EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 22 DE AGOSTO DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Gobierno va por inversión superior a 163 mmdp para 275 nuevas líneas de transmisión energética
En su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la interconexión del sistema energético que se tiene en México no es común entre otros países, pero aquí se trabaja por ello.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
TEPJF frena proyectos que buscaban anular elección de ministros de SCJN
La mayoría en la Sala Superior del Tribunal Electoral, conformada por la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, se impuso para evitar que pasaran dos proyectos que proponían anular la elección de ministras y ministros de la Corte por el uso de “acordeones”.
XALAPA, VER.
Sheinbaum pide al IMSS explicar falta de pagos a trabajadores de limpieza en hospitales de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Grupo Indi, una de las empresas más favorecidas de la 4T, participó en el tramo donde se descarriló el Tren Maya
De 2015 a 2021, las empresas y filiales de Grupo Indi ganaron al menos 50 contratos de obra pública por más de 56 mil millones de pesos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum propone a Néstor Vargas para nuevo órgano del Poder Judicial
“Voy a proponer a quien fue mi consejero jurídico cuando fui jefa de Gobierno: Néstor Vargas, él es mi propuesta”; la mandataria federal lo calificó como una persona recta que cumple con las cualidades para estar al frente del Órgano que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial.
XALAPA, VER. Morena ratifica a Esteban Ramírez Zepeta como dirigente en Veracruz hasta 2027
XALAPA, VER. Esta es la empresa trasnacional que invertirá 25 millones de dólares en Veracruz
El Gobierno de Veracruz anunció que la inyección de dinero que hará el grupo empresarial de origen francés será en una planta industrial con la que ya cuenta en el municipio de Ixtaczoquitlán, en la región de Las Altas Montañas del estado.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Becas del Bienestar no frenan la deserción escolar en México
Aunque estas transferencias beneficiaron a 2 de cada 10 estudiantes durante el ciclo 20242025, no hay evidencia que muestre que estos programas estén manteniendo a los niños y jóvenes en las escuelas
Ante la pregunta de que si la DEA apoyaría posibles planes de la Administración para “bombardear” a los cárteles mexicanos dentro de sus esfuerzos por desmantelar las redes de tráfico de drogas hacia el territorio estadounidense, Cole respondió que su organización “apoyará la decisión” que tome Trump.
BUENOS AIRES, ARG Conmebol asegura que “actuará con la mayor firmeza” tras violencia en Copa Sudamericana
El encuentro de vuelta de octavos de final, que se jugaba en el Estadio Libertadores de América, en el sur de Buenos Aires, fue cancelado luego de violentos enfrentamientos entre aficionados que dejaron más de un centenar de detenidos, la
una veintena de
Prepara gobierno de San Andrés Tuxtla la Semana Nacional de Salud Pública 2025
Este miércoles, en la Sala de Presidencia del Palacio Municipal, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el objetivo de organizar el acto inaugural de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, a realizarse el próximo 8 de septiembre en San Andrés Tuxtla.
En representación de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, asistió el director del área de Salud del municipio, Manuel Rosendo Ortiz, así como el secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Molina Chávez.
Por parte de la Jurisdicción
Sanitaria No. 10 participaron su jefe, Jair de Jesús Castillo Constantino, así como Alí Escribano, responsable del programa de Estilo de Vida Saludable. Asimismo, se contó con la presencia de la Subdirección de Promoción de la Salud de SESVER, representada por la Lic. María Monserrat Caiceros Maya y el Mtro. Iván Barrera Lara. También estuvo presente el oficial mayor del Ayuntamiento, Víctor Xolo Temich. Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla refrenda su compromiso con la salud y el bienestar de la población, trabajando de manera coordinada con instituciones estatales y jurisdiccionales para promover la prevención y el cuidado integral de las familias.
Realizan
trabajos de desrame de árboles en el campo de la colonia Primero de Mayo
Por instrucciones de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, la Cuadrilla de Parques y Jardines, encabezada por Presciliano Villaseca Málaga, inició los trabajos de desrame de árboles en el campo de la colonia Primero de Mayo, como parte de las acciones preparativas para el Festival Internacional del Globo 2025.
Estas labores tienen como objetivo garantizar espacios seguros, ordenados y en óptimas condiciones para la realización de este importante evento, que congregará a visitantes locales, nacionales e internacionales. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el embellecimiento urbano, el impulso al turismo y la generación de entornos seguros y adecuados para la convivencia familiar.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Veracruz en la mira del INE por deuda de elecciones judiciales
AGENCIA
POZA RICA, VER.
TUXTLAS
Veracruz, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas incumplen los convenios de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) al mantener adeudos pendientes por la organización de comicios judiciales locales, según el séptimo informe de seguimiento presupuestal de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples). Cinco organismos electorales locales se clasificaron en un nivel de seguimiento medio debido a su
situación presupuestaria. Colima enfrenta una presión operativa particular, ya que solo se le autorizó el 70% de los recursos solicitados para la organización de sus elecciones.
Catorce organismos se ubicaron en la categoría de riesgo bajo, lo que indica un cumplimiento satisfactorio de sus obligaciones financieras y una gestión presupuestaria estable.
El informe destaca la reclasificación positiva del Organismo Público Local Electoral de la Ciudad de México, que pasó de un riesgo medio a bajo tras liquidar por completo la deuda que mantenía con el INE por su proceso electoral local.
Morena ratifica a Esteban Ramírez Zepeta como dirigente en Veracruz hasta 2027
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
El dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta fue ratificado en el cargo hasta el año 2027, lo cual quedó aprobado en la novena sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, máximo órgano de decisión del movimiento y que se realizó de manera virtual.
En la sesión, se aprobó la prórroga de las dirigencias del partido hasta el año 2027, con una votación de 208 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones, lo que refleja un amplio respaldo a la continuidad organizativa rumbo a los próximos pro -
cesos internos y electorales. La medida tiene como objetivo prorrogar los periodos de las dirigencias estatales, de manera que la renovación de todas se realice en 2027, fortaleciendo así la cohesión y la unidad del partido en todo el país. Al respecto, el dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, señaló: “Con esta decisión dejamos claro que Morena está unido y fuerte, preparado para enfrentar a una oposición que ya no tiene rumbo ni proyecto. La homologación de tiempos nos permite concentrarnos en lo verdaderamente importante: seguir construyendo, desde los estados hasta la dirigencia nacional,
el segundo piso de la Cuarta Transformación que el pueblo nos ha encomendado. Aquí no hay retrocesos, la transformación avanza con paso firme hasta 2027 y más allá”.
Con esta determinación, Morena mantiene firme su ruta para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, asegurando la unidad interna y el fortalecimiento de la estructura que acompaña a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a las y los gobernadores de la transformación en todo el país.
Sheinbaum pide al IMSS explicar falta de pagos a trabajadores de limpieza en hospitales de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instruyó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, revisar por qué no se han realizado los pagos a proveedores y trabajadores de limpieza en hospitales del país.
“Vamos a pedirle a Zoé que pueda
responder por qué se presenta este problema”, señaló Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema.
En Veracruz, trabajadores de limpieza de hospitales en el puerto de Veracruz, Xalapa y Río Blanco mantienen protestas, pues aseguran que no han recibido el pago correspondiente a las últimas tres quincenas. Los afectados señalaron que la responsabilidad del pago recae en el esquema IMSSBienestar.
Esto municipios de Veracruz los que más gastan en pruebas antidoping y de confianza a policías
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En los primeros seis meses del año, al menos 50 municipios de Veracruz reportaron un gasto de 8 millones de pesos en pruebas de antidoping, evaluaciones de control y confianza, así como exámenes psicológicos aplicados a poco más de tres mil elementos de las policías municipales.
De acuerdo con los reportes de transparencia, Xalapa fue el municipio que más invirtió, destinando poco más de 512 mil pesos para evaluar a 470
policías. Le siguió Veracruz con 500 mil pesos para 80 elementos, y Tlapacoyan, que desembolsó 600 mil pesos en pruebas a 49 elementos.
En la lista también figura Soledad Atzompa, con un gasto de 441 mil pesos para 60 policías, y Poza Rica, que reportó 450 mil pesos, aunque este monto fue etiquetado como “capacitación”. En contraste, otros municipios registraron gastos mínimos: Astacinga reportó solo 5 mil 870 pesos para 12 elementos, mientras que Oteapan y Yecuatla destinaron 10 mil pesos cada uno para pruebas antidoping a 8 y 15
policías, respectivamente. Más de 2 mil 400 millones en seguridad pública En total, los municipios del estado reportaron 2 mil 441 millones de pesos en gasto de seguridad pública durante el primer semestre del año.
