EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 10 DE DICIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER. España emite alerta de viaje para Veracruz
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió este lunes 9 de diciembre de 2024 una alerta de viaje para sus ciudadanos, señalando a Veracruz como una zona de riesgo medio debido a la alta incidencia delictiva.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. ONU pide a Sheinbaum fortalecer el acceso a la justicia de defensores y periodistas
La oficina del Alto Comisionado de la ONU sobre Derechos Humanos (OACNUDH) expresó profunda preocupación sobre los asesinatos, acoso e intimidación de los periodistas y defensores en México y exhortó al gobierno a hacer más por su protección.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Posponen impuesto a cruceros en México
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Celebra Manuel Huerta que Dirigencia Nacional de Morena tome las riendas del proceso de elección interna
El Senador Manuel Huerta celebró que la Dirigencia Nacional de Morena tome las riendas del proceso interno de selección de sus candidatas y candidatos a las presidencias municipales garantizando la imparcialidad y respetando la voluntad del pueblo.
PAPANTLA, MX. Veracruzana recibe el Global Student Prize 2024 como la mejor estudiante del mundo
A sus 18 años, Ángela Elena Olazarán Laureano puso el nombre de México en alto al ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024, un reconocimiento internacional que la coloca como la mejor estudiante del mundo.
XALAPA, VER. Alerta en Veracruz por frente frío 14
XALAPA, VER . Tras incumplir, fiscal debe ser removida: colectivos de búsqueda
La integrante del colectivo El Solecito de Veracruz, Lucia de Los Ángeles Díaz Genao, afirmó que la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadans, debe ser removida por no cumplir a los colectivos.
XALAPA, VER. En Veracruz se respeta a Morena, dice Nahle por inclusión de Yunes
afirmó.
En caso de requerir una grúa, está será asignada directamente por el Centro de Control Comando y Comunicación (C4) de acuerdo con el Padrón de Concesionarios de Grúas y ya no serán asignadas al libre albedrío de la corporación que la solicita.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Final del Apertura 2024 Liga MX: Cuándo y a qué hora será el Monterrey vs América
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de la final del Apertura 2024, donde se estarán enfrentando Monterrey y América, siendo este último el actual campeón del futbol mexicano, por lo que tratará de buscar su tercer título consecutivo.
“Allá lo que hagan en el Senado, pues allá ellos, está bien, pero aquí en Veracruz hay respeto: respeto al pueblo, respeto a la militancia”,
Gobernadora
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Por instrucciones de la mandataria estatal a partir de esta fecha queda estrictamente prohibido que Policías Estatales, Elementos de Tránsito o Policías Viales, decomisen unidades o vehículos automotores, salvo que hayan participado en un accidente de tránsito, participado en un ilícito, o bien el conductor ande en estado de ebriedad siempre y cuando no haya una persona de confianza o familiar del conductor que se lleve la unidad.
Además en caso de requerir una grúa, está será asignada directamente por el Centro de Control Comando y Comunicación (C4) de acuerdo con el Padrón de Concesionarios de Grúas y ya no serán asignadas al libre albedrío de la corporación que la solicita.
Con esta acciones, la Gobernadora Rocío Nahle pretende acabar con los abusos y extorsiones de la Policía Estatal, Tránsito del Estado y Policía Vial.
Celebra Manuel Huerta que Dirigencia Nacional de Morena tome las riendas del
El Senador Manuel Huerta celebró que la Dirigencia Nacional de Morena tome las riendas del proceso interno de selección de sus candidatas y candidatos a las presidencias municipales garantizando la imparciali-
dad y respetando la voluntad del pueblo. “Hoy que vienen las elecciones municipales yo estoy muy contento de que la Dirigencia Nacional del Morera está tomando en sus manos el rumbo de este proceso electoral y lo está haciendo de una manera clara, transparente”, subrayó. Manuel Huerta destaca
proceso de elección interna
que la Dirigencia Nacional, a través de sus diferentes herramientas permite a los ciudadanos participar de manera directa en la designación de sus abanderados mediante el consenso, la encuesta y la tómbola preguntándole al pueblo sin imposiciones, ni dedazo como en otros partidos.
“Somos un partido Nacional y da mucho gusto que la dirigencia nacional decida abrir esta participación de los ciudadanos, lo que garantiza que el pueblo sea el que mande”, insistió.
El Senador advierte que hay figuras del propio Movimiento de Regeneración Nacional que hoy aparecen de manera muy frecuente en el municipio de Veracruz e incluso ahora se ven cercanos a la
propia alcaldesa panista, por lo que considera necesario aclarar también el tema de las alianzas.
Negó una cercanía con el Senador Miguel Ángel Yunes Márquez y explicó que es un trabajo natural de la atención a temas medulares en la Cámara Alta.
“No tengo ninguna relación, ni interés que no sea lo que nos comprometimos con el pueblo, ahora está muy cercano a la fracción del Morena pero que se preocupen los que lo exoneraron, las fiscalias que no actuaron, los que tuvieron alianzas permanentes con ellos, y ahora están muy cercanos a la alcaldesa de Veracruz, ya veo que no salen de allá”, aseveró.
Finalmente insistió en que el proceso interno de
Morena será transparente, participativo y democrático.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
EEspaña emite alerta de viaje para Veracruz
l Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió este lunes 9 de diciembre de 2024 una alerta de viaje para sus ciudadanos, señalando a Veracruz como una zona de riesgo medio debido a la alta incidencia delictiva. La recomendación destaca evitar el norte del estado, colindante con Tamaulipas, y el noroeste, limítrofe con San Luis Potosí y Puebla, particularmente la región de la Huasteca. El boletín, vigente hasta el 1 de febrero de 2025, advierte sobre asaltos frecuentes en tramos clave
de la autopista PueblaCórdoba y CórdobaVeracruz, así como en la carretera La AntiguaVeracruz-Sayula de Alemán. También señala la necesidad de extremar precauciones en rutas como TlapacoyanPerote, Martínez de la Torre-Papantla y Martínez de la TorreTlapacoyan, que conecta con Teziutlán, Puebla. El gobierno español aconseja a sus ciudadanos medidas de autoprotección, como evitar ostentaciones de riqueza, no portar más dinero o tarjetas de crédito de las necesarias, y conducir vehículos no llamativos. Asimismo, recomienda no resistirse en caso de robo y evitar cualquier implicación en actividades
ilegales que puedan derivar en extorsión o agresiones. España no es el único país que alerta sobre los riesgos en Veracruz y México. Estados Unidos, Francia y Alemania han emitido advertencias similares.
Estados Unidos: En su comunicado del 6 de septiembre de 2024, el Departamento de Estado instó a sus ciudadanos a extremar precauciones en 17 entidades, incluyendo Veracruz. Señaló que delitos violentos como homicidios, secuestros y robos son comunes, particularmente en el centro y sur del estado, en áreas como Córdoba y Coatzacoalcos. Aunque los empleados del gobierno estadounidense no tienen restricciones para viajar dentro del esta -
do, se advierte sobre bloqueos carreteros y violencia esporádica que podría afectar a transeúntes.
Francia: La Embajada francesa desaconsejó estrictamente el tránsito por las carreteras Martínez de la Torre-Tlapacoyan y Tlapacoyan-Perote, así como rutas secundarias hacia Papantla. También recomendó evitar las zonas rurales y montañosas, señaladas como puntos de actividad del crimen organizado. Ciudades como Veracruz y Coatzacoalcos solo deben visitarse por razones imperiosas.
Alemania: En su alerta del 1 de noviembre de 2024, Alemania calificó la violencia en México como “ampliamente alta” y desaconsejó viajar a esta -
dos críticos como Colima, Guerrero y Michoacán, además de advertir sobre riesgos en Veracruz. El gobierno canadiense, en su actualización del 19 de noviembre de 2024, instó a sus ciudadanos a ejercer un alto grado de precaución en todo México debido a la criminalidad, pero no incluyó específicamente a Veracruz entre las zonas de mayor peligro. Las alertas internacionales destacan la creciente preocupación por la inseguridad en Veracruz, reflejo de una problemática nacional. Aunque algunos países no restringen directamente el tránsito en el estado, las recomendaciones de autoprotección subrayan la necesidad de precaución extrema para los viajeros.
