EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum a Ken Salazar: Relación con México es de coordinación, no subordinación

como “abrazos, no balazo”, no funcionó.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Yunes ya es parte del grupo parlamentario de Morena: Adán Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ricardo Monreal anuncia reforma para mejorar la distribución de la riqueza

El presidente de la

en

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Diputados aprueban reforma ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular con cambios, el dictamen que amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Es indispensable la comparecencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch,para conocer los alcances de la estrategia de seguridad: Manuel Huerta

Consideró que “lo más importante sería que desentrañáramos los desafíos de la Estrategia Nacional de Seguridad”.

ANDRÉS TUXTLA, VER.

PC expendedora de gas LP, “El

en

Estas son las carreteras de Veracruz que rehabilitarán con el ‘Bacheton’

Cuestionado a su salida de Palacio Nacional, tras sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López aseguró:

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Aprueba Senado reforma para dar mayores facultades a SSPC

XALAPA, VER. OPLE aprueba lineamientos de financiamiento para precampañas en elecciones municipales

Pero desafortumadamente los tramos carreteros en la 180 de San andrés tuxtla, Santiago Tuxtla, Angel R. Cabada, Lerdo de Tejada hasta Alvarado no fueron tomados en cuenta para el inicio del bacheton no obstante que estos tramos carreteros estan en pesimas condiciones y ya han causado muchos accidentes y de los funcionarios a los cuales les tocaria que apoyaran a esta zona no levantan la voz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ¿Quién es Gabriela Cuevas, la mujer que Claudia Sheinbaum nombró como la representante para el Mundial 2026?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, nombró a Gabriela Cuevas como representante del gobierno para encabezar

trabajos de cara a la Copa del Mundo de 2026.

Junta Coordinadora de Política
la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que se presentará una reforma fiscal con el fin de mejorar la distribución de la riqueza en México.
preventiva oficiosa.
SAN
Clausura
Gallito”,
San Andrés Tuxtla
Gallito, ubicada en el municipio de San Andrés Tuxtla fue clausurada debido a la gran cantidad de irregularidades que denunciaban habitantes en sur de Veracruz.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien dijo que la estrategia de seguridad que se implementó en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, mejor conocida

de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),

Omar García Harfuch, para conocer los alcances de la estrategia de seguridad: Manuel Huerta

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tras posicionarse a favor del dictamen de reforma al artículo 21 de la Constitución, el senador Manuel Huerta consideró pertinente la comparecencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para conocer los alcances de la estrategia de seguridad. En el marco de modificaciones constitucionales que tienen por objeto reforzar las atribuciones y capacidades de la Secretaría de Seguridad, como que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a la Secretaría de Seguridad, actuando esta última bajo

la conducción y mando del MP; el fortalecimiento de la coordinación y colaboración interinstitucional en materia de seguridad pública; el combate al delito; y el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, entre otras.

“La Secretaría fortalecerá con esta iniciativa sus atribuciones para coordinar la inteligencia con estados y municipios, trabajando con los gobernadores, desarrollando estrategias para desarticular acciones de la delincuencia organizada, fortaleciendo a las policías municipales, sin desmantelarlas; homologando criterios de actuación y con atribuciones para solicitarles información”, expuso en la discusión en el Pleno.

Los cambios a la Constitución permitirán al Secretario de

Seguridad “un trato directo entre gobernadores y la Federación, destacando que los fondos federales en materia de seguridad aportados a las entidades federativas y a los municipios pueden ser auditados para un debido ejercicio a través del Secretariado Ejecutivo”, dijo Huerta.

En este contexto, consideró que “lo más importante sería que desentrañáramos los desafíos de la Estrategia Nacional de Seguridad”, por lo que expresó su confianza en que el titular de Seguridad del gobierno federal nos comparta su visión en el Senado.

En este sentido, comentó que hay propuestas como las de “reconvertir las unidades antisecuestro, que resultaron exitosas en el sexenio anterior, en unidades antihomicidios, ya que

las tasas de secuestro han disminuido sensiblemente en un 70 por ciento”. Como fue efectiva su capacidad instalada, sería positivo reconvertirlas para atender delitos de alto impacto, sugirió.

Asimismo, continuó, podríamos preguntarle al Secretario García Harfuch “cómo se va a integrar la inteligencia con la operatividad; cómo se va a coordinar con los gobernadores, policías y fiscales e, incluso, cuál va a ser la

coordinación que sostendrá con la Fiscalía General de la República (FGR)”. Lo anterior, para contribuir de manera propositiva en el abatimiento de los índices de criminalidad.

La Estrategia Nacional de Seguridad se “cierra con la participación del pueblo, por lo que debemos abonar para consolidar un enfoque que empodere a las personas y a sus comunidades”, concluyó el senador por Veracruz, Manuel Huerta.

Última comparecencia de secretarios iniciará este 18 de noviembre

AGENCIA

XALAPA, VER . LOS TUXTLAS

Este viernes 15, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, remitirá al Congreso de Veracruz su sexto y último informe de Gobierno.

A partir del 18 de noviembre, cada uno de los secretarios de despacho informará a los diputados locales el trabajo que realizaron en el último año de administración.

De acuerdo al calendario de comparecencias, el primero en presentarse ante diputados locales, será el secretario de gobierno, Carlos Juárez Gil, quien acudirá el 18 de noviembre noviembre a las 10 de la mañana.

Ese mismo día, pero a las cinco de la tarde, com -

parecerá la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Martínez, quien se reunirá con la Comisión de Protección Civil. El martes 19 de noviembre, acudirá a la glosa el titular de la Secretaría de finanzas y Planeación, Jose Luis Lima Franco; En la comparecencia vespertina del martes se presentará el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y portuario, Enrique Nachón García.

El miércoles 20 de noviembre se presentarán, por la mañana, a las 10, el secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; y por la tarde acudirá el titular del Medio Ambiente Juan Carlos Contreras Bautista.

Para el jueves 21 de noviembre se programó sólo una comparecencia por

la tarde donde se presentará el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Guillermo Fernández.

Para el viernes 22 de noviembre se programaron dos comparecencias: primero acudirá Víctor Vargas Barrientos, titular de Secretaría de Educación de Veracruz, a las 10 de la mañana; por la tarde se presentará la titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Yoshadara Landa Vásquez.

El lunes 25 de noviembre tocará turno al titular de la Secretaría de infraestructura y obra pública, Elio Hernández; en la reunión vespertina acudirá el titular del Turismo, Iván Martínez Olvera.

El martes 26 de noviembre se presentarán por la mañana el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuaria, Rural y Pesca,

Evaristo Ovando; y por la tarde acudirá el Contralor General del Estado, Miguel Ángel Olivares.

Para el miércoles 27 de noviembre, se presentará ante los diputados locales la titular de la Secretaría de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo; ese mismo día, pero por la tarde, acudirá Iván Luna Landa, coordinador general Comunicación Social.

El jueves 28 de noviembre, después de la sesión ordinaria se presentará la titular de la Secretaría de Cultura, Silvia Alejandre Prado.

Y, finalmente, el viernes 29 de noviembre a las 11 de la mañana, tocará el turno del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quién presentará ante el pleno del Congreso del Estado su sexto y último informe de gobierno.

Para que este calendario sea aprobado deberá votarse el proyecto de acuerdo en el pleno este jueves 14 de noviembre.

AGENCIA

Gobierno de San Andrés Tuxtla presenta ruta del desfile del aniversario de la Revolución Mexicana

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Este miércoles, la Presidenta Municipal de san Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, acompañada del Director de Educación y Cultura, el profesor Félix Raymundo Lucho Morales y

del Director de la Comisión Municipal del Deporte, el licenciado Víctor Hugo Cruz Bustamante, convocó a autoridades civiles y militares, así como representantes de Cruz Roja, Tránsito y Policía Municipal, para presentar la ruta que recorrerá el contingente de instituciones académicas durante el desfile cívico militar del aniversario de la Revolución

Mexicana, a celebrarse este 20 de noviembre. En la reunión estuvieron presentes además el regidor cuarto Edgar Leoncio Antemate Caixba y el Director de Gobernación Municipal, el licenciado Mario Aguirre Colin quienes se integraron al comité organizador acordando de manera conjunta las diferentes rutas elegidas para los alumnos de escuelas

de nivel básico, la cual será más corta, y el recorrido general para instituciones de nivel medio superior y superior, así como corporaciones y asociaciones participantes en este desfile. El desfile iniciará a las 8 de la mañana del próximo miércoles 20 de noviembre y se espera la participación de al menos 65 contingentes ya registrados, con un total estima -

do de 3 mil 800 alumnos. Además de acordar los pormenores de la carrera tradicional del 20 de noviembre, en la cual participarán 7 equipos de 15 integrantes cada uno, haciendo relevos desde el vecino municipio de Catemaco, iniciando a las 14 horas (2 de la tarde), concluyendo en la meta acordada en el centro de San Andrés Tuxtla.

