EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


¡294 949 9914!

¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno planea transferir a Pemex 136,000 mdp para pagos de deuda en 2025

El gobierno de Claudia Sheinbaum busca transferir a la endeudada Pemex unos 136,000 millones de pesos (6,688 millones de dólares) el próximo año para que la empresa pueda cumplir con todas sus amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios, según el proyecto de presupuesto presentado este viernes.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Moody’s cambia de estable a negativa perspectiva de México; SHCP minimiza el descenso en la calificación

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Episcopado Mexicano se suma a las críticas contra la estrategia de ‘abrazos, no balazos’ de AMLO: “La historia va a juzgar”

Lo que podemos decir es que hubiéramos preferido tener más diálogo, eso sí, que hubiéramos querido que lo que alguna vez comentamos que le suplicamos pudieran revisar la estrategia de seguridad porque lo dijimos abrazos no balazos no daba el resultado”, dijo Ramón Castro Castro, presidente de la CEM.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Tras embate de Sheinbaum, departamento de Estado de EU respalda a Ken Salazar

CIUDAD DE MÉXICO, MX. TIME reconoce a Sheinbaum como parte de los 100 líderes del clima más influyentes

Dicha publicación colocó a la mandataria mexicana como parte del Top 100 de ‘Titanes’ del mundo, como un reconocimiento a sus acciones en favor del medio ambiente.

El pronunciamiento de la autoridad ocurre 24 horas después de que el embajador Ken Salazar criticara la decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de no recibir apoyo de Estados Unidos.

La agencia dijo que el cambio de perspectiva se debe a su visión de un “debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económicos”.

XALAPA, VER. Tiendas del Bienestar venderán café veracruzano

XALAPA, VER. Reabren circulación en la carretera federal 180 Poza RicaVeracruz, en el tramo NautlaCardel

CIUDAD DE MÉXICO, MX. “En la 4T debemos dar ejemplo”: Sheinbaum sobre uso de helicóptero de Monreal

quien es el coordinador de los diputados morenistas, quien debe dar explicaciones por este hecho.

En la conferencia mañanera, la presidenta dijo que debe ser Monreal Ávila,
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.

PEF 2025 recorta 10 mil mdp a educación superior

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé un recorte de 10 mil 268 millones de pesos a la educación superior, de los cuales

más de la mitad corresponden a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que perderá 5 mil 360.1 millones de pesos, respecto del gasto autorizado para este año.

El proyecto entregado esta mañana a la Cámara de Diputados considera un presupuesto de 101

mil 793 millones 600 mil pesos a educación superior, mientras para 2024 se consideraron 112 mil 61 millones 600 mil pesos.

La UNAM tenía asignados 50 mil 418.4 millones de pesos en el proyecto para 2024, pero ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó a la Cámara que se le

asignen 45 mil 58.3 millones. Otras instituciones de educación superior que verán mermados sus fondos serán el Instituto Politécnico Nacional, con 2 mil 190.7 millones menos; la Universidad Pedagógica Nacional con 989.2 millones menos; la Universidad Autónoma

Metropolitana, con mil 337.4 millones menos. En cambio, el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García –creadas en el sexenio pasado- prácticamente duplicará sus recursos, al pasar de mil 562.6 millones de pesos, a 3 mil 14.9 millones.

Responden indignados Yunes Linares y Yunes Márquez tras expulsión del PAN

AGENCIA

XALAPA, VER .

Tras darse a conocer su expulsión del Partido Acción Nacional, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre y suplente en la Cámara Alta, Miguel Ángel Yunes Linares, respondieron la decisión sería llevada a tribunales.

“¡Nos vemos en los tribunales, pequeño - dijo refiriéndose a Marko Cortés - te daré una lección más de dignidad y talento!”.

Yunes Linares insistió en que él dejará el PAN cuando él lo decida, como si fuera de su propiedad el partido.

“-Si algún día decido irme del PAN lo haré por mi volun-

tad y saldré por la puerta grande, no expulsado por un mediocre”, aseguró refiriéndose al todavía dirigente, Marko Cortés, a quien calificó como un hombre de “personalidad acomplejada y pequeña”.

Señaló que por esta razón Cortés solo busca que haya personas incondicionales a su lado en el partido.

Su hijo, el senador Yunes Márquez, aseguró que la medida fue tomada sin previa notificación, contraviniendo abiertamente los principios de imparcialidad y legalidad que nuestros estatutos dictan.

“Resulta inaceptable que un ente partidista intente limitar las expresiones y decisiones que tomamos en el desempeño de nuestras responsabilidades legislativas. Esta deter-

minación ignora los principios establecidos de inmunidad parlamentaria, que protegen no solo a legisladoras y legisladores, como nosotros, sino también a la integridad de nuestra función legislativa”, afirmó el ex alcalde a través de un comunicado de prensa.

Su padre, aseguró que él tampoco fue notificado de la expulsión.

“Sin notificarme nada, sin decir por qué, Markito Cortés quiere expulsarme del PAN, organización a la que me afilié hace 20 años y por la que luché hasta lograr consolidarla como la fuerza política más importante de Veracruz y ganar el gobierno de esa entidad”, dijo.

Acusó a Cortés de “darse vuelo” con candidaturas plurinominales como la que le dio un escaño en el actual Senado de la República.

“Unos luchábamos en

las calles contra el régimen, mientras Markito luchaba en las oficinas para obtener concesiones de Conagua para regar sus ranchos aguacateros en Michoacán, amparándose siempre en sus cargos legislativos y sin importar el origen partidista del gobierno”, afirmó el ex gobernador de Veracruz.

Ambos señalaron que buscarán las medidas legales necesarias para dar marcha atrás a esto.

“Impugnaré esta medida arbitraria y carente de fundamento legal. Al hacerlo, no solo estoy defendiendo mi derecho a participar en los debates y procesos legislativos sin coacción, sino también protegiendo los derechos fundamentales de todos los parlamentarios”, indicó Yunes Márquez.

El senador afirmó que es

fundamental que haya libertad parlamentaria.

Yunes Linares aseguró que considera que la expulsión es también un castigo por haber aparecido en los medios de comunicación en una conferencia de prensa, estando al lado de dos legisladores de Morena.

“¡Me preocuparía salir en una foto con Markito! ¡Qué vergüenza! ¡Retratarme junto al enterrador del PAN! ¡Nunca!”, dijo.

Yunes Linares celebró que Cortés ya no estará al frente de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, que ahora estará a cargo de Jorge Romero.

“¡Qué bueno que ya se va Markito de la dirigencia del PAN! Al ritmo que lleva la salida de panistas un rato más y no habría quien cerrara la puerta”, dijo.

Aumenta presencia de gusanos verdes en cultivos del norte de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER . LOS TUXTLAS

La presencia de gusanos verdes y barrenadores aumentó de manera considerable en los ranchos de municipios de la zona norte del estado de Veracruz.

Los campesinos de la zona están alarmados porque esta situación ocasionó daños en árboles frutales y maderables, así como en milpas de la región Huasteca.

De acuerdo con el citricultor de Tihuatlán, Sergio Ruiz Valencia, es necesaria la intervención de las autoridades agropecuarias y ambientales para evitar más daños en la zona.

árboles de naranja, jobo y hasta cedros, en la región norte de la entidad veracruzana.

Los campesinos esperan que esta situación sea atendida por las autoridades del estado de Veracruz. También dijeron confiar que el mismo ciclo de los gusanos concluya a la brevedad para evitar más afectaciones a los sembradíos. Por su parte, el subagente municipal de Reforma Escolín, municipio de Papantla, Gerardo Pérez Jiménez, indicó que la población está alerta por las afectaciones que ha provocado la presencia del gusano verde en árboles frutales y cultivos. Se habla de afectaciones a

El entrevistado indicó que hasta el momento no es posible cuantificar los daños; sin embargo, sí son considerables.

Por este motivo, comentó que es urgente la atención por parte de los especialistas en sanidad vegetal. Incluso, destacó que ya se han realizado reportes a las autoridades estatales para que acudan al sitio.

Enfatizó que es necesario que se realicen las supervisiones, que las autoridades informen debidamente a los campesinos y se busque una solución al problema.

Cabe mencionar que la presencia del gusano se ha observado en localidades de los municipios de Tihuatlán y Papantla, en la zona norte de la entidad.

Recientemente, el investigador del Instituto de Ecología (Inecol), Orlik Gómez García, indicó que la cadena productiva está en riesgo por la posible fumigación por parte de habitantes de Tihuatlán, al norte de Veracruz, para acabar con la invasión de orugas en los árboles de naranja y jobo. También explicó que la fumigación acabaría también con los agentes polinizadores, como abejas, aves, mariposas y murciélagos.

