EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
Vacaciones de Navidad 2024: Estos son los estudiantes que accederán a descuentos en autobuses
Si estas pensando en salir de vacaciones y usar las carreteras de México a través de las diferentes líneas de autobuses que existen en el país las siguientes son buenas noticias para ti, ya que en dado caso de que estudies en alguna de las siguientes escuelas podrás obtener un descuento en tu viaje en autobús.
XALAPA, VER.
Sí hubo desfalco en Congreso y empresa resarcirá el daño:
Esteban Bautista
acuerdo con Bautista Hernández, podría existir una mediación para que la empresa pueda resarcir cualquier tipo de daño, aunque aún están en proceso las negociaciones.
XALAPA, VER. Seguridad y bienestar: Rocío Nahle anuncia mejoras para policías
XALAPA, VER. Con los Yunes nada, reitera Nahle
La gobernadora Rocío Nahle García negó cualquier acercamiento con la familia Yunes, recordando su compromiso y su firme convicción de no tolerar la violencia política, como la que sufrió durante su campaña.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. En febrero se elegirán a funcionarios y funcionarias de casilla para elección judicial
El mes de febrero fue seleccionado para elegir a la ciudadanía que será visitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar como funcionarias y funcionarios de casilla en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, así como en los comicios municipales de Durango y Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Militares de EU capacitarán a integrantes de la Defensa
Militares de Estados Unidos capacitarán en territorio nacional a integrantes del las fuerzas especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional
CIUDAD DE MÉXICO, MX. AIFA ya es rentable, ‘genera más ingresos que gastos’, asegura su director Isidro Pastor
Isidro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), anunció que el aeropuerto alcanzó el punto de equilibrio tras su inauguración en 2022. Actualmente, genera más ingresos que gastos en su operación.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Designan nueva Tesorera del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Muere Rey Mysterio Sr., leyenda de la lucha libre mexicana
Miguel Ángel López Díaz, más conocido como Rey Mysterio Sr., tío de la leyenda de la WWE Rey Mysterio Jr., falleció este viernes, de acuerdo a información que dio a conocer su hijo, que en el mundo de la lucha es conocido como Hijo de Rey Mysterio López.
De
La L.C. Jennifer Suárez Guzmán, ha sido designada como nueva tesorera del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, donde gobierna la doctora María Elena Solana Calzada
ESTADO
Con los Yunes nada, reitera Nahle
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La gobernadora
Rocío Nahle García negó cualquier acercamiento con la familia Yunes, recordando su compromiso y su firme convicción de no tolerar la violencia política, como la que sufrió durante su campaña.
“Yo en Veracruz soy un referente para las veracruzanas y no puedo normalizar la violencia política porque tengo que dar el ejemplo a las mujeres. No
me voy a sentar, pero no voy a estar ahí rascando el tema. Yo no puedo normalizar la violencia hacia las mujeres en ningún momento”, dijo durante una entrevista con periodistas del portal sinembargo.mx. Comentó que, aunque no se siente cómoda, respeta la apertura que ha habido en la Ciudad de México hacia Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, por la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, pero dejó en claro que en Veracruz es diferente.
Nahle García reiteró que vivió violencia política durante su campaña como parte de una estrategia electoral. Y aunque en la “cúpula alta” se hagan tratos, en Veracruz no se debe minimizar ni justificar en ningún sentido este tipo de actos, ya sean físicos, psicológicos o políticos. En ese sentido, destacó que debe mantener la congruencia con los principios de igualdad y respeto hacia las mujeres, además de señalar que MORENA no es un partido cupular, sino un movimiento donde quien manda es la base y el pueblo.
Suman dos muertes por influenza en Veracruz
ocupa el primer lugar en muertes por esta causa. A la par se encuentra el estado de Nuevo León.
Dos personas han fallecido por influenza y 35 por Covid 19 en el estado de Veracruz durante este año, según el reporte de la Secretaría de Salud.
Con las dos defunciones por influenza, el estado
“En la temporada estacional 2024-2025 hasta el corte de información, se han notificado 11 defunciones distribuidas en los estados de Nuevo León, Sonora y Veracruz (18.2 %); Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán (9.1 %)”, señala el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. En total, durante esta temporada de influenza estacional que inició hace 10 semanas, en el estado se han registrado 86 casos, lo que ubica a la entidad como la tercera con mayor cantidad. La superan Nuevo León con 345 y Yucatán con 130.
“En la temporada de influenza interestacional 2024 las principales entidades de residencia con mayor notificación de casos son Nuevo León (25.8 %), Yucatán (9.7 %), Veracruz (6.4 %), Guerrero (5.8 %) y Ciudad de México (5.3 %)”, indica. En el caso de Covid 19, el estado ocupa el lugar número 5 a nivel nacional
en cuanto a muertes por este virus durante todo el año. Con las 35 defunciones aporta el 5.1 por ciento de las 690 que se han registrado.
La entidad ha reportado 548 casos totales de Covid 19 que han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio. Con esto ocupa el lugar número 6 a nivel nacional debido a la cantidad de contagios que se presentan.
Además, 5 mil 718 personas se encontraron como casos probables pero no fueron confirmadas.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Designan nueva Tesorera del Ayuntamiento de San
Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La L.C. Jennifer Suárez Guzmán, ha sido designada como nueva tesorera del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, donde gobierna con paso firme la doctora María Elena Solana Calzada, quien no
descuida detalle alguno en la aplicación de los recursos y por ello, en el último año de su gobierno, emprendió una reingeniería financiera para entregar buenas cuentas a sus gobernados.
La actual tesorera es licenciada en contaduría por parte de la Universidad Veracruzana, y tiene experiencia profesional en el ámbito de auditoría gubernamental a municipios.
Seguridad y bienestar: Rocío Nahle anuncia mejoras para policías
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora del Veracruz, Rocío Nahle García, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las corporaciones policiales y el bienestar de las familias, subrayando la necesidad de apoyar a los elementos de seguridad con mejores condiciones laborales.
En entrevista para La voz amiga de la Cuenca, destacó la importancia de atender a los policías como servidores públicos que requieren respaldo para desempeñar su labor de manera eficiente.
“También tienen familia, hay que aumentar el salario, hay que darles prestaciones sociales”, puntualizó. Asimismo, reveló que su proyecto contempla la creación
de zonas habitacionales para que accedan a una vivienda digna.
Por otra parte, enfatizó que el núcleo familiar es la base de la sociedad y es fundamental trabajar en su cuidado y fortalecimiento. “La fortaleza de nuestra cultura, tenemos que revisar con quién andan nuestros hijos, dónde están, si apenas se aíslan, por qué se están aislando”.
Además, se refirió a las quejas ciudadanas en la Cuenca respecto a la actuación de Tránsito del Estado, ante esta situación, garantizó que se implementarán medidas inmediatas para resolver estos problemas.
Finalmente, Nahle García informó que este mismo día encabezará la Mesa de Seguridad en Minatitlán, reafirmando que la vigilancia y el orden en Veracruz son tareas que se atienden de manera constante.
Se reúne
alcalde
de
Catemaco
con
Delegado Bienestar y Director General de la CAEV
AGENCIA CATEMACO, VER.
TUXTLAS
El Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario
Morales se reunió con el Delegado de Programas del Bienestar en Veracruz Lic. Juan Javier Gómez Cazarin, y el Director General de la Comision
del Agua del Estado de Veracruz Lic. Luis Fernando Cervantes Cruz, para coordinar acciones en beneficio de nuestro municipio.
Vacaciones de Navidad 2024: Estos son los estudiantes que accederán a descuentos en autobuses
AGENCIA XALAPA, VER.
TUXTLAS
Con la llegada de diciembre, México celebra una de las épocas más esperadas del año: las vacaciones de invierno. Un tiempo lleno de tradiciones, festividades y, sobre todo, descanso. Las vacaciones de invierno, que se extienden desde finales de diciembre hasta principios de enero, no solo son una oportunidad para que las familias disfruten juntas, sino que también tienen un impacto importante en la economía del país, especialmente en los sectores del turismo, comercio y entretenimiento.
Las vacaciones de invierno son un tiempo preciado para millones de mexicanos que buscan desconectar de la rutina laboral y escolar. Para muchos, estas semanas son sinónimo de reuniones familiares, viajes y celebraciones que refuerzan los lazos afectivos y culturales. La Navidad y el Año Nuevo son celebraciones profundamente arraigadas en la tradición mexicana, y es en este periodo cuando se viven algunas de las experiencias más significativas del año, como las posadas y las cenas navideñas.
Las vacaciones de invierno también representan un impulso económico crucial para el sector turístico mexicano. Miles de familias viajan dentro del país, aprovechando los días libres para conocer nuevos destinos, visitar a familiares en otras ciudades
o simplemente relajarse en playas, montañas o pueblos mágicos. Este fenómeno se ve reflejado en la alta demanda de transportes, como autobuses, aviones y trenes, así como en la ocupación de hoteles y el consumo en restaurantes y comercios locales.