En Veracruz se respeta a Morena, dice Nahle por inclusión de Yunes
Luego de que el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, publicara una fotografía en la que se le observa con Adán Augusto Hernández y el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se pronunció al respecto. “Allá lo que hagan en el Senado, pues allá ellos, está bien, pero aquí en Veracruz hay respeto: respeto al pueblo, respeto a la militancia”, afirmó.
En la fotografía publicada por Noroña, hubo muchas críticas de usuarios afines a Morena, quienes cuestionaron el aparente acercamiento con Yunes Márquez, conocido por haber sido, durante años, un fuerte crítico del partido y sus propuestas de gobierno. Sin embargo, recientemente votó a favor de la reforma judicial. Nahle insistió en la necesidad de elevar el nivel de la política y aseguró que hará lo necesario por el bien del estado. No obstante, dejó entrever que no está de acuerdo con este acercamiento entre senadores more -
nistas y Yunes Márquez. “Yo dije claramente que teníamos que subir el nivel de la política, que teníamos que hablar bien de Veracruz, y lo vamos a hacer. De mi parte, yo voy a hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos porque esa es mi obligación y, además, es mi convicción. Lo que hagan allá, pues allá ellos”. En reiteradas ocasiones, tanto Nahle como el comité de Morena en Veracruz han declarado que se reservan el derecho de admisión, especialmente cuando se les ha cuestionado sobre si aceptarían a Yunes Márquez y a su padre, el exsenador Yunes Linares,
en el partido Morena, tras su expulsión del PAN. “Yo respondo por Veracruz, por los veracruzanos y por los compañeros. Yo pertenezco y emano de un movimiento al cual respeto, porque en este momento estoy en el Ejecutivo”, afirmó. Nahle García no tiene vínculos cercanos con los Yunes, debido a que, durante su campaña, fue fuertemente criticada y señalada de haberse enriquecido ilícitamente, presuntamente durante su gestión como Secretaria de Energía; no obstante, dichas acusaciones no fueron comprobadas.
Por su parte, Yunes Márquez votó a favor de la reforma judicial, siendo su voto decisivo para Morena en varias votaciones cerradas en el Senado. Esto ha generado especulaciones sobre una posible incorporación a la bancada de Morena. El jueves pasado, algunos senadores protagonizaron un pleito en el recinto legislativo cuando supuestamente intentaron defender a Yunes Márquez, quien fue insultado por un senador panista. Este último reclamó que el voto de Yunes Márquez permitió cancelar órdenes de aprehensión en su contra.
Tras incumplir, fiscal debe ser removida: colectivos de búsqueda
La integrante del colectivo El Solecito de Veracruz, Lucia de Los Ángeles Díaz Genao, afirmó que la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadans, debe ser removida por no cumplir a los colectivos. Al asistir a una reunión
con la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García y demás colectivos, la activista y precursora de los colectivos de madres de desaparecidos en Veracruz, afirmó que Hernández Giadáns les falló.
“Es importante que remuevan a la fiscal general, ella tiene que irse. La fiscal general es importante que la remuevan del cargo y pongan a una persona que de verdad quiera
hacer justicia por Veracruz. La señora nos falló como mujer y como funcionaria en todos los sentidos, nos nos dio resultados”, dijo. La respuesta contundente de Díaz Genao es una de las peticiones principales de los colectivos hacia la gobernadora Nahle, además de elegir a un titular de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEBV) con las habilidades necesarias que exige el pues -
to y no solo poner a una persona por amiguísmo. La activista reconoció que durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez se logró la creación de la Comisión de Búsqueda y algunos avances, sin embargo, en el tema de la identificación de cuerpos aún existe un largo trabajo por hacer.
“Las cosas importantes para nosotras como la crítica, el hecho de tener
más acceso a la identificación y más trabajo para la investigación y más justicia, eso nos faltó. Es importantísimo que de una buena vez la remuevan del cargo”, afirmó. Por último y tras el anuncio de la construcción de un laboratorio de identificación en esta administración, la activista indicó que es un acierto, aunque, aclaró que es necesario que exista uno en cada región.
Imparten de en Catemaco taller de cena navideña
AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS
El Instituto Municipal de la Mujeres de Catemaco a cargo de la Mtra. Jennifer Aguirre Escobar, contan -
do con el apoyo del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, llevó a cabo un taller de cena navideña impartido por el Chef Jhovanny Cervantes, contando con la participación de asistentes de Santiago, San Andrés y Catemaco.
¡Catemaco,
AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS
Nuestro municipio continúa destacándose como un destino turístico de gran belleza y atractivo cultural, por lo cual el presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, sostuvo una reunión con representantes de la casa productora Cortes Finos, quienes confirmaron que, durante los primeros meses del próximo año, comenzarán la filmación de una nueva película en
nuestro municipio. Este proyecto resalta el interés que Catemaco genera como locación fílmica, reafirmando su posición como uno de los destinos más importantes de la región. La elección de Catemaco no solo fortalece su proyección nacional e internacional, sino que también contribuye al impulso del turismo y al desarrollo cultural local. En la reunión también estuvieron presentes el Mtro. Norberto Tepach Vasconcelos y el Lic. Ignacio Torres Charmin, coordinadores de Turismo Municipal.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
LPide Nahle a SIOP y SICT reportes seman ales sobre avances del “Bachetón”
a gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reafirmó su compromiso con el mantenimiento y rehabilitación de las carreteras del estado, destacando la importancia de contar con vías seguras para ciudadanos y visitantes. En entrevista radiofónica, dio a conocer que ha solicitado reportes semanales de avances tanto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
como a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). “Le pedí a la Secretaría de Comunicaciones y al ingeniero Leonardo Cornejo, de la SIOP, que presenten un reporte semanal sobre los tramos atendidos en el programa Bachetón”.
Nahle García destacó que ya fueron efectuados trabajos de bacheo en la carretera Veracruz-Xalapa, particularmente en la zona de San Julián, además del trayecto de Lerdo de Tejada a Los Tuxtlas. “PRIORITARIO CONTAR CON CARRETERAS
SEGURAS Y EN BUEN ESTADO”
Veracruzana
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
A sus 18 años, Ángela Elena Olazarán Laureano puso el nombre de México en alto al ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024, un reconocimiento internacional que la coloca como la mejor estudiante del mundo.
La joven originaria de Papantla, Veracruz (oriente de México) es la primera mujer y estudiante latinoamericana en recibir este prestigioso premio entregado por la Fundación Varkey y Chegg, una empresa estadounidense de tecnología educativa, superando a más de 11.000 candidaturas de 176 países. En entrevista con EFE en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL)
Subrayó que se mantendrá un seguimiento constante en las vías de competencia federal y estatal: “hoy tengo reunión con el equipo de la SIOP porque es prioritario contar con carreteras en buen estado y seguras; eso es lo más importante”.
Finalmente, extendió una invitación a los veracruzanos y connacionales a visitar la entidad, resaltando la necesidad de promover sus tradiciones y patrimonio, lo cual requiere contar con infraestructura carretera adecuada.
“Nos toca hablar bien de Veracruz e invitar a la gente a conocer nuestras tradiciones”, concluyó.
recibe el Global Student Prize 2024 como la mejor estudiante del mundo
de Guadalajara donde participó en diversas actividades, la joven explicó que el proyecto que presentó surgió durante la pandemia de covid-19 cuando notó la dificultad de acceso a servicios médicos en su comunidad. En ese entonces era estudiante de bachillerato técnico del Conalep 244 y participaba en un club de robótica, entre ellas y sus compañeros se les ocurrió crear una especie de robot médico que ayudara a diagnosticar la enfermedad entre las personas que vivían en zonas alejadas de los servicios médicos.
