EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 20 DE DICIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
Prohibido el uso de pirotecnia en Xalapa
En estás fiestas decembrinas, la población de Xalapa y visitantes deben recordar y saber que en la ciudad está prohibida la pirotecnia.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum anuncia que regresan las estancias infantiles
Las estancias infantiles anteriormente llamadas guarderias que desaparecieron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, regresarán bajo el nombre de Centros Educativos de Cuidado Infantil y las operará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum encabezará reunión del gabinete de seguridad en Mazatlán
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que visitará el estado de Sinaloa el próximo domingo, donde, además de evaluar los avances de obras prioritarias, encabezará una reunión del gabinete de seguridad.
ESTADO DE MEXICO, MX. Crean la colonia ‘La Cuarta Transformación’ de Tultitlán
El gobierno municipal de Tultitlán, ubicado en el Estado de México, informó de la creación de la colonia de La Cuarta Transformación, donde 47 calles fueron renombradas con los títulos de obras públicas y programas sociales creados por el partido de Morena durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
XALAPA, VER. Tras señalamientos, Rocío Nahle realiza reunión con Esteban Bautista y Gómez Cazarín
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García sostuvo una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura Local, Esteban Bautista Hernández y el delegado federal de Bienestar en la entidad, Juan Javier Gómez Cazarín.
XALAPA, VER. Veracruz, de los primeros estados en sumarse a Plataforma México
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Alcalde de Ecatepec habría gastado 2.5 mdp en fiesta de XV años de su hija mientras empleados exigen pagos
Mientras trabajadores del municipio suman más de 25 horas bloqueando calles en el Estado de México para exigir que se cubran pagos atrasados.
ECATEPEC, EDOMEX. Bloqueos en Ecatepec; seguirán hasta que paguen a sindicalizados
Los manifestantes señalaron que aproximadamente 4 mil 100 trabajadores no han recibido prestaciones desde hace cinco años. Además, denuncian irregularidades en los pagos, como descuentos injustificados en aguinaldos y dinero retenido desde 2023.
“Vamos a dar ciertos descuentos para que las personas se pongan al día en sus pagos de impuestos. No es nuestra intención cargarle la mano a nadie, pero sí que todos podamos cumplir”,.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Liam Lawson remplazará a ‘Checo’ Pérez en Red Bull para 2025
El neozelandés Liam Lawson será el remplazo del mexicano Sergio Checo Pérez como compañero del campeón mundial Max Verstappen en Red Bull para 2025, anunció este jueves la escudería de la Fórmula Uno. En el Presupuesto 2025, que se votará en el Congreso, se propone
ESTADO
Anuncia Rocío Nahle facilidades para regularizar derechos vehiculares
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle anunció que, en los primeros meses de 2025, la Secretaría de Finanzas y Planeación implementará medidas de regularización en el pago de derechos vehiculares y tenencias.
“Vamos a dar ciertos
descuentos para que las personas se pongan al día en sus pagos de impuestos. No es nuestra intención cargarle la mano a nadie, pero sí que todos podamos cumplir”,. Subrayó la importancia del cumplimiento de estas obligaciones para continuar con las obras y proyectos planeados por su administración, y pidió a la ciudadanía contribuir para llevar a cabo las acciones en beneficio del estado.
Veracruz registra uno de los años más secos, según registros de Conagua
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con corte al 12 de diciembre de este año, indica que Veracruz se ubica en el cuarto lugar como de los años más secos, pero hasta el momento no cuenta con ningún municipio
en sequía, los niveles de los ríos, lagos y lagunas, así como de las presas se encuentran en niveles normales, informó Jessica Luna Lagunes jefe del departamento de Hidrometeorología.
“Tenemos que al corte al 12 de diciembre Veracruz estaba en el cuarto lugar como de los años más secos desde 1981, sin embargo a pesar de esto Veracruz no mantiene al momento ningún municipio
con sequía, en comparación al 2023 ya para estas fechas Veracruz ya contaba con más de 75 municipios con algún índice de sequía”.
Asimismo reiteró que aun cuando este número de municipios con algún grado de sequía se incrementó, en estos momentos de final del año 2024 el estiaje está iniciando de una manera normal y esto es benéfica para nuestro estado.
“En cuanto a los niveles de los ríos y presas pues en estos momentos también presentan condiciones dentro de la media, ya para esta temporada recordar que el estiaje en sí es la disminución de los diferentes cuerpos de agua, como son ríos, lagos, lagunas y presas, entonces estadísticamente para el estado de Veracruz los meses más complicados siempre han sido abril y mayo, de acuerdo
a pronóstico climatológico, se tiene previsto que para el trimestre diciembre, enero y febrero las condiciones para lluvias se encuentran ligeramente por abajo de la media”.
Esto implicaría que posiblemente estaría iniciando un 2025 con déficit de precipitación, por lo que se debe de estar pendientes al monitor de sequía, donde el servicio meteorológico nacional una vez que analice las estadísticas pueda dar un reporte del déficit de lluvias para el 2025 y posiblemente empiecen a disminuir gradualmente los cuerpos de agua.
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla encabeza uniformes para esta temporada invernal
Este jueves 19 de diciembre, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, visitó a los Bomberos Voluntarios y Protección Civil Municipal, comandados por el ingeniero Josué Ceja Espejo, para hacer la entrega de uniformes para esta temporada invernal. En el recinto, la alcaldesa reconoció el gran trabajo en equipo que Protección Civil
y Bomberos realizaron este año, atendiendo emergencias y acudiendo a las zonas afectadas por las lluvias y otras afectaciones, además de su auxilio incondicional y constante en situaciones de riesgo como incendios y control de fuga de materiales inflamables.
La doctora María Elena Solana Calzada resaltó que estas acciones fortalecen a las corporaciones municipales y son posibles gracias al orden financiero y a la transparencia en el manejo de recursos que permiten beneficiar al personal con el equipamiento y uniformes de acuerdo a sus necesidades.
Tras señalamientos, Rocío Nahle realiza reunión con Esteban Bautista y Gómez Cazarín
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle Garcíasostuvounareunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura Local, Esteban Bautista Hernández y el delegado federal de Bienestar en la entidad, Juan Javier Gómez Cazarín.
La mandataria estatal expuso en sus redes sociales que fue una “gratificante y provechosa” reunión para el bien del estado.
Sostuvo que hay coordinación entre el gobierno del estado, el Congreso Local y con la delegación de los programas del Bienestar Federal, pese a que en días recientes hubo acusaciones por el manejo de recursos para la compra de tabletas en la pasada gestión de Gómez
Cazarín en el Congreso del Estado por parte del diputado Esteban Bautista.
“El trabajo por parte del Gobierno del estado y el Congreso local en plena coordinación en Veracruz con los programas del Bienestar federal, nuestra obligación y responsabilidad es servir a todos los veracruzanos. Hoy nos reunimos con el delegado Juan Javier Gómez Cazarín y con el diputado Esteban Bautista”, expuso Nahle García en sus redes sociales.
Fue hace unos días, que el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández anunció que denunciarán a la empresa encargada de la adquisición de 50 tabletas para los diputados locales, con un sobrecosto que asciende a casi siete millones de pesos.
Asimismo, acusó que que dentro del Congreso local operaba una red de perso -
nas responsables de estas irregularidades que ya fue desarticulada.
“Había una red operando, pero esas personas ya se fueron. Aún quedaban dos, pero anoche los despedimos”,afirmó en ese momento.
¿Qué dijo Juan Javier Gómez Cazarín sobre el caso?
Después de esto el exdiputado local y actual delegado de los programas del Bienestar Juan Javier Gómez Cazarín se deslindó de esa compra de tabletas y dijo estar libre de responsabilidad alguna.
“Estamos limpios. Si el diputado quiere presentar una denuncia que la haga y que le responda quien deba hacerlo (...)”, reviró.
Con una fotografía donde se les ve sonrientes a los tres, la gobernadora Rocío Nahle García remarcó la coordinación entre las tres áreas. Borron y cuenta nueva, no pasa nada y todo esta bien.
