EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 19 DE DICIEMBRE DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Juez impone tercera multa a consejeros del INE por desacato a suspensión contra reforma judicial

Un juez de distrito impuso una tercera multa por 54 mil 285 pesos a las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por desacatar la suspensión provisional con la que ordenó frenar el proceso electoral judicial, con lo cual ya suman 162 mil 855 pesos que tendrán que pagar los once integrantes del Consejo General.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Coparmex pide diálogo tripartita antes de aprobar reformas a ley de Infonavit

“Consideramos que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y a la Ley Federal del Trabajo deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados”, exponen en un comunicado.

XALAPA, VER.

Ejidatarios veracruzanos prefieren rentar sus tierras que sembrar ante crisis económica

XALAPA, VER.

Motocicletas no tienen que realizar verificación vehicular y no serán multados por ello: Sefiplan

Sin embargo, señaló que los vehículos automotores, como automóviles, camionetas, camiones de transporte público y privado están obligados a realizar la verificación vehicular.

NUEVO LEÓN, MX.

Fiscalía de Nuevo León sufre hackeo; bajan 960 carpetas de investigación

Lo anterior fue detallado por el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, quien aseguró que un hacker “tomó control” de la Fiscalía de Nuevo León por una supuesta traición de un funcionario de dicha entidad identificado como Paul “N”, quien fue subdirector de Inteligencia.

ESTADO DE MEXICO, MX.

Alcalde en el Estado de México rinde protesta y escapa de la policía presente en la ceremonia

Toluca, Edomex, Minutos después de haber rendido protesta como alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, el perredista Pedro Luis Hernández de Paz, logró escabullirse y huir ante la presencia de policías

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Exhiben red delictiva en Infonavit: hay funcionarios, notarios y peritos coludidos

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

(Infonavit), Octavio Romero Oropeza, han revisado casos en 11 estados del país y se han detectado 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, es decir, que una misma vivienda se vendió cuatro veces.

XALAPA, VER.

Morena, PT y PVEM van en alianza en los 212 municipios veracruzanos

Los dirigentes de los tres partidos de la coalición “sigamos haciendo historia” instalaron mesas técnicas de trabajo para definir sus nuevos acuerdos, como el del número de candidaturas determinadas por cada partido.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ‘Checo’ Pérez sale de Red Bull tras cuatro temporadas

la

de cuatro años en el equipo, por lo que el Gran Premio de Abu Dhabi de la temporada 2024 fue su última carrera detrás del volante de los Toros Rojos.

Trabajadores
Sergio Pérez dejará
escudería Red Bull de Fórmula 1 luego

ESTADO

Motocicletas no tienen que realizar verificación vehicular y no serán multados por ello: Sefiplan

La Secretaría de Finanzas y Planeación precisó que las motocicletas no tienen que llevar a cabo la verificación vehicular obligatoria y, por lo tanto, no se les aplican multas, sanciones o cualquier obligación derivada de ese trámite.

Sin embargo, señaló que los vehículos automotores, como automóviles, camionetas, camiones de transporte público y privado están obligados a realizar la verificación vehicular.

Cabe recordar que es importante que los automovilistas realicen la verificación vehicular, ya que con este requisito y pagando lel pago de control vehicular, evitarán el pago de la tenencia en 2025.

Baja el precio del limón persa: Sedarpa

El precio del limón disminuyó debido a los efectos de la sequía que se registró en el estado, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas.

Dijo que aunque normalmente se reportan reducciones hasta tres veces al año, también hay aumentos.

“En el mes de enero, febrero y marzo los precios andan entre 20 y 40 pesos,

siempre hay altas y bajas”, dijo.

Sin embargo, comentó que el precio del limón se vio afectado como resultado de la crisis por la sequía que hubo durante tres meses.

Explicó que tras la sequía se registró mucha lluvia y esto hizo que florecieran los limonares y hubiera sobreproducción en noviembre y diciembre.

No obstante, consideró que a partir de esta semana el precio del limón tuvo una reactivación en cuanto a su precio.

Ante ello, Calderón Salas dijo que esperan que los cortes nuevos tendrán un mejor precio.

Cuestionado sobre los apoyos a cultivos siniestrados durante este año, el funcionario comentó que la próxima semana se espera pagos a productores por 4.5 millones de pesos.

AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Acude alcaldesa de San Andrés a la XVIII Sesión

Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria.

Con la finalidad de dar cumplimiento a las acciones de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria en el Estado de Veracruz, a través de la Comisión Veracruzana de Mejora Regulatoria, y atendiendo a la convocatoria de la ingeniero Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, este martes 17 de diciembre de 2024, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada participó en la Décimo Octava Sesión Ordinaria.

La doctora María Elena Solana Calzada se integró como Consejera Propietaria, en la Décimo Octava Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, misma que fue presidida por la Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de Llave, la ingeniero Norma Rocío Nahle García en su calidad de Presidenta de este Órgano Consultivo, con lo cual se pretende fortalecer las estrategias en políticas públicas que propicien

la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto.

La sesión se realizó a partir de las 11 de la mañana en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, en la capital del estado, con el propósito de procurar los mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, mediante la formulación normativa de reglas e incentivos que estimulen la innovación, la confianza en la economía, la productividad y la eficiencia a favor del crecimiento y bienestar general de la sociedad.

Cabe destacar que con la implementación de la política de mejora regulatoria, los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), buscan elevar los niveles de productividad y crecimiento económico en entidades federativas y municipios del país, mediante la disminución de obstáculos y costos para los empresarios y ciudadanos al momento que realizan sus actividades.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Ejidatarios veracruzanos prefieren rentar sus tierras que sembrar ante crisis

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

El 70 por ciento de los ejidatarios veracruzanos prefieren rentar sus tierras a inversionistas provenientes de Nuevo León ante la crisis económica que viven, al carecer de recursos para sembrar maíz y frijol, indicó el presidente de Central Campesina Cardenista, Moisés Reyes Fausto.

En los municipios de Piedras Negras; Ignacio de la Llave; Tierra Blanca y Tlalixcoyan llegaron inversionistas para rentar la tierra a los ejidatarios y poder sembrar papaya, maiz, calabaza, chile y hortalizas.

“No tienen recursos ni para sembrar sus tierras, mejor las rentan. Los de Nuevo León traen dinero para invertir, entonces la gente mejor renta la tierra por 10 años o 15 años según como traigan su plan de negocio” explico.

Los inversionistas de Nuevo León rentan la hectá-

económica

rea de tierra en 10 mil pesos al año o si tiene sistema de riego el terreno lo pagan en 20 mil pesos.

“Pero qué hace el ejidatario con 20 mil pesos al año? Por muy bien que te paguen la renta, los 20 mil pesos a la vuelta de tres meses ya no tienes nada; y peor que no puedes sembrar en tus propias tierras porque están ocupadas por el inversionista” explicó Moisés Reyes.

En consecuencia, el ejidatario dueño de tierra pasa a ser empleado de los inversionistas que rentaron “Son empleados de los otros productores que llegaron a rentar la tierra a Veracruz” afirmó Moisés Reyes.

El campo veracruzano vive una etapa complicada por la falta de inversiones de la Sedarpa y Sagar, al preferir comprar maíz y frijol a otros países, dijo.

Según datos oficiales, dijo el presidente de la CCC la participación del campo veracruzano en la producción agropecuaria nacional cayó.

En 1990, el campo veracruzano tenía un crecimien-

to en el Producto Interno Bruto (PIB) del 10 por ciento; en 2015 la entidad aportaba el 5 por ciento; y en el 2024 apenas obtuvo 2.5 por ciento.

“Los números no mienten y cuando ves la caída que está teniendo la producción agropecuaria de Veracruz en el Producto Interno Bruto Nacional te das cuenta que estamos en crisis y estamos teniendo una baja actividad agropecuaria” afirmó.

Los campesinos atribuyen que la caída del campo veracruzano se debió a la falta de inversión para la producción interna, debido a que el gobierno federal prefiere importar el maíz.