REGIÓN

Habrá desfile en Catemaco conmemorativo a la Revolución Mexicana

AGENCIA

CATEMACO, VER. TUXTLAS

En conmemoración del 114

aniversario de la Revolución Mexicana disfruta el gran desfile que tenemos preparado, el cual será realizado el día Miércoles 20 de noviembre a partir de las 08:00 a.m

Pues no que el pueblo manda
Activistas de Veracruz se oponen a reforma sobre bienestar animal

Más de 230 organizaciones de protección animal del país no fueron escuchadas por los legisladores federales animalistas de Veracruz se pronunciaron en contra de que los diputados federales recién aprobaran una reforma para elevar la protección y el cuidado animal a rango constitucional, pues consideraron que hay imprecisiones.

De acuerdo con Lourdes Jiménez Mora, presidenta de la Coalición de Activistas por los

Denuncian nuevo desabasto de medicamentos para niños con cáncer en torre pediátrica de Veracruz

XEU

XALAPA, VER. TUXTLAS

Otra vez hay desabasto de medicamentos para las quimioterapias de niños con cáncer de la torre pediátrica, denunció la señora Yunuet Yazmín Segovia, vocera de las familias de niños con ese mal. En entrevista con XEU, dijo que algunos de los medicamentos como Citarabina, Idarubicina, y Leunase, señaló que desde la semana pasada regresaron a varios niños porque no había los medicamentos para su tratamiento.

Dijo que las consecuencias pueden ser graves para la salud de los niños, por lo que temen que haya fallecimientos por la falta de las medicinas.

“Sabemos las consecuencias de no aplicar la quimioterapia... Ya hemos vivido esto en años anteriores, lamentablemente luego viene una ola de fallecimientos, ellos siempre justifican que no funcionó el tratamiento, pero cómo va a funcionar el tra -

es una piedra en el zapato y que además es muy dañino, muy, muy, muy dañino para los animales”, expresó.

La defensora de los animales enfatizó que causa sospecha la postura de los grupos taurinos y por ello es necesario aclarar algunos conceptos antes de que la reforma sea avalada también por el Senado de la República.

tamiento que no está en tiempo y forma para un paciente, claro que no va a funcionar, le estas quitando un porcentaje para que a lo mejor pueda sobrevivir a esa enfermedad”, dijo.

Afirmó que se sienten engañadas porque el ex presidente López Obrador dijo que la compra de medicamentos había quedado comprado y pagado hasta 2025, pero ahora ven que no.

“Es preocupante y hasta cierto punto molesto, porque entonces no han estado mintiendo, porque el mismo ex presidente dijo, con el Secretario de Salud que las compas de medicamentos ya estaban hasta el 2026, compras hechas y pagadas, entonces de que estamos hablando, de que nos mintió, ahora es responsable es el gobernador que está entregando la batuta”, dijo.

Queremos que se hagan responsables de las comprar que firmen porque nos dicen que hace falta autorizar la compra por falta de recursos, señaló la señora Yunuet Yazmín Segovia, vocera de las familias de niños con ese mal.

cisión de los siguientes conceptos incluidos en el artículo segundo transitorio de la aprobada ley constitucional en la Cámara de Diputados: “naturaleza, características y vínculo con las personas”, al condicionar el bienestar, cuidado y protección de los animales a estos términos que podrían ser interpretados de manera subjetiva y sin apego a la ciencia.

Derechos de los Animales de Veracruz, más de 230 organizaciones de protección animal del país no fueron escuchadas por los legisladores federales.

Ahora piden apertura por parte de la Cámara de Senadores para que se realicen modificaciones a la reforma y con ello realmente se garantice el bienestar animal.

“Estamos todos juntos tratando de hacer algo para que los senadores ahora nos hagan caso, los diputados no lo hicieron. Tuvimos muy buena respuesta de algunos diputados, pero en el pleno no se permitió, las comisiones no permitieron que se cambiara ese artículo transitorio, que

“Cuando alguien nos dice que por qué pensamos esto o que cómo podemos garantizar esto, hay dos cosas y ahorita ya las vimos, rapidito, no hubo ninguna oposición por parte de ninguno de los maltratadores a esto y ese es un termómetro importante. Segundo, los taurinos sacaron una celebración de la constitución, ¿no?, porque están protegiendo a los animales sin lastimar a todos los que abusan de ellos, ¿no? Entonces, evidentemente esto no es un avance, sabemos que hay algunas organizaciones que andan por ahí diciendo que estamos avanzando, eso es falso”, expresó.

En un documento, las organizaciones a nivel nacional reconocen la aprobación de la iniciativa presidencial de la reforma constitucional como un avance y establece las bases jurídicas para promover la protección y el bienestar animal al ser el reflejo de una creciente preocupación de la sociedad por los animales, tanto en cuestiones éticas como legales.

Sin embargo, manifestaron su profunda inquietud ante la impre -

También causa duda la establecido en la “utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro”, que representa un retroceso a la protección legal con la que cuentan estos animales actualmente, poniéndolos en riesgo, por un posible regreso de circos con animales bajo el amparo de ser “gratuitos”.

También ven de mal gusto que se utilice el concepto de “plaga” en la ley, ya que puede ser utilizado en sentido negativo. Además de que en la reforma es notoria la omisión del reconocimiento de los animales como “seres sintientes”, término que incluso está contemplado en la Constitución de la Ciudad de México, Colima, Durango y Oaxaca, por homologación de las leyes. “Por lo anterior, solicitamos de manera respetuosa pero firme al Senado de la República, se tome en cuenta nuestra propuesta de modificación del transitorio, con la finalidad de reflejar de manera íntegra y sin imprecisiones el compromiso del Gobierno de México en la protección y bienestar de los demás animales”, enfatizaron.

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

POficializa PAN expulsión de Miguel Ángel Yunes

Márquez y a su padre

or unanimidad, la Comisión de Orden de Partido Acción Nacional (PAN) informó que decidió expulsar a Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares.

En el siguiente comunicado, la Comisión de Orden de Acción Nacional dio a conocer su decisión:

“La Comisión de Orden de Acción Nacional, en pleno ejercicio de sus atribuciones y por unanimidad de sus miembros, ha tomado la decisión de expulsar del partido a Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares.

Esta medida se ha adoptado

tras un análisis cuidadoso de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas que rigen nuestra institución, explicó su presidenta, Marisol Vargas Bárcena.

La expulsión se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan a Acción Nacional, así como de garantizar el respeto a las decisiones que fortalecen nuestra unidad y compromiso con la ciudadanía.

Agradecemos a todos los miembros de la Comisión por su dedicación y compromiso en esta labor. Reiteramos nuestro compromiso con los principios del partido y con el trabajo en beneficio de la sociedad, concluyó la presidenta de la Comisión de Orden”, ahora no cabe la duda a que partido se irán.

OPLE aprueba lineamientos de financiamiento para precampañas en elecciones municipales

AGENCIA

XALAPA, VER.

El Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) aprobó un acuerdo que establece los topes de gastos de precampaña, así como los límites de financiamiento privado y las aportaciones que podrán recibir los partidos políticos de parte de militantes y simpatizantes para sus precandidaturas. Estos acuerdos son cruciales para el proceso electoral local 2024-2025, en el que se renovarán los cargos edilicios de los 212 ayuntamientos de la entidad.

Durante una sesión extraordinaria realizada la noche de este miércoles, el Consejo General aprobó un acuerdo por el que se determina el cálculo de los topes máximo de gastos que cada partido político puede destinar en precampañas para sus precandidatos.

Además, se aprobó un límite individual para las aportaciones de financiamiento privado, lo cual abarca tanto las contribuciones de militantes como de simpatizantes. De este modo, se busca garantizar la transparencia y equidad en la obtención de recursos en el ejercicio de 2025. Otro de los acuerdos relevantes fue el modelo de distribución de tiempos en radio y televisión, aplicable tanto a partidos políticos como a candidaturas independientes. Este modelo establece los tiempos de transmisión para los mensajes de cada partido durante las etapas de precampaña, intercampaña y cam-

paña, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a los medios de comunicación y fomentar una mayor participación informada de la ciudadanía.

El OPLE también aprobó el Plan de Trabajo de la Unidad de Fiscalización para la revisión del Segundo Informe Semestral del ejercicio 2024 de las asociaciones políticas estatales, un documento que establece los lineamientos para supervisar el uso de recursos y el cumplimiento de normativas.

Además, el Consejo General avaló la Guía de Integración para las asociaciones políticas estatales, la cual permitirá que las organizaciones presenten de manera ordenada y transparente sus informes de avance semestral.

