EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DEL 2024
¡294 949 9914!
¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o
XALAPA, VER.
Aunque conductores de diferentes vehiculos se sigan quejando la reparación de carretera en Maltrata se llevará varias semanas o meses
El próximo secretario de gobierno, Ricardo Ahued Bardauil, expuso que la rehabilitación de la carretera Puebla-Veracruz, a la altura de las Cumbres de Maltrata, llevará tiempo así como un gran presupuesto, el cual tendría que ser en conjunto con la Federación.
WASHINGTO D.C., EE.UU.
Gana Trump y promete una “era dorada” para Estados Unidos
XALAPA, VER.
Rocío Nahle celebra el resolutivo de la Reforma Judicial
’Vivimos una auténtica transformación en México’, refirió..
Respeto a la voluntad del pueblo estadounidense en su elección presidencial. ’En México fuimos capaces de llevar a una mujer preparada a la presidencia. Somos un pueblo ejemplar’, destacó.
ZACATECAS, MX.
Roban 6 contenedores cargados de oro, plata, zinc y plomo en Zacatecas; implementan operativo
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles una victoria frente a la vicepresidenta Kamala Harris al obtener buenos resultados parciales, aunque aún falta confirmar los datos finales.
XALAPA, VER.
Veracruz es el estado con más feminicidios sin resolver
Con un índice de impunidad de 91.44 por ciento en delitos del fuero común, el estado enfrenta
El caso ocurrió en la mina conocida como “Peñasquito, pero el operativo se realizó en ambas áreas. El robo fue una mina conocida, sobre la carretera Zacatecas-Saltillo”, indicó el general Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Triunfo de Trump y la consolidación de la reforma al Poder Judicial podrían causas estragos en México: Ricardo Salinas
XALAPA, VER. Aplaude el senador del puelbo Manuel Huerta resolución que desestima recursos contra Reforma al Poder Judicial
Asiste el Senador a la instalación de la LXVII Legislatura. *Llama a los nuevos diputados a anteponer los intereses del pueblo. Habrá estrecha coordinación entre cámaras para sacar adelante reformas.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
“No hay motivo de preocupación” para mexicanos, dice Sheinbaum tras elecciones en EU
Le llegaron al precio a este ministro o lo amenazaron con alguna otra cosa fuerte, pues ya esta dado el golpe de estado: Patricia Aguayo
“Le llegaron al precio a este ministro o lo amenazaron con alguna otra cosa fuerte”, afirmó Patricia Aguayo, vocera del movimiento de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, al acusar que Morena pudo haber amenazado al ministro Alberto Pérez Dayán para emitir su voto a favor de que no se invalidara la reforma al Poder Judicial.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Peligra la participación de Pachuca y León en el Mundial de Clubes
La FIFA se prepara para estrenar formato en el Mundial de Clubes el próximo año. Pero entre los representates mexicanos, hay inquietud en Grupo Pachuca por la posibilidad de que alguno de sus dos equipos no llegue al certamen.
“No hay motivo de preocupación, México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberanos y va a haber buena relación con Estados Unidos”, indicó.
Aplaude el senador del puelbo Manuel Huerta resolución que desestima recursos contra Reforma al Poder Judicial
AGENCIA
XALAPA, VER . LOS TUXTLAS
El Senador Manuel Huerta asistió como invitado especial a la Sesión Solemne de Instalación de la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado donde reafirmó el trabajo conjunto que existirá entre las cámaras local y federal para sacar adelante las reformas constitucionales comprometidas con el pueblo de México y aplaudió la resolución por unanimidad de votos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación que desestimó esta tarde las acciones de inconstitucionalidad contra la Reforma del Poder Judicial.
Al instalarse este martes la mesa directiva y rendir protesta los 50 nuevos diputados del Congreso local, el senador veracruzano se congratuló con el respaldo que el pueblo veracruzano dio en las pasadas elecciones a Morena y sus aliados, lo que permitió que hoy exista en la Legislatura de Veracruz una mayoría absoluta para el Movimiento de Regeneración Nacional.
En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, Manuel Huerta se dijo satisfecho de la resolución que emitieran la tarde de este martes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al lograrse por unanimidad de votos desestimar las acciones de inconstitucionalidad que los partidos políticos de oposición presentaron contra la reforma al Poder Judicial.
El Senador del Pueblo destacó la sensatez mostrada por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al analizar las acciones promovidas contra la Reforma del Poder Judicial “ha quedado muy exhibido que el tema fundamental en la propuesta del ministro Alcántara es la corrupción que impera en el Poder Judicial, el nepotismo, más cuando en ese proyecto que presentó rescata un fideicomiso y el salario del Poder Judicial y sobre todo lo que no es transitable que eliminaba la elección de jueces y magistrados lo que representaba un golpe a la democracia”, por lo que aplaudió la desestimación de esta propuesta.
Sobre el trabajo que desarrollarán los nuevos diputados locales, el senador veracruzano advirtió un gran desempeño de los legisladores que integran esta legislatura “Yo espero con sinceridad que el profesionalismo que
vemos en nuestros compañeros, sobre todo del coordinador parlamentario, la fuerza y la experiencia social y política que tiene, sirva para ponerla al servicio de la ciudadanía”, subrayó.
Dijo no tener duda de que la fuerza que hoy tendrá Morena y sus aliados en la Cámara local se pondrá al servicio del pueblo pues es una forma de responder a la confianza que dio la gente a este movimiento en las urnas “y con ello Veracruz podrá avanzar al ritmo que la Federación esta proponiendo en este aceleramiento de la Cuarta Transformación, no nada más con el trabajo legislativo, sino con este espíritu que estamos buscando de mejoría para todos los mexicanos y mexicanas”. Destacó que hay grandes expectativas del trabajo legislativo que desarrollará la Cámara Local al lado del próximo gabinete estatal que en unos días más encabezará la Gobernadora, Rocío Nahle, de quien, advirtió, se espera un gran trabajo de aceleramiento de la transformación trabajando al mismo ritmo que ya impone la Federación para entregar resultados inmediatos en beneficio de la población.
Durante la sesión, los integrantes de la LXVII Legislatura eligieron por mayoría de votos a la Mesa Directiva que funcionará durante el primer año de ejercicio constitucional, la cual estará integrada por Tanya Carola Viveros Cházaro como Presidenta, Tania María Cruz Mejía como Vicepresidenta y Felipe Pineda Barradas como Secretario.
Gobierno y DIF Municipal de San Andrés Tuxtla entrega de pintarrones y pintura para escuelas de la zona rural y urbana
Rubio Solana, hizo entrega de pintarrones y pintura para escuelas de la zona rural y urbana.
Contribuyendo a la dignificación de la educación en su municipio, este miércoles 6 de noviembre, en el Patio Central del Palacio Municipal, la alcaldesa de de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, junto con el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe
En este acto acompañaron a la Presidenta Municipal y al Presidente del DIF Municipal, los regidores Maria Elida Pino Villaseca, Iván Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Concepción Carmona Caldela y Danae Vázquez Molina, así como la Directora del DIF Municipal, Georgina Salas Armengol.
AGENCIA
SAN
Si tramitaste a tiempo tu precartilla del Servicio Militar Nacional y cuentas con ella debidamente sellada, entonces participas en el sorteo del SMN 2024 para la Clase 2006 y Remisos. Continúa con tu trámite y acude
este domingo 17 de noviembre de 2024 al Patio central del Palacio Municipal en punto de las 8 de la mañana y lleva tu precartilla previamente sellada. Acude personalmente el interesado, deberá ser puntual y presentarse con vestimenta casual, no shorts, no bermudas, no gorras y no chanclas. Sigue las indicaciones y participa.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
REGIÓN
Rocío Nahle celebra el resolutivo de la Reforma Judicial
AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
Destacó que la resolución dada por la SCJN respecto a la inconformidad interpuesta por la oposición, es una muestra de que la política social y gubernamental ha cambiado.