Veracruz, de los primeros estados en sumarse a Plataforma México
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS
Veracruz será uno de los primeros estados en sumarse en 2025 a la Plataforma México, el sistema anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca la actualización diaria de información de seguridad. Este sistema integra bases de datos de seguridad pública y tiene como objetivo proporcionar a las instituciones policiales y de procuración de justicia toda la información necesaria para cumplir con sus funciones.
En el Presupuesto 2025, que se votará en el Congreso, se propone destinar mayores recursos a Seguridad Pública para que Veracruz pueda implementar esta plataforma. El proyecto contempla un presupuesto de 6 mil 817 millones 189 mil 644.00 (Seis mil ochocientos diecisiete
millones ciento ochenta y nueve mil seiscientos cuarenta y cuatro pesos) en el Ejercicio Fiscal 2025.
El documento oficial detalla lo siguiente:
“Veracruz se unirá a la propuesta de renovar y actualizar la Plataforma México, mejorando la infraestructura de telecomunicaciones y datos en colaboración con las dependencias de Seguridad Pública en todos los niveles de gobierno. Esto permitirá salvaguardar y proteger la libertad, integridad física y el patrimonio de la población, pilares esenciales para un desarrollo económico, político y social estable. Con estas medidas, buscamos fortalecer la confianza, el orden y la estabilidad en Veracruz.”
En noviembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Plataforma México durante su conferencia mañanera, destacando que fue desarrollada por la Agencia de
Transformación Digital y Telecomunicaciones. Explicó que esta base de datos es exclusiva para miembros del Gabinete de Seguridad y permite consultar información como homicidios por fecha y otros delitos, con estadísticas diarias, semanales, mensuales o anuales.
“Se va a fortalecer mientras más información tengamos, y por eso queremos que, a partir de las reformas legales, quede establecida la información que deben enviar las Fiscalías y otras entidades.”
Además, explicó que esta plataforma facilita la evaluación de las estrategias de seguridad y mejora la coordinación con los Estados para avanzar en la reducción de delitos. “Esta plataforma nos permite hacer evaluaciones diarias y semanales, y trabajar en conjunto con las autoridades estatales para apoyar en lo que se necesite”, concluyó.
Exfiscal de Veracruz gana recurso de queja contra prórroga en investigación por tortura
AGENCIA
XALAPA VER.
LOS TUXTLAS
El ex fiscal de Veracruz, Jorge “N” ganó un recurso de queja y con ello un juez federal debe revisar si le otorga un amparo contra la prórroga de dos meses de investigación complementaria, que se solicitó en el proceso que se le sigue por delito de tortura.
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito consideró que la ampliación del plazo para la investigación puede alterar el princi -
pio de igualdad procesal al colocar al imputado en desventaja frente a la Fiscalía.
Por ello, declaró fundado el recurso de queja promovido por el ex fiscal, actualmente privado de su libertad en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pacho Viejo.
De esta manera en el recurso 243/2024 se ordenó admitir a trámite la demanda de amparo dado que no se acreditó de forma manifiesta su improcedencia como se había señalado el Juez de Control que otorgó a la Fiscalía una prórroga de dos meses para el cierre de la investigación.
La resolución fue aprobada de manera unánime en una sesión virtual llevada a cabo el 13 de diciembre pasado.
Hay que recordar que el ex fiscal impugnó la ampliación de dos meses de investigación complementaria pero el Juzgado décimo quinto desechó su solicitud.
El proceso en mención está relacionado con la acusación por tortura contra un colaborador del también ex fiscal Luis Ángel Bravo, que acusó a Jorge “N” de torturarlo para obtener información que llevara a la detención del Bravo.
Vinculan a proceso a Rogelio “N”, ex secretario de Gobierno
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El ex secretario de Gobierno, Rogelio “N” fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, informó la Fiscalía General de Veracruz (FGE).
La investigación está basada en hechos ocurridos el 11 de abril y el 1 de diciembre del 2016 al interior de un domicilio ubicado en esta ciudad.
La Fiscalía señala que en ambas ocasiones el ex funcionario presuntamente ejerció violencia física y psicológica en
agravio de la víctima, con quien sostenía una relación de concubinato.
El juez ratificó la medida cautelar de presentación periódica, dentro del proceso penal 57/2021. Hay que señalar que apenas en octubre pasado Rogelio “N” promovió un juicio de amparo contra nuevas órdenes de aprehensión o reaprehensión y para evitarse obligar a presentarse ante autoridades judiciales con el uso de la fuerza pública.
Se trata de un amparo promovido en el expediente 670/2024 y que señala como autoridad responsable al juez de control adscrito
al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral de Distrito Judicial de Xalapa, Marco Antonio Rodríguez Lobato, entre otros.
El juez le concedió la suspensión provisional contra las nuevas órdenes de aprehensión.
Además, se le concedió el amparo para evitar ser obligado a comparecer mediante el uso de la fuerza pública.
Rogelio “N” fue detenido en marzo de 2021 por el delito de ultrajes a la autoridad pero ha sido señalado por varios delitos como violencia intrafamiliar, retención de menores, entre otras.
Prohibido el uso de pirotecnia en Xalapa
En estás fiestas decembrinas, la población de Xalapa y visitantes deben recordar y saber que en la ciudad está prohibida la pirotecnia. El uso de pirotecnia ruidosa está prohibida debido a que puede provocar accidentes, quemaduras, además de que es causa de contaminación, daño a los animales y personas con alguna condición especial.
La prohibición conlleva multas para quienes insistan en detonar pirotecnia. En Xalapa se estipuló
una norma para sancionar a quienes usen y detonen pirotecnia, con una penalización de entre 2 y 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Esto se traduce en una sanción que va de 518.70 pesos, a 103 mil 740 pesos. El objetivo de la prohibición y penalización del uso de pirotecnia en Xalapa, es que ésta no se utilice ni provoque daños, pues no hay que olvidar que se trata de pólvora.
Las autoridades municipales y estatales de Protección Civil enfatizan su llamado a no utilizar pirotecnia, para que no se provoquen accidentes ni se dañe a terceros.
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO
En Veracruz, hallan red de fraude con créditos Infonavit
ESTADO
En el estado de Veracruz fue hallada la operación de una red de corrupción en la adquisición de casas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dedicada a otorgar créditos a la población que recibe un salario por su jornada laboral, para poder acceder a la construcción, mejora o adquisión de una casa. El Infonavit administra los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, el cual se constituye con las aportaciones recibidas de los patrones, equivalentes al 5% sobre el salario de los trabajadores a su servicio. Dar créditos baratos y suficientes es uno de sus objetivos. En la conferencia “mañanera del Pueblo” de este miércoles 18 de diciembre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se expusieron los detalles del presunto fraude que se estarían cometiendo directivos del Infonavit de administraciones anteriores a López Obrador. Veracruz está incluido. El director general del instituto, Octavio Romero Oropeza, aseguró que entre las investigaciones por actos de corrupción se encontraron ventas sucesivas, es decir, viviendas se
habrían vendido a más de una persona, “hasta cuatro veces por año cada una”, se expuso. Sin contar a 11 estados que faltan por ser revisados, fueron mil 408 casas en las que se habría cometido el fraude a derechohabientes del Infonavit.
“Existe una red delictiva donde intervienen: trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, que han coludido a fin de otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda (…) Todo lo anterior sin que la Comisión de Vigilancia o el Comité de Auditoría tomara acciones en contra de los responsables.”, dice el reporte.
Cómo opera la red de fraude
Romero describió a la red como un “mecanismo delictivo”, usado para estafar a los trabajadores cobrándoles hasta el 40 por ciento de sus ahorros para vivienda, con una cifra preliminar a nivel nacional de más de mil 200 millones de pesos.
