EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 10 DE FEBRERO DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Comienza INE visitas a 13.9 millones de ciudadanos para ser funcionarios de casillas
Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán todo el país. Esto para visitar, notificar y capacitar a las 13 millones 927 mil 939 ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de todo el país, realizado el pasado 6 de febrero.
XALAPA, VER.
Crecen denuncias por violencia de género en la SEV
La tendencia de estos casos ha ido en aumento desde que comenzaron los registros, con un notable incremento en 2023.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Roberto Gil Zuarth presenta una denuncia formal contra Arturo Zaldívar por conflicto de interés
Luego
XALAPA, VER.
Tarifas vigentes para licencias de conducir a partir de febrero
La Dirección General de Transporte del Estado recuerda a la ciudadanía los costos actualizados para la expedición, renovación y duplicado de licencias de conducir en sus distintas modalidades
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Se cometen más de 40 robos diarios al autotransporte de carga en el país: HAMOTAC
El presidente nacional de la Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (HAMOTAC), Carlos García Álvarez, dijo que se registran diariamente entre 40 y 60 robos al autotransporte de carga en carreteras y autopistas del país.
XALAPA, VER.
Veracruz registró 40 eventos de violencia política-electoral en 2024: informe
estado de Veracruz reportó 40 eventos de violencia política-electoral durante el año 2024, según el informe *Votar entre balas: Entendiendo la violencia político-criminal en México, elaborado por DataCívica y México Evalúa.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Se realiza la primera insaculación en la 19 Junta Distrital Ejecutiva para los procesos electorales 20242025
Se seleccionó al 13% de la ciudadanía registrada en la Lista Nominal de Electores en cada una de las 236 secciones electorales del distrito.
XALAPA, VER. Veracruz es el estado con más fosas clandestinas en México de acuerdo a informe de la ONU
Las cifras son demoledoras y los testimonios, desoladores. Veracruz es el estado con más fosas clandestinas en México. Y lo más grave: la ONU confirma que hubo autoridades coludidas con el crimen organizado para permitirlo.
Integrantes de la Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (HAMOTAC) asistieron a la Comandancia Estatal de la Guardia Nacional, ubicadas en la Cabeza Olmeca de esta ciudad, para exigir una mayor seguridad para los operadores y unidades de carga en las autopistas y carreteras del estado de Veracruz.
NUEVO LEÓN, MX Rayados presenta a Sergio Ramos
Rayados presentó en rueda de prensa a Sergio Ramos, la leyenda del Real Madrid, quien dejó viva la esperanza de quedarse más de un año con el Monterrey, así como ayudar a abrir la puerta a que otras figuras de su nivel, como exjugadores de los merengues, lleguen a la Liga MX con la Pandilla.
de que el exsenador, Roberto Gil Zuarth, fue descalificado de la tómbola para las candidaturas al Poder Judicial, éste denunció ante la Contraloría de la Presidencia al ministro en retiro y Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, por conflicto de interés.
Rocío Nahle renueva su afiliación a MORENA
Nacional (Morena).
La gobernadora Rocío Nahle García se reunió con Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente, encargado de comandar las tareas de la campaña “Morena Sí”. A través de sus redes sociales, la gobernadora reafirmó su afiliación al movimiento.
A través de su cuenta de Facebook, la gobernadora del estado compartió una fotografía junto a Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y Estaban Ramírez Zepeta, dirigente estatal del Movimiento Regeneración
López Beltrán, quien actualmente se desempeña como secretario de organización de Morena, estuvo de visita recientemente en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, donde coincidió con la gobernadora.
Medios de comunicación que difundieron la noticia de la visita del hijo del expresidente informaron que al parecer “Andy” también llegó a tierras jarochas con el objetivo de “palomear” a los mejores perfiles de quienes aspiran a alguna candidatura de Morena en las elecciones de próximo 1 de junio de 2025.
“Morena Sí” es el nombre de la campaña de afiliación que el partido de izquierda comenzó para reafirmar la
militancia de sus simpatizantes.
“La campaña de afiliación y credencialización a nuestro Movimiento está en marcha, sumando a millones de mexicanas y mexicanos que quieren ser parte activa del cambio. Vamos casa por casa, como lo hicimos desde nuestro origen, para que todas y todos puedan unirse”, destacó el partido en redes sociales.
A través de la etapa de afiliación, Morena nacional tiene como meta lograr 10 millones de militantes en 2025. Andrés López Beltrán es el encargado de comandar las tareas para alcanzar la cifra de afiliados.
“Eso da pie a que el secretario de Organización pueda ir comandando y llevando todas las tareas para empe-
zar la afiliación, la credencialización y la generación de comités. Realmente le da mayor operatividad a nuestro partido como lo teníamos en un principio”.
“No podía quedar el tema del de la afiliación en manos de solamente de una persona, solamente de
la Presidencia, porque perdía operatividad. Las atribuciones de Presidencia son muchas como para que también quedara la organización de nuestro partido en esas manos”, explicó en entrevista en diciembre del 2024 Carolina Rangel, secretaria general de Morena.
Reconoce IMSS Veracruz Norte labor del Personal de Estomatología
En el marco del Día del Personal de Estomatología y con el objetivo de prevenir las enfermedades bucodentales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa respecto a las patologías más comunes y los servicios que ofrece para evitarlas.
“Las enfermedades bucales más frecuentes son la caries dental y la enfermedad periodontal;
sin embargo, la primera de estas es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial, ya que afecta a 2,500 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud”, explicó el coordinador auxiliar de Estomatología, Mario Antonio González Vázquez. Agregó que, en México, se estima que seis de cada 10 niños padecen caries dental al ingreso a la primaria y de igual manera seis de cada 10 adolescentes al egreso de la secundaria, en ambos casos la prevalencia de caries escolares
sigue siendo alta, a pesar de que existe evidencia de una reducción importante en el número de dientes afectados por caries.
En ese sentido, el Seguro Social ofrece los servicios de Estomatología Asistencial y Preventiva, donde se busca mejorar la salud bucal, a través de la detección oportuna, acciones preventivas y tratamiento adecuado para los principales padecimientos.
“Los procedimientos que se realizan en Estomatología son: odontoplastías con resinas y ionómeros res -
taurativos de última generación; profilaxis dentales con ultrasonido dental; extracciones dentales; drenaje de abscesos; atención de trastornos de articulación temporomandibular; así como aplicación de selladores de fosas y fisuras; cabe señalar que, las lesiones o situaciones que ameriten una intervención quirúrgica más compleja, son referidas a los Servicios de Cirugía Maxilofacial en el Segundo Nivel de Atención Médica”, indicó el especialista.
González Vázquez desta -
có que en Veracruz Norte se cuenta con 70 estomatólogos asistenciales y 18 promotores de Estomatología Preventiva, quienes en 2024 otorgaron 207,945 consultas en Estomatología Asistencial, 95,716 consultas de Estomatología Preventiva; por su parte el servicio de Cirugía Maxilofacial otorgó 1,793 consultas y más de 500 intervenciones quirúrgicas, lo que refrenda el compromiso del Seguro Social con la prevención, promoción y tratamiento de la salud bucodental.
AGENCIA
XALAPA, QRO.
LOS TUXTLAS
Alcaldesa acude a “Tercera Reunión de trabajo con Gobierno del Estado, Ganaderos y Autoridades Municipales
LOS TUXTLAS
Con el propósito de dar continuidad a los trabajos coordinados que el Gobierno del Estado ha realizado en materia de pecuaria, este viernes 7 de febrero, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, atendió la invitación de la Gobernadora Rocío Nahle García, acudiendo a la “Tercera Reunión de trabajo con Gobierno del Estado, Ganaderos y Autoridades Municipales”, la cual tuvo como sede el municipio de Las Choapas. En este sentido la alcaldesa de San Andrés Tuxtla reconoció el trabajo que ha venido realizando la ingeniero Rocío Nahle García en poco más de 100 días, en los que el avance en la atención de los compromisos con los municipios ha sido notorio y significativo, resaltando las acciones que está desarrollando la mandataria estatal para que la entidad recupere la zona A para poder mover el hato ganadero a otros países.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García encabezó la tercera reunión de trabajo con ganaderos y autoridades municipales dando inicio en punto de las 11 horas, dentro de las instalaciones que ocupa el Salón de eventos “18 de marzo”,
del municipio de Las Choapas. En la mesa de trabajo, se abordaron temas relativos al control y movilización zoosanitaria, respecto al ganado que transita en la entidad, específicamente tocando el tema de la prevención de la entrada de la plaga, denominada “Gusano Barrenador” que afecta principalmente al ganado de la zona Sur Sureste de nuestro país.
La doctora María Elena Solana Calzada también reconoció el esfuerzo de la gobernadora, que por medio de las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), ha reforzado las tareas para evitar que ingrese el gusano barrenador desde otros estados del país.
Rocío Nahle García manifestó que su administración cercó inmediatamente los filtros de acceso para mantener la sanidad animal, esto desde la alerta en noviembre, refrendó que para los pequeños productores habrá apoyo de parte del gobierno estatal en caso de que tengan que sacrificarse sus animales infectados por el gusano barrenador.