En Veracruz, existen 15 asociaciones políticas estatales registradas ante el OPLE, entre las que destacan: Democracia e Igualdad Veracruzana, UniónVeracruzanaporlaEvoluciónde la Sociedad, Vía Veracruzana, Fuerza Veracruzana, Ganemos México la Confianza, Unidad y Democracia, Alianza Generacional, Generando Bienestar 3, Democráticos Unidos por Veracruz, Expresión Ciudadana de Veracruz, Compromiso por Veracruz, Participación Veracruzana, Esperanza Veracruzana, Equipo Político Veracruzano y Cardenista.

Cabe recordar que estas 15 asociaciones políticas registradas en el estado reciben apoyo para promover la cultura democrática. De estas organizaciones, algunas podrían buscar constituirse como partidos políticos el próximo año, cumpliendo con los requisitos legales establecidos.

Pepe Yunes acepta fallo

del Tribunal

Electoral sobre elección en Veracruz, aunque lo considera injusto

AGENCIA XALAPA, VER.

“Nos gusten o no nos gusten nos favorezcan o no nos favorezcan la sentencias judiciales deben acatarse”, manifestó Pepe Yunes luego de que la sala superior del tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el resultado de le elección para gobernador de Veracruz.

En un video posteado en sus redes sociales, el político veracruzano reiteró que se comprometió a defender el voto hasta las últimas instancias, destacando que el Tribunal desechó los muchos vicios observados a lo largo del proceso y durante la jornada electoral, luego de que el PRI interpuso un recurso de impugnación, consignando “muchas y muy graves irregularidades con afectaciones directas en el resultado de la elección”.

Y reiteró que los números “que nos presentan, no cuadran con la

En entrevista sobre las próximas elecciones en Veracruz, la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales detalló los topes de gasto para precampañas y explicó los pasos necesarios para establecer los límites de campaña. Además, lanzó una convocatoria para la conformación de los 212 consejos municipales, que tendrán un rol crucial en la organización del próximo proceso electoral.

Durante la entrevista, Delgadillo Morales informó que los topes de gastos para precampañas están basados en 20% de los topes de campaña establecidos en el último proceso electoral, cuya resolución final fue emitida por la Sala Superior el pasado 13 de noviembre.

En cuanto a los topes de gastos de campaña, estos serán definidos en los primeros meses del próximo año, considerando factores como el financiamiento aprobado para los partidos políticos y los porcentajes de votación que cada partido obtuvo en la elección de gubernatura.

“El cálculo de los topes de campaña se realizará con base en el financiamiento asignado a los partidos y su desempeño en la elección de gubernatura”, señaló Delgadillo Morales, destacando que las campañas electorales se llevarán a cabo del 29 de abril al 28 de mayo del próximo año.

Sobre la regulación de los gastos de precampaña, Delgadillo Morales enfatizó que el OPLE debe acatar estrictamente la ley, respetando las competencias de los poderes legislativos. Aunque el nuevo Congreso del Estado, que inició funciones el 5 de

realidad no cuadran con lo que se miró con lo que se escuchó con lo que se sintió en toda la geografía del estado prometí defender el voto de quienes participaron en este proceso y lo hice hasta sus últimas consecuencias.

“Agotamos todos los recursos a nuestro alcance acudimos a todos los espacios disponibles con la ley en la mano y con muchas pruebas recurrimos todos los fallos de todas las autoridades electorales por esa razón muchos en Veracruz lamentamos la decisión que hoy se tomó en la Sala Superior del Tribunal Electoral”, agregó.

“Muchos en Veracruz no coincidimos con el sentido de esa votación sin embargo, sabemos que por mandato constitucional las determinaciones del Tribunal en esa instancia, simplemente son definitivas e inatacables y que deben observarse y respetarse yo lo haré bajo protesta y con mucho pesar. Yo lo haré, no como un acto de conformidad, sino como un acto de congruencia democrática…”

noviembre, podría proponer modificaciones, estas no serían aplicables a las próximas elecciones debido a los tiempos legales.

“Las reformas a la ley electoral no pueden aplicarse a procesos en curso o a menos de 90 días del inicio del proceso electoral”, puntualizó.

La consejera presidenta también advirtió sobre las consecuencias del rebase de topes en precampañas, señalando que este factor ha provocado la anulación de elecciones en el pasado.

“Cada precandidato deberá ajustar sus estrategias para no exceder los límites de gasto, ya que, como se observó en procesos anteriores, algunos partidos decidieron no hacer precampañas para evitar gastos excesivos y sanciones”, explicó.

En otro punto relevante, Delgadillo Morales anunció la apertura de la convocatoria para integrar los 212 consejos municipales en Veracruz, encargados de resguardar la documentación y material electoral, así como de realizar los cómputos tras la jornada electoral.

“Esta es una etapa importante para el OPLE, ya que estos consejos municipales garantizan el desarrollo adecuado del proceso electoral en cada municipio”, subrayó.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre. Los requisitos para los aspirantes incluyen ser mayor de 23 años, saber leer y escribir, y no haber sido dirigente de algún partido político, servidor público o candidato. La consejera presidenta destacó que esta es una oportunidad para la ciudadanía de participar activamente en el proceso electoral.

Los Tuxtlas

Estas son las carreteras de Veracruz que rehabilitarán con el 'Bacheton'

Pero desafortumadamente los tramos carreteros en la 180 de San andrés tuxtla,Santiago Tuxtla, Angel R. Cabada,Lerdo de Tejada hasta Alvarado no fueron tomados en cuenta para el inicio del bacheton no obstante que estos tramos carreteros estan en pesimas condiciones y ya han causado muchos accidentes y de los funcionarios a los cuales les tocaria que apoyaran a esta zona no levantan la voz.

Xalapa, Ver.- El programa Bachetón tiene como meta la conservación de 2,545 kilómetros en ocho circuitos de la red federal de carreteras libres

de peaje en Veracruz. Los trabajos se llevarán a cabo entre este mes y marzo de 2025, bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

¿Qué tramos serán intervenidos?

El director general del Centro SICT Veracruz, Luis Antonio Posada Flores, detalló los puntos ya en intervención: - Álamo a Alazán, Tempoal, Chicontepec y Ozuluama - Poza Rica a Nautla y Martínez de la Torre

- Veracruz a Boca del Río, Cardel, La Tinaja, Córdoba y Acultzingo - Ciudad Alemán a Cosamaloapan y La Tinaja Para finales de diciembre se intervendrán dos secciones de la carretera

127: Ozuluama–Tampico (vía libre) y Tempoal–Entronque a Ciudad Valles, además del circuito Acayucan–Catemaco–Coatzacoalcos–Minatitlán, hasta los límites con Tabasco. Reposición de Asfalto: Se prevé la reposición de carpeta asfáltica y señalización horizontal en 31.98 kilómetros de la autopista Xalapa–Veracruz (tramo La Bocana–Tamarindo, cuerpos A y B) y en la Costera del Golfo (Nautla–Cardel). También se trabaja en la autopista Cardel–Poza Rica. El 10 de octubre, la presidenta de México anunció una inversión de 4 mil millones de pesos para el programa de conservación de caminos federales, que incluye bacheo, renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje.

Detectan virus Coxsackie en escuela de Coatzacoalcos

Una escuela privada del municipio de Coatzacoalcos ha reportado casos del virus Coxsackie, también conocido como la enfermedad de manos, pies y boca, entre sus estudiantes. La institución educativa ha implementado medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio. La Dirección de Salud Pública Municipal subrayó que, aunque el virus es contagioso, se considera una infección leve, típica de la temporada invernal. Las autoridades han pedido a la población mantener la calma, pues ya se han presentado otros casos en la ciudad.

“Es una infección leve,

contagiosa como todas las infecciones respiratorias que se transmiten cuando una persona estornuda o tose. Los protocolos que ha implementado la escuela son correctos; lo único que le pido a la población es no alarmarse, son infecciones comunes. Recordemos que, con la temporada invernal, las infecciones respiratorias virales y bacterianas son frecuentes”, explicó Javier Reyes Muñoz, director de Salud Pública Municipal de Coatzacoalcos. Padres toman precauciones y destacan la responsabilidad individual Ante esta situación, padres de familia de preescolar y primaria han reforzado las medidas de higiene y recalcan la importancia de ser responsables. Algunos aseguran que la mejor manera de prevenir contagios es informar rápi -

HORÓSCOPOS

Hoy la Luna llena tendrá tendencia a inestabilizarte y a sacar tu lado más impaciente y colérico. Además, esto se verá algo más incrementado porque en el trabajo vas a tener un día de muchas tensiones, desencuentros y a veces conflictos. Por ello te va a ser difícil dominarte y buscarle el lado positivo a este día complicado.

La Luna te influirá hoy de forma importante y no demasiado positiva, ya que se hallará en su máximo poder. Esto repercutirá mucho sobre tu estado de ánimo, haciendo que te tomes las cosas con un mayor dramatismo y, sobre todo, veas los problemas de trabajo mucho mayores de lo que realmente son. Debes relajarte.

