EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 12 DE MAYO DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Juez autoriza que ‘Los Alegres del Barranco’ sigan cantando narcocorridos

BAJA CALIFORNIA, MX.

EE. UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

PLAYA VICENTE, VER. Abandonó obra carretera y la SICT le da contrato

El juez primero de distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que esta medida afecta la libertad de expresión.

XALAPA, VER.

Reconoce Gobernadora a madres trabajadoras en su día con jornada de cultura y salud

La noche del sábado 10 de mayo, tanto la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, como su esposo, Carlos Torres, informaron a través de sus cuentas oficiales de Facebook que el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) les revocó las visas de turista.

XALAPA, VER. Colectivo de búsqueda alerta por reclutadores de trabajos falsos en Veracruz

La firma ya había sido declarada como Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2018, según un trabajo periodístico publicado por Animal Político.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Maestros convocan a megamarcha y huelga nacional este 15 de mayo; ruta y estados participantes

el momento se

Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno de Veracruz organizó un encuentro cultural y una jornada de servicios médicos, dirigida a las trabajadoras de la Administración Pública Estatal.

OAXACA, MX.

Matan a regidor en Oaxaca a balazos mientras repartía regalos por Día de las Madres

Lara, vocera del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, dijo que en algunas carpetas de investigación de desaparecidos hay similitudes, en la mayoría de los casos de jóvenes, pues coinciden en que desaparecieron después de haber sido reclutados para trabajos de guardia de seguridad en Jalisco.

XALAPA, VER. Con sus cenizas, Congreso realiza homenaje póstumo a Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz

La decisión fue confirmada por Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EE. UU., quien señaló que la plaga ha sido detectada en regiones mexicanas tan al norte como Veracruz y Oaxaca, a más de mil kilómetros de la frontera.

BOCA DEL RÍO, VER. Exitosa Gran Travesía Aguas Abiertas Gran Retto Veracruz 2025 La edición número 12 de la Gran Travesía de Aguas Abiertas Veracruz Gran Retto 2025 concluyó con un resonante éxito,

Lidia
Hasta
desconoce la cantidad de maestros que participarán en las manifestaciones del 15 de mayo, ni cuáles serán las afectaciones en el resto del país.
Con sus cenizas, Congreso realiza homenaje póstumo a Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz

La mañana de este domingo, se realizó un homenaje póstumo a Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, luego de que perdiera la vida el pasado 2 de mayo a los 76 años de edad. Las cenizas del exmandatario, fueron llevadas al Congreso de Veracruz en donde familiares y

políticos, recordaron algunos momentos de Herrera Beltrán al frente del gobierno estatal entre el 2004 y 2010.

Al hacer uso de la voz, Javier Herrera Borunda, afirmó que su papá siempre predicó con el ejemplo y que lo que hacía, lo realizó por amor a Veracruz. “Se entregó en cuerpo y alma a su gente, nació en cuna humilde y enfrentó carencias, pero con una mente prodigiosa, con una voluntad de hierro convirtió cada obstáculo en un peldaño hacia la grandeza”. Considera que la vida de su padre, es una lección de entrega, lucha, disciplina, talento y de suerte que él forjó.

Colectivo de búsqueda alerta por reclutadores de trabajos falsos en Veracruz

Lidia Lara, vocera del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, alertó a los jóvenes sobre falsos reclutadores de trabajo en Veracruz.

Dijo que en algunas carpetas de investigación de desaparecidos hay similitudes, en la mayoría de los casos de jóvenes, pues coinciden en que desaparecieron después de haber sido reclutados para trabajos de guardia de seguridad en Jalisco.

“Con los jóvenes, en lo que son los trabajos, cuando ellos salen y buscan trabajo hemos detectado estas motocicletas que ya muchas veces las hemos reportado, donde ofrecen trabajo a los jóvenes de guardia de seguridad en la ciudad de Jalisco”, dijo.

Agregó que los jóvenes son atraídos por los sueldos que ofrecen estas personas, es así como los enganchan, pero no regresan.

Lidia Lara señaló que en Veracruz han detectado estas ofertas de trabajo, las cuales comenzaron a notar durante la pande -

mia por covid, cuando la gente se quedó sin empleo. Recomendó a los jóvenes que tengan mucho cuidado a la hora de buscar trabajo, en especial en redes sociales, así como las prestaciones que ofrecen y que parecieran ser buenas, pero son engañosas.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Maestros convocan a megamarcha y huelga nacional este 15 de mayo; ruta y estados participantes

AGENCIA ROMA, IT

TUXTLAS

Diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han convocado a una huelga nacional y megamarcha que está prevista a realizarse el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, en la Ciudad de México. En Unotv. com te decimos cuáles son los estados que participarán y las posibles rutas de esta manifestación.

¿Qué estados participarán en la megamarcha y huelga nacional de maestros?

En los últimos días, la CNTE

ha realizado mítines para convocar a sus agremiados a participar en la megamarcha en la CDMX. También se han desarrollado jornadas informativas para discutir propuestas y definir la huelga nacional. En las reuniones mencionadas han participado representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México y Morelos.

En el sur del país, en el estado de Quintana Roo, se realizaron jornadas de brigadeo en las que participaron integrantes de las secciones VII (Chiapas), XIV (Guerrero), XVIII (Michoacán) y XXII (Oaxaca). Hasta el momento se desconoce la cantidad de maes-

tros que participarán en las manifestaciones del 15 de mayo, ni cuáles serán las afectaciones en el resto del país. Lo más probable es que participen integrantes de la CNTE de los estados ya mencionados.

La CNTE aún no ha publicado la ruta de la megamarcha que realizará el próximo Día del Maestro en la CDMX. Recordemos que el pasado 1 de mayo, la Coordinadora también realizó una protesta en la capital del país, por lo que es posible que utilice una ruta similar.

En aquella ocasión, la marcha principal salió de Paseo de la Reforma, alrededor de las 9:00 horas, a la altura del Ángel de la Independencia. Otras partieron del Monumento a la Revolución a las 10:00 horas.

Abandonó obra carretera y la SICT le da contrato

AGENCIA

ROMA, IT

TUXTLAS

A pesar de haber abandonado una obra carretera sin haber realizado un solo metro de trabajo, la empresa Infraestructura en Construcción recibió un contrato de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para reparar el camino que conecta a la comunidad de Tomate Río Manso, en el sur de Veracruz.

La firma ya había sido declarada como Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2018, según un trabajo periodístico publicado por Animal Político.