Hoy, dijo, se vive este cambio de la cúpula política que inició en 2018, donde se priorizaban los
intereses particulares a los del pueblo.
“Se termina ese capítulo”, Rocío Nahle sobre resolutivo de la Reforma Judicial “Hay que festejarlo porque es la democracia, no porque haya ganado uno u otro, sino porque es la democracia por la que tanto hemos luchado todos, hay que democratizarnos, yo siempre he ido a elección, y esto obliga al funcionario a trabajar por
CEDH superará las recomendaciones;
Fiscalía la mas recurrente
de la Fiscalía General del Estado, son las más recurrentes”.
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, dio a conocer que este año superarán las recomendaciones emitidas con respecto al año anterior, pues aún no termina el año y ya suman 107.
“Este año superaremos el número de recomendaciones del año pasado, ya vamos en la recomendación 107 y no dejaremos de trabajar hasta el último día hábil de calendario”.
Dijo que las recomendaciones más recurrentes son hacia la Fiscalía General de Veracruz que ocupa el primer lugar y están relacionadas con la falta de debida diligencia en sus investigaciones.
“Las más recurrentes tienen que ver con falta de debida diligencia en las investigaciones por parte
Abundó que otras de las recomendaciones tienen que ver con discriminación, acoso laboral, bullying, o bien cuestiones como no garantizar el derecho a la salud de la población.
Namiko Matzumoto agregó que otras recomendaciones están enfocadas en las actuaciones de las fuerzas de seguridad, particularmente con un uso ilegitimo de la fuerza.
“Es un tema constante en el tiempo que he estado al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, comentó.
También dijo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ocupa el tercer lugar en entidades recomendadas, pues el primero lugar es la FGE y en segundo los ayuntamientos.
En los ayuntamientos las recomendaciones también están dirigidas al comportamiento de sus fuerzas de seguridad.
el patrón y el patrón es el pueblo”, puntualizó.
Reprobó que solo un grupúsculo de 11 personas, al mando de Norma Piña, presidenta de la SCJN, pretendían echar abajo lo que ya se había definido en el pleno del Congreso de la Unión.
“Norma Piña y algunos ministros de la Corte se atreven a desafiar al constituyente, el máximo órgano de la Constitución en nuestro país y la corte
tiene que respetar la ley y ayer fueron a límites casi golpistas, casi de golpe de Estado, hoy vemos una oposición donde la desesperación los consume a tal grado de hablar de invasiones y cosas inimaginables y ayer lo que pasó fue que se termina ese capítulo”, enfatizó.
Agregó que aún falta la Reforma Electoral que debe ir a fondo “porque el legislativo está haciendo su trabajo, el ejecutivo
hace un cambio político, el diseño o reparto de posiciones donde Morena tiene una gran mayoría también marca una diferencia en México”, subrayó.
Parte de esta Reforma Electoral, apuntó, debe plantear la eliminación de los legisladores plurinominales “porque a ellos nadie los elige”, sin embargo, hay confianza en que en su momento será llevada a cabo.
Zona norte reportan plaga de gusanos
En las últimas semanas en varios sectores de la zona norte habitantes reportan mayor presencia de gusanos en árboles que consideran es una plaga que está generando una situación de riesgo.
Indican que los encuentran en cedros, naranjos,
árboles de jobo y hasta de duraznos en sectores de Tihuatlán, Álamo, Papantla, Coatzintla y hasta de la zona urbana de Poza Rica. Nicolás Ordaz, subagente de la comunidad La Isla, en el municipio de Tihuatlán, señala que aunque observan ya algunas ocasiones a estos animales nunca en las cantidades que se ha estado presentando. “Últimamente yo de lo que estoy viendo es más
en los árboles de jobos, pero son muchos y casi en todos los árboles de aquí de la comunidad La isla hay mucho en los árboles de jobo, nunca se había visto tanto gusano, ahora dicen que les pica y les da temperatura, expresó. Manifiestan estar preocupados porque el contacto con los mismos les genera malestares físicos como ardor y fiebre.
Pedro Tolentino,
Habitante de la comunidad Lázaro Cardenas, Tihuatlan, mencionó que es necesario que se apliquen medidas de control sanitario porque además temen que afecte próximas cosechas.
“De hecho en el caso de mi familia, una hermana me reportó que tuvo el problema de qué estaba estaba lavando y le cayó un gusano en la espalda y pues prácticamente lo equivalente a la picadura de una
abeja provocándole a ardor y enrojecimiento de la piel, y pues ahora sí que ni con el alcohol se le puede quitar el dolor, así es”, comentó. Agregaron que en un intento por frenar su propagación algunos ciudadanos están derribando los árboles.
Hasta el momento ninguna autoridad sanitaria ha emitido información sobre esta plaga que se ha expandido rápidamente.
AGENCIA XALPA, VER. TUXTLAS
AGENCIA XALPA, VER. TUXTLAS
Aunque conductores de diferentes vehiculos se sigan quejando la reparación de carretera en Maltrata se llevará varias semanas o meses
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El próximo secretario de gobierno, Ricardo Ahued Bardauil, expuso que la rehabilitación de la carretera Puebla-Veracruz, a la altura de las Cumbres de Maltrata, llevará tiempo así como un gran presupuesto, el cual tendría que ser en conjunto con la Federación.
Comentó que ya se están haciendo los estudios adecuados para la reparación de la vía de comunicación, pues se deben de contemplar las normas de seguridad y construcción.
Dijo que se tendrán que buscar recursos para la reparación tras el grave talud de tierra que cayó y que dejó atrapadas a varias unidades de transporte de carga.
«Es una obra que se va a llevar muchísimos millones de inversión y que se tiene que hacer con todas las características de norma, de seguridad, es una carretera que
se llevará varias semanas o meses para una reparación sería. Ya empezaron a hacer los estudios».
Ahued Bardahuil comentó que una vez que entre en funciones la próxima administración tendrán que buscar los mecanismos y apoyo de la Federación.
«Es muy importante en vialidad para la zona industrial de Córdoba, Orizaba, para el tránsito de familias, que ahora se está cargando hacia la autopista que va desde Emiliano Zapata hacia Perote y que trae una cantidad en el aforo vehicular».
Cabe destacar que en pasados días se registró un deslave en la carretera Veracruz-Puebla, en donde un talud cayó sobre autos de carga pesada generando el bloqueo de la vialidad, pese a los trabajos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) el espacio no se ha logrado liberar al 100 por ciento.
Lo anterior, ha generado hasta 13 kilómetros de vehículos pequeños y de carga pesada, e incluso, congestionamiento vial en la carretera Veracruz-México.
Acuden
representantes de las diversas fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo
AGENCIA
XALAPA,
En cumplimiento del Artículo 15 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, diputadas y diputados acudieron a informar a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial a cerca de la legal constitución de la LXVII Legislatura, la elección de la Mesa Directiva y el inicio del Primer Periodo Ordinario de Sesiones.
La Comisión designada para informar al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, quedó integrada por
Veracruz es el estado con más feminicidios sin resolver
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
A pesar de una leve disminución en los niveles de impunidad durante 2023, el sistema de justicia penal en Veracruz sigue siendo uno de los más débiles del país, dejando a las víctimas sin acceso a justicia y reparación en la mayoría de los casos.
Con un índice de impunidad de 91.44 por ciento en delitos del fuero común, el estado enfrenta serios retos para garantizar justicia, particularmente en casos de violencia de género y feminicidios, de acuerdo con el informe “Hallazgos 2023” de la organización México Evalúa.
