EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 20 DE AGOSTO DEL 2025

Page 1


CARACAS, VEN.

Maduro anuncia que se desplegarán 4.5 millones de soldados en respuesta a la recompensa que ofrece EU

Maduro indicó que esto forma parte de un “plan de paz”, por lo que hizo un llamado a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.

LA ANTIGUA, VER.

Reportan robo de 60 cocodrilos en UMA “El Colibrí” en La Antigua

Las primeras indagatorias apuntan a que la FGR ya tiene identificadas a las personas presuntamente involucradas en el robo, aunque no se han revelado nombres ni más detalles del hecho delictivo.

XALAPA, VER.

Combatimos la corrupción en Tránsito y Transporte del Estado: Rocío Nahle

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Van la DEA y México por jefes de cárteles fronterizos

La Administración de Control de Drogas, conocida por su sigla como DEA, que es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, iniciará entrenamiento de agentes del Gobierno de México para combatir a jefes de plaza de cárteles del narco en frontera con Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum da banderazo a las Rutas de Salud del IMSS Bienestar

La mandataria federal recordó que el objetivo es fortalecer la distribución de medicinas y por medio de una transmisión en vivo, cada gobernador perteneciente al IMSS Bienestar, agradeció el equipamiento.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ganaderos en México piden frenar la importación de res de Nicaragua, Honduras y Guatemala por los brotes de gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum niega acuerdo con la DEA en materia de seguridad, tras anuncio de Proyecto Portero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que no hay ningún acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA) , tras el anuncio del Proyecto Portero realizado en la previa.

XALAPA, VER.

Sin servicios de salud, cuatro de cada 10 veracruzanos: Inegi

Estos datos colocan a Veracruz en el séptimo lugar a nivel nacional con mayor cantidad de personas que no cuentan con acceso a servicios de salud.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que con la estrategia “Camionetitas de la Salud” y las unidades del programa federal “Rutas de la Salud”, la entidad alcanzará esta semana el 100 por ciento de cobertura en el abasto de medicamentos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Lizbeth Ovalle será el fichaje más caro en la historia del futbol femenil mundial

‘La

Garantiza Gobernadora Rocio Nahle abasto total de medicinas esta semana en Veracruz: Rocío Nahle

AGENCIA

XALAPA,

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que con la estrategia “Camionetitas de la Salud” y las unidades del programa federal “Rutas de la Salud”, la entidad alcanzará esta semana el 100 por ciento de cobertura en el abasto de medicamentos.

“Con estas 29 unidades, que se suman a las Rutas de la Salud, estaremos prácti -

camente llegando en esta semana al 100 por ciento de cobertura en todos los centros de salud”, señaló.

En “la mañanera del pueblo” de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el arranque del programa nacional de distribución de medicamentos, inspirado en el esquema implementado en Veracruz.

“Hoy se dará el banderazo al programa federal que emula al de Veracruz y se distribuirán medicamentos en el país ante los 23 gobernadores del IMSS Bienestar”,

indicó.

SURTIRÁN A LOS 212 MUNICIPIOS

Durante un enlace con la presidenta, Nahle precisó que la cobertura incluye a “los 212 municipios, en más de 816 Centros de Salud, 60 hospitales, cuatro oncológicos y en todo el territorio”, y subrayó que el modelo ha permitido que “los medicamentos lleguen puntualmente a través de este sistema, como bien lo mencionó, camionetitas de la salud”.

Sheinbaum agregó que la meta del nuevo programa es

garantizar que “cada centro de salud en cada comunidad y vecindario pueda priorizar al paciente y a su médico más cercano” con un abasto completo y regular.

Explicó que los paquetes logísticos “están surtidos de manera recurrente cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos”.

Se informó que entre hoy y el sábado se entregarán “más de 10 mil paquetes para que cada unidad de primer nivel cuente con

Por abusos, estalla personal de limpieza de hospitales de Veracruz

Personal de limpieza de hospitales públicos de Veracruz se manifestó este martes 19 de agosto en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno, para denunciar abusos laborales de la empresa LEIH, a la que acusan de incumplir con el pago de prestaciones.

Con una lona dirigida a la gobernadora Norma Rocío Nahle García, los tra -

bajadores señalaron que la empresa les adeuda pagos y les niega beneficios como afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), días festivos, vacaciones y condiciones mínimas de trabajo digno.

Los inconformes también denunciaron que, durante sus turnos, se les impide tomar descansos o alimentarse, lo que consideran una violación directa a sus derechos humanos y laborales.

“Queremos soluciones inmediatas; nuestras

los insumos que requiera”. Dichos paquetes incluyen “147 medicamentos para el primer nivel de atención” con un volumen estandarizado según la demanda mensual de consultas. En la conferencia, gobernadores de distintas entidades se enlazaron para mostrar el inicio de la estrategia. Nahle reiteró que Veracruz se suma al esfuerzo federal: “Veracruz se suma a esto, lo felicita y cuenta con todo el apoyo porque esto es para bien de los veracruzanos y las veracruzanas”.

demandas son legítimas y urgentes”, expresaron.

Los trabajadores pidieron la intervención del Gobierno del Estado para frenar las irregularidades que han deteriorado el ambiente laboral y, con ello, la calidad del servicio que se brinda a los pacientes.

Personal del Hospital

Civil Luis F. Nachón realizó el pasado 5 de agosto una protesta similar frente al Palacio de Gobierno, donde exigieron el cese de abusos laborales, acoso

institucional y prácticas de nepotismo dentro del centro hospitalario.

Las y los manifestantes coincidieron en que estas prácticas son inaceptables, afectan directamente la atención a los derechohabientes y vulneran la dignidad del personal. Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para que se garanticen condiciones laborales justas y, al mismo tiempo, se fortalezca el servicio hospitalario en beneficio de la ciudadanía.

Alcaldesa de San Andrés clausura el Curso de Verano, “Tus vacaciones en la Biblioteca”

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Este lunes en el marco del acto de clausura de las actividades correspondientes al curso infantil “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, acompañada de ediles de su cabildo, y de la directora de la Biblioteca Pública Municipal, “Hermila Solana Ruiseco”, realizó la entrega de reconocimientos a las niñas y niños participantes en estas actividades.

“Agradecemos la confianza de los padres de familia, que durante estos 4 años, en los periodos vacacionales, nos dieron la confianza de participar trayendo a sus hijos a la biblioteca, el recinto del saber, para pasar unas vacaciones diferentes”, expresó la primera autoridad municipal.

En el acto acompañaron a la alcaldesa, la regidora primera, maestra María Elida Pino Villaseca; el regidor cuarto Edgar Leoncio Antemate Caixba; el regidor quinto, licenciado Abelardo Javier Ortiz Navarrete; el regidor séptimo, profesor Edgardo Cecilio Ramírez Sosa; la regidora décima,

Eleazar Domínguez Maldonado; la directora de medio ambiente Irene Sedas Larios y la Directora de la Biblioteca Municipal, la maestra Zahira Yacaret Téllez Vázquez.

“Los niños son el reflejo de la esperanza y el futuro del mundo. En cada risa en un niño hay un rayo de luz que ilumina el universo”, citó la maestra Zahjira Téllez Vázquez quien procedió a nombrar a quienes recibirían reconocimientos, llamando así a Julio Pólito Mazaba, Elena Renata Espejo Mazaba, Maylet Camacho Ixtepan, Yadiel nCamacho Ixtepan, Lía Aitana Gallardo Solana, Diego Gael salas Pucheta, Luis Fernando Pólito Organista, Matías Said Ramos Cortés, Amairani Figueroa Belli, Miguel Emiliano Cabrera Pérez, Daniel Cabrera Pérez, Carla Isabel Fiscal Galeana y Jamie Chapol Antemate.

Finalmente la alcaldesa reconoció el trabajo del equipo de la Biblioteca y el respaldo de la maestra Zahjira Téllez Vázquez, para que durante estos 4 años, en coordinación con todo el equipo de la Biblioteca Pública Municipal, se impartieran cursos a pequeños de diferentes edades, aprovechando de manera productiva sus vacaciones y demostrando que la educación puede ser divertida, porque jugando aprenden.

Presentan el Power Trail del Tucán 2025, en San Andrés Tuxtla

Este martes 19 de agosto, en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal, se anunció oficialmente la primera edición del Power Trail del Tucán 2025, un evento que combina deporte, ecología y turismo, y que tiene proyectado realizarse el próximo sábado 20 de septiembre de 2025 teniendo como salida y meta, una ruta que se extiende por la comunidad de Los Órganos, en San Andrés Tuxtla.

