EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 21 DE AGOSTO DEL 2025

Page 1


POZA RICA, VER.

MC denunciará a Delegado del Bienestar de Veracruz; lo acusan de “robar” elección de Poza Rica

Emilio Olvera Andrade, candidato de Poza Rica por Movimiento Ciudadano (MC) señaló al delegado de Bienestar de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, y al dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, tras presuntamente manipular las elecciones del municipio.

XALAPA, VER.

Rosalba Hernández será presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz por dos años

La consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, explicó que se dejó sin efecto la constancia anterior y se acreditó a Rosalba Hernández como la candidata más votada con un total de 276,926 sufragios.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Sheinbaum anuncia la visita a México del presidente de Francia, Emmanuel Macron

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Hacienda confirma venta de ‘parte significativa de las operaciones’ de bancos vetadas por EU

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Apoyos a Pemex de 2018 y 2024 afectan el balance financiero del país

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum reconoce que hubo un distanciamiento con la DEA en sexenio de AMLO

En este contexto, ambas operaciones aseguran la continuidad de los servicios financieros y la protección de los derechos de los ahorradores, en estricto apego a la Ley de Instituciones de Crédito y sus disposiciones aplicables.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Senado ratifica a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La propuesta fue enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para su análisis y este miércoles fue avalada por el Senado durante sesión extraordinaria en la antigua sede Xicoténcatl.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz: Detienen a 13 personas que participaron en el homicidio

Destacó que la deuda financiera de Pemex sólo se ha reducido ligeramente, mientras que la deuda con proveedores ha aumentado a 23 mil millones de dólares.

La presidenta afirmó que este distanciamiento entre la DEA y el Gobierno de López Obrador ocurrió tras la detención en octubre de 2020 del exsecretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, quien en su momento fue señalado por vínculos criminales.

En el centro de este esfuerzo se encuentra el Proyecto Portero, la operación insignia de la DEA, cuyo objetivo es desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Barcelona Femenino llega a México y es recibido por decenas de aficionados

Este jueves, partirán a Monterrey para disputar el primer partido, el sábado volverán a Ciudad de México y el domingo se enfrentarán con el América, en el que militan las ex jugadoras del Barcelona Sandra Paños y Bruna

Estalla protesta contra prórroga en Rectoría UV

Con la consigna

“¡Fuera Martín!”, integrantes de la comunidad universitaria se manifestaron este miércoles 20 de agosto en contra de la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) al rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez.

La concentración tuvo lugar en la Unidad Central de Rectoría y fue convocada por la Red UV por la Legalidad. Asistieron catedráticos, estudiantes, egresados y

exrectores, entre ellos Sara Ladrón de Guevara y Raúl Arias Lovillo, quienes fueron increpados por una comisión de la Rectoría durante la movilización. Los inconformes sostienen que la prórroga es ilegal, ya que la Junta de Gobierno no cuenta con atribuciones para extender el periodo de un rector, sino únicamente para designarlo tras la publicación de la convocatoria correspondiente, conforme al artículo cuarto de la Ley de Autonomía de la UV.

Ante esta situación, exigieron que se nombre un rector interino en tanto se resuelven los amparos inter-

puestos contra la decisión de la Junta de Gobierno. De acuerdo con los manifestantes, la prórroga solicitada por Aguilar Sánchez —cuyo periodo debía concluir a finales de agosto— es innecesaria y representa un riesgo para la estabilidad institucional de la máxima casa de estudios. Señalaron que prolongar su gestión puede generar incertidumbre en la vida académica y administrativa de la universidad.

Objetivos de la protesta

•Garantizar la estabilidad institucional de la Universidad Veracruzana.

•Mantener la transparencia en los procesos universitarios.

•Impedir acciones que vulneren la vida académica y administrativa. La movilización también tuvo eco en redes sociales, donde estudiantes, académicos y egresados difundieron mensajes de apoyo con los hashtags #RedUVLegalidad y #PrórrogaNO. Los participantes insistieron en que la defensa de la legalidad e institucionalidad es fundamental para preservar la credibilidad y calidad de la Universidad Veracruzana, por lo que advirtieron que continuarán sus acciones hasta que se respete el marco normativo.

Exigen exempleados pago de laudos pendientes desde el bienio yunista

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

De nueva cuenta extrabajadores del extinto Seguro Popular bloquearon la calle Enríquez frente a palacio de gobierno de Xalapa para insistir al gobierno de Rocío Nahle el pago del laudo ganado en el 2017 en beneficio de 127 compañeros. Con pancartas en manos los manifestantes demandaron el cumplimiento de los acuerdos con las auto -

ridades competentes y finiquitar un problema que data de hace ocho años.

Ángel Carrera Ramírez, secretario general del Sindicato de Trabajadores del extinto Seguro Popular, fustigó que hasta el día de hoy van cuatro requerimientos de pago y pese a los acuerdos tenidos sólo se ha liquidado el adeudo a 42 compañeros.

“Le ganamos el laudo al Régimen de Protección Social en Salud, que lo absorbe Sesver y hace un año celebramos un convenio (con el gobierno estatal

de que se les pagaría) a 68 personas de las cuales después de un año sólo se logró el pago a 42. A la fecha se les deben a más de 80 compañeros un monto de 48 millones de pesos”, añadió.

“Es un juicio ya ganado, son laudos firmes y estamos en el cuarto requerimiento y hay compromisos que no se cumplen. Nos engañan y nos dicen: ‘vamos a pagarles’. Le pagan a cinco o seis personas y de ahí pasan dos o tres meses y pese a insistirles a Política Regional, a las secretarías de Salud y del Trabajo, Previsión Social y

Productividad, seguimos en la misma situación. No nos hacen caso, no cumplen los compromisos”, refirió. Sostuvo que el monto del adeudo se incrementa. “Nosotros aceptamos el pago en el segundo requerimiento para agilizar el proceso (para) que no haya daño patrimonial y ahorrar economías y facilitar el (trámite) pero no nos hacen caso”, lamentó. Recordó que llevan casi nueve años buscando que se les pague y ante la insensibilidad mostrada “ya no sabemos qué hacer porque

en las dos pasadas administraciones no se tuvo la voluntad de resolver este problema y lo heredaron a la actual administración estatal”.

Reveló que el jueves de la semana pasada fue citado a la Secretaría de Salud por su titular Valentín Herrera Alarcón, “me tuvo casi dos horas en espera y nunca me atendió, me mandaron al área jurídica” donde lo único que me dijeron es que lamentan la situación que enfrentamos y que a partir de ese fecha las solicitudes de audiencias con el secretario tenían que ser vía correo electrónico. Se burlan de nosotros y nos hacen menos”, acusó.

Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener niveles adecuados de glucosa previene complicaciones de salud

AGENCIA

XALAPA,

LOS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre la importancia de mantener niveles adecuados de glucosa en sangre, para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

“La glucemia es la cantidad de azúcar o glucosa que circula normalmente en nuestro torrente sanguíneo; su control es esencial para el óptimo funcionamiento de las células, tejidos, órganos y sistemas”, explicó la médico familiar adscrita a la Coordinación Clínica de Salud e Investigación de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Elizabeth Hernández Portilla. El descontrol glucémico puede ocasionar complicaciones microvasculares y macrovasculares que afectan órganos como: los ojos, el hígado, el sistema circulatorio y el cardiovascular. Asimismo, un mal control metabólico puede representar un riesgo quirúrgico, pues cuando la glucosa en sangre es muy elevada, el paciente puede no ser candidato a una intervención, debido al riesgo de complicaciones durante la cirugía y/o recuperación. Entre los métodos de medición

San Andrés Tuxtla invita a la Cuarta Exhibición de Globos de Papel

del Globo de Papel 2025.

de esta enfermedad se encuentran la glucosa capilar, que puede realizarse en casa mediante tiras reactivas y aparatos portátiles, así como análisis de laboratorio como la glucosa central o la hemoglobina glucosilada.

La doctora señaló “la prevención comienza con hábitos saludables: una alimentación balanceada, reducción en el consumo de azúcares y carbohidratos, actividad física acorde a la edad y condición, además de una adecuada hidratación, preferentemente con agua simple o, si se prefiere, agua de frutas sin endulzantes añadidos”.

En el primer nivel de atención, el IMSS cuenta con el Programa PrevenIMSS, que realiza detecciones oportunas de diabetes, hipertensión y obesidad, así como con la estrategia DiabetIMSS, un servicio especializado para personas con diagnóstico de diabetes, enfocado en el control integral de la enfermedad.

Hernández Portilla recomendó acudir a valoraciones médicas periódicas, especialmente si existen antecedentes familiares de enfermedades crónico-degenerativas o metabólicas. “Detectar a tiempo cualquier alteración y dar seguimiento médico oportuno es clave para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida”, puntualizó.

SAN ANDRÉS TUXTLA,

LOS

El H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, que preside la alcaldesa María Elena Solana Calzada, invita a la ciudadanía en general a disfrutar de la Cuarta Exhibición de Globos de Papel, en el marco del Festival Internacional

Fecha: Domingo 24 de agosto

Hora: 3:00 p. m.

Lugar: Parque Lerdo Además de la exhibición, los asistentes podrán disfrutar de música de marimba en vivo, en un ambiente familiar y cultural. ¡Acompáñanos y sé parte de esta gran celebración que enaltece nuestras tradiciones!

