EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 21 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


¡294 949 9914!

¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

‘No habrá aumentos’, asegura

Sheinbaum al ‘congelar’ su salario y el de su gabinete

Sheinbaum reveló que decidió no aumentar su salario y el de los demás funcionarios durante su sexenio, además dijo que los aumentos no serán en términos reales y nominales.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Gran desfile en San Andrés Tuxtla por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana

XALAPA, VER. Titular de Sedecop se confundió al desmentir que Granjas Carroll se va de Perote

“Qué bueno que me dan la oportunidad de aclarar. lo comenté mal o se malinterpretó, yo no conocía la notificación que le había hecho la PMA directamente ya a Granjas Carroll, y entonces Granjas Carroll tiene dos, u observa la notificación que le dio la PMA, o puede ir y acudir ante las instancias legales”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ¿Quieres una despensa? Así puedes registrarte en Alimentación para el Bienestar

Este 20 de noviembre se llevó a cabo el desfile de la revolución mexicana en su edición 114 aniversario en San Andrés Tuxtla, en donde participaron escuelas de la ciudad mostrando sus bellas tablas rítmicas, bailables y pirámides.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. IP prevé invertir 6 billones de pesos en infraestructura este sexenio

Si quieres ser beneficiario de esta iniciativa, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para registrarte y recibir tu despensa bimestral.

XALAPA, VER. Veracruz sin invertir en cámaras de vigilancia por fraude de Comtelsat: SSP

Veracruz no puede invertir en cámaras de vigilancia hasta que se resuelva el caso litigio con la empresa Comtelsat SA de CV, con quien se contrató en 2017 la instalación de más de 6 mil cámaras durante el gobierno

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ¿Se avecina otro desabasto? En riesgo la distribución de medicamentos en 2025, advierten

La entrega y distribución de medicamentos para 2025 está en riesgo, advirtió el doctor Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Beneficios de megaobras de AMLO se verán hasta en 10 años: Ejecutivos de Finanzas

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado de Veracruz, el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, advirtió a los 212 alcaldes de la entidad sobre un desplome de las participaciones federales que recibirán

MEDELLÍN, CO

Efraín Juárez: reportan sanción de tres años de veto en estadios de Colombia para el mexicano

Tras el polémico festejo realizado ante Medellín, la policía de Colombia decidió multar a Juárez por 26 millones de pesos colombianos (120 mil pesos mexicanos), sin embargo, Atlético Nacional tiene la intención de apelar estas medidas.

“Estas megaobras difícilmente van a aportar algo al resto del país en un plazo corto”
Este miércoles la presidenta Claudia

AGENCIA

Recortarán dinero federal a ayuntamientos de Veracruz

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado de Veracruz, el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, advirtió a los 212 alcaldes de la entidad sobre un desplome de las participaciones federales que recibirán sus ayuntamientos.

José Luis Lima Franco explicó que esta advertencia se debe a que los ingresos petroleros cayeron, por lo que el gobierno federal envió menos dinero del

presupuestado este 2024 para los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz. Durante su intervención ante los diputados y diputadas locales, el secretario de Finanzas aprovechó para decir que estos recortes federales ya se vieron reflejados desde el mes de octubre y continuarán por lo menos los dos meses restantes de 2024.

Ante esto, dijo que, como estrategia para evitar afectaciones severas, se espera que se active el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) para ayudar a los presidentes municipales de Veracruz. Lima Franco aseguró

que muchos alcaldes veracruzanos estarán en “aprietos”, pues estimaron más recursos de los que recibirán, por lo que les recomendó organizarse en el pago de los aguinaldos y de las prestaciones de fin de año.

Señaló que la disminución de las participaciones a los municipios no obedece a un recorte que realice el Gobierno del Estado, sino que es consecuencia de la caída en la recaudación de impuestos que realiza el gobierno federal, y la caída de los precios del petróleo a nivel internacional. No obstante, lo anterior, Lima Franco afirmó que existe un mecanismo

de compensación para la caída de las participaciones federales, que es el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).

Los recursos de dicho fondo se entregarán a los municipios veracruzanos en diciembre para cubrir la caída de las participaciones federales.

El fondo tiene como finalidad compensar la disminución en las participaciones a las Entidades Federativas, vinculadas con la Recaudación Federal Participable. Los recursos del fondo son entregados a las entidades federativas de forma trimestral, quien a su vez los entrega a los municipios.

¿Quieres una despensa? Así puedes registrarte en Alimentación para el Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El programa Alimentación para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar que las familias mexicanas tengan acceso a alimentos básicos para una nutrición digna. Si quieres ser beneficiario de esta iniciativa, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para registrarte y recibir tu despensa bimestral. ¿Qué es Alimentación para el Bienestar?

Este programa federal está diseñado para combatir la hambruna y mejorar los hábitos alimenticios en México. Cada dos meses, las familias recibirán una despensa gratuita con productos esenciales como frijoles, arroz, lentejas, leche en polvo y artículos de higiene personal. Además de aliviar la carga económica, el programa promueve una alimentación balanceada que ayude a prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento escolar y laboral.

Pasos para registrarte

Si eres jefa o jefe de familia y necesitas apoyo, sigue estos pasos:

• Ingresa al sitio oficial: Ve a alimentacionconbienestar.gob.mx/nuevo-ingreso-2024.

• Prepara tus documentos:

• Acta de nacimiento (original y copia).

• Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (o constancia de resi-

dencia emitida por una autoridad local).

• Formato Único de Bienestar con tus datos.

• Completa el registro: Llena el formulario en línea y carga los documentos requeridos.

¿Qué incluye la despensa?

Los productos entregados están pensados para cubrir necesidades básicas:

•2 paquetes de frijol (500 g).

•3 paquetes de arroz (500 g).

•1 paquete de lentejas (500 g).

•1 botella de aceite (500 ml).

•Artículos de higiene como jabón y cloro.

Un paso hacia un México más sano

Con Alimentación para el Bienestar, la administración busca no solo ayudar a quienes más lo necesitan, sino también generar un impacto positivo en la calidad de vida y salud de las familias mexicanas. ¡Regístrate y forma parte de este cambio!

AGENCIA

Gran desfile en San Andrés Tuxtla por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana

dad mostrando sus bellas tablas rítmicas, bailables y pirámides

Este 20 de noviembre se llevó a cabo el desfile de la revolución mexicana en su edición 114 aniversario en San Andrés Tuxtla, en donde participaron escuelas de la ciu -

Con una duración de 6 horas, dando inicio desde la Av. Juárez a las 8 de la mañana que fue encabezado por el ejército mexicano y siguiendo los jardines de niños, posteriormente escuelas primarias, secundarias y telesecundarias así como bachilleratos y escuelas de nivel media superior y superior .

¡Así se vivió

el tradicional desfile deportivo en Catemaco

en conmemoración del 114 aniversario de la Revolución Mexicana!

Este evento se llevó a cabo con la entusiasta participación de escuelas de distintos niveles educativos. Durante el desfile, los asistentes disfrutaron de una vibrante presentación de tablas rítmicas, así como de diversos y coloridos bailes que destacaron por su creatividad y energía.

Esta celebración llevada a cabo por el Gobierno Municipal de Catemaco a través de la

Coordinación de Educación y Cultura a cargo del Ing. Gerardo Tomás Villegas Moreno, reafirma el espíritu cívico y deportivo de la comunidad educativa, brindando un espectáculo lleno de talento y compromiso.

En este evento se contó con la presencia del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, la Síndica Única Mayra Janet Nolasco Belle, la Regidora 1era Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, la Regidora 2da Maricela Amador González, el Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, y el Regidor 4to Lic. Diego Hernández Cartas.

6 mil 850 casos de dengue en Veracruz; Platón Sánchez y Naolinco los más afectados

Veracruz es una de las cinco entidades del país que concentra 42% del total de casos de dengue que se han registrado durante el 2024 en el país. La entidad, junto con Jalisco, Nuevo León, Guerrero y Morelos tiene una mayor incidencia de esta enfermedad, esto

de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud Federal. Las cifras del Panorama Epidemiológico de Dengue revelan que hasta la semana epidemiológica 45, -correspondiente hasta el 14 de noviembre- tiene registrados seis mil 850 casos acumulados de dengue, de los cuales, cuatro mil 80 corresponden a Dengue No Grave (DNG), dos mil 613 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 165 los casos de Dengue

Fiscalía de Veracruz propone juicios abreviados en casos de pederastia, acusa Asociación Civil

El Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) y la Fiscalía General del Estado benefician a los agresores de niños, niñas y adolescentes víctimas de pederastia, al concederles el acceso a la figura legal de “Juicio abreviado” lo que permite la reducción de la condena a 6 años, cuando la ley señala que el castigo deben ser 30 años de prisión, señalaron abogadas de Equifonía, Asociación Civil.

Las abogadas Araceli González Saavedra y Adriana Fuentes explicaron que el juicio abreviado es un procedimiento que otorga el PJEV a la persona que atraviesa un juicio legal tras haber recibido la imputación.

Las abogadas dieron a conocer el caso de Melani, una menor con edad de 15 años que fue víctima de pederastia por parte de un familiar directo en el año 2020, hechos registrados en el municipio de Huatusco.

