EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


XALAPA, VER.

Aprueban licencias para separarse del cargo a titulares de sindicaturas y regidurías

En la primera sesión ordinaria, la Diputación Permanente de la LXVII Legislatura, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, aprobó, por obvia resolución, conceder licencia para separarse del cargo a personas titulares de cinco sindicaturas y de tres regidurías.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum confirma que Rafael Marín Mollinedo será director de Aduanas

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Llegarán tres frentes fríos a México antes de que termine febrero

Tres frentes fríos con masa ártica llegarán a México antes de que termine febrero

XALAPA, VER.

Sheinbaum descarta tren propuesto por Rocío Nahle en Veracruz; mejorará la conectividad carretera

En lugar del Tren del Golfo, el gobierno federal priorizará la mejora de la infraestructura carretera mediante un esquema de inversión mixta, anunció Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Miguel Ángel Yunes Márquez presidirá comisión de Hacienda en Senado

El ex panista suple en la presidencia de la Comisión de Hacienda al morenista Cuauhtémoc Ochoa Fernández, que a mediados de la semana se había deslindado del polémico dictamen sobre cobros delegados en la nómina de los trabajadores.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Migrantes que cometan delitos podrían recibir pena de muerte tras nueva medida de Florida

Los republicanos afirman que la iniciativa coloca a Florida —que durante muchos años fue refugio para migrantes— a la vanguardia de los estados con gobiernos conservadores que llevan a cabo labores para sacar provecho de los recursos estatales y locales para la aplicación de las restricciones de migración a nivel federal.

XALAPA, VER. En Veracruz, crean el primer auto volador de México: Proyecto Mantarraya

Fueron tres alumnos y una alumna de Mecánica Automotriz y Mecatrónica del Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER) quienes diseñaron y confeccionaron el auto volador que funciona como si fuer un dron pero tripulado por un conductor.

D.C., EE.UU. Avión militar de EU sí

a espacio aéreo mexicano

reportado sobre México no son motivos de alarma, pues “están volando sobre su territorio”, se dio a conocer que sí pasaron por el país.

Fueron más de 5 mil aspirantes que se inscribieron como postulantes en la convocatoria de Morena y a través de redes sociales se han difundido supuestas listas de ganadores de las encuestas aplicadas para la elección

CIUDAD DE MÉXICO, MX. México será sede de partido entre Leyendas del Real Madrid y Barcelona

Las compañías organizadoras del evento revelaron que al momento los futbolistas retirados que jugarán este clásico español son Marcelo, Guti, Iker Casillas y Figo, por el Real Madrid, y Andrés Iniesta, Rafael Márquez, Carles Puyol, Rivaldo, por el Barcelona.

El anuncio se realizó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde Sheinbaum destacó la experiencia de Marín Mollinedo en el sector.
WASHINGTON
entró
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los vuelos militares de Estados Unidos que se han

En Veracruz, crean el primer auto volador de México: Proyecto Mantarraya

Estudiantes universitarios de la ciudad de Veracruz inventaron el primer auto volador de México. El prototipo del Proyecto Mantarraya fue presentado ante la prensa el jueves 13 de febrero e internautas desde redes sociales aplauden el talento de los jóvenes para el desarrollo de la tecnología. Fueron tres alumnos y

una alumna de Mecánica Automotriz y Mecatrónica del Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER) quienes diseñaron y confeccionaron el auto volador que funciona como si fuer un dron pero tripulado por un conductor, catalogándose como una aeronave tripulada.

El grupo que lo creó fue coordinado de la mano del profesor e ingeniero Víctor Leyva, quien “une la pasión, el conocimiento y la creatividad de los estudiantes”, dice la publicación oficial de la escuela.

El CEULVER publicó las fotografías de la demostración de Proyecto Mantarraya: “Cada pieza de este dron ha sido cuidadosamente diseñada y ensamblada por nuestros talentosos alumnos, quienes han aplicado sus conocimientos en aerodinámica, electrónica y sistemas de propulsión para hacerlo posible”, dice parte del mensaje.

Usuarios de Facebook se han unido a la felicitación por el talento de los jóvenes para impulsar proyectos tecnológicos que destacan a nivel nacional.

“Gracias a la colaboración entre distintas disciplinas, “Mantarraya” es un ejemplo claro de cómo la ingeniería y la innovación pueden dar forma al futuro de la movilidad aérea ¡Muchas felicidades alumnos!”, dice la CEULVER sobre el auto volador.

Autoridades municipales inauguran domo en Telesecundaria José María Morelos y Pavón en Tilapan

Confirmando que para la administración municipal, invertir en la educación es una prioridad al momento de hacer obras, este jueves la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana CalzadaDra Remedios, inauguró junto con regidores, autoridades académicas y habitantes de Tilapan, la obra de techado sobre la cancha de usos múltiples de la escuela Telesecundaria José María Morelos y Pavón. La alcaldesa resaltó la labor que hace la administración municipal, edificando mejores espacios educativos, techando las canchas de educación física, permitiendo con ello que los alumnos de las diferentes escuelas del municipio, gocen de un espacio con techumbre que los protege del sol o la lluvia, para que puedan desempeñar sus actividades de manera regular.

La obra se realizó con una inversión de un millón 1 millón 623 mil 69.47 pesos, con los que se techó un área de 494.10 metros cuadrados, que incluyó un piso de concreto armado de 566.85 metros cuadrados, beneficiando de manera directa e inmediata a los 116 alumnos que conforman la población estudiantil de este plantel que ahora gozan de una obra duradera para bienestar de futuras generaciones que acudan a esta institución a cursar sus estudios.

Junto con los regidores Iván de J. Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Concepción Carmona Caldela - Regidora 9 y Gabriela Díaz del Castillo Domínguez, la doctora María Elena Calzada hizo el corte del listón inaugural de la obra acompañada del agente municipal Lino Huguete Ramírez Sosa, los integrantes del Patronato, Rosaura Sosa Paxtián, Presidenta; Esther Pucheta Martínez, Tesorera;

Amalia Pérez Linares del Comité de Obra, así como el Director del plantel el profesor Genaro Benito Polonio y la maestra Edith Pretelín, quienes agradecieron a la alcaldesa y a su cabildo por esta obra.

La alumna del primer grado de

secundaria de la escuela José María Morelos y Pavón, Fabiola Morales Rosario fué la encargada de dar el agradecimiento por parte de los alumnos hacia las autoridades municipales, pues con esta obra, acceden a un espacio educativo más digno.

AGENCIA

Béisbol, Béisbol! Este fin de semana el Campeonato

Nacional U-15, con sede principal en Catemaco

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

En una rueda de prensa realizada para anunciar el Campeonato Nacional U-15, autoridades municipales y representantes del béisbol destacaron la importancia de este evento, que se llevará a cabo del 15 al 22 de febrero, con Catemaco como sede principal y Hueyapan de Ocampo como subsede. Organizado por la Federación Mexicana de Béisbol y la Federación Estatal de Béisbol de Veracruz, en coordinación con ambos municipios, el torneo fortalecerá el turismo, la economía local y el impulso al talento deportivo juvenil.

Durante el evento, el Lic. Juan José Rosario Morales, Presidente Municipal de Catemaco, subrayó: “Este evento beneficiará a toda la región. Catemaco cuenta con la infraestructura necesaria para garantizar su éxito y brindar una gran experiencia a jugadores y visitantes.”

Agradeció el esfuerzo del equipo organizador por su labor en la planeación y logística del torneo y destacó que los campos deportivos han sido reacondicionados para ofrecer óptimas condiciones de juego.

El Lic. Juan Gómez Martínez, Presidente Municipal de Hueyapan de Ocampo, dio la bienvenida a los asistentes y celebró la realización del torneo en la región.

REGIÓN

Plática sobre

"Medidas de manejo sanitario acuícola y prácticas para la preparación de alimento con ajo" en

El Presidente de la Federación

Estatal de Béisbol de Veracruz, Emilio Morales, resaltó la importancia del evento, el cual contará con la participación de equipos de distintos estados del país, fortaleciendo el desarrollo del béisbol juvenil.

Las sedes del torneo incluyen el Campo de Béisbol ‘Adolfo López Moreno’ en Catemaco, el Campo Deportivo ‘Pedro Hernández Barrios’ en la comunidad La Victoria de Catemaco, y la Unidad Deportiva ‘Juan Gómez Martínez’ en Hueyapan de Ocampo, todas listas para recibir los encuentros. Además de los juegos, se llevará a cabo un emocionante Home Run Derby, una competencia que pondrá a prueba el poder de bateo de los jugadores y ofrecerá un gran espectáculo para los aficionados.