AGENCIA
VER.
TUXTLAS
VER.
TUXTLAS

MC denunciará a Delegado del Bienestar de Veracruz; lo acusan de “robar” elección de Poza Rica

AGENCIA POZA RICA, VER. TUXTLAS

Emilio Olvera Andrade, candidato de Poza Rica por Movimiento Ciudadano (MC) señaló de delincuente y asesino al delegado de Bienestar de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, y al dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, tras presuntamente manipular las elecciones del municipio. Además, señaló haber amenazado a los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) quienes determinaron procedente el recuento de votos.

Este martes 19 de agosto, en conferencia de prensa con integrantes de la dirigencia estatal del partido naranja, Olvera Andrade advirtió que denunciará a los funcionarios ante la Fiscalía General de la República (FGR) por tráfico de influencias y delincuencia organizada.

“Los voy a denunciar ante la Fiscalía General de la República por tráfico de influencias y delincuencia organizada”, advirtió el candidato de MC.

Esto, tras señalar que el delegado de Bienestar, Gómez Cazarín, y el dirigente de Morena, Esteban Ramírez, fueron presuntamente mandados por la gobernadora de Veracruz,

Rocío Nahle García, de manipular los paquetes electorales a favor de la candidata Janet Adanely Rodríguez, previo a los cómputos de las elecciones de Poza Rica, -que se trasladaron a Xalapa por presuntos hechos de inseguridad-.

A la par, aseguró que ya se hizo la denuncia correspondiente contra la presidenta consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Marisol Delgadillo, quien entregó al propio candidato de MC, su constancia de mayoría de votos que lo acredita como alcalde electo del municipio de Poza Rica.

“Ya denunciamos a Marisol Delgadillo, la consejera presidenta del OPLE y lo mismo vamos a hacer con el delincuente de Cazarín, tráfico de influencias y delincuencia organizada, a él y a Esteban Ramírez Zepeta”, dijo.

En cuanto a la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz, del pasado fin de semana, en el que se acreditó el conteo de votos de las elecciones del municipio, Olvera Andrade señaló al delegado de Bienestar de Veracruz de someter y amenazar, a los magistrados del Tribunal Electoral para resolver contra la ley.

“Llegó el delincuente de Cazarín a obligar, a someter y amenazar, a los magistrados del tribunal electoral, fue así que se vieron obli -

gados y coaccionados a resolver contra la ley. Es una aberración jurídica lo que hizo el tribunal electoral. Por eso vamos a proceder, vamos a ir a la Sala Regional Xalapa, en donde vamos a pedirle que la autoridad federal sea la que aplique la justicia y no se aperturen esos paquetes electorales que fueron violentados por estos delincuentes electorales.”, señaló.

Ante medios de comunicación, Emilio Olvera Andrade dijo temer por su integridad física, la de su familia y la de sus amistades cercanas, pues aseguró que personas a bordo de camionetas cerradas y vidrios polarizados, los están acechando. Ante esto, responsabilizó a la gobernadora Rocío Nale, al delegado del Bienestar y al dirigente estatal de Morena de lo que le pase a él o los suyos.

“Yo denuncio que nos han estado siguiendo, persiguiendo algunas camionetas cerradas, con vidrios polarizados, que presumo, son elementos de la policía ministerial. A ese grado ha llegado el gobierno del estado, la Fiscalía General del Estado está sometida, también, a la gobernadora. (...) Aprovecho para hacer responsable a la gobernadora del estado, a este delincuente Cazarín, a Ramírez Zepeta”

En cuanto a la decisión de solicitar seguridad al

gobierno de Veracruz, dijo que no era una medida viable debido a que los elementos son puestos por la propia gobernadora “capaz que ellos mismo ejecutan la orden”, dijo. Además, recordó que minutos antes de culminar su cierre de campaña, les retiraron a los elementos de la SSP que le fueron asignados durante el proceso electoral. Finalmente, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel: “Hago un llamado con mucho respeto, a la Secretaria del Bienestar y a la presidenta de la República, las tengo en muy alta estima a las dos, pero este personaje que tienen aquí en Veracruz, Cazarín, es un delincuente electoral y por eso nosotros, en mi persona, temo por mi vida, por la vida de mis seres queridos y por mi integridad física”

Tras las elecciones del pasado 1 de junio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) indicaba que Movimiento Ciudadano había arrasado con las elecciones de Poza Rica con 16,552 votos a su favor, quedando en segundo lugar la candidata de Morena, Janet Adanely Rodríguez, con 14,076 votos. Sin embargo, tras denunciarse presunta inseguridad en el municipio, los paquetes electorales fueron trasladados a la capital de Veracruz, Xalapa, en donde se hicieron los cómputos días después. Para este entonces, aunque los resultados seguían favoreciendo a MC, se denunció la anulación de más de 1,500 votos a su favor. Al final, los resultados quedaron de la siguiente manera: Emilio Olvera Andrade con 15,384 votos y Janet Adanely Rodríguez con 14,884 votos.

Inicia IPE verificación de pensionistas con sedes en todo Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

Con la participación de más de 2 mil 300 pensionistas en módulos fijos e itinerantes, comenzó el Segundo Período del Programa de Revista de Supervivencia 2025 que realiza el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), con el fin de verificar la vigencia de las y los beneficiarios, actualizar sus datos fiscales y de salud, y asegurar el pago puntual.

En la primera jornada de este lunes se instalaron módulos itinerantes en San Andrés Tuxtla, Pánuco y Coatzacoalcos. Esta estrategia, complementada con módulos fijos y opciones virtuales facilita a la derechohabiencia el cumplimiento de este trámite esencial.

El programa se extenderá hasta el viernes 03 de octubre. Para esta semana, las sedes itinerantes serán:

•San Andrés Tuxtla, del 18 al 20 de agosto

•Pánuco, 18 y 19 de agosto

•Coatzacoalcos, del 18 al 20 de agosto

•Tantoyuca, 20 y 21 de agosto

•Ángel R. Cabada, 21 de agosto

•Tlacotalpan y Huayacocotla, 22 de agosto

Es importante recordar que para acreditar el proceso, se requiere presentar la Constancia de Situación

Fiscal actualizada (no mayor a tres meses) y el Formato de Actualización

de Datos, el cual puede descargarse y llenarse a mano en tinta azul; deberán entregarse de manera presencial en los módulos fijos o itinerantes, o enviarse al correo csf.ipe@gmail. com (Constancia Fiscal) y a ipe.vigencia@gmail.com (Formato de Datos).

Las fechas clave del programa incluyen: atención presencial y recepción de documentos del 18 de agosto al 03 de octubre; agenda de videollamadas del 25 de agosto al 12 de septiembre;

realización de videollamadas del 17 de septiembre al 03 de octubre; y como fecha límite, el 03 de octubre. A partir de octubre, se aplicará la retención de pensión a quienes no acrediten la revista.

Para mayor información, el Instituto de Pensiones del Estado mantiene a disposición el número telefónico (228) 141 0500 extensiones 1019, 1020, 1027, 1028, 1032 y 1047, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Refuerzan seguridad al norte de Veracruz ante hechos violentos

coles que se ha reforzado la seguridad en la zona norte de la entidad.

La gobernadora Rocío Nahle, informó este miér -

Desde Coatzintla, la mandataria se refirió a los hechos recientes en

Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla.

“Tenemos más elementos de GN, secretaría de Seguridad, estamos trabajando con las dos fiscalías, cero impunidad”, dijo. Asimismo, la mandataria reconoció el invaluable apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

CNDH pide a Harfuch reparar daño por tortura a hombre en Xalapa

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, por el caso de actos de tortura contra un hombre detenido en Xalapa el 15 de junio de 2010.

De acuerdo con la recomendación 186VG/2025, la CNDH acreditó que un hombre detenido en el año 2010 por la entonces Policía Federal fue torturado, por lo que sufrió vulneraciones a su integridad, trato digno y afectaciones a su familia.

“Se acreditaron violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de V1, por

parte de AR1, AR2, AR3 y AR4”, señala la recomendación.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que la víctima fue torturada con un fin específico y ordenó una reparación integral. Entre las medidas están atención médica, acompañamiento psicológico, compensación económica e inscripción en el Registro Nacional de Víctimas.

De acuerdo con la víctima, la detención ocurrió por la noche. Relató que al menos cinco hombres vestidos de negro y encapuchados irrumpieron en el cuarto donde se encontraba.

“Me subieron a una camioneta y entonces noté que eran policías federales, porque así lo decía en sus uniformes”, declaró.

Durante el traslado a la Ciudad de México fue golpeado con una botella hasta perder el conocimiento.

“Me dolía mucho la cabeza, tenía náuseas y sentía como si el jugo gástrico subiera. La cabeza me retumbaba”, contó.

También acusó que lo asfixiaron con una bolsa. “No recuerdo cómo era, sólo la presión hacia abajo y los golpes, hasta que quedé inconsciente”, dijo.

En su declaración ministerial rechazó lo firmado. “No ratifico lo que aparece en el acta del 16 de junio de 2010. Me obligaron a decirlo… por los federales”.

