EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 18 DE DICIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
Pésimas condiciones de carreteras de Veracruz pone en riesgo las vacaciones
A unos días de iniciar el periodo vacacional de diciembre, el Partido Acción Nacional (PAN) advirtió del riesgo que representan las carreteras y caminos de Veracruz a causa de los baches y la falta de vigilancia por parte de la policía.
MICHOACÁN, MX.
Cárteles Unidos fueron los que mataron a soldados en Cotija:
Trevilla
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, confirmó el fallecimiento de dos soldados y cinco elementos resultaron heridos por explosivos en un campamento en Cotija, Michoacán, en un ataque atribuido, de inicio, a Cárteles Unidos; llamó a reconocer a sus elementos como héroes.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Siete entidades federativas concentran el 46% de los homicidios dolosos en 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX. ‘No hemos recibido invitación’: dice Sheinbaum sobre investidura de Trump en EU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que no se ha recibido la invitación para asistir a la toma de protesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que será el 20 de enero.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Bertha Alcalde Luján “supera vetos” por parentesco con líder de Morena y la eligen en terna para fiscal de CDMX
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió la terna para dirigir la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX): Bertha María Alcalde Luján, Anaid Elena Valero Manzano y Ulrich Richter Morales; a las 12 horas se reunirá con la jefa de gobierno, Clara Brugada, para entregarle formalmente los nombres.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum confirma reunión con Adán Augusto y Monreal
La presidenta Claudia Sheinbaum evadió dar detalles de la reunión que tuvo la noche del lunes con los coordinadores de Morena en el Congreso, el senador Adán Augusto López y
VERACRUZ, VER. Luis Cuauhtémoc Guerra es el nuevo titular de la Aduana de Veracruz
El lunes 16 de diciembre, la Agencia Nacional de Aduanas de México designó al contraalmirante en retiro, Luis Cuauhtémoc Guerra, como el nuevo titular de la Aduana de Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Greenpeace cuestiona al Gobierno federal por presunta protección al ambiente con Tren Maya
El 7 de noviembre inició el proceso electoral local para la renovación de las 212 alcaldías en Veracruz, este mes los partidos políticos podrán iniciar con los procesos internos para la
DOHA, QA Vinicius Jr gana el premio al mejor futbolista del año en The Best 2024 de FIFA
delantero del
la FIFA al mejor jugador del mundo.
Tras la inauguración de los últimos tramos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la ONG envió un comunicado con varias preguntas relacionadas con el discurso de la mandataria, sin mencionarla directamente.
El brasileño Vinicius Júnior,
Real Madrid, ha sido galardonado este martes en Doha con el premio The Best que concede
ESTADO
¿Cuándo deberán solicitar licencia los diputados de Veracruz que buscan alcaldía?
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Diputados y diputadas locales y federales podrían participar en el proceso interno de sus partidos políticos y en campaña a la alcaldía, sin embargo, en el caso del periodo para la promoción al voto - 29 de abril al 29 de mayo - deberán estar separados de la representación popular.
El 7 de noviembre inició el proceso electoral local para la renovación de las 212 alcaldías en Veracruz, este mes los partidos políticos podrán iniciar con los procesos internos para la elección de candidatos.
La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Josefina
Gamboa Torales, quien buscaría la candidatura a la Presidencia Municipal del puerto de Veracruz, solicitó información al Organismo
Público Local Electoral (OPLE) sobre el procedimiento para solicitar licencia.
Consultó al Organismo
Público Local Electoral (OPLE) qué día debe empezar a correr la licencia de personas servidoras públicas para competir dentro del Proceso Electoral Local 2024-2025.
En respuesta, el OPLE respondió que, tomando en cuenta que el pasado 7 de noviembre inició el proceso electoral local 20242025 que renovará los 212 ayuntamientos y que la jornada de votación será el 1 de junio del 2025, los servidores públicos deben estar separados del cargo
90 días antes de la elección, entonces:
La licencia que las personas servidoras públicas en ejercicio de autoridad necesitan para competir dentro del Proceso Electoral Local 2024-2025 debe empezar a correr, por lo menos, a partir del dos de abril de dos mil veinticinco.
“Lo anterior, sin dejar de lado que, si la persona consultante tuviera que participar en un proceso interno o precampaña electoral separarse del cargo previo a dicho plazo, de conformidad con el artículo 63 del Código Electoral, pues las personas que se ubiquen en dicha hipótesis, bajo su más estricta responsabilidad, necesariamente deberán solicitar licencia para separarse del cargo, en los términos que precise la convocatoria relativa al proceso
interno de selección de candidaturas del partido político que corresponda”.
El árbitro electoral también respondió que la licencia para separarse del cargo no necesariamente tiene que ser de forma definitiva, por ello, la persona consultante debe considerar que la solicitud de licencia temporal se debe presentar ante el Pleno de la Cámara de Diputados federal y local. Los plazos legales para los partidos De acuerdo al calendario electoral, los partidos tienen desde el 7 de noviembre y hasta 30 días antes del inicio del proceso interno, para definir cuál será el método de selección de candidatos.
Del 1 de enero al 2 de febrero del 2025 para solicitar ante el OPLE el registro de convenios de coalición y del 5 de enero al 14 de
marzo, para realizar los procesos internos de selección de candidaturas de los partidos políticos para ediles de los 212 ayuntamientos.
Del 2 al 21 de febrero los aspirantes podrán realizar precampaña entre los militantes de los partidos para obtener la candidatura; y del 16 de marzo al 2 de abril el OPLE recibirá las postulaciones de candidaturas al cargo de ediles de los ayuntamientos.
El OPLE tiene del 3 al 14 de marzo para aprobar el registro de candidaturas al cargo de ediles de los ayuntamientos. Los candidatos registrados realizarán campaña del 29 de abril al 28 de mayo, fecha en la que inicia la veda electoral previo a la jornada del 1 de junio. Del total del registro de candidatos, el 30 por ciento debe tener entre 18 y 29 años.
Luis Cuauhtémoc Guerra es el nuevo titular de la Aduana de Veracruz
traalmirante en retiro, Luis Cuauhtémoc Guerra, como el nuevo titular de la Aduana de Veracruz.
El lunes 16 de diciembre, la Agencia Nacional de Aduanas de México designó al con-
Así lo dio a conocer La Administración del Sistema Portuario de Veracruz, el que a través de un mensaje, deseó
mucho éxito al funcionario por esta nueva responsabilidad.
Tiene un diplomado en Infantería por la Marina de Estados Unidos; Especialización en Inteligencia básica y avanzada por el CISEN y Maestría en Seguridad Nacional por el Centro Superior de Estudios Navales. Durante los últimos 30 años se ha desempeñado en distintas funciones como encargado de manejos de crisis en la SEMAR y Director de Protección Civil en Chihuahua. De igual forma, ha participado en operativos contra el crimen organizado en Veracruz, Baja California Sur, Tamaulipas, Chiapas y Colima. Entre sus competencias destacan la asesoría en materia de Seguridad Pública y Seguridad Nacional, búsqueda y neutralización de explosivos, y análisis y producción de inteligencia estratégica.
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Conceden amparo a Marcos Even, exfiscal anticorrupción
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Debido a irregularidades detectadas en el proceso, un Tribunal Colegiado en Materia Penal le otorgó un amparo al extitular de la Fiscalía Anticorrupción de Veracruz, Marcos Even “N” para no ser detenido. El extitular de la Fiscalía Anticorrupción durante de julio del 2018 a septiembre del 2019 logró revertir una orden de aprehensión en su contra por los delitos de secuestro y desaparición forzada. La resolución del Tribunal invalidó la orden de aprehensión dictada por un Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, bajo el argumento de que hubo fallas en el proceso que se le abrió. Según el análisis del Tribunal, integrado por el magistrado José Saturnino Suero Alva, la magistrada María Elena Leguízamo Ferrer y el licenciado Eduardo Josué Martínez Maldonado en funciones de magistrado, se vulneraron principios procesales fundamentales, entre ellos el principio de oralidad y la omisión de analizar la necesidad de cautela para justificar la medida. El fallo obligó a realizar una nueva audiencia, en la cual el Ministerio Público debió presentar oralmente la solicitud de orden
de aprehensión. Este procedimiento podría modificar el curso del caso y permitir que Marcos Even “N” evite enfrentar las acusaciones.
En su defensa, los representantes legales del exfiscal especializado argumentaron que el amparo concedido no resolvía el fondo del caso. Alegaron que el juez de Distrito no analizó si existían datos de prueba suficientes para acreditar la probable responsabilidad del acusado en los delitos imputados.
