EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL 2024

Page 1


ESTADO DE MÉXICO, MX.

Buscará CNDH comparecencia de Fiscal de Veracruz

La Comisión

su

en Veracruz gestionar ante el Congreso local la comparecencia de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

EU aprueba más fondos para lucha contra gusano barrenador en ganado

El gobierno de Joe Biden aprobó el viernes una segunda ronda de financiación de emergencia para impedir la entrada en Estados Unidos del gusano barrenador del Nuevo Mundo, dijo a Reuters una subsecretaria del Departamento de Agricultura de ese país, luego de que Washington suspendió las importaciones de ganado de México a causa de la plaga.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Consejo Nacional de la Tortilla por culpa del titular de la dependencia se rompe diálogo con Agricultura

XALAPA, VER.

Asaltos en frontera Puebla-Veracruz desatan alarma empresarial

Los municipios de Puebla que limitan con Veracruz, como Esperanza, se han convertido en puntos críticos para el transporte de carga debido a la creciente incidencia de asaltos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Pemex tuvo en octubre su menor producción de crudo en 14 años; Dos Bocas no procesó petróleo

El complejo de Dos Bocas no refinó un solo barril de petróleo durante el mes de octubre, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuando su capacidad total de refinación es de 340 mil barriles diarios.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ricardo Monreal confirma fiesta de lujo entre diputados de Morena: “Yo no asistí”

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que ayer un grupo de legisladores morenistas se reunió en un restaurante de lujo, ubicado en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel

de las celebraciones

XALAPA, VER. Veracruz con la mayor deuda al ISSSTE del país 88 mil millones

El estado de Veracruz es la entidad con mayor adeudo a nivel nacional al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con un monto de 19 mil 428.82 millones de pesos.

XALAPA, VER.

Morena lanza convocatoria para candidaturas municipales en Veracruz , estas son la fechas

El partido Morena publicó su convocatoria para seleccionar candidaturas a ayuntamientos en Veracruz, de cara a las elecciones locales ordinarias 2024-2025.

unidades cubrirán 26 rutas permanentes para garantizar un abasto del 100%. Recorrerán comunidades rurales, así como zonas marginadas y de difícil acceso.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Juan Carlos la Bomba Rodríguez renuncia como comisionado de la Federación

su cargo este viernes 13 de diciembre en la junta de dueños de los 18 equipos de la Liga MX

Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitará a
homóloga
Mexicana de Futbol
Juan Carlos Rodríguez deja su puesto comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, luego de que renunció a
Hidalgo, en la Ciudad de México, como parte
El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) se retiró de las mesas de trabajo del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla, encabezado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), confirmó su presidente, Homero López García.

ESTADO

Gobernadora Rocío Nahle pone en marcha el programa Camionetitas de la Salud

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Para garantizar el acceso a medicamentos en todo el territorio estatal, particularmente, comunidades marginadas y de difícil acceso, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, dio el banderazo de salida a la flotilla inicial de 11 Camionetitas de la Salud, cumpliendo uno más de sus compromisos de campaña.

Este programa, pionero a nivel nacional, complementa al IMSS-Bienestar con un sistema de distribución eficiente y oportuno a los centros de salud, “por amor a Veracruz y por responsabilidad, llevaremos medicamentos a cada rincón del estado a partir de este viernes”, afirmó la Gobernadora.

Detalló que la inversión destinada para el arran -

que fue de 125 millones de pesos en medicamentos, 60 más en material de curación y cada unidad tuvo un costo aproximado de 600 mil pesos.

El secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón explicó la primera fase, consta de 26 rutas estratégicas para distribuir desinflamatorios, analgésicos, antibióticos y material de curación; el funcionamiento será evaluado y ajustado de acuerdo con las necesidades.

Actualmente, la cobertura alcanza el 70 por ciento, con la meta de lograr un abasto permanente y eficiente en las 11 jurisdicciones sanitarias: Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Martínez de la Torre, Orizaba, Poza Rica, Pánuco, San Andrés Tuxtla, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

Con esta iniciativa, Veracruz refuerza la construcción del segundo piso de la transformación del

sector, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, priorizando el bienestar de las y los veracruzanos. Participaron la coordina -

dora del IMSS-Bienestar en Veracruz, Romana Gutiérrez Polo; la diputada presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez; los

directores de Atención Médica, Alberto León Ponce; Administrativa, Ignacio Macario Rojas, y de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta.

Autoridades Municipales entregan reconocimiento al grupo “Son Voces del Monte” por difundir la música y lenguas originarias de Los Tuxtlas

En un acto celebrado en el Museo Regional de San Andrés Tuxtla, este jueves la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada entregó una placa de reconocimiento al grupo de son jarocho campesino “Son Voces del Monte”, a quienes se les dio esta distinción, no solo por su labor manteniendo viva la tradición musical que da identidad a San Andrés Tuxtla en la escena del fandango y las tarimas, sino que además, han jugado un importante papel en el rescate y enseñanza de nuestras lenguas originarias. A la ceremonia a asistió también el Presidente del DIF

Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, los regidores María Elida Pino Villaseca, Iván de Jesús Bautista Tom, Edgar Antemate Caixba y Gabriela Díaz del Castillo Domínguez, así como la Directora del DIF Municipal, Georgina Salas Armengol, la Directora de la Biblioteca Pública Municipal, la maestra Zahjira Téllez Vázquez y el Director del Museo, Rodolfo Guillén Díaz. En el acto el Director del Museo relató que los integrantes de este ensamble jarocho, no sólo tocan música tradicional, ya que desde el año 2017, cuando se presentaba en Casa de Cultura para sus ensayos, conocieron al señor Mario Xolo Velasco, quien invitaba a los asistentes a tomar clases de lo que él llama “mexicano”, que en realidad es la lengua mazahua, el náhuatl y el pipil; lenguas

originarias que se hablaba inicialmente en lo que hoy es la Región de los Tuxtlas. “Dos de los integrantes de Son Voces del Monte, el profesor Abraham Marcial Fiscal y profesora Norma Olivia Chiguil Vergara, se integraron a las clases, pues ya tenían noción de estas lenguas gracias a su abuela y bisabuela paterna; al paso del tiempo, ambos profesores tomaron la iniciativa de cantar sones en lengua originaria y transcurridos dos años hicieron una presentación en el Parque Lerdo de San Andrés Tuxtla, donde inmediatamente empezaron a compartir con las escuelas locales lo que sabían por medio de ‘Itacate de Palabras’, que son los talleres en las comunidades de San Isidro de Texcaltitan y en la Escuela Primaria 21 de Agosto, impartidos bajo

la dirección del profesor Francisco Balam Cab, así como en Arroyo Limón, en la Escuela Primaria Estatal, Ignacio Aldama, con el apoyo de la Subdirectora, la profesora Rebeca Itzel Barragán Moreno”, detalló el licenciado Rodolfo Guillén Díaz, Director del Museo. El grupo “Son Voces del Monte” ha llevado sus talleres de son y de lenguas originarias también a la escuela secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, de Tonalapan, con apoyo de la Subdirectora, la maestra María Sosa y la profesora Margarita Padrón Escalera; y la escuela Lázaro Cárdenas del Río, en la colonia Buenavista, de la cabecera municipal. En honor a las lenguas originarias, la ceremonia llevó por nombre “Kigualay Mazehua” o “Caravana

Nativa” y como actos complementarios en el marco de la entrega del reconocimiento de parte de las autoridades municipales para “son Voces del Monte”, se presentaron además, lecturas de cuentos y poesías en lengua mazahua. Durante el acto se anunció que el 21 de febrero de 2025, se realizará otra presentación similar a ésta, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, donde se contará con la participación del señor Víctor Xolo Velasco, principal instructor de estas lenguas originarias quien también fue distinguido en el reconocimiento a la labor de la difusión y enseñanza de las lenguas maternas y además es autor del libro de Gramática Básica de Náhuatl en los Tuxtlas.