Y es que, aunque el índice de impunidad en Veracruz se redujo en 2.66 puntos porcentuales respecto al 94.1 por ciento registrado en 2022, la situación sigue siendo grave ya que se deja la mayoría de los casos sin resolución.
Según el informe, Veracruz se posiciona como la décima entidad con mayor impunidad en homicidios dolosos, con un índice de 98.99 por ciento.
La situación es aún más grave en los feminicidios, donde la impunidad alcanza el 100 por ciento, convirtiendo a Veracruz en la entidad con la mayor falta de resolución de casos en el país.
En cuanto a la extorsión, la impunidad se sitúa en 99.81 por
ciento, colocando a Veracruz en séptimo lugar a nivel nacional. La misma posición ocupa en violencia familiar, con un índice de 99.43 por ciento, y en abuso sexual, con 99.26 por ciento.
Según los expertos de México Evalúa, este alto grado de impunidad no solo socava la confianza en el sistema judicial, sino que también impacta negativamente en el bienestar de las víctimas, quienes quedan sin respuesta ni protección.
Los efectos de la impunidad son especialmente graves en casos de violencia intrafamiliar y abuso sexual, donde la falta de acción de las autoridades permite que los agresores continúen en libertad.
De acuerdo con México Evalúa, la justicia penal en México enfrenta desafíos significativos que limitan su capacidad para administrar justicia, proteger los derechos humanos y mantener el orden social. Uno de los problemas más persistentes es la impunidad, que se traduce en la incapacidad del sistema para investigar, procesar, atender y sancionar adecuadamente los delitos.
Para México Evalúa, el impacto de la impunidad es devastador. Cuando los crímenes no son esclarecidos o se detiene a personas inocentes, se vulnera el derecho de las víctimas a conocer la verdad. En el caso de detenciones preventivas, la impunidad se traduce en una violación de derechos y libertades fundamentales.
A pesar de ser minoría, seremos oposición responsable: Yunes Landa
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
los diputados Esteban Bautista Hernández, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Ramón Díaz Ávila, Enrique Cambranis Torres y Adrián Sigfrido Ávila Estrada. También, el y las integrantes de la Mesa Directiva, diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Tania María Cruz Mejía y diputado Felipe Pineda Barradas, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente.
Las y los representantes populares comisionados coincidieron en trabajar conjuntamente con los Poderes Ejecutivo y Judicial para que el diálogo y la pluralidad democrática prevalezcan en este Congreso y redunden en el fortalecimiento y la consolidación del Estado de Derecho.
Héctor Yunes Landa, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la 67 legislatura de Veracruz, no se limitará a escuchar las decisiones de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), sino que también expresará su punto de vista a pesar de no tener votos como minoría, comentó.
“Quiero aclarar que no voy de oyente. En la Jucopo tienes voz y voto, en este caso nosotros no tenemos votos, voy a fijar una posición”, dijo.
Respecto a buscar un nuevo diputado para formar una nueva bancada, Yunes Landa negó el rumor y precisó que la Ley Orgánica del Congreso de Veracruz requiere de tres legisladores para formar una nueva bancada y, respecto al tema, añadió que actualmente solo él y la diputada Ana Rosa Valdés representan al PRI.
La decisión de no formar una nueva bancada va en contra de lo anunciado minutos antes por el dirigente del PRI, Adolfo Ramírez, quien reconoció que con solo dos diputados locales en el Congreso de Veracruz no tendrán los votos suficientes en contra de la bancada morenista, quienes cuentan con 41 diputados.
“No habrá votación en la cual se les pueda ganar. Sí, tenemos asiento en la JUCOPO y aunque tuvieramos voto no alcanza, ellos son 41 diputados y de la oposición solo nueve”. mencionó Yunes Landa.
A pesar de ello, el nuevo diputado será el coordinador de los diputados priistas y anuncipo que trabajarán responsablemente para señalar errores y deficiencias en la legislación y administración pública.
La LXVII Legislatura del Congreso de Veracruz comenzará con una mayoría calificada de Morena y sus partidos aliados, lo que puede limitar la influencia del PRI en la toma de decisiones.
TUXTLAS
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Sindicato toma SEV y delegaciones del todo el Estado
HORÓSCOPOS
Vas a sufrir pequeñas decepciones o desengaños, incluso pequeñas traiciones de personas que se supone que son tus amigos o partidarios. No es un día malo, porque, en realidad, nada malo te va a ocurrir, aunque si predispuesto a esos pequeños jarros de agua fría que te mostrarán algunas cosas que te conviene saber.
La influencia de Urano te va a traer algunas sorpresas en relación con el trabajo y los asuntos materiales, cambios o giros del destino que te llegarán de forma inesperada y que, en un primer momento, no te van a gustar. Por eso vas a pensar que este es un día malo. Sin embargo, pronto descubrirás que será lo contrario.
Ten cuidado con las traiciones o conspiraciones en tu trabajo, porque aunque no te lo muestren de cara al exterior, te tienen mucha envidia, y ahora que Júpiter te está trayendo más éxitos y realizaciones, la envidia es mayor. Por eso es probable que hoy tus enemigos consigan meterte un gol, pero pronto los anularás.
Realizaciones o sucesos felices e ilusionantes relacionados con el trabajo, los asuntos mundanos o la vida social, gracias, sobre todo, a la excelente influencia que el Sol te envía en estos días. Es el momento de recoger los frutos de semanas, meses y hasta incluso años de grandes sacrificios y trabajos. Hoy tendrás un buen día.
Predisposición a avanzar por el camino más difícil o más peligroso, todo ello a consecuencia de la influencia de Marte. Luchas o enfrentamientos que quizás podrías haber evitado, pero que en este momento vas a preferir no hacerlo. Por todo ello este no será un mal día, aunque sí más batallador de lo habitual, pero con éxito.
Hoy te conviene evitar una de las tendencias más frecuentes en tu personalidad y forma de vivir, la predisposición a dar más importancia a los detalles y las pequeñas cosas, que a las que realmente tienen mucho más peso. Tendencia a centrar toda tu actividad en algo de muy poca importancia, y dejar de lado lo fundamental.
Piensa las cosas antes de hacerlas. Estás dando todo tu apoyo y beneficiando a personas que tú crees que son fieles y leales, y que te protegen las espaldas cuando tú no estás presente. Sin embargo, muy pronto vas a descubrir que todo eso dista mucho de ser como crees. Y por ello el destino te lo va a poner delante de tus ojos.
Integrantes del Sindicato
Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM), tomaron la Secretaría de Educación (SEV) y todas las delegaciones por una larga lista de demandas sin cumplir.
El secretario general de la organización sindical, Alejandro Cucurachi Durán, exigió que le resolviera sus demandas o no permitirían la entrega-recepción.
Los inconformes exigen la regularización inmediata de ocho casos administrativos, que llevan más de 10 años laborando en una zona económica del cien por ciento y cobrando en zona económica del 60 por ciento. Cumplimiento inmediato al compromiso
adquirido desde hace seis años, de cambio en Educación Especial Estatal. Transparencia pública de las vacantes definitivas y temporales, ya que existe evidencia que se han acomodado a modo en beneficio de amigos, familiares y conocidos del personal de la Secretaría. Reinstalación inmediata de compañeros cesados por incosistencias al debido proceso y que los han perjudicado en lo laboral, económico y personal. Liberación de adeudos a compañeros de años fiscales anteriores. Regularización de claves administrativas de educación secundaria. La no repetición de personal de la SEV que ha mostrado su ineficacia, corrupción e incompetencia. Claridad y certeza jurídica en cambios por inseguridad y salud debi -
damente probados, sin requisitos inventados por el técnico normativo. Mayor compromiso para las recategorizaciones de los compañeros homologados, que se entregue de manera anual, no cada dos años para la aplicación de su beneficio, ya que deben esperar un periodo para volver a ser beneficiados, haciendo que cada uno espere un mínimo de cuatro años para ver mejoría en su salario. Asimismo, exigieron el pago inmediato de las pólizas por defunción y de los cobros por jubilación, ya que las retenciones son inmediatas pero los pagos siempre son retrasados. También que se eviten represalias, llamadas de atención, hostigamientos y descuentos a quienes hacemos uso de nuestro derecho constitucional a la libre manifestación.