En conferencia de prensa, Melani compartió: “He estado esperando justicia por mucho tiempo y alzo la voz por otras víctimas que he conocido en este camino de búsqueda de justicia”.

A cuatro años de la denuncia y detención del agresor, la Fiscal Primera de Huatusco Edith Hernandez Mariano solicitó ante un Juez del Poder Judicial de Veracruz que el imputado obtenga un “juicio abreviado”, lo que permitiría una sentencia de 6 años y

Grave (DG).

La cifra total de casos, representa una disminución de un 26.8% por ciento a comparación con la misma semana del 2023 cuando se tenía registro de nueve mil 369.

En el caso de las defunciones, en lo que va del año se han registrado 13 fallecimientos.

De acuerdo a los datos del Panorama Epidemiológico de Fiebre por Dengue y Fiebre Hemorrágica por

Dengue con información del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, los municipios con mayor incidencia en Veracruz son Platón Sánchez con 104 casos; Naolinco con 92 y Naranjal con 8 casos y Tantoco con 31. Por cuanto hace a casos de Covid-19, el Boletín Epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud Federal, en la semana 44, correspondiente a las pri -

meras semanas de noviembre, durante este año se han registrado 543 casos de Covid-19, mientras que en 2023 hubo 606. En el caso de neumonías y bronconeumonía, también hay una disminución en lo que va del 2024 con tres mil 449 casos, cuando el año anterior se registraron cuatro mil 996. En el caso de las infecciones respiratorias agudas hasta esta fecha se habían presentado 680 mil 611 casos.

Titular de Sedecop se confundió al desmentir que Granjas Carroll se va de Perote

no de 30 como lo señala el Código Penal. El agresor ha estado cuatro años en prisión preventiva, y al tener el beneficio del juicio abreviado podrá tener la libertad el próximo año o en dos años.

“Pedimos que se respete la decisión de la víctima, respecto a que no se vaya a juicio abreviado, que haya una sentencia justa, que se tomen medidas para que en este y otros casos que tenemos deje de actuar favoreciendo a los pederastas. La Fiscal debió informar a la víctima que implica el juicio abreviado; está imponiendo esta decisión sin informar a la víctima y sus familiares y muchas veces se los plantean de tal modo que aceptan, pero desconocen que es un beneficio para el agresor”, exigieron.

Adriana Fuentes aclaró que las personas imputadas pueden solicitar el juicio abreviado, dado que está en su derecho, pero es obligación del ministerio público analizar, y poner en conocimiento a las partes en este caso a las víctimas, que el imputado hará uso dicha figura legal.

“El ministerio público debe avisar que esa solicitud se va a realizar, y en todo caso señalar si se va a o no por el juicio abreviado. Un juez o jueza lo determina, pero ¿Qué pasa? Que las penas se reducen considerablemente, y además de reducirse una pena que es de 30 años se reduce a 6 años”, dijeron. La falta de justicia se agrava cuando el juez o jueza del Poder Judicial de Veracruz concede al agresor que la reparación del daño ascienda a 3 mil

“Granjas Carroll no se van”, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón García, al ser entrevistado a su llegada al Congreso del estado de Veracruz. “Ya platicamos con ellos, tienen que trabajar, tienen que mejorar, tienen que adaptarse, tienen que cumplir con la ley y si cumplen con la ley no tienen por qué irse, tienen que cumplir con la ley y es un trabajo que tienen que hacer todas las empresas”.

Fue la respuesta que dio minutos antes de iniciar su comparecencia ante los legisladores, esto como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno que encabezó Cuitláhuac García Jiménez, durante el periodo 2018 – 2024. Además, dijo que no tienen por qué irse, si es que cumplen con la ley podrán permanecer como lo han hecho en la región del Valle de Perote desde el año de 1994, año en que comenzó las operaciones; es considerada una de las tres más poderosas empresas porcícolas en México y cuenta con su propia planta de alimentos, capaz de producir 26 mil toneladas al año.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), pesos.

“La reparación del daño implican diferentes medidas y una es la dignidad de la persona, y decir 3 mil pesos por parte de la autoridad, que la autoridad lo acepte y que el agresor se vaya con ese procedimento eso revictimizar a las

Carlos Alberto Juárez Gil, en su comparecencia la mañana del lunes 18 de noviembre de este 2024, se refirió al tema de las Granjas Carroll y el desalojo violento contra manifestantes el día jueves 20 de junio que dejó como saldo a dos personas asesinadas por disparos, presuntamente por integrantes de la Fuerza Civil. Este miércoles 20 de noviembre Enrique Nachón García aclaró que él no dijo que el secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil había mentido sobre que Granjas Carroll tendrá que abandonar la zona y señaló que fue él quien no tenía la información sobre la notificación que se hizo por parte de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PMA). “Qué bueno que me

víctimas”, dijeron. Las abogadas solicitaron a las autoridades legislativas, analizar el marco legislativo vigente respecto al juicio abreviado y eliminar esta prerrogativa a los pederastas.

“Siendo que el delito se castiga hasta con 30 años

dan la oportunidad de aclarar. Ayer lo comenté mal o se malinterpretó, yo no conocía la notificación que le había hecho la PMA directamente ya a Granjas Carroll, y entonces Granjas Carroll tiene dos, u observa la notificación que le dio la PMA, o puede ir y acudir ante las instancias legales”. El funcionario estatal dijo en entrevista previo al desfile conmemorativo al 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que la Secretaría de Desarrollo Económico no es una instancia legal ni normativa que pueda aclarar eso. “Entonces, sí quiero aclarar que yo nunca dije que había mentido el secretario de gobierno, quiero aclarar, y a él le asiste toda la razón, en todo caso yo soy el responsable de haber confundido”, señaló.

de prisión, los responsables se han visto beneficiados con una reducción considerable de sus condenas, llegando a ser hasta 6 años de prisión y con cantidades mínimas para la reparación del daño menores a 3 mil pesos en total” señalaron.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Veracruz sin invertir en cámaras de vigilancia por fraude de Comtelsat: SSP

Veracruz no puede invertir en cámaras de vigilancia hasta que se resuelva el caso litigio con la empresa Comtelsat SA de CV, con quien se contrató en 2017 la instalación de más de 6 mil cámaras durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, informó el Secretario de Seguridad

Pública, Cuauhtemoc Cuauhtémoc Zúñiga. Durante su comparecencia ante el Congreso Local dijo que a la fecha han sido instaladas solo 1 mil 925 cámaras de vigilancia de este contrato, lo que significa un 30% de avance.

“ Derivado de este problema legal no se puede invertir en cámaras hasta que quede resuelto, sin embargo se ha hecho esfuerzo y apoyo de algunos ayuntamiento se han logrado poner en marcha estas cámaras”, dijo.

HORÓSCOPOS ESTADO Diario Los Tuxtlas

Recordó que por este incumplimiento de contrato hay un juicio ordinario civil y cuatro denuncias penales en la Fiscalía General de la República y la Fiscalía de Veracruz en contra de la empresa y servidores públicos, entre ellos el ex secretario de seguridad pública, Jaime Telléz Marie. El funcionario detalló que a la fecha funcionan 73 cámaras en Acayucan, 302 en Poza Rica, 853 en Xalapa, 229 en Boca del Río, 350 en Fortín de la Flores y 118 en Cosoleacaque.

Aumentó el costo en caseta de Plan del Río

El lunes, sin previo aviso, la caseta de peaje de Plan del Río, ubicada en el tramo que conecta a las ciudades de Veracruz-Xalapa, aumentó su costo de 60 a 63 pesos para vehículos compactos. Este es el segundo incremento en este año ya que en enero de 2024 el costo de la caseta pasó de 58 a 60 pesos. ¿Cuánto aumentó el costo de caseta en Plan del Río?

De acuerdo con personal de esta caseta, el alza se hizo efectiva desde el lunes 18 de noviembre por lo que desde ayer, los automovilistas que circularon por este tramo carretero se encontraron con el nuevo incremento de la tarifa de 60 a 63 pesos. Esta carretera es operada por la empresa particular, Concesiones y Promociones Malibrán S.A. de C.V, quien tiene la concesión vigente. En el caso de la caseta de La Antigua, que conec-

ta a las ciudades de Cardel y Veracruz, el costo es de 78 pesos, precio que está desde enero de este año. Al verificar las tarifas vigentes en autopistas y puentes concesionados al fideicomiso del Fondo Nacional de Infraestructura de Veracruz se informa que se mantienen desde el 15 de noviembre de 2023. En esa fecha se hizo una nivelación tarifaria, del 3% en promedio, son los precios vigentes en todas las casetas de Caminos y Puentes Federales en Veracruz. Este ajuste ocasionó cambios en los costos en los municipios de:

• Cuitláhuac

• Paso del Toro

• Cosamaloapan

• Acayucan

• Totomoxtle

• Las Choapas

• Malpasito

• Ocozocoautla

• AcatzingoCd. Mendoza

• Esperanza

• Fortín

• Pánuco

• Papaloapan

• Nautla

Las tarifas que se

A partir de hoy se va a iniciar un mes claramente favorable para ti, gracias a un tránsito solar muy favorable que comenzará a partir de hoy. Esto se unirá a otras influencias benéficas, como las de Marte o Júpiter, y gracias a ello la suerte va a acudir en tu ayuda, especialmente para los asuntos de trabajo y las finanzas.