Explicó más adelante, que los trabajadores muchas veces no saben que siempre tienen el derecho del acceso al dinero del Infonavit, ya sea destinado para una vivienda o su jubilación, pero siempre es de ellos. Entonces “coyotes” aprovecharían ese desconocimiento para engañar a la persona de sacar el dinero del instituto con la excusa de que en caso de que no sea así el gobierno se quedará el dinero. “Hay trabajadores que
alomejor no ocupan ese dinero para vivienda porque alomejor heredaron una casa, no necesitan la vivienda, ese dinero; el día que ellos se retiren se va a su jubilación, no se pierde, siempre es de ellos”, dijo.
El pago por “facilitar” sacar el dinero del Infonavit es el cobro de una comisión del 30 o 40 por ciento del total. “el trabajador engañado a veces acepta la operación, se saca el dinero a través de esta red de corrupción, se saca el crédito, se compra una casa, se vuelve a vender, se da el dinero al trabajador, menos su 40 por ciento correspondiente”, dijo Romero Oropeza.
“Y como esto es múltiple se crea un fraude tipo pirámide, en donde al final del día el último es el que va a pagar”.
En el caso de Veracruz fue hallada una casa de las más de mil 400 que hasta ahora han descubierto en el país, que fue vendida en más de una ocasión. En este caso la vivienda se vendió en cuatro ocasiones mediante el mismo número de operaciones.
“Hemos encontrado casos de la venta masiva en donde al final empiezan a suplantar identidades. Agarran el nombre de un derechohabiente, que nisiquiera sabe, le falsifican los documentos y sacan el crédito a su nombre para empezar a tapar los huecos que se van generando...”, alertó Octavio Romero.
Asesinan a balazos a ex tesorero del ayuntamiento de Tlilapan
La mañana de este jueves 19 de diciembre, Evodio Romero Pérez, ex tesorero municipal del Ayuntamiento de Tlilapan, fue asesinado a balazos en Rafael Delgado, municipio ubicado en la región de las Altas Montañas de Veracruz. Por este hecho no hay reporte de personas detenidas por el crimen. De acuerdo con la información oficial, la mañana de este jueves fue reportado a los números de emergencia disparos de arma de
Los Tuxtlas
Este podría ser el mejor día de esta semana, especialmente si eres de un carácter extravertido y comunicativo, o tienes algún trabajo de cara al público o relacionado con este. Ayudas o beneficios gracias a amigos, familiares u otros contactos. También el amor traerá consigo un cambio tan favorable como inesperado.
TAURO
La influencia combinada de planetas benéficos, como Venus o Júpiter, te va a traer cambios favorables, y buenas noticias en general, en relación con los asuntos materiales y mundanos, trabajo, finanzas, vida social, proyectos y cosas afines. También será un momento excelente para que tomes todo tipo de iniciativas.
Estás en un momento muy favorable para todo lo relacionado con los viajes y el extranjero. La suerte o las mejores vivencias y oportunidades te van a llegar por ahí. La suerte estará contigo en aquellas cosas que emprendas, tanto si son de trabajo como personales. Encontrarás el amor en un viaje o te vendrá desde lejos.
Las influencias combinadas y benéficas de Venus y Júpiter te ayudarán a liberarte de algún problema, una situación difícil o de algún enemigo; o también a que logres imponerte sobre aquello que, en estos momentos, te preocupa o te amenaza. Pero también será un día bastante favorable para el amor o los placeres.
Hoy disfrutarás de un día afortunado en el amor y las relaciones íntimas, incluyendo también la familia. Sueños o ilusiones que al fin se harán realidad, o emprenderán camino hacia esa dirección. Debes olvidar desengaños del pasado, ahora se abren nuevas oportunidades y mucho mejores para tu felicidad en lo íntimo.
Esfuerzos que darán el resultado esperado en el ámbito laboral o material, e incluso mejor de lo esperado. Sacrificios que al fin van a dar ese fruto por el que tanto has luchado. Tus éxitos no se deben nunca a la suerte, sin embargo, ahora estás en uno de los pocos momentos en los que la fortuna va a acudir en tu ayuda.
La influencia favorable de numerosos planetas indica que te encuentras en un excelente momento, incluso aunque a ti no te lo parezca. Ideal para que tomes todo tipo de iniciativas, tanto en el trabajo y las finanzas como, igualmente, en tu vida íntima. Un pasado difícil, por fin, se aleja y llegará un futuro mucho más feliz.
La influencia de planetas benéficos, como Venus o Júpiter, te va a traer, a partir de hoy, unos días especialmente felices en el ámbito familiar, que te serán de gran ayuda para que puedas disfrutar de unas maravillosas Navidades. Muchos problemas o malentendidos del pasado ahora se van a resolver. Nuevas esperanzas.
fuego sobre la calle Álamos, en los límites del municipio de Rafael Delgado con Tlilapan, por lo que de manera inmediata arribaron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación reportada. Al llegar al punto señalado, los oficiales encontraron a un hombre que estaba a un costado de una motocicleta, pero ya no presentaba signos vitales, por lo que realizaron la cadena de custodia correspondiente y notificaron al personal de la Fiscalía General del Estado. Se informó que la víctima habría recibido más de 5 impactos de arma de fuego. Hasta el momento se
desconoce la identidad de el o los responsables de este crimen, pues al momento de cometer el asesinato, escaparon con rumbo desconocido. Al lugar de los hechos arribó personal de la Fiscalía General del Estado, peritos en criminalística y Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento de la situación y llevaron a cabo el peritaje correspondiente, ordenando el levantamiento del cuerpo para ser enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Orizaba, para practicar la necropsia de ley y sea reconocido oficialmente por su familia.
Júpiter, tu planeta regente, te va a dar sus mejores influjos, junto con Venus, el otro gran benéfico entre los astros. Ambos te traerán suerte en las relaciones íntimas de todo tipo, especialmente el amor, también el entorno familiar o las amistades más íntimas. Una dolorosa prueba se termina y comienzas un camino más feliz.
CAPRICORNIO
Este es un excelente momento para ti en relación con los negocios y el dinero, ya sea para tomar importantes iniciativas o, en su caso, para empezar a recoger los frutos de tus trabajos e iniciativas del pasado. Además, las magníficas influencias astrales te ayudarán a triunfar sobre los enemigos solapados, traiciones o complots
En este momento, tu signo es uno de los más beneficiados por los astros, y eso lo vas a notar, sobre todo, en la vida íntima y la realización de tus ilusiones más personales. Ahora debes luchar por llevar tus sueños a la realidad, o disfrutar sin complejos de las oportunidades y sorpresas positivas que el destino ponga en tu camino.
PISCIS
Tanto hoy, como este fin de semana, serán días muy favorables gracias al predominio de influencias benéficas, como la de tu regente Júpiter, o la de Venus. Pero estas influencias exaltarán lo mejor de ti y, sobre todo, tu buen corazón, por ello, te vas a preocupar de la felicidad de tus seres más queridos más que de la tuya propia.
Sheinbaum y Ebrard anuncian arancel de 35% a las importaciones textiles
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron un ajuste en los aranceles aplicados a diversas mercancías. Entre las medidas destacan un aumento del 35% al arancel de productos confeccionados y del 15% para mercancías textiles importadas.
Además, se ampliará la lista de productos prohibidos para su importación a través del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Estas medidas entrarán en vigor a partir de
hoy y, en el caso de las restricciones en IMMEX, permanecerán vigentes hasta el 22 de abril de 2026.
Según Ebrard, estas disposiciones buscan fortalecer el desarrollo de la industria nacional, promover condiciones de competencia justa, evitar el contrabando técnico y proteger el empleo en México. También destacó la necesidad de privilegiar el comercio con mercados con los que el país mantiene tratados comerciales, incrementando así la competitividad.
El funcionario informó que 40 empresas habían abusado de beneficios fiscales en la importación de mercancías, lo que motivó la imposición de estos aranceles. Además, siete empresas han perdido su patente debido a irregularidades detectadas.
CNDH revela hacinamiento y
deficiencias en el 50% de las cárceles estatales de México
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reveló que en 72 de los 145 centros penitenciarios estatales existe hacinamiento entre los internos, lo que representa casi el 50% del total. Además, se detectó que 80 centros penitenciarios en todo el país sufren de sobrepoblación, equivalente a más del 55%.