Sin embargo, el Tribunal Colegiado señaló que “no es factible analizar en este momento los requisitos de fondo para la emisión de la orden de aprehensión”, dado que el amparo solo abordaba irregularidades en el procedimiento inicial.
Al primer fiscal anticorrupción se le acusó de actuar en agravio de Francisco Zárate, asistente de Luis Ángel Bravo Contreras, ex fiscal general de Veracruz; Marcos Even Torres se desempeñaba como fiscal visitador y sería quien habría ordenado la privación ilegal de la víctima.
Aunque en su momento un actuario del Poder Judicial de la Federación certificó que Francisco Zárate no fue privado ni secuestrado, ni desaparecido, ni torturado, posteriormente cambió su versión y con ello continuó en integración la correspondiente carpeta de investigación que derivó en el proceso judicial que lo tenía como prófugo de la justicia.
Entrega Orfis informe de labores 2024; corresponde seguimiento de denuncias
a FGE
ha presentado 361 denuncias penales por un daño patrimonial no solventado de 35 mil 728 millones 733 mil 839 pesos, manifestó Delia González Cobos.
Sedarpa descarta relación entre crimen y cultivo de aguacate
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón, descartó que el cultivo del aguacate tenga una relación directa con el crimen organizado, esto en relación a lo asegurado por su antecesor Evaristo Ovando Ramírez durante una comparecencia.
El nuevo titular de la Sedarpa precisó que la razón principal por la que no se cultivaba el aguacate es por las grandes cantidades de agua que requiere y la deforestación en las zonas donde es sembrado, pero, aclaró, que no es por tener relaciones con grupos delincuenciales.
Respecto al tema, dijo que es necesario tomar en cuenta todos los productores, entre ellos a quienes apuestan por el aguacate.
“No para nada (relacionado con el crimen organizado) lo del aguacate es parte de los productos que sembramos y tenemos que ver por ellos también. La baja proucción del aguacate no es por la relación que él dice, aquí el aguacate a veces no lo apoyamos porque es un producto que requiere mucha agua. Siempre vas y deforestas las zonas de la Sierra
donde se produce el aguacate y el aguacate consume mucha agua”, dijo. En noviembre, al rendir su comparecencia el exsecretario de Sedarpa, Evaristo Ovando Ramírez, aseguró que el cultivo del aguacate Hass está ligado con grupos delincuenciales, por ello se pronunció en varias ocasiones en contra de su cultivo señalando que, ademas daña el medio ambiente debido a que acapara grandes cantidades de agua. Evaristo Ovando Ramírez dijo que en otros estados, el cultivo y crecimiento de este producto está ligado con el crimen organizado y existe evidencia que estos grupos llegaron a Michoacan donde quemaron y se apropiaron de tierrras.
“El aguacate es un cultivo que absorbe mucha agua y quita la parte forestal de las zonas. Y además, si ustedes revisan la historia del aguacate en México, en Michoacán así entró, había incendios y llegaban grupos delincuenciales y luego metían el aguacate. Y empezó el oro verde”, explicó. Estas afirmaciones las hizo en sus últimos días al mando de la Sedarpa, sin embargo, fueron rechazadas por su actual titular quien incluirá a los productores de aguacate en Veracruz para trabajar de manera coordinada como cualquier otro productor de la entidad.
La auditora general del Orfis, Delia González Cobos, entregó a los poderes Legislativo y Ejecutivo, su Informe Anual de Labores 2024. Del año 2007 al año 2023, el Órgano de Fiscalización Superior
La auditora general del Orfis dijo que las denuncias se promovieron una vez que se agotaron los procedimientos de determinación de responsabilidades y fincamiento de indemnizaciones.
Lo anterior se plasma en el Informe Anual de Labores que entregó a los poderes Legislativo y Ejecutivo, en donde señaló que las denuncias se presentaron en contra de quien o quienes resulten responsable, y destacó que corresponde a la Fiscalía General del Estado, a través del ministerio público, determinar en contra de quien o quienes se ejerce acción penal.
La auditora también reporta que del ejercicio fiscal del 2011 al 2023 se han recuperado 2 mil 122 millones 283 mil 149 pesos.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
¡El espíritu navideño sigue iluminando a Catemaco!
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
En un ambiente lleno de alegría y tradición, alumnos y padres del Jardín de Niños María
Dolores Flores Morales presentaron la tradicional rama
y danzas junto a Los Viejos de Catemaco. Este evento tuvo lugar en el patio del Palacio Municipal, donde destaca la belleza del nacimiento navideño, instalado para el disfrute de locales y visitantes. Estas festividades no solo llenan de magia a nuestro municipio, sino que también fomentan en
la niñez el amor por las tradiciones que dan identidad y color a la temporada. Invitamos a todos y todas a que continúen visitando la bella decoración navideña que se encuentra instalada en el parque central Francisco I. Madero y en el patio del Palacio Municipal, ¡Vive la navidad en Catemaco!
Tribunal Electoral de Veracruz pide 133 mdp para 2025
AGENCIA
XALAPA VER.
LOS TUXTLAS
El Comité de Evaluación publicó la lista definitiva de los aspirantes a ministros, jueces y magistrados que cumplieron con los requisitos constitucionales, legales y de elegibilidad, y que avanzaron a la siguiente etapa para participar en el proceso electoral extraordinario de junio de 2025 en la elección del Poder Judicial.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este domingo 15 de diciembre se dieron a conocer los nombres de todas las personas elegibles aprobadas.
El siguiente paso es la idoneidad de los postulantes, la cual será deter-
minada por el Comité de Evaluación, a más tardar el próximo 31 de enero de 2025.
Cabe mencionar que, en las elecciones del 1 de junio, se votará para elegir a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia, Magistrados del Tribunal Electoral, Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrados de los Tribunales Colegiales de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
También se votará por jueces y magistrados de los poderes judiciales estatales, siempre que las legislaturas locales armonicen sus constituciones para participar en la misma elección.
En la lista aparecen veracruzanos y veracruzanas, como el caso de Mónica Gómez Torres, quien figura
como finalista y candidata para ser Juez de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Gómez Torres ha trabajado en el IPAX, Seguridad Pública de Veracruz, como jefa de Departamento de lo Contencioso en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, entre otros cargos.
Lutgarda Madrigal Valdez, actual encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda, avanza en el proceso para formar parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aparece en el número cuatro, con expediente 16/2024, en el listado de 25 personas. Fue diputada priista y, en 2012, candidata a la diputación federal por Pánuco por el partido Movimiento Ciudadano.
También figura Denisse de los Ángeles Uribe
Obregón, quien busca ser Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Actualmente es magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, en la Tercera Sala Especializada en materia penal.
En el listado de personas elegibles para el cargo de magistrada y magistra -
do de las salas regionales del TEPJF, sujetos al proceso electoral extraordinario 2024-2025, destacan en la sala de Xalapa: Camelia Gaspar Martínez, Jenny Lizbeth Martínez Ávila, Nancy del Carmen Pérez Juárez, José Antonio Troncoso Ávila, Rafael Andrés Schleske Coutiño y Víctor Manuel Rosas Leal.
Veracruz uno de los mayores consumidores de gas natural en México
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Con un consumo de 890.6 millones de pies cúbicos por día, el estado de Veracruz encabezó la lista de las entidades del país con mayor demanda de gas natural, reveló la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN).
Al publicar el informe “Gas natural: aliado de la transición energética y promotor de desarrollo y prosperidad” en alianza con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), la asociación muestra que 4 estados acaparan el más elevado consumo del combustible.
Debajo de Veracruz destaca Tamaulipas con
875.0 millones de pies cúbicos diarios; Nuevo León con 704.5 millones y Tabasco con 720.5 millones; que junto con Campeche concentran el 46.5 por ciento de la demanda en el país, principalmente por las actividades del ramo energético. Convertidas al sistema métrico, Veracruz requiere por día 24.8 millones de toneladas de gas.
Las conclusiones del estudio recomiendan retomar proyectos como el ducto Salina CruzTapachula, siendo parte del ramal del gasoducto Jáltipan-Salina Cruz y completar los proyectos de transporte de gas natural que están en curso y han enfrentado retrasos por diversas problemáticas (Tuxpan-Tula y TulaVilla de Reyes).
Y sobre todo, dar seguimiento al principal proyecto de gasoductos en desarrollo a nivel nacional es Puerta al Sureste, la extensión del ducto marino sur de Texas-Tuxpan hacia Coatzacoalcos, Veracruz y Dos Bocas, Tabasco.
“El proyecto representa una inversión aproximada de 4 mil 500 mdd. Aunado a ello, los estudios para delimitar el trazo del ducto de tal forma que este tenga el menor impacto ambiental posible y no afecte los arrecifes de la zona tuvieron un costo de 50 mdd”, refiere el documento.