El Sol comenzará hoy a transitar por la octava casa de Tauro, y lo hará durante todo un mes. Esto te va a traer realizaciones y acontecimientos afortunados en el terreno personal, y también buenas noticias relacionadas con el trabajo que ya esperabas desde hacía tiempo. Favorable para los asuntos de tipo financiero.

A partir de hoy, el Sol transitará durante un mes por la séptima casa, y a partir de ahora te traerá suerte gracias a contactos y relaciones, tanto sociales y de trabajo como de carácter más íntimo y personal. Favorecerá uniones y asociaciones, y también el éxito en juicios y en papeleos, y asuntos de tipo administrativo.

El Sol comenzará a transitar, a partir de hoy y a lo largo de todo un mes, por la casa sexta de Cáncer, favoreciendo los asuntos mundanos y materiales, el trabajo y las obligaciones en general. Triunfo sobre enemigos o, en su caso, lograrás quitártelos de encima o anularlos de un modo u otro. Ganancias con gran lucha.

El Sol iniciará, a partir de hoy y a lo largo de todo un mes, un tránsito altamente favorable para ti y que va a mejorar mucho tu suerte de forma generalizada. Recogerás el fruto de toda tu enorme actividad y los riesgos que has asumido en estos últimos días o semanas. Importantes logros de carácter material y trabajo.

A partir de hoy, el Sol iniciará un nuevo tránsito, que durará alrededor de un mes, y hará que centres más la atención en los asuntos relacionados con la familia, el hogar y la vida íntima en general, ya sea por tu propio deseo o porque así lo impondrá el destino. También te van a llegar importantes alegrías de la familia.

cobran en el tramo Córdoba-Veracruz son:

• Para motocicletas 127 pesos

• Automóviles tipo A, 255 pesos

• Autobuses B2, B3 y B4 372 pesos

• Camiones C2, C3 y C4 deberán pagar 360 pesos

• Los C5 y C6, 486 pesos

• C7, C8 y C9, 539 pesos En el caso de Paso del Toro, en el tramo La Tinaja-Veracruz son:

• Motocicletas pagarán 62 pesos

• Automóviles 124

• Autobuses B2, B3 y B4, 194 pesos

• Los C2, C3 y C4, 191 pesos

• C5 y C6, 248

• C7, C8 y C9, 289 Para el tramo La Tinaja-Paso del Toro:

• Se cobra 50 pesos a motocicletas

• 100 a automóviles

• Autobuses B2, B3 y B4, 158 pesos

• Camiones C2, C3 y C4, 156 pesos

• C5 y C6, 210

• Los C7, C8 y C9, 238 pesos

Un tránsito del Sol por la tercera casa de Libra, que comenzará hoy y durará un mes, te va a traer más suerte y oportunidades que te llegarán gracias a las relaciones, contactos y amistades. Muy favorable si trabajas de cara al público o tienes un carácter más abierto y comunicativo. Es un momento afortunado para viajar.

Hoy es un día importante porque el Sol comenzará a transitar por la segunda casa de Escorpio, y lo hará a lo largo de un mes, atrayendo suerte, ayuda y realizaciones en relación con la economía, los negocios y todos los asuntos financieros. Éxitos en tu trabajo que tendrán su repercusión en una mejora en tus finanzas.

El Sol comenzará a transitar, a partir de hoy y durante un mes, por tu signo y no solo te traerá suerte en el trabajo y asuntos materiales, sino que también te dará un mayor brillo entre las personas que te rodean. Es un momento excelente para poner en marcha importantes proyectos, ya sean de trabajo o personales.

CAPRICORNIO

A partir de ahora y a lo largo de todo un mes, el Sol transitará por tu casa doce y te traerá un periodo algo más complicado o difícil de lo habitual, y tú mismo lo sentirás así, incluso aunque las cosas te vayan bien. Riesgo de decepciones y desengaños en las relaciones más íntimas. Debes aceptar a la gente tal como es.

A partir de hoy, y durante todo un mes, el Sol transitará por la casa undécima y te traerá la ayuda y protección de amigos, así como la realización de algún sueño por el que llevabas tiempo luchando, aunque hasta ahora no has conseguido llevarlo a la realidad. Te llegan días muy buenos y debes seguir tu propia senda.

El Sol va a gobernar tu destino a partir de hoy y a lo largo de todo un mes. Es un excelente momento para que te centres más en los asuntos mundanos, el trabajo o las finanzas. Muchas cosas que hasta ahora no has podido conseguir podrían llegarte en estas próximas semanas, incluyendo algún éxito o reconocimiento.

LOS TUXTLAS

Economía presenta contracción al inicio del cuarto trimestre, prevé

Inegi

AGENCIA

El indicador oportuno de la actividad económica (Ioae) prevé que la economía mexicana reportará una contracción en el inicio del último trimestre de 2024, ante el estancamiento de la industria y de los servicios, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Ioae estimó que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto(PIB) mensual, cayó 0.1 por ciento en octubre frente a septiembre pasado, cuando en éste retrocedió 0.2 por ciento mensual, con cifras desestacionalizadas.

La caída observada en octubre, estimó el Ioae, fue resultado de que tanto el sector secundario (industria) como el terciario (servicios y comercio) no mostraron crecimiento mensual durante el décimo mes del año.

En vísperas de que el Inegi publique el dato del IGAE de septiembre, el próximo viernes, el indicador oportuno prevé que el sector de servicios y comercio, luego de la caída de 0.7 por ciento que pronos -

ticó en septiembre, la actividad económica en el décimo mes del año no creció. Y en el sector industrial, tras su avance de 0.6 por ciento en septiembre, en octubre no reportó variación mensual.

Así, en su comparación anual, la economía mostró un moderado avance y una importante ralentización con respecto a los meses previos, pues se espera un aumento de 0.3 por ciento en septiembre; mientras que en octubre un avance de sólo 0.4 por ciento.

En las actividades secundarias, la caída será de 1.3 por ciento en octubre del presente año, tras no reportar crecimiento en septiembre. Mientras que en los servicios pasará de un crecimiento de 0.4 por ciento anual en septiembre a 1.1 por ciento en octubre. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas.

El Ioae, que estima anticipadamente el desempeño de la economía mexicana antes de la publicación del indicador global de la actividad económica, mejor conocido como IGAE, un referencial del PIB mensual, anticipó un moderado avance en octubre; es decir, que la economía nacional, aunque con una tasa más moderada sigue creciendo, pero de manera más lenta.

INE acepta una rebaja para la elección judicial

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS

El tope que tendrá para organizar el proceso será de ocho mil 802 mdp, adelantó Morena en la Cámara de Diputados; es un tercio menos del monto original que solicitó Tras reunirse con diputados de Morena, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aceptó reducir el presupuesto solicitado por el órgano autónomo para la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados.

Luego del encuentro, realizado a puerta cerrada en la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto, adelantó que la cantidad límite que podría aprobarse para esos comicios serán los ocho mil 802 millones que costaron las elecciones de junio pasado.

El INE había presupuestado 13 mil 205 millones para la renovación de la mitad del Poder Judicial federal,

Sheinbaum anuncia el envío de tres leyes secundarias a la Reforma Judicial

AGENCIA

DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que enviaría al Congreso de la Unión tres leyes secundarias a la reforma al Poder Judicial, y recordó que el próximo 24 de noviembre concluye el periodo para el registro de aspirantes.

Luego de que la consejera jurídica de presidencia, Ernestina Godoy, explicara que esta propuesta modifica la ley de carrera judicial, la ley orgánica del Poder Judicial y la ley de responsabilidades administrativas.

“Básicamente, estamos, obviamente, armonizando con la reforma, reorganizando la forma en que tiene que trabajar”, añadió.

En cuanto a la ley orgánica del Poder Judicial, dicha iniciativa esta -

millones que costaron las elecciones de junio pasado.

Dicho criterio fue dado a conocer por la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, en declaraciones a la prensa.

Esto significa que el Consejo General del INE deberá cortar al menos cuatro mil 403 millones de pesos al presupuesto que le entregó a la Secretaría de Hacienda, mismo que ésta incorporó sin modificaciones en el proyecto de egresos.

blecerá que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación habrá nueve ministros y que ya no se va a trabar en salas; por su parte Godoy afirmó que se buscará fortalecer la Escuela Nacional de Formación Judicial y dar certeza a los juzgadores. Y la modificación a la ley de responsabilidades administrativas establecerá las sanciones que se aplicarán por parte del Tribunal de Disciplina.

mo.

La reunión, que tuvo lugar en San Lázaro, fue de carácter privado y sólo participaron legisladores del partido en el poder.

por lo que recibiría 33% menos a lo solicitado. Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, se limitó a celebrar el acuerdo con Taddei, sin ofrecer cantidades de un eventual recorte. “Vamos a revisar (el presupuesto) para que, de manera consensuada, apliquemos ajustes. Le dije que no se podía quedar así”, indicó el morenista.

