EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 11 DE FEBRERO DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
El ‘sexenio de los baches’: AMLO dejó solo 26% de carreteras de México en buen estado
El gobierno de Sheinbaum necesita recursos por al menos 180 mil millones de pesos para atender el mal estado de la red carretera nacional.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
EU debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que Estados Unidos debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas en su territorio; a la par, remarcó que su administración siempre defenderá al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum anuncia venta de ‘Chocolates del Bienestar’ COTAXTLA, VER.
del
en
ORIZABA, VER.
Se registra la primera donación multiorgánica de 2025 en IMSS de Orizaba, Veracruz
El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del HGR No. 1 de Orizaba, doctor Fortino Domínguez
Secuestran a Vicente Domínguez, precandidato de Morena a la alcaldía de Cotaxtla
De acuerdo con testigos, el precandidato fue interceptado por hombres desconocidos cuando realizaba propaganda de su candidatura en la localidad de La Capilla, municipio de Cotaxtla.
XALAPA, VER.
Mi esposo no es mi asesor y no cobra nada por ayudarme en temas de ganadería: Gobernadora Nahle
no cobra un sueldo y ni mucho menos tiene presupuesto a su disposición.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Fitch advierte que México enfrentaría una recesión y baja de calificación por aranceles de Trump
La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que México enfrenta riesgos de recesión y una posible degradación en su calificación crediticia por la incertidumbre y amenaza de aranceles provenientes de Estados Unidos.
WASHINGTON D.C. EE.UU. Considera Trump insuficientes medidas fronterizas de México y Canadá
de 30 días para evitar la imposición de aranceles comerciales, porque de lo contrario la situación es “insostenible”.
LAUSANNE, CH.
La Asociación Internacional de Boxeo interpone una denuncia contra el COI
La IBA ya había descalificado a ambas púgiles de sus competiciones por considerar que no habían pasado las pruebas de elegibilidad
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la venta de “Chocolates del Bienestar”, elaborados con cacao mexicano y que serán distribuidos en las Tiendas
Bienestar, tras lo cual la oposición se manifestó
contra del proyecto.
El mandatario estadounidense indicó que México y Canadá deben hacer más en materia de seguridad y control de drogas antes que finalice el plazo
En marzo, licencias de conducir permanentes para mayores de 50 años: Rocío Nahle
recurrentes, lo que les permitirá ahorrar tiempo y dinero, además de brindarles mayor certeza sobre la vigencia de su documento.
Apartir de marzo, las personas de 50 años en adelante podrán obtener su licencia de conducir permanente en Veracruz, anunció la gobernadora Rocío Nahle García en entrevista para Quatro Media Comunicaciones.
“Ya condujeron un vehículo toda su vida, ya no es necesario que estén renovando constantemente”, destacó, al señalar que esta acción también representa un apoyo económico para este sector vulnerable.
Con esta medida, las personas mayores de 50 años se verán beneficiadas al evitar trámites
El resto de la ciudadanía mantendrá el esquema de renovación cada tres años, garantizando el control y actualización de los registros de conductores en la entidad.
Sobre el impacto presupuestal que implicará dejar de percibir ingresos, la Gobernadora aseguró que se solventará con una administración transparente y austera.
Por otra parte, informó que durante los últimos dos meses se ha modernizado el sistema electrónico de emisión de licencias, el cual había presentado problemas en algunas oficinas, como las de Veracruz y Boca del Río, donde se reportaron largas filas y procesos lentos.
Aplicarán pruebas de tuberculosis a ganado en Veracruz
AGENCIA
XALAPA,
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Vega de Alatorre, Manuel Nieva Utrera, informó que se aplica una jornada general desde el sur hasta el norte hasta para hacer las
pruebas de tuberculosis y brucelosis.
La finalidad es que el hato ganadero veracruzano no pierda el rango de comercialización que se tiene actualmente.
Dio a conocer que se trata de las acciones emprendidas por la gobernadora Rocío Nahle García con el apoyo del Sistema
Nacional de Identificación de Ganado (SINIIGA) y de esta manera fortalecer la comercialización que se tiene con Estados Unidos. Con la acción emprendida por la Gobernadora de Veracruz al instruir las acciones del barrido en todos los ranchos ganaderos de la entidad y admitió que esto no se había hecho
realidad por falta de apoyo de las autoridades correspondientes ni forzar a que el hato ganadero estuviera en ese rubro.
• En el estado de Veracruz no se han dado brotes de brucelosis ni tuberculosis, “estamos muy bien en esos temas, pero que mejor el apoyo, porque hay lugares en donde
no se llega y la importancia y la preocupación de la Gobernadora es que se llegue a todos los lugares más remotos del estado”, explicó el líder ganadero. Y es que los riesgos de contagio son por la entrada de ganado de Chiapas, donde se ha colado ganado, de dudosa calidad, proveniente de Centroamérica.
Autoridades municipales de San Andrés Tuxtla participan en entrega de Diplomas en ICATVER
AGENCIA
En las instalaciones de ICATVER San Andrés, tuvo lugar la emotiva ceremonia de entrega de diplomas a las personas que concluyeron satisfactoriamente los cursos impartidos por esta institución que se especializa en la capacitación para el trabajo.
Este evento contó con la presencia del Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Luis Arturo Santiago Martínez, quien junto con autoridades municipales certificó el alcance y beneficio de estos cursos en la clase trabajadora.
Estas capacitaciones, son promovidas de manera coordinada a
través del Instituto Municipal de la Mujer contando con el respaldo total de la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios y con la instrucción de capacitadores calificados e instructores de los distintos talleres laborales que se imparten en el ICATVER. Asimismo, los regidores del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Edgar Antemate Caixba y Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, asistieron en representación de la alcaldesa y participaron en la entrega de estos importantes documentos, certificando con ello el conocimiento adquirido por los capacitados. Este logro confirma el compromiso del Gobierno Municipal, el ICATVER y el Instituto Municipal de la Mujer, por fomentar la capacitación y el desarrollo profesional entre la clase trabajadora del municipio sanandrescano.
Asiste personal de Protección Civil Municipal de San Andrés Tuxtla a la Reunión Nacional de PC para el inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2025
Como parte de la estrategia de profesionalización y capacitación en materia de seguridad, prevención y protección civil que promueve el Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla, que preside la doctora María Elena Solana Calzada, este jueves bajo la coordinación del Director de Protección Civil Municipal, el ingeniero Josué Ceja Espejo, personal del equipo de trabajo y respuesta rápida de esta dependencia, participó en la Reunión Nacional de Protección
Civil para el inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2025, la cual tuvo sede en el Estado de México. Esta jornada de capacitación y actualización en temas de prevención de incendios forestales, se realizó con la impartición de los talleres “Manejo del Fuego: Combate y Organización”, “Comportamiento del Fuego”, “Sistemas de Predicción de Peligro de Incendios Forestales”, “Activación de Equipos de Manejo de Incidentes”, “Misiones ECO CNPC”, “Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres: Discapacidad”,
“Sistemas de Predicción de Peligro de Incendios Forestales”, “Activación de Equipos de Manejo de Incidentes”, “Programas Especiales de Protección Civil”, “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”, “Sistema de Comando de Incidentes Nivel Básico”, “Manejo del Fuego: Combate y Organización”, “Comportamiento del Fuego” y “Programas Especiales de Protección Civil”. El Director de Protección Civil Municipal de San Andrés Tuxtla destacó la importancia de estos talleres y su repercusión positiva en la prevención de siniestros por fuego en áreas forestales, tomando en cuenta que está próxima la temporada de incidentes, por lo que reconoció el respaldo de la alcaldesa para participar en este encuentro, junto personal de la dependencia municipal.
En el evento se contó con la presencia de Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la doctora Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz, entre otros profesionales de la materia.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Alcalde de Catemaco asistió a la inauguración de la Semana
Cultural y Deportiva en el Colegio Rafael Guízar y Valencia
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
Atendiendo la invitación de la Profa. María Janet Rincón Morales, Directora General del Colegio Rafael Guízar y Valencia, el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales asistió a la inauguración de la Semana Cultural y Deportiva para celebrar el 70 Aniversario de esta Institución Educativa, en la que los alumnos desarrollan sus talentos, habilidades artísticas y deportivas, así como el trabajo en equipo y la sana convivencia.
Durante el evento de
inauguración se contó con la presencia de Prof. Gaspar Morales Mezo Supervisor de la Zona Escolar 079 de Educ. Primaria, Mtra. Leonor Quijano González Supervisora de Educación Física en Catemaco, personal docente y padres de familia. El Colegio Rafael Guízar y Valencia ha sido, por siete décadas, un pilar fundamental en la educación de Catemaco, con un compromiso de formar generaciones de estudiantes con valores, conocimiento y excelencia. Gracias al esfuerzo de docentes, directivos, alumnos y familias que han contribuido al crecimiento y prestigio de esta institución. ¡Muchas felicidades!