El campeonato inicia el sábado 15 de febrero y culminará con la gran final el sábado 22 de febrero.

Este evento reafirma a Catemaco como un referente en la organización de eventos deportivos de alto nivel, impulsando el talento juvenil y contribuyendo al desarrollo económico y turístico de la región. En la rueda de prensa también estuvieron presentes el Lic. Guillermo Cruz Fonseca, Secretario Particular, el Lic. Ignacio Torres Charmin, Coordinador de Turismo Municipal de Catemaco, así como autoridades de Hueyapan de Ocampo, quienes reafirmaron su compromiso con el éxito del campeonato.

AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS

En la localidad de Temolapan, se llevó a cabo la plática “Medidas de manejo sanitario acuícola y prácticas para la preparación de alimento con ajo”, impartida por el Comité de Sanidad Acuícola y Pesquero. En esta actividad participaron acuacultores del municipio y se contó con la presencia del Jefe de Distrito de Desarrollo Rural de Los

Tuxtlas, C. Gelasio Reyes Landa, del MVZ Guillermo Domínguez García, Coordinador de Fomento Agropecuario, y de la Lic. Briseida Santos Cinta, Coordinadora de Desarrollo Económico. Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno Municipal, presidido por el Lic. Juan José Rosario Morales, con acercar actividades de capacitación y fortalecimiento del sector productivo a la población, contribuyendo así a su desarrollo y bienestar.

Sheinbaum descarta tren propuesto por Rocío Nahle en Veracruz; mejorará la conectividad carretera

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Claudia Sheinbaum confirmó que su administración no impulsará la construcción de una vía férrea para conectar el puerto de Veracruz con Tuxpan, Altamira y Monterrey, como lo había propuesto la gobernadora Rocío Nahle García y que denominó como Tren del Golfo.

En lugar del Tren del Golfo, el gobierno federal priorizará la mejora de la infraestructura carretera mediante un esquema de inversión mixta, anunció Sheinbaum en la conferencia mañanera de este viernes, horas antes de su gira por el estado de Veracruz.

De esta forma, queda cancelado el proyecto ferroviario promovido por la goberna-

dora de Veracruz, el cual buscaba fortalecer el transporte de carga, pasajeros y turismo en el norte del estado.

Sheinbaum explicó que su gobierno no contempla nuevas obras ferroviarias, debido a los compromisos ya adquiridos con otros proyectos.

“Sí, es una idea que tiene Rocío que ha estado impulsando. Ya no nos alcanzarían ni los años ni los recursos, hemos privilegiado los dos que se presentaron, el de Nuevo Laredo y el de Nogales, el tren de carga, el Tren Maya, terminar el Interoceánico y queremos conectar toda la República”, expuso la Presidenta de la República.

Por lo anterior, Sheinbaum dijo que el gobierno federal centrará sus esfuerzos en mejorar la conectividad entre México, Veracruz y Puebla a través de nuevas obras en la red carretera.

Asimismo, reconoció que

la propuesta de Nahle sigue en evaluación y dependerá de la viabilidad financiera y técnica que determine su administración estatal.

En torno a la inversión en infraestructura vial, Sheinbaum dijo que se están explorando esquemas de inversión mixta para ampliar y modernizar tramos estratégicos.

“Uno de los proyectos que tenemos es una de estas inversiones mixtas que hemos planteado. La conectividad digamos de Villahermosa o de Tabasco hasta la frontera, por el Golfo de México, tiene partes en donde no es muy buena la carretera”, abundó.

De igual forma comentó que en algunos tramos existen concesiones privadas y que el flujo vehicular representa un desafío para la movilidad.

“Hay partes federales en donde hay siempre mucho tráfico, problemas, hay una

parte que tiene una concesión que recientemente se abrió que venía de antes”.

“Entonces estamos viendo la posibilidad de que sea, bueno, Rocío quiere que sea tren, pero si no por carretera, que podamos mejorar la conectividad prácticamente desde Yucatán hasta Nuevo Laredo”, agregó.

“El domingo vamos a estar ahí (en Veracruz) y ahí vamos a platicar también de la posibilidad de la construcción de carretera o de las conectividades por el Golfo, norte, sur o sureste-noreste”, expuso.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TREN DEL GOLFO PROPUESTO POR NAHLE?

Apenas el 30 de enero de este año, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer que propuso a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, desarrollar el tren del Golfo de México, con el fin de agilizar el transporte de carga, mejo-

rar la logística y el traslado de pasajeros desde el puerto de Veracruz hasta Monterrey, Nuevo León.

Durantesuparticipaciónen el foro Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, que se efectuó en el marco del Plan de Nacional de Desarrollo (PND), la mandataria dijo que tuvo la oportunidad de planteárselo a la presidenta Claudia Sheinbaum y, al no recibir una respuesta negativa, se comprometió a presentar el proyecto ejecutivo.

Explicó que el tren del Golfo de México partiría desde Veracruz y conectaría los puertos de Veracruz y Tuxpan, con Altamira, en Tamaulipas y de ahí a donde se encuentra un ramal a Monterrey, Nuevo León; este trayecto no sólo mejoraría la logística del traslado de mercancías sino que también podría tener un uso para el transporte de pasajeros.

Confirma TEPJF sanción millonaria al PVEM en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la sanción administrativa contra el Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por irregularidades en la comprobación de gastos durante el ejercicio fiscal 2018. Sin embargo, determinó que no se configuró el delito de malversación de recursos públicos, por lo que revocó las vistas a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía Especializada.

Aprueban

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En la primera sesión ordinaria, la Diputación Permanente de la LXVII Legislatura, presidida por la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, aprobó, por obvia resolución, conceder licencia para sepa -

El fallo establece que el PVEM deberá cubrir una sanción equivalente al 200 por ciento del monto observado, lo que representa aproximadamente 32 millones de pesos, derivado de la multa inicial de 16 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE). La resolución se fundamenta en la falta de comprobantes que respalden los pagos efectuados a empresas que impartieron cursos de capacitación durante ese año. Durante la sesión del 5 de febrero, el magistrado José Antonio Troncoso Ávila presentó el expediente SX-RAP-1/2025,

en el que se reconoció la facultad del INE para aplicar la sanción administrativa.

No obstante, el tribunal concluyó que no existían elementos suficientes para acreditar que hubo fraude o desvío de fondos.

La magistrada presidenta Eva Barrientos explicó que la multa impuesta por el INE derivó de la omisión en la comprobación de operaciones con personas morales relacionadas con asesorías y capacitaciones.

“El INE impuso la multa por omitir comprobación de operaciones con personas morales relacionadas con asesorías y capaci -

taciones durante la fiscalización de sus gastos; es decir, no aportó las comprobaciones suficientes”, señaló.

El tribunal concluyó que el partido tenía fundamento en su argumento sobre la vulneración de su derecho a la presunción de inocencia, ya que el INE no presentó pruebas concluyentes sobre su responsabilidad en conductas ilícitas.

En consecuencia, se eximió a los involucrados de cualquier irregularidad penal en los hechos ocurridos en 2018, cuando el Comité Estatal del partido estaba encabezado por Carlos Marcelo Ruiz

Sánchez, actual diputado local.

A pesar de la revocación de las vistas a la Fiscalía Especializada y a la Unidad de Inteligencia Financiera, el PVEM deberá pagar la sanción impuesta por el INE debido a las deficiencias en la comprobación de sus gastos.

licencias para separarse del cargo a titulares de sindicaturas

rarse del cargo a personas titulares de cinco sindicaturas y de tres regidurías. Tras darse a conocer sus respectivas solicitudes en la correspondencia, la Mesa Directiva puso a consideración de la Permanente estas peticiones, mismas que obtuvieron el voto a favor. A continuación los nom -

y regidurías

bres de las personas titulares de las sindicaturas, el ayuntamiento al cual pertenecen y los periodos de la licencia: Samanta Sánchez del Hoyo, Ángel R. Cabada, del 10 de febrero al 9 de junio; América Martínez Sierra, Cerro Azul, del 15 de febrero al 15 de junio; Daniela Villegas Olmos, Teocelo, del 1 de marzo

al 8 de junio; Israel Asiain García, Tlachichilco, del 6 de marzo al 6 de junio, y Elsa María Moreno Cobo, Uxpanapa, del 6 de febrero al 2 de junio, todos del año en curso. Para el caso de las licencias concedidas a titulares de regidurías, se menciona el número de la misma, el ayuntamiento al cual per-

tenece, nombre y lapso: primero, de Altotonga, Fernando de la Luz Bello Morín, del 15 de febrero al 15 de julio; segundo, de Isla, Gabriel Enríquez Pérez, del 16 de febrero al 16 de junio, y quinto, de Tantoyuca, Félix Arturo Herrera Hernández, del 22 de enero al 31 de diciembre, todos del año en curso.

