EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 23 DE NOVIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
OPLE tendrá recorte de 313 mdp a propuesta presupuestal para 2025
Los jubilados y pensionados que bloquean cada jueves el centro de Xalapa denunciaron que fueron engañados por las autoridades, ya que el pago de seguros institucionales resultó ser solo una “simulación”.
XALAPA, VER.
Directores de Telebachilleratos protestan frente al Congreso; exigen recursos para operar
XALAPA, VER.
Presidenta de México pide a candidatos a alcaldías no buscar comprar el voto
El 1 de junio de 2025 se renovarán los 212 ayuntamientos de Veracruz y ante ello, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a las personas que tengan aspiraciones a un cargo público municipal a evitar “viejas prácticas” como la compra de votos.
XALAPA, VER.
Gobierno da a conocer tabulador de salarios de funcionarios del estado
Denunciaron que la Dirección General del TEBA ha incumplido con la entrega de materiales y apoyos básicos, indispensables para atender a los estudiantes
XALAPA, VER.
Actual administración del estado deja más de 11 mil escuelas sin escrituras
El proyecto de presupuesto del 2025, propone un salario de 67 mil 800 pesos para la gobernadora electa y un sueldo de 64 mil 531 a los nuevos secretarios.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum confirma que López Obrador tiene una seguridad “mínima” en su domicilio
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Trudeau no descarta dejar fuera a México de un futuro acuerdo comercial con EU
no rechaza la idea de un futuro acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya México, aunque en estos momentos prefiere el actual tratado trilateral, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Vota Manuel Huerta a favor de Reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación por la propuesta de reforma constitucional en México que podría ampliar el catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa.
DE MÉXICO, MX. Frente Frío 11 traerá heladas a
Canadá
El senador Manuel Huerta pidió a la oposición congruencia al votar, a favor o en contra, la totalidad del dictamen discutido en las Comisiones Gobernación y de Estudios Legislativos.
CIUDAD
Veracruz Este sistema arribará al norte de México el lunes 25, cuando se prevé que se extienda
El Secretario de Educación, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, admitió que la administración de Cuitláhuac García deja 11,893 escuelas sin escritura, respondiendo a una pregunta del diputado Fernando Yunes Márquez.
Vota Manuel Huerta a favor de Reformas a Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
TUXTLAS
Luego de votar a favor de la reforma diversas disposiciones de la Administración Pública Federal, las cuales tienden a simplificar la administración pública para hacerla más eficiente y eficaz, el senador Manuel Huerta pidió a la oposición congruencia al votar, a favor o en contra, la totalidad del dictamen discutido en las Comisiones Gobernación y de Estudios Legislativos.
Dijo que la reforma planteada, entre otros rubros, representa un ejercicio de transformación para lograr que la revolución tecnológica de paso a una mayor la digitalización al gobierno, volverlo más accesible a la ciudadanía, al tiempo que sea más austero.
“En síntesis, estas nuevas funciones de las dependencias existentes y la reorientación de atribuciones que actualmente se han gestionado a través de estos organismos supuestamente autónomos, sin duda van a lograr una simplificación administrativa, reducir el aparato gubernamental y establecer la base para una administración más eficiente y eficaz”, explicó al momento de posicionar a favor.
Para el senador veracru -
zano, las modificaciones a las atribuciones de las nuevas secretarías, significa que “vamos a garantizar las funciones de Estado en la función reguladora de los bienes nacionales y vamos a simplificar procedimientos en la evolución y evaluación de políticas públicas, programas institucionales, garantizando la transparencia en el ejercicio del presupuesto público y desempeño de los servidores públicos”. En este sentido, llamó a los senadores de oposición a definir su voto ya que “decir ‘pues unas cosas sí las votamos a favor y otras las vamos en contra’, es continuar con la política de simulación que tanto daño le hizo al pueblo de México”.
Alcaldesa y Directora de ICATVER entregan diplomas a mujeres beneficiarias del PROABIM
EDITORIAL
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Este jueves la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, presidió junto con regidores de su cabildo, la entrega de certificaciones por parte del Instituto Municipal de las Mujeres de San Andrés Tuxtla, y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), para mujeres beneficiadas mediante el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) 2024. A través del PROABIM se empodera a mujeres capacitándolas en distintos ámbitos laborales, para todos los sectores y todos los niveles de la actividad económica y social, siguiendo la agenda 2030, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas. Para este evento acompañaron a la doctora María Elena Solana Calzada, la licenciada María Alejandra Pineda Sánchez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, la licenciada Eva Cano Pelayo, directora del ICATVER, los regidores Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa y Concepción Carmona Caldela; además de la maestra Rosalba Torres Ixba, quien impartió el curso de peinado y corte de cabello y la maestra Itzel Jocabeth Guzmán Ramos quien impartió el curso de pastelería. Para iniciar el acto, la licenciada María Alejandra Pineda Sánchez Directora del Instituto Municipal de las Mujeres dio la bienvenida a las autoridades municipalesyacadémicas,ydestacóparalasmujeres que se beneficiaron con estos cursos lo importante de aprovechar lo aprendido pues dijo, “ese es el verdadero reto”.
“El verdadero empoderamiento de las mujeres es por medio del conocimiento y construyendo economías fuertes que permitan el incremento de la participación de las mujeres en todos los aspectos de su vida. Esto les permite intervenir plenamente y en igualdad en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la toma de decisiones y el acceso al poder. Por ello, hoy que concluyen
estos cursos impartidos por el ICATVER y reciben la certificación de sus cursos contando siempre con el apoyo de nuestra presidenta, la doctora María Elena Solana Calzada, se confirma el interés de nuestra autoridad por el empoderamiento de la mujer”, detalló la directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Por su parte la alcaldesa también intervino para felicitar a las mujeres por su esfuerzo en Capacitarse y aprender nuevos oficios de manera adecuada y certificada, por lo que antes de proceder a la entrega de reconocimientos reiteró el importante papel de la mujer en una sociedad que cada vez requiere más del empoderamiento femenino para alcanzar nuevas metas y un mejor desarrollo.
“Quiero decirles que las valoro y apoyo, las felicito por tomar esta decisión para poder emprender esta nueva etapa de sus vidas y tomarse el tiempo porque ustedes son mujeres valiosas con carácter, unas guerreras, acompañada de mis regidores les quiero dar las gracias por estar esta mañana con nosotros a la licenciada Mariana Pineda, a la licenciada de Eva Cano Pelayo, directora de ICATVER; muchas gracias por estar aquí, y les reitero que estoy muy orgullosa de ustedes por este evento tomar ese curso para empoderarse y ser mejores, eso se va a reflejar en su economía y para su vida personal. Enhorabuena, que Dios la bendiga y muchas gracias”, expresó la alcaldesa.
En este sentido la licenciada Eva Cano Pelayo felicitó a las cursantes que concluyeron su capacitación laboral y las invitó a poner en práctica sus conocimientos y aprovecharlos en su desarrollo personal para bienestar de sus familias y sus comunidades.
Posteriormente se realizó la entrega de la certificación de primeros auxilios expedidos a través del Sistema Nacional de Competencias el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), a 14 mujeres que tomaron dicho curso; además de constancias del curso de repostería y dulces finos, para 12 cursantes, y 17 constancias curso de peinado y corte de cabello, certificando sus conocimientos y habilidades a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz.
Alcaldesa y autoridades sanitarias se reúnen para analizar alcances de la Estrategia de Comunidades, Municipios y Entornos Favorables de la Salud.