Si estas pensando en salir de vacaciones y usar las carreteras de México a través de las diferentes líneas de autobuses que existen en el país las siguientes son buenas noticias para ti, ya que en dado caso de que estudies en alguna de las siguientes escuelas podrás obtener un descuento en tu viaje en autobús.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado que, con motivo del periodo vacacional de fin de año, se implementarán descuentos especiales en los servicios ferroviarios y de autotransporte federal para estudiantes y maestros. Esta medida, que estará vigente del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, busca facilitar los desplazamientos de los miembros de la comunidad educativa durante las fiestas decembrinas.
De acuerdo con la Circular de la SICT, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los estudiantes podrán disfrutar de un descuento del 50% en los servicios ferroviarios y de autotransporte federal. Por su parte, los maestros tendrán un descuento del 25% en las mismas modalidades de transporte. Estos descuentos son aplicables a los servicios de autotransporte de pasajeros
en las modalidades de primera clase y económico, así como a los servicios ferroviarios regulares interurbanos.
Estos son los requisitos para obtener el descuento
Para poder acceder a los descuentos, tanto estudiantes como maestros deberán presentar su credencial vigente que acredite su calidad como tales. Las credenciales deberán ser emitidas por instituciones educativas que estén integradas a los sistemas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), incluidas las universidades, institutos, y escuelas de toda la República, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), elInstitutoPolitécnicoNacional (IPN), el Colegio de Bachilleres, entre otras.
Es importante señalar que los descuentos serán aplicables exclusivamente a las instituciones educativas que estén reconocidas por la SEP, las Direcciones o Departamentos de educación en las entidades federativas, así como a las universidades y escuelas privadas incorporadas a estas.
Además de los descuentos exclusivos para el periodo vacacional de fin de año, la SICT recordó que, de forma permanente, los estudiantes de nivel medio superior y superior tienen derecho a un descuento del 50% en el servicio de autotransporte federal de pasajeros. Esta medida es parte de una serie de acciones que buscan promover la movilidad estudiantil y facilitar el acceso al transporte público de calidad para quienes están en formación académica.
AGENCIA
XALAPA VER. LOS TUXTLAS
EMunicipios de Veracruz recibirán 36 mil mdp en participaciones federales en 2025
n 2025, a los 212 municipios de Veracruz se les autorizarán 36 mil 636 millones 833 mil 884 pesos por concepto de participaciones federales, lo que representa un incremento del 9.88 % en relación con los 33 mil 343 millones 978 mil 321 pesos que se aprobaron para 2024, año que está por concluir.
De acuerdo con el Dictamen de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2025, que coincide con la propuesta presentada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), el monto de participaciones federales será de 16 mil 565 millones 289 mil 923 pesos. Por Incentivos Derivados
de la Colaboración Fiscal, se asignarán 108 millones 424 mil 244 pesos; por concepto de Zonas Federales Marítimas y Terrestres, 3 millones 333 mil 714 pesos; y por el Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), 8 mil 186 millones 884 mil 795 pesos.
En el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), se dispensarán 11 mil 352 millones 768 mil 175 pesos, y del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, 420 millones 133 mil 33 pesos.
El Dictamen señala que las Participaciones Federales del Ramo 28 y las Aportaciones
Federales del Ramo 33, incluidas las Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, estarán sujetas a las transferencias que para tal efecto realice el Gobierno Federal, con base en la Recaudación Federal Participable y la calendarización que se publique en el Diario Oficial de la Federación para la ministración de los mismos.
La asignación por municipio, el calendario de entrega, los porcentajes, las fórmulas y las variables utilizadas para el cálculo serán publicados en la Gaceta Oficial del Estado. En el caso del Ramo 33, se deberá publicar a más tardar el 31 de enero de 2025, y para el Ramo 28, a más tardar el 15 de febrero de 2025.
Sí hubo desfalco en Congreso y empresa resarcirá el daño: Esteban Bautista
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista, advirtió que sí hubo anomalías en la pasada Legislatura, la cual asignó un contrato de casi 7 millones de pesos a la empresa Publicontenidos Kapitel S. A. de C. V. para instalar “tablets” a sobreprecio, y aseguró que dicha empresa ya se comprometió a “resarcir el daño”.
Apenas este miércoles, luego de un choque públi -
co, el morenista se reunió con la gobernadora Rocío Nahle y su antecesor expresidente de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, para “limar asperezas” ante el aparente desfalco en el Congreso.
–Todo, todo, toda causa tiene un efecto –dijo el legislador en entrevista.
–¿Les jalaron las orejas? –se le cuestionó sobre la reunión con la Gobernadora. –No, para nada. Mi jefa, mi jefa.
–¿Y cuál es el efecto de esta causa?
–El efecto de esta causa es que siempre tuve la razón. Empresa Kapitel está ya en mi oficina espe -
rándome. Va a resarcir el daño, porque sí había daño.
De acuerdo con Bautista Hernández, podría existir una mediación para que la empresa pueda resarcir cualquier tipo de daño, aunque aún están en proceso las negociaciones. “Resarcir el daño quiere decir que nunca aplicaron las licencias. ‘Vendieron gato por liebre’, pero como vio que pues está la denuncia ya en marcha, se va a recuperar dinero”, agregó el presidente de la JUCOPO.
El Legislador reiteró que existió la venta de tablets aunque la empre -
sa no aplicó las licencias para poder ocuparlas como corresponde, de ahí que deberá de existir un compromiso para que los equipos funcionen “al 100 por ciento”, medida con la que el Congreso no quedará “como tonto”. Bautista Hernández reiteró que en la pasada Legislatura “fueron bien generosos con los contratos”, subrayando que durante su gestión todos esos vicios “se van para abajo”, pues pudo constatar que anteriormente personal de jardinería ganaba hasta 160 mil pesos y a un asesor le pagaban entre 25 mil y 35 mil pesos.
Cuestionado sobre la reunión con la gobernadora Rocío Nahle refirió que hubo diálogo. “En conclusión, la Gobernadora es una persona que en todo está. Está haciendo un buen papel”.
“¿Fue jalón de orejas o no fue?”, se le insistió. “No, el diálogo es el diálogo. Podemos estar muy confrontados, pero a través del diálogo se resuelven muchos temas”, apuntó el presidente de la JUCOPO, quien negó que hasta la fecha haya una relación de amistad con Gómez Cazarín.
Fue decisión de los Yunes votar a favor de la reforma judicial, no se negoció con ellos: Sheinbaum
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que fue una decisión de los Yunes, padre e hijo, votar a favor de la reforma al Poder Judicial.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional,
Sheinbaum Pardo aseguró que no hubo una negociación con los dos para que entrarán a Morena.
“Lo que entiendo es que fue una decisión de ellos, y también se ha dicho que fue para quietarles las carpetas de investigación que llegaron a tener”, expresó. Es una decisión de ellos, haber votado en su momento a favor de la reforma al
Poder Judicial. No hubo una negociación hasta donde yo sé de que iban a entrar a un partido político”, señaló.
La mandataria mexicana recalcó que corresponde a la dirigencia nacional de Morena determinar si los Yunes ingresan al partido.
“En todo caso es una decisión que tiene que tomar la dirigencia de Morena de si de acuerdo a los estatutos
pudieron o no entrar, pero no es que haya sido una, hasta donde yo conozco, una negociación en ese sentido”, aseguró. “Es una decisión de ellos el haber votado por las propuestas que envío en su momento el presidente y que hemos estado enviado. Le corresponde ala dirigencia, no voy a meterme en ese tema”,m puntualizó esta
mañana en Palacio Nacional. El Partido Acción Nacional (PAN) expulsó de sus filas a los actuales senadores Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares. La decisión recae en su apoyo a la reforma al Poder Judicial para su aprobación en el Senado de la República, evento denominado “voto 86”.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
No habrá colusión: Claudia Sheinbaum sobre detención de 13 elementos de SSP Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no se tolerará la colusión entre autoridades y la delincuencia, luego de que 13 policías estatales en Veracruz fueran detenidos por su presunta participación en casos de desaparición forzada. Durante la “mañanera del pueblo”, Sheinbaum destacó que estas acciones forman parte del cumplimiento de la ley y descartó que se trate de una “limpieza”. “No se puede hablar de limpieza. La verdad que no es lo mismo, no me parece que sea la palabra correcta porque puede tener connotaciones de discriminación, de otro tipo. Aquí es el cumplimiento de la ley. Ahí donde se encuentra que hay colusión entre la autoridad y el crimen, se tiene que actuar”, señaló la mandataria. Sheinbaum rechazó que estas detenciones respondan a consignas y subrayó que las investigaciones buscan reducir los índices de violencia en el país.
“No es un asunto de que ahora es consigna de que se va a ir sino sencillamente parte de las investigaciones que se hacen para disminuir la violencia en los distintos lugares o territorios de nuestro país en donde todavía existen altos niveles de violencia. Lo que queremos es un México en paz, eso es lo que buscamos”, afirmó. Esta semana la Fiscalía General del Estado informó que las detenciones en Veracruz fueron resultado de investigaciones en las que se detectó posible colusión entre los elementos policiales y actos delictivos. Entre los detenidos se encuentran José Manuel y José Rosalino N., señalados por su presunta participación en la desaparición de tres personas. Ambos fueron trasladados a los juzgados de control y procedimiento penal oral del Distrito de Pacho Viejo. Otros agentes, como Martín de Jesús N., Benjamín, Francisco, Sandra Anayeli, Alfredo Irán, Oscar, Luis Gerardo, Miguel Ángel, Adriana Yamilet y Juan Daniel N., enfrentan cargos relacionados con la desa -
parición de dos personas en Cosamaloapan. Andrés N., detenido por un caso independiente, fue presentado ante un juez en Coatzacoalcos.