En el año 2024, el gobierno federal importó 2 millones de toneladas de maíz; 120 mil de frijol; y más de 100 mil toneladas de arroz.

“Si revisas los datos de la caída de la actividad agropecuaria, y revisas la importación; te das cuenta que prefieren comprar los alimentos a invertir en el campo, es más negocio para el gobierno importar” expuso.

Gobierno Federación entrega el puente Coatzacoalcos I al Gobierno

de Veracruz

Este miércoles, el Gobierno Federal publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual legaliza y concreta la entrega de la administración y posesión del puente Coatzacoalcos I al Gobierno del Estado.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes hizo constar la entrega de Gobierno del Estado del Puente Coatzacoalcos I, para el uso, mantenimiento mayor

y menor así como la conservación, incluyendo la remodelación y cuidado de la infraestructura en forma permanente, a efecto de mantenerlo en estado óptimo de servicio, con recursos estatales. De igual forma se precisa como ha quedado descrito en los antecedentes del presente instrumento, tiene el carácter de vía federal libre de peaje.

Los firmantes por parte del Gobierno de Veracruz fueron el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano; el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued

Bardahuil; el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández y el contralor general del Estado, Ramón Santos Navarro. Dentro del clausulado se estableció que el Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Desarrollo Carretero, la Dirección General de Conservación de Carreteras y el Centro SICT Veracruz celebrarán Acta de Entrega Recepción del Puente Coatzacoalcos I, con todo lo que de hecho y por derecho le es accesorio, en las condiciones que se encuentra actualmente.

Morena, PT y PVEM van en alianza en los 212 municipios veracruzanos

AGENCIA

XALAPA VER.

LOS TUXTLAS

Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) extenderán su alianza electoral, ahora para ir juntos en las elecciones locales de 2025, en las que se van a renovar los ayuntamientos de Durango y Veracruz.

Los dirigentes de los tres partidos de la coalición “sigamos haciendo historia” instalaron mesas técnicas de trabajo para definir sus nuevos acuerdos, como el del número de candidaturas determinadas por cada partido.

Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, explicó que de forma inicial buscarán llegar a consenso para definir las candidaturas. Si

no hay un acuerdo, éstas serán definidas por el método de encuesta que, dijo, les dio buenos resultados en el pasado proceso electoral.

“Sabemos que cuando vamos los tres juntos tenemos mucha posibilidad de triunfo”, agregó Alcalde.

La presidenta de Morena destacó no sólo las alianzas electorales de estos partidos, sino también los acuerdos en el Congreso que hoy los tienen con el control tanto del Senado como de la Cámara de Diputados.

Previo al anuncio formal de la alianza, las dirigencias de los tres partidos tuvieron un encuentro privado, donde participó también el secretario de Organización morenista, Andrés Manuel López Beltrán, quien evitó salir ante medios de comunicación a dar el informe oficial de la alianza. Estuvo presente en el mensaje la secretaria general morenista Carolina

Rangel.

Alberto Anaya, presidente del Partido del Trabajo, explicó que decidieron arrancar los trabajos desde este mes de diciembre debido a que buscan hacerse de la totalidad de ayuntamientos que están en juego, los 39 de Durango y los 212 de Veracruz. En esta última entidad, los partidos opositores a Morena gobiernan 108 municipios.

Sin mencionar al ex gober-

nador Cuitláhuac García, el petista destacó como una ventaja para su movimiento las administraciones federales de Andrés Manuel López Obrador y la continuidad de Claudia Sheinbaum. Anaya dijo que para sus candidaturas no solo buscará los perfiles mejor calificados sino también a gente que “tenga buena familia, gente de trabajo, gente que no está ligada al crimen organizado o tenga prácti-

cas deshonestas en su trayecto”.

Al respecto, Luisa María Alcalde dijo que echarán mano de la Comisión de Elecciones para cuidar que no haya candidaturas ligadas a grupos delincuenciales.

Por el PVEM asistieron el coordinador parlamentario Manuel Velasco y Arturo Escobar, integrante del Consejo Político Nacional de ese partido.

Sin problema, incorporar a los Yunes al partido Morena, señala Alcalde Luján

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ante la pregunta de los

medios de comunicación con respecto a Veracruz, sobre si la incorporación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, y su padre Miguel Ángel Yunes Linares a Morena le restaría fuerza al partido, por los señalamientos de corrup -

ción, la líder nacional indicó que no sería ningún problema.”Conocemos el antecedente que han tenido, sumándose a una importante reforma de fondo, tiene que ver con democratización del Poder Judicial.

“Era importante que pasara esa reforma, por todos los antecedentes que se vivieron por años, donde magistrados, ministros y jueces bloquearon la transformación de este país, los programas y las decisiones del Poder

Adrián Maynes García asume la presidencia de

Veracruz para 2025

En Asamblea General Ordinaria, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Veracruz llevó a cabo el cambio de su mesa directiva.

Manuel Liaño Carrera dejará la presidencia de la organización el próximo 31 de diciembre, dando paso a la administración de Adrián Maynes García, quien fue elegido con 82 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, cumpliendo con el protocolo establecido por la Asamblea.

En su discurso de despedida, Manuel Liaño Carrera destacó los retos pendientes dentro de la institución y los logros alcanzados durante su gestión.

“Al interior de la institución aún tenemos retos importantes, debemos mejorar la atención y servicios a los socios. Requerimos acercarnos a la micro y a la pequeña empresa y tenemos la necesidad de rediseñar e implementar nuevas estrategias de comunicación que nos conecten entre nosotros, con los trabajadores, sus familias y la comunidad”. Asimismo, subrayó los avances logrados en su administración, incluyendo capacitaciones, talleres y

una mayor vinculación con la sociedad y los empresarios de la región. Durante su gestión, se logró un aumento del 175 por ciento en la recaudación de recursos.

Por su parte, Adrián Maynes García, nuevo presidente de Coparmex Veracruz, señaló que continuará fortaleciendo el trabajo de la organización para beneficiar a sus socios y a la comunidad.

“Porque ser Coparmex nos forja una cultura empresarial distintiva, ser Coparmex también nos enseña un lenguaje inconfundible en el cual se reconoce a la persona como principio y fin de nuestra actividad. Ser Coparmex significa vivir la empresa con un sentido trascendente y consciente

Ejecutivo”, señaló Alcalde Luján.

“No vemos problemas hacia adelante, apenas inician los procesos (electorales). Vamos a tener a los mejores hombres y mujeres, y eso lo va a determinar el pueblo de Veracruz”

Coparmex

de que las acciones que realizamos tienen un impacto económico y social en nuestra comunidad, actuando en un marco regido siempre por nuestros principios y valores fundacionales que son la piedra angular de la responsabilidad que asumimos para con el grupo que nos acompaña”.

En el evento también estuvo presente Juan José Sierra Álvarez, próximo presidente nacional de Coparmex, quien asumirá el cargo el 1 de enero de 2025. Sierra Álvarez destacó la importancia de Coparmex Veracruz en su formación como líder empresarial y su compromiso con la agenda pública. “Aquí me formé como

líder empresarial y si bien ya tenía la conciencia de la importancia de la participación de los empresarios en la agenda pública, como presidente del centro crecí día a día con mi compromiso con la sociedad, me di cuenta de primera mano de los muchos problemas que aquejan a nuestro estado y a nuestro país y en los cuales los empresarios debemos y podemos ser parte de la solución”.

Finalmente, Maynes García destacó que Coparmex Veracruz inicia una nueva etapa enfocada en fortalecer la atención a sus socios, acercarse a las micro y pequeñas empresas, y continuar siendo un referente en el ámbito empresarial local y nacional.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Muere elemento herido en instalaciones de la policía ministerial en Xalapa

La Fiscalía General del Estado confirmó la noche de este martes 17 de diciembre, la muerte de Juan Santos Rosas Caballero,

elemento que resultó herido de bala en hechos ocurridos en las instalaciones de la policía ministerial en Xalapa, Veracruz. A través de sus redes sociales, la dependencia estatal encabezada por la fiscal Verónica Hernández Giadans lamentó el deceso del policía minis -

terial y envió sus condolencias a su familia. Previamente, la FGE dio a conocer que la investigación del caso indicaba que las lesiones sufridas por Juan Santos no fueron provocadas por terceros, aunque se desconocen detalles de cómo ocurrieron los hechos.