El contrato, otorgado en agosto de 2019 por 4 millones 585 mil pesos, tenía el propósito de rehabilitar el acceso entre Tomate y la carretera TuxtepecPalomares, beneficiando a seis

localidades rurales del municipio de Playa Vicente. Sin embargo, los trabajos no comenzaron y la empresa nunca emitió la factura necesaria para recibir el anticipo.

Infraestructura en Construcción fue evaluada como la mejor propuesta técnica y de experiencia por la SICT Veracruz, pese a que su oferta era la tercera más costosa y que compartía socios con otra empresa concursante, Construcciones B&M, lo que violaría la Ley de Obras Públicas por conflicto de interés. Además, la secretaría admitió no haber revisado el estatus fiscal de la firma en el listado 69-B del SAT antes de firmar el contrato.

A solicitud de la propia empresa, la rescisión del contrato fue tramitada hasta diciembre de ese año, cuando la dependencia ya debía haber recibido la obra terminada. En febrero de 2020, personal de la SICT acudió al sitio y constató que no se había realizado ningún avance. A pesar de la inactividad, no se impusieron sanciones administrativas a los

funcionarios responsables del contrato.

La constructora debía pagar 1.3 millones de pesos en multas por el incumplimiento, monto que no ha sido cubierto. La dependencia federal argumentó que la recuperación del dinero corresponde actualmente a la Tesorería de la Federación. Las investigaciones periodísticas revelaron que Infraestructura en Construcción formó parte de una red de al menos tres empresas con vínculos familiares y administrativos, todas operadas por el arquitecto Ramón Montano Hernández. Además de esta firma, figuran Construcciones B&M y H.M. Pavimentaciones, compañías que también han recibido contratos públicos en Veracruz.

En entrevistas realizadas por Quinto Elemento Lab y AVC Noticias, personas registradas como accionistas de la empresa negaron haber aportado capital alguno. Uno de ellos, un albañil de 49 años, figura como dueño de acciones por un millón de

En ambos casos, los contingentes llegaron a la plancha del Zócalo.

En caso de que los manifestantes tomen Paseo de la Reforma, los automovilistas pueden utilizar las siguientes calles como alternativas viales.

•Avenida Chapultepec

•Eje 1 Norte

•Eje 1 Oriente

•Circuito Interior

•Fray Servando

•José Ma. Izazaga

¿Cuáles son las peticiones de la CNTE?

•Abrogación de la ley ISSSTE

2007

•Abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO

•Aumento laboral salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones

pesos pero vive en condiciones modestas en la periferia de Xalapa. Otro, identificado como jardinero, confirmó su relación con la empresa pero rehusó hablar sobre los contratos. Montano admitió haber constituido las empresas con trabajadores o conocidos para cumplir con los requisitos formales. Confirmó que las operaciones reales eran dirigidas por él y sus familiares, incluyendo a su esposa e hijas, quienes aparecen como representantes legales y comisarias en distintas firmas.

La red de empresas vinculadas a Montano ha recibido más de 300 millones de pesos en contratos públicos desde 2005, principalmente de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado de Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte. La empresa también obtuvo contratos del IMSS y de ayuntamientos locales, aunque en varios casos no hay comprobantes de la ejecución de las obras.

El exdirector del Centro SICT Veracruz, José Adalberto Vega Regalado, firmó el contrato con

•Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos

•Aumento del presupuesto público a educación y salud

•Garantizar salud digna, educación, vivienda y servicios básicos a toda la población

•Cancelación de concesiones de agua a empresas privadas y transnacionales y que los tres niveles de gobierno garanticen el acceso al agua potable a toda la población

•Garantizar el derecho humano al acceso a la energía eléctrica

•Tarifas fijas y a bajo costo de combustibles para el consumo general de la población

•Exigir al estado, en sus tres niveles de gobierno, que garantice la seguridad de la población en general

Infraestructura en Construcción y posteriormente fue trasladado a Nuevo León, donde también enfrentó señalamientos por irregularidades en licitaciones. En la actualidad es diputado federal suplente del Partido Verde y forma parte de la Comisión de Infraestructura. Canceló una entrevista pactada para esta investigación y no respondió a las preguntas enviadas por escrito.

Hasta el momento, la SICT no tiene planes de licitar nuevamente la rehabilitación del camino hacia Tomate Río Manso. La comunidad permanece aislada, con un camino dividido entre terracería y asfalto en mal estado, pese a los contratos asignados a lo largo de la última década.

La ausencia de sanciones, tanto a las empresas involucradas como a los funcionarios responsables, ha dejado a los pobladores en la incertidumbre. Mientras tanto, las firmas vinculadas a Infraestructura en Construcción siguen participando en procesos de contratación pública en el estado.

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; lo acusan de violación

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este sábado 10 de mayo se dio a conocer la detención del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén de Jesús “N”, quien es acusado del presunto delito de violación equiparada agravada.

Este mismo día se lleva a cabo la audiencia inicial para formular el proceso de imputación y determinar su situación jurídica.

Armando Flores de la Torre, secretario general de la Rectoría de la casa de estudios, informó que él sustituirá de forma ordinaria la responsabilidad como rector, de acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica de la Universidad. Lo anterior, en espera de que el Consejo Universitario se reúna para determinar las acciones que seguirán ante dicha eventualidad.

A través de un video compartido en redes sociales, Flores de la Torre detalló que el proceso que “Rubén

de Jesús está enfrentando es un procedimiento meramente personal, no tiene nada que ver con la institución”.

Asimismo, el funcionario universitario indicó que esperarán las medidas que declaren las autoridades competentes externas, para que la Universidad Autónoma de Zacatecas, determine lo conducente.

Se desconoce la identidad de la víctima, pero ante lo dicho por Armando Flores podría descartarse que sea alguien de la institución.

AGENCIA

Hallan drogas y armas en propiedades del alcalde de Cuautempan, Puebla; pide licencia

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El alcalde de Cuautempan, Puebla, Gerardo “C” hizo llegar a la Secretaría de Gobernación estatal una solicitud de licencia a su cargo edil en el municipio de la Sierra Norte de Puebla, tras los cateos que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó en varias de sus propiedades.

Así lo dio a conocer el titular de la Segob, José Samuel Aguilar Pala, quien dijo que el gobierno de Puebla se

mantendrá “respetuoso” de la carpeta de investigación que se abrió contra el presidente municipal.

“El presidente municipal nos hizo llegar un acta de cabildo en donde pide 20 días de licencia, entonces estamos en el trayecto”, comentó.

El funcionario explicó que la Ley Orgánica Municipal brinda hasta 90 días de plazo a los alcaldes que necesitan ausentarse del cargo, por lo que estarán atentos a los avances de la investigación contra el edil petista.