Incineran más de 578 kilos de narcóticos en Veracruz

• Clorhidrato de metanfetamina: un kilo, 264 gramos, 510 miligramos

Más de media tonelada de droga asegurada en el estado de Veracruz fue incinerada el pasado jueves 13 de febrero en las instalaciones de la Base Aeronaval del puerto de Veracruz.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Veracruz, en coordinación con el Órgano Interno de Control (OIC), incineró un total de 578 kilos 266 gramos, 70 miligramos de narcóticos.

Asi fueron las cifras por tipo de droga:

• Marihuana: 575 kilos 985 gramos 960

• Semillas de marihuana: 936 gramos, 200 miligramos

• Metanfetamina: 10 gramos 900 miligramos

• Sustancia negativa: 68 gramos 500 miligramos

• Levodopa: cinco mil 980 unidades

• Clonazepam: 129 unidades

• Clobenzorex: dos unidades

• Diazepam: 67 unidades

La incineración contó con el apoyo institucional de la Secretaría de MarinaArmada de México (SEMAR), bajo la supervisión del OIC para dar certeza del tipo y peso de los narcóticos.

Incorporarían

en

el Código Civil el reconocimiento de la identidad de género ESTADO

AGENCIA

ORIZABA, VER.

LOS TUXTLAS

Con el objetivo de brindar certeza jurídica a los grupos LGBT+, en particular a la comunidad trans en materia de reconocimiento de la identidad de género autopercibida, las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Astrid Sánchez Moguel presentaron una iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil de Veracruz, para incorporar dicho concepto, así como el procedimiento administrativo de reconocimiento dentro de los actos del estado civil.

En el uso de la voz, la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género de la LXVII Legislatura, diputada Astrid Sánchez Moguel, explicó que la omisión de medidas legislativas ha propiciado la vulneración de los derechos humanos de este sector, dando pie a la discriminación, la estigmatización y la violencia en contra de las personas cuya identidad irrumpe a los estereotipos socioculturales.

Esta propuesta, agregó, prevé garantizar a las personas trans que estén en

También participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos en química forense, fotografía y video de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

El pasado 14 de enero se realizó un aseguramiento de droga con valor de más de un millón de pesos en la colonia La Ceiba en el municipio de Poza Rica al norte de Veracruz. En ese sitio fueron asegurados 75 envoltorios que contenían hierba verde seca con características similares a la marihuana, 22 cápsulas blancas presuntamente psicotrópicas con la leyenda “Columbia”, 13 cápsulas de color blanco/amarillo, posiblemente psicotrópicas, y 10 pastillas amarillas posiblemente psicotrópicas.

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

jurisdicción mexicana contar con leyes que les aseguren el reconocimiento de su identidad de género autopercibida, “ante la anarquía normativa se generan escenarios que potencian las violaciones graves a derechos humanos, mermando la dignidad, la integridad, el libre desarrollo de la personalidad, el proyecto de vida y la no discriminación”, apuntó. La legisladora destacó la importancia de adecuar las normas a la realidad social de este sector, para que de esta forma consoliden sus proyectos de vida, partiendo de la dignidad con la que deben ser nombradas y reconocidas. Explicó que la iniciativa propone reformas al Código Civil, incorporando el concepto de reconocimiento de identidad de género autopercibida dentro de los actos del estado civil, así como la excepción a la referencia de la anotación en el levantamiento de la nueva acta o el procedimiento administrativo de reconocimiento de identidad de género, previniendo con ello acciones discriminatorias. Asimismo, dijo, se adicionan los Artículos 761 Bis, referente al concepto de identidad de género, y

los subsecuentes 761 Ter y Quater, relativos a los requisitos para iniciar el procedimiento administrativo de identidad de género autopercibida y las disposiciones esenciales a las que se sujetará, los cuales regularán la emisión de una constancia por parte de la autoridad administrativa, ordenando el levantamiento de la nueva acta y la cancelación del acta primigenia. “Contar con un acta para algunas personas ha significado su razón de vida, y por ello es necesario tener documentos identitarios a través de un procedimiento materialmente y formalmente administrativo, ajustando la norma a los principios constitucionales y velando por cumplir los deberes contraídos por el Estado mexicano ante el derecho internacional de los derechos humanos”, concluyó. A la iniciativa se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) y, a título personal, la legisladora Luz Alicia Delfín Rodríguez. Para su estudio y dictamen, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género.

Te espera un fin de semana muy activo y ajetreado, en el que los momentos de ocio van a estar mezclados con otros asuntos de los que tendrás que ocuparte. Favorable para los deportes, viajes o incluso realizar obras, o reformas, en el hogar, pero lo más importante es que, por una u otra razón, no vas a parar quieto.

TAURO GÉMINIS

La influencia favorable del Sol indica que te espera un fin de semana agradable y tranquilo, al menos así será en la mayoría de los momentos. Incluso tú mismo necesitarás y buscarás esa tranquilidad, ya sea en el plano propiamente físico, o también en el ámbito emocional. Necesitas paz y armonía, y las vas a poder tener.

Nada te gusta más que moverte, viajar, relacionarte y descubrir nuevos lugares y personas; sin embargo, este fin de semana no lo vas a poder hacer porque las circunstancias te lo impedirán y tendrás que centrar tu atención en asuntos familiares, del hogar u otra naturaleza. Sin embargo, esa va a ser tu suerte, ya lo verás.

CÁNCER LEO

El fin de semana llega con buena estrella para ti, y vas a poder hacer aquellas cosas que deseas o te ilusionan. Además, va a ser bueno, o moderadamente bueno, para los asuntos del corazón, ya sea el amor, la familia o disfrutar de tus mejores amistades. Tendrás suerte en las actividades tranquilas, hogareñas o con la familia.

Este puede ser un fin de semana realmente estupendo para ti, salvo por el gran riesgo de que, muy probablemente, estalles en grandes tensiones o violentos conflictos con tu pareja o aquellas personas con las que convives, por motivos que apenas tienen importancia y que luego te acabarían llevando a sentirte bastante mal.

ARIES VIRGO

Vas a partir con la sensación de que te espera un fin de semana con un montón de problemas y obligaciones, que te harán casi imposible vivir algún momento de ocio, paz o relajación. Sin embargo, tras ese comienzo algo sombrío, te vas a encontrar con una realidad tan diferente como inesperada, y mucho más favorable.

Aunque en estos momentos las influencias planetarias son predominantemente armoniosas y positivas, sin embargo, en este fin de semana debes tener algo más de cuidado con los accidentes, lesiones o traumatismos, ya sea en el hogar, realizando una serie de actividades deportivas o al volante de tu coche. Ten prudencia.

LIBRA ESCORPIO

Este fin de semana aprovecharás tu tiempo para luchar por tus sueños e ilusiones, y te acompañará, además, un gran deseo de actividad, tanto física como emocional o intelectual. Es un tiempo positivo que no debes desperdiciar, porque además estarás muy motivado. Afortunado en el caso de que necesites hacer algún viaje.

SAGITARIO

Estás viviendo un tiempo de abundantes desengaños y jarros de agua fría en tu vida íntima, ya sea en el amor, amistad u otro tipo de vínculos importantes para ti; y esta tendencia va a continuar a lo largo del fin de semana. Pero lo que no sabes es que se trata de una gran suerte para ti y pronto entrarán otras mucho mejores.

CAPRICORNIO

De cara a este fin de semana, este será uno de los signos más favorables, gracias, sobre todo, a un tránsito muy favorable de la Luna. Te esperan algunos momentos felices en el ámbito familiar o sentimental, pero, sobre todo, la posibilidad de tener más paz y armonía de la que tienes habitualmente. Armonía en amor y amistad.

ACUARIO

Este fin de semana va a ser el momento ideal si tienes idea de organizar alguna fiesta, guateque o reunión con tus familiares o amigos; o de participar en alguno que esté organizado por alguno de tus seres queridos. Ahora, más que nunca, vas a necesitar relacionarte y abrirte al mundo, ya que es por ahí por donde vendrá la suerte.

PISCIS

Estás de suerte, porque este fin de semana los sacrificios y sufrimientos se apartarán de tu vida, en mayor o menor medida, para que puedas disfrutar de momentos mucho más armónicos y placenteros. Además, tendrás noticias, o recibirás visitas, de personas a las que quieres, y cuya compañía ya echabas bastante de menos.

AGENCIA
XALAPA,
Senado aprueba en lo general y particular la reforma a la ley del Infonavit

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con los cambios al Artículo 123 de la Constitución Política, el Infonavit podrá crear una empresa filial para construir vivienda, además de dar arrendamiento accesible y con opción de compra.