Las amenazas, aseguró, eran constantes: “me dijeron que si no cooperaba me iban a bajar al baño para darme otra golpiza. También que, si no decía lo que querían, me iban a matar, pero antes me enseñarían lo que era el dolor”.

Peritajes médicos y psicológicos confirmaron secuelas como ansiedad, tristeza, desesperanza, miedo y recuerdos intrusivos de lo ocurrido.

El juzgado lo absolvió de un cargo el 14 de julio de 2023, pero lo condenó a 23 años de prisión y al pago de 50 días de multa por otros dos delitos.

Meses después, el 7 de diciembre de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación del Séptimo Circuito confirmó la sentencia.

“Las magistradas y magistrados resolvieron por unanimidad ratificar la resolución de la Causa Penal 1 y su acumulada, la Causa Penal 2”, informó el tribunal. En 2025, familiares señalaron que su defensa presentó un amparo directo, aunque dijeron no tener el número de expediente ni copia del documento.

Rosalba Hernández será presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz por dos años

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En sesión urgente, el Consejo General del OPLE Veracruz expidió una nueva constancia de mayoría a Rosalba Hernández Hernández como magistrada electa en materia constitucional, en cum -

plimiento a la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV).

La resolución deriva del expediente TEVRIN-139/2025 y su acumulado TEV-RIN-153/2025, que ordenaron precisar la votación obtenida en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de Veracruz 2024-

2025.

Precisión de los resultados

La consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, explicó que se dejó sin efecto la constancia anterior y se acreditó a Rosalba Hernández como la candidata más votada con un total de 276,926 sufragios.

“La persona que obtiene el mayor número de votos en la elección del Tribunal Superior de Justicia es Hernández Hernández Rosalba. En consecuencia, le corresponde asumir la titularidad de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz por el periodo excepcional de dos años”, señaló.

Presidencia del Tribunal Con esta nueva constancia, Rosalba Hernández Hernández queda acreditada como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, cargo que ocupará por un periodo de dos años dentro del proceso extraordinario de renovación judicial en la entidad.

Temen que haya focos de infección y cancelación de cirugías en Torre Pediátrica por paro de personal

Ante el paro de personal de limpieza del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz por falta de pago de sus quincenas, Cora de Jesús Rodríguez, vocera de los padres de niños con cáncer del Hospital Infantil en Veracruz, indicó que esta situación afecta a los pacientes que se encuentran en la Torre Pediátrica.

“A nosotros sí nos afecta mucho, ya que lamentablemente no contamos con nada de atención para lo

que es limpieza, no hay ni un solo trabajador dentro de la institución y obviamente sabemos que esto puede afectarnos hasta en áreas de quirófanos porque pueden parar cirugías y puede afectarnos porque pueden venir los focos de infecciones y bacterias dentro de la institución”, expresó.

Aseveró que la situación puede provocar focos de infección e incluso se podrían cancelar cirugías en el hospital infantil. Afirmó que al momento la limpieza la realiza personal de Servicios Generales que no se da abasto, solo sacan la basura y no tra -

pean las áreas.

Añadió que de seguir las manifestaciones se podrían tener bacterias en los quirófanos, lo que es alarmante.

Pidió a las autoridades atender el problema, ya que esta situación genera afectación a los niños que se atienden en la Torre Pediátrica.

Detalló que tan solo los niños que se encuentran en la zona de oncología son alrededor de 80 menores, más otras áreas del hospital.

Exhortó al administrador David Rangel Zermeño y a Roberto Ramos Alor, coordinador de IMSS Bienestar dar solución al problema.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Sheinbaum reconoce que hubo un distanciamiento con la DEA

en sexenio de AMLO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que hubo un distanciamiento con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que este distanciamiento entre la DEA y el Gobierno de López Obrador ocurrió tras la detención en octubre de 2020 del exsecretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, quien en su momento fue señalado por vínculos criminales. Con la DEA en particular hubo un distanciamiento en el periodo del presidente López Obrador”, lanzó.

“Se derivó entre otros temas con la detención del general (Salvador) Cienfuegos, en donde quedó muy claro que

se había detenido sin pruebas”, expuso. La mandataria mexicana apuntó que en la actualidad los agentes de Estados Unidos en México deben cumplir con la Ley de Seguridad Nacional. El lunes 18 de agosto de 2025, la DEA anunció el lanzamiento del programa ‘Proyecto Portero’ que, según la agencia estadounidense, se trabajaría en conjunto con el gobierno mexicano para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los carteles, a las que responsabilizó de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”. El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de EE.UU., los cuales, a lo largo de varias semanas, identificarían objetivos conjuntos y desarrollarían estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerían el intercambio de inteligencia.

Al respecto la presidenta Sheinbaum desconoció el comunicado, el cual dijo “no sabemos con base en qué” lo emitió la DEA e insistió en que México no ha llegado a ningún acuerdo con instituciones de seguridad estadounidenses.

“Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que estaban llevando un taller en Texas. Es todo lo que hay. No hay nada más. No sabemos por qué emitieron este comunicado”, zanjó.

Asesinato de Ximena Guzmán y José

Muñoz: Detienen a 13 personas que participaron en el homicidio

13 personas fueron detenidas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, entre ellas, tres que participaron directamente en el crimen, informó Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Durante la madrugada, en coordinación con el Gobierno de México, se llevó a cabo un importante operativo relacionado con los homicidios de nuestros compañeros Ximena Guzmán y José Muñoz”, declaró en conferencia.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, entre los detenidos también hay personas que participaron en “la preparación logística” del homicidio de su secretaria particular y uno de sus asesores más cercanos.

Clara Brugada agregó que Bertha Alcalde Luján, fiscala de la CDMX, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, darán una

conferencia de prensa a las 17:00 horas de este miércoles 20 de agosto en la que se darán más detalles sobre el operativo y las detenciones.

“Estos resultados representan los primeros avances de una investigación que sigue en curso (...) En memoria de Ximena y José, y en respeto a sus familias, amigos y compañeros, este Gobierno no descasará hasta que la verdad sea conocida y la justicia se haga efectiva”, declaró. El ataque ocurrió en la mañana del 20 de mayo, cuando Ximena Guzmán y José Muñoz se encontraban en Calzada de Tlalpan. Un hombre vestido como trabajador de obra se acercó y abrió fuego, disparando un total de 12 balas de una pistola calibre 9 mm. Guzmán recibió ocho disparos y Muñoz cuatro, ambos falleciendo en el lugar. El agresor huyó en una motocicleta, que fue conducida por un cómplice. Las autoridades reportaron que el arma utilizada no

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Un asunto de trabajo, o un negocio, te va a salir mal, o te vas a ver obligado a dar un cambio, o un giro, radical, que te hará sentirte muy contrariado. Sin embargo, y para fortuna tuya, nada es lo que parece, ya que tras este revés, o este fracaso, va a esconderse, en realidad, una gran suerte que vendrá detrás de ello.

tenía registro balístico en otros delitos, lo que apuntó a un ataque premeditado. Además, se han identificado al menos cuatro personas involucradas en el ataque, que habrían realizado una vigilancia previa a la ejecución del crimen. Los sicarios utilizaron vehículos robados con números de serie alterados y usaron guantes para evitar dejar huellas dactilares. Las cámaras de seguridad han sido clave en la investigación, aunque las autoridades han perdido el rastro de los sospechosos en el Estado de México. El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, ha indicado que el ataque requirió una inversión considerable en recursos humanos y logísticos, lo que sugiere que los autores tienen experiencia previa en este tipo de crímenes. Sin embargo, aún no se ha establecido un móvil concluyente ni se han identificado a los autores intelectuales.

El destino te va a traer una gran alegría, en un momento en el que te vas a sentir particularmente bajo o melancólico, incluso aunque no tengas una causa lógica para ese abatimiento. Pero lo más importante es que una gran sorpresa te va a sacar de tu ensimismamiento, para traerte un golpe de fortuna que no esperas.

TAURO GÉMINIS

Ten cuidado con tus finanzas, o tus bienes materiales, incluso aunque estés seguro de que ningún peligro les amenaza. Tienes, al menos en estos momentos, más envidias y enemigos ocultos de los que imaginas; nada pueden hacerte cara a cara, pero si lo intentarán a tus espaldas. Si estás prevenido, al final triunfarás.

CÁNCER

La influencia de Júpiter te va a traer suerte, y una gran mejoría de tu vida, incluso la posibilidad de materializar alguno de tus sueños más importantes; pero también te va a traer envidias, y personas que te darán la espalda, o incluso tratarán de hacerte daño. Debes estar preparado para ello, aunque al final triunfarás.

LEO

El día de hoy te va a traer algunos disturbios familiares, especialmente con tu pareja o con tus hijos. Siempre te esfuerzas por imponer tus normas a tus seres más queridos, aunque lo haces movido por un profundo amor y convencido de que haces lo mejor para ellos, pero hoy esto te puede traer algunos problemas.

La vuelta al trabajo y las responsabilidades, tanto si ya se ha producido, como si está a punto de producirse, te podría traer algunos problemas emocionales. Por un lado, para ti es un alivio, porque vuelves a tu mundo, allí donde más brillas y otros buscan tu ayuda o tu consejo; pero, por otro lado, te dará un bajón.