INE accede a recorte para elección judicial

La consejera presidenta aceptó revisar áreas de la institución para reducir el presupuesto para la organización de los comicios de 2025, aseguran legisladores morenistas.

Según relataron diputados de Morena, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, accedió ayer a revisar las áreas de la institución en las que podrían meterle tijera al presupuesto solicitado por el Consejo General de ese órgano autónomo para la elección judicial.

Y por primera vez se fijó una cantidad límite que podría aprobársele al árbitro electoral para esos comicios: no más de los ocho mil 802

Sin embargo, en entrevista con los medios, el coordinador de la bancada mayoritaria en San Lázaro, Ricardo Monreal, se limitó a celebrar el acuerdo con Taddei, sin ofrecer cantidades de un eventual recorte. “Hoy, tuvimos una reunión con la presidenta del INE, en la que acordamos revisar de manera consensuada el presupuesto”, declaró.

Dijo que la reunión fue solicitada por la consejera presidenta, a quien describió como una persona dispuesta a realizar los ajustes requeridos por la Presidenta, mismos que los diputados de Morena están determinados a concretar, en tanto es facultad constitucional de esa Cámara aprobar el presupuesto de egresos para 2025.

“Estuvimos hablando sobre el presupuesto: lo vamos a revisar para que, de manera consensuada, apliquemos ajustes. Le dije que no se podía quedar así. Ella es muy razonable, bastante razonable y vamos a revisar todo el tema en los próximos días”, informó.

El INE solicitó 13 mil 205 millones de pesos para la elección extraordinaria programada para junio próxi -

Asistieron al encuentro, además del coordinador Monreal, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, quien ha sido enlace legislativo de Morena en el Consejo General del INE, y Merilyn Gómez Pozos. Monreal, también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara (Jucopo), dijo que “se acordó que se reúnan tanto la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados con los técnicos de la Comisión de Presupuesto del INE para revisar cada uno de los renglones de gasto que tendrá el INE el próximo año”.

Monreal fue insistente en que existe por parte de Taddei “una buena actitud y hay una buena relación entre el INE y la Cámara de Diputados para que revisemos con mucho cuidado este tema del presupuesto”.

Gutiérrez Luna también externó su confianza en que se reducirá el presupuesto para la elección extraordinaria de juzgadores. En otra conferencia, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara ofreció su versión.

“Tuve esta mañana la primera reunión con la presidenta del INE para podernos concentrar en este cálculo que vamos a hacer desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para la reducción de la próxima elección de juzgadores”, contó la diputada.

Diario Los Tuxtlas

INE instala comisión temporal para organización de la elección judicial

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló una comisión temporal para la organización de la elección judicial, que se realizará el primer domingo de junio de 2025. La denominada Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del

Poder Judicial de la Federación 2024–2025 está integrada por las consejeras Norma de la Cruz, Rita Bell López y será presidida por Jorge Montaño. “La realización de este proceso electoral ha sido muy compleja por todo lo que reviste, pero no tengo la menor duda de que contamos con un equipo no solo de directivos, sino también en las juntas locales en cada una

de las entidades federativas, así como también en cada una de las 300 juntas distritales, quienes impulsarán el desarrollo y organización de ese proceso mediante el trabajo en conjunto”, explicó Montaño.

Detalló que el reto de la primera elección judicial es difícil, pero está convencido en la capacidad del Instituto para realizar elecciones.

“El camino que tenemos por delante es difícil, pero las y los aquí presentes y a quienes me he referido sabemos bien a qué nos enfrentamos. Sabemos hacer elecciones y las hacemos bien”, afirmó. De esta manera, el INE reanudó los trabajos para llevar a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto

Trudeau rechaza sacar a México del T-MEC: Sheinbaum

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no está de acuerdo en sacar a México del tratado comercial T-MEC como pidieron al menos dos políticos canadienses, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habló directamente con él sobre este y otros temas en la reunión bilateral que tuvieron en el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil. En su mañanera de este miércoles tras haber regresado al país, Sheinbaum afirmó que Trudeau le aseguró que quiere que el acuerdo comercial —que se revisará próximamente— se mantenga entre Canadá, México y Estados Unidos, además de fortalecer las relaciones entre ambos países.

“Él no está de acuerdo con eso, él está de acuerdo en mantener el tratado entre los tres países y fortalecer las relaciones”, dijo Sheinbaum, quien agregó que le hizo el planteamiento tanto a él como al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de realizar un documento en el que se pongan los beneficios que el tratado comercial ha traído para cada uno de los países.

“Hicimos este planteamiento de poner en blanco y negro, con datos muy concretos, de cómo beneficia el tratado que fue firmado con el propio presidente Trump y estaba también el primer ministro de Canadá cuando se firmó, de los grandes beneficios que ha traído a los tres países”, puntualizó.

La mandataria descartó la versión de que México es él único que ha sacado beneficios del T-MEC, pues aseguró que el acuerdo comercial también ha

traído grandes recompensas a Estados Unidos, por lo que de cara a la revisión es importante de contar con esta información para presentarla en su momento al próximo mandatario Donald Trump y a su equipo.

Sheinbaum dijo que en su reunión con Biden justo trataron el tema del T-MEC y lo que ha significado para los tres países que lo suscribieron y el propio Trudeau estuvo de acuerdo en que el tratado ha beneficiado a las tres naciones firmantes.

“Hablamos de que es importante que haya un documento que hable de los beneficios para México, Estados Unidos y Canadá del tratado. Hablamos también el privilegiar la relación comercial entre América del Norte y al mismo tiempo tener relaciones con otros países del mundo”, expre

Panistas liderados por Jorge Romero, se manifiestan en respaldo al INAI

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Encabezados por el nuevo dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, integrantes de la dirigencia de este partido, así como legisladores y decenas de simpatizantes, bloquearon por casi 25 minutos la avenida Insurgentes a la altura de la sede del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como parte de una manifestación en respaldo de este instituto. El panista aseveró que el partido comenzará con acciones de “resistencia civil” al no ser escuchados por el gobierno federal. Romero aseveró que es parte del “mensaje a la 4T, al abuso de sus mayorías, y también se lo decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien otra vez me mencionó el día de hoy… no escuchan al PAN en las Cámaras (del Congreso de la Unión), no nos escuchan en los foros públicos; nos van a escuchar en las calles. En una nueva era del PAN, y habremos de ser resistencia civil”. Poco después de las 10:30 de la mañana, decenas de simpatizantes que arribaron al sitio en distintos camiones, y con pancartas en mano con la frase “Por esto y mucho más, el INAI es de todos” y “yo defiendo al INAI”, cerraron la que es una de las principa-

les avenidas de la Ciudad de México, y solo se mantuvo la circulación con dirección hacia el norte de la capital.

Portaron una lona con la frase: “disculpa las molestias, estamos defendiendo la transparencia”.

Ante ello, el tráfico se detuvo totalmente con dirección al sur, y solo permitieron el paso del Metrobús a través de su carril confinado.

El nuevo líder del PAN refirió que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador calificó en una de sus conferencias de prensa matutinas que el INAI es “un instituto inútil, así lo dijo. Un instituto que no servía para nada y que debía desaparecer”. Enseguida, defendió que “el INAI es el instituto que te garantiza a ti, tu derecho a que sepas que está haciendo el gobierno”.

Aseveró que “Morena y su 4T ya lo anunció, que pretenden desaparecer al INAI porque lo consideran inútil, porque tu derecho a saber en qué se gastan tu dinero para la 4T es algo inútil, porque el que tú sepas si se está construyendo una obra o una gasolinería al lado de tu casa, y tú preguntes quién es, cuánto tiempo va a durar, cómo me va a afectar a mí, eso a la 4T se le hace inútil”.

Poco antes de las 11 de la mañana, los manifestantes permitieron nuevamente el paso de los vehículos que ya conformaban una larga fila en esta vialidad.

só.

En Canadá hay voces que exigen dejar a México fuera del tratado comercial T-MEC para que este sólo sea un acuerdo bilateral con Estados Unidos tras acusar que se está evitando a China a invertir cuando esa nación ha causado afectaciones a ambas naciones.

El primero en pedir la exclusión de México fue el primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien dijo que el país no debería formar parte del T-MEC si no iguala los aranceles que tanto Canadá como Estados Unidos han impuesto a productos chinos.

Ford aseguró que México es “la puerta trasera” de los productos chinos, por lo que si no iguala los aranceles de sus contrapartes no debería sen -

popular en el primer domingo de junio de 2025. En estos comicios de carácter extraordinario se prevé que están en disputa 881 cargos. El órgano electoral solicitó un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos, el cual ha sido rechazado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum y por Morena por considerarlo excesivo.

tarse a disfrutar los beneficios del acuerdo comercial de la región.

La propuesta del jefe de Gobierno de Ontario fue secundada por la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, quien sostuvo que México no puede formar parte del acuerdo comercial por sus relaciones comerciales con China.

“Invitan a China a invertir en México, que está vaciando al sector manufacturero tanto en Estados Unidos como en Canada”, acusó, por lo que llamó al gobierno canadiense a poner por delante los intereses del país.