“No podemos hacer un juicio hasta esperar la determinación judicial, yo les ruego que tengan paciencia, en su momento las autoridades darán a conocer el resultado de las investigaciones”, puntualizó.

Cabe mencionar que Gerardo “C” es investigado por su probable participación en delitos contra la salud, acopio de armas de fuego, extorsión, robo a transporte de carga y secuestro, esto derivo a que las autoridades ministeriales catearan cuatro de sus

propiedades en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán.

En los operativos localizaron droga, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos en los predios del alcalde.

Es relevante mencio nar que de acuerdo con la Fiscalía, las investigaciones iniciaron por señalamien tos como “cobro de 200 a 500 pesos a comerciantes por dejarlos trabajar, robo de mercancía a transportis tas y a negocios, así como venta y distribución de droga”.

Detectados, 155 drones en frontera que son utilizados por cárteles para esto

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que han sido detectados 155 drones en la frontera con México que son utilizados por cárteles para el tráfico de droga y para espiar los movimientos de las fuerzas del orden.

Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza, explicó que son usados para espiar las operaciones en la frontera. En 2023 se detectó algunos drones en los que

se transportó cocaína.

Dio a conocer que la práctica está documentada en miles de hechos ocurridos desde el 2022.

Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para vigilar operaciones militares en la frontera con México y facilitar tanto el tráfico de drogas y personas.

EE. UU. suspende importaciones de ganado vivo desde México por brote de gusano barrenador

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Estados Unidos anunció este domingo 11 de mayo la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes desde México, a través de todos los puertos de entrada en la frontera sur, como medida urgente frente al avance del gusano barrenador del ganado (NWS, por sus siglas en inglés).

México, por su parte, respondió a través de la secretaría de Agricultura. Julio Berdegué, titular de la dependencia, respondió que México no está de acuerdo con el cierre fronterizo, pero confía en alcanzar pronto un nuevo acuerdo.

La decisión fue confirmada por Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EE. UU., quien señaló que la plaga ha

sido detectada en regiones mexicanas tan al norte como Veracruz y Oaxaca, a más de mil kilómetros de la frontera. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la propagación del NWS representa una “grave amenaza” para la salud animal, el suministro de alimentos y la seguridad nacional del país.

Aunque se reconoció que se trabaja en conjunto con las autoridades mexicanas, Rollins justificó la medida como necesaria para frenar el avance de la plaga, señalando que el movimiento de animales vivos desde México se mantendrá suspendido de forma mensual, hasta comprobar resultados tangibles en la contención del brote.

Estados Unidos bloquea la frontera ganadera ante expansión del NWS

El USDA y APHIS, en colabora-

ción con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), anunciaron que toda importación de ganado en pie procedente o en tránsito por México queda temporalmente bloqueada.

La orden incluye revisiones adicionales y vigilancia activa en zonas fronterizas mediante USDA Tick Riders, para monitorear fauna silvestre y ganado fuera de los puntos oficiales de entrada.

Rollins explicó que se necesita un enfoque más estricto: educación en campo, control del movimiento de animales y liberación sostenida de moscas estériles, como parte de la estrategia para erradicar el gusano barrenador.

Aunque algunos animales que ya estaban en proceso de cruce serán tratados e inspeccionados, toda nueva importación queda detenida.

México rechaza el cierre de

frontera y busca una pronta solución Horas después del anuncio estadounidense, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, confirmó que fue notificado por su homóloga en EE. UU. sobre la decisión de cerrar la frontera para la exportación de ganado vivo por un periodo inicial de 15 días, con el fin de revisar la estrategia conjunta contra el NWS.

Berdegué expresó su desacuerdo con la medida, señalando que México confía en que en un plazo menor se podrá llegar a un nuevo acuerdo bilateral. Aseguró que las autoridades mexicanas mantendrán el diálogo activo y continuarán informando sobre las acciones para combatir esta plaga que ya ha afectado a varios países centroamericanos y al sur de México.

Contexto del brote: el gusano barrenador, una amenaza

de alto riesgo

El gusano barrenador del ganado es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo, causando daños severos e incluso la muerte en animales infectados.

El primer caso reciente fue detectado en México en noviembre de 2024, lo que provocó el cierre temporal de la frontera. En febrero de 2025, se reanudaron las importaciones tras acordar protocolos de tratamiento e inspección. Sin embargo, la plaga ha seguido avanzando. En los últimos dos años, el NWS se desplazó desde Panamá hacia el norte, cruzando por Centroamérica hasta llegar a territorio mexicano. El USDA reiteró que la experiencia previa en erradicación de esta plaga fue costosa y prolongada, por lo que tomar medidas inmediatas es vital para evitar una crisis ganadera en EE. UU.

EE. UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La noche del sábado 10 de mayo, tanto la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, como su esposo, Carlos Torres, informaron a través de sus cuentas oficiales de Facebook que el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) les revocó las visas de turista.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han dado a conocer públicamente los motivos de esta decisión.

Carlos Torres, abogado de 49 años, actualmente es militante de Morena y funge como encargado de proyectos estratégicos en Mexicali y Tijuana dentro del gobierno estatal, encabezado por su esposa. En su trayectoria política ha

militado también en el Partido Acción Nacional (PAN), donde fue dirigente juvenil, diputado federal de 2006 a 2009 y diputado local de 2016 a 2019. En 2010 fue candidato a la presidencia municipal de Tijuana, contienda que perdió ante el priista Carlos Bustamante.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un juez autoriza que Los Alegres del Barranco sigan cantando narcocorridos en sus shows.

En su publicación, Torres señaló que la revocación fue una medida administrativa del Departamento de Estado, que no implica acusación, investigación ni señalamiento legal alguno, y anunció que ha iniciado consultas con un especialista en derecho migratorio internacional para revertir la decisión o solicitar una nueva visa.

También lamentó que esta situación haya alcanzado a su esposa, a quien describió como fuerte y serena frente a las consecuencias. Cabe recordar que, en mayo

de 2024, circularon versiones que señalaban que Carlos Torres había sido detenido al cruzar la frontera, presuntamente por lavado de dinero. Sin embargo, esa información nunca fue confirmada y días después reapareció públicamente, negando dicha versión al finalizar un acto oficial. Ahora, un año después, las visas han sido retiradas tanto a él como a la mandataria estatal.

Juez autoriza que 'Los Alegres del Barranco' sigan cantando narcocorridos

El juez primero de distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que esta medida afecta la libertad de expresión.

El recurso legal sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”.

La agrupación promovió

un juicio de amparo contra el decreto del gobernador de Michoacán para prohibir eventos públicos con música en la que se haga apología del delito.