Detienen a presunto asesino de policías en San Juan Evangelista

Fue detenido Yosiel “N”, presunto asesino de dos policías municipales en San Juan Evangelista, Veracruz, según confirmó la Fiscalía General del Estado. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en audiencia inicial, una vez legalizada la detención mediante orden de aprehensión, realizó imputación en contra de Yosielh Ricardo “N”, como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y contra las instituciones de seguridad pública, en agravio de dos Policías Municipales de San Juan Evangelista. Los hechos ocurrieron el 13 de diciembre del año en curso, sobre la carretera federal que conduce de la localidad de Cerquilla a la localidad de Rancho Nuevo, del municipio de San Juan Evangelista, cuando presun -

tamente accionó armas de fuego en contra de las víctimas, causándoles lesiones que les privaron de la vida.

A nivel general, hoy te espera un día de sorpresas, de cambios o novedades que se presentan de forma inesperada, sobre todo en el trabajo. Posibilidad de un viaje inesperado, o podríais tener un encuentro inesperado. Hoy no os conviene hacer planes demasiado rígidos, porque todo saldrá al revés. Pero no es un mal día.

Acontecimientos favorables o buenas noticias en relación con el dinero, negocios, inversiones o especulaciones financieras, que en muchos casos te llegarán de forma inesperada, o por caminos distintos a los que imaginabas. Será un buen momento para tomar iniciativas en relación con el trabajo o situación financiera.

La segunda mitad de esta semana se presenta especialmente favorable para ti, y mucho más aún si deseas emprender algún viaje o recibir a un ser querido que llegue desde muy lejos. Pero también va a ser un periodo de importantes cambios y hasta incluso de sorpresas en tu vida sentimental y familiar, aunque para bien.

Solo un gran cambio te traerá la felicidad, no perseverar en el camino que estás siguiendo, que no conduce a ninguna parte. Debes ser valiente y dejar de mirar atrás, para mirar, por fin, hacia adelante, quizás no te sea fácil, pero luego te vas a alegrar muchísimo. A partir de ahora va a iniciarse una evolución positiva para ti.

Siempre estás ayudando o abriendo los caminos a otras personas, pero ahora serán tus seres queridos quienes te lo harán a ti, quienes te prestarán el dinero que te hace falta, o te sacarán de los problemas que te están agobiando. La segunda mitad de la semana te va a traer momentos tan positivos y dichosos, como inesperados.

Buenas perspectivas en relación con el trabajo, que no solo se van a limitar a los días de esta semana, sino que se extenderán a las semanas siguientes. Es un momento excelente para que te muevas, ya sea por ti mismo o a través de contactos y amigos, pero debes evitar las uniones o asociaciones de trabajo, te darán problemas.

El final de la semana y comienzo de las Navidades será un gran momento para ti de cara a las relaciones más íntimas, el amor, la amistad, familia, hijos. Momentos de gran felicidad que te llegarán de forma inesperada o a través de quien menos esperas. Preocupaciones o conflictos amorosos que al fin conseguirás que se resuelvan.

Una excelente posición de Venus, de aquí hasta el final de semana, te va a ayudar a realizar algún importante sueño en la vida afectiva, ya sea en el amor, el entorno familiar o tus amistades más íntimas. Es un momento especialmente positivo si deseas iniciar, o tratar de consolidar, una nueva relación de amor. Alegría inesperada.

Este es uno de los signos más extravertidos, y precisamente a partir de hoy, y en los próximos cinco o seis días, los contactos y relaciones van a ser una fuente de suerte para ti, tanto en lo sentimental y personal como también en otros ámbitos. Va a ser un momento ideal para unirte o asociarte, ya sea por trabajo o pareja amorosa.

CAPRICORNIO

Una excelente influencia de Venus, a partir de hoy y en los próximos cinco o seis días, te va a traer acontecimientos favorables y buenas noticias en general en relación con los asuntos materiales, el trabajo, las finanzas y otros sucesos de tipo mundano. Pero muchas de esas cosas te llegarán de forma tan repentina como inesperada.

El amor te va a dar muchas alegrías a partir de hoy y durante los próximos cinco días, más o menos. Sin duda es un momento ideal en el caso de que inicies algún romance, también para consolidar la relación que ya tienes y disfrutar de una época feliz. Sin embargo, te van a venir importantes sorpresas relacionadas con la familia.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 560/2024.

Esta segunda mitad de la semana, y quizás también el principio de las Navidades, te llegará con buenas noticias en el ámbito de la familia. Algo que, desde hace tiempo, te preocupa mucho o te ha traído grandes sacrificios, al fin se solucionará y lo hará de modo inesperado. Otros se sacrificarán por ti, como tú haces por los demás.

Exhiben red delictiva en Infonavit: hay funcionarios, notarios y peritos coludidos

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, denunció este miércoles una red delictiva en la que están coludidos funcionarios del Infonavit, notarios, despachos y peritos para revender los créditos.

Romero Oropeza detalló que se han revisado casos en 11 estados del país y se han detectado 12 mil crédi -

tos sobre mil 400 viviendas, es decir, que una misma vivienda se vendió cuatro veces.

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, denunció este miércoles una red delictiva en la que están coludidos funcionarios del Infonavit, notarios, despachos y peritos para revender los créditos.

Romero Oropeza detalló que se han revisado casos en 11 estados del país y se han detectado 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, es decir, que una misma vivienda se vendió cuatro veces.

Fiscalía de Nuevo León sufre hackeo; bajan 960 carpetas de investigación

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía de Nuevo León sufrió un hackeo a sus servidores, donde accedieron a 960 carpetas de investigación y 13 mil archivos.

Lo anterior fue detallado por el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, quien aseguró que un hacker “tomó control” de la Fiscalía de Nuevo León por una supuesta traición de un funcionario de dicha entidad identificado como Paul “N”, quien fue subdirector de Inteligencia.

“Un hacker filtró 960 carpetas de investigación de la Fiscalía con información altamente sensible. El acceso fue dado por un funcionario clave (…) El riesgo: casos comprometidos, privacidad expuesta y procesos judiciales que podrían quedar inútiles”, indicó en su cuenta de X.

Gómez Villaseñor destacó que entre los datos filtrados se encuentran imágenes de cadáveres. identificaciones, inventarios de armamento, evidencia forense, así como datos de investigaciones activas.

El periodista señaló que un hacker invadió las entrañas de la Fiscalía de

Coparmex pide diálogo tripartita antes de aprobar reformas a ley de Infonavit

AGENCIA

Nuevo León gracias al permiso del funcionario Paul “N”.

El subdirector de Inteligencia de la Fiscalía estatal contactó a Scorpion, quien según una publicación en la dark web, iba a instalar una Raspberry Pi en la Fiscalía para infiltrarse en la red interna con el objetivo de conseguir toda la información posible, para de esta forma Paul “N” tuviera una “carta bajo la manga” contra sus superiores en caso de que atentaran contra él.

Ignacio Gómez Villaseñor sostuvo que 161 usuarios ya habían descargado en un sitio de la dark web el archivo que pesa un total 14.7 GB.

“Carpetas de investigación de la Fiscalía de Nuevo León caen en manos de criminales. Hasta las 7:04 h de este miércoles 18 de diciembre, 161 usuarios de un sitio de ciberdelincuencia de la dark web ya habían descargado la información con 13 mil archivos de la Fiscalía de Nuevo León”, destacó.

La Fiscalía estatal confirmó dicho hackeo en un comunicado, donde apuntó que detectó “actividad inusual” en sus servidores en marzo del presente año.

Apuntó que que ya abrió la carpeta de investigación correspondiente y se tienen identificados a responsables de este hecho.

“El Ministerio Público ya cuenta con

MX.