“Debemos prepararnos para trabajar con la administración de Estados Unidos en cualquier producto que necesiten para que podamos tener una relación constructiva”, dijo en una entrevista televisiva.

Mercedes Clase S

Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

de la nota.

Los Preparativos de los Partidos

• Están monitoreando en los 212 ayuntamientos a los mejores candidatos

• Por eso también están en el proceso de cambios de sus dirigencias

• MORENA ha dejado en claro que las principales plazas las definirán en el nacional

De hecho, ya ha dado comienzo el proceso electoral para las elecciones municipales del año entrante, aunque todavía no se ve mucha acción, desde ahora los partidos están monitoreando en los 212 ayuntamientos a los mejores y posibles candidatos.

Pero también están en el proceso de cambios de sus dirigencias.

Se renovarán 1,054 cargos en total, incluidos 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

Movimientos y Estrategias

1. Morena: Este partido está trabajando en la consolidación de su estructura interna y en la selección de candidatos. Aunque en la realidad tienen ya la mejor y mayor estructura con los programas sociales de Bienestar y los miles de jóvenes compartiendo el futuro. Seguirán promoviendo la participación ciudadana y la inclusión de grupos diversos, como mujeres y jóvenes, en sus listas de candidatos. Aunque luego de la visita de sus dirigentes nacionales, han dejado en claro que las principales plazas las definirán en el nacional.

2. PAN y PRI: Ambos partidos están enfocándose en fortalecer sus bases a través de campañas de afiliación y capacitación para sus militantes. Están buscando candidatos que quieran y puedan resonar con las necesidades locales y que tengan una buena imagen pública.

3. Partidos menores (PVEM, PT, MC): Estos partidos están buscando alianzas estratégicas para maximizar su impacto electoral. Se están preparando para presentar propuestas innovadoras que aborden problemas locales específicos. El Verde Ecologista acaba de nombrar a su presidente estatal, luego de que el anterior se fuera como diputado local al Congreso.

Capacitación y Organización

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) han comenzado a emitir convocatorias para la selección de supervisores y capacitadores electorales, lo que indica un esfuerzo coordinado para asegurar que los procesos de votación sean transparentes y eficientes. Los partidos deben colaborar con estas instituciones para garantizar una adecuada organización del evento electoral.

Acciones Afirmativas

Los partidos están obligados a implementar acciones afirmativas para asegurar la representación equitativa de mujeres y grupos vulnerables en sus candidaturas. Esto incluye estrategias específicas para aumentar la participación femenina en las presidencias municipales.

Participación Ciudadana

El OPLE ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana, invitando a los ciudadanos a involucrarse no solo como votantes, sino también como funcionarios de casilla o candidatos. Se prevé que se realicen debates entre los candidatos para fomentar un diálogo abierto sobre las propuestas.

Los partidos políticos en Veracruz están adoptando diversas estrategias para prepararse para las elecciones municipales de 2025, enfocándose en la inclusión, la capacitación y la colaboración con organismos electorales. La preparación anticipada es crucial para el éxito del proceso electoral y para fortalecer la democracia en el estado.

Diario Los Tuxtlas

Conmemora IMSS Veracruz Norte 114

Aniversario de la Revolución Mexicana

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo un acto cívico por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, en el cual participaron personal de todas las jefaturas y coordinaciones, cuyo objetivo fue el conmemorar uno de los movimientos políticosociales que nos distinguen como mexicanos.

“El 20 de noviembre de 1910 es una fecha que marca la historia nacional, en el que los mexicanos, con grandes deseos de justicia, libertad e igualdad social, decidieron cambiar el rumbo de nuestra nación. La visión de hom -

bres como Francisco I. Madero, Álvaro Obregón, José Venustiano Carranza, Pascual Orozco, José Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa y Emiliano Zapata, quedó forjada en la Constitución de 1917, misma que plasmó el Proyecto Nacional”, destacó el titular de la representación, doctor Jorge Martínez Torres. Al finalizar el evento, se hizo entrega de reconocimientos a la trayectoria deportiva de cuatro docentes institucionales, quienes han obtenido destacadas participaciones a nivel nacional e internacional; con dichas acciones el Seguro Social brida homenaje a los héroes de la Revolución Mexicana, quienes cimentaron las bases del México Moderno, así como los ideales, anhelos y aspiraciones de nuestra Nación.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La entrega y distribución de medicamentos para 2025 está en riesgo, advirtió el doctor Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció hace unos días un nuevo plan para la compra de medicinas e insumos médicos.

De acuerdo con el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), el mecanismo de adquisición de medicamentos para los años 2025 y 2026 por parte del gobierno federal cuenta con poco presupuesto, registra retrasos y nula coordinación entre instituciones.

“Está en riesgo tener los medicamentos a tiempo, en todo el país y en cantidad suficiente”, afirma el diputado en entrevista con La Silla Rota.

“Estamos en noviembre y los lineamientos para la compra de medicamentos apenas fueron publicados el 15 de noviembre. Esto va muy tarde”, advierte.

El problema comenzó, señala el panista, con errores en la investigación de mercado para la compra de medicamentos 2025 y 2026. Birmex canceló dicha investigación días después, bajo el argumento de un aumento de costos en los medicamentos producto de la propia investigación.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que los beneficios de algunos de los megaproyectos del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se verán hasta en 10 años, mientras tanto se tendrá que pagar el endeudamiento y el costo financiero que implicó tener los recursos para realizarlos. Los megaproyectos del sexenio de AMLO fueron el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), Tren Maya, Refinería Olmeca y el Tren Interoceánico.

El costo financiero de la deuda estimado para el próximo año será de 1.388 billones de pesos, que representa un aumento de 5.4%, respecto al monto de 2024, o 70,600 millones de pesos, de acuerdo con

Esto encendió las alarmas de los especialistas, ya que la investigación de mercado permite obtener mejores precios, calidad y elegir a los mejores proveedores. Sin embargo, el propio gobierno federal rectificó y publicó hace unos días nuevos lineamientos de compra de medicamentos. “Para intentar corregir el rumbo”, señala el doctor Ramírez Barba.

“Han sido microesfuerzos, macrodesintegrados. Este país requiere un poco más de 2 mil millones de piezas de medicamentos e insumos para la salud y la bienal o esta investigación de mercado que sacó Birmex y que ya canceló, no cubría ni los requerimientos ni lo que se pedía. Entonces, otras instituciones que a lo mejor tienen experiencia, pudieron haber dicho ‘espérame así no van bien las cosas’ y volvieron a lanzar otro”, explica el médico especialista.

Estos cambios en los lineamientos reflejan, dice el panista, una falta de planeación y coordinación. “Birmex lanza una bienal y Birmex mismo la suspende. Raquel Buenrostro lanza lineamientos en octubre, vuelven a corregir los lineamientos al 15 de noviembre y el 15 de noviembre pues ya vamos muy tarde. Porque los medicamentos tardan en procesarse hasta seis meses y las vacunas un año o más, por más esfuerzos que hagan los laboratorios”, explica.

“Lo que es un hecho es que todavía no tienen cuánto van a comprar, a

los Criterios Generales de Política Económica 2025.

“Cuando tienes obras de tal magnitud esperas que en un plazo corto se cubran los costos de operación porque, obviamente, las mismas obras generan costos de operación y, hasta ahora, no tenemos ninguna de las obras que esté cubriendo esos costos”, señaló el Presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Víctor Manuel Herrera.

“Pueden pasar muchos años, cuando digo muchos años, pueden pasar más de 10 años antes de que, cuando menos, cubran sus costos, antes de estar aportando un efecto multiplicador en la economía. En el caso del Tren Maya, todavía sigue generando recursos para el año que entra”, añadió.

El Presidente Nacional del IMEF, José Domingo Figueroa, recordó que en el último Foro de Infraestructura

quién le van a comprar y cuándo los van a entregar”.

Previo al sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la compra consolidada estaba a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social. Sin embargo, el gobierno federal le ordenó a la Secretaría de Hacienda hacerse cargo del tema.

Posteriormente, previo a la pandemia del Covid-19, se le encomendó a la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS), lo que generó desabasto en prácticamente todos los rubros del sistema de salud del país.

Para resolver el problema, se le asignó la compra y distribución al Insabi, que suplió al extinto Seguro Popular, que no resolvió ni el acceso a la salud de población sin seguridad social y tampoco el desabasto de medicamentos y fue extinto, para crear IMSS-Bienestar.

Ya sin el Insabi la compra y distribución de medicamentos recayó en la Secretaría de Salud apenas en noviembre pasado; y ahora se pasa a la empresa del estado, Birmex, que originalmente se dedicaba a la producción de vacunas.

Estas son las autoridades que se han hecho cargo de la compra de medicamentos

1. Secretaría de Hacienda

2. Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS)

3. Insabi

4. Secretaría de Salud

y Energía del IMEF, se mencionó que en el largo plazo, la Refinería Olmeca no tendrá rentabilidad, por lo que la inversión hecha en ella no generará retorno.

Víctor Manuel Herrera añadió que desde 1993, Pemex no ha sido muy bueno en la refinación de petróleo y de hecho, desde ese año ha estado perdiendo dinero.