El proyecto contempla tramos terrestres con tramos marinos en el Golfo de México conectará la estación compresora de Transportadora de Gas Natural de la Huasteca
(TGNH) en Tuxpan con los municipios de Coatzacoalcos y 2 Bocas, con una extensión de 715 km y una capacidad de 1 mil 300 millones de pies cúbicos por día.
“En este sentido, a pesar de la caída en la producción registrada durante las últimas décadas, México cuenta con recursos en el subsuelo con potencial para
incrementar su producción nacional de gas natural. Los campos de Quesqui e Ixachi (Tierra Blanca) representan 61 por ciento de las reservas probadas, probables y posibles del país” muestra el informe. El mismo análisis muestra que la demanda de Quintana Roo, Baja California sur, Guerrero y Nayarit no rebasa los 100 millones de pies cúbicos.
Pésimas condiciones de carreteras de Veracruz pone en riesgo las vacaciones
son los causantes del mal estado carretero.
A unos días de iniciar el periodo vacacional de diciembre, el Partido Acción Nacional (PAN) advirtió del riesgo que representan las carreteras y caminos de Veracruz a causa de los baches y la falta de
vigilancia por parte de la policía. En conferencia de prensa, el consejero nacional del PAN en Veracruz, Agustín Basilio de la Vega señaló que “la incompetencia y desviación de recursos” públicos (en la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) a cargo de Elio Hernández Gutiérrez)
“El muy mal estado es por la falta de trabajos de conservación y mantenimiento por parte de las autoridades estatales y federales” señaló.
Debido a que el gobierno de Veracruz puso en marcha la planta procesadora de carpeta asfáltica en Pánuco con el propósito de mejorar las condiciones carreteras, el panista Agustín Basilio criticó el proyecto.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Dictan prisión preventiva a los 12 elementos de SSP Veracruz
La justicia avanza en Veracruz tras la imputación de 12 policías estatales acusados de desaparición forzada de personas, un delito que ha estremecido a la región por su brutalidad y alcance. La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas llevó a cabo las imputaciones dentro de dos procesos penales diferentes, donde las víctimas—cinco en total—permanecen bajo identidad resguardada.
¿Qué sucedió con las víctimas?
Los hechos se remontan al 22 de abril de 2021. Según los reportes, tres hombres que viajaban en una camioneta blanca fueron interceptados por policías estatales en la carretera de Ozuluama. La razón aparente: conducir a exceso de velocidad y en estado de ebriedad.
Detenidos alrededor de las 11:55 de la mañana, fueron trasladados a la base policial en Pueblo Viejo, conocida como “Almoloyita”. Esa noche, los policías habrían simulado su liberación a las 22:00 horas. Sin embargo, los tres hombres fueron reportados como desaparecidos poco después, y días más tarde, sus cuerpos fueron encontrados sin vida, detonando una investigación que ha sacudido las estructuras de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Dos procesos penales, 12 imputados En el primer caso, se imputó a diez policías estatales, identificados como Martín de Jesús “N”, Benjamín “N”, Francisco “N”, Sandra Anayeli “N”, Alfredo Irán “N”, Óscar “N”, Luis Gerardo “N”, Miguel Ángel “N”, Adriana Yamilet “N” y Juan Daniel “N”. El juez dictó prisión preventiva oficiosa en su contra dentro del proceso penal 110/2024, en relación con la desaparición forzada de dos víctimas.
En un segundo proceso, marcado con el número 356/2023, fueron imputados otros dos agentes, José Manuel “N” y José Rosalino “N”. Estos policías enfrentan acusaciones por la desaparición y homicidio de los tres hombres mencionados. Un patrón que inquieta Este caso se suma a una serie de señalamientos que han puesto en tela de juicio las prácticas de cuerpos policiales en Veracruz. La desaparición forzada, que implica la privación ilegal de la libertad por parte de agentes estatales, apunta a un posible patrón de abuso de poder y encubrimiento. Con los imputados en prisión preventiva, las investigaciones avanzan para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Este proceso será clave para recuperar la confianza de la ciudadanía en las autoridades, en un estado donde la violencia y la impunidad se han convertido en desafíos recurrentes.
Bailarinas amenizan posada en Mando Único de SSP Veracruz
Molestia e indignación ha generado entre ciudadanos de Córdoba y la región una posada que tuvieron elementos en las instalaciones del Mando Único de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado y donde habrían acudido bailarinas exóticas.
En un video de apenas 17 segundos, se aprecia a los oficiales celebrando en el marco de las fiestas decembrinas. Justo en el área de los separos fueron instaladas las mesas para el convivio, el cual fue amenizado con bailarinas exóticas vestidas con trajes alusivos a la navidad. Al ritmo de la Mesa que más aplauda fue como se divirtieron y deleitaron la pupila los uniforma -
HORÓSCOPOS
Suerte y buenas perspectivas en relación con el dinero, las iniciativas financieras y los asuntos materiales en general. Se trata de otro día positivo y fructífero en general. Sin embargo, lo que comenzará siendo muy fácil y trayéndote muchas alegrías, se va a ir complicando o dificultando más según vayan pasando los días.
El día de hoy estará gobernado por Neptuno y por ello debes tener cuidado con las grandes ilusiones, alegrías y hasta incluso con los éxitos y golpes de suerte, porque quizás las cosas no sean como parecen, o al final sean mucho menos sólidas de lo que te imaginabas. Las ilusiones y realidad no se armonizarán demasiado.
Hoy la influencia de Neptuno va a ser especialmente poderosa y por ello debes tener precaución. Seguirás teniendo la suerte o las oportunidades que vienes teniendo estos últimos meses, pero ahora debes tener más cuidado con los engaños, traiciones, estafas o enemigos que atacan por la espalda. Al final todo saldrá bien.
Hoy, la influencia dominante de Neptuno va a potenciar tu lado emocional y todo lo relacionado con los sentimientos, tanto en el amor y la vida familiar, como también incluso en el trabajo. Hoy te sentirás algo más cómodo que otros días anteriores, porque las emociones y sentimientos van a tener mayor protagonismo.
Hoy la suerte estará contigo, ya sea para traerte triunfos y otras cosas buenas, como igualmente para evitar que te pasen cosas malas, que es lo que te va a suceder el día de hoy. Podrás descubrir y anular un intento de traición, engaño o estafa, ya sea en el trabajo o los negocios. Vas a convertir en victoria una posible derrota.
Hoy debes moverte con mucha prudencia y reflexión en el ámbito laboral, los negocios y asuntos mundanos o materiales en general. Neptuno dominará sobre los demás planetas, pero su influencia es negativa, por ello debes procurar tener cuidado con engaños, estafas o traiciones, sobre todo las que vienen por la espalda.
Este va a ser uno de los signos más afortunados a lo largo de esta semana, que en general se presentará especialmente buena para ti. Una gran cantidad de planetas te enviarán sus mejores influjos y, sobre todo, te interesa desplegar una gran actividad en los asuntos de trabajo o en las finanzas. Nuevas y muy buenas amistades.
Hoy Neptuno se hallará dominante, aunque su influencia será más bien negativa, y por ello hará que en muchos momentos te sientas mal al comparar tus mayores sueños e ilusiones con la verdadera realidad en la que ahora te mueves, y lo difícil que es que estos se lleguen a hacer realidad. Pero solo será un mal día y nada más.
A lo largo de esta semana, pero especialmente hoy, la influencia de Venus te va a traer éxitos y satisfacciones, especialmente importantes, en el trabajo y los asuntos mundanos. Los amigos, y otras relaciones, van a tener un papel destacado a la hora de abrirte puertas o solucionarte problemas. Gran suerte en viajes o el extranjero.
dos dentro en las instalaciones del Mando Único. Una vez que se viralizó el clip, ciudadanos mostraron su molestia a través de las redes sociales, en donde aseguran que es una falta de respeto al uniforme que portan. Hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no ha emitido comunicados sobre lo acontecido en la Delegación Regional de Córdoba.
La influencia de Neptuno será dominante en el día de hoy y para ti va a tener efectos positivos, potenciando los sentimientos y emociones en general, y sobre todo, las relaciones familiares y de pareja. Vas a vivir momentos especialmente agradables que quizás no se consoliden, pero al menos te harán disfrutar de un día feliz.
Hoy, la influencia dominante de Neptuno, te va a producir un choque entre las ilusiones y la realidad. Muchos momentos de alegría y optimismo que luego no se van a corresponder con la realidad de los acontecimientos.Ten cuidado con el dinero y los gastos, o incluso con la posibilidad de sufrir alguna estafa o un robo.