Sheinbaum destacó que las fiscalías estatales actúan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para llevar a cabo estas investigaciones.
“En algunos casos lo hacen las fiscalías estatales. De hecho, en la mayoría de los casos lo han hecho las fiscalías estatales y ellos piden apoyo en todo caso a las fuerzas federales o en algunos casos se pide coordinación, colaboración a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, explicó.
La mandataria subrayó que, cuando se identifican elementos de colusión entre la autoridad y la delincuencia, se deben abrir carpetas de investigación y proceder conforme a la ley.
“Si hay investigaciones que resulten en ello, pues se hace la carpeta de investigación, se va a un juez, se pide la orden de aprehensión. Si se otorga esta orden, pues entonces se procede”, concluyó.
A partir de hoy, el Sol transitará durante un mes por la décima casa, acentuando, y a veces trayéndote suerte o realizaciones, a todo lo relacionado con el trabajo, la vida social, los asuntos materiales y el dinero. En estos días gozarás de un protagonismo mayor, sobre todo en el ámbito laboral. Reconocimientos o ascensos.
El Sol transitará, a partir de hoy y a lo largo de un mes, en una posición más afortunada para ti, aumentando tu suerte, sobre todo si tuvieras que hacer algún largo viaje, o de muchos días. También tendrás suerte si alguna persona del extranjero viene a visitarte, ya sea por motivos de trabajo y negocios, u otras razones.
A partir de hoy, el Sol cambiará de signo y comenzará un nuevo tránsito que durará alrededor de un mes, y que te impulsará a grandes cambios o alguna importante crisis. Pondrás fin a caminos, y quizás también a relaciones íntimas, que ya no son eran positivas para ti, y al mismo tiempo se abren nuevas oportunidades.
El Sol cambiará hoy de signo y comenzará un tránsito de un mes por tu séptima casa, atrayéndote suerte para las relaciones, uniones y asociaciones, tanto de carácter sentimental y personal, como de trabajo y negocios. También te traerá suerte de cara a los juicios. Ahora la llave de tu destino la tendrán tu pareja o socios.
a ARIES VIRGO
A partir de hoy, y a lo largo de un mes, el Sol va a transitar por la sexta casa de Leo, acentuando la importancia de todo lo que tenga que ver con tu trabajo y los asuntos materiales en general. Ya sea por tu propia voluntad, o debido a las circunstancias, le prestarás más atención o dedicarás más tiempo. Recogida de frutos.
Últimamente, y gracias a un magnífico tránsito de Júpiter, atraviesas una época algo más fructífera, y hasta casi afortunada. Pues bien, esto va a mejorar todavía un poco más a partir de hoy y a lo largo de un mes, gracias a otro magnífico tránsito, pero en este caso del Sol. Disfrutarás de semanas muy creativas y fructíferas.
A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, el Sol realizará un nuevo tránsito que va a acentuar bastante más lo relacionado con tu vida íntima y familiar, el hogar, los padres e hijos. Todas estas personas y situaciones ganarán protagonismo a lo largo de estos días, pero no tiene que ser para mal, lo probable es lo contrario.
A partir de hoy, y a lo largo de un mes, el Sol realizará un nuevo tránsito que te va a favorecer, sobre todo, en las relaciones y comunicaciones. Será especialmente afortunado en el caso de que trabajes de cara al público o en alguna actividad vinculada a los medios de comunicación. Tendrás ayuda de compañeros o familiares.
SAGITARIO
A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, el Sol pasará a transitar por la segunda casa, acentuando tanto tu interés, como tu suerte u oportunidades, sobre los asuntos materiales y financieros. Tendrás, a partir de ahora, un periodo más positivo para poner en marcha negocios, inversiones o especulaciones en lo financiero.
CAPRICORNIO
El Sol comenzará, a partir de hoy, a transitar por este signo a lo largo de un mes. Sin duda es un acontecimiento afortunado para ti, porque aumentará tu suerte y también brillarás más entre los que te rodean. Se abre un mes ideal para que tomes toda clase de iniciativas, especialmente las relacionadas con el trabajo o dinero.
ACUARIO
A partir del hoy, el Sol comenzará a transitar por el sector doce de Acuario, y esto significa que favorecerá mucho tu lado más noble, idealista o espiritual, y todo aquello que hagas por ayudar a tus semejantes o luchar por un mundo mejor. Sin embargo, sentirás que tus asuntos materiales podrían tender a obstaculizarse algo más.
PISCIS
A partir de hoy, el Sol se va a colocar en una posición más favorable para ti, en un tránsito que va a durar alrededor de un mes y no solo te traerá ayudas, sino también la realización de alguna de tus ilusiones más íntimas, o un gran acercamiento en esa dirección. En el peor de los casos, te vienen tiempos más tranquilos y serenos.
Militares de EU capacitarán a integrantes de la Defensa Critica
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Militares de Estados Unidos capacitarán en territorio nacional a integrantes del las fuerzas especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), esto se realizará de enero a marzo de 2025.
A través del Diario Oficial de la Federación se dio a conocer el decreto por el cual el Senado de la República autorizó el ingreso al territorio nacional a la delegación de tropas de los Estados Unidos, conformada por 11 elementos instructores del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte a efecto de que participen en el evento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Defensa Nacional”.
Está capacitación se realizará en las instalaciones del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales que se localiza en Temamatla, Estado de México] del 27 de enero al 23 de marzo de 2025, y en el Centro Nacional de Adiestramiento [Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo de 2025.
Para lla participación de los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos el Senado autorizó su arribo al territorio nacional desde el 27 de enero, con la obligación de salir del país a más tardar el 28 de marzo.
Asimismo la presidenta Claudia Sheinbaum “por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, deberá presentar un informe al Senado de la República sobre los resultados obtenidos, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión de la actividad”, estableció el órgano legislativo.
AIFA ya es rentable, 'genera más ingresos que gastos', asegura su director Isidro Pastor
aeropuertos del país.
Isidro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), anunció que el aeropuerto alcanzó el punto de equilibrio tras su inauguración en 2022. Actualmente, genera más ingresos que gastos en su operación.
De acuerdo con el director el AIFA opera 37 destinos nacionales y nueve internacionales, y ha recibido a 9 millones de pasajeros desde su apertura. Este volumen lo ha colocado en el sexto lugar entre los 80
Aunque el AIFA fue deficitario en sus primeros años, Pastor destacó que desde el primer trimestre de 2024 alcanzó su rentabilidad. Para este año, se espera una facturación de 2,700 millones de pesos, con saldo favorable.
A sus declaraciones, Pastor añadió que el aeropuerto también es el principal centro de carga del país, con 581,000 toneladas transportadas, generando ingresos por 118,000 millones de pesos. Debido al crecimiento, se planea la construcción de seis almacenes adicionales. Además, el AIFA ha creado 17,400 empleos directos y 150,000 indirectos.
Noroña la política migratoria de Trump; 'es infame e inaceptable'
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, hizo un llamado al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a que modifique su decisión de implementar una política migratoria restrictiva.
Cabe mencionar que el magnate estadounidense anunció una deportación masiva de personas migrantes hacia México, a lo que el legislador morenista señaló que estas familias aportan a la economía estadounidense y ya forman parte de ese país.
Desde la Plaza de las Américas, en Chicago, titular de la Mesa Directiva
de la Cámara Alta señaló que la política pública que se pretende instrumentar “es infame e inaceptable”, una medida que en pleno siglo XXI no debería suceder.
“Como presidente de la Cámara de Senadores le pido que modifique esa decisión, que haga justicia. Usted dice que quiere volver a hacer a América grande”, destacó Fernández Noroña.
Además , enfatizó que “no puede haber una América grande con racismo, no puede haber una América grande con discriminación, no puede haber una América grande que niegue a sus hijos y a sus hijas, que han contribuido para la grandeza de este país y que ya es su patria”, y con la amenaza de ser expulsados y de dividir a las familias, dijo.
En febrero se elegirán a funcionarios y funcionarias de casilla para elección judicial
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO,
MX.
LOS TUXTLAS
El mes de febrero fue seleccionado para elegir a la ciudadanía que será visitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar como funcionarias y funcionarios de casilla en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, así como en los comicios municipales de Durango y Veracruz. Ambas contiendas serán el 1 de junio próximo. De no completar con ello a los potenciales funcionarios de casilla, también se considerará a las personas nacidas en mayo. Para esta ocasión, marzo y abril fueron excluidos de este sorteo porque en el proceso electoral federal anterior fueron seleccionados inicialmente los ciudadanos nacidos en dichos meses.