Respecto al Tren Maya, Herrera precisó que habrá que esperar a ver si en el largo plazo logra consolidarse y poder tener la capacidad de generar la inversión realizada a través de flujos de efectivo.

En relación con el AIFA, Herrera señaló que quizá en algún momento pueda cubrir sus costos y ayudar a una detonación de la economía regional, “en un espacio de cinco a diez años”, mientras que el Tren Interoceánico “es una buena idea”, pero hay que seguir invirtiendo porque no sólo hay que hacer el puerto,

5. Birmex

Presupuesto tampoco refleja Programa de Salud 2024-2030 Además de esto, el doctor Éctor Jaime señala que el Programa de Trabajo del Sector Salud 2024-2030 contiene objetivos y metas no cuantificables y que no están reflejadas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, entregado al Congreso la semana pasada.

“Dicen: ¡Vamos a dar atención domiciliaria! y revisas el presupuesto y no viene nada de atención domiciliaria. ¡Vamos a vacunar a todos! y reducen el presupuesto de vacunación. ¡Vamos a contratar 20 mil médicos y no viene presupuesto para contratar médicos!”, reclama el panista. Todo esto, sin mencionar que el presupuesto en materia de salud no ha crecido al ritmo que ha crecido el costo de los medicamentos. De acuerdo con el legislador, en 2018 el precio promedio al que se adquirió una pieza de medicamento fue de 38 pesos; no obstante, en 2023, el costo promedio fue de 84 pesos, más del doble en cinco años.

“Significa entonces que están comprando muy caro y por asignación directa y claramente el presupuesto no ha crecido tanto. El presupuesto de salud para medicamentos no creció 120% para poder comprar al menos los mil 700 millones de piezas que se ocupaban en el 2017”.

también hay que interconectar la zona porque no hay actividad económica.

En este contexto, advirtió que es muy complicado ver cuál es la aportación que los proyectos como los hechos por AMLO tendrán en el mediano plazo y la pregunta es: “¿Por qué invertir en algo que cuesta dinero cada año y no aporta mucho a la nación?, como lo podría ser una carretera”.

“Hace unos diez años hubo inversiones en carreteras regionales que detonaron inversión en ciertos rincones del país donde antes no llegaban las empresas”, dijo Herrera.

“Toma tiempo, pero sí lo lograron hacer, sin ser grandes obras emblemáticas, nada más eran seleccionadas estratégicamente para poder activar esas áreas del país, pero estas megaobras difícilmente van a aportar algo al resto del país en un plazo corto”, añadió.

Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que decidió no aumentar su salario y el de los demás funcionarios durante su sexenio, además dijo que los aumentos no serán en términos reales y nominales.

“Tome la decisión que no aumente el salario en la presidencia en 6 años. No va a haber aumentos en términos reales y nominales, se mantiene el salario de la presidenta, secretarios, jefes de unidad”, dijo la mandataria federal durante la ‘mañanera del pueblo’. De acuerdo con el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, la remuneración

ordinaria total líquida mensual y neta de la jefa del Ejecutivo será de 134 mil 290 pesos. En tanto, la remuneración total anual será de 2 millones 069 pesos mil 170 pesos; la percepción bruta -ya con impuestos- es de 2 millones 877 mil 516 pesos y en cuanto a sus prestaciones, los valores se enlistan de la siguiente forma: Prestaciones: •Prima quincenal - 310 pesos

•Ayuda para despensa - 1 mil 515 pesos

•Seguro colectivo o de retiro - 35 pesos

Cabe resaltar que estas cantidades van conforme a la Ley de Austeridad Republicana, cuyo propósito es establecer medidas para optimizar el uso de los recursos públicos, eliminando gastos innecesarios y promoviendo la transparencia y eficiencia en el gobierno.

Diario Los Tuxtlas

cierra su embajada en

Kiev

debido a un "posible ataque aéreo significativo" de Rusia

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Estados Unidos cerró su embajada en Kiev el miércoles por la mañana debido a “información específica de un potencial ataque aéreo significativo” en medio del nerviosismo en la capital por una posible represalia rusa un día después de un gran ataque ucraniano. Las embajadas de Italia, España y Grecia dijeron que también habían cerrado sus puertas tras la inusual advertencia de Estados Unidos, mientras que la embajada de Francia permaneció abierta, pero instó a sus ciudadanos a ser cautelosos.

Las sirenas de ataque aéreo sonaron brevemente en Kiev por la tarde, cuando la fuerza aérea dijo a la gente que buscara refugio debido a una amenaza de misiles. Altos funcionarios dijeron a los ucranianos que no ignoraran la alerta.

Ucrania utilizó el martes Misiles ATACMS de Estados Unidos atacar un depósito de armas dentro de Rusia, haciendo uso del permiso recientemente concedido por la administración saliente del presidente estadunidense Joe Biden sobre el día mil de la invasión rusa a gran escala de Ucrania. Rusia ha estado indicando a Estados Unidos y sus aliados durante semanas que si dan permiso a Ucrania para atacar profundamente territorio ruso con misiles suministrados por Occidente, Moscú lo considerará una escalada importante.

“Por precaución, la embajada estará cerrada y los empleados de la embajada recibirán instrucciones de refugiarse en el lugar”, dijo el Departamento de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado en el sitio web de la embajada. “La Embajada de Estados Unidos recomienda a los ciudadanos estadounidenses estar preparados para refugiarse inmediatamente

en caso de que se anuncie una alerta aérea”.

El Kremlin dijo que no tenía comentarios. El jefe de la inteligencia exterior rusa, Sergei Naryshkin, dijo en una entrevista publicada el miércoles que Moscú tomaría represalias contra los países de la OTAN, que facilitan los ataques con misiles ucranianos de largo alcance contra territorio ruso. La agencia de inteligencia militar de Ucrania dijo el miércoles que un puesto de mando militar ruso había sido “atacado con éxito” en la ciudad de Gubkin, en la región rusa de Belgorod, a unos 168 kilómetros de la frontera con Ucrania.

La declaración ucraniana planteó la posibilidad de un segundo ataque ATACMS, aunque no especificó quién llevó a cabo el ataque, cuándo tuvo lugar ni el tipo de arma utilizada. Ucrania también ha utilizado drones para ataques profundos contra objetivos en Rusia. La guerra se encuentra en una coyuntura volátil, con una quinta parte del territorio ucrania-

no en manos rusas, tropas norcoreanas desplegadas en la región rusa de Kursk y dudas sobre el futuro de la ayuda occidental mientras el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regresa a la Casa Blanca.

El domingo, Rusia llevó a cabo un ataque masivo con misiles y drones contra la red eléctrica nacional de Ucrania que mató a siete personas y renovó los temores sobre la durabilidad de la red eléctrica afectada.

La embajada en Kiev instó a los ciudadanos estadounidenses en Ucrania a disponer de reservas de agua, alimentos y otros artículos de primera necesidad, como medicamentos necesarios, en caso de una “posible pérdida temporal de electricidad y agua” provocada por los ataques rusos.

“Los persistentes ataques rusos contra infraestructuras civiles en toda Ucrania pueden provocar cortes de energía, pérdida de calefacción e interrupción de los servicios municipales”, afirmó.

El martes, el presidente ruso Vladimir Putin bajó el

umbral un ataque nuclear en respuesta a una gama más amplia de ataques convencionales. Washington dijo después que no había visto ninguna razón para ajustar su postura nuclear. Al comentar la advertencia de la embajada de Estados Unidos el miércoles, Andriy Kovalenko, jefe del Centro para Contrarrestar la Desinformación del Consejo de Seguridad de Ucrania, dijo que Rusia estaba lista para realizar más ataques con misiles..

“Permítanme recordarles que los rusos llevan meses acumulando misiles para una serie de ataques contra Ucrania. Esto incluye los misiles Kh-101, que siguen produciendo, así como los Kalibr y los balísticos”, dijo. Kiev fue objeto de un ataque nocturno con drones que causó daños menores. El ejército dijo que derribó 56 drones y perdió la pista de 58 más como resultado de lo que describió como una “contraacción activa”. Seis drones también salieron volando del espacio aéreo de Ucrania y dos de seis misiles fueron derribados, añadió.

Xóchitl Gálvez creará nuevo partido político de oposición tras su derrota como candidata presidencial

PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

A 5 meses de su derrota en las elecciones presidenciales de 2024 frente a Claudia Sheinbaum, la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, adelantó que posiblemente creará un nuevo partido político de oposición.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, la ex candidata presidencial habló sobre la creación de un nuevo partido que “rinda cuentas y que esté cerca de la gente”.

En cuanto a la conformación del mismo, Xóchitl Gálvez destacó que su parti-

do no estará compuesto por viejos rostros de la política, pues será un partido “donde no sean los mismos transas de siempre”.

Xóchitl Gálvez descarta inclusión del PAN y PRI en su nuevo partido político de oposición

Al ser cuestionada por el conductor Manuel López San Martín sobre su futuro político, Xóchitl Gálvez confirmó que existe la posibilidad de crear un partido político compuesto por ciudadanos.

En ese sentido, la ex candidata presidencial dejó en claro que no planea incluir a militantes del Partido Acción Nacional (PAN) ni del Partido

Revolucionario Institucional (PRI): “un grupo de ciudadanos distintos, no los del PAN, no del PRI”, apuntó.