En la sala de cabildos del Palacio Municipal se llevó a cabo la conferencia de prensa a la cual acudió, en representación de la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, el director de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE), Víctor Hugo Cruz Bustamante, acompañado del director de Protección Civil Municipal, Josué Ceja Espejo; el director de operaciones de Powertrack, Gerardo Aguilar Hernández; y Moisés Martínez Chagoya, coordinador de ruta del Trail y representante de la Cascada El Tucán, ubicada en la comunidad de Los Órganos, punto desde el cual partirán los participantes y donde finalmente deberán retornar en la meta indicada.

Durante su intervención, Gerardo Aguilar destacó el respaldo recibido para la organización de la primera edición de este evento, que busca consolidarse como una tradición deportiva en la región.

Indicó que se espera la participación de alrededor de 300 corredores, con inscripción confirmada de atletas provenientes de estados como Puebla, Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México, además de municipios de la región de Los Tuxtlas.

Agregó que la competencia con-

templa una derrama económica significativa para la zona, fomentando el turismo deportivo y el consumo local en hospedajes y comercios de la región. Asimismo, subrayó el compromiso con la sustentabilidad, al promover una campaña de limpieza en Playa Delfines previa al evento y al aplicar medidas para reducir residuos durante la carrera. Porsuparte,eldirectordeCOMUDE, Víctor Hugo Cruz, dio la bienvenida en nombre de la alcaldesa y resaltó el impulso que el gobierno municipal ha dado al deporte en todas sus disciplinas. “Nos da gusto ser parte de este gran evento, pues además de promover la actividad física, se impulsa el turismo deportivo y se genera un impacto económico positivo para San Andrés Tuxtla”, expresó. Moisés Martínez Chagoya informó además, que la competencia contará con dos rutas: una de 7 kilómetros y otra de 14 kilómetros, atravesando comunidades, playas, arroyos y senderos de la región. Precisó que se instalarán cinco puntos de abastecimiento con agua, electrolitos y fruta, además de un dispositivo de seguridad que incluye ambulancias, paramédicos, rescatistas y motocicletas de apoyo. Finalmente, el director de Protección Civil Municipal, Josué Ceja Espejo, señaló que la prioridad será garantizar la seguridad de los participantes, destacando la coordinación con los organizadores y la implementación de un plan de emergencia para atender cualquier eventualidad. Con esta primera edición del Power Trail del Tucán 2025, y el respaldo para la difusión que da el Gobierno de San Andrés Tuxtla, se reafirma el compromiso conjunto para la promoción del deporte, el turismo y el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

AGENCIA

Dictan prisión preventiva a quinto implicado en asesinato de maestra en Álamo, Veracruz

XALAPA, VER. TUXTLAS

La noche de este martes, la Fiscalía General del Estado publicó un breve comunicado, en donde afirma que se cumplimentó una orden de aprehensión y a su vez, logró la prisión preventiva contra José Ramón “N”, el quinto presunto responsable del asesinato de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández.

Cabe recordar que hace un par de semanas, la gobernadora Rocío Nahle había confirmado que cuatro personas ya habían detenidas por el homicidio de la profesora.

Del mismo modo, la Fiscalía General del Estado también había detallado que Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y asesinada en Álamo, al norte de Veracruz, murió tras ser torturada.

A continuación el comu -

nicado de la Fiscalía con respecto al quinto detenido esta noche de martes:

La Fiscalía General del Estado informa que, tras cumplimentarse una orden de aprehensión, por parte de elementos de la Policía Ministerial, en contra de José Ramón “N” como probable responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima Irma Hernández Cruz, docente jubilada y taxista, se llevó a cabo la audiencia inicial, en la que la Fiscalía Regional Tuxpan realizó la imputación correspondiente en contra de José Ramón “N”, por el delito mencionado, dictando el juez como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 116/2025.

Cabe reiterar que hay otras cuatro personas detenidas por este caso, quienes se encuentran vinculadas a proceso con prisión preventiva oficiosa por el mismo delito de secuestro agravado.

Gobierno del Estado debe aceptar el problema de violencia en Veracruz: Diputado del PAN

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Cambranis Torres, indicó que pobladores en el norte de Veracruz viven en la incertidumbre por los hechos de violencia, y aunque el gobierno del estado y la Fiscalía General del Estado argumenten que es por la disputa de dos ban -

das criminales, también es cierto que hay víctimas colaterales.

Destacó que lo principal es que el gobierno del estado acepte el problema de violencia en Veracruz: “Hacemos un llamado para que el gobierno ponga especial atención en la inseguridad. En el estado se viven hechos complicados como el de los penales que generan incertidumbre para todos, más allá de que

si es político, periodista, empresarios, comerciante, lo cierto es que todos viven en la incertidumbre” dijo..

Indicó que la fracción legislativa del PAN propone al gobierno del estado unir esfuerzos para poder aminorar la violencia en la entidad veracruzana, y que de manera integral se pueda enfrentar.

“De parte del congreso, de todos nosotros hay la mayor disposición de apoyar en lo que convenga a todos los ciudadanos, pero lo importante es que quieran trabajar y prevenir el delito para que no pase lo que vimos en Álamo, y que todos cooperemos y trabajemos” ofreció el diputado local del PAN. Al cuestionar al diputado local si llamarían al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés a comparecencia ante la LXVII legislatura local, Enrique Cambranis sos-

tuvo que más que una rendición de cuentas, lo principal es que el gobierno del estado acepte el problema de violencia en Veracruz.

“Cuando el gobierno acepte que hay un problema de inseguridad que debe atenderse, entonces todo servirá, y todos estaremos actuando y apoyando alrededor de las decisiones que tomen, pero mientras no acepten este problema, no se puede avanzar” dijo.

Analizan instalación de inhibidores de señal en penales de Veracruz para disminuir extorsión

a fin de evitar que este delito se realice desde esos sitios.

La gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que se implementan acciones para combatir el delito de «extorsión», por lo que a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) se realiza un análisis para instalar inhibidores de señal en los Centros de Readaptación Social (CERESOS) de la entidad,

En conferencia de prensa, reiteró que esto es parte de la estrategia de seguridad que se plantea por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir dicho ilícito. La mandataria estatal resaltó que se lleva a cabo un estudio específico para determinar la colocación de “inhibidores” , aunque no informó a detalle, pues se debe realizar una revisión muy concreta, dado a que

algunos CERESOS se ubican en zonas urbanas; como es el caso de el de Poza Rica que está en el centro y los inhibidores afectarían a la población, así como comercios que se ubican en la zona.

“Hemos estado trabajando, está en eso el secretario Reyes Garcés, estamos viendo porque hay CERESOS, por ejemplo, en Poza Rica el CERESO está en el centro y afectaría a los negocios, pero estamos trabajando”, enfatizó Nahle García.

Finalmente, insistió en que el objetivo es brindar certeza a la ciudadanía en todo el esta-

do, por lo cual se llevan a cabo las acciones necesarias para lograr el objetivo.

AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS

Combatimos la corrupción en Tránsito y Transporte del Estado: Rocío Nahle

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, subrayó que su administración trabaja de manera coordinada con la presidenta Claudia Sheinbaum en el combate a las extorsiones “en todas sus formas”, incluyendo casos de corrupción en las direcciones de Tránsito y Transporte del Estado.

La mandataria estatal aceptó que hay extorsiones en este rubro, y expuso que ya se trabaja para erradicar estas prácticas y se hacen

cambios en las delegaciones para evitarlas.

“Estamos trabajando muy fuerte con la presidenta Claudia para el combate de extorsiones, en toda su gama, porque hay de todo. Si los ciudadanos tienen elementos o denuncias con sustento nos ayudan mucho para erradicar estas practicas y sancionar a los responsables. A veces hacemos cambios y rotaciones en Tránsito y Transporte, y quienes estaban en una zona cómoda al verse afectados pues lanzan acusaciones sin pruebas, pero estamos combatiendo de forma frontal dicho tema” afirmó.

Sin servicios de salud, cuatro de cada 10 veracruzanos: Inegi

también disminuyó -con respecto al 2022 cuando era el 49.2 por ciento- sigue siendo mayor a periodos anteriores.

En el estado de Veracruz, el 40 por ciento de las personas no tienen acceso a servicios de salud, es decir, cuatro de cada 10, de acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Estos datos colocan a Veracruz en el séptimo lugar a nivel nacional con mayor cantidad de personas que no cuentan con acceso a servicios de salud.

En la entidad veracruzana, 3 millones 296 mil personas deben de recurrir a servicios privados en caso de necesitar atención médica. Aunque esta cifra

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que ahora está extinto, el acceso a los servicios de salud es un elemento primordial del nivel de vida que brinda las bases necesarias para el mantenimiento de la existencia humana y su adecuado funcionamiento físico y mental.

“Cuando las personas carecen de un acceso a los servicios de salud oportuno y efectivo, el costo de la atención de una enfermedad o accidente puede vulnerar el patrimonio familiar o, incluso, su inte -

gridad física”.