Alcaldesa de San Andrés Tuxtla celebra Día de las Madres servicio de la Comisión Municipal de Agua Potable

y Saneamiento

AGENCIA.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Con motivo de la celebración del Día de las Madres, la mañana de este viernes la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, compartió la mesa con madres de familia sindicalizadas al servicio de la Comisión

Municipal de Agua Potable y Saneamiento, acompañada del Director de la CMAPS, el ingeniero Ángel Heredia Madrigal. La munícipe recordó la importancia de las mujeres, jefas de familia, trabajadoras y proveedoras del hogar, cuyo trabajo en el sector público es indispensable para que tengamos servicios y atención de calidad.

Buque Escuela Simón Bolívar estará en Veracruz

AGENCIA.

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

Del 21 al 26 de mayo el buque Escuela AB “Simón Bolivar” de la Armada Venezolana estará en Veracruz como parte de un viaje de intercambio cultural y podrá ser visitado de manera gratuita por los locales y turistas.

Según información de la Secretaría de Marina la embarcación arribará al Puerto de Tampico, Tamaulipas este 13 de mayo como parte del inicio del XXXV Crucero de Instrucción al exterior “Alianza Caribeña 2025”.

Para el 18 de mayo se prevé que el buque continúe su travesía hasta el puerto de Veracruz y tendrá una estancia del 21 al 26 de mayo.

Cabe destacar, que la visita del mencionado velero, denominado “Embajador Sin Fronteras” tiene como finalidad un intercambio cultural entre Venezuela y México donde se destacan las demostraciones de bailes típicos regionales.

También se podrán hacer recorridos al público en general a bordo de la embarcación, la cual cuenta con 82.4 metros de eslora y 10.6 metros de manga.

La embarcación dejó el puerto de La Guaria en Venezuela desde el pasado 22 de marzo, con 193 tripulantes a bordo y fue la embajadora de Venezuela

Stella Lugo quien confirmó junto con autoridades mexicanas, incluida la Secretaría de Marina la visita del velero en México. En ese sentido, la

Secretaría de Marina hizo una invitación al público en general para que asistan a los recorridos que estará brindado la tripulación del Simón Bolívar.

¿Cuándo fue la última visita del Simón Bolívar a Veracruz?

La última visita de este velero al puerto de Veracruz se dio en el año 2023, el cual estuvo abierto al público con visitas guiadas.

También participó en el Festival Velas Latinoamérica 2018 que se celebró con gran éxito en el puerto de Veracruz donde se contó con la colaboración de embarcaciones como el velero Libertad de Argentina, Cisne Branco de Brasil, Esmeralda de Chile, Gloria de Colombia, Guayas de Ecuador, Unión de Perú y el emblemático buque Cuauhtémoc de México.

Diario Los Tuxtlas

Con trasplante de células troncales hematopoyéticas IMSS brinda exitoso tratamiento a menores con leucemias de alto riesgo

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Para beneficiar a niñas y niños con cáncer, en particular a quienes padecen leucemias de alto riesgo o con posibilidad de recaída a pesar de recibir quimioterapia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un exitoso programa de trasplantes de células troncales hematopoyéticas (CTH); en 2024 se efectuaron 403 procedimientos y hasta la semana 17 del presente año se han efectuado 146 trasplantes; la meta es superar 500 trasplantes este año.

La doctora Lourdes Gutiérrez Rivera, médica oncóloga pediatra y encargada de la Clínica de Leucemias y Trasplante de Células Troncales Hematopoyéticas del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, indicó que la leucemia es el cáncer más frecuente en la edad pediátrica, en nuestro país representa la mitad de las neoplasias de la infancia y es el motivo más frecuente por el que se requiere un trasplante de CTH.

Destacó que esta terapia celular ha crecido en su utilización en los últimos 20 años, consiste en extraer células “madre” de un donador directamente de la médula ósea, a través de la sangre periférica del propio paciente e incluso mediante células de sangre de cordón umbilical y que permite reconstituir el sistema sanguíneo.

Indicó que este procedimiento ha mostrado su utilidad para el tratamiento de personas diagnosticadas con leucemia linfoblástica -la más frecuente-, leucemia mieloide (cáncer de la sangre que es el tejido encargado de producir las células sanguíneas), linfomas (se desarrolla en las células blancas del sistema linfático), neuroblastomas (tumor sólido extracraneal) y sarcomas (cáncer en huesos o tejidos blandos del cuerpo).

Detalló que se trata de un proceso complejo que requiere de una comunicación constante y un trabajo coordinado entre el equipo de médicos tra-

tantes, equipo de trasplante y el equipo de seguimiento del postrasplante. El primer paso consiste en la presentación del caso del menor, que puede estar en cualquier parte del país, “recibimos pacientes desde Baja California hasta Chiapas; posteriormente, el equipo de trasplante evalúa el caso a través del Subcomité de Trasplantes de Células Troncales Hematopoyéticas.

Una vez aprobado se inicia la búsqueda de un donador compatible, mediante estudios de compatibilidad, generalmente dentro del núcleo familiar ya que la mayoría de los pacientes requiere de un donante relacionado para llevar a cabo el procedimiento.

La doctora Gutiérrez Rivera agregó que la evaluación del caso puede realizarse en forma virtual cuando el paciente y su médico tratante no residen en la Ciudad de México para evitar el traslado; posteriormente se llevan a cabo los estudios de laboratorio especiales y se ingresa a” lista de espera”.

Dijo que una vez que el paciente llega alHospitaldePediatríadelCMNSigloXXI, al menos 12 servicios de especialidades como Neumología, Gastroenterología, Cardiología, Nutrición y Estomatología realizan diversas evaluaciones; desde la dirección del hospital, Nefrología, Infectología, Laboratorio y Enfermería, entre otros, a fin de planear un protocolo de acondicionamiento por medio de quimioterapia o radioterapia para eliminar por completo la médula ósea y que las células del donante sean infundidas.

“Esto involucra a un equipo que llega a superar las 50 personas, incluyendo residentes y adscritos de Pediatría y Oncología, jefaturas del hospital, subespecialistas, equipo de Enfermería y personal paramédico especializado aferesistas y de laboratorio. El tiempo óptimo para ingresar a un menor es en etapa de remisión”, subrayó.

La especialista añadió que desde de la reapertura del programa de trasplantes de CTH en octubre de 2021, tras la atención a la pandemia de COVID-19, se han efectuado 38 de estos procedi-

Concreta gobierno de Veracruz la compra de 102 autobuses urbanos híbridos para Veracruz-Boca del Río

La administración estatal concretó la compra de 102 autobuses híbridos para servicio urbano, los cuales entrarán en operación en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, señaló la gobernadora Rocío Nahle García.

