EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 22 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


949 9914! ¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

XALAPA, VER.

El gobernador Cuitláhuac solo hizo una simulación, para el pago de seguros institucionales

Los jubilados y pensionados que bloquean cada jueves el centro de Xalapa denunciaron que fueron engañados por las autoridades, ya que el pago de seguros institucionales resultó ser solo una “simulación”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Propuesta del gobierno sí baja el presupuesto para salud en 2025

XALAPA, VER. Veracruz, segundo lugar nacional con 205 tomas clandestinas de gas LP

En el estado de Veracruz se contabilizaron 205 tomas de gas licuado de petróleo (LP) en ductos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), de enero a septiembre de este año.

XALAPA, VER.

Queda pendiente evaluación policial de extinta Fuerza Civil: SSP

La presidenta Claudia Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O negaron que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025 incluya una baja en los recursos para el sector salud, e incluso aseguraron que hay un aumento. Sin embargo, sus dichos son falsos.

MOSCÚ, RU.

Putin da mensaje a Rusia: confirma ataque a Ucrania con misil balístico hipersónico sin carga nuclear

el 43 por ciento de los

de la extinta

Civil han sido evaluados para su incorporación formal a la Policía Estatal.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Estudiante mexicano gana primer lugar en programa internacional de la NASA

XALAPA, VER. Dice el todavia actual gobernador Cuitláhuac Garcia que Los 300 millones de pesos que tenía “escondidos” Winckler, fueron asignados a obras de infraestructura de la FGE

Jiménez reveló que estos recursos estaban físicamente apartados y no habían sido utilizados para su propósito original.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Gasera de San Andrés Tuxtla sigue operando tras ser clausurada

Transportistas actualizarán sus tarifas por retraso en el traslado de mercancías y costo del diesel y casetas

El presidente de la Asociación de Autotransportistas del puerto de Veracruz, Juan Antonio Treviño Flores, consideró que el sector actualizará las tarifas de los fletes para el 2025 a consecuencia de la demora que se registra en el traslado de mercancías por la ruta alterna para dirigirse al altiplano del país y por el costo del diesel, lo cual incrementa los costos diarios de operación.

también a sus redes, cuestionando el rol de las redes sociales en el

García
Solo
2 mil 244 elementos
Fuerza
Personal de la empresa gallera “El Gallito” taparon los sellos de clausura que colocó la Secretaría de Protección Civil a la sucursal de esta compañía en el municipio de San Andrés Tuxtla, y retomó sus actividades de manera normal, a pesar de los riesgos para la población.
LOS ÁNGELES,
El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó este jueves que se produjo un ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.

El gobernador Cuitláhuac solo hizo una simulación, para

seguros institucionales

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Los jubilados y pensionados que bloquean cada jueves el centro de Xalapa denunciaron que fueron engañados por las autoridades, ya que el pago de seguros institucionales resultó ser solo una “simulación”.

A las 10:10 horas de este 21 de noviembre, los integrantes de la Agrupación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en el estado de Veracruz (Ajupiv) protestaron y cerraron la calle Juan

de la Luz Enríquez. De acuerdo con Calixto Azuara Mendivil, socio fundador de Ajupiv, se retomaron los trámites para el pago de los seguros de vida a los deudos de docentes fallecidos, como lo anunciaron recientemente las autoridades.

Sin embargo, el actual gobierno estatal deja elevados adeudos con jubilados y pensionados de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en materia de seguros institucionales.

“El gobernador hizo de plano un mal montaje respecto a que ya estaba pagando los seguros de vida. No

es cierto, los está pagando a cuentagotas, a la gente a modo, a la gente que tiene influencia, a la gente sobre todo que está relacionada con el SNTE”, expresó.

Sólo se pagó durante este sexenio una mínima parte de la deuda que heredó el sexenio del exgobernador Javier Duarte de Ochoa (2010 – 2016), quien cumple una condena de nueve años de prisión por lavado de dinero y asociación delictuosa.

“Durante la primera mitad de su sexenio el gobernador Cuitláhuac contrató aseguradora (GNP), contrato que inexplicablemente canceló el 31 de octubre de 2021;

en consecuencia, desde el primero de noviembre de 2021 a esta fecha, hay un gran número de jubilados fallecidos y sus familiares no han cobrado la póliza correspondiente a pesar de haber realizado muchos trámites”.

Los jubilados pidieron a la próxima gobernadora Rocío Nahle García que los reciba personalmente para exponerle sus demandas o que designe una persona para que lo haga en su nombre.

“Pues yo creo que lo vamos a despedir con mucho gusto (al mandatario estatal), vamos a preparar

algún evento especial, un evento de darle las gracias de que ya se va y de gracias por habernos engañado, gracias por haberle causado un dolor tan profundo, una angustia grande a las familias de los compañeros maestros y demás jubilados fallecidos, que a la desgracia de perder un ser querido, se añade el hecho de que no pueden subsanar, mitigar un poco la falta que les hace en cuanto a los ingresos que tenía esta persona, porque sencillamente no los pueden cobrar, es una desgracia eso”, remató Calixto Azuara.

Solo el 43 por ciento de los 2 mil 244 elementos de la extinta Fuerza Civil han sido evaluados para su incorporación formal a la Policía Estatal, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, durante la ronda de preguntas en su comparecencia por la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, pues ya se fue el año y no cumplieron con el objetivo de la evaluacion de estos elementos asi que llegara el nuevo año y seguiremos esperando a que detecten a los malos elementos para darlos de baja mientras seguiran cometiendo malos actos en contra de la ciudadania.

El funcionario estatal no aclaró de esos 965 elementos que fueron evaluados cuántos elementos acreditaron los exámenes de control y confianza que les aplicaron para formar parte de la corporación.

Frente a los diputados locales, Zúñiga Bonilla reconoció que los exámenes correspondientes quedarán pendientes en esta administración estatal, misma que concluirá el próximo 30 de noviembre, tal pareciera que esta evaluación no tuviera importancia.

El Secretario de Seguridad respondió a los cuestionamientos de la diputada Indira de Jesús Rosales San Román

sobre la extinción de la Fuerza Civil tras la muerte de dos campesinos que participaban en una protesta en la localidad de Totalco, en Perote, donde presuntamente los policías les dispararon a sangre fría.

“Estos elementos son remitidos a Asuntos Internos, que hace la valoración, abre carpeta de investigación y los remite a Comisión de Honor y Justicia, que determina la sanción correspondiente dependiendo de la falta. En caso del examen control y confianza es baja o separación definitiva porque es requisito de permanencia”, añadió.

Aseguró que los elementos que no acreditan las evaluaciones son dados de baja de la Secretaría de Seguridad Pública.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Conmemoran autoridades civiles y militares el 114 Aniversario de la Revolución

en San Andrés Tuxtla

EDITORIAL

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Con la participación 56 contingentes se realizó en San Andrés Tuxtla el desfile cívico y deportivo del 20 de noviembre donde alumnos de distintos niveles, entre de alumnos de preescolar, primaria, secundaria, universitario, fueron parte de la fiesta que se vivió en conmemoración del 114 aniversario de la revolución mexicana de 1910, mismo que fue presenciado por la sociedad civil y el presídium de honor conformado por ediles del ayuntamiento encabezados por la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada y Mayor de Infantería Alfredo Candelero Rodríguez, en representación del Comandante del Primer Batallón de Infantería, el Coronel de Infantería del Estado Mayor, Rodrigo Israel Castillo Pérez. El desfile inició en punto de las 8:30 en la avenida

Juárez encabezado por el contingente de adultos mayores que conforman el Club chicos y chicas de la tercera edad, quienes fueron los primeros en pasar frente al presídium, en un largo recorrido a ritmo de danzón y estampas tradicionales del folklore mexicano, seguidos del bloque de contingentes de preescolar con la participación de los Jardines de Niños Los Tuxtlas, Primero de Mayo, Luz Aurora Carvajal, Experimental Freinet, Ulises Carrión Bogard, Francisco Gabilondo Soler, Mundo Feliz, Ovidio Decroly, Apolinar Xolo Temich, Octavio Paz, Josefina Ramos, Colegio Anáhuac, Aurelio Ballados, León Medel y Alvarado, CAIC DIF Tochtli, Summerhill, Guadalupe Turrent Artigas y Justo Sierra. En el presídium la doctora María Elena Solana Calzada estuvo acompañada de los regidores María Elida Pino Villaseca, Iván de Jesús Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz

Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldela, Gabriela Díaz del Castillo y Concepción Danaé Vázquez Molina, además del Mayor de Infantería Alfredo Candelero Rodríguez y el Cronista de la Ciudad, el Profesor Sixto Carvajal. Las autoridades municipales observaron el pasar de las 56 escuelas frente al palacio municipal, dónde se les entregó un reconocimiento a los directivos por su participación en este desfile cívico deportivo, participando en el bloque de contingentes de primaria las escuelas Pastor Torres, Roberto Mancisidor Viñas, Primitivo Baltazar Mundo, Revolución, Antonio C. Rascón, Experimental Freinet, Francisco Landero y Coss, Niños Héroes de Chapultepec, Bandera Nacional, Lázaro Cárdenas del Río, 20 de Noviembre, Francisco Sarabia, Úrsulo Galván, Florinda Isla y Colegio Miguel de Cervantes Saavedra; en el bloque de secundarias las escuelas Dr. Isaac Ochoterena, Sor Juana Inés de la Cruz, Mariano Escobedo, Técnica

No. 13 Sihuapan, Gral. Isidro Torres Moreno, Liceo de los Tuxtlas, Telesecundaria Rafael Ramírez y el Colegio Miguel de Cervantes Saavedra; de bachillerato y universidades participaron las escuelas Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 110 (CETIS), el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 70 “José Luis Chena Buil” (COBAEV), Dr. Isaac Ochoterena, Telebachillerato de Texalpan de Abajo, CEDUSAT (Bachillerato UPAV), Centro de Capacitación de Enseñanza del Sureste, Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo, Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) con alumnos de las licenciaturas en Psicopedagogía, Educación Deportiva y Trabajo Social, además de los contingentes de la Unidad deportiva Municipal de San Andrés Tuxtla (UNDESAT) con atletas de la Escuela de Voleibol Hechiceras y Hechiceros de los Tuxtlas a cargo de los profesores Alejandra Posadas y Raziel Lara; Moonmoowon Moodukkwan San Andrés

Tuxtla Taekwondo Tradicional, a cargo del profesor Luis Héctor Huesca Morales, Zumba a cargo de la instructora Valeria Lyrette Collins Siguenza; Club de voleibol “Venados” de San Andrés Tuxtla a cargo de los instructores Bernardo Flores y Keith Ramírez; Ajedrez a cargo del instructorGregorioLuchoDelgado; Club de Futbol Futcross MR 59 a cargo del profesor Miguel Ángel Peralta Ramírez; Club de Box San Andrés Entrenador de boxeo: Diego Fernández Cosme; Escuela de béisbol de brujos a cargo del instructor Daniel de la Fuente Roa; Escuela de box guerreros Entrenador de boxeo: Daniel Blas Salazar; Club Conejos de San Andrés Tuxtla a cargo del entrenador Heber Moreno; y finalmentecontingentesdetalleristas del Ágora de San Andrés Tuxtla, con la participación de alumnos de los talleres de dibujo y pintura a cargo del artista plástico y arquitecto Juan Carlos Lempinos Bustamante; y de pianoyviolínacargodelprofesor Miguel Ángel Sánchez Alvarado. Cabe destacar que posterior al desfile se realizó la tradicional carrera deportiva del 20 de noviembre, donde se premió económicamente a los participantes ganadores de esta competencia atlética.

Alcaldesa y autoridades militares presiden Sorteo del Servicio Militar

Nacional en San Andrés Tuxtla.

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

TUXTLAS

El domingo 17 de noviembre de 2024 se realizó el sorteo del personal del servicio militar nacional clase 2006 y remisos en el patio central de Palacio Municipal en San Andrés, acto solemne para el cual estuvieron presentes, la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios , el Secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Molina Chávez, la regidora novena Concepción Carmona Caldela - Regidora 9, así como la encargada de la mesa de reclutamiento,

Marisol Medina Ixtepan, quienes junto con Inspector Militar Capitán Segundo de Infantería y cirujano dentista, Carlos Daniel Toledano Ortega dieron certeza a la realización del sorteo.

Para celebrar el sorteo las autoridades eligieron a la niña Alondra Lizbeth Xala Ramírez quien fue la encargda se sacar las canicas que designarían bola blanca o bola negra, para cada uno de los participantes.

Previo a la selección de bola blanca y negra, las autoridades dieron la bienvenida y dirigieron unas palabras a los reclutas del Servicio Militar Nacional.

“Jóvenes buenos días, yo como inspector de la comunidad y parte

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

PGasera de San Andrés Tuxtla sigue operando tras ser clausurada

ersonal de la empresa gasera “El Gallito” taparon los sellos de clausura que colocó la Secretaría de Protección

Civil a la sucursal de esta compañía en el municipio de San Andrés Tuxtla, y retomó sus actividades de manera normal, a pesar de los riesgos para la población.

Y es que la semana pasada la Secretaría de Protección Civil de Veracruz realizó la

Queda pendiente evaluación policial de extinta Fuerza Civil: SSP

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Solo el 43 por ciento de los 2 mil 244 elementos de la extinta Fuerza Civil han sido evaluados para su incorporación formal a la Policía Estatal, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, durante la ronda de preguntas en su comparecencia por la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, pues ya se fue el año y no cumplieron con el objetivo de la evaluacion de estos elementos asi que llegara el nuevo año y seguiremos esperando a que detecten a los malos elementos para darlos de baja mientras seguiran cometiendo malos actos en contra de la ciudadania.

El funcionario estatal no aclaró de esos 965 elementos que fueron evaluados cuántos elementos acreditaron los exámenes de control y confianza que les aplicaron para formar parte de la corporación.

Frente a los diputados locales, Zúñiga Bonilla reconoció que los exá -

clausura de dicha expendedora de gas L.P. por no contar con ningún permiso, sin embargo, vecinos denunciaron que el sitio hay una pipa vendiendo.

Lo anterior además de estar por encima de la ley, es una situación de riesgo para la población en las zonas aledañas, ya que incluso desde la pipa rellenan los tanques

de gas, práctica prohibida llamada: picteleo. En las fotos se muestran como en los taxis se llevan los tanques de gas, por lo que los vecinos de la zona se dijeron vulnerables ante el riesgo inminente de explosión como ya ha ocurrido en otros lugares, por lo que lanzaron el llamado a las autoridades estatales

en este caso en particular a la Secretaria de Protección Civil del estado de veracruz, la Lic. Guadalupe Osorno Maldonado para que retiren la pipa de la cual siguen abasteciendo los tanques de gas, y le apliquen una sanción más efectiva a esta empresa que ignora la clausura de la misma poniendo en peligro a la población

menes correspondientes quedarán pendientes en esta administración esta tal, misma que concluirá el próximo 30 de noviembre, tal pareciera que esta eva luación no tuviera impor tancia.

El Secretario de Seguridad respondió a los cuestio namientos de la diputada Indira de Jesús Rosales San Román sobre la extinción de la Fuerza Civil tras la muerte de dos campesinos que participaban en una protesta en la localidad de Totalco, en Perote, donde presuntamente los policías les dispararon a sangre fría.

“Estos elementos son remitidos a Asuntos Internos, que hace la valoración, abre carpeta de investigación y los remite a Comisión de Honor y Justicia, que determina la sanción correspondiente dependiendo de la falta.

En caso del examen control y confianza es baja o separación definitiva porque es requisito de permanencia”, añadió.

Aseguró que los elementos que no acreditan las evaluaciones son dados de baja de la Secretaría de Seguridad Pública.

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

24 casos probables de mpox

Veracruz suman cinco casos confirmados de mpox - antes viruela del monoen lo que va del año y se investigan 24 casos como probables, de acuerdo al informe de vigilancia de la Secretaría de Salud del gobierno Federal. Hasta el momento no hay casos detectados en menores de edad ni muertes por

esta enfermedad, cuyo primer caso se notificó en julio pasado. El informe estadístico señala que en México se han registrado 108 casos confirmados y 765 en análisis. Los principales estados con casos son: Baja California, Ciudad de México, Quintana Roo y Veracruz. De acuerdo al boletín, los principales síntomas son: exantema, una erupción cutánea que se caracteriza por un cambio en la coloración o textura de la piel,

fiebre, dolor de cabeza, hinchazón o inflamación de los ganglios linfáticos, entre los principales.

Los primeros casos de viruela del mono se registraron en 2022, desde entonces y hasta el corte de octubre del 2024, se han contabilizado 71 casos confirmados en Veracruz y 201 como sospechosos. Según el informe, el país presenta una disminución en la notificación de casos probables y confirmados, en el último año.

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Dice el todavia actual gobernador
Cuitláhuac Garcia que Los 300 millones de pesos que tenía “escondidos” Winckler, fueron asignados a obras de infraestructura de la FGE:

ló que estos recursos estaban físicamente apartados y no habían sido utilizados para su propósito original.