LOS TUXTLAS

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Fomentando estrategias educativas que acerquen a los estudiantes de nivel medio superior y superior a la realidad laboral y a su papel como ciudadanos productivos para la sociedad sanandrescana, este jueves la Presidenta Municipal, María Elena Solana Calzada, junto con regidores de su administración municipal, recibió a alumnos del Bachillerato del centro de estudios Superiores de los Tuxtlas (CEST), para responder

Alcaldesa y ediles reciben visita académica de alumnos del Bachillerato CEST

sus inquietudes sobre la función pública y el trabajo que se realizan en las dependencias municipales y el órgano de gobierno. Los alumnos acudieron bajo la tutela de la maestra en Derecho Procesal, Génesis Díaz León, quien imparte la materia de Estructura Socioeconómica de México en el quinto semestre del área de Humanidades en el Bachillerato CEST, y previamente, a través del área de vinculación académica de la institución educativa, solicitaron esta visita guiada en la que los alumnos pudieron conocer a las autoridades municipales y preguntarles sobre la función que desempeñan y cómo éstas

forman parte indispensable del desarrollo municipal. “Yo les imparto la asignatura de Estructura Socioeconómica de México y Derecho, y en las diversas materias que vemos y que se relacionan con el derecho, como derecho civil y derecho penal, hemos organizado visitas escolares a juzgados, a audiencias; también en derecho administrativo que nos interesa que conozcan cómo funciona un ayuntamiento, porque generalmente sabemos que aquí se realizan trámites como registrar, pagar contribuciones y algunos piensan que solo es eso, cuando en realidad hay funciones que la

población y sobre todo los estudiantes, generalmente ignora, por ello nos dimos a la tarea de traer a los alumnos y que conozcan todo lo que implica la función pública”, detalló la maestra. La docente expresó que muchos alumnos cuentan con un perfil enfocado al estudio del derecho, por lo que esta visita y las facilidades que el ayuntamiento ofrece, alimentan su conocimiento básico, además de que hace más dinámicas las clases, consiguiendo que los alumnos salgan de las aulas y no se limiten a la parte teórica. “Buscamos el acercamiento con la sociedad, con autoridades y que vean tam -

bién el contexto de cómo se desarrolla esa parte del derecho, principalmente interactuar con la materia” explicó la maestra Génesis. Por su parte la doctora María Elena Solana Calzada recibió al grupo en la Sala de Juntas de Presidencia, acompañada del Regidor Quinto, Abelardo Javier Ortiz Navarrete con quien respondió a las preguntas de los estudiantes que también tuvieron la oportunidad de recorrer la Dirección del Departamento Jurídico del Ayuntamiento y otras áreas de interés para la materia de Estructura Socioeconómica y la introducción al estudio del derecho.

Con taller, concluye en Catemaco la Semana de la Prevención de la Violencia y el Suicidio

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Concluyendo la Semana de la Prevención de la Violencia y el Suicidio, se realizó un taller en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Núm. 92, organizado por la Procuraduría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con el Departamento de Psicología del Instituto Municipal de las Mujeres.

El objetivo principal del taller fue capacitar a los estudiantes para identificar diferentes tipos de violencia, aprender formas de prevención, conocer las instancias a las que pueden recurrir si son víctimas y explorar alternativas para prevenir el suicidio. Estas actividades se llevaron a cabo del lunes 11 al viernes 15 de noviembre en diversas instituciones que incluyen:

•Cobaev 16

•Telebachillerato Catemaco

•Secundaria General Carlos Fuentes Macías

•Secundaria Benito Juárez

•Secundaria Técnica Núm. 72

Durante las sesiones, se atendió a más de 180 alumnos mediante dinámicas que promovieron el trabajo en equipo, la participación activa y la tolerancia. Estas actividades reforzaron conocimientos clave sobre la identificación de factores de riesgo como problemas familiares, dificultades escolares, bullying, respeto, depresión y ansiedad. También se abordaron señales de alerta y estrategias de intervención temprana.

El taller fue impartido por la Lic. Liliana Arévalo Cisneros, Procuradora Municipal; la Lic. Scarlett Perusquía Chiguil, del Departamento Jurídico; Jenny Pérez Betaza, del Área Psicológica del DIF; y la Psicóloga Valeria Pelayo Serrano, del Instituto Municipal de las Mujeres.

Aprueba Congreso la integración de 41 Comisiones Permanentes

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En sesión ordinaria y por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Pleno de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz aprobó la integración de las 41 Comisiones Permanentes del Congreso, en atención a la representación que tienen cada fuerza política y las disposiciones que regula la participación de diputadas y diputados en estos órganos legislativos.

De acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 44 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, las Comisiones Permanentes se integrarán por tres diputadas o diputados elegidos por el Pleno, a propuesta de la Jucopo, y se procura que estén representados en ellas los diferentes grupos legislativos y los diputados que no los conformen.

Para el caso de la Comisión Permanente de Vigilancia y en atención a lo que establece el párrafo tercero del citado Artículo, se integrará mediante el sistema de representación que tenga cada grupo legislativo y su número lo determinará la Jucopo; contará con una presidencia, una secretaría y las vocalías necesarias.

De esta manera, se enlista a continuación los nombres de la Comisión Permanente y de la diputada o diputado que la conforme, así como el cargo que tendrá en la misma.

Administración y Presupuesto: Luis Vicente Aguilar Castillo, presidente; Antonio Ballesteros Grayeb, secretario, y Diego Castañeda Aburto, vocal.

Agua Potable y Saneamiento: Daniel Cortina Martínez, presidente; Rafael Gustavo Fararoni Magaña, secretario, y Roberto Francisco San Román Solana, vocal.

Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes: Urbano Bautista Martínez, presidente; Miriam García Guzmán, secretaria, y Dulce María Hernández Tepole, vocal.

Atención y Protección de Periodistas: Bertha Rosalía Ahued Malpica, presidenta; Daniela Flores Barnils, secretaria, y Astrid Sánchez Moguel, vocal.

Bienestar y Desarrollo Social: Liud Herrera Félix, pre -

sidenta; Roberto Francisco San Román Solana, secretario, y Guadalupe Vázquez González, vocal.

Ciencia y Tecnología: Fernando Yunes Márquez, presidente; Estefanía Bastida Cuevas, secretaria, y María Elena Córdova Molina, vocal.

Comunicaciones: José Ricardo Ruiz Carmona, presidente; Daniel Cortina Martínez, secretario, y Urbano Bautista Martínez, vocal.

Corredor Interoceánico, Zonas Portuarias, Mejora Regulatoria y Desarrollo Económico: Ingrid Jeny Calderón Domínguez, presidenta; José Ricardo Ruiz Carmona, secretario, e Ivonne Selene Durán López, vocal.

Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia: Indira de Jesús Rosales San Román, presidenta; Elizabeth Morales García, secretaria, y Liud Herrera Félix, vocal.

Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables: Omar Edmundo Blanco Martínez, presidente; Héctor Yunes Landa, secretario, y Victoria Gutiérrez Pérez, vocal.

Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal: Dulce María Hernández Tepole, presidenta; Guadalupe Vázquez González, secretaria, y Juan Tress Zilli, vocal.

Desarrollo Artesanal: Miriam García Guzmán, presidenta; Luz Alicia Delfín Rodríguez, secretaria, y Angélica Peña Martínez, vocal.

Desarrollo Metropolitano: Ramón Díaz Ávila, presidente; Igor Fidel Rojí López, secretario, y José Ricardo Ruiz Carmona, vocal.

Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal: Elizabeth Morales García, presidenta; Ingrid Jeny Calderón Domínguez, secretaria, y Janix Liliana Castro Muñoz, vocal.

Desarrollo y Fortalecimiento Municipal: Guadalupe Vázquez González, presidenta; Paul Martínez Marie, secretario, y Fernando Yunes Márquez, vocal.

Educación y Cultura: José Reveriano Marín Hernández, presidente; Lucía Begoña Canales Barturen, secretaria, e Imelda Garrido Alvarado, vocal.

Gobernación: Dorheny García Cayetano, presidenta; Luis Vicente Aguilar Castillo, secretario, y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, vocal.

Hacienda del Estado:

Naomi Edith Gómez Santos, presidenta; Dulce María Hernández Tepole, secretaria, y Dorheny García Cayetano, vocal.

Hacienda Municipal: Paul Martínez Marie, presidente; Bertha Rosalía Ahued Malpica, secretaria, y Antonio Ballesteros Grayeb, vocal.

Instructora: Roberto Francisco San Román Solana, presidente; Ramón Díaz Ávila, secretario, y Alejandro Porras Marín, vocal.

Justicia y Puntos

Constitucionales: Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidente; Diego Castañeda Aburto, secretario, y María Elena Córdova Molina, vocal.

Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad: Ivonne Selene Durán López, presidenta; Omar Edmundo Blanco Martínez, secretario, y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, vocal.

Límites Territoriales Intermunicipales: Rafael Gustavo Fararoni Magaña, presidente; Urbano Bautista Martínez, secretario, y Naomi Edith Gómez Santos, vocal.

Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático: Imelda Garrido Alvarado, presidenta; Angélica Peña Martínez, secretaria, y Valeria Méndez Moctezuma, vocal.

Organización Política y Procesos Electorales: Alejandro Porras Marín, presidente; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, secretario, y Luis Vicente Aguilar Castillo, vocal.

Para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares: Valeria Méndez Moctezuma, presidenta; José Reveriano Marín Hernández, secretario, y Montserrat Ortega Ruiz, vocal.

Para la Igualdad de Género: Astrid Sánchez Moguel, presidenta; Naomi

Edith Gómez Santos, secretaria, y Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, vocal.

Participación Ciudadana, Gestoría y Quejas: Montserrat Ortega Ruiz, presidenta; Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, secretaria, y Héctor Yunes Landa, vocal. Pesca y Acuacultura: Angélica Peña Martínez, presidenta; Ivonne Selene Durán López, secretaria, y Enrique Cambranis Torres, vocal.

Población y Atención a Migrantes: Janix Liliana Castro Muñoz, presidenta; Indira de Jesús Rosales San Román, secretaria, y Fernando Yunes Márquez, vocal.