En sus redes sociales la Jefa del Ejecutivo dio a conocer lo anterior este viernes, donde destaca que se concretó además la creación del Fideicomiso, así como del proceso financiero para la compra de estas unidades primeras unidades.

La mandataria veracruzana detalló

que se firmó el acuerdo con la empresa china Yutong, para la adquisición de 102 unidades unidades híbridas que entrarán en operación con la línea “Úlua” en la conurbación Veracruz-Boca del Río. “Después de todo un procedimiento de análisis, pruebas, creación del fideicomiso y proceso financiero, hoy firmamos con la empresa Yutong la compra de 102 camiones urbanos híbridos para lo que será el servicio de transporte público ÚLUA, para la zona de VeracruzBoca del Río”, destacó.

La empresa china Yutong que fabrica dichos autobuses, empezó su operación en el país en el año 2018, logrando incorporarse en el área de movilidad urbana con autobuses eléctricos, gas, diésel e híbridos.

mientos en el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI; la mayor parte de los pacientes que recibieron esta terapia celular continúa en buenas condiciones de salud y en vigilancia.

La señora Lidia Monzón contó que su hijo Germán desde los 11 meses de nacido presentó en forma constante episodios de tos, gripa, diarrea y vómitos para lo cual le recetaban medicamentos para tratar infecciones, pero meses más adelante el menor presentó un tono amarillento en su piel, por lo cual en 2022 el pediatra solicitó estudios de sangre y resultó con bajos niveles de hemoglobina que ponían en riesgo su vida.

El menor fue internado en el Hospital Regional de Tapachula, Chiapas, donde comenzó a recibir transfusiones de sangre y con la afiliación de su esposo

comenzó a recibir atención en el Seguro Social y a finales de febrero de 2023 le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda con alto riesgo, el 5 de marzo inició con quimioterapias y le informaron que era necesario un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas. En noviembre de 2024 recibió la llamada del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI “no lo pensamos dos veces, el Seguro Social nos dio los viáticos y acá recibió quimios más fuertes; el 2 de enero de 2025 se quedó internado, por su condición era difícil que comiera pero los doctores encontraron la forma y sobrevivió este tiempo, el trasplante se lo hicieron el 16 de enero, mi hija de siete años fue la valiente donadora y hasta la fecha Germán sigue muy bien gracias a las buenas doctoras de trasplantes”.

AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Exitosa Gran Travesía Aguas Abiertas Gran Retto Veracruz 2025

La edición número 12 de la Gran Travesía de Aguas Abiertas Veracruz Gran Retto 2025 concluyó con un resonante éxito, consolidándose una vez más como un evento cumbre en el calendario de la natación de aguas abiertas en México. En una intensa jornada, más de 600 valientes nadadores se lanzaron a desafiar las emblemáticas aguas que bañan Veracruz y Boca del Río, cubriendo distancias que pusieron a prueba su resistencia y espíritu deportivo: 1.6 km, 3 km, 7 km, 10 km y la entusiasta prueba de 500 metros. La impecable organización y el sello de experiencia que caracterizan a la empresa Gran Retto fueron evidentes en cada detalle de la espectacular logística desplegada para garantizar la seguridad y el disfrute

de todos los participantes. Desde la recepción hasta la premiación, la dedicación y profesionalismo del equipo de Gran Retto brillaron intensamente.

El evento trascendió las fronteras del estado gracias a una amplia cobertura y una transmisión en vivo a través de las redes sociales, generando un gran impacto y permitiendo que miles de espectadores vivieran la emoción de la competencia en tiempo real.

La prueba reina de los 10 kilómetros coronó a dos atletas excepcionales. En la rama varonil, Misael Hernández Rosado, originario de la ciudad de Xalapa, se alzó con la victoria con un impresionante tiempo de 2:51:32 horas. En la categoría femenil, Itzmitzin Carmen De los Santos Carrillo, proveniente de Coyoacán, demostró su fortaleza y habilidad al cruzar la meta en 3:12:17 horas.

“Estoy increíblemente

feliz y exhausto. Ha sido una prueba muy demandante, pero la recompensa de cruzar la meta en primer lugar es indescriptible. El apoyo de mi familia, mi entrenador y toda la gente de Xalapa fue fundamental para mantenerme fuerte durante toda la travesía. La organización de Gran Retto fue de primer nivel, y el ambiente en Veracruz fue realmente motivador”, declaró Misal Hernández Rosado.

Por su parte, la triunfadora Itzmitzin De Los Santos comentó “¡No me lo puedo creer! Ha sido un reto enorme, pero la satisfacción de lograr este triunfo es inmensa. Las aguas de Veracruz son hermosas pero también exigentes, y estoy muy orgullosa de haber podido completar los 10 kilómetros en primer lugar. Quiero agradecer a mi equipo, a mi familia por su apoyo incondicional, y felicitar a todas las competidoras. La logística del

evento fue excelente, y la energía de la gente en la costa nos impulsó a todos”.

POR EQUIPOS

El equipo originario de Coatepec, Veracruz, Aiiro SuieiTeam se proclamó ganador del certamen con 45 nadadores, mientras que el segundo lugar fue para Swim Lan con 31 y en tercer lugar Imcufidech con 29 participantes.

La empresa Gran Retto, organizadora de la exitosa XII Gran Travesía de Aguas Abiertas Veracruz 2025, desea expresar su más sincero y profundo agradecimiento a todas las autoridades municipales y estatales cuyo invaluable apoyo fue fundamental para la realización de este magno evento. Su colaboración y compromiso fueron pilares esenciales para garantizar la seguridad, la logística y el bienestar de los más de 600 nadadores que desafiaron las aguas de Veracruz y Boca del Río.

Asimismo, Gran Retto

desea destacar y agradecer profundamente el compromiso y la visión de nuestros patrocinadores oficiales. Su generoso apoyo es un motor fundamental para impulsar el fomento y el crecimiento de la natación de aguas abiertas en México. “Gracias a su confianza, podemos ofrecer eventos de alta calidad que inspiran a atletas y promueven un estilo de vida saludable y activo”, declaró Luis Mario Villarreal Vélez, director general de Gran Retto. Todos los resultados por categorías y distancias pueden ser consultados en el portal www.granretto.com

La XII Gran Travesía de Aguas Abiertas Veracruz Gran Retto 2025 no solo fue una competencia deportiva de alto nivel, sino también una celebración del espíritu acuático y un testimonio del compromiso de Gran Retto con la excelencia en la organización de eventos masivos.

Nido del Halcón aún está inconcluso; lleva 16 meses de atraso

Anunciado en el año 2022, primero cono Nido del Halcón y posteriormente como la Arena Macuiltépetl, debió haber sido concluida en diciembre de 2023, luego se aplazó a marzo de 2024, y ahora lleva más de 16 meses de atraso y se desconoce cuándo será terminada.

Incluso, el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, insinuó que en la inauguración de esa obra pudiera estar el cantante Luis Miguel, y aseguró en varias ocasiones que sería terminada en su sexenio y han pasado 5 meses de que acabó su gobierno y la obra pareciera no tener fin.

El costo de la obra, de manera pública es de 730

millones de pesos, en una primera etapa se autorizaron 232 millones de pesos y en una segunda etapa 498 millones de pesos, que destinó el Gobierno de Veracruz a través del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz. Sin embargo, se advirtió que en dicha obra tenían una participación los ex secretarios de Finanzas e Infraestructura, José Lima y Elio Hernández, respec-

tivamente.

Ante el atraso y las irregularidades que se han dado a conocer, la propia gobernadora Rocío Nahle García ha dicho que no recibirá ninguna obra inconclusa, además que adelantó que revisará el contrato hecho por la pasada administración, en la que prácticamente ponían como dueño del inmueble al empresario Ángel Morales Blanchet.

Frente a este panorama, la propia auditora general del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos a inició los procedimientos correspondientes al ejercicio 2024 y pondrá especial atención en los proyectos que han tardado en terminarse, como el Nido del Halcón, considerado una obra emblemática y de alto interés ciudadano.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Morena, el partido con más víctimas de violencia política: Integralia

Durante el primer trimestre de este año se identificaron 104 incidentes de violencia política a nivel nacional, 50 corresponden a homicidios, de acuerdo con el reporte “Violencia Política en México” de la consultora Integralia.

“Si bien el número de casos de violencia política se mantuvo prácticamente constante a lo largo de los tres primeros meses del año, es posible que aumente hacia junio, conforme se aproximan las elecciones locales en Durango y Veracruz”, detalle el reporte. Integralia señala que la concentración de los casos de violencia política se han dado sobre todo a nivel municipal, donde se concentró el 81.7% de los incidentes identificados en el primer trimestre de 2025, lo cual pone en evidencia la fragilidad institucional de ese nivel de gobierno, particularmente frente a los esfuerzos de infiltración del crimen organizado.

La consultora revela que la violencia política afecta a funcionarios, candidatos y políticos de todos los partidos, aunque Morena concentra el mayor número de casos de violencia política con 30, lo que se explica en parte por el alto número de cargos públicos que ocupan sus afiliados a nivel nacional.

Aunque también figuran otros partidos pequeños, como son el PSD en Oaxaca, Nueva Alianza en Morelos y Oaxaca, y el FPM en Puebla. Es importante destacar que 35 de las víctimas identificadas no estaban directamente ligadas a un partido político.

La categoría de delito más frecuente en el primer trimestre del año fueron los homicidios, seguida de amenazas, atentados con arma de fuego, secuestros, desapariciones y otros delitos.

Entre los casos más relevantes se

encuentra la ejecución del aspirante Carlos Ramsés Neri, por la alcaldía de Paso del Macho, en Veracruz, así como del director de Gobierno del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, Manuel Andrei Gamboa, en Ixtaczoquitlán, en la zona centro de Veracruz.

En tanto, Morelos se posiciona como la entidad más violenta, donde fueron identificados 17 incidentes de violencia política en el primer trimestre, seguida de Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero, según la concentración geográfica en estados con altos niveles de incidencia delictiva y presencia criminal.

El panorama en la elección judicial

El informe de Integralia establece que hasta el 31 de marzo no se habían identificado incidentes de violencia política contra aspirantes o candidatos del proceso electoral judicial.

La consultora destaca, finalmente, que el Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene una alerta de inseguridad en 19% de las secciones electorales del país para las elecciones judiciales extraordinarias del 1 de junio.

Violencia política en Veracruz

Contexto: la violencia por el proceso electoral federal en 2024, para elegir presidente, diputados federales y senadores, sumado en Veracruz a la renovación de gubernatura, se incrementó, incluso, superando estadísticas del 2018, cuando se eligió a Andrés Manuel López Obrador como presidente.

Esto de acuerdo a Laboratorio Electoral, cuando presentó el informe “Violencia Electoral, proceso electoral 2023 - 2024”, - con corte al mes de marzo del 2024 - en el que da a conocer datos estadísticos de violencia en las entidades federativas que ubicó a Veracruz en segundo lugar de agresiones, asesinatos y amenazas contra candidatos que compitieron en las elecciones federales y locales.

Detienen a Juan Carlos “N” y Angélica “N” por el homicidio de un niño en escuela militarizada

AGENCIA

CIUDAD

La Fiscalía General de Justicia de Morelos detuvo a Juan Carlos “N” y Angélica “N” por su probable responsabilidad en el homicidio calificado del niño Erick Leonardo Terán Torbellín, durante un campamento organizado por la Academia Militarizada “Ollín Cuauhtémoc” en el municipio morelense de Tlalnepantla, el pasado 25 de abril. Los nombres de los detenidos coinciden con el de las personas que Ericka Torbellín, madre del menor fallecido, señaló como la teniente que, el día de los hechos, le llamó por teléfono para informarle que su hijo tuvo un problema de salud; así como el capitán que dirigía la academia ubicada en la colonia, Santa María La Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc.

En un comunicado, la Fiscalía

Morelense informó que la captura fue hecha en el Estado de México, por elementos de su Agencia de Investigación Criminal (AIC), y que se ejecutó en colaboración de la Fiscalía General mexiquense, en seguimiento a ordenamientos judiciales.

La autoridad agregó que el pasado 29 de abril, el fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado, se reunió con familiares de la víctima, con quienes se comprometió a “integrar una carpeta de investigación con acervo probatorio sólido para que el homicidio del adolescente no quedara impune”.

La Fiscalía estatal reiteró su “compromiso con la legalidad, transparencia y justicia” y dijo que seguirá informando sobre los avances de la investigación, según lo permitan las disposiciones legales aplicables.

Golpes y negligencia

Desde el pasado 26 de abril, un día después de la muerte de Erick Leonardo,

AGENCIA

Condusef

lanza alerta por fraude financiero que suplanta a esta institución, mantente alerta

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Condusef alertó sobre fraudes en Zamora, Michoacán, donde suplantan a Juntos Financiera ofreciendo préstamos falsos y piden pagos anticipados ilegalmente

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta a la ciudadanía a través de sus redes sociales el pasado 8 de mayo, ante un nuevo caso de fraude que involucra la suplantación de identidad de una entidad financiera legalmente constituida. Se trata de la empresa Juntos Financiera, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., cuyo nombre ha sido utilizado de forma indebida por delincuentes para cometer fraudes en Zamora, Michoacán, ciudad donde la empresa no tiene presencia alguna.

La Condusef advierte con firmeza que este tipo de prácticas son ilegales y que ninguna institución financiera debidamente registrada ante las autoridades puede exigir pagos por adelantado como condición para otorgar un crédito. Además, enfatizó que Juntos Financiera no tiene oficinas ni brinda servicios en Zamora, por lo que cualquier intento de contacto desde esa región en nombre de la empresa debe considerarse un fraude.

¿Cómo funciona la estafa?

De acuerdo con la advertencia de la Condusef, en esta modalidad de fraude los estafadores contactan a las personas por medio de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o incluso llamadas telefónicas, haciéndose pasar por representantes de Juntos Financiera.

Con argumentos falsos, ofrecen préstamos personales de forma casi inmedia-

su madre Ericka Torbellín denunció que su hijo fue víctima de violencia física y de negligencia por parte de personal de la Academia “Ollín Cuauhtémoc”. Según dijo, la teniente Angélica le informó que el menor fue llevado al hospital por “disminución de signos vitales”. Sin embargo, cuando llegó al hospital, los médicos le dijeron que el menor ingresó ya sin vida. Peor aún, el resultado de la necropsia arrojó que la causa de la muerte fue estallamiento de vísceras, además de que el cuerpo tenía diversos golpes.

Al darse a conocer el hecho y la denuncia, otros menores que asistieron al campamento denunciaron que en éste fueron sometidos a tratos crueles: los amarraban, los arrastraban y les condicionaban los alimentos, entre otros.

El 28 de abril siguiente, el tema llegó a la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum informó que habría una “investigación profunda” sobre el fallecimiento del menor y que su gobierno le daría seguimiento al caso.

Más tarde, el entonces director de la Academia, Juan Carlos Carrera Saavedra, grabó un video que difundió en las redes sociales de la misma, en el que negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura

ta, sin requisitos complicados ni revisión crediticia, sin embargo, para liberar el supuesto préstamo, solicitan a las víctimas el pago anticipado de una cantidad de dinero, bajo el argumento de que se trata de costos por “análisis crediticio”, “gestión administrativa” o “seguro del préstamo”.

Este tipo de estafas se ha vuelto cada vez más común en el entorno digital, especialmente por el uso intensivo de plataformas como Facebook, WhatsApp e Instagram, donde los delincuentes aprovechan el anonimato y la velocidad para captar víctimas desprevenidas. Por ello, la Condusef reiteró la importancia de actuar con cautela y seguir una serie de recomendaciones clave para no caer en fraudes financieros.

Recomendaciones para protegerte de fraudes

Nunca entregues dinero por adelantado para acceder a un crédito.

ConsultaelSIPRES(SistemadeRegistro de Prestadores de Servicios Financieros) para verificar si la empresa que te contacta está debidamente registrada. No compartas datos personales o bancarios con personas que se ostenten como asesores financieros sin haber confirmado su identidad.

Evita firmar documentos sin leerlos cuidadosamente y asegúrate de comprender todas las condiciones del crédito.

No realices trámites financieros a través de redes sociales

En caso de haber sido contactado por supuestos agentes de Juntos Financiera o si tienes dudas sobre alguna oferta crediticia, la Condusef pone a disposición del público su número telefónico 55 53 400 999 y su sitio web oficial www.condusef.gob.mx, donde se puede obtener orientación gratuita y confiable.

contra los estudiantes. “Se menciona que nosotros golpeamos, maltratamos a los niños. Es totalmente falso”, dijo. En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado en el que subrayó que la Academia “no realizó ningún trámite ante la autoridad educativa para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo el campamento”; por ello, dijo que la Autoridad Educativa de la Federación en la CDMX “no otorgó autorización alguna para su realización”.

Por la noche de ese mismo lunes, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron las actividades de la Academia por no contar con Programa Interno de Protección Civil. En la colocación se sellos estuvo presente la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien anunció que su gobierno brindaba acompañamiento a las familias de 30 estudiantes más que habían denunciado presuntos actos de violencia en el plantel.

El 2 de mayo, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que ya había ocho denuncias de padres de estudiantes de la Academia por presuntos arrestos, castigos y otros abusos físicos dentro de la Academia Militarizada.

AGENCIA OAXACA, MX.

LOS TUXTLAS

David Castillejos Cruz, regidor de Educación de Santiago Niltepec, Oaxaca, fue asesinado mientras repartía regalos por el Día de las Madres.

El también excandidato a la alcaldía por el Partido del Trabajo (PT), fue asesinado a balazos por hombres armados que lo atacaron a una distancia corta mientras repartía

regalos con su hija.

De acuerdo con los primeros reportes, el regidor recibió al menos cinco disparos en la espalda. Aunque el político fue trasladado al hospital, murió unos minutos después.

El Ayuntamiento de Santiago Niltepec lamentó la muerte y dio sus condolencias a sus familiares y amigos.

Hasta el momento las autoridades del Ayuntamiento ni de Oaxaca han ofrecido declaraciones acerca del asesinato del regidor.

AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS

La mañana del domingo 11 de mayo, automovilistas que transitaban por la carretera Los Mochis-Choix alertaron al número de emergencias 911 al observar dos cuerpos sin vida con aparentes impactos de bala en las inmediaciones del arco de bienvenida del municipio de Choix, Sinaloa. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acudieron al sitio para confirmar el hallazgo. Posteriormente, la Guardia Nacional resguardó la zona mientras la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Zona Norte inició una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido.

Autoridades informaron que uno de los cuerpos corresponde a Adelmo “N”, conocido en la región como “El Lemo”, presunto líder delincuencial en la zona serrana de Choix. Encima de su cuerpo fue colocada una cartulina con un mensaje en el que se le señala de haber cometido diversos delitos en esa región. La segunda víctima fue identificada como Esteban Margarito, alias “El Pelochas”. Ambos cuerpos fueron trasladados a una funeraria en la ciudad de Los Mochis, donde se les practicará la necropsia de ley para determinar con precisión las causas de la muerte, y posteriormente serán entregados a sus familiares para su sepultura.

como “Lemo” Núñez, ha sido identificado como un presunto líder del crimen organizado en la sierra de Choix, Sinaloa. La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) lo buscaba por presunta posesión e importación de heroína. Su última ubicación conocida era Bacayopa, Sinaloa.

En marzo de 2025, medios informaron sobre su supuesta muerte durante enfrentamientos armados en la región serrana de Choix. Sin embargo, habitantes locales no confirmaron esta versión debido a la destrucción de antenas de comunicación por parte de grupos delictivos, lo que dejó incomunicadas a las comunidades afectadas.

Además, informes periodísticos han vinculado a Núñez Molina con una ola de violencia en Choix durante la última década, señalándolo como un operador leal a Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Caborca. Las autoridades continúan con las investigaciones para confirmar la identidad de las víctimas y esclarecer los hechos.

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.

El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana y fue registrado en varios videos que circularon en redes sociales. En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.

El secretario general de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó la defunción de la víctima e indicó que las autoridades locales acudieron de inmediato al lugar para brindar apoyo a los afectados. Además, solicitó a la

Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Reyes Mugüerza también exhortó a las autoridades municipales a reforzar los mecanismos de verificación de Protección Civil para evitar riesgos en el desarrollo de actividades y festividades futuras.

“Lamento informar que, durante la celebración del Primer Festival del Globo, enmarcada en la Feria Enrique Estrada 2025, organizada por el ayuntamiento de este municipio, una persona perdió la vida tras un lamentable incidente mientras se encontraba a bordo de un globo aerostático. De inmediato, autoridades acudieron al lugar para brindar atención y apoyo a las personas afectadas”, manifestó Reyes Mugüerza en una publicación de facebook.

“Hemos solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Exhortamos a todas las autoridades municipales a reforzar sus mecanismos de verificación para evitar este tipo de riesgos durante el desarrollo de sus actividades y sus

Desde hace semanas, la región serrana de Choix ha sido escenario de enfrentamientos entre civiles armados, en la zona limítrofe entre Sinaloa y Chihuahua. Este nuevo hecho podría estar relacionado con esa disputa, según indicaron fuentes oficiales, aunque el vínculo aún está bajo investigación.

¿Quién es Adelmo “Lemo” Núñez? Adelmo Núñez Molina, conocido

festividades”, agregó en la misma red social.

Accidentes de globos aerostáticos

Además de este caso, dos incidentes recientes han puesto en entredicho la seguridad de los vuelos en globo aerostático en México. El más grave ocurrió el 1 de abril de 2023 en Teotihuacán, Estado de México, cuando un globo se incendió en pleno vuelo, provocando la muerte de dos adultos y lesiones graves a una menor. Las autoridades detuvieron al piloto, quien no contaba con los permisos necesarios para operar. Este caso generó un llamado a revisar las regulaciones y los protocolos de seguridad en la zona, donde el turismo en globo es una de las principales atracciones.

Otro accidente tuvo lugar el 12 de enero de 2025, cuando un globo despegó de Teotihuacán y fue arrastrado por el viento hasta el municipio de Axapusco, donde realizó

un aterrizaje forzoso. Dos turistas extranjeros resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital, donde se reportaron fuera de peligro. Aunque en este caso no hubo víctimas fatales, el incidente reforzó la urgencia de reforzar las medidas de supervisión para garantizar vuelos seguros.

POLICIACA

Adolescente de 14 años se quita la vida en la colonia

El Palmar

La mañana de este domingo, un lamentable suceso conmocionó a la comunidad de la colonia El Palmar en Minatitlán. Un adolescente de 14 años fue encontrado sin vida en su domicilio, ubicado en la calle Altamira #33, entre Manzanillo, frente a la iglesia Sagrada Familia.

Según versiones de testigos, fueron los propios familiares quienes descubrieron al menor colgado dentro de la vivienda, sin signos vitales aparentes.

Autoridades locales acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y proceder con el levantamiento del cuerpo, además de iniciar la investigación conforme al protocolo establecido en este tipo de casos.

Este trágico suceso pone de relieve la importancia de la salud mental en la adolescencia y la necesidad de contar con redes de apoyo efectivas para prevenir situaciones similares.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron en Veracruz 21 suici -

dios de personas entre 10 y 17 años, lo que representa una tasa de 1.9 por cada 100 mil habitantes en ese grupo de edad.

A nivel nacional, el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

En Veracruz, la tasa general de suicidios en 2023 fue de 4.4 por cada 100 mil habitantes, ubicándose entre las más bajas del país.

El método más común en estos casos es el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, utilizado en el 85.5% de los suicidios registrados

Balean a mujer en el municipio de Medellín

AGENCIA MEDELLÍN VER. LOS TUXTLAS

Una mujer de 69 años de edad fue herida a b4laz0s por una persona desconocida que ingresó a su vivienda ubicada en Medellín de Bravo, Veracruz.

Los hechos se registraron en la calle Violetas en la colonia Gutiérrez Rosas en el mencionado municipio.

Según lo reportado, un sujeto de entre 25 y 30 años de edad ingresó a la vivienda, preguntó por otra persona y

al salir la mujer de nombre Nelly recibió dos balazos. La víctima recibió un balazo en el brazo y el otro en el abdomen, quedó tirada en el piso, los vecinos llamaron al 911, por lo que al lugar llegaron elementos de emergencia y fue trasladarla a un hospital.

Elementos de la Policía Municipal y Ministerial tomaron conocimiento de los hechos y realizaron un operativo para detener al agresor, sin resultados positivos.

edad e identidad reservada que yacía tendida en vía pública.

Encuentran a mujer en la calle con signos de abuso sexual

Las corporaciones del orden público y de rescate, se movilizaron hasta la zona alejada

de Mata de Pita del municipio de Veracruz, donde una joven mujer fue encontrada inconsistente luego de que habría sido víctima de abuso sexual.

Vecinos de dicho sector fueron quienes la encontraron y al ver que no reaccionaba reportaron a las autoridades la presencia de la agraviada de 26 años de

Algunos de ellos se acercaron para auxiliarle y tratar de ver qué le había ocurrido, mientras otros más solicitaron la presencia de las corporaciones policiales y de rescate mediante una llamada al 911.

De manera preliminar se sabe que la joven aparente -

mente se encontraba bajo los efectos de algún estupefaciente, por lo que fue abandonada a su suerte en la banqueta de Adalberto Tejeda entre Lázaro Cardenas y Cándido Aguilar tras perder el conocimiento. Paramédicos pertenecientes a la Cruz Roja llegaron para brindarle los primeros auxilios a la joven quien señaló que había sido vícti-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.