Un éxito, o un reconocimiento, algo que va a ser muy importante para ti, ya sea en el trabajo o en la vida íntima, va a presidir este día y lo teñirá de gran alegría y felicidad; incluso si ese éxito no te llegara hoy mismo, si tendrás noticias de que en breve tiempo harás realidad esa gran ilusión. Día afortunado para viajar.

LIBRA ESCORPIO

Eres todo pasión, y no lo puedes evitar, pero hoy si te conviene tener mucho cuidado hora de tomar alguna iniciativa respecto a los negocios, inversiones, especulaciones o algún otro asunto relacionado con las finanzas. Te conviene meditarlo bastante más despacio, porque muchas dificultades no están a simple vista.

SAGITARIO

El día de hoy te traerá algunos disturbios en la vida sentimental. A pesar de tu naturaleza tan jovial, bondadosa y optimista, también tienes un carácter mucho más fuerte de lo que aparentas, que en ocasiones te juega malas pasadas, y hoy podría ser uno de esos momentos; pero te conviene reflexionar antes de actuar.

CAPRICORNIO

Hoy puede ser un gran día para ti, porque al fin la vida te va a hacer justicia respecto a algo que llevabas persiguiendo mucho tiempo, relacionado con el trabajo o asuntos de carácter material. En realidad, no es ningún regalo que te hace el destino, ya que tú has vivido grandes desvelos y sacrificios para que esto ocurriera.

ACUARIO

Hoy el destino te va a traer una gran alegría relacionada con la vida sentimental o el entorno de la familia. Algo que deseabas con todo el corazón, aunque en ningún momento pensaste que podría sucederte en este momento, se va a hacer realidad de forma inesperada, o te llegará de la mano de quien menos imaginarías.

PISCIS

Este será, para ti, un día de experiencias placenteras y agradables, cada vez más alejadas del tipo de experiencias dominantes en estos dos o tres años anteriores. Tanto en la vida íntima como en los asuntos mundanos, hoy vas a recibir buenas noticias que poco a poco irán consolidando una vida más afortunada y dichosa.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

“Es una anomalía que se debe analizar”: director del Tren Maya niega descarrilamiento en la estación Izamal

AGENCIA

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, insistió este miércoles en que el accidente ocurrido en la estación Izamal fue un “percance de vía” y afirmó que todos los pasajeros se encuentran con bien.

El funcionario acudió a la conferencia matutina a explicar la cronología de los hechos de este martes y de acuerdo con sus palabras, sólo se desvió uno de los bogies del tren —estructura de ruedas del vagón que permite su adaptación a las curvas o cambio de vía—.

“¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, dijo.

Óscar David Lozano señaló que

el tren no se salió completamente de la vía y queda completamente posicionado, por lo que reiteró que este no es un descarrilamiento.

“Solamente es un bogie del coche tres el que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado. Entonces, por eso es que se ve inclinado y el coche número cuatro queda sobre la vía dos completamente”, añadió.

El director del Tren Maya aseguró que se cumplieron con los protocolos de seguridad, se evacuaron a todos los pasajeros con rapidez y se les auxilió.

“En ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas”, señaló.

Además, puntualizó que el caso es investigado por la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren mata que presentará un informe una vez que concluya el proceso y se determinen las causas.

Sheinbaum anuncia la visita a México del presidente de Francia, Emmanuel Macron

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, visitará el país en los próximos meses, igual que el primer ministro canadiense, Mark Carney, y funcionarios brasileños.

“Viene el primer ministro de Canadá, va a venir el presidente de Francia de aquí a diciembre, entre otros, se está viendo para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Sin dar mayores detalles, precisó que en los próximos meses planea reunirse con los mandatarios en México, mientras que la próxima semana tendrá reuniones con funcionarios de Brasil.

Hacienda confirma venta de 'parte significativa de las operaciones' de bancos vetadas por EU

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este martes 19 de agosto que se alcanzaron acuerdos para la venta de una parte significativa de las operaciones de CIBanco e Intercam, entidades financieras señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presunto lavado de dinero.

Dichas instituciones están intervenidas de forma temporal por el regulador Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) desde el pasado 26 de junio, mientras las autoridades estadounidenses han extendido al próximo 20 de octubre la decisión de veto.

A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que gracias a la labor coordinada de las autoridades financieras mexicanas con miembros del sector bancario nacional, se han alcanzado acuerdos para CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco), e Intercam Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero S.A. de C.V. (Intercam Banco), en el contexto de las intervenciones temporales iniciadas el pasado 26 de junio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

En el caso de CIBanco, tras un proceso de evaluación de distintas alternativas, se determinó transferir su división fiduciaria a Banco

Multiva S.A, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Multiva. Con esta operación se asegura la continuidad de los contratos existentes y la plena protección de los fideicomisos y sus beneficiarios. Por su parte, Kapital Bank adquirirá una parte significativa de las operaciones de Intercam Grupo Financiero, que incluye activos de Intercam Banco y diversas entidades que lo integran. Este proceso permitirá dar continuidad a la atención de sus clientes y ahorradores.

En este contexto, ambas operaciones aseguran la continuidad de los servicios financieros y la protección de los derechos de los ahorradores, en estricto apego a la Ley de Instituciones de Crédito y sus disposiciones aplicables.

Cabe resaltar que diversas instituciones del sistema financiero manifestaron su interés en participar en el proceso, bajo esquemas orientados a maximizar el valor de las operaciones y salvaguardar la estabilidad y continuidad del sistema financiero mexicano en su conjunto, reflejando la solidez del sistema bancario nacional. Las autoridades financieras continuarán supervisando el proceso para garantizar una transición ordenada y transparente, y agradecen la confianza de los ahorradores y del público en general. Las operaciones se encuentran sujetas a autorización por parte de las autoridades, por lo que se seguirá informando de los avances en el proceso.

En cuanto a una posible reunión con el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que “es probable” que el funcionario visite México, aunque no abundó en el tema.

A principios de mes, Sheinbaum anunció la visita de Carney para “ampliar la relación” con México, tras diversas reuniones “preparatorias” que se sostuvieron con representantes del Gobierno canadiense también en los primeros días de agosto.

En esa ocasión, la gobernante precisó que lo que se busca con el encuentro es tratar temas comerciales y de inversiones.

Además, la presidenta también ha sostenido reuniones con los ministros canadienses de Finanzas e Ingresos Nacionales, FrançoisPhilippe Champagne, y de Asuntos Exteriores, Anita Anand, donde se

planteó la posibilidad de ampliar la inversión y el comercio directo entre México y Canadá, e incluso otros temas como los educativos.

La visita de los mandatarios francés y canadiense, y de los funcionarios brasileños ocurre en medio de las tensiones comerciales que se viven con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles del 35 por ciento para las exportaciones de esta nación no cubiertas por el tratado T-MEC tras no llegar a un nuevo acuerdo comercial con Canadá. Claudia Sheinbaum, presidenta

de México, anunció que su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, visitará el país en los próximos meses, igual que el primer ministro canadiense, Mark Carney, y funcionarios brasileños.

Fitcht: apoyos a Pemex de 2018 y 2024 afectan el balance financiero del país

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El apoyo gubernamental a Pemex ya ha afectado el balance financiero general del país, sostuvo hoy la calificadora Fitch en un comunicado.

Explicó que las inyecciones de capital entre 2019 y 2024 del gobierno a Pemex, así como el apoyo adicional mediante recortes y aplazamientos de impuestos han contribuido significativamente al aumento de la deuda de México que en 2018 alcanzó el 54 por ciento del pro -

ducto interno bruto (PIB) y 40.8 por ciento en el 2024. Destacó que la deuda financiera de Pemex sólo se ha reducido ligeramente, mientras que la deuda con proveedores ha aumentado a 23 mil millones de dólares.

Fitch sostuvo que si bien la estrategia que presentó el gobierno federal hace unos días para ayudar a mejorar las finanzas de Pemex son medidas que añaden nueva deuda a Pemex, representan mejores condiciones, y deberían facilitar el pago de las deudas que la petrolera tiene con sus proveedores.

“Es improbable que la presencia de estos pasivos contingentes y su posible conversión en pasivos directos ejerzan una mayor presión a la baja sobre la calificación soberana, que ya incorpora estos riesgos”, admitió la calificadora.

“Nuestras proyecciones base suponen un apoyo federal continuo a Pemex, incluyendo su partida presupuestaria para el pago de la deuda de la compañía”, mencionó en el comunicado.

Advirtió que los desafíos de Pemex podrían eventualmente afectar el perfil crediticio del gobierno si

se requiere mayor apoyo para cubrir las crecientes pérdidas operativas, lo que incrementaría la deuda soberana sin reducir la deuda de la empresa. Esto también limitaría la flexibilidad fiscal y desviaría la atención de otras áreas prioritarias de gasto y los esfuerzos de consolidación, especialmente

porque el gobierno no ha implementado reformas estructurales para aumentar su base de ingresos. “El nuevo enfoque de apoyo soberano a Pemex sólo generará beneficios duraderos si se acompaña de una recuperación operativa que permita reducir dicho apoyo”, manifestó la institución financiera.