La mayor parte se destinó a salarios, con más de 1 mil 700 millones de pesos. En este rubro, Xalapa encabeza con 140 millones de pesos en nómina, seguido de Coatzacoalcos con 90 millones y Córdoba con 79 millones de pesos. Otro de los principales egresos fue el consumo de gasolina y combustibles, que ascendió a 340 millones de pesos.
Municipios como Xalapa, San Andrés Tuxtla y Papantla reportaron los gastos más altos, con montos que van de los 11 a 15 millones de pesos cada
uno. Además, se reportó una erogación de 48 millones de pesos en uniformes, accesorios y equipo de seguridad para las corporaciones municipales.
Esta es la empresa trasnacional que invertirá 25 millones de dólares en Veracruz
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Fue anunciada una nueva inversión multimillonaria en Veracruz por parte de una empresa trasnacional. Se tratan de 25 millones de dólares que serán puestos en por la empresa Lesaffre a través de su filial Fermentaciones Mexicanas (FERMEX).
El Gobierno de Veracruz anunció que la inyección de dinero que hará el grupo empresarial de origen francés será en una planta industrial con la que ya cuenta en el municipio de Ixtaczoquitlán, en la región
de Las Altas Montañas del estado.
El giro del negocio es la elaboración de productos a partir de la fermentación y levaduras. La inversión será para ampliar su capacidad productiva, específicamente para aumentar una línea de producción en biofertilizantes a partir del mismo proceso de levadura en el que ya están especializados. La información la dio a conocer Gustavo Adolfo Gerardo Gastélum Gómez, director de Asuntos Corporativos de Lesaffre México, a la gobernadora Rocío Nahle, durante una reunión con autoridades estatales de Veracruz este
19 de agosto.
En dicha reunión estuvieron también presentes el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Ernesto Pérez Astorga, y el subsecretario de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos, Eduardo Vega.
Lesaffre es un grupo con presencia de distribución en 180 países con 80 plantas de producción. Fermex es su empresa filial en México y está especializada en la fermentación de microorganismos naturales como levaduras, bacterias y enzimas empleadas en la industria alimentaria.
En su página oficial Lesaffre México ofrece productos enfocados principalmente en la panadería, así como cursos para sus clientes. Hasta el momento no se publicita una oferta para el sector de biofertilizantes, que es la nueva línea que buscarán crear en la planta de Veracruz. El origen de Lesaffre se remonta a 1853, cuando Louis Lesaffre y Louis Bonduelle inauguraron la primera planta de alcohol de grano y ginebra holandesa de la compañía en Marquette-lez-Lille, en el norte de Francia. Posteriormente, adquirieron su primer molino en Marcq-en-Barœul.
Narra en su página oficial que luego surgió la Société Industrielle Lesaffre, la cual poco a poco se fue convirtiendo en el motor del auge industrial y comercial del Grupo en el sector de la levadura”.
En 1963 se consilida la asociación con Societa Trentina Lieviti, una fábrica de levadura italiana que marca el inicio de la expansión de Lesaffre en el extranjero.
Sobre su historia moderna en 2001 hace la adquisición de Red Star Yeast & Products en Estados Unidos, y un establecimiento en China a lo que se suma la compra de las instalaciones de Ming Guang Yeast.
Fidel Kuri, exdueño de los Tiburones Rojos de Veracruz, sale de la cárcel
El empresario y expropietario de los Tiburones Rojos de Veracruz, Fidel Kuri Grajales; obtuvo su libertad la tarde de este miércoles.
En imágenes que circularon por internet, se ve al empresario saliendo de la prisión en el Estado de México, donde se encontraba recluido por el delito de fraude equiparado, en agravio de Arrendadora Azteca, filial de TV Azteca. Kuri Grajales ha enfrentado múltiples acusaciones en los últimos años. En 2019, los jugadores de los Tiburones Rojos denunciaron al empresario por un supuesto incumplimientos en el pago de sus salarios, un problema que culminó con la desafiliación del equipo de la Liga MX el 18 de diciembre de ese año. Esta situación dejó a los Tiburones Rojos fuera de la primera división y marcó el inicio de una serie de conflictos legales para Kuri. En septiembre de 2021, el exdiputado fue detenido y llevado al penal de Almoloya de Juárez, acusado por aparentemente
no saldar una deuda con Arrendadora Internacional Sociedad Anónima de Capital Variable, empresa vinculada al Grupo Salinas. Sin embargo, en octubre de 2022, Kuri obtuvo un amparo que le permitió continuar su proceso en libertad condicional, tras pagar una garantía económica de 20 millones de pesos. Este respiro fue temporal, ya que en agosto de 2023 fue recapturado al salir de una audiencia en los juzgados del Estado de México, siendo trasladado nuevamente al Reclusorio Norte.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
PC convocará a participar en simulacro del 19 de septiembre vía mensaje de texto
La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, dio a conocer que para la realización del “Simulacro Nacional” del próximo 19 de septiembre que plantea el Sistema Nacional de Protección Civil, los ciudadanos recibirán en su celular un mensaje de texto, donde se les notificará sobre el simulacro.
Expuso que estas acciones se llevarán a cabo en todo el país, donde a diferencia de otros años, el simulacro se realizará a las 12:00 del mediodía.
La funcionaria puntualizó a la población que se trata de un mensaje preventivo anunciando el
simulacro, para que tengan conocimiento y no entren en pánico, pues el objetivo es implementar las nuevas tecnologías al servicio de la prevención de desastres naturales.
Asimismo, adelantó que el mensaje llegará a todos los celulares sin importar la compañía, así como también si tienen o no datos, o si están en modo silencio.
“Este año se hará el alertamiento celular en todos los rincones del país, es decir en el marco del simulacro nacional del 19 de septiembre a todas y a todos sin importar si tenemos datos, si tenemos señal, nos va a llegar un mensaje a nuestro celular para decir que esto es un simulacro y se activa el ejercicio; este tipo de alertamiento es muy importante porque nos permite establecer maneras más eficaces de alerta -
miento multi amenazas”. Indicó que trabajan con la coordinación nacional, para que los alertamientos del Sistema de Alertamiento Temprano de Veracruz (SIATVER) puedan entrar en un futuro en el esquema del celular.
Por último, reiteró el llamado a la ciudadanía y dependencias gubernamentales estatales, federales e iniciativa privada a participar en este “Simulacro Nacional”, por lo que se pueden registrar en la plataforma preparados.com.mx.
“Cualquier inmueble puede ser registrado en la plataforma, nuestras casas, nuestros pequeños negocios, escuelas, todos los edificios públicos y demás y que las constancias son generadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil», culminó Osorno Maldonado.
Veracruz incrementó 2 % la llegada de turistas este 2025
En el estado de Veracruz se reportó un incremento en la llegada de turistas durante el primer semestre de este año, señaló la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.
Dijo que los reportes indican que durante el periodo antes referido aumentó la llegada de los visitantes en al menos 2 por ciento.
“Decirte que Veracruz tiene un aumento muy considerable en este semestre de más del 2 por cien -
to versus todos los años anteriores y eso habla que Veracruz está de moda, no solo México está de moda, sino Veracruz está de moda”. La titular de Turismo destacó que la oferta de Veracruz no solo se centra en el segmento de sol y playa, sino en los Pueblos Mágicos de Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco de Victoria, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco. En entrevista, la funcionaria federal destacó el incremento de 7.3 por ciento en el arribo de turistas internacionales al país, durante el semestre enero-
HORÓSCOPOS
junio de 2025 con respecto a mismo periodo de 2024.
“Seguimos siendo el destino favorito, no solo de Estados Unidos, de Canadá, del mercado europeo y bueno, también muy contentos de que hoy el mercado asiático esté volteando a ver a nuestro país”. La funcionaria destacó el trabajo de promoción y de consolidación de cifras en la actividad que se ha logrado durante este año.
“El turismo no solo genera derrama económica, generan una palabra clave que se llama prosperidad compartida para todas y para todos”.
A partir de hoy comienza para ti un nuevo ciclo, ya que el Sol transitará, durante un mes, por la casa sexta, dando una mayor importancia a los asuntos mundanos, el trabajo y las cosas materiales en general, tanto si esto sucede por tu propio deseo, o si es el destino quien te lo impone. Importancia de asuntos financieros.
Hoy es un día de suerte para ti, porque el Sol comenzará a transitar por la casa quinta y lo va a hacer durante un mes, lo que te traerá un periodo más agradable y más afortunado, hasta incluso más placentero; aunque todo ello te coincida con la vuelta al trabajo y los asuntos mundanales. Alegrías inesperadas en el amor.