Luciana Montaño Pomposo, directora general y encargada de despacho de la Tercera Visitaduría General de la CNDH, indicó que en el 94.5% de los centros (137) se registra una inadecuada clasificación de las personas privadas de la libertad. Además, en el 88.5% hay deficiencias en las condiciones materiales e higiene de las instalaciones. También, 125 centros presentan una deficiente separación entre procesados y sentenciados, mientras que el 77% (112) carece de per-
Gobierno detecta irregularidades y omisiones en 40 agentes aduanales
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno de México informó que 40 agentes aduanales presentaron irregularidades y omisiones al llevar a cabo la importación de productos.
“A través del programa de fiscalización del SAT (Servicio de Administración Tributaria) y de la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) se han detectado 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades y omisiones”, se destacó en un video en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
Los agentes aduanales son las personas autorizadas por el Estado para realizar los trámites de importación y exportación de mercan -
cías de los contribuyentes ante las aduanas.
Entre las irregularidades detectadas se encuentran abusos al efectuar la importación, al aplicar de manera indebida el beneficio de tasa reducida.
También se detectaron abusos en los beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA por la importación de mercancías, así como la importación de mercancías que a la entrada al país no pagaron las contribuciones de manera correcta.
El Gobierno federal detalló que a la fecha se han cancelado siete patentes de agentes aduanales. Se apuntó también que tanto el SAT como la ANAM reforzarán la estrategia para poner en orden al sistema aduanero mexicano y al programa de fiscalización de estos agentes.
sonal de guardia y custodia suficiente.
Deficiencias en servicios y programas
En 96 centros penitenciarios se observan deficiencias en los servicios de salud, y el 60% de las instalaciones carece de programas adecuados para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria. Montaño Pomposo enfatizó la urgencia de recuperar los espacios cooptados por el autogobierno o cogobierno y de fortalecer la contratación de personal capacitado en derechos humanos y seguridad. Asimismo, destacó la necesidad de implementar mecanismos que supervisen la actuación de los titulares y personal penitenciario para evitar conductas que fomenten la impunidad y la corrupción.
Datos sobre la población penitenciaria
En México, se registran 132,965 internos, de los cuales 94.55% son hombres (125,733) y 5.45% son mujeres (7,242). Entre los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), las calificaciones variaron de 8.07 a 8.95, con un promedio
de 8.39, mostrando una ligera mejoría en 12 Ceferesos respecto a 2023. Sin embargo, en el sistema penitenciario estatal se identificaron 11 centros con calificaciones entre 4.94 y 5.98, mientras que solo uno logró una puntuación de 9.10. Veracruz se ubicó entre 6.2 y 6.9. Tres sistemas estatales mejoraron sus evaluaciones respecto a 2023, mientras que 11 mostraron una tendencia a la baja.
Preocupaciones de la CNDH
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, manifestó preocupación por la desatención hacia los internos que pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad y
la falta de centros exclusivos para mujeres en algunas entidades. Además, lamentó que en los centros existentes la atención para mujeres y sus hijos sea insuficiente.
Piedra Ibarra hizo un llamado a los gobiernos federal y estatales para evitar retrocesos en la implementación de acciones y programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad.
“Este organismo vigilará y pugna porque se continúen generando acciones que promuevan una calidad de vida digna en reclusión y un acceso efectivo a los ejes de la reinserción social”, concluyó.
Empleadores tienen 179 días para cumplir con la Ley Silla
AGENCIA. XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Las empresas y las personas empleadoras del país tienen 179 días contados a partir de este viernes 20 de diciembre para proveer de sillas con respaldo a sus trabajadores según lo establece la adición al artículo 132, primer párrafo y fracción V de la Ley Federal del Trabajo, publicado el día de hoy en el Diario
Oficial de la Federación (DOF).
“Proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral. En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del
lugar de trabajo. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo” establece el decreto publicado en el DOF. El 4 de diciembre el Senado de la República aprobó por unanimidad el proyecto de decreto conocido como la Ley Silla que prohíbe obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada laboral e impedir que tomen asiento periódicamente durante el desarrollo de sus
funciones. Geovanna Bañuelos de la Torre, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que esta reforma a la Ley Federal del Trabajo busca garantizar el bienestar físico y trato digno de las personas trabajadoras del país, puesto que 45 por ciento de los empleados realizan sus actividades de pie y sin descanso. Bañuelos de la Torre también declaró que hay un 35 por ciento de las personas trabajadoras que pasan más de ocho horas de pie en
Avanza plan de defensa jurídica para paisanos, dice De la Fuente
En el Día Internacional del Migrante, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió en Palacio Nacional un homenaje a los connacionales que viven en el extranjero, particularmente a los que están en territorio estadunidense. México se escribe también con M de migrante, dijo, y en su habitual conferencia de prensa ratificó que el gobierno siempre los va a defender.
Vía remota desde El Paso, Texas, el titular de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, resaltó el avance en el fortalecimiento de la red consular y en la estrategia de defensa jurídica para los mexicanos en el país del norte.
Apareció acompañado de connacionales, líderes de organizaciones y los cónsules de El Paso y Del Río, Texas; Nogales y Tucson, Arizona, así como Albuquerque, Nuevo México.
Manifestó que trabajan de manera conjunta y subrayó, al hablar de la estrategia de defensa legal para todas y todos nuestros paisanos, que no están ni van a estar solos.
Tenemos las asesorías jurídicas necesarias para que, si se requiere, puedan hacer valer sus derechos.
El canciller informó que, como parte del proceso de simplificación y modernización, ya empezaron con el sistema de digitalización de actas de nacimiento, de matrimonio, incluso las de defunción que también se vuelven un problema.
Subrayó la construcción de alianzas con la comunidad, con organizaciones sociales, instituciones, servicios de salud, escolares y con las propias autoridades, evidentemente de los condados donde están
nuestras paisanas y nuestros paisanos.
De la Fuente enalteció también los encuentros de consulado abierto, con el fin de que cónsules y sus colaboradores tengan espacios para el contacto directo con los connacionales.
Lo anterior, con la finalidad de escuchar algunos de sus puntos de vista, de sus preocupaciones, de sus sugerencias, algunas muy propositivas, y de sus experiencias, algunas de las cuales son dramáticas, pero hay otras también que hemos escuchado que son realmente heroicas en muchísimos aspectos.
su jornada laboral. Una vez que se publicó el el DOF el decreto, los empleadores y empresas del país contarán con un plazo de 180 días naturales para adecuar sus reglamentos internos y dar cumplimiento con lo que establece esta disposición a la Ley Federal del Trabajo. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta tiene 30 días también a partir de hoy para emitir las normas correspondientes sobre los factores de riesgo en el trabajo.
Tras enviarles su reconocimiento, la mandataria ratificó a los mexicanos en Estados Unidos que no sólo los vamos a reconocer siempre, sino además vamos a apoyar siempre a nuestros hermanos del otro lado de la frontera. Saben que aquí siempre está su casa. Asimismo, les agradeció por todo lo que hacen por sus familias y por México. En el Salón Tesorería, presentó al colectivo Legado de Grandeza, que cantó el Himno Migrante.
Pidió a los mexicanos apropiarse del mismo. Es bellísimo; se pone la piel chinita, se llena el corazón y nos hace sentir orgullosos y orgullosas de ser mexicanos, concluyó.
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Audi RS e-tron GT
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al
(294) 94 2 64 19
Economía mexicana mantiene ralentización hacia la recta final del año
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La debilidad de las actividades terciarias, que incluyen el comercio y los servicios, así como de la industria, mantendrán la ralentización de la economía mexicana durante octubre y noviembre del presente año, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El indicador oportuno de la actividad económica (Ioae) prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto(PIB) mensual, se contrajo en octubre 0.6 por ciento frente a septiembre de 2024, lo que representó un deterioro con respecto a la medición previa de hace un mes, que estimó una caída de sólo 0.1 por ciento.