Éxitos o grandes alegrías que te van a llegar de forma inesperada, o por aquellos que menos habrías imaginado. Este es un día muy favorable para ti, aunque también contiene importantes sorpresas. La suerte estará contigo, aunque quizás no venga por la senda por donde tú hasta ahora la has estado buscando. Deja al destino.
Este va a ser un día favorable para asuntos relacionados con el dinero y tus bienes materiales, en el que recogerás el fruto de operaciones financieras realizadas hace ya tiempo, o también llevarás a cabo alguna que partirá con las mejores perspectivas. También podría llegarte algún dinero que llevabas ya tiempo esperando.
No dejes que los problemas sentimentales o familiares influyan sobre tus asuntos de trabajo y mundanos en general, ya que esto último es en lo que más te conviene centrarte ahora. Además, hoy vas a tener que tomar una decisión muy complicada en el trabajo o las finanzas, e incluso de la que quizás dependerá tu futuro.
Este es un momento para trabajar y “sembrar”, aunque no para recoger, aunque si tienes paciencia no vas a tardar mucho en recoger una gran cantidad de frutos. En realidad, estás en un gran momento, aunque de momento no te dé esa sensación. Tu trabajo y sacrificios de ahora te traerán pronto una gran recompensa.
Estás viviendo un momento algo incómodo, porque ahora los astros te alejan de lo que más te gusta, que es soñar y sumirte en tu mundo de ideales. Pero en estos momentos el destino te va a obligar a centrarte en la realidad y las cosas de este mundo, y es ahí donde se encuentran las lecciones que ahora tienes que aprender.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
"No hay motivo de preocupación" para mexicanos, dice Sheinbaum tras elecciones en EU Gana Trump y promete una “era dorada” para Estados Unidos
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se pronunciará hasta que se den a conocer los resultados oficiales de las elecciones en Estados Unidos, que al momento proyectan el triunfo de Donald Trump.
“Están las noticias de que ganó Trump pero vamos a esperar al
día de hoy que terminen algunos estados y pdoe dar el comunicado especial, vamos a esperar”, dijo en conferencia mañanera.
Asimismo, aseguró que no hay motivo de preocupación para los mexicanos.
“No hay motivo de preocupación, México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberanos y va a haber buena relación con Estados Unidos”, indicó.
Republicanos arrebatan control del Senado de EU a los demócratas
LOS TUXTLAS
Tras cuatro años como oposición, el Partido Republicano volverá al protagonismo en el Senado de Estados Unidos, pues de acuerdo con las proyecciones de Associated Press (AP) y Fox News, las elecciones de este martes 5 de noviembre resultaron a favor de los republicanos. Con la victoria clave del Partido Republicano en Virginia Occidental y Ohio, dos estados que hasta hoy habían sido tradicionalmente demócratas, los republicanos han ganado al menos dos escaños más, suficientes para darle la vuelta al control de la Cámara Alta.
Los republicanos aspiran al control total del Legislativo si logran revalidar su mayoría en la Cámara de Representantes. En el Senado, los demócratas partían con una débil mayoría de 51 asientos a 49 lograda en las elecciones legislativas de 2022.
Cada dos años, el Senado de
Estados Unidos renueva a un tercio de sus miembros. El mapa con los 34 escaños en juego este martes era especialmente difícil para los demócratas ya que debían defender escaños en estados conservadores y ‘bisagra’.
Además de los escaños perdidos en Virginia Occidental y Ohio, los republicanos también aspiran a arrebatar escaños demócratas en Arizona, Pensilvania, Míchigan, Nevada o Wisconsin, estados donde a estas horas avanza el recuento.
Por su lado, los republicanos, han logrado conservar los pocos asientos que estaban en riesgo, como Nebraska y Texas.
Los republicanos tienen que buscar ahora un líder para su nueva mayoría en el Senado, ya que el hasta ahora jefe de los conservadores, Mitch McConnell, anunció hace meses que abandonaría el liderazgo.
Chuck Schumer, senador por Nueva York, ha ejercido como jefe de la mayoría en los cuatro años de control demócrata de la Cámara Alta.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles una victoria frente a la vicepresidenta Kamala Harris al obtener buenos resultados parciales, aunque aún falta confirmar los datos finales.
“Es una victoria política que nuestro país nunca ha visto antes, nada como esto”, dijo el expresidente al público
“Quiero agradecer al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de ser elegido su 47º presidente y su 45º presidente”, dijo.
Acompañado de su esposa Melania, sus hijos y gran parte del personal de campaña, Trump fue recibido por cientos de sus seguidores en el centro de convenciones del condado Palm Beach, en la ciu -
dad de West Palm Beach.
“Haremos a Estados Unidos grandioso nuevamente”, dijo el expresidente (2017-2021) ante los gritos de histeria que han inundado el lugar a lo largo de la noche, tras la victoria que ha logrado en el estado clave de Carolina de Norte y Georgia, y los buenos resultados parciales en el estado crucial de Pensilvania.
En un discurso calmado, aseguró que “luchará” por los constituyentes, sus familias y su futuro. “Con cada aliento de mi cuerpo. No descansaré hasta que hayamos entregado la América fuerte, segura y próspera que nuestros hijos merecen y que ustedes merecen”.
“Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos”, agregó.
Destacó su victoria en Carolina del Norte y mencionó los buenos resultados en los estados clave de Georgia, Pensilvania y Wisconsin y no descarto de llevar a cabo todas sus promesas de campaña.
Senado Revela Terna para Presidir CNDH; Comisiones Sesionarán Este Miércoles
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado sesionarán este miércoles para someter a votación el dictamen con la terna de candidatas que proponen para presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) durante el periodo 20242029.
Las tres propuestas son:
• Paulina Hernández Diz.
•María del Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la CNDH
• Nashieli Ramírez Hernández, quien preside la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.
•¿Quién es Paulina Hernández?
Paulina Hernández es licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México. Cuenta con una maestría en Derecho Constitucional por la Universidad de Guadalajara. Fue secretaria ejecutiva del Instituto Jaliscience de las Mujeres. Además, fue relatora especial en Derechos Humanos de las Mujeres en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco.
Actualmente, trabaja en la Unidad para la Igualdad en la Universidad de Guadalajara.
¿Quién es María del Rosario Piedra Ibarra?
María del Rosario Piedra Ibarra, es desde el 16 de noviembre de 2019 presidenta de la CNDH. Es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene una maestría en
Psicopedagogía por la Escuela de Ciencias de la Educación. Es militante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Activista, miembro del Comité Eureka e hija de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra.
¿Quién es Nashieli Ramírez Hernández?
Por su parte, Nashieli Ramírez Hernández, es promotora y defensora de derechos humanos, con más de 40 años de trabajo en México. Actualmente es presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos capitalina. Es especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Diplomada en Planeación por la misma universidad, así como en Gobierno Local, Seguridad y Justicia por la Escuela de Estudios Superiores de Policía de Colombia, y en Laws, policies and reporting tools: supporting the fight against child labour” por el International Training Centre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Dictamen se turnará a la Junta de Coordinación Política En caso de que las tres aspirantes sean avaladas por las comisiones de derechos humanos y justicia, el dictamen se turnará a la Junta de Coordinación Política, integrada por los coordinadores parlamentarios de las diversas bancadas. Y es que el objetivo es someter las propuestas a votación del pleno, esta misma semana. La Constitución exige que dos terceras partes de los senadores voten por quién será designada.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Gobierno de Catemaco entrega apoyos a Primaria José Azueta en La Candelaria
Continuando con el apoyo a instituciones educativas el Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales a través de
la Regiduría Tercero a cargo del Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer realizaron la entrega de 2 pintarrones a la Escuela Primaria José Azueta, de la comunidad La Candelaria. Recibiendo este apoyo estuvo presente el Mtro. Raúl Ramírez Romero, director del plantel, alumnos y padres de familia.