La influencia dominante de Neptuno hará que hoy estés más introvertido o melancólico que de costumbre, incluso aunque no existan razones de peso para ello. Tu sensibilidad se potenciará y las cosas te afectarán, o te dolerán, más de lo habitual. Pero la buena noticia es que este estado anímico se te pasará bastante pronto.
CAPRICORNIO
Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico por casos de sarampión en América
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), emitió un aviso epidemiológico sobre sarampión, que tiene el objetivo de disminuir el riesgo de presencia de casos importados en México, ante el incremento de esta enfermedad a nivel mundial. El sarampión es una enfermedad causada por un virus que se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.
Desde el 1 de enero y hasta el 8 de diciembre (semanas epidemiológicas 1 y 49 del 2024), en el país se han confirmado siete casos de sarampión, todos importados o asociados a importación. Su detección es resultado del sólido sistema de vigilancia epidemiológica con que cuenta México, el cual permite actuar de forma inmediata.
La Secretaría de Salud invita a madres y padres de familia, personas tutoras o cuidadoras, a llevar a vacunar a sus hijas o hijos para iniciar o completar esquemas de inmunización, a fin de disminuir daños a la salud y evitar que se reintroduzcan los virus de sarampión y rubéola.
El esquema de vacunación contra sarampión es de dos dosis: la primera al año de edad y la segunda a los 18 meses; sin embargo, las niñas y niños nacidos antes de 2022 reciben
la segunda dosis a los seis años.
Los centros de salud de las 32 entidades federativas cuentan con vacunas contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) para aplicarse a niñas y niños de uno a nueve años, y contra sarampión y rubéola (SR) para adolescentes de 10 a 19 años que no recibieron la vacuna cuando les correspondía conforme a su edad.
A través del aviso epidemiológico que hoy se publica, la Secretaría de Salud hace un llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el estricto cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio, con el objetivo de detectar oportunamente algún posible caso, ya sea importado o asociado a importación.
En la región de las Américas, en el 2024, entre las semanas epidemiológicas 1 y 48 se confirmaron 452 casos de sarampión, de los cuales se reportaron 14 en Argentina, 2 en Bermuda, 3 en el Estado Plurinacional de Bolivia, 4 en Brasil, 138 en Canadá, 280 en Estados Unidos, 2 en Islas Turcas y Caicos, 7 en México y 2 en Perú.
Aun cuando, en México, la cobertura de vacunación es de 95 por ciento a los 6 años y 71 por ciento a los 18 meses, a través del aviso también se pide intensificar la vacunación con medidas como visitas casa por casa, colocación de puestos de vacunación en sitios de alto flujo de personas y revisión de cartillas nacionales de salud, sobre todo en municipios que son corredores de población migrante y fronterizos.
Sheinbaum confirma reunión con Adán Augusto y Monreal
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum evadió dar detalles de la reunión que tuvo la noche del lunes con los coordinadores de Morena en el Congreso, el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal.
La semana pasada, ambos legisladores hicieron públicas diferencias e intercambiaron acusaciones de malos manejos de recursos públicos.
“Más bien son nuestros adversarios que hacen grande todo esto, pero hay mucha unidad en nuestro movimiento. Ya sacaron una foto con la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez, presente en el encuentro)”, dijo la presidenta y soltó una carcajada al terminar su frase.
Según la presidenta, el motivo de la reunión fue ver el trabajo de las bancadas del oficialismo en el periodo de sesiones que acaba de terminar y para el próximo año.
“Nos reunimos para ver la agenda de cierre y la agenda del inicio de próximo año, valorar si es necesario un periodo extraordinario, que se está valorando, y si no pues lo que viene a partir del
Francisco Garduño deja Migración y se dice inocente por incendio que costó las vidas de 40 migrantes
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Francisco Garduño encabezó su último acto como titular del Instituto Nacional de Migración y reiteró que es inocente en incendio ocurrido en la estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, que dejó un saldo de 40 personas fallecidas.
“Me encontraba a mil 800 kilómetros de Ciudad Juárez, en ese momento no podía ni tener oportunidad de ir y acudir en auxilio. Estoy vinculado a proceso por faltas y omisiones en el servicio público, pero no por homicidio”, enfatizó.
Agregó que hay nueve trabajadores del INM que trabajan en Ciudad Juárez y están detenidos mientras continúa su proceso.
El comisionado, quien presentó el libro Transformación Humana y colorida de los espacios migratorios, en la estación migratoria de las Agujas, en Iztapalapa, dijo que este 16 de diciembre se suspendió una audiencia por el incendio, pero no relacionada con su proceso.
“Tengo audiencia en relación al delito por omisión en servicio público y el juez suspendió la audiencia por ausencia de los abogados defensores de migrantes privados de su libertad”, explicó Garduño.
Informó que a la fecha se han pagado indemnizaciones de 3.5 millones a 7 millones de pesos y solo quedan siete migrantes venezolanos que tienen abogados particulares que se niegan a aceptar.
el incendio, los documentos que el propio instituto remitió a la Fiscalía General de la República constan las contradicciones entre los trabajadores y lo que los directivos sobre la manera en qué ocurrieron los hechos y qué explica la falta de respuesta.
La Silla Rota tuvo acceso a documentos de la indagatoria en que los trabajadores muestran que carecían de capacitación.
Por ejemplo, una trabajadora de la empresa de seguridad contratada por el INM para vigilar la estación migratoria dijo que no se revisaba a los migrantes detenidos para evitar que poseyeran objetos como encendedores o armas.
“En la empresa de seguridad en la que laboro no existe ningún protocolo que nos obligue a revisar a los migrantes extranjeros, toda vez que Migración me lo prohíbe”.
Otro trabajador de la empresa Tank dijo apenas tenía dos días asignado a la estación y que sólo estaba preparado para cachear a los migrantes y luego ingresarlos a los separos.
Cuando ocurrió la emergencia, él no sabía qué hacer porque “no recibió capacitación para laborar ahí. Sólo quiero resaltar que mis funciones sólo son mantener la paz y tranquilidad en el área de separos”.
Varios trabajadores entrevistados dijeron que no existía protocolo para emergencias, sin embargo, el contralmirante Salvador González Guerrero, titular de la oficina de Migración en Chihuahua, remitió un informe al agente del ministerio público federal en el que sostuvo: “se cuenta con un plan de contingencia de la unidad interna de Protección Civil”.
primero de febrero en el periodo ordinario”.
A la pregunta de “si les jaló las orejas” a Adán Augusto y Monreal por el escándalo generado, la presidenta respondió que lo importante es que todos en Morena tengan en mente que son parte de un mismo proyecto político.
“Todos los que somos parte de este movimiento y particularmente quienes tenemos un puesto de elección popular: la presidencia, las legislaturas, los coordinadores parlamentarios, los gobernadores, las gobernadoras, presidentas y presidentes municipales, congresos locales, tenemos que tener siempre en mente eso lo que representamos para México, para el pueblo de México y también lo que representa nuestro movimiento a nivel internacional. Entonces hablamos mucho de ello y hay mucha unidad entre nosotros”, sostuvo.
La reunión de los coordinadores de Morena y la secretaria de Gobernación con la presidenta duró alrededor de 50 minutos. Al salir, cerca de las 9:00 de la noche, el senador Adán Augusto López se negó a dar declaraciones sobre lo abordado.
El diputado Ricardo Monreal y Rosa Icela Rodríguez dejaron el recinto por una puerta distinta y con eso también a la prensa.
Sobre el proceso de transición, dijo que estuvo con el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, quien tomará la estafeta del INM y ya se está incorporando.
Garduño afirmó que ya está en tiempo para la entrega y que no hay límites para el intercambio de información.
“Quieren demandar civilmente están en su derecho”.
Jorge Vázquez Campbell, abogado de uno de los migrantes acusados de provocar el incendio, dijo a La Silla Rota que el proceso contra los presuntos responsables del INM no camina porque los representantes de las víctimas no se han presentado a las audiencias o ni siquiera se dan por notificados.
De mantenerse esa situación, agregó, quienes están vinculados a proceso y detenidos podrán ser liberados cuando se cumplan dos años de iniciado el proceso, ya que un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que si un procesado pasa dos años en proceso sin que reciba condena, tiene derecho a pedir que se le excarcele y siga su proceso en libertad.
Dichos y hechos del incendio En las entrevistas que el ministerio público federal hizo a los empleados del INM durante la investigación por
Estación en pésimas condiciones Las declaraciones de quienes estaban de guardia también dejan claro el mal trato que se daba a los migrantes detenidos. Un supervisor de la empresa Tank declaró que el día de la tragedia los migrantes se quejaban porque tenían más de 10 horas sin beber agua.