La gobernadora también mencionó que han contratado 100 veterinarios para blindar las zonas A y B en la región sur y agregó que están supervisando y evaluando las condiciones operativas de los rastros municipales, para que se tenga sanidad animal en la zona.
Acude la alcaldesa de San Andrés Tuxtla a ceremonia de bienvenida del SMN clase 2006
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Este sábado 8 de febrero en las instalaciones del Primer Batallón de Infantería, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios acudió para acompañar al Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, José Hernández Castro, Comandante del Primer Batallón de Infantería destacamentado en San Andrés Tuxtla, para llevar a efecto el juramento de fidelidad al Lábaro Patrio, en la ceremonia de bienvenida a los jóvenes y mujeres voluntarias de la clase 2006, dando a conocer que formarán parte de la reserva del la Secretaría de la Defensa Nacional. En su discurso, el Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, José Hernández Castro, hizo una reseña sobre los orígenes del Servicio Militar Nacional en el año de 1942, bajo el régimen del Presidente Manuel Ávila Camacho, destacando que el SMN es un elemento eficaz del que dispone Defensa para salvaguardar la soberanía nacional, por lo que los conscriptos de la clase 2006 recibirán instrucción y adiestramiento adecua -
dos para servir y defender la patria. El Teniente Coronel convocó a los reclutas a participar edificando un México en paz donde se privilegie la ley y el orden, porque al haber iniciado su Servicio Militar Nacional, los enlistados de esta generación, así como voluntarios y remisos, recibirán al termino de un año, su cartilla militar liberada, mientras que las mujeres voluntarias recibirán su respectivo reconocimiento.
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, quien acudió acompañada del Director de Seguridad Municipal, Maurice Hernández Xala, felicitó a los reclutas que inician su servicio, por su constancia y disciplina.
“Me honra ser testigo esta mañana de la responsabilidad cívica y la entrega de los jóvenes, hombres y mujeres quienes hoy se integran al Servicio Militar Nacional, porque su participación coadyuva al mantenimiento de la seguridad y defensa de la patria, buscando con esto el desarrollo del pueblo mexicano”, comentó la doctora María Elena Solana Calzada. De esta manera, se cumplió con la ceremonia en la que participaron jóvenes que, cumpliendo la mayoría de edad, dentro de la clase 2006, se comprometen con su servicio a la patria.
Alcalde de Catemaco asiste a la ceremonia de bienvenida para los jóvenes y mujeres voluntarias de la clase 2006 del Servicio Militar Nacional
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
En el cuartel del Primer Batallón de Infantería, se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida para los jóvenes y mujeres voluntarias de la clase 2006 del Servicio Militar Nacional (SMN). Al evento asistió el Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, quien acudió por invitación del Teniente Coronel de Infantería Diplomado
de Estado Mayor, José Hernández Castro, comandante de la unidad. Durante la ceremonia, los nuevos conscriptos reafirmaron su compromiso con el país al rendir protesta y unirse a la reserva de la Secretaría de la Defensa Nacional. A lo largo de su servicio, recibirán formación militar. Con este evento, se refuerza la importancia del Servicio Militar Nacional como un pilar en la formación de ciudadanos comprometidos con la seguridad y el desarrollo del país.
Autoridades
del sector turístico y agentes municipales de Catemaco se reunieron con productora cinematográfica
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
En una reunión para el desarrollo turístico de la región a través de la industria cinematográfica, autoridades municipales, representantes del sector turístico y agentes de diversas comunidades se reunieron con la productora “Cortes Finos Post S. De R.L. de C.V.” para coordinar acciones en torno a la filmación de una película que tendrá como locación diversos puntos de nuestro municipio. Se contó con la presencia del Director de la Policía Municipal, Ing. Roger Alexander Echavarría Pérez; el Coordinador de Turismo Municipal, Lic. Ignacio Torres Charmin; la Coordinadora del IVJ Municipal, Lic. Jaqueline Rivera García; el Delegado de Tránsito en Catemaco, Jonahy Jonhatan García López; así como de los representantes de la productora, Eduardo Franco Bautista y Rachel Aldana Martínez. También estuvo presente la cineasta Issa García
Asscot y agentes municipales de las comunidades que serán las locaciones para el filme.
Durante la reunión se abordaron temas fundamentales para garantizar el buen desarrollo de la filmación, incluyendo la seguridad pública, la logística de movilidad, permisos necesarios y el impacto en la comunidad. Se destacó la importancia de coordinar esfuerzos para que la producción cinematográfica transcurra sin contratiempos y, al mismo tiempo, genere beneficios económicos y promocionales para Catemaco.
Los representantes de la productora “Cortes Finos Post S. De R.L. de C.V.” agradecieron el apoyo de las autoridades locales y reafirmaron su compromiso de trabajar de la mano para llevar a cabo una producción exitosa.
Con esta iniciativa, Catemaco reafirma su potencial como destino cinematográfico y turístico, proyectándose en el mapa del séptimo arte a nivel nacional e internacional.
AGENCIA XALAPA, VER.
Transportistas exigen mayor seguridad en carreteras de Veracruz a la Guardia Nacional
LOS TUXTLAS
Integrantes de la Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (HAMOTAC) asistieron a la Comandancia Estatal de la Guardia Nacional, ubicadas en la Cabeza Olmeca de esta ciudad, para exigir una mayor seguridad para los operadores y unidades de carga en las autopistas y carreteras del estado de Veracruz.
Al respecto, el delegado estatal de la Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (HAMOTAC), Valentín Romero Trujillo, dijo que los robos al transporte de carga no solo se registran en territorio veracruzano, sino que también en carreteras y autopistas de otras entidades federativas.
Romero Trujillo descartó que los robos al autotransporte de carga se incre -
mentaran en la autopista Veracruz-Xalapa-PerotePuebla durante el cierre de la autopista OrizabaPuebla, sino que se mantuvieron los casos.
“Más seguridad en carreteras, en verdad que no vemos mucha seguridad y eso sí, no le pedimos, le exigimos a los tres niveles de gobierno para que tengamos más seguridad en carreteras, vuelvo a recalcar, no nada más para el sector transporte, también la ciudadanía en general que merece seguridad y respeto, confiamos en los políticos y creo que ellos deben hacer su chamba”, subrayó.
No obstante, el delegado estatal de la HAMOTAC mencionó que un trailero fue reportado como desaparecido en la zona de Perote, caso por el que pidió a la Fiscalía General de la República agilizar la investigación correspondiente.
Al referirse a la reanudación de la vialidad en la autopista Orizaba-Puebla,
Valentín Romero Trujillo pidió a Caminos y Puentes Federales (Capufe) que se realice una revisión técnica al cerro, ya que realizó una visita y se observan rocas que pudieran representar un riesgo para quienes transiten por la zona.
“Ya se abrieron provisionalmente dos carriles, pero le pedimos a Capufe, no vemos muy seguro ese cerro, vemos unas rocas muy grandes, cuando vas subiendo, a la mano derecha, que están muy peligrosas”, agregó.
Por otra parte, Romero Trujillo confió en que haya un diálogo entre la gobernadora Rocío Nahle y los transportistas a diferencia de la cerrazón que mostró Cuitláhuac García Jiménez al sector.
Además, el delegado estatal de la HAMOTAC se pronunció en contra de los abusos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad.
“Que nos tomen en cuenta porque el goberna -
dor anterior nunca nos dio la oportunidad de trabajar en equipo, yo creo que es la hora y qué bueno que esta nueva gobernadora que ponga el ejemplo, queremos trabajar con ella de la mano, pero no queremos abusos por parte de sus autoridades, de Tránsito y Vialidad y Seguridad Pública”, finalizó.
Crecen denuncias por violencia de género en la SEV
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La delegación de Veracruz de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha registrado 36 quejas por distintos tipos de violencia de género entre el personal educativo y administrativo desde 2021 hasta junio de 2024, según datos obtenidos a través de la solicitud de información 301153524000476.
La tendencia de estos casos ha ido en aumento desde que comenzaron los
registros, con un notable incremento en 2023.
De acuerdo con la información proporcionada por la SEV, del total de quejas, 23 corresponden a hostigamiento laboral, 4 a acoso laboral, 5 a acoso sexual, 2 a violencia de género y 2 a violencia comunitaria.
En 2021 se presentó una única queja, mientras que en 2022 se reportaron 4. Para 2023, el número de casos se disparó a 26, y en lo que va de 2024, hasta junio, se han registrado 5 quejas. Se desconoce cuántas más se presenta -
ron en el segundo semestre del año.
Las quejas provienen de municipios como Veracruz, Boca del Río, Úrsulo Galván, Puente Nacional, Antigua, Tlalixcoyan, Actopan, Catemaco, Paso de Ovejas, Paso del Macho y Camarón de Tejeda, todos bajo la jurisdicción de la delegación de Veracruz.
Del total de casos, una queja no procedió, cuatro se encuentran en análisis por parte del Órgano Interno de Control, y el resto fueron derivadas a otras instancias.