Procuración de Justicia: Diego Castañeda Aburto, presidente; Adrián Sigfrido Ávila Estrada, secretario, e Ingrid Jeny Calderón Domínguez, vocal.

Promoción Comercial y Fomento a la Inversión: Daniela Flores Barnils, presidenta; Ana Rosa Valdés Salazar, secretaria, y Montserrat Ortega Ruiz, vocal.

Protección Civil: Antonio Ballesteros Grayeb, presidente; Victoria Gutiérrez Pérez, secretaria, e Indira de Jesús Rosales San Román, vocal.

Salud y Asistencia: Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, presidenta; Astrid Sánchez Moguel, secretaria, y Omar Edmundo Blanco Martínez, vocal.

Seguridad Pública: Adrián Sigfrido Ávila Estrada, presidente; Dorheny García Cayetano, secretaria, y Janix Liliana Castro Muñoz, vocal.

Seguridad Social: Ana Rosa Valdés Salazar, presidenta; María Elena Córdova Molina, secretaria, y Daniela Flores Barnils, vocal.

Trabajo y Previsión Social: Luz Alicia Delfín Rodríguez, presidenta; Juan Tress Zilli, secretario, y Estefanía Bastida Cuevas, vocal.

Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto: Lucía Begoña Canales Barturen, presidenta; Elizabeth Morales García, secretaria, y Victoria Gutiérrez Pérez, vocal.

Transporte, Tránsito y Vialidad: Juan Tress Zilli, presidente; Valeria Méndez Moctezuma, secretaria, e Igor Fidel Rojí López, vocal. Turismo: Igor Fidel Rojí López, presidente; Imelda Garrido Alvarado, secretaria, y Miriam García Guzmán, vocal.

Vigilancia: Miguel Guillermo Pintos Guillén, presidente; Alejandro Porras Marín, secretario, y Bertha Rosalía Ahued Malpica, Paul Martínez Marie, José Reveriano Marín Hernández, Liud Herrera Félix, Daniel Cortina Martínez, Lucía Begoña Canales Barturen, Ramón Díaz Ávila, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, Estefanía Bastida Cuevas, Enrique Cambranis Torres, Ana Rosa Valdés Salazar y Luz Alicia Delfín Rodríguez, vocales.

Las Comisiones son órganos constituidos por el Pleno, que contribuyen a que el Congreso cumpla sus atribuciones, a través de la elaboración de dictámenes, informes o resoluciones, de conformidad con la competencia que para cada una de ellas disponga la ley, la demás normatividad interior del Congreso y las leyes del Estado.

El Artículo 38, en su párrafo cuarto, refiere que es obligación de las Comisiones Permanentes y Especiales publicar su Programa Anual de Trabajo, que incluirá la contribución que en los mismos se proponga para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el enfoque de la Agenda 2030, así como las convocatorias, órdenes del día y documentos de apoyo, con 24 horas de anti-

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Tiendas del Bienestar venderán café veracruzano

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

Las tiendas del Bienestar venderán café veracruzano, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.

Este será uno de los proyectos más importantes para los productores de café del estado de Veracruz.

“Las tiendas del Bienestar van a comprar café y, al comprarlo a buenos precios, van a evitar el intermediarismo, que a veces castiga muchísimo al productor. Incluso la idea es procesar el café en las tiendas del Bienestar”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta aseguró que en las tiendas se pretende lograr que el café se ofrezca a un precio competitivo e incluso ya procesado, lo que beneficiará a las familias mexicanas en general.

Las tiendas del Bienestar estarán instaladas a todo

lo largo y ancho del país, incluyendo, evidentemente, el estado de Veracruz.

“En las tiendas del Bienestar se vende café de marca soluble. Lo que queremos es que haya una marca del Bienestar, de tal manera que se compre a los agricultores a buenos precios, se procese, y así haya café soluble Bienestar que se venda en las tiendas del Bienestar”, comentó Sheinbaum.

La funcionaria indicó que María Luisa Albores, la secretaria de Alimentación para el Bienestar, está trabajando en esta estrategia.

Sheinbaum Pardo aseguró que se busca, a través de este tipo de proyectos, beneficiar a los campesinos.

Específicamente, para los campesinos de Veracruz, se anunció el 22 de octubre que se les apoyará con certificados de calidad, combatiendo la práctica del acaparamiento.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó que están trabajando con las organizaciones de

productores contra los intermediarios, para que dejen de depender de ellos.

El funcionario indicó que se busca, a nivel nacional, fortalecer la comercialización directa entre productor y consumidor, para que ambas partes resulten beneficiadas.

Las tiendas del Bienestar tienen como objetivo vender productos de la canasta básica a precios accesibles y comenzarán a operar a partir de enero del 2025. Se venderán productos como el maíz y el frijol, en donde el kilo se ofrecerá a 6 y 35 pesos respectivamente.

También se comercializarán otros productos como:

Café soluble, miel, cacao, aceite vegetal comestible, agua purificada, arroz, atún, avena, azúcar, cereales en hojuelas, chiles procesados, chocolate en polvo, galletas, harina de maíz enriquecida y harina de trigo.

Pañales desechables, papel higiénico, leche, limpiadores líquidos, productos para el aseo bucal, insecticidas, raticidas y productos de higiene personal.

HORÓSCOPOS

Comienza un fin de semana de mucha actividad y ajetreo, pero también de muchas sorpresas y cambios imprevistos debido a la influencia dominante de Urano. Ten cuidado con los accidentes, lesiones o traumatismos, no es momento de correr riesgos alocados e innecesarios. Tendrás tensiones o crisis con la familia o pareja.

Este será uno de los signos más afortunados de cara al fin de semana que hoy empieza, aunque no por lo que tenías previsto, sino más bien gracias a las vivencias, acontecimientos o seres queridos que te llegarán de forma inesperada y te traerán gran alegría y felicidad. Además, te encontrarás especialmente vital y optimista.

Llega un fin de semana de muchas sorpresas para ti. Todo lo que esperabas o tenías previsto se te va a desbaratar, en mayor o menor medida, pero si finalmente sale adelante tendrá un resultado muy distinto del que deseabas o buscabas. Un momento ideal para improvisar, o será la vida quien lo haga por ti. Pero todo irá bien.

Hoy la Luna se hallará en su máximo poder, y eso te traerá un mayor protagonismo y también una mejor suerte, aunque todo ello será, en gran parte, porque tu estado de ánimo se volverá mucho más positivo y extravertido. Además, también hoy vas a recibir una gran alegría que no esperas, aunque sí deseas con pasión.

Este fin de semana te va a traer sorpresas agradables relacionadas con la familia y tu vida íntima en general. Acontecimientos y vivencias felices con los que no contabas, pero que te van a llenar de alegría. Antiguos problemas o desencuentros con algún ser muy querido, ahora se van a solucionar de una forma súbita e inesperada.

Debido al influjo dominante de Urano, este fin de semana va a estar lleno de importantes sorpresas y novedades, pero estas van a ser para bien, y te van a traer, sobre todo, la solución de problemas o preocupaciones que, en este caso, se relacionarían con el ámbito personal y familiar. Alejamiento súbito de temores e inquietudes.

Este fin de semana va a estar gobernado por Urano y te va a traer cambios y novedades tan importantes como favorables en el terreno afectivo. Momento ideal para iniciar una nueva y estupenda relación, ya sea de amor o amistad, pero también es una ocasión genial para reencontrarte con algún ser muy querido que llegue de lejos.

Este será un fin de semana muy afortunado para ti, aunque no lo esperas. La influencia benéfica de Urano te librará, de modo inesperado, de problemas o preocupaciones en el terreno personal, sentimental o familiar. El destino te sacará de algún tipo de atolladero y te devolverá una alegría y una paz que ya hacía tiempo se alejaron.

Este fin de semana la influencia dominante de Urano hará que te sientas más nervioso, inestable o excéntrico de lo habitual. Huirás de las cosas cotidianas y buscarás nuevas relaciones o nuevos estímulos. Necesitarás, más que nunca, salir del medio ambiente habitual, sentirte libre y seguramente viajar o irte lejos de tu ambiente.

CAPRICORNIO

La influencia dominante de Urano te traerá, en este fin de semana, cambios, tensiones o incluso crisis, en tu vida sentimental o con alguna de tus relaciones más importantes. No debes dejarte llevar por los nervios o por violentos impulsos emocionales, porque no te llevarán a cosas buenas. Será favorable para todo tipo de deportes.

El Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Veracruz informa que fue Abierta la circulación en los dos sentidos desde las 2:15 am la Carretera Poza RicaVeracruz, Tramo: Nautla-

Cardel, en el kilómetro 179+990 y pide mantener la calma, atender las indicaciones viales y manejar con precaución.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que se colocaron cajones en la vía para dar una solución permanente al problema de socavación de la alcantarilla.

Se solicita a las y los automovilistas mantener la calma, seguir las indicaciones viales y conducir con precaución, especialmente por el alta carga vehicular.

El paso vehicular en la carretera Cardel-Poza Rica tuvo que ser bloqueado por completo el lunes, debido a un socavón que se formó entre las localidades de El Farallón y Cerro de Metates, en el municipio de Actopan.

Este fin de semana debes tratar de evitar las tensiones o conflictos familiares, porque vas a tener tendencia a ellos y también a dejarte llevar por los impulsos y los nervios en general, todo ello debido a una influencia muy importante de Urano. No hagas muchos planes porque luego, al final, todo te saldrá de otro modo muy distinto.