Para resolver el problema, pidió a los vigilantes que llenaran garrafones en las duchas, pero una vigilante, de nombre Paloma, le informó que el agua no era potable “porque tenía tiempo que no habían cambiado los filtros y tenía una tonalidad amarilla”. No les daban agua porque temían que se enfermaran si consumían la que había en la estación.
Francisco Garduño llegó al INM luego de pasar unos meses como comisionado de Readaptación y reinserción social. Antes había trabajado como secretario de Transporte en el gobierno de la Ciudad de México, entre 2000 y 2005.
A la renuncia de Tonatiuh Guillén, quien se negó a aplicar la política de contención a migrantes con efectivos del Ejército, Garduño, con nula experiencia en la materia, se hizo cargo de la estrategia de contención que exigió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
AGENCIA.
PÁNUCO, VER. LOS TUXTLAS
USEDESOL deberá pagar a constructora adeudo
na sentencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) instruye a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a pagar un pasivo de más de 9 millones de pesos pendiente desde 2013.
La parte actora es una empresa ejecutante del pro-
yecto de rehabilitación de las redes de drenaje y agua potable para la congregación de La Perla, en el municipio de Papantla, por un monto de 9 millones 705 mil 604.29 pesos. Esto, como parte del contrato suscrito entre un particular y la SEDESOL, de fecha 24 de diciembre de 2013, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa.
Ante la falta de pago, la parte demandante promovió el juicio contencioso administrativo 479/24-13-01-
5 de la Primera Sala Regional Golfo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), en la que el magistrado Roberto Bravo Pérez valida que se realice el pago.
Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Social presentó el recurso de amparo directo 397/2024 ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, para que se dé marcha atrás a dicha resolución.
Y es que la dependencia estatal argumenta en el juicio
479/24-13-01-5 del TFJA que la competencia de la SEDESOL se limita a realizar los trámites de las facturas correspondientes ante la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).
Además que si el pago no fue emitido en tiempo y forma a favor de la actora no es responsabilidad de esa Secretaría al haber cumplido oportunamente con el trámite, sino que es exigible a la SEFIPLAN del Gobierno del Estado de Veracruz.
Otro argumento que da la SEDESOL es que los recursos de la citada obra no ingresaron a sus cuentas bancarias, por lo que no puede haber una responsabilidad administrativa.
Sin embargo, la resolución del magistrado Bravo Pérez fue que al ser la SEDESOL la que firmó un contrato de obra pública con la demandada y es a ella a quien corresponde el pago total del mismo al contratista una vez cumplida y recibida de conformidad.
Julio Menchaca se desmaya durante recorrido de Feria de Servicios en Actopan
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sufrió un desmayo durante su visita al municipio de Actopan este martes 17 de diciembre, se informó a través de un comunicado en las redes sociales oficiales del estado.
El gobernador Julio Menchaca sufrió un desvanecimiento la tarde
de este martes en su recorrido por la Feria de Servicios dentro de las Rutas de la transformación en Actopan.
De acuerdo con versiones de los acompañantes, se trató de un desvanecimiento, iba caminando y lo sostuvieron. Las primeras impresiones fueron que se debió al cansancio, que ha tenido agenda todos los días.
Se informó que ahí mismo lo atendieron en los propios módulos que acuden a dar servicio a la población, hay médicos de Pemex, del
propio estado, del IMSS Bienestar, le tomaron la presión, fue atendido incluso por la misma secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante quien se encontraba en la gira de trabajo.
Previo al incidente se realizó la entrega de apoyos al campo del Valle del Mezquital, acompañado del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el director de Conagua, Efraín Morales López.
En dicho encuentro se reunieron
con concesionarios y usuarios de los distritos de riego, que son los principales beneficiarios de los anuncios de la presidenta Claudia Sheinbaum para lo que será el Plan Nacional Hídrico en el Valle del Mezquital. Médicos ya realizan una primera valoración para conocer las causas que provocaron el desmayo de Julio Menchaca. De acuerdo con lo informado hasta el momento se reporta que su estado de salud es estable y es trasladado a la ciudad de Pachuca para su atención.
AGENCIA.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
CADILLAC ESCALADE 2024
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
espacio puede ser tuyo, información al
(294) 94 2 64 19
(294) 94 2 64 19
(294) 94 2 64 19
(294) 94 2 64 19
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
La Nube de Google en Mexico
• Google inicia operaciones de su primera región en México
• Con una proyección de creación de 100,000 empleos
• Aportará 11,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB)
Ahora que se supone se están elaborando el Plan Veracruzano de Desarrollo del Gobierno del Estado de Veracruz para los próximos años, sería interesante que los funcionarios encargados de su elaboración, se dieran una vueltecita por el estado de Querétaro, en donde no solo se están proyectando, sino que ya han empezado a instalar lo que se ha denominado como la Primera Región Nube en Mexico.
Se trata de la nueva región de nube de Google, la cual permitirá a las empresas mexicanas acceder a servicios de almacenamiento y procesamiento de datos más rápidos, seguros y escalables.
Pero lo más interesante para la mayoría de los simples mortales, como nosotros, es el hecho de que se está trabajando con una proyección de creación de 100,000 empleos y 11,000 millones de dólares al PIB para el año 2030, Google también capacitará a 1 millón de mexicanos en tecnologías de nube e inteligencia artificial.
Google Cloud, la división de servicios de nube de Alphabet, inició ya operaciones de su primera región de nube en México en el estado de Querétaro.
Según la compañía, la infraestructura está diseñada para reducir la latencia, mantener los datos dentro del territorio nacional y cumplir con normativas locales, como las establecidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para las instituciones financieras que operan en territorio nacional.
El presidente de Google Cloud Latinoamérica, Eduardo López destacó que esta región ofrecerá a las organizaciones acceso a tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial y Big Data. Impacto económico
La instalación en Querétaro promete transformar no solo el sector tecnológico, sino también la economía mexicana en general. Según AlphaBeta Economics, esta infraestructura generará más de 100,000 empleos y aportará 11,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2030.
Google también anunció un programa de capacitación en tecnologías de nube e inteligencia artificial para un millón de personas en México. Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad del talento local y acelerar la adopción de herramientas digitales en diversos sectores, desde finanzas hasta manufactura y educación.
Querétaro se ha consolidado como un hub para inversiones tecnológicas en América Latina. En los últimos años, empresas como Microsoft y Amazon Web Services (AWS) han elegido este estado para instalar centros de datos, aprovechando su ubicación estratégica y estabilidad económica. La llegada de Google refuerza esta tendencia, consolidando a Querétaro como el principal destino para la infraestructura digital en el país. Competencia El sector de servicios en la nube en México está experimentando una competencia creciente entre gigantes tecnológicos. AWS anunció su zona local en México a principios de 2024, mientras que Microsoft avanza con la construcción de su propia región de datos en Querétaro, respaldada por una inversión de 1,100 millones de dólares.
La expansión de Google en Querétaro no solo responde a la creciente demanda local de servicios en la nube, sino que también forma parte de una estrategia global que busca fortalecer su posición en un mercado clave de América Latina.
La infraestructura, que comenzó operaciones oficialmente el 4 de diciembre de 2024, forma parte de las 41 regiones de nube globales de Google y es la tercera en América Latina, junto a las de Sao Paulo, Brasil, y Santiago, Chile.
De acuerdo con la consultoría Select, especializada en tecnologías de la información, los servicios en la nube se consolidan como el segmento de mayor crecimiento dentro de esta industria en México durante 2024. Con un incremento de 8.3% en el año, representan una parte significativa del dinamismo del sector.
Diario Los Tuxtlas
Trabajadores de salud bloquean la ciudad de Oaxaca para exigir pagos salariales
XALAPA
OAXACA, OAX.
LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre los riesgos de no atender oportunamente un traumatismo craneoencefálico (TCE), pues esta clase de lesiones pueden causar complicaciones severas como daño cerebral e incluso la muerte.
“Un traumatismo craneoencefálico es cualquier lesión cerebral y de estructuras intracraneales que se produce por una fuerza externa sobre el cráneo. Las principales causas de estas lesiones son: accidentes de tránsito, golpes, caídas; lesiones deportivas, por armas o explosiones”, informó el médico especialista en Neurología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo.
Mencionó que los síntomas de
un TCE pueden ir desde un poco de confusión y dolor de cabeza, hasta desorientación, somnolencia, crisis epilépticas, problemas para movilizarse, alteración del estado de alerta e incluso complicaciones respiratorias.
El especialista explicó que, el diagnóstico de esta condición principia desde la escena del golpe; es decir, desde que un paramédico hace la evaluación inicial. Con base en ello, se determinará en el área de Urgencias si se requiere o no un estudio de imagen como una tomografía craneal.