De esta forma, la Cámara alta aprueba los cambios que realizó la Cámara de Diputados en materia de vigilancia de los recursos de los trabajadores.

Al tratarse de una reforma constitucional, el proyecto de decreto será turnado a todos los congresos locales, donde se espera que al menos 17 de ellos la aprueben.

Una vez aprobado por el 51% de los congresos locales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podrá publicar el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y a partir del día siguiente entraría en vigor.

Por el PAN, Gina Gerardina Campuzano González dijo que esta reforma preocupa, porque tiene el objetivo de “agarrar” los ahorros de los mexicanos. “Quieren agandallarse 2.4 billones de pesos, lo que afectará a 77 millones de familias. No tendremos ni idea de qué harán con esos ahorros, porque ni el gobierno podrá revisar a la empresa constructora que usará esos recursos”, señaló. Estos son los cambios al Infonavit que busca la reforma Entre las propuestas más desta -

cadas se encuentra un mecanismo de arrendamiento accesible que incluirá la posibilidad de adquirir la propiedad en el futuro.

Este esquema tiene como finalidad reducir las barreras económicas que enfrentan los trabajadores, al tiempo que se eliminan prácticas abusivas como intereses desproporcionados y cobros injustificados.

Asimismo, el dictamen establece nuevas facultades para diversas instituciones gubernamentales con el fin de reforzar la vigilancia y fiscalización del Infonavit. Según el documento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tendrán un papel más activo en la supervisión de los recursos y operaciones del instituto.

Estas medidas buscan garantizar un manejo transparente y eficiente de los fondos destinados a la vivienda social.

Otro de los puntos clave del dictamen es la apertura a la participación de empresas privadas en la construcción de viviendas.

Sin embargo, esta colaboración estará sujeta a estrictos controles que aseguren el uso adecuado de los recursos públicos y eviten posibles casos de corrupción.

La creación de una empresa filial del Infonavit también responde a la necesidad de contar con una entidad especializada que pueda gestionar de manera eficiente los proyectos de construcción.

Este modelo permitirá al instituto enfocarse en su misión principal de proporcionar soluciones habitacionales a los trabajadores, mientras que la filial se encargará de ejecutar los proyectos bajo un esquema de transparencia y rendición de cuentas.

Miguel Ángel Yunes Márquez presidirá comisión de Hacienda en Senado

El senador sin partido, Miguel Ángel Yunes Márquez, fue designado esta noche como presidente de la Comisión de Hacienda, teniendo como testigo a su suplente, su padre, Miguel Ángel Yunes Linares. Tras votarse la reforma a la Ley General del Infonavit, la Mesa Directiva de la Cámara alta informó al pleno de cambios “en la integra -

ción de comisiones” y de la presidencia que ocuparía Miguel Ángel Yunes Márquez. El ex panista suple en la presidencia de la Comisión de Hacienda al morenista Cuauhtémoc Ochoa Fernández, que a mediados de la semana se había deslindado del polémico dictamen sobre cobros delegados en la nómina de los trabajadores.

Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, había introducido al pleno a Miguel Ángel Yunes Linares.

Armerías de EE.UU. serían cómplices de terrorismo con nueva designación a cárteles de Trump: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que las armerías estadounidenses serían “cómplices” de terrorismo ante la posible designación de cinco cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas.

“El 74 por ciento de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribui -

doras frente al decreto?”, declaró en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, indicó. Sheinbaum Pardo expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra armerías en EE.UU. si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco cárteles mexicanos: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, Familia Michoacana, y Unidos.

Aún no hay lista de candidatos de Morena para elecciones en Veracruz: Ramírez Zepeta

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Morena mantiene su proceso interno para la elección de sus candidatas y candidatos con los que proyecta ganar en las urnas el próximo domingo 1 de junio en Veracruz. Este 2025 el estado tendrá una amplia jornada electoral con la renovación de las 212 alcaldías, y cada partido se prepara

para inscribir a sus caras más fuertes.

Fueron más de 5 mil aspirantes que se inscribieron como postulantes en la convocatoria de Morena y a través de redes sociales se han difundido supuestas listas de ganadores de las encuestas aplicadas para la elección de candidatos y candidatas. Ante esto, el dirigente estatal de movimiento y presidente del Comité

Ejecutivo Estatal, Esteban Ramírez Zepeta, aseguró que aún no existe una lista

oficial del partido.

A través de un boletín oficial del partido, Ramírez Zepeta aseguró que es falsa la supuesta lista que circula pues aún continúan aplicándose las encuestas en algunos municipios.

“… quiero ser muy enfático muy preciso, no hay aún resultados oficiales de ganadores de las encuestas que el partido está realizando, incluso hoy en día todavía hay encuestas en proceso, es decir, hay municipios en los que todavía están encuestan -

do, entonces no hay nada oficial, no hay nada definido”, enfatizó.

La inquietud y efervescencia entre las y los aspirantes podría estar generando desinformación entre la población, opinó el dirigente, por lo que hizo un llamado a no divulgar información falsa.

“Sobre esa supuesta lista de ganadores que anda circulando lo que puedo decir es que entiendo que hay mucha inquietud de algunos compañeros, pero no hay que malinformar,

no hay que desinformar. Estamos todavía en el proceso interno. Estamos todavía en la etapa de las encuestas después de esa etapa cuando termine vamos a la etapa de la ponderación de las opiniones, y entonces no hay nada todavía de lista de ganadores de encuestas”, explicó. La Comisión Nacional de Encuestas será la encargada de analizar y definir cada uno de los perfiles que están siendo sometidos al proceso de encuesta.

Sequía en Veracruz: 6 municipios en crisis y 30% menos lluvias de

lo habitual

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En el estado de Veracruz se registran seis municipios considerados como anormalmente secos, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, indicó que estos municipios son Acultzingo, Aquila, Maltrata,

hidalgotitlán, Jesús Carranza y Uxpanapa.

“Continúa sin municipios con sequía; sin embargo, al corte del 31 de enero el Servicio Meteorológico Nacional muestra seis municipios anormalmente secos, tres en la cuenca del Papaloapan y tres en la cuenca del Coatzacoalcos”, dijo.

Consideró que se prevé que aumente el número de municipios considerados como anormalmente secos o incluso ya haya municipios con sequía debido al déficit de lluvia que se ha registrado en la entidad veracruzana.

La especialista agregó que con corte al 30 de enero

ha llovido en la entidad 86.7 milímetros de lluvia, lo que se traduce en el 69.7 por ciento de lo que normalmente llueve.

En ese sentido, explicó que el 2025 se ubica como el noveno año con mayor déficit de lluvia, dado que la media es de 124.3 milímetros.

“Aunque iniciamos con lluvias ligeramente por arriba de la media, a finales de enero y a lo que llevamos de febrero la lluvia ha sido deficiente y esto nos coloca en el lugar nueve como los años más secos”, dijo.

Llegarán tres frentes fríos a México antes de que termine

Tres frentes fríos con masa ártica llegarán a México antes de que termine febrero de 2025, por lo que el invierno no ha terminado aún para el territorio nacional, de acuerdo con el reporte del meteorólogo, José Martín Cortés. Los eventos traerán temperaturas bajas, lluvia, granizo y vientos para varias regiones del país.

Según el pronóstico meteorológico, estos tres Frentes Fríos tendrán las siguientes fechas aproximadas:

1. Frente Frío 26, del 13 al 14 de febrero

2. Frente Frío 27, del 16 al 17 de febrero

3. Frente Frío 28, del 19 al 22 de febrero, que será el que más se prolongue en territorio nacional

09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Sábado 15 de Febrero de 2025

Diario Los Tuxtlas

Juanote: Un Personaje Icónico de Xalapa

• El próximo 22 de febrero es un aniversario más del fallecimiento

Bitácora Política en las calles y barrios del centro -en donde hay un busto en su memoria en la calle principal de Enríquez donde acostumbraba esperar a sus clientes- es probable que encuentres a alguien que tenga una anécdota sobre el Cargador Juanote. Este personaje es un puente entre generaciones, una figura que une el pasado con el presente.

• A la espalda con su mecapal lo mismo cargaba un piano, un ropero o hasta una caja fuerte

• No faltaba a ningún concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa

El próximo 22 de febrero es un aniversario más del fallecimiento del popular personaje xalapeño conocido como Juanote, quien por sus características personales físicas y culturales, ha logrado trascender en la memoria popular de varias generaciones.

Como es bien sabido Xalapa, la capital del estado de Veracruz, es conocida por su rica historia, su vibrante cultura y, sobre todo, por sus personajes únicos. Uno de ellos es sin lugar a dudas el célebre Juanote, un símbolo de la vida cotidiana en esta ciudad. Su historia nos habla no solo de la tradición, sino también de la lucha y la perseverancia cultural de los xalapeños.