Alcalde y regidor de Catemaco acuden al Festival

Navideño a la Escuela Primaria Miguel Alemán

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Atendiendo la cordial invitación de la Directora de la Escuela Primaria

Miguel Alemán, el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, acompañado del Regidor Tercero Prof. Marco

Antonio Brizuela Alcocer, asistieron al Festival Navideño de este plantel educativo con motivo de las fiestas decembrinas en donde alumnos, maestros y padres de familia participaron con música, bailes y una gran decoración en las instalaciones.

¡Felicidades a la Escuela Primaria Miguel Alemán por su entusiasmo y creatividad!

Suspenden

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER.

LOS TUXTLAS

a jueza de Coatza que ordenó a Sheinbaum eliminar la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación

La jueza federal Nancy Juárez Salas, quien ordenó a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar del Diario Oficial de la Federación el decreto de la reforma judicial, fue suspendida tres meses y sin goce de sueldo por la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

La citada comisión es integrada por las consejeras Lilia Mónica López Benítez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Celia Maya Garcías, las dos últimas que votaron a favor de la sanción.

Fuentes judiciales explicaron que esto derivó por denuncias de personal a su

cargo cuando estuvo adscrita al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil Especializado en Juicios de Cuantía Menor en el estado de Quintana Roo.

Aseguraron que, en abril de 2021, también se ordenó la suspensión de la jueza tras las denuncias en su contra de 12 servidores públicos. Sin embargo, en marzo de 2023 la suspensión fue revocada y volvió a su puesto.

La suspensión fue resultado de tres investigaciones, ya que se le atribuyeron conductas negativas, como desempeño deficiente, incumplimiento del horario de trabajo, nepotismo, acoso laboral y por no respetar el derecho a la inamovilidad de los trabajadores adscritos a su órgano jurisdiccional.

En septiembre y octubre de este año, la juzgadora ordenó a la presidenta de la República, y al director del Diario Oficial de la Federación (DOF) eliminar el decreto de reforma.

La juzgadora les dio un plazo de 24 horas y advirtió que, en caso de no hacerlo, daría vista a la Fiscalía General de la República (FGR).

Nancy Juárez Salas es jueza jueza de Distrito en el Juzgado Décimo Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, con Residencia en Coatzacoalcos.

Tiene estudios de licenciatura en Derecho, Universidad Tecnológica de México. Su fecha de titulación está registrada al 20 de junio de 1997 con la tesis El Procedimiento de Extradición Nacional.

Entre los cursos que

ha recibido, según su ficha biográfica en el repositorio del Consejo de la Judicatura Federal están: Comunicaciones Electrónicas, Derecho Ambiental y Actualización Legislativa.

Los niveles que ha ocupado en el organigrama

del Poder Judicial de la Federación son:

• Oficial Judicial.

• Actuaria Judicial.

• Secretaria . Su número de Cédula Profesional es 2586948 y la fecha de Nombramiento como Juez de Distrito es el 24 de marzo de 2010.

Sheinbaum reacciona a la suspensión de la jueza Nancy

Juárez: “Ni siquiera es por la queja que presentamos”

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la constitucionalidad de la Reforma Judicial al referirse a la sanción de 90 días sin goce de sueldo impuesta a la jueza Nancy Juárez Salas.

Cabe señalar que la medida disciplinaria surgió de un procedimiento interno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), sin relación con la queja presentada por la Presidencia de la República.

“La queja que presenta -

mos es porque ella resolvió eliminar del Diario Oficial de la Federación una publicación, cosa que es imposible eliminar. En todo caso, puede ser una resolución para que quede sin efectos y entonces hay una nueva publicación, pero es absurdo pedir la eliminación de una publicación”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

PROCEDIMIENTO

DISCIPLINARIO EN EL CJF

La sanción aplicada a Juárez Salas fue resultado de un procedimiento iniciado en 2022 por denuncias contra la jueza, quien entonces era titu -

lar del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil Especializado en Juicios de Cuantía Menor, con sede en Cancún.

En abril de 2021, el CJF había suspendido a Juárez Salas como medida cautelar mientras se investigaban las denuncias presentadas por al menos doce trabajadores del juzgado. Sin embargo, en marzo de 2023, la jueza fue reinstalada y adscrita al Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Coatzacoalcos.

ELIMINAR LA REFORMA

El 23 de septiembre de este año, Juárez Salas emitió una resolución que ordenaba eliminar del Diario Oficial

de la Federación la publicación de la Reforma Judicial, argumentando supuestos vicios de procedimiento en su aprobación en el Congreso. Posteriormente, el 16 de octubre, la jueza dio un plazo de 24 horas a la presidenta Sheinbaum para cumplir con la orden. En respuesta, la Consejería Jurídica de la Presidencia interpuso una queja contra la suspensión definitiva otorgada por Juárez Salas en el proceso judicial que impugnaba la reforma. Ante esta situación, el Senado llevó a cabo una votación en la que autorizó a la titular del Ejecutivo

a no acatar la orden de la jueza.

REFORMA JUDICIAL AVANZA

La presidenta destacó que la Reforma Judicial permitirá la elección de los integrantes del Poder Judicial Federal, incluyendo jueces, magistrados y ministros.

“Afortunadamente ya es constitucional la Reforma al Poder Judicial, va muy bien, y el primero de junio vamos a poder elegir entre todas y todos los mexicanos a los nuevos jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras”, afirmó

Fernando Yunes pide denunciar derroches de LXVI Legislatura

AGENCIA

XALAPA, VER.

El diputado local por el PAN, Fernando Yunes Márquez, pidió que, tras los señalamientos del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Esteban Bautista, por contratos inflados, es necesario que se presente una denuncia formal. El pasado lunes, el

diputado local de Morena expuso que en la legislatura anterior se hizo la compra a la empresa “Publicontenidos Kapitel” de 50 tablets por casi 7 millones de pesos, mismas que nunca fueron usadas. Ante esto, Fernando Yunes consideró que responsable fue el entonces presidente de la Jucopo, Juan Javier Gómez Cazarín, y que el actual presidente está obligado a presentar las denuncias.

En entrevista, aseveró que era evidente que en las anteriores legislaturas había desvíos de recursos, por lo que se debe proceder legalmente en contra de los responsables, especialmente de quien avaló los contratos. “Lo que se debe hacer es presentar las denuncias de manera inmediata o lo antes posible para que verdaderamente se pueda tomar en consideración a quiénes fueron los responsables; el responsable

es claramente quien tenía la Junta de Coordinación Política pasada”, expresó. Precisó que es quien está al frente de la Junta de Coordinación Política a quien le corresponde estar pendiente de las tareas de supervisión, los contratos que se dan, a quién se los dan, por qué se dan, y también a qué empresas; de ahí que es claro quién debe ser investigado.

“Me parece que tiene que ser claramente quien

era el presidente de la JUCOPO, que es el encargado administrativo, por así llamarlo, y político del Congreso del Estado, obviamente hay áreas de fiscalización, áreas en la Secretaría General, que seguramente tienen que ser investigadas”. Mencionó que seguramente si se revisa más a fondo, se pueden encontrar más irregularidades, aunque lo más importante es que se tomen acciones legales.