La influencia dominante de Urano hará que este fin de semana te muestres especialmente justiciero y batallador, aunque más por los intereses de tus seres queridos que por los tuyos propios. Debes tener cuidado con tu carácter, que estos días va a ser especialmente impulsivo y a veces hasta agresivo. Te esperan muchas sorpresas.

Tras embate

de Sheinbaum,

departamento de Estado de EU respalda a Ken Salazar

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo hoy que debe mejorar la cooperación bilateral con México para enfrentar la inseguridad.

El pronunciamiento de la autoridad ocurre 24 horas después de que el embajador Ken Salazar criticara la decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de no recibir apoyo de Estados Unidos.

“El embajador Salazar fue muy claro en que todavía hay trabajo por hacer, trabajo importante. La cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México sigue siendo una prioridad de seguridad nacional para nosotros”, el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel.

“En lo que estamos enfocados es en profundizar nuestra cooperación con el Gobierno de Sheinbaum y hacer que las comunidades, y en última instancia las personas de ambos lados de la frontera, se sientan seguras”, expresó.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México, por las declaraciones realizadas por el embajador Ken Salazar en las que criticó la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador. En la nota, México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el funcionario estadounidense.

Las críticas de Salazar a la Reforma Judicial de López Obrador causaron que se le cerraran las puertas de Palacio Nacional durante el final del sexenio pasado y el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.

Moody’s cambia de estable a negativa perspectiva de México; SHCP minimiza el descenso en la calificación

restablezcan la sostenibilidad de la deuda a largo plazo de la empresa, lo que haría que se mantengan riesgos fiscales gubernamentales.

Hacienda entrega Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados; prevé crecimiento de entre 2 y 3 % para 2025

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHPC), entregó el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados. Dicho Paquete Económico 2025 incluye la Ley de Ingresos de la Federación, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos. Estas cifras representan un esfuerzo significativo de consolidación fiscal y nos permiten cumplir con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de preservar finanzas públicas sólidas y una deuda manejable”, apuntó en su mensaje a legisladores..

Para 2025, Hacienda proyecta un crecimiento de la economía mexicana en un rango de entre 2 y 3 por ciento.

Esta proyección se sustentan a la fortaleza del empleo, y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores clave”, expuso.

El funcionario federal también destacó que el Gobierno federal plantea ingresos por ocho billones de pesos.

“La iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación prevé ingresos por ocho billones de pesos con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos”, destacó.

“La proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios representa un incremento de 2.6 por ciento real respecto de 2024 y, por primera vez en nuestra historia moderna, los ingresos tributarios alcanzarán 14.6 por ciento del Producto Interno

Bruto”, enfatizó.

Además, Hacienda prevé un déficit presupuestal del 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), así como una deuda pública de 51.4 por ciento del PIB.

Mantener la salud financiera del Gobierno contribuye a la estabilidad macro económica y genera un entorno favorable para la inversión, la creación de empleos y el acceso de México a los mercados de crédito”, aseveró esta mañana.

“Por esta razón el déficit proyectado para 2025 es de 3.9 por ciento del PIB en forma ampliada y el déficit presupuestal en el cual la autoridad central tiene el control pleno de ingreso y gasto en su programación es de 3.2 por ciento del PIB, con un nivel de deuda pública de 51.4 por ciento del PIB, esto implica mantener la deuda en un nivel sostenible”, argumentó. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró horas antes que el Paquete Económico 2025 que su Gobierno entregaría a la Cámara de Diputados esta “muy sólido”.

“Se presenta hoy el Paquete Económico está por presentarlo el secretario Rogelio Ramírez de la O, es un paquete muy sólido”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Vienen cambios importantes en la manera de distribución del presupuesto, se reduce el déficit y eso implica también un esfuerzo mayor de todo el gobierno de austeridad republicana. Eso no implica afectar la operación del país, ni mucho menos, ni del Gobierno, pero sí algunos ajustes”, aseguró la mandataria mexicana.

Moody’s Ratings cambió la perspectiva de México de estable a negativa y reafirmó la nota soberana en “Baa2”.

La agencia dijo que el cambio de perspectiva se debe a su visión de un “debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económicos”.

Señaló que la reciente reforma al poder judicial en México, por la que jueces, magistrados y ministros de la Corte serán electos por voto popular, podría debilitar los controles y equilibrios del sistema judicial, con un posible impacto negativo en la fortaleza económica y fiscal del país.

Moody’s añadió que existe una mayor probabilidad de que los pasivos contingentes de la petrolera estatal Pemex se materialicen en el balance del gobierno y, al mismo tiempo, no

La Secretaría de Hacienda afirmó que este ajuste no implica una rebaja en la calificación, sino que responde a un análisis precautorio del balance de riesgos percibido.

El cambio en la perspectiva, dijo la SHCP, se ha atribuido a que la agencia supone rigideces en el gasto público y desafíos en la consolidación fiscal, así como a la posibilidad de un cambio institucional que podría influir en el clima de negocios.

“Es importante mencionar que la agencia no disponía en el momento de su Consejo de la información sobre el Presupuesto de 2025, la política fiscal propuesta para el próximo año o las proyecciones que la Secretaría de Hacienda entregará al Congreso de la Unión el día de mañana.

“Esta situación sugiere que el análisis y la perspectiva de Moody’s podría

haberse beneficiado de una evaluación más detallada y actualizada”, resaltó Hacienda.

Asimismo, indicó que Moody’s reconoce la llegada de nuevas inversiones al país, motivadas por la relocalización de empresas debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

“Estas inversiones ofrecen un potencial significativo de crecimiento económico y reflejan la posición estratégica de México en el panorama comercial global”.

Señaló que la deuda del Gobierno

de México mantiene un atractivo sólido en los mercados internacionales, demostrando un perfil resiliente ante las fluctuaciones económicas y la volatilidad financiera. Adicionalmente dijo, México cuenta con los amortiguadores fiscales necesarios para mitigar posibles escenarios adversos en el entorno global, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Hacienda con una gestión prudente que refuerza la fortaleza de las finanzas públicas y la sostenibilidad de la deuda.

AGENCIA.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

EDetectan en el Congreso excesos en contratos para limpieza y equipos

steban Bautista, presidente de la junta de coordinación política en el Congreso de Veracruz reveló que se detectó que durante la administración de la anterior de legislatura se reali -

zaron contratos para renta de equipos de computo, copiadoras y servicios de limpieza que eran excesivos, por lo que serán cancelados.

“Tengo ubicadas a tres empresas y esas de servicios de limpieza. No tengo datos todavía, pero lo que saqué la cuenta de seis años para acá ,fueron 30 millones de pesos en comprar

líquidos para baños y eso es mucho. Tienen su tiempo esos vicios que se vienen arrastrando”.

Reconoció que no se fincaría una responsabilidad legal, pues los contratos con las empresas son legales, pero se cancelarán los contratos, para hacer compra de materiales y de personal de forma directa.

“Vamos a desincorporar

a todas esas personas que han hecho su dinerito de este parlamento. Vamos a retirar las que estén, vamos a contratar a personal de manera directa, porque tenemos que buscar a alguien que se lleve el dinero del pueblo” También dijo que serán reubicadas personas que están en puestos financieros desde hace varios años.

Comentó que se realiza una auditoría a las áreas del Congreso Local para hacer una reingeniería: “Les he dicho al área financiera, una tontería que comentan se va, yo no me vengo a prestar a nada, no vengo a ver una bolsa de dinero, y qué me voy a llevar, eso jamás”. Previó que en seis meses lograrían una reingeniería financiera del congreso.

Gobierno planea transferir a Pemex 136,000 mdp para pagos de deuda en 2025

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El gobierno de Claudia Sheinbaum busca transferir a la endeudada Pemex unos 136,000 millones de pesos (6,688 millones de dólares) el próximo año para que la empresa pueda cumplir con todas sus amortizaciones de deuda de mercado y créditos ban -

carios, según el proyecto de presupuesto presentado este viernes. Pemex debe pagar el próximo año casi 9,000 millones de dólares de deuda asociada en bonos, como parte de pasivos financieros de 97,300 millones de dólares, lo que desde hace tiempo ha puesto a la firma bajo la lupa de las calificadoras de riesgo por su dependencia de las transferencias del

Gobierno y ayudas fiscales. En el proyecto de presupuesto presentado por Hacienda se contempla una reducción al presupuesto para la estatal de un 7.5% respecto al de este año, a 464,255 millones de pesos, una medida que había anticipado la presidenta Sheinbaum, quien ha dicho que Pemex y la estatal eléctrica CFE seguirán siendo apoyadas por el Gobierno por

Van por creación de Corredores del Bienestar en Veracruz

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Economía (SE) anunció la creación de 10 Corredores del Bienestar como parte de un plan para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico regional.

Veracruz destaca como un estado estratégico, con tres corredores que abarcan el norte, centro y sur del estado.

Durante un encuentro en la Torre Ejecutiva de la SE el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, se reunió con 30 secretarios de desarrollo económico estatales para acordar la implementación de los corredores.

Entre los compromisos alcanzados se encuentra la consolidación de un portafolio de inversión y el fortalecimiento del nearshoring como motor económico.

“El funcionario federal y los secretarios estatales acordaron trabajar conjuntamente en temas como desregulación, infraestructura, acceso a agua, promoción económica y seguimiento a inversiones”, informó la dependencia.