Se le recuerda principalmente como el cargador de la ciudad, alguien que transportaba pesada carga en su espalda, un trabajo duro y muchas veces olvidado.

Lo mismo cargaba un piano, un ropero o hasta una caja fuerte, que no podían mover ni siquiera entre varios hombres. Este personaje, con su vestimenta característica y su inconfundible sombrero, su número 13 en metálico, simboliza la dignidad del trabajo manual. Pero otro rasgo característico es su afición a la música clásica, por ello se le veía todos los viernes en el Teatro del Estado, para asistir y disfrutar de los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

Se dice que en su domicilio en la calle de Moctezuma, tenía una colección de discos clásicos que escuchaba todos los días.

Su dominio de los autores y compositores de música clásica, lo llevaron a participar en varias ocasiones en el programa de televisión de Don Pedro Ferriz de los 64 mil pesos, hasta que finalmente en una ocasión ganó el premio. El nombre “Juanote” no es casual. En la cultura popular, “Juanote” es un apodo que evoca cercanía, una especie de amigo del pueblo. Juanote no solo cargaba objetos; lleva consigo las historias y las vivencias de quienes habitan esta capital. Cada carga, cada paso que daba, es un relato en movimiento, que ahora ha quedado inmortalizado en las benditas redes sociales.

Juanote es parte del tejido social de la ciudad. Es recordado y conocido no solo por su trabajo, sino también por su amabilidad y su capacidad para conectar con la gente. En cada rincón de Xalapa,

El Cargador Juanote también ha encontrado su lugar en el ámbito cultural. Ha sido representado en obras de teatro, pinturas murales -como la que se acaba de pintar en los bajos del puente de Plaza Crystal- y en muchos relatos en las redes. Los artistas xalapeños han tomado inspiración de su figura, creando un legado que enriquece la identidad local. Este personaje se ha convertido en un símbolo de resistencia y tenacidad, y su imagen se asocia a la fortaleza de un pueblo que nunca se rinde.

La cultura popular también ha adoptado al Cargador Juanote. En festivales y celebraciones, su figura es homenajeada, recordando a todos la importancia de los trabajos que sostienen la vida cotidiana. La música, las danzas y las representaciones teatrales que giran en torno a su figura mantienen viva la tradición.

El Cargador Juanote es más que un simple personaje de Xalapa. Es un símbolo de lucha, resistencia y tradición. Su historia refleja la esencia de un pueblo que ha sabido mantener su identidad a pesar de los cambios.

En un mundo que a menudo se olvida de las raíces, Juanote nos recuerda el valor del trabajo duro y la importancia de las tradiciones. Al honrar a este personaje, también honramos a todos aquellos que, como él, han contribuido al tejido social de nuestra comunidad.

Xalapa necesita a un nuevo Cargador Juanote. No solo por lo que representa, sino por lo que puede enseñarnos. En su andar, encontramos lecciones de vida, historias de perseverancia y un recordatorio constante de que, a pesar de los desafíos, la dignidad del trabajo siempre prevalecerá.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn-bitacoraspolticas-ovb.com/

Migrantes que cometan delitos podrían recibir pena de muerte tras nueva medida de Florida

AGENCIA EDINBURGO, UK. LOS TUXTLAS

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó este jueves un amplio paquete de leyes de migración con el objetivo de implementar la agenda de deportación a gran escala del presidente Donald Trump, entre las que se incluye la pena de muerte.

Los republicanos afirman que la iniciativa coloca a Florida —que durante muchos años fue refugio para migrantes— a la vanguardia de los estados con gobiernos conservadores que llevan a cabo labores para sacar provecho de los recursos estatales y locales para la aplicación de las restricciones de migración a nivel federal.

Mientras los partidarios de Trump en las capitales estatales de todo el país se apresuran a cumplir con el punto prioritario en la agenda presidencial, los legisladores en Florida se preparan para una posible disputa contra los tribunales a medida que avanzan en una disposición que, según los críticos, es inconstitucional.

La nueva medida de Florida impone la pena de muerte para los migrantes que se encuentran en el país irregularmente y hayan sido declarados culpables de delitos como asesinato premeditado o violación de menores. Es una disposición que va más allá de las órdenes ejecutivas de Trump.

Resuelta la división entre los legisladores y DeSantis

La aprobación de los proyectos de ley por parte de DeSantis se produjo después de que la cúpula legislativa encontró un punto medio con el gobernador, resolviendo un estancamiento de varias semanas entre los principales republicanos del estado sobre la mejor manera de apoyar las restricciones de Trump contra la migración irregular.

“Hoy, la Legislatura de Florida ha aprobado la iniciativa más sólida en el combate a la inmigración ilegal (sic) de cualquier estado en todo el país”, declaró DeSantis antes de firmar los proyectos de ley y entregar un marcador a cada uno de los líderes legislativos que lo acompañaron en la ceremonia.

“Estamos a la vanguardia en la resolución de la crisis de inmigración ilegal (sic)”

Pero las tensiones entre los aliados del presidente y DeSantis —quien se atrevió a enfrentarse a Trump en busca de la nominación presidencial republicana— podrían no disiparse, ya que se tiene previsto que el gobernador mantenga aspiraciones presidenciales para 2028.

“En última instancia, esto es una victoria para Donald Trump. Porque de eso se trata todo esto”, dijo el senador republicano Joe Gruters, patrocinador de los proyectos de ley y un aliado clave de Trump.

Pero fue un proceso doloroso, luego de que DeSantis criticó las propuestas anteriores de los legisladores, calificándolas de “débiles” y una “traición” a los votantes, antes de finalmente firmar un paquete negociado.

“Todavía hay sentimientos heridos”, dijo Gruters, “en ambas partes.”

Apartan 298 millones para el combate a la migración

Las medidas de Florida asignan 298 millones de dólares para contratar a más de 50 nuevos agentes que se enfocarán en materia de migración, además de subvenciones para equipo y capacitación para agencias locales, bonificaciones para oficiales que colaboren en operaciones federales y reembolsos por el alquiler de instalaciones de detención.

La propuesta también impone la pena de muerte para los migrantes que se encuentran sin autorización en el país que cometan delitos capitales. Los demócratas y los defensores de los derechos civiles han argumentado que esa disposición es inconstitucional, citando precedentes de la Corte Suprema.

El paquete también aumentaría las penas a todos los delitos cometidos por migrantes que están sin autorización en el país y establecería un nuevo delito de ingresar al estado después de haber llegado a Estados Unidos ilegalmente.

Georgia y Alabama avanzan restricciones

Legisladores en otros estados del sur están aprobando sus propios proyectos de ley destinados a avanzar en la represión de la migración.

El Senado de Alabama avanzó rápidamente jueves su propia serie de propuestas, las cuales permitirían que las cárceles retengan a personas para verificar su estatus migratorio y requerirían que las cárceles tomen muestras de ADN de migrantes no autorizados que se encuentren bajo su custodia.

Además, pondrían fin al reconocimiento de licencias de conducir de otros estados en donde se emiten sin prueba de ciudadanía; y convertirían en un delito grave llevar a un inmigrante indocumentado al estado.

“Si llegas al país legalmente, si entras a Alabama legalmente, entonces estos proyectos de ley no te afectan”, dijo el senador republicano Wes Kitchens, patrocinador de uno de los proyectos de ley.

Los proyectos de ley ahora se trasladan a la Cámara de Representantes de Alabama en medio de la oposición de los demócratas, quienes acusaron a los republicanos de “hacer teatro”.

También este jueves, el Senado de Georgia aprobó un proyecto de ley que permite demandar a los gobiernos locales si no cooperan con las autoridades federales de migración.

La iniciativa reforzaría una ley de Georgia aprobada el año pasado después de que el migrante venezolano José Ibarra, quien según las autoridades ingresó a Estados Unidos sin permiso, asesinó a Laken Riley, estudiante de enfermería de la Universidad de Georgia.

Esa ley exige que las agencias policiales cooperen con las autoridades federales en la identificación y detención de migrantes sin permiso y las castiga si no lo hacen.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó el regreso de Rafael Marín Mollinedo a la dirección de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), cargo que ya había ocupado entre diciembre de 2022 y junio de 2023. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde Sheinbaum destacó la experiencia de Marín Mollinedo en el sector.

Hasta ahora, el funcionario se

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ya acordó denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) a juzgadores que otorgaron amparos contra la reforma al Poder Judicial.

Magistrados federales denunciaron durante su conferencia mattuina que los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier

desempeñaba como embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), puesto que asumió tras su primera etapa en la ANAM.