¿A quiénes se considera sí tienen servicios de salud? A las personas que cuentan con acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Ejército, Marina, Seguro Popular (Ahora IMSSBienestar) o algún servicio privado.

“El acceso a la salud de las personas no puede estar condicionado a su nivel de ingresos, es un derecho fundamental que debe ser atendido desde las instituciones públicas, y consecuentemente, en los recursos públicos que destinamos a las mismas”, indica el INEGI.

Reportan robo de 60 cocodrilos en UMA “El Colibrí” en La Antigua

Al menos sesenta cocodrilos desaparecieron de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) El Colibrí, ubicada en el municipio de La Antigua. La denuncia fue interpuesta por los representantes legales de la granja ante la Fiscalía General de la República (FGR), lo que dio pie a la apertura de la carpeta de investigación FED/VER/ VER/0001094/2025.

Los ejemplares sustraídos eran juveniles, con edades que oscilaban entre los

seis meses y los dos años. El personal de la UMA notó el faltante semanas después del incidente, cuando al realizar el conteo habitual de los reptiles, descubrieron que varios de los estanques estaban vacíos o con menos ejemplares de los registrados. Las primeras indagatorias apuntan a que la FGR ya tiene identificadas a las personas presuntamente involucradas en el robo, aunque no se han revelado nombres ni más detalles del hecho delictivo.

El Colibrí además de ser una granja, es un centro de conservación dedicado a la reproducción del cocodri -

lo de pantano (Crocodylus moreletii), una especie protegida. Además, ofrece recorridos educativos al público, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de preservar a estos reptiles y su hábitat natural.

Este caso se suma a otro incidente similar, el robo de un cocodrilo del Parque Zoológico y Botánico Miguel Ángel de Quevedo, ocurrido el pasado 1 de julio. Aunque el hecho se mantuvo sin revelarse, fue hasta este lunes que se dio a conocer públicamente.

Según el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Veracruz,

el ejemplar robado mide aproximadamente 90 centímetros de largo y pesa cerca de 10 kilogramos. El velador del parque fue quien, durante su ronda matutina a las 7:00 horas, notó que la malla de protección había sido cortada y el reptil ya no estaba en su recinto. Ese mismo día, las autoridades del zoológico levantaron un acta circunstanciada para documentar el robo. Posteriormente, el 7 de julio, el Órgano de Control Interno inició una investigación administrativa, abriendo un expediente para esclarecer responsabilidades dentro del parque.

La denuncia penal correspondiente fue presentada por el Ayuntamiento con el fin de dar seguimiento legal al caso y deslindar responsabilidades. Aunque el robo ocurrió a inicios de julio, la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) se formalizó hasta el 15 de agosto, bajo la carpeta VER/DXVII/ F7°/2357/2025.

Cabe señalar que la sustracción de cocodrilos no solo representa un delito ambiental, sino también un riesgo para la seguridad pública, al tratarse de animales que requieren manejo especializado.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Hallan sin vida al exalcalde de Jalcomulco tras cuatro días desaparecido

El lunes 18 de agosto fue localizado sin vida Gilberto Ruiz Chivis, quien en años anteriores se desempeño como presidente municipal de Jalcomulco, en el estado de veracruz, la localizacion se dio tras cuatro dias de busqueda luego que se reportara su desaparicion el pasa -

do jueves 14 de agosto. El exedil, de 48 años de edad, salió aquella mañana a realizar su caminata con dirección a la comunidad de Santa María, pero nunca regresó. La ausencia encendió la alarma entre sus familiares, quienes de inmediato iniciaron su búsqueda con apoyo de amigos y pobladores de la zona. El viernes, las labores de rastreo se intensificaron, sin embargo, fue hasta este lunes cuando

Rescatan a funcionaria de Chacaltianguis y detienen a cinco personas en operativo de la SSP ESTADO

finalmente su cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición en un paraje ubicado a orillas del camino de terracería, cerca de la desviación a las comunidades de Buena Vista y Santa María. Elementos de la Fiscalía General del Estado y de Servicios Periciales del distrito judicial de Coatepec acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo.

Los Tuxtlas

La influencia de Venus se hallará hoy algo más destacada y eso te ayudará a que puedas disfrutar de un día afortunado en los asuntos del corazón, o, por lo menos, más placentero o agradable de lo que suele ser habitual. También será un día estupendo para relacionarte con amigos y favorecerá la solución de tensiones.

Hoy, gracias a una posición especialmente favorable de Venus, tendrás un día muy bien dispuesto para los asuntos materiales y financieros, e igualmente para el trabajo en general. Muy favorable para asuntos que requieran tacto y negociación, o para solucionar problemas de forma amigable. Llegan buenas noticias.

Hoy te espera un día un poco disperso, quizás por tu tendencia a ocuparte de muchos asuntos al mismo tiempo. Pero no por ello te saldrá mal, al contrario, antes o después irás resolviendo todos los problemas de los que te vayas ocupando; aunque no será un día todo lo tranquilo o relajado que tú hubieras deseado.

La influencia de Venus se hallará dominante, y al transitar por tu signo te va a traer un día especialmente feliz o lleno de paz y armonía, pero no solo en el amor y las relaciones íntimas, también te traerá suerte en asuntos mundanos y de trabajo, sobre todo la posibilidad de poder resolver problemas o desencuentros.

Hoy, la influencia dominante de Venus te va a traer un día bastante feliz, en todo lo relacionado con los asuntos del corazón y también los de carácter familiar. También será un día muy bueno para el trabajo, pero, sobre todo, si trabajas con familiares o con tu pareja. Recibirás ayuda y protección de tus seres queridos.

Aunque te sientas tranquilo porque, en apariencia, todo te vaya bien, sin embargo, harías mal en relajarte y bajar guardia, ya que tienes a tu alrededor enemigos solapados y, sobre todo, personas que te envidian y no desean tu éxito. Ahora mismo no te van a hacer daño, pero si podrían hacerlo más adelante. Cuidado.

El destino te va a quitar, o a alejar, un gran peligro, o una gran dificultad, o un enemigo, a veces, incluso, sin que tú tengas que hacer nada, o hasta podría ser algún peligro que desconocías. Pero lo más importante es que cuando por fin te enteres de esta amenaza, el destino ya te la habrá alejado. Los astros te protegerán.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con otras dependencias, rescató y liberó a una mujer víctima de privación ilegal de la libertad en el municipio de Chacaltianguis. El hecho derivó en la activación de un Código Rojo y el despliegue de un operativo de búsqueda, que permitió localizar a la víctima en un punto entre Ciudad Alemán y la comunidad de Texas. Detenciones y aseguramientos

Durante la operación, elementos de la Policía Estatal lograron la detención de cinco personas, a quienes se les aseguraron armas de fuego y un vehículo. Los detenidos y lo incautado quedaron a disposi -

ción de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes. Víctima a salvo La persona liberada fue identificada como emplea -

da del Ayuntamiento de Chacaltianguis, Diana Ruiz Peña, quien se encontraba en buen estado de salud al momento del rescate y fue reunida con sus familiares.

Hoy tendrás un día muy favorable para la acción y el movimiento, aunque al mismo tiempo de mucha paz y armonía interior, que te permitirá estar acertado en tus acciones o decisiones. Éxito en los viajes, en el caso de que tengas que hacerlos, sobre todo si son de trabajo o negocios, donde te llevarás grandes sorpresas.

Comienzas una nueva etapa, un momento de cambios, pero de cambios para bien, o que a la larga acabarán siendo buenos, o muy buenos, aunque ahora no te den esa sensación. Tu vuelta al trabajo, ya sea ahora, o en los próximos días, irá acompañada de un gran éxito, o una evolución favorable que tal vez no te esperes.

CAPRICORNIO

Una vez más, la influencia de los planetas indica que te encuentras en un momento muy favorable en relación con el trabajo y los asuntos mundanos o financieros. Pero en caso de que estos días te encuentres de vacaciones, no habrá ningún cambio en todo esto, porque te vendrán ideas que luego vas a poner en práctica.

A lo largo del día de hoy, pequeños problemas o tensiones, ya sea con tus familiares, o tus compañeros de trabajo, van a hacer que tengas un día menos fructífero de lo que hubiera sido normal. Tensiones o conflictos que se van a producir por asuntos de poca importancia, y que harías bien en evitar si te esfuerzas en ello.

Hoy debes tener cuidado con las mentiras, habladurías y maledicencias, especialmente si estás trabajando o estas vienen de tu entorno social y cercano. Afortunadamente, ahora las influencias astrales te favorecen cada vez más, y no van a poderte crear el problema que hubieran deseado, o si lo hacen se resolverá pronto.