Corredores del Bienestar en Veracruz

El estado de Veracruz está representado en tres de los corredores: Frontera, Centro Golfo e Interoceánico del Istmo. Cada uno responde a las vocaciones económicas y fortalezas de las zonas que abarcan.

El corredor Frontera incluye a Veracruz Norte junto con los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y se enfoca en la industrialización y las exportaciones.

Por su parte, el corredor Centro Golfo abarca Veracruz Centro, la Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, orientándose hacia la manufactura y los servicios logísticos.

Finalmente, el corredor Interoceánico del Istmo comprende Veracruz Sur, Chiapas y Oaxaca, destacando como un eje clave para el comercio internacional y el desarrollo de infraestructura.

El plan de los Corredores del Bienestar tiene como objetivos fortalecer las exportaciones, incrementar el contenido nacional en productos y promover la formalización y bancarización de la economía.

ser empresas claves.

Según el plan de presupuesto que ahora debe ser considerado y votado por el Congreso, la transferencia a Pemex está sujeta a que la empresa mejore su balance en el mismo monto. Este año Pemex ha recibido unos 150,000 millones de pesos en apoyos del Gobierno para cumplir con sus deudas financieras.

Durante el sexenio anterior Pemex recibió apoyos del Gobierno por decenas de miles de millones de dólares para pagar deudas, construir una refinería que apenas ha empezado a producir poco combustible, e incrementar la producción de hidrocarburos y productos, objetivos que no lograron coronar la autosuficiencia energética propuesta.

Changan Deepal S07, el primer eléctrico de Changan en México:

Bitácora Política

Por

Responsable de la nota.

El Programa de Identificación Biométrica

• A partir del año entrante será obligatorio en lugar del CURP

• Desde ahora largas y tortuosas filas que tardan horas para registrarse

• Promete, al menos en teoría, una identificación más precisa

Ahora sí, a partir del año próximo, será obligatorio contar con la Identificación Biométrica en sustitución del CURP, que además será requerido en todos los trámites oficiales y programas sociales del Bienestar.

Por lo pronto, en algunos lugares ya han empezado a pedir la identificación biométrica, por ejemplo, para el pago de seguros.

Pero igual será por ley para identificar en todas las dependencias de gobierno donde se tenga que hacer algún trámite, como ocurre ahora que te piden el CURP actualizado.

El trámite se tiene que hacer ante la oficina del Registro Civil Municipal, en Xalapa estuvimos desde las 8 de la mañana en que empiezan a repartir las fichas con los turnos y nos retiramos a las 13 horas, luego de estar haciendo cola, sin que pudiéramos hacer el registro, porque solamente hay una máquina y se tiene que leer el ojo, la cara y las huellas digitales en la base de datos.

Eso es ahorita que todavía no es obligatorio, no queremos imaginarnos como va a ser el año entrante que toda la población, hasta niños, tengan que tener su registro biométrico para demostrar que son mexicanos.

En un mundo donde la burocracia se ha vuelto un arte, el anuncio del nuevo programa de identificación biométrica en sustitución del CURP se presenta como la solución mágica a todos nuestros problemas de identidad. ¡Por fin, el Estado ha decidido que ya no somos solo números! Ahora somos... ¡huellas dactilares y rostros digitales! ¿Quién necesita un CURP cuando puedes tener una base de datos biométrica que, con suerte, será más segura que un banco suizo?

Aunque habrá que ver que tan seguros están los datos, hay que recordar que la base de datos del INE las estaba vendiendo en Tepito y ahí podían tener toda nuestra información.

Y luego se preguntan cuando reciben llamadas de desconocidos ¿de dónde habrán conseguido los datos?

• Una Nueva Era de Identidad Desde hace años, el CURP ha sido nuestro fiel compañero. Ese número que nos acompaña desde la cuna hasta la muerte, un recordatorio constante de que somos parte de un sistema que nos etiqueta y clasifica. Pero claro, eso ya no es suficiente. En la era digital, donde el

“big data” reina suprema, el CURP se siente un poco anticuado, como usar un teléfono de disco en la era de los smartphones. Eso mientras no se nos caiga el sistema y se suspenden los trámites, como ocurre casi todos los días en el Registro Civil de Xalapa. La biometría promete, al menos en teoría, es una identificación más precisa y menos susceptible al fraude. Huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneos de iris... ¿qué podría salir mal? Solo el hecho de que toda esta información estará en manos de un gobierno que, a lo largo de la historia, ha demostrado ser un poco torpe con la gestión de datos. Pero qué importa eso, ¿verdad?

• La Seguridad: Un Concepto Relativo

Hablemos de seguridad. La biometría se presenta como el escudo contra el fraude. “No más suplantaciones de identidad”, claman los funcionarios. Pero, ¿realmente podemos confiar en que nuestros datos biométricos estarán seguros? Los hackeos son una rutina diaria. Los datos biométricos son el oro del siglo XXI. Una vez que alguien tenga acceso a ellos, ya no hay vuelta atrás.

En un país donde los datos personales son tan fácilmente vulnerables como un castillo de naipes, la promesa de seguridad se siente un poco vacía. El gobierno asegura que usará tecnología de punta. Pero, como sabemos, la “tecnología de punta” a menudo termina siendo un cuchillo de plástico.

• ¿Adiós al CURP?

La transición del CURP a un sistema biométrico suena genial en el papel. “¡Adiós al papeleo!”, dicen. Pero, ¿realmente estamos listos para dejar atrás un sistema que, aunque defectuoso, al menos era familiar? Un CURP se puede anotar en un papel y guardar en la cartera. Pero una base de datos biométrica requiere tecnología, infraestructura y, sobre todo, confianza en que el sistema no se caerá en el momento más crítico.

Además, no todos los ciudadanos tienen acceso a la tecnología necesaria para este nuevo sistema. Las zonas rurales, donde la conectividad es un lujo, se sienten excluidas una vez más. ¿Y qué pasa con aquellos que tienen dificultades para interactuar con tecnologías modernas? El gobierno parece haber olvidado que no todos son nativos digitales.

• El Costo de la Innovación Todo esto suena fabuloso, pero, como siempre, hay un costo. La implementación de un sistema biométrico requiere una inversión monumental. Y aquí viene la pregunta del millón: ¿de dónde saldrán esos fondos? ¿De los mismos recortes en salud y educación que hemos visto en años anteriores? Como si la infraestructura actual no tuviera ya suficientes agujeros.

Claro, el gobierno promete que la biometría será más eficiente a largo plazo. Pero a largo plazo, ¿qué significa eso? ¿En una década? ¿En dos? Mientras tanto, los ciudadanos seguirán lidiando con los mismos problemas de siempre, pero ahora con un nuevo sistema que, en teoría, debería simplificar las cosas.

• La Confianza del Ciudadano

Un aspecto crucial de este pro -

Diario Los Tuxtlas

Presupuesto para pensiones y Secretaría del Bienestar crecería 2.36% en 2025

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2025), enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, contempla un incremento de 2.36 por ciento en términos reales para la Secretaría del Bienestar, con respecto a los recursos autorizados en 2024.

De esta forma, la bolsa para desarrollo social que se ubica en el Ramo 20, pasaría de 543 mil 933 millones de pesos a 556 mil 799 millones de pesos, es decir, 12 mil 866 millones de pesos más para el próximo año.

Recursos para pensiones del Bienestar en 2025

Según el Paquete Económico 2025, la nueva pensión Mujeres Bienestar contaría con 14 mil 700 millones de pesos para su arranque, con el fin de cubrir en una primera etapa los apoyos a 1.2 millones de beneficiarias de 63 y 64 años de edad.

grama es la confianza. La confianza en que el gobierno manejará nuestros datos con respeto y cuidado. Esa misma confianza que se ha erosionado a lo largo de los años debido a escándalos de corrupción y mala gestión. ¿Por qué deberíamos creer que esta vez será diferente?

El gobierno, en su afán por modernizarse, parece haber olvidado que la confianza se construye, no se impone. La biometría podría ser un gran avance, pero si los ciudadanos no confían en el sistema, todo será un esfuerzo en vano.

• La Realidad de la Implementación Pongámonos en el escenario de la implementación. Imaginen las filas interminables en los centros de registro. Personas que, durante horas, intentarán obtener su nueva identificación biométrica. Si algo hemos aprendido de las iniciativas gubernamentales es que la eficiencia no es precisamente su fuerte.

Y luego, claro, está el inevitable problema técnico. Porque, seamos sinceros, cualquier sistema que dependa de la tecnología es susceptible a fallos. Ya sea un servidor caído o un problema de software, siempre hay algo que puede salir mal. ¿Y qué pasará con aquellos que no puedan ser identificados por el sistema?

¿Serán considerados fantasmas?

• La Dicotomía del Progreso

A medida que nos adentramos en esta nueva era de identificación, es fundamental reflexionar sobre lo que realmente significa progreso. El avance tecnológico no siempre se traduce en mejora de la calidad de vida. A menudo, lo que se presenta como una solución es, de hecho, una complicación adicional que nos aleja de lo esencial: ser tratados como seres humanos, no como cifras en una base de datos.

El problema radica en que el progreso a menudo se mide en términos

La pensión para Adultos Mayores, con un padrón de más de 12 millones de derechohabientes, considera recursos por 471 mil 802 millones de pesos, que equivale al 84.73 por ciento del total del presupuesto asignado a la Secretaría de Bienestar.