Land Rover Defender clásico
Diario Los Tuxtlas
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
La entrevista con Ahued en el Congreso
• Ricardo Ahued rinde su último informe el 28 de noviembre
• La política interna y hacer valer las indicaciones de la gobernadora
• En un gobierno austero, una secretaría austera, con gente de bien
Bitácora Política Mas que pendiente son permanentes acciones que habremos de emprender, en lo que comentabas un momento, en el diálogo permanente, en la ayuda en tener que ver qué asuntos tuviéramos nosotros que mejorar en la en el la nueva encomienda y tendrán todo el apoyo de la gobernadora, es muy sensible ella como madre como también veracruzana y como gobernadora y creo que nosotros también sentimos lo mismo y estarán abiertas las puertas, para que en el diálogo, encontramos soluciones a los problemas que les aquejan.
A su llegada al Palacio Legislativo para asistir a la toma de posesión de los diputados de la LXVII Legislatura del Estado, el todavía alcalde de la capital del estado y próximo Secretario General de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil fue abordado por los reporteros sobre distintos temas de la actualidad política en Veracruz.
Por considerarlo de interés para los lectores, reproducimos a continuación el diálogo con los reporteros de la fuente: Hoy es la toma de posesión de los diputados, pero ya aviene el primero de diciembre, ¿ya está listo para este nuevo encargo?
Ya, vamos a presentar el informe el día 28 de noviembre, para estar listo en día 30 y con la anuencia y la ratificación de todos los que invitó la gobernadora Rocío Nahle a su gabinete, de ser así, ya estaríamos listos para emprender esa nueva encomienda tan importante y seria que es la Secretaría de gobierno
¿a qué se le dará prioridad en la secretaría de Gobierno porque hay muchos temas en los que usted tiene que ser el mediador de alguna manera en el gobierno?
La política interna y hacer valer las indicaciones de la gobernadora, atener como ella dice, a todas y a todos los veracruzanos por igual y entender que vamos a entrar en un proceso en el que todas y todos cuentan, escuchar y tratar de resolver los problemas que se tengan en el Estado de Veracruz.
¿A cuáles se les dará prioridad en su agenda?
Dar cumplimiento a las leyes, los reglamentos, en un gobierno austero, una secretaría austera, con gente de bien, que tenga deseos de servir y que tenga toda la pasión por hacer algo por Veracruz, sin ánimo de tener poder por poder, sino poder por servir.
¿habrá recortes de salarios, por ejemplo, lo van a checar?
Eso no depende de la secretaría, eso depende del presupuesto, lo que sí tenemos que ser muy cautelosos en reducir la cantidad, como dice la gobernadora, con menos se hace más, creo que coincido con eso.
Una vez que haya tomado hoy en posición el nuevo Congreso, ustedes ¿qué es lo que traen en la agenda con los legisladores?
Bueno estar en contacto, acuérdense que es la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Legislativos depende de la Secretaría General para enviar todo el calendario de iniciativas y de obligaciones que tiene el gobierno con la con la Cámara con la Legislatura, dar cumplimiento en tiempo y forma, y estar atentos a una relación que quiere la gobernadora con todas y todos los diputados, con mucho diálogo por el bien de Veracruz, para que crezca y no tengamos y en las diferencias encontremos acuerdos y que respetemos el pensamiento de cada quien. Hay temas pendientes legislativos como colectivos de desaparecidos, que tienen que ver con este fenómeno…
La relación con la oposición, ¿cómo será el diálogo es una oposición muy pequeña, real sí pero como será...?
Como dijo de respeto, escuchando, la gobernadora ha estado haciendo recorridos de agradecimiento y se ha sentado con alcaldes de oposición, que no la apoyaron, sino que tuvieron ellos que ver con su partido y se ha sentado con todos, han ido a las reuniones, nos ha sentado juntos y ese es el tipo de diálogo que tiene la gobernadora para que atendamos a todos por igual.
Los de la Cámara de Comercio decían que con este cierre la zona de las Cumbres se Maltrata había muchas pérdidas económicas y hoy nos volvía a referir el presidente de la Cámara de Xalapa que bueno no hay una infraestructura como tal carretera a Xalapa para poder desviar los vehículos. Si es lamentable, es una obra que se tiene que revisar, la mecánica de suelo, el talud es muy importante, la seguridad, no arriesgar, es una obra que se va a llevar muchísimos millones de inversión y que se tiene que hacer con todas las características de norma y seguridad, en una carretera que se llevará seguramente varias semanas o meses para una reparación seria. Es un tema muy delicado. Ya empezaron a hacer los estudios y tendrán que ver la fuente de recursos tanto de la federación como del estado. Ya entrará en acción el nuevo gobierno, desde luego con el apoyo de la federación y de CAPUFE inclusive con la intervención que está haciendo ahorita el gobierno del Estado y en su momento darle continuidad por el que llegue a Veracruz, como será la obligación que tendrá este el personal de Obras Públicas de SIOP de SCT y en conjunto se va a resolver.
¿Esto entraría en el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum?
Bueno no lo sé yo no le podría decir, pero seguramente es un interés nacional, tanto es estatal como regional como nacional en la atención a esta obra, sin duda alguna es muy importante pues un troncal importante de vialidad para la zona industrial de Córdoba Orizaba, para el tránsito de familias que ahora se está cargando aquí hacia la autopista, que va desde Emiliano Zapata entrando pasando Xalapa y que va hacia Perote y que sí traía una cantidad importante en la vialidad y en el aforo vehicular de aquí hasta arriba de Perote.
¿En cuanto a la inseguridad en esa zona se va a reforzar ahí?
Bueno hay una hay una atención permanente por todas las este fuerzas de seguridad, en todo el estado, no nada más ahí, pero sin embargo por la vialidad de este que se ve, bueno pues sí ya se ve elementos que están pendientes para que se ofrezca.
¿En cuanto a los retenes y topes que están en Tamarindo también es importante que los quiten de ahí?
Hay peticiones, se tendrá que ver desde luego con la autoridad correspondiente y una buena solicitud que se hace, tanto de ida hacia Veracruz, como de regreso, veremos si ya fue aprobado. Hay uno que es un retén, y el otro son unos topes para
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Concurso para elegir representantes del IMSS en los estados, clave para cumplir el Plan Sectorial de Salud 2024-2030 del gobierno federal: Zoé Robledo
MILENIO
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS
TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está comprometido con la Agenda y Plan Sectorial de Salud 2024-2030 trazado por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Concurso de Oposición para Formar Parte de la Lista de Reserva para ocupar una Titularidad de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) es clave para su cumplimiento, afirmó el director general, Zoé Robledo.
Este miércoles 6 de noviembre, 19 candidatos -14 hombres y 5 mujeres- participaron en la 3ª edición de este concurso, que surgió en 2019 cuando el director general del IMSS implementó un mecanismo para poner fin al “dedazo” en la designación de delegados por amiguismo o razones políticas; hoy los aspirantes son evaluados mediante examen de conocimientos, ensayo, entrevista, evaluación curricular, capacidades y habilidades de liderazgo.
“Eso es a lo que nosotros estamos comprometidos como parte de este proceso de transformación. Que el IMSS abrace, acompañe, apoye y active todas las acciones para lograr que estos cinco grandes objetivos del gobierno de México y el sector Salud se logren alcanzar”, dijo.