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideramos que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y a la Ley Federal del Trabajo deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados: trabajadores, empleadores y gobierno para evitar afectar derechos laborales. Por ello, hacemos un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados antes de que estas modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados. Valoramos las recientes declaraciones realizadas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en las que se asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente resguardados, que el tripartismo del INFONAVIT no cambiará y que las reformas buscan fortalecer la gobernabilidad del Instituto. Expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a la Presidenta Sheinbaum por su apertura para escuchar las preocupaciones de los sectores que integramos el INFONAVIT y sumarse a nuestra petición de diálogo tipartito antes de que la reforma sea aprobada.

A pesar de ello, creemos que el tripartismo en la toma de decisiones debe ser paritario y por ello reiteramos que los cambios aprobados por el Senado el pasado 13 de diciembre, deben revisarse cuidadosamente, ya que estas modificaciones podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros dos. Esto compromete la esencia tripartita paritaria que ha sido el núcleo del INFONAVIT desde su creación.

Reconocemos asimismo las declaraciones del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo

Monreal, en el sentido de que la minuta del Senado debe revisarse con detenimiento por lo que no ve posibilidades de que esta inciativa de reforma se apruebe en un periodo extraordinario en este mes. Esto permitiría un debate amplio y responsable entre trabajadores, empleadores y gobierno, sin apresuramientos que puedan poner en riesgo los derechos de quienes son el corazón del INFONAVIT: las y los trabajadores.

El tripartismo paritario, ha sido el pilar fundamental del INFONAVIT desde su creación, ya garantiza la participación equitativa de los sectores gubernamental, laboral y empresarial en la toma de decisiones. Alterar este equilibrio pone en riesgo no solo la transparencia y rendición de cuentas, sino también la representación justa que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores.

Como sector empresarial, hemos acompañado con responsabilidad las iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vivienda de las y los trabajadores. Incluso, hemos respaldado públicamente la meta de construir un millón o más de viviendas con orientación social, presentada por el Gobierno de México. Sin embargo, esto solo será posible con instituciones fuertes, donde el respeto a la esencia tripartita sea una prioridad inquebrantable.

Defendemos que los recursos administrados por el INFONAVIT son propiedad exclusiva de las y los trabajadores. Es inaceptable que estos ahorros puedan utilizarse para fines ajenos a sus intereses o a los objetivos del Instituto. Su destino debe estar siempre enfocado en proteger y beneficiar a quienes los generaron con su esfuerzo diario. En la Confederación estamos convencidos de que solo a través de un diálogo tripartito equilibrado y constructivo entre los tres sectores lograremos consolidar un modelo que garantice viviendas dignas, proteja los derechos laborales y asegure un futuro más próspero para las familias mexicanas.

indicios tales como videos, documentos y diligencias que han permitido establecer la identidad de los responsables y obtener órdenes de aprehensión para presentarlos ante un juez de control”, se lee en el comunicado”, expuso.

“La autoridad estatal dejó en claro que la información que pudo haber sido sustraída ilícitamente no compromete las investigaciones ni pone en riesgo los procesos jurídicos que están en curso”, puntualizó.

Titular de Mando Único en Córdoba es destituido por contratar bailarina en convivio navideño

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El titular de la delegación Córdoba de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal fue destituido, a consecuencia de la contratación de una mujer que bailó en el festejó de Fin de Año, organizado el fin de semana.

Una videograbación publicada en redes sociales puso en

evidencia el baile de una mujer ataviada con lencería alusivo a un Santa Claus, mientras se desarrollaba el convivió por fiestas navideñas en las instalaciones del Mando Único en Córdoba.

A esta reunión acudieron los jefes de áreas operativas, mujeres que trabajan en el Área Administrativa y policías de la SSP región Córdoba; así también autoridades del ayuntamiento de Córdoba.

En la noche del martes 17

de diciembre, el recién nombrado director de Operaciones de Córdoba de la SSP estatal, Juan Hernández Rivera conocido con el distintivo “Furia” fue nombrado Encargado del Mando Único en esa región, y destituyeron a Nicolás Magdaleno Pantaleón.

En la noche del martes, a las instalaciones del Mando Único región Córdoba, arribó el personal de la dirección de Asuntos Internos de las oficinas centrales de SSP en Xalapa, con el objetivo de iniciar una inves-

Veracruz tendrá más dinero para Obra Pública

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) será la dependencia que más recursos tendrá en el Presupuesto de Egresos del Estado 2025, con un incremento del 140.22 por ciento, es decir, casi tres veces más que lo que recibió en el último año de la administración de Cuitláhuac García.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos del

Estado, que se someterá a votación el próximo 20 de diciembre, se prevé un reacomodo en los recursos que se destinarán a inversión pública, por lo que la SIOP pasará de mil 700 millones de pesos a ejercer cuatro mil 83 millones 700 mil pesos en 2025. Para este rubro, en el ejercicio fiscal de 2025 se propone una asignación de cinco mil setecientos cuarenta y siete millones seiscientos cuarenta y seis mil doscientos treinta y siete pesos; de este monto, cuatro mil 83 millones 700 mil pesos serán ejecutados por la

2025

Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

“Este monto permitirá financiar la construcción y modernización de carreteras, puentes y caminos rurales, mejorando la conectividad en toda la Entidad y facilitando el transporte de personas y mercancías. Además, se destinarán recursos significativos a sectores clave como salud, educación e infraestructura hidráulica, buscando fortalecer el acceso a servicios médicos, mejorar la calidad educativa y garantizar el acceso sostenible al agua potable en

tigación por la contratación de una mujer bailarina para los festejos. Otro de los objetivos es investigar, cual de los policías presentes en el festejo publicó en redes sociales la videograbación que puso en evidencia la presencia de la mujer bailarina. Trascendió que Nicolás Pantaleón en su defensa argumentó que él desconocía de la contratación de la bailarina, y responsabilizó a la tropa del hecho.

diversas regiones. Estas acciones buscan no sólo fomentar la competitividad regional y nacional, sino también generar empleos y mejorar la cohesión social en las zonas más necesitadas del Estado”, señala el documento.

Para poder incrementar el recurso a la SIOP, se retiró dinero de otras dependencias que anteriormente eran “ejecutoras de obras”. En este caso, se le quitó el dinero a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), a los Servicios de Salud de Veracruz y al Instituto de Espacios Educativos del

El delegado del Mando Único, Nicolas Magdaleno Pantaleón fue enviado al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) ubicado en El Lencero, municipio de Emiliano Zapata mientras se llevan a cabo las investigaciones. Juan Hernández Rivera, quedó como Encargado del Mando Único región Córdoba, en espera de que el secretario de Seguridad Pública (SSP) Alfonso Reyes Garcés hace un nuevo nombramiento a cargo de la Delegación.

Estado de Veracruz. Lo mismo sucederá con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (Caev).

El único ente ejecutor que tendrá dinero para “obra” es el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que tendrá un presupuesto de mil 643 millones 400 mil pesos, esperemos que ahora si consideren la carretera 180 de los tuxtlas.

Audi Q6 e-tron

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

(294) 94 2 64 19

Recomienda IMSS Veracruz Norte permanecer atentos ante síntomas de IRAS

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda estar alerta ante síntomas de la Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y en este sentido, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón, explicó que las IRAS son causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias que afectan oídos, nariz, garganta y los pulmones.

Además, la especialista agregó que los principales síntomas son: escurrimiento y/o congestión nasal, tos, dolor de cabeza, fiebre, malestar general, ronquera o ardor de garganta, dolor o secreción de oídos, pérdida del apetito y/o vómito; dificultad para respirar, debilidad muscular, así como dolor de huesos y articulaciones.

Del mismo modo, la doctora González Andalón advirtió sobre los signos de alarma en niños, los

cuales pueden ser: silbido o ronquido del pecho, no comer, no beber o vomitar, que el menor tenga fiebre que no baje pese a la administración de medicamentos, irritabilidad y somnolencia, respiración rápida y/o hundimiento en costillas y tos intensa que hace vomitar.

También, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica recomendó, para el cuidado, a cubrirse con la parte interna del codo al estornudar o bien, usar pañuelos desechables.

Además, no automedicarse y lavarse las manos cuando se tenga contacto con las secreciones; aunado a ello, la especialista recalcó la importancia de mantener ventilada la casa o habitación, así como también mantener bien hidratados a los menores y con esquema completo de vacunación.

La coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica exhortó a acudir a valoración médica a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente en caso de presentarse los signos de alarma o de síntomas que persistan más de 3 días.

El acceso de Musk a secretos de Estado preocupa a las autoridades de EE.UU.

como ilegales, tal y como exigen las normas para acceder a información secreta.

Cofepris avala la vacuna contra Virus Sincicial Respiratorio

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que otorgó dos registros para la vacuna (bivalente, recombinante) contra el Virus

Sincicial Respiratorio (VSR).

En un comunicado, detalla que la nueva vacuna autorizada está indicada para la prevención de enfermedades respiratorias causadas por el VSR en lactantes desde los 0 hasta los seis meses de edad, la inmunización se realiza a través de la vacunación materna durante el estado de gestación.

Esta vacuna también está dirigi -

da a la prevención de enfermedad respiratoria aguda y enfermedad en vías respiratorias inferiores causadas por VSR en personas de 60 años en adelante.

El VSR, generalmente causa síntomas similares a los del resfriado y puede ser grave en pacientes pediátricos y en adultos mayores al grado de necesitar hospitalización, debido a que puede causar neumonía y bronquitis en lactantes.

Cofepris autorizó este insumo tras un riguroso análisis de regulación de la documentación que ingresaron dos laboratorios solicitantes. Los procesos de evaluación que lleva a cabo esta autoridad sanitaria, garantizan que todos los insumos cumplan con los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.

sensible.

En respuesta al artículo, Musk escribió este martes en su red social, X: “Los traidores del estado profundo me están persiguiendo, usando sus cómplices a sueldo en los medios tradicionales”.

“Prefiero no empezar peleas, pero sí las termino”, añadió.

El domingo, el periódico The Wall Street Journal (WSJ) también informó de que los abogados de SpaceX, uno de los principales contratistas de la NASA, han advertido al empresario que no intente conseguir permiso para obtener una categoría superior de acceso a información confidencial.

de información, incluso la más confidencial.

Trump ha colocado a Musk al frente del futuro Departamento de Eficiencia Gubernamental, que pretende recortar los gastos federales y reducir la burocracia.

NYT añadió que empleados de SpaceX han expresado preocupación por el acceso de Musk a información altamente confidencial (la empresa pone en órbita satélites militares de EE.UU.) y que algunos de los que se han quejado han sido despedidos o forzados a abandonar la empresa.

Las autoridades militares estadounidenses han iniciado al menos tres investigaciones sobre Elon Musk y su empresa espacial SpaceX debido al incumplimiento de sus obligaciones para acceder a secretos de Estado, señaló este martes The New York Times (NYT).

Según el periódico, desde 2021 Musk y SpaceX no han proporcionado detalles sobre sus viajes, reuniones con líderes extranjeros y consumo de drogas, tanto legales

A pesar de ello, la Agencia de Defensa para Contrainteligencia y Seguridad de EE.UU. concedió a Musk el acceso a altos secretos, aunque el proceso de aprobación duró más de dos años, un periodo excepcionalmente largo, añadió NYT.

Pero la Fuerza Aérea de EE.UU. recientemente rechazó conceder a Musk una autorización para acceder a información del más alto nivel de seguridad. Asimismo, nueve países entre ellos Israel, han expresado su temor a que el hombre más rico del mundo tenga acceso a información

WSJ explicó que el uso por parte de Musk de drogas como marihuana y ketamina, que él mismo ha reconocido, así como el supuesto consumo de LSD, éxtasis y hongos mágicos podrían plantear problemas además de los contactos que mantiene de forma regular con líderes extranjeros como el ruso Vladímir Putin.

Los abogados de Musk temen que la posible petición de acceso a la información más confidencial de EE.UU. y el eventual rechazo de esta solicitud podría causar que perdiese el permiso que actualmente tiene.

Tanto NYT como WSJ señalaron que una vez que el republicano Donald Trump sea nombrado presidente de EE.UU. el próximo 20 de enero este puede otorgar a Musk (que se ha convertido en uno de sus aliados y asesores más cercanos) permiso para acceder cualquier tipo

Pero SpaceX ha asegurado al Departamento de Defensa que Musk no participa en reuniones donde se discute la información más confidencial.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un juez de distrito impuso una tercera multa por 54 mil 285 pesos a las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por desacatar la suspensión provisional con la que ordenó frenar el proceso electoral judicial, con lo cual ya suman 162 mil 855 pesos que tendrán que pagar los once integrantes del Consejo General.

Francisco Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Colima, argumentó que no existe la voluntad por la autoridad electoral para acatar la suspensión, sino que persiste con las evasivas para su cumplimiento.

Al respecto, el impartidor de justicia dio a conocer que la vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Colima le notificó que se emitieron los acuerdos INE/CG2240/2024, INE/CG2241/2024 e INE/CG2242/2024, para cumplir con la suspensión provisional, ya que se abstuvo de implementar la reforma judicial desde el 30 de septiembre al 19 de noviembre de dos mil veinticuatro; sin

embargo, refirió que es constitucionalmente inviable suspender el proceso electoral, en acatamiento a lo determinado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los diversos criterios emitidos por los diversos tribunales del país, por lo que, no está en posibilidad de suspender dicho proceso.

No obstante, García Contreras puntualizó que las razones proporcionadas por la autoridad evidencian nuevamente el incumplimiento a la medida cautelar, ya que señala que existe un mandato constitucional para que el INE organice el proceso electivo, lo que implica un compromiso constitucional con la legalidad y la voluntad del pueblo de México, así como evitar la incertidumbre jurídica.

Agregó que la autoridad continua renuente en acatar los efectos de la suspensión, la cual no atenta contra el texto constitucional, como lo aduce la autoridad y destacó que la suspensión, al no haber sido revocada o dejada sin efectos, debe cumplirse a cabalidad, por ser un mandato constitucional.

El juzgador subrayó que su papel es “mantener la prevalencia de las instituciones jurídicas creadas para evitar se pierda el estado de derecho, lo cual es

un mandato constitucional supremo creado por el pueblo desde la formación del Estado, para vivir libres de arbitrariedades fincadas en la voluntad de algunos cuantos”.

Ante ello, Francisco Javier García Conteras dio un nuevo plazo de 24 horas para que el INE acate la suspensión con el apercibimiento de que incurrir en otro desacato se le impondrá una nueva multa y se dará vista por segunda ocasión a la Fiscalía General de la República (FGR).

En este contexto, el impartidor de

justicia dio a conocer que la agente del Ministerio Público de la Federación remitió el oficio 35892/2024 y las constancias que integran el expediente al supervisor de Control y Seguimiento de la Laboral Sustantiva de la Unidad de Investigación y Litigación, para efecto de ser turnada a la Célula de Investigación.

En tanto, el oficial Investigador B de la Policía Federal Ministerial de la FGR, solicitó copia de la totalidad de las constancias que integran el juicio de amparo.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El gobierno de Estados Unidos entregó el martes —unos dos años después de la fecha prevista de finalización— su nueva embajada en México, la cual tuvo un costo superior a los mil millones de dólares.

El nuevo edificio, sin embargo, aún no está abierto al público. Es probable que eso no ocurra hasta finales del próximo año, mientras continúan con las obras.

El embajador saliente de Estados Unidos, Ken Salazar, dijo que el hecho de que esta sea la embajada más grande que tiene su país a nivel mundial “resalta la relación única entre nuestras naciones y países”.

El gobierno comenzó la construcción de la nueva embajada en febrero de 2018. Estados Unidos dejará su actual edificio en Paseo de la Reforma de la capital mexicana, escenario de frecuentes marchas y protestas a lo largo de los años.