El sorteo fue realizado la mañana de este viernes al inicio de la sesión ordinaria del consejo general del
INE que este día resolverá diversos asuntos vinculados a las elecciones municipales en Veracruz y Durango, como el voto en prisión preventiva y el voto para personas en situación de postración y de sus acompañantes.
En el primer punto, el consejero Arturo Castillo confió en que en esta ocasiones el gobierno de Veracruz sí acepte firmar el convenio para que las personas en prisión preventiva en la entidad puedan votar. El consejo general también en aprobará la ampliación de la vigencia de las credenciales para votar con fotografía, a fin de que no caduquen el próximo 31 de diciembre sino hasta el 1 de junio, a fin de que los ciudadanos puedan sufragar ese dia, en la jornada electoral de las elecciones ordinarias y extraordinarias de 2025.
Más tarde, al término de la sesión ordinaria, se realizará una extraordinaria urgente, sin la presencia de los representantes de partidos políticos, para avanzar en los preparativos de la elección judicial, programada para el 1 de junio próximo.
AGENCIA.
XALAPA, VER.
No habrá subsidio a las gasolinas en Navidad y Fin de Año
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Haciendo informó que del 21 al 31 de diciembre no habrá subsidio a las gasolinas y por lo que proyecta recaudar en 2025, es posible que tampoco en 2025, señaló el contador Ramón Ortega.
En el Diario Oficial de la Federación se se informó que no hay estímulo fiscal en las últimas dos sema -
nas del año y entonces los automovilistas deberán pagar el 100% del impuesto por cada litro, lo cual ronda los 9 pesos, incluyendo el Impuesto Especial a Productos y Servicios (EIPS) federal, estatal y el IVA. Asimismo, explicó que con lo proyectado en la Ley de Ingresos, el próximo año el gobierno estima recaudar más de 400 mil millones por el IEPS, lo cual es indicativo que no habrá subsidio a los combustibles.
Renovarán
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El próximo lunes el Congreso del Estado podría llevar a cabo una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Constitución Política del Estado de Veracruz, a fin de poder realizar una
al Poder Judicial de Veracruz
elección local de magistrados y jueces.
Lo que se plantea, es armonizar el marco legal en Veracruz, acorde a la reforma judicial que se hizo a nivel nacional, por parte del Congreso de la Unión.
Para ello, se tiene previsto, que el próximo lunes sesionen los diputados locales para hacer
diversas reformas y estar en condiciones de que el próximo año, en la elección para renovar los 212 ayuntamientos, también se haga la de jueces y magistrados locales, junto con la elección judicial federal para elegir ministros, así como magistrados y jueces federales.
Aunque el dictamen todavía está en elabora -
Comisión de Medio Ambiente pone en marcha su Programa
Anual de Trabajo
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Imelda Garrido Alvarado, Angélica Peña Martínez y Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, aprobó su Programa Anual de Trabajo para 2025.
Con este acto la instancia legislativa da cumplimiento a lo dispuesto en los Artículos 38 y 39, fracción III, de la Ley Orgánica, así como en los Artículos 43 y 57, fracción IV, del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz.
De acuerdo con el documento la comisión realizará el estudio y análisis de las iniciativas que le sean turnadas por la Mesa Directiva del Congreso, así como la evaluación y seguimiento de los programas, políticas y acciones puestas en marcha por los gobiernos federal, estatal y muni -
cipales, en materia de protección del medio ambiente.
Entre los temas y acciones prioritarios destacan: El manejo de residuos sólidos urbanos, rellenos sanitarios, gases de efecto invernadero, centros y verificentros, deforestación, impulso del programa federal “Sembrando Vida”, cuidado del agua y su gestión eficiente en plantas tratadoras, su uso para consumo humano y agroindustrial, regulación de la utilización de plásticos de un sólo uso y microplásticos con su autocontención.
Además, el establecimiento de vínculos con las diversas áreas del Poder Ejecutivo, municipios y organismos públicos autónomos y de la sociedad civil, para realizar un trabajo conjunto que garantice el cuidado de los recursos naturales de Veracruz.
Se prevé que la comisión efectúe reuniones periódicas internas para dar seguimiento y continuidad a los trabajos legislativos; además de una reunión trimestral para analizar la pertinencia de adecuar leyes o reglamentos para tener una normatividad cada vez más eficaz en la protección del medio ambiente.
ción, se plantea renovar al menos la mitad de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, tanto de sus salas civiles, penales, la constitucional, así como del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. En ese sentido se prevé que sean alrededor de 19
plazas de magistrados y magistradas las que se renueven, aunque de esas 2 están vacantes y 4 están por jubilarse el próximo año. También se tiene previsto poner a elección la mitad de las plazas de juezas y jueces, por lo cual se estima podría ser un número cercano a los 60.
Escalade 2025, el SUV insignia de Cadillac
Actos de corrupción en el Infonavit fueron bajo la administración de David Penchyna: Alejandro Murat
AGENCIA
El senador morenista Alejandro Murat defendió su gestión en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y aseguró que los señalamientos por actos de corrupción realizados esta semana se refieren a su sucesor, David Penchyna.
Murat se desempeñó como director del Infonavit entre el 2012 y 2015 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y aseguró que durante ese tiempo afirmó que el instituto logró otorgar más de un millón y medio de créditos, así como “mantener finanzas con las más altas calificaciones”.
En la conferencia matutina del 18 de diciembre, el actual director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, acusó que dentro del instituto hay una serie de casos de irregularidades que van desde el 2014 hasta la actualidad.
A través de un video de cuatro minutos, el expriista explicó que antes de dejar la dirección del Infonavit comenzó la creación de un programa de movilidad hipote -
caria para facilitar el intercambio de viviendas con la empresa Telra Realty.
Aunque el programa fue aprobado y no implicaba una contraprestación porque “el riesgo y costo eran responsabilidades de la empresa que lo desarrollaría”, la gestión de Penchyna hizo un “pago indebido e inexplicable por 5 mil millones de pesos” a la compañía por concepto de indemnización al cancelar el programa.
Por este hecho, la Fiscalía General de la República (FGR) ya sancionó a los responsables al aprehender al secretario general y subdirector jurídico de la administración.
El senador afirmó que durante su tiempo en el Infoanvit no se presentó ninguna denuncia por las obras elaboradas como parte del programa Línea 3 y que el actuar de terceros “siempre fue auditado por las áreas del instituto durante mi gestión”.
Respecto a la reforma al Infonavit, que entre otras cosas busca que el oficialismo disponga de 2.4 billones de pesos de los trabajadores, Alejandro Murat dijo estar a favor porque amplía las capacidades del instituto, mantiene su espíritu tripartita e integra una capa más de control con las auditorías.
Entrega IMSS Veracruz Norte sillascama a Hospitales Generales de Zona
AGENCIA
Con la finalidad de favorecer a los familiares de la población derechohabiente que se encuentran internados en alguno de los ocho hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, se llevó a cabo la entrega de 50 sillas-cama, las cuales fueron donadas por la Fundación IMSS, A. C. “Esta donación es, en gran
parte, gracias a las aportaciones de las y los trabajadores IMSS, quienes en el ánimo de apoyar a nuestros pacientes y sus familias, colaboran por hacerles una estancia menos pesada”, enfatizó la titular de la Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, doctora Edith Jiménez Martínez. Con estas acciones, el Seguro Social refrenda su compromiso de brindar atención integral, tanto a los derechohabientes como a sus familias, poniendo a su disposición enseres para su mayor comodidad.
WhatsApp: estos son los números y prefijos que debes evitar contestar, ¡pueden ser estafas!
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En la actualidad, es grande la preocupación que existe con respecto al riesgo de ser víctima de estafa mediante WhatsApp. Por desgracia, este se ha vuelto el medio preferido de los delincuentes para llevar a cabo sus crímenes y, con distintos métodos, obtener información personal y robar la identidad de sus víctimas. Recientemente, han aumentado los reportes que indican que este tipo de estafas se hacen desde números de teléfono con prefijos internacionales. El uso de estos códigos no tan comunes suele generar desconfianza, pero también curiosidad, lo cual aprovechan los estafadores.
Por ello, es vital que todos, como potenciales víctimas, estén informados respecto a los números que más riesgo representan al estar asociados recientemente a las llamadas fraudulentas. Estos son algunos de los identificados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Prefijos identificados como peligrosos
+5281 (México): corresponde a Monterrey, Nuevo León, se relaciona con llamadas automatizadas para cometer fraudes financieros.
+251 (Etiopía): vinculado a ofertas falsas de trabajo, se pide a las víctimas seguir cuentas a cambio de beneficios inexistentes.
+27 (Sudáfrica): utilizado en estafas que simulan vacantes de empleo con condiciones atractivas pero fal -
sas.
+62 (Indonesia): relacionado con intentos de phishing, donde los delincuentes se hacen pasar por empresas o servicios para obtener información confidencial.
Otros ejemplos incluyen: +355 (Albania), +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana) y +234 (Nigeria), asociados a diversas modalidades de fraude.
Contestar a estos números a través de llamadas o mensajes de WhatsApp es peligroso, pues los estafadores usualmente recurren a discursos automatizados y estrategias psicológicas para generar confianza o miedo en las víctimas, incitándoles a proporcionar datos personales o bancarios.