Mi esposo no es mi asesor y no cobra nada por ayudarme en temas de ganadería: Gobernadora Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora
Rocío Nahle García negó que su esposo, José Luis Peña, sea su “asesor” en la Sedarpa. En entrevista radiofónica, aclaró que su cónyuge la ayuda en temas de ganadería, pero insistió en que por esa “colaboración”, José Luis Peña no cobra un sueldo y ni mucho menos tiene presupuesto a su disposición.
Cabe destacar que este fin de semana, en algunos medios de comunicación y en redes sociales interpretaron declaraciones de la mandataria estatal
como que tácitamente aceptaba que su esposo era su “asesor”.
El pasado viernes 7 de febrero, Nahle dijo: “Yo le pedí personalmente a mi esposo que me ayudara. En esto ha estado trabajando y ya se imaginarán, tengo el informe diario, todos los días me habla del hato ganadero y de todo el tema del campo, pero eso es bueno, porque me estoy enterando todos los días”.
Eso dijo Nahle al presidir la tercera reunión de seguimiento con ganaderos de la Zona B en Las Choapas, donde asistieron varias organizaciones y ganaderos de todo el estado de Veracruz.
Y este lunes, en tono
molesto con esos medios, Nahle negó de manera insistente en la entrevista concedida al noticiario “En Contacto” de Avanradio, que su esposo cobre como “asesor”.
Recordó que en sexenios anteriores, las esposas de los gobernadores eran Presidentas del DIF estatal, pero en su administración ella decidió que José Luis Peña no sea Presidente del DIF. Aunque sí permite que su marido “colabore” con ella en algunos temas, como el de la ganadería.
-“Es su hobby el tema de la ganadería, y además ya está jubilado”, abonó el conductor Luis Ramírez Baqueiro.
“Mis hijas me apoyan,
mi esposo me apoya. Una forma de apoyarme mi esposo es eso”, respondió Nahle.
Veracruz, segundo estado con más casos de dengue en el país
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se han presentado 147 casos de dengue en Veracruz durante el presenta año 2025. La cifra representa el segundo estado con mayor número de casos de dengue en el país
El reporte señala que hasta la semana cinco del
2025 Jalisco es el estado con más casos en México: tiene
280. Si se hace un comparativo entre 2024 y 2025, los 147 que Veracruz registra implican una disminución del 26.5 por ciento respecto al año pasado. En la semana cinco del 2024 se habían presentado 200 casos de dengue. Hasta el momento el dengue no ha ocasionado ninguna muerte en el estado. 67 casos han sido registra -
dos como no graves, alarmantes 76, graves 4 y graves con signos de alarma 80. Los municipios en donde se concentran la mayoría de los casos por cada 100 mil habitantes son: Gutierrez Zamora, Oluta, Veracruz y el Higo.
En el caso del puerto de Veracruz se han presentado solo durante las primeras semanas del año un total de 33 casos no graves y 30 graves con signos de alarma.
Jóvenes toman la SEV, exigen plazas definitivas
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Un grupo de jóvenes se manifestó en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir plazas definitivas. Cerraron el acceso a la dependencia estatal la mañana de este lunes 10 de febrero en la ciudad de Xalapa.
En sus pancartas se leían distintas consignas como «queremos plazas definitivas», «¿porqué nos dicen que no hay plazas definitivas?», «los docentes del estado de Veracruz que participamos en el proceso de admisión 2024 – 2025 en Educación Básica solicitamos plazas definitivas conforme al listado de prelación: Preescolar, Primaria, Secundaria,
Telesecundaria».
Llegaron desde las 07:00 de la mañana y colocaron sus pancartas y lonas, para llevar a cabo la protesta y también la toma de las instalaciones; al portón le colocaron cadenas y candados para impedir el acceso al personal. Dijeron que continuarán con las manifestaciones en la SEV y también en las distintas delegaciones para la exigencia de la asignación de plazas, pues indicroque ya no están dispuestos en aceptar las temporales.
Aumentará la temperatura en territorio veracruzano en los próximos días
En los próximos días se incrementan las temperaturas hasta los 30 grados centígrados ante evento de surada los días miércoles y jueves, posteriormente un nuevo sistema frontal estará afectando el estado de Veracruz, el jueves por la noche y
viernes, informó Federico Acevedo Rosas subdirector de Estudios y Pronósticos Meteorológicos. “El miércoles y jueves con la surada que podría ser algo fuerte en la zona de Orizaba, la zona de Los Tuxtlas, Acayucan, Jesús Carranza, la zona Ístmica, ese día podríamos estar superando los 32, 33ºC en las zonas de costa,
un poquito mayores en la región de llanura y aquí en la zona de Veracruz, pues posiblemente por arriba a los 31 o 32 grados Celsius”. Asimismo, indicó que probablemente un sistema frontal esté cruzando el estado de Veracruz a partir de la noche del día el jueves y durante el viernes y este sistema podría ocasionar el
incremento de los nublados la posibilidad de precipitaciones y tormentas.
“Primeramente en regiones de montaña del norte, lo que es cuenca del Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Colipa, la región montañosa central y posteriormente hace la región de Los Tuxtlas, las partes altas del Papaloapan y la parte baja
del Coatzacoalcos y del Tonalá”.
Se recomienda no realizar acciones que puedan desarrollar incendios forestales, de pastizales y basureros, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil, asimismo, mantenerse actualizado del pronóstico del tiempo.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Secuestran a Vicente Domínguez, precandidato de Morena a la alcaldía de Cotaxtla
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La tarde-noche del domingo, presuntamente fue privado de su libertad el empresario y precandidato del partido Morena, a la alcaldía de Cotaxtla, Vicente Domínguez Aparicio. Secuestro de Vicente Domínguez Aparicio, precandidato de Morena a la alcaldía de Cotaxtla De acuerdo con testigos, el precandidato fue interceptado por hombres desconocidos cuando realizaba propaganda de su candidatura en la localidad de La Capilla, municipio de Cotaxtla. Habitantes de esa localidad señalaron que hubo un operativo de la SSP, Policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, que se extendió por un amplio sector de la ciudad. Vicente Domínguez Aparicio inició su registro para buscar ser alcal -
Se
de de Cotaxtla en enero, por lo que es precandidato. En la zona es conocido por ser empresario en el ramo de las ferreterías. Esto ocurre días después de la desaparición y asesinato de Carlos Ranses Neri Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y de su hermano Juan Daniel. La distancia de Paso del Macho y Cotaxtla es de 42 km, y se encuentran localizados en la zona centro del estado de Veracruz. En cuanto a la presunta privación de la libertad
registra la primera
del precandidato a la alcaldía de Cotaxtla, hasta el momento, ninguna autoridad ha dicho nada al respecto, sin embargo, un despliegue de las fuerzas del orden ocurrió durante varias horas en esa ciudad. Hasta el momento, no hay informes de la localización del precandidato. El municipio de Cotaxtla está en la zona centro de la entidad veracruzana y tiene una distancia de la ciudad de Xalapa de 170 kilómetros. Los municipios que están en su zona son Orizaba, Córdoba y Cuitláhuac.
donación multiorgánica de 2025 en IMSS de Orizaba, Veracruz
En el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, se logró la primera donación multiorgánica de órganos y tejidos de 2025: dos riñones, dos córneas y un hígado, que salvarán y mejorarán la calidad de vida de cuatro personas que los necesitan. El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del HGR No. 1 de Orizaba, doctor Fortino Domínguez Sánchez, informó que esta donación se concretó gracias a la generosidad de una familia de la comunidad de Tuzantla, perteneciente al municipio de La Perla, quienes en un acto de amor aceptaron regalar vida después de la vida. Domínguez Sánchez informó que, el hígado fue enviado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional (CMN) La Raza para
Los Tuxtlas
Continuarás con tu buena estrella y tu avance hacia adelante, sobre todo en los asuntos relacionados con el trabajo. Pero hoy, más que otras veces, es importante que tengas cuidado con las traiciones, engaños, estafas y las maniobras de tus enemigos en general. Tú vas siempre de cara, pero el peligro te llegará por la espalda.
A ti más que a nadie te gusta todo lo estable y siempre evitas, en lo posible, los cambios. Pero hoy, debido al influjo dominante de Urano, hay riesgo de que suceda todo aquello que no te gusta, ya que va a ser un día lleno de sorpresas, poco o nada estable y muy distinto a como lo habías planeado. Pero no por ello va a ser malo.
Hoy, la influencia dominante de Urano te va a traer sorpresas que no te gustarán, concretamente el riesgo de desengañarte de amigos o personas a las que estimabas y dabas tu confianza, relacionadas con tu trabajo o círculo social. Aunque cuando se te pase el disgusto te darás cuenta del gran favor que te ha hecho el destino.
Hoy te espera un día que va a ir de menos a más. Comenzará con una mañana muy complicada a la que se unirán numerosos problemas y preocupaciones relacionados con el trabajo y los asuntos mundanos o materiales. Sin embargo, todo va a ser muy diferente, y mucho más afortunado, a partir del mediodía y ya por la tarde.