Marín Mollinedo es un personaje cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador y ha tenido una trayectoria destacada en la administración pública, participando en proyectos clave como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Actualmente, Marín Mollinedo era embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ya había sido director de la ANAM entre entre diciembre de 2022 y junio de 2023.

Molina Martínez, fueron quienes votaron por dar vista a la FGR contra los juzgadores que emitieron estos amparos.

“Es algo que nos estremece incluso. Que sepan que el CJF ha tomado ya la decisión de denunciar a los jueces”, apuntó este viernes la magistrada Julia María del Carmen García González durante la contramañanera de los juzgadores.

“Tenemos ya absoluta seguridad que la mayoría oficialista del CJF ha dado luz verde a que se dé vista a

la FGR. Esto nos revela algo que ya sabíamos, solo nos lo reitera: estos órganos están totalmente cooptados por el oficialismo”, destacó.

La magistrada federal criticó el actuar de dicha mayoría oficialista en el Consejo de la Judicatura Federal, “Es increíble que el propio CJF, que es el órgano que está llamado a garantizar nuestra independencia, a gerar las condiciones propicias tanto materiales como de recursos humanos para que la justicia se materialice todos los días en este país”, lanzó.

Ahora resulta que va a ser también quien persiga a jueces y jue -

zas por tomar estas decisiones que además adoptan en ese libre albedrío, en ese prudente arbitrio, que son inherentes a cualquier persona juzgadora”, refirió.

García González manifestó su solidaridad con los jueces María Gabriel Ruiz Márquez y el juez Sergio Santamaría Chamu, quienes aparentemente serán denunciados por la vía penal

La magistrada apuntó que esta tipo de decisiones por integrantes del Consejo de la Judicatura federal “es la antesala de lo que será el Tribunal de Disciplina, donde los jueces habremos de sopesar al grupo político en el poder”.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos (Pemex), inició una investigación contra 4 funcionarios de Pemex Exploración y Producción (PEP).

Las indagatorias son por la supuesta manipulación de contratos de perforación y terminación de pozos petroleros en aguas del Golfo de México que ascienden a más de 30 mil millones de pesos. Estas investigaciones iniciaron a partir de una denuncia en contra de Víctor Hugo Moreno Morales, coordinador especialista.

También señalan a Antonio Zamarrón Galván, gerente de ingeniería y Héctor Osorio Herrera, gerente de servicios, todos del área

de ingeniería e intervenciones a pozos del activo de exploración

Marino Sur.

También se investiga a Olga Cantú Rodríguez, subdirectora de administración de portafolio de Exploración y Producción en PEP.

Los señalados son acusados de favorecer ilegalmente a empresas de servicios petroleros, lo que habría generado un millonario daño al erario al incrementar costos y tiempos en la perforación de pozos.

Según el expediente 2024/ Pemex/DE815, los funcionarios otorgaron ventajas y beneficios a varias empresas nacionales y extranjeras al amparo de los Acuerdos Referenciales (ACREF).

De acuerdo con la investigación en curso, los funcionarios de Pemex alargaron deliberadamente los tiempos de perforación de pozos, inflaron costos hasta triplicarlos y operaron con información incom -

pleta e inexacta, omitiendo costos logísticos esenciales.

La denuncia señala que, en diversos contratos de servicio a pozos, los tiempos de ejecución se extendieron de manera injustificada, lo que derivó en sobrecostos que duplicaron o triplicaron el presupuesto original.

Además, la indagatoria de las autoridades ha identificado que la red de corrupción denunciada favoreció modelos de contratación que dispersan la responsabilidad entre múltiples proveedores, dificultando la transparencia, el control y el seguimiento de los proyectos.

Desde diciembre de 2024, las autoridades federales auditan múltiples contratos de servicios integrales de perforación, terminación y reparación de pozos marinos y terrestres.

Las irregularidades detectadas incluyen asignación discrecional de pozos a perforar, ocultamiento

de costos y precios reales, pagos excesivos e injustificados en campos clave como Nanik, Sihil, Konen, Pokche, Iklum, Bakté, Sitio Grande y Amextlan.

El retraso en los tiempos de entrega de los pozos afectó directamente la producción diaria de Pemex y negativamente los ingresos que el gobierno de México obtiene por la comercialización de los hidrocarburos.

En caso de confirmarse su responsabilidad, los funcionarios denunciados enfrentarán sanciones conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, debido a violaciones a los principios de objetividad, honradez y rendición de cuentas en el servicio público.

Además, las acciones de estos funcionarios podrían ser denunciadas ante la Fiscalía General de la República por conductas constitutivas de delito.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

México será sede de partido entre Leyendas del Real Madrid y Barcelona

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Estadio Nemesio Diez, de Toluca, será sede el 13 de abril de un partido amistoso entre equipos de leyendas del Real Madrid y del FC Barcelona, informaron este jueves las empresas Never Say Never y Stoneweg Group. Las compañías organizadoras del evento revelaron que al momento los futbolistas retirados que jugarán este clásico español son Marcelo, Guti, Iker Casillas y Figo, por el Real Madrid, y Andrés Iniesta, Rafael Márquez, Carles Puyol, Rivaldo, por el Barcelona.

El encuentro se disputará en el Nemesio Diez, de Toluca, ciudad que tiene una altitud de 2 mil 660 metros sobre el nivel del mar.

El estadio de Toluca es sede del equipo del futbol mexicano que lleva el mismo nombre y fue sede de los mundiales masculinos de 1970 y 1986.

“Por primera vez, los fanáticos en México tendrán la oportunidad de vivir un evento memorable para toda la familia, despertando la rivalidad que ha marcado generaciones de aficionados al fútbol de las últimas décadas”, dijeron los organizadores en el comunicado difundido a los medios de comunicación.

¡Dos europeos! Estos serían los próximos rivales de la Selección Mexicana

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La Selección Mexicana de fútbol continúa con su preparación rumbo a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026 y a falta de encuentros eliminatorios para dicha justa, el cuadro nacional busca nuevos rivales para sus próximos duelos amistosos.

Ante ello, reportes de Fox Sports señalan que Turquía y Suiza serían los próximos rivales europeos

que tendrán los dirigidos por Javier Aguirre.

Dichos encuentros amistosos se realizarían en Estados Unidos (en sedes específicas por confirmar) previo al inicio de la Copa Oro que afrontará este año la Selección Mexicana.

Cabe señalar que tras enfrentar al Internacional de Porto Alegre y a River Plate, el siguiente rival del cuadro azteca será Canadá, en la Fecha FIFA de marzo, como parte del Final Four de la Concacaf Nations League.

Alexis Vega no llegó a Europa por lesión, tenía acuerdo con equipo de LaLiga

A la orilla del Viejo Continente. Semestre a semestre suenan diversos rumores de jugadores mexicanos al futbol europeo sin llegar a concretarse y Alexis Vega ha revelado que cuando era jugador del Guadalajara estuvo cerca de llegar a LaLiga, pero una lesión truncó su fichaje.

En entrevista para TV Azteca, Alexis Vega reveló que antes de fichar por Toluca ya tenía todo arreglado su traspaso al Espanyol de Barcelona, pero una lesión en su rodilla fue lo que impidió al extremo mexicano a cum -

plir su sueño de emigrar al Viejo Continente.

“Jugué un viernes contra San Luis y el miércoles tenía que estar en Barcelona haciendo exámenes médicos. Por algo pasan las cosas. Ya tenía un arreglo, por tres meses tuve contacto con la gente del Espanyol de Barcelona. Cuando me lesiono me marcaron al día siguiente, me querían llevar a Barcelona, allá me iban a operar y pagar la cláusula de rescisión con Chivas, al final el dueño no quiso”, reveló a TV Azteca.

Vega también reveló que con tal de cumplir su sueño de jugar en España estuvo dispuesto a hacer una gran reducción en su salario con tal de concretar

su fichaje con el Espanyol, pero al final este no se puedo concretar.

“Antes de renovar con Chivas, nunca tuve una oferta tan clara de Europa. Cuando salió lo del Espanyol yo me iba a bajar más de la mitad del sueldo de lo que yo ganaba en Chivas para tratar de cumplir el sueño de sentir lo que es jugar en Europa”, declaró Vega en TV Azteca. Cabe señalar que el delantero mexicano aclaró la polémica que surgió a raíz de sus declaraciones, pues cuando mencionó que ‘el dueño frustró su fichaje’, hace referencia al dueño del Espanyol quién quiso ficharlo tras su lesión y no hacía referencia a Amaury Vergara, dueño de Chivas.