“En Papantla, un pueblo originario, las comunidades se encuentran realmente muy lejanas y veíamos la problemática durante la pandemia que no contaban con este acceso al servicio de salud, por
medio de la tecnología vimos una oportunidad de llevarles esperanzas”, explicó.
Así nació ‘Ixtlilton’, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial que lleva el nombre del dios azteca de la medicina. La tecnología diagnostica covid-19 y otras 20 enfermedades comunes mediante una serie de preguntas a las y los pacientes desde dispositivos móviles para determinar si es necesario trasladarse a un centro de salud.
El sistema fue puesto a disposición de la población de manera gratuita y ayudó a detectar casos de covid-19 en las comunidades indígenas cercanas, lo que motivó a Ángela a pensar en ampliar su alcance y utilidad.
‘Ixtlilton’ no es solo un proyecto tecnológi -
co sino una herramienta de cambio social, afirma la joven científica. Como estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales, en la Universidad Anáhuac Xalapa, se ha propuesto dar un salto en este proyecto para mejorar la calidad de vida en comunidades rurales.
Ángela trabaja para que la plataforma diagnostique enfermedades más complejas pero que también funcione para quienes no tienen acceso a internet y hacerlo más fácil de utilizar e incluso traducirlo a la lengua totonaca para que no exista esa barrera idiomática.
La experiencia en el concurso le abrió un mundo de posibilidades a la estudiante que ve en las ciencias exactas e ingenierías (conocidas en inglés como
STEM) una vía para mejorar la educación de su comunidad.
“Me gustaría mucho acercar la educación de ciencia y tecnología a los jóvenes que se encuentran en las zonas marginadas, entonces la equipación de la primera aula STEM en mi comunidad creo que sería un punto clave y que con eso se puede ir ampliando a todo el estado”, explicó. Ángela quiere seguir la tradición de dedicar su vida a la ciencia como sus padres y su hermano mayor.
En 2025 viajará a Estados Unidos para mostrar un proyecto científico en el Space Center Houston, el museo oficial de la NASA y en un futuro sueña con un posgrado en informática y educación en donde pueda especializarse y compartir conocimiento.
Da a conocer SEV calendario y distribución de prestaciones de fin de año
A través de su portal la Secretaría de Educación de Veracruz informó la dispersión del pago oportuno de sueldos, prestaciones
y aguinaldos a docentes y personal administrativo y de apoyo, conforme a lo establecido por ley. Para ello, la dependencia, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación, ha establecido el calendario de los respectivos depósitos.
13 de diciembre:
Quincena, prima vacacional (5 días de sueldo) y primera parte de aguinaldo (20 días).
18 de diciembre:
Quincena, ajuste de calendario (5 días), gratificación (25 días), compensación (25 días) y canasta
navideña.
27 de diciembre:
Segunda parte del aguinaldo (20 días). Veracruz tiene una de las nóminas magisteriales más amplias del país, maestras y maestros comprometidos a brindar una educación de calidad y excelencia a niñas,
niños, adolescentes y jóvenes del estado
La SEV garantiza la disponibilidad de recursos para el pago de prestaciones anuales de todo el personal de estatal y federal de base, de confianza, de planta, sindicalizados del Gobierno de Veracruz.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO
En Veracruz, iniciará Infonavit construcción de conjuntos habitacionales
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) iniciará la construcción de viviendas en 10 entidades del país, incluido el estado de Veracruz.
En conferencia mañanera, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que se construirán 23 conjuntos habitacionales, para lo que este lunes inicia la etapa de evaluación y selección de 60 propuestas que representarán 18 mil inmuebles del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Además, los institutos
tecnológicos de la entidad participarán en la elaboración de algunos de los 92 proyectos arquitectónicos del Infonavit, gracias a un convenio de colaboración con el Tecnológico Nacional de México. Los primeros 12 proyectos serán entregados el próximo 22 de diciembre y beneficiarán a 10 estados, incluido Veracruz.
Alerta en
Veracruz por frente frío 14
Los Tuxtlas
Comienzas una nueva semana con un tránsito favorable de Venus, que junto con otras influencias astrales positivas, te será de gran ayuda para que puedas remontar con éxito este complicado mes de diciembre, tanto en los asuntos mundanos como en los de tipo personal. También esta nueva semana va a ser complicada.
Esta nueva semana se presenta muy positiva para ti porque el benéfico Venus comenzará a influir sobre tu destino, y muchos de los problemas y cosas que te preocupan se van a poder solucionar con mayor facilidad de lo que esperabas, o recibirás una serie de ayudas inesperadas, especialmente en los asuntos de trabajo.
Estás de suerte en esta nueva semana que hoy se inicia, ya que Venus comenzará un tránsito muy positivo para ti, y se unirá a otras influencias que ya te están favoreciendo. Por ello, aunque diciembre será algo difícil y esta nueva semana también, los vas a poder superar con mayor facilidad y éxito de lo que esperabas.
Con esta nueva semana que hoy empiezas, llega también un nuevo tránsito de Venus que va a estimular tu vida sentimental a lo largo de este mes y en las Navidades, y que te obligará a enfrentarte a tus miedos, dudas y preocupaciones con respecto al amor. Va a comenzar un cambio que a la larga será muy bueno para ti.
Este va a ser uno de los signos más afortunados en la nueva semana que hoy empieza, porque Venus va a efectuar un tránsito muy afortunado para ti en todo lo relacionado con los asuntos del corazón. Te traerá suerte tanto en las relaciones amorosas de carácter estable, como para romances de carácter más transitorio.
Esta nueva semana empezará con buen pie para ti gracias a un excelente tránsito de Venus que te va a beneficiar, sobre todo, en los asuntos relacionados con el trabajo. No solo te traerá algunas ayudas, o te ayudará a que goces de un ambiente algo más agradable, sino que te va a ayudar a resolver las tensiones y conflictos.
A pesar de que diciembre será un mes complicado para todos, sin embargo, los astros te favorecen y lo van a hacer en mayor medida a lo largo de esta nueva semana. Venus se colocará en una posición favorable, igual que sucede con otros planetas, y te traerá mejor suerte para las relaciones, tanto de amor como de amistad.
Te encuentras en un momento en el que sientes la necesidad de tomar decisiones y zanjar asuntos pendientes. Una poderosa fuerza interior te lleva a ello, aunque al mismo tiempo sientes temor por lo que pueda ocurrir. Quieres romper con un pasado doloroso y empezar una nueva etapa. Tranquilo, todo te va a ir bien.
Alegrías y éxitos, sobre todo en el trabajo, que te llegarán, en gran parte, gracias a tus excelentes relaciones y amistades. Esta semana vas a tener una gran alegría, quizás un éxito, un reconocimiento, un ascenso o un triunfo sobre competidores o sobre enemigos. Es el momento de avanzar con decisión, no debes titubear.
No pierdas tiempo meditando sobre qué camino debes tomar, y mucho menos dejándolo para más adelante. Es el momento de avanzar, y aunque las dificultades sean muchas, o muy grandes, pronto encontrarás el modo de superarlas y a veces hasta de eludirlas. A pesar de tus temores, este va a ser un día fructífero.
Un nuevo nortazo se prevé para este martes 10 de diciembre en el puerto de Veracruz, en Boca del Río y la zona costera central del estado debido al ingreso del Frente Frío Número 14. De acuerdo con los modelos de pronós-
tico, el Frente Frío ingresará al noroeste del Golfo de México la mañana del este martes 10 de diciembre. Tras su ingreso, se espera que recorra con relativa rapidez el litoral del Golfo de México. Este fenómeno está impulsado por una masa de aire frío de origen ártico que viene desde los Estados Unidos. entre los efectos de este
nuevo Frente Frío destacan las lluvias aisladas, el evento del norte violento y un marcado descenso de la temperatura. De acuerdo con el pronóstico del área de meteorología de Protección Civil, por el ingreso de este nuevo Frente Frío, aumentará el potencial de lluvias y tormentas eléctricas entre el martes 10 y el jueves 12 de diciembre.