La Luna se hallará hoy muy poderosa, aunque para ti esto va a tener un efecto muy positivo, ya que sacará al exterior tu lado más intuitivo y creativo. También te mostrarás más ilusionado y optimista, aunque la realidad no siempre te dé la razón para ello. En lo material y mundano también va a ser un buen día para ti.

Hoy la Luna se hallará en su máximo poder, y eso te traerá un mayor protagonismo y también una mejor suerte, aunque todo ello será, en gran parte, porque tu estado de ánimo se volverá mucho más positivo y extravertido. Además, también hoy vas a recibir una gran alegría que no esperas, aunque sí deseas con pasión.

Hoy la Luna llena va a activar tu lado más activo y realizador, tanto en el ámbito físico como intelectual, aunque hay riesgo de que vuelques tu energía y tus esfuerzos en asuntos más bien secundarios a nivel material, pero que sí serán importantes para ti, desde un punto de vista personal. De todos modos será un buen día.

La poderosa influencia de la Luna, a lo largo del día de hoy, te va a generar estados de ánimo más bien negativos, e incluso en algunos momentos de grandes temores o pesimismo, aunque no exista razón para ello. Pero sí es cierto que no va a ser un día favorable y te surgirán muchos problemas que bloquearán tus esfuerzos.

En líneas generales, esta semana será un poco difícil para ti, pero hoy, especialmente, te conviene vigilar tus espaldas, ya que tus peores enemigos no te atacan de frente sino a traición. Intentarán apropiarse de algo que has conseguido tú por medio de grandes esfuerzos, en el ámbito del trabajo. Abre bien los ojos para evitarlo.

damente a la escuela si un niño presenta síntomas. “En el jardín de nosotros se presentó una situación así, pero el niño se retiró de la escuela y no hubo más contagios. Nosotros tomamos medidas y somos responsables; ante cualquier síntoma, como algún granito, actuamos rápidamente”, expresó Mayra Capetillo, madre de familia.

El virus afecta principalmente a niños y jóvenes El virus Coxsackie suele presentarse con fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, llagas en la boca y lesiones en manos y pies; normalmente afecta a niños y jóvenes. Las autoridades recomiendan no automedicarse y acudir al médico en caso de síntomas para un tratamiento adecuado, ya que aún no existe un tratamiento específico.

Hoy la Luna llena te hará ver las cosas de manera equivocada, especialmente si te dejas llevar por los impulsos y pasiones, por ello, si no quieres tener un disgusto importante en el trabajo o las finanzas, es importante que actúes con frialdad, prudencia y sensatez, sobre todo si tuvieras que promover alguna iniciativa importante.

La Luna llena será hoy la influencia planetaria más importante, y eso va a exaltar tu lado más idealista y soñador, así como tus deseos de viajar, ya sea físicamente o a través de tu mente. Muy favorable si tienes algún trabajo que requiera gran creatividad o intuición, y también te traerá éxito en las relaciones y contactos sociales.

CAPRICORNIO

Hoy, la influencia poderosa y dominante de la Luna potenciará tu sensibilidad y hará que pongas más el corazón a la hora de afrontar los acontecimientos, tanto en tu trabajo como tu vida familiar. En lo propiamente material y laboral va a ser un día fructífero, incluso con algún que otro golpe de suerte. Felicidad en lo íntimo.

Hoy, el influjo dominante de la Luna te va a traer ayudas inesperadas y sorpresas positivas en general. Cambios favorables con los que no contabas, o al menos no en este momento. Te espera un día de grandes sorpresas, que te harán recuperar la fe y la seguridad en ti mismo. Además, tendrás noticias de un ser muy querido.

La influencia dominante de la Luna te va a traer un día importante para el amor y los asuntos del corazón en general. Un gran sueño se te hará realidad en el terreno sentimental, pero debes tener cuidado porque si te llega una gran alegría esta podría no ser muy duradera, por eso lo más importante ahora es que vivas el momento.

Ken Salazar se lanza contra AMLO: no funcionó la estrategia de “Abrazos, no balazos”

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció que la “estrategia de abrazos, no balazos no funcionó” para garantizar seguridad a los mexicanos, toda vez que se debe cumplir la ley.

En un mensaje, desde la residencia del embajador, recomendó a la presidenta Claudia Sheinbaum terminar con la llamada austeridad republicana, fortalecer la coordinación con gobiernos, fiscalías y países amigos, y no echarle la culpa a los Estados Unidos.

“La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó, la parte del concepto que tiene validez es el de la prevención. Pero eso son programas que apoyamos muchísimos (...) Y del otro lado es cumplir con la ley y ahí se dice nomás ‘no hay problema’, tenemos estás cifras, no está basado en la realidad”.

“La realidad es que el pueblo de México, empresarios, miembros de la prensa, los que trabajan en las esquinas, los que tienen ranchos, es como el vaquero en Sinaloa que lo mataron porque era líder. Eso se tiene que ver es un problema muy grave, hablar de que no hay problema. Echarle la culpa a los Estados Unidos, eso no es lo que se requiere para llegar a la seguridad de México”, declaró este miércoles en su discurso.

De ahí que el embajador realizará una serie de recomendaciones para abatir el problema de inseguridad en el país.

“Lo primero son los recursos — dijo— Se tiene que invertir recurso en el tema de la seguridad, eso quiere decir que la austeridad cómo se dice republicana, no va a trabajar para la seguridad el pueblo de México, se tiene que invertir y ya lo hizo en la Ciudad de México con 13% de su presupuesto”.

Lo segundo, enfatizó, es la coordinación y aunque reconoció que “lo hizo muy bien en la Ciudad de México, se tiene que ver coordinación con fiscalía, que a veces no existía, pero a nivel república tiene que existir”.

“También en la Coordinación con gobiernos estatales. Las mesas de seguridad, Con gobernadores, fiscales y la realidad hay corrupción grande y hay que quitar gente corrupta en el gobierno estatal” subrayó.

Destacó también la coordinación en la relación con Estados Unidos: “Si se va a lograr la seguridad, tiene que haber una seguridad profunda, como socios, que trabajemos la seguridad como socios, con respeto a la soberanía,

trabajando día por día”.

Y recordo los desencuentros con el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Desafortunadamente, Esa coordinación ha fallado en el último año, gran parte porque el presidente anterior no quiso recibir ayuda, cerró la puerta de 32 millones de dólares”.

En este tono, sugirió también fortalecer el sistema de justicia: “Un sistema de justicia que deberas trabaje, eliminar la corrupción, como lo ha dicho la presidenta, en eso está el futuro de México”.

Asimismo, destacó coordinación en la prevención, “es muy importante que jóvenes tengan una oportunidad que si hay oportunidad distinta a la delincuencia, apoyamos mucho, en lo personal, estos programas como sembrando vida, sembrando oportunidades jóvenes, esos son buenos programas”.

Sin embargo, fue enfático en que no se puede negar la realidad de la violencia:

“Que todo está bien en México, que todos tienen seguridad, ahora vemos las realidades de Sinaloa, en Culiacán en los alrededores, las muertes se ven donde quiera. Hablar de que no hay problema es negar la realidad”, agregó.

Consultado sobre las elecciones en Estados Unidos y la transición, reconoció que si bien los resultados no les favorecieron, eso no significa una ruptura.

“Los que estamos en el equipo de Joe Biden sabemos que Perdimos la elección, pero perder la elección no es decir ya no va a haber Relación

“El presidente Joe Biden con su nobleza él prometió tener una transición positiva y eso seguirá de la parte de administración de Biden que vamos a seguir trabajando con los que vienen después”, declaró.

Destacó problemáticas como el ingreso de armas desde Estados Unidos a México.

“La realidad es que las armas vienen de los Estados Unidos más del 70 por ciento

Pero la realidad es que hemos tenido programas que tenemos que trabajar para reducir el flujo de armas y hemos tenido éxito y ojalá eso también lo siga”, agregó.

Finalmente, se refirió a la pausa de la relación México Estados Unidos, la cual, insistió se dio tras la captura de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán.

“La pausa y los esfuerzos de inversión comenzó, no entiendo el porqué, me parece que parte lo que pasó también cuando las detenciones del niño Guzmán como del Mayo, completamente se cerraron las puertas del gobierno de México Nunca del gobierno de estados unidos”, subrayó.

Sheinbaum a Ken Salazar: Relación con México es de coordinación, no subordinación

AGENCIA

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien dijo que la estrategia de seguridad que se implementó en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, mejor conocida como “abrazos, no balazo”, no funcionó.

Sheinbaum Pardo señaló que la relación entre Méxicos y Estados Unidos es de coordinación y no de subordinación, por lo que aunque compartan problemas, cada uno es un país independiente y soberano.