Algunos recurren a falsas ofertas ambiciosas, prometiendo grandes beneficios a cambio de pequeñas acciones como realizar un depósito bancario o acceder a enlaces o documentos falsos (phishing) que faciliten el robo de información sensible como contraseñas o tarjetas. Si recibes alguna llamada o mensaje de alguno de estos números, o cualquier otro código que parezca internacional, abstente de contestar o trata de verificar su identidad, mientras evitas otorgar información personal. Procura bloquear y reportar números que resulten sospechosos.
También puedes recurrir a mecanismos de prevención como la autenticación en dos pasos o aplicaciones que te alerten sobre números fraudulentos. Si ya has caído en este tipo de estafa, contacta inmediatamente a tu banco para bloquear movimientos no autorizados y denuncia.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Luis Donaldo Colosio Riojas, senador por Movimiento Ciudadano (MC), aseveró que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, debe salir a dar explicaciones por la compra de un rancho de 700 hectáreas, con un valor comercial de 800 millones de pesos.
En entrevista con Joaquín LópezDóriga para su espacio en Radio Fórmula, Colosio Riojas detalló que este tipo de actos minan la confianza en la ciudadanía de tener un Gobierno institucional.
Yo creo que por el bien del estado y del gobernador, que lo estimo mucho, es el primero que debería salir a explicar y a dar cuentas, de lo contrario se
pierde mucho esa confianza e ilusión en recuperar un Gobierno institucional”, dijo.
“Lamento que esto, a la larga, son cosas que nos afectan como generación, porque Samuel y yo formamos parte de una generación que pretendemos hacer distinta la política y esto nos cuesta como generación”, agregó.
El periódico Reforma dio a conocer que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, compró un rancho de 700 hectáreas con un valor comercial de 800 millones de pesos.
Dicho terreno se encuentra ubicado entre Burgos, Tamaulipas, y Linares, en Nuevo León, siendo adquirido a través de la Saga Tierras y Bienes Inmuebles, propiedad del mandatario estatal y de su papá, Samuel Orlando García Mascorro.
“Con Ley del Infonavit, la 4T toma otra institución”
El senador por MC criticó la prisa de la bancada oficialista por aprobar
leyes al vapor, como la del Infonavit, sin cambiar ni una coma.
Me preocupa mucho que esta dinámica tan apresurada que han tenido de sacar las cosas conllevará muchos errores estratégicos a la larga y lo acabamos de ver en la Ley del Infonavit”, expresó.
El político emecista, hijo del extinto candidato presidencial Luis Donald Colosio Murrieta, calificó la reforma al Infonavit como otra toma más de una institución por parte de la 4T.
“Hoy lo que estamos viendo una toma de otra institución por parte del Gobierno y es una institución que maneja un presupuesto enorme. Son dos millones de millones de pesos que no le pertenecen al Gobierno, le pertenecen a los trabajadores”, manifestó
“Lo que no se vale es esta simulación de decir que todo lo hacen por el pueblo de México, cuando en realidad estas decisiones afectan al pueblo de México, y lo hacen sin la mínima cor-
tesía de discutir las mejores prácticas que pudieran llevar a este instituto al siguiente nivel”, puntualizó. No se vale citar de ejemplos de corrupción en el pasado para justificar ejemplos de corrupción en el presente”, declaró.
Colosio Riojas quiere ser senador antes de “marearse en otra cosa”
Aunque Colosio Riojas apuntó que ha sido una gran experiencia ser senador de la República, aceptó que ha sido un trabajo muy frustrante dada la mayoría calificada que tiene el bloque de la Cuarta Transformación.
“Ha sido muy frustrante el estar en una dinámica completamente desprovista de debate real, de apertura al diálogo, es pura simulación. Con esta aplastante mayoría te pasan la aplanadora, por más argumentos incluso hasta constructivos que puedas hacer, no sirve de nada”, dijo.
“Estoy disfrutando ser en este momento ser senador de la República,
México “es el país más importante del mundo para Estados Unidos” y “la seguridad y la prosperidad” no se debe sustentar nada más en la frontera entre Estados Unidos y México, sino en otros lugares incluyen el Istmo de Tehuantepec, sitios a los que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, denominó cortinas de seguridad y prosperidad. Durante su última conferencia del año, el representante estadunidense dijo que “como países hermanos Estados Unidos y México tienen que ver cómo se trabaja el tema de las fronteras para la seguridad, con tres cinturones de seguridad y de prosperidad”, ya que no se debe concentra solo en la frontera norte.
Expuso que con la llegada del nuevo presidente –Donald Trump–, seguramente habrá una sacudida pues se tomarán decisiones respecto de la frontera norte, aranceles y migración, pero no profundizó en los temas, aunque confió en que “como socios tenemos que desarrollar un esfuerzo de planificación conjunta” que no deje atrás ni a México ni a Estados Unidos.
Puntualizó que durante su gestión en México se impulsaron las cortinas de seguridad y prosperidad y que son un buen proyecto que debe continuar, pues resaltó, “si se compara la extensión de la frontera norte que son casi 2 mil millas las que hay que resguardar, en el Istmo de Tehuantepec el territorio es de solamente 180 millas, entonces ahí está un cinturón donde sí se puede contener la migración, se pueden contener lo relacionado con temas de seguridad en
materia de combate al tráfico de drogas y la migración, y también se puede crear prosperidad para la gente del sureste”.
Los otros cinturones de seguridad, como también denominó a las “cortinas”, son un proyecto de mucha importancia y “también se tiene que ver lo que pasa en Chiapas en la frontera entre Guatemala y México”.
Salazar mencionó tres recomendaciones para los senadores que deberán aprobar nuevas leyes con respecto a México: “primeramente que México y Estados Unidos hicieran un plan conjunto, es lo que hacen los socios y tenemos una frontera compartida, tenemos un futuro compartido, tenemos familia de los dos lados de la frontera, entonces como socios y deberíamos hacer las cosas de esa manera en la frontera norte, y lo primero es de tener un esfuerzo de planificación conjunta entre Estados
Unidos y México no no más debería ser de la parte de Estados Unidos, dejando México atrás o México hacer lo que está haciendo, dejando atrás a Estados Unidos”.
Asimismo, planteó una segunda recomendación, la frontera norte requiere recursos para ser una frontera moderna que trabaje para el comercio, tanto como para la gente y se le tiene que invertir, no se tiene que dejar como una tercera prioridad, tiene que ser de alta prioridad.
En tercer lugar, refirió que “tiene que haber cooperación en el tema de la seguridad, y esto lo digo de manera binacional, que la Patrulla Fronteriza trabaje muy de la mano con el gobierno de México para asegurar que esa frontera tenga la seguridad que se merece la gente de México y la gente de los Estados Unidos”.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Más de 20.000 migrantes mexicanos en Estados Unidos regresan a sus lugares de origen en el centro de México para reencontrarse con sus familiares en las fiestas de fin de año, pese a las tensiones políticas en temas migratorios en ambas naciones.
La localidad de Jalpan de Serra es el punto de entrada a la zona de la Sierra Gorda de Querétaro, lugar en el centro de México que alberga a varios municipios con altos índices de migración y donde muchas familias han pasado separadas varios años con la esperanza de tener un futuro mejor.
Estos más de 20.000 mexicanos se dan cita en Laredo, Texas, en el sur de Estados Unidos, para avanzar en grupo hacia su tierra de origen.
Para muchos esta experiencia es algo inigualable puesto que describen que, desde esos primeros momentos, ya se
siente un ambiente de hogar, de seguridad y compañía.
Ariadna Tapia es una migrante que desde hace siete años viaja desde los Estados Unidos, y quien comentó a EFE que no hay un solo momento en el que una persona se sienta sola en la caravana.
“Hay que ver de dónde va a salir y qué se necesita para registrarse pero todo el día hay personal apoyando (…) Es una caravana segura, viene uno protegido por la Guardia Nacional, desde que uno sale es con una seguridad”, dijo.
Autos y camionetas llenas de regalos, maletas, ropa, herramientas y demás desfilan por la entrada de Jalpan, recibiéndolos por todo lo alto, una bandera pintada de verde, blanco y rojo, haciéndoles saber que por fin se encuentran en su hogar.
Las familias ya los esperan con sus comidas favoritas, con abrazos, muestras de cariño y llanto en los ojos de volver a ver a sus seres queridos.
“No hay como estar con la familia, con
los amigos y más porque estas fechas pasarlas con las personas que uno quiere es muy bonito”, aseguró Tapia.
Este grupo de connacionales que regresa a México se divide en varios sectores, muchos de ellos ya han pasado bastante tiempo trabajando en los Estados Unidos, por lo que ahora llegan para quedarse de forma definitiva y buscan descansar, algunos otros emprender negocios, y algunos otros no lograron encontrar lo que se fueron buscando.
Por otra parte, están los que solo pasaran unos cuantos días en los municipios que los vieron nacer, pero que regresarán a sus rutinas en Estados Unidos, una que comience el próximo año.
Todo esto ocurre en el contexto de las recientes declaraciones del presidente estadounidense electo, Donald Trump, sobre su plan de deportar de forma masiva a migrantes irregulares.