Mientras que para noviembre, el Ioae, que permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del IGAE, sólo reportó un avance de 0.1 por ciento; es decir, no podrá cubrir el descenso del mes de octubre.
En vísperas de que el Inegi publi -
que el dato definitivo del IGAE de octubre, el próximo lunes 23 de diciembre, el indicador oportuno prevé que los servicios y el comercio mostraron una contracción mensual de 0.2 por ciento en octubre, mientras que la industria cayó 1.2 por ciento mensual en el décimo mes del presente año.
Para noviembre, el Ioae proyectó un marginal avance de 0.1 por ciento en noviembre para la industria y un estancamiento para noviembre para las actividades terciarias.
En su comparación anual, la economía mostró un crecimiento de 0.3 por ciento en octubre y se aceleraría en noviembre a 1 por ciento, impulsada por las actividades secundarias, que mostraron una alza de 1.7 y 1.5 por ciento anual en octubre y noviembre. Por su parte, la industria retrocedió 3.3 por ciento en octubre y 1 por ciento en noviembre.
El Ioae, que estima anticipadamente el desempeño de la economía mexicana antes de la publicación del indicador global de la actividad económica, mejor conocido como IGAE, un referencial del PIB mensual, anticipó una ralentización en octubre que se extenderá en noviembre.
Gobierno de México revisará entrada de productos de plataformas como Shein y Temu
se impone el 35 por ciento de aranceles a las importaciones textiles.
En
2024,
la
Jefatura Prestaciones Económicas
y Sociales reafirmó su compromiso con la mejora continua: IMSS Veracruz Norte
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Durante el presente año, la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reafirmó su compromiso con la mejora continua de sus servicios al fomentar la recreación saludable y aseguró el acceso eficiente de los beneficios para los derechohabientes y sus familias.
“En Salud en el Trabajo, destaco la implementación del curso Ergonomía Básica y Avanzada en la que participaron trabajadores de seguridad en el trabajo, médicos residentes y operativos de medicina laboral”, indicó el titular de la JSSTPES, doctor Humberto González Garibaldi.
En Prestaciones Sociales, se obtuvo el primer lugar nacional obtenido en el evento Selección Nacional de Grupos Artísticos Representativos
del IMSS (GARIMSS), gracias a la destacada participación del Ballet Por amor al arte, del Centro de Seguridad Social (CSS) de Coatepec; este evento tuvo lugar en la ciudad de Tlaxcala, del 30 de mayo al 1 de junio de 2024.
Además, el equipo de natación de los CSS de Xalapa y Coatepec obtuvo 15 medallas en los Juegos Nacionales Órgano de Cultura Física y Deporte del IMSS (ODEIMSS), celebrados del 7 al 13 de julio de 2024, en el Centro Vacacional Oaxtepec, Morelos.
Por su parte, el Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas implementó el sistema “Cuenta Turnos” en las Unidades de Medicina Familiar No. 61, No. 68 y No. 57, dicho sistema permite a los derechohabientes registrarse de manera sencilla en un equipo de cómputo, seleccionando el trámite correspondiente para obtener un turno con codificación alfanumérica, lo cual reduce los tiempos de espera y garantiza una atención personalizada, transparente y de calidad.
El Gobierno de México revisará la entrada de productos de plataformas como Shein o Temu, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Se puso condiciones a estas empresas, los que uno compra de manera electrónica, porque no estaban pagando prácticamente nada, también ahí hay una revisión”, dijo la presidenta en el marco de la firma de un decreto con el que
La Secretaría de Economía incluirá 138 fracciones textiles al arancel de 35% que México cobra desde abril, establecido aún bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así como 17 fracciones más al arancel de 15% de la importación de mercancías textiles.
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que “son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país”.
AGENCIA
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Las estancias infantiles anteriormente llamadas guarderias que desaparecieron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, regresarán bajo el nombre de Centros Educativos de Cuidado Infantil y las operará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así lo adelantó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la Mañanera del Pueblo, de este jueves 19 de diciembre de 2024.
“A lo que me comprometí fue a la construcción de Centros Educativos de Cuidado Infantil, que eran las guarderías o estancias infantiles que se pervirtió el nombre por el negocio provocado por
Calderón que llevó a la tragedia de la guardería ABC”, anunció.
Aseguró que ahora se construirán con el IMSS desde este instituto y también con los empresarios, principalmente de la maquila o exportadores.
El primer Centro Educativo de Cuidado infantil se ubicará en Ciudad Juárez, en Chihuahua a donde viajará en los próximos días.
Estancias infantiles de Claudia Sheinbaum :¿qué pasó en el sexenio de Calderón?
Durante la administración del panista Felipe Calderón creó el programa de estancias infantiles para apoyar a las madres trabajadoras.
Inicialmente ofreció un apoyo de 700 pesos por niño, desde un año y hasta un día antes de cumplir los cuatro.
La Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol) operaba este programa, sin embargo, constantemente había inconformidades, debido a que el gobierno federal no dispersaba los recursos del mes para la operación de las estancias infantiles.
En total se crearon nueve mil 200 estancias en todo el país, atendían supuestamente a 315 mil niñas y niños.
Y para diciembre del 2018 recibía el gobierno federal daba 900 pesos anuales de subsidio por niño.
Con la llegada de López Obrador, se otorgaron mil 600 pesos bimestrales a los beneficiarios de este programa y cerraron las estancias infantiles.
Durante ese sexenio varias estancias se vieron obligadas a cerrar debido a que no estaban recibiendo los subsidios que prometió el gobierno federal.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Banco de México (Banxico)
recortó este jueves, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 10 %, decisión apoyada por la reducción de la inflación en noviembre. Esta decisión es el quinto recor-
te en el año desde la reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa en 25 puntos base hasta un 11 %, el primer ajuste desde de marzo de 2023, ante mejores expectativas de la inflación. Esta también es la segunda decisión a la baja durante la presidencia de Claudia Sheinbaum desde que asumió el cargo como presidenta el pasado 1 de octubre.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) se propone un presupuesto de seis mil 132 millones 728 mil 467 pesos para la elección del Poder Judicial, lo que representa un 46.4 por ciento menos del monto solicitado inicialmente.
Luego de reducir recursos a diferentes áreas, la propuesta es diferente a los 13 mil 205 millones 143
mil pesos que en un inicio dijeron requerir para realizar los comicios del 2025, en los que se elegirán a jueces, magistrados y ministros.
Los consejeros electorales se reunieron para discutir la propuesta presentada por las áreas ante la petición de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de reducir hasta un 58 por ciento su gasto.
Según el documento que discutieron los integrantes del Consejo General, todas las direcciones, coordinaciones y unidades lograron reducir hasta un 57 por ciento
su presupuesto, anulando o postergando proyectos importantes, pero no determinantes.
De los seis mil millones solicitados, tres mil 818 serían para los capacitadores electorales y personal técnico necesario para la elección. En el proyecto inicial ambas áreas tenían siete mil 900 millones de pesos.
Cabe recordar que, hace unos días, la consejera Norma de la Cruz informó que la intención era reducir de 50 mil a 30 mil los capacitadores electorales que prepararán a los
ciudadanos que fungirán como funcionarios de casillas; además de instalar 80 mil centros de votación, en lugar de 172 mil casillas separadas. En tanto que la Dirección de Organización, encargada de la impresión de boletas, urnas y material electoral, tendría mil 960 millones, cuando originalmente el monto era de cuatro mil 522 millones de pesos.
El presupuesto del INE ascendía a 33 mil 121 millones de pesos, pero tras el recorte quedará en 20 mil 136 millones.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La mexicana Karla Quintana fue nombrada este jueves para dirigir la institución independiente de la ONU sobre personas desaparecidas en Siria, según anunció el secretario general, António Guterres, en Nueva York.
La institución fue creada en junio de 2023 por una resolución de la Asamblea General de la ONU, en respuesta a los pedidos de familiares de los miles de desaparecidos
en el país, tanto para esclarecer su paradero como para prestar apoyo a sobrevivientes y familiares.