Diario Los Tuxtlas

Julio César Chávez Jr, ingresado a penal de máxima seguridad en México

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Amás de un mes de que Julio César Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles, California, este martes 19 de agosto se dio a conocer que el boxeador ya fue deportado a México y trasladado a un penal de máxima seguridad.

En ese momento, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) detalló que la detención del púgil mexicano se debía a que tenía “una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen

organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, además de que no contaba con documentos vigentes de migración.

¿En qué penal fue ingresado Julio César Chávez Jr?

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el reportero Carlos Jiménez (@c4jimenez) dio a conocer que el hijo de la leyenda del boxeo nacional e internacional arribó al país procedente de Estados Unidos la madrugada de este martes.

“Fue encerrado esta madrugada en un penal federal de Sonora. Agentes de la Fiscalía General de la República lo ingresaron al CEFERESO 11, en Hermosillo”, detalló.

Ganaderos en México piden frenar la importación de res de Nicaragua, Honduras y Guatemala por los brotes de gusano barrenador

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) pidió al gobierno de México suspender la importación de bovinos de Nicaragua, Honduras y Guatemala debido a los brotes activos de gusano barrenador que hay en esos países. A través de un comunicado, exigieron también el cierre la frontera sur mexicana para detener el tráfico ilegal de 800 mil cabezas de ganado de Centroamérica, “las cuales están infectadas con gusano barrenador provocando pérdidas millonarias a los productores nacionales al no poder exportar a Estados Unidos”.

Señalaron que “la entrada de bovinos extranjeros no sólo compromete la bioseguridad nacional, sino que también devalúa el precio del ganado local hasta en un 40%, en un contexto donde la frontera con Estados Unidos permanece

cerrada al ganado en pie mexicano”.

Asimismo, consideraron como “un riesgo” la llegada de ganado proveniente de Nicaragua “como recientemente lo hizo el propietario de la empresa SuKarne, Jesús Vizcarra Calderón, pues introdujo más de 5 mil cabezas de ganado en el puerto de Mazatlán con destino a Durango”, afirmó el dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos.

En el documento, la organización lamentó la necesidad de la firma del acuerdo entre Estados Unidos y México para llevar a cabo una nueva planta en el estado de Chiapas (sur) para producir hasta cien millones de moscas estériles a la semana, empleadas para controlar y erradicar al parásito, que, según López Ríos no estará en pleno funcionamiento hasta el primer semestre de 2026.

Exigieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un programa de fomento ganade -

Sheinbaum niega acuerdo

con la DEA en materia de seguridad, tras anuncio de Proyecto Portero

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que no hay ningún acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA) , tras el anuncio del Proyecto Portero realizado en la previa. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo desconoce las razones por las cuales la DEA emitió esta información por medio de un comunicado.

Una aclaración: ayer la DEA emitió un comunicado diciendo que hay una Acuerdo con el Gobierno de México para una operación, que llaman Portero, no hay ningún acuerdo con la DEA”, afirmó.

“La DEA emite el comunicado, no sabemos en base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad, con la DEA. Lo único que hay es un grupo de policías de la SSPC que estaban llevan do un taller en Texas, es todo lo que hay, no hay nada más. No sabemos por qué emitieron este comunicado”, refirió Sheinbaum.

La mandataria mexicana apuntó que lo único que hay en materia de seguridad con EE.UU. es un acuerdo que se firmará en próximas semanas.

“En materia de seguridad, lo único que hay con EE.UU. es un acuerdo que ya está listo con el Departamento de Estado de los EE.UU., Está por firmarse este acuerdo que se ba fundamentalmente en la soberanía, confianza mutua, respeto territorial, es decir que cada quien opera en su territorio y la coordinación sin subordinación”, sostuvo.

“No hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA., es importante aclara esto. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del Gobierno de EE.UU. que no se haya preguntado al Gobierno de México”, afirmó.

Por último, enfatizó que la relación con los agente de las agencias de los Estados Unidos está marcada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.

La DEA anunció una iniciativa para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles de la droga: el Proyecto Portero. En un comunicado, se indicó que el Proyecto Portero tiene el objetivo es desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, a quienes calificó de ser agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste.

ro para apoyar a los pequeños y medianos productores, además de sugerir tomar medidas contra los funcionarios que permiten el tráfico ilegal de ganado.

Según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), al 15 de julio de 2025, los bovinos siguen siendo los animales más afectados por el gusano barrenador, con 2 mil 738 casos.

Los estados más afectados por casos de gusano barrenador son Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, ubicados principalmente en el sur del país.

Sheinbaum da banderazo a las Rutas de Salud del IMSS Bienestar

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum, inauguró este martes el proyecto Rutas de la Salud, que dota a cada estado de vehículos para garantizar el traslado y abasto de medicamentos en todo el país.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria federal recordó que el objetivo es fortalecer la distribución de medicinas y por medio de una transmisión en vivo, cada gobernador perteneciente al IMSS Bienestar, agradeció el equipamiento.

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha,

apuntó que se abastecerán 209 Centros de Salud con 234 mil medicamentos, representa más del 80 por ciento del stock necesario en toda la localidad.

La mandataria estatal de Veracruz, Roció Nahle, mencionó que las Rutas de la Salud atenderán 816 Centros y 60 hospitales, con las 29 nuevas unidades vehiculares.

Américo Villareal, el Gobernador de Tamaulipas detalló que en la localidad se implementarán 35 rutas con 15 camiones, para transportar más de 215 mil piezas de medicamentos.

De esta manera, los 23 gobernadores de los estados que forman parte del Instituto Mexicano del Seguro Social – IMSS Bienestar, remarcaron la importancia del proyecto.

Aprueban en CDMX custodia compartida de animales de compañía en casos de divorcio

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil, que establece que los animales de compañía deberán ser incluidos por la autoridad judicial en los acuerdos de divorcio, para determinar su manutención, cuidados y la posibilidad de custodias compartidas.

Con lo anterior, la capital mexicana se convierte en la primera entidad en reconocer el derecho de guarda y custodia de los animales, según afirmó la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Luisa Ledesma Alpizar.

Además, en sesión extraordinaria el Congreso capitalino aprobó un dictamen con el que los animales de compañía dejarán de ser considerados como bienes muebles en el Código Civil para el Distrito Federal, pues a partir de este lunes 18 de agosto serán reconocidos como seres sintientes, sujetos de consideración moral y trato digno.

Los legisladores votaron a favor de reformar al artículo 855 Bis con la intención de regular los actos jurídicos que se van a generar con los seres sintientes, para que sean compatibles con esta reforma.

En lo aprobado, los diputados establecieron una modificación a la fracción V del artículo 750; así como la denominación del Capítulo II del Título Cuarto para quedar como “De los animales”; el artículo 873 y el artículo 874; y la adición de un artículo 855 Bis.

Las regulaciones anteriores fueron planteadas por la diputada del Partido Verde Ecologista de México

(PVEM), Elvia Estrada Barba, con la intención de que todos los ciudadanos cuenten con la obligación jurídica de respetar la vida de los animales y velar por su bienestar, según las necesidades y características biológicas de cada especie.

Durante la sesión, la legisladora morenista, Yuriri Ayala Zúñiga, dijo: “No estamos hablando de una declaración simbólica, es un cambio jurídico que tiene efectos reales en la forma en que nuestra sociedad se relaciona con los animales”.

09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Miércoles 20 de Agosto de 2025

Diario Los Tuxtlas

La “imposición” del rector: ¿ilegalidad o déficit de transparencia?

COLUMNA Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política versiones estenográficas? Eso pesa en un amparo. Eso derrumba o sostiene un rectorado. Cuarto, el contrapeso. La universidad puede alegar cumplimiento: convocatoria pública, audiencias con sectores, evaluación colegiada, designación por mayoría. Puede decir: autonomía, no plebiscito. Y tendría razón en un punto: la deliberación no siempre es abierta, pero sí debe ser verificable. La opacidad legalizada es un atajo a la desconfianza. La autonomía no es carta blanca; es responsabilidad con luz.

En las últimas fechas se habla de una “imposición” en la rectoría de la Universidad Veracruzana. Palabra fuerte. Carga pólvora. Y exige pruebas. Analicemos con bisturí, no con megáfono.

Primero, el marco. En las universidades públicas, la ley y los estatutos trazan el camino: convocatoria, requisitos, auscultación a la comunidad, deliberación de la autoridad colegiada y designación. La figura suele ser una Junta de Gobierno independiente no manipulable o un órgano equivalente. No es un concurso de popularidad, pero sí un proceso que debe ser transparente, documentado y verificable. Si la “imposición” fuera ilegal, tendría que romper una de esas bisagras: convocatoria viciada, elegibilidad forzada, deliberación manipulada, o incluso intervención externa indebida.