‘Son bidones con agua’: Sheinbaum desmiente uso de huachicol por la

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es agua y no huachicol los bidones que se encuentran en rutas del Estado de México, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

“¿Quién fue el que sacó del huachicol? ¿Fue REFORMA? Sí, de que dicen que el huachicol y que… Bueno, hoy nos enseñó la Guardia Nacional un video de qué son esos bidones. Es agua“, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Este miércoles, Grupo REFORMA informó que los huachicoleros ya regresaron a las carreteras, en rutas del Edomex, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, donde la venta de gasolina ocurre a la vista de todos.

Grupo REFORMA ubicó patrullas de la Guardia Nacional en la MéxicoQuerétaro cuyos tripulantes conviven con huachicoleros y hasta aprovechan para que les laven las unidades policiales.

En un recorrido realizado se constató que hay bodegas a cielo abierto y a pie de carretera a lo largo de la México-Querétaro.

También hay autolavados donde se oculta el combustible detrás de depósitos de agua tratada. Ahí, oficiales de la GN aprovechan para el lavado de sus unidades.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal explicó que la Guardia Nacional suele detenerse en esos puntos de la ruta donde se ven bidones, porque se trata de un negocio de lavado de vehículos.

“O sea, acusan de que la Guardia está cargando gasolina de huachicol, y esa es una parada en donde lavan vehículos. No la Guardia, sino personas que tienen ahí su pequeño

GN

negocio para lavar vehículos.

“Entonces, el lugar donde dicen que está parada la camioneta de la Guardia cargando gasolina ilegal, pues en realidad no tiene nada que ver, son unos bidones que tienen agua y que es para lavar“, señaló.

La Mandataria federal lamentó que exista “mala leche” por parte de los medios de comunicación y

enumeró las diversas “mentiras” que han dado a conocer en los últimos días.

“Entonces, ¿de qué sirve la mañanera? Pues, para poder decir que hay mala leche. En que no es información, es propaganda utilizando, ¿cómo dice Miguel Elorza?, “mentira”, hoy nos toca el detector de mentiras.

“Somos un país libre. Que los

comentócratas opinen en contra de nosotros, no pasa nada. El problema es cuando dicen mentiras, ¿no? Cuando dicen mentiras de que Beatriz se fue a vivir a España, o cuando dicen que se carga huachicol en la carretera y es agua para lavar el vehículo, o cuando sacan que los gasolineros están en ocho columnas, ¿no?”, agregó.

09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Jueves 21 de Agosto de 2025

Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

¿El Petróleo de los Veracruzanos?

Ahora que desde los Estados Unidos están destapando la cloaca de la corrupción en nuestro país, como lo es el hecho de la detención del empresario petrolero Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, acusado de liderar una red de sobornos para obtener contratos millonarios con Pemex, no es una anécdota aislada. Es, en realidad, la confirmación de lo que muchos advertimos desde hace una década: la llamada reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto no abrió la modernización del sector, sino la puerta grande a la corrupción trasnacional, disfrazada de “inversión privada”. Ahora se sabe cómo es que la corrupción petrolera entre otras tantas formas llegó hasta el Estado de Veracruz.

El caso Rovirosa ilustra la perversión de un esquema que, en teoría, buscaba atraer capital y tecnología para aprovechar los hidrocarburos nacionales, pero que en la práctica se convirtió en un festín de privilegios, componendas y sobornos. La historia, revelada por el periódico español El País esta semana, es clara: mediante pagos ilegales a altos funcionarios de Pemex y PEP, Rovirosa aseguró contratos jugosos, incluido el bloque petrolero VC-01 en Veracruz, una zona de 125 kilómetros cuadrados que abarca seis municipios.

Ese campo, adjudicado en 2018 a través de la empresa Bloque VC 01 S.A.P.I. de C.V., fue construido sobre arena movediza. Primero lo ganó una firma china, pero al incumplir con un incentivo de 2 millones de dólares, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) trasladó el contrato al “segundo lugar”: Rovirosa. Así, el empresario, que ya tenía tentáculos en Texas mediante la firma Roma Exploration and Production, se convirtió en concesionario por tres décadas. Suerte demasiado buena como para ser casualidad.

Desde 2020, Rovirosa ha extraído 160,000 barriles de petróleo de tierras veracruzanas. Según datos del Banco de México, de marzo de 2023 a mayo de 2024 vendió 34,000 barriles por 2 millones de dólares, de los cuales el Estado recibió apenas 790,000 en regalías. Pero en el siguiente periodo —junio de 2024 a mayo de 2025— se comercializaron 88,501 barriles por casi 5 millones de dólares sin que exista registro de pago alguno al erario. ¿Qué significa esto? Simple: el negocio privado avanzó, pero la nación quedó en segundo plano.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que Rovirosa operó en mancuerna con Mario Alberto Ávila Lizárraga, exfuncionario panista de Pemex Exploración y Producción, y que al menos entre 2019 y 2021 sobornaron a tres funcionarios de la petrolera para obtener contratos y limpiar auditorías. La acusación también apunta a familiares involucrados en la maquinaria de corrupción. Un ejemplo es Irma Cristina

COLUMNA Diario Los Tuxtlas

Payró Rovirosa, quien fungía como representante legal ante la CNH en los trámites de permisos. Conviene no olvidar que la reforma energética de 2013 fue vendida al país como la panacea para modernizar el sector, atraer tecnología y generar riqueza. Hoy, lo que vemos es que las rondas de licitación se convirtieron en rondas de corrupción. Empresarios como Rovirosa —hasta hace poco discretos, pero con fuertes conexiones políticas— son el espejo de un modelo que subordinó el interés público al lucro privado.

Veracruz, rico en recursos naturales y pobre en beneficios sociales, vuelve a ser escenario de esta contradicción. Los municipios que integran el bloque VC-01 son ejemplo de comunidades que ven salir el petróleo, pero no ven llegar desarrollo, salud ni seguridad. El petróleo se extrae aquí, las ganancias se reparten allá.

Frente a esta evidencia, la Secretaría de Energía guarda silencio. No hay, hasta ahora, una postura clara sobre si se revisarán las concesiones otorgadas bajo sospecha de corrupción. El gobierno mexicano no puede pretender que este caso es “asunto extranjero”. Los barriles se extrajeron de nuestro suelo, los contratos se firmaron bajo nuestras leyes, los funcionarios sobornados eran de Pemex.

¿Dónde queda la rendición de cuentas? ¿Quién revisará que las regalías faltantes sean restituidas?

¿Quién se atreverá a depurar las cloacas de Pemex, donde exfuncionarios de todos los colores partidistas han encontrado un terreno fértil para su enriquecimiento?

El caso Rovirosa es más que una historia de sobornos: es un espejo de lo que significó la reforma energética. Una apuesta que, en lugar de fortalecer la soberanía, la hipotecó; que en lugar de blindar a Pemex contra la corrupción, lo abrió a nuevos esquemas de saqueo; y que en lugar de garantizar beneficios sociales, dejó al Estado con migajas.

Hoy, cuando Estados Unidos actúa y procesa a los corruptos de “nuestro” sistema, el silencio en México resulta doblemente vergonzoso. Si dependemos de cortes extranjeras para limpiar lo que en casa toleramos, entonces el verdadero problema no es Rovirosa ni Ávila: es la complicidad estructural de un sistema político que permitió que esto ocurriera.

La lección es clara: los recursos de la nación no se privatizan sin consecuencias. El petróleo de Veracruz debe servir a los veracruzanos, no a los bolsillos de empresarios y políticos con padrinos en Pemex. Mientras no entendamos eso, cada reforma energética será, en realidad, una reforma para el saqueo.

PAN, PRI y MC niegan invitación de Segob para tratar la reforma electoral

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Los dirigentes nacionales de PAN, Jorge Romero, del PRI, Alejandro Moreno, y de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, señalaron que hasta el momento no han recibido ninguna invitación por parte de la Secretaría de Gobernación para tratar la iniciativa de reforma electoral.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló el martes que la Comisión para la Reforma Electoral tendría una reunión con los grupos parlamentarios de todos los partidos; sin embargo, los líderes políticos comentaron en Radio Fórmula en el espacio de Ciro Gómez que la invitación no ha llegado.

Contexto: la presidenta Claudia Sheinbaum ha retomado uno de los planteamientos del sexenio anterior con su iniciativa de reforma electoral, la cual elimina los escaños plurinominales, reduce el financiamiento público de partidos y limita el presupuesto del INE, además de prohibir la reelección inmediata y el nepotismo electoral.

La iniciativa plantea suprimir los escaños asignados por representación proporcional y sustituirlos por una lógica en la que solo llegue quien gane directamente el distrito o la primera minoría.

El pasado 11 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, anunciaron la instalación de un órgano transitorio encarga -

do de convocar a la ciudadanía a un proceso de consulta y análisis para proponer cambios al sistema electoral mexicano.

De acuerdo con el decreto presidencial firmado el 4 de agosto por Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, la Comisión tendrá como funciones organizar foros, debates y audiencias públicas en distintas ciudades; realizar consultas presenciales y en línea; elaborar estudios y propuestas; y aplicar encuestas de opinión cuyas primeras entregas se darán a conocer entre octubre de 2025 y enero de 2026.

Pablo Gómez detalló que en la Ciudad de México se llevarán a cabo dos foros y debates en la sede de la Secretaría de Gobernación, y que el calendario de estas actividades se dará a conocer con anticipación. La Comisión dependerá directamente del Ejecutivo federal y estará integrada por representantes de dependencias como la Secretaría de Gobernación, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la Consejería Jurídica y la Oficina de la Presidencia.