En el Teatro Juan Moisés Calleja del Seguro Social, Zoé Robledo, acompañado por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, dijo que se trata de un proceso de selección basado en diversas variables como talento, conocimiento, mérito y experiencia en el IMSS.
Destacó que este proceso tiene un mecanismo de evaluación constante para la permanencia en los cargos, con indicadores de cumplimiento y objetivos para calificar el buen desempeño.
“Cortarme el dedo no sólo significó dejar atrás esta discrecionalidad y el dedazo como el mecanismo, sino también poder observar a hombres y mujeres con muchas ganas de ser, hacer y mejorar al Instituto”, señaló.
Durante el evento, el director general del IMSS, Zoé Robledo, firmó la Norma para la Selección de Candidatos y Evaluación de Desempeño de los Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).
“Vamos a empatar también a las UMAE. Es un proceso diferente, es un proceso mucho más médico. Estamos seguros que en este momento, en este segundo piso que nos ha planteado la Doctora Claudia Sheinbaum, todos tenemos que entrar y también en las UMAE empezará este proceso”, explicó.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, dijo que este tipo de concursos se puede extender en otros ámbitos de la administración pública y en el de salud. Precisó que el sector Salud es complejo, ya que está integrado por diferen-
aminorar la velocidad, ya lo pidieron y está en tránsito para que se dé la solución, para que eliminen los topes, en caso de que así decida la autoridad.
tes componentes para su funcionamiento, “y este tipo de actividades como la del día de hoy, son esenciales para darle cohesión”. Subrayó que estar en este sector es un privilegio y una responsabilidad porque, en general una de las áreas que más aprecia la población es la salud en lo personal y en cuanto a servicios; en este sentido, el reto más importante tiene que ver con la calidad y seguridad de la atención y este concurso que inicia en el IMSS es un reflejo de lo que se puede lograr; indicó que la profesionalización es fundamental, sobre todo en instituciones del tamaño del IMSS y la Secretaría de Salud, que probablemente tienen el mayor número de empleadores.
El titular del ramo resaltó que el IMSS es una de las instituciones que más aprendizaje aporta, con tradición y personal comprometido, ejemplo para todo el sistema de salud. Estos méritos, añadió, no se logran en un año, sino son resultado del trabajo de varias décadas, “yo creo que es una oportunidad aprender de lo que ustedes hacen para poderlo transmitir al sector Salud en general”.
Al hacer uso de la palabra, Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación, dijo que este proceso es parte de una estrategia inédita y visionaria en la administración pública federal iniciada en 2019 por el director general.
“Por primera vez, el Instituto Mexicano del Seguro Social implementó un proceso de selección abierto, transparente y riguroso para designar a los titulares y sus representaciones en todo el país, fortaleciendo así nuestro compromiso con la integridad y la eficiencia institucional”, afirmó.
Indicó que los representantes del IMSS deben estar conscientes de que su responsabilidad no se limita a la gestión técnica o administrativa, sino también deben tener sensibilidad hacia las necesidades de los derechohabientes y su bienestar, esencial para mantener un enfoque humanizado y empático.
En acto protocolario también estuvieron presentes Jorge Gaviño Ambriz, secretario general del IMSS; directores normativos del IMSS, integrantes del H. Consejo Técnico conformado por el sector obrero patronal y representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), así como el panel de expertos encargado de evaluar el desempeño de los aspirantes durante las pruebas.
Previo a la evaluación, se llevó a cabo el proceso de insaculación, acto del cual dio fe el titular de la Notaría Pública No. 98 de la Ciudad de México, Lic. Gonzalo Manuel Ortiz Blanco, para conocer el número de examen que resolverían los aspirantes; el director general del IMSS y el secretario de Salud giraron una tómbola de la que se extrajo uno de tres modelos de examen, con lo cual se garantizó la transparencia, equidad en el proceso y que ninguno de los aspirantes conociera el contenido del mismo.
Luego de la ceremonia de arranque, los 19 aspirantes, de los cuales 17 son médicas y médicos, y dos enfermeros, se dirigieron del Teatro Juan Moisés Calleja a la Sala Poniente del edificio central del Seguro Social para presentar su examen, el cual consta de 75 preguntas de un banco de 611 en las que se evalúan conocimientos, escritura de ensayo y prueba psicométrica.
Gracias.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Fueron robados seis contenedores cargados de oro, plata, zinc y cobre extraídos de una mina a cielo abierto de la trasnacional Newmont, ubicada en el municipio de Mazapil, Zacatecas.
Tras recibir el reporte del delito, autoridades desplegaron un fuerte operativo militar y policial
en la zona del semi-desierto de Zacatecas.
El caso ocurrió en la mina conocida como “Peñasquito, pero el operativo se realizó en ambas áreas. (…) El robo fue una mina conocida, sobre la carretera Zacatecas-Saltillo”, indicó el general Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas.
El robo fue realizado por un grupo delictivo fuertemente armado, que sometió a la seguridad privada del convoy, así como
a los conductores de los tractocamiones, los cuales fueron ubicados por las autoridades sin que se reportaran lesionados.
“Se pudieron recuperar los tractocamiones, con los operadores y los dos conductores que iban a bordo de dos vehículos compactos, que eran la seguridad privada de las góndolas”, agregó Manríquez Moreno.
Sin embargo, los contenedores que transportaban el concentrado de minerales, superior a las 200 toneladas, fue enganchado a otros vehículos de carga para evitar que fueran ubicados a través de los sis -
temas de geolocalización, detalló el general Juan Manríquez. “Pero no pudimos recuperar las góndolas porque al parecer hubo otros tractocamiones que pudieron engancharlas y pudieron sustraerlas del área”. Al operativo de seguridad se sumaron militares de fuerzas especiales blindadas para prevenir un mayor número de agresiones a los diversos complejos mineros asentados en la zona, a la vez que se trabaja en barridos aéreos y operativos en puertos para ubicar el minar, el cual no se descarta que haya salido del país.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO,
“Le llegaron al precio a este ministro o lo amenazaron con alguna otra cosa fuerte”, afirmó Patricia Aguayo, vocera
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La producción de automóviles en plantas mexicanas subió un 5.54% interanual en los primeros ocho meses de 2024 hasta las 3.41 millones de unidades, con lo que consolida su tendencia al alza en el año, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en un 6.82%, hasta los 2.92 millones, mien -
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
UngrupodeexgobernadoresdelPartido
Acción Nacional (PAN) ha firmado un decálogo de compromisos con Adriana Dávila y Jorge Romero, aspirantes a la dirigencia nacional del partido, para impulsar elecciones primarias abiertas que permitan elegir a sus candidatos por elección popular. El acuerdo, impulsado por la agrupación “Unidos Por México”, marca una postura crítica a la dirigencia actual y aboga por un PAN “renovado, ético, incluyente y paritario”, en defensa de los valores fundacionales y democráticos del partido.
El decálogo propone una refundación del PAN para enfrentar lo que los firmantes consideran una desviación hacia el centralismo y la pérdida de principios. Su meta, expresan, es construir un partido capaz de enfrentar el populismo “por la vía democrática” y de defender
del movimiento de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, al acusar que Morena pudo haber amenazado al ministro Alberto Pérez Dayán para emitir su voto a favor de que no se invalidara la reforma al Poder Judicial. Entrevistada afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que “hubo varias notas periodísticas” que
tras que las ventas en el mercado interno se elevaron un 10.1% para ubicarse en 1.2 millones, según el informe del instituto autónomo.
El Inegi precisó que el 76.1% de los autos producidos fueron camiones ligeros y el resto automóviles.