LOS TUXTLAS

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Asaltos en frontera Puebla-Veracruz desatan alarma empresarial

Los municipios de Puebla que limitan con Veracruz, como Esperanza, se han convertido en puntos críticos para el transporte de carga debido a la creciente incidencia de asaltos.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en el tramo comprendido entre San Martín Texmelucan y Esperanza se registran alrededor de mil 500 asaltos anuales, de los cuales el 75% afectan a camiones y tráileres de carga.

¿Cómo se alimenta el comercio informal en la región? Carlos Sosa

Spíndola, presidente de Canacintra, ha denunciado que la venta de productos robados en el comercio informal ha crecido de manera alarmante en esta región. Los delincuentes ya no se centran en un solo tipo de mercancía; actualmente, los bienes más sustraídos incluyen abarrotes, electrodomésticos, autopartes y materias primas como resinas y químicos.

El presidente de la cámara empresarial reveló que cada semana se reportan entre tres y cuatro asaltos en las principales vías que conectan Puebla con Veracruz, lo que refuerza la percepción de inseguridad entre los transportistas y empresarios de la región.

La carretera MéxicoPuebla-Orizaba se ha

convertido en una de las rutas más peligrosas de México, situación que ha llevado a los empresarios a establecer mesas de trabajo con la Guardia Nacional para encontrar soluciones efectivas.

Sosa Spíndola destacó que el nuevo gobierno federal, liderado por Claudia Sheinbaum, ha implementado un enfoque basado en inteligencia para combatir este tipo de delitos.

Los empresarios confían en que las estrategias de inteligencia y las denuncias presentadas sobre el modus operandi de las bandas delictivas sirvan para implementar medidas de seguridad más coordinadas y eficaces en esta región estratégica para el comercio nacional.

Confirma

FGE muerte de dos policías de San Juan Evangelista tras ataque armado

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la muerte de dos elementos de la Policía Municipal de San Juan Evangelista a causa de la agresión armada que sufrieron esta mañana en el tramo carretero a Sayula de Alemán, en el sur del estado.

Además, a través de un comunicado oficial, señala que se ha iniciado una carpeta de investigación para proceder en contra de quienes resulten responsables.

También precisa que los oficiales fueron víctimas de un enfrentamiento con civiles armados, en la desviación al poblado Rancho Nuevo.

“Fiscales, peritos y

elementos de la Policía Ministerial se encuentran realizando las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos”, sostiene la FGE. Los hechos ocurrieron durante la mañana de hoy, cuando elementos de la Policía municipal de San Juan Evangelista intentaron realizar una revisión a los ocupantes de dos camionetas, según testigos. Sin embargo, lo sospechosos atacaron a disparos a los oficiales y en la acción causaron la muerte de dos elementos de la Policía Municipal. Para poder escapar, según lo informado, los agresores lanzaron una granada a los preventivos, sin que se activara, además de que arrojaron ponchallantas sobre

HORÓSCOPOS

Tras una semana favorable y fructífera, aunque llena de obstáculos, te espera un fin de semana agradable o placentero, pero al mismo tiempo con mucha inestabilidad emocional, debido a la influencia adversa de la Luna. Las relaciones íntimas o de tipo familiar te podrán causar algún disgusto inesperado. Ten prudencia.

TAURO

En el fin de semana que comenzamos, la Luna se hallará dominante aunque, al mismo tiempo, su influencia va a ser más bien negativa. Por lo tanto, debes tener cuidado con el riesgo de tensiones o conflictos inesperados con tu pareja u otros familiares, o amigos íntimos. Importantes altibajos emocionales inesperados.

GÉMINIS

Este fin de semana la Luna no solo se hallará muy poderosa, sino que también transitará por tu signo, acentuando el lado más inestable o cambiante de tu personalidad. Ahora, más que nunca, buscarás poder estar a tu aire y hacer aquello que te apetece en cada momento. Quizás también te alejes de tu entorno habitual.

la carpeta asfáltica. Los policías pidieron refuerzo y en cuestión de instantes llegaron elementos de Seguridad Pública, del Ejército y de la Guardia Nacional para implementar un operativo en busca de los delincuentes. Según testigos, en la acción aparentemente hubo policías heridos, sin embargo, la Fiscalía General del Estado solamente ha confirmado la muerte de dos uniformados. De acuerdo con autoridades de Seguridad Pública, el despliegue de corporaciones armadas se mantiene en aquella región. Los uniformados actúan con cautela, pues no descartan que los agresores cuenten con más cómplices, además de que porten armas de grueso calibre.

Una influencia poderosa de la Luna, aunque más bien negativa, hará que este fin de semana tiendas a centrar tu atención en aquellas cosas que te entristecen, sobre todo si estas tienen relación con el amor o tus relaciones más íntimas. Riesgo de sufrir algún desengaño o que las cosas no salgan como esperas. Relájate.

Una posición dominante, pero adversa, de la Luna, te traerá algunas dificultades inesperadas en el amor o relacionadas con la familia, a lo largo de este fin de semana. No hagas demasiados planes, o que estos no sean demasiado rígidos. Deja que todo fluya, porque los problemas que surjan serán totalmente pasajeros.

A lo largo de este fin de semana la Luna se hallará dominante, aunque de efectos más bien negativos, y eso te conducirá, en muchos momentos, a preocuparte o agobiarte por asuntos que no merecen la pena, y a ver las cosas bastante más dramáticas de lo que son en realidad. Estarás muy pendiente de tus seres queridos.

Este fin de semana estará marcado por el dominio de una Luna más bien negativa. Sin embargo, en tu caso, estos días no van a ser tan negativos y te permitirán que afloren al exterior sentimientos y emociones que sueles tener ocultos la gran mayoría de las veces. Crisis emocionales, pero que al final van a terminar bien.

CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO

Una posición dominante, aunque más bien adversa, de la Luna, a lo largo del fin de semana, permitirá que afloren al exterior algunos conflictos y crisis, sentimentales o familiares, que estaban encerrados en tu interior. Sin embargo, esto va a permitir que en gran parte se solucionen y, a la larga, esto será positivo para ti.

SAGITARIO

La famosa frase de “no hay bien que por mal no venga” suele ser muy habitual en muchas situaciones de tu vida, y en concreto este fin de semana te va a ocurrir algo así, debido a una influencia poderosa, pero adversa, de la Luna. Conflictos o crisis con tus seres más queridos que al final se van a solucionar muy bien para ti.

CAPRICORNIO

Este fin de semana, una Luna poderosa y dominante, aunque más bien negativa, hará que te entregues a muchas fantasías en relación con el futuro, sueños de grandeza y muchas ideas para conseguir la realización de tus deseos. Sin embargo, al final, la gran mayoría de ilusiones van a quedar en nada. Deja que tu mente fluya.

ACUARIO

Debido a una influencia negativa, aunque poderosa, de la Luna, este fin de semana, en muchos momentos, te van a agobiar los problemas y preocupaciones, e incluso tú mismo los harás mucho más grandes con tu mente. Crisis o conflictos familiares o en la vida sentimental, que serán pasajeros la gran mayoría de ocasiones.

PISCIS

Este fin de semana, la influencia dominante de la Luna exaltará tus sentimientos y emociones, y también tu lado más humano y bondadoso. Sin embargo, los desengaños y jarros de agua fría que vas a tener te harán tener muy en cuenta esa famosa frase que advierte de que: “no hay que dar margaritas a los cerdos”. Ten cuidado.