A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, el Sol va a transitar por la casa cuarta, dando una importancia mayor a todos los asuntos relacionados con el entorno familiar y el hogar; y esa importancia será aún mayor si trabajas en tu propio hogar, o en unión con tu familia. Vivencias y sucesos destacados en este ámbito.
Hoy se inicia un nuevo tránsito solar, por tu casa tercera, que va a durar alrededor de un mes y, en este caso, te traerá suerte y ocasiones favorables gracias a las relaciones, contactos y comunicaciones, o también si tienes algún trabajo intelectual, o que esté relacionado con las ventas. Aumentará tu brillo o tu influencia.
A partir de hoy, el Sol transitará por la casa segunda a lo largo de un mes, atrayéndote excelentes oportunidades para todo lo relacionado con las finanzas y asuntos materiales, incluyendo la posibilidad de cobrar cosas que tenías pendientes, o incluso que recibas un dinero con el que no contabas. Suerte en los negocios.
Sin duda, hoy es un día muy afortunado para ti, porque el Sol va a comenzar a transitar por tu signo, y se mantendrá en él a lo largo de todo un mes, atrayéndote un momento de mayor brillo, éxito y suerte, de lo que suele ser habitual, un momento muy favorable para que tomes toda clase de iniciativas de trabajo o dinero.
El Sol comenzará a transitar, a partir de hoy, por la casa doce, por lo que vivirás un momento algo más introvertido, y muchas veces tendrás la sensación de que todo tiende a complicarse o te cuesta mayores esfuerzos. Sin embargo, te irá muy bien en el caso de que tengas un trabajo relacionado con ayudar a otras personas.
A partir de hoy, el Sol comenzará a transitar, a lo largo de un mes, por la casa once, lo que representa una posición altamente favorable que no solo te traerá la ayuda de amigos, sino también la realización de algunos de tus sueños, o podrás dar algunos pasos en esa dirección. Se va a abrir un periodo muy afortunado para ti.
El Sol va a transitar, a partir de hoy y a lo largo de un mes, por la casa décima, influyendo de una forma muy importante en tu destino profesional, material y social. La vuelta al trabajo va a ser un periodo afortunado para ti, ideal para tomar todo tipo de iniciativas o dar algún cambio muy destacado que te traiga una mejoría. a ARIES VIRGO
CAPRICORNIO
Hoy estás de suerte, porque el Sol comenzará a transitar por tu casa novena, y se va a mantener ahí durante un mes. Se trata de una posición muy afortunada, que te traerá suerte, especialmente en relación con los viajes o el extranjero, o con personas providenciales, que lleguen a tu vida desde muy lejos. Mes afortunado.
A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, el Sol va a transitar por tu casa octava, trayéndote suerte tanto en los asuntos de carácter material y económico, como también importantes realizaciones en el terreno sentimental. Vas a vivir un momento de gran apasionamiento, ideal para tomar iniciativas y abrir nuevos caminos.
PISCIS
El Sol comenzará, a partir de hoy y a lo largo de un mes, a transitar por la séptima casa de Piscis, y te va a traer uniones muy afortunadas, tanto de tipo sentimental como de trabajo o negocios. En estas próximas semanas la suerte te va a llegar gracias a tus uniones. Un momento ideal para estabilizar o consolidar un romance.
Diario Los Tuxtlas
Grupo Indi, una de las empresas más favorecidas de la 4T, participó en el tramo donde se descarriló el Tren Maya
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Grupo Indi, uno de los constructores del tramo del Tren Maya donde este martes ocurrió un descarrilamiento, ha sido uno de los consorcios predilectos en los proyectos de obra de los gobiernos de la 4T.
Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Grupo Indi obtuvo un contrato millonario para construir un tramo del segundo piso en 2004.
De 2015 a 2021, las empresas y filiales de Grupo Indi ganaron al menos 50 contratos de obra pública por más de 56 mil millones de pesos.
Fonatur encargó en 2020 a Grupo Indi la construcción de todo el Tramo 3 del Tren Maya, que recorre 159 kilómetros y conecta a Campeche y Yucatán, donde ocurrió el descarrilamiento de este martes.
Para este tramo, Indi creó el consorcio Azvindi Ferroviario, en asociación con el grupo español Azvi.
Este consorcio le compró todo el balasto a prestanombres y empresas de Amilcar Olán, íntimo amigo de los hijos del expresidente López Obrador.
En 2021, en participación conjunta con otras empresas, Indi también estuvo involucrado en una parte del Tramo 5 norte del Tren Maya, y con un contrato por más de 36 mil millones de pesos para la adquisición de trenes y sistemas ferroviarios.
Con Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Grupo Indi ha participado en las obras del Cablebús, los centros de recreación llamados Pilares, el Tren Interurbano México Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.
GAMI Ingeniería e Instalaciones, empresa filial de Grupo Indi, también obtuvo contratos de más de tres mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús en la capital del país y del Tren Interurbano en 2022.
También el gobierno michoacano, encabezado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, ha favorecido a la empresa, al asignarle en 2023 al consorcio conformado por GAMI Ingeniería Instalaciones, filial de Grupo Indi, y la empresa austriaca Dopperlmayr, un contrato por más de tres mil millones de pesos para la construcción del teleférico en Uruapan, Michoacán, una obra que, según el gobernador del estado, estará terminada en septiembre de este año.
Sheinbaum se reúne con gobernadores para enfrentar la crisis por el cierre de exportaciones de ganado a Estados Unidos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles con tres gobernadores de estados del norte del país y representantes de asociaciones ganaderas para abordar el cierre de las exportaciones de ganado a Estados Unidos por
el gusano barrenador.
A Palacio Nacional acudieron los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; de Coahuila, Manolo Jiménez, y de Durango, Esteban Villegas.
“Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera”, señaló Claudia Sheinbaum en un mensaje
TEPJF frena proyectos
que buscaban anular elección de ministros de SCJN
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La mayoría en la Sala Superior del Tribunal Electoral, conformada por la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, se impuso para evitar que pasaran dos proyectos que proponían anular la elección de ministras y ministros de la Corte por el uso de “acordeones”.
En la sesión de este miércoles, el magistrado Reyes Rodríguez presentó un proyecto en el que argumentó que la elección estuvo viciada por una “estrategia sistemática y generalizada” de distribución de guías de votación.
Sostuvo que hay evidencias de que hubo acordeones circulando en todo el país e indicios de mayor presencia en Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Morelos y Quintana Roo.
“Existió una estrategia ilícita, coordinada, esquemática y generalizada de distribución de acordeones que tuvo el propósito de influir en el voto de la ciudadanía; dicha estrategia fue eficaz”, advirtió.
En el mismo sentido, la magistrada Janine Otálora, al presentar
otro proyecto que también proponía la nulidad, advirtió que sí existieron mecanismos para influir en la voluntad de la ciudadanía, afectando de manera determinante la libertad del sufragio.
En tanto, el magistrado Felipe de la Mata dijo que el proyecto que presentó Reyes Rodríguez no aporta pruebas suficientes y que se trata de una “trama paranoica”.
“El proyecto subestima la inteligencia ciudadana, ¿o acaso las 13 millones de personas que votaron son ovejas, sordas y acríticas?”, cuestionó.
Por su parte, el magistrado Felipe Fuentes Barrera sostuvo que no se puede anular una elección con base en sospechas.
El debate, que inició antes de las cinco de la tarde y concluyó por la noche, también tuvo momentos ríspidos entre la magistrada Mónica Soto y el magistrado Reyes Rodríguez, luego de que este último denunció que en otros casos, con menos elementos, procedió la nulidad de la elección.
“Una sola prueba no aporta el proyecto”, sostuvo la magistrada.
“Ya le he dado muchas pruebas, indicios y análisis. Si usted no los quiere ver, es su decisión, magistrada”, replicó Rodríguez Mondragón
en X.
Por su parte, Esteban Villegas indicó en redes sociales que este programa busca dar certeza al sector ganadero, luego de la medida tomada por el gobierno estadounidense para evitar la plaga.
Cabe recordar que en julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos cerró la entrada del ganado procedente de México debido al reporte de un caso de gusano barrenador.
La suspensión fue anunciada por la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, lo que detuvo inmediatamente el flujo de ganado mexicano hacia el mercado estadounidense.
Este fue el tercer cierre en apenas ocho meses y tan solo tres días des-
pués de su reapertura, en la que se alcanzaron a enviar 900 cabezas de ganado de México a Estados Unidos. Por otra parte, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) pidió este lunes al gobierno de México suspender la importación de bovinos de Nicaragua, Honduras y Guatemala debido a los brotes del gusano barrenador que hay en esos países.