La llegada de Venus a tu signo te va a traer un panorama más agradable, pero no solo para el amor y las relaciones íntimas, sino que también lo notarás en el trabajo y otros asuntos mundanos. Por ello no dejes que los miedos o las inseguridades te paralicen, ahora debes tomar iniciativas y abrirte al mundo exterior.
Si tienes que hacer frente a un doloroso desengaño en el amor, o descubrir que un amigo muy querido te ha traicionado, por mucho que te duela, también debes pensar que es una suerte para ti, porque la vida te ha revelado algo que necesitabas saber, y más adelante, cuando ya todo se calme, lo acabarás entendiendo.
Diario Los Tuxtlas
‘Somos independientes’: Sheinbaum responde a Trump tras decir que anexaría a México como estado de EU
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que México es “libre y soberano“, tras los dichos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien apuntó nuestro país y Canadá deberían ser anexados si reciben subsidios de la Unión Americana.
“Yo creo que vamos a dejar un poco este diálogo a través de los medios. Obviamente México es un país libre, soberano e independien -
te, eso lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender”, dijo en conferencia mañanera.
La mandataria mexicana volvió a recalcar que la única manera en que América del Norte puede competir con otras regiones del mundo, como China, es a través del T-MEC.
Sheinbaum Pardo recalcó que EE.UU. ha tenido muchos beneficios derivado del tratado comercial, firmado en 2018.
“El presidente Trump firmó el T-MEC y EE.UU. ha tenido muchísimos beneficios del tratado ya habrá tiempo para poder hablar de estos beneficios, hasta aquí lo dejaría”, destacó.
Embajador de Canadá en México alista su llegada a territorio nacional
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Cameron MacKay, nuevo embajador de Canadá en México, dijo estar listo para mudarse al país en donde buscará “fortalecer” las relaciones entre ambas naciones, pese a que en las últimas semanas la tensión por el tratado de libre comercio entre las tres naciones Norte.
“Estoy muy emocionado de llegar a su hermoso país para fortalecer aún más la relación entre nuestros países en todas sus dimensiones, el comercio, la cultura, la educación, los derechos humanos, los lazos entre personas y mucho más. Junto con el gran equipo de la embajada y los consulados en México”, dijo en un breve video que se difundió en su cuenta de X, antes Twitter.
En fechas recientes, actores políticos canadienses acusaron que México es la “puerta trasera” para que los productos provenientes de China sean importados a Estados Unidos, ello ante el riesgo latente de que el presidente electo Donald
Inflación en México baja y se ubica en 4.55 % en noviembre
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se ubicó en 4.55 por ciento durante el mes de noviembre.
Por medio de sus redes sociales el Inegi indicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) explicó que en noviembre aumentó 0.44 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.64 % y la anual, de 4.32 por ciento.
El índice de precios subyacente, incrementó 0.05 por ciento a tasa mensual y 3.58 % a tasa anual,
mientras que a su interior a tasa mensual, los precios de las mercancías descendieron 0.27 por ciento y los de servicios crecieron 0.35 por ciento.
Por su parte el índice de precios no subyacente registró un alza de 1.73 por ciento mensual y de 7.60 % anual y dentro de dicho índice, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.62 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.64 por ciento.
Mientras que en el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un alza mensual de 0.54 por ciento y de 4.23 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, creció 0.76 y 3.92 por ciento, en ese orden.
Trump decida imponer aranceles a todas las importaciones a los socios comerciales.
Hace un mes, se anunció que Cameron MacKay será el embajador de Canadá en México. Sobre su preparación profesional se dio a conocer que estudió Economía y Relaciones Industriales por la Universidad McGill.
Cuenta con una larga carrera diplomática; antes de ser asignado a México fue alto comisionado en la India, y previó a ello fue embajador en Nepal y Bután, en Indonesia y en Timor Oriental.
Otros de los cargos que fungió fue como director de operaciones en el Ministerio de Política Exterior y de Defensa de la oficina del Consejo Privado de Canadá. Previo a ello también llegó a ser director general de Política Comercial de China, director general de la Oficina de Negociaciones Comerciales y director general de la Oficina de Sectores Comerciales.
La llegada de Cameron MacKay también coincide con las negociaciones del tratado de libre comercio que está previsto ocurra en 2026.
ONU pide a Sheinbaum fortalecer el acceso a la justicia de defensores y periodistas
PROCESO
GINEBRA, CH.
LOS TUXTLAS
La oficina del Alto Comisionado de la ONU sobre Derechos Humanos (OACNUDH) expresó profunda preocupación sobre los asesinatos, acoso e intimidación de los periodistas y defensores en México y exhortó al gobierno a hacer más por su protección.
“A pesar de los esfuerzos de las autoridades estatales, la violencia contra los defensores de derechos humanos y los periodistas sigue siendo un problema grave en México”, dijo a Proceso, Liz Throssell portavoz del OACNUDH.
De acuerdo con Throssel, en lo que va del año, “nuestra oficina en México ha documentado que al menos siete defensores de derechos humanos, cinco periodistas y dos trabajadores de los medios de comunicación han sido asesinados, y otros cinco defensores de derechos humanos y un trabajador de los medios de comunicación han desaparecido, posible -
mente en relación con su trabajo”. Enfatizó que “existe una clara necesidad de fortalecer el acceso a la justicia para los defensores de derechos humanos y los periodistas, dada la constante violencia contra ellos, violencia que incluye asesinatos y otras formas de violencia física, pero también vigilancia digital e intimidación’’. Además recuerda que el Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento del Mecanismo de Protección, coordinado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México e integrado por organizaciones de la sociedad civil, la Institución Nacional de Derechos Humanos y organismos gubernamentales, “ha logrado algunos avances importantes en este sentido, como el aumento de recursos humanos, materiales y financieros. Sin embargo, en medio de las amenazas y la violencia que enfrentan los periodistas y otros trabajadores de los medios de comunicación, es necesario continuar e intensificar esta labor”.
AGENCIA.
Aranceles de Trump ponen en riesgo a 55 mil trabajadores de Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Más de 55 mil trabajadores de cerca de 70 empresas dedicadas a la fabricación de autopartes en el estado de Puebla serían afectados de concretarse la amenaza del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
Estas empresas autoparteras abastecen a las plantas de Volkswagen y Audi, ubicadas en los municipios de Cuautlancingo y San José Chiapa, respectivamente.
Las compañías, junto con las armadoras, son una de las principales fuentes de empleo en la entidad, lo que evidencia la alta dependencia de Puebla hacia la industria automotriz para sostener su economía y garantizar
miles de puestos de trabajo, considera la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Puebla (Canacintra).
Las empresas fabricantes de autopartes se dividen en tres sectores: tier 1 (T1), tier 2 (T2) y tier 3 (T3). Las T1 son aquellas compañías que producen componentes o sistemas que se venden de forma directa a los fabricantes originales que diseñan y ensamblan los vehículos. Las T2 producen componentes que utilizan posteriormente las T1, mientras que las T3 proveen de materias primas y componentes básicos a las empresas T2, integrando una cadena completa de producción. El estado de Puebla alberga actualmente a cerca de 120 compañías dedicadas a la fabricación de autopartes, de las cuales 45 pertenecen al sector T1 y entrarían en el grupo de las 70 que serían afectadas por los aranceles del 25% a las importaciones
propuesto por Trump. México es el séptimo exportador de vehículos ligeros a nivel mundial y el cuarto en el rubro de vehículos pesados. El 79.1% de dichas exportaciones van dirigidas al mercado estadounidense. En lo que va de 2024, México exportó 1 millón 571 mil 273 vehículos: el 50.7% en SUV’s, 28.7% pick ups, 16.9% vehículos compactos, 3% vehículos de lujo y 0.8% vehículos subcompactos. Por lo que hace a las autopartes, en 2023, Puebla fue el sexto exportador del país de autopartes y accesorios con un 7.76% del mercado. Los primeros cinco lugares los ocuparon Coahuila (15.7%), Querétaro (11.8%), Guanajuato (10.3%), la Ciudad de México (9.93%) y Nuevo León (8.87%).