Segundo, las señales de alerta. Son seis, y conviene checarlas una por una:

• Calendarios exprés que impiden la participación real.

• Cambios de última hora en requisitos o criterios.

• Falta de publicación de actas, votos razonados y criterios de evaluación.

• Exclusión opaca de aspirantes que sí cumplían.

• Uso de recursos públicos para promocionar a una candidatura.

• Presiones de autoridades externas a la universidad. Si hay una, ya preocupa. Si hay varias, suena a imposición.

Tercero, las pruebas útiles. Un señalamiento sólido no nace de un hilo en redes, sino de documentos. ¿Dónde están la convocatoria para los candidatos aspirantes original, los anexos, el cronograma, las listas de aspirantes, los dictámenes, las actas firmadas, los votos razonados, los registros de auscultación, las minutas? ¿Se respetaron quórums, plazos y procedimientos? ¿Hubo testigos, videos,

Quinto, las vías. Si alguien afirma “imposición ilegal”, el camino no es el rumor sino el expediente:

• Solicitudes de información con base en la ley de transparencia.

• Recursos ante órganos garantes si ocultan documentos.

• Quejas ante órganos internos de control universitario.

• Juicios de amparo si hubo violaciones claras a derechos o normas.

• Auditorías externas a los procesos de designación, cuando proceda.

Sexto, el ruido y la señal. En política universitaria abunda la rivalidad. Unos confunden derrota con fraude; otros creen que ganar legitima todo. Ni uno ni otro. El estándar es simple: reglas claras, piso parejo, papeles a la vista.

Un guion práctico para exigirle a la Junta de Gobierno:

• Muéstreme la convocatoria, completa, con fecha y firma.

• Liste a todos los aspirantes. ¿Quién quedó fuera y por qué?

• Comparta los criterios de evaluación. ¿Pesó más la docencia, la investigación, la gestión?

• Publique las actas, los votos razonados y el quórum.

• Explique cualquier cambio al procedimiento, con fundamento.

Si eso aparece, se despejan nubes. Si no, el término “imposición” deja de ser consigna y se vuelve hipótesis plausible. Y si además hay ilegalidad documentada, entonces no es un editorial: es un caso.

La universidad se defiende con ideas. Su legitimidad, con procedimientos impecables. Abrir los papeles no debilita a nadie. Por el contrario: vacuna contra la sospecha y fortalece la autonomía que todos dicen cuidar.

Aconseja IMSS Veracruz Norte estar pendientes

de síntomas de tiña corporal

de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.

México es el segundo destino turístico más visitado de América, según la ONU

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

México se consolidó en 2024 como el segundo destino turístico más visitado del continente americano con 45 millones de llegadas internacionales, un incremento del 7,4 % frente al año previo, informó este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) a partir de cifras de ONU Turismo.

El organismo de Naciones Unidas situó a México solo detrás de Estados Unidos, que registró 72,4 millones de visitantes, y por encima de Canadá (19,9 millones) y República Dominicana (8,5 millones).

La secretaria de Turismo mexicana, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que estos resultados confirman la posición estratégica del país y el reconocimiento mundial a su oferta cultural, natural y gastronómica.

“Bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsamos un turismo que sea motor de prosperidad compartida. El hecho de que México haya recibido 45 millones de turistas internacionales en 2024 confirma que nuestro país es una potencia mundial del

turismo”, afirmó la funcionaria. Rodríguez Zamora explicó que el buen desempeño continuó durante el primer semestre de 2025, cuando llegaron 23,4 millones de turistas internacionales, lo que significó un aumento del 7,3 % frente al mismo periodo de 2024 y superó el total de visitantes que recibió Canadá en todo el año pasado.

Los ingresos por divisas alcanzaron —en ese mismo lapso— los 18.680,8 millones de dólares, un crecimiento del 6,3 % respecto a 2024 y de 43,1 % frente a 2019. De acuerdo con datos oficiales, México contabilizó 86,4 millones de visitantes internacionales en 2024, un alza de 15,5 % respecto a 2023. Entre ellos, 23,2 millones fueron turistas que ingresaron por vía aérea, con un gasto promedio de 1.167 dólares, es decir, un 3,6 % más que en 2023.

“Estas cifras refrendan la fortaleza y competitividad del turismo mexicano, así como la confianza de millones de viajeros que eligen a nuestro país por su seguridad, hospitalidad y diversidad de experiencias”, señaló la titular de Sectur. Además, Rodríguez Zamora sostuvo qué “este liderazgo contribuye al bienestar de las comunidades locales al generar empleos, ingresos y desarrollo regional”.

(pie de atleta). En algunos casos, puede afectar también el cuero cabelludo (tiña de la cabeza) o la barba en hombres.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población en general a permanecer atentos ante los posibles síntomas de Tinea corporis, comúnmente conocida como tiña corporal.

“La tiña corporal es una infección fúngica de la piel causada por hongos de tipo moho llamados dermatofitos; se manifiesta como una erupción circular, a menudo con picazón, y con un área más clara en el centro”, explicó la médica familiar

Asimismo, la especialista agregó que al iniciar este padecimiento se puede presentar un parche o bulto escamoso de color rojo y posteriormente entre los síntomas se pueden encontrar: picazón, descamación, grietas en la piel, y en algunos casos, protuberancias elevadas o ampollas alrededor de los bordes del anillo.

Además, la doctora Díaz Rodríguez afirmó que este hongo puede aparecer en diversas partes del cuerpo, incluyendo el tronco, cuello, brazos y piernas. Además, puede afectar otras áreas como la cara (tiña facial), las ingles (tiña inguinal) y los pies

La médica familiar advirtió que la tiña puede aparecer en cualquier etapa de la vida; sin embargo, tiene una mayor incidencia en infantes y adultos jóvenes; también recalcó que se contagia directamente de personas infectadas, así como a través de objetos contaminados.

Del mismo modo la especialista en Medicina Familiar aconsejó mantener una buena higiene, evitar compartir objetos personales y mantener la piel limpia y seca, especialmente en áreas propensas a la sudoración.

El IMSS otorga a su población derechohabiente un tratamiento para la tiña, que puede incluir desde

medicamentos tópico, hasta orales; así como orientación sobre medidas de higiene para prevenir la propagación; el tratamiento específico dependerá del tipo y la gravedad de la infección, y será recetado por un médico familiar después de un diagnóstico adecuado.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

Integrados en la organización “Gasolineros Unidos por México” denunciaron ser víctimas de sobrerregulación de permisos y multas por parte dependencias del sector energético del gobierno de México, así como de extorsión y acoso desde las repre -

sentaciones estatales de la Fiscalía General de la República (FGR).

En un desplegado, propietarios y operadores de estaciones de servicio de combustible acusan que la problemática inició desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se obstaculizaron procesos de regularización de permisos: “En lugar de corregirse institucionalmente ese rezago, se ha

optado por una política de multas excesivas, acosos y abusos administrativos que están estrangulando al sector. Esto ha derivado en prácticas de extorsión disfrazadas de ‘cuotas’ a estaciones de servicio y expendios de energéticos”. Denuncian que “este entorno ha generado una creciente incertidumbre jurídica y operativa, afectando directamente a quienes hemos apostado por trabajar den -

tro de la legalidad. Lejos de mejorar, la situación ha empeorado: hoy es más difícil y riesgoso operar una estación de servicio que un consultorio, por la falta de eficiencia y simplificación administrativa que usted nos prometió”.

Por lo anterior, solicitan a la presidenta Claudia Sheinbaum investigue a funcionarios y delegados de la FGR, así como un mayor diálogo con este sector empresarial.

AGENCIA.

CIUDAD

El Consejo General del INE aprobó el presupuesto que ejercerá en 2026, el cual asciende a 12,503 millones de pesos, lo que representa un incremento del 1.19 por ciento respecto a este año.

Además, avaló un Presupuesto Precautorio de 3,119 millones de pesos para la organización de una eventual consulta popular y 2,587 millones para la Cartera Institucional de Proyectos, con lo que el total asciende a 18,210 millones de pesos.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, destacó que el organismo ha demostrado sensibilidad frente a los cambios sociales, adaptando sus estructuras, proce -

sos y estrategias para responder con eficacia a los nuevos contextos y exigencias democráticas.

Señaló que el anteproyecto contempla los recursos para preparar el proceso electoral federal 2026-2027, en el que se renovará la Cámara de Diputados y se llevará a cabo la segunda etapa de la elección de magistraturas y juzgadores del Poder Judicial de la Federación.

“El presupuesto total solicitado para 2026 asciende en números cerrados a 18 mil 210 millones de pesos, releja una tendencia positiva institucional en términos de eficiencia presupuestaria y racionalidad en el ejercicio del gasto”, señaló.