Para la pensión de las Personas con Discapacidad Permanente se asignan 28 mil 035 millones de pesos, y para el programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, tres mil 096 millones de pesos.

Recursos para Sembrando Vida en 2025

En tanto, el programa Sembrando Vida contaría con 39 mil 100 millones de pesos en beneficio de casi 500 mil familias del campo.

Con la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para la Secretaría de Bienestar, se garantiza la continuidad de los programas sociales y la puesta en marcha de la nueva pensión Mujeres Bienestar, con lo que se cumple una de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.

de tecnología, no de bienestar. Más allá de los avances biométricos, lo que realmente necesitamos es un gobierno que escuche, que se preocupe y que actúe en beneficio de sus ciudadanos.

• Una Oportunidad Perdida La biometría podría haber sido una oportunidad para repensar cómo interactuamos con el Estado. En lugar de simplemente reemplazar un sistema por otro, podríamos haber trabajado hacia una solución más inclusiva y humana. Pero, como es habitual, parece que hemos optado por la solución más fácil: digitalizar el problema en lugar de resolverlo.

Así, el nuevo programa de identificación biométrica se presenta como un brillante cartel publicitario en medio de una carretera llena de baches. Promete mucho, pero al final del día, solo el tiempo dirá si realmente estamos avanzando o simplemente cambiando de dirección sin rumbo claro.

• Un Futuro Incierto

A medida que nos adentramos en esta nueva etapa de la identificación, es esencial mantener un ojo crítico. La biometría puede ofrecer ventajas, pero también plantea desafíos considerables. La confianza, la seguridad y la inclusión deben ser prioridades si realmente queremos que este programa funcione.

En definitiva, la identificación biométrica es un reflejo de nuestra sociedad: llena de promesas, pero también de incertidumbres. ¿Nos llevará a un futuro mejor o será solo otro capítulo del capricho en la novela de la burocracia? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, sigamos con el CURP, nuestros recuerdos y, quizás, un poco de escepticismo. ¿Y quién sabe? Tal vez, al final, la huella dactilar no sea más que otro número en nuestra historia.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo este viernes que los integrantes de la Cuarta Transformación deben predicar con el ejemplo, luego de que los diputados Ricardo Monreal y Pedro Haces se transportarán esta semana en un helicóptero.

En la conferencia mañanera, la presidenta dijo que debe ser Monreal Ávila, quien es el coordinador de los diputados morenistas, quien debe dar explicaciones por este hecho.

“Es una decisión de él. Siempre he pensado que nosotros debemos ser

un ejemplo a la sociedad y que no debe haber Gobierno rico con pueblo pobre. Esa es la manera en que nos comportamos y creo que todos debemos de dar un ejemplo”, dijo.

“A veces, también, y se aclaró ayer, porque es importante, porque no es el uso de recursos públicos, sino el helicóptero particular que, bueno, realmente no sé de quién es, que se utilizó en particular por tenerse que mover rápido de un lugar a otro, pero en general todos los que pertenecemos a la Cuarta Transformación pues tenemos que dar ejemplo”, dijo.

“En particular, el uso del helicóptero de Ricardo (Monreal) ese día, pues, lo tendría que explicar, creo que ayer se movió en motocicleta, lo vi ayer en sus redes sociales”, agregó.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La revista TIME reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como una de las líderes más influyentes a nivel mundial en el campo ambiental.

Dicha publicación colocó a la mandataria mexicana como parte del Top 100 de ‘Titanes’ del mundo, como un reconocimiento a sus acciones en favor del medio ambiente.

“Pocos líderes mundiales pueden afirmar que saben tanto sobre la ciencia climática como la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una ex académica que contribuyó a la redacción de dos importantes informes para el Grupo

Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas”, se apuntó en la nota.

“Sheinbaum ya se ha distanciado notablemente de López Obrador en cuanto a la retórica verde y, si cumple con esas palabras, su mandato de seis años podría convertir a un país rebosante de potencial renovable en un líder climático global”, apuntó.

TIME afirmó que la presidenta México impulsó algunas políticas verdes cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, introduciendo los primeros autobuses eléctricos de la capital y cubriendo el techo de su gigantesco mercado de alimentos con paneles solares.

Destacó que entre los retos que

enfrenta Sheinbaum Pardo se encuentran seguir apuntalando a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al

mismo tiempo presentar un plan “ambicioso” liderado por el estado para la transición energética

AGENCIA.

El gobernador de Tabasco, Javier May, ligó al secretario de Seguridad de la administración pasada con un grupo criminal.

“Quienes estuvieron antes que nosotros, tendrán que explicar todo esto, y quienes informaban también tendrán que explicar si tienen información de que hubo pacto con la delincuencia organizada”.

Acusó a Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad durante la pasada administración estatal, de tener vínculos con el grupo criminal conocido como “La Barredora”.

“Con nosotros no hay ninguna relación, ni un encuentro con este

tipo de cárteles. Todos saben, aquí era vox populi quien comandaba ‘La Barredora’ ¿O no sabemos?”, dijo Javier May y se escuchó:

“Hernán Bermúdez”, se escuchó gritar a un reportero al fondo.

“Sí, ¿no?... Pareciera ser que tenemos amnesia de lo que pasó, yo llevo en el encargo apenas un mes y medio, y ya vimos cómo se perfilan, cómo van cambiando su línea de comunicación, ahora es la nota roja lo más importante, lo más preponderante de algunos medios”.

Agregó: “No es que no hubiese pasado nada en Tabasco, no es que no hubiese secuestro, no hubiera extorsión, era un secreto a voces, que había cobro de derecho de piso, que se les cobraba a las fondas, a los comerciantes, eso era vox populi. Yo caminé todo el territorio casa por casa, caminamos las fon -

das, que nos decían que les cobraba semanalmente”.

Y reveló que no había denuncias de los delitos y ese silencio “le

costó mucho al estado”. Lo anterior lo acusó en una conferencia de prensa realizada la mañana del miércoles.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

14 Clasificados Diario Los Tuxtlas

Episcopado Mexicano se suma a las críticas contra la estrategia de ‘abrazos, no balazos’ de AMLO: “La historia va a juzgar”

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que la estrategia de seguridad de abrazos no balazos de la administración de Andrés Manuel López Obrador no funcionó.

“Hacer un balance político de un sexenio creo que es un atrevimiento. Lo que podemos decir es que hubiéramos preferido tener más diálogo, eso sí, que hubiéramos querido que lo que alguna vez comentamos que le

suplicamos pudieran revisar la estrategia de seguridad porque lo dijimos abrazos no balazos no daba el resultado”, dijo Ramón Castro Castro, presidente de la CEM.

La declaración del también obispo de Cuernavaca es similar al del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien afirmó que la estrategia de seguridad del sexenio pasado no funcionó, por lo que nuestro país no es seguro en estos momentos.

El miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los obispos mexicanos, un encuentro en el que hablaron de la construcción de paz, Estado de derecho

y defensa de la vida desde su concepción. Castro Castro aseguró que en el encuentro la mandataria los escuchó, por lo que tienen esperanza. “Ella ayer escuchó que hablamos de nuestra preocupación por la violencia, por el Estado de Derecho, por la división de poderes. El habernos escuchado, el haber sentido el dolor de los pastores que están en primera línea de la batalla, fue algo para nosotros que nos llenó de esperanza, nos sentimos escuchados porque muchas veces somos aquellos que son la voz de los que no tienen voz” añadió Castro Castro en confe -

rencia de prensa. Jaime Calderón Calderón, Arzobispo de León y Vicepresidente del Episcopado Mexicano, señaló que la realidad de violencia que vive México en sus distintas regiones y que se materializó con el asesinato de dos jesuitas en Cerocahui en 2022 y más recientemente en Chiapas con el caso de párroco Marcelo Pérez. “Nuestra mirada tiene que ser la realidad. No es favorecer una opinión u otra. Es centrarnos en lo que estamos viviendo, y lo que estamos viviendo es una expresión de esta violencia que poco a poco va tocando todos los rinco-

nes, pero que también necesitamos comprometernos como sociedad para avanzar”, declaró Jaime Calderón Calderón, Arzobispo de León y Vicepresidente del Episcopado Mexicano. Sobre el asesinato del párroco tzotzil, Marcelo Pérez, la CEM apuntó que ha llamado a establecer mesas de diálogo con el equipo de Sheinbaum, aunque estas aún no tienen una fecha establecida. Jaime Calderón declaró que el titular de la Diócesis en Chiapas no reconoce al detenido señalado como presunto autor material del asesinato de Marcelo Pérez.

Canadá pide a México "hacer equipo" ante amenazas de Trump

la relación comercial.

Canadá busca fortalecer su alianza con México en el marco de la próxima revisión del T-MEC por la preocupación que ya ha generado la posibilidad de que Estados Unidos asuma medidas proteccionistas.

El embajador canadiense en México, Graeme C. Clark, destacó la importancia de la coordinación entre ambos países, al señalar que es “muy importante que México y Canadá tengan una coordinación fluida entre funcionarios y empresarios; que sepamos lo que está pensando el otro lado, para que no haya dos negociaciones bilaterales, sino una verdadera negociación trilateral. Esto va a ser complejo, esto va a ser complicado”, señaló. Clark afirmó que tanto en Ottawa como en la Ciudad de México existe preocupación sobre cómo las políticas de Trump podrían influir en

“Ya hemos visto un gobierno con este presidente en el pasado, y estamos listos para defender nuestros intereses”, dijo, refiriéndose a la próxima revisión del T-MEC, programada para 2026. El diplomático canadiense, quien está a punto de dejar el cargo tras cinco años en México, reconoció que, aunque con el nuevo gobierno en Estados Unidos. “el horizonte se ve más complicado”, el acuerdo comercial de América del Norte surgió, precisamente, durante su primera administración.