Guterres subrayó este jueves que Quintana y el equipo que ella forme deberán tener la libertad necesaria para poder llevar a cabo su mandato y poder aportar algo de luz “a quienes siguen viviendo en la agonía de la incertidumbre”.
No aclaró dónde tendrá su sede ni cuál será la extensión temporal de su mandato.
En 2023, cuando se creó la institución, un centenar de organizaciones sirias e internacionales,
entre ellas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, suscribieron un comunicado conjunto en el que aseguraban que desde 2011 más de 100 mil personas habían desaparecido o sido víctima de desaparición forzada, tanto por parte del derrocado gobierno sirio como de grupos armados, entre ellos el Estado Islámico.
La elección de Karla Quintana no es del todo sorpresiva, ya que encabezó en México la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante cuatro años y medio, hasta agosto de 2023, fecha
en que dejó el cargo por desacuerdos con el entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, al que acusó de empeñarse en minimizar la cifra de desaparecidos. Cuando abandonó su cargo el pasado año, Quintana resaltó que instituciones como la que encabezaba en México deben ser ajenas a la lucha partidista y que deben tener métodos de trabajo rigurosos con el fin de no caer en errores como la doble atribución de un mismo caso o la no actualización de cada caso conforme se va disponiendo de nueva información.
Bloqueos en Ecatepec; seguirán hasta que paguen a sindicalizados
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Este jueves 19 de diciembre fue el segundo día que integrantes del sindicato de trabajadores de Ecatepec bloquearon importantes vialidades del Estado de México en protesta por el incum -
plimiento de pagos de la administración municipal y del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE). Los manifestantes señalaron que aproximadamente 4 mil 100 trabajadores no han recibido prestaciones desde hace cinco años. Además, denuncian irregularida -
des en los pagos, como descuentos injustificados en aguinaldos y dinero retenido desde 2023. Aunque en octubre se acordó con autoridades estatales y municipales saldar los adeudos en noviembre y diciembre, los compromisos no se han cumplido. Entre las avenidas cerradas destacan Avenida
Central, Lechería-Texcoco, López Portillo, Venta de Carpio, Adolfo López Mateos (R-1), Vía Morelos, La “Y” Griega y la explanada municipal, generando un fuerte caos vial. Una comitiva acudió al Palacio de Gobierno en Toluca para dialogar con la gobernadora Delfina Gómez, pero, al no ser atendidos, decidieron
permanecer en la capital mexiquense hasta obtener una respuesta. Los trabajadores también advierten que mantendrán los bloqueos en Ecatepec hasta que se les pague lo adeudado.
La situación se agrava por la falta de pagos en SAPASE, lo que ha intensificado la protesta y prolongado el conflicto.
Alcalde de Ecatepec habría gastado 2.5 mdp en fiesta de XV años de su hija mientras empleados exigen pagos
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El 6 de diciembre Jesús Palacios Alvarado, presidente municipal de Ecatepec de Morelos, organizó una lujosa fiesta para celebrar el cumpleaños número 15 de su hija, la cual se estima costó 2.5 millones de pesos, mientras trabajadores del municipio suman más de 25 horas bloqueando calles en el Estado de México para exigir que se cubran pagos atrasados. Los salones de Eventos Sociales Barrera, ubicados en la zona centro del municipio de Coacalco,
recibieron a cerca de 200 invitados para festejar las primaveras de la hija del alcalde.
La fiesta se desarrollaba de manera normal y la quinceañera presentó sus tradicionales coreografías, pero de pronto el alcalde y su esposa pidieron la atención de los asistentes, porque tenían preparada una sorpresa para la festejada.
Las luces se apagaron y comenzó a sonar la música de banda sinaloense, posteriormente apareció Luis Antonio López ‘El Mimoso’, cantante reconocido en el género regional mexicano. Palacios Alvarado, aprovechó la ocasión y se
tomó varias fotos con el artista, ya que había que aprovechar al máximo su presencia.
De acuerdo a una fuente consultada por MILENIO, el show privado de ‘El Mimoso’ tiene un costo aproximado de 2 millones de pesos. Además de que a esa suma se le debe agregar la renta de audio, luces del salón y el cubierto por asistente, dando un total aproximado de 2.5 millones de pesos, cantidad que presuntamente pagó el funcionario. Apenas el 29 de agosto, Jesús Palacios, asumió el cargo como presidente municipal suplente en sustitución de Fernando
Vilchis Contreras, quien solicitó licencia definitiva para separarse de su encargo y de esta manera poder tomar protesta como diputado federal por el distrito 10.
De acuerdo a información de transparencia que permanece exhibida en la página del gobierno local, el alcalde percibe un sueldo neto de 47 mil pesos. Es decir, en estos cuatro meses al frente de la administración Jesús Palacios Alvarado, obtuvo 188 mil pesos como remuneración a su trabajo realizado.
Toda esta información ha sido revelada en medio del clima de protestas y bloqueos
que se mantienen en el municipio de Ecatepec por parte de miles de trabajadores dependientes del Servicio del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec de Morelos (S.A.P.A.S.E) que están adheridos al Sindicato Único de Trabajadores dependientes los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México ( SUTEYM) sección Ecatepec, quienes hasta ahora no han cobrado la primer quincena correspondiente al mes de diciembre, aún y cuando ya ha sido firmada junto con el pago del aguinaldo y la prima vacacional.
Crean la colonia ‘La Cuarta Transformación’ de Tultitlán
El gobierno municipal de Tultitlán, ubicado en el Estado de México, informó de la creación de la colonia de La Cuarta Transformación, donde 47 calles fueron renombradas con los títulos de obras públicas y programas sociales creados por el partido de Morena durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
A través de un comunicado, a menos de 15 días de concluir el 2024, las autoridades anunciaron que el cambio de nombres entrará en vigor a partir del próximo año, por lo que los habitantes de esa zona “podrán iniciar los trámites corres -
pondientes para actualizar sus datos domiciliarios. Mientras tanto, podrán continuar utilizando los datos actuales para cualquier gestión que lo requiera”.
De acuerdo con las redes sociales, la colonia que fue renombrada se llamaba Fimesa I, ahora sus calles, que antes tenían nombre de árboles, se llaman: Pensión Discapacidad, Fertilizantes para el Bienestar, Internet para Todos, Revolución de las Conciencias, Tandas para el Bienestar, Súper Farmacia y Salario
Mínimo.
Otras tienen nombres de las obras emblemáticas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como Aeropuerto Felipe
Ángeles, Refinería Olmeca, Tren Maya, Aeropuerto Tulum y Corredor Interoceánico. Crédito a la palabra, Canasta alimentaria, Bien Pesca, Madres trabajadoras, Mexicana de Aviación, Turismo Comunitario, Apoyo a la cultura, Guardia Nacional, Caminos Artesanales, Plan de justicia Yaqui, Revolución de las conciencias y Nacional de Reconstrucción, también están en los nombres de las nuevas calles. El gobierno de Tultiltlán justificó estos ajustes diciendo que se beneficia a más de “3 mil hogares mediante una acción social orientada a regular la tenencia de la tierra. Esta medida busca resolver los conflictos sociales para proporcionar estabi -
lidad a las familias de la colonia”.
La nueva nomenclatura se anuncia oficialmente días después de que la morenista Ana Castro rindiera protesta el 13 de diciembre como presidenta municipal de Tultitlán para el periodo 2025-2027.
Este cambio causó críticas en redes sociales debido a que aseguraron que a los habitantes de la colonia, ahora La Cuarta Transformación, no se les notificó ni se les consultaron los ajustes que el gobierno municipal empezó a hacer desde inicio del diciembre.