El 88.7% del total de autopartes y accesorios exportados a nivel nacional fueron a Estados Unidos por un monto de 35 mil 979 millones de dólares. En 2023, Puebla obtuvo 3
Sheinbaum descarta asistir al segundo informe de Norma Piña al frente del Poder Judicial
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó asistir al segundo informe de labores de la titular del Poder Judicial de la Federación (PJF), la ministra Norma Lucía Piña Hernández, el día de mañana, martes 10 de diciembre.
Al ser cuestionada por su probable asistencia a la exposición de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la mandataria mexicana aseguró que enviará a una persona en su representación. Cabe recordar que en la agenda de la jefa del Ejecutivo federal se tiene previsto para el 10 de diciembre su participación en el Consejo Nacional de Seguridad, junto con los 31 gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
No obstante, destaca que la Presidencia de México y el Poder Judicial mantienen tensiones heredadas por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador derivadas de la reforma en materia judicial.
En manifestación a estos cambios constitucionales respaldados por Sheinbaum Pardo, trabajadores del PJF han protestado de diversas maneras, incluido el paro de labores a nivel nacional que duró más de dos meses.
A esto se suma la renuncia presentada ante el Senado de la República por parte de ocho ministros, entre ellos, Norma Piña, el 30 de octubre de 2024.
En un comunicado emitido por la SCJN, los integrantes del alto tribunal informaron también su decisión de declinar en el proceso para la elección de jueces, ministros y magistrados para junio del siguiente año.
La renuncia de la ministra presidenta, así como de los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, y Ana Margarita Ríos Farjat, será efectiva a partir del 31 de agosto de 2025.
En el caso del ministro Luis María Aguilar Morales, quien también presentó su dimisión, su encargo concluyó el 30 de noviembre del año en curso.
mil 152 millones de dólares sólo por la exportación de autopartes, según datos de la Secretaría de Economía. La Canacintra calificó la pretensión de fijar un arancel del 25% como una medida proteccionista que afectará principalmente a los consumidores estadounidenses y a las empresas de ese país que dependen de las cadenas de suministro transfronterizas, por lo que el impacto de los aranceles será compartido. La industria automotriz en Puebla pasa por un momento complicado ya que la producción de la Línea 2 de ensamblaje de la planta de Volkswagen de México está detenida hasta abril de 2025 por las adecuaciones necesarias para comenzar con la producción de la nueva Tiguan, la primera camioneta híbrida que producirá la empresa alemana en México.
Esta situación afectó a 1 mil 800 trabajadores de VW de México que se encuentran en paro productivo.
Puebla, dependiente de la industria automotriz
De enero a octubre de 2024, las dos armadoras alemanas instaladas en Puebla, Audi y VW, exportaron a EU un total de 245 mil 968 vehículos de los modelos Jetta, Taos, Tiguan y Q5.
En el tercer trimestre de 2024, Puebla fue el segundo principal exportador de vehículos con 1 mil 729 mdd, sólo detrás de la Ciudad de México, con 5 mil 936 millones de dólares (mdd); mientras que Guanajuato ocupó el tercer sitio con 1 mil 202 mdd.
En 2023, los principales destinos de las exportaciones de vehículos producidos en Puebla fueron Estados Unidos, con 14 mil 123 mdd; seguido de Alemania, con 3 mil 662 mdd, y Canadá, con 1 mil 902 mdd.
La venta de autopartes y accesorios y de vehículos representó en 2023 el 69% de las exportaciones poblanas.
Alfa Romeo 33 Stradale 2024
Servidor de la SRE fingió evento diplomático para celebrar su boda en MUNAL, según Claudio Ochoa
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Martín Borrego Llorente, exjefe de Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ahora comisionado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fingió un evento diplomático para celebrar su matrimonio en uno de los museos más célebres de la Ciudad de México, reveló el periodista Claudio Ochoa Huerta.
En la transmisión del programa matutino de Latinus, Ochoa Huerta presentó la historia en que evidencia cómo el servidor público logró que el Museo Nacional de Arte (MUNAL) les permitiera realizar una cena, utilizando la fachada de la celebración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumanía (que se conmemoran cada 20 de julio).
En septiembre de este año, Borrego Llorente envió un correo para solicitar el Salón de Recepciones del MUNAL para celebrar el 89 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, declaró Héctor Palhares, director del MUNAL, a Ochoa Huerta tras cuestionar sobre el evento que se llevó a cabo hace dos meses.
Sin embargo, Ochoa Huerta sostiene que se trató del festejo por la unión nupcial entre el servidor mexicano y pareja sentimental Ionut Valcu, miembro de la embajada de Rumania en México, ya que hay fotografías y felicitaciones que compartieron en redes sociales algunos de los invitados y los propios novios.
La justificación que dio el director del MUNAL para aprobar la realización del supuesto evento diplomático fue que “el museo y su patronato analizan las solicitudes para la realización de eventos externos, con el objetivo de recaudar fondos para
exposiciones”. Aunque en aquella noche “hubo una mención de felicitación (para los novios) en los discursos”.
El periodista tuvo contacto con Martín Borrego para pedirle un posicionamiento respecto a los hechos, y en la entrevista que sostuvieron se revelaron contradicciones sobre el motivo de la realización del evento, su participación en la organización y que algunos de los invitados hubieran participado en una misa en la Capilla de los Ángeles, de la Catedral de la Ciudad de México previa a la cena.
Borrego Llorente dijo al periodista que el motivo de la velada fue por la finalización del destino diplomático de su esposo, contrario a la solicitud que recibió el MUNAL vía correo electrónico para festejar el 89 aniversario de las relaciones entre ambos países. Negó que hubiera intervenido en la organización del evento. Y aseguró que su esposo, Ionut Valcu, y la embajada de Rumania cubrieron el costo de la renta del espacio en el museo. En los registros de los eventos realizados en el museo no hay evidencia de que se haya celebrado alguna reunión por el 89 aniversario de las relaciones entre ambas naciones.
El periodista resalta que los novios portaban un prendido de flor el día del festejo, los novios participaron en una sesión de fotos y que en la fotografía con los invitados Ionut Valcu muestra la mano con el afán de que se note el anillo.
Tras la publicación de la historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) publicó una tarjeta informativa, que después borró, donde confirma que recibieron un correo electrónico donde el exservidor de la SRE solicitó el espacio para el evento diplomático por motivo del 89 aniversario y que fue la Embajada de Rumania en México a quien se le envió el reglamento y quien se encargó de la logística.
Diario Los Tuxtlas
Tribunal de Disciplina investigará a jueces por ineptitud y descuido; podrá destituirlos o solicitar juicio político
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) que creó Morena en la reforma judicial, y al que la oposición califica como la Santa Inquisición, someterá a investigación y control a los jueces y magistrados por ineptitud, falta de independencia, descuido, por emitir opinión que prejuzgue y por pronunciarse sobre un asunto fuera de su jurisdicción, lo que llevaría a su suspensión, destitución, inhabilitación de tres meses a 20 años, e incluso a juicio político.
Morena en el Senado aprobó reformas a Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, como parte del paquete de las leyes secundarias de la reforma judicial. Ahora pasará a la Cámara de Diputados para su revisión.
En esos cambios se reguló las facultades que tendrá el TDJ, que “tendrá a su cargo la investigación, substanciación y resolución de los procedimientos de responsabilidad administrativa del personal jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación”.
En el artículo 184 de la Ley Orgánica se establecieron ocho conductas que ameritarán control para los jueces:
1. Emitir cualquier procedimiento de manera dolosa.
2. Emitir cualquier procedimiento por negligencia o ignorancia inexcusables
3. Emitir cualquier procedimiento resolución contraría a las constancias de autos.
4. Emitir cualquier procedimiento de manera dolosa que contenga inferencias probatorias.
5. Emita cualquier procedimiento que contenga inferencias probatorias claramente irracionales o en la que se aplique el estándar de prueba de manera claramente incorrecta.