Además de las preocupaciones por el proteccionismo, el embajador también destacó la importancia de discutir el papel que juega China en la economía regional de Norteamérica, especialmente ante la creciente relación comercial entre México y el gigante asiático.

“El tema de China es importante para los tres países. Creo que es necesario que tengamos una con-

versación trilateral sobre los desafíos y riesgos que esto representa para la región”, declaró Clark, subrayando que uno de los objetivos principales de esta conversación sería proteger y fomentar la seguridad económica del bloque.

Clark mencionó que Canadá y Estados Unidos ya han establecido conversaciones bilaterales para intercambiar información sobre temas críticos de seguridad, como la crisis del fentanilo, un problema que afecta a ambos.

La postura del embajador cobra especial relevancia luego de las declaraciones del primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien propuso un tratado comercial sin México, país al que acusó de ser una vía de entrada de productos chinos, en perjuicio de las industrias canadiense y estadunidense. Ford planteó condicionar la permanencia de México en el acuerdo a la homologación de aranceles a las

exportaciones del gigante asiático.

Dichas declaraciones fueron desestimadas por el embajador Clark, quien señaló que se trata de la opinión de un mandatario estatal sobre un asunto nacional. Por el contrario, afirmó que el gobierno de Canadá valora mucho la relación comercial con México y está ansioso por trabajar en la revisión del T-MEC y dialogar, desde un enfoque trilateral, sobre temas como China.

Si bien el embajador Clark destacó la buena comunicación con las autoridades mexicanas y la apertura y sensibilidad de las secretarías de Estado, como la de Economía, para atender las preocupaciones de inversionistas canadienses, admitió que persisten las dudas sobre el impacto de la reciente reforma judicial en la certeza jurídica y el clima de inversión.

Sobre su industria minera, con fuerte presencia en México, reconoció los

¿Los bancos trabajan el lunes 18 de noviembre?

desafíos que enfrenta, pero subrayó la importancia de conciliar las necesidades de las comunidades y el medio ambiente con la actividad. Para ello, destacó los esfuerzos de las mineras por operar de manera responsable y transparente, y mencionó la existencia de un ombudsman en Canadá que recibe quejas sobre sus empresas que operan en el extranjero, incluyendo México.

A punto de despedirse, el embajador aseguró que hay un optimismo renovado sobre la relación bilateral, y que su país está dispuesto a colaborar con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum en temas clave como cambio climático, movilidad estudiantil y fortalecimiento de la democracia, lo cual dijo, podría abordarse en el diálogo bilateral que sostendrán el primer ministro, Justin Trudeau, y la Presidenta de México durante la cumbre del G-20, la próxima semana, en Brasil.

La próxima semana, trabajadores de diversos sectores en México tendrán un nuevo día de descanso obligatorio, así como los estudiantes tendrán el último ´puente´ del año.

Las entidades bancarias también cesan sus actividades durante los días feriados, por lo que, si tienes que realizar próximamente un trá-

mite o movimiento urgente, es mejor que estés enterado de la fecha, para que no te topes con el banco cerrado. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aniversario de la Revolución Mexicana es una de las efemérides que ameritan un día de descanso obligatorio, y aunque se conmemora el día 20 de noviembre (miércoles), la práctica habitual es recorrer el descanso al lunes más cercano.

• Por lo tanto, será

este lunes 18 de noviembre cuando trabajadores (y estudiantes), por ley, tengan derecho a descansar, o bien, recibir un pago adicional equivalente al doble de su salario diario (es decir, un pago triple) si se les requiere que trabajen ese día.

Lo anterior lo aclaramos porque es posible que a más de uno le surja la duda sobre si algunas instituciones, como los bancos, esperarán hasta el 20 de noviembre para pausar sus

actividades, o si será antes, como lo marca la ley.

Sólo los cajeros automáticos estarán disponibles para su uso las 24 horas, así como los servicios de la banca en línea y las aplicaciones móviles, pero la atención en ventanilla para trámites u operaciones presenciales no estará disponible.

La CNBV exhorta a las personas a prever cualquier compromiso que tengan que atender en los bancos,

tomando en cuenta estas fechas en las que no habrá atención al público, y así evitar contratiempos. Pues bien, de acuerdo con el calendario de días inhábiles de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), será el lunes 18 de noviembre cuando los bancos cierren sus puertas y no presten sus servicios al público. El miércoles 20 se trabaja con normalidad, pues el día ya fue recorrido.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Guardado reveló que el Real Madrid lo buscó y Atlas rechazó la oferta

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Andrés Guardado, futbolista que recientemente le puso fin a su carrera profesional, reveló que en sus inicios fue buscado por el Real Madrid, pero la oferta fue rechazada por el Atlas, equipo en el que el mexicano debutó.

El Principito, durante una entrevista con Renata Quintanar, aseguró que los merengues le estaban buscando suplente a Roberto Carlos y querían probarlo por la lateral.

¿Por qué Atlas rechazó la oferta por Guardado?

La oferta blanca consistía en que el tapatío jugará con el Castilla, situación que al Atlas no le gustó, ya que consideraban que su jugador estaba para más que una simple segunda división, razón por la cual rechazó la oferta.

Guardado señaló que el Real Madrid terminó contratando a Marcelo, futbolista que terminaría haciendo historia con el equipo

español, ya que ganó un sinfín de títulos.

El exjugador lamentó no haber estado mejor asesorado en ese entonces para poder pelear más, ya que le hubiera gustado jugar en el equipo que muchos consideran como el más grande del mundo.

¿Será parte del cuerpo técnico de Javier Aguirre?

Una vez que se confirmó su retiro, Andrés Guardado recibió una invitación para formar parte del cuerpo técnico de Javier Aguirre en la Selección Mexicana, pero el histórico exfutbolista la rechazó.

De acuerdo a TUDN, Guardado declinó la oferta porque quiere pasar más tiempo con su familia, ahora que colgó los botines de manera profesional.

Incluso el León le hizo la misma propuesta, pero la respuesta no cambió, aunque parece ser que su ausencia del futbol será por poco tiempo.

Andrés Guardado acompañó a la Fiera en su partido ante Rayados en el Gigante de Acero, inmueble en el que recibió un reconocimiento por su carrera.

México pierde por nocaut ante Estados Unidos y queda eliminado del Premier 12

conectar el cuadrangular que se llevó por delante a Thomas dando vuelta a la pizarra.

En el tercer capítulo, Justin Crawford repitió la dosis por el izquierdo para el 3-1. Y Simpson anotó en jugada de selección.

Lucas Ocampos suspendido por Comisión Disciplinaria, se pierde la serie vs Pumas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Malas noticias para Rayados de cara a la Liguilla, pues luego de la bronca que terminó con la expulsión de Lucas Ocampos en la Jornada 17, se confirmó la sanción del futbolista argentino de Monterrey, quien no podrá jugar la serie de Cuartos de Final contra Pumas.

El árbitro central del partido entre Rayados y León fue César Arturo Ramos Palazuelos, quien en el acta redacto como conducta violenta la causal de la expulsión de Lucas Ocampos, por lo que la sanción impuesta fueron dos partidos de suspensión.

Por consecuencia, los partidos que Lucas Ocampos se perderá por la tarjeta roja recibida serán los partidos de Ida y Vuelta ante Pumas de los Cuartos de Final y solo tendrá oportunidad de disputar su primer partido de Liguilla si Monterrey avanza a Semifinales.

Ocampos fue el fichaje de estrella para Rayados esta temporada, el argentino procedente de Sevilla tardó en debutar y entrar en ritmo con el equipo debido a una lesión, pero terminó siendo un pilar del equipo que hoy dirige Demichelis, jugando 10 partidos este Apertura 2024, ocho como titular y registrando ya su primer gol con Monterrey.

Como último recurso Rayados de Monterrey podría apelar la decisión de la Comisión Disciplinaria con la esperanza de reducir la sanción a solo un juego y tenerlo para el partido de Vuelta que se disputará en el Estadio Olímpico Universitario, pero panorama de una reducción del castigo luce complicado y el club no ha comunicado su postura al respecto.

El sueño del Premier12 terminó de la manera más dolorosa para México, por nocaut 12-2 en el duelo más cercano a un clásico, contra Estados Unidos. La novena tricolor simplemente no apareció en el encuentro, cometió errores, desperdició oportunidades y el rival lo superó totalmente.

La primera carrera la fabricaron a base de desaciertos, error del intermedialista embasó a Andrés Álvarez, un balk le permitió avanzar y en error del pitcher se descolgó al home plate. En la séptima, un cuadrangular de Alan Trejo despidió el juego. Eso fue todo para México.

Mientras que los de las Barras y las estrellas, anotaron en cada una de las siguientes entradas incluyendo rally de cinco en la quinta, por ello el juego terminó al concluir la séptima entrada apelando a la regla de la misericordia que indica que el juego se detiene cuando hay 10 o más carreras de diferencia a partir de que inicia el último tercio del juego.

En las acciones, Termarr Johnson apareció en el plato y cuatro lanzamientos bastaron para

México se estancó y sufrió el contundente castigo que la nación vecina les proporcionó.

Johnson volvió a ser peligro, pegó de hit, avanzó en error y anotó con imparable de Chris Okey y este último anotó impulsado por Chandler Simpson.

Como si no fuera suficiente, la quinta entrada fue de total terror. Ryan Ward abrió el ataque con cuadrangular solitario. El diamante se llenó con hits de Williams, Johnson y Crawford; y luego Gerardo Reyes dio el pasaporte para que entrara “de caballito” el 8-1 y un triple de Matt Shawn hizo más pesada la losa con el 11-1.

Al siguiente capítulo la tanda comenzó con el mismo bateador y de la misma forma: un cuadrangular solitario de Ward que prácticamente puso fin al duelo.

Esta es la segunda ocasión que México pierde por nocaut en el Premier12, la anterior fue en la primera edición del torneo en 2015 y de manera muy similar: en primera ronda y ante Estados Unidos; pero por pizarra de 10-0.

El triunfo le da a Estados Unidos el segundo boleto a la Súper Ronda con récord de 3-2, mientras que Venezuela clasifica como líder del Grupo A con 4-1.

Diario Los Tuxtlas

Fuerzas federales detuvieron a ‘el Pelón‘, identificado como líder de La Chapiza y generador de violencia en Sinaloa y Sonora.

La detención fue dada a conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Omar Félix Loaiza, también conocido como ‘el 8’, coordinaba desde el 19 de septiembre la ofensiva de los hijos de Joaquín Guzmán Loera contra ‘los Mayos‘ en Sinaloa.

Se le señala de tráfico de drogas, armas y personas hacia Estados Unidos, así como de la producción y comercialización de fentanilo

hacia Arizona.

‘El Pelón‘ fue asegurado en la colonia Las Quintas de Culiacán, Sinaloa, en cumplimiento de una orden de aprehensión por delincuencia organizada con fines de narcotráfico, tráfico de armas y tráfico de personas.

De acuerdo con investigaciones, Omar Félix Loaiza mantuvo una alianza desde julio de 2022 con Eric Jesús Cabrera, alias ‘el Duranguillo’ o ‘Delta 1’, para enfrentar a la facción de Los Cazadores-Los Salazar, por el control de rutas de tráfico en la región Altar-Sásabe de Sonora. Había permanecido en Sonora hasta que sufrió un intento de homicidio y regresó a Sinaloa.

Se sabe que hace uso de drones cargados de explosivos, mismos que pretendía usar en ataques en próximos días.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la cuarta transformación predicar con el ejemplo, el diputado y coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, se disculpó por viajar en un helicóptero en la Ciudad de México.

A través de un mensaje en redes sociales, el zacatecano aseguró que tratará de que esta situación no se repita para no afectar al movimiento.

En un video, señala: “Hace unos días, al aceptar acompañar en un viaje a un amigo entrañable y a su familia en un transporte privado aéreo, pero sin uso de recursos públicos y sin alterar nuestro horario y responsabilidad en la sesión y el trabajo del Congreso, se han generado comentarios y opiniones distintos, sin embargo, una vez dada a conocer la situación la admití de inmediato”.

Y agregó: “Intentaré que no se repitan este tipo de situaciones que, aunque de buena fe y utilizadas sólo en caso de emergencias o excepcionales, pueden causar alguna afectación a nuestro movi -

La madrugada de este viernes se registraron ataques y enfrentamientos armados en Zinapécuaro, Michoacán.

Pasada la una de la mañana se reportó un enfrentamiento en la calle Bugambilias.

Asimismo policías municipales fueron atacados a disparos y un vehículo fue quemado frente a la Presidencia Municipal.

Se registraron además bloqueos y poncha llantas en los accesos a la cabecera municipal.

Dados los hechos de violen -

cia, el Gobierno de Zinapécuaro canceló la Expo Fiesta 2024 y la Carrera Atlética, que se llevarían a cabo este fin de semana.

La autoridad municipal hizo un enérgico llamado al Gobierno de Michoacán y al Gobierno Federal a poner en marcha una estrategia en conjunto que garantice la seguridad en el municipio. En Queréndaro también se reportaron actos violentos.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó el reforzamiento de la presencia de la Guardia Civil, tanto en Zinapécuaro como en Queréndaro.

Apuntó a “dar con los responsables y garantizar el orden”.

miento. A las simpatizantes y militantes que se sintieron lastimados u ofendidos les ofrezco una disculpa sincera, y a todas y todos los mexicanos de igual forma”.

Ricardo Monreal sostuvo que nunca ha hecho nada indebido ni violado la ley, “pero por ser dirigentes debemos ser más cuidadosos y estar a la altura de las circunstancias”.

Y es que en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los integrantes del movimiento deben predicar con el ejemplo luego de que los diputados Ricardo Monreal y Pedro Haces usaron un helicópte -

ro para transporte.

Sheinbaum Pardo dijo que los políticos de su movimiento no deben de comportarse con el dispendio de recursos, pero concedió que el vehículo utilizado por el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro fue por cuestiones prácticas.

“Pues es una decisión de él, yo siempre he pensado que nosotros debemos ser un ejemplo a la sociedad y que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre, entonces no es una, creo, esa es la manera en que nos comportamos y creo que todos debemos de dar un ejemplo”, señaló.

AGENCIA MICHOACÁN, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Abandonan un cuerpo en la autopista Las Choapas –

Ocozocoautla

AGENCIA

LAS CHOAPAS, VER.

LOS TUXTLAS

El cadáver de un hombre fue abandonado la mañana de este viernes 15 de octubre sobre la autopista OcozocoautlaLas Choapas, en el sur de Veracruz. De acuerdo con el reporte policíaco el c4dáv3r presentaba un corte profundo que casi lo partía en dos.

El cadáver fue abandonado a orillas de la supercarretera Las Choapas-

Ocozocoautla, cerca del kilómetro 55+300, en la entrada al camino que conduce al ejido Las Piedras. El cuerpo de la víctima ensangrentada, fue hallado alrededor de las 06:20 de la mañana cuando un grupo de jornaleros limpiaba la orilla de la supercarretera; en ese lugar, algunos campesinos dijeron que lo conocen como Santiago, pero que no saben en qué comunidad rural vivía.

Con base a las diligencias realizadas en la escena del crimen, el cuerpo pre -

senta herida de arma blanca, muy filosa por el tipo de corte que presenta y que casi lo desprende en dos partes, confirmó un detective presente en el lugar. Respecto a su asesinato, se desconoce cuál haya sido el móvil y quién fue el responsable. La zona es un lugar totalmente despoblado, por lo que con base a los indicios hallados en el lugar, todo indica que lo fueron a tirar a ese punto, pero no se descarta que sea de un poblado cercano.

Queman taxis en Tihuatlán

Mediante múltiples llamadas al 911 se reportó que dos vehículos de alquiler se quemaban en el sitio de taxis Crucero 23 ubicado en la calle Reforma casi esquina con el bulevar La Providencia de la colonia Cedro, a un costado del conocido reloj monumental y de la gasolinera

Alrededor de las 19:30 horas de este jueves llegaron oficiales de la Policía Estatal, Marina y de Tránsito Estatal para tomar conocimiento, encontrando que dos automóviles Nissan Versa, del servicio de transporte público, eran devorados por las llamas, por lo que

los elementos de Protección Civil iniciaron las labores de sofocamiento.

Sobre el origen trascendió que hombres armados llegaron y le metieron lumbre, pero esto no ha sido confirmado, por lo que agentes ministeriales iniciarían las investigaciones, para lo que los uniformados colocaron el acordonamiento del lugar. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal, municipal y de la delegación de tránsito y vialidad que acordonaron el área. Tras estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública informó que junto con el Ejército y la Marina se reforzaron los operativos de vigilancia en la zona.

Accidente automovilístico deja 1 muerto y 3 heridos, en Sayula de Alemán

AGENCIA SAYULA DE ALEMÁN, VER. LOS TUXTLAS

La tarde de este jueves un lamentable encontronazo se registró pasadas las 14:00 horas en el kilómetro 74 de la carretera Transístmica, donde una trabajadora del sector educativo perdió la vida y tres más resultaron lesionadas tras un aparatoso accidente automovilístico suscitado sobre la carretera Transístmica en jurisdicción del municipio de Sayula de Alemán, al sur de Veracruz. De acuerdo a los primeros reportes indican qué un automóvil Volkswagen Golf, donde viajaban 4 docentes de la telesecundaria “Benito Juárez García” de la comunidad de Aguilera, colisiono de manera frontal contra una camioneta Hilux de color rojo con placas del estado de Veracruz presuntamente al querer librar un bache.

Ante ello se movilizaron paramédicos de Protección Civil local, de Acayucan y de Oluta para valorarlos, pero desafortunadamente la copiloto, la profesora de nombre Yolanda Hernández Camarena, de aproximadamente 55 años de edad, perdió la vida al quedar prensada entre los fierros de la unidad, mientras que sus compañeros resultaron con fuertes lesiones, por lo que comenzaron las maniobras para rescatar a los otros 4 ocupantes, para luego llevarlos al hospital general Oluta-Acayucan para su debida atención. Agentes ministeriales llegaron posteriormente para iniciar la carpeta de investigación y peritos criminalistas realizaron el penoso levantamiento del cuerpo, para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.