Ayer, desde su residencia, el embajador recomendó a la mandataria terminar con la llamada austeridad republicana, fortalecer la coordinación con gobiernos, fiscalías y países amigos, y no echarle la culpa a Estados Unidos.

“La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó, la parte del concepto que tiene validez es el de la prevención. Pero eso son programas que apoyamos muchísimos (...) Y del otro lado es cumplir con la ley y ahí se dice nomás ‘no hay problema’, tenemos estás cifras, no está basado en la realidad”, sostuvo.

Ante esto, la mandataria contestó a las declaraciones desde su conferencia mañanera de Palacio Nacional.

La jefa del Ejecutivo federal Señaló que hay diferencias en las declaraciones del embajador de “un día con lo que dice otro día”, y puso como ejemplo el caso de la reforma al Poder

Judicial.

Sheinbaum Pardo exhibió en el salón Tesorería declaraciones anteriores del diplomático estadounidense, en las cuales resaltaba la lucha del gobierno de Andrés Manuel López Obrador contra el tráfico de fentanilo. “Entonces, ¿cuál declaración escuchamos, la de ayer o la el primer mes? Porque tiene que haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones, no puede uno declarar una cosa y luego otra cosa”, dijo.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que México es un país libre, independiente y soberano. Reconoció que existe coordinación con el gobierno del presidente Joe Biden en temas como tráfico de drogas, tráfico de armas, migración seguridad, y ésta va a continuar.

Recordó que ambas naciones son socios comerciales, comparten cultura, economía, y hasta familias, pero no por ello debe haber subordinación “eso no”.

“México es un país libre e independiente. Nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay subordinación. Es una relación distinta. Es una relación de iguales entre dos países independientes soberanos”, argumentó.

Reconoció que ayer se envió una nota diplomática al respecto, “pero sobre todo es pues está disparidad de declaraciones de la misma persona, y por otro lado, pues la coordinación, más no la subordinación”, remarcó. Por último, la Presidenta agregó que no se reunirá con el embajador Ken Salazar, al señalar que la relación con el diplomático la tiene el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Cancillería de México envía nota diplomática a Embajada de EEUU por expresiones de Salazar

AGENCIA

MÉXICO,

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Cancillería) de México envió este miércoles una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México en la que manifestó su extrañamiento por las declaraciones del embajador Ken Salazar al criticar la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos, cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares, porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”, dijo Salazar. En un comunicado, la SRE informó que envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México “por las declaraciones realizadas por el embajador Ken Salazar durante la conferencia de prensa

que tuvo lugar este miércoles 13 de noviembre”.

“En la nota, México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país”, añadió la SRE. La nota diplomática remitida por la SRE a la Embajada de Estados Unidos en México es la segunda que implica a Salazar luego de la emitida en agosto pasado cuando Salazar señaló que la reforma al Poder Judicial, para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros, ponía en riesgo la democracia en México.

En aquel momento, el presidente López Obrador decretó una pausa en la relaciones diplomáticas con EE.UU. por los dichos de Salazar.

La conferencia de Salazar fue la primera tras el triunfo en las urnas del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el pasado 5 de noviembre. Es muy probable que Salazar sea relevado como embajador en México.

Clausura PC expendedora de gas LP, “El Gallito”, en San Andrés Tuxtla

AGENCIA.

La estación de carburación de gas El Gallito, ubicada en el municipio de San Andrés Tuxtla fue clausurada debido a la gran cantidad de irregularidades que denunciaban habitantes en sur de Veracruz.

Autoridades de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz llegaron a colocar sellos de clausura, así como colocar cintas para acordonar dicho lugar, en el cual se expende gas de dudosa procedencia.

Y es que los precios que ofrece por su producto están muy por debajo de la competencia, lo cual resulta incosteable para una empresa.

A la par, sus improvisadas instalaciones no brindan la seguridad necesaria para su clientela, lo mismo que las unidades donde realiza el reparto, que no cumplen con los requisitos que marca la Norma Oficial Mexicana al respecto.

Incluso se pueden ver hasta motocicletas arrastrando algunos remolques donde llevan cilindros de gas o ellos mismos efectúan el picteleo, que es el llenado de tanques de manera riesgosa para la población.

Aunque hasta el momento la Secretaría de Protección Civil no ha emitido un informe al respecto, únicamente confirmó la clausura de esa estación de carburación y expendedora de gas, por representar un riesgo a la población.

Debido a ello, ayer elementos de Protección Civil acompañados de elementos de la policía municipal, efectuaron el cierre.

Cabe recordar que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a lo largo de este año, ha mencionado que se clausurarían tanto estaciones de gasolina como de gas, que no

cumplieron con los requisitos tanto de seguridad, como legales para expender los combustibles.

Igualmente reconoció que el robo de gas conti -

nuaba en Veracruz, pero que se hacían esfuerzos para combatirlo, tanto en las tomas clandestinas, como quien se dedicada a venderlo.

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Dos disculpas públicas y cuatro recomendaciones no aceptadas son los pendientes que deja la administración de Cuitláhuac García Jiménez con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El subsecretario de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán, confirmó que las recomendaciones

no aceptadas fueron rechazadas por tener tintes políticos o no estar apegadas a derecho.

“No tenemos pendientes, y las que no se cumplieron fue porque no se aceptaron. Siempre aceptaríamos recomendaciones si estuvieran apegadas a derecho y sin tintes políticos,” declaró Montes Guzmán.

Montes Guzmán explicó que las recomendaciones rechazadas se debían a que fueron solicitadas por el morenista y exsenador

Ricardo Monreal.

“En su momento, respondieron a una situación política vinculada con un actor político importante, como Ricardo Monreal. Eran recomendaciones dirigidas,” comentó.

Respecto a las disculpas públicas pendientes, Montes Guzmán explicó que una está relacionada con la desaparición de ocho policías en Úrsulo Galván.

El subse -

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) oficializó la expulsión Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, el senador de Morena Adán Augusto López declaró que el senador por Veracruz ya forma

parte de la bancada morenista. Cuestionado a su salida de Palacio Nacional, tras sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López aseguró:

“El senador Yunes claro que forma parte el grupo parlamentario de Morena y claro que tiene la invitación permanente para participar en el trabajo del partido...”

cretario argumentó que, aunque intentaron cumplir estas dos disculpas públicas, no lograron coordinar la agenda del gobernador Cuitláhuac García Jiménez. “Solo quedan esa y otro tema de Veracruz, pero por parte mía, cuando estuve en Cultura de la Paz, quedó listo”, agregó. Por último, Sergio Ulises

Montes Guzmán indicó que ya están entregando los pendientes al nuevo subsecretario, José Manuel Pozos Castro, quien asumirá el cargo el 1 de diciembre. Añadió que se va satisfecho de la Secretaría de Gobierno, donde desempeñó tres cargos: titular de dos áreas y subsecretario de Gobierno.

Rolls-Royce Cullinan

Entrega gobernador pago de seguros institucionales por 298 mdp a magisterio veracruzano

los derechos de maestras y maestros durante años debido a la falta de atención en gobiernos anteriores.

Registro de profesionales para Programa Salud Casa por Casa concluye hoy

El gobernador Cuitláhuac García dio a conocer que se destinaron 298 millones de pesos a maestros por el Seguro Social del Magisterio, adeudo que se heredó desde 2012.

Destacó que esta acción representa un “acto de justicia social”, donde se logró cumplir con el pago a mil 238 trabajadores estatales de la educación.

“Al cierre de este gobierno podemos decir: ¡hemos cumplido con orgullo!”.

Indicó que este adeudo afectó

Refirió que se trabajó en una correcta aplicación de los recursos, el combate a la corrupción, así como la austeridad para lograr los ahorros que permitieron contar con estos recursos.

Asimismo, afirmó que su gobierno logró el pago de la deuda histórica, con lo que cierra una etapa de responsabilidad hacia el sector.

Por último, agregó que ha cumplido con su compromiso con la protección de los derechos laborales, además de que es posible llevar una administración honesta.

Enfatiza IMSS Veracruz Norte relevancia de la prevención de la

Diabetes Mellitus

En el marco del Día Mundial de la Diabetes y con la finalidad de prevenir sus complicaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte enfatiza la importancia de la prevención y de su detección oportuna.

“La diabetes mellitus es una enfermedad muy frecuente en nuestro país. Esta enfermedad consiste en la elevación de los niveles de glucosa en nuestra sangre, lo cual se puede detectar, a través de una gota de sangre que se extrae de la yema de nuestro dedo”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón.

En ese sentido, agregó que, “la importancia de la detección opor-

tuna de esta enfermedad radica en que podamos limitar sus complicaciones, algunas de las afectaciones más comunes pueden ser: oftálmicas, como las retinopatías; renales, que son las nefropatías; a nivel de vasos sanguíneos y del corazón, provocando algún tipo de isquemia; y también, a nivel de nervios y piel, lo que conocemos como pie diabético”.