6. Contravenir las leyes que regulan la sustanciación de los juicios
7. Demorar la emisión de la sentencia o resolución a los asuntos sometidos
8. Omitir dar el aviso de demora en la emisión de sentencias en materia tributaria y penal
En tanto, en el artículo 187 se establecieron 18 causas que implicarán responsabilidad para los juzgadores cuando el tribunal reciba una denuncia en su contra, o así considere el órgano, entre ellas:
• Realicen conductas que atenten contra la independencia de la función judicial
• Inmiscuirse indebidamente en cuestiones del orden jurisdiccional que competan a otros órganos judiciales
• Tener una notoria ineptitud técnica o jurídica, o descuido en el desempeño de las funciones o labores que deban realizar
• Alterar o manipular la información en constancias de autos para afectar la resolución de los asuntos de su competencia.
Además, serán sujetos de control los jueces y magistrados que emitan opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento; abandonen el tribunal de circuito o juzgado al que esté adscrito y acosar u hostigar sexualmente a subordinados.
Las sanciones para los juzgadores en casos de faltas administrativas no graves irán de la amonestación privada o pública; suspensión o destitución, las cuales prescribirán en tres años. También podrán ser inhabilitados de temporalmente de tres meses a un año, o incluso de 10 a 20 años en caso de que haya daños o perjuicios.
En casos graves, la vista al Ministerio Público federal. Incluso solicitar a la Cámara de Diputados el juicio político. Las conductas prescribirán en siete años.
Las reformas establecen que la investigación, substanciación y resolución del procedimiento de responsabilidad administrativa será competencia del Tribunal de Disciplina Judicial, mientras que el Órgano de Administración Judicial hará del conocimiento del Tribunal la existencia de alguna investigación en la que se advierta la posible participación de una persona con funciones jurisdiccionales, a fin de que el Órgano de Investigación de dicho Tribunal ejerza sus atribuciones.
Legisladores de oposición consideraron que, al tener Morena el control de los cinco magistrados que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, este podría ser utilizado para controlar las decisiones que emitan los jueces y magistrados.
“Resulta por ahí una jueza, un juez que sea verdaderamente independiente. Pues tienen el tribunal de la Santa Inquisición, que se llama Tribunal de Disciplina Judicial. Cinco personas que van a poder destituir a cualquier juez como instancia única, porque ellos cinco son, en un grupito, la primera instancia”, dijo el senador panista Ricardo Anaya.
También la senadora priista Carolina Viggiano consideró que el Tribunal de Disciplina, que sustituirá al Consejo de la Judicatura, podría ser un tribunal inquisidor, porque los jueces estarán sometidos al miedo.
“Y hoy, este tipo de reformas dan miedo, y es muy difícil que cuando alguien ve que alguien tiene el poder absoluto, pueda tener la valentía de enfrentar ese poder”, refirió.
A su vez, la senadora Michel González Márquez observó que “si hubiera un juez o una jueza que no obedezca al Ejecutivo, podrá ser perseguido con sanciones, suspensiones y hasta juicios políticos. Y una justicia arrodillada no es justicia, es sometimiento”.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Pensión Bienestar a mujeres de 63 a 64 años que ya se registraron en el programa social, podrán recibir su tarjeta y primer pago a partir del 2025. Te contamos.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, reveló que hasta el momento, se han registrado en total 964 mil 556 personas, de ellas 810 mil 988 de mujeres de 63 a 64 años y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años.
Pensión Bienestar a mujeres: ¿Cuándo se entregará la tarjeta y cuándo será el primer pago?
Ariadna Montiel informó que en los meses de enero y febrero se entregarán las tarjetas de Bienestar
a las mujeres beneficiarias. Para quienes se registraron en octubre, se les entregará en enero y para quienes se registraron en noviembre la recibirán en febrero.
Así, informó Montiel, que una vez que tengan la tarjeta física en sus manos de la Pensión Bienestar a mujeres, el primer pago de 3,000 pesos se realizara la semana siguiente.
“Las que se registraron en octubre, la recibirán en enero, y las que se registraron en noviembre, la recibirán en febrero. Y se va a ir dispersando a la semana siguiente”, dijo Ariadna.
Además, destacó que cada bimestre se va a abrir el registro junto con la Pensión Bienestar a Adultos Mayores; es decir, cada dos meses se podrán apuntar en caso de haber cumplido los 63 años.
“Cada bimestre se va a abrir el
registro junto con la pensión de adulto mayor, como ya se venía trabajando en meses pasados, cada dos meses se podrán registrar”, dijo.
Ariadna Montiel detalló que las beneficiarias que cumplan 65 años el próximo año, “pasarán automáticamente a pensión adultos mayores”.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Tren Maya ha transportado apenas el 19.5% de la meta planteada de 3 millones de pasajeros anuales, de acuerdo con reporte oficial en respuesta a una solicitud de información por parte de la empresa militar responsable de administrarlo.
El diario Reforma señala lo anterior en una publicación en la cual destaca que el Tren Maya debería transportar al día 8 mil 200 personas, pero actualmente lo utilizan sólo mil 600 pasajeros.
Refiere que en los primeros diez meses tras ser inaugurado, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre pasado, ha transportado a 480 mil 769 pasajeros, principalmente nacionales, no locales ni internacionales.
Subraya que la obra iniciada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y cotizada inicialmente en 140 mil millones habría costado tres veces más, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que estima se han destinado 515 mil millones de pesos al mismo. Mientras que, a su vez, una publicación pero del diario El Financiero destaca que el Tren Maya recibe 11 mil 862 millones de pesos de subsidios y sólo genera 134.9 millones de pesos, recaudados por venta de boletos y souvenirs, apenas 1.1% de los recursos que ha recibido, según información de plataforma de transparencia.
El Financiero destaca que el Tren Maya necesita cerca de 168 millones de pesos al trimestre para su operación, que incluyen salarios, costos generales y otros gastos, de acuerdo con los datos del informe gubernamental.
Señala que en el 2024 la obra favorita de la Cuarta Transformación ha movilizado a poco más de 369 mil 931 pasajeros.
Y refiere que los ingresos totales del Tren Maya, desde su inaugura -
AGENCIA.
CIUDAD
La Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) informó el aplazamiento del impuesto de 860 pesos por pasajero a los cruceros que lleguen a México. Este fin de semana, la FCCA se reunió con funcionarios del Gobierno de México, cita durante la cual se decidió aplazar 6 meses la aplicación del Derecho de No
Residentes.
La medida, aprobada como parte de la Ley Federal de Derechos 2025, debía entrar en vigor el 1 de enero, pero con el aplazamiento se comenzará a aplicar el 1 de julio.
La FCCA, que representa a 23 líneas de cruceros, advirtió que el impuesto podría tener un efecto “devastador” al convertir al país en un destino poco competitivo.
Apuntó que este impuesto coloca a México en desventaja frente a otros destinos del Caribe y Norteamérica.
ción hasta el tercer trimestre son de poco más de 140 millones de pesos, cifra que contrasta con los más de 11 mil millones de pesos que se han recibido para su operación y mantenimiento.
DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Corrupción en México 'se disparó' durante la última
década: Inegi
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer un informe sobre el estado y la evolución de la corrupción en México, basado en los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), que abarca el
periodo de 2013 a 2023, el cual arroja un creciente de ese fenómeno social en los últimos 10 años.
Precisó que en 2023, se registró que 14 de cada 100 personas adultas que tuvieron contacto con servidores públicos en México experimentaron algún acto de corrupción.
Este porcentaje refleja un aumento respecto al 12 por ciento registrado en 2013, lo que significa un
incremento del 15.7 por ciento en la prevalencia de la corrupción en la última década.
Las entidades con tasas más bajas de prevalencia de corrupción se registraron en Zacatecas 8.9 por ciento y Nayarit 9.5 por ciento, mientras que Chihuahua presentó la tasa más alta con un 21.9 por ciento. En este sentido, durante la última década, estados como Baja California Sur, Colima y Zacatecas han mantenido niveles bajos de corrupción, mientras que Guerrero y Sonora vieron
aumentos significativos en los índices de corrupción.