El estado de Veracruz reportó 40 eventos de violencia política-electoral durante el año 2024, según el informe *Votar entre balas: Entendiendo la violencia político-criminal en México, elaborado por DataCívica y México Evalúa.
Este año, al menos un político fue asesinado: los hermanos Juan y Carlos Daniel Neri Rodríguez, siendo este último el secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho. La estadística de
2024 coloca a Veracruz en el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a los estados con más reportes de violencia político electoral. El informe detalla que durante el mes de diciembre de 2024 se registraron tres asesinatos de funcionarios en Veracruz. El 9 de diciembre, fue asesinado el diputado federal Benito Aguas. A este crimen se suman el homicidio del policía municipal Alberto Carrera de Camerino Z. Mendoza, ocurrido el 31 de diciembre en el municipio de Nogales, y el asesinato de Nicolás Cruz, policía munici-
pal de Villa Aldama, ocurrido el 24 de diciembre en la localidad de Cerro de León. En comparación con otras entidades, el informe señala que Guerrero fue el estado con más casos de violencia, con 76 eventos registrados. Le siguen Guanajuato con 69, Puebla con 68, Chiapas con 65, Michoacán con 46 y Morelos con 41.
El informe también destaca un aumento constante en la violencia político-electoral en los últimos años, pasando de 78 casos en 2020 a 177 en 2021, 486 en 2022, 570 en 2023 y alcanzando los 656 casos en 2024.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO
Se cometen más de 40 robos diarios al autotransporte de carga
en el país: HAMOTAC
El presidente nacional de la Honorable Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (HAMOTAC), Carlos García Álvarez, dijo que se registran diariamente entre 40 y 60 robos al autotransporte de carga en carreteras y autopistas del país.
García Álvarez criticó que los robos al autotransporte de carga se registren en los mismos lugares y que los delincuentes utilicen los mismos vehículos y no haya una actuación de las autoridades. No obstante, el líder transportista confió en que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tome cartas en el combate a la inseguridad en las vías de comunicación del país.
“Es una cifra preocupante porque si un camión va con exceso de peso y dimensión, lo detectan, y los camiones robados no lo ven (los elementos de la Guardia Nacional), entonces como que no hay congruencia (…) Sí se ha incrementado, pero creemos que esta administración nueva, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con García Harfuch, ya está
entrando a los temas de inseguridad y al robo”, agregó. El presidente nacional de la HAMOTAC consideró que falta un trabajo de inteligencia para reducir los robos al autotransporte de carga en las carreteras y autopistas del país.
Carlos García Álvarez mencionó que una de las autopistas donde más se cometen robos al autotransporte de carga es la 150 que comunica al centro del país con el sureste.
“Desafortunadamente el transporte ya somos muy vulnerables en todas partes del país”, insistió.
García Álvarez estimó que entre 30 y 40 operadores del autotransporte de carga perdieron la vida en el país en el 2024 y lo que va de este 2025.
El líder transportista consideró que la cifra de
operadores que perdieron la vida en carreteras del país resulta alarmante. El presidente nacional de la HAMOTAC manifestó que la delincuencia representa un riesgo para los operadores, pero también reconoció que hay traileros que se trasladan a exceso de velocidad y luego resultan involucrados en accidentes con víctimas fatales.
“Hay un tema muy importante hablando de inseguridad, como lo es la delincuencia; segundo, nadie vigila la velocidad de las carreteras, nadie vigila que se opere como marca el reglamento, por la ausencia o porque la Guardia Nacional no le ha puesto el interés o el empeño que debiera para una cultura de respeto, son carreteras sin gobernabilidad”, remató.
Pueblos indígenas en Veracruz, los mas afectados por deportaciones de Trump
micamente a las familias, sino que también representa un problema de seguridad para quienes aún permanecen en el extranjero.
La presidenta del Consejo Consultivo Indígena para el Desarrollo de los Pueblos Originarios y Afromexicanos en Veracruz, Rosita Martínez Facundo, advirtió que las deportaciones desde Estados Unidos, derivadas de la política migratoria de Donald Trump, afectarán a la economía de los pueblos originarios en la Entidad.
“La verdad es que sí, la mayoría de nuestros compañeros que están en territorio extranjero, esto sí afecta. Sobre todo porque la deportación de nuestros hermanos inmigrantes que están en Estados Unidos también eran principal fuente de apoyo en sus casas y están regresando a sus lugares de origen”, explicó Martínez Facundo. La líder indígena señaló que el retorno de los migrantes no solo impacta econó -
“Es un tema complicado de seguridad que ellos tienen allá en estos momentos y, sobre todo, mandarles el mensaje de que aquí en el estado de Veracruz siempre tienen su casa”, afirmó.
Martínez Facundo recalcó la importancia de que los migrantes sepan que en México y en Veracruz serán recibidos, aunque reconoció la complejidad de la situación actual.
Respecto a las estrategias gubernamentales para apoyar a las comunidades indígenas, Martínez Facundo mencionó que el Consejo Consultivo
Indígena Veracruz está al tanto de las necesidades en las 13 regiones del Estado.
“Estamos al pendiente de las 13 regiones pero principalmente con los municipios a través de las direccio -
HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas
Hoy comienzas una semana tan constructiva y fructífera como las anteriores, incluso más, porque en ella conseguirás hacer realidad algo por lo que has estado esforzándote y trabajando mucho tiempo. Va a ser una semana excelente para el trabajo y asuntos materiales, recogerás el fruto de lo sembrado anteriormente.
En esta nueva semana, la influencia dominante de Urano te va a traer cambios inesperados y toda una serie de sorpresas que te van a descolocar y a ponerte en tensión. En realidad se trata de novedades muy positivas y te acabarás dando cuenta de ello cuando superes el susto inicial. También recibirás ayudas inesperadas.
En esta nueva semana culminarás algún importante objetivo relacionado con el trabajo, finanzas o algún otro asunto de tipo mundano. Va a ser una semana muy favorable para ti porque en ella recogerás el fruto de grandes esfuerzos y sacrificios en el pasado. Quizás tengas que hacer algún viaje complicado o poco deseado.
Hoy comienza una semana afortunada para ti, sobre todo de recogida de frutos en el trabajo y los asuntos materiales. Te vas a encontrar con éxitos o reconocimientos que no esperas, aunque, en realidad, son muy merecidos. Alguien que tú quieres va a regresar a tu vida y comprobarás que todos tus temores carecían de base.
Comienza para ti una semana realmente positiva, porque al fin conseguirás desprenderte de una serie de circunstancias, o de adversarios, que te estaban parando, ralentizando o complicando tu vida, desde el punto de vista del trabajo o los asuntos de tipo material. Ruptura de uniones o asociaciones, muy favorable para ti.
VIRGO
Esta semana que hoy se inicia tiene para ti excelentes posibilidades en el trabajo, negocios y asuntos mundanos en general, ya que no solo vas a desarrollar una actividad con magníficos resultados, sino que también vas a recoger los frutos de sacrificios y esfuerzos mucho más anteriores. Tendrás un viaje de trabajo inesperado.
Esta semana te traerá cambios inesperados en el trabajo, y aunque no te gustarán, harías mal en resistirte a ellos porque van a ser muy buenos para ti, aunque no te dé esa sensación. Llega la hora de decirle adiós a un ciclo, pero pronto descubrirás que es, en realidad, para entrar en otro mucho mejor. Es una crisis constructiva.
nes de pueblos indígenas, en donde cualquier familiar que se comunique o solicite algún tema de apoyo o algún vínculo, vamos a estar al pendiente”, aseguró.
En cuanto a las zonas con mayor índice de migración, la presidenta del Consejo identificó áreas específicas en el sur, centro y norte de Veracruz.
“En el estado de Veracruz, en la zona sur desde Acayucan, la zona de Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan, Sochiapa, todos los años emigran hacia el extranjero”, detalló.
Asimismo, mencionó que en la zona centro, particularmente en las Altas Montañas, Zongolica, Tequila y Mixtla de Altamirano, también se registra un porcentaje alto de migración. En la zona norte, destacó municipios como Chicontepec, Tantoyuca y Papantla, donde muchos habitantes han emigrado en busca de mejores condiciones de vida.
Aunque no te gustan nada los cambios, sin embargo, la semana que hoy comienza te traerá importantes terremotos en tu vida, que se llevarán por delante mucho de lo que ya tenías construido, tanto en el trabajo como, sobre todo, en el terreno personal. Pero los astros están en tu favor y solo se van a llevar lo que no te conviene.
SAGITARIO
Debido a una influencia adversa de Urano, la semana que hoy comienza va a ser complicada y conflictiva en lo relacionado con el trabajo y los asuntos materiales. Todo saldrá bien al final, pero esta vez con unas luchas y sacrificios mucho mayores. También el amor te podría dar algún disgusto, debes tener mucha paciencia.