La nueva embajada está en una antigua instalación industrial que requirió de una exhaustiva limpieza de residuos tóxicos. La zona,

conocida como Nuevo Polanco, incluye museos modernos y otros proyectos de lujo desarrollados por Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.

La entrega se produce unas semanas antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Trump ha prometido realizar deportaciones a gran escala y ha amenazado con imponer aranceles a México si no hace más para controlar el flujo de migrantes y drogas hacia su país.

Trump ha propuesto a Ron Johnson para ser el próximo embajador en México. Johnson fue embajador de Estados Unidos en El Salvador durante el primer mandato de Trump.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Marina (Semar) dio un golpe multimillonario al narcotráfico, al asegurar media tonelada de cocaína frente a las costas de Chiapas. Personal de la Vigésima Segunda Zona Naval, a bordo de una aeronave, advirtió una embarcación con dos hombres a bordo quienes transportaban paquetes en forma de ladrillo. De inmediato se procedió con el aseguramiento de la lancha tipo Go

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Dos elementos de la Secretaría de la

Defensa Nacional (Sedena) murieron en Buenavista, Michoacán, producto de una explosión. Los hechos se registraron en el poblado Paredes del Ahogado.

Fast, en la que se hallaron aproximadamente 455 paquetes con un peso de al menos 500 kg.

Los paquetes contenían polvo blanco con características similares a la cocaína.

Los dos tripulantes de la embarcación también fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la carpeta de investigación pertinente. Se presume que con el aseguramiento se evitó la distribución de un millón de dosis de cocaína, que representarían 127.5 millones de pesos.

Los militares realizaban recorridos de vigilancia cuando la mina enterrada estalló.

Es el segundo hecho de este tipo que ocurre en la semana, pues en días

pasados otros dos soldados murieron en la localidad Los Gallineros de Cotija. En tal caso otro militar fue trasladado a un hospital de Morelia, en tanto que cuatro más resultaron heridos.

Diario
Tuxtlas

SRE anuncia medidas para respaldar a migrantes en EU

Desde El Paso, Texas, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), presentó cuatro ejes para la atención de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Enlazado por videollamada a la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó como primer punto la estrategia legal ante posibles deportaciones masivas con las que ha amenazado Donald Trump, mandatario electo de ese país.

“La estrategia de defensa legal para todas y todos nuestros paisanos, no están solos, no van a estar solos, y tenemos las asesorías jurídicas necesarias para que

sí se requieren, puedan hacer valer sus derechos”, adelantó.

El canciller dijo que el segundo punto es la modernización de los sistemas de los consulados para facilitar los trámites de los paisanos.

“Ya empezamos con los primeros pasos con un sistema de digitalización para sus actas de nacimiento y de matrimonio, incluso las actas de defunción, que también se vuelven un problema. Es parte del proceso de simplificación y de modernización”, detalló.

De la Fuente expuso como tercer punto la construcción de alianzas con la comunidad, organizaciones sociales, servicios de salud y escolares, así como con autoridades de los condados en los que viven los mexicanos en Estados

Unidos.

Acompañado por los cónsules de México en El Paso, Del Río, en Texas; de Nogales y Tucsón, en Arizona; y de Albuquerque, Nuevo México, así como agrupaciones de paisanos, el canciller dijo que el cuarto punto es desarrollar el concepto de consulados abiertos.

“Que las y los cónsules y sus colaboradores salgan más a la comunidad y tengan espacios para el contacto directo, como lo estamos haciendo esta mañana en El Paso, para escuchar algunos de sus puntos de vista, de sus preocupaciones, de sus sugerencias, que algunas de ellas son muy propositivas, y de sus experiencias, algunas de las cuales son dramáticas, pero hay otras también que hemos escuchado que

son realmente heroicas en muchísimos aspectos”, explicó.

Luego de la intervención del secretario de Relaciones Exteriores, la presidenta Sheinbaum envió un mensaje de agradecimiento a los connacionales por lo que hacen por sus familias y el país.

“Las y los hermanos mexicanos que están los Estados Unidos son héroes y heroínas que han salido adelante, valerosos, valerosas y nosotros no sólo los vamos a reconocer siempre, sino además vamos a apoyar siempre a nuestros hermanos del otro lado de la frontera”, prometió.

PIB de México en 2025 estaría en riesgo por amenaza de aranceles de Trump: Cepal

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo a 1.4% la proyección de crecimiento de este año para México y señaló que en 2025, el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Producto Interno Bruto (PIB) sólo aumentará en 1.2%, la cifra más baja desde 2020.

Al presentar el Balance Preliminar de las Economías de América Latina 2024, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar, advirtió sin embargo que el crecimiento de México podría ser incluso más bajo el próximo año –de entre

0.8% y 1%-- si el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de aumentar aranceles a los productos mexicanos.

Salazar dijo que el ajuste a la baja del PIB mexicano contempla un aumento de aranceles del 10% por parte de Trump, pero la amenaza del entrante mandatario contempla incrementarlos en 25%.

“México es el país más vulnerable de la región (frente a las medidas anunciadas por Trump) porque el 84% de sus exportaciones las destina al mercado estadunidense”, dijo el secretario ejecutivo de la Cepal y afirmó que el próximo gobernante republicano plantea a Latinoamérica escenarios “múltiples y complejos”.

Señaló que la misma economía estadunidense podría verse afectada si Trump cumple amenazas como el alza de aranceles a los productos de importación y la deportación masiva de inmigrantes ya que ambas medidas tendrían efectos inflacionarios por al aumento del precio de las mercancías y la escasez de mano de obra.

Menos crecimiento

En proyecciones divulgadas en mayo pasado, la Cepal había estimado que el PIB de México crecería este año en 2.5%, por lo que el ajuste a la baja desde entonces es de -1.1 puntos.

El organismo regional también redujo la expectativa de crecimiento de la economía mexicana para el año próximo,

de 1.4% a 1.2%, aunque estas cifras no contemplan el efecto Trump. Con aranceles de 10% a los productos mexicanos, la expansión se limitaría a entre 0.8% y 1%.

El director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, Daniel Titelman, dijo que la región en general enfrenta una etapa de bajo crecimiento por la baja expansión de las exportaciones, el alto costo del financiamiento y el aumento del endeudamiento público.

En ese contexto de bajo crecimiento, México aparece como el país latinoamericano que menos crecerá este año y el próximo, incluso por debajo del promedio latinoamericano (2% en 2024 y 2.3% en 2025),

aunque si se incluye al Caribe Cuba y Haití aparecen con decrecimiento los dos años.

Al presentar el presupuesto público 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México había estimado que México crecería el año entrante entre 2% y 3%, cifras que están entre 0.8 y 1.8 puntos por arriba de las proyecciones de la Cepal, lo que tendría un efecto negativo en la recaudación proyectada por efecto de la expansión económica.

La Cepal advirtió que para hacer sostenible el gasto social mexicano es necesario que el gobierno revise su estructura fiscal y apueste por impuestos progresivos, como de la renta, que actualmente es “bajo”.

EU registra el primer caso de una persona con gripe aviar severa

Una persona en Louisiana es la primera en Estados Unidos en padecer una enfermedad severa causada por gripe aviar, informaron el miércoles autoridades sanitarias. El paciente había esta -

do en contacto con aves enfermas o muertas en patios traseros, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Funcionarios de la agencia no han revelado detalles de los síntomas que tiene la persona en Louisiana. Casos previos de la

gripe aviar en Estados Unidos han sido leves y la gran mayoría han ocurrido entre trabajadores agrícolas que tienen contacto con aves o vacas enfermas. Este año, se han reportado más de 60 infecciones, más de la mitad en California. En dos de ellas —un adulto en Missouri

y un menor de edad en California— las autoridades no han podido determinaron cómo contrajeron la enfermedad. Los centros de salud confirmaron el caso de Louisiana el viernes, pero no lo anunciaron sino hasta el miércoles. Es también el primer caso humano en Estados

Unidos vinculado a aves en patio trasero. Las autoridades dicen que la gripe aviar sigue siendo mayormente un problema entre animales y que el riesgo entre la población general es bajo. No ha habido ningún caso documentado de contagio persona a persona.