Los 300 millones de pesos que el ex Fiscal Jorge Winckler habría mantenido al margen de las cuentas oficiales durante su gestión en la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron recuperados y destinados a proyectos estratégicos, como la construcción de la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en Nogales y la adquisición de equipamiento para la Policía Ministerial, dijo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. En entrevista para el programa A 8 Columnas de TVMÁS, García Jiménez reve -

“Esto es especialmente grave si consideramos que en 2021 había elecciones. Por fortuna, con la llegada de una servidora pública honesta como Verónica Hernández Giadáns, los fondos fueron reintegrados y aplicados a fortalecer el sistema de procuración de justicia en la entidad”, afirmó el mandatario.

Con una inversión superior a los 130 millones de pesos, la Unidad Integral de Nogales es única en el país ya que cuenta con un laboratorio de genética, servicios médicos forenses y un cementerio ministerial con capacidad para 210 cuerpos, añadió Cuitláhuac.

Estas instalaciones permiten agilizar -abundó- la identificación de restos humanos y el análisis de muestras, fortaleciendo las capacidades periciales del estado. Además, parte del presupuesto recuperado fue utilizado -destacó el Gobernador- para equipar a la Policía Ministerial con herramientas esenciales para el desempeño de sus funciones. Estas acciones son el resultado de una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, subrayó el titular del Poder Ejecutivo estatal, aquí cabe la pregunta porque desde ese entonces que fueron encontrados esos milliones no se informo en que se utilizarían o en se habian utizado.

La desaparición del INAI daña el derecho a la información en México: CIDHPDA

AGENCIA

XALAPAO, MX.

LOS TUXTLAS

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en voz de su Comisionado Presidente para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, expresa su profunda preocupación y condena ante la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de México, con 347 votos a favor, del dictamen que propone la extinción de varios organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Gutiérrez Yáñez subraya que la anulación del INAI representa una grave amenaza a uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos: el derecho al acceso a la información. El INAI, como organismo autónomo, ha desempeñado una función esencial en garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso de la sociedad a la información que permite elejercicioplenodelademo-

cracia. Su pérdida significa no solo una limitación a estos derechos, sino también un preocupante retroceso en los avanceslogradosenmateriade gobernanza y transparencia en el país. Con este proyecto de reforma también desaparecerán la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). El Comisionado Presidente de la CIDHPDA señala que esta acción pone en riesgo los principios fundamentales de los derechos humanos y refleja un proceso de concentración del poder que va en contra de las bases democráticas y pluralistas de México. “Con la eliminación de estos órganos autónomos, se está abriendo la puerta a la consolidación de un gobierno de una sola voz, lo cual es un paso hacia el autoritarismo. Este es un

HORÓSCOPOS

No tengas tanta prisa por conseguir las cosas, ni tampoco hace falta que le pongas tanto apasionamiento. Te encuentras en un buen momento y todo aquello por lo que estás luchando estará ahí igualmente, al alcance de tu mano, aunque te lo tomes con algo más de calma. Debes controlar tu fuerte y colérico temperamento.

Hoy te espera un día muy favorable, o al menos tú lo percibirás como tal, sobre todo para que el destino ponga al alcance de tu mano cosas que deseabas, desde hace tiempo, conseguir; o también la posibilidad de un cambio o un giro en tu destino, que te ponga algo más cerca de la vida que siempre has deseado poder vivir.

Este día se te presenta muy favorable para los negocios, inversiones, especulaciones y todo tipo de asuntos en relación con las finanzas, donde además contarás con una excelente ayuda o colaboración. Es un excelente momento para tomar iniciativas en asuntos materiales y comerciales. Posible llegada inesperada de dinero.

Hoy te encontrarás con un día favorable para el amor y los asuntos de tipo personal, en general. Aunque las cosas también te van a ir bastante bien en el trabajo y otro tipo de tareas mundanas. Liberación de preocupaciones o problemas, tanto si son reales como imaginarias. Sentirás que se abren nuevamente los caminos.

Las magníficas influencias que tendrás, a partir de ahora, de numerosos planetas te pueden abrir muchas puertas, sobre todo en asuntos de trabajo, finanzas o vida social, y hoy mismo vas a tener una pequeña prueba de ello. Recibirás ayudas y apoyos donde antes tenías que afrontar tú solo a muchos bloqueos y dificultades.

daño inaceptable en la política mexicana, que podría tener consecuencias graves para la sociedad civil, los medios de comunicación y la capacidad de la ciudadanía para ejercersuderechoalainformación”, afirmó Gutiérrez Yáñez. La CIDHPDA hace un llamado a instancias internacionales para que se vigile la actividad pública en México, pues sin los órganos autónomos podría haberopacidadenelaccesoala información para los ciudadanos, lo cual aumentaría los casos de corrupción. Los organismos autónomos son una pieza clave en la protección de los derechos fundamentales, y que su desaparición socava los principios de separación de poderes, la pluralidad y la democracia participativa. En este contexto, la CIDHPDA reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en la región, y continuará vigilando el desarrollo de estos acontecimientos en México, esperando que se tomen medidas que garanticen el respeto a los derechos de todos los ciudadanos y a las instituciones que los protegen.

Gran actividad y espíritu de lucha. Hoy te vas a emplear a fondo en resolver un problema de trabajo que te había dado guerra durante mucho tiempo, pero hoy puede ser el momento en el que por fin logres resolverlo o quitártelo de encima de un modo u otro. Trata de no meterte en juicios, ahora te causarían muchos problemas.

Acontecimientos inesperados relacionados con el trabajo, que te trastocarán todos los planes que tenías, e incluso al principio no te gustarán mucho, pero que luego resultarán favorables para ti y te conducirán a un día de éxito. Tendrás suerte si tienes que hacer un viaje, aunque ese viaje va a estar lleno de sorpresas o novedades.

Tienes una capacidad mayor que ningún otro para resurgir, como el Ave Fénix, y para lograr algún éxito importante, cuando ya estabas a punto de perderlo todo o en una situación realmente desesperada. Hoy tendrás que experimentar una situación de este tipo y, sobre todo, causará un gran asombro a las personas que te rodean.

Debes luchar contra la impaciencia. Vas a querer conseguir una gran cantidad de objetivos casi de un día para otro. Sabes lo que vales y de lo que eres capaz, pero también todos esos objetivos llegarán, igualmente, si te tomas toco con un poco más de calma y sensatez. Hoy debes controlar, por encima de todo, los nervios y estrés.

CAPRICORNIO

Un tránsito favorable del Sol va a hacer que recibas importantes ayudas y facilidades en relación con tu trabajo y los asuntos de carácter mundano. Incluso podrás resolver algo que te viene preocupando desde hace algún tiempo. Realmente será un día de suerte, y no solo en el trabajo, ya que también el amor te traerá una sorpresa.

ACUARIO

Ten precaución con el dinero y los asuntos materiales en general. Sobre todo porque hoy será un día muy contradictorio, que, por un lado, te va a traer buenas noticias e incluso la solución de algún problema, pero, por otro lado, debes estar muy atento porque una importante decisión o una iniciativa financiera podría salirte mal.

PISCIS

Hoy te vas a encontrar con una verdadera montaña de problemas en el trabajo, sin embargo, no debes agobiarte ni dejar que la tristeza se adueñe de ti, porque muy pronto podrás descubrir como vas a poder con todos ellos con mucha más facilidad de lo que te hubieras imaginado. Solo las primeras horas del día serán difíciles.

Presenta gobierno federal plan para recuperar agua como bien de la nación Lamenta presidente del INAI extinción del instituto

El gobierno federal presentó este jueves los detalles del Plan Nacional Hídrico, con el que se busca que el agua deje de verse como una mercancía, ordenar las concesiones otorgadas a particulares, impulsar la producción agrícola, desarrollar infraestructura para el abasto de agua potable y dar un uso sustentable al recurso.

“Se deja atrás la visión neoliberal. Esto ya había empezado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero le vamos a dar un impulso a recuperar el agua como un bien de la nación y un derecho humano”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La mandataria detalló que el plan incluye un Acuerdo Nacional por el Desarrollo Humano al Agua y la Sustentabilidad que se firmará el próximo lunes 25 de noviembre y por el cual concesionarios agrícolas e industriales se comprometen a regresar a la nación el agua que tienen concesionada y no utilizan, así como a invertir para cumplir con las normas de tratamiento y reciclaje del agua. A la fecha se han comprometido a devolver 2 mil 500 millones de metros cúbicos, suficientes para abastecer a la Ciudad de México por dos años y medio.

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente, sostuvo que este plan es un “cambio de paradigma”, pues se pasará de un enfoque

extractivista y privatizador del agua impuesto en el periodo neoliberal a uno en el que se privilegie el agua para consumo humano.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, indicó que mediante inversiones públicas y en coordinación con privados tecnificar 200 mil hectáreas de riego, con lo que el gobierno estima que en esas tierras se podrá aumentar la producción en un 51 por ciento. Agregó que esto se sumará a las 100 mil hectáreas de distritos de riego construidas por el gobierno de López Obrador.

Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que el plan tiene cuatro ejes: política hídrica y soberanía nacional, mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático, justicia y acceso al agua, y gestión integral transparente.

Se contempla el desarrollo de 16 proyectos estratégicos durante el sexenio, como la presa El Novillo en la Paz, Baja California Sur, una planta desalinizadora en Playas de Rosarito, Baja California, un plan hídrico para Acapulco y un plan integral para la Zona Metropolitana del Valle de México.

También se contempla el restaurar y sanear los ríos, con prioridad en los tres más contaminados del país: el Lerma-Santiago, el Atoyac y el Tula, en donde se tomarán medidas para eliminar descargas contaminantes, reforestar, construir plantas de tratamientos, entre otras.

Bárcena agregó que la dependencia a su cargo trabaja en un programa de remediación en conjunto con empresarios para el Río Sonora.

Presupuesto para cuidados prevé recortes en 2025, pese a promesa de Sheinbaum de priorizar la creación de un sistema nacional

AGENCIA CIUDAD

MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En su primer día de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a comenzar con la creación de un Sistema Nacional de Cuidados (SNC), sin embargo, el presupuesto de cuidados del próximo año que la Secretaría de Hacienda envió a la Cámara de Diputados es de 25 mil 810 millones 400 mil pesos, lo que equivale a una

disminución real de 1.9% respecto a 2024.

De acuerdo con especialistas, aunque el tema de los cuidados está presente en la agenda pública, el compromiso de la creación de un SNC sigue pendiente, ya que los programas que cuentan con este componente muestran reducciones en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) de 2025, a excepción de las estancias y guarderías para beneficio de personas con seguridad social. Alexandra Haas, directora de

Luego de que Morena y aliados avalaran en lo general la desaparición de siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez expresó que “hoy es un día triste para la democracia”.

“Hoy es un día triste para la democracia, porque el INAI ha sido, más allá de la utilidad social que tiene, un pilar para la democracia mexicana. El instituto ha fortalecido y permitido que las personas conozcan información pública para a partir de ello realizar un ejercicio de rendición de cuentas ciudadana”, dijo Alcalá Méndez en entre -

Oxfam México, explicó que para el próximo año se prevé un recorte al déficit público con más austeridad, lo que conlleva “un costo desde el punto de vista social y económico, y nos preocupa la disminución específica sobre el tema de cuidados“.

La especialista subrayó que en el PPEF “no se dispusieron recursos adicionales para la puesta en marcha de la Secretaría de las Mujeres (que coordinará el SNC cuando este sea formalmente creado), ni para el sistema, y aunque se incluye la Pensión Mujeres Bienestar, esta no redistribuye las labores de cuidado y no libera el tiempo de las personas cuidadoras”.

“Otras preocupaciones son que la presidenta mencionó como prioridad a las personas jornaleras y trabajadoras de la maquila para los temas de cuidados, pero en el proyecto no vemos que existan nuevos programas o partidas presupuestarias destinadas a la creación de centros de bienestar, lo que nos hace preguntarnos cómo será ese apoyo”, señaló.

Actualmente el gasto para cuidados representa apenas el 0.1% del PIB, aunque según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el trabajo no remunerado de cuidados equivale al 24.3% del PIB.

Alejandra Macías, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), apuntó que para 2025 la mayor parte del presupuesto para programas con componente de cuidados será para guarderías y estancias infantiles del IMSS y el ISSSTE, es decir, “para quienes están en el mercado laboral formal y no para todas las personas”.

Debido a que no existe todavía un Sistema Nacional de Cuidados, para este análisis presupuestario, el

vista con Radio Fórmula. Alcalá Méndez aseveró que las y los comisionados “dimos la batalla conforme debía de ser, desde nuestra óptica, antepusimos el diálogo, porque finalmente representamos una institución de Estado” y acusó que con el traspaso del INAI a la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno se está socavando el derecho ciudadano a cuestionar el ejercicio de funcionarios públicos.

Además aseguró que hoy es la última oportunidad de las y los legisladores para dar certeza a la ciudadanía con la discusión de los artículos transitorios; por otra parte en cuanto a los 849 trabajadores del órgano, Alcalá indicó que las y los comisionados han pedido claridad sobre el futuro para con estos y afirmó que tienen derecho a solicitar una indemnización en caso de ser liquidados.

CIEP consideró 12 programas que se encuentran bajo responsabilidad de las Secretarías de Gobernación, de Educación Pública, Salud, Bienestar, así como del IMSS e ISSSTE. Estos programas están enfocados en grupos específicos: primera infancia (de 0 a 6 años), con 52.8% del presupuesto; niñez (0 a 12 años), con 28.2%; adolescencia (hasta 18 años), con 17.2%; personas con discapacidad (0.1%), mujeres e hijos (1.1%) y adultos mayores (0.7%). Aunque el CIEP reconoció que entre 2013 y 2024 el gobierno federal hizo esfuerzos por fortalecer los servicios de cuidado, ha identificado que los ajustes y recortes en algunos programas “plantean desafíos para garantizar una cobertura y calidad adecuada”, principalmente para las personas sin seguridad social.

“Gran parte del presupuesto ya estaba establecido desde el año pasado, incluso los recortes eran de esperarse, porque tenemos que bajar el déficit fiscal, y hay temas que no han estado en la agenda ante la discusión de otras reformas”, explicó Macías.

Por ello, expresó que para el presupuesto del próximo año las autoridades “deben ser cuidadosas con las políticas que se apliquen, ante la tentación de siempre dar transferencias directas, porque eso no necesariamente implica cerrar brechas, e incluso, pueden profundizar la carga de cuidados por no estar diseñadas con perspectiva de género”.

“Con la Pensión para Mujeres Bienestar, por un lado está bien compensar la falta de participación en el mercado laboral, pero habrá que ver cuáles son las implicaciones de que la respuesta sea que reciban una transferencia”, apuntó.

Estudiante mexicano gana primer lugar en programa internacional de la NASA

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Daniel Hiram Serrato Robledo, estudiante de tercer semestre de Ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey, campus Morelia, obtuvo el primer lugar en el International Air and Space Program (IASP) de la NASA, gracias a su innovador proyecto Luminys. Luminys busca proteger las estructuras futuras en la superficie lunar utilizando cianobacterias extremófilas y regolito lunar, abriendo nuevas posibilidades para la

construcción en ambientes extraterrestres. El proyecto fue desarrollado durante el programa internacional realizado en noviembre en el U.S. Space & Rocket Center, en Huntsville, Alabama, donde Serrato compitió con estudiantes de México, Guatemala y Estados Unidos.

En los próximos seis meses, Daniel y su equipo trabajarán para perfeccionar el proyecto. Posteriormente, será enviado a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde será probado en el módulo MISSE, diseñado para realizar experimentos en el espacio exterior.

El joven estudiante expresó su agradecimiento a quienes lo apoyaron y llamó a las nuevas generaciones a perseguir sus metas.

“Luchen por sus sueños, busquen oportunidades, piensen en grande y siempre tengan un objetivo fijo el cual les permita estar enfocados en lo que deseen lograr. Lo más importante, agradecer a todas las personas que me apoyaron, en especial a mi familia.”

Este triunfo coloca a Daniel Hiram Serrato como un ejemplo de innovación y dedicación, destacando el talento mexicano en escenarios internacionales de alta competitividad.

Inicia IMSS fase piloto de Cédula Digital de Salud

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que puso en marcha la Cédula Digital de Salud en fase piloto, que tiene por objetivo poner al alcance de la derechohabiencia información histórica de sus atenciones médicas para su consulta y seguimiento desde el teléfono celular o tableta.

En un comunicado, la doctora Elizabeth Guzmán Medina, jefa de la División de Medicina Familiar, resaltó que esta herramienta tecnológica innovadora fue desarrollada por el IMSS para que los derechohabientes mayores de 18 años accedan de forma fácil y rápida a su historial médico.

Dijo que a través de la aplicación móvil IMSS Digital es posible consultar información relacionada con la fecha de las citas médicas o atenciones recibidas en los tres niveles de atención, datos de somatometría como talla, peso y altura; índice de masa corporal, medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio con valores de referencia y consejos prácticos para procurar una buena salud.

Detalló que esta información es de un periodo de 12 meses a la fecha y se podrá consultar en todo momento, esto es las 24 horas del día, una vez que la persona haya realizado su proceso de enrolamiento con biométrico.

Indicó que la puesta en marcha de la Cédula Digital de Salud dio inicio el 20 de noviembre como programa piloto en Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la Ciudad de México y Estado de México.

La doctora Guzmán Medina apuntó que esta primera fase está dirigida a titulares asegurados que tengan la mayoría de edad, cuenten con credencial para votar vigente expedida por el INE, hayan acudido, al menos, a una cita en las unidades médicas del IMSS en la Ciudad de México y Estado de México.