Xóchitl Gálvez precisó que el nuevo partido político de oposición estará más cerca de la gente, priorizando la honradez y la rendición de cuentas.

“Con un mecanismo totalmente distinto, o sea, que rinda cuentas, que realmente esté cerca de la gente, que no sean los mismos transas”

Xóchitl Gálvez

De acuerdo con Xóchitl Gálvez, para ingresar a su nuevo partido político se deberá contar con derecho de admisión, a fin de evitar que personajes como

Alejandro Murat, Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, reingresen a la política.

No obstante, la ex candidata presidencial aclaró que no rompió las relaciones con la coalición que la acompañó en su candidatura: “No salí peleada ni con el PAN, ni con el PRI, ni con el PRD. Los respeto”.

Con este panorama, Gálvez dejó abierta la posibilidad de dialogar con otras organizaciones civiles para definir la mejor estrategia y hacer un partido político diferente.

Sobre los resultados en las elecciones presidenciales 2024, la ex candidata Xóchitl Gálvez reveló que la coalición del PRI, PAN y PRD, sólo logró tener representantes en el 40

por ciento de las casillas. Xóchitl Gálvez recordó que algunos de sus simpatizantes la reprocharon por no haber defendido el triunfo: “Hay quien cree que ganamos, pero con esa muestra, es imposible decir que ganamos”.

De igual forma, comentó que nunca tuvo acceso a las actas electorales ante la falta de representantes, por lo que no había forma de impugnar los resultados en las casillas que sí tenían representantes de partidos políticos de la coalición Morena, PT y PVEM. “Entonces, si un partido político ya no es capaz de tener esa estructura electoral, pues quiere decir que algo está mal”, reconoció la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Se modificará iniciativa de reforma para organismos autónomos, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que habrá una modificación a la iniciativa de reforma constitucional

relacionada con los organismos autónomos con el objeto de fusionar a la Comisión Federal de Competencia Económica y al Instituto Federal de Telecomunicaciones en un organismo autónomo desconcentrado ads -

crito a la secretaría de Economía con independencia técnica. Durante su conferencia, explicó que la función principal de este nuevo organismo será combatir a las prácticas monopólicas pero sin los

grandes aparatos creados en el pasado. Estará adscrito a la secretaría de Economía como ocurre en Estados Unidos pero se garantizará que tenga autonomía técnica en sus decisiones. Sheinbaum dijo que

solamente falta definir la forma en que se designará al titular de este nuevo órgano desconcentrado pues no se ha decidido si será un nombramiento de la presidenta o bien una propuesta que deberá ratificar el Congreso.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Efraín Juárez: reportan sanción de tres años de veto en estadios de Colombia para el mexicano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El entrenador mexicano Efraín Juárez recibió una fuerte sanción por las autoridades de Colombia. Según información del medio de dicho país El Tiempo, el técnico de Atlético Nacional tiene prohibido entrar a cualquier estadio colombiano durante tres años.

Tras el polémico festejo realizado ante Medellín, la policía de Colombia decidió multar a Juárez por 26 millones de pesos colombianos (120 mil pesos mexicanos), sin embargo, Atlético Nacional tiene la intención de apelar estas medidas.

Pilar Velásquez, periodista de WIN Sports explicó en lo que consiste la sanción sobre Juárez. “La inspección de permanencia 4, en el barrio el poblado llevó a cabo la audiencia pública con Efraín Juárez por presunta infracción a la ley 1445 y 1453 de 2011 reglamentadas

Diablos Negros de Barcelona, el equipo africano que hace soñar a jóvenes migrantes

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En el campo anexo del Estadio Municipal de Manresa se juega al futbol de barrio. Ese en el que la arena sustituye el césped. Donde los banquillos lucen oxidados y fríos junto a un viejo marcador que nunca marcó un gol. Ese en el que el barro se mete en las botas y pinta los balones color cobre para perderse en cada pase.

Las farolas alumbran lo justo; suficiente para ver la sombra del diablo, o mejor dicho, la de los Diablos Negros de Barcelona, equipo fundado por Thierry Allianga y que hoy en día juega en la cuarta División Catalana de Futbol.

“La mayoría de los chicos en este club son inmigrantes. Salen de su país con una ilusión: jugar futbol”, dice el también presidente del club, quien comenzó el proyecto en 2017: “Yo llegué a España pequeño. No tenía ningún sueño. Estudié, trabajé y me puse malo”. Su corazón, más grande de lo normal, le pidió parar.

“Caí en coma. Cuando salí me di cuenta que tenía que hacer algo. Buscamos hacer realidad el sueño de los chicos africanos”, jugar futbol a nivel profesional en los mejores campos europeos, “pero el 90 por ciento de los clubes, incluso en la Cuarta División Catalana, nos decían que no eran finos. Después me di cuenta que

no los querían coger porque ellos tienen sus fuerzas básicas”, confiesa.

“Mira, ahora tenemos al peque. Ese niño después de la escuela no tenía a donde ir. Los clubes grandes te cobran. El chico es inmigrante, su papá viene para buscarse la vida, no tiene dinero para pagarle un club ¿dónde va a ir a jugar? Lo recogemos, lo ponemos con nosotros y es un delincuente menos en la calle”.

Thierry se esfuerza en darle a estos jóvenes herramientas para la vida. Ética que les ayude a crecer dentro del campo, ya que “siendo un equipo de extranjeros, cuando pasa algo con el árbitro que no ve una jugada de penalti y no lo pita, siempre los chicos se refieren al racismo entonces yo tengo que meterles en la cabeza que no hay que pensar siempre en el racismo. Tenemos que pensar que este señor trabaja solo y no puede ver todo”, explica, y agrega que “hay otros casos que tú ves que es racismo, pero en estos tiempos es mejor no decirlo e intentar controlarlo. Esa es la educación que le doy a los chicos. No es fácil”, afirma.

Los Diablos están enfocados en clasificar a la Copa Catalunya; el escenario perfecto para ser vistos por los grandes clubes de primera división. “Necesitamos ganar porque queremos hacer la historia de este club. Hay que hacer las cosas bien”, dice Yannick, hijo mayor de Thierry y goleador del equipo. Llegó a España hace un año invitado por su padre. En el Congo era jugador profesional.

Pero “llegas aquí y es otra realidad. El futbol

por el decreto 0079 de 2019 artìculo 98 - literal A, que indica: incitación a la agresión física o verbal o daños a la infraestructura deportiva, pública, residencial o comercial”.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez consideró estas determinaciones como “absurdas”, pues piensa que podría ser contraproducente, además de señalarla como una decisión equivocada.

“Absurdo. No estoy de acuerdo con la decisión, en primera instancia de un funcionario que sanciona al técnico del Nacional con tres años sin poder ingresar al estadio. A la inspectora que toma esta equivocada decisión, solo le faltó expulsarlo de la ciudad.

“Me parece una medida contraproducente y desproporcionada. El proceso sigue luego de la apelación. Hago un llamado claro a la mesura y a la cordura de todos los involucrados en el futbol”, señaló Gutiérrez.

Al terminar el partido entre Medellín y Atlético Nacional, Efraín Juárez hizo un efusivo festejo mirando hacía la grada del equipo rival, lo que ocasionó la el enojo de dicho sector en la tribuno y minutos después comenzó una fuerte bronca en las gradas que terminó con una invasión y hechos violentos dentro de la cancha.

Luego del polémico festejo, cuando Efraín Juárez se encontraba en conferencia de prensa, autoridades colombianas llegaron para llevarse a Efraín Juárez, pues consideraban que los festejos del mexicano fueron con la intención de provocar a los ‘hinchas’ de las gradas.

Mientras Juárez era escoltado por la policía, un grupo de personas con uniformes y gafetes oficiales del club Medellín encararon y gritaron al entrenador mexicano, quien inclusive recibió insultos xenofóbicos pues le llamaron ‘salta muros’.

Juárez declaró que el festejó no fue dirigido a los aficionados rivales sino al palco donde se encontraban los directivos del Atlético Nacional, pero a pesar de eso pidió una disculpa si es que alguien se sintió ofendido y por todo lo que esto provocó: “Pido una disculpa si se sintieron molestados, no era para ellos”

de aquí no es como en África, allá tú puedes jugar a nivel profesional más rápido. Aquí no es la misma cosa. Hay más divisiones, el futbol es más complicado. Se necesita trabajo y tener confianza en ti”, señala.

Con 17 años, Yannick admira lo conseguido por Lamine Yamal y Nico Williams, hijos de inmigrantes, hoy referentes de toda España: “No hay palabras. Son dos jugadores increíbles. Tanto España como los clubes para los que juegan necesitan de ellos. Los veo jugar y me alegro mucho. Ellos demuestran que el futbol no es una cosa de edad, sino de talento y trabajo”. Aunque el actual segundo goleador de la Cuarta División Catalana quiere seguir los pasos de su referente, Samuel Eto’o.