Con respecto a este tema, Aristeo Olvera, uno de los organizadores e iniciadores de este proyecto dice en una
entrevista que las autoridades siempre han estado en constante colaboración y apoyo, reforzando la idea de estados santuario para los migrantes.
“Hoy precisamente se cumplen 15 años del inicio de este proyecto; y el Gobierno de Laredo, Texas, siempre, con la Secretaría de Turismo, ha estado dispuesto y ha puesto su esfuerzo para apoyarnos”, aseguró.
De cara a la toma de posesión de Trump como presidente, el próximo 20 de enero, Olvera también defendió que cada gobierno tiene sus propios proyectos para atender el fenómeno migratorio.
Sin embargo, rechazó que se perjudique la imagen de los migrantes mexicanos, pues sostuvo que estos “siempre han dado ejemplo de trabajo de lucha”.
“Sabemos que todos los que se van para allá, con gran sacrificio, es precisamente para lograr un estado de vida mejor con sus familias aquí en su tierra”, concluyó.
Diario
14 Clasificados Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Axa inicia arbitraje comercial en contra del gobierno de México por pago de IVA
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La compañía aseguradora AXA presentó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial un arbitraje comercial en contra del gobierno mexicano, sobre el cobro de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Ya que durante el sexenio anterior, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó un criterio mediante el cual estipulaba
que las diferentes compañías no deberían deducir de impuestos del 16 por ciento tras atender siniestros y la compra de seguros.
En el recurso se apuntó que el objeto de la controversia es una supuesta violación al Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones México-Francia, vigente desde el año 1998, mismo que se ve afectado por la intención de cobrar el IVA.
Este arbitraje fue presentado por la compañía el pasado 5 de diciembre de 2024 especificando que la demanda va en contra de la Dirección General de Consultoría
Jurídica de Comercio
Internacional Secretaría de Economía.
Hasta el momento, la aseguradora no ha emitido alguna declaración oficial sobre este recurso que interpuso a las autoridades nacionales, sin embargo, la controversia aparece enlistada ante la Ciadi.
De efectuarse el cobro a la aseguradora, las estimaciones apuntan que podría acceder al pago por el concepto de IVA cercano a los 200 mil millones de pesos.
La demanda interpuesta ocurre en un contexto en donde datos al cierre de junio
de este año de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) muestran que la aseguradora se mantiene con mayor número de quejas. Los datos de la Comisión apuntan que, de enero a junio de este año, del total de quejas recibidas Axa concentra el 20 por ciento de un total de mil 348 inconformidades recibidas, donde la negativa de pago de indemnización se coloca como la principal queja.
Fue en agosto pasado cuando el expresidente Andrés Manuel López
Obrador propuso buscar un acuerdo con las aseguradoras para que cumplieran con sus obligaciones fiscales sin ocasionar una quiebra para las mismas y no afectar a sus asegurados.
“Desde luego si se trata de un asunto que pudiese llevar a la quiebra o una crisis que perjudicara a asegurados, a gente que no tiene directamente responsabilidad entonces buscaríamos la forma de llegar a un acuerdo, siempre planteamos eso, llegar a un acuerdo para evitar medidas extremas, sin dejar de cumplir con la ley”, dijo el exmandatario en agosto.
Texas lanzó una campaña en México y Centroamérica para frenar la migración ilegal
Greg Abbott, gobernador republicano de Texas, lanzó una campaña publicitaria para disuadir la inmigración ilegal en el estado mediante la instalación de vallas publicitarias en México y algunos países de Centroamérica. Esta campaña busca alertar sobre los peligros que enfrentan los migrantes en su viaje hacia el norte, destacando las consecuencias legales y riesgos de violencia. Durante una conferencia de prensa en el Wall Ranch, en Eagle Pass, junto a un árbol quemado conocido como “árbol de la violación”, Abbott explicó que los carteles ofrecen a los potenciales migrantes “una imagen realista de lo que les sucederá en su viaje o si cruzan ilegalmente a Texas”. Abbott subrayó que se han ubicado unas 40 vallas publicitarias, y añadió: “Estos carteles cuentan las historias de terror de la trata de personas. Imploran a esas personas en Centroamérica que consideren las realidades violentas y horribles”.
Las vallas se han instalado estratégicamente en El Salvador, Guatemala, Honduras y México, y a lo largo de la frontera con Texas, explicó la oficina del gobernador texano en un comunicado. Además de español, las vallas también están en árabe, chino y ruso. Forman parte de la campaña estatal “Operación Lone Star”, que ha implicado un gasto de más de 11 mil millones de dólares. “Tu esposa e hija pagarán el viaje con sus cuerpos. Los coyotes mienten. No pongas a tu familia en peligro,” fue uno de los mensajes vistos en los carteles.
El costo financiero de las vallas asciende a aproximadamente 100 mil dólares. El objetivo es desalentar los intentos de cruzar la frontera antes de la llegada del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido políticas migratorias más estrictas. Según Abbott, “Nuestro objetivo inmediato no es solo desalentarlos de venir, sino ayudarlos a comprender las consecuencias.” Asimismo, el medio destaca que Texas ha ofrecido terrenos a la futura administración de Trump para sus iniciativas de
deportación masiva.
El comunicado de la Oficina del Gobernador de Texas proporcionó detalles adicionales sobre la campaña, enfatizando su enfoque en disuadir a los migrantes de emprender su viaje «antes de comenzar».
“Estas vallas cuentan las historias de horror de la trata de personas” dijo Abbott, destacando el uso de las vallas para llevar un mensaje claro sobre los peligros. Durante una conferencia de prensa, hizo referencia a un “árbol de violación” quemado, símbolo espeluznante que ilustra la violencia sufrida en el trayecto migratorio.
“Los anuncios narran las historias de horror relacionadas con la trata de personas e instan a los habitantes de Centroamérica a reflexionar sobre las violentas y terribles realidades que podrían enfrentar las mujeres y los niños que los acompañan”, dijo el gobernador republicano desde la frontera de Texas con Coahuila, México,
La campaña se da en un contexto de crecientes tensiones migratorias. “Numerosos coyotes y contrabandistas agreden sexualmente a muje -
res y niños”, alertó Abbott. Este tipo de mensajes buscan generar conciencia sobre la realidad impactante que viven los migrantes en su búsqueda de un mejor destino. Rose Luna, directora ejecutiva de la Asociación de Texas contra las Agresiones Sexuales, afirmó que “existe una crisis de abuso sexual que afecta de manera significativa a mujeres y niños que migran hacia la frontera de Texas. Reconocer este problema y su profundo impacto en las víctimas no solo es crucial, sino que es nuestra responsabilidad”.
Kimberly Wall, residente cercana al lugar de la conferencia, atestiguó el miedo constante que se vive debido a la crisis de seguridad: “Hay muchos árboles de violación y muchas mujeres que han sido encontradas golpeadas y violadas”. Tanto Wall como su esposo han reportado encontrar estos árboles cerca de su propiedad, destacando con angustia el aterrador ambiente que les impide disfrutar de su hogar con tranquilidad. “Hemos encontrado varios árboles de la violación y muchas mujeres que han sido
golpeadas, violadas frente a nuestra casa y abandonadas para morir. Es aterrador salir de tu propia casa y disfrutar de tu propiedad. Mi esposo ha encontrado tres árboles de la violación y los ha quemado. Nunca sabes si serás atacada por uno de los hombres que se esconden en el matorral. Todos queremos una vida mejor para todos”, declaró Wall.
Con el regreso de Trump al poder, se espera que las políticas migratorias se endurezcan aún más. No obstante, Abbott asegura que Texas continuará tomando medidas decisivas para proteger sus fronteras. En las palabras de Abbott al Texas Tribune, “hemos desempeñado un trabajo impresionante para detener a quienes cruzan ilegalmente”.
Según un informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), el cual reveló que fueron deportados 271.484 migrantes durante el año fiscal 2024, siendo el número más alto en una década y duplicando las cifras del año anterior. Esto refleja un endurecimiento en las políticas fronterizas del actual gobierno de Joe Biden.
Levantan bloqueos en Ecatepec tras acuerdo de pago a trabajadores
vialidades que perjudicaron a miles de personas durante 2 días.
Tras 40 horas, los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) retiraron los bloqueos en Ecatepec hoy 20 de diciembre. Fue durante la noche y madrugada que iniciaron con el retiro de los bloqueos en Ecatepec, luego de que el municipio se vio afectado por los cierres en las diferentes
Asimismo, se señaló que los trabajadores del Suteym levantaron la protesta que mantenían desde el 18 de diciembre por la falta del pago de sus sueldos y prestaciones, luego de llegar a un acuerdo con Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, quien se comprometió a liquidar los adeudos que tiene el municipio con los empleados.
El secretario del Suteym, Pedro Aréchiga, informó que
el gobierno de Delfina Gómez se comprometió a obligar a que se paguen los sueldos y prestaciones que adeudan a los trabajadores, y que los pagos se realizarán el 23 y 24 de diciembre.
Según el acuerdo entre los empleados y la gobernadora mexiquense, recibirán lo correspondiente a: las dos quincenas de diciembre, la prima vacacional y el aguinaldo.