Por su parte, el consejero Jorge Montaño hizo un llamado a la Cámara de Diputados para respaldar el proyecto aprobado por el INE, al destacar que los recursos

solicitados son necesarios para cumplir con sus responsabilidades.

“Desde la herradura de la democracia se solicita al Poder Legislativo a que sean sensibles a las necesidades de esta autoridad electoral y no comprometan el presupuesto que se ha solicitado”, resaltó.

Aprueban financiamiento a partidos políticos

En la sesión del Consejo General del INE, también se aprobó el proyecto de financiamiento para los partidos políticos, que el próximo año recibirán un total de 7,737 millones 252 mil 697 pesos. Estos fondos se distribuirán en cuatro rubros: financiamiento para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, financiamiento para actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica.

De acuerdo con el proyecto aprobado, el financiamiento para las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos

para 2026 es el siguiente:

• Morena: $2,615,798,382

• Partido Acción Nacional: $1,297,873,517

• Partido Revolucionario Institucional: $982,462,839

• Partido del Trabajo: $670,613,764

• Partido Verde Ecologista de México: $832,101,904

• Movimiento Ciudadano: $969,301,220

AGENCIA.

CIUDAD

La Secretaría de Salud lanzará una campaña preventiva para concientizar a los mexicanos sobre los riesgos que conllevan el beber con exceso bebidas azucaradas. Al presentarse en la conferencia mañanera, el titular de esta dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz expuso la importancia de extender a la población las enfermedades que causan el consumo de estos productos.

“Estamos por lanzar campañas preventivas desde la infancia, como ya se empezó a hacer en el programa de vive feliz, vive saludable, para tratar de que disminuya, de que no tomen alimentos, chatarra y bebidas azucaradas. Pues necesitamos que esto se extienda a lo largo de toda la población para tratar de bajar la frecuencia de este tipo de enfermedades”, dijo.

Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal indicó que México se encuentra entre los países que más

consumen bebidas azucaradas. En ese sentido, el secretario de salud expuso que el año pasado hubo más de 192 mil muertes por enfermedades cardiovasculares, convirtiéndose en la primera causa de mortalidad en el país.

“Pero no nada más nos tenemos que fijar en las muertes, sino cómo viven esas personas antes de fallecer. Y pueden vivir hasta diez años con discapacidad, por su por sus complicaciones que presentan y pierden hasta diez años de vida, por el consumo excesivo de este tipo de bebidas”, dijo.

Luego de que se informó que cada mexicano consume alrededor de 166 litros de refresco al año, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que la próxima semana, el gobierno federal lanzará una campaña para disminuir el consumo de bebidas azucaradas.

Cuestionada sobre el tema, la jefa del Ejecutivo, sostuvo que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, ha insistido en dicho tema, pues aseguró que la salud también está enfocada en el cuidado y la prevención.

“Sí, inicia ya una campaña, probablemente ya esté disponible masivamente la próxima semana, y es algo que ha insistido mucho el doctor Kersenovich y todos los compañeros del Gabinete de Salud, porque a veces pensamos que la salud solamente es la atención cuando nos enfermamos y vamos a un centro de salud y la salud tiene que ver con el cuidado, con la prevención”, indicó.

En ese sentido, la mandataria federal expuso que el problema con el consumo de las bebidas azucaradas tiene que ver con el abuso, puesto que aseguró que en la mayoría de las casas siempre hay una botella de refresco en la mesa.

“Entonces, el problema es el abuso, como siempre, no abusar de estas bebidas azucaradas. Muchas veces en las mesas de nuestras casas hay siempre una botella de refresco y la verdad es que es algo que se puede hacer de vez en cuando, pero no que sea una bebida permanente, diaria”, dijo.

Los avances de la Estrategia 2-30-100, que busca más consultas y cirugías en un menor tiempo,

fueron reportados por el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

“Se resumen en más consultas, menos tiempo de espera, más cirugía, menos tiempo de espera también”, informó en la Mañanera de este 19 de agosto en Palacio Nacional.

A la fecha, se han hecho 953 mil 872 cirugías, lo que representa un avance anual del 47 por ciento en la meta de 2 millones 20 mil 275; 16.1 millones de consultas de especialidad, el 53 por ciento del objetivo; 63.1 millones de consultas de medicina familiar, 63 por ciento del gran total.

“Mucho de esto se fue trabajando con la rehabilitación de los quirófanos, con nuevas contrataciones, con temas de equipamiento, insumos y demás, y una mucho mejor programación”, destacó Robledo.

El nombre de la estrategia se da por los objetivos en el IMSS: 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar.

DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Lizbeth Ovalle será el fichaje más caro en la historia del futbol femenil mundial

AGENCIA

BOCA DEL RÍO, VER.

LOS TUXTLAS

¡Fue mágico! Tigres

Femenil está cerca de decirle adiós a una de las mejores jugadoras de las Amazonas; Lizbeth Ovalle apunta a salir de la institución regiomontana para convertirse en el fichaje más caro en la historia del futbol femenil.

RÉCORD pudo confirmar que la jugadora mexicana estará saliendo de la institución felina para jugar en el Orlando Pride de la NWSL a cambio de $2 millones de dólares, superando el traspaso de Olivia Smith, que pasó del Liverpool al Arsenal por $1.3 millones

de dólares.

Ovalle tiene 294 partidos jugados y ha marcado un total de 136 goles con la camiseta de Tigres, siendo la goleadora histórica del club regiomontano, debutó junto con las Amazonas en la Liga MX Femenil en el Apertura 2017 y ha ganado cinco veces el campeonato de la división femenil del futbol mexicano.

‘La Maga’ tenía contrato vigente con Tigres hasta el verano del 2026, Orlando Pride pagará la cláusula de rescisión para que la delantera mexicana se incorpore a sus filas en este 2025.

En la temporada 2025, Orlando Pride se encuentra en la tercera posición de la NWSL, debajo del San

Diego Waves y del Kansas City Current. Fichajes más caros del futbol femenil

1. Olivia Smith | De Liverpool a Arsenal | 1.3 millones de dólares

2. Naomi Girma | De San Diego Wave a Chelsea | 1.2 millones de dólares

3. Racheal Kundananji | De Real Madrid a Bay FC | 862 mil dólares

4. Tarciane dos Santos | De Houston Dash a Lyon | 830 mil dólares

5. Bárbara Banda | De Shanghái Shengli a Orlando Pride | 740 mil dólares

Ovalle será la más cara una vez que se confirme la transferencia de Tigres Femenil al Orlando Pride, donde jugará con Marta, quien recientemente renovó su contrato hasta 2027.

Lassana Diarra reclama 65 millones de euros a FIFA y la Federación Belga

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El ex jugador internacional francés Lassana Diarra reclama 65 millones de euros (unos 76 millones de dólares) a la FIFA y a la Federación Belga de Futbol por el perjuicio provocado por la normativa en materia de traspasos, que la justicia europea consideró contraria al derecho comunitario, anunció este lunes su abogado, Martin Hissel. Como consecuencia de la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y “en ausencia de una solución amistosa, es normal dirigirse a las jurisdicciones nacionales para que implanten la sentencia del TJUE”, explicó Hissel en un comunicado. En octubre del año pasa -

do, la más alta instancia de la justicia europea consideró que ciertas reglas de la FIFA relativas a la transferencia internacional de jugadores eran contrarias al derecho europeo, transformando así el sistema de traspasos.

Por petición de la justicia belga, el TJUE examinó el caso de Diarra, que en 2014 rompió su contrato con Lokomotiv de Moscú para fichar por el club belga Charleroi.

Diarra sufrió una drástica reducción de salario y decidió abandonar el club moscovita, que reaccionó reclamando 22 millones de dólares al futbolista por ruptura abusiva de contrato.

Por temor a tener que pagar una importante indemnización, tal como estipulaba la normati -

va, Charleroi renunció al fichaje del futbolista, que llevó su caso ante la justicia belga, con el apoyo del sindicato mundial de jugadores FIFPro.

La negativa de las autoridades futbolísticas de llegar a una solución amistosa “refleja una cultura persistente del menosprecio del Estado de derecho y de los futbolistas, pese al mensaje muy claro del TJUE”, según Diarra, citado en el comunicado.

“A mi pesar, tendremos de nuevo que explicarnos ante los jueces; no nos queda otra opción”, añadió el ex futbolista.

Este movimiento cuenta con el apoyo de Justice for Players, una fundación cuyo objetivo es velar por los intereses de los futbolistas profesionales en Europa.

Messi es duda para enfrentar a Tigres

de este miércoles.