La epidemióloga indicó que los síntomas de esta enfermedad generalmente son: necesidad de ir a orinar con mayor frecuencia, principalmente en la noche; aumento del apetito y sed; pérdida de peso inexplicable, cansancio y piel seca. “La diabetes está asociada frecuentemente a estilos de vida poco saludables y a factores genéticos y para prevenirlo, debemos de llevar una dieta saludable, hacer actividad física con cierta frecuencia, evitar el consumo del tabaco y mantener un

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hoy 15 de noviembre concluye el registro de médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y profesionales de la salud interesados en participar en el programa Salud Casa por Casa. Es importante recordar que los interesados deben acudir al Módulo de Bienestar para la entrega de documentos y llenado de solicitud.

Para ubicar el módulo más cercano, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/ bienestar Los requisitos que deben cubrir las y los aspirantes, son los siguientes:

• Licenciatura en medicina, enfermería y profesionales de la salud (título/cédula profesional)

• Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial de Inapam o carta de identidad)

• CURP (de reciente impresión)

• Comprobante de domicilio

(no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

• Comprobante de nivel máximo de estudios (puede ser el mismo documento presentado en el primer punto)

• Llenar formato de contratación (se entrega exclusivamente en los módulos de registro y es totalmente gratuito)

La secretaria del Bienestar, señaló que en cumplimiento del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el pueblo, a través del programa Salud Casa por Casa se contribuye a garantizar el derecho a la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

Recordó que hasta diciembre está en curso el Censo Salud y Bienestar, a través del cual, servidores de la nación visitan casa por casa a los adultos mayores y personas con discapacidad para aplicar un cuestionario de salud; a partir del próximo año, personal médico y de enfermería realizarán visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud.

peso adecuado”, añadió. González Andalón dijo que el Seguro Social en Veracruz invita a la población derechohabiente a realizarse la prueba de detección en los Módulos PrevenIMSS de las Unidades de Medicina Familiar y a utilizar la herramienta “CHKT en Línea”, en la cual se evalúa el riesgo de padecer diabetes; en caso de contar con un diagnóstico positivo, es imperativo llevar un control adecuado con su médico familiar e incluso participar en los programas educativos con los que cuenta la institución.

XALAPA,

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Senado mexicano aprobó este miércoles la reforma al artículo 21 de la Constitución que otorga facultades de investigación de delitos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El proyecto, que fue enviado a la Cámara de Diputados, precisa que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la SSPC, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de esta función.

Además, plantea que la SSPC coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y auxiliará al titular del Ejecutivo federal en funciones en esta materia y coordinará el sistema nacional de inteligencia en el rubro de seguridad.

También podrá coordinar la colaboración de los tres órdenes de gobierno, a través de sus instituciones de seguridad, quienes

deberán proporcionar información que dispongan o recaben en materia de seguridad; la Secretaría de Seguridad, además, podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para identificar y esclareces hechos presuntamente delictivos.

Y establece que el Sistema Nacional de Seguridad Pública contará con un Secretariado Ejecutivo que, además de emitir bases, acuerdos y lineamientos, podrá realizar las acciones necesarias para homologar estándares y criterios en materia de seguridad, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes de gobierno.

En su turno, el senador Óscar Cantón Zetina, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), señaló que el proyecto dota de herramientas jurídicas a las instituciones de seguridad pública en el país.

Pero apuntó que es necesario “meterle mano” a las fiscalías, ministerios públicos, defensorías de oficio, a los servicios periciales y a todo el engranaje que conforma la responsabilidad del Estado mexicano para atender la procuración de justicia y

la seguridad pública.

En tanto, Francisco Javier Ramírez Acuña, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), indicó que la reforma busca redefinir, ajustar y optimizar el marco constitucional en materia de seguridad pública, porque “la situación de violencia que enfrentamos hoy en el país es crítica”, y exige soluciones puntuales

e inmediatas, así como decisiones responsables y cuidadosamente balanceadas.

En su turno, Rolando Zapata, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), apuntó que “en la lucha contra la inseguridad siempre debe haber espacio para la unidad nacional y ninguna grieta por donde se cuele el egoísmo político”.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y negó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador haya tenido que ver con la decisión.

“La verdad es increíble esta inter-

pretación que se hace como campaña de la nueva presidenta o repite la presidenta de la CNDH. Ayer estaba leyendo algunos temas en redes de la comentocracia y ahora resulta que desde Palenque, López obrador está dictándole a los senadores y senadores quién va ser la presidenta de la CNDH. Ya se retiró de la vida pública, está escribiendo su libro, está en otras tareas de la transformación”, dijo en conferencia mañanera.

“Ustedes creen deberás que le interese desde palenque estar pensando quien va ser la presidenta de la CNDH? Fíjense nada más, es muy interesante, algunos hasta me sorprende, ¿de dónde tienen esa info? ¿Cuáles son sus fuentes? ¿Sus pruebas? Saben que para dar una nota no es producto de invención, tienen que tener alguna fuente”, cuestionó.

Asimismo, Sheinbaum Pardo aseguró que las ofensas hacia Rosario,

“se toparon con la misma Piedra”, y agregó que lo que les molesta es que la presidenta de la CNDH sí defiende y representa una historia “que quieren ocultar”.

“Rosario Piedra defiende, y eso es lo que les molesta, y ella misma por su historia personal, que tiene un hermano desaparecido en represión, ella representa esa generación e historia que quieren ocultar, quieren ocultar las desapariciones forzadas del pasado”, afirmó.

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular con cambios, el dictamen que amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Este dictamen, que reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución, fue avalado con un total de 335 votos a favor, 108 en contra y cero abstenciones. En lo particular, se aceptaron tres reservas presentadas por el diputado Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena. Dos de ellas son para

excluir del catálogo de delitos graves el narcomenudeo y la defraudación fiscal contemplados en el dictamen.

La tercera para establecer que el juez ordenará prisión preventiva oficiosa en el caso de delitos previstos en las leyes aplicables cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados.

Monreal Ávila explicó que, en la primera reserva, se propone excluir del catálogo de delitos graves el

narcomenudeo, contemplado en el dictamen, “porque han planteado compañeros del movimiento que le demos un tratamiento social para poder generar condiciones de convivencia pacífica y recobrar, restañar el tejido social, sobre todo en jóvenes”.

La segunda reserva, dijo, excluye a la defraudación fiscal como delito grave porque la misma, es aquel uso de maquinación, engaño o manipulación para dejar de cumplir con sus obligaciones fiscales cualquier ciudadano contribuyente; sin embargo, “creemos que en este momento necesitamos unidad nacional”.

Mientras que la tercera, agregó, se plantea ampliar la hipótesis de

los distribuidores de procesadores químicos y de sustancias químicas esenciales que son las que provocan, producen las drogas sintéticas como el fentanilo y sus derivados que tanto daño están causando en el mundo. “Es necesario modificar este artículo y que los jueces y juezas no interpreten y no liberen indebidamente a los presuntos delincuentes o a los delincuentes confesos por alguna argucia de carácter técnico-jurídica”.

Además, en la discusión en lo particular, diputadas y diputados de PAN, PT, PRI y MC también presentaron diversas reservas, las cuales fueron retiradas o bien no se admitieron a discusión y, por lo tanto, se desecharon.

Diario Los Tuxtlas

Banxico recorta por tercera vez la tasa de interés en 25 puntos

AGENCIA

CIUDAD

LOS TUXTLAS

ElBanco de México (Banxico) recortó este jueves, por tercera vez consecutiva, la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 10,25 % pese a un repunte de la inflación en octubre.

En su anuncio, dentro de las expectativas del mercado, el banco central argumentó que, “si bien el panorama inflacionario aún ame-

rita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario”.

La decisión, aprobada por unanimidad, es el tercer recorte consecutivo y el cuarto en el año desde la reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa en 25 puntos base hasta un 11 %, el primer ajuste desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese entonces.

Propuesta

La propuesta de Doug Ford, primer ministro de Ontario, la mayor provincia canadiense, de expulsar a México del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no tiene futuro, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 14 de noviembre.

“Es una propuesta que no tiene futuro. Recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá porque había, en algún momento de la negociación, la intención de EU de que la firma solo fuera con México y en aquel momento México dijo ‘No, somos tres países‘ y se firmó con tres países”, afirmó desde la ’mañanera del pueblo’.

Doug Ford acusó a México de ser “la puerta

de Doug Ford de eliminar a México del T-MEC

‘no tiene futuro’, afirma Sheinbaum

trasera” de los productos chinos, por lo que pidió sacar a México del T-MEC de cara a la revisión en 2026 que se hará con el presidente electo Donald Trump.

El primer ministro de Ontario sostuvo que si el Gobierno de México “no iguala los aranceles de Estados Unidos y Canadá” a las importaciones chinas, no debería “sentarse en la mesa o disfrutar acceso a la mayor economía del mundo”

Pero Sheinbaum respondió y dijo que los mexicanos “no tienen de qué preocuparse” por esas declaraciones.