La Cédula Digital de Salud está disponible a través de la App IMSS Digital para las plataformas de iOS y Android.

Resaltó que esta herramienta contiene datos personales y sensibles, por lo que únicamente está disponible para personas mayores de edad; para garantizar la privacidad de los datos, es necesario que la persona haga un proceso de enrolamiento con biométricos para demostrar que es el o la titular de sus datos.

El proceso para activar esta nueva funcionalidad de la app es ágil y en dos pasos, captura de la credencial vigente para votar del INE, seguido por la fotografía del rostro. Los ingresos posteriores serán únicamente con el reconocimiento facial, a fin de fortalecer la seguridad de la información y minimizar riesgos por robo identidad.

Invitó a la población usuaria de la Cédula Digital de Salud a leer el Aviso de Privacidad por el manejo de

datos personales y sensibles. Durante esta prueba piloto, el IMSS ha puesto a disposición de la población el teléfono 800 953 0112 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, para atender dudas relacionadas con el proceso de enrolamiento. Con el desarrollo de aplicaciones innovadoras, el Seguro Social avanza en la transformación digital en beneficio del cuidado de la salud de sus derechohabientes.

Rivian R1T

Diario Los Tuxtlas

la nota.

Miles de Millones en Obras Ineficientes

• Los famosos Programas Prioritarios de Inversión

Bitácora Política esos que tienen la habilidad mágica de aparecer en todas las licitaciones. Esos que, a pesar de los fracasos, siempre tienen una nueva oportunidad. Y, por supuesto, no olvidemos a los políticos que, tras cada inauguración, se aseguran de tener su foto en primera plana acompañando al mandatario en turno.

• ¿Realmente estamos construyendo lo que necesitamos?

• ¿Quién se beneficia realmente de todo esto?

En un mundo donde el dinero parece fluir como agua, las inversiones en infraestructura se han convertido en el pan de cada día. Pero, ¿realmente estamos construyendo lo que necesitamos?

Aquí, en este rincón de la realidad, nos proponemos desmenuzar la situación de los programas prioritarios de inversión en obras que, a primera vista, parecen ser la panacea, pero que en el fondo, podrían ser solo un espejismo.

• La Gran Promesa de la Infraestructura

Los programas de inversión masiva siempre han sido presentados como el camino hacia la prosperidad. Se nos dice que cada tren, refinería, aeropuerto, puente, cada carretera, cada escuela nueva es un paso hacia el futuro. Pero, ¿quién se beneficia realmente de todo esto? ¿Es el ciudadano común o, quizás, un selecto grupo de contratistas que se frota las manos con cada licitación?

Obras que Prometen, pero No Cumplen

Analicemos algunos de estos proyectos que se presentan como prioritarios. La construcción de un nuevo aeropuerto en medio de la nada, por ejemplo. Se invierten miles de millones, y al final, los aviones vuelan a otros destinos. ¿Y qué pasa con los empleos prometidos? En realidad, los únicos que parecen aterrizar son los sobrecostos y la corrupción.

La Eterna Historia de los Sobrecostos

¿A quién no le ha pasado? Te dicen que un proyecto costará X y, de repente, termina costando 3X. Tres veces más y no funcionan. La historia se repite. Las obras se convierten en un pozo sin fondo. La justificación es siempre la misma: “Imprevistos”. Sin embargo, los únicos imprevistos que parecen no faltar son los que benefician a los mismos de siempre.

La Mística de la Eficiencia

A menudo escuchamos el término “eficiencia” en las presentaciones de estos proyectos. Se habla de métodos innovadores, de tecnología de punta. Pero, al final del día, parece que la eficiencia es un concepto tan etéreo como un sueño. Las obras se retrasan, los costos se disparan y, en el mejor de los casos, lo que se entrega es un monumento a la ineficiencia.

• Los Beneficiarios Ocultos Hablemos de quienes realmente se benefician de estas inversiones. Los grandes contratistas,

La Corrupción como Parte del Paquete

La corrupción se ha convertido en un compañero de viaje en el mundo de la construcción. Es como un ingrediente secreto en una receta que nunca se revela. Los contratos son inflados, los materiales son de baja calidad, y las obras, en lugar de ser un legado, se convierten en una carga.

• El Ciudadano: ¿Solo un Espectador?

Mientras tanto, el ciudadano común observa. Se entera de las obras a través de titulares rimbombantes y promesas vacías. ¿Qué obtiene a cambio de su paciencia y sus impuestos? Una carretera llena de baches, un puente que se cae a pedazos, una escuela que nunca se construyó, un hospital sin terminar ni con el equipo necesario.

La Desilusión Colectiva

La desilusión se siente en el aire. Las expectativas han sido tan altas que ahora parece que solo hay espacio para la frustración.

La gente comienza a preguntarse: ¿dónde está el dinero? ¿Por qué seguimos pagando por obras que no se terminan o que no sirven?

• Propuestas de Solución: ¿Una Ilusión?

En medio de este caos, se presentan propuestas para mejorar la situación. Nuevas leyes, más transparencia, mecanismos de control. Pero, ¿realmente alguien cree que esto cambiará algo? Es como poner un curita en una herida abierta.

La Necesidad de un Cambio Radical

Lo que se necesita es un cambio radical. Una reestructuración total de cómo se manejan estos proyectos. Pero, claro, eso implicaría poner en jaque a los que se benefician del sistema actual. Y eso, amigos lectores míos, es un sueño que parece imposible.

• Conclusiones: ¿Hacia Dónde Vamos?

Al final del día, Pancho López el filósofo xalapeño-ateniense asegura que nos queda una pregunta fundamental: ¿hacia dónde vamos con todo esto? Miles de millones se están invirtiendo en obras que, en el mejor de los casos, son ineficientes. La promesa de progreso se convierte en una broma de mal gusto.

Un Futuro Incierto

El futuro es incierto. Mientras seguimos viendo cómo se desvían los fondos y se malgastan los recursos, lo único claro es que el ciudadano seguirá siendo el que pague el precio de esta ineficiencia. Quizás, algún día, despertaremos de este letargo y exijamos cuentas.

El Último Mensaje

Diario Los Tuxtlas

Informa IMSS Veracruz Norte sobre padecimiento gestacional Espina Bífida

MILENIO

En el marco del Día Internacional de la Espina Bífida a conmemorarse el 21 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a cerca de este padecimiento gestacional, el cual puede generar diversas complicaciones a lo largo de la vida como: dificultad de movimiento, problemas de aprendizaje, hidrocefalia, trastornos urinarios e intestinales.

“La espina bífida es un defecto de nacimiento en el que la columna vertebral y la médula espinal no se desarrollan adecuadamente durante las primeras semanas del embarazo; provocando que la columna vertebral quede incompleta, lo que puede variar en severidad dependiendo del caso”, informó el pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Antonio Munguía González.

Con relación a los síntomas, mencionó que estos dependerán del tipo de espina bífida que se padezca, existiendo tres variantes: la espina bífida oculta es la forma más sutil de esta enfermedad y suele no presentar síntomas visibles; el meningocele es el tipo moderado donde las meninges, membranas que rodean la médula espinal, sobresalen a través de una apertura en la columna y puede causar leves problemas en el desarrollo.

Por último, “el mielomeningocele es la forma más severa, cuando la médula espinal y sus menin -

ges sobresalen por un orificio en la columna, esta forma puede causar discapacidades importantes como pérdida de función sensorial y motora en las extremidades inferiores y problemas neurológicos”, afirmó. El pediatra explicó que, aunque la causa exacta de esta patología es desconocida, se considera que se trata de una combinación de agentes genéticos y ambientales; entre los factores de riesgo más relevantes se encuentra la deficiencia de ácido fólico en la madre, antecedentes familiares de defectos del tubo neural, así como ciertas condiciones médicas como la diabetes materna.

Munguía González comentó que esta patología se puede diagnosticar durante el embarazo mediante pruebas como ultrasonidos, análisis de sangre y del líquido amniótico. El tratamiento varía según el tipo y la gravedad de la afección e incluye cirugía prenatal o postnatal para corregir el defecto mediante procedimientos adicionales para manejar las complicaciones.

El IMSS en Veracruz Norte pone a disposición de la población los servicios de Medicina Familiar en caso de planear un embarazo, GinecoObstétrica para el seguimiento y atención de este y PediátricaNeonatal para tratamiento e intervención en caso necesario.

Conmemorar este día es esencial para aumentar la conciencia sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y la atención oportuna para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Así que, la próxima vez que escuchen sobre un nuevo programa de inversión, piensen en lo que realmente hay detrás. Pregúntense: ¿quién se beneficia? Porque en este juego, los verdaderos ganadores suelen estar ocultos detrás

de una cortina de humo. La construcción de un futuro mejor no debería ser un negocio, debería ser una responsabilidad. Pero, por ahora, parece que seguiremos siendo meros espectadores en este teatro de lo absurdo.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En el estado de Veracruz se contabilizaron 205 tomas de gas licuado de petróleo (LP) en ductos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), de

enero a septiembre de este año. De acuerdo con datos de Pemex, la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor incidencia de dicho delito.

El Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) recabó la información e hizo un comparativo entre las entidades federativas con más

tomas clandestinas.

Se muestra que Puebla se encuentra en el primer lugar nacional con 354 casos en los primeros nueve meses del año.

Le siguen Veracruz, Tlaxcala, México, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Tabasco, Guanajuato, Chiapas, Chihuahua y Nuevo León.

De enero a septiembre de 2023 se

contabilizaron 990 tomas clandestinas de gas LP, cifra que disminuyó 79.29 por ciento en comparación con el mismo periodo pero de este año.

En la entidad se identificó una toma clandestina cada 32 horas durante este año, a pesar de los operativos de seguridad que se han llevado a cabo.

AGENCIA.

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

El presidente de la Asociación de Autotransportistas del puerto de Veracruz, Juan Antonio Treviño Flores, consideró que el sector actualizará las tarifas de los fletes para el 2025 a consecuencia de la demora que se registra en el traslado de mercancías por la ruta alterna para dirigirse al altiplano del país y por el costo del diesel, lo cual incrementa los costos diarios de operación.

En entrevista, Treviño Flores dijo que el cierre de la autopista OrizabaPuebla por el socavón que se registró

en las Cumbres de Maltrata provoca un incremento en el flujo vehicular en la vía de comunicación VeracruzCardel-Xalapa-Perote. Incluso, el líder transportista refirió que las unidades de carga pierden hasta hora y media en el tramo Veracruz-Plan del Río por la carga vehicular en esa vía de comunicación.

“Desafortunadamente por el deslave este tan grande que hubo en la autopista Orizaba-Puebla, PueblaOrizaba, pues hay una afectación para el transporte general de carga y la afectación se está presentando con las vías alternas de comunicación como la Veracruz-Xalapa,

que están desviando el tráfico, pues está generando mucha pérdida de tiempo por el gran flujo vehicular que está teniendo esta carretera”, subrayó.

Además de esa situación, el presidente de la Asociación de Autotransportistas del puerto de Veracruz criticó el pésimo estado en que se encuentran las carreteras en la entidad y en el país, lo que también retrasa el traslado de mercancías.

Otro de los factores que afectarán a la operación del autotransporte de carga será el incremento que habrá en las casetas de cobro.

Juan Antonio Treviño Flores recor-

dó que las tarifas se pactan con los clientes año con año, por lo que se mantienen en este cierre del 2024. Sin embargo, Treviño Flores estimó que las tarifas de los fletes se incrementarán en un 15 por ciento dados los gastos que implica el traslado de mercancías.

“Yo creo que la Orizaba-Puebla sí va a impactar para las tarifas del próximo año, las negociaciones de diciembre, enero, los compañeros transportistas que normalmente utilizan esa ruta sí van a tener que incrementar las tarifas, tiene que haber un ajuste en las tarifas porque cada día es más la pérdida hacia el sector”, finalizó.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O negaron que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025 incluya una baja en los recursos para el sector salud, e incluso aseguraron que hay un aumento. Sin embargo, sus dichos son falsos. El propio proyecto de Hacienda muestra que el gasto funcional en salud, que incluye los recursos de todas las dependencias enfocadas en brindar ese servicio, tendrá una baja en términos reales de 12.2% respecto a lo aprobado en 2024. Tanto Sheinbaum como Ramírez de la O insistieron en negar la disminución, destacando en cambio el aumento de los recursos para IMSS, ISSSTE, e IMSS-Bienestar, este último enfocado en la población sin seguridad social. Y es cierto que para esas instancias se proponen alzas de 3.5%, y 2.8%, 23.3% en términos reales de sus recursos para salud, respectivamente. Pero por otro lado, hay reducciones de -42.5% para el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA); de -34% para la Secretaría de Salud, pasando de 101 mil a 66 mil millones de pesos;

de -20% en recursos para servicios de Salud a cargo de Sedena, y de -98.9 en la categoría de aportaciones seguridad social.

Eso arroja el saldo negativo para toda la función salud del gasto gubernamental.

En el caso de la Secretaría de Salud, su reducción de recursos impacta en que el programa de vacunación tenga una disminución de 68% en su presupuesto; el programa de prevención del VIH/SIDA, una baja de 1.29%, y el de salud materna una baja de 1%, entre otros rubros.

Por otro lado, para el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán se plantea una reducción de 8.7% en términos reales; el Instituto Nacional de Cancerología recibiría 13.8% menos en 2025, y al Hospital Infantil de México Federico Gómez le asignan 10% menos.

“Veinticuatro de los veinticinco programas de la SSa presentarían recortes. Los mayores serían en Atención a la salud con 20.5 mil mdp menos y el Programa de vacunación con 10.1 mil mdp menos”, alertó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Otra categoría, la de gasto federalizado para salud pública, es decir, recursos que se envían a los estados, también registra una

reducción, de -4.1%, según la propuesta presupuestal del gobierno. Los recursos, apuntó el CIEP sobre el recorte del 42.5 % en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, “están siendo centralizados en el programa IMSS-Bienestar. Esta reconfiguración representa la política de centralización de recursos por parte del gobierno federal, en la que se está dejando de lado a los gobiernos subnacionales”.

“El PEF 2025 proyecta una disminución de 12% con relación a 2024 y de 7% frente a 2023. Esta reducción afectará la calidad y cantidad de servicios de salud disponibles, y no permitirá alcanzar los objetivos de universalidad en salud y el fortalecimiento del IMSS-BIENESTAR”, señaló la organización Fundar.

El Sabueso de Animal Político solicitó a Presidencia y a la Secretaría de Hacienda las fuentes y un comentario acerca de este supuesto incremento presupuestal en el sector salud. Hasta el momento, seguimos en espera de una respuesta.

La organización México Evalúa calculó una disminución de 0.4 puntos porcentuales en el gasto destinado a salud en el PEF 2025, como porcentaje del PIB respecto a este año. Este gasto sería solo 0.1 punto porcentual mayor a lo destinado en 2019, primer año del gobierno de López Obrador.

Y a pesar de que el Secretario de Hacienda presumió la inclusión del programa Salud casa por casa, únicamente tiene etiquetado 2 mil millones de pesos, lo cual es equivalente a 0.21% del gasto total en salud, de acuerdo con Judith Senyacen, directora adjunta de investigación del CIEP.

El secretario de Hacienda mencionó al acudir al Congreso que “en salud, el incremento, considerando toda la función de salud que implica no solamente la Secretaría de Salud, sino el IMSS Bienestar y el gasto en salud del ISSSTE, y de los organismos que tienen que ver con esta función, aumenta 180 mil millones de pesos, es decir, 8.8 %”. Este aumento presumido por el secretario sólo es posible si se contempla toda la partida para el IMSS y el ISSSTE, la cual sería de 1 billón 995 mil millones de pesos, 173 mil millones más que en 2024, dato 5% mayor en términos reales. Sin embargo, esto es engañoso, ya que el presupuesto para estas entidades también contempla recursos para pago de pensiones, jubilaciones y actividades administrativas.

El presupuesto enfocado en servicios de salud alcanza los 491 mil millones de pesos para el IMSS, y 81 mil millones de pesos para el ISSSTE.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

Solicitudes de refugio a México tendrán crecimiento exponencial tras triunfo de Trump, alerta Comar

Con la llegada de Donald Trump a la presidencial de Estados Unidos, se prevé que las solicitudes de Refugio en México crezcan de manera exponencial, admitieron autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Durante el arranque de las jornadas de la inclusión y la no discriminación en la Ciudad de México, Germán

Gutiérrez, represente de Comar destacó que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador la cifra de solicitudes de refugio se elevó a más de 626 mil personas provenientes de más 162 nacionalidades.

“El flujo de personas que solicitan el reconocimiento de la condición de refugio en México ha crecido de manera exponencial y creemos que esta tendencia se mantendrá e incluso es probable aumento, esta nueva realidad a implicado nuevos desafíos para todos nosotros”, admitió.

“En el año 2023, fue un año histórico puesto que se superó la cifra en 140 mil solicitudes de reconocimiento de la condición de refugio recibidas en todo el país en la Comar, cifras jamás registradas. De diciembre de 2018 octubre de 2024, 626 mil 54 personas de más de 162 nacionalidades solicitaron la condición de refugio en México, actualmente, casi el 80 por ciento de quienes buscan refugio”, señaló. Agregó el funcionario de Comar que en el caso de la CDMX, en 2023 se recibieron a 25 mil solicitantes de refugio, “cifra inédita para

esta ciudad”. A su vez, Giovanni Lepri, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) destacó la importancia de regularizar a las personas solicitantes de refugio en el país para evitar que estén en la informalidad en territorio mexicano, e incluso, sean víctimas o reclutados por el crimen organizado.