'Checo' Pérez sale de Red Bull tras cuatro temporadas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Sergio Pérez dejará la escudería Red Bull de Fórmula 1 luego de cuatro años en el equipo, por lo que el Gran Premio de Abu Dhabi de la temporada 2024 fue su última carrera detrás del volante de los Toros Rojos.

Hace un par de meses, el mexicano había firmado una extensión de contrato con la escudería austríaca hasta 2026, pero los resultados de esta campaña, en la que no pudo refrendar su subcampeonato, determinaron que se vaya del equipo.

La salida de Checo Pérez de los Toros Rojos se hizo oficial este día, confirmando así la serie de reportes que adelantaron la noticia luego de su abandono en el Gran Premio de Qatar, penúltima fecha de la temporada que recién terminó.

“Después de cuatro increíbles temporadas juntos, Sergio Pérez y el equipo de Oracle Red Bull Racing han acordado terminar con su relación laboral. Durante este tiempo, Sergio jugó un papel crucial al asegurar múltiples victorias, innumerables podios y dos campeonatos mundiales de constructores, contribuyendo de forma significativa a la era más exitosa del equipo en la Fórmula 1”, fue el comunicado que compartió el piloto mexicano.

Pérez lidió con un bajo rendimiento en la temporada 2024 del Gran Circo, lo que generó una serie de críticas y rumores sobre su continuidad en Red Bull, equipo con el que logró el segundo lugar en el campeonato de pilotos en la campaña 2023.

El tapatío había negado los rumores de su destitución como piloto de Red Bull, y aseguró que seguiría en el equipo austríaco en la temporada 2025, pero luego de la cita en Abu Dhabi dejó ver que la posibilidad de su adiós era real, pues negociaría con el equipo.

El anuncio se da días después de que el mismo equipo lo había registrado ante la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) como uno de los dos pilotos titulares para la temporada 2025, hecho que aficionados y prensa

tomaron como una confirmación de su continuidad.

Ahora, el futuro de Checo es una incógnita, ya que la parrilla para el siguiente año está casi definida, pues el único equipo que no está completa es RB, filial de los austríacos, aunque existe la posibilidad de movimientos en la estructura de los Toros Rojos por su salida.

Checo Pérez llegó a Red Bull para la temporada 2024 de la Fórmula 1, siendo anunciado como piloto del equipo en diciembre de 2020, luego de que salió de Racing Point, hoy Aston Martin, y con ello se uniría a Max Verstappen.

El tapatío ocupó el segundo asiento de los Toros Rojos luego del paso de Pierre Gasly y Alex Albon, cuando el equipo buscaba un compañero para el neerlandés.

Pérez debutó con Red Bull en el Gran Premio de Bahréin de 2021 con un quinto puesto que prometía un buen paso del mexicano en el constructor austríaco, pues en estas cuatro campañas detrás del volante de los Toros Rojos Checo logró cinco victorias, siendo la del Gran Premio de Mónaco la más significaba.

A su vez, con el equipo de la bebida energética consiguió tres poles position, además de que subió al podio con los colores de la escudería en 29 ocasiones, dos de ellas en el tercer puesto en el Autódromo Hermanos Rodríguez en el Gran Premio México.

La última vez que Checo había subido al podio con RB fue en el Gran Premio de China de 2024, pero uno de los momentos más recordados del mexicano en el monoplaza de los Toros Rojos fue el GP de Abu Dhabi, cuando contuvo a Lewis Hamilton y permitir que Verstappen lo alcanzara y contendiera por el título de pilotos.

Otro momento que Checo Pérez enmarcó fue su tercer puesto en el Gran Premio de Las Vegas de 2023, pues dicho resultado le significó su subcampeonato, logrando histórico 1-2 para Red Bull en la lucha de pilotos.

Aunque ya es oficial su salida de Red Bull, el futuro de Pérez es una incógnita, pues tenía contrato con la escudería hasta 2026 y se reportaba que existía la posibilidad de que ocupe otro lugar en la estructura del equipo, pero esto no es un hecho.

Pachuca cae 3 goles

por 0 ante Real Madrid en la Final de la Copa Intercontinental 2024

Tuzos y Merengues se verán las caras este miércoles para definir al nuevo campeón de la Copa Intercontinental desde el Estadio Lusail, en Doha, Qatar

El Pachuca llegaba a la Final de la Copa Intercontinental con la ilusión de ganarle a uno de los grandes del futbol mundial. Lamentablemente para las aspiraciones de la escuadra mexicana, el Real Madrid fue amplio dominador del juego. Sus estrellas fue -

ron las encargadas de hacer que el partido terminara 3-0 a su favor. Los anotadores fueron Mbappé, Rodrygo y Vinicius. A pesar de los intentos de los Tuzos, que fueron pocos, el Real Madrid nunca perdió el control del partido. Los goles llegaron al minuto 37 por parte de Kylian Mbappé, al minuto 53 por parte de Rodrygo y al minuto 84 de Vinicius, siendo el último de penal. Cuando parecía que el marcador ya no se iba a mover aparecería Ángel Mena para poner el primero de los de Hidalgo, pero la alegría duró poco, ya que el silbante lo anuló por fuera de lugar.

Slim y su lana también

se van de Red Bull tras despido de Checo Pérez

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El dinero en la F1 es tan importante como el talento. Checo Pérez tenía manos y dólares en las bolsas que claro que se lleva con él. El piloto mexicano deja de ser piloto de Red Bull, pero se lleva a sus patrocinadores porque Carlos Slim Domit se despidió del equipo austriaco también.

Recordemos que Telmex, Claro Sports y Telcel eran patrocinadores no sólo de Checo Pérez, sino también del equipo. Este martes publicaron una infografía que olía a despedida; pensamos en un momento

que sólo era del piloto, pero al final también se van las marcas.

El rumor de que Slim Domit se iba de Red Bull estaba desde hace semanas cuando comenzó a circular la noticia de que AT&T volvía al auto y no era posible tener juntos a dos gigantes de las telecomunicaciones. Y hoy ya se cofirma. “Gracias Red Bull Racing, Max Verstappen por estas 4 temporadas históricas y especialmente a ti Checo Pérez por llevarnos a tant@s contigo en todos los momentos especiales de tu increíble trayectoria. Siempre vas a ser un referente especial como piloto, persona y amigo… y como siempre ¡Listos para lo que venga!”, indicó Slim Domit.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Minutos después de haber rendido protesta como alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, el perredista Pedro Luis Hernández de Paz, logró escabullirse y huir ante la presencia de policías ministeriales que presuntamente iban a detenerlo en cumplimiento de una orden de aprehensión que pesa en su contra.

Tras jurar al cargo como alcalde de Santo Tomás para el periodo constitucional del 1 de enero del 2025 al 31 de diciembre del 2027, Pedro Luis Hernández de Paz, mejor conocido como Wicho Hernández, pudo escapar de los policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que llegaron a la plaza cívica del municipio, donde se realizaba la ceremonia protocolaria.

Fuentes de la fiscalía informaron que Wicho Hernández es buscado por las autoridades, pues tanto él como su esposa, María del Rosario Matías, alcaldesa en funciones de Santo Tomás, tienen señalamientos de estar involucrados con grupos de la delincuencia organizada.

La esposa de Wicho Hernández, María del Rosario Matías, logró evadir la justicia el pasado 22 de noviembre, cuando la fiscalía estatal, con apoyo de autoridades federales, instrumentaron la Operación Enjambre en 11 municipios, encaminada a detener a alcaldes y directores de seguridad pública municipal con nexos con grupos criminales.

En aquella fecha, agentes ministeriales y elementos de la Marina arribaron al palacio municipal en busca de la alcaldesa, pero ésta ya no se encontraba en el lugar.

La edil tampoco había asistido a la reunión de la mesa de construc-

ción de paz que ese día se celebraría en su municipio.