Sin fondos para elección judicial habrá menos casillas: INE

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que el recorte de 13 mil millones de pesos al presupuesto del órgano provocará la instalación de menos centros de votación para elección en el Poder Judicial y que “el impacto será para la ciudadanía”.

La presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, aseguró que el INE cumplirá su función sin hacer “berrinche”, luego del recorte al presupuesto solicitado por 33 mil 121 millones de pesos:

“No entiendo por qué tendría -

mos que estar pegando saltos de berrinche. Es preocupante, es severo el recorte, es alto el recorte, históricamente alto sí, hay que reconocerlo. Por eso digo, respeto la decisión y atribución de la Cámara de Diputados de la aprobación del presupuesto, aunque no la comparta”, agregó

Tanto Taddei como los consejeros del INE aseguraron que la calidad de la elección judicial está garantizada, no obstante, la consejera Norma de la Cruz, de la comisión organizadora de la elección judicial, admitió que el impacto será para la ciudadanía. Cabe destacar que el Congreso realizó el recorte presupuestal más alto de la historia al INE para que organice una elección judicial inédita en la historia.

Alerta Cofepris sobre los riesgos a la salud de los vapeadores

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre los riesgos a la salud por el uso de vapeadores, los cuales, “son cada vez más accesibles para niñas, niños y adolescentes”, afirmó su titular Armida Zúñiga Estrada, quien aseguró que se realizan diversas acciones en el país, “pues lo que tenemos en las manos no es un tema menor, es la salud de la población y de los niños y adolescentes”.

Al presentar los resultados de estudios recientes sobre las sustancias nocivas que contienen

Sheinbaum pide al INE que explique por qué reducirá el número de casillas para elección judicial

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheibaum pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que transparente en que se gastarán los 7 mil millones de pesos que le aprobaron en el Presupuesto de Egresos de la Federación y que expliquen el por qué redujeron el número de casillas de la elección judicial, como lo anunció la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei.

Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, la mandataria federal insistió en que el INE ha pedido más recursos para la elección de jueces, magistrados, así como ministros, que solicitó este año para las votaciones. Ante ello la mandataria fede -

ral puso como ejemplo que 7 mil millones de pesos equivale a lo que costaron dos cablebuses, a lo que se invertirá en Guerrero para carreteras y la mejora de agua potable en Acapulco, y “es más que lo que recibe la mitad de los estados en su inversión anual”.

La jefa del ejecutivo se refirió a la importancia de que el INE transparente en qué gastará los recursos: “En las urnas, cuánto puede costar una urna; en las boletas, ahí sí puede haber un gasto especial porque tienen su característica de seguridad; capacitación, los servidores que estarán en las casillas son voluntarios, no habrá representación de los partidos políticos”. Por ello, insistió en que los recursos del INE sean públicos y abiertos al pueblo de México. “No es nada más decir requiero 10 mil millones, por qué requieres 10 mil millones de pesos”.

los vapeadores, destacó que se detectaron más de 30 sustancias no declaradas entre ellas el Dimetil Éter, utilizado como disolvente para productos limpieza, el Tolueno, empleado en la fabricación de pinturas, el butirato de etilo, que se emplea en frangancias y limpiadores para bañeras y azulejos, y el xileno, que se usa como diluyente para pinturas y barnices, entre otros.

Aseguró que los vapeadores “no son productos inócuos”, y destacó que únicamente se declaran tres sustancias en las etiquetas que incluyen gliserina, propilenglicol, que se usa para generar humo artificial, y saborizantes. Sin embargo, en los vapores que emiten se identificaron hasta 167 sustancias diferentes producidos

por los aerosoles,mientras que los e-líquidos contienen entre 13 y 71 sustancias diferentes.

Zúñiga Estrada también alertó sobre el riesgo que genera la

nicotina, una de las sustancias con mayor adicción, y subrayó que los vapeadores son cada vez más accesibles a la población infantil y adolescente.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Veracruz con la mayor deuda al ISSSTE del país 88 mil millones

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El estado de Veracruz es la entidad con mayor adeudo a nivel nacional al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con un monto de 19 mil 428.82 millones de pesos.

De acuerdo con un informe de adeudos al ISSSTE elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados el adeudo que mantiene la entidad veracruzana con ese organismo representa el 21.9 por ciento del total de la deuda que asciende a 88 mil 522.02 millones de pesos.

Hasta junio de este año, el segundo lugar en cuanto a adeudos lo tienen Guerrero con una deuda de 18 mil 807.92 millones de pesos, que representa un 21.2 por ciento del total nacional.

Los otros estados con mayor adeudo son: Ciudad de México, con un 11.9 por ciento (10 mil 555.08 millones de pesos); Michoacán, con un 8.1 por ciento (7 mil 201.90 millones de pesos); Oaxaca, con un 6.9 por ciento (6 mil 137.38 millones de pesos); e Hidalgo, con un 6.1 por ciento con 5 mil 356.48 millones de pesos.

Tan solo por adeudos por cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez el estado de Veracruz tiene una deuda de 19 mil 327 millones de pesos y por adeudos por cuotas, aportaciones y préstamos por seguros

de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales la deuda de Veracruz hasta junio de 2024 es de 101.9 millones de pesos.

En cuanto a porcentaje de adeudos al ISSSTE por concepto de cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez Veracruz representa un 24.8 por ciento de la deuda total nacional que asciende a 78 mil 40.18 millones de pesos.

Le sigue Guerrero con 19.9 por ciento, Ciudad de México con 10.5 por ciento, Michoacán con el 9.1 por ciento, Oaxaca con el 7.9 por ciento e Hidalgo con el 6.9 por ciento.

En el estado de Veracruz la deuda más antiguas por cuotas y aportaciones a los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, la ostenta la Secretaría de Educación de Veracruz con

un adeudo de 18 millones 540.4 mil pesos Y por cuotas, aportaciones y préstamos por los seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales, la ostenta la Comisión de Agua de Zempoala con un millón de pesos. El documento indica que la proporción del adeudo total al ISSSTE respecto a las participaciones federales en Veracruz es de 111.9 por ciento, lo que la ubica entre las tres entidades en el país con un adeudo muy alto en relación con las participaciones con las que dispone.

Los adeudos de las entidades federativas al ISSSTE por cuotas, aportaciones y préstamos por los seguros de salud, invalidez y vida, riesgos de trabajo y servicios sociales y culturales ascienden a 10 mil 481.85 millones de pesos. Seis estados concentran un

gran porcentaje de dicho monto con el 90.1 por ciento, que se traducen en 9 mil 444.91 millones de pesos. Destaca Guerrero como la entidad que concentra la mayor proporción de adeudo al ISSSTE por este concepto con el 31.1 por ciento, seguido por la Ciudad de México con el 22.9 por ciento; Zacatecas con el 12.3 por ciento; Chiapas con el 10.0 por ciento; Durango con el 8.4 por ciento y Baja California Sur con el 5.4 por ciento.

Sheinbaum llevará a cabo una evaluación del estado de la Torre Pemex en Veracruz

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Durante la ‘Mañanera del Pueblo’ de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el estado de la Torre Pemex ubicada en el Malecón de Veracruz.

La primera mandataria indicó que el edificio está en proceso de pasar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Explicó que, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció que formaría parte del plan de descentralización de Conagua.

Se realizará la evaluación de la Torre Pemex en Veracruz: Sheinbaum

Aunque esto se acordó en 2019, el traslado empezaría en 2021 y terminaría en 2022, pero hasta este 2024 los cambios no se han completado.