El entrenador argentino del Inter Miami, Javier Mascherano, informó este martes que Lionel Messi no entrenó este martes con el resto del equipo después de que se sintiera incómodo en su vuelta a los terrenos de juegos el pasado fin de semana, aunque no descartó que esté listo para el encuentro de cuartos de final de la Leagues Cup ante Tigres

“Leo no entrenó con el grupo, entrenó diferenciado”, dijo Mascherano en la rueda de prensa previa al partido eliminatorio, precisando que el astro argentino se había sentido incómodo durante los 45 minutos que disputó el pasado fin de semana ante Los Ángeles Galaxy, en el que supuso su regreso a la competición tras una lesión en su pierna derecha.

“Lo vamos a ir viendo durante el trayecto del día,

de mañana, pero no está descartado que juegue o que no juegue. Tiene que ver mucho con las sensaciones que él tenga”, agregó el preparador sobre la posible participación de Messi ante Tigres. El ‘10’ de la Albiceleste se retiró lesionado el pasado 2 de agosto durante el encuentro contra el Necaxa mexicano correspondiente a la primera fase de la Leagues Cup, y se perdió los dos siguientes partidos de su equipo.

Aunque apenas disputó

“Apoyamos de manera firme al Sr Diarra... e instamos a todos los jugadores que hayan jugado por un equipo de la Unión Europea o de Reino Unido desde 2022 a unirse a la

45 minutos ante los Galaxy, fue decisivo para la victoria del Inter Miami por 3-1, anotando el segundo tanto y repartiendo la asistencia del tercero.

Sobre el partido ante Tigres, Mascherano dijo que es “un equipo que tiene mucho poderío ofensivo” y al que tratarán de arrebatar la posesión.

demanda colectiva llevada a cabo por Justice for Players para pedir cambios reales a las reglas FIFA”, declaró Lucia Melcherts, presidenta del consejo de la fundación.

El Inter Miami terminó con ocho puntos y como segundo clasificado de la Conferencia de la MLS la primera fase de la Leagues Cup, y recibirá este miércoles como local en el Chase Stadium al conjunto mexicano, que sumó seis puntos en sus tres partidos disputados. El Inter Miami busca revalidar el título de la Leagues Cup que conquistó en 2023, unos meses después del fichaje de Lionel Messi, y que supuso el primer trofeo en la historia del club.

Diario Los Tuxtlas

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro: acusa que sanciones en su contra son ilegales

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

CIBanco demandó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una corte federal de Washington, debido a que la dependencia norteamericana le quitó el acceso financiero a ese país por supuestas actividades de lavado de dinero.

De acuerdo con información del periodista Arturo Ángel, la institución bancaria mexicana señala que se trata de una sanción y orden ilegal, que incumple el debido proceso y la presunción de inocencia, así como ha puesto al banco en riesgo de desaparecer.

“La orden de FinCEN (la unidad de inteligencia financiera del Departamento del Tesoro) pone en riesgo la continuidad de CIBanco como banco internacional y amenaza con

dejar varados más de 40 mil millones de fondos estadounidenses gestionados por el banco… sin un proceso adecuado para demostrar la falsedad de estas acusaciones, CIBanco se enfrenta a una desaparición inminente”, indicó la institución bancaria en u demanda, según el periodista.

En ese sentido, le solicita a la corte que suspenda, al menos de manera temporal, los efectos de la sanción en su contra.

¿Cuáles fueron las sanciones del Departamento del Tesoro contra CIBanco?

La FinCEN, del Departamento del Tesoro, le prohibió a CIBanco, a Intercam y a Vector Casa de Bolsa hacer transferencias de fondos con Estados Unidos por ser consideradas como una preocupación principal de supuesto lavado de dinero a cárteles de la droga mexicanos.

México decretara la intervención gerencial temporal de las tres instituciones bancarias mexicanas.

En la demanda de CIBanco, se explica que jamás recibió aviso de carácter oficial, así como tampoco la oportunidad para defenderse de las prueba en su contra.

Añade que la orden carece de especificidad y que la FinCEN no les compartió detalles que necesitan para defenderse de manera adecuada.

La institución bancaria mexicana

dice que antes de la sanción, tenía una asociación con Visa, que le permitía ofrecer servicios clave en aproximadamente 220 mil tarjetas de débito y de prepago. Esto le permitía a CIBanco mantener una cuenta con Visa, realizar y recibir pagos de la misma.

Pero el 30 de junio, Visa dio por terminada su relación con el banco mexicano, debido a la orden, lo que ocasionó que 150 mil tarjetas de prepago dejaran de funcionar para sus clientes, así como 70 mil de los plásticos fueran bloqueados para hacer pagos en el extranjero.

AGENCIA

LOS TUXTLAS

Van la DEA y México por jefes de cárteles fronterizos

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La Administración de Control de Drogas, conocida por su sigla como DEA, que es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, iniciará entrenamiento de agentes del Gobierno de México para combatir a jefes de plaza de cárteles del narco en frontera con Estados Unidos.

La DEA anunció el lanzamiento del programa “Proyecto Portero” que, según la agencia estadounidense, se trabajaría en conjunto con el gobierno mexicano para

Esto ocasionó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de inteligencia.

desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los carteles, a las que responsabilizó de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”, aunque el gobierno de México nego que que ya hubieran tenido algún acuerdo al respecto.

El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos., los cuales, a lo largo de varias semanas, identificarían objetivos conjuntos y desarrollarían estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerían el intercambio de

En el Sexenio anterior los agentes de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), fueron cuestionados y limitados en la cooperación con el Gobierno mexicano.

Ayer, lunes elementos de la DEA iniciaron el entrenamiento de agentes mexicanos para combatir a capos criminales que operan en la frontera común de México y Estados Unidos, entonces si ya están adiestrando a los agentes mexicanos para combatir a capos criminales, porque dice el gobierno que no tiene conocimiento de ese acuerdo.

Maduro anuncia que se desplegarán 4.5 millones de soldados en respuesta a la recompensa que ofrece EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4.5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones milicianos en todo el territorio nacional”, dijo el mandatario en un acto televisado.

Maduro indicó que esto forma parte de un “plan de paz”, por lo que hizo un llamado a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.

“El plan de paz, que es desplegar

toda la capacidad miliciana en el territorio y, por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país”, añadió, sin precisar en qué zonas del país estarán los milicianos.

Estados Unidos comenzó a desplegar a 4 mil agentes —principalmente infantes de Marina— en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, además de que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

La información fue revelada primero por la cadena CNN el viernes, que citó a dos fuentes de la defensa estadounidense, y luego corroborada por otros medios locales.

Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato del presidente Donald Trump. En concreto, Washington asegura que el Cártel de los Soles está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del gobierno venezolano, una acusación que rechaza el chavismo.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Cuatro ciudades de México en la lista de las peores para vivir en América Latina

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Cuatro de las principales ciudades de México se posicionaron entre las urbes con la calificación más baja de habitabilidad en América Latina en un informe, que evalúa 173 ciudades en todo el mundo, ubicó a la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Aguascalientes en la parte inferior de la lista regional, solo por encima de ciudades como Caracas (Venezuela), que obtuvo la peor evaluación del continente.

El Índice Global de Habitabilidad 2023, publicado por The Economist Intelligence Unit (EIU) analiza las condiciones de vida a través de cinco categorías principales:

• Estabilidad

• Atención médica

• Cultura y medio ambiente

• Educación

• Infraestructura

A nivel global, el índice promedio de habitabilidad alcanzó su punto más alto en 15 años, con una puntuación de 76.2 sobre 100, impulsado por la recuperación de los sistemas de salud y educación tras la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, el informe también señala que la estabilidad ha experimentado un ligero descenso a nivel mundial. Este factor considera indicadores como la prevalencia de delitos menores y violentos, así como la amenaza de conflictos o disturbios civiles.

TE PUEDE INTERESAR: Pasaporte mexicano: los destinos que puedes visitar sin trámites de visa

¿Qué factores determinan la baja calificación?

Aunque el informe completo de EIU con el desglose específico de calificaciones para cada ciudad es un producto de suscripción, el análisis de las categorías permite inferir las áreas que impactaron en la evaluación de las metrópolis mexicanas. Factores como la congestión vehicular, la percepción de inseguridad y las deficiencias en la

infraestructura son elementos que suelen influir negativamente en la puntuación de grandes centros urbanos en la región.

La categoría de infraestructura, por ejemplo, mide la calidad del transporte público, las carreteras, los servicios de agua y energía, y las telecomunicaciones. Por su parte, la estabilidad es uno de los rubros con mayor peso en la calificación final.

En contraste con la situación de las ciudades mexicanas, el índice destacó a Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay) como las ciudades con la mejor calidad de vida en América Latina. A nivel mundial, Viena (Austria) fue designada por segundo año consecutivo como la ciudad más habitable del mundo, seguida de Copenhague (Dinamarca), Melbourne y Sídney (Australia).