Aunque tú siempre tienes los pies en la tierra y te guías por la lógica, sin embargo, te espera una semana muy alocada, en la que te vas a encontrar muchas sorpresas que te descolocarán. Sobre todo ten precaución con los gastos inesperados, incluso con robos o estafas, en estos días habrá mucho riesgo de que pierdas dinero.
En esta semana tu planeta regente, Urano, se hallará entre los más dominantes, y eso a ti te va a favorecer, te dará un mayor brillo o protagonismo a nivel social y en el trabajo, aunque también propiciará que tengas algunos choques con tus seres más queridos e inestabilizará un poco tu vida íntima. Nuevas y valiosas amistades.
Debido a una influencia favorable de Marte, esta va a ser para ti una semana de lucha, en la que tendrás los pies bastante más en la tierra de lo que sueles acostumbrar. Las cosas no van a ser fáciles, pero gracias a tu voluntad y determinación, te traerá éxitos y realizaciones importantes en el trabajo. Pero ten cuidado con traiciones.
Diario Los Tuxtlas
“Soberanía de México no es negociable”: Ejército reafirma su respaldo a Sheinbaum
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Ejército mexicano reafirmó que la soberanía de México “no es negociable” durante la ‘Marcha de la Lealtad’, acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum que sirvió para respaldarla como la primera mujer en ocupar el cargo de comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
Durante la conmemoración, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.
“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó Trevilla.
En este sentido, el alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses de México mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.
El titular de la Defensa subrayó que la lealtad y el compromiso con la nación son principios inquebrantables, mientras que manifestó su respaldo a la presidenta Sheinbaum para defender al pueblo mexicano de cualquier amenaza contra el país.
En su discurso señaló que este anhelo impulsa a las Fuerzas Armadas a cumplir con determinación y firmeza la “misión más importante: defender la integridad, independencia y soberanía de la nación”.
“Porque estamos conscientes que, como lo ha señalado nuestra comandanta suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, enfatizó Treviño.
Su discurso resuena luego de que el sábado Sheinbaum advirtiera que “nadie se atreva a violar la soberanía (nacional) porque México es un país libre, soberano e independiente y las
Comienza
y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”.
Este discurso se ha replicado y aumentado de tono desde el regreso del presidente estadounidense, Donald Trump a la Casa Blanca, en medio de amenazas que impulsan un posible intervencionismo de Estados Unidos hacia México, con discursos basados en el combate al narcotráfico y la crisis migratoria en Norteamérica.
El alto mando del Ejército señaló que el mayor estandarte de las Fuerzas Armadas es el pueblo mexicano, “ese mismo pueblo que nos brinda su confianza y respaldo, principales fortalezas del instituto armado, que nos permiten a aún con recursos modestos, tener el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país”.
En la primera ceremonia de la ‘Marcha de la Lealtad’ que oficia como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió los honores correspondientes en el Castillo de Chapultepec, un sitio emblemático para la historia militar del país.
En el acto, la jefa del Ejecutivo mexicano pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847, en la batalla de Chapultepec, y 1914, durante la Revolución, recordando el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar.
El reconocimiento de Sheinbaum como la máxima autoridad militar marca un hito en la historia del país y subraya el papel de la mujer en puestos de liderazgo dentro de instituciones tradicionalmente dominadas por hombres.
Asimismo, en este aniversario, se contó por primera vez en la historia del Colegio Militar, con una compañía de cadetes integrada únicamente por mujeres, mismas que realizaron una salva de fusilería, reflejando el avance de la inclusión femenina en las Fuerzas Armadas.
El acto conmemorativo recordó los hechos ocurridos el 9 de febrero de 1913, cuando un grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar escoltó al entonces presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional.
En medio de una revuelta armada conocida como la Decena Trágica, la escolta simbolizó la lealtad de las Fuerzas Armadas a la figura presidencial y al orden constitucional.
INE visitas a 13.9
millones de ciudadanos para ser funcionarios de casillas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán todo el país. Esto para
visitar, notificar y capacitar a las 13 millones 927 mil 939 ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de todo el país, realizado el pasado 6 de febrero. En este periodo, se visitará a 12 millones 940 mil 605 ciudadanas y ciudadanos que podrán conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) del Proceso Electoral Extraordinario para
Veracruz
es el estado con más fosas clandestinas en México de acuerdo a informe de la ONU
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Las cifras son demoledoras y los testimonios, desoladores. Veracruz es el estado con más fosas clandestinas en México. Y lo más grave: la ONU confirma que hubo autoridades coludidas con el crimen organizado para permitirlo.
El informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas no es novedad, es solo la confirmación de lo que las madres buscadoras han gritado durante años. Veracruz es un cementerio sin lápidas. Aquí los desaparecidos ya no se buscan, solo se cuentan.
Alan García Campos, coordinador de la Unidad Legal y de Análisis de la ONU en México, lo dejó claro: el crimen organizado no actuó solo, hubo estructuras de gobierno que lo permitieron.
Durante el gobierno de Cuitláhuac García, Veracruz fue un infierno. No hubo discursos que explicaran por qué el estado encabezó la lista de fosas clandestinas. ¿Por qué tantas madres tuvieron que excavar con sus propias manos para encontrar los restos de sus hijos?
Se nos vendió la militarización como solución. Nos prometieron transformación, pero lo único que llegó fue más impunidad.
la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 20242025. Así como a 987 mil 334 personas que podrán integrar las Mesas Directivas de Casilla (MDC) de los Procesos Electorales Locales (PEL) en Durango y Veracruz.
Durante esta primera etapa de capacitación, conocida como sensibilización, las y los CAE, coordinados por las personas Supervisoras Electorales, visitarán a la ciudadanía seleccionada que conforma el 13 % de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nació en los meses de febrero, mayo y, en su caso, posteriores.
En la visita, la o el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las MDCS o las MDC; conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma. Asimismo, explicarle las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla. Cabe mencionar que la visita del 100 % de las y los ciudadanos seleccionados mediante sorteo será obligatoria, de acuerdo con los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General.
En esta etapa, las y los CAE deberán prestar especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y brindar información más amplia sobre el protocolo del INE para la inclusión de estas personas como funcionarias de casilla y las actividades a realizar en la
Desde 2018, Veracruz lideró las estadísticas de desapariciones. Hace unos años, la fiscalía halló 174 cuerpos en una sola fosa. En Colinas de Santa Fe y El Arbolillo, entre 2016 y 2022, se encontraron más de 600 cadáveres. Y nadie respondió por ello.
Los colectivos de búsqueda hicieron lo que el gobierno no quiso hacer. Las madres de los desaparecidos trabajaron más que las propias instituciones. Con recursos propios y con la fuerza del dolor, encontraron cuerpos, pistas y demostraron que la justicia en Veracruz no se buscó en oficinas, sino en la tierra removida.
Pero el gobierno de Cuitláhuac García no solo fue omiso, fue cómplice por inacción. ¿Dónde estuvieron los responsables? ¿Por qué la justicia nunca llegó? La impunidad fue política de Estado en Veracruz.
El problema de las fosas no es del pasado, es un reflejo de lo que no se resolvió. Veracruz sigue siendo un territorio donde las desapariciones dejaron cicatrices imborrables, donde los cuerpos siguen apareciendo y donde las autoridades de antes prefirieron encubrir en lugar de investigar.
La ONU ya lo dijo, las familias lo saben y la historia lo juzgará. Veracruz fue el epicentro del horror. Aquí la justicia se enterró y la impunidad floreció. Es hora de que eso cambie.
Jornada Electoral. En caso de no localizar a la ciudadanía seleccionada, las y los CAE regresarán al domicilio en fechas y horarios más adecuados, con base en la información obtenida en la primera visita. El personal del INE también podrá volver a visitar a las y los ciudadanos que, a pesar de ser localizados, no hayan dado oportunidad a la o el CAE para establecer contacto y obtener información respecto de la viabilidad de su participación.
De igual manera, el personal del Instituto regresará al domicilio de la ciudadanía seleccionada en aquellos casos en que se tenga información de que desee participar o no se cuente con el número suficiente de personas que acepten participar como funcionariado de MDCS o MDC.
Si derivado de la visita y notificación alguna persona sorteada establece contacto con la o el Capacitador Asistente Electoral o la Junta Distrital Ejecutiva y manifiesta su interés en participar, se le deberá capacitar obligatoriamente. Durante la visita, las y los CAE entregarán a la ciudadanía seleccionada la carta-notificación en la que se le invita a tomar el curso de capacitación para ser funcionariado de casilla. La notificación, coordinada por las JDE, tiene como fin generar condiciones de confianza para propiciar que las y los ciudadanos integren las Mesas Directivas de Casilla. Por lo anterior, el INE llamó a la ciudadanía seleccionada a que abra la puerta a las y los CAE, reciba la notificación y acceda a la capacitación. A fin de contar con las personas suficientes para integrar las casillas en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio.
Tarifas vigentes para licencias de conducir a partir de estado
AGENCIA.