“Cuando las personas tienen sus documentos, están regulares en el país y pueden integrarse en el sector formal, laboral, educativo y de servicios, se integran

muy bien, yo creo que lo que tenemos que ver es cómo esta parte de México de capacidad de recibir extranjeros que necesita protección, que tengan sus documentos y entren en el sector formal de la sociedad”, expuso. “La persona que está en el sector formal es visible, y es también un riesgo de ser atraído o ser captada por parte del crimen organizado o determinar en situaciones peligrosas pero donde también dónde está irregularidad puede crear un impacto negativo a la sociedad”, añadió.

Gobierno está preparado para deportaciones: Sheinbaum

PROCESO

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves que se trate a los migrantes como criminales ante la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump de utilizar militares para realizar deportaciones masivas, ante ello la mandataria aseguró que el gobierno está preparado y recibirá los mexicanos. “Evidentemente no estamos de acuerdo en que se trate a los migrantes como criminales, para eso existen las instituciones de justicia en cualquier lugar del mundo”, respondió la mandataria a preguntas de la prensa en su conferencia matutina.

La jefa del Ejecutivo insistió en que su administración tiene un plan ante las medidas de Trump, quien el lunes

confirmó que planea “declarar una emergencia nacional y usar activos militares” para realizar deportaciones masivas.

“En caso de que hubiera deportaciones, vamos a recibir a las y los mexicanos, y tenemos un plan para ello, pero vamos a trabajar previo a ello en demostrar que no tienen por qué deportarse a nuestros connacionales que están en el otro lado de la frontera, que al contrario, benefician incluso a la economía de Estados Unidos”, argumentó.

En el país preocupan las deportaciones masivas desde Estados Unidos porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que este año tendría un récord estimado de 65.000 millones de dólares.

La presidenta negó acusaciones de la oposición y organizaciones civiles que han advertido de una presunta falta de estrategia del gobierno de México tras la victoria de Trump, quien ganó las elecciones del 5 de noviembre tras una campaña en la que priorizó el control de la frontera y las deportaciones masivas.

Incluso, aseveró que ahora habrá una reunión con el gabinete, sobre temas que abordará con la administración del presidente Trump, como “comercio, migración, seguridad, hasta cuestiones culturales, de amistad”.

“He leído por ahí que dicen que la presidenta y su equipo no están preparados. Pues sí tenemos un plan y estamos preparados y en su momento, cuando sea propicio, vamos a hacer estas conversaciones con el equipo del presidente Trump”, manifestó.

Sheinbaum ha adelantado que su estrategia se basará en demostrarle al equipo de transición de Trump la aportación de los mexicanos en Estados Unidos, que asciende a 338.000 millones de dólares al año, según el gobierno.

“Todavía no hay una reunión, pero esperamos que se pueda dar para mostrar toda esta información porque a veces con una frase que no tiene un sustento se acusa, por ejemplo, a las y los mexicanos, en Estados Unidos”, dijo la presidenta.

Asociaciones civiles de Tijuana, la mayor ciudad en la frontera norte de México, acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum de “no tener un plan” para afrontar la crisis migratoria que desatará Donald Trump, quien la semana pasada anunció nombramientos alineados a sus promesas de deportaciones masivas.

José María García Lara, director de la Alianza Migrante Tijuana, aseguró que el abandono de la frontera viene desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando recortó los apoyos para las organizaciones ciudadanas que atienden a migrantes en todo el país. La inquietud de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos aumenta luego de que Trump designó al “zar de la frontera” estadounidense, Tom Homan, quien fue director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la primera presidencia del republicano, cuando instauró la política de separación de familias migrantes. Además, Trump nombró como subdirector de política de la Casa Blanca a Stephen Miller, conocido como el arquitecto de la estrategia de deportaciones masivas.

Putin da mensaje a Rusia: confirma ataque a Ucrania con misil balístico hipersónico sin carga nuclear

El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó este jueves que se produjo un ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear. Se trata que de un misil de alcance medio Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, dijo Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.

“En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania”, señaló el líder ruso.

Agregó que de esa manera se probó en condiciones de combate “uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance”, que se llama Oreshnik.

La Fuerza Aérea ucraniana informó en un primer momento sobre un ataque contra la región de Dnipró con un misil balístico intercontinental ruso, lo que no fue confirmado ni por Rusia ni por Estados Unidos.

En el mensaje, que duró ocho minutos, Putin confirmó los recientes ataques en territorio ruso con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow, que estaban dirigidos contra la

infraestructura militar de las regiones fronterizas de Briansk y Kursk. Según el líder ruso, las defensas antiaéreas del país repelieron estos ataques y no permitieron al enemigo alcanzar sus objetivos.

A la vez, insistió en que el uso del armas de largo alcance por parte de Kyiv tras recibir la respectiva autorización occidental no será capaz de influir en la suerte de la guerra. Putin aseguró que las fuerzas rusas están avan -

zando “a lo largo de toda la línea de contacto” en Ucrania y todos los objetivos que se propuso Moscú “serán alcanzados”. Putin, que aprobó esta semana la nueva doctrina nuclear rusa, que permite respuestas con armas atómicas en caso de ataques con armas convencionales, advirtió en su momento de que el empleo de armas de largo alcance occidentales contra territorio ruso significará que la OTAN está en combate con Rusia.

Jacqueline Ovalle interesa al Barcelona Femenil

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Jacqueline Ovalle mejor conocida en la Liga MX Femenil como ‘Maga’ está muy cerca de hacer su mejor truco y emigrar al futbol de Europa, esto luego de que se diera a conocer que hay interés de nada más y nada menos que del Barcelona Femenil.

La atacante de Tigres se ha ganado los aplausos de parte de la afición regiomontana y del futbol mexicano por su gran cuota goleadora y todo lo que aporta al equipo tanto en ataque como en defensa. Además de que es una de las referentes de la Selección Mexicana.

Según el medio Relevo, la Maga está en la lista de posibles fichajes para el Barcelona para la siguiente temporada. Incluso menciona que

están muy cerca de mandar una oferta para intentar contratarla. Por ahora esto se mantiene como un rumor pues el mercado de fichajes aún no está disponible.

Si llega a haber algún acercamiento, esto podría darse a finales de año que es cuando el mercado invernal se reanude y donde entonces podría haber alguna negociación, entendiendo que también terminaría el torneo en México en el Apertura 2024 donde Tigres busca su séptimo título de Liga MX Femenil.

Jacqueline Ovalle actualmente es la jugadora más importante de las Amazonas con 17 goles en todo el AP24 tanto en el rol regular como en la Liguilla. Es una de las pocas jugadoras que ha podido levantar todos los títulos del equipo.

La futbolista de 25 años es además una de las máximas goleadoras de la Liga MX Femenil colocándose en la 4ta posición con 118 tantos y sigue sumando.

Xavi Hernández y Mascherano, candidatos a DT del Inter de Miami de Messi

de Miami para reencontrarse con Messi después de compartir vestidor en el Barça, pero ahora siendo alguno de los dos entrenador del astro argentino.

Lebron

James confirma su despedida de las redes sociales

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

A sus 38 años de edad y jugando su temporada número 21 en la NBA, LeBron James parece estar cansado de las redes sociales y por esa razón a decidido poner una pausa a estas mismas.

A través de sus cuentas oficiales de Instagram y X, LeBron James compartió un mensaje que Rich Kleiman (manager de Kevin Durant) subió también a sus redes, cuestionando el rol de las redes sociales en el mundo del deporte.

“Cuando la plataforma es tan grande, puedes hacer el cambio y permitirnos a todos escapar de la negatividad de la vida real”, escribió Kleiman.

Después de compartir dicho mensaje, LeBron James confirmo su adiós de las redes sociales por el momento y sin mencionar cuando podría volver a las mismas.

“Y dicho esto, ¡les mando un saludo! Me voy de las redes sociales por el momento. Cuídense todos”, escribió LeBron en X.

A pesar de que no se ha hecho oficial la salida de Gerardo Martino del Inter de Miami, el club de Florida ya se encuentra en la búsqueda de un nuevo estratega de cara a la temporada 2025 y de nueva cuenta dos ex de Barcelona son candidato a tomar el banquillo.

Según información revelada por Miami Herald, Xavi Hernández y Javier Mascherano son dos opciones que contempla la directiva del Inter

Ambos candidatos para el Inter de Miami son entrenadores con poco recorrido como entrenadores; Xavi Hernández solo ha dirigido al Al-Saad y Barcelona, siendo despedido del club catalán este mismo verano.