Pese a ello, se destaca un desplome del 17.5% interanual en la producción de Audi, cuya planta en el estado de Puebla estuvo en huelga del 24 de enero al 18 de febrero por un desacuerdo entre los sindicatos y los empresarios por el incremento salarial para 2024.
También hubo reducciones interanuales en la producción de las plantas de Toyota (-15.4%), de BMW
las instituciones de México. El documento, validado por otros liderazgos del PAN, detalla diez propuestas clave para la democratización y transparencia interna del partido. Entre los puntos más destacados se incluyen: Apertura y afiliación incluyente: Facilitar la afiliación, con un enfoque en atraer a jóvenes y sectores ciudadanos.
• Participación ciudadana en órganos internos: Incluir a ciudadanos en la estructura de gobierno y en procesos de evaluación y auditoría interna.
• Elecciones primarias abiertas (PASO): Implementar primarias abiertas y simultáneas con otros partidos para elegir candidaturas, estableciendo una cultura de competencia democrática.
• Controles de confianza: Aplicar pruebas de confianza a todos los candidatos y eliminar la dualidad de cargos entre dirigentes y funcionarios.
• Gabinete de sombra: Reactivar un Gabinete Alternativo del PAN para confrontar y evaluar críticamente al Gobierno Federal.
afirmaron presiones de Morena: “Yo no sé si son ciertas o no pero de que hubo presión…”
Continuó: “Lo único que nosotros vimos es que Pérez Dayán se sumó a las ministras de la 4T, se le ha llamado de mil maneras... ‘El Yunes de la Corte’... Le puso el epitafio al Poder Judicial”, afirmó.
(-14.4%), Mercedes Benz (-9.9%) y Stellantis (-9.8%).
Tan sólo en octubre, la fabricación de vehículos ligeros en México se elevó un 1.05% interanual hasta las 382 mil 101 unidades. Mientras que la exportación en el octavo mes del año se elevó un 5.04% con 332 mil 356 autos y la venta interna aumentó en un 7.03% a los 122 mil 051.
La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
• Órgano electoral interno independiente: Crear un órgano electoral que garantice procesos de selección de candidatos imparciales y transparentes.
• Fortalecimiento de la Comisión Política: Revitalizar la Comisión Política del Consejo Nacional como un contrapeso activo y permanente para la dirigencia.
• El decálogo cuenta con el respaldo del expresidente Vicente Fox y exgobernadores como Francisco Barrio, Ernesto Ruffo Appel, Juan Carlos Romero Hicks y José Guadalupe Osuna Millán, quienes resaltan la necesidad de una “refundación” que recupere el PAN como una fuerza democrática y ética.
• Además de Dávila y Romero, también se sumó al acuerdo Julio Castillo López, director de la Fundación Rafael Preciado Hernández e hijo del ideólogo panista Carlos Castillo Peraza.
• Fundada en 2020, “Unidos por México” agrupa a exgobernadores panistas críticos del liderazgo actual del partido. La organización, que aboga por
La vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, AGREGÓ: “Se deshicieron del único contrapeso y viene el siguiente paso mortal, desaparecer a los organismos autónomos que también son contra peso y yo les pregunto a ustedes: ¿no es eso un también golpe de estado? Claro que sí…”
La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA y otras cuatro compañías. El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció un 14.23% anual, las exportaciones un 15.19% y las ventas internas un 24.36%. El sector repuntó en 2022 con un crecimiento de 9.24% en la producción, después de la caída del 2% en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20% en 2020 por la pandemia del Covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.
los valores originales del PAN, surgió como respuesta al creciente centralismo que, según sus miembros, ha distanciado al partido de su misión institucional y ha debilitado su postura frente al Gobierno Federal.
• El decálogo representa un esfuerzo de “Unidos por México” por recuperar la credibilidad y transparencia del PAN, respondiendo a la demanda ciudadana de procesos internos más democráticos y abiertos. Con estos compromisos, los firmantes buscan que el PAN retome su papel como un contrapeso sólido en el panorama político mexicano.
• Es de destacar que la firma de este acuerdo se da a solo 5 días de la elección para renovar la dirigencia nacional panista con Adriana Dávila o Jorge Romero como candidatos para suplir al actual dirigente, Marko Cortés, a quien señalan sus críticos es el responsable de la más reciente debacle electoral del PAN en los Comicios del 2 de junio pasado.
Los Tuxtlas
MX.
Triunfo de Trump y la consolidación de la reforma al Poder Judicial podrían causas estragos en México: Ricardo Salinas
Trump advierte un contexto complicado para México, luego de sus amenazas sobre aumento en aranceles y el cierre de fronteras.
El empresario Ricardo Salinas Pliego lanzó un terrible pronóstico para México luego de que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos y se consolidó la reforma al Poder Judicial.
Ricardo Salinas Pliego señaló en su cuenta de X que hoy 6 de noviembre México amaneció con “dos terremotos” que podrían causar estragos en la economía: el triunfo de Donald Trump y la consolidación de la reforma al Poder Judicial.
Y es que, según el empresario, la reforma al Poder Judicial crea incertidumbre y temor entre los inversionistas, y la victoria de Donald
Ricardo Salinas Pliego calificó a la reforma al Poder Judicial como abusiva y fraudulenta, y aseguró que con ella se coronan una larga lista de cambios constitucionales también efectuados al vapor y por la fuerza.
Además, afirmó que dichos cambios impulsados por Morena crean incertidumbre y temor en los inversionistas.
Con respecto al triunfo de Donald Trump, el empresario mexicano aseguró que complicará la situación para México.
Esto al afirmar que Donald Trump ya pusó en la mira y sobreaviso a Claudia Sheinbaum Pardo, a quien amenazó con imponer aran-
celes y cerrar la frontera si no controla la violencia y el tráfico de drogas en el país.
Ricardo Salinas Pliego advierte consecuencias económicas para México
Por ello, Ricardo Salinas Pliego advirtió de consecuencias económicas para México por la incertidumbre anteel futuro cercano
•El aumento del precio del dólar y por ende, los precios de casi todo lo que se importa o exporta.
•El aumento en las tasas de interés, haciendo menos rentable invertir en México.
En este último punto, Ricardo Salinas Pliego también adelantó que posiblemente las inversiones se reubicarán hacia Estados Unidos, donde es:
•Más fácil invertir, ya que hay menos obstáculos regulatorios.
el tamaño de mercado y costo de capital.
•Más seguro invertir, por-
que existe un real Estado de Derecho que da certeza a las inversiones de largo plazo.
CFE anuncia inversión de 23,400 mdd hacia 2030, con apoyo privado en renovables
•Más rentable invertir, por PROCESO
El gobierno de Claudia Sheinbaum contempla inversiones de la estatal eléctrica CFE por 23,400 millones de dólares al 2030, en un plan sectorial en el que las empresas privadas podrán participar con generación de energía renovable, dijeron este miércoles
funcionarias del sector. De acuerdo al plan, anunciado durante la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, la CFE invertirá 12,300 millones de dólares en generación, 7,500 millones de dólares en transmisión y 3,600 millones de dólares en distribución. El gobierno de Sheinbaum ha dicho que mantendrá la política de su antecesor y mentor, el expresiden -
te Andrés Manuel López Obrador, de que la CFE genere el 54% de la generación de electricidad y el 46% empresas privadas.
Según el proyecto, las empresas privadas podrán generar energía renovable al 2030 de entre 6,400 Megawatts y 9,550 Megawatts (MW), lo que representa una inversión de entre 6,000 y 9,000 millones de dólares.
Plácido Morales Vázquez asume como nuevo titular de la Profedet
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO,
México atraviesa por la reivindicación de los derechos laborales fundamentales como el incremento al salario mínimo, la participación de los trabajadores en las utilidades, así como la regulación de la subcontratación, dijo Plácido Morales Vázquez al rendir protesta como nuevo titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Aseguró que llega a la Profedet en medio de la primavera laboral que vive el país y refrendó su compromiso en la defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores.