En 2023, algunos empleados comenzaron a trasladarse al inmueble de 13 pisos. Sin embargo, debido a los daños visibles que presenta, no ha sido posible completar el traslado de manera total.

En ese tenor, Claudia Sheinbaum aseguró que irá viendo el tema de la descentralización y los recursos que se requerirán para el traslado de los empleados.

BYD King

Diario Los Tuxtlas

Ratifican sentencia contra militares que asesinaron a estudiantes del Tec de Monterrey; pasarán 90 años en la cárcel

El 19 de marzo de 2010 Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo fueron asesinados por militares al interior del Tecnológico de Monterrey, en Nuevo León; la versión oficial del gobierno de Felipe Calderón apunto a que se trataba de jóvenes ligados al narco, luego cambió su postura y los calificó como “daños colaterales. A 14 años de distancia, los dos efectivos del Ejército Mexicano recibieron la ratificación de su sentencia: pasarán 90 años en prisión.

Los militares que participaron en el doble homicidio (6 en total, pero sólo 5 sentenciados) alteraron la escena del crimen y colocaron armas de fuego junto a los cuerpos de los estudiantes que se habían quedado a estudiar en las instalaciones del Tec de Monterrey.

Minutos antes del asesinato de Jorge y Javier, militares y sicarios se habían enfrentado al acudir, los primeros, a atender una denuncia anónima por el presunto secuestro de dos mujeres; los criminales escaparon y se dirigieron a las inmediaciones de la universidad.

Eran entre las 00:38 y las 00:59 cuando los estudiantes salieron a comprar comida y fueron asesinados por los militares: Jorge tenía seis heridas de bala, dos a corta distancia, lo remataron; Javier tenía siete impactos; ambos fueron golpeados por los militares antes de asesinarlos.

Cuando la “verdad oficial” fue insostenible, el gobierno de Felipe Calderón intentó desestimar el actuar de los militares y se difundió la teoría de que el Ejército los había confundido porque los sicarios con los que se enfrentaron huyeron y se escondieron en las instalaciones del Tec de Monterrey.

Todavía en el año 2010 (agosto) la Comisión Nacional de los Derechos

humanos (CNDH) reconoció el caso como una ejecución extrajudicial y afirmó que la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría de Nuevo León y la Procuraduría de Justicia Militar hicieron todo a su alcance para frenar la investigación y que imperara la impunidad.

En 2019 en gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoció que los estudiantes del Tec de Monterrey fueron asesinados por militares y ofreció una disculpa pública en palabras de la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero: “Los ofrezco una disculpa pública por el daño a la imagen, el honor y la buena fama de Jorge Antonio y Javier Francisco, derivadas de falsas imputaciones por diversas autoridades el Estado Mexicano y por la alteración de los hechos”.

A 13 años de distancia, el juez José Reynoso Castillo dictó sentencia contra los cinco militares por el delito de homicidio calificado con agravante de ventaja: 90 años de cárcel.

Familiares e integrantes del colectivo Todos somos Jorge y Javier celebraron la sentencia pero manifestaron su preocupación por que los militares pudieran acceder a su derecho de apelación y evitar la sentencia. En parte, así ocurrió.

La defensa de los militares apeló la resolución del juez, sin embargo, este 12 de diciembre -casi 15 años después del crimen de Estado- un Tribunal Colegiado de Apelación ratificó la sentencia.

“La ONU-DH acoge positivamente esta decisión que reivindica a las víctimas y a sus familiares, reconoce explícitamente que Jorge y Javier fueron víctimas de ejecución extrajudicial y recoge la importancia del Protocolo de Minnesota para la investigación de este tipo de casos”, escribió el organismo internacional en respuesta a la ratificación.

“Reconocemos este gran paso a favor de la verdad y la justicia completa y contra la impunidad militar”, escribió el colectivo Todos somos Jorge y Javier en sus redes.

Buscará CNDH comparecencia de Fiscal de Veracruz

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitará a su homóloga en Veracruz gestionar ante el Congreso local la comparecencia de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns.

Lo anterior en caso de que dicho organismo autónomo continúe rechazando recomendaciones emitidas por los órganos de derechos humanos.

La petición surge a raíz de la Recomendación 249/2024, deriva -

da de un recurso de impugnación presentado por una víctima indirecta que denunció violaciones a los derechos humanos relacionadas con la desaparición de un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz en enero de 2018.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDH) había emitido previamente la Recomendación 050/2023, señalando omisiones por parte de la FGE en la investigación del caso. Sin embargo, la fiscalía rechazó la recomendación, argumentando que estaba “alejada de los principios de la lógica, la experiencia, la legalidad y la buena fe”.

Morena lanza convocatoria para candidaturas municipales en Veracruz , estas son la fechas

AGENCIA

El partido Morena publicó su convocatoria para seleccionar candidaturas a ayuntamientos en Veracruz, de cara a las elecciones locales ordinarias 2024-2025. Puntos clave:

1. Fechas de registro: - Veracruz: del 6 al 8 de enero de 2025.

2. Registro en línea: A través del portal oficial de Morena ([morena.org](http:// morena.org).

3. Documentación requerida: - Identificación oficial, acta

de nacimiento, comprobante de domicilio y RFC.

- Carta compromiso con los principios de la Cuarta Transformación.

- Currículum y documentación que acredite trayectoria y acciones afirmativas, si aplica.

4. Proceso de selección:

- Las solicitudes serán evaluadas por la Comisión Nacional de Elecciones.

- Se realizarán encuestas para determinar candidatos en caso de múltiples registros.

5. Paridad de género: Se garantizará la participación equitativa de mujeres y otros grupos prioritarios.

Los resultados se publicarán en la página web oficial.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que ayer un grupo de legisladores morenistas se reunió en un restaurante de lujo, ubicado en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, como parte de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

El diputado puntualizó que los legisladores tienen derecho a reunirse y aclaró que la convocatoria fue a

petición de la vicecoordinadora de la bancada Morena, Gabriela Jiménez.

Sin embargo, aclaró que él no asistió ni autorizó que el evento se hiciera a nombre del grupo, aunque reconoció que les pidió ser discretos y descartó que se utilizaran recursos públicos, pues incluso afirmó que se cooperaron entre todos para la celebración.

“No, yo les pedí que trataran de ser cautos, pero ellos tienen derecho de reunirse, se reunieron a petición de la vicecoordinadora, de Gaby Jiménez y algunos acudieron. Creo que se cooperaron, no hay recurso público alguno y obviamente como coordinador del grupo parlamentario, yo les di libertad, yo les doy

mucha libertad.

“Ellos decidieron hacer su reunión de amigos; yo no acudí porque no era una convocatoria formal, a pesar de que circuló una invitación, yo no autoricé que se hiciera a nombre del grupo ni de manera oficial, pero al final sí fue un grupo de diputados y es su derecho asistir, no hay ninguna descalificación contra ellos, que bueno que se divirtieron, yo no asistí ni tengo ningún motivo para descalificarlos”, dijo ante diversos medios de comunicación.

Finalmente, insistió en que desconoce quiénes o cuántos diputados de Morena asistieron; no obstante, minimizó la cifra estimada, pues supuestamente acudieron 30 de los 253 legisladores que integran la bancada.

“No sé ni cuantos fueron, 30,

somos 253, si fueron 30 pues está bien, el número que sean, son libres de acudir a cualquier parte a cualquier restaurante”, reiteró.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, anunció este 13 de diciembre su renuncia al cargo tras seis años frente a la dependencia, toda vez que buscará participar en las elecciones del Poder Judicial de 2025.