También podrá invitar a organismos autónomos, instituciones públicas y privadas, academia y sociedad civil. Sheinbaum informó que no habrá recursos extraordinarios para su operación y que se buscará apoyo logístico de gobiernos estatales y municipales cuando se realicen los foros.

AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un juez federal le dictó la prisión preventiva a Julio César Chávez Jr., quien permanece desde el día de ayer en el penal de Hermosillo, acusado del delito de delincuencia organizado por supuestos vínculos con Los Chapitos, líderes del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el periodista de Reforma Abel Barajas, la defensa de Chávez Junior solicitó duplicar el plazo para definir su situación jurídica, por lo que el sábado se sabrá si se le vincula o no a proceso.

El boxeador permanecerá en prisión preventiva al menos hasta que el juez determine si se le procesa o no.

El diario mexicano indica que a Julio César Chavéz Junior se le acusa del delito de delincuencia organi -

zada con el fin de cometer tráfico y fabricación de drogas para introducirlas a México de manera clandestina.

Este fue el ilícito por el que, en enero del 2023, un juez federal de Hermosillo libró una orden de aprehesión contra el boxeador.

Chávez Jr. fue recluido la madrugada de este martes en un penal de máxima seguridad en el estado de Sonora.

El acusado llegó procedente de Estados Unidos y agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) lo ingresaron al Cereso, de acuerdo con el periodista Carlos Jiménez.

La información fue posteriormente confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera.

“Fue deportado, nos informaron que iba a llegar a México, había una orden de aprehensiín en México de la FGR”, señaló la presidenta el martes 19 de agosto.

De acuerdo con información de Reforma, el pugilista era un “esbirro” del Cártel de Sinaloa, ya que supuestamente golpeaba, como si fueran costales de box colgados, a miembros de la organización criminal que cometían descuidos que pudieran delatarlos.

Chávez Junior fue detenido en Estados Unidos por temas migratorios, ya que las autoridades de ese país detectaron que había mentido en la información para permanecer en el país vecino.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Genaro Lozano fue ratificado como embajador de México ante Italia, tras ser propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La propuesta fue enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para su análisis y este miércoles fue avalada por el Senado durante sesión extraordinaria en la antigua sede Xicoténcatl.

Lozano compareció ante la Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso previo a su nombramiento.

Asimismo, se dijo agradecido y honrado de ser parte del servicio público.

“Me siento profundamente conmovido, honrado y agradecido con la presidenta @Claudiashein por la oportunidad de servir al pueblo de México (…) trabajaré con un profundo sentido de vocación de servicio, responsabilidad, orgullo y amor por México, el país de todos”, escribió a través de su cuenta de X.

Lozano es politólogo, académico y activista, reconocido por su defensa de los derechos humanos, los derechos de los animales y la comunidad LGBTTI+, así como por su participación en movimientos sociales.

Actualmente es columnista en la prensa escrita y profesor de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana, en el área de Estudios Internacionales y Ciencias Sociales y Políticas.

Cursó la licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITAM y cuenta con maestría y doctorado en Ciencia Política por la The New School for Social Research, en Nueva York.

Fue vocero del movimiento Yo Soy 132 en 2012, ha sido moderador en debates presidenciales, además de que la Revista Forbes lo incluyó en 2013 en su lista de los 10 líderes de opinión más influyentes de México.

AGENCIA.

La cifra de policías comunitarios muertos en Ayutla de los Libres, Guerrero, se elevó a 13, derivado de una emboscada ocurrida la noche del pasado 16 de agosto.

¿Qué ocurrió en Ayutla, Guerrero?

La noche del sábado 16 de agosto, la Unión de los Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) recibió una petición de ayuda desde El Cortijo. Compañeros de dicha comunidad señalaron que los estaban atacando a disparos.

Al llegar a El Cortijo, los policías comunitarios hallaron a ocho personas muertas y cinco más heridas, estas últimas quienes fueron trasladadas a un hospital.

El grupo de autodefensa se divi -

dió para efectuar recorridos de vigilancia.

Uno de los convoyes fue atacado a disparos cuando estaba a punto de iniciar el recorrido por la ruta 2. De acuerdo con un autodefensa, cuyo nombre omitió revelar, los agresores dispararon con rifles AR-15 y AK-47, estos últimos conocidos como ‘Cuerno de Chivo’.

Estaban despedazados los cuerpos”, refirió.

A cuatro días de la emboscada suman 13 integrantes de la UPOEG muertos.

Todas las víctimas, según un compañero, eran campesinos y obreros que se postularon para vigilar sus comunidades. Refuerzan seguridad en Ayutla tras emboscada

Tras la emboscada, elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal de Guerrero instaló una Base

de Operaciones Mixta (BOM) en Ayutla de los Libres. Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario del Gobierno de Guerrero, detalló que las fuerzas estatales y federales realizarán acciones de proximidad social con la población.

Atribuyó la emboscada en Ayutla a un repunte de “violencia extraordinaria” en la Costa Chica de Guerrero. En la Costa Chica se han dado incidentes en los últimos tiempos que requieren la participación de todos… tanto el Gobierno de México como el Gobierno del Estado ponen todo su esfuerzo para que vayamos sacando las cosas avante”, refirió en entrevista ante medios de comunicación.

La investigación de los hechos, refirió el funcionario, quedó a cargo del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Barcelona Femenino llega a México y es recibido por decenas de aficionados

AGENCIA

BOCA DEL RÍO, VER. LOS

El FC Barcelona femenino aterrizó este martes en Ciudad de México y fue recibido por decenas de hinchas que solicitaron fotos y autógrafos a las futbolistas del equipo catalán.

Entre las más solicitadas por los aficionados fueron las balones de oro y campeonas del mundo Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, que accedieron a firmar accesorios y tomarse selfis con los presentes.

También la prensa local acudió a la llegada de las blaugranas, uno de los mejores equipos feme -

ninos del mundo, cuyas jugadoras no dieron declaraciones a los medios de comunicación.

El Barça viajó con equipo completo a su tercera expedición consecutiva a México, más ocho jugadoras del equipo filial.

En el país latinoamericano, las tres veces campeonas de Europa tendrán un par de partidos de pretemporada: este viernes contra un combinado de estrellas de la liga mexicana en Monterrey y el domingo frente a las Águilas del América, en Ciudad de México.

Las jugadoras del primer equipo que estarán disponibles para el entrenador Pere Romeu son las guarda-

metas Cata Coll y Gemma Font, las defensas Irene Paredes, Laia Aleixandri, Marta Torrejón, Mapi León y Esmee Brugts, las centrocampistas Patri Guijarro, Bonmatí, Vicky López y Alexia Putellas, y las delanteras Claudia Pina, Salma Paralluelo, Kika Nazareth, Ewa Pajor y Graham Hansen. De la filial estarán presentes la portera Txell Font, las zagueras Emilia Szymczak, Lucía Corrales y Aïcha Camara, las centrocampistas Alba Caño, Sydney Schertenleib, Clara Serrajordi y la artillera Celia Segura.

Las catalanas se entrenarán el miércoles y jueves por la mañana en las instalaciones del América, además de participar en actividades de promoción y patrocinios.

El jueves, partirán a Monterrey para disputar el primer partido, el sábado volverán a Ciudad de México y el domingo se enfrentarán con el América,

en el que militan las ex jugadoras del Barcelona Sandra Paños y Bruna Vilamala; al finalizar el encuentro ante las Águilas volverán a España.

La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, le abrió las puertas a Alemania para su regreso al máximo circuito y advirtió que “el tiempo apremia” porque hay una larga lista de espera de empresas y países desesperados por tener una carrera.

“El dinero es secundario en este momento. En primer lugar, se trata de saber con quién tenemos que hablar. Estamos dispuestos a hablar”, expresó el dirigente italiano a la edición de este miércoles del semanario alemán

Sport Bild.

La última de las 79 carreras de F1 en Alemania fue en 2020, cuando Nürburgring intervino durante la temporada marcada por el coronavirus.

El último GP oficial de Alemania fue un año antes en Hockenheim, ya que ambas sedes lucharon con el aspecto financiero para organizar tal evento.

“Alemania es Alemania y pertenece a la Fórmula Uno. Así que si alguien tiene un interés serio encontrará la forma de ponerse en contacto conmigo”, declaró Domenicali.

Alemania tiene una larga tradición en la F1, y el interés fue enorme en

los tiempos de apogeo de los campeones del mundo Michael Schumacher y Sebastian Vettel. El interés se enfrió considerablemente, pero el equipo Mercedes sigue siendo una parte importante de la F1, y Audi tendrá una escudería a partir del año que viene.

Sin embargo, el organizador potencial tendría que desembolsar unos 35.5 millones de euros para conseguir una carrera.

“El tiempo apremia. Hay una larga lista de espera de empresas e incluso países con sus primeros ministros y reyes que están desesperados por tener una carrera”, zanjó Domenicali.

Deportistas canadienses piden la exclusión de Israel de la Copa Davis

Algunas personalidades del deporte se han mostrado muy tajantes con el conflicto geopolítico que está ocurriendo en este momento en Gaza y la respuesta nula de los gobiernos. Al rededor de 400 deportistas han firmado una carta en la que expresan su negativa para disputar la eliminatoria de tenis de Copa Davis contra Israel en septiembre por el conflicto bélico que está teniendo lugar en la Franja de Gaza.