Por otro lado se encuentra Javier Mascherano quien con apenas un par de años de carrera aún no ha dirigido a ningún equipo de primera división y actualmente es entrenador de la Selección Argentina Sub-20.

Hasta el momento no existen reportes de negociaciones entre el club y alguno de los dos entrenadores y aún falta el anuncio oficial de la directiva sobre la salida de ‘Tata’ Martino.

La próxima temporada de la MLS comienza a finales del mes de febrero del 2025, por lo que existe tiempo suficiente para tomar la decisión del próximo entrenador del Inter de Miami de Lionel Messi y compañía.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y yerno de ‘El Mencho’, fue capturado en Estados Unidos.

Gutiérrez Ochoa está vinculado con el secuestro de dos elementos de la Marina en 2021, en un intento de liberar a la esposa de ‘El Mencho’, Rosalinda González Valencia.

Tras esto, habría fingido su muerte y se presume que adoptó una nueva identidad para vivir en EU junto a la hija de Nemesio Oseguera Cervantes.

El Departamento de Justicia norteamericano informó que Gutiérrez Ochoa fue detenido por fuerzas policiacas en Riverside, California, el pasado 19 de noviembre.

Esto luego de que un Tribunal federal en California acusara formalmente al presunto miembro del CJNG por los delitos de narcotráfico internacional y lavado de dinero.

De acuerdo con las autoridades de EU, este personaje comenzó a trabajar junto a Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, en 2014, y “coordinó personalmente” el transporte y la distribución de

alrededor de 40 mil kilogramos de metanfetamina y 2 mil kilogramos de cocaína de México hacia Estados Unidos.

Gutiérrez Ochoa, de 37 años, también está vinculado con el supuesto secuestro de dos elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) en México, durante un intento por liberar a Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, que había sido arrestada en Jalisco en 2021.

Tras estos hechos, de acuerdo con la información del Departamento de Justicia, Gutiérrez Ochoa —en colaboración con El Mencho— habría fingido su muerte (presuntamente asesinado por el capo), para cambiar de identidad y entrar a EU junto a su esposa, donde vivió en Riverside, California en una residencia de lujo financiado por el CJNG.

Tras la detención, el yerno de El Mencho enfrentará un juicio, y en caso de ser declarado culpable, enfrentaría una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua.

Su socio, El Mencho, uno de los capos más buscados en el mundo por liderar el CJNG, mantiene acusaciones formales por liderar este cártel, fabricar y distribuir fentanilo y las autoridades de EU ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que dé con su paradero. Actualmente sigue prófugo.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de captura contra Mohammed Deif, considerado jefe de su ala militar de Hamás, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista, ni tampoco le ha sido posible hacerlo a la fiscalía del tribunal.

Con esto, la Sala de Cuestiones Preliminares rechazó por unanimidad las impugnaciones presentadas en septiembre por Israel, que negaba la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina en general, y sobre los ciudadanos israelíes en particular.

El Gobierno israelí también había exigido a los jueces que detuvieran “cualquier procedimiento relacionado con la situación, incluyendo la consideración de las solicitudes de órdenes de arresto”, otra petición rechazada por los magistrados.

“No es necesario que Israel acepte la jurisdicción de la Corte, ya que esta puede ejercer su jurisdicción sobre la base de la jurisdicción territorial de Palestina, como se determinó anteriormente”, advirtió la Sala.

Consideró además que los Estados “no pueden impugnar la jurisdicción de la Corte antes de la emisión de una orden de detención, por lo que la impugnación de Israel es prematura”, dijo.

En este sentido, los jueces aprobaron las órdenes de detención solicitadas el pasado 20 de mayo

por el fiscal contra Netanyahu y Gallant como “responsables penalmente como coautores de los crímenes de guerra de uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”.

Además, también se les considera responsables como “superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir de forma intencionada ataques contra la población civil” en la Franja de Gaza.

“La Sala concluyó que ambos privaron intencionadamente a la población civil de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad, entre octubre de 2023 y mayo de 2024. Este bloqueo tuvo graves consecuencias, incluida la muerte de civiles, incluidos niños, debido a la desnutrición y la deshidratación”, añadió la CPI. En el caso del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamñas), Khan había pedido el arresto de los entonces líder de Hamás Yahya Sinwar; el jefe del ala militar, Mohammed Deif; y su buró político, Ismail Haniyeh. La acusación incluye seis crímenes de guerra, como la toma de rehenes y actos de violencia sexual, y cinco de lesa humanidad, incluidos exterminio y asesinatos. Sin embargo, y desde que el fiscal solicitó su arresto, Haniyeh murió en un ataque en Teherán en julio y su heredero, Sinwar, corrió el mismo destino en otro de Israel en Gaza el mes pasado, por lo que Khan retiró su solicitud al considerar confirmado su fallecimiento.

Con respecto a Deif, la Fiscalía indicó que continuaría recabando información sobre “su supuesta muerte”.

“El 15 de noviembre de 2024, la Fiscalía, basándose en información de las autoridades israelíes y palestinas, informó a la Sala de que no puede determinar si Deif ha fallecido o sigue vivo. Por lo tanto, la Sala emite la presente orden de arresto”, señalaron los jueces.

Tariacuri Hernández, empresario restaurantero de Pátzcuaro, Michoacán, fue localizado con vida después de tres días secuestrado.

La mañana del lunes, sujetos armados irrumpieron en el restaurante ‘El Gran Tariacuri‘, ubicado en la localidad de Tzurumutaro, y

se llevaron por la fuerza al dueño. Familiares y amigos convocaron a manifestaciones para exigir el regreso de Tariacuri Hernández. Este jueves, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán dio a conocer la localización con vida del empresario. Detalló que fue ubicado en el municipio de Erongarícuaro. Tras una evaluación médica será trasladado a Pátzcuaro para reencontrarse con su familia y presentar la denuncia correspondiente.

Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Muere motociclista en Hueyapan de Ocampo

La noche de este miércoles 20 de noviembre, un joven perdió la vida de manera trágica sobre la carretera federal 180 cerca de una gasolinera de la localidad de Juan Díaz Cobarruvias municipio de Hueyapan de Ocampo.

Alrededor de las 19:00 horas de este miércoles, conductores avisaron al

911 que un motociclista estaba tirado bocabajo en medio de la vía de comunicación, con exposición de masa encefálica.

Policías municipales y estatales se movilizaron para tomar conocimiento, encontrando que los reportantes abanderaban la zona para prevenir que lo arrollaran, y confirmaron que desafortunadamente no contaba con signos vitales por lo que colocaron el debido acordonamiento y

la circulación quedó cerrada en ambos sentidos. Sobre lo ocurrido surgieron dos versiones, la primera que Heriberto H. M., del poblado Barrosa, iba a exceso de velocidad por lo que derrapó, sufriendo severo traumatismo craneoencefálico, y la otra que fue embestido por un vehículo fantasma, por lo que agentes ministeriales realizaron las diligencias para la carpeta de investigación.

Le roban 120 mil pesos y embiste a los delincuentes en Acayucan

Sujetos armados interceptaron a un empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social que acababa de hacer un retiro, en la esquina de las calles Guadalupe Victoria y Melchor Ocampo de la colonia Centro.

El hombre que fue víctima de robo decidió perseguir a sus agresores a bordo de su vehículo para después arrollarlos en pleno centro del municipio de Acayucan, al sur de Veracruz alrededor de las14:30 horas de este miércoles 20 de noviembre, cuando Eloy N acabada de retirar 120 mil pesos de una institución bancaría y fue interceptado por dos sujetos en motocicle -

ta, quienes con una pistola lo despojaron del dinero.

La víctima del asalto decidió perseguir a los delincuentes y fue hasta en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Porfirio Díaz que terminó por arrollarlos con su vehículo buscando detenerlos y recuperar sus pertenencias.

Por el impacto, los asaltantes terminaron derrapando, no obstante, estos, efectuaron disparos que permitió que lograrán su huida a pie.

Las autoridades preventivas de este municipio fueron alertadas sobre los hechos, sin embargo, 20 minutos después tomaron conocimiento la situación y se procedió con el inicio de un operativo de código rojo en busca de los responsables.

Vuelca camión volteo entre Santiago Tuxtla y Popotepetl

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

La tarde del miércoles, un camión tipo volteo que transportaba toneladas de tierra volcó sobre la carretera federal 180, en el tramo entre Santiago Tuxtla y Popotepetl, específicamente a la altura de la localidad de Altamira. El accidente dejó a la pesada unidad atravesada en ambos carriles, lo que

había provocado el cierre casi total de la circulación en esta importante vía de comunicación

Elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar donde estuvieron a cargo de coordinar las maniobras para retirar el vehículo y reestablecer el flujo vehicular normal

Hasta el momento no se reportaron heridos ni víctimas relacionadas con el percance.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.