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La Dirección General de Transporte del Estado recuerda a la ciudadanía los costos actualizados para la expedición, renovación y duplicado de licencias de conducir en sus distintas modalidades:
Tipo A (Servicio de transporte público de pasajeros)
- Nueva: $2,345
- Curso: $276
- Canje: $1,242
Tipo B (Servicio de transporte de carga y particular)
- Nueva: $2,207
- Canje: $1,104
Tipo C (Servicio particular hasta 3.5 toneladas)
- Nueva: $1,931
- Canje: $966
Tipo D (Vehículos de 2 o 3 ruedas y cuatrimotos)
- Nueva: $1,380
- Canje: $828
Tipo P (Permiso para menor de 18 años, mayores de 16 años y extranjeros)
- $1,104
Duplicado (Por robo o extravío, aplicable a todo tipo de licencia)
- $552
Se invita a las personas propietarias a acudir a los módulos de atención para realizar sus trámites en tiempo y forma de 08:00 a 16:00 horas.
Haval Vision 2025
Nuevo concepto Mitsubishi Eclipse 2025 Es una verdadera obra de arte sobre ruedas. Fue diseñado para
impresionar no sólo por su diseño, sino también por su ingeniería de vanguardia y tecnología innovado-
ra. Exploremos lo que este concepto tiene para ofrecer en términos de especificaciones.
Diario Los Tuxtlas
En marzo sale lista de aspirantes a cargos del Poder Judicial de Veracruz
AGENCIA XALAPA.,
VER.
TUXTLAS
LOS
El Congreso del Estado tiene como plazo máximo al 19 de marzo para remitir la lista de las personas que serán candidatas para participar en la elección de renovación del Poder Judicial de Veracruz.
El 7 de febrero venció el plazo para que las personas interesadas en este proceso realizaran su registro en el Poder Judicial de Veracruz, el Congreso del Estado y el Gobierno del Estado. Tras ello, los Comités de Evaluación de cada poder deberán realizar el análisis de las solicitudes y elegir a los perfiles que se consideren idóneos para poder ocupar uno de los cargos de magistraturas o jueces.
De acuerdo con lo establecido en la convocatoria, una vez que los Comités envíen las listas aprobadas al Congreso local, en sesión pública se deberá realizar la insaculación de las personas que obtendrán la candidatura para una magistratura o jueces.
La depuración de los listados se hará mediante insaculación pública para ajustarlo al número de personas candidatas que postularán los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género; y a más tardar, el 14 de marzo, se publicarán los resultados.
Se tiene como plazo máximo al 17 de marzo para aprobar los listados, los cuales, al siguiente día se turnarán al Congreso del Estado.
El 19 de marzo, el Congreso integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por los 3 Poderes y los remitirá al Organismo Público Local Electoral (OPLE) a efecto de que organice el proceso electivo.
Las candidaturas que sean electas podrán realizar campaña del 29 de abril al 29 de mayo.
La elección de estos cargos será el domingo 1 de junio.
¿Qué cargos se elegirán?
En la convocatoria se establece que la ciudadanía, a través del voto popular, libre y privado, elija 21 cargos de magistraturas y 77 de jueces.
La elección será el próximo domingo 1 de junio y se desarrollará a la par de los comicios de los 212 ayuntamientos y la renovación del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo al documento, para la elección de todos los cargos se deberá privilegiar la paridad de género, es decir, que la mayoría de puestos serán para mujeres.
Para la integración del Tribunal Superior de Justicia, se someterán a elección 15 magistraturas, de las cuales, como criterio de paridad, se asegurará que, de la totalidad de los cargos, 8 correspondan a mujeres y 7 a hombres, conforme a la siguiente asignación:
6 magistraturas para la materia Penal, de las cuales 3 serán para mujeres y 3 serán para hombres.
4 magistraturas para la materia Familiar, de las cuales 2 serán para mujeres y 2 serán para hombres.
3 magistraturas para la materia Civil, de las cuales 2 serán para mujeres y 1
será para un hombre.
2 magistraturas para la materia Constitucional, de las cuales 1 será para mujer y 1 será para hombre.
Para la conformación del Tribunal de Disciplina Judicial, se someterán a elección 5 magistraturas, de las cuales, como criterio de paridad, se asegurará que, de la totalidad de los cargos, 3 correspondan a mujeres y 2 a hombres.
Para la integración del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, se someterá a elección 1 magistratura, que indistintamente podrá ser hombre o mujer.
Para la integración de los Juzgados de Primera Instancia, se someterán a elección 77 cargos de Jueza o Juez, de las cuales, se asegurará que, de la totalidad de los cargos, 39 correspondan a mujeres y 38 a hombres, conforme a la siguiente asignación:
43 Juzgados para la materia Penal, de los cuales 22 serán para mujeres y 21 serán para hombres.
10 Juzgados para la materia Civil, de los cuales 5 serán para mujeres y 5 para hombres.
12 Juzgados para la materia Familiar, de los cuales 6 serán para mujeres y 6 para hombres.
5 Juzgados para la materia Laboral, de los cuales 3 serán para mujeres y 2 para hombres.
7 Juzgados Mixtos para las materias Penal, Civil y Familiar, de los cuales 3 serán para mujeres y 4 para hombres.
¿Qué hará el OPLE?
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral podrá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo y vigilancia del proceso electoral extraordinario 2024-2025 y para garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables, observando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género.
Las y los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General y ante los órganos desconcentrados no podrán participar en las acciones, actividades y sesiones relacionadas a este proceso.
Las boletas electorales contendrán, entre otros datos, el cargo y, de ser el caso, la materia.
Las boletas llevarán impresos los nombres completos de las personas candidatas iniciando por el apellido paterno e indicando la especialización por materia cuando corresponda.
De la misma forma, la boleta se distinguirá la autoridad postulante, el diseño de las boletas será competencia exclusiva del OPLE.
El listado de personas candidatas distinguirá la autoridad postulante y las candidaturas de las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a renovar y deseen participar en la elección.
La etapa de preparación de este proceso iniciará con la primera sesión que el Consejo General del OPLE lleve a cabo dentro de los siete días posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto.
La jornada electoral se celebrará el 1 de junio de 2025 y podrán participar como observadoras las personas o agrupaciones acreditadas por el
Diario Los Tuxtlas
Se realiza la primera insaculación en la 19 Junta Distrital Ejecutiva para los procesos electorales 2024-2025
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA., VER. LOS TUXTLAS
Como parte de las actividades del Proceso Electoral Local y el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, la 19 Junta Distrital Ejecutiva llevó a cabo la Primera Insaculación, un procedimiento clave para la integración de las mesas directivas de casilla en la próxima jornada electoral. En este sorteo, realizado conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), se seleccionó al 13% de la ciudadanía registrada en la Lista Nominal de Electores en cada una de las 236 secciones electorales del distrito, con base en un corte realizado el 15 de enero de 2025. De esta manera, 42,520 ciudadanas y ciudadanos quedaron inscritos como posibles funcionarias y funcionarios de casilla para los comicios del 1 de junio de 2025. El sorteo se realizó utilizando el Multisistema ELEC2025, garantizan -
do un proceso objetivo, imparcial y automatizado. En esta ocasión, el mes de nacimiento seleccionado fue febrero, junto con la letra “J”. En caso de no alcanzar el porcentaje requerido, se incluyeron personas nacidas en los meses siguientes, con excepción de marzo y abril, ya que estos fueron empleados en la insaculación del proceso electoral anterior.
El procedimiento se llevó a cabo en sesiones conjuntas del Consejo Distrital y la Junta Distrital Ejecutiva, asegurando máxima publicidad y transparencia. Además, se generaron reportes oficiales que permitirán dar seguimiento y garantizar la legalidad del sorteo.
La Primera Insaculación es un paso esencial en la organización del proceso electoral, ya que permite definir de manera equitativa y aleatoria a quienes desempeñarán una labor fundamental en la jornada electoral. A través de este mecanismo, se fortalece la participación ciudadana y se garantiza un proceso electoral legítimo y confiable.
Instituto Nacional Electoral, representantes políticos, con excepción de militantes de partidos.
El OPLE efectuará los cómputos de la elección, declarará la validez de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos.
El Tribunal Electoral de Veracruz resolverá las impugnaciones a más tardar el 28 de agosto de 2025.
Dentro de los tres días hábiles siguientes, a la toma de protesta correspondiente, el Tribunal Superior de Justicia, órgano de sesionarán para determinar las adscripciones de las personas electas. Para el proceso electoral ordinario 2026-2027, la toma de protesta de las personas aspirantes electas ante el Congreso del Estado se llevará a cabo el 1º de septiembre de 2027 ante la LXVII Legislatura.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Luego de que el exsenador, Roberto Gil Zuarth, fue descalificado de la tómbola para las candidaturas al Poder Judicial, éste denunció ante la Contraloría de la Presidencia al ministro en retiro y Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, por conflicto de interés.
De acuerdo con Roberto Gil, la demanda fue presentada en contra del ex ministro ante la Contraloría de la Presidencia de la República por una presunta falta administrativa, pues no está de acuerdo con la legitimidad de la tómbola.
Y es que luego de que no salió beneficiado para ser uno de los aspirantes, evidenció que más de 17 de los candidatos que sí salieron sorteados habrían trabajado en el equipo de Arturo Zaldívar.
“Al menos 18 candidatos judicia -
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El diputado del PAN en el Congreso local, Andrés Sánchez Miranda presentó un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades capitalinas a analizar la viabilidad de implementar multas de tránsito progresivas, basadas en el valor de los vehículos.
les trabajaron directamente con quien luego presidió el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”, expresó.
En ese sentido, demandó que la causa se debe a la presunta responsabilidad de faltas administrativas graves “previstas en el artículo 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.
El trámite se presentó el viernes 7 de febrero ante el Órgano Interno de Control de Presidencia. Senado aprueba listado de aspirantes
Por su parte, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo entregó a la Cámara Alta el listado de aspirantes para la elección de personas juzgadoras, que se realizará el próximo 1 de junio.
En ese sentido, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, explicó que no se repetirá el proceso de insaculación, ya que será la próxima semana cuando se entreguen todos los listados al INE.
De ese modo, el Senado de la República avaló el listado de los candidatos que van por un cargo en los comicios del 1 de junio, para renovar la plantilla del Poder Judicial, que fue creado después de la insaculación realizada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) el pasado 2 y 3 de febrero.
La aprobación se dio con 83 votos a favor y 38 en contra, por lo que se alcanzó mayoría calificada de la Cámara Alta, para después remitir al Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Hay que recordar que, entre los cargos a elegir el próximo 1 de junio están:
Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la
Federación.
En tanto, Gerardo Fernández Noroña se “saltó” decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar el listado de candidatos elegidos para las elecciones del próximo 1 de junio, pues rechazó su postura y aseguró que la Cámara Alta podrá remitir, de forma directa, las candidaturas insaculadas al INE y continuar el proceso, motivo por el cual fue atacado en redes sociales.
En sesión ordinaria, el legislador destacó la urgencia de establecer medidas más eficaces para reducir los accidentes y las muertes en las vialidades de la capital. Al respecto, señaló que actualmente los límites de velocidad no se respetan, siendo los conductores con placas foráneas, especialmente de vehículos de lujo, quienes cometen más infracciones sin que existan mecanismos adecuados para san -
cionarlos.
“Es necesario aplicar multas proporcionales, especialmente a los vehículos emplacados en estados como Morelos, donde muchos propietarios evaden las sanciones actuales”, indicó el legislador.
El diputado del PAN argumentó que esta medida permitiría un control más efectivo sobre el tránsito vehicular, contribuyendo a mejorar la seguridad en las calles y a reducir
los incidentes viales.
La propuesta del diputado contempla la instalación de mesas de trabajo con la participación de la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Administración y Finanzas local.
El objetivo es analizar y diseñar un esquema de sanciones progresivas que genere una mayor equidad en la aplicación de las multas, concluyó.
La Alianza por la Salud Renal de México realizó su séptimo Encuentro en la Cámara de Senadores, donde congresistas, especialistas en nefrología y salud pública alertaron sobre el creciente impacto de la enfermedad renal crónica (ERC) en el país y la urgencia de fortalecer su prevención.
Durante el evento se destacó que en 2022, el 10,9 % de la población mexicana, equivalente a 14,3 millones de personas, padecía ERC, ya fuera diagnosticada o no, y se estimó que para 2027 esta cifra aumentará
al 11,6 %, es decir, 15,9 millones de mexicanos sufrirán de esta enfermedad.
El senador Emmanuel Reyes Carmona advirtió que entre 2022 y 2027 más de 3,6 millones de personas en México morirán a causa de la ERC, lo que subraya la necesidad de colocar la enfermedad en el centro de la agenda de salud pública.
A nivel mundial, la enfermedad renal crónica es la undécima causa de muerte, y las proyecciones indican que para 2040 será la quinta causa de fallecimiento prematuro.
El doctor Ricardo Correa-Rotter, miembro del Comité Directivo de World Kidney Day, informó que México se ha sumado a la iniciativa liderada por Guatemala para incluir
la ERC dentro de la agenda global de enfermedades no transmisibles.
Añadió que la detección y atención temprana de la ERC deben ser una prioridad en las políticas de salud pública, pues su diagnóstico sigue siendo un desafío, ya que avanza de manera silenciosa y puede confundirse con otros padecimientos.
Los expertos señalaron que entre las principales causas de la enfermedad renal crónica están la diabetes y la hipertensión arterial, que afectan a una gran parte de la población mexicana.
Además, factores como trastornos autoinmunes, anomalías congénitas y el uso de ciertos medicamentos pueden desencadenar el deterioro de la función renal.
En el encuentro, la Fundación Mario Robles Ossio reiteró la importancia de trabajar en conjunto con el sector salud y la sociedad para priorizar la salud renal dentro de la agenda pública.
“La única forma de evitar que esta crisis de salud continúe agravándose es promoviendo la detección temprana, el acceso a tratamientos y la prevención a través de políticas públicas que garanticen la calidad en la atención médica”, destacó Marisol Robles, presidenta de la fundación. Este foro es parte de las actividades previas al Día Mundial del Riñón, que se conmemorará el 13 de marzo con el objetivo de reforzar la concientización sobre la importancia de la salud renal.
Diario
Diario Los Tuxtlas
Rayados presenta a Sergio Ramos, ¿fichará más leyendas del Real Madrid?
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Rayados presentó en rueda de prensa a Sergio Ramos, la leyenda del Real Madrid, quien dejó viva la esperanza de quedarse más de un año con el Monterrey, así como ayudar a abrir la puerta a que otras figuras de su nivel, como exjugadores de los merengues, lleguen a la Liga MX con la Pandilla.
“Le abro la puerta al que quiera, primeramente estaré a ver cómo funcionamos, cómo nos adaptamos, qué tal la ciudad, el club, ya lo hicieron Canales, Oliver, intentar que jugadores con momentos similares al mío, lleguen a sumar, con la ilusión de seguir ganando, puedan venir acá”, mencionó Ramos, cuando se le comentó que la afición pedía ayudara a que llegaran otras figuras, como Benzema e incluso, hasta en broma señalaban en redes
sociales que hablara con Cristiano Ronaldo.
Ramos llegó a tierra regia en la noche del sábado y este domingo se preparó un gran espectáculo con presencia de aficionados en el Gigante de Acero, para darle la bienvenida a lado de otros refuerzos como Plátano Alvarado, Luis Reyes, Ricardo Chávez, Nelson Deossa y Carlos Salcedo.
En la rueda de prensa se le preguntó si hay la posibilidad de que su estancia en Rayados sea por más de un año, y señaló que podría darse, en caso de que ambas partes así lo decidan.
“Nunca pensé en retirarme, sabía que el momento iba a llegar, la decisión la tomaré cuando crea que el futbol no tiene sentido… El acuerdo (con Rayados) se dio, se genera mucha expectativa, es muy emocionante… mi contrato es de un año, pero con tres puntos suspensivos de lo que pueda pasar, soy una persona que piensa en la
familia, contratos de larga duración, pero el camino se muestra andando, cuando hay intención de ambas partes, no creo que haya ningún problema”.
“Rayados es ambición que tienen por crecer, por mejorar, por ser un club grande o el más grande de América… es una ciudad donde se vive muy bien, le he hecho preguntas a compañeros, me han hablado muy bien, su afición extraordinaria”.
¿Será el capitán de Rayados?
Aunque no se lo han dicho, Ramos asegura que no ocupa de un brazalete para ser líder, pero si deciden entregarle la etiqueta lo tomará con orgullo, pues dice, se ha empapado de lo que es el Monterrey; incluso, subraya que le han dicho de las rivalidades que tiene el club con Tigres y América.
“No necesito un brazalete para ejercer de líder, ni para mandar, pero le corresponde a la directiva, al vestuario, pero si consideran, lo deciden, será un orgullo”.
Sergio Ramos se encuentra en excelente estado físico, no tuvo problemas con las pruebas realizadas, pero señala que no hay prisa, pues debe tomar un ritmo futbolístico acorde a lo que pide el técnico Martín Demichelis.
“Es un cambio muy grande y eso habla del compromiso que tengo con
Rayados… del tema físico, soy una persona que me cuido, vivo pensando en futbol, no es casualidad que a los 38 años mantenga un buen nivel físico, pero me falta entrenar con el grupo, conocerlos, no hay prisa, necesito un trabajo previo de dos semanas o tres para entrar a la dinámica del equipo”.
Fórmula 1 revela avances de la película protagonizada por Brad Pitt
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Fórmula 1reveló en sus redes sociales un nuevo avance de 30 segundos de la película F1 protagonizada por Brad Pitt y una vez más dejó entrever que será todo un éxito.
En dicha publicación se puede apreciar al actor en su personaje de Sonny Hayes, el protagonista del rodaje, en distintos circuitos de la temporada 2024
quien se encuentra con su compañero de equipo Javier Bardem.
Y es que, la cinta es una de las historias más esperadas del 2025, Sonny Hayes sigue dejando ver que pondrá en lo más alto a la competición más importante del automovilismo
Se avecina el estreno de la película F1 con Brad Pritt como protagonista y producida por Apple. La historia que desenlaza un veterano de la competición, quien realiza su
regreso para enfrentarse a su compañero de equipo, un talentoso novato.
También se reveló que el veterano regresa tras haber participado en la década de los 90’s, pero un choque lo haría desaparecer.
Pese a que por ahora Checo Pérez no será parte de la parrilla de pilotos del 2025, el mexicano podrá aparecer durante la película que incluso la filmación llegó durante el Gran Premio de la Ciudad de México de 2024.
Orbelín Pineda anota un golazo en la victoria del AEK de Atenas ante el Panserraikos
Orbelín Pineda volvió a anotar y junto al AEK de Atenas se llevaron la victoria al derrotar 5 goles a cero al Panserraikos dentro de la jornada 22 de la Supér Liga de Grecia.
El mexicano consiguió la anotación al minuto 7’ donde recibió el balón en el área y se perfiló de pierna derecha para marca el gol tras un potente disparo al ángulo del portero
Luka Gugeshasvilli que no pudo hacer nada.
La última vez que el exjugador de Cruz Azul anotó. Fue el pasado 28 de abril en el duelo ante el PAOK de Salónica FC, donde AEK cayeron.
El sábado 15 de febrero, el AEK de Atenas enfrentará al Atromitos, partido correspondiente a la jornada 23 de la Liga de Grecia.
Ocho días más tarde.
Se jugará la fecha 24 y el 26 de este mes tendrán el compromiso del partido
de ida de las semifinales de la Copa de Grecia ante el Olympiacos. Mientras que el 2 de abril será la vuelta.
El equipo del mexicano Orbelín Pineda subió a la segunda posición del campeonato al sumar 46 puntos. Producto de 14 ganados, cuatro victorias y cuatro derrotas.
Con este triunfo, el equipo que dirige Matías Almeida va a la caza del Olympiacos quien se mantiene en la primera posición con 48 unidades.
Diario Los Tuxtlas
Caso Mateo Santiago: buscan a tercer sujeto involucrado en la muerte del menor desaparecido en León, Guanajuato
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Fiscalía de Guanajuato aseguró que ha identificado y ya busca dar con un posible tercer implicado en la desaparición y muerte de Mateo Santiago, el adolescente de 12 años que fue encontrado sin vida el viernes 7 de febrero en Jalisco.
Mateo Santiago habría salido de la secundaria el martes 4 de febrero al concluir sus clases y se dirigió a un consultorio médico dental en León, Guanajuato, donde por las tardes dedicaba un tiempo a trabajar haciendo labores de limpieza.
Desde ese momento y hasta el viernes 7 de febrero no se supo nada de él, pero las investigaciones llevaron a las autoridades a señalar como posi-
ble responsable de su desaparición a Christian “N”, el dentista que atendía en ese consultorio.
Al ser detenido, Christian “N” intentó quitarse la vida con un arma de fuego, según detallaron las autoridades, pero confesó su abuso contra el menor y su posterior asesinato.
“La Fiscalía ha establecido una sólida línea de investigación que apunta a la posible participación de un tercero, el cual ya se encuentra identificado, esto con el propósito de llevarlo ante la justicia. La violencia que arrebató su vida no puede, ni debe quedar sin respuesta”, apuntó la Fiscalía de Guanajuato.
La Fiscalía de Guanajuato afirmó que estableció una mesa de coordinación con la Fiscalía de Jalisco para agilizar el protocolo correspondiente de entrega del cuerpo de Mateo Santiago a sus familiares.
María Teresa, madre de Mateo
Detienen a piloto
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de un enfrentamiento armado entre Fuerzas Armadas y una célula criminal, el Ejército detuvo en Sinaloa a un operador de un grupo delictivo, considerado un hombre confianza de Iván Archivaldo “N”, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán. El gabinete de seguridad federal informó que en las acciones un militar murió.
El detenido es Mauro “N”, alias ‘Jando’, quien es piloto aviador civil y operador clave en la estructura de la célula delictiva.
Las investigaciones federales le
Santiago, informó a través de sus redes sociales que hasta las 18 horas de este sábado no le habían entregado aún el cuerpo de su hijo.
Por su parte, el equipo legal de la familia de Mateo Santiago afirmó que se abrieron cuentas en redes sociales solicitando apoyo económico para poder llevar el cuerpo de Jalisco a Guanajuato, lo que desmintieron y aseguraron que la Fiscalía estatal está tomando el asunto.
“Mateo, tu mamá te busca”
Desde el 5 de febrero por la mañana, vecinos y familiares de Mateo Santiago emprendieron la búsqueda del menor por las calles de León, Guanajuato, pegando carteles y pidiendo informes en todas las casas y negocios.
“¡Mateo, tu mamá te busca!”, gritaban quienes buscaban a Mateo entre las calles de León, de acuerdo con videos que circularon en redes sociales. A su búsqueda se unieron colectivos de madres buscadoras de todo Guanajuato.
En tanto, la Fiscalía de Guanajuato había informado que las cámaras del C4 identificaron la ruta de Mateo Santiago desde su secundaria hasta donde estaba el consultorio de Christian “N”, a donde se dirigía todas las tardes para hacer labores de limpieza y ayudar con eso a la economía familiar.
El médico confesó el asesinato de Mateo Santiago, así como haber abusado sexualmente de él junto con otra persona.
El cuerpo del menor fue localizado en la comunidad Lagunilla del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, justamente donde Christian “N” confesó haberlo abandonado.
de los hijos de 'El Chapo'; un militar muere en la balacera
atribuyen la autoría de los ataques con artefactos explosivos ocurridos en Vascogil y Tamazula, Durango, ocurridos el 28 de octubre y 6 de noviembre de 2024, respectivamente.
“Esta madrugada, tras un enfrentamiento ocurrido en Sinaloa, efectivos de @SEDENAmx y @GN_ MEXICO_ detuvieron a Mauro ‘N’, piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Identificado como hombre de confianza del líder del grupo delictivo”, indicó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Agregó: “Esta persona está vinculada con ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de
drogas a Estados Unidos. A nombre del Gabinete de Seguridad reconocemos la valentía y compromiso del Ejército Mexicano; nuestras más sentidas condolencias a la familia del valiente militar que perdió la vida en esta acción”.
Presumen que el 5 de enero de 2023, durante la detención de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, Mauro “N” envió a un grupo armado a Jesús María para intentar rescatarlo.
Mauro “N” fue detenido también en la localidad de Jesús María, en el operativo efectuado la madrugada de este sábado.
En un comunicado, el gabinete de seguridad señaló: “Los agentes de seguridad que realizaban patrullajes de vigilancia en el poblado Jesús
María, en el municipio de Culiacán, fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que los efectivos, al ver en peligro su integridad física repelieron la agresión y controlaron la situación”.
García Harfuch abundó: “Resultado de los trabajos para reforzar la seguridad en el estado de Sinaloa, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional, junto con la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a un generador de violencia en el estado, el cual agredió con disparos de arma de fuego a los efectivos”.
Hospital general de Ensenada suspende traslados en ambulancias y consulta externa por 'situación crítica'
El Hospital General de Ensenada anunció la suspensión de traslados en ambulancias y la consulta externa, debido a la falta de medicamentos y de pólizas de seguro en las ambulancias.
El director del hospital José Juan Godínez Montaño, envió un oficio al coordinador estatal de IMSS Bienestar en Baja California, Miguel
Bernardo Romero, anunciando la suspensión de la consulta externa y los traslados de pacientes en ambulancias. revelando la situación crítica en la que se encuentra esta unidad hospitalaria:
Por medio del presente informo a usted que a partir del día lunes 10 de febrero del presente año suspenderemos la atención de pacientes en la consulta externa, lo anterior debido a que estamos recibiendo violencia verbal por parte de los usuarios que acuden a la farmacia y no se les entrega los medicamentos o se
les surte parcialmente las recetas emitidas por los médicos.
Por otra parte suspenderemos el traslado de pacientes en ambulancia en virtud de que los vehículos no cuentan con póliza de seguro y el proveedor para llevar a cabo este servicio tiene cancelado el contrato que se había ofrecido para el periodo de enero a marzo del presente año.
No omito hacer de su conocimiento que la empresa de R.P.B.I. nos acaba de informar que nos dejara de entregar los insumos para
la recolección.
Finalmente informo a usted que solo tenemos sal industrial para suavizar el agua por un periodo de 7 días como máximo y de no recibir este insumo empezarían a sufrir daño irreparable la caldera, tanque de agua caliente, autoclaves de vapor, fluxómetros de sanitarios y tuberías hidráulicas.
Por todo lo anterior manifiesto una vez más la situación crítica en la que se encuentra esta unidad hospitalaria. Sin otro particular, quedo de usted...”