Tan solo en 2023 el 4.8 por ciento de las víctimas de corrupción denunciaron los hechos ante alguna autoridad competente, lo que representa una disminución respecto al 6.6 por ciento registrado en 2015. Las razones principales para no denunciar fueron la percepción de que hacerlo es inútil 29.5 por ciento, la falta de confianza en el sistema 18.5 por ciento, y el hecho de que la corrupción es considerada una práctica común (12.6 por ciento.
FGR va contra juez que liberó a Garcés Rojo, ex directivo de Cruz Azul
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició una carpeta de investigación contra el juez federal Enrique Beltrán Santes por quitar la medida cautelar de prisión preventiva contra Víctor Manuel Garcés Rojo, ex director jurídico de la Cooperativa Cruz Azul, a fin de que siga su proceso en libertad; además, adelantó que impugnará el fallo del juzgador.
A cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, la dependencia acusó en un comunicado que la decisión del juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (Altiplano), incurre en delitos contra la administración de justicia.
También, resaltó que dicho fallo judicial es “absolutamente ilegal”, ya que al ex directivo se le impuso la prisión preventiva desde el
10 de octubre del 2023 al ser acusado de delincuencia organizada y uso de recursos de procedencia ilícita.
“Esa determinación judicial resulta contraria a la ley y es absurda por completo. En efecto, el imputado está vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y en términos del artículo 167, tercer párrafo, del Código Nacional de Procedimientos Penales, la prisión preventiva opera, entre otros, por el delito de delincuencia organizada” señaló.
La FGR detalló un análisis comparativo de lo que el juez expuso en la última audiencia “y de lo que realmente se probó”. Por ejemplo, el juzgador expuso que el imputado al tener un año más de vida tiene más afecciones de salud.
“No es cierto lo señalado por el Juez, ya que no se acreditó por parte de la defensa con ningún dato de
prueba (dictamen médico)”, contestó la dependencia.
También refutó argumentos del juez, entre ellos que Garcés Rojo ha demostrado buena conducta en prisión, datos personales como su domicilio y que a la fecha el juzgador desconocía que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le bloqueó cuentas a Garcés desde octubre pasado.
“No es cierto lo señalado por el Juez, ya que sí se manifestó en audiencia de imposición de medida cautelar de 10 de octubre de 2023, la existencia de un bloqueo por parte de la UIF de los recursos del señor Víctor Manuel “G”, manifestación que incluso fue esgrimida por la defensa en debate a las manifestaciones de la Fiscalía respecto a la existencia de recursos de una cuenta de inversión con más de 138 millones de pesos, resolviendo el juzgador en aquella data que el hecho de que dicha cuenta de inversión fuera cancela-
da le generaba la certeza de que el imputado aún tiene acceso a esos recursos, pues fue él quien tuvo que haberlos retirado para proceder a su cancelación. Por lo que nuevamente se verifica que el Juez varía su propia argumentación contradiciéndose para favorecer a la defensa”, señaló.
Se acusó que el juez también omitió hacer pronunciamiento alguno relacionado con la existencia de otro procedimiento en trámite en contra del justiciable, relativo a las amenazas a los testigos.
“Lo relativo a tales circunstancias requiere necesariamente de un pronunciamiento del juzgador, toda vez que al existir riesgo para los testigos y el hecho de que exista otro procedimiento vigente en contra del imputado hace que se incremente el riesgo de sustracción, sin mencionar que fue materia de justificación para la imposición de prisión preventiva justificada
en un primer momento. Por lo que debió concluirse que, al no haber variación de esas dos circunstancias, que ponen en riesgo el proceso, lo jurídicamente procedente es que la medida cautelar de prisión preventiva justificada subsista”, señaló.
Con base en lo anterior se apuntó que dicho cambio de medida cautelar será impugnado, “pues como puede verse se sustenta en valoraciones enteramente subjetivas del juzgador, que no atienden la relevancia de las conductas delictivas atribuidas al imputado, y sus argumentaciones claramente se advierte que versan sobre aspectos que desde cualquier punto de vista pueden ser consideradas como insustanciales para ese tipo de decisión. “A la vez, se ha iniciado carpeta de investigación contra el juzgador antes mencionado por delitos contra la administración de justicia”.
México, en contacto con "allegados" de Trump pero no con funcionarios del gobierno entrante: Economía
Funcionarios mexicanos han estado en contacto con “allegados” del presidente electo Donald Trump, pero no con funcionarios del gobierno entrante, reveló el subsecretario de Economía Rosendo Gutiérrez y dijo que se trabaja en cuestiones de seguridad y migración para “sentarse a la mesa” a negociar “sin obstáculos”.
El gobierno de México está haciendo todo lo posible para proteger el tratado
comercial de Norteamérica con Canadá y Estados Unidos (TMEC), que será revisado en 2026, dijo en entrevista con el medio estadounidense Inside US Trade.
Luego de que el presidente electo, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles a México si no se abordaban esos temas, el funcionario dijo que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca apoyar a empresas de la región para que sustituyan insumos de Asia por productos fabricados en México, Canadá o Estados Unidos, un esfuer-
zo que ve “como una prioridad antes de la revisión de 2026”.
Trump anunció en noviembre, tras ser elegido nuevamente como presidente, que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá sino hacen lo suficiente para frenar las oleadas migratorias y la droga fentanilo que llegan a las fronteras estadounidenses. También ha amenazado con aranceles a China.
Gutiérrez viajó a Washington para reunirse con grupos empresariales y agrícolas estadounidenses, así como con legisladores,
informó Inside Trade. Informó que México busca desarrollar un proceso de selección de inversiones similar a Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos. Además, explicó que la administración de Sheinbaum trata de “seguir las mismas reglas” que sus socios comerciales, al ser consultado sobre una posible inversión del fabricante chino de vehículos eléctricos BYD en el país.
Trump y algunos líderes de la industria automotriz estadounidense han acusado a México de ser una
“puerta trasera” para los bienes y las inversiones chinas, lo que el gobierno de la nación latinoamericana ha negado. Consultado sobre una disputa por las restricciones mexicanas al uso de maíz transgénico, en el marco del TMEC, el subsecretario afirmó que México cumplirá con el fallo del panel que analiza el caso, que se espera este mes, incluso si es desfavorable para el país. Dependiendo del resultado, el Gobierno evaluará los cambios que deba hacer, añadió.
Final del Apertura 2024 Liga MX: Cuándo y a qué hora será el Monterrey
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de la final del Apertura 2024, donde se estarán enfrentando Monterrey y América, siendo este último el actual campeón del futbol mexicano, por lo que tratará de buscar su tercer título consecutivo.
Los dirigidos por Martín Demichelis cerrarán esta serie en casa al haber terminado en mejor posición en la tabla general, pero es consciente que enfrenta al actual bicampeón del balompié nacional, por lo que tratará de hacer su mejor partido, ya que en la fase regular cayeron 2-1 ante las Águilas en calidad de visitante.
El partido de ida de la final del Apertura 2024 se estará jugando este jueves 12 de diciembre en el Estadio Cuauhtémoc, pues
vs América
América no podrá jugar en su actual sede debido a un evento en la Plaza de Toros México.
La final de vuelta entre Monterrey y las Águilas se estará jugando en el Gigante de Acero el próximo domingo 15 de diciembre, lugar en el que conoceremos al campeón o tricampeón del futbol mexicano.
• Jueves 12 de diciembre |
Final de ida
• Domingo 15 de diciembre |
Final de vuelta
Horarios de la final del Apertura 2024 de la Liga MX
Conoce los horarios del partido de ida y vuelta de la final del Apertura 2024 de la Liga MX:
Final de ida de la Liga MX
América vs Monterrey
Fecha: jueves 12 de diciembre
Horario: 20:00 horas
Lugar: Estadio Cuauhtémoc
Final de vuelta de la Liga MX
Monterrey vs América
Fecha: domingo 15 de diciembre
Horario: 19:00 horas
Lugar: Estadio BBVA
Cruz Azul ya investiga las agresiones de su directiva a la prensa
de los medios de comunicación y los directivos.