Poco a poco te va a surgir un amor en el entorno de tu trabajo, u otro entorno que estará muy relacionado con este. O también alguna relación que se iba profundizando cada vez más, experimentará un importante y repentino avance. Y aunque podrías llegar a sentirte feliz, sin embargo, esa relación te podría complicar la vida.
El destino te va a traer una sorpresa muy favorable relacionada con el dinero y los asuntos materiales, y además lo va a hacer, precisamente, en un momento en que te encuentras especialmente desfondado o agotado. Este día puede ser muy bueno, pero también muy duro y agotador. Muy favorable para las iniciativas financieras.
paciente pediátrica que se encontraba en urgencia hepática, en la Ciudad de México; los riñones fueron trasladados UMAE Hospital de Especialidades No. 14, del CMN “Adolfo Ruíz Cortines” de Veracruz, mientras que las córneas serán trasplantadas en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla. El donador fue un varón de 33 años, de nombre Fidencio, quien presentó muerte encefálica. En vida expresó a sus familiares y amigos su deseo de donar sus órganos. En medio de una valla de aplausos, fue despedido por familiares, amigos y personal del Instituto, quienes reconocieron a Fidencio como un héroe, ya que, a través de la donación de sus órganos, se salvará la vida de cuatros personas. Por su parte, la familia del donador, aseguraron que Fidencio seguirá viviendo, a través de otras personas y que, aunque se trata de una decisión difícil, en medio de su dolor, este es el acto de amor más grande que se puede realizar por otra persona.
“El que llegue a recibir una parte de los órganos de mi hijo, pues que le sirva para
que sigan viviendo. Mi hijo no se ha ido, ahora sí como quien dice, como si lo hubiéramos dado en adopción, lo van a adoptar otros cuerpos”, declaró el padre del donador.
“Él va a ayudar a otras personas a vivir y también les pido que a cada persona que les donen una parte de mi hermano Fidencio, pues entonces que la cuiden y exhorto a las personas que tienen un caso así, triste, doloroso, pero que donen órganos, pues es el acto más lindo de amor que una persona puede dar a otra”, afirmó una persona de la familia. El doctor Fortino Domínguez Sánchez destacó que, para ser donador de órganos no es necesario ser derechohabiente del IMSS, basta con tener la intención de ayudar y que el familiar disponente acepte la donación. Por último, recordó que las personas interesadas en ser donadores pueden consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss. gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos donde podrán obtener toda la información y registrarse.
Realización de sueños o ilusiones, pero que te llegará por unos caminos distintos a los que esperabas. Es un día muy positivo, pero en el que la sorpresa va a jugar un papel fundamental. Debes dejarte llevar por el destino, porque quizás la felicidad, o la suerte, no están donde tú creías que estaban, pero al fin lograrás dar con ellos.
Este día te traerá felicidad y satisfacción en el ámbito familiar, aunque por unos caminos muy distintos a los que te esperabas. Será un día de sorpresas y novedades que te cambiarán el modo de ver a las personas que te rodean. Descubrirás que quienes más te quieren y se preocupan por ti no son aquellos en quienes más confiabas.
Hoy conviene que tengas un especial cuidado con las envidias y maledicencias en tu trabajo y entorno social. Tu gran suerte y seguridad en ti mismo te llevan, habitualmente, a subestimar a tus adversarios y los que quieren hacerte año, pero ahora si te conviene estar un poco más atento y escuchar un poco más a tu gran intuición.
CAPRICORNIO
Hoy es un día importante para ti, porque puedes tener una gran suerte en el terreno laboral y financiero, pero todo ello va a depender de una decisión crucial que tendrás que tomar, y para lo que deberás elegir entre varias opciones. Los astros indican que al final elegirás la correcta, pero no será tu primera opción, medítalo bien.
Te espera un importante éxito relacionado con tu trabajo, vida social o finanzas; o todo ello a la vez. Además, le acompañará una gran alegría porque tú esperabas todo lo contrario y estabas muy desanimado. Pero la gran sorpresa es que todo va a ir mucho mejor de lo que creías, y además te lo has luchado mucho y lo mereces.
PISCIS
Ten cuidado con las grandes ilusiones en el amor, porque tú eres el más romántico del zodiaco, pero sueles poner tus ojos en personas que no merecen ese inmenso amor y esa entrega plena de la que eres tan capaz. Te ronda el peligro de sufrir un gran desengaño o una gran traición. Pero aunque lo supieras, tú seguirás adelante.
Diario Los Tuxtlas
Fitch advierte que México enfrentaría una recesión y baja de calificación por aranceles
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La agencia calificadora Fitch
Ratings advirtió que México enfrenta riesgos de recesión y una posible degradación en su calificación crediticia por la incertidumbre y amenaza de aranceles provenientes de Estados Unidos.
Según el análisis de Fitch ‘La amenaza e incertidumbre de los aranceles de Estados Unidos representan riesgos para México’, el escenario de aranceles del 25 por ciento impuestos por el Gobierno del presidente Donald Trump a productos mexicanos podría afectar significativamente el crecimiento económico del país, hasta una recesión.
“Si se implementa, el arancel general del 25 por ciento tendría un impacto mucho mayor, lo que probablemente causaría una recesión en México en 2025 y reduciría la producción nacional en 3 puntos porcentuales para 2026”, señaló.
De implementarse, según Fitch, estas reducirían la competitividad de las exportaciones mexicanas y afectar sectores clave como la manufactura y la industria automotriz, pilares fundamentales del producto interno bruto (PIB).
La calificadora subrayó que la incertidumbre generada por la posibilidad de estas tarifas también podría afectar la inversión extranjera y el comercio bilateral. México depende en gran medi -
de Trump
da de las relaciones comerciales con EE.UU., con un intercambio superior a los 700.000 millones de dólares anuales, por lo que un impacto negativo en esta relación podría desacelerar la economía mexicana y aumentar el riesgo de una contracción.
En este sentido, Fitch también alertó de que las presiones económicas derivadas de estas medidas podrían comprometer la calificación soberana de México, mientras que una degradación afectaría los costos de financiamiento del gobierno y de las empresas mexicanas, limitando la capacidad de respuesta ante una crisis económica.
“En una recesión inducida por aranceles, la capacidad de implementar una política monetaria anticíclica puede ser limitada si se produce la depreciación de la moneda y la inestabilidad del mercado financiero. Las medidas de represalia presentarían riesgos adicionales no considerados en nuestras estimaciones”, añadió Fitch en su informe.
Fitch también estimó que la incertidumbre alrededor de la economía mexicana permanecerá hasta 2026, cuando se revisará el Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incluso si la pausa de los aranceles se concreta de forma indefinida.
Hasta ahora, Fitch mantiene en BBB- la calificación soberana de México, con perspectiva estable, y pronósticos base de crecimiento de la economía mexicana de 1,1 % para este año y de 1,7 % en 2026.
EU debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas: Sheinbaum
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO,
MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que Estados Unidos debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas en su territorio; a la par, remarcó que su administración
TEPJF pide a Norma Piña y 3 ministros no participar en sesión que definirá elección judicial
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pedirá a cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) excusarse del proyecto sobre las elecciones judiciales.
La solicitud será dirigida a la ministra presidenta Norma Piña y los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo.
Porque ellos se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección, incluso uno de ellos se autonombró activista”, detalló la magistrada presidenta del Tribunal, Mónica Soto.
En conferencia de prensa, Soto
Fregoso explicó que cuando un juzgador adelanta un criterio debe excusarse de conocer el asunto.
Detalló que el proyecto de sentencia a cargo del ministro Ortiz Mena, cuyo adelanto ha circulado en medios de comunicación, es inadecuado respecto de los proyectos que se suelen presentar ante el TEPJF.
Las primeras 10, 15 hojas, son una suma de descalificaciones y de lamentos en donde se acusa al Tribunal Electoral de haberse excedido en sus facultades. Es como una catarsis”, acusó. La magistrada presidenta aseguró que el Alto Tribunal se ha conducido siempre conforme a la Constitución y sin extralimitarse. El proyecto está previsto para discutirse y votarse este jueves 13 de febrero.
sive, adelantó, que mañana durante la presentación del informe del gabinete de seguridad se dará a conocer que el pasado enero “es el más bajo en homicidios dolosos” de los eneros de años recientes.
“Más allá que no estamos de acuerdo con el narcotráfico y que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país, y en ese proceso también disminuir la producción de alguna droga o su distribución. Lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México. Por eso los objetivos que busca el gabinete de seguridad tiene prioridad objetivo detener a los generadores de violencia”.
Subrayó que su gobierno trabaja todos los días para evitar la producción, distribución y violencia que se genere, producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales.
vamos a defender al presidente Andrés Manuel López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda, fue como presidente un gran presidente, siempre lo vamos a defender, que no se equivoque nadie, somos parte del mismo movimiento, porque ahí está la oposición queriendo que nos distanciemos, no nos vamos a distanciar”.
—¿Hay diferencia en la estrategia (de seguridad)? —se le preguntó.
Ante ello, señaló que no daría “la declaración que quieren que dé”. Y por el contrario, insistió en que su gobierno tiene una estrategia que se basa en cuatro ejes.
siempre defenderá al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo afirmó que el narcotráfico tiene que ver con la demanda. “O sea, hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga”. Remarcó que su administración dará resultados en seguridad e inclu-
“Pero no se puede explicar… Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y también atender la distribución de las drogas en su territorio y la coordinación que debámoslos tener”.
Ante las voces de la oposición que insisten en que rompa con la pasada administración, la jefa del Ejecutivo enfatizó:
“Nosotros hemos hablado de una estrategia integral. Nosotros siempre
“Nos tocan momentos distintos. A el le tocó gobernar de 2018 a 2024, a mí me toca, si así lo decide el pueblo de México, del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030. Es atención a las causas y cero impunidad en una estrategia de cuatro ejes.
“A los jóvenes educación, cultura, deporte, empleo, derechos, no guerras como las de (Felipe) Calderón. Atendemos las causas, brindamos los derechos al pueblo de México que le fueron arrebatados durante todo el periodo neoliberal, y hacemos trabajo con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad, los gobiernos de los estados, la Fiscalía General de la República y esperamos que el Poder Judicial haga su trabajo y no libere delincuentes”.
Diario Los Tuxtlas
Sheinbaum anuncia venta de ‘Chocolates del Bienestar’
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la venta de “Chocolates del Bienestar”, elaborados con cacao mexicano y que serán
distribuidos en las Tiendas del Bienestar, tras lo cual la oposición se manifestó en contra del proyecto.
Dio a conocer que su gobierno promoverá el consumo del cacao mexicano y de otros productos agrícolas como maíz, café y miel, los cuales se comprarán directamente a los
campesinos “a precios justos”.
Luego del anuncio de la mandataria, la oposición se manifestó en contra de la comercialización de los “Chocolates del Bienestar”.
El expanista Manuel Clouthier, hermano de la morenista Tatiana Clouthier, señaló que se
trataba de una mala propuesta porque con el dinero público pensaban perder dinero:
“Que creatividad y capacidad para crear pendejadas con el dinero público que además perderán dinero. Viva la 4 t”.
Y la senadora priista, Claudia Anaya, manifestó
que era una idea extraordinaria, e ironizó asegurando:
“Extraordinaria idea; porque el gobierno no está para garantizar seguridad, salud u otros derechos. El gobierno existe para comprar cacao y producir chocolate… nos gobiernan GENIOS del bienestar”.
Senadores discutirán reforma al Infonavit este jueves, adelanta Fernández Noroña
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anun -
ció que la reforma que pondría en riesgo los ahorros de los trabajadores del Infonavit será discutida este jueves. Señaló que “apenas mañana (martes) se discute en la Comisión. Así que, el jueves es buen momento,
estamos en tiempo”.
El legislador de Morena avisó también que la minuta que recibieron de los diputados podría resentir una última modificación.
Dijo que “había por ahí alguna preocupación. A mí me preocupaba algún
cambio, pero como somos Cámara de origen todavía podríamos hacer algún cambio y mandarlo a la Cámara de Diputados. Me comentó Adán Augusto (coordinador de los senadores de Morena) que sí hay la posibilidad de algún
cambio”.
Cabe señalar que las bancadas de oposición han urgido frenar la reforma a la Ley del Infonavit, con el fin de hacer los ajustes necesarios que eviten la afectación de los ahorros de los trabajadores.
Sheinbaum rechaza que México pague por el muro fronterizo del presidente Trump
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este lunes que su país vaya a pagar por la construcción del muro fronterizo que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ha retomado tras su regreso a la Casa Blanca. Sheinbaum afirmó que no hay trato alguno con Estados Unidos y expresó su desacuerdo con esta medida tras recibir preguntas de la prensa durante su conferencia diaria en el Palacio Nacional.
“No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”, enfatizó Sheinbaum, al marcar distancia de cualquier negociación que implique recursos mexicanos en la obra
impulsada por Trump. Su respuesta se da luego de que el Gobierno de Trump anunciara que reanudó la construcción de más de 120 kilómetros de muro en la frontera entre México y Estados Unidos, al tiempo que ha insistido en que el Gobierno mexicano pagará por la edificación de esta barrera para controlar el flujo migratorio.
La mandataria mexicana destacó la importancia de fortalecer la cooperación y la integración comercial entre ambos países, en lugar de levantar barreras físicas.
Como ejemplo, mencionó la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Texas en Estados Unidos, lo que simboliza, según argumentó, la necesidad de conectar a ambas naciones mediante
el comercio y el desarrollo conjunto.
“Este nuevo puente de Nuevo Laredo para ferrocarril lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros”, afirmó.
La reactivación de la construcción del muro ha generado reacciones encontradas en ambos países.
Trump, por un lado, ha basado gran parte de su discurso
migratorio en la promesa de reforzar la frontera desde su primer mandato (2017-2021), mientras que
Sheinbaum ha insistido en la cooperación y el respeto de la soberanía nacional para tomar decisiones.
BYD Seal 2025
Para nuestros días ya no es sorpresa escuchar como BYD domina o pelea la punta en cuanto a desarrollos y fabricación de autos eléctricos. Su alineación en general es fuerte y productos como el BYD Seal le ayudaron a cimentarse en esa posición. Por ello mismo es que la marca está dando a conocer que para el modelo 2025 el Seal se pone al día con varios cambios importantes. tradicional de 400 volts a una de 800 volts. Eso significa que ahora tiene capacidad de aumentar la cantidad de energía que recibe, por lo que sus tiempos de carga pueden llegar a ser más rápidos si se conecta al cargador adecuado. Ejemplo de ello es que el pasar de 10% a 80% en un puerto de carga rápida ahora le toma solo 25 minutos en vez de los 37 minutos de los modelos 2024 y anteriores.
Más alla de ello mantiene ciertos elementos que ya conocíamos. Por ejemplo, la capacidad de sus baterías siendo dos paquetes, uno de 61.4 kWh y otros de 80.6 kWh con lo que promete autonomías de 510 km y 650 km respectivamente.
A nivel tren motriz mantiene las
mismas opciones con una variante de acceso con un solo motor colocado en el eje trasero capaz de darle 228 hp o bien con 308 hp para versiones intermedias. Mientras tanto que aquellos que quieran la mayor cantidad de desempeño pueden seguir teniendo acceso a las versiones con dos motores y hasta 523 hp.
Otro cambio importante es que en los modelos que puedan llevar la suspensión adaptativa, ahora contarán con una iteración más nueva que promete mejores tiempos de respuesta y marchas más suaves, además de mejor estabilidad y respuesta del auto.
A nivel imagen la actualización del Seal realmente no muestra cambios muy grandes, simplemente notamos el nuevo módulo de sensores que se colocan sobre el techo del auto para permitirle tener elementos como el LiDar y otros elementos que podrán escanear de mejor forma el camino para una conducción autónoma más precisa y suave.
Acorde a la marca esta nueva suite le permitirá manejarse de forma autónoma a velocidades altas (50 - 80 km/h) en entornos
urbanos, así cómo tener estacionamiento completamente autónomo.
El interior también se pone al día con un rediseño de varias superficies. En primera instancia ahora el tablero es completamente recto, también cambia el diseño del volante y la consola central se vuelve algo más sencilla y limpia. Con ello se eleva la percepción de calidad y se mejor la imagen que en un inicio fue bastante criticada por la cantidad de elementos que llevaba.
El equipamiento no recibe cambios, por lo que cuadro de instrumentos digital, la pantalla giratoria, la compatibilidad con Apple CarPlay, cargadores inalámbricos, iluminación ambiental y muchas otras cosas, siguen siendo parte de su arsenal de funciones.
Por ahora esta actualización solo ha sido presentada en China, por lo que no tenemos precio o fecha de llegada confirmada para México. Sin embargo, al tener en cuenta el poder de producción y exportación que tiene la marca, podríamos esperar ver esta actualización llegar a nuestro mercado hacia los últimos dos o tres meses de este año o bien a más tardar durante el primer cuarto de 2025.
Diario Los Tuxtlas
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Una Reforma Constitucional limitada
• Sobre el tema de Nepotismo en materia electoral la propuesta se queda muy corta
Bitácora Política amplio, es la práctica de favorecer a familiares o amigos cercanos al otorgarles empleos, contratos o beneficios en el ámbito público o privado. Esta conducta no solo es ética y moralmente cuestionable, sino que también puede afectar la eficiencia y la imagen de las instituciones. Se traduce en una falta de meritocracia y, a menudo, en una cultura de impunidad.
• Solo se limita a un período de tres años anteriores a una elección
• Faltaron los funcionarios públicos federales y estatales familiares recomendados
La verdad es que la iniciativa de reforma Constitucional sobre el tema de Nepotismo en materia electoral, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum se queda muy corta, porque limita su aplicación en un más amplio contexto, que abarca a todos los funcionarios públicos.
Porque el llamado nepotismo, no solo se está dando entre los presidentes municipales que nombran a sus familiares en cargos públicos y luego hasta pretenden dejarlos como candidatos a la alcaldía.
El nepotismo también se da en otros niveles de la función pública, en donde quienes tienen un cargo de representación popular, incrustan a sus familiares en las nóminas de otras dependencias, como para disimular que se trata de un evidente caso de nepotismo.
Así es como vemos que llegan al cargo funcionarios que no tienen experiencia ni capacidad, pero que tienen una “buena recomendación”
En la actualidad, cuando la iniciativa de reformas a la Constitución sobre el nepotismo está a punto de ser aprobada por el Senado, al parecer se le agregaron impedimentos a los diputados y senadores, pero no se dice nada de los funcionarios que son autoridades federales o estatales.
De acuerdo con la reforma propuesta por Claudia Sheinbaum, dicho nepotismo implica que familiares del titular de un cargo público de elección popular, local o federal, aspiren a ese mismo puesto, sólo estará prohibido de manera inmediata.
“No podrá ser diputada o diputado, senadora o senador, Presidenta o Presidente de la República, gobernadora o gobernador, diputada o diputado local, presidenta o presidente municipal, regidora o regidor, síndica o síndico, jefa o jefe de Gobierno, alcaldesa o alcalde o concejal, la persona que tenga o haya tenido, en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral, hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad de ese cargo”, El nepotismo es mucho más
La iniciativa de reformas a la Constitución se presenta como una respuesta necesaria ante un problema que ha persistido durante años. El abuso de poder y la corrupción son temas recurrentes en nuestro entorno político. La percepción de que los puestos de trabajo se asignan en función de relaciones personales más que de capacidades es un gran obstáculo para la confianza ciudadana.
La propuesta de reforma debería de incluir varios puntos clave:
Definición Clara: Establecer una definición clara de nepotismo para evitar ambigüedades en su interpretación.
Prohibiciones Específicas: Prohibir el nombramiento de familiares directos en cargos públicos, especialmente aquellos que tengan influencia en decisiones laborales.
Mecanismos de Denuncia: Establecer canales seguros y confidenciales para que los ciudadanos puedan denunciar casos de nepotismo sin temor a represalias.
Transparencia: La iniciativa incluye la obligación de que todas las contrataciones en el sector público sean vigiladas, transparentes y accesibles al público.
Sanciones: Sanciones severas para aquellos que violen las nuevas reglas, así como para los que no actúen ante denuncias de nepotismo.
Un aspecto fundamental para el éxito de esta reforma es la participación ciudadana. La sociedad civil debe estar involucrada en el proceso, desde la redacción de la reforma hasta su implementación.
La iniciativa de reformas a la Constitución sobre nepotismo es un intento significativo de abordar un problema arraigado en nuestra sociedad. Aunque enfrenta desafíos, su éxito dependerá de la voluntad política, la participación ciudadana y un compromiso genuino con la transparencia y la justicia.
Vale la pena recordar al político tuxpeño el famoso Tlacuache Garizurieta que como amigo del presidente de la república decía: “a mi no me den un cargo, póngame donde hay dinero”.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn-bitacoraspolticas-ovb.com/
AGENCIA
Bosque Lago, el rancho del líder obrero Pedro Haces
SAN ANDRÉS TUXTLA., VER. LOS TUXTLAS
Pedro Miguel Haces Barba, legislador y líder sindical que ha sido señalado de robo, extorsión y corrupción en la obtención de contratos públicos, disfruta de un lujoso rancho de al menos ocho hectáreas que se encuentra en las faldas del Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Una casa roja de dos pisos tipo hacienda con un amplio balcón con vista hacia una plaza de toros es solo una pequeña parte del rancho de Haces Barba, diputado federal de Morena, empresario y líder de la CATEM, confederación sindical que aglutina a más de mil organizaciones obreras y siete millones de trabajadores. Por el poder que ha acumulado su central obrera, Haces ha sido llamado el “Fidel Velázquez de la 4T”, en alusión al influyente líder que encabezaba el corporativismo obrero en tiempos del PRI.
Además de ser un sitio de descanso para Haces y su familia, el lugar es alquilado para eventos sociales.
El salón principal, con una superficie de mil 080 metros cuadrados, ha sido recinto de bodas, conciertos, cenas navideñas y hasta fiestas para políticos, como la que en agosto de 2024 le ofreció a Ricardo Monreal Ávila, líder de los diputados de Morena y amigo de Haces Barba con quien ha compartido vuelos privados en helicóptero para trasladarse de la Cámara de Diputados a otros sitios de manera exprés.
El rancho del Ajusco, sin embargo,
es solo una de las propiedades que los Haces ocupan para ese fin (la renta para eventos sociales), ya que AH Atelier también ofrece otro sitio llamado Hacienda de las Campanas, ubicado en el centro de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
Hacienda las Campanas colinda con el domicilio fiscal de la empresa Servicios Integrales de Seguridad Limpieza y Mantenimiento SA de CV, también conocida como SEGLIM, cuya propiedad y control se atribuye a Pedro Haces y su confederación sindical, misma que ha estado envuelta en escándalos por contratos millonarios obtenidos con gobiernos priistas y más recientemente morenistas.
Mexicanos contra la Corrupción solicitó una entrevista con el líder sindical. Pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta publicación. El rancho del Ajusco, sin embargo, es solo una de las propiedades que los Haces ocupan para ese fin (la renta para eventos sociales), ya que AH Atelier también ofrece otro sitio llamado Hacienda de las Campanas, ubicado en el centro de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
Hacienda las Campanas colinda con el domicilio fiscal de la empresa Servicios Integrales de Seguridad Limpieza y Mantenimiento SA de CV, también conocida como SEGLIM, cuya propiedad y control se atribuye a Pedro Haces y su confederación sindical, misma que ha estado envuelta en escándalos por contratos millonarios obtenidos con gobiernos priistas y más recientemente morenistas.
Inicia IMSS Veracruz Norte inicia reclutamiento de Médicos Especialistas 2025
AGENCIA
XALAPA., VER. LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa que ha iniciado la etapa de Carga de Documentos, para el proceso de Reclutamiento de Médicos Especialistas 2025, en la plataforma oficial del Instituto.
Es importante mencionar que los médicos residentes IMSS egresados 2025, deberán cargar la siguiente documentación: fotografía, diploma de especialidad emitido por la Coordinación de Educación en Salud del IMSS, así como título, cédula y consejo de especialidad troncal (si se cuenta con ellos).
En el caso de médicos que egresan de una especialidad troncal, se requiere fotografía y diploma de especialidad emitido por la Coordinación de Educación en Salud del IMSS; cabe señalar que, no recibirán valoración curricular, y a partir del 20 de febrero se les hará llegar, a través de correo electrónico, fecha y hora de su cita al reclutamiento.
Para aquellos egresados de otras instituciones, generación 2025, dependerá de la institución en la que realizaron
su especialidad:
• Instituciones del Sector Público o de Organismos Públicos Descentralizados: diploma institucional de la especialidad, emitido a nivel federal.• Instituciones del Sector Privado: diploma de especialidad emitido por institución privada reconocida ante la CIFRHS.
Si se trata de egresados en años anteriores, serán necesarios lo siguientes documentos: título universitario de la especialidad médica de alguna institución educativa avalada por la CIFRHS, cédula profesional de especialidad emitida por la DGP de la SEP; si realizaron sus estudios en el extranjero, deberán presentar revalidación ante la SEP, documentación con el apostille, según corresponda; programa académico y traducción de la documentación.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Andrés Manuel López Beltrán instruyó la reafiliación de morenistas, a fin de actualizar y homologar el padrón de militantes del partido.
Como secretario de Organización de Morena, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los comités estatales la afiliación o reafiliación de al menos el 36 por ciento de quienes votaron por la presidenta Claudia Sheinbaum en las elecciones de 2024.
La reafiliación ya ha sido atendida por los gobernadores Eduardo
Ramírez de Chiapas, Joaquín Díaz
Mena de Yucatán y Rocío Nahle de Veracruz, quienes recibieron su nueva credencial como militantes de manos del propio López Beltrán. Y en una reunión privada, el diputado Sergio Gutiérrez Luna recibió su credencial.
El secretario de Organización de Morena participó este lunes en la reunión plenaria del grupo parlamentario del partido en la Cámara de Diputados.
Previo a su participación pidió reafiliarse a los legisladores y especialmente a los fundadores del partido.
En una reunión privada, el diputado Sergio Gutiérrez Luna recibió su credencial.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, consideró que no son suficientes las medidas de seguridad fronteriza implementadas por México y Canadá luego de su amenaza de imponer aranceles de 25 por ciento a productos de los países vecinos de la Unión Americana.
Por lo anterior, el mandatario estadounidense indicó que México y Canadá deben hacer más en materia de seguridad y control de drogas antes que finalice el plazo de 30 días para evitar la imposición de aranceles comerciales, porque de lo contrario la situación es “insostenible”.
Al ser entrevistado poco antes del Super Bowl 59, el maganate republicano se volvió a quejar de los superávits comerciales con sus dos socios comerciales de América del Norte.
Un conductor de la cadena Fox News le preguntó a Trump si son suficientes las acciones ambos países en seguridad fronteriza e interdicción de drogas tras el anuncio de aranceles, a lo que el mandatario estadounidense respondió: “No, no es suficiente”.
—¿Entonces necesitan hacer más en 30 días?—, cuestionó el periodista.
“Algo tiene que pasar. No es sostenible y lo voy a cambiar”, agregó Trump.
“Algo tiene que pasar. No es sostenible y lo voy a cambiar”, agregó Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió “esperar” antes de reaccionar a los aranceles del 25 % al acero y al aluminio que anunció el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
“Nos enteramos igual por la publicación en los medios. Vamos a esperar, es como digo yo, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones”,
declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.
Sheinbaum no adelantó medidas ante el aviso de Trump de concretar este lunes impuestos del 25 % a las compras en Estados Unidos de todos los productos de acero y aluminio de otros países, donde Canadá, Brasil y México ocupan los tres primeros lugares de proveeduría a EE.UU.
La medida afectaría a México porque el 82 % de sus exportaciones de acero, aluminio y sus manufacturas van a Estados Unidos, según un informe del Banco Base, mientras que el Instituto Estadounidense
del Acero y Aluminio reportó ventas mexicanas de acero de más de 3,5 millones de toneladas a ese país en 2024, el tercer lugar global.
“Lo que nosotros queremos es que haya colaboración y coordinación, sin subordinación ni sometimiento, lo hemos dicho en múltiples ocasiones. México y Estados Unidos compartimos una frontera de más de 3.000 kilómetros, somos el principal socio comercial de Estados Unidos”, comentó Sheinbaum sin más detalles.
Estos impuestos son distintos a los aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos que hace una
semana Trump pausó hasta marzo a cambio del despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional de México en la frontera con Estados Unidos para combatir el flujo de drogas y migrantes.
La mandataria aseveró que el acuerdo “es público” y “no hay nada que esconder”.
“¿Qué le planteé yo en la llamada? Presidente Trump, nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisión de aduanas, le pido a usted que nos ayude también a que no entren armas de Estados Unidos a México. Eso fue lo que hablamos”, insistió.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
La Asociación Internacional de Boxeo interpone una denuncia contra el COI
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Asociación
Internacional de Boxeo (IBA), alentada por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de vetar a las deportistas trans de las competiciones femeninas, va a presentar una denuncia contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir que las boxeadoras Imane Khelif (argelina -66kg) y Lin Yu-ting (tailandesa, -57kg) participasen -y
ganasen la medalla de oroen los Juegos Olímpicos de París 2024.
La IBA ya había descalificado a ambas púgiles de sus competiciones por considerar que no habían pasado las pruebas de elegibilidad de género. Pero el COI las admitió en los Juegos porque “nacieron mujeres, tenían pasaporte como mujeres y siempre habían competido como mujeres” y las pruebas de elegibilidad de la IBA se llevaron a cabo en un proceso “tan defectuoso” que era imposible tenerlo en cuenta.
Julián Quiñones exhibe amenazas de muerte hacia él y su familia
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Fórmula 1reveló en sus redes sociales un nuevo avance de 30 segundos de la película F1 protagonizada por Brad Pitt y una vez más dejó entrever que será todo un éxito.
En dicha publicación se puede apreciar al actor en su personaje de Sonny Hayes, el protagonista del rodaje, en distintos circuitos de la temporada 2024 quien se encuentra con su compañero de equipo Javier Bardem.
Y es que, la cinta es una de las historias más esperadas del 2025, Sonny Hayes sigue dejando ver que pondrá en lo más alto a la competición más importante del auto -
movilismo
Se avecina el estreno de la película F1 con Brad Pritt como protagonista y producida por Apple. La historia que desenlaza un veterano de la competición, quien realiza su regreso para enfrentarse a su compañero de equipo, un talentoso novato.
También se reveló que el veterano regresa tras haber participado en la década de los 90’s, pero un choque lo haría desaparecer.
Pese a que por ahora Checo Pérez no será parte de la parrilla de pilotos del 2025, el mexicano podrá aparecer durante la película que incluso la filmación llegó durante el Gran Premio de la Ciudad de México de 2024.
‘Checo’ Pérez pone la mira en Cadillac para volver a la F1
El piloto mexicano Sergio Checo Pérez podría volver a la Fórmula Uno (F1) en un futuro próximo. El diario Marca detalló que la escudería Cadillac, que verá acción en el 2026 en la F1, tiene entre sus opciones al piloto de Jalisco.
Ek medio español apuntó que pese a que la escudería piensa como piloto fijo en el estadounidense de 24 años Colton Herta, Pérez sería una de sus opciones
debido a su experiencia en la categoria.
“Aunque Colton Herta es el favorito para adueñarse de un asiento del equipo de Mario Andretti, el mexicano también estaría en planes para sumarse al proyecto”, indicó el diario deportivo español.
“Y es que la gente de Checo Pérez se está moviendo para ser el que compita como el piloto experimentado de la nueva escuadra en 2026″, señaló.
“Eso sí, el gran objetivo del tapatío es estar de nuevo en la F1, con
Cadillac como gran opción”, se apuntó.
La escudería Red Bull anunció en diciembre la salida de Checo Pérez, tras cuatro años en el equipo austríaco, en el que sumó cinco victorias y ayudó a lograr dos títulos del Campeonato de Constructores. Pérez aseguró estar “increíblemente agradecido” con Red Bull por estos cuatro años en los que sumó además de esas cinco victorias un total de 29 podios y agregó que “ha sido un honor” correr junto al neerlandés Max Verstappen.
Diario Los Tuxtlas
Denuncian en Oaxaca corrupción, nepotismo y violencia
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Con poco más de dos años en el poder, el gobernador Salomón Jara Cruz logró poner en su contra a importantes sectores de una sociedad oaxaqueña altamente politizada, que protesta por la aplicación de medidas impopulares, el incremento de la delincuencia, un alto índice de desapariciones forzadas, feminicidios, evidentes casos de corrupción, nepotismo y hasta presuntos vínculos de funcionarios del gabinete, alcaldes y legisladores, con la delincuencia organizada.
El descontento se articula en un movimiento que desde ahora llama a votar por la revocación de mandato en 2026, cuando se cumpla la mitad del periodo gubernamental.
Bajo la capa de la propaganda de la primavera oaxaqueña y el discurso machacón de Jara Cruz, quien sostiene que nuestra gente está feliz, subyace en el estado la abierta molestia entre buena parte de la población por la escasez de medicamentos, falta de atención en hospitales y una ola creciente de violencia, asesinatos, ejecuciones, desapariciones, feminicidios, robos y asaltos, incluso en pleno centro de la capital. La inseguridad es tal que el equipo de coordinación de giras de Jara sufrió, el 6 de febrero, un intento de asalto, cerca de Ayotzintepec.
Según la estadística mensual de la Fiscalía General del estado de Oaxaca, 697 personas sufrieron desaparición forzada por particulares en 2024. Enero de este año cerró con 69 homicidios.
El panorama se agrava por la imposición de proyectos, como un basurero de tres hectáreas en Xoxocotlán, obra controlada y vigilada por el sindicato Catem Joven y sus grupos de choque.
Al entrar a su tercer año de gobierno, la gestión de Jara Cruz se caracteriza, además, por una incidencia de nepotismo sin precedente y que tiene su ejemplo más claro en el control que ejerce su hermano Noé en el ayuntamiento de la capital, por encima del alcalde Raymundo Chagoya (PVEM). Apenas el martes pasado, la hija mayor del gobernador, Shunaxhi Nabaany, fue designada delegada del Infonavit en el estado.
Persisten las denuncias de corrupción y una política de persecución contra movimientos sociales, periodistas y defensores de derechos humanos, mientras crece la presencia de la delincuencia organizada. Agrupaciones sociales como
Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (Oidho) y el Frente Popular Revolucionario (FPR), así como actores políticos, como el delegado del PT en el estado, Benjamín Robles Montoya –que compartió gabinete con Jara Cruz en el sexenio de Gabino Cué, postulado por la coalición PAN-PRD–, señalan abiertamente los presuntos nexos de funcionarios y legisladores con el crimen organizado.
Robles Montoya llama hamponino o Nino el Sospechoso a Antonino Morales Toledo, senador por Morena y aspirante a relevar a Jara Cruz en 2028. La Unidad de Inteligencia Financiera congeló sus cuentas en 2020, cuando era alcalde de San Blas Atempa, tras una investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado.
En junio pasado, Robles Montoya llamó criminal al gobernador por sus presuntos nexos con grupos delincuenciales y lo señaló por financiar a lo mejor del huachicoleo: la campaña del PVEM para la capital.
En entrevista, Carlos Daniel Lara Juárez, del FPR, sostiene: hoy, Oaxaca es el claro ejemplo de que el crimen organizado es ya un poder político y económico legal, que impone a diputados locales, alcaldes, diputados federales y a un senador.