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente municipal de Villa Hidalgo, Jalisco, Jaime Cruz Villalpando, su hijo Sebastián, su esposa Brenda Marisol Montañez Saucedo y dos funcionarios más del ayuntamiento, fueron secuestrados en Aguascalientes, por una célula criminal del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informes de las autoridades ministeriales de esa entidad.
No obstante y de acuerdo con información de diversas fuentes y medios locales, el edil fue liberado junto con su hijo y los funcionarios, pero su esposa Brenda Montañez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa privada de su libertad.
De acuerdo con los informes ministeriales, la organización exige la destitución del actual director de Seguridad Pública Municipal y la designación de un nuevo titular propuesto por ésta.
Anteriormente, durante la madrugada del 4 de febrero, en diferentes partes de la ciudad de Aguascalientes, fueron colocadas una serie de mantas con amenazas en contra del también empresario de espectáculos.
Entonces, el grupo criminal que se adjudicó la autoría de las narcomantas fue el liderado por un sujeto apodado “El Charro”, identificado por las autoridades federales, como el lugarteniente del CJNG, en el estado de Aguascalientes.
Como consecuencia de estas amenazas, se canceló la participación del cantante Óscar Maydon, quien ese día asistiría a un palenque de la región.
Las investigaciones señalan que el promotor del evento, Sebastián Cruz, cantante, e hijo del alcalde de Villa Hidalgo, se dirigió esa noche a Tepatitlán, Jalisco, donde fue citado para supuestamente solucionar el tema de las mantas dirigidas en su contra. Horas después, el presidente municipal de Villa Hidalgo recibió una llamada en la que le informan que tienen secuestrado a su hijo.
En esta llamada, de poco más de 13 minutos, el alcalde jalisciense, le reitera a “El Charro”, que él y su familia, son personas de trabajo y que nunca han estado relacionadas con el crimen organizado. Durante las negociaciones, el presidente municipal propone al líder criminal que se vean en Aguascalientes, ciudad ubicada a no más de 15 minutos de su municipio, Villa Hidalgo, por lo que, al final, el sujeto accede.
Los informes señalan que Cruz Villalpando fue citado ese mismo 5
de febrero a las 6 de la tarde, en una cafetería de Aguascalientes, sitio al que acudió con dos funcionarios más del ayuntamiento y del que fueron llevados por gente armada a una casa de seguridad de Tepatitlán, Jalisco. En las investigaciones quedó establecido que el alcalde es encarado por quien se identificó como jefe de plaza, quien le aclara que las mantas, así como su secuestro y el de su hijo no es por la presentación del cantante en el palenque, sino porque el líder criminal lo responsabiliza de, supuestamente, tener nexos con un grupo delictivo antagónico. Su exigencia, entonces, es la destitución inmediata del secretario de Seguridad Pública
Municipal y el nombramiento de uno, promovido por su cártel. El informe cita que durante miércoles, jueves y viernes pasado,el alcalde estuvo recibiendo llamadas para exigirle que destituyera al secretario (de Seguridad Pública), a lo que él “les dio largas”, sin destituirlo hasta el día de hoy. Posteriormente, le llamaron para informarle que tenían a su esposa privada de la libertad. En la denuncia, se refiere que la noche de este sábado, Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF municipal y esposa del alcalde, fue privada de la libertad por un grupo armado al salir de un coto residencial en Aguascalientes.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Tabasco registra desde hace tres meses una ola de violencia que acumula 365 muertos y registra sus primeras afectaciones al sector económico.
Heriberto Baena Jaimes, consejero nacional por Tabasco en la Concanaco Servytur, señala que restaurantes, bares y otros negocios de servicios han reducido horarios y días de trabajo o hasta han cerrado.
Detalló que giros de comercio, servicios y turismo son víctimas de cobro de piso.
Los que están ligados a la venta de alcohol, bares, discotecas, son los más afectados en ese tipo de delito”, señaló.
En colonias populares y zonas normalmente concurridas de noche como El Country varios negocios cierran temprano por miedo.
Inclusive el festival Mexa Flow 2025 programado para el 15 de febrero en el Parque Tabasco fue cancelado a fin de “priorizar la seguridad de asistentes, artistas y staff”,
indicaron los organizadores en un comunicado.
Tan solo en 2023, empresas de Tabasco perdieron 900 millones
de pesos por la inseguridad, según reportó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Tres hombres, todos empleados de un autolavado en la capital sinaloense, Culiacan, fueron asesinados a balazos durante un ataque registrado la noche de este sábado. Además, en otro ataque armado,
pero registrado en un taller mecánico, otra persona perdió la vida. Sobre estos hechos, las autoridades informaron que ya iniciaron investigaciones correspondientes.
En el primer caso, se reportó que ocurrió en un negocio ubicado en la colonia Lomas del Boulevard, en la calle Tarahumara.
En dicho lugar, tres trabajadores identificados como Manuel ‘N’,
Bernal ‘N’ y José Jesús ‘N’ , fueron atacados a balazos por hombres armados.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que “los elementos que integran el Grupo Interinstitucional implementan un operativo en la colonia Lomas del Boulevard y zonas aledañas, tras un incidente que se registró durante la noche de este sábado, donde tres
personas perdieron la vida en un negocio de autolavado”. Sobre el segundo ataque, información preliminar señala que hombres armados llegaron hasta un el taller mecánico y atacaron a las dos personas que ahí se encontraban. Este hecho dejó una persona sin vida, identificada como Pablo César ‘N’, aproximadamente 40, y quien seria dueño del taller.
POLICIACA
Tsuro termina fuera de la Carretera Federal 180 cerca de Lerdo de Tejada
La mañana de este sábado, alrededor de las 7:00 am, se registró un accidente automovilístico en la Carretera Federal 180 a la salida de Lerdo de Tejada. El incidente involucró a dos vehículos: un automóvil Nissan Tsuro de color blanco, que salió
de la carpeta asfáltica tras el impacto, por el otro vehiculo este un Nissan Tiida que quedó detenida sobre la carretera.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como resultado de este percance. Según los primeros informes, las condiciones de neblina que prevalecían en la zona podrían haber sido la causa principal del accidente.
Las autoridades locales acudieron al lugar para asegurar la zona y facilitar el tránsito vehicular en espera del arribo de Guardia Nacional Divicion caminos para el deslinde de responsabilidades, Se recomienda a los conductores mantener la precaución y acatar las recomendaciones de velocidad por las condiciones climáticas y de la cinta asfaltica.
Un choque entre un autobús y un tráiler en el sureste de México deja decenas de muertos
das y casi una decena de sobrevivientes.
Muere menor tras ser arrollado por tráiler, en
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Un menor de 16 años perdió la vida este viernes, en el municipio de Agua Dulce, luego que fue embestida su motocicleta por un tráiler y cuyo conductor se dio a la fuga.
Este lamentable suceso ocurrió sobre la carretera CoatzacoalcosVillahermosa, a la altura de la comunidad Nuevo Teapa, donde un tráiler con logotipo de “Trupper” atropelló a dos hermanos que iban en una motocicleta.
Tras el percance, un menor identificado como José Omar, de 16 años, perdió la vida instantáneamente, mientras que su hermano Antonio resultó con una
Agua Dulce
fractura expuesta en una pierna.
Se dijo que el operador del tráiler lejos de detenerse emprendió la huida, dejando a ambos hermanos a su suerte.
Al sitio del accidente acudieron familiares del par de hermanos, quienes son habitantes del Ejido El Encanto Pesquero, perteneciente al municipio de Agua Dulce.
Indicaron que los dos jóvenes se dedicaban a vender tamales en la motocicleta y que al momento del percance ambos realizaban su trabajo.
Más tarde personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo del menor y lo trasladó a la morgue.
Un fatal accidente ocurrió la madrugada del sábado en la carretera federal EscárcegaVillahermosa, donde un autobús de pasajeros chocó de frente contra un tráiler, resultando en un incendio que dejó al menos 35 personas falleci-
Elsiniestroseregistróalrededor de la 01:00 hora local (07:00 GMT), cuando el autobús, que había partido de Cancún, Quintana Roo, con destino a Comalcalco, Tabasco, impactó de frente contra el tráiler que circulaba en sentido opuesto.
La magnitud del impacto provocó que ambos vehículos
se incendiaran rápidamente, dificultando la evacuación de los pasajeros; aunque habitantes de la zona intentaron auxiliar a las víctimas, según reportes locales.
Los 11 sobrevivientes lograron escapar del autobús con dificultad y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica, entre ellos, algunos menores de edad.
La empresa Tour’s Acosta confirmó que el autobús había salido el viernes desde Cancún con 46 pasajeros a bordo y puso vehículos a disposición de los familiares de las víctimas con destino a Escárcega, para brindar apoyo y seguimiento a la situación.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, lamentó en X el accidente y señaló que su gobierno trabaja en conjunto con las autoridades federales y de Campeche para atender la
emergencia.
En tanto, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, fue designado para dar seguimiento al caso.
La Fiscalía General del Estado de Campeche informó que los trámites legales para los familiares de las víctimas se podrán realizar en la Vicefiscalía General Regional con sede en Escárcega. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente y trabajando en la identificación de las víctimas.