En conferencia de prensa con medios locales, Higuera Bernal adelantó que es posible que este viernes oficialice su dimisión ante el Congreso Estatal de Puebla, aunque especificó que no fue una decisión de último momento.

Según explicó, decidió que concluiría su periodo frente a la FGE desde el anuncio de la reforma al Poder Judicial, misma que trae consigo la primera elección

mediante voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“No quiero dar lugar a especulaciones, a conjeturas, a misterios. ¿Por qué lo hago? Porque quiero participar en ese proceso ―la elección judicial― por ser un proceso inédito. Seguramente si no fuera inédito no lo hubiera intentado, pero creo que va a ser un ejercicio idóneo”, declaró.

En esa línea, reconoció que si bien la convocatoria al proceso electoral judicial de 2025 no exige la dimisión en caso de ser funcionario público, decidió separarse del cargo debido a que la Fiscalía demanda “dedicación total”. participar”, agregó.

Indicó que regresará a su residencia en el Estado de México para comenzar su recorrido en el centro del país y, así, promocionar su

candidatura a ministro del máximo tribunal del país.

Cabe recordar que Higuera Bernal asumió el cargo de encargado de despacho de la FGE de Puebla en septiembre de 2018, luego de la salida del entonces fiscal, Víctor Carrancá Borguet. Permaneció así hasta el 26 de febrero de 2020, cuando la LX Legislatura estatal lo eligió como nuevo titular de la dependencia.

*Higuera Bernal buscará una de las cuatro candidaturas de la SCJN disponibles para hombres. En total, se elegirán a nueve ministros y ministras.

A través de X ―antes Twitter―, el gobernador Sergio Salomón Céspedes reconoció a Higuera Bernal por “su destacada labor al frente de la Fiscalía y por todo su compromiso con Puebla”.

“Para mí, un funcionario de primera. Gracias y mucho éxito en tus

próximos proyectos”, escribió. Previamente, en su último evento como mandatario estatal ―Alejandro Armenta asumirá la gubernatura este 14 de diciembre―, Salomón se dijo agradecido por haber buscado la paz de Puebla junto a Higuera. “Un gran funcionario. Estoy muy agradecido porque junto a él vivimos los momentos para cuidar a Puebla. Para mí es un profesional. Puebla debe de reconocer lo que ha hecho este hombre en una de las áreas más complejas de nuestro estado Un gran funcionario y un mejor ser humano”, declaró.

Por su parte, el aspirante a la SCJN rechazó que su renuncia esté relacionada con la llegada de Armenta. Recordó que deberá designar a un encargado de despacho y que será el Congreso Estatal quien publique la convocatoria correspondiente para elegir a su remplazo.

Rutilio Escandón, hasta hace unos días gobernador de Chiapas, fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como cónsul general de México en Florida, en Estados Unidos, cargo que ya fue ratificado la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República y se prevé sea votado en el Pleno a unas horas de cierre del periodo ordinario de sesiones. De acuerdo con un reporte emitido por Joaquín López-Dóriga en Fórmula Noticias, el exgobernador compareció ante legisladores donde en algunos casos fue increpado por senadores de oposición y criticaron que sea “premiado” pese a dejar Chiapas sumido en

una crisis de seguridad y económica.

Tal fue el caso de la senadora panista, Lilly Téllez, quien afirmó que el lugar donde debería estar Rutilio Escandón es la cárcel.

“En lugar de estar en un consulado, debería de estar en la cárcel”, lanzó la sonorense.

Esta mañana durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo afirmó que la experiencia de Escadón beneficiará a los mexicanos en aquel estado al tiempo que reconoció la trayectoria del exmandatario en el movimiento de transformación.

“Rutilio Escandón que va de cónsul a Miami. Rutilio además de ser un compañero que viene con nosotros del movimiento de toda la vida, tiene la capacidad si es que se dan circunstancias especiales

de apoyar a todos nuestros hermanos y hermanas allá en Miami”, expresó Sheinbaum. Nueva policía en Chiapas

Ante la ola de violencia que se ha desatado en últimos meses en diversas comunidades y municipios de Chiapas, el gobierno estatal decidió implementar una nueva corporación de seguridad.

Se trata de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, un equipo élite que buscará frenar la violencia generada por las disputas territoriales del crimen organizado en la entidad.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien el domingo pasado asumió el cargo, aseguró que se revertirá la percepción de inseguridad en Chiapas y el objetivo es contar con una Policía que cuide y proteja al pueblo con profesionalismo, capacidad y respeto de los derechos humanos.

Diario Los Tuxtlas

Pemex tuvo en octubre su menor producción de crudo en 14 años; Dos Bocas no procesó petróleo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El complejo de Dos

Bocas no refinó un solo barril de petróleo durante el mes de octubre, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuan -

do su capacidad total de refinación es de 340 mil barriles diarios.

De acuerdo con publicación del diario Reforma, a pesar de parar la refinación, Pemex sí reportó producción de gasolina, diesel y coque en octubre pasado, lo que se atribuye a que trabajó con destilados que

había guardado para tener pruebas, reportando 9 mil 804 barriles diarios de gasolina; en diesel, 15 mil 942 barriles; y en coque, 7 mil 467 barriles por día.

La información oficial de Pemex señala que el complejo ubicado en Paraíso, Tabasco, registró en octubre un proceso de

cero barriles de crudo y no hay reportes aún sobre noviembre. Refieren que en junio pasado, Pemex comenzó a registrar procesos de petróleo y dos meses después, en agosto, reportó 84 mil 128 barriles procesados al día luego de la inyección de una carga de crudo para

hacer pruebas. Especialistas como Gonzalo Monroy, socio director de GMEC, en entrevista con Reforma, consideran que un ciclo completo de refinación podría verse hasta 2026 y afirman que no hay una explicación oficial del freno en refinación en octubre.

EU aprueba más fondos para lucha contra gusano barrenador en ganado

El gobierno de Joe Biden aprobó el viernes una segunda ronda de financiación de emergencia para impedir la entrada en Estados Unidos del gusano barrenador del Nuevo Mundo, dijo a Reuters una subsecretaria del Departamento de Agricultura de ese país, luego de que Washington suspendió las importaciones de ganado de México a causa de la plaga. Algunas importaciones podrían reanudarse tan pronto como este mes, una vez que México implemente nuevos pro -

tocolos comerciales, dijo Jenny Lester Moffitt, subsecretaria de comercialización y programas regulatorios.

La agencia está aprovechando 165 millones de dólares de la Commodity Credit Corporation para reforzar la lucha contra el gusano cogollero en México y América Central, dijo. El año pasado aprobó 109.8 millones de dólares. Estados Unidos trabaja para bloquear esta plaga que se ha extendido por Centroamérica porque puede infectar al ganado, la fauna salvaje y, en casos excepcionales, a las personas. Los gusanos de la mosca del gusano barrenador penetran en

la piel de los animales vivos, causando daños graves y a menudo mortales.

En noviembre, México detectó la presencia del gusano barrenador en una vaca de un poblado de Chiapas cercano a la frontera con Guatemala, lo que llevó a Washington a suspender las importaciones.

El levantamiento de la suspensión eliminaría una barrera para el sector agrícola estadounidense, ya que los agricultores y los consumidores se preparan para un aumento de los precios y las interrupciones de la cadena de suministro si el presidente electo Donald

Consejo Nacional de la Tortilla por

Trump sigue adelante con los planes de imponer aranceles a los productos procedentes de México y Canadá.