Ramírez Tamayo recordó que, en caso de haber sufrido un golpe en la cabeza y presentar algunos de los síntomas ya mencionados, se debe llamar inmediatamente al 911 para recibir atención por parte de paramédicos profesionales, debido a que es peligroso movilizar a un paciente sin la certeza de alguna otra lesión.
Enciende IMSS Veracruz Norte Árbol Navideño 2024
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, llevó a cabo el tradicional encendido del Árbol Navideño de la representación, el cual fue instalado en la explanada de las oficinas administrativas.
La titular del IMSS en Veracruz
Norte, doctora Edith Jiménez Martínez, expresó: “El Árbol de Navidad, representa una rica mezcla de influencias culturales; además de esperanza, abundancia y asimismo celebrar un año de colaboración, éxitos y de desafíos por venir en 2025. Deseo que todos ustedes tengan unas felices fiestas con sus familiares y amigos”. En el evento se contó con la presencia de personal IMSS y el Cuerpo de Gobierno.
XALAPA
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) definió la terna para dirigir la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX): Bertha María Alcalde Luján, Anaid Elena Valero Manzano y Ulrich Richter Morales; a las 12 horas se reunirá con la jefa de gobierno, Clara Brugada, para entregarle formalmente los nombres. El acuerdo de esta mañana, logrado en apenas 23 minutos, fue por mayoría calificada de los 10 consejeros, luego de que el pasado martes 10 el Consejo tuvo que levantar la sesión, pues sus integrantes se atoraron en la votación al no conseguir los votos necesarios por la misma terna.
Tras la unanimidad expresada esta mañana, será la jefa de gobierno quien decida proponer al Congreso de la Ciudad de México un nombre de entre estos tres, o bien, enviarle los tres y dejar la decisión a los diputados locales.
En la primera sesión extraordinaria del CJC, el consejero presidente, Jorge Nader, recordó que luego de que la semana pasada no se logró la mayoría absoluta para definir la terna, algunos consejeros volvieron a revisar los expedientes y él escuchó de nuevo las entrevistas hechas a los siete aspirantes que cumplieron con los requisitos aprobados para el proceso.
Luego, informó que ayer los integrantes del Consejo recibieron un escrito de la candidata Bertha María Alcalde Luján para informar que inició los trámites para inscribir su maestría en Derecho hecha en el extranjero en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Y es que, en la sesión del pasado martes, la consejera Bárbara Yllán generó unos minutos de discusión al criticar que esa aspirante no había validado su posgrado en México, lo que dijo, le parecía “incorrecto”, aunque no fuera un requisito para aspirar a ser titular de la FGJ. La mañana de este martes, tras el anuncio de Nader, dio el punto por solventado.
Voto de confianza a Alcalde Luján
Ya en la ronda de votación, tres consejeros dieron el particular voto de confianza a Alcalde Luján por su defensa a la autonomía de la Fiscalía capitalina, en el contexto de que es hermana de la presidenta nacional de Morena y exsecretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, así como hija de Bertha Luján, uno de los históricos brazos derechos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, fue propuesta por el tabasqueño en la terna para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esos antecedentes la hicieron ver en el medio político como la favorita para encabezar la FGJ local.
El consejero Emiliano Robles dijo que Bertha Alcalde “refirió con bastante claridad que ella está haciendo su propio camino, haciendo su propio
nombre”.
Bárbara Yllán coincidió en que la aspirante ha sido más contundente en el tema de la autonomía “entendida como esa posibilidad de conducirse, de decidir, sin intereses ajenos, sin presiones… motivo por el cual para mí también en este tema está solventado y algo muy importante: se da el voto de confianza. Sin lugar a dudas, sus actos estarán o serán consecuentes con estos planteamientos que nos ha venido dando y ya tocará a otras instancias valorar estos temas”.
Jorge Nader, dijo que la exdirectora del ISSSTE “reúne los méritos, la experiencia y la visión necesarios para liderar una transformación sustantiva” en la procuración de justicia en la CDMX y que votar por ella “implica respaldar una administración basada en resultados y comprometida por la dignidad y seguridad de todos los ciudadanos”.
El consejero presidente fue el único que dirigió palabras para los otros dos integrantes de la terna.
De Ulrich Richter Morales consideró que “también es una opción sólida y transformadora” para liderar a la FGJ local. Consideró que “ofrece un perfil técnico, ético con propuestas innovadoras para fortalecer el sistema de justicia, tiene credenciales académicas y experiencia práctica que lo posicionan como una persona capaz de enfrentar los retos actuales en la procuración de justicia”.
Y añadió que reúne los merecimientos para ser fiscal. “Votar por él significa respaldar un modelo de procuración de justicia innovador, eficiente y
basado en la legalidad y los derechos humanos”, dijo.
De la aspirante Anaid Elena Valero Manzano, el consejero presidente coincidió e que representa una opción “sólida y transformadora” para encabezar la Fiscalía capitalina. Destacó su “preparación técnica sobresaliente, experiencia integral y un enfoque humano y ético que la posicionan como la candidata ideal para enfrentar los retos actuales del sistema de justicia”.
Añadió que destaca por su “preparación académica, experiencia profesional y compromiso ético y su propuesta combina también innovación, inclusión y resultados efectivos”.
Tras la votación unánime de los 10 integrantes del CJC para la terna, el presidente Nader celebró: “Tenemos unanimidad por la terna, ¡muchas felicidades!”. Luego leyó el acuerdo para comunicarle su decisión a la jefa de gobierno, Clara Brugada.
Por último, Jorge Nader destacó el trabajo que hizo el CJC en el proceso para obtener la terna, que definió como “único en el país” y un “ejercicio de democracia y transparencia en beneficio de la sociedad”.
Se espera que en los próximos días, la jefa de gobierno informe su decisión sobre la terna y la pase al Congreso de la CDMX, el cual podrá votarla en los siguientes días o antes del 10 de enero del 2025, cuando se cumple un año de la salida de Ernestina Godoy, actual consejera Jurídica de la Presidencia de la República, tras no ser ratificada por los diputados locales en el cargo.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Bajo advertencia no hay engaño. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, augura un posible deterioro de Morena derivado a las diferencias internas que han ocupado la agenda pública en los últimos días, derivado a los señalamientos de Adán Augusto López Hernández, presidente de la Jucopo en el Senado, por presuntos actos de corrupción
en anteriores administración.
El diputado federal comentó que la historia ha demostrado que cuando un movimiento social triunfa, los conflictos internos y las campañas mediáticas orquestadas en contra de uno de los integrantes son síntomas del deterioro estructural.
“La historia universal nos muestra eventos que se repiten cada vez que los movimientos sociales triunfan de manera contundente: las diferencias internas y las campañas mediáticas orquestadas en contra de uno de los suyos. Así comienza el deterioro estructural”, escribió en su cuenta de X.
López Hernández reprochó en la sesión pública del Senado del 13 de diciembre que la Cámara de Diputados haya aprobado la reducción presupuestal millonaria al Palacio Legislativo, a lo cual respondió con la rescisión de un contrato por 60.5 millones de pesos para la prestación de la administración de los archivos con la empresa Full Services de México y otro acuerdo multianual por 90.4 millones de pesos con Grupo Piasa, los cuales permanecieron en la administración de Ricardo Monreal.
“Les puedo informar que vamos a continuar limpiando cualquier sospecha de corrupción o de con -
nivencia al Senado de la República (...). Vamos a presentar las denuncias correspondientes para que informen al Senado de la República (...) Vamos a presentar, en la próxima sesión, tres o cuatro contratos más donde también se simulaban prestaciones de servicio al Senado de la República”, amenazó López Hernández. El conflicto interno ha dividido a los morenistas, los diputados federales demostraron su apoyo a Monreal en un desplegado, mientras que otros han optado por lanzar hipótesis sobre qué pudo haber desencadenado el careo entre los actores políticos.
Morena y sus aliados han procesado en unas cuantas semanas 12 reformas constitucionales del llamado Plan C de Andrés Manuel López Obrador, pero hay una que decidieron congelar cuando sólo faltaba un último trámite para que entrara en vigor: la que impide que el aumento anual al salario mínimo se ubique por debajo
de la inflación. Esta reforma a diversas fracciones del artículo 123 constitucional fue aprobada del 24 de septiembre en la Cámara de Diputados, el 9 de octubre en el Senado de la República, y para el 14 de octubre, 17 legislaturas de los estados ya le habían dado su aval.