“Desde esta posición,
participaré en la consolidación de este proceso que deriva en mejores condiciones de las y los trabajadores, labor vinculada a mi trayectoria y compromiso con el país y con el gobierno de México”, expresó.
El nuevo funcionario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ocupó hasta el 31 de octubre el cargo de magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
El titular de la STPS, Marath Bolaños López le tomó la protesta y destacó su confianza en que asumirá con responsabilidad, honorabilidad y transparencia este encargo. También reconoció su vocación de servicio y compromiso con la transformación social de
México.
Además, confío en que con su liderazgo se consolidarán los logros en la Profedet que con sus 95 años, ya casi suma un siglo de existencia, comprometida con las causas de la clase trabajadora, al representarlos de manera gratuita para la protección de sus derechos laborales. Destacó además que por instrucciones presidenciales se continuará el avance de la transformación histórica del mundo del trabajo y que para ello, la Profedet cuenta con la coadyuvancia de la STPS.
La Profedet cuenta con un equipo de abogadas y abogados que defienden los derechos laborales y de seguridad social de las y los trabajadores y su beneficia -
rios.
También de sindicatos a través de asesoría, asistencia en la conciliación y representación jurídica.
La Profedet protege a trabajadores de base, confianza, planta, sindicalizados, contratados por tiem -
po determinado o eventuales, independientemente de haber trabajado al año completo o de manera parcial. Se puede acudir en cualquier situación donde los derechos laborales de los trabajadores sean violados.
Peligra la participación de Pachuca y León en el Mundial de Clubes
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La FIFA se prepara para estrenar formato en el Mundial de Clubes el próximo año. Pero entre los representates mexicanos, hay inquietud en Grupo Pachuca por la posibilidad de que alguno de sus dos equipos no llegue al certamen.
Segú reveló Alejandro Gómez en el Buen Morning Show en RÉCORD+, Jesús Martínez está preocupado “porque se enteró que Grupo Televisa fue a tocar las puertas a Zurich” para cuestionar la participación de Pachuca y León en la misma edición del torneo. Señaló que la televisora de Chapultepec no ve justo que los equipos del mismo dueño representen a la Liga MX en el Mundial.
Gómez Albarrán aseguró que al interior de la FIFA le dijeron que iban a investigar, pues de momento no está claro el panorama. Sin embargo, a nivel de Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, el organismo sí estipula que no puede haber dos equipos del mismo propietario.
“Para garantizar la integridad de la competición, los clubes participantes deben cumplir con los siguientes criterios cuando remitan el acuerdo de participación y deberán seguir cumpliendo con ellos hasta el final de la competición.
a) Ningún club participante en la competición podrá, de manera directa o indirecta:
i) poseer valores o acciones de ningún otro club participante en la competición, o comerciar con ellos;
ii) ser un miembro de otro club participante en la competición;
iii) estar implicado de ningún modo en la gestión, administración y resultados de cualquier otro club participante en la competición;
iv) tener cualquier tipo de poder en la gestión, administración y resultados de cualquier otro club participante en la competición.
b) Ninguna persona podrá estar implicada, de manera directa o indirecta, de ningún modo en la gestión, administración y resultados de más de un club participante en la competición.
c) Ninguna persona ni entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante en la competición”, estipula el Artículo 10.1 de la competencia.
“Si la Comisión Disciplinaria de la FIFA decide que dos o más clubes no cumplen con los criterios estipulados en el apdo. 1, la Secretaría General de la FIFA decidirá cuál es el club admitido en la competición y de qué manera se reemplazará al que no haya sido admitido de conformidad con las siguientes reglas y tomando en cuenta, en particular, la clasificación correspondiente del club en cuestión y el cupo correspondiente a la confederación o federación miembro a la que esté afiliado el club”, agrega el 10.4.
Mientras que en el Artículo 11, de los clubes participantes, no considera el escenario en el que clasifiquen dos equipos del mismo dueño, solo plantea la posibilidad de que un mismo equipo gane dos o más ediciones de la máxima competición de clubes de su confederación en el periodo 2021-24. “Para acceder a la competición se usará la clasificación de clubes de la FIFA calculada según criterios deportivos”.
“Se impondrá un límite de dos clubes por país en la lista de acceso, excepto en los casos en que más de dos clubes del mismo país ganen la máxima competición de clubes de su confederación a lo largo de un periodo de cuatro años. 11.6 En caso de que una confederación celebre menos de cuatro ediciones de la máxima competición de clubes en el periodo 2021-2024, para acceder a la competición se usará la clasificación de clubes de la FIFA calculada según criterios deportivos”, es lo que marca el reglamento.
Según el ranking de clubes de la Concacaf, Columbus Crew -subcampeón de la edición 2024- es el que ocupa la primera posición. Pero en el ranking de la FIFA por confederaciones, es América el club sin boleto que mejor está ubicado hasta la más reciente actualización.
Tricolor anuncia convocados para enfrentar a Honduras en Concacaf
Nations League
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El buen momento de Cruz Azul en el Apertura 2024 fue visto por Javier Aguirre que de cara al juego contra Honduras en los cuartos de final de la Nations League convocó a seis jugadores de la Máquina, siendo el cuadro celeste la base del Tri para esta Fecha FIFA.
El Vasco consideró para su lista de 27 jugadores a Jorge Sánchez, Luis Romo, Carlos Rodríguez, Erik Lira, Alexis Gutiérrez y Ángel Sepúlveda, estos últimos dos viven su primer llamado bajo las órdenes de Aguirre en esta su tercera etapa.
A estos seis elementos también podría agregársele a Rodrigo Huescas, que si bien juega para el Copenhague de Dinamarca, empezó la temporada con la Máquina y era titular de ese equipo comandado por Martín Anselmi.
Para esta serie de cuartos de final entre México y Honduras en la Nations League, el estratega mexicano, Javier Aguirre decidió hacer una lista de 27 elementos, siendo las únicas caras nuevas Ángel Sepúlveda y Alexis Gutiérrez.
En la portería estarán Luis Ángel Malagón, Guillermo Ochoa y Raúl Rangel, quedando fuera de la convocatoria Alex Padilla, guardameta del Athletic Club de España.
Para la defensa el Vasco decidió contar con elementos como César Montes, Johan Vásquez, Jorge Sánchez, Rodrigo Huescas, Israel Reyes, Jesús Orozco, Jesús Angulo y Jesús Gallardo.
En el medio campo Luis Romo Carlos Rodríguez, Edson Álvarez, Luis Chávez, Erik Lira, Orbelín Pineda y Alexis Gutiérrez, mientras que como delanteros fueron llamados Ozziel Herrera, Diego Lainez, Alexis Vega, César Huerta, Julián Quiñones, Raúl Jiménez, Guillermo Martínez, Ángel Sepúlveda y Henry Martín.
Entre los jugadores que habían sido considerados por el Vasco y que ya no fueron llamados por el estratega mexicano está Germán Berterame, quien fue considerado en la Fecha FIFA anterior para enfrentar al Valencia y Estados Unidos, teniendo actividad en ambos partidos. También fueron olvidados jugadores como Bryan Gutiérrez, Marcelo Flores, y Roberto Alvarado, aunque este último se encuentra lesionado.
Diario Los Tuxtlas
La Fiscalía de Tamaulipas ofreció una recompensa de 200 mil pesos para quien informe del paradero del joven Christian de Jesús “N”, señalado por ser el presunto agresor de Melanie “N”, joven estudiante de Medicina.
“Recompensa de hasta 200 mil pesos moneda nacional a quien aporte información útil, veraz y oportuna que coadyuve a la búsqueda y localización de Cristian”, señaló la ficha de recompensa.