El contexto global y la recuperación pospandemia

El informe subraya una mejora generalizada en las condiciones de vida en comparación con los años anteriores, atribuida en gran medida al fin de las restricciones sanitarias por la pandemia. Las puntuaciones en atención médica y educación mostraron las mayores mejoras, especialmente en ciudades de países en desarrollo en Asia y Oriente Medio. No obstante, el documento advierte sobre un deterioro en la estabilidad global, reflejado en el aumento de protestas y disturbios civiles en diversas partes del mundo, a menudo vinculados a la crisis del costo de vida y a la percepción de corrupción.

Cada ciudad recibe una puntuación del 1 al 100, donde 1 se considera intolerable y 100, ideal.

• Estabilidad: representa el 25% de la calificación total.

• Atención médica: equivale al 20%.

• Cultura y medio ambiente: pesa el 25%.

• Educación: tiene un valor del 10%.

• Infraestructura: corresponde al 20%.

Suman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 años

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

A un mes del inicio en México de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registra 6 mil 880 víctimas de extorsión entre enero y julio de 2025, la cifra más alta en 10 años para un periodo similar.

Las víctimas de este delito aumentaron 8 %, al pasar de 6 mil 358 en los primeros siete meses de 2024 a 6 mil 880 en el mismo periodo de 2025. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional, justifica el aumento en este delito debido al incremento en las denuncias tras implementarse la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

En 19 estados aumentaron las víctimas de extorsión, siendo Chiapas, Ciudad de México y Puebla las entidades donde se registró el alza más importante. Mientras, los estados que tuvieron la disminución más alta en este delito fueron Campeche, Durango y Oaxaca.

Las víctimas de secuestro disminuyeron 18 % en los primeros siete meses del año. En este periodo, se reportan 425 víctimas de este delito en el país.

En Chiapas se incrementan casos de extorsión en 2025

De acuerdo con la última actualización del SESNSP, se registraron 6 mil 880 víctimas entre enero y julio de 2025. Con esto se rompieron dos años a la baja en este delito y se alcanzó la cifra más alta para víctimas de extorsión desde 2015.

Las entidades que tuvieron el mayor aumento en las víctimas de extorsión fueron Chiapas, con un incremento de 1,980%; Ciudad de México, con un alza de 186%, y Puebla, con 100 %. En total, este delito se incrementó en 19 estados y disminuyó en 12 entidades.

Los estados que tuvieron las disminuciones más importantes fueron: Campeche, con 58%; Durango, con 45%, y Oaxaca, con 38%.

Durante 2025, los estados que acumularon más víctimas de extorsión fueron el Estado de México con 1 mil 634 víctimas; Guanajuato, con 889, y Ciudad de México, con 863 víctimas.

Las autoridades federales recibieron 18 mil llamadas a través del 089 desde que se inició la estrategia contra la extorsión, de acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“El 58% de estas llamadas, 10 mil 538, fueron extorsiones no consumadas debido a que los operadores orientaron a las y los ciudadanos, lo que permitió interrumpir la acción delictiva. Asimismo, se atendieron 6 mil 276 llamadas de ciudadanos que se comunicaron al 089 con la finalidad de reportar un número de teléfono desde el cual los habían intentado extorsionar”, mencionó.

En este primer mes de la estrategia se turnaron 1 mil 425 llamadas a las fiscalías locales para su seguimiento.

Entre el 6 de julio y el 10 de agosto se detuvo a 132 personas por su presunta participación en actos extorsivos. En Tabasco se capturó a 56 personas; en el Estado de México, a 34; Michoacán, con 14 detenidos, y Guerrero, con 11 personas arrestadas.

Como te contamos, el director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas, advirtió que apostar por el 089 como vía principal de denuncia es limitado. “Las personas no denuncian por temor, no denuncian porque hay riesgo real, particularmente cuando hablamos de la extorsión presencial. La extorsión telefónica tiene muy bajo el nivel de riesgo real, pero la extorsión presencial es extremadamente alto”, apuntó. De acuerdo con la última entrega de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), en 2023 la cifra negra —delitos que no fueron denunciados— por extorsión fue del 96.7%, lo cual lo coloca como el segundo delito con la mayor cifra negra en el país. Los principales motivos de las víctimas para no interponer una denuncia fueron la pérdida de tiempo y la desconfianza en las autoridades.

Bajan secuestros y homicidios en siete meses

Entre enero y julio de 2025, el SESNSP contabilizó 425 víctimas de secuestro frente a las 520 víctimas registradas en el mismo periodo de 2024. Esto implica una baja de 22 %. Los estados con mayor número de víctimas fueron: Chihuahua, con 112 víctimas; Ciudad de México, con 42, y Sonora, con 35. Te contamos que los homicidios dolosos disminuyeron 16 % a nivel nacional, al pasar de 17 mil 668 en el periodo de enero-julio de 2024 a 14 mil 769 en el año en curso. En 25 estados disminuyeron las víctimas de asesinato, siendo Zacatecas, Quintana Roo y Tamaulipas las entidades que tuvieron la mayor reducción. Los estados que tuvieron el mayor incremento fueron Sinaloa, con un alza de 261 %; Baja California Sur, con un incremento de 71 %, y Nayarit, con un aumento de 53 %.

POLICIACA

Seis detenidos, motocicletas, vehículo y objetos asegurados en operativo de cateo en San Andrés Tuxtla

Tuxtla

En el primer operativo, efectuado en la calle

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Policía Municipal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en dos inmuebles ubicados en la localidad La Nueva Victoria, perteneciente al municipio de San Andrés

Guillermo Prieto, se detuvo en flagrancia a tres personas. Asimismo, se aseguraron pipas, una báscula gramera digital, hierba seca con características similares a las de la marihuana, un radio, una sustancia granulada de color blanco, una libreta con anotaciones diversas y motocicletas sin número de identificación vehícular (NIV).

El segundo cateo fue llevado a cabo en la calle Vicente Guerrero, donde se detuvo en falgrancia a 3

personas y se aseguró una piedra con características similares a las del cristal, cartuchos balísticos, básculas grameras, pipas de cristal y hechizas, bolsas de plástico, una libreta con anotaciones diversas, hierba seca con características similares a las de la marihuana, motocicletas y un vehículo.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, cinco de los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan para que defina su situación jurídica.

Hombre pierde la vida tras ser arrollado

conductor, según versiones de testigos, circulaba bajo los efectos del alcohol.

Hallazgo de restos humanos moviliza fuerte operativo en La Antigua, Veracruz

AGENCIA LA ANTIGUA, VER. LOS TUXTLAS

Durante un operativo especial, autoridades realizaron el levantamiento y traslado de restos humanos localizados en una zona de playa situada entre la desembocadura del río La Antigua y San Julián, en Veracruz

El hallazgo fue reportado a las corporaciones de seguridad, lo que generó una inmediata movilización hasta el sitio. Debido a la lejanía y a las dificultades para acceder por tierra, se determinó que el traslado del cuerpo debía efectuarse por mar.

Para ello, se utilizó una unidad marítima de la Secretaría de Seguridad Pública,

específicamente la embarcación *Ballena 1*, perteneciente al Agrupamiento Marítimo. Elementos de la Policía Estatal y personal de la Secretaría de Marina se sumaron a las labores de apoyo.

Cerca de las 19:00 horas, el cuerpo fue llevado hasta el área del antiguo Club de Yates, donde agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía se hicieron cargo del procedimiento legal correspondiente.

Se informó que, debido al avanzado estado de descomposición y a la acción de la fauna de la zona, únicamente fue posible determinar que los restos pertenecían a una persona de sexo masculino.

La noche del lunes se registró un trágico percance en la comunidad de El Castillo, perteneciente a Xalapa, donde un hombre de 51 años murió luego de ser embestido por una camioneta cuyo

La persona fallecida fue identificada como Noé R. A., residente del fraccionamiento Cuatro Soles. Paramédicos de la agrupación ARUM acudieron para brindarle los primeros auxilios y lo trasladaron al Centro de Alta Especialidad

“Dr. Rafael Lucio”; sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, perdió la vida poco después de su ingreso. Informes iniciales señalan que el automovilista intentó darse a la fuga tras arrollar al peatón, pero terminó impactándose contra una camioneta estacionada. Este hecho alertó a los vecinos, quienes

intervinieron rápidamente y lograron detenerlo antes de que huyera. El presunto responsable fue entregado a elementos policiales y trasladado al cuartel de San José, donde permanece bajo custodia mientras se deslindan res-

ponsabilidades legales. De confirmarse que conducía en estado de ebriedad, podría enfrentar cargos más severos, entre ellos homicidio culposo, conducción bajo los efectos del alcohol y tentativa de fuga, lo que agravaría su situación jurídica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.