A la fecha, 31 Congresos estatales la han aprobado; sin embargo, la Cámara de Diputados no ha llevado a cabo el cómputo de las legislaturas ni hecho la declaratoria de reforma
constitucional, último trámite antes de que pueda ser promulgada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La reforma es parte del Plan C y fue considerada como una acción histórica de justicia por el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando lo presentó en febrero de 2024 pues tenía dos objetivos: No permitir, bajo ninguna circunstancia, que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
El salario mínimo para maestras,
maestros de educación básica de tiempo completo, así como el de policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras, no podrá ser menor a lo que perciben, en promedio, los trabajadores inscritos al Seguro Social.
Con este “veto de bolsillo”, aplicado por la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la reforma no se aplicaría en los primeros meses de 2025, cuando tendría que darse el primer incremento al salario bajo las nuevas condiciones.
Diario Los Tuxtlas
18 de Diciembre de 2024
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
DSiete entidades federativas concentran el 46% de los homicidios dolosos en 2024
urante la presentación del reporte sobre la Incidencia
Delictiva, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que, entre enero y el 16 de diciembre de 2024, siete estados del país acumularon el 46.6% de los homicidios dolosos.
Los estados son: Guanajuato con 10.4%; Baja California con 7.9%; Estado de México con 7.6%; Chihuahua con 6.7%; Jalisco con 6%; Guerrero con 5.8%; y Nuevo León con 5.2%. En la conferencia matuti-
na de este martes, Marcela Figueroa explicó que, respecto a las tendencias en los homicidios dolosos en los tres estados con mayor incidencia, Guanajuato ha reportado un promedio de 8.4 homicidios diarios, con octubre y septiembre siendo los meses con el promedio más elevado del año.
Baja California ha registrado un promedio anual de 6.5 homicidios diarios.
En el Estado de México, enero de 2024 marcó el promedio diario más alto, con 7.16 homicidios. En Sinaloa, las cifras se mantuvieron estables durante los primeros ocho meses del año, pero desde septiembre se observó un aumento.
“(En Sinaloa) a partir de septiembre se registra un
Greenpeace
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La organización
Greenpeace lanzó este lunes una serie de cuestionamientos al Gobierno de México sobre la presunta “protección ambiental” y el “turismo sustentable” del Tren Maya, el megaproyecto insignia del oficialismo en el sureste mexicano, que fue puesto en marcha en su totalidad este fin de semana tras un año de operaciones.
incremento significativo pasando de 1.42 homicidios diarios en agosto a 4.77 en septiembre y que alcanzó su punto más alto en octubre con un promedio diario de 5.87 víctimas al día seguido de noviembre con 5.8”, comentó.
Según los datos preliminares hasta el 16 de diciembre, este mes muestra un promedio de 5.5 homicidios diarios, lo que sugiere una estabilización en la incidencia de homicidios en Sinaloa.
En cuanto a los delitos de alto impacto, que incluyen homicidio doloso, feminicidio, lesiones dolosas por armas de fuego, secuestro, extorsión y robos violentos como el robo a transeúnte, a vehículos, a transportistas
y a viviendas, se ha observado una disminución constante de estos delitos. El
promedio diario pasó de 969.4 en 2018 a 604.8 en 2024.
cuestiona al Gobierno federal por presunta protección al ambiente con Tren Maya
Tras la inauguración de los últimos tramos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la ONG envió un comunicado con varias preguntas relacionadas con el discurso de la mandataria, sin mencionarla directamente.
Primero, cuestionó cómo un megaproyecto que dice “proteger el medio ambiente” puede justificarse “cuando ha deforestado más de 10 millones de árboles en cerca de 7.000 hectáreas”, extensión equivalente a 9.500 campos de fútbol juntos o a 10 veces el Bosque de Chapultepec, en la capital mexicana.
“La creación de áreas protegidas no compensa el daño irreversible a ecosistemas únicos que han sido fragmentados. Personas expertas lo han sostenido en repetidas ocasiones y están dispuestas a reiterarlo”, advirtió la ONG.
Sheinbaum, científica de formación y especialista en temas ambientales, afirmó en la inauguración que la obra fue construi -
da “mitigando sus impactos” al medioambiente y aseguró que fomenta el “turismo sustentable” a través de nueve áreas naturales protegidas y siete áreas de protección con más de un millón 397.000 hectáreas.
“¿Qué hay de ‘sustentable’ en el turismo masivo?”, añadió Greenpeace y apuntó que “la sobreexplotación de la naturaleza y el desplazamiento de comunidades locales está a la orden del día por la voracidad inmobiliaria y los mega desarrollos turísticos”.
Advirtió que la Selva Maya se está talando a una velocidad de 190 hectáreas diarias, con aumentos en los cambios de uso de suelo y privatizaciones de la tierra.
La ONG ambiental también cuestionó que el
megaproyecto haya sido construido “con y para las comunidades”, aludiendo el discurso de la presidenta, y llamó a atender “las múltiples denuncias de pueblos indígenas sobre consultas irregulares, falta de consentimiento informado y afectaciones a sus territorios y formas de vida”.
Además, pidió explicar por qué “más de la mitad de los recursos públicos etiquetados para mitigar y adaptarnos al cambio climático” se destinaron a la obra, proyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Por último, Greenpeace preguntó “hasta cuándo” el derecho al acceso a la información pública “va a estar restringido por la militarización de la región y la famosa etiqueta de
“seguridad nacional”. “La militarización de la construcción y operación del Tren Maya plantea serios cuestionamientos sobre la transparencia, rendición de cuentas y el creciente panorama de violaciones a los derechos humanos”, alertó. “Entonces, ¿cuándo nos sentaremos comunidades, ciudadanía, expertos y gobiernos a hablar y trabajar para blindar la Selva Maya del peligro que la acecha?”, concluyó el posicionamiento.
En su discurso inaugural, Sheinbaum elogió la labor del Ejército, encargado de la empresa constructora del proyecto, destacando que, “además de cuidar la seguridad nacional” también “contribuyen a forjar proezas de paz y prosperidad”.
‘No hemos recibido invitación’: dice Sheinbaum sobre investidura de Trump en EU
sidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que será el 20 de enero.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que no se ha recibido la invitación para asistir a la toma de protesta del pre -
‘No hemos recibido la invitación, vamos a esperar y tomaremos nuestra decisión”, dijo en conferencia mañanera.
La mandataria también
se refirió a las deportaciones y agregó que en caso de que en el futuro haya deportación masiva de migrantes, como lo dijo Trump, ya se encuentran trabajando, fortaleciendo consulados en apoyo legal y administrativo.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Vinicius Jr gana el premio al mejor futbolista del año en The Best 2024 de FIFA
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El brasileño Vinicius Júnior, delantero del Real Madrid, ha sido galardonado este martes en Doha con el premio The Best que concede la FIFA al mejor jugador del mundo.
Vini Jr, uno de los jugadores claves en la temporada exitosa del Real Madrid con las victorias en la Champions League, LaLiga y las
Supercopas de Europa y de España, y a las puertas de poder conseguir la Copa Intercontinental, es el primer jugador brasileño que recibe este reconocimiento después de haber sido segundo hace unas semanas en el Balón de Oro tras el español Rodri Hernández.
Vini releva en el palmarés al argentino Leo Messi, ganador las dos ediciones anteriores y el futbolista que más tiene, con tres, uno más que el portugués Cristiano Ronaldo y que el polaco Robert Lewandowski.
Selección Mexicana varonil y femenil ganarán lo mismo por convocatoria
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Buenas noticias desde el seno de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), todo parece indicar que han llegado a un arreglo para que jugadores y jugadoras de la Selección Mexicana reciban el mismo premio. De acuerdo a Alejandro Gómez, ambas selecciones recibirán la misma cantidad por llamado para los juegos del Tri.
“En el 2023 la gente de Yon de Luisa empezó a trabajar (la equidad de premios). Cada vez que es convocado…Un jugador mexicano hombre convocado recibe 10 mil dólares por convocatoria, las seleccionadas recibían 500 dólares”, resaltó durante el programa de Buen Morning Show de RÉCORD+
“Ya está firmado para 2026, hombres y mujeres ganarán lo mismo (10 mil dólares)”, mencionó recalcando que es un buen paso para el futbol mexicano.
Cabe mencionar, que previamen -
Ancelotti premiado como el mejor entrenador del mundo
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El italiano Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, ha sido galardonado este martes en Doha con el premio The Best que concede la FIFA al mejor entrenador del mundo.