Este ajuste hecho al norte del Estado de México se suman a otros casos, como el reportado el 27 de septiembre, cuando el gobierno de la
Ciudad de México anunció el cambio de nombre de la colonia Nueva Díaz Ordaz por el de Estudiantes de 1968, ubicada en la alcaldía Coyoacán. El pasado 24 de agosto se cambió en nombre a la calle Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, por el de Elena Garro, en honor a la escritora En agosto de 2021, la calle conocida como avenida Puente de Alvarado fue cambiada a Calzada México-Tenochtitlán, debido a que su anterior denominación rememoraba el nombre de un conquistador español.
A estos ajustes se sumó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cuya estación Zócalo fue renombrada como Zócalo-Tenochtitlán.
Liam Lawson remplazará a 'Checo' Pérez en Red Bull para 2025
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El neozelandés Liam Lawson será el remplazo del mexicano Sergio Checo Pérez como compañero del campeón mundial Max Verstappen en Red Bull para 2025, anunció este jueves la escudería de la Fórmula Uno. El anuncio surgió un día después de que Red Bull puso fin a la relación con Checo Pérez, tras meses de malos resultados.
Lawson, de 22 años, ascenderá desde Racing Bulls, el equipo hermano de Red Bull, después de competir como piloto sustituto en 2023 y este año. Comenzó en el programa junior de Red Bull.
“No hay duda de que competir junto a Max, cuatro veces campeón y sin duda uno de los mejores pilotos que se han visto en la F1, es una tarea desafiante”, dijo el director del equipo Red Bull, Christian Horner. “Pero estoy seguro de que Liam puede enfrentar ese desafío y entregar algunos resultados sobresalientes para nosotros el próximo año”.
Lawson consideró un “sueño de toda la vida” el competir con
Red Bull. “Es algo que he deseado y hacia lo que he trabajado desde que tenía ocho años”, dijo. “Ha sido un viaje increíble hasta ahora”.
El contrato de Pérez fue rescindido dos años antes del vencimiento. En raras ocasiones Checo fue competitivo esta temporada. No había ganado una carrera desde abril de 2023 y la última vez que terminó por encima del sexto sitio en un Gran Premio fue en mayo. Mientras tanto, Verstappen continuó dominando la F1.
Lawson se unió al programa junior de Red Bull en 2019 e hizo su debut en la F1 en el Gran Premio de Países Bajos en 2023 con Scuderia AlphaTauri —que más tarde fue rebautizada como Racing Bulls — en lugar del lesionado Daniel Ricciardo. Completó cinco carreras para el equipo ese año.
En la temporada de 2024, Lawson sumó puntos en el Gran Premio de Estados Unidos, nuevamente remplazando a Ricciardo. “Las actuaciones de Liam durante sus dos períodos con Racing Bulls han demostrado que no sólo es capaz de entregar resultados sólidos, sino que también es un verdadero corredor, no teme competir con los mejores y salir victorioso”, dijo Horner.
Muere Manuel "Pajarito" Andrade, creador del escudo de Los Pumas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El mundo del diseño y el deporte mexicano está de luto. Este jueves 19 de diciembre falleció Manuel
“Pajarito” Andrade, el diseñador gráfico responsable de uno de los emblemas más icónicos del fútbol mexicano: el logo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Pajarito” Andrade dejó una
Bruno Surace quiere pelear con 'Canelo' Álvarez luego de noquear a Jaime Munguía
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de noquear a Jaime Munguía al sexto round, en el Estadio Caliente de Tijuana el pasado fin de semana, Bruno Surace desea pelear contra Saúl ‘Canelo’ Álvarez, además de abrir las puertas a una revancha con el pugilista de 28 años.
Surace aseguró que todos los boxeadores quieren pelear con ‘Canelo’, debido a que lo consideran uno de los mejores en la historia de este deporte. Por ahora, el mexicano no ha respondido a la petición.
“Todos los boxeadores quieren pelear con ‘Canelo’, y yo también. Quiero pelear con él porque es uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, y por supuesto, quiero pelear con él”, declaró el francés para Boxing Scene.
Además, reveló que analiza la revancha con Munguía en peso supermedio. “Estamos en conversaciones, hablamos de la revancha, así que lo tendremos en mente y será interesante”, señaló Bruno Surace.
En cuanto a Álvarez, aún no da detalles sobre su próximo enfrentamiento. El mexicano ha sido un rival deseado por distintos pugilistas, como David Benavidez y Terence Crawford.
a generaciones de aficionados y estudiantes de la UNAM. La obra de Manuel “Pajarito” Andrade ha sido reconocida como un ejemplo de diseño gráfico funcional, con un mensaje claro y atemporal que combina los valores deportivos y académicos de la institución.
La historia del emblemático escudo de Los Pumas de la UNAM, símbolo de fuerza y tradición deportiva, tiene su origen en las leyendas de la región donde ahora se levanta el Estadio Olímpico Universitario. Roberto “Tapatío” Méndez, legendario entrenador de futbol americano de la Universidad Nacional, decidió en 1942 bautizar al equipo como Los Pumas, inspirado en la agilidad, inteligencia y fuerza del felino, cualidades que deseaba ver en sus jugadores.
al unirla con la línea de la boca del puma, forma la apariencia de una copa, simbolizando el triunfo en las competencias deportivas y los valores de la academia y la cultura universitarias.
La propuesta plástica de Manuel Andrade fue hecha pública 32 años después de que la UNAM adoptara el nombre de Los Pumas. A cincuenta años de que el rector Guillermo Soberón Acevedo presentara oficialmente el escudo en el marco de su mensaje a la comunidad universitaria, con motivo de la iniciación del año lectivo 1974-1975.
huella imborrable en la identidad visual del club universitario con su creación, que se ha convertido en un símbolo no solo del equipo, sino también de la universidad y de su espíritu competitivo. El diseño, caracterizado por su sencillez y elegancia, representa la cabeza de un puma estilizada dentro de un triángulo invertido, proyectando fuerza, agilidad y determinación. El logo, creado en los años 70, trascendió rápidamente las fronteras del deporte, convirtiéndose en un ícono cultural que identifica
A lo largo de su historia, el equipo universitario ha adoptado varios logotipos, pero fue el diseño de Manuel “Pajarito” Andrade el que se quedó para siempre. Este diseño, que evoca las características del deporte universitario, se ha convertido en un símbolo de identidad para la comunidad estudiantil.
El logotipo de Los Pumas es una integración plástica de las tres tareas fundamentales de la Universidad Nacional: investigación, enseñanza y difusión de la cultura. El diseño incluye una figura abstracta con los ojos y la nariz del puma que representa la letra “U” de Universidad, y
En la edición impresa del Órgano Informativo de la UNAM, del 5 de agosto de ese año, aparecen los primeros uniformes universitarios con el nuevo escudo, colocado en el costado superior izquierdo de la camiseta lucida por el equipo de futbol ganador del Campeonato Nacional Estudiantil, realizado en mayo de 1974.
En la temporada del futbol profesional 1975-1976, el equipo Primera División de futbol de Los Pumas adaptó, en un diseño gigantesco, la cara del puma impreso en azul, con el fondo color oro, con un logo que abarcaba todo el frente de la playera. La temporada siguiente, 76-77, obtendrían el primer campeonato para la UNAM y también sería el primero para una universidad en el balompié del máximo circuito mexicano.
AGENCIA SINALOA,
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que visitará el estado de Sinaloa el próximo domingo, donde, además de evaluar los avances de obras prioritarias, encabezará una reunión del gabinete de seguridad.
En su conferencia matutina de este jueves, la presidenta informó que el domingo visitará el estado, donde revisará el avance de obras prioritarias, además de un evento sobre programas sociales, y la reunión de seguridad.
“El domingo vamos a Sinaloa, vamos a Mazatlán, vamos a tener una reunión del gabinete seguri -
dad primero”, detalló.
La mandataria federal adelantó, además, que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, seguirá en el estado.
El gabinete de seguridad sesionará en la ciudad de Mazatlán, según informó la mandataria.
Sobre el resto de su agenda, detalló que se reunirá con el gobernador Rubén Rocha Moya, como parte de las reuniones con titulares de los gobiernos estatales para revisar el avance de los acciones prioritarias.