A través de un comunicado, exigieron también el cierre la frontera sur de México para detener el tráfico ilegal de 800 mil cabezas de ganado de Centroamérica, “las cuales están infectadas con gusano barrenador provocando pérdidas millonarias a los productores nacionales al no poder exportar a Estados Unidos”.
Sheinbaum propone a Néstor Vargas para nuevo órgano del Poder Judicial
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que propondrá al exconsejero jurídico de la CDMX, Néstor Vargas, para liderar el Órgano de Administración Judicial.
“Voy a proponer a quien fue mi consejero jurídico cuando fui jefa de Gobierno: Néstor Vargas, él es mi propuesta”, anunció la mandataria federal.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum calificó a Néstor Vargas como una persona recta
que cumple con las cualidades para estar al frente del Órgano que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial. “Es un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo, conoce el Poder Judicial y además tiene todos los atributos”, expresó.
¿Quién es Néstor Vargas? Néstor Vargas Solano es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El exconsejero jurídico de la CDMX también cuenta con Maestría en Gobierno
y Asuntos Públicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y también en Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio.
A lo largo de su trayectoria profesional, Vargas Solano se desempeñó como asesor de Programas y Proyectos Estratégicos en la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales durante la administración de Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno.
También fue el encargado de articular iniciativas de Ley que se enviaron al Congreso de la CDMX. Vargas Solano, que
también cuenta con una especialidad en Derecho Electoral por la Facultad de Derecho de la UNAM, formó parte del Servicio Profesional del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en 1999 y fue electo por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como consejero electoral del Consejo
General del Instituto. Quien también se desempeñó como profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la Universidad Iberoamericana fue asesor en la Jefatura Delegacional en Tlalpan y asesor jurídico del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Adidas ofrece disculpa pública a huracheros de Oaxaca por plagio de diseño
AGENCIA.
OAXACA
LOS TUXTLAS
Directivos de Adidas ofrecieron una disculpa pública en Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, por el plagio de huaraches típicos de la región.
En un evento público en el que participaron autoridades municipales, directivos de la empresa ofrecieron la disculpa pública a los artesanos por la creación del calzado ‘Oaxaca Slip on’.
Durante el evento, Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, reconoció que el calzado se creó tomando inspiración del huarache tradicional oaxaqueño, por lo que ofreció una disculpa pública.
Entendemos que esta situación pudo haber generado malestar, por lo cual ofrecemos una disculpa pública”, dijo durante el evento.
Además, añadió que la empresa evitará actuar sin la guía y colaboración del pueblo de Yalalag, “estableciendo un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”, indicó.
Tras el ofrecimiento de la disculpa pública, directivos de la empresa y autoridades estatales firmaron un acuerdo de colaboración y respeto.
Adidas vs Oaxaca: recuento de la polémica por el plagio de huaraches típicos
Adidas lanzó al mercado los huaraches ‘Oaxaca Slip On’ a principios de mes, diseñados por Willy Chavarría que tan rápido como salieron al mercado fueron señalados del plago de huaraches típicos del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca.
El modelo fue presentado en el Museo de Arte de Puerto Rico como parte de una colección de Adidas Originals y combinan suela tipo tenis con tejido entrecruzado en cuero negro, evocando la estética del modelo de Yalálag.
Tras su lanzamiento, Adidas fue rápidamente acusada de plagio no solo por el pueblo de Yalálag, sino por el propio gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que se investigaría la presunta apropiación cultural.
Tras los señalamientos de plagio, la empresa emitió un comunicado en el que se disculpó y reconoció que el diseño de
las Oaxaca Slip On sí estaba inspirado en el diseño oaxaqueño. La ‘Oaxaca Slip-On’ se inspiró en un diseño de Oaxaca, arraigado en la tradición de Villa Hidalgo Yalálag”, dijo Adidas ADSGn.DE en un comunicado. Ofrecemos una disculpa pública y reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con Yalálag en un diálogo respetuoso que honre su legado cultural”, agregó.
09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 22 de Agosto de 2025
Diario Los Tuxtlas
Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.
Morena y la tentación de eternizarse en el poder interno
COLUMNA Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política política sobre la democracia interna. Es cierto, la prórroga se vende como una medida “temporal”. Pero la historia política mexicana está llena de medidas temporales que terminaron normalizándose. Basta recordar que la reelección indefinida en el porfiriato comenzó también como un “ajuste excepcional”. El riesgo es claro: si Morena justifica hoy que la continuidad es más importante que la renovación, mañana podría aplicar la misma lógica en otros niveles, incluso en el plano legislativo o gubernamental. La democracia no se defiende con discursos grandilocuentes, sino con reglas claras y respetadas.
En política, hemos visto que las prórrogas casi nunca son inocentes. Detrás de cada extensión de mandato, ya sea en un sindicato, un rector, una universidad o un partido político, suele esconderse un mensaje inequívoco: la desconfianza hacia las urnas, el temor al relevo y la pulsión por controlar lo que, por estatutos, debería pertenecer a la militancia.
Ahora es Morena, el partido que se presume guardián de la democracia, quien se mira en ese espejo. El Consejo Nacional discute la extensión del mandato de las 32 dirigencias estatales hasta octubre de 2027. El argumento oficial: garantizar la “continuidad operativa” rumbo a las elecciones intermedias, donde estarán en juego 17 gubernaturas, congresos locales y ayuntamientos.
Suena razonable a primera vista: nadie quiere un partido descabezado en plena contienda. Pero en el fondo se trata de una contradicción monumental. El mismo instituto que nació con la promesa de erradicar los vicios de la política tradicional —el dedazo, la imposición, el corporativismo—, hoy reproduce la vieja práctica priista de prolongar mandatos a conveniencia del centro.
Los documentos internos de Morena son claros: las dirigencias estatales deben renovarse cada tres años. Sin embargo, con este acuerdo 27 de ellas conservarían funciones por cinco años. La justificación es que se trata de una “medida extraordinaria, proporcional y limitada en el tiempo”. Una manera elegante de decir: rompemos la regla, pero lo hacemos en nombre de la eficacia.
La pregunta es: ¿desde cuándo la eficacia operativa se coloca por encima de la legalidad estatutaria? El estatuto no es un adorno. Es la constitución interna del partido, la carta de navegación que debe respetarse para que Morena no se convierta en aquello que tanto criticó. Saltárselo por conveniencia electoral es un mal precedente.
No olvidemos el contexto histórico. El PRI dominó por décadas gracias, entre otras cosas, a la perpetuación de sus caciques locales. Gobernadores, líderes sindicales y dirigentes partidistas se mantenían en el cargo más allá de los plazos formales. El resultado fue un sistema cerrado, autoritario, incapaz de oxigenarse con nuevas voces.
Morena parece caminar por esa misma senda. Extender los mandatos significa asegurar que los actuales dirigentes —designados en su mayoría con el aval de la dirigencia nacional— permanezcan como operadores leales al centro hasta después de 2027. En otras palabras: se privilegia la disciplina
Conviene subrayar que el partido oficial no sólo busca administrar candidaturas en los próximos dos años, sino también llegar a 2027 con un aparato territorial intacto. Ese año se definirá el futuro inmediato del proyecto de la llamada Cuarta Transformación. Las dirigencias estatales son piezas clave: controlan padrones, filtran aspirantes, deciden alianzas locales y, en la práctica, inclinan la balanza en procesos internos.
Por eso la prórroga no es un detalle menor, sino un movimiento estratégico para blindar al partido en la antesala de la sucesión presidencial de 2030.
Morena debería preguntarse si puede exigir transparencia, democracia y respeto a la ley en el país, cuando internamente se acomoda la norma a conveniencia. Es la vieja esquizofrenia política: hablar de democracia hacia afuera, practicar la disciplina autoritaria hacia adentro.
La militancia que apostó por un cambio auténtico tiene derecho a preguntarse: ¿dónde quedó la promesa de no repetir las viejas mañas del sistema que tanto se criticó?
Lo que está en juego no es sólo la permanencia de unas dirigencias estatales. Se trata del ADN democrático del partido en el poder. Extender mandatos sin consultar a la base ni respetar los estatutos equivale a minar la confianza en el propio movimiento.
La democracia se fortalece con reglas claras, alternancia y participación. Lo contrario —el centralismo, la imposición, la prórroga indefinida— lleva al desgaste, a la apatía y, tarde o temprano, a la fractura interna.