La mandataria reiteró que su gabinete buscará mostrarle al equipo de transición de Trump los beneficios del T-MEC y de la aportación de los migrantes mexicanos a EU, que asciende a 338 mil millones de dólares anua -

les, según estimaciones del Gobierno de México. “En la revisión, que no es renegociación, de 2026, uno de los grandes temas y en los que estamos trabajando son los beneficios del T-MEC, no solo para México, que claro que nos beneficiamos, sino los beneficios en Estados Unidos, igual que los beneficios para EU del trabajo de las mexicanas y los mexicanos allá”, indicó.

La presidenta Sheinbaum también sostuvo que Canadá se beneficia del acuerdo comercial con México, con el que existe el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) para que jornaleros mexicanos vayan a la cosecha.

Sheinbaum respaldó así el mensaje de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien remarcó que a Canadá no le conAGENCIA

viene un T-MEC solo con EU.

“La economía de Estados Unidos es mucho más grande”, lo cual hace que tanto a Canadá como a México les convenga mantener una relación trilateral en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

(T-MEC), dijo sobre la propuesta del primer ministro de Ontario.

“No le convendría a Canadá que solamente sea una relación CanadáEU o no le convendría a México que Canadá no estuviese y solo estuviésemos México-EU. No nos conviene eso”, sostuvo.

Ricardo Monreal anuncia reforma para mejorar la distribución de la riqueza

El presidente de la Junta Coordinadora de Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que se presentará una reforma fiscal con el fin de mejorar la distribución de la riqueza en México.

En la sesión del 13 de noviembre, el legislador morenista dijo desde la tribuna del Palacio Legislativo que la iniciativa que se presentará responde a la filosofía de progresividad fiscal y a la visión compar-

tida por la alianza de los partidos que conforman la mayoría, la cual busca una sociedad más igualitaria. Por ello, se requiere un “mayor esfuerzo de los que más tienen”.

“Muchos de nosotros creemos en Morena, en el PT, en el Verde que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto, porque la distribución de la riqueza y porque la sociedad igualitaria a la que aspiramos requiere de un mayor esfuerzo de los que más tienen, esa es nuestra filosofía, la progresividad fiscal”, dijo Monreal Ávila.

El anuncio del diputa -

do llegó después de que presentará una reserva para excluir de la reforma que amplía los delitos que requieren prisión preventiva oficiosa al narcomenudeo y a la defraudación fiscal, es decir, la excepción fue con motivo de los proyectos que tiene Morena y aliados para garantizar que los contribuyentes más ricos evadan sus responsabilidades.

En la sesión no dio más detalles respecto a la propuesta que plantea el oficialismo. Sin embargo, el día en que se ratificó a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y

Crédito Público, comentó que el gobierno federal está “consciente” de la necesidad de una reforma fiscal con el objetivo de incrementar la llegada de ingresos tributarios.

“Hay total conciencia en el gobierno en el más alto nivel de cuál es la realidad de los recursos, y esa pregunta la va a contestar la presidenta de la República, porque yo tengo que darle a ella la prioridad de que lo anuncie, en el momento que lo considere oportuno, pero yo ahorita lo que les puedo asegurar es que hay conciencia”, compartió el pasado miércoles.

¿Quién es Gabriela Cuevas, la mujer que Claudia Sheinbaum nombró como la representante para el Mundial 2026?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, nombró a Gabriela Cuevas como representante del gobierno para encabezar los trabajos de cara a la Copa del Mundo de 2026.

Dicha competencia la organizarán, de manera conjunta, México, Estados Unidos y Canadá; y, por primera vez, tendrá la participación de 48 selecciones.

“Aprovecho para decir que de manera honorífica, con un pequeño mínimo apoyo, decidí nombrar a Gabriela Cuevas para ser la representante ante las distintas instituciones, junto con la Secretaría de Turismo, para atender el tema del Mundial 2026“, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa.

¿Quién es Gabriela Cuevas?

Cuevas Barrón, nacida el 3 de abril de 1979, cuenta con la licenciatura en Ciencia Política por el Intituto Tecnológico Autónomo de México. Inició su trayectoria política como diputada plurifuncional de 2002 al 2003 en las filas del Partido Acción Nacional (PAN).

También fue senadora, jefa de la delegación Miguel Hidalgo, además de que fue asesora de la Subsecretaría de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación de 2000 a 2001. En el 2018, fue diputada en la lista plurinominal de la cuarta sección del Movimiento Regeneración Nacional. En agosto de 2021 dejó el cargo tras la conclusión de la legislatura.

¿Cuántos partidos recibirá México en el Mundial de 2026?

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) informó que México recibirá 13 encuentros de la Copa del Mundo que se realizará en 2026.

Se tiene contemplado que el juego inaugural se realice en el Estadio Azteca. El inmueble se convertirá en el primero del mundo en recibir los tres primeros encuentros de una justa mundialista, ya que también se disputaron el de 1970 y el que se efectuó en 1986.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

Además de la capital del país, también habrá compromisos en el estadio Akron de as Chivas del Guadalajara y en el BBVA de los Rayados del Monterrey. La justa mundialista se realizará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Fórmula 1 y GP de Mónaco extienden contrato hasta 2031

Según el nuevo acuerdo con el Automóvil Club de Mónaco, a partir de 2026, el gran premio se disputará el primer fin de semana completo de junio.

La carrera del próximo año será el 25 de mayo y marcará el 75 aniversario de su debut oficial en la F1. Mónaco se corrió por primera vez en 1929.

FIFA

presenta

el

trofeo

para el ganador del Mundial de Clubes

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La FIFA desveló este jueves el trofeo para el Mundial de Clubes ampliado que se entregará por primera vez el año que viene en la edición inaugural de este torneo, que se celebrará en Estados Unidos.

La FIFA compartió imágenes del trofeo en sus redes sociales y explicó que el diseño de este galardón surgió de la colaboración con la compañía Tiffany & Co.

“El trofeo del Mundial de Clubes FIFA está grabado con láser en ambos lados, con palabras e imágenes que retratan la rica historia del fútbol. Las inscripciones incluyen un mapa mundial y los nombres de las 211 Asociaciones Miembro de la FIFA y de las seis confederaciones, representando la diversidad geográfica y cultural del deporte rey”, detalló el organismo en un comunicado.

La primera edición del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA se jugará del 15 de junio al 13 de julio de 2025 con la participación de 32 equipos procedentes de los cinco continentes. En total se jugarán 63 partidos en 12 sedes diferentes.

Después de que en octubre el Inter Miami de Lionel Messi se llevara por invitación y tras ganar el MLS Supporters’ Shield la plaza pendiente que le correspondía al país anfitrión, solo falta por conocer el último de los 32 boletos para este torneo, que será para el vencedor de la final de la Copa Libertadores de 2024 que disputarán los brasileños Atlético Mineiro y Botafogo.

El sorteo para este torneo, que ha despertado polémica en diferentes sectores del fútbol por sumar más encuentros a un calendario muy apretado, se celebrará el próximo 5 de diciembre en Miami (EE.UU.).

Como campeones continentales entre 2021 y 2024 aseguraron su plaza Seattle Sounders (USA) y Pachuca (MEX), León (MEX) y Monterrey (MEX), en representación de la CONCACAF; Al Ain (UAE), Urawa Reds (JPN) y Al Hilal (SAU), de la Confederación Asiática; Chelsea (ING), Manchester City (ING) y Real Madrid (ESP), de la UEFA; Fluminense (BRA), Palmeiras (BRA) y Flamengo (BRA), de la CONMEBOL, y Wydad (MAR) y Al Ahly (EGI), de la Confederación Africana.

A través del ránking de cada confederación entre 2021 y 2024 también lo hicieron Salzburgo (AUT), Juventus (ITA) y Benfica (POR), Oporto (POR), Atlético de Madrid (ESP), Inter de Milan (ITA), Borussia Dortmund (GER), PSG (FRA) y Bayern Munich (GER), de la UEFA; Auckland (NZL), de Oceanía; Boca Juniors (ARG) y River Plate (ARG), de la CONMEBOL; Ulsan (COR), de la Confederación Asiática; Mamelid Sundowns (AFS) y Esperamce (TUN), de la CAF.

La Fórmula 1 amplió el jueves el contrato con el Gran Premio de Mónaco por seis años más. El famoso circuito urbano acogerá la F1 hasta 2031. “Estoy encantado”, dijo el director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali. “Las calles de Montecarlo son únicas y una parte famosa de la Fórmula 1, y el Gran Premio de Mónaco sigue siendo una carrera que todos los pilotos sueñan con ganar”.

Según el nuevo acuerdo con el Automóvil Club de Mónaco, a partir de 2026, el gran premio se disputará el primer fin de semana completo de junio.

La carrera del próximo año será el 25 de mayo y marcará el 75 aniversario de su debut oficial en la F1. Mónaco se corrió por primera vez en 1929.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Cinco personas murieron en Morelos, producto de dos ataques armados. Pasadas las 19:00 h del miércoles, autoridades de Cuernavaca se movilizaron al poblado de Ocotepec.

Testigos refirieron que un hombre bajó de un automóvil y disparó contra tres hombres que se encontraban con otras personas en la calle.

Acto seguido el responsable huyó. Las víctimas murieron en el lugar.

Más tarde se reportó otro ataque armado, pero en Yautepec.

Sujetos ingresaron a un negocio y dispararon contra dos hombres.

Una de las víctimas murió en el lugar en tanto que la segunda en el hospital al que fue trasladada.

Al igual que en el primer caso, los agresores escaparon sin ser identificados.

Autoridades laboran en ambos casos.

AGENCIA

GUERRERO, MX.

LOS TUXTLAS

Vicente Gerardo Telefor, un presunto jefe de plaza de Los Ardillos que es apodado ‘La Garza’, fue detenido en Qurétaro por elementos de seguridad del estado junto a otros dos hombres que tenían posesión de armas de fuego y aparente droga con imágenes de ardillas.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de tres hombres, uno de ellos identificado como generador de violencia en el estado de Guerrero.

Los elementos, que realizaban labores de inteligencia y daban seguimiento al líder la célula criminal, identificaron a una persona que coincidía con sus características físicas y que era acompañada de otros dos hombres.

Para descartar alguna conducta ilícita, los agentes de la ley les dieron alcance y realizaron una revisión de seguridad, la cual derivó en la localización de dos armas de fuego, así como dos paquetes con cinta canela y la imagen de una ardilla, que en su interior contenían posible narcótico.

Por lo anterior, Julio César “N”, Kevin Said “N” y Vicente Gerardo “N” fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Vicente Gerardo “N”, también conocido como ‘La Garza’ al interior del grupo criminal ‘Los Ardillos’, es identificado como líder de la célula delictiva en Tecoanapa, y con presencia en Ayutla de los Libres y San Marcos, en el estado de Guerrero.

Según información del periodista Carlos Jiménez, entre sus labores de jefe de plaza ordenaba levantones, extorsiones y hasta homicidios.

‘Los Ardillos’ empezaron como una escisión del Cártel de los Beltrán-Leyva y ahora son una organización criminal que tiene su base de operaciones en la localidad de Quechualtengo, aledaña al municipio de Chilpancingo, en Guerrero.

A lo largo de casi 20 años han sido acusados de delitos como narcomenudeo, extorsión y desaparición forzada, esto por parte de colectivos como el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ).

Tras la detención en la que paticiparon instituciones como la

A través de sus canales oficiales, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó la detención de Jaime “N”, alias ‘La Parka’, identificado como presunto jefe de halcones (informantes) del cártel de La Familia Michoacana en los municipios de Amacuzac y Puente de Ixtla.

Según reportes compartidos por el fiscal Uriel Carmona Gándara, contra este líder delincuencial pesaba una orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, la cual fue cumplimentada este día por agentes de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI).

Esta captura ocurrió durante un megaoperativo por tierra y aire que la FIDAI llevó a cabo en la zona sur del estado en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos.

El despliegue táctico ocurrió de forma simultánea en los municipios de Amacuzac, Coatlán del Río y Puente de Ixtla. Hasta la tarde del 14 de noviembre, el fiscal confirmó la intervención en siete propiedades (cuatro domicilios y tres locales comerciales) relacionadas con La Familia Michoacana, identificados durante una investigación por los delitos de extorsión y privación de la libertad.

“Las acciones desplegadas en la zona forman parte de la estrategia instrumentada para el combate a la extorsión y acciones dirigidas contra grupos delincuenciales como la Familia Michoacana, que opera en la región y en distintos puntos del estado, que afectaron a empresas como FEMSA, dedicada a la distribución refresquera desde el municipio de Puente de Ixtla”, explicó el fiscal Carmona.

Cabe recordar que el pasado 13 de septiembre la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció el cierre de su centro de distribución de Coca-Cola, luego de que cuatro de sus choferes fueran secuestrados en la región de Amacuzac.

“En Coca-Cola FEMSA, hemos decidido suspender temporalmente nuestra operación en los diferentes canales en la zona. Reanudaremos nuestras actividades una vez que las condiciones de seguridad estén aseguradas”, estableció la empresa en un comunicado.

De manera preliminar, el fiscal morelense adelantó que durante los cateos fueron aseguradas diversas armas de fuego, pero advirtió que será en próximas horas cuando se brinde un informe detallado del operativo.

Puente de Ixtla es un municipio con una ubicación estratégica que resulta relevante para los grupos criminales, pues se encuentra en la región surponiente de Morelos y colinda con Guerrero, en particular con los municipios de Buenavista de Cuéllar y Huitzuco de los Figueroa.

de Seguridad refrendó su compromiso de seguir trabajando para detener a los generadores de violencia en diferentes zonas del país.

Diario Los Tuxtlas
AGENCIA MORELOS, MX.
LOS TUXTLAS
Sedena, la Marina, la SSPC, Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal de Querétaro, el Gabinete

POLICIACA

Asesinan a puñaladas a mujer al interior de su vivienda, en Las Choapas

AGENCIA

LAS CHOAPAS, VER.

LOS TUXTLAS

La tarde de este miércoles una terrible imagen descubrieron dos hermanos al llegar a su casa y encontrar a su madre en medio de un charco de sangre, por lo que gritaron por ayuda a los vecinos que a su vez llamaron al 911. La mujer identificada como Karina Acosta González, de 42 años, fue asesinada a puñaladas dentro de su domicilio en la colonia Agraria

de Las Choapas, en el sur de Veracruz. El presunto feminicidio ocurrió la tarde del miércoles 13 de noviembre, mientras sus dos hijos se encontraban en la escuela secundaria “General Lázaro Cárdenas del Río”. Policías municipales dialogaron con los estudiantes de secundaria, indicando que este miércoles al regresar de clases se anunciaron como siempre, pero se les hizo raro que su madre no respondiera, además de que la puerta y las ventanas

estaban abiertas, lo que indicaba que no había salido, por lo que al buscarla la hallaron tendida en el patio.

Las primeras versiones señalan que antes del crimen se vio salir de la casa a un hombre desconocido, quien podría estar vinculado al asesinato. Las autoridades han descartado por el momento la participación del esposo de la víctima, ya que, según familiares, él trabaja como trailero y lleva mucho tiempo fuera de la ciudad.

Ejecutan a balazos a dueño de bar, en Ixtaczoquitlán

AGENCIA IXTACZOQUITLÁN, VER LOS TUXTLAS

La tarde de este miércoles, un hombre fue ejecutado por disparos de arma de fuego en el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios, del Valle de Tuxpango, al viajar en su vehículo de color rojo.

De acuerdo a los primeros informes, se sabe que sujetos armados que viajaban en motocicleta lo interceptaron y le dispararon en varias ocasiones hasta privarlo de la vida, y escaparon sin que ninguna autoridad policiaca lograra detenerlos.

Los pobladores llamaron al 911 y paramédicos de Samuv llegaron para revisar al chofer del vehículo pero

sólo indicaron que no contaba con signos vitales, por lo que oficiales de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano acordonaron la zona, desplegando la búsqueda de los criminales que hasta el momento no han sido ubicados.

Se supo que se trata de Enrique T. Z., de aproximadamente 45 años, propietario del bar La Cabaña ubicado en la congregación Campo Grande, que retornaba de la cabecera municipal donde realizó unas compras.

Agentes ministeriales de la Fiscalía Regional iniciaron la carpeta de investigación, en tanto que peritos criminalistas levantaron los indicios y el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Le cortan la yugular a masculino de un machetazo, en Álamo

AGENCIA

ÁLAMO, VER. LOS TUXTLAS

Tras reportarse al 911 que un hombre fue agredido con un arma blanca, se registró una intensa movilización de las corporaciones de emergencia y seguridad en la colonia Pozo 50, cerca de la capilla de la Virgen de Guadalupe, la tarde de este miércoles.

De acuerdo a los primeros reportes de los testigos, José “N”, cortador de cítricos conocido como “El Gato”, vecino de la colonia San Antonio, estaba reco -

lectando naranjas cuando presuntamente su expareja llegó con sus hermanos y tras una discusión recibió varios machetazos, uno de ellos en la yugular, por lo que comenzó a desangrarse. Minutos después, paramédicos de Emergency Medical Services le brindaron los primeros auxilios y lo canalizaron a un hospital en calidad de grave, mientras que policías municipales y estatales tomaron conocimiento, dando parte a los agentes ministeriales que realizarían las investigaciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.