“A pesar de que nosotros insistimos de qué era necesario que se viera reflejado
de inmediato, pero hay que decirlo claro, el pago se va a realizar hasta el día 23 y 24 de diciembre, pero eso queda garantizado” expresó PEDRO ARÉCHIGA
Durante la madrugada de hoy 20 de diciembre, los trabajadores de Suteym que mantenían los bloqueos en Ecatepec limpiaron la basura que se encontraba en la vialidades y obstruían el paso.
Es importante recordar que en medio de la protesta fueron colocadas toneladas de basura en diferentes pun-
del Suteym
tos, así como los camiones recolectores que trabajan en el municipio del Estado de México. Igualmente, el Secretario del Suteym anunció que las protestas y movilizaciones previamente anunciadas para hoy 20 de diciembre fueron canceladas. Aquí cabe la pregunta, que se hace la ciudadania porque las autoridades tienen que esperar a que se den estos bloqueos que perjudican a terceros en lugar de atender las demandas de inmediato.
Muere Rey Mysterio Sr., leyenda de la lucha libre mexicana
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Miguel Ángel López Díaz, más conocido como Rey Mysterio Sr., tío de la leyenda de la WWE Rey Mysterio Jr., falleció este viernes, de acuerdo a información que dio a conocer su hijo, que en el mundo de la lucha es conocido como Hijo de Rey Mysterio López.
Diversas empresas en las que laboró, como Lucha Libre AAA, se unieron a las condolencias por el gladiador que perdió la vida a la edad de 66 años, sin que se dieran a conocer las causas, salvo que en las próximas horas se revelarán más detalles.
Antes de asumir su nombre definitivo, utilizó los de Genio Azul, Ray Man, Jinete de la Muerte, Maravilla
Blanca y Rey Maravilla, mismo que ajustó a Rey Mysterio al momento que acudió a registrar el nombre, una vez superado el examen para luchador profesional.
Encaminado en diversas empresas de lucha libre, a pesar de que lo veía como un hobby, también apostó por abrir un gimnasio junto a sus amigos Negro Casas y Súper Astro, donde tuvo la oportunidad de trabajar con jóvenes que se convertirían en figuras de los ensogados como Konnan, Psicosis .hoy Nicho el Millonario-, Damian 666 y su propio sobrino, quien pondría su nombre en planos globales, una vez que decidió cedérselo.
Además de impulsar la carrea de su sobrino, Rey Mysterio Jr, estrella de la WWE, trabajó junto a gladiadores de talla internacional como Extreme Tiger, Fobia, Ruby Gardenia, entre otros.
Gobierno de Puebla ‘perdonó’ a FMF el pago de impuestos de partido México vs Valencia
boración’ y ayudó a que la FMF no se viera obligado a realizar el pago al Ayuntamiento de Puebla.
Ranking FIFA: Al cierre del 2024, así queda la Selección Mexicana
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Ha sido un largo año para las selecciones adheridas a la FIFA; entre torneos internacionales, amistosos y encuentros clasificatorios rumbo al mundial del 2026 casi todos los equipos han sorprendido a sus aficionados, algunos para bien y otros para mal.
Y uno de los combinados nacionales que más altibajos ha tenido a lo largo del año ha sido la Selección Mexicana, que sufrió dolorosas derrotas que le costaron caer de posiciones en la clasificación de FIFA.
¿En qué lugar del ranking FIFA está México?
Antes que todo hay que recordar que en el primer listado publicado este 2024 en el mes de febrero la Selección Mexicana se encontraba en el puesto 15 de la clasificación mensual de la FIFA, por debajo del combinado de Estados Unidos (13).
A lo largo del 2024 el equipo mexicano sufrió diversos descalabros, destacando la derrota frente a la selección de las barras y las estrellas en marzo en la Liga de Naciones de Concacaf y el haber quedado fuera de la Copa América disputada en el vecino país del norte.
Esto llevó a la Federación Mexicana de Futbol a cambiar de técnico, cesando a Jaime Lozano y trayendo de vuelta a Javier Aguirre, que tampoco ha lucido del todo como estratega nacional.
Y aunque el tri ha logrado victorias importantes en estos últimos meses, la caída en el ranking de FIFA de cara al cierre del 2024 ha sido bastante dura, pues en estos momentos la Selección Mexicana está ocupando el lugar 19, muy lejos de la posición 12 que llegó a tener en octubre del 2023.
La selección que se coloca en el primer puesto del listado publicado por FIFA es Argentina, actual campeona del mundo; le siguen las selecciones de:
• Francia
• España
• Inglaterra
• Brasil
• Portugal
• Países Bajos
• Bélgica
• Italia
• Alemania
• Estados Unidos sigue siendo la selección de la Concacaf mejor posicionada en el ranking de la FIFA, aunque en el puesto 16, cayendo varios lugares desde el 2023 que llegó a mantenerse en el puesto 11.
• Un dato: la selección de San Marino sigue siendo la peor ubicada en el ranking de FIFA al estar en el puesto 210, aunque recientemente logró sus dos primeras victorias en partidos eliminatorios oficiales, llenando de orgullo a sus connacionales.
• De cara a diversos torneos y partidos amistosos rumbo al mundial que será organizado en México, Canadá y Estados Unidos, ¿cómo crees que le vaya a la Selección Mexicana el próximo año?
De acuerdo a información revelada en un reportaje de diario GRADA, el gobierno del estado, por medio del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), condonó el pago de impuesto del partido realizado el pasado 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc.
De acuerdo con la fuente ya mencionada, la Federación Mexicana de Futbol tenía que pagar el ocho por ciento de la taquilla obtenida en dicho partido, pero fue el INPODE quien realizó un ‘convenio de cola -
“Con fecha 02 de septiembre de 2024, el Valencia Club de Futbol, S.A.D. (Valencia FC) y la FMF celebraron un acuerdo (el “Acuerdo”), cuyo objeto es el de organizar un partido amistoso internacional el día 12 de octubre de 2024 en el Estadio Cuauhtémoc en la Ciudad de Puebla, Puebla (el “Partido”).
“La Ley General de Cultura Física y Deporte, establece en su artículo 41, fracción II: Las autoridades competentes de la Federación, las entidades federativas, los municipios, y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México se coordina -
rán entre sí o con instituciones del sector social y privado para promover la iniciación y garantizar el acceso a la práctica de las actividades de cultura física-deportiva, recreativo-deportivas, de deporte en la rehabilitación y deporte a la población en general, en todas sus manifestaciones y expresiones”, revelan los documentos de transparencia obtenidos por GRADA. Además de condonar el pago de impuestos, el INPODE también se hizo cargo de alojamiento, transportación y espacios de trabajo tanto de la Selección Mexicana como de Valencia, todo esto para
un total de 120 personas contando ambas delegaciones. Por su parte la FMF solamente se vio obligada a regalar 500 boletos para el partido entre el Tri y Valencia, además de la celebración de una conferencia de prensa junto al gobernador estatal para el anuncio de dicho evento.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
TABASCO, MX.
LOS TUXTLAS
Por indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de Tabasco deberá dar detalles sobre el motín registrado la madrugada del 19 de diciembre en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CREST), ubicado en Villahermosa; mismo que dejó un saldo de siete muertos.
En la conferencia de prensa matutina de este viernes, realizada desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo informó que el asunto fue abordado en la reunión del gabinete de seguridad.
Confirmó que los hechos se originaron a raíz de un operativo para trasladar a dos reos a un penal federal, acción que no fue bien recibida por las Personas Privadas de la Libertad. La situación, aseguró, es investigada para determinar si el actuar de las autoridades fue correcto.
“Vamos a pedir que haya un comunicado, tiene que darse la información. (...) Al hacer el operativo encontraron armas, ahí hubo esta circunstancia de enfrentamiento. Se está haciendo la investigación para ver si fue correcto el operativo y por qué se encontraban armas dentro del penal”, declaró.
En esa línea, advirtió que si la
investigación que encabeza la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco revela algún tipo de colusión entre las autoridades y las actividades ilícitas que se desarrollaban dentro del CREST, también deberán de hacerse públicas.
Alrededor de las 5:00 horas del 19 de diciembre, elementos de seguridad estatal y federal arribaron a las instalaciones del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco, ubicado en la carretera federal de Villahermosa, para llevar a cabo el traslado de dos generadores de violencia, identificados como Gerardo ‘N’ y Javier ‘N’.
Sin embargo, según dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez, a su llegada los uniformados fueron recibidos por un grupo de internos con agresiones.
Se informó que el conflicto se extendió por varias horas debido a que Javier ‘N’ opuso resistencia ante las autoridades y, con ayuda de al menos 20 internos más, dio inicio al motín.
“Hubo disparos de arma de fuego, quema de muebles y basura en el patio del centro de reclusión”, explicó el funcionario.
Se informó que el operativo se incautó un arsenal y sustancias ilícitas. Entre lo decomisado destaca un fusil AR-15 y cinco pistolas calibre 9 mm, así como al menos 541 dosis de droga.