Diario Los Tuxtlas

Avión militar de EU sí entró a espacio aéreo mexicano

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los vuelos militares de Estados Unidos que se han reportado sobre México no son motivos de alarma, pues “están volando sobre su territorio”, se dio a conocer que sí pasaron por el país.

De acuerdo con información corroborada por El Financiero, al menos uno de los vuelos, el realizado por el Boeing P-8A Poseidón en el Golfo de California, ocurrido el 3 de febrero, sí voló sobre espacio aéreo mexicano controlado y tuvo que avisar antes de su incursión en esa zona del país para que se le autorizara un plan de vuelo, una acción que no realizó.

Además, operó a una altura de 32 mil 525 pies, que pudo ser peligrosa para el tránsito aéreo, dado que las cartas de navegación de esa zona al suroeste del país establecen aerovías que cruzan por donde el avión militar de Estados Unidos avión militar de Estados Unidos sobrevoló.

Según información del propio gobierno mexicano, el espacio aéreo mexicano está dividido en cuatro regiones de información de vuelo (FIR’s, por sus siglas en inglés): Mérida, Monterrey, México y Mazatlán.

Asimismo, los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) establecen que esas regiones se dividen, a su vez, en

espacio aéreo controlado y en espacio aéreo no controlado.

“Para poder volar en el primero es necesario tener un Plan de Vuelo mientras que para el segundo no es necesario y los servicios de control solo informan respecto a los vuelos que tienen conocimiento”, dice la información pública del Seneam.

El vuelo del P-8A Poseidón de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con capacidad para intervenir comunicaciones, se realizó a través del Golfo de California, esto según el registro de la aplicación Flightradar, un espacio aéreo controlado por Seneam y, específicamente, por la región Mazatlán, por lo que tuvo tener un plan de vuelo y brindar información al gobierno mexicano, así como a las áreas de control de tránsito aéreo.

Precisamente fue el Centro de Control de Mazatlán quien informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) sobre la presencia irregular de la aeronave a las 13:41 horas, y que operaba a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo, en ese momento, que el vuelo se realizaba “fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”.

Esa versión es la que se ha repetido una y otra vez en palabras de la propia presidenta Sheinbaum y del titular de la Defensa, Ricardo Trevilla; no obstante, el propio Seneam, por protocolo, reportó al CENAVI el vuelo porque este no tenía autorización ni plan de vuelo

comunicado a la autoridad mexicana.

El secretario general del Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), José Covarrubias, dijo en entrevista para El Financiero que la zona por donde voló la aeronave militar es espacio aéreo mexicano.

“Es espacio aéreo mexicano. Lo podemos ver en las cartas de navegación, es un espacio asignado al gobierno mexicano, a su cargo, en esa parte, a cargo del centro de control Mazatlán, por eso es que ellos lo reportaron”, detalla Covarrubias a este diario.

“No teníamos plan de vuelo, no teníamos información de que se estaba operando, no se reportó con las áreas de tránsito aéreo”, remarca.

Una fuente con conocimiento del tema señaló a El Financiero que la aeronave penetró, efectivamente, el espacio aéreo mexicano en la zona controlada por Mazatlán sin autorización.

“Las aguas internacionales no tienen que ver con el espacio aéreo”, refirió la fuente de alto nivel.

No obstante, la presidenta Sheinbaum aseguró que esta no es la primera vez que ocurre esto y que pedirá colaboración al gobierno de Donald Trump para que brinde información sobre estas operaciones.

Dado que la aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos no contaba con un plan de vuelo, la Ley de Protección del Espacio Aéreo tipifica a este tipo de operaciones clandestinas o vuelos no autorizados, los cuales implican la activación de un procedimiento de interceptación establecido en el artículo 21 de dicha ley, que fue

impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “(El Cenavi) activará su procedimiento de Interceptación aérea cuando: I. Por sus propios medios aéreos y sistemas de Detección, detecte u observe una traza de interés, un vuelo no autorizado o un vuelo clandestino II. Al ser informado por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano de la Detección de una traza de interés, un vuelo no autorizado”. Incluso, la ley mexicana establece en su artículo 23 que “el procedimiento de Interceptación aérea en el espacio aéreo nacional tendrá como premisa el uso flexible del Espacio Aéreo Mexicano, conforme a lo establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional, por lo que, cuando el Centro declare un Alertamiento aéreo lo notificará de manera simultánea a la autoridad aeronáutica y a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano”.

Para este fin, agrega la ley mexicana en el mismo artículo, “servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano segregarán el espacio aéreo en favor de las aeronaves en cumplimiento de estas acciones, las cuales tendrán prioridad para el cumplimiento de su misión. En los casos de Alertamiento aéreo en los cuales los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano no disponga de información del vuelo no autorizado, el Centro compartirá la información disponible como medida de Seguridad del Espacio Aéreo y protección a la aviación civil.

Migrantes que cometan delitos podrían recibir pena de muerte tras nueva medida de Florida

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó este jueves un amplio paquete de leyes de migración con el objetivo de implementar la agenda de deportación a gran escala del presidente Donald Trump, entre las que se incluye la pena de muerte. Los republicanos afirman que la iniciativa coloca a Florida —que durante muchos años fue refugio para migrantes— a la vanguardia de los estados con gobiernos conservadores que llevan a cabo labores para sacar provecho de los recursos estatales y locales para la aplicación de las restricciones de migración a nivel federal.

Mientras los partidarios de Trump en las capitales estatales de todo el país se apresuran a cumplir con el punto prioritario en la agenda presidencial, los legisladores en Florida se preparan para una posible disputa contra los tribunales a medida que avanzan en una disposición que, según los críticos, es inconstitucional.

La nueva medida de Florida impone la pena de muerte para los migrantes que se encuentran en el país irregularmente y hayan sido declarados culpables de delitos como asesinato premeditado o violación de menores. Es una disposición que va más allá de las órdenes ejecutivas de Trump.

La aprobación de los proyectos de ley por parte de DeSantis se produjo después de que la cúpula legislativa encontró un punto medio con el gobernador, resolviendo un estancamiento de varias semanas entre los principales republicanos del estado sobre la mejor manera de apoyar las restricciones de Trump contra la migración irregular.

“Hoy, la Legislatura de Florida ha aprobado la iniciativa más sólida en el combate a la inmigración ilegal (sic) de cualquier estado en todo el país”, declaró DeSantis antes de firmar los proyectos de ley y entregar un marcador a cada uno de los líderes legislativos que lo acompañaron en la ceremonia.

“Estamos a la vanguardia en la resolución de la crisis de inmigración ilegal (sic)”

Pero las tensiones entre los aliados del presidente y DeSantis —quien se atrevió a enfrentarse a Trump en busca de la nominación presidencial republicana— podrían no disiparse, ya que se tiene previsto que el gobernador mantenga aspiraciones presidenciales para 2028.

“En última instancia, esto es una victoria para Donald Trump. Porque de eso se trata todo esto”, dijo el senador republicano Joe Gruters, patrocinador de los proyectos de ley y un aliado clave de Trump.

Pero fue un proceso doloroso, luego de que DeSantis criticó las propuestas anteriores de los legisladores, calificándolas de “débiles” y una “traición” a los

votantes, antes de finalmente firmar un paquete negociado.

“Todavía hay sentimientos heridos”, dijo Gruters, “en ambas partes.”

Las medidas de Florida asignan 298 millones de dólares para contratar a más de 50 nuevos agentes que se enfocarán en materia de migración, además de subvenciones para equipo y capacitación para agencias locales, bonificaciones para oficiales que colaboren en operaciones federales y reembolsos por el alquiler de instalaciones de detención.

La propuesta también impone la pena de muerte para los migrantes que se encuentran sin autorización en el país que cometan delitos capitales. Los demócratas y los defensores de los derechos civiles han argumentado que esa disposición es inconstitucional, citando precedentes de la Corte Suprema.

El paquete también aumentaría las penas a todos los delitos cometidos por migrantes que están sin autorización en el país y establecería un nuevo delito de ingresar al estado después de haber llegado a Estados Unidos ilegalmente.

Legisladores en otros estados del sur están aprobando sus propios proyectos de ley destinados a avanzar en la represión de la migración.

El Senado de Alabama avanzó rápidamente jueves su propia serie de propuestas, las cuales permitirían que las cárceles retengan a personas para verificar su estatus migratorio y requerirían

que las cárceles tomen muestras de ADN de migrantes no autorizados que se encuentren bajo su custodia.

Además, pondrían fin al reconocimiento de licencias de conducir de otros estados en donde se emiten sin prueba de ciudadanía; y convertirían en un delito grave llevar a un inmigrante indocumentado al estado.

“Si llegas al país legalmente, si entras a Alabama legalmente, entonces estos proyectos de ley no te afectan”, dijo el senador republicano Wes Kitchens, patrocinador de uno de los proyectos de ley.

Los proyectos de ley ahora se trasladan a la Cámara de Representantes de Alabama en medio de la oposición de los demócratas, quienes acusaron a los republicanos de “hacer teatro”.

También este jueves, el Senado de Georgia aprobó un proyecto de ley que permite demandar a los gobiernos locales si no cooperan con las autoridades federales de migración.

La iniciativa reforzaría una ley de Georgia aprobada el año pasado después de que el migrante venezolano José Ibarra, quien según las autoridades ingresó a Estados Unidos sin permiso, asesinó a Laken Riley, estudiante de enfermería de la Universidad de Georgia.

Esa ley exige que las agencias policiales cooperen con las autoridades federales en la identificación y detención de migrantes sin permiso y las castiga si no lo hacen.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los cuerpos de tres personas fueron abandonados la noche del jueves en el municipio de Jalpa de Méndez, en Tabasco.

Los cadáveres fueron localizados frente a la Escuela Primaria “Leandro García Alfaro” ubicada en el barrio La Resurrección, lo que obligó a una fuerte movilización policiaca y de elementos del Ejército mexicano. En el sitio también fue encontra -

da una cartulina con un mensaje a la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía estatal.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado de personas detenidas por este hecho en Jalpa de Méndez.

Tabasco vive una fuerte ola de violencia desde inicios del año, con varios masacres en las últimas semanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un reforzamiento en la seguridad en dicha entidad, y apuntó que en los próximos días se dará conocer un plan para atender la inseguridad.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Autoridades estatales y federales detuvieron en Sonora a ‘el Galleta‘, relacionado con el asesinato de un exmarine de Estados Unidos.

Derivado de cinco cateos simultáneos en el municipio de Altar se halló a Jonathan Antonio, identificado como miembro de Grupo Delta, brazo armado de La Chapiza. ‘El Galleta‘ cuenta con una orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de tentativa, además de que se ofrecían hasta 500 mil pesos como recompensa para su detención.

El 18 de octubre de 2024, Nicholas Douglas Quets García fue emboscado y asesinado a balazos en la carretera Altar – Caborca, cuando viajaba,

proveniente de Nogales, Arizona, junto a su novia y su suegra, rumbo a Puerto Peñasco, en Sonora.

La Fiscalía de Sonora calificó el crimen como un ataque directo ya que la víctima viajaba desarmada hacia un destino turístico donde se estaba celebrando la Gran Carrera del Desierto, un evento que reúne atletas de todo el mundo.

En un mitin de campaña en la ciudad de Tempe, Arizona, el hoy presidente Donald Trump se dirigió al padre, la hermana y el cuñado de Quest expresando sus condolencias y comprometiéndose a “sacar del negocio” a los cárteles mexicanos, y les dijo que logrará “una victoria total sobre esos monstruos”.

Autoridades identificaron a Francisco Federico como autor material del crimen, mismo que fue detenido y vinculado a proceso con la medida cautelar de prisión pre -

ventiva.

También han sido detenidos Jorge Luis S.V. de 31 años, de Guasave, Sinaloa; el expolicía municipal de Caborca, Luis Felipe G.C.;

Durante la noche del 13 de febrero en Ciudad Juárez, en la zona conocida como “la curva de San Lorenzo”, fue detenido Humberto R. R., alias “El Don”, quien era considerado por el FBI como uno de los objetivos prioritarios debido a su alto rango en el grupo delictivo del Cártel de Sinaloa. La detención, coordinada por el Federal Bureau of Investigation (FBI), contó con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), que proporcionó inteligencia mediante el uso de drones, así como de la Guardia Nacional, que se encargó de la captura y resguardo

del sujeto.

De acuerdo con la información proporcionada por la SSPE, “El Don” había simulado su muerte hace un par de meses, lo que dificultó su localización y posterior captura por parte de las autoridades.

En este sentido, la dependencia informó que fue el FBI quien coordinó la detención del sujeto de 51 años de edad, debido a que lo tenía considerado como un objetivo prioritario por el grado de inseguridad que representaba, así como de las operaciones ilícitas que realizaba en la ciudad fronteriza.

Ante esta situación, la SSPE y la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo conjunto para lograr la detención del individuo, la cual se efectuó en las cercanías de la

Brayan Axiel G.C. de 21 años; Ulises P.A. de 30 años; Andriuk Wilam C.L. de 20 años, y Javier G. A. de 32 años, estos últimos cuatro originarios del estado de Durango.

zona conocida como “Curva de San Lorenzo”, cerca de la iglesia del mismo nombre, en el norte de Ciudad Juárez.

Una vez que las aeronaves de la corporación estatal lo ubicaron, en tierra, la Guardia Nacional, con el apoyo de más unidades de la SSPE, procedió a realizar la detención de manera exitosa, sin que se registrara

ningún disparo ni enfrentamiento entre los cuerpos de seguridad y el detenido.

En cuanto a si el sujeto será entregado directamente a las autoridades norteamericanas o será presentado ante una instancia judicial en México, tanto la Guardia Nacional como la FGR han mantenido hermetismo por razones de seguridad.

POLICIACA

Conductor ebrio impacta a dos unidades en San Andrés Tuxtla

La tarde de este jueves ocurrió un accidente vial en el boulevard 5 de Febrero, a la altura de Chedraui y Puros Santa Clara, en el que estuvieron involucrando un taxi de servicio público, un automóvil particular y una motocicleta.

El incidente tuvo lugar en la misma zona donde, horas antes, ya se había registrado otro choque

entre dos unidades. Según los informes policiales, el percance sucedió cuando el conductor del taxi con número económico 813, de Texalpan de Abajo, impactó por alcance a una motocicleta, provocando que esta fuera proyectada contra un vehículo Pointer de color gris. Afortunadamente, ninguno de los implicados resultó herido, solo se reportaron daños materiales. El motociclista logró llegar a un acuerdo con el

dueño del Pointer y se retiró del sitio.

Sin embargo, cuando la Policía Municipal llegó al lugar, descubrieron que el taxista presentaba signos de embriaguez, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Poco después, elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, arribaron al sitio para realizar el peritaje correspondiente y determinar la responsabilidad de los involucrados.

Hombre es ejecutado en Martínez de la Torre

Una persona del sexo masculino fue ejecutado con arma de fuego para posteriormente perder la vida minutos después de los hechos, esto generó movilización de elementos policíacos y de emergencia. Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas sobre la calle 2 de marzo de la colonia San Manuel de esta ciudad, cerca de la

bascula del mismo nombre. Donde al escucharse varias detonaciones de arma de fuego una persona del sexo masculino, la cual vestía un pantalón de mezclilla y una camisa en color rojo, la persona quedó en el suelo inerte perdiendo la vida de manera casi instantánea. Fueron alrededor de 10 detonaciones de arma de fuego los que se alcanzaron a escuchar, elementos de la Policía Municipal de

Hallan muerto a un jornalero a orilla del camino en Manantiales, Martínez de la Torre

Martínez de la Torre y de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al sitio para percatarse de que la persona ya no contaba con signos vitales. El joven que fue ejecutado durante esta noche fue identificado como Álvaro Gómez, con domicilio conocido en esta ciudad, quien vestía un pantalón de mezclilla azul y una playera roja al momento de ser alcanzado por sujetos desconocidos que llegaron y dispąrąrọn a

Trabajador del campo fue encontrado inerte en la carretera Balsas de Agua-El Diamante, a la altura de la comunidad Manantiales, por lo que los pobladores llamaron a los números de emergencia. Para verificar la situación se movilizaron policías municipales y estatales, pero desafortunadamente confirmaron que no contaba con signos vitales, por lo que conforme al protocolo resguardaron la zona y lo notificaron a las autoridades competentes. Al lugar también llegaron familiares que lo identificaron como Urbano G., mencionando que este jueves como todos los días salió en su bicicleta para ir a la parcela, y tiempo después les avisaron que lo hallaron tendido a orilla del camino.

Agentes ministeriales iniciaron la carpeta de investigación y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, trascendiendo que pudo haber sufrido un infarto.

quema ropa. De inmediato se procedió a acordonar el área mientras esperaba la presencia de personal de la fiscalía para lo conducente.

Policía Ministerial realizó las pesquisas, mientras que personal de Servicios Periciales levantaron el cuerpo para ser llevado a las instalaciones del SEMEFO, donde le practicaron la necropsia de ley, determinando así las causas de su muerte.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA MARTINEZ DE LA TORRE, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 15 DE FEBRERO DEL 2025 by Diario Los Tuxtlas Tuxtlas - Issuu