“Yo quiero hacer historia como él. Yo sé que no es imposible, lo primero es crecer. He visto en YouTube la historia de Samuel Eto’o y me encanta, voy a hacer las cosas como él, o más, ¿por qué no?”, sentencia.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

José Alfredo Cárdenas

Martínez, presunto líder del Cártel del Golfo, será puesto en libertad, luego de que el Juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio Gregorio Salazar Hernández, ordenó revocar la prisión preventiva del sobrino de Osiel Cárdenas Guillén.

La controversial audiencia comenzó el 19 de noviembre a las 18:00 horas y culminó este 20 de noviembre alrededor de la 01:10 horas, y fue en este momento en el que el juez determinó que se cambiara la medida cautelar que se había impuesto.

De acuerdo al juez la medida se cambió pues la autoridad ministerial no logró acreditar las causas por las que pidieron la prisión preventiva en primer lugar.

Es importante recalcar que esta no es la primera resolución polémica del Juez Salazar, pues ha sido

señalado en anteriores ocasiones por ‘liberar’ delincuentes, como a Gerardo Sosa, quien es exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, acusado de presuntamente utilizar recursos de procedencia ilícita.

El juez no consideró que hubiera riesgo de evasión de la justicia, por lo impuso, que ‘El Contador’ tendrá que:

•Presentarse cada semana ante el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas

•Realizar un pago por cinco millones de pesos

•Entregar pasaporte y visas

•Abstenerse de acercarse a la embajada estadunidense, así como a las víctimas o familiares de estas

•Permanecer bajo vigilancia contaste

•Portar de un brazalete electrónico

Ahora el director del Reclusorio Oriente de la CMDX luego 24 horas a partir de la notificación por parte del juez, tendrá cinco días para llevar a cabo la nueva medida.

2025, las constructoras privadas mantendrán una participación de 60 por ciento en la inversión en infraestructura hacia 2030.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Elementos de la policía investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvieron al ex alcalde de Tlaxcoapan, Miguel Ángel “N”, acusado del delito de peculado por el desvío de más de 22 millones de pesos cuando estuvo al frente del ayuntamiento.

De acuerdo con la PGJEH, el ex edil emanado del Partido del Trabajo (PT) fue aprehendido en la colonia San Bartolo, en Pachuca, por lo que fue trasladado al Centro de Reinserción

Social (Cereso) de Tula para que se lleve a cabo la audiencia inicial en su contra.

El ex alcalde de Tlaxcoapan, Jaime Pérez Suárez, interpuso denuncias penales contra su antecesor por la construcción irregular del mercado municipal que no se concluyó durante su segundo mandato cuanto estuvo al frente del ayuntamiento entre 2012 y 2016.

Exalcalde interpuso un amparo por presunta persecución política

Sin embargo, el exmunícipe participó como candidato a la presidencia municipal de Tlaxcoapan para un tercer periodo en los comicios del pasado 2 de junio y acusó que sufrió persecución política por parte del gobierno estatal, por lo que solicitó un amparo para evitar ser aprehendido.

Asimismo, denunció que el secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, lo ha perseguido, debido a que ha denunciado las irregularidades cometidas por la actual alcaldesa de Tlaxcoapan, Teresa Olivares

Méndez Jaled consideró positivo que el PPEF incremente en más del doble el presupuesto para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y que la presidenta Claudia Sheinbaum hable de incluir al sector privado en obras.

Reyna, hermana del encargado de la política interna del estado. Miguel Ángel “N” fue presidente municipal entre 2006 y 2009 y repitió su encargo entre 2012 y 2016, para desempeñarse como como regidor entre 2016 y 2020, y pretendía volver a la alcaldía para un tercer periodo, pero perdió ante la abanderada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Además, Jovani “N”, ex alcalde de Tlaxcoapan, extraído del Partido Acción Nacional (PAN), también fue aprehendido por peculado y desvío de recursos durante su administración entre 2016 y 2020, quien también ha sido señalado por permitir el crecimiento de la incidencia delictiva.

Méndez Jaled dijo que la reforma judicial, tal como quedó, puede desincentivar a las empresas a participar en Asociaciones Público-Privadas (APPs) ante las dificultades en una disputa o controversia legal.

La iniciativa privada prevé invertir seis billones de pesos en infraestructura durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled.

Con dicho monto, que representa alrededor de dos terceras partes del presupuesto federal planteado para

En tanto, el plan del gobierno federal es invertir alrededor de 600 mil millones de pesos anuales en este rubro.

El presidente del organismo apuntó que de lograr esta cifra la inversión privada en infraestructura se mantendrá estable, no obstante, dijo que las empresas buscarían crecer este monto a 6.5 o siete billones de pesos, lo que dependerá de varios factores.

Para 2025, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) plantea un gasto de 542 mil millones de pesos en obra pública, lo que representa una disminución de 10 por ciento respecto a lo asignado para este año.

No obstante, el directivo advirtió que hay retos para el sector, el principal de ellos, señaló, es que con estos montos la inversión en infraestructura en el país sera equivalente a 2.5 por ciento del PIB, cuando se requiere entre cinco y seis por ciento.

Otro de los desafíos será el crecimiento económico nacional que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda será de entre dos y tres por ciento pero calificadoras e instituciones privadas esperan la mitad o menos.

La inseguridad en diversas zonas del país y el Estado de Derecho también son retos que la industria ve para este sexenio.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario
Tuxtlas

POLICIACA

Asesinan a balazos a encargado de bar en Acayucan

AGENCIA ACAYUCAN, VER.

Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue asesinado a balazos durante la madrugada de este miércoles 20 de noviembre, al interior de un bar ubicado en el barrio Tamarindo, en el municipio de Acayucan, al sur de Veracruz.

El crimen fue reportado minutos después de las 00:30 horas, en la cantina denominada “La Catrina” que se encuentra situada sobre la calle Miguel Negrete, esquina con Independencia.

De acuerdo con lo infor-

mado por las autoridades, refiere qué hasta ese lugar, presuntamente, arribó un grupo de hombres armados, los cuales irrumpieron el establecimiento y dispararon de forma directa contra el encargado, para posteriormente emprender la huida.

Tras el ataque, el encargado del bar, identificado como Aldo “N”, perdió la vida al instante tras recibir varios disparos, mientras que los clientes del lugar totalmente atemorizados buscaron refugio, lo que generó un caos.

De manera oportuna, una ambulancia de Protección Civil acudió al lugar, sin embargo, los paramédicos

solo confirmaron el deceso del hombre. Elementos de la Policía Estatal procedieron al aseguramiento del perímetro y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes se encargaron de las diligencias correspondientes y del levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al anfiteatro para la necropsia de ley.

En cuanto al ahora occiso, trascendió, que era propietario de algunas cantinas de la zona. Hasta el momento no se han revelado mayores detalles sobre el posible móvil del crimen, no obstante, las autoridades aseguran que trabajan para esclarecer los hechos.

Ejecución a balazos en Coatepec

La noche de este martes, un hombre fue asesinado a tiros, en lo que las autoridades califican como un posible ajuste de cuentas.

Vecinos reportaron haber escuchado una ráfaga de disparos alrededor de las 9:30 de la noche. Según testimonios, al menos 10 detonaciones resonaron en la zona, sembrando el pánico entre los residentes y movilizando a cuerpos de seguridad municipales y estatales.

Elementos de la Cruz

Roja y del grupo Pantera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron de inmediato al lugar de los hechos. Sin embargo, al llegar, confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Un perímetro bajo resguardo Las fuerzas policiales acordonaron el área para preservar la escena del crimen, mientras esperaban la llegada de Servicios Periciales.

Los especialistas iniciaron el levantamiento de pruebas para integrar la investigación, mientras el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley.

Pese a la rápida movilización de las autoridades, no se lograron detenciones. Además, la identidad del hombre ejecutado sigue siendo un misterio, pues no portaba documentación y nadie en la zona pudo identificarlo.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer un móvil del crimen, pero fuentes extraoficiales apuntan a que podría estar relacionado con actividades ilícitas.

La ausencia de testigos dispuestos a declarar y la falta de cámaras de seguridad en el área dificultan el avance en las investigaciones.

El caso se suma a una creciente ola de violencia que preocupa a los habitantes de Coatepec, quienes demandan mayor vigilancia y acciones contundentes para frenar los hechos delictivos.

Matan a limpiaparabrisas cerca del hospital del IMSS de Coatzacoalcos

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER.

LOS TUXTLAS

Una mujer fue asesinada la tarde en las inmediaciones de la clínica número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coatzacoalcos.

La ejecución de esta dama ocurrió a un costado de un estanquillo de periodicos abandonado, que se ha convertido en su hogar, en el cruce de Flores Magon e Independencia.

Según testigos, unas calles antes de ese crucero, la mujer fue perseguida

por unos sujetos, por lo que ella trato de evitarlos, y salió corriendo para buscar refugio. Desafortunadamente la dama, quien se ganaba la vida como limpiaparabrisas, fue herida con armas de fuego, quedando su cuerpo a un costado de lo que era su humilde hogar.

La víctima fue identificada como Estrella Baeza Pérez, quien contaba con 39 años, desconociendose el movil del ataque en su contra.

Por lo pronto las autoridades iniciaron las investigaciones para el esclarecimiento de este asesinato.

LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.