Un fuerte operativo se desplegó
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
Un centro de rehabilitación en Mazatlán fue blanco de un ataque perpetrado por un grupo delincuencial, un interno fue asesinado y 16 más resultaron heridos, los criminales prendieron fuego a las instalaciones que quedó totalmente consumidas.
Los hechos ocurrieron a las 9:00 de la noche del jueves en un centro de rehabilitación localizado sobre la calle Tabachines, de la colonia Jacarandas, en el puerto de Mazatlán, cuando un grupo de sujetos armados llegaron al lugar y preguntaron por uno de los internos, al salir le dispararon en repetidas ocasiones.
Tras cometer el crimen prendieron fuego con combustible, al interior quedaron atrapados más de 30 internos que no podían salir ya que los hombres permanecían afuera del inmueble.
Los delincuentes se retiraron del lugar al ver que los vecinos salían de sus hogares para prestar ayuda tratar de sofocar las llamas, algunos de los internos lograron salir por su propio pie.
Cuando llegaron los bomberos municipales ingresaron con el equipo adecuado para sacar a las víctimas a quienes les brindaron los primeros auxilios y máscaras de oxígeno para los intoxicados, sólo se encontró el cuerpo de una persona calcinada al interior del inmueble.
Se informó que 15 internos fueron traslados en ambulancias y unidades de Protección Civil a diferentes unidades médicas, mientras que elementos de las Fuerzas Armadas iniciaron un despliegue para dar con los responsables sin que hasta el momento se haya logrado su ubicación.
La Fiscalía General del Estado de
Sinaloa reportó 11 personas muertas en la entidad, otras cinco personas secuestradas y 19 vehículos robados durante el jueves 19 de diciembre, además, la Secretaría de Marina desmanteló un laboratorio de drogas sintéticas. De acuerdo con los datos difundidos por la fiscalía, Culiacán registró tres personas asesinadas; el municipio de Novalato dos; en Eldorado una; en Concordia cuatro, de las cuales tres estaban colgados; y en Mazatlán una.
Además, se formalizaron 19 denuncias por el robo de vehículos, así como cinco denuncias en Culiacán por el delito de privación de la libertad personal.
Como parte del operativo del Gabinete de Seguridad para mitigar la violencia en la capital sinaloense, la Secretaría de Marina informó que personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República neutralizó un laboratorio clandestino que presuntamente era usado para la elaboración de drogas sintéticas en la entidad.
En el laboratorio ubicado en el poblado de Bacata, Sinaloa había alrededor de 200 litros de precursores químicos, sustancias de uso dual, 100 kilogramos de sosa cáustica, 100 litros de yodo, 100 litros de urea, 100 litros de acetona, tambos y bidones de diversas capacidades.
El laboratorio y el material fueron destruidos en el lugar para evitar su uso para la elaboración de drogas sintéticas, y así debilitar la producción y distribución de estas por parte de grupos delictivos. Por su parte, en Concordia se inhabilitó un campamento utilizado por integrantes de la delincuencia organizada, en el lugar se aseguraron dos armas largas, 22 cargadores y mil 706 cartuchos. Además, Culiacán se localizó un vehículo con dos armas largas y una arma corta.
Ante presuntas prácticas desleales en la importación de piñas en almíbar, las cuales causaron daños a la industria mexicana, la Secretaría de Economía (SE) admitió la solicitud de iniciar una investigación antidumping contra la introducción de ese producto proveniente de Tailandia, Filipinas e Indonesia.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia de la que es titular Marcelo Ebrard Casaubón, informó que en julio pasado las empresas mexicanas Productos Santa Mónica y Sabormex solicitaron el inicio del procedimiento debido a que se realizaron importaciones del producto en volúmenes significativos
y en condiciones de discriminación de precios.
De acuerdo con la SE, entre el 1 de abril de 2021 y 31 de marzo de 2024 las importaciones totales registraron un crecimiento de 41 por ciento. Durante el periodo analizado las importaciones totales se efectuaron de 14 países, pero el comportamiento de las importaciones totales se explica por el desempeño de las importaciones acumuladas de Filipinas, Indonesia y Tailandia.
“Las importaciones investigadas tuvieron un incremento de 50 por ciento de punta a punta en el periodo analizado”.
En contraste, dijo, las importaciones de los demás orígenes disminuyeron 44 por ciento en el lapso analizado.
“En términos de participación en el mercado nacional, la Secretaría
observó que las importaciones totales aumentaron 18.7 puntos porcentuales”, dijo.
Lo anterior causó que la producción nacional orientada al mercado interno observará una caída de 35 por ciento de punta a punta en el periodo analizado.
Apuntó que en relación con el consumo interno, las importaciones investigadas incrementaron su participación en el mercado 13 puntos porcentuales en el lapso analizado, mientras que las provenientes de otros países disminuyeron 1.7 puntos porcentuales. Esto derivó en una caída de 11 por ciento en las ventas al mercado interno de la producción nacional.
La SE observó que el precio de piña en almíbar importada de los tres países asiáticos fue menor res -
pecto al de producción nacional durante el periodo analizado, lo cual fue resultado de la caída del precio de dichas importaciones y el incremento que observó el precio nacional.
En un comunicado, la dependencia federal señaló que los exportadores tienen derecho a presentar los argumentos y pruebas que consideren convenientes.
“Con el inicio de esta investigación, además de brindar una defensa oportuna a los productores nacionales ante importaciones en condiciones desleales, se convoca a participar a importadores y exportadores, así como a los gobiernos de Tailandia, Filipinas e Indonesia para que presenten los argumentos y pruebas que consideren convenientes”, señaló la SE.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Accidente fatal en la carretera
México-Tuxpan deja un motociclista sin vida
Un obrero de la empresa LH Oil de México falleció tras chocar con una camioneta sobre la carretera federal México-Tuxpan a la altura de la comunidad Ricardo Flores Magón, en los límites con Zacate Colorado, pertenecientes al municipio de Tihuatlan.
Los hechos se registraron poco antes de las 14:00 horas de este jueves cuando el tripulante de la motocicleta colisionó con la camioneta Jeep Compass, roja, modelo 2022, con matrícula de Puebla, y salió disparado al pavimento, mientras que el
biciclo quedó destrozado en una hondonada, por lo que los testigos llamaron al 911. Paramédicos de la Cruz Roja y Cruz Ámbar acudieron para brindarle los primeros auxilios, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales al sufrir posible traumatismo craneoencefálico, por lo que oficiales de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento y cerraron la circulación en ambos sentidos. Minutos después llegaron compañeros de la víctima que se supo tenía 37 años y acababa de salir de trabajar.
Se dio a conocer que la Compass era guiada por Luis Roberto V. M., regidor
comisionado en Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería del municipio de Venustiano Carranza, Puebla, cuyos familiares llegaron para apoyarlo. Posteriormente fue detenido por los policías federales y sería puesto a disposición de la fiscalía junto con la unidad que quedó abollada del cofre y con el parabrisas estrellado.
Agentes ministeriales iniciaron la carpeta de investigación y peritos criminalistas hicieron el penoso levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, a la espera de ser identificado por algún pariente.
Chofer muere aplastado por el autobús que manejaba, en el centro de Cosamaloapan
AGENCIA COSAMALOAPAN, VER LOS TUXTLAS
Un trágico accidente se registró este jueves en el bulevar Miguel Alemán esquina con Aquiles Serdán de la colonia Centro, de Cosamaloapan cuando el chofer de un autobús fue aplastado por este.
Tras el llamado al 911 llegaron policías municipales para tomar conocimiento, explicándoles los testigos que el operador del camión Volvo, de turismo Fravil, número económico 222, se detuvo para revisarlo por un problema en la suspensión, pero la pesada unidad se desplomó.
Al ser valorado por para -
médicos de Samuv sólo confirmaron que no tenía signos vitales, por lo que la zona fue acordonada por los uniformados a la espera de las autoridades competentes, lográndose saber que se dirigía hacia Ciudad Juárez, Chihuahua, y los pasajeros sufrieron crisis nerviosa, teniendo que tomar otra unidad para llegar a su destino.
Más tarde llegaron agentes ministeriales para iniciar la carpeta de investigación, y peritos criminalistas se encargaron del penoso levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, a la espera de ser identificado por algún familiar.
Dos heridos tras choque entre taxi y motocicleta en San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER
LOS TUXTLAS
La noche de este jueves, una pareja resultó herida, luego de que el conductor de un taxi provocara que una motocicleta chocara contra el vehículo de transporte público.
El accidente ocurrió en el bulevar El Ferrocarril, esquina con la calle Guanajuato, en la colonia Buenavista de San Andrés Tuxtla, en donde estuvieron involucrados un taxi marcado con el número 9 de este municipio y una motocicleta negra conducida por una pareja de jóvenes.
Se informó que tras el cho -
que, el taxista intentó huir, pero fue detenido por transeúntes que lo alcanzaron metros adelante.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron apoyo de socorristas de Protección Civil para atender a la pareja lesionada, que presentó varias laceraciones.
Ambos jóvenes fueron trasladados al hospital “Dr. Bernardo Peña” para recibir atención médica.
El conductor del taxi fue entregado a personal de Tránsito del Estado, quienes se encargarán de deslindar responsabilidades por este accidente.