¿Por qué los atletas de Canadá no quieren jugar

contra Israel en la Copa Davis?

En la carta se pueden leer que “El genocidio en marcha en Gaza”, es “intolerable” que se lleve a cabo la eliminatoria que está programada el 12 y 13 de septiembre contra Israel. Por eso mismo, piden al Gobierno canadiense que tome medidas para evitar que atletas del país compitan contra los de Israel en eventos deportivos. Entre todas las personas que firmaron este documento, no solo destacan los deportistas, sino que también está Naomi Klein, miembros de la ONU, sin embargo, la Federación canadiense de Tenis no

cede e insiste en llevar a cabo el encuentro, justificándolo como un evento meramente deportivo. Se han dado a conocer fragmentos que contienen esta carta en los que se dice lo siguiente: “El deporte es un espacio importante para la construcción del sentimiento nacional. Por ello, tanto en el pasado como en la actualidad, ha desempeñado un papel esencial tanto en la promoción de sentimientos nacional necesario para desmantelar Estados de aperteheid”, dijeron.

Añadiendo que, “Mientras Israel continúa su genocidio en la Franja

de Gaza y fomenta la violencia de los colonos en Cisjordani, las sensaciones deportivas contra esa nación constituyen una

herramienta fundamental para mostrar la desaprobación constante de Canadá frente a las acciones israelís”, decían los firmantes.

Diario Los Tuxtlas

DEA insiste en que el 'Proyecto Portero' es binacional, aunque Sheinbaum

La Administración para el Control de Drogas (DEA) anuncia una importante iniciativa para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles, cuyas redes de tráfico son responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas letales.

En el centro de este esfuerzo se encuentra el Proyecto Portero, la operación insignia de la DEA, cuyo objetivo es desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste. Los “guardianes” son esenciales para las operaciones de

los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México. Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están atacando la esencia del comando y control de los cárteles.

Para impulsar este esfuerzo, la DEA ha lanzado un programa de capacitación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste. El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidenses. A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias coordinadas

de cumplimiento de la ley y fortalecerán el intercambio de inteligencia.

El Proyecto Portero también se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), lo que garantiza un enfoque integral del gobierno. La integración del HSTF reúne a las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda desplegar toda su capacidad contra las redes de cárteles.

“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole. “El Proyecto Portero y este nuevo programa de entrenamiento demuestran cómo lucharemos: planificando y operando codo con codo con nuestros

lo rechace

socios mexicanos y utilizando todo el poder del gobierno estadounidense. Este es un primer paso audaz en una nueva era de control transfronterizo, y lo impulsaremos sin descanso hasta desmantelar estas organizaciones violentas”.

Esta iniciativa refleja las prioridades más amplias del Administrador Cole: renovar el compromiso de la DEA con la aplicación de la ley, desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con sus homólogos extranjeros. Si bien el fentanilo es la amenaza más urgente, el Proyecto Portero aborda todos los aspectos de la actividad delictiva de los cárteles —desde el narcotráfico hasta el tráfico de armas y las finanzas ilícitas— que cruzan la frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses.

"No sé cuál sea su intención": Sheinbaum pide a la DEA explicar por qué anunció un acuerdo inexistente contra cárteles en la frontera

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a negar este miércoles la colaboración del gobierno de México para emprender el “Proyecto Portero”, estrategia para combatir a los cárteles en la frontera, y urgió a que la DEA ofrezca una explicación.

En su conferencia matutina, la mandataria reiteró sus críticas a la agencia estadounidense y señaló que se mantiene una coordinación en materia de seguridad con Estados Unidos, pero bajo los términos de soberanía.

“No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay (...) en todo caso ellos tendrían que decir por qué, cuál es su intención”,

señaló.

La presidenta Sheinbaum recordó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hubo un distanciamiento con la DEA, derivado de la detención del general Salvador Cienfuegos.

“A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México. Esos límites continúan en nuestro gobierno”, dijo.

Ante esto, la mandataria sugirió que la intención de la DEA al publicar esta colaboración en la estrategia conjunta se realizó para “probablemente querer decir que cambiaron las cosas”.

Sin embargo, señaló que se mantiene en puerta el acuerdo de seguridad con el gobierno de Donald Trump, aunque sigue sin una fecha precisa para su firma.

EE.UU. pintará de color negro el muro fronterizo; estas son las razones

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Gobierno de Estados Unidos pintará el muro fronterizo con México de color negro.

Lo anterior fue detallado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del país, quien apuntó que esta medida es “específicamente a petición del presidente” Donald Trump. Noem aseguró que con esta acción

el muro será calentado con el sol y “hará que sea aún más difícil para la gente escalarlo”.

Michael W. Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza estadounidense, publicó en sus redes sociales un video en donde se aprecia la manera en que el muro fronterizo en la zona de Texas es pintado de negro.

“Asegurando nuestra nación, protegiendo a nuestras comunidades. Gracias a la Secretaria Noem por su ayuda para terminar la sección del

muro más reciente en El Paso, Texas”, detalló en su mensaje en su cuenta de X.

Desde su regreso al poder en enero pasado, Trump ha redoblado su política antiinmigratoria, reforzado el mandato de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) e impulsado el incremento de los arrestos para cumplir su promesa de llevar a cabo una histórica campaña de deportación masiva de indocumentados.

La Casa Blanca informó el 12 de

agosto de 2025 que la Administración de Donald Trump ha detenido a más de 300 mil migrantes indocumentados en los primeros seis meses desde su regreso a la Presidencia de Estados Unidos.

“A pesar de numerosos informes falsos en los medios, casi el 70 por ciento de estos arrestos han sido delincuentes con nacionalidad extranjera que cuentan con cargos o condenas previas”, insistió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Exabogada del 'Chapo' y jueza electa denuncia a activista: lo acusa de violencia política de género

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La exabogada del narcotraficante mexicano ‘El Chapo’ Guzmán, Silvia Rocío Delgado García, quien fue electa como jueza penal en el estado de Chihuahua (norte), denunció por violencia política al activista Miguel Meza, quien evidenció sus vínculos con el crimen organizado durante las campañas judiciales, según expuso este martes el propio activista. Meza, abogado e integrante de la organización civil Defensorxs, advirtió en un comunicado, difundido en sus redes sociales, que tuvo conocimiento de una acusación en su contra por violencia política, interpuesta por Delgado ante el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEECH), dependencia que

además le dio sus datos personales a la próxima jueza penal.

Lo más preocupante: el IEECH no solo inició una investigación de más de 800 páginas en mi contra. También solicitó a Meta, al SAT(fisco) y a mi compañía telefónica que entregara mis datos personales”, advirtió Meza.

Aunque Meza indicó que tanto su compañía telefónica como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se negaron a entregar esa información al calificarla como “confidencial”, Meta sí dio sus datos.

Gracias a la respuesta de Meta, el IEECH obtuvo y difundió mi celular y correo personales con varios particulares, incluida la abogada de ‘el Chapo’”, resaltó el abogado.

Además, según el activista, Delgado también denunció por los mismos motivos a los directores de 14 medios. Sumado a ello, Meza advirtió de que

“el caso es litigado a su favor (de Delgado) por cuatro abogadas del Instituto de la Defensoría Pública del IEECH”, lo que supone el uso de recursos públicos en su beneficio.

Meza recapituló que en Defensorxs, -una ONG dedicada a vigilar las candidaturas judiciales en el contexto de la primera elección de jueces en México-, calificaron a Silvia Delgado como una candidata a jueza “altamente riesgosa”. Porque defendió fervientemente a uno de los narcotraficantes más poderosos de México y ninguna autoridad sabe cuál es su grado de cercanía con él, porque nunca lo revisaron”, destacó Meza.

Entre otros antecedentes mencionados, la ONG pudo verificar que Delgado participó en un documental llamado ‘Los narcoabogados detrás de los carteles’.

Además de que la próxima jueza penal en Chihuahua “acompañó a la familia de ‘el Chapo’ a su juicio en EE.UU., no como

abogada, sino por su relación personal con ellos”.

Ha declarado en medios que ‘el Chapo’ era inocente y que la persecución en su contra es una fabricación mediática para defender los intereses de EU”, expuso Meza.

Con 23 mil 605 votos, Delgado fue elegida en junio pasado como jueza penal de enjuiciamiento del Distrito 5 en Chihuahua, con cabecera en la fronteriza Ciudad Juárez, cargo que desempeñará a partir de septiembre próximo. El 1 de junio pasado, los mexicanos votaron por primera vez en la historia para renovar a cerca de mil integrantes del Poder Judicial federal y local, de entre más de 3 mil 400 candidatos, pese a las críticas de la oposición, organismos internacionales y organizaciones civiles por la falta de filtros en las candidaturas y la premura del proceso, producto de una polémica reforma judicial.

Asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se interpone denuncia ante la FGR

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Petróleos Mexicanos (Pemex) denunció este martes ante la Fiscalía General de la República (FGR) un abordaje no autorizado en la plataforma Akal-R, ubicada en la Sonda de Campeche.