Ancelotti condujo al equipo madridista a ganar Liga de Campeones, LaLiga y las
Supercopas de Europa y de España, y este miércoles podría conseguir también la Copa Intercontinental ante el Pachuca mexicano. Es la primera vez que el italiano recibe este reconocimiento, en el que releva al español Pep Guardiola, y lo consigue semanas después de ser galardonado con el trofeo Johan Cruyff del Balón de Oro. Además, tras ser segundo en 2022, es el primer técnico de su país con este premio desde Claudio Ranieri en 2016.
te en 2022 la selección femenil de Estados Unidos inició la puja para lograr este hecho histórico con su federación en busca de la igualdad salarial.
Megan Rapinoe fue de las protagonistas que impulsó la igualdad salarial para convertirse en la primera entidad en lograrlo que llevó contigo luchas y protestas.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), detalló que ya fue pedida la EE.UU. la extradición del Dámaso López Serrano, alias Mini Lic.
“Ese es el tema fundamental para nosotros, él es el autor intelectual de ese asesinato (del periodista Javier Valdez), como ustedes saben al resto de los autores ya los tenemos procesados y en la cárcel, éste (el Mini Lic) nos faltaba”, destacó.
“Le hemos insistido en innumerables ocasiones al Gobierno de EE.UU. esta entrega. Ellos habían señalado que era un testigo protegido por el Gobierno de EE.UU. y que les estaba dando mucha información, que por eso no podían ayudarnos en esa forma. Ahora, con esta situación en la que ellos mismos reconocen que este individuo está delinquiendo”, destacó. Creo que hay razones suficientes para que ahora sí nos apoyen.
Ya hicimos la solicitud de inmediato y cuando nos den la respuesta se las daremos a conocer a ustedes con mucho gusto”, informó.
El Mini Lic fue detenido la semana pasada en Virginia, en los Estados Unidos, acusado por tráfico de fentanilo.
Se trata de la segunda captura del capo, exlíder del Cártel de Sinaloa, luego de que en 2017 se entregó y en 2022 quedó en libertad condicional como informante de EE.UU.
Además de haber estado preso cinco años por narcotráfico, López Serrano también es acusado de haber ordenado el asesinato del periodista Javier Valdez en 2017.
Dámaso López ha colaborado como testigo protegido para las autoridades de EE.UU. y ha ofrecido varias entrevistas a periodistas, como Anabel Hernández, en las que ha revelado detalles sobre la estructura interna del Cartel de Sinaloa.
Este líder delincuencial es hijo de Dámaso López Núñez, el Licenciado, quien fue aliado cercano de Joaquín Chapo Guzmán y participó en su escape del penal El Altiplano en 2015.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aseveró que Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel de los Zetas, cumplirá las sentencias que tenga pendientes en México.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Gertz Manero habló sobre la entrega que hizo EE.UU. a nuestro país del exlíder delincuencial.
Ya cumplió con su sentencia en Estados Unidos. Nos lo entregan, nosotros lo pusimos a disposición del centro de readaptación correspondiente y va a cumplir su condena, como es su obligación y como está señalado en la sentencia y en la ley”, sostuvo.
“Como lo informé esta persona ya está recluida para cumplir con las sentencias que tiene en su contra y todas las órdenes de aprehensión pendientes se van a ejecutar dentro del propio penal como es la costumbre y es la obligación procesal”, puntualizó.
Luego de que Estados Unidos deportara a México este lunes al narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, el exlíder del Cártel de los Zetas fue recluido en un penal de máxima seguridad en el central estado de México, vecino a la capital del país, informaron autoridades del Gobierno.
La FGR, las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Marina, de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional informaron que
en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Detención y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-ER, en inglés), recibieron a Cárdenas Guillén Posteriormente, el exlíder de Los Zetas fue recluido “en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 1 Altiplano, en el Estado de México”, apuntó el reporte.
Las autoridades recordaron que actualmente, la FGR cuenta con tres órdenes de aprehensión pendientes de aplicar en contra de Cárdenas Guillén por los delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.
Con la detención del capo “se reactivarán y continuarán siete procesos penales federales”, por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos, entre los que se encuentran delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud.
Además de operaciones con recursos de procedencia ilícita, acopio, porte y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, además de cohecho.
Por estos delitos, se estima que el exlíder de Los Zetas alcance una pena aproximada de hasta 730 años de prisión por las órdenes de aprehensión pendientes, más las penas que resulten por los procesos que serán reactivados, indicó el comunicado.
El operativo especial implementado en Sinaloa, ante la ola de violencia que se desató desde septiembre, ha dejado un saldo de 29 criminales detenidos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Al presentar los resultados de la estrategia aplicada en dicha enti -
dad desde el 3 de diciembre, mencionó que se han llevado a cabo 21 acciones operativas en las que han participado la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República. De esto, destacó el decomiso histórico de droga, incluyendo las mil cien pastillas de fentanilo.
Entre las detenciones destacó las capturas de traficantes de metanfetaminas equivalentes a 20 millones de dosis.
“En otra acción operativa en Culiacán, resultado de intercam -
bio de información e inteligencia se ubicó un laboratorio utilizado para la elaboración de metanfetamina y almacenamiento de marihuana. En el lugar se aseguraron varios kilos de este narcótico”, agregó.
En otro aseguramiento de un camión que transportaba 16 mil litros de precursor químico para elaboración de metanfetaminas, se estima una afectación económica de otros 44 millones de pesos al grupo criminal responsable.
En el balance general, expuso que en lo que va del sexenio se han detenido a seis mil 745 per -
sonas y se han asegurado 61.1 toneladas.
También en su cuenta de X, Omar García Harfuch informó que a más de dos meses de trabajo conjunto del Gabinete de Seguridad, ha arrestado a 6 mil 745 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de más de 428 mil pastillas de fentanilo.
“Gracias a las acciones operativas en Sinaloa, del 3 de diciembre a la fecha, se detuvieron a 29 generadores de violencia, así como el aseguramiento histórico de más 1 tonelada de fentanilo”, escribió García Harfuch.
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Asesinan a joven mujer en Emiliano Zapata
Una joven identificada como
Amairani N. perdió la vida la madrugada de este martes, tras ingresar con graves signos de violencia al Hospital Civil de Xalapa, aunque fue atendida de inmediato, los esfuerzos médicos no lograron salvarla. El caso se registró en
la colonia Santa Lucía, en Emiliano zapata, donde, según los primeros informes, la víctima fue brutalmente agredida.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a la calle Santa Ana, esquina con Santa Martha, para iniciar las primeras indagatorias en el lugar de los hechos.
Aunque los detalles del ataque permanecen bajo reserva, se ha informado la detención de un hom -
bre señalado como el presunto agresor. Sin embargo, hasta el momento, no se ha esclarecido si existe algún vínculo familiar o sentimental entre el detenido y la víctima.
El cuerpo de Amairani N. fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar la necropsia correspondiente, que será clave para determinar las causas exactas de su fallecimiento.
Muere atropellada al cruzar la carretera
AGENCIA PASO DEL MACHO, VER LOS TUXTLAS
Cerca de las 7 de la tarde de este lunes una persona del sexo femenino fue atropellada, sobre el tramo Paso del Toro – La Tinaja, a la altura de la localidad de Palmarillo, en donde minutos más tarde perdería la vida en el lugar. Una de las versiones apunta a que la víctima, regresaba de su trabajo, cuando al bajar de un taxi fue embestida por un automóvil el cual posteriormente se dio a la fuga.
Testigos en el lugar de los hechos mencionan que tras el golpe, la persona fue empujada hacia dentro de la carpeta asfáltica.
Una persona en el lugar alcanzó a detener alguno de los camiones cañeros para evitar un percance mayor.
La victima respondía al nombre de Hania “N”, vecina de la localidad de Palmarillo. Aún tras el golpe, aún contaba con signos vitales, sin embargo, tras la gravedad de los golpes perdería la vida más tarde.
Choque de autobús de Turismo deja varias personas heridas, en Cosamaloapan
AGENCIA
COSAMALOAPAN, VER LOS TUXTLAS
La noche del lunes, se registró un accidente antes de llegar a la caseta de Cosamaloapan, luego de que un autobús de turismo chocará por alcance contra la parte trasera de un tráiler, en el bus viajaban comerciantes provenientes de la Ciudad de México, iban con destino a Chiapas. Fuerte accidente se registró al filo de las 23:00 horas de este lunes en el kilómetro 85+500 de la autopista La
Tinaja-Cosamaloapan, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo al 911. El personal de la Unidad De Protección Civil Carlos A Carrillo 2022-2025 valoro a 6 femeninas de entre 40 y 60 años que fueron trasladados al hospital regional y tambien al imss de Cosamaloapan. En el lugar trabajaron fuerzas de tarea: CAPUFE, Bomberos Cosamaloapan, Samuv Cosamaloapan, Protección Civil Cosamaloapan y Protección Civil Carlos A Carrillo.