Sultanes
de
Monterrey
enfrentarán
a los Boston Red Sox en duelo de pretemporada
Los Sultanes de Monterrey disputarán un duelo de élite en el Estadio Mobil Super, pues recibirán a los Boston Red Sox de la MLB en un duelo de pretemporada.
El equipo de las Grandes Ligas estará en México el próximo 24 y 25 de marzo para enfrentar a los Fantasmas Grises en la Sultana del Norte.
La preventa para abonados se realizará del 10 al 15 de diciembre del presente año, mientras que la venta general de boletos para este juego será el 16 de diciembre.
Los fanáticos de los Sultanes de Monterrey se preparan para vivir una emocionante fiesta, pues el duelo ante los Red Sox representará un encuentro lleno de tradición.
Por segunda vez al hilo, los Boston
Red Sox van a tener dos encuentros de Spring Training fuera de los Estados Unidos, luego de que jugaran contra los Tampa Bay Rays en marzo de 2024 en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo, República Dominicana.
Con esto, los Sultanes volverán a verse las caras con una novena ligamayorista luego de que enfrentaran a los Milwaukee Brewers en 1991 y en 1993 frente a los Atlanta Braves y los Minnesota Twins en el Estadio Monterrey.
Más tarde, en 2008, los Sultanes viajaron a Arizona para verse las caras con los D-Backs en el Chase Field.
Actualmente, los Red Sox son dirigidos por el puertorriqueño Alex Cora y podrían pisar tierras regiomontanas con un roster en el que cuentan con estrellas como Rafael Devers, Trevor Story, Masataka Yoshida, Lucas Giolito y el mexicoamericano Brenan Bernardino.
Cruz Azul se ha pronunciado luego de quedar eliminados del Apertura 2024 de la Liga MX, en un partido que más allá del resultado desató polémica luego de que los directivo Iván Alonso y Matías Cardadio agredieron a un reportero en la sala de prensa. Cardacio enfureció cuando vio a un reportero grabando su arribo a la sala de prensa, por lo que lo golpeó para quitarle el telefóno, lo que provocó una discusión entre miembros
Luego del incidente, en un comunicado el conjunto cementero señaló que ya abrió un proceso de investigación contra las personas involucradas, haciendo uso de videos, fotografía y el material de cámaras de CCTV, además de que turnarán el caso a la Federación Mexicana de Futbol para que también se tomen cartas en el asunto.
Por otra parte, el club señaló que se evaluarán los aspectos a nivel institucional y deportivo para analizar posibles cambios de cara al siguiente torneo de la Liga MX.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará el caso del pasajero de Volaris que intentó desviar la ruta de un avión que se dirigia a Tijuana hacia Estados Unidos.
En conferencia de prensa, la mandataria fue cuestionada sobre el estatus legal del responsable de intento de secuestro de vuelo de Volaris a lo que respondió que “sí se van a fincar responsabilidades” y que será la Fiscalía General de la República quien dará más información al respecto.
La madrugada del domingo, un pasajero abordo del vuelo 3041 de Volaris en la ruta Bajío-Tijuana
trató de entrar de manera ilícita a la cabina del piloto con la intención de desviarla hacia Estados Unidos, pero la tripulación actuó conforme a los procedimientos de seguridad correspondientes y logró neutralizar al hombre, por lo que desviaron la aeronave a Guadalajara donde fue puesto a disposición de la Guardia Nacional.
El pasajero, que viajaba con su esposa y sus dos hijos, tomó a una de las aeromozas y la amenazó con una pluma, por lo que otro de los tripulantes se lanzó para ayudarla y varios más ayudaron a someterlo.
En su confesión ante los mismos testigos el trasgresor indicó que era perseguido por el narcotráfico y que huía de Guanajuato, por eso quería llegar a los Estados Unidos para pedir asilo político.
Será en las próximas horas que la Fiscalía General de la República de a conocer el estatus del trasgresor.
AGENCIA MANZANILLO, MX. LOS TUXTLAS
Salvador Zaragoza, subdirector del Cereso de Manzanillo, Colima, fue asesinado.
El homicidio ocurrió la noche del domingo en la colonia Valle de las Garzas.
El funcionario se encontraba en la calle cuando un sujeto se le acercó y le disparó en repetidas ocasiones.
El agresor escapó a pie sin ser identificado.
Autoridades confirmaron la muerte de Salvador Zaragoza, tercer elemento de Seguridad Pública asesinado en los últimos cuatro días.
El 4 de diciembre fue asesinado Julio César Romero Álvarez, policía tercero en la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Cuauhtémoc.
Dos días después asesinaron en la ciudad de Colima a un elemento de la Policía Estatal Preventiva.
Un ataque armado en León, Guanajuato, dejó un saldo dos niños, asesinados y dos mujeres más heridas.
La agresión armada ocurrió en la en la calleMirador de Cristo Rey, ubicada en la colonia Lomas del Mirador.
Medios locales detallaron que un hombre entró a una vivienda y disparó contra los menores de edad, de
6 y 11 años de edad, y las mujeres de 68 años y 36 años.
Lo anterior generó una fuerte movilización de agentes policiacos y servios de emergencia, quienes confirmaron la muerte de los niños, identificados con las iniciales J.A.V.P. y D.C.V.
Las dos mujeres heridas, Erika “N” y María “N”, fueron trasladadas a un hospital de la ciudad para su atención médica. Hasta el momento, autoridades de Guanajuato no han detallado de personas detenidas por este ataque armado en León
AGENCIA GUANAJUATO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Menor
de edad muere ahogado en Río Actopan
Un niño de 12 años perdió la vida en el Río Actopan cuando se metió al rio junto con su hermanita en el Río Actopan, cerca del puente en la cabecera municipal de Ursulo Galván. Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo en la cabecera municipal de
Úrsulo Galván, donde una familia pasaba una tarde de diversión en el citado lugar pero desafortunadamente, ambos cayeron en una poza profunda.
Los familiares que los acompañaban de inmediato se lanzaron en su rescate, esto mientras hacían su arribo cuerpos de auxilio y emergencia.
La pequeña estaba seminconsciente, por lo que a la llegada de per-
sonal de Protección Civil se inició su traslado a un hospital donde recibiría atención médica.
En tanto, el menor no corrió con la misma suerte, pues ya no contaba con signos vitales, cuyo cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Elementos de Servicios Periciales llegaron al lugar para iniciar las investigaciones competentes.
Hombre es encontrado sin vida en camino de terracería,
en Huiloapan
AGENCIA HUIOLAPAN, VER LOS TUXTLAS
Fue localizado el cuerpo de un hombre privado de la vida a puñaladas y abandonado sobre un camino de terracería de la Congregación San Cristóbal, del municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc, la mañana de este domingo
El fallecido de aproximadamente 50 años de edad, el cual fue privado de la vida por heridas de arma punzocortante (cuchillo) en el cuello, pecho y tórax, permanece en calidad de desconocido.
Vecinos que circulaban por la zona realizaron el macabro hallazgo por lo que de inmediato reportaron el hecho a las autoridades locales quienes se trasladaron al lugar para confirmar los hechos.
Al lugar conocido como » La Joyita» de la congregación de San Cristóbal arribaron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado quienes de acuerdo con los protocolos de ley acordonaron la zona en espera de la llegada de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado.
Accidente en el Coyol deja 5 lesionados
La mañana de este lunes se registró un fuerte accidente en el fraccionamiento El Coyol, en la ciudad de Veracruz que dejo por lo menos cinco personas
lesionadas.
El accidente se registró en la calle Eje 1 Poniente, en donde se registró un fuerte accidente entre una camioneta y un carro chevy. Producto del accidente se reportaron al menos 5 personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad.
Cuatro personas fueron trasladadas por sus propios medios a las instalaciones de la Cruz Roja, para que recibieran atención médica. Al sitio arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido.