN, pues se trata de un órgano con la capacidad de revisar las leyes para asegurar que no existan violaciones a los derechos humanos en nuestro país”.

De igual forma subrayaron la importancia de los cinco jueces que formarán parte del Tribunal de Disciplina, que “debe estar conformado por personas íntegras,

sin compromisos con terceros que pongan en entredicho las sanciones que en su momento emitan en contra de algún juzgador acusado de alguna conducta ilícita”, señaló el comunicado de la APM.

“Simplemente en lo federal, elegiremos a 9 ministros para la Suprema Corte, 2 magistrados de la

sala superior del Tribunal Electoral, 15 magistrados de las salas regionales del mismo Tribunal Electoral, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina, 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito de diferentes materias”, detalló la APM en su mensaje editorial en Desde la Fe.

Presunto reclutador del CJNG había sido reportado como desaparecido en 2020 en Chiapas

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Hace cinco años, José Gregorio Lastra Hermidia fue reportado como desaparecido. Desde entonces, una ficha de búsqueda estuvo vigente en Chiapas y Veracruz.

Este sábado fue identificado como el detenido implicado en las presuntas operaciones del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. La detención se realizó en la alcaldía Cuajimalpa, a donde José Gregorio “N” llegó procedente de Guadalajara. Las autoridades lo han señalado como un reclutador del llamado Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Mantienen su ficha de búsqueda

La historia de “Lastra” se remon -

”Con la finalidad de aportar nuestra parte como ciudadanos mexicanos, convocamos a los Candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mujeres y hombres, a que envíen entre este 23 de marzo y hasta el 1 de abril, un video de 1 minuto y medio, en el que hablen a los ciudadanos sobre su trayectoria, propuesta o visión de la justicia y de los derechos humanos, comenzando por el elemental derecho de la Vida”, Papa Francisco sale del hospital

AGENCIA

ROMA, IT.

LOS TUXTLAS

El papa se asomó este domingo por la ventana de su apartamento en el Policlínico Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización hace 38 días por una grave infección respiratoria, para

ta al 25 de agosto de 2020, cuando su pareja sentimental reportó que había perdido contacto con él, luego de que le comentara que iría a la colonia Club Campestre, en Tuxtla Gutiérrez Chiapas.

Jamás se supo de su paradero.

Desde entonces, la Fiscalía General de Justicia de ese estado mantiene su registro como desaparecido y, siendo originario de Veracruz, la Comisión de Búsqueda en esta última entidad también tiene una ficha sobre él publicada.

Las fichas correspondientes los identifican como un hombre nacido en 1973, de 1.83 de altura, de tez morena, con dos tatuajes. La fotografía de quien al momento de la denuncia por desaparición tenía 46 años de edad, ha circulado profusamente en las últimas horas.

La razón es que hoy, el secretario

de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que “Lastra” era el primer detenido en relación al Rancho Izaguirre.

Según García Harfuch, “Lastra” era jefe de una célula criminal dedicada al reclutamiento y adiestramiento de pistoleros, identificándolo además como brazo derecho de un delincuente apodado “El Sapo”, quien se supone es jefe regional del llamado Cartel Jalisco Nueva Generación. Entre los apuntes recogidos en el Rancho Izaguirre, hay numerosas referencias a “Lastra”, con tratamiento de comandante o la abreviación “comte”.

La operación para detenerlo implicó, según las autoridades, realizar una labor de inteligencia que le siguió la pista desde Jalisco hasta la alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido.

saludar y bendecir a los fieles antes de regresar al Vaticano, tras recibir el alta médica. Francisco, de 88 años, apareció en silla de ruedas con buen aspecto y sonriente. “Agradezco a todos”, dijo con la voz cansada ante la multitud que abarrotaba desde una hora antes las puertas del centro médico. La aparición del pontifice fue recogida por cámaras de televisión

de medio mundo.

El pontífice abandonará el hospital después del Ángelus, al encontrarse estable desde hace dos semanas y ahora deberá mantener un periodo de convalecencia de al menos dos meses, en los que seguirá con el tratamiento médico en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, comunicaron este sábado sus médicos.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez, falleció tras ser atacado a balazos por individuos no identificados en la turística región conocida como la Riviera Maya. Rodríguez falleció en la madrugada del sábado tras ser hospitalizado en la ciudad de Playa del Carmen. En el incidente, Rodríguez recibió seis disparos y uno de los atacantes fue abatido.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Quintana Roo emitió un comunicado en el que explica que los atacantes se desplazaban en una motocicleta cuando abrieron fuego contra las víctimas, Rodríguez y su escolta. Al repeler la agresión, uno de los

delincuentes perdió la vida y el otro escapó.

Al lugar acudieron efectivos de las fuerzas de seguridad que constataron que entre los hombres heridos se encontraban el funcionario y su escolta, por lo que les prestaron primeros auxilios y posteriormente los trasladaron a un hospital.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, condenó este sábado el asesinato del secretario de Seguridad de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista, quien murió tras un ataque armado.

En su cuenta de X, la mandataria reprobó el crimen y afirmó que no se descansará hasta hacer justicia.

Asimismo, reconoció la labor de José Roberto Rodríguez Bautista su entrega y dedicación al frente de la secretaría de Seguridad en Tulum.

“No descansaremos hasta que los responsables de estos hechos sean llevados ante la justicia y se aplique todo el peso de la ley”, dijo.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Más de 100 elementos de Infantería de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) zarparon este sábado con destino a la Isla Santa Margarita, Baja California Sur, donde participarán en un adiestramiento de operaciones anfibias, denominado “Fénix 2025”, junto a 155 marinos de infantería del Comando Norte de los Estados Unidos.

Los marinos mexicanos abordaron el buque “ARM-Isla Tiburón Bal01” para ser parte del ejercicio que se llevará a cabo del 24 de marzo al 23 de abril de 2025.

De acuerdo con información publicada por El Universal, el adiestramiento consta de tres fases que se desarrollarán en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4) de la Armada de México, ubicado en isla Santa Margarita.

“Hoy zarpamos con toda la actitud para poder recibir todo el adiestramiento que tenemos.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un agente de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa fue hallado muerto un día después de reportarse su secuestro.

Salvador N. fue privado de la libertad la madrugada del sábado, cuando suje-

tos armados irrumpieron en su casa, en la colonia Los Ángeles de Culiacán. La mañana de este domingo su cuerpo fue localizado en la colonia Los Huizaches.

El agente presentaba huellas de violencia y junto a él fue dejado un mensaje de advertencia.

La víctima pertenecía a la Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa).

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Autoridades del estado de Jalisco arrestaron a un expolicía municipal de Tala que estaría relacionado con el rancho que fue escenario de presuntas desapariciones en Teuchitlán, informó la Fiscalía estatal.

Somos representantes de nuestra Secretaría de Marina Armada de México, con orgullo, gallardía. Hombres y mujeres de guerra, hombres y mujeres de honor, hombres y mujeres de valentía, todo eso son ustedes. Vamos a hacer un ejercicio excelente y traer esa experiencia para poderla compartir con cada uno de nuestros compañeros que vamos a tener a lado, una vez que lleguemos”, dijo el comandante del buque.

Cabe recordar que el pasado 19 de marzo, el Senado de la República autorizó el ingreso al país de una delegación de 155 elementos de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos, con armamento orgánico, municiones, vehículos y equipamiento especial, para participar en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”. Asimismo, la Cámara Alta avaló la salida del país a 53 elementos de la Semar, así como del buque de apoyo logístico ARM “Isla Tiburón”, a fin de trasladar a territorio nacional a personal de la Marina del Comando Norte de Ejército estadounidense, retornando el 6 de abril de 2025.

Mediante orden de aprehensión fue capturado Gabriel J. -expolicía municipal de Tala-, a quien se investiga por su presunta participación en la desaparición forzada de un hombre, quien estuvo privado de su libertad en el Rancho Izaguirre y después fue liberado”, señaló la dependencia en un comunicado.

Según la información, Gabriel J., junto a otros agentes a bordo de un vehículo oficial de la Comisaría de Seguridad Pública, interceptaron a la víctima mientras circulaba en una motocicleta.

“Los agentes municipales privaron de la libertad al hombre y posteriormente lo entregaron a civiles. La víctima reportó haber escuchado que sería entregado a ‘la gente’”, señaló la Fiscalía.

Este hecho ocurrió antes del enfrentamiento y operativo de la Guardia Nacional contra civiles armados, registrado en el rancho Izaguirre, que presuntamente habría usado el Cartel Jalisco Nueva Generación para desaparecer personas, el 18 de septiembre de 2024.

Durante ese enfrentamiento armado, la víctima de la privación ilegal de la libertad y otra persona fueron liberadas.

La Fiscalía precisó que policías de investigación “concretaron la aprehensión de Gabriel J. -de 22 años de

edad, y quien ya no es policía- en el Municipio de Acatic este 22 de marzo, y fue puesto a disposición del Juez de Control por el delito de desaparición forzada de personas”. Esta detención se suma a la realizada el sábado de un líder del CJNG, grupo responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas en el occidente del país. Los hechos ocurren luego de que desde comienzos de mes, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, un presunto “campo” de reclutamiento o exterminio del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) con ropa y 400 pares de zapatos de presuntas personas desaparecidas.

La polémica arreció el jueves pasado porque el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, abrió apenas el predio, asegurado por la Guardia Nacional (GN) desde septiembre, aunque los colectivos entraron por la fuerza al lugar ante obstáculos de las autoridades y las acusaron de “barrer” el sitio.

Durante su informe, el funcionario aseguró que “obviamente, evidente y por supuesto” había colusión de los expolicías de Tala con quienes controlaban el rancho Izaguirre.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió que el lunes presentará reformas para atender la crisis de desapariciones, con un acumulado de más de 120 mil personas no localizadas, aunque adelantó que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará la “base única de información forense” y una nueva “plataforma federal de identificación humana”.

POLICIACA

Hallan cuerpo semi enterrado en Fortín

La tarde del sábado 22 de marzo, se registró una intensa movilización de los cuerpos de seguridad y de la Fiscalía General del Estado en la colonia Villa Unión del municipio de Fortín, región de las Altas Montañas de Veracruz, tras el reporte del hallazgo de un cuerpo semi enterrado en un predio de la zona.

Fue una llamada a los números de emergencia que alertó la presencia del cuerpo de una persona que

estaba entre unos cañales y matorrales en la colonia Villa Unión. El hallazgo causó pánico en la zona, pues el cuerpo, estaba semi enterrado.

Tras el llamado, de inmediato acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes corroboraron los hechos y llevaron a cabo la cadena de custodia correspondiente. Elementos indicaron que el cuerpo de la víctima presentaba visibles huellas de violencia.

Al lugar también arribó personal de la Fiscalía General del Estado, peritos en criminalística

y Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento de la situación y llevaron a cabo el peritaje correspondiente. Además, se ordenó el levantamiento del cuerpo para ser enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para practicar la necropsia de ley y sea reconocido oficialmente por su familia.

Hasta el momento se desconocen las causas por las cuales dicha persona fue privada de la vida, en tanto, personal de la fiscalía abrió una carpeta de investigación correspondiente para saber el móvil del crimen y dar con los presuntos responsables.

Otra vez, balean bar Los Wichis en Xalapa

La madrugada de este domingo, alrededor de las 3:00 a. m., un nuevo ataque armado sacudió las instalaciones del bar “Los Wichis”. Un hombre, de aproximadamente 40 años y tez clara, disparó al menos en dos ocasiones contra la fachada del establecimiento antes de huir a toda velocidad en una camioneta Nissan.

Este incidente ha generado gran preocupación, ya que se trata del segundo atentado contra el lugar en menos de seis meses. El anterior ocurrió el 2 de noviembre del año pasado, cuando una persona resultó herida tras un ataque similar.

Testigos en la zona relataron que el agresor actuó con rapidez y precisión. Después de accionar su arma, impactando un cris -

Cae menor de edad; volador de Papantla

AGENCIA PAPANTLA, VER. LOS TUXTLAS

Un menor de edad, ganándose la vida, cayo durante ritual llevado a cabo en el Embarcadero nuevo de Santa María Nativitas; esto fue desde las alturas, cuando le fallo el amarre y cayó al suelo, fracturandose ambas piernas.

Este menor, de 16 años de edad, quedó inconsciente, por lo que fue trasladado a un hospital para ser atendido.

Esto fue al filo del mediodía de este sábado cuando

pobladores de Xaltocan presenciaron el accidente que sufrió el danzante, esto luego de presentar un problema en la cuerda que mantenía atada a su cintura, cayendo varios metros hasta golpear contra el suelo.

Se desconocen los generales del danzante, aunque se asegura que pertenece al municipio papanteco, mismo que, junto a sus compañeros danzantes, había acudido a participar en la danza, sin embargo, fue víctima de este accidente.

tal del negocio, subió a su vehículo y desapareció en cuestión de segundos. Pese a la movilización de la Policía Estatal y Municipal, hasta el momento no se han reportado detenidos ni se ha identificado plenamente al responsable.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los motivos detrás del ataque y determinar si existe alguna relación con el atentado

previo.

Sin embargo, hasta ahora no hay una línea clara sobre las razones que llevaron a este hombre a disparar contra el establecimiento.

El hecho de que este sea el segundo ataque en un

periodo tan corto ha levantado dudas sobre los posibles motivos.

Algunos vecinos y clientes habituales especulan sobre un posible conflicto entre grupos rivales o una advertencia dirigida a los propietarios del bar.

AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.