En política, como en la vida, lo extraordinario tiende a convertirse en rutina. Y cuando las excepciones se vuelven regla, la democracia se convierte en simulacro. ¿Verdad Martín?
Alejandro
Armenta amenaza a sus funcionarios con sanciones si no le contestan sus
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, advirtió que impondrá sanciones a sus funcionarios que no tomen llamadas telefónicas a altas horas de la noche o durante la madrugada.
Durante una conferencia de prensa la tarde del miércoles, el mandatario estatal dijo que la medida, la cual no precisó en qué consistirá, comenzará a aplicarse después de su primer informe de gobierno, el cual se llevará a cabo el próximo mes de diciembre.
Las declaraciones del mandatario se dieron después de que la prensa presente en su conferencia preguntara sobre el desabasto de medicamentos en la entidad y dijera que el secretario de Gobernación local, Samuel Aguilar Pala, tenía la obligación de estar al pendiente de que hubiera fármacos en la entidad.
“Le hablo a las 3 de la mañana y le digo, ‘3 de la mañana y no te has
levantado’ y le digo, ‘son las 12 de la noche, ya estás durmiendo’, y me contesta y los que no me contestan les pongo una tachecita y así se les va acumulando”, explicó Armenta.
Según el gobernador, el tener una tabla de control de qué funcionarios contestan sus llamadas la aprendió de su “maestro asesor” Raúl Garzón Lazcano.
“Me dijo, ‘haga su tablita y le va poniendo sus taches a los que no contesten los teléfonos y ahí se les va acumulando”, añadió.
Cabe recordar que el pasado 10 de julio Alejandro Armenta le tronó los dedos a la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla LópezMalo, durante una conferencia de prensa para señalarle que se apure en la promoción del estado.
Luego de la acción, Alejandro Armenta, se justificó diciendo que “así su abuelita le tronaba los dedos”, para evitar malinterpretaciones.
Posteriormente, por medio de redes sociales, Alejandro Armenta ofreció una disculpa por tronar los dedos a la funcionaria estatal.
Felicita IMSS Veracruz Norte a Trabajadoras Sociales y destaca importancia de su labor en Unidades Médicas
AGENCIA
VERACRUZ, VER LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte felicita a sus trabajadoras y trabajadores sociales y reafirma la importancia de su presencia en las unidades médicas.
“Nuestro trabajo es promover la participación del paciente y su familia en el cuidado de la salud, vincularlos con los recursos institucionales y comunitarios; además de orientar, educar y acompañar en los procesos de atención médica y social”, explicó la trabajadora social de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en Veracruz, Patricia Valencia Espinosa.
Asimismo, la Trabajadora Social destacó que en el IMSS se realizan cuatro procesos sustantivos fundamentales, los cuales son: investigación social; educación para la salud; reintegración a control médico; apoyo social; lo anterior con el objetivo adaptar los servicios a las necesidades individuales y de igual
manera de conocer el entorno de cada paciente para detectar si existen factores que podrían también estar afectando su salud. Además, Valencia Espinosa añadió que decidió estudiar Trabajo Social por vocación de servicio y el deseo de contribuir al bienestar de los pacientes, promover derechos, equidad y justicia social; brindar el acompañamiento, la orientación y la gestión de recursos que cada persona derechohabiente necesite.
“Trabajo Social orienta y vincula a las personas usuarias para lograr una atención integral: en pocas palabras, Trabajo Social es el puente humano que hace posible que esa misión del IMSS de garantizar la salud y el bienestar llegue realmente a la comunidad derechohabiente”, expresó Patricia Valencia. Agregó, también es muy grato recibir a las pacientes que acuden a buscarme más adelante para informarme que ya pasaron todo proceso del tratamiento y que fue superado, se manifiesta un agradecimiento por la atención brindada.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La inversión de 102 mil 948 millones de pesos en becas escolares durante 2024 –equivalentes al 9.3% del presupuesto público–no impidió que 994 mil 219 estudiantes abandonaran la educación en el ciclo escolar pasado.
Aunque estas transferencias beneficiaron a 2 de cada 10 estudiantes durante el ciclo 2024-2025, no hay evidencia que muestre que estos programas estén manteniendo a los niños y jóvenes en las escuelas. Además, se ha presentado una baja en la cobertura de las becas para educación básica y medio superior.
Frente a este panorama, los especialistas Patricia Ganem y Juan Martín Pérez subrayan que las autoridades educativas no han generado políticas públicas que atiendan esta problemática, lo que contribuye a que en el mediano y largo plazo las generaciones que abandonan la trayectoria escolar tengan menos oportunidades de mejorar sus condiciones económicas y sociales. Patricia Ganem, investigadora de la asociación Educación con Rumbo, apunta que existen diversos factores que explican el abandono escolar, que puede ser temporal o definitivo, entre ellos “el aburrimiento, la desmotivación, la reprobación o el que los estudiantes no encuentren en la escuela un espacio en donde desarrollar el perfil profesional que esperan”.
Otras de las razones que motivan la deserción son los embarazos y uniones
tempranas, además de que la pandemia de COVID-19 fue determinante para el abandono de las escuelas por parte de niños y jóvenes, sin que al terminar el periodo de confinamiento y la crisis de salud se implementaran programas para que volvieran a clases, indica Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe.
Sin embargo, Pérez apunta que la razón histórica por la que los adolescentes y jóvenes dejan la escuela es la necesidad económica, pues aun cuando la educación es gratuita “el traslado y los útiles escolares cuestan, además de que hay necesidad de dinero en casa, lo que los obliga a intentar trabajar y estudiar, pero al final terminan desertando”.
Ante esa necesidad económica, el especialista considera que el monto de las transferencias de las becas resulta insuficiente, ya que “con 800 pesos mensuales que le pueden dar a un estudiante no se soporta un mes de transporte, alimentos, materiales y las dificultades familiares que tienen”.
“El abandono escolar es la parte final de muchísimos temas que no se están atendiendo explícita y públicamente por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Y no quiero ser injusto con las y los maestros que acompañan a millones de alumnos del país, pero no sirven los esfuerzos individuales, lo que necesitamos es política pública para garantizar el acceso universal y la permanencia de los estudiantes”, agrega.
Juan Martín enfatiza que “nos conviene a todas y todos tener a los niños y jóvenes en las escuelas, porque quienes quedan fuera están en mayor riesgo de trabajo infantil, de embarazo, de ser víc-
timas de reclutamiento y del consumo de sustancias“.
Además, Ganem plantea que el no concluir sus estudios acentúa las brechas de desigualdad. “Porque los jóvenes requieren de formación y preparación para poder enfrentar de mejor forma el trabajo en equipo, para tomar decisiones y proyectar su futuro, lo que no solo se cruza con las habilidades que puedan adquirir, sino con oportunidades para conseguir mejores salarios”.
Cobertura de las becas de educación básica bajó en 2024
Un análisis de los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizado por el Instituto de Estudios sobre Desigualdad (INDESIG) encontró que la cobertura de becas Benito Juárez para educación básica y media superior –creadas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en sustitución del programa Prospera– se redujo en 6.7% entre 2022 y 2024.
Según lo reportado por la ENIGH, el estado con la mayor reducción de la cobertura fue Chiapas (-16.1%), seguido de Oaxaca (-15.1%), Puebla (-13.7%), Guerrero (-13.3%), Yucatán (-12.3%), Campeche (-11.5%), Hidalgo (-11.5%), Durango (-10.5%), Veracruz (-9.2%) y Tlaxcala (-8.3%).
Baja California (-1.3%), Sonora (-2.7%), Jalisco (-2.9%), Chihuahua (-2.9%), Querétaro (-3.2%), Tamaulipas (-3.2%), Nuevo León (-3.3%), Coahuila (-3.5%), Ciudad de México (-3.8%) y Guanajuato (-4.3%) fueron las entidades con menor variación.
Máximo Ernesto Jaramillo, investigador del INDESIG, comenta que esta
baja en las becas se reflejó en todos los estratos económicos, “aunque es mucho más pronunciado en los hogares más pobres, porque es ahí donde tenía una cobertura más importante”. A partir del análisis del INDESIG, Jaramillo observó que la baja en la cobertura tiene que ver con el diseño y la estrategia de distribución, ya que “para empadronar y entregar los recursos, la SEP se basó mucho en las escuelas y no tanto en una búsqueda territorial de las personas que requerían el apoyo”, lo que pudo dificultar que se llegara a los hogares más pobres.
Independientemente de esta posibilidad, Jaramillo aclara que “los objetivos del programa, como tal, no incluyen el seguimiento de la deserción”, aunque tenga el nombre de beca, pues en realidad busca “elevar el ingreso de los hogares más pobres” como una transferencia de ingreso para niños y jóvenes, aunque “los más vulnerables están quedando fuera”.
Tomando en cuenta que el presupuesto para programas sociales aumentó –incluido el de las becas Benito Juárez–, el investigador concluye que “el análisis demuestra que no se trata solo de invertirles más dinero sino de contar con un diseño adecuado, basado en evidencia para saber cómo llegar a los hogares más pobres, lo que no necesariamente se está haciendo bien”.
Por ello, el INDESIG recomienda que se debe reforzar a los programas sociales que hoy tienen una cobertura marginal, y que se reestructure y amplíe la Beca Rita Cetina –impulsada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum– tomando como referencia las deficiencias que tuvo la Benito Juárez.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Más de 163 mil millones de pesos serán invertidos para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión energética y 524 subestaciones, como parte del plan para el fortalecimiento de este sector en el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la interconexión del sistema energético que se tiene en México no es común entre
otros países, pero aquí se trabaja por ello.
“Todo nuestro país está interconectado. No todos los países tienen sistemas interconectados nacionales, a veces los tienen regionales. Nosotros sí tenemos un sistema interconectado… una inversión muy importante. Todas las líneas que vemos por las carreteras son grandes torres. Ahí es donde estamos haciendo esta inversión”, mencionó Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional este jueves.
La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, mencionó
que con esta inversión se van a incorporar tecnologías de última generación.
“Esto es muy importante porque lo que vamos a hacer es también lo que existe para disminuir las pérdidas y las congestiones en los puntos más importantes del país y con esto se van a beneficiar más de 50 millones de usuarios en todo en todo el país”, dijo.
Aseguró que estas obras permitirán hacer frente a impactos por desastres naturales, interconectar comunidades y sistemas aislados, reducir la pobreza energética, impulsar el desarrollo regional mediante a este acceso de energía AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO,
El gobierno mexicano apuesta a la producción de carne para consumo nacional, mediante el Plan México, ante el cierre de la frontera para el paso del ganado que mantiene Estados Unidos desde hace meses, con apenas unas horas en que se había logrado una reapertura que, finalmente, se reanudó.
“Es un proyecto muy bueno, estamos terminándolo. Yo creo que lo vamos a ir a informar allá a los estados. Iniciamos con Sonora, Coahuila
y Durango, estados productores para exportación también son Chihuahua y Tamaulipas, ya en una segunda etapa los vamos a incorporar. Y el objetivo es el Plan México, que es la producción nacional”.
La mandataria federal dijo que se trata de “un programa muy completo para apoyar la producción nacional de carne y ya lo vamos a presentar en cuanto esté listo, tiene que ver con... más ahora que está cerrada la frontera todavía”.
En ese punto expuso que hay muchos avances en las pláticas con el gobierno de Estados Unidos, entre
ellos, “hay un acuerdo de qué es lo que se tiene que cumplir porque antes, parecía muy subjetivo que cierren la frontera y bajo qué indicadores se abre o no, ahora ya hay un acuerdo técnico de bajo qué indicadores debe abrirse o no”.
Su gobierno, dijo, está enfocado también en controlar esta plaga que es muy dañina, para lo cual se avanzó en los indicadores técnicos. “Más allá de que se abra la frontera para la exportación de ganado el proyecto tiene que ver con la producción de carne en México es muy buen proyecto y están las asociaciones de gana-
confiable, asequible de todas las actividades económicas.
También conectar zonas con potencial en recursos renovables, que pueden proveer de energía más limpia cada vez e incluso interconectar entre países vecinos a través de enlaces internacionales.
Actualmente, la red de transmisión cuenta con más de 111 mil km en todo el país y más de dos mil 300 subestaciones eléctricas en todo el país.
deros”, porque también se busca que los pequeños productores se beneficien, pero pidió esperar a que se haga la presentación pública, que podría ser en los estados donde iniciarán. La noche de este miércoles, la jefa del Ejecutivo informó sobre una reunión en “Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, @AlfonsoDurazo; Coahuila, @manolojim; y Durango, @ EVillegasV, así como asociaciones de ganaderos de estas entidades; acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera. Fortalecemos el Plan México”.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Ante la falta de apoyo de autoridades, Eloy vende gelatinas para ir al Mundial de Artes Marciales y representar a México
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Después de disputar una decena de peleas nacionales e internacionales en las que ganó el primer lugar, Uriel Eloy López Vázquez, de 20 años, fue seleccionado para competir en el Mundial de Artes Marciales que se celebrará en septiembre en Tbilisi, Georgia. Sin embargo, su sueño de representar a México depende de juntar alrededor de 40 mil pesos para pagar el avión, inscripción, uniforme, hospedaje y alimentos.
En días pasados, el joven atleta acudió al municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, en donde vive, para pedirle apoyo al alcalde morenista, Daniel Serrano Palacios, pero le cerraron la puerta.
A nivel federal, la Conade solo aportará el 20 % de los gastos, pues es el acuerdo quesetieneconlaFederación de Artes Marciales Mixtas (FAM), asociación en la que entrena el joven.
Al no encontrar otras opciones, desde hace una semana —y con el apoyo de sus padres— comenzó
a vender gelatinas y tortas para juntar el dinero que necesita para cumplir el sueño de representar a su país en un mundial y con ello seguir trabajando para entrar a la élite profesional de la disciplina.
“Yo he solicitado apoyo al gobierno y de plano me dijeron que no”, cuenta el joven.
“En febrero que fui a Colombia me acerqué al presidente de mi municipio, Daniel Serrano, a pedirle un apoyo monetario para poder solventar mis gastos como vuelos, hospedaje, uniforme, inscripción, ya que todo corre por mi cuenta (…) dijeron que en caso de darnos un apoyo se comunican con nosotros y nunca se comunicaron”, agrega.
Lo mismo ocurrió cuando pidió apoyo para poder viajar a un torneo a Brasil y, más recientemente, a Europa. En ambas ocasiones le informaron que ya contaban con sus datos y que se comunicarían con él, pero esa llamada nunca llegó.
“Necesitamos dar en total 69 mil pesos, pero la Conade nos va a apoyar con el 20 %, así que nosotros tenemos que juntar un poquito más de 40 mil pesos”, detalla el joven.
“Ojalá las autoridades apoyaran el deporte amateur”
Aunque desde muy pequeño practicó deportes, en 2022, con 17 años de edad, Eloy decidió que quería prepararse y profesionalizarse en las artes marciales.
Consciente estaba de que el camino no era fácil porque él tenía que pagar todo, pues no hay apoyos para los deportistas amateurs.
“Decidí, la verdad, entrar a esa competencia más que nada para cumplir un sueño e ir picando piedra para que esto me ayude cuando haga mi vida profesional”, subraya.
Con apoyo de su mamá, desde hace una semana, sale todos los días de su casa a vender gelatinas y tortas, además de que aprovecha para dar algunas clases en otras ligas a fin de que con ello pueda juntar un poco más de dinero.
También, echando mano de las redes sociales —específicamente de Instagram— ha comenzado a crear contenido para que la gente lo conozca y apoye.
“Y no me da pena porque sé que lo lograré”, es uno de los mensajes que acompañan los videos que publica
en su perfil @eloybesauro19.
“He estado vendiendo gelatinas, tortas y todo lo que se me presenta… juntando de todas las maneras posibles; también hago videos para ver si de alguna manera gente del exterior me apoya con algunos donativos (…) yo quise arriesgarme porque es un sueño por cumplir el representar a mi país en otro continente”, explica.
Todos los días, en su casa se levantan a las 4:00 de la mañana para tener tiempo de preparar las gelatinas y tortas que venden en Satélite, cerca de donde su papá trabaja.
Asegura que en alrededor de 10 a 15 minutos termina las 30 gelatinas y las 30 tortas que lleva a diario.
“Hay veces que me dejan dinero de más, entonces con eso es con lo que estoy sacando para poder irme al mundial”, detalla.
Por la noche, cuando vuelve a su casa, su mamá ya tiene listas más gelatinas para que pueda salir a vender en los alrededores
“Mis papás son los únicos que me apoyan (…) ellos saben que vale la pena, nunca me lo han dicho, pero ellos saben que este es mi camino”, afirma.
Con la venta de gelatinas y tortas, Eloy ya ha juntado alrededor de 20 mil pesos, pero aún le falta la mitad que debe tener en 12 días para que pueda pagar su inscripción y boleto al Mundial de Artes Marciales que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 2 de octubre próximo. “Ojalá (las autoridades) volteen a ver lo amateur porque sí está padre lo profesional, por supuesto, y el apoyo que se da a lo profesional, pero también que vean estos semilleros de deportistas y de atletas que hay en las diferentes comunidades y estados de nuestro país”, pide el joven atleta.
Conmebol asegura que "actuará con la mayor firmeza" tras violencia en Copa Sudamericana
AGENCIA
BOCA DEL RÍO, VER.
LOS TUXTLAS
La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) aseguró este jueves que “actuará con toda la firmeza” para castigar a los responsables de la feroz pelea entre hinchas de Independiente de Avellaneda yUniversidaddeChilelanoche del miércoles durante un partido de la Copa Sudamericana en Argentina. El encuentro de vuelta de
octavos de final, que se jugaba en el Estadio Libertadores de América, en el sur de Buenos Aires, fue cancelado luego de violentos enfrentamientos entre aficionados que dejaron más de un centenar de detenidos, la mayoría chilenos, y casi una veintena de heridos, según reportaron las autoridades.
“En el marco de la suspensión y posterior cancelación del partido, la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están
siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”, indicó el organismo rector del fútbol sudamericano en un comunicado.
La Conmebol no precisó los castigos que pueden sufrir Independiente y la U, pero su reglamento establece multas, pérdida de puntos, cierres de estadios, desclasificación e incluso exclusiones de futuros torneos.
“La Confederación reafirma su compromiso con la erradicación de hechos de
violencia en el futbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que, hechos de esta naturaleza, no vuelvan a repetirse”, agregó. Los incidentes en las tribunas ocurrieron en el arranque del segundo tiempo, en el minuto 48, cuando el partido de vuelta de octavos iba 1-1. Los chilenos ganaron 1-0 en la ida.
Testigos afirman que las fuerzas de seguridad tardaron en actuar para frenar la batalla campal.
El propio presidente de Chile, Gabriel Boric, cuestionó la logística del partido minutos después de los hechos, “desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización”.
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, responsabilizó a la afición visitante de provocar los enfrentamientos.
Así se jugarán las Semifinales de la Leagues Cup 2025: Cruces y partidos
DE MÉXICO, MX.
La Leagues Cup 2025 está iniciando su etapa más emocionante con partidos de ‘vida o muerte’ entre los mejores equipos de la Liga MX y la MLS que lograron librar la fase clasificatoria, por lo que ahora quedaron definidas las Semifinales
del torneo trinacional
El primero fue el Inter de Miami de Lionel Messi y compañía, que se instaló en las ‘Semis’ de esta edición tras ganar 2-1 a Tigres gracias a un par de penales. Con la clasificación ya mencionada, el equipo rosa conoció poco más tarde a su rival en las Semifinales, mismo que salió del ganador del parti -
do entre Toluca, campeón del futbol mexicano, y el Orlando City, el cual terminó con victoria para los de la MLS por 6-5 en serie de penaltis en el Dignity Health Sports Park de Carson, California. De esta forma, el Inter de Miami y el Orlando City se enfrentarán en el primer juego de Semifinales de la Leagues Cup, en el llamado
clásico de la Florida. En la otra llave de este certamen se encuentran LA Galaxy y Seattle Sounders, que vencieron al Pachuca (2-0) y Puebla (4-3 en penales), respectivamente. Después de que este miércoles queden resueltas todas las eliminatorias de Cuartos de Final, quedará todo listo para la siguien -
te ronda de Semifinales, la cual se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto en horarios aún por definir. Los vencedores de este partido asegurarán un lugar para la próxima edición de la Copa de Campeones de Concacaf (en caso de no tenerlo), y se enfrentarán en la Final del próximo domingo 31 de agosto.
Diario Los Tuxtlas
Director de la DEA elogia la “disposición sin precedentes” de México a cooperar con EEUU
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió este jueves la “disposición sin precedentes” de México a cooperar con Estados Unidos. en la lucha contra el narcotráfico, días después de anunciar una operación conjunta en la frontera que las autoridades mexicanas han desmentido.
Considero que, debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con EE.UU. y nuestro personal”, dijo Cole a la cadena Fox News. “Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”, puntualizó el funcionario.
Ante la pregunta de que si la DEA apoyaría posibles planes de la Administración para “bombardear” a los cárteles mexicanos dentro de sus esfuerzos por desmantelar las redes de tráfico de drogas hacia el territorio estadounidense, Cole respondió que su organización “apoyará la
decisión” que tome Trump. Cumpliremos nuestra misión”, agregó.
Las declaraciones de Cole se producen días después de que la DEA anunciara que trabajaría en conjunto con México en el ‘Proyecto Portero‘ para desmantelar las redes de tráfico que utilizan los carteles, a las que responsabiliza de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.
Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, desmintió que estén cooperando en una operación de este tipo.
No hay ningún acuerdo con la DEA”, enfatizó.
La mandataria mexicana reiteró este miércoles que con el Gobierno estadounidense existe una coordinación en el tema de seguridad, pero siempre con respeto a las soberanías.
“No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, apuntó.
El director de la DEA también se refirió este jueves a los esfuerzos por proteger al país de lo que llama “la epidemia de las drogas” y aseguró que han “decomisado
más cocaína que en años pasados”.
El pasado 18 de agosto, la DEA anunció el lanzamiento del programa ‘Proyecto Portero’, a través del que -según afirmaron- investigadores mexicanos, las fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de EE.UU., colaborarían a lo largo de varias semanas, para identificar objetivos conjuntos y desarrollar estrategias coordinadas, además de reforzar el
intercambio de inteligencia. Desde su regreso al poder en enero pasado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha priorizado el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su Gobierno, se elabora en países como México con precursores químicos de China y que causó más de 48.000 muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024, de acuerdo con los registros de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Deuda heredada por Fidel Herrera ha generado intereses y recargos cada vez más elevados: Nahle
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz mantiene una deuda pública de gran magnitud que se originó en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y que, a lo largo de los sexenios posteriores, no solo se mantuvo sino que ha generado intereses y recargos cada vez más elevados, señaló la gobernadora Rocío Nahle García.
Reconoció que incluso durante la administración de Cuitláhuac García, el pasivo continuó en aumento con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a los compromisos financieros heredados.
“Tenemos deuda del SAT muy fuerte que venimos arrastrando desde el último año del gobernador Fidel Herrera, se prosiguió con el ex gobernador Duarte, y luego con Miguel Ángel Yunes, entonces todo eso generó intereses muy altos, recargos muy altos”, señaló la mandataria estatal.
Nahle explicó que, aunque su antecesor Cuitláhuac García cumplió con las obligaciones inmediatas, el problema no se detuvo, pues los compromisos institucionales generaron más intereses.
“Cuitláhuac García respondió a lo que tenía que cumplir; sin embargo, la deuda institucional, los intereses crecieron mucho y estamos solucionando eso y como yo lo dije esperemos que en este año quede solucionado”, dijo.
De acuerdo con la gobernadora, su administración trabaja de manera coordinada con instancias federales para enfrentar el problema financiero que tiene Veracruz.
“Estamos trabajando en eso con el SAT, con Hacienda; la presidenta la verdad ha apoyado muchísimo a Veracruz”, comentó.
Nahle subrayó que las gestiones se han enfocado tanto en la deuda bancaria como en la institucional, pues ambas representan un lastre económico que
afecta directamente la estabilidad financiera del estado.
“Estamos trabajando en la bancaria en la deuda bancaria e institucional, porque se tenían dos deudas”, puntualizó.
Sin dar a conocer montos, la mandataria confió en que este mismo año se logren avances significativos en el saneamiento de las finanzas públicas.
Anticipó que en diciembre, durante su informe de gobierno, se darán a conocer resultados concretos de disciplina fiscal.
“En diciembre que dé mi informe yo creo que los veracruzanos van a tener conocimiento de una disciplina fiscal eficiente y con muy buenos resultados para el pueblo de Veracruz”, afirmó. El endeudamiento de Veracruz se ha convertido en un tema recurrente desde hace más de una década, pues los compromisos adquiridos por diversas administraciones no solo comprometieron recursos, sino que también incrementaron las cargas financieras derivadas de recargos y multas.
Vidulfo Rosales renuncia como abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Vidulfo Rosales renunció como abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para sumarse como colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vidulfo Rosales informó de su renuncia en un comunicado al que tituló En otras trincheras de lucha, y que está firmado en la ciudad de Tlapa.
Hallan
fosa
En él, Vidulfo Rosales señaló: “A las organizaciones de Derechos Humanos, a las organizaciones sociales, activistas sociales y a todas las personas que luchan por un mundo más justo”.
“Con profundo pesar les informo que dejo de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan”.
Continuó con un agradecimiento hacia el antropólogo Abel Barrera Hernández, “por permitirle defender a los que menos tienen y por caminar al lado de nuestros pueblos a lo largo de veinticuatro años”.
en panteón
de Tlaquepaque; Fiscalía investiga presunta reventa de tumbas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una investigación tras el presunto hallazgo de una fosa clandestina en un panteón de Tlaquepaque.
El pasado 16 de agosto, el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco denunció el hallazgo de una fosa con restos humanos en el panteón San Sebastianito.
La Fiscalía del estado refirió este 20 de agosto que fueron abiertas dos carpetas de investigación por el caso.
De acuerdo con la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, se denunció que los restos mortales de varias personas fueron exhumados sin consentimiento bajo el argumento de que se habían atrasado con el pago de las cuotas de manteni -
miento.
Los restos exhumados fueron enterrados en un predio contiguo a fin de que el panteón pudiera revender las tumbas ya desocupadas.
Por su parte, es la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas la que investiga los hechos denunciados por el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco.
Tras el comunicado de la Fiscalía de Jalisco, el colectivo acusó que las autoridades únicamente acudieron a “inspeccionar” el área, “pero no ha trabajado como corresponde, dejando la fosa sin procesar”.
Madres Buscadoras de Jalisco insistieron en que no se trata de la exhumación de cuerpos de tumbas sino de una fosa clandestina con víctimas de delitos.
Encontramos cuerpos con evidentes signos de violencia… Se trata de personas asesinadas y desaparecidas.”
Julio César Chávez Jr. interpone amparo judicial
El boxeador Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo ante instancias judiciales bajo el argumento de que fue privado de la libertad y mantenido incomunicado. La acción del equipo legal del pugilista ocurrió apenas un día después de su ingreso al Centro Federal de Readaptación Social número 11 (Cefereso), en Hermosillo, Sonora. De acuerdo con el expediente 1546/25, el ex campeón del boxeo mundial promovió un amparo indirecto por la vía administrativa, señalando posibles violaciones a su derecho de libertad personal.
Apenas este miércoles 20 de agosto, un juez federal dictó prisión preventiva en contra del boxeador Julio César Chávez Jr., tras ser acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas, así como presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Julio César Chávez Jr fue detenido el pasado jueves 3 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), para ser deportado a México tiempo después.
La defensa legal de Julio César Chávez Jr. presentó la solicitud el 19 de agosto de 2025, un día después de que el gobierno estadunidense lo entregara a México a petición de las autoridades federales.
INE exonera a hermano de AMLO: Pío López Obrador libra sanción por recibir dinero
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El INE exoneró a Morena y Pío López Obrador por la entrega de dinero entre el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador y el entonces titular de Protección Civil, David León, para supuestamente la campaña de 2018.
En el órgano electoral no pudo fundamentar multas debido a la falta de información de otras instancias, por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
La consejera electoral Carla Humphrey detalló que el análisis de la Unidad de Fiscalización incluyó diversas solicitudes, pero en ninguna se encontraron irregularidades financieras.
“Se analizó documentación, soporte y registros contables, incluso se consideraron peritajes técnicos al material audiovisual, sin embargo, de nada de ellos se obtuvo un grado suficiente para acreditar la conducta denunciada. No hay rastro bancario, no hay registro contable, no hay comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, expresó.
Por su parte, el consejero Jaime Rivera indicó que la falta de datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera, al propio Partido Morena, al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México no permiten al INE multar.
“La fiscalía consideró insuficientes los elementos de hecho. Ante tal conclusión de una autoridad especializada, el INE no cuenta con elementos para resolver en otro sentido. Dada la conclusión de la fiscalía y las limitaciones de investigación por parte del INE, la unidad técnica de fiscalización de este instituto no pudo llegar a conclusiones diferentes. Los hechos conocidos no son considerados pruebas jurídicas”.
Durante la exposición del punto, Morena, PAN y PRI debatieron respecto a las acusaciones surgidas desde hace cinco años con la exhibición de videos en donde aparecer David León y Pío López Obrador.
“Se trataba de un esquema mensual de aportaciones documentada incluso en una libreta que le llamaban la biblia, quien financia esta oscura o esta oscura actividad del partido político Morena. Morena violó la ley, ocultó los ingresos y traicionó la confianza de la ciudadanía. No se trata únicamente de sancionar un hecho del pasado, se trata de demostrar si en México la ley se aplica para todos o si existe una familia de un expresidente que pueda ser intocable”, indicó Víctor Hugo Sondón del PAN.
“Seguir insistiendo en un asunto cerrado jurídicamente sería improcedente. La decisión de la Fisel y ahora de este instituto, primeramente, otorga o otorgará certeza jurídica, fortalecerá la separación de poderes y reafirmará que ninguna autoridad electoral debe actuar fuera del marco legal, ni por presión política, ni por clamor mediático”, respondió Ernesto PrietodeMorena.
El dinero de Pío López Obrador
El hermano de AMLO fue exhibido en un video donde aparece recibiendo sobres amarillos con dinero en efectivo de parte de David León Romero, entonces operador político cercano al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.
Según las grabaciones, ocurridas entre 2015 y 2018, el dinero habría sido entregado para apoyar actividades del movimiento encabezado por Morena y presuntamente para financiar la campaña presidencial de López Obrador en 2018.
Pío López Obrador y AMLO han rechazado que se tratara de financiamiento ilegal.
El caso fue turnado al INE y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, que abrieron carpetas de investigación. No obstante, la Fiscalía argumentó falta de pruebas al igual que el INE.
POLICIACA
Balean a masculino
Un joven permaneció más de una hora herido de bala sobre las escolleras de Villa Allende, sin que ninguna autoridad municipal se apareciera para auxiliarlo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 a.m.
en la calle Emiliano Zapata, con un impacto de arma de fuego en el cuerpo, el muchacho quedó tirado a su suerte hasta que, finalmente, paramédicos de la Cruz Roja de Coatzacoalcos y policías municipales hicieron el trabajo que debería garantizar el Ayuntamiento: rescatarlo y trasladarlo a un hospital.
El afectado, identificado como Henrry N., fue trasladado de urgencia al hospital, donde su estado se reporta como crítico.
Según testigos, el presunto agresor habría huido del lugar en un taxi o una motocicleta, por lo que las autoridades ya investigan los hechos para esclarecer lo ocurrido.
Detenido por femenicidio en
Villa Comoapan
ocurrió el pasado 14 de agosto en un domicilio ubicado sobre la calle
Adulto mayor es hallado ahogado en un río
AGENCIA PUENTE NACIONAL, VER. LOS TUXTLAS
Adulto mayor que era buscado por sus familiares fue hallado flotando en el río La Antigua de este municipio, generando la movilización de las corporaciones de emergencia y seguridad. Se dio a conocer que Luis Á. G., de 83 años, desapareció la madrugada de este miércoles de su domicilio ubicado en la comunidad Cabezas, por lo que sus parientes dieron aviso a las autoridades y mediante la Comisión Estatal de Búsqueda se emitió la ficha con su fotografía para que la población ayudara a localizarlo, resaltando que requería atención médica
especializada por problemas de salud y demencia senil.
Los lugareños se unieron al apoyo, incluso los lancheros, y horas más tarde se alertó que un cuerpo flotaba en el afluente, cerca de donde habitaba, por lo que de inmediato se movilizaron al punto y desafortunadamente confirmaron que se trataba de su familiar.
Policías ministeriales iniciaron las diligencias para la carpeta de investigación, trascendiendo que habría resbalado y termino en el rio, por lo que peritos criminalistas hicieron el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.
Elementos ministeriales lograron la detención de un hombre señalado de cometer feminicidio en contra de la señora Silvia Chontal Mixtega, a quien atacó con un arma blanca posiblemente bajo los influjos del alcohol y algún estupefaciente. El lamentable hecho
Francisco I. Madero del Barrio Xalapa, de la localidad de Villa Comoapan perteneciente a este municipio de San Andrés Tuxtla, sitio hasta donde llegaron los servicios de emergencia, para brindarle los primeros auxilios a la dama pero nada pudieron hacer puesto que ya no contaba
con signos vitales. Fue hasta este miércoles 20 de agosto que los elementos ministeriales de la comandancia de San Andrés Tuxtla en coordinación con sus homólogos de Oaxaca, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Leandro “N”, en donde fue localizado en Valle Nacional Oaxaca, por lo que fue presentado ante el juez que lo requie -
re quien legalizó su detención.
Leandro “N” ya había
sido señalado en el 2010 de privar de la vida a la que también fuera su pareja.