Alejandro Cruz, de Oidho, señala que la presencia del crimen organizado y su penetración en las esferas de gobierno es inocultable y que, si hace una década había cierto control de la seguridad, ahora se diluyó. El estado está totalmente rebasado, el crimen organizado controla muchas cosas, incluyendo la cuestión política. Muchos presidentes municipales provienen del crimen organizado y nosotros no podemos ocultar eso.
El profesor Rogelio Vargas Garfias, de la Unión de Trabajadores de la Educación e integrante de la sección 22 del sindicato magisterial, afiliada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señala, por su parte, que el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Emilio Montero Pérez, tiene muy mala reputación. Fue alcalde de Juchitán, el municipio más violento e invadido por el crimen organizado.
Es además –dice– socio del ex alcalde de San Blas Atempa, el senador Antonino Morales Toledo, que ahora es el representante del Senado ante el Corredor Interoceánico. Bajo la administración de Montero Pérez, añade, el Ieepo es un instituto podrido. ¿De dónde sale el dinero para comprar consciencias? Pellizcándole al presupuesto, que debe-
ría destinarse a las escuelas. En ese contexto, la inseguridad no cesa. Enero cerró con 69 asesinatos, el más reciente, el viernes 31, en el estacionamiento de un centro comercial, a siete calles de la alcaldía de la capital. Por otro lado, un grupo de 14 jóvenes que regresaba de vacaciones de Puerto Escondido continúa desaparecido desde el 7 de enero.
El año pasado hubo registro de mil siete asesinatos, 3.4 por ciento más que 2023, cuando llegaron a 970, una estadística que dejó fuera a Oaxaca de los cinco estados más seguros. Pero la versión oficial es distinta y en redes sociales el gobierno del estado paga campañas que ubican a Jara Cruz entre los mejores 10 gobernantes del país.
Todos los días hay reportes de homicidios, desapariciones, ejecuciones. Pero a la información y a las críticas de organizaciones, activistas y actores políticos por la inseguridad, la respuesta del gobernador y su secretario de Gobierno, José de Jesús Romero López, es la descalificación.
El miércoles 29 de enero, en una conferencia de seguridad, Romero López se quejó de la difusión de la protesta de la saxofonista
María Elena Ríos, en la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum, el viernes 24 en Mitla.
Según el funcionario, existe una narrativa en contra de Jara Cruz que, “más lo de La Jornada, más algunos columnistas nacionales de paga –que conocemos bien que disparan para un lado, les decimos sicarios mediáticos, se dedican a eso– buscan crear un escenario artificial… la Presidenta se fue muy feliz de Oaxaca”.
Ese es el sello de la casa. Activistas y legisladores reprochan que, a cualquier inconformidad social y a los reclamos por falta de justicia ante desapariciones y feminicidios, la respuesta es una campaña de desprestigio desde el palacio de gobierno.
Ante las críticas, la consigna política es la persecución. Todo mundo se queja de la inseguridad, de los crímenes en las ocho regiones; todos los días hay señalamientos de corrupción, pero quien no habla en favor, inmediatamente es descalificado y sujeto a persecución política, a buscarle debajo de la tierra para atacarlo. Ojalá la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo poquito que vio, se dé cuenta de esta preocupación, señala la diputada federal del PT, Margarita García García.
Describe que el ambiente en el estado es, al mismo tiempo, de enojo y miedo de levantar la voz. Se siente un Oaxaca infeliz y la pregunta es por qué los funcionarios se per-
dieron tan rápido y lo único que les interesa es el dinero, el saqueo, cómo enriquecerse. La legisladora García García encabeza la asesoría jurídica para cientos de despedidos por un decreto del 12 de diciembre, que dejó sin empleo a mil 334 trabajadores del gobierno, acusados de aviadores o de ser priístas, y de los cuales ya fue restituida la mitad.
Este diario asistió el miércoles 29 de enero a una asamblea de cesados en la casa comunal Emiliano Zapata, en Xoxocotlán, donde algunos asistentes, incluso personas vulnerables y con enfermedades crónicas, revelaron que, al ser despedidos, de inmediato les retiraron la seguridad social. A invitación de la diputada petista, que calificó el cese masivo de atrocidad, los afectados tomaron el micrófono para contar sus historias. No somos aviadores, somos de los que sí trabajaban. Fue muy baja la forma en que nos despidió este señor corrupto, que no tiene lealtad a su pueblo, resumió Mariela Amaya.
El ex trabajador José Ramírez narró que la notificación del despido se hizo por redes sociales. Nunca lo hicieron vía administrativa, ni siquiera por nuestros nombres, sino por número de empleado y plaza.
Lizeth Morales Cruz es madre soltera y sostuvo: “el gobierno de la ‘primavera oaxaqueña’ se dice humanista, pero no lo es. ¡La revocación de mandato en 2026 es un hecho para Jara Cruz! No tiene principios, no tiene valores, no es humano”.
Lloró cuando relató: mi papá dependía de mí y murió 15 días antes del decreto. Todo el duelo me lo he llevado en manifestaciones. No he tenido tiempo ni de extrañarlo.
A modo de cierre, los despedidos gritaron: ¡Revocación, revocación!
La medida contrasta con la política de colocar en cargos públicos y de la dirección estatal de Morena a familiares del gobernador y de sus funcionarios, fenómeno que no se había registrado en gobiernos pasados. El partido en la entidad lo dirige su sobrino Emanuel Jara, mientras Shabín Jara –hijo del gobernador–, es el secretario de organización, el segundo cargo en importancia en la estructura morenista estatal.
La primavera oaxaqueña ha beneficiado a sus sobrinos Sheila Bolaños, Lourdes Bolaños, Irving López, Katia Bolaños y Benjamín Viveros, como titulares de Administración, IMSS Bienestar, Giras, Licencias y de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, respectivamente. Su hija Bxido Xishe Jara es secretaria de Pueblos Indígenas en la dirigencia nacional de Morena.
México y Guatemala firman acuerdo de cooperación cultural y acceso al patrimonio digital
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y su homólogo de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, llevaron a cabo la firma del Acuerdo sobre Cooperación Cultural, Preservación y Acceso al Patrimonio Digital México - Guatemala. Además, el gobierno mexicano entregó a Guatemala una serie de piezas arqueológicas que se encontraban en el país.
En su intervención, De la Fuente manifestó que la devolución de estas piezas a Guatemala es regresar a su origen una parte emblemática de su patrimonio histórico y cultural que se encontraba en México.
CIUDAD DE MÉXICO,
MX.
LOS TUXTLAS
del instituto, que gestionan el retiro de los recursos de la subcuenta de vivienda. Ante ello llamó a los derechohabientes a que no se dejen engañar con estos supuestos gestores.
“Nuestro patrimonio nos hermana y nos recuerda nuestro origen común, que mucho nos honra, y nos da la oportunidad de refrendar lazos de colaboración bilateral que tiene múltiples implicaciones. Guatemala mantiene con México un vínculo histórico indisoluble”, explicó desde el Salón José María Morelos y Pavón de la SRE.
Infonavit alerta de “coyotes” que buscan engañar a sus derechohabientes
Alafirmarque“sonunosdelincuentes,son unos coyotes”, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, alertó este lunes de supuestos trabajadores
da o para la pensión el día que se retire y detalló la forma en cómo defraudan estos “coyotes” a los derechohabientes. “Sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que compran esa casa que compró el anterior. Es como una pirámide. Y lo cierto es que defraudan a la gente. El llamado es que no caigan en esto...”, exhortó. AGENCIA
“Los coyotes son delincuentes, se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen un esquema de obtención de crédito en efectivo.
Un llamado a los derechohabientes del Infonavit, a que no se dejen engañar (...) lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores. Se quedan hasta con el 40%, y en ocasiones hasta más, del dinero que pertenece a los derechohabientes”, señaló. Asimismo señaló que el dinero de la Subcuenta de Vivienda es para la vivien-
AGENCIA
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
¿El sexenio de los baches? La proporción de las carreteras en buen estado disminuyó de 47 a 26 por ciento durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reveló Roberto Albores, presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados
De acuerdo con el legislador, en la administración anterior se descuidó el mantenimiento de la red carretera nacional y se auspició el deterioro de los caminos en México.
En el marco de los Diálogos con Ingenieros, organizados por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el diputado del Partido del Trabajo (PT) señaló que la conservación de carreteras es un tema que es necesario atender, pero para el cual no hay los recursos suficientes.
Red de carreteras en México: ¿Cómo quedó tras el sexenio de AMLO?
De acuerdo con Albores, el estado físico de la red carretera empeoró sustancialmente durante el sexenio de
López Obrador, pues las carreteras en mal estado aumentaron de 20 al 32 por ciento.
En tanto, las carreteras en un estado regular pasaron del 33 al 42 por ciento de la red.
“Hay un reto importante, una inversión insuficiente en infraestructura, necesitamos más y reasignar presupuestalmente, por ejemplo, en el tema carretero”, refirió Albores este lunes 10 de febrero.
Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el mantenimiento de un kilómetro de carretera cuesta alrededor de 35 mil pesos, mientras que mejorarlo para que este pase de regular a bueno puede significar un gasto de hasta un millón de pesos.