Para reanudar los envíos, México debe establecer corrales de espera aprobados por el USDA, donde los inspectores revisarán y tratarán el ganado mexicano contra el gusano barrenador antes de que crucen la frontera, dijo Moffitt.

El USDA comenzará a inspeccionar los corrales de México en breve. “Podríamos tener algunas (importaciones) ciertamente antes de las fiestas”, dijo Moffitt, y más en enero.

Los fondos del USDA

culpa

ayudarán a la producción y dispersión de moscas estériles del gusano barrenador en América Central, explicó Moffitt. Una instalación con sede en Panamá aumentó la producción a unos 95 millones de moscas estériles a la semana desde los 20 millones del año pasado, dijo. Las moscas macho estériles se crían para aparearse con moscas hembra fértiles, de modo que la población de gusanos barrenadores disminuye hasta extinguirse. El USDA declaró que erradicó el gusano barrenador del ganado de Estados Unidos en 1966 utilizando esta técnica.

del titular de la dependencia se rompe diálogo con Agricultura

El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) se retiró de las mesas de trabajo del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla, encabezado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), confirmó su presidente, Homero López García. En entrevista, el representante de más de 60 mil tortillerías de todo el país indicó que la decisión se debió a la falta de avances significativos para estabilizar el precio de este producto y a la carencia de apertura al diálogo por Julio Berdegué, titular de la dependencia. De no llegar a un acuer-

do, advirtió el presidente del CNT, no sólo no se alcanzará la meta de reducir en 10 por ciento el precio de la tortilla, como pidió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sino que al inicio del siguiente año continuará escalando. No puedo dar un monto exacto de cuánto podría aumentar el precio de la tortilla si no se llega a un acuerdo, pero lo que sí sucederá es que seguirá escalando durante todo el próximo año debido a que no sólo enfrentamos alzas en los insumos, sino también una dura competencia desleal e informalidad, apuntó.

Según el representante del sector, la dependencia lleva más de un mes citando a juntas de sólo dos

horas en las que no se llega a ningún acuerdo, lo que produce gastos excesivos a pequeños empresarios que se trasladan desde diferentes estados de la República, en las cuáles no les han permitido expresar sus propuestas. Si me hubieran dejado hablar, hubiéramos hecho el pacto para que el precio de la tortilla, cuando menos el primer trimestre, no se incrementara. Yo tenía sugerencias muy exactas, que hubieran aceptado 99 por ciento de los establecimientos, pero cuando me interrumpe (el secretario de Agricultura) por segunda ocasión, agarré mis cosas y me salí de la reunión. Es una falta de respeto, narró. Enfatizó en que por pri -

mera vez un presidente de la República, en este caso Sheinbaum Pardo, quiere dar solución a los problemas del sector de la masa y la tortilla, por lo que, aseguró, desde el primer día presentó como sector una propuesta concreta para estabilizar el precio de este producto básico y atender problemas como competencia desleal e insalubridad.

Remarcó que en el país existen tortillerías que ofrecen el producto a un precio mucho más bajo que el promedio nacional, pero, indicó, son establecimientos que operan fuera del marco legal, ya sea mediante la informalidad, al no pagar impuestos ni prestaciones de ley a sus trabajadores, o bien ope -

ran sin ningún rigor sanitario al no cumplir con las normas requeridas en este aspecto.

Además, mientras la secretaría ha exigido transparencia en los costos de producción a los industriales de la masa y la tortilla, no ha aplicado medidas similares a las grandes harineras u otros proveedores del sector, lo que evidencia disparidad en el escrutinio y la regulación. En octubre pasado, el secretario explicó que se buscaría trabajar con toda la cadena de producción para analizar cómo disminuir el precio de este producto, que sería de 10 por ciento en términos reales, y se realizaría con la creación de un Acuerdo Nacional del Maíz y la Tortilla.

Juan Carlos la Bomba Rodríguez renuncia como comisionado de la Federación Mexicana de Futbol

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Juan Carlos Rodríguez deja su puesto comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, luego de que renunció a su cargo este viernes 13 de diciembre en la junta de dueños de los 18 equipos de la Liga MX, poniendo fin a su mandato tras poco más de un año, según información dada por David Medrano.

Cabe la pena mencionar que aún se espera que todos los dueños acepten la renuncia del Alto Comisionado.

‘La Bomba’ llegó a la Federación Mexicana para ser el sucesor de Yon de Luisa, como parte de la reestructuración de la Selección Mexicana

tras el fracaso de México en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

De acuerdo con reportes, la renuncia habría llegado como resultado a la falta de acuerdo en el Fondo de Inversión por parte de Apollo Global Management, que constaría de cerca de mil 300 millones de dólares, se usará en su mayoría para la infraestructura de los clubes y la experiencia del aficionado.

El Fondo de Inversión llegaría a cambio del entre el 10 y 20 por ciento de los ingresos de todos los clubes en los rubros de derechos de televisión, patrocinios, taquilla, esquilmos y publicidad estática, de acuerdo con fuentes.

En caso de que todos los dueños acepten la renuncia de ‘la Bomba’, la Federación Mexicana de Futbol tendrá que buscar un nuevo comisionado.

Mexico City Open reconocido como el mejor torneo Challenger del Tour ATP

Por segundo año consecutivo, México celebra el reconocimiento internacional en el mundo del tenis. Este viernes, el México City Open fue elegido como el mejor torneo Challenger del año, destacándose entre 207 torneos realizados en 48 países durante la temporada 2024 del ATP Challenger Tour. El torneo, disputado en el Club Deportivo Chapultepec, conocido como la “Catedral del tenis” en

México, se ha convertido en un punto de referencia para los jugadores que inician la temporada de arcilla. Los criterios de evaluación tomados en cuenta por los jugadores incluyeron servicios del torneo, organización y creatividad.

“Este premio es un testimonio del trabajo duro y dedicación de todo el equipo, el gran apoyo de la junta directiva del Centro Deportivo Chapultepec, nuestros patrocinadores y los apasionados aficionados al tenis”, declaró Jorge Nicolin presidente del comité organizador al recibir el galardón.

El Mexico City Open es un torneo

F1 presenta lista de pilotos inscritos para 2025; Checo Pérez aparece con Red Bull

AGENCIA

La FIA y la Fórmula 1 han emitido la lista oficial de inscritos para la temporada 2025 de la máxima categoría y donde, hasta ahora, aparece el nombre del mexicano Sergio Pérez como parte de Red Bull Racing.

La lista emitida previo a la Gala de la FIA, donde se premia a los campeones mundiales y regionales de las competencias avaladas por el organismo rector, mostraba solo un asiento disponible: el de Racing Bulls que, hasta la carrera en Abu Dhabi le perteneció a Liam Lawson.

Checo Pérez tiene un contrato con Red Bull Racing para 2025 y 2026, pero la directiva encabezada por Christian Horner y Helmut Marko señalaron desde Qatar que buscarían una mediación para encontrar el mejor camino para el próximo año, dando a enteder que

una posible separación de caminos era una realidad.

El rendimiento del piloto tapatío fue un tema de discusión dada la amplia diferencia contra Max Verstappen. Mientras que el mexicano mantuvo hasta el sábado el discurso de que tenía un contrato y lo cumpliría, para el domingo dejó abierta la puerta a establecer un acuerdo que fuera benéfico para ambas partes.

Medios europeos como RacingNews365 y Motorsport.com han señalado que las negociaciones van encaminadas a encontrar una solución económica. Sin embargo, hasta ahora no existe un anuncio oficial.

La cúpula de Red Bull Racing y los accionistas de la empresa se reunieron posterior al Gran Premio de Abu Dhabi para discutir las alineaciones de los equipos en 2025. Marko, asesor de deporte motor de la empresa austriaca, señaló en Yas Marina que no habría un anuncio inmediato.

de categoría 125 (la segunda más alta de los ATP Challenger) y otorga 125 puntos de ranking ATP a los campeones de singles y dobles, así como una bolsa de premios de 164 mil dólares.

El éxito del México City Open se suma a una racha positiva para los torneos mexicanos, ya que en 2023 el premio al mejor torneo Challenger fue otorgado al evento

en León, Guanajuato. En otras regiones del mundo, el San Marino Tennis Open fue elegido como el mejor torneo en Europa y África, el Bahrain Ministry of Interior Tennis Challenger destacó en AsiaPacífico, y el Challenger de Bolivia, celebrado en Santa Cruz de la Sierra, se consolidó como el mejor de Sudamérica por segundo año consecutivo.

Diario Los Tuxtlas

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la policía municipal catearon el rancho “La Muralla”, propiedad del alcalde morenista de Poza Rica, Fernando Remes Garza, ante el presunto hallazgo de fosas clandestinas.

La gobernadora Rocío Nahle García dijo que pedirá informes a la Mesa de Coordinación de Seguridad, pero pidió “no especular”, en tanto, colectivos de madres buscadoras exigieron abrir las puertas del rancho, ubicado en la comunidad de Barra de Cazones.

El operativo se realizó el pasado sábado 7 de diciembre después de

que la policía municipal recibió el reporte sobre el hallazgo de presuntas fosas clandestinas en el rancho del exbeisbolista profesional conocido como “El Pulpo Remes”.

Luego del recorrido de búsqueda de las Fuerzas Armadas no se ha dado a conocer el resultado o si hay avances que pudieran concretar la conformación de algún delito.

Nahle García pidió a los reporteros evitar especulaciones y esperar el reporte oficial generado por la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

Comentó que va a esperar a que las autoridades como la fiscalía den continuidad al tema en el transcurso de este día y garantizó que dará detalles a los medios de comunicación, pero reiteró el llamado a no especular.

Adrián Antonio, quien era hermano del influencer conocido como Compa Camarón en redes sociales como TikTok e Instagram, fue una de las dos víctimas mortales de una balacera ocurrida en la colonia Renato Vega Amador de Culiacán, Sinaloa.

El homicidio múltiple, donde también perdió la vida un joven identificado como Carlos Eduardo “N”, ocurrió durante la tarde del pasado 12 de diciembre, cuando sujetos armados irrumpieron en el domicilio donde se encontraban las dos víctimas.

Sin mediar palabra, los presuntos sicarios dispararon en contra de las víctimas mortales, quienes vivían en las colonias Las Coloradas y Buenos Aires, también al sur de la ciudad sinaloense.

Al sitio llegaron minutos más tarde elementos de los cuerpos de seguridad, quienes constataron la muerte de los dos hombres por disparos de arma de fuego. La zona fue resguardada por autoridades, quienes indagan el crimen.

Dan condolencias a Compa Camarón por la muerte de su hermano

Instantes después de que las autoridades confirmaran la identidad de

Adrián Antonio, miles de seguidores del popular influencer sinaloense acudieron a sus redes sociales para ofrecerle sus condolencias por la muerte de su familiar.

Hasta el momento el influencer no se ha pronunciado sobre la muerte de su familiar, quien tenía 31 años de edad y era el menor de sus cuatro hermanos, esto a pesar de que sus parientes ya confirmaron su identidad.

¿Quién es el influencer Compa Camarón?

Con más de un millón de seguidores en TikTok y 700 mil en Instagram, el Compa Camarón es un popular actor, comediante e influencer originario de Culiacán, Sinaloa, quien es muy querido en su localidad de origen.

Amante de los gallos, el Compa Camarón destaca por ofrecer contenido de su vida cotidiana, en la que se ha encontrado con celebridades como el excampeón Julio César Chávez o el músico conocido como El Komander. También ha participado en algunas películas, entre las que destacan:

• 6 horas de límite

• Corazón de Campeón: Chávez contra Páez

• Mi Gallo (con El Komander) Sigue leyendo:

En acciones diferentes en Sinaloa, mediante labores de inteligencia, se cumplimentaron dos órdenes de extradición

Los cuerpos de tres hombres fueron abandonados esta mañana sobre la carretera Cotija–Gallineros, en Michoacán. Medios locales detallaron que el hallazgo ocurrió justo inmediaciones de la ranchería Las Peñas, en Cotija, lo que movilizó a agentes policiacos municipales y estatales.

Trascendió que los hombres tenían las manos esposadas en la espalda y presentaban impactos por arma de fuego.

En la escena del hallazgo se presentaron agentes y peritos de la Fiscalía de Michoacán para realizar primeras investigaciones y el levantamiento de los cadáveres. Hasta el momento, ninguna autoridad de la entidad ha informado de personas detenidas por estos asesinatos.

AGENCIA
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
14 de Diciembre del 2024
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Taxista pierde la vida tras sufrir infarto y choca contra camioneta, en Catemaco

Mediante múltiples llamadas al 911 este jueves se indicó que un trabajador del volante necesitaba ayuda médica después de colisionar con una camioneta en la calle 5 de Mayo, entre Progreso y Gómez Farías de la colo -

nia Centro de Catemaco Paramédicos de Protección Civil se movilizaron para atender a Ángel Márquez., chofer del vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico 146, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales, por lo que policías municipales acordonaron la zona conforme al protocolo.

Detectives ministeriales se encargaron de las investigaciones, trascendiendo que habría sido víctima de un infarto por lo que perdió el control y se estrelló en la unidad que estaba aparcada; finalmente, peritos criminalistas llevaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.

Fallece motociclista al ser impactado por Camioneta

AGENCIA PASO DEL TORO, VER LOS TUXTLAS

La tarde de este viernes se registra la muerte de una persona masculino que tuvo un accidente en su motocicleta al ser impactado por una Camioneta y quedar sin vida en el pavimento. Por el momento se desconoce la identidad de la persona. Los hechos se suscitaron en la entrada de la colonia Altamirano cerca de la capilla que se encuentra en este lugar,al lugar arribaron ele -

mentos policíacos quienes procedieron a acordonar el área siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Se espera la llegada de los elementos ministeriales así como de peritos en criminalistica de la fiscalia regional de justicia para que inicien una carpeta de investigación en relación a los hechos así mismo ordenen el levantamiento del cuerpo para que sea trasladadado al semefo donde se espera sea identificado oficialmente por sus familiares.

Masculino muere atropellado por taxista en Los Mangos,

Hueyapan de Ocampo

Un lamentable accidente se registró la noche de este jueves en la carretera 180 en la comunidad Los Mangos perteneciente a Hueyapan de Ocampo, por lo que se dio parte a los números de emergencia.

Al sitio, ubicado a 26 minutos de la cabecera municipal, se movilizaron los policías para tomar conocimiento, indicándoles que Juan

Santiago Rodríguez fue arrollado por un taxista, por lo que salió disparado al pavimento. Desafortunadamente al ser valorado por los paramédicos ya no contaba con signos vitales, por lo que los uniformados acordonaron la zona conforme al protocolo a la espera de los detectives ministeriales que se encargaron de las investigaciones, y el cuerpo fue levantado por peritos criminalistas para llevarlo al Servicio Médico Forense.

AGENCIA HUEYAPAN DE OCAMPO, VER LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.