Este viernes la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, doctora maría Elena Solana Calzada, se reunió con los responsables del Departamento de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 10, para revisar los alcances de la Estrategia de Comunidades, Municipios y Entornos Favorables de la Salud, aplicados para este año, en beneficio de los sanandrescanos y por el bienestar de la salud comunitaria. Junto con el Director del Área Médica del DIF, el doctor Manuel Rosendo Pelayo, el enlace del DIF Municipal con Servicios de Salud, el químico Rony Esteban Bencomo Pérez y el Director Municipal de Limpia Pública Edwin Alberto Sosa Lua, la presidenta municipal recibió a la nutrióloga Jessica Ileana Álvarez Domínguez, Enlace del
Área de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 10 y a Edgar Alí Escribano Chagala, responsable del Programa de Estilos de Vida Saludable, para revisar las metas cumplidas con la estrategia aplicada este año. Entre los temas abordados estuvieron la conformación del comité municipal de la salud, el diagnóstico situacional municipal, los talleres intersectoriales, las metas cumplidas dentro el programa de trabajo, y la certificación de comunidades saludables.
Cabe destacar que San Andrés Tuxtla está catalogado como Municipio Promotor de la Salud por haber logrado una vinculación efectiva entre las organizaciones representativas de la sociedad civil, las instituciones de los diferentes sectores y las autoridades políticas locales, demostrando así el compromiso con el que se ejecutan acciones de la salud con miras a mejorar la calidad de vida de la población.
EDITORIAL
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Atención ciudadana a vecinos de Catemaco
Esta mañana el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales visitó a ciudadanos para dar atención a sus necesidades.
AGENCIA
Actual administración del estado deja más de 11 mil escuelas sin escrituras
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
El Secretario de Educación, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, admitió que la administración de Cuitláhuac García deja 11,893 escuelas sin escritura, respondiendo a una pregunta del diputado Fernando Yunes Márquez.
Durante su comparecencia en el Congreso Local como parte de la glosa del VI informes de gobierno, explicó que al inicio de la administración había 24,000 centros escolares, de los cuales 12,500 no estaban regularizados. A estos planteles, se suman 620 nuevos centros educativos que tampoco cuentan con regularización.
Hasta la fecha, se han regularizado 1,233 planteles, alcanzando un total de 5,553 inmuebles con
escrituras. Sin embargo, todavía hay 11,893 escuelas pendientes de regularización. Actualmente, se encuentran en proceso de escrituración 3,691 expedientes ante notarios.
A pesar de los avances, Vargas Barrientos reconoció que existen desafíos pendientes.
Durante el sexenio, se repararon 93,740 inmuebles en 238 escuelas, y gracias al programa Escuela Garantizada, Escritura Garante, este año se entregaron 360 documentos de propiedad, sumando 1,233 en los seis años de gobierno.
Estas acciones han facilitado el acceso de los planteles a programas federales y estatales para mejorar su infraestructura y equipamiento.
Reducción del analfabetismo y rezago educativo
Durante los seis años de gobierno, el analfabetismo en Veracruz disminuyó en
sólo 7 décimas, pasando del 8.5% al 7.8% en adultos de 15 años y más. Aunque los avances son limitados, el secretario señaló que el compromiso de atender este problema sigue vigente.
Además, el rezago educativo en personas mayores de 22 años que no completaron el bachillerato disminuyó del 27.8% al 25.7% a finales de 2023.
Se otorgaron 36 mil basificaciones
El gobierno estatal otorgó un total de 36,549 basificaciones, incluida la entrega de 18,666 nuevas plazas y 3,215 basificaciones a personal que cumplió con los requisitos.
Además, se invirtieron 1,711 millones de pesos en incrementos salariales, beneficiando a miles de docentes y personal educativo.
Este año, también se entregaron 3,457 estímulos a maestros, incluidos
796 incentivos por tutoría y 2,610 medallas por años de servicio. Inversión en infraestructura educativa En infraestructura educativa, se logró una inversión histórica de más de 6,063 millones de pesos durante el sexenio. Además, el pro -
grama Castor Móvil invirtió más de 2 millones de pesos para reparar 11,365 piezas de mobiliario escolar. Este informe refleja el esfuerzo del gobierno para mejorar la calidad educativa en Veracruz, aunque aún persisten retos significativos.
Presidenta de México pide a candidatos a alcaldías no buscar comprar el voto
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El 1 de junio de 2025 se renovarán los 212 ayuntamientos de Veracruz y ante ello, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a las personas que tengan aspiraciones a un cargo público municipal a evitar “viejas prácticas” como la compra de votos.
En la conferencia de prensa de esta mañana, realizada en Palacio Nacional, fue cuestionada sobre este proceso electoral, a lo cual respondió que este tipo de actos se deben eliminar en
todos los partidos políticos y en las contiendas para cualquier cargo.
“Cualquier partido político, cualquier candidato o candidata que busque la presidencia municipal, una diputación o un cargo público debe evitar cometer este tipo de actos, ya no es permisible que se usen este tipo de mecanismos como la compra de votos”, dijo.
Señaló que los actos de corrupción o ilegal que se cometa, además de dañar la imagen del candidato, afecta la verdadera democracia del país.
Manifestó que desde hace varios años se ha bus-
cado eliminar la corrupción y todas las “malas prácticas” que se han cometido por décadas.
“Nosotros buscamos erradicar todas esas prácticas, por ello es que a través de lo que llamamos la revolución de las conciencias y de los resultados de un gobierno es que queremos eliminar estos actos”, expuso.
En su opinión, la ciudadanía tiene una mayor conciencia, por lo que no se dejarán comprar el voto e incluso realizarán las denuncias correspondientes.
“El resultado que nosotros obtuvimos en la campaña, en la elección, tiene que ver con las propuestas
que hicimos, con nuestra historia, nuestro trabajo, nuestros propios resultados y obviamente porque es una continuidad de la Transformación con los resultados del expresidente López Obrador”, expresó.
Directores de Telebachilleratos protestan frente al Congreso; exigen recursos para operar
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
LOS
Coordinadores de Telebachilleratos
Comunitarios se manifestaron frente al Congreso
del Estado para exigir que la Dirección General del TEBA entregue los recursos necesarios para la operación de los planteles, una situación que, aseguran, afecta el desarrollo de sus actividades educativas. Los manifestantes se
plantaron previo a la comparecencia del secretario de educación como parte de la glosa del informe y señalaron que, como coordinadores, también desempeñan funciones de dirección en los planteles y requieren los recursos que les corres-
ponden para garantizar el funcionamiento adecuado de las escuelas. Denunciaron que la Dirección General del TEBA ha incumplido con la entrega de materiales y apoyos básicos, indispensables para atender a los estudiantes. “La figura de director en los Telebachilleratos es clave para la operatividad. Sin esos recursos, no podemos garantizar las condiciones mínimas para brindar educación de calidad”, expresaron.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Gobierno da a conocer tabulador de salarios de funcionarios del estado
Prestaciones similares al Gobernador.
Subsecretario(a) y Homólogos(as):
Sueldo base: $55,185.29
El proyecto de presupuesto del 2025, propone un salario de 67 mil 800 pesos para la gobernadora electa y un sueldo de 64 mil 531 a los nuevos secretarios. El Gobierno del Estado dio a conocer el tabulador salarial que establece los sueldos y beneficios para los funcionarios públicos, desde el Gobernador hasta el personal operativo y administrativo.
Sueldos y prestaciones de funcionarios estatales: Gobernador del Estado: Sueldo base: $67,800.42
Prestaciones:
- 40 días de sueldo tabular
- 60 días de gratificación extraordinaria
- 12 días anuales adicionales de sueldo
- Apoyos diversos: ayuda para pasajes, quinquenios, despensa, previsión social múltiple, capacitación, canasta navideña, compensación, bonos anuales, pagos por días festivos.
Secretario(a) de Despacho y Homólogos(as): Sueldo base: $64,531.06
Prestaciones similares con apoyos adicionales de previsión social y despensa.
Director(a) General y Homólogos(as): -
Sueldo base: $53,139.29
- Prestaciones idénticas con enfoque en capacitación y desarrollo.
Director(a) de Área y Homólogos(as):
Sueldo base: $43,341.29
- Beneficios: mismas prestaciones, enfocadas en previsión social y compensación.
Subdirector(a) y Homólogos(as): Sueldo base: $37,440.29
- Apoyo adicional para adquisición de útiles escolares y participación en programas sociales.
Jefe(a) de Departamento y Homólogos(as):
Sueldo base: $30,190.29
- Prestaciones similares, incluye becas y ayudas para lentes.
Jefe(a) de Oficina y Homólogos(as):
Sueldo base: $22,678.29
- Prestaciones similares con apoyo para personal no sindicalizado.
Analistas y puestos homólogos: Sueldo base: $20,309.29
Beneficios: despensa, bonos, becas y otros apoyos para actividades culturales y servicios.
El tabulador incluye gratificaciones y apoyos sociales diseñados para cada nivel jerárquico.
Además de los sueldos, algunos puestos incluyen apoyos por estrategias sociales, estímulos por el Día del Empleado y programas de becas para hijos de personal no sindicalizado.
En el documentos se señala que dichas percepciones mensuales se podrán asignar de acuerdo a los márgenes del techo presupuestal autorizado a las Dependencias y Entidades, asimismo, no deberá implicar la solicitud de incrementos o nivelaciones salariales.
Los importes presentados no consideran los incrementos salariales que se autoricen al personal de Base, Contrato y ETA para el Ejercicio Fiscal 2025, ni las repercusiones que se deriven de la aplicación de las disposiciones fiscales, por lo que en su caso podrán modificarse.
Proponen licencias de conducir permanentes y digitales en Veracruz
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Yunes Márquez, presentó una iniciativa para que la licencia de conducir sea permanente en Veracruz. El legislador consideró que renovar la mica cada tres años no tiene otro objeto que el recaudatorio y daña el patrimo -
nio de los veracruzanos. “Adicionalmente a esto proponemos que cuando se saque la licencia, sea gratuita para los jóvenes que de repente van a pedir empleo y les piden licencia para conducir, y muchas veces no tienen los recursos para hacerlo”, expresó. Agregó que algo adicional es que ha propuesto que sea digital; porque a veces la gente sale de su casa y olvida su licencia, eso propicia una multa
HORÓSCOPOS
Este fin de semana viene para ti, en líneas generales, bastante favorable o armónico, gracias a las influencias beneficiosas del Sol y Marte. Sobre todo se te presentará muy favorable para hacer algún pequeño viaje y para llevar a cabo cualquier tipo de actividades, tanto deportivas como si estas se relacionan con el hogar.
Por un lado, este será un fin de semana positivo o armónico para ti, pero en algunos momentos es probable que no lo percibas de este modo y te dejes llevar por algunos impulsos o sentimientos negativos, porque aunque las tendencias sean favorables, quizás los acontecimientos no sean los que a ti más te habrían gustado.
Gracias a la armonía generalizada del Sol y, sobre todo, de Júpiter, que transita por tu signo, te espera un fin de semana muy favorable para cultivar tu vida sentimental o también tus relaciones más íntimas. Es un momento excelente para el amor y la amistad, o para iniciar nuevas y prometedoras relaciones sentimentales.
Este fin de semana no será malo para ti, más bien todo lo contrario, sin embargo, se va a parecer mucho a los días de trabajo, solo que las labores a las que te entregarás nada tendrán que ver con tu trabajo habitual, sino que estarán relacionadas con el hogar, ayudar a un ser muy querido o, finalmente, asuntos vocacionales.
Este fin de semana, las influencias armónicas del Sol y Marte te van a permitir alejarte de los problemas y preocupaciones de tu realidad cotidiana, para que puedas entregarte a otras actividades mucho más lúdicas y placenteras, hasta incluso dentro de tu propia casa y junto a tus seres más queridos. Sueños que se realizan.
Después de una semana muy batalladora en el trabajo, ahora llega un periodo de descanso en el que te encontrarás con una noticia o un acontecimiento tan favorable como inesperado, y relacionado con tu vida íntima. Quizás la llegada de un ser muy querido del que apenas sabías nada, o un sueño realizado en lo sentimental.
Este fin de semana también vas a notar la influencia favorable de los planetas, pero en este caso lo vivirás con más intensidad en los asuntos del corazón y la vida familiar. También se podrán resolver algunas diferencias o desencuentros, en este tipo de ámbitos, que venían de atrás. El destino te ofrecerá nuevas oportunidades.
Este será uno de los signos más favorecidos por los astros, a lo largo de este fin de semana. Las influencias favorables de Sol y Júpiter te van a traer excelentes posibilidades en la vida íntima, ya sea en el amor, la familia o podrás disfrutar de la compañía de tus amigos más leales y queridos. Relaciones de amor que se consolidan.
Este fin de semana te va a traer éxitos y realizaciones en la vida íntima, sueños que llevabas tiempo persiguiendo y ahora por fin se hacen realidad. Tendrás la posibilidad de vivir o de hacer cosas que deseabas, ya sea en el amor o en otros ámbitos de tu vida. Muy favorable para viajar o para todo tipo de actividades al aire libre.
al conductor si es detenido para alguna revisión. “Muchas veces sales de urgencia de tu casa y olvidaste la licencia, pero la pudieras traer en el teléfono, esto se hace ya con boletos de avión, boletos de conciertos, e identificación para centros médicos”. Recordó que esto ya se usa en otras entidades como Tamaulipas, en Oaxaca y en Puebla, por lo que consideró que Veracruz no puede quedarse atrás.
Te espera un fin de semana un poco especial, ya que es favorable, según la influencia de los astros, y, sin embargo, en muchos momentos tú vas a sentir más bien lo contrario, porque el destino te traerá vivencias o acontecimientos que no son los que tú deseabas o esperabas, pero si serán los que en este momento te convienen.
La favorable influencia del Sol y Júpiter te va a traer un fin de semana excelente para todas las relaciones y comunicaciones en general, y también para llevar a cabo actividades de grupo o con tus amigos. Incluso también vas a poder solucionar, o aclarar, algunos malentendidos del pasado con uno de tus amigos más queridos.
Aunque las influencias planetarias son armónicas, sin embargo, te espera un fin de semana un poco agridulce, muy centrado en la vida sentimental, pero con nostalgia hacia un pasado que tú añoras. El pasado y el futuro van a estar ante tus ojos estos días, porque también te abrirás a relaciones nuevas y muy prometedoras.
Trudeau no descarta dejar fuera a México de un futuro acuerdo comercial con EU
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Canadá no rechaza la idea de un futuro acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya México, aunque en estos momentos prefiere el actual tratado trilateral, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“Hay preocupaciones reales y genuinas sobre las inversiones chinas en México, que planteé de forma directa con la presidenta mexicana (Claudia Sheinbaum, durante la cumbre del G20 en Brasil) y que los tres países van a tener que resolver”, declaró en una rueda de prensa.
“Estamos dejando la puerta abierta porque mi trabajo es y siempre será defender a los trabajadores canadienses, defender la economía canadiense, defender los intereses canadienses”, añadió.
La idea de expulsar a México fue lanzada inicialmente por Doug
Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, la más industrial de Canadá y donde se concentra todo el sector del automóvil en el país, que recriminó a las autoridades mexicanas no imponer los mismos aranceles que EE.UU. y Canadá han anunciado a los vehículos chinos.
Posteriormente, otros jefes de Gobierno provinciales en Canadá han mostrado su apoyo.
Trudeau añadió que el acuerdo comercial en vigor entre los tres países, conocido como T-MEC, es “extraordinario”.
“Ha sido un éxito increíble para la economía canadiense, para la economía de Estados Unidos y para la economía mexicana. Es algo que nos gustaría mantener”, explicó.
El T-MEC, que fue negociado y ratificado durante la primera Presidencia de Donald Trump (2017-2021) en sustitución del original Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), incorpora una revisión automática en 2026, lo que puede abrir la puerta para la exclusión de México.
Inflación llega a 4.56% en la primera quincena de noviembre: INEGI
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de dos quincenas consecutivas al alza, la inflación en México puso freno y desaceleró a 4.56 % a tasa anual en la primera quincena de noviembre, informó el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera mitad del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.37 % respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.63 % y la anual, de 4.32 %.
El dato de este periodo se situó por debajo del 4.68 % anual estimado por analistas, según señala la Encuesta Citibanamex de Expectativas.
De esta manera, la inflación regresa al sendero de la desaceleración para llegar al objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual del Banco de México (Banxico).
La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un aumento quincenal de 0.04 %,
y de 3.58 % a tasa anual. De acuerdo con el Inegi, al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías bajaron 0.14 % y los de servicios crecieron 0.22 %.
En el mismo periodo, el índice no subyacente registró un alza de 1.44 % quincenal y de 7.64 % anual.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.25 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.41 %. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país.
En los primeros 15 días de noviembre las tarifas de electricidad fue lo que más aumentó de precio al registrar un alza de 22.27 %, le siguieron la cebolla (14.88 %), papaya (15.83 %), los servicios profesionales (8.13 %) y el transporte aéreo (7.21).
Mientras que los productos que ayudaron al bolsillo de las y los mexicanos fueron el jitomate, la calabacita, los zapatos tenis, la papa y otros tubérculos, así como el limón.
Gobierno Federal apoyará en la reparación de socavón en bulevar de Boca del Río
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que el gobierno federal apoyará con la reparación del socavón en el bulevar de Boca del Río, Veracruz.
“Hablamos de eso cuando fui recientemente a Veracruz con el gobernador Cuitláhuac y Rocío, creo que ellos ya iniciaron la aten -
ción y sí, por supuesto, apoyaré en lo que se requiera”, declaró en su conferencia matutina de este viernes.
Cabe señalar que desde hace meses el gobierno de Boca del Río ha solicitado la reparación de este tramo del bulevar, en donde se requiere de una escollera. En el lugar la zona permanece acordonada para evitar algún incidente, al ser una zona altamente visitada por turistas y locales.
INE registra 47 casos de violencia política de género en Veracruz
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
De acuerdo con el más reciente reporte, Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en violencia política en razón de género. El Instituto Nacional Electoral (INE) reveló cifras del Registro Nacional de
Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPSViPG).
Existen 462 registros ordenados por distintas autoridades, la mayoría por tribunales electorales locales. De los 462 registros, se desprenden 415 personas inscritas.
Se trata de 328 hombres: 26 personas se han registrado como reincidentes, una per-
sona 11 veces, cuatro personas tres veces y 21 personas dos veces, respectivamente. También hay 87 mujeres inscritas: 27 de Oaxaca; siete deBajaCaliforniayCampeche; seis de Guanajuato; cinco de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, cada una de ellas; tres de Baja California Sur; dos de Aguascalientes, Coahuila, Quintana Roo y Estado de México; uno de Ciudad de
México, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Tamaulipas, Sonora, Jalisco y Nuevo León, en cada caso; y uno con impacto nacional.
El primer lugar nacional es para Oaxaca con 139 registros. Le siguen Veracruz con 47, Tabasco con 37, Campeche 34, Chiapas 24, Guanajuato 20 y Quintana Roo 15, por mencionar algunos. Dos registros derivan de
sentencias penales. Respecto a 14 personas se estableció la pérdida del modo honesto de vivir, hasta en tanto estén inscritos en el RNPSVPG (4 de Chiapas, 2 de Guerrero, 2 de Sonora, 5 de Oaxaca y 1 de Quintana Roo). Existen 126 inscripciones en el Registro Histórico, mismos que cumplieron con la temporalidad ordenada en el RNPSViPG.
OPLE tendrá recorte de 313 mdp a propuesta presupuestal para 2025
AGENCIA.
La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) no respetó la propuesta presupuestal presentada por el Organismos Público Local Electoral (OPLE) para el ejercicio fiscal 2025. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2025, se recortaron 313 millones 816 mil 915 pesos a la propuesta original de presupuesto presentada por el árbitro electoral.
Cabe recordar que el pasado 27 de septiembre,
Frente
el Consejo General del OPLE aprobó su proyecto de presupuesto 2025 por mil 564 millones 214 mil 835 pesos, sin embargo, la SEFIPLAN le asigna mil 250 millones 397 mil 920 pesos. Los consejeros se verán obligados a reajustar sus programas, toda vez que deben organizar y desarrollar el proceso electoral local 2024-2025 para renovar las 212 presidencias municipales y para ello, contemplaban 915 millones 406 mil 88 pesos; además, deben coadyuvar con el INE en el proceso electoral extraordinario para la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.
En su planeación presu -
puestal, el OPLE contempló 403 millones 504 mil 785 pesos para el rubro de servicios personales (pago de salarios), y la SEFIPLAN lo ajustó a 327 millones 144 mil 252 pesos. Para rubro de materiales y suministros, los consejeros aprobaron 335 millones 98 mil 909 pesos, pero se ajustó a 150 millones 963 mil 175 pesos; y para el rubro de servicios generales, el OPLE había contemplado 539 millones 743 mil 948 pesos y SEFIPLAN lo dejó en 486 millones 423 mil 300 pesos.
Frío 11 traerá heladas a Veracruz
Sonora, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México e Hidalgo. Estos serán los efectos den frente frío 11 en Veracruz
Mientras que el frente frío 10 todavía se encuentra circulando por el país, en las próximas horas el frío se seguirá intensificando por la llegada del frente frío 11.
Este sistema arribará al norte de México el lunes 25, cuando se prevé que se extienda por la frontera de México y provoque fuertes vientos y tolvaneras.
Otro de sus efectos serán las heladas, las cuales alcanzarán hasta los -10 °C en Durango y Chihuahua.
Temperaturas de -5 a 0 grados en Veracruz, Baja California, Puebla,
De 30 a 35 °C en Yucatán, Sonora, Campeche, Coahuila, Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas, Morelos y Guerrero. Y de 35 a 40 grados en Michoacán, Sinaloa, Colima, Nayarit y Jalisco. Al momento, el frente frío 10 todavía sigue afectando al país con vientos de 40 a 60 km/h en Quintana Roo y Yucatán y norte de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec. Se espera que para el día de mañana se aleje del territorio nacional, lo que propiciará condiciones para tiempo estable el fin de semana.
El único rubro que no sufrió modificación fue el de financiamiento público (prerrogativas) para los partidos políticos, ya que se respetó la propuesta original de 285 millones 867 mil 193 pesos.
Ese monto será distribuido de la siguiente manera: Financiamiento a Partidos Políticos, 264 millones 369 mil 206
pesos; para Candidaturas Independientes, 572 mil 585 pesos; Franquicias Postales (servicio de corros y mensajería), 8 millones 597 mil 373 pesos; Apoyo para las Asociaciones Políticas Estatales, 6 millones 448 mil 29 pesos; y pago a las representaciones de los Partidos Políticos ante el Consejo General del OPLE, 5 millones 880 mil pesos.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
LexusTruckPick-Up
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Programas Sociales Prioritarios
• Miles de Millones de Pesos en el Aire ¿realmente lo logran?
• Se derraman miles de millones en el intento de cambiar vidas
• Cada sexenio trae consigo una nueva serie de iniciativas
En el vasto y complejo universo de la política social en México, los programas prioritarios son como esas estrellas fugaces que a menudo prometen un deseo cumplido, pero que, al final del día, se desvanecen antes de que podamos siquiera formularlo. Con más de cincuenta años de experiencia, hemos visto cómo se despliegan presupuestos, se elaboran planes y, por supuesto, se derraman millones de pesos en el intento de cambiar vidas. Pero, ¿realmente lo logran?
• Un Paseo por la Historia Recordemos que los programas sociales no son un invento reciente. Desde la época del “milagro mexicano”, las promesas han llovido sobre la población como si fueran confeti en un desfile. Cada sexenio trae consigo una nueva serie de iniciativas, y cada nuevo presidente parece tener una varita mágica para resolver problemas que han persistido durante décadas.
Promesas Vacías Los programas sociales, en teoría, son maravillosos. La idea de erradicar la pobreza, mejorar la educación y garantizar salud para todos suena, al menos en el papel, como un cuento de hadas. Pero, como en toda buena historia, la realidad es mucho más oscura. Muchos de estos programas son como esos juguetes que se compran en la tienda y que, al abrir la caja, descubrimos que no tienen pilas.
• La Gran Inversión Se habla de 835.705.5 miles de millones de pesos invertidos en estos programas. Sin embargo, ¿dónde está el retorno de esta inversión? A menudo, uno se pregunta si esos millones son más bien un gasto que un verdadero impulso al bienestar social. Es como comprar un boleto de lotería: la esperanza de ganar es emocionante, pero la realidad de perder es abrumadora.
Un Ejemplo Clásico: Prospera Tomemos como ejemplo a “Prospera”, que ha sido un pilar en la política social mexicana. En sus mejores momentos, se prometió que sacaría a millones de la pobreza. Pero, ¿acaso hemos visto un cambio significativo? La respuesta corta es no. Las cifras pueden decir una cosa, pero la realidad en el terreno cuenta una historia diferente.
La Burocracia Infinita
La burocracia se convierte en un monstruo de mil cabezas que devora recursos y tiempo. La
cantidad de papeleo y requisitos para acceder a estos programas es abrumadora. ¿Cuántas personas se rinden antes de siquiera completar la solicitud? La respuesta, estimados lectores, es muchas.
• La Efectividad Cuestionada Hablemos de efectividad. Cada programa se lanza con bombos y platillos, y se nos dice que hemos alcanzado nuevas metas. Pero, como buenos escépticos, debemos preguntarnos: ¿realmente?
Las evaluaciones independientes a menudo muestran que los resultados son menos impresionantes de lo que se proclama. Testimonios en el Terreno
Los testimonios de quienes realmente viven en la pobreza cuentan historias que no coinciden con las estadísticas oficiales. La esperanza de un programa social puede ser un bálsamo temporal, pero cuando la ayuda es intermitente, la frustración se convierte en el pan de cada día. ¿De qué sirve un programa que no llega a quienes más lo necesitan?
• La Política y el Clientelismo
Aquí es donde la política juega su carta más astuta. Los programas sociales a menudo se utilizan como herramientas de clientelismo. Nada más hay que voltear a ver a los “servidores de la nación” y “jóvenes compartiendo el futuro” repartiendo tarjetas con dinero. Un paquete de ayuda aquí, una despensa allá, y así se compra la lealtad de sectores enteros de la población. Esto es como ofrecer una galleta a un niño para que se calle, mientras se ignoran las verdaderas necesidades de su vida.
La Dependencia
El problema no es solo que estos programas son insuficientes, sino que también fomentan una dependencia que es difícil de romper. Las personas aprenden a esperar la ayuda del gobierno en lugar de buscar alternativas. Es una trampa de la que no es fácil escapar.
• Un Futuro Incierto
Mirando hacia el futuro, la pregunta es: ¿qué sigue? Con cada cambio de administración, los programas se reinventan, pero el ciclo de la pobreza se mantiene. Se lanzan nuevas iniciativas, pero los problemas estructurales permanecen sin tocar.
La Necesidad de un Enfoque Holístico
Para realmente hacer un cambio, necesitamos un enfoque holístico que no solo se centre en la distribución de recursos, sino también en la creación de oportunidades. La educación, el empleo y el desarrollo comunitario son piezas clave que a menudo se ignoran.
• Conclusión: Un Círculo Vicioso
En resumen, los programas sociales en México son un reflejo de un círculo vicioso. Se gastan miles de millones en iniciativas que, aunque bien intencionadas, a menudo no logran el impacto deseado. La burocracia, el clientelismo y la falta de un enfoque integral siguen siendo obstáculos
Diario Los Tuxtlas
Ex ministro de Ecuador está en México en condición de refugiado: Presidenta
MILENIO CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El ex ministro ecuatoriano Walter Hipólito Solís goza de libertad y está en México con la condición de refugiado, confirmó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Luego de que el ex funcionario del gobierno de Rafael Correa fue detenido por la Interpol en territorio mexicano y luego liberado, la mandataria federal afirmó que el ecuatoriano no puede ser extraditado, como lo ha solicitado al gobierno de Ecuador de Daniel Noboa, pues tiene protección debido a que es un refugiado en nuestro país.
Sheinbaum Pardo destacó que
existe coordinación entre las autoridades mexicanas y la Interpol y que la captura del ex ministro ecuatoriano se dio porque sobre él había una ficha roja, es decir, una orden de aprehensión, pero que esta no fue aplicada debido a la condición de refugiado otorgada por México.
A Solís se le sigue en su país un proceso penal por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, en el que también se encuentra procesado el ex vicepresidente Jorge Glas, quien a la fecha está recluido en la cárcel La Roca de Guayaquil y quien fue sacado por la fuerza el 5 de abril pasado por la policía ecuatoriana de la embajada mexicana en Quito, donde estaba refugiado, lo que ocasionó que México rompiera relaciones con Ecuador.
Recomienda IMSS Veracruz Norte permanecer atentos ante diarrea en menores
MILENIO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.. LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general a mantenerse atentos ante síntomas de diarrea en menores, y en su caso recomienda acudir a una valoración médica.
“La diarrea es la deposición, de tres o más veces al día o con una frecuencia mayor que la normal para el menor y con heces sueltas o líquidas”, explicó el pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, doctor Marco Antonio Ríos González.
Asimismo, el especialista dijo que la deposición frecuente de heces sólidas, semiblandas o la de heces de consistencia suelta y pastosa por bebés amamantados, no son diarrea. Igualmente, el pediatra del HGZ No. 71 comentó que, las diarreas suelen ser frecuentes en menores de 1 año, en las cuales pierden agua y sales del organismo en gran cantidad, por lo cual es importante tener siempre un sobre de Vida Suero Oral a la mano y ofrecer cuando sea necesario; recalcó que el suero se debe administrar en niños a partir de los 6 meses de edad. El doctor Ríos González, también aconsejó que para prevenir las enfermedades diarreicas es importante lavarse las manos antes y después de ir al baño o antes y después de cada cambio de pañal; así como antes de preparar y comer los alimentos.
insuperables.
Para aquellos que se encuentran en la cúspide de la pirámide del poder temporal, recordar que estos programas no son solo cifras en un balance es crucial. Detrás de cada número hay una historia, una vida, una esperanza. Pero, como hemos visto, esas esperanzas a menudo se desvanecen en el aire, como estrellas fugaces que cruzan
Otras recomendaciones que hizo Ríos González son: consumir solamente agua hervida o purificada; ofrecer solamente alimentos frescos, lavados y bien cocidos; evitar la propagación de moscas, cucarachas y otros insectos; usar botes de basura con tapa; limpiar y desinfectar de manera frecuente juguetes de la niña o niño. Del mismo modo, “es importante otorgar lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida; vacunarlos contra el rotavirus y administrar los suplementos de Vitamina A que se dan durante las Semanas Nacionales de Salud”, mencionó el especialista en salud.
Para finalizar, el pediatra del HGZ No. 71 enfatizó que, es vital hacer seguimiento constante y acudir por valoración médica si se presenta alguno de estos signos de alarma:
• Diarrea por más de 2 días seguidos.
• Vómitos por más de 12 horas.
• Más de 8 episodios de diarrea en un día.
• Dolor abdominal severo.
• Color amarillo en piel y ojos (ictericia).
• Sangre o moco en las heces.
• No come ni bebe.
• Alteración del estado de conciencia.
• Intranquilidad o irritabilidad inusuales.
• Ojos hundidos.
• Signo del pliegue cutáneo (al pellizcar la piel, esta regresa lentamente al estado anterior).
un cielo que, aunque hermoso, está lleno de promesas vacías. Así que, la próxima vez que veas cifras deslumbrantes sobre inversiones en programas sociales, recuerda: en el fondo, la realidad puede ser mucho más sombría. Al final del día, las promesas son solo eso: promesas. Y en el mundo de la política social, las promesas son tan efímeras como un suspiro.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que los productos chinos entren a Norteamérica por México, luego de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, amagó que se pueden considerar otras opciones en el T-MEC, tras mostrar sus preocupaciones por la inversión China en nuestro país.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que los tres países —México, Estados Unidos y Canadá— tienen muchas importaciones de origen chino.
“Ahora, esta idea de que a través de México están entrando los productos chinos para llevarlos a Estados Unidos no es correcta. Y eso lo demostré el día que estuvieron
aquí los empresarios mexicanos y de Estados Unidos, el 15 de octubre que tuvimos esta reunión”.
Desde el salón Tesorería, la mandataria presentó una gráfica en la que mostró que, en Estados Unidos, las importaciones de Asia en el sector electrónico representan el 32.4 por ciento, en el eléctrico 8.8 por ciento, en el automotriz 7.5 por ciento y en maquinaria y equipo 6.1 por ciento.
En tanto, en México, las importaciones asiáticas significan en el sector electrónico 41.1 por ciento, en el eléctrico 9 por ciento, en el automotriz 5.2 por ciento, y maquinaria y equipo 6.8 por ciento.
“Está ocurriendo así, y es que es evidente para todo el mundo que China se volvió, entre otros, uno de los grandes exportadores para todo el mundo, ese fue un proyecto de China y Estados Unidos, al incorporar a China a la Organización Mundial de Comercio, pues fue parte de este proceso”.
La Presidenta destacó que su gobierno tiene en marcha el “Plan México”, el cual contempla reducir la importación desde Asia y aumentar la producción en Norteamérica.
“Nosotros tenemos un plan que está desarrollando el secretario de Hacienda con el secretario de Economía, con el objetivo de sustituir esas importaciones que vienen de China y la mayor parte producirlas en México, sea con empresas mexicanas o con empresas principalmente de Norteamérica, y si no, con relación a otros países que tenemos relación, como Europa, por ejemplo”, añadió.
— ¿Para 2025 pretenden reducir aún más?, se le preguntó.
“Sí, ese es el objetivo de todo el sexenio”, respondió.
En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, explicó que México tiene un desbalance con la economía China, con una diferencia actual de 80 mil
millones de dólares.
“Y está creciendo en el tiempo y esa situación llevó en 2021 al anterior presidente a plantear un proyecto y se lo mencionó al presidente Biden en aquella ocasión, varias veces, en los diálogos de alto nivel, y el proyecto existe y está actualizado actualmente, ya tenemos unas estimaciones de que, si México comienza y en general Norteamérica, porque la visión es, eso se lo comentó al presidente Biden.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, NX. LOS
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, volvió a quedarse sin secretaria ejecutiva -el cargo operativo más importante del instituto-, luego de que la encargada de despacho, Claudia Suárez Ojeda, presentara su renuncia al cargo “por motivos personales y familiares”.
Suárez Ojeda había sido nombrada apenas el 24 de enero para ocupar el segundo cargo más importante del INE, y su renuncia ocurre justo al arranque del proceso para elegir 881 cargos del Poder Judicial Federal. Se trataba de la colaboradora de más confianza de la consejera presidenta, quien antes fungió como encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración del INE.
Taddei confirmó la renuncia de la funcionaria el pasado jueves, al término de la sesión extraordinaria de Consejo General en la que se aprobaron seis acuerdos referentes a la elección judicial.
La Secretaría Ejecutiva del INE es el cargo operativo más importante en el instituto, pues no sólo conduce las sesiones de Consejo General, sino que tiene la representación jurídica de la institución, es la cabeza de todas las áreas técnicas y de las delegaciones del INE en los estados, y es la cabeza la Junta General Ejecutiva, que es el colegiado técnico del instituto, donde confluyen las direcciones ejecutivas y las unidades técnicas que hacen posible la organización electoral.
Suárez Ojeda es la tercera persona en ocupar la Secretaría Ejecutiva del INE desde abril de 2023, cuando Taddei fue designada por la Cámara de Diputados como consejera presienta. Antes de ella, ocuparon el cargo Miguel Ángel Patiño, de abril a junio de 2023, y María Elena Cornejo, de junio de 2023 a enero de 2024. Las tres personas ocuparon la Secretaría Ejecutiva como encargadas de despacho, ante el rechazo de la mayoría de consejeras y consejeros electorales a las propuestas de Guadalupe Taddei para nombrar a un titular del área.
El año pasado, la consejera presidenta impulsó, sin éxito, el nom -
bramiento de Flavio Cienfuegos, quien fue su jefe de oficina hasta el mes de septiembre pasado, cuando renunció al cargo. También intentó colocar a Roberto Carlos Félix, quien fue su mano derecha en el Instituto Electoral de Sonora. E incluso, en un momento dado, propuso a la ex consejera electoral, Adriana Favela. Ninguna de las tres propuestas obtuvo los ocho votos necesarios para aprobarse. Revive la polémica por nombramientos en el INE
La renuncia de Claudia Suárez Ojeda obliga a la consejera presidenta a presentar a sus colegas en el Consejo General una nueva propuesta para el cargo, que requiere el voto de ocho de los 11 integrantes del Consejo.
Los nombramientos en el INE han partido en dos al Consejo General: de un lado los consejeros y consejeras afines a Taddei, que han avalado sus propuestas: Norme Irene de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño y Uuc-kib Espadas. Y del otro lado, consejeras y consejeros que han rechazado sus propuestas: Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey, Martín Faz, Jaime Rivera
“Porque no es un proyecto solo para México, sino que Norteamérica como es un bloque comercial que tiene un tratado en el cual hay un cierto nivel de búsqueda, de optimizar las condiciones de esa zona geográfica, que es Norteamérica, entonces se lo propusimos al presidente Biden, en ese momento no tenía este grado de conciencia que hoy hay sobre el desbalance con China, y por eso es que está cobrando fuerza”, detalló. y Arturo Castillo. Recientemente, ambos bloques se confrontaron en una sesión pública, por las facultades extraordinarias que el Congreso decidió otorgarle a Taddei en el momento de reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) para adaptarla a la reforma constitucional del Poder Judicial.
Bajo pretexto de cambiar las leyes para que se pueda organizar la elección de jueces, magistrados y ministros, los legisladores de Morena, PVEM y PT otorgaron a la presidenta del INE dos facultades: la de nombrar a los directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas de manera unipersonal (sin requerir los ocho votos del Consejo General), y la de entregare a la Junta General Ejecutiva (órgano técnico conformado con las direcciones ejecutivas y unidades técnicas) la capacidad de aprobar cualquier acuerdo relacionado con los procesos electorales. Estos “súper poderes” provocaron que las seis consejeras y consejeros opuestos a Taddei aprobaran un acuerdo del Consejo General para que el INE interpusiera una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual fue recibida formalmente en esta semana en la Corte.
el dictamen de reforma al artículo 21 de la Constitución, para dar a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) facultades para investigar delitos y coordinar el Sistema Nacional de Inteligencia.
Con 441 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de Sana Lázaro avaló que Secretaría encabezada por Omar García Harfuch, obtenga mayores atribuciones.
Durante el debate, los legisladores de oposición aclararon que dan un voto de confianza en el proyecto, pero advirtieron que se requiere otra reforma para fortalecer a las policías locales.
TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
23 de Noviembre del 2024
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Preocupa a ONU posible ampliación de la prisión preventiva oficiosa en México
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación por la propuesta de reforma constitucional en México que podría ampliar el catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa.
“La prisión preventiva automática contraviene principios esenciales de derechos humanos”, indicó en un comunicado Türk, quien aseguró que este tipo de privación de libertad “no debe ser una práctica general, sino una medida basada en una decisión individualizada por parte de una autoridad judicial” en la que las circunstancias de un determinado caso lo justifiquen.
“México enfrenta diver-
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Autoridades federales detuvieron en el municipio Tlatlaya, Estado de México a Alejandro Palacios Benítez, El Cholo Palacios, quien era jefe de plaza de Guerreros Unidos en los municipios de Taxco, Huitzuco de los Figueroa y Tepecoacuilco, Guerrero y quien está involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
sos desafíos en materia de seguridad y acceso a la justicia, pero ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa no es la respuesta”, subrayó el alto comisionado, quien recomendó en cambio “fortalecer la capacidad de las fiscalías para reunir evidencia”.
También aconsejó “demostrar la necesidad y proporcionalidad de la prisión preventiva ante una autoridad judicial caso por caso, considerando alternativas a la privación de la libertad”.
El comunicado de la oficina que dirige el alto comisionado austríaco recordó que mecanismos internacionales como el Comité de Derechos Humanos de la ONU y el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria han recomendado eliminar la prisión preventiva oficiosa de la legislación y la práctica en México.
Asimismo, en 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que esta medida es contraria a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y ordenó a México adaptar su sistema legal.
La reforma constitucional en México, que forma parte de una serie de modificaciones ya adoptadas o en revisión, fue aprobada el 13 de noviembre por la Cámara de Diputados y actualmente está siendo analizada por el Senado. Esta modificación agrega delitos como la extorsión, el contrabando y ciertos tipo penales relacionados con las drogas a la lista de cargos en los que la prisión preventiva es automática.
los mandatos judiciales o la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial con amplias facultades, y expresó igualmente preocupación por ello.
Con estas disposiciones “se corre el riesgo de socavar seriamente la independencia del Poder Judicial y su capacidad para defender efectivamente el Estado de derecho“, subrayó el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas.
Detienen en Edomex a 'El Cholo Palacios' involucrado en caso Ayotzinapa
El Gabinete de Seguridad informó que Palacios Benítez fue detenido en la avenida Independencia de la comunidad Nuevo Copaltepec, con base en una orden de aprehensión girada en su contra por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
De acuerdo con la información dada a conocer, en el operativo participó personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con autorida -
des de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina-Armada de México (Semar), quienes corroboraron la información obtenida por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El Cholo Palacios, según información gubernamental, “planeaba emigrar junto con su familia a Estados Unidos para no ser detenido pero fue capturado en el Municipio
Por otro lado, Türk recordó que la amplia reforma judicial adoptada en septiembre en México incluye elementos como la elección popular de jueces, la terminación anticipada de AGENCIA
de Tlatlaya donde residía con su esposa y dos hijos menores de edad”. Como jefe de plaza en los municipios de Huitzuco, Taxco y Tepecoacuilco era el encargado de realizar secuestros, cobro de piso y se le atribuye, además de su participación en el llamado Caso Iguala, la desaparición de al menos ocho personas en el municipio de Cocula.
Durante las investigaciones relacionadas con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa,
Gildardo López Astudillo, otro de los líderes regionales de Guerreros Unidos, declaró a las autoridades que Palacios Benítez estuvo relacionado con las agresiones y desaparición cometida contra los estudiantes normalistas el 26 de septiembre de 2014, y que el Cholo Palacios fue el responsable “de la emboscada al autobús del equipo de futbol Los Avispones y de las agresiones cometidas a vehículos particulares y taxis en el crucero de Santa Teresa”.
Sheinbaum confirma que López Obrador tiene una seguridad “mínima” en su domicilio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador sí cuenta con elementos de seguridad en su domicilio de Palenque, Chiapas, aunque recalcó que es “mínimo“, López
Obrador, al iniciar su sexenio en diciembre de 2018, retiró privilegios (pensiones y escolta personal) a los expresidentes mexicanos En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que va a revisar si otros expresidentes cuentan con seguridad, ya que casi todos viven fuera del país. Él tiene una seguridad
mínima en su domicilio y en todo caso son parte del cuartel en donde vive, pero que realizan también otras tareas”, dijo.
“Lo voy a revisar, recuerden que casi todos los expresidentes viven fuera, con excepción de Fox. Calderón vive en España, Zedillo vive en EE.UU., Salinas vive en España ahora”, destacó. El Universal detalló en
una nota publicada el 12 de noviembre que el expresidente López Obrador recibirá una pensión mensual de 21 mil 659 pesos y que cuenta con un “esquema de seguridad y protección” proporcionado por la Secretaría de la Defensa Nacional en su finca de Palenque, Chiapas.
Por medio de una solicitud de información, la
Defensa destacó que la protección que recibe el expresidente mexicano está a cargo de “un grupo de militares” pertenecientes a la misma institución castrense. López Obrador, al iniciar su sexenio en diciembre de 2018, retiró privilegios (pensiones y escolta personal) a los expresidentes mexicanos.
Realizan tradicional carrera de relevos en conmemoración de la Revolución Mexicana, en San Andrés Tuxtla
En conmemoración del CXIV aniversario de la Revolución Mexicana se llevó a cabo este 20 de noviembre la tradicional carrera de relevos varonil en dónde participaron 90 corredores en total, recorriendo 12 kilómetros entre Catemaco y San Andrés Tuxtla, agrupados en 6 equipos conformados por 15 atletas cada uno.
Esta competencia de relevos que por más de 7 décadas se ha venido realizando con apoyo del Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, con la coordinación del Director de la Comisión Municipal del Deporte a cargo del licenciado en educación física Víctor Hugo Cruz Bustamante. En esta competencia de atletismo se premió a los equipos que ocuparon los tres primeros lugares y al corredor con mejor arranque, con una bolsa otorgada por el Gobierno Municipal, de 20 mil pesos que fueron repartidos proporcionalmente de acuerdo a la posición alcanzada por cada grupo de atletas.
El primer lugar de esta carrera
lo ocupó el equipo Sihuatletas, de Sihuapan, mientras que el segundo puesto fue para el equipo Nuevos Talentos del vecino municipio de Santiago Tuxtla, quedando en tercera posición el equipo de Comoapan. El cuarto lugar fue ocupado por Guepardos de los Tuxtlas, y el quinto lugar por el Club Corredores Conejos de los Tuxtlas. Además de los premios de 10 mil pesos al primer lugar, 5 mil para el segundo y 4 mil para el tercero, mención aparte para el atleta Daniel Morgado quien recibió un estímulo de 1 mil pesos por ser el que tuvo mejor arranque en la carrera, la cual tuvo su punto de salida en el vecino municipio de Catemaco.
Todos los participantes recibieron trofeos y medallas, además de que se entregaron vales de uniformes y reconocimientos a todos los equipos.
De manera especial se otorgó un reconocimiento por su trayectoria en el atletismo regional y el fomento al deporte, para el profesor David Sánchez Balderas, concluyendo así una exitosa jornada de convivencia y deporte, que estuvo resguardada en todo momento por elementos de tránsito y protección civil, así como Cruz Roja, Policía Municipal y Guardia Nacional de caminos.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Mandos de seguridad y del gobierno de diversos municipios del Estado de México (Edomex) fueron detenidos tras un operativo este viernes.
El llamado “Operativo Enjambre“, compuesta por diversas corporaciones de los tres niveles de Gobierno, se realizó en Tejupilco, Texcaltitlán, Naucalpan, Coacalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, Amanalco, Jilotzingo, Amanalco de Becerra y Santo Tomás de los Plátanos.
Hasta el momento se han confirmado las detenciones de Rodolfo “N”, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana
de Ixtapaluca; de Eraclio “N”, director de Seguridad de Tejupilco.
Así como de Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan, y María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco de Becerra.
El despliegue estuvo compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Secretaría de Seguridad del Edomex y la Fiscalía estatal.
Trascendió en medios mexiquenses que Isidro Cortes Jiménez, titular de la Dirección de Seguridad Pública de Texcaltitlán, fue hallado sin vida al interior de su oficina.
Presentó un impacto por arma de fuego en lo que se presume un suicidio.
AGENCIA GUERRERO, MX. LOS TUXTLAS
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguró en costas de Acapulco, en Guerrero, detuvieron a cuatro personas y aseguraron un total de 1.7 toneladas de cocaína.
Se apuntó que marinos localizaron a 450 millas náuticas (833 kilómetros) al sureste de Acapulco una embarcación menor con cuatro motores fuera de borda.
En el operativo fueron detenidas cuatro extranjeros, además de que fueron asegurados 45 bultos con aproximadamente mil 710 kilogramos de cocaína y tres mil 100 litros de combustible.
La Semar apuntó que con esta acción grupos criminales tuvieron una afectación económica de 21 millones 375 mil dólares.
También se apuntó que del 1 de octubre a la fecha, se han asegurado 19.1 toneladas de cocaína, con un total acumulado en 2024 de 51.4 toneladas.
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
El panista Pedro de Legarreta Lores, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Sinaloa, murió tras haber sido baleado durante un presunto asalto la noche del miércoles 20 de noviembre en Culiacán.
AGENCIA
Culiacán albergó el evento ‘Jalemos con la banda‘, con el fin de recaudar fondos para músicos y meseros, gremios más afectados por la ola de violencia en Sinaloa. Más de 3 mil personas se dieron cita frente a la Catedral de Culiacán para disfrutar de cientos de bandas sinaloenses que tocaron al unísono ‘El sinaloense’ como acto estelar.
Durante el festival se preparó además una tonelada de aguachile, a cargo del chef Miguel Taniyama.
Xóchitl Sánchez, integrante del comité organizador de Jalemos con la banda, afirmó que el evento fue un éxito.
Señaló que el aguachile se vendió al cabo de dos horas, junto a cientos de refrescos y cervezas.
Estimó que se superó la meta de 500 mil pesos para apoyar a los músicos y meseros que laboraron durante el festejo que se llevó a cabo de las 11:00 a las 17:00 h del jueves.
Roxana Rubio, diputada del PAN, informó: “El señor Pedro de Legarreta, desafortunadamente murió en un asalto, le quisieron quitar el carro y lo balacearon, se lo llevaron al hospital, donde murió”.
Los hechos ocurrieron afuera de la casa del ahora occiso, ubicada en la calle República de Venezuela y 4 de septiembre en la colonia Lomas del Sol.
El PAN exigió que se investigue y se haga justicia por el diputado Legarreta, a quien describieron como un gran militante del partido y servidor público en beneficio de la capital de Sinaloa.
Además aseguran que se encuentran asustados y devastados por los hechos.
SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS
Diario
POLICIACA
Privan de la vida a ex productor de radio a machetazos y a otra persona más, en Catemaco
Durante la madrugada de este viernes fueron privados de la vida a machetazos dos masculinos en las fiestas de Santa Cecilia en Catemaco
De acuerdo a los hechos, existen dos versiones, la primera de ellas señala que el suceso se registró sobre la calle Corregidora en la cabecera municipal de
Catemaco, esto mientras se desarrollaba en las cercanías el festejo de músicos en honor a Santa Cecilia, allí, donde las víctimas fueron atacados de manera artera con arma punzo cortante, al parecer un machete luego de que salieron del festejo y los hubieran esperado en la penumbra. Otra versión indica que los dos agredidos se encontraban al interior de un bar conviviendo cuando se registró una riña al
interior del mismo en Calle Independencia a un par de calles del malecón, por lo que heridos las dos personas salieron del tugurio desplomandose a las afueras del mismo. El hoy occiso, identificado como Martín Torres Santos, con domicilio en la Colonia Tío Tin, prestó sus servicios como productos de una conocida emisora de la región de Los Tuxtlas, el otro aun se desconoce su identidad.
Asalto colectivos deja una mujer lesionada en Vista hermosa, Acayucan
AGENCIA ACAYUCAN, VER LOS TUXTLAS
Al filo de las 9 de la noche de ayer jueves 21 de noviembre, se registraron al menos 4 asaltos a comerciantes que se ubican a un costado de la carretera Costera del Golfo, a la altura de Vista Hermosa, Acayucan, en el hecho, una mujer resultó lesionada, tras ser golpea-da por uno de los delincuentes, pues la fémina no quería entregar sus pertenencias, los asaltantes huyeron pero eran seguidos por los agraviados, los cuales lograron quitarles su moto, un casco y una cartera, donde habían identificaciones, todo apunto que uno de los delincuentes es empleado de la Estación Migratoria de Acayucan.
Luego de huir, dos de los 4 comerciantes, siguieron a los ladrones, uno de ellos intentó cambiarse en la localidad
de Colonia Hidalgo, donde al verse descubierto, corrió y dejó abandonada la motocicleta con la que minutos antes había asalto, dejó ahí pernencias, incluyendo identificación laboral, mientras que el otro cómplice se escondió en una casa en la localidad de San Miguel, donde permaneció oculto, aunque también fue identificado, pues rápidamente iniciaron a investigar todos los generales.
Este es el segundo caso que tuvo registro en menos de 24 horas, que los ciudadanos quieren hacer justicia por su propia mano, debido a la falta de atención de parte de las autoridades, los afectados querían recuperar sus pertenencias y dar una lección a los asaltantes, pues los comerciantes hacen el esfuerzo por invertir, y permanecer largas horas durante el día, para poder llevar el sustento a sus casas.
Albañil pierde el equilibrio y cae en construcción en Córdoba
Un albañil fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al Hospital General de Córdoba, luego de que accidentalmente perdió el equilibrio y cayó de una obra en construcción de más de 4 metros de altura ubicada en las inmediaciones de la Colonia Paraíso, del municipio de Córdoba De acuerdo al reporte policial, durante la tarde de este jueves el albañil se encontraba trabajando en un domicilio particular ubi -
cado sobre la Avenida 37 entre las Calles 25 y 27 de la colonia antes mencionada, cuando de repente perdió el equilibrio, resbaló y cayó accidentalmente de una altura superior a los 4 metros. Tras el percance, compañeros solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate, arribando al lugar de manera oportuna paramédicos de la Cruz Roja, quién es brindaron las primeras atenciones y trasladaron al albañil al Hospital General de Córdoba antes El Yanga, para su atención médica ya que presentó probable fractura en la clavícula izquierda.