El costo aumenta si ese mismo kilómetro debe ser mejorado para que pase de mal a buen estado, pues se necesita una inversión de entre 4 y 8 millones de pesos.
“El tema de conservación de carreteras es un tema que está muy sentido en este país, lo tenemos que abordar, es un tema de competitividad y demanda ciudadana”, remarcó el diputado federal. La necesidad de recursos para el
mantenimiento carretero es uno de los retos de la administración de Claudia Sheinbaum. Según cálculos de la Comisión de Infraestructura, se necesitan invertir 30 mil millones de pesos anuales, durante un sexenio para lograr que la red carretera se mantenga en un estado propicio.
Es decir, el gobierno de Sheinbaum necesita recursos por al menos 180 mil millones de pesos para atender el mal estado de la red carretera nacional.
Para este año, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) contempla solo 10 mil millones de pesos para la reconstrucción y conservación de carreteras.
“Necesitamos mecanismos de financiamiento público-privados, atraer recursos privados para generar infraestructura, necesitamos una planeación estratégica”, comentó Albores.
En la ‘mañanera’ del 16 de enero, Jesús Esteva Medina explicó parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera que contempla una inversión de 35 mil millones de pesos solo para 2025.
De acuerdo con el funcionario, las carreteras que serán construidas en los próximos meses son:
• EltramodeJantetelcoaIzúcarde Matamoros y Pitahayo a Tehuitzingo de la carretera Cuautla–Tlapa–Marquelia que abarca Guerrero, Morelos y Puebla.
• Los tramos Real de MonteHuasca y Huejutla-Tamazunchale de la carretera Pachuca-Huejutla–Tamazunchale, que recorre Hidalgo y San Luis Potosí.
• La ampliación en el tramo de La Mora al entronque con Monte Verde/ Janos de la carretera Bavispe – Nuevo Casas Grandes, en Sonora y Chihuahua y la cual se terminará este año.
• La modernización del tramo de Cocoyoc hacia la exhacienda El Hospital, en la zona de Cuautla, del Circuito Tierra y Libertad en Morelos.
• El tramo de Toluca a Tejupilco de la carretera Toluca–Zihuatanejo, que comprende el Estado de México y Guerrero.
• El tramo de Huatulco a Pochutla de la carretera Salina Cruz – Zihuatanejo entre Oaxaca y Guerrero, donde también se ampliarán una serie de puentes a lo largo del tramo de Cuajinicuilapa a Zihuatanejo.
• Los dos extremos de la carretera Macuspana–Escárcega que recorre Tabasco y Campeche.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, consideró que no son suficientes las medidas de seguridad fronteriza implementadas por México y Canadá luego de su amenaza de imponer aranceles de 25
por ciento a productos de los países vecinos de la Unión Americana. Por lo anterior, el mandatario estadounidense indicó que México y Canadá deben hacer más en materia de seguridad y control de drogas antes que finalice el plazo de 30 días para evitar la imposición de aranceles comerciales, porque de lo contrario la situación es “insostenible”. Al ser entrevistado poco antes
del Super Bowl 59, el maganate republicano se volvió a quejar de los superávits comerciales con sus dos socios comerciales de América del Norte.
Un conductor de la cadena Fox News le preguntó a Trump si son suficientes las acciones ambos países en seguridad fronteriza e interdicción de drogas tras el anuncio de aranceles, a lo que el mandatario
estadounidense respondió: “No, no es suficiente”.
—¿Entonces necesitan hacer más en 30 días?—, cuestionó el periodista.
“Algo tiene que pasar. No es sostenible y lo voy a cambiar”, agregó Trump.
“Algo tiene que pasar. No es sostenible y lo voy a cambiar”, agregó Trump.
Durante la administración del ex gobernador Cuitláhuac García, solo se detectó un caso de operaciones inexistentes que fueron contratadas por el Instituto Tecnológico de Perote y se hizo una denuncia, informó Delia González Cobos, Auditora general del Órgano de Fiscalización.
La auditora dijo que han investigado a otras empresas, denunciadas públicamente, pero no se localizaron irregularidades. Explicó que para declarar a una empresa como “fantasma” o con
operaciones inexistentes debe estar enlistada en el SAT o en la Secretaría de la función pública.
Recordó que se investigó a más de 227 empresas que fueron denunciadas por un diputado local, de ellas entre seis o siete tenían operaciones con el gobierno del estado, pero era operaciones legales, ninguna fue calificada como “ fantasma”.
“No son fantasmas, alguien les puso el nombre y se ha dado la vuelta con eso. Entonces ha sido una y otra y otra vez esa referencia, pero no es así”, aclaró.
También recordó que en la administración del 2017-2018 del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se detectaron operaciones
de la Secretaría de Educación de Veracruz con empresas que no realizaron los contratos y por ello también se interpusieron denuncias.
El caso del ITS de Perote fue documentado en la investigación la estafa educativa veracruzana.
La investigación de AVC Noticias reveló que el ITS de Perote recibió dos contratos del INDAABIN entre 2019 y 2020, pero transfirió 90 millones de pesos a la empresa Active Promotions SA de CV, creada apenas siete meses atrás y la cual está ligada a otra empresa Lireyont SA de CV , quien forma parte de la triangulación de recursos en otros ITS y la Universidad Politécnica de Huatusco con los gobierno del PRI con Javier Duarte y PAN con Miguel
Ángel Yunes Linares. Por esta razón el director del Instituto Tecnológico de Perote, Antonio Janoary Alemán Chang y la subdirectora administrativa, Citalii Avila Contreras, fueron destituidos del cargo por recibir contratos y subcontratar a empresas sin localizar para su realización. El reportaje La estafa educativa reveló que también que entre 2014 y 2019, al menos ocho institutos y una universidad politécnica fueron contratados por once dependencias federales para realizar diversos contratos por más de 800 millones de pesos, ante la falta de capacidad técnica para hacerlos transfirieron al menos el 90 % de los recursos a 30 empresas, algunas no localizables.
POLICIACA
Atentado a balazos en Tuxpan deja un muerto
El conductor de una camioneta fue emboscado a tiros por hombres no identificados, quienes dispararon desde otro vehículo en movimiento, en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva, en el municipio de Tuxpan. El tiroteo ocurrió la tarde de este domingo, a la altura del monumento de los Niños Héroes, donde un
hombre murió tras recibir varios impactos de bala cuando se encontraba en el interior de una camioneta Honda tipo Suv, color blanco.
Los disparos alertaron a la población cercana a los hechos y dieron aviso a las autoridades policíacas, quienes en cuestión de minutos se apersonaron en el lugar del homicidio. Elementos de la Policía Municipal y Estatal, además de personal del Ejército Mexicano y Marina activa -
ron el “Código Rojo”, y realizaron filtros de seguridad por toda la ciudad, pero no se reporta hasta el momento personas detenidas. Sobre la identidad de la víctima se desconoce, solo se dijo que se encontraba dentro de la unidad al momento del atentado. Peritos en criminalista llevaron a cabo las diligencias de rigor y trasladaron el cuerpo del infortunado hombre al SEMEFO, donde se espera pueda ser identificado por algún familiar.
Auto cae de un puente en Ciudad Isla
AGENCIA CIUDAD ISLA, VER. LOS TUXTLAS
La noche de este domingo, se registró un accidente en el municipio de Ciudad Isla, cuando el conductor de un automóvil particular cayó desde el primer puente con dirección a la comunidad de Nuevo Cantón.
Hasta el momento, se desconocen los detalles exactos sobre la identidad
del conductor, aunque fuentes locales informaron que es originario de la comunidad de El Coyolito, que también forma parte del municipio de Ciudad Isla.
El conductor fue rápidamente atendido en el lugar por los servicios de emergencia y posteriormente fue trasladado al hospital regional para recibir atención médica.
Padre e hijo pierden la vida al ser embestidos por una camioneta en Sayula de Alemán
AGENCIA SAYULA DE ALEMÁN, VER. LOS TUXTLAS
Un padre y su hijo murieron tras ser atropellados en la carretera federal Transístmica durante la madrugada de este domingo 9 de febrero. El accidente ocurrió en el tramo Aguilera - Campo Nuevo, cerca del kilómetro 84, entre los municipios de Sayula de Alemán y San Juan Evangelista. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, el joven, identificado como Pablo Domínguez Gómez, de 24 años, se dirigía al rancho La Chelito a trabajar cuando su motocicleta presentó una falla mecánica.
Alnopodercontinuar,pidió ayuda a su padre, Juan Pablo
Domínguez Domínguez, de 50 años, quien llegó minutos después en otra motocicleta para auxiliarlo.
Mientras ambos revisaban la motocicleta en el acotamiento, fueron embestidos por una camioneta Volkswagen Robust, blanca, con placas XB9623B, conducida por Hugo Montiel Guillén.
El joven fue arrastrado varios metros sobre el asfalto, causándole la muerte casi al instante; su padre quedó gravemente herido.
El hombre fue trasladado por Protección Civil de Sayula al hospital Oluta-Acayucan, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció horas más tarde debido a la gravedad de sus heridas.