El incidente ocurrió la noche del lunes, alrededor de las 22:00 h local, cuando la administración de la instalación reportó la presencia de individuos ajenos al centro de trabajo y la sustracción de cerca de 50 equipos de respiración autónoma.

Pemex precisó en un comunicado que no se registraron trabajadores lesionados, aunque tres empleados presentaron crisis nerviosa y recibieron atención médica en la propia plataforma.

La paraestatal señaló que, tras el

hecho, su personal de Seguridad Física activó junto con la Secretaría de Marina el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas y Costeras de Pemex.

No obstante, los responsables lograron huir sin ser localizados, llevándose consigo los equipos de seguridad industrial.

“Sin embargo, no fue posible localizar a las personas que sustrajeron alrededor de 50 equipos de respiración autónoma”, reza la nota.

Pemex informó que interpuso una denuncia ante la FGR y que, en coordinación con la Secretaría de Marina, reforzó la vigilancia en la zona del Golfo de México para prevenir nuevos incidentes en instalaciones estratégicas de hidrocarburos.

El robo ocurrió en el Activo de Extracción Cantarell, uno de los complejos petroleros más emblemáticos del país.

Muere sargento del Ejército mexicano tras estallarle una mina terrestre en Michoacán

Un sargento del Ejército mexicano murió tras explotarle una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán.

Lo anterior ocurrió en la zona boscosa de la localidad de Los Horcones el martes 19 de agosto de 2025.

Tras el hecho, el sargento fue trasladado en una ambulancia aérea al Hospital Militar ubicado en Apatzingán, donde murió derivado de las heridas.

Medios locales identificaron a la víctima como Galileo “N”, quien se encontraba comisionado a la 43 Zona Militar.

Hasta el momento, ninguna autoridad del Gobierno de México o de Michoacán ha emitido información

oficial sobre este nuevo hecho de violencia en Tepalcatepec. Este no es el primer incidente de este tipo en la entidad. A finales de mayo seis agentes de la Guardia Nacional murieron tras explotar una mina terrestre en una brecha que conecta a las entidades de Jalisco y Michoacán. La mina estalló cuando transitaban sobre una brecha entre los municipios de Los Reyes, en Michoacán, y Santa María del Oro, Jalisco.

La región de Tepalcatepec es conocida por ser el principal bastión de Juan José Farías Álvarez, alias el Abuelo, presunto líder del Cártel de Tepalcatepec. El Departamento de Estado de los EE.UU. ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a la captura del Abuelo.

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño: Esto sabemos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

A unos días del asesinato de Camilo Ochoa, otro crimen en contra de un cantante ocurre, ahora en Jalisco: matan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño.

Los primeros reportes indican que fue un ataque directo contra el cantante de música regional mexicana; personalidades del medio, como Beto Sierra y ‘La Chicuela’, se despidieron de él.

Además de él, otro hombre falleció en el sitio, mientras una mujer fue atendida por paramédicos y su estado no se reporta del todo bien.

Los hechos ocurrieron en el cruce de Francisco I. Madero y la calle Arenales, en la colonia Arenales Tapatíos Mariano Otero y límites con Zapopan, Jalisco, la tarde de este 19 de agosto.

Información de la policía municipal refiere que los asesinos circulaban en una motocicleta, en la que arribaron a una pensión vehicular.

El músico de regional mexicano se encontraba con otro hombre y una mujer arriba de su coche cuando los sicarios se acercaron caminando y dispararon sin mediar palabra. Posteriormente huyeron, sin que pudiesen ser identificados.

Paramédicos que llegaron al lugar confirmaron la muerte de los dos hombres y aseguraron a la mujer, de aproximadamente 27 años, quien presenta una herida de bala en la rodilla y fue trasladada a un hospital para su valoración médica; se le reporta en estado regular.

Las similitudes entre el asesinato de Camilo Ochoa y Ernesto Barajas también radican en que ambos músicos recibieron amenazas del crimen organizado antes de ser víctimas de homicidio.

En 2023 recibió una amenaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) si cantaba en Tijuana, donde se presume era protegido de los hermanos Alfonso (alias ‘El Aquiles’) y René (apodado ‘La Rana’) Arzate García, miembros activos del Cártel de Sinaloa involucrados en el tráfico de fentanilo

y otras drogas.

Con una narcomanta para el cantante firmada a nombre del CJNG, le advertían a la agrupación de música mexicana y en especial a Barajas que no se presentaran en la Feria de Rosarito, Baja California 2023.

“Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, deja de sentirse protegido por las hermanas Aquiles y rana, aquí no vas a venir a cantar corridos de tu bandera. La Baja tiene dueño. Atte CJNG”, se lee en la imagen difundida a través de redes sociales.

Tras darse a conocer dicha amenaza, Enigma Norteño anunció la cancelación de su show “por recomendación de las autoridades y organizadores”, sin ofrecer mayores detalles al respecto.

Nacido en Culiacán, Sinaloa, Ernesto Barajas se consolidó como un referente de la música norteña moderna. Su talento como vocalista, bajista y productor lo distinguió dentro del competido mundo del regional mexicano.

Con una voz potente y un estilo único, Barajas no solo se limitó a interpretar, también se desarrolló como productor musical e incursionó en la parte empresarial del grupo, posicionándolo como uno de los proyectos más influyentes en su género.

En 2004 Ernesto Barajas fundó Enigma Norteño, agrupación que poco a poco escaló hasta convertirse en una de las máximas representantes de su género.

La carrera de Enigma Norteño alcanzó gran notoriedad en México y sobre todo en Estados Unidos, donde sus canciones dominaron estaciones de radio y plataformas digitales.

En su repertorio, la agrupación Enigma Norteño dedica canciones para el Cártel de Sinaloa, e incluye a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, conocidos como Los Chapitos.

Entre sus temas más recordados destacan:

‘Mayito Gordo’

‘Los lujos del R’ (dedicado a José Rodrigo Aréchiga Gamboa, conocido como ‘El Chino Ántrax’)

‘Quemándose un Gallito’ (El Rambo)

‘Chavo Félix’

‘El Ondeado’.

POLICIACA

Hallan cadáver en la carretera La Tinaja-Cosamaloapan

Durante la noche del martes, automovilistas que transitaban por la autopista La Tinaja–Cosamaloapan reportaron la presencia de un cadáver sobre la cinta asfáltica, a la altura del kilómetro 84+200, poco después de la caseta de cobro. De acuerdo con los pri -

meros informes, se trata de un hombre que habría perdido la vida tras ser arrollado por un vehículo, quedando el cuerpo en condiciones sumamente graves. Al lugar acudieron elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Guardia Nacional, división carreteras, quienes verificaron la situación y procedieron a cerrar momentáneamente el

tramo con dirección a La Tinaja. Esto ocasionó un considerable congestionamiento vehicular mientras se esperaba el arribo de la Fiscalía de Cosamaloapan para realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanece en calidad de desconocido, en espera de que pueda ser identificado por familiares.

Mujer

pierde la vida en accidente de moto; hijo resulta severamente lesionado

y Tenanzintla, municipio de Zentla.

El accidente se deribo al poncharse una llanta de su motocicleta, una mujer que viajaba a bordo con su hijo, perdió la vida. El accidente fue este martes por la tarde en la carretera Colonia Manuel González – Cuatro Caminos, a la altura de los límites entre Rancho León

De acuerdo con los primeros informes, la motocicleta en la que viajaba con su hijo sufrió una pinchadura en una llanta, lo que provocó que perdieran el control, salieran de la carretera y se estrellaran contra un señalamiento vial.

Desafortunadamente, la madre perdió la vida en

Asalto en tienda de conveniencia en San Andrés Tuxtla

AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Cerca de las 9 de la noche de este martes 19 de agosto, se generó alerta y movilización policíaca en el Boulevard 5 de Febrero, a la altura de una tienda de la conocida franquicia Rarras, ubicada en la entrada de la colonia El Jardín, a unos pasos del Merendero Juan de la Luz Enriquez.

De acuerdo con versiones preliminares, la encargada de la tienda fue sorprendida por un sujeto que, se presume, ya ha realizado otros atracos en establecimientos similares. En esta ocasión, irrumpió en la tienda con la intención de llevarse valores del lugar.

La encargada, víctima de una crisis nerviosa tras el asalto, reportó que el ladrón solo logró llevarse una cajetilla de cigarros. No

obstante, las autoridades continúan inspeccionando para descartar la sustracción de más mercancía.

A pesar de que la respuesta de la policía municipal fue relativamente rápida, no lograron aprehender al sujeto, quien se dio a la fuga por las escaleras que conducen a los andadores marginales del río Tajalate, ubicados junto a un Aurrera.

Al lugar también arribaron voluntarios de la Cruz Roja, quienes atendieron prioritariamente a la víctima, que se encontraba en crisis nerviosa por el episodio vivido.

Las investigaciones revelan que el individuo podría estar relacionado con otros asaltos en tiendas de conveniencia y franquicias como Oxxo, Texx y Ejecutivo. Las autoridades ya están en la búsqueda del sospechoso.

el lugar, mientras que el joven motociclista resultó con lesiones y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

Madrr e hijo son vecinos de la comunidad de San Felipe, de la zona baja, de este mismo municipio. El área fue acordonada mientras personal de la Fiscalía de Huatusco tomó conocimiento de los hechos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.