Este martes se había programado la toma de protesta de Pedro Luis Hernández de Paz, como alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, un municipio del sur del estado, cercano a Valle de Bravo, que colinda con Michoacán y donde las autoridades federales y estatales tienen detectada la operación de grupos del crimen organizado, específicamente de la organización denominada La Familia Michoacana, encabezada por los hermanos Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Pez” y “El Fresa”.

El alcalde electo llegó a la plaza cívica del municipio con un amparo de la justicia federal que impedía que fuera detenido. Así, el perredista, vestido con pantalón negro y camisa amarilla, se hizo presente luego de que por varias semanas no se sabía de su paradero.

Alrededor de las 8:30 de la mañana, Wicho Hernández rindió protesta frente al director de gobierno de la región Valle de Toluca, David Orihuela Nava.

Segundos después de protestar al cargo, los elementos de la fiscalía llegaron a la plaza cívica y cuando el alcalde electo se percató de ello, pidió apoyo a sus colaboradores.

Dos policías llegaron hasta el presídium y ahí comenzó la trifulca. Colaboradores y seguidores de Wicho Hernández rodearon a los policías e impidieron que se acercaran al edil electo. Los empujones terminaron por echar abajo la manta que se había colocado por la toma de protesta. La mesa del presídium terminó patas para arriba, pues los jaloneos entre uniformados y civiles generaron un caos en el lugar.

Atónito, David Orihuela, director de gobierno de la región valle de Toluca, era testigo de lo que acontecía.

Pedro Luis Hernández pudo

su contra.

El ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, El Mata Amigos, rindió su declaración preparatoria ante un juez federal, en la que se declaró inocente de los cargos que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico, con lo que se reactivó la primera causa penal que existe en

AGENCIA

El agente del Ministerio Público Federal presentó cargos ante un juez de control en contra de Mario N, el hombre de 31 años de edad que el pasado domingo 8 de diciembre intentó desviar a los Estados Unidos un avión que acababa de despegar de Guanajuato con destino a Tijuana.

La delegación Jalisco de la Fiscalía General de la República informó que ante la audiencia que se llevó a cabo la madrugada de este miércoles, el Agente del Ministerio Público Federal imputó cinco delitos en contra de Mario: ataques a las vías de comunicación, amenazas, lesiones, daño en las cosas y privación ilegal de la libertad.

Durante la audiencia la defensa solicitó la ampliación del término constitucional de 144 horas para reunir más datos de prueba en favor del imputado, motivo por el cual será hasta el próximo domingo cuando se reanude la audiencia de vinculación en la cual el juez determinará si hay o no elementos suficientes para procesarlo penalmente por los delitos ya señalados.

La tarde del martes, Mario fue trasladado de la Cruz Verde Marcos Montero de Tlaquepaque al reclusorio preventivo de Puente Grande, después de ser dado de alta.

Hay que recordar que estuvo hospitalizado desde el domingo 8, debido a las lesiones que sufrió por el accidente que provocó en

ya que Osiel Cárdenas y su defensa solicitaron la duplicidad del término constitucional para que se resuelva su situación jurídica en la causa penal 12/2024

Contra Osiel Cárdenas hay vigentes siete procesos penales y tres órdenes de aprehensión que aún faltan por cumplimentar.

El pasado lunes, la Oficina de Detención y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-ERO, por sus siglas en inglés), deportaron a Cárdenas Guillén y la FGR lo ingresó al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

la patrulla de la guardia nacional que lo trasladaba del aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo hacia la Fiscalía General de la República tras haber sido detenido si fue el domingo 8 haber intentado desviar la aeronave hacia el vecino país del Norte.

Brenda, esposa de Mario, asegura que entró en una crisis nerviosa debido a que el pasado jueves 5 de diciembre ella había sido secuestrada y liberada un día después. Ese mismo día Mario había llegado de trabajar en el campo en Estados Unidos a su pueblo en Pénjamo, Guanajuato, cuando se dio cuenta que ella había sido secuestrada. Pagó una fuerte cantidad de dinero para que la dejaran en libertad al día siguiente, lo que tomó la decisión de regresar a Estados Unidos con su esposa y sus dos hijos menores de edad.

sión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y cohecho.

Cárdenas Guillen, de 57 años y quien enfrenta varias acusaciones en México, pasó el 3 de septiembre de una cárcel en Indiana a estar bajo custodia del ICE, a la espera de ser entregado a su país. Fue uno de los capos más buscados en México y recibió en 2010 una condena a 25 años de cárcel en una corte de Texas, aunque solo cumplió el 75 % de su sentencia.

Fuentes del gobierno federal indicaron que la audiencia se realizó ayer ante Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México.

De acuerdo con las fuentes, durante la diligencia que se realiza bajo el sistema penal tradicional, el capo solo declaró ser inocente y rechazó contestar a diversas preguntas para no autoincriminarse.

El próximo domingo, el juez resolverá si dicta o no auto de formal prisión,

Las tres órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar es por su probable responsabilidad en lo delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.

Mientras que los procesos pendientes son por diversos delitos, entre los que se encuentran delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, acopio, portación y pose-

El líder criminal se declaró culpable de cinco cargos relacionados con narcotráfico mediante un acuerdo con la Fiscalía, que le retiró otros 12 cargos que le habrían implicado cadena perpetua.

Según la acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en su momento de mayor apogeo la organización encabezada por Cárdenas realizaba actividades de narcotráfico en Houston, Chicago y Atlanta.

Conocido bajo el alias de ‘el Ingeniero’, quedó detenido en México en 2003 y fue extraditado a Estados Unidos en 2007 junto con otros tres narcotraficantes mexicanos.

AGENCIA
SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Asesinan a campesino en ejido Las Camelias, de Texistepec

La mañana de este miércoles un campesino identificado como Domingo Hernández Díaz, de 63 años, fue asesinado de dos disparos esta

mañana cuando caminaba a su parcela para comenzar sus labores sembrando pasto en el ejido Las Camelias, texistepec.

Los hechos ocurrieron a las 6:40 AM de este miércolesen donde se menciona que dos operarios en moto color

Privan de la vida a vendedor de tortas, en Ciudad Mendoza

Un comerciante fue ultimado de varios impactos de fuego a noche de este martes, cuando se encontraba trabajando en su negocio de tortas ubicado a un costado de la carretera federal Orizaba-Tehuacán, justamente a la altura del Rincón de las Doncellas.

La zona fue resguardada por elementos policiacos y el cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde podría ser identificado en las próximas horas.

Los informes obtenidos

amarilla se acercaron y le dispararon.

Su familia hace un enérgico llamado a las autoridades para que investiguen a fondo el caso, pues se trataba de una persona trabajadora y buena, y no quieren que esto quede en la impunidad.

por los agentes ministeriales indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 22:45 horas, cuando en la zona se escucharon varias múltiples detonaciones de arma de fuego.

Los empleados de una gasolinera se acercaron se acercaron al puesto del comerciante, quien yacía tirado en el piso, por lo que pidieron la intervención de los servicios médicos de emergencia.

Al lugar acudieron los policías de los paramédicos, los cuales solamente pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales.

Hallan cuerpo flotando en Arroyo de Piedra, Tlapacoyan

AGENCIA

TLAPACOYAN, VER

LOS TUXTLAS

Pobladores reportaron a los números de emergencia que una persona flotaba en el caño ubicado en la entrada de la comunidad Arroyo de Piedra, a unos metros de la carretera federal TlapacoyanMartínez de la Torre.

Policías municipales y estatales arribaron alrededor de las 18:40 horas de este martes para tomar conocimiento, y

al confirmar la presencia del hombre sin vida colocaron el acordonamiento con base al protocolo, por lo que el acceso a dicho poblado quedó cerrado.

Más tarde llegaron detectives ministeriales para iniciar la carpeta de investigación y peritos criminalistas extrajeron el cadáver para llevarlo al Servicio Médico Forense de Martínez de la Torre, para los estudios correspondientes y a la espera de ser identificado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.