Tendremos “reuniones que hacemos con todos los gobernadores de revisión de las acciones prioritarias, de los proyectos prioritarios estratégicos y después un evento de programas sociales en Mazatlán”, destacó.
AGENCIA TABASCO, MX. LOS TUXTLAS
Se reportó un motín con incendios y balazos al interior del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa, durante la madrugada de este jueves, lo que ocasionó un operativo de las autoridades.
La violencia escaló al grado de que se reportan internos muertos y heridos; a la par, se han contabilizado cerca de diez vehículos y tres tiendas Oxxo quemadas en los municipios de Centro, Nacajuca y Jalapa.
Desde las 05:00 horas, familiares de internos recibieron llamadas de aviso sobre la violencia que se desató al interior del penal, por lo que acudieron al edificio que se encuentra sobre la carretera Frontera Villahermosa.
Al no tener información sobre sus familiares, decidieron bloquear ambos carriles por tiempo indefinido, exigiendo que salga el director del Creset a darles información o que les permitan el acceso debido a que es jueves de visita.
Angustiados por no saber la situación de sus familiares, los manifestantes exigieron que se les de información o una lista de posibles muertos y heridos.
El fiscal de Tabasco, José Barajas, informó de manera preliminar que en el motín registrado la mañana de este jueves al interior del Centro de Reinserción Social de Villahermosa dejó dos muertos.
Antes de las 09:00 horas, el fiscal llegó al reclusorio para tratar de entablar un diálogo con los familiares, donde pidió que tuvieran calma debido a que entraría al penal a constatar la situación.
Ahí confirmó que fue un motín
provocado por dos generadores de violencia en el estado que se encuentran recluidos en este Centro de Reinserción Social.
Aunque no dio número de heridos, el funcionario estatal pidió a familiares permitirle hacer su trabajo, dado que la situación estaba tensa por la exigencia de saber como se encontraban sus parientes internos.
Madres, padres y esposas exigieron al funcionario que les permitieran entrar en este jueves de visita y no quedaron conformes con el reporte previo otorgado por el fiscal.
Cabe mencionar que, al momento de redactar esta información, el fiscal se encontraba al interior del Creset para poder entregar la información correcta a los familiares, mientras afuera la gente se negaba a dar nombres de los reclusos por temor a represalias. Además, el gobierno del estado convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer lo acontecido en el Creset como de los disturbios registrados en los municipio de Centro, Nacajuca y Jalapa. Las autoridades del Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como de la Defensa y la Guardia Nacional se encuentran en el lugar, resguardando la zona. Policías ingresaron con tanques de gas lacrimógeno al penal.
Se observó una columna de humo saliendo de las instalaciones del reclusorio, sin embargo, afuera los policías comentaron que la situación ya fue sido controlada.
Mientras esto sucedía en el Creset, esta madrugada apareció una narcomanta con amenazas, aparecieron ponchallantas en la carretera a Cárdenas y más de diez autos y tres tiendas Oxxo quemados.
Una mujer mexicana se declaró culpable ante un tribunal de Estados Unidos este miércoles de dirigir una red de tráfico de personas que cobraba grandes sumas de dinero a migrantes para facilitarles una travesía que culminaba en su entrada ilegal en el país norteamericano.
Según un comunicado del Departamento de Justicia, Ofelia Hernández Salas, de 63 años, lideró una “prolífica” red que llevó a migrantes de todo el mundo a EE.UU. y, además de cobrarles “decenas de miles” de dólares, a menudo les robó más dinero y sus pertenencias junto a cómplices armados.
Hernández Salas, que recibirá su sentencia el 10 de marzo de 2025,
afronta una pena máxima de 15 años de prisión por un delito de conspiración para llevar extranjeros a EE.UU. y tres de llevar a un extranjero a EE.UU. para obtener beneficios comerciales, de lo que se ha declarado culpable.
El Departamento del Tesoro sancionó el año pasado a la red y a su lideresa, supuestamente vinculada al cártel de Sinaloa, e indicó en ese momento que la organización cobraba a los migrantes entre 10.000 y 70.000 dólares y que desde 2018 introdujo ilegalmente a “miles” en Estados Unidos.
Un gran jurado federal de Arizona presentó cargos contra la mujer en 2021, tras lo que fue arrestada en 2023 en Mexicali y extraditada a EE.UU. ese mismo año.
Según el comunicado sobre su declaración de culpabilidad, la red dirigida por Hernández Salas facilitó la entrada ilegal en EE.UU. a más de
100 migrantes, sobre todo de países latinoamericanos pero también asiáticos y africanos.
De acuerdo con la nota, la red indicaba a los migrantes dónde cruzar en la frontera entre México y EE.UU., incluso les proveía una escalera para que saltaran la valla, pero Hernández Salas y sus cómplices también roba-
ron a las víctimas al portar “armas y cuchillos”.
“Los contrabandistas de seres humanos son despiadados: mienten, roban y ponen en grave peligro a sus víctimas, imponiendo muerte y devastación en nuestra región”, dijo citado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
AGENCIA
POLICIACA
Ejecutan a balazos a carnicero, en Tecolutla
Arrestan a presunto asesino de Martín Torres y Brian en Catemaco
AGENCIA CATEMACO, VER LOS TUXTLAS
En un operativo de seguridad en Catemaco, detectives de la Policía Ministerial, junto con las jefaturas de San Andrés Tuxtla y Cosamaloapan, detuvieron a Alejandro “N” por una orden de aprehensión.
El arresto ocurrió en la carretera federal, cerca de la Comisión Federal de Electricidad.
Este individuo está acusado de asesinar a machetazos a dos hombres el 22 de noviembre, donde se le
Un hombre que se dedicaba al oficio de carnicero fue asesinado la tarde de este miércoles en la localidad de Casitas, Tecolutla ubicado al norte de Veracruz. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas
cuando un sujeto desconocido de manera solitaria llegó a la tienda de abarrotes y carnicería, situado a un costado de la carretera federal 180 para abrir fuego contra su propietario. El lugar del crimen fue acordonado por policías de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, posterior arribaron elementos de
la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado; así como de Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cuerpo sin vida.
La víctima respondía al nombre de Carlos N, tenía una edad aproximada a los 38 años; y se dedicaba a la venta de carne de cerdo, res y pollo.
imputa Homicidio Doloso Calificado contra Martín Torres Santos, productor de radio, y Brian Sinta García. Las víctimas fueron atacadas a machetazos en la calle Corregidora, colonia Centro de Catemaco, falleciendo en el lugar.
Las investigaciones ministeriales identificaron a Alejandro “N” como presunto responsable, y un juez emitió la orden de aprehensión.
Finalmente, fue detenido en la colonia Tío Tín, en Catemaco y será presentado ante el juez para definir su situación legal.
Dos muertos en accidente fatal entre tráiler y camioneta de Coppel
AGENCIA COTAXTLA, VER LOS TUXTLAS
Un trágico accidente de frente entre un tráiler cargado con pollinaza y una camioneta doble remolque de la tienda departamental Coppel, se registró en carretera federal en la jurisdicción del municipio de Cotaxtla, Veracruz
El fatal accidente dejó al menos dos personas muertas y quienes se transportaban en la camioneta de la tienda departamental Coppel, marcada con el número económico 1520.
Se confirmó que el accidente se produjo sobre la carretera federal Córdoba -Veracruz, tramo Paso del Toro-La Tinaja.
Fue a la altura de la comunidad Mata Caballo, perteneciente al municipio de Cotaxtla, Ver., donde se registró este choque de frente.
DE acuerdo a los reportes emitidos, confirman que al menos eran dos personas quienes habían perdido la vida de manera trágica y se trataban de los tripulantes de la camioneta de Coppel. Hasta el momento se desconoce de la edad e identidad de los empleados de esta conocida tienda departamental que desafortunadamente perdieron la vida prensados al interior de la camioneta en que viajaban. Al lugar arribaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos Forenses y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de bomberos realizar el rescate de los cuerpos para posteriormente enviarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en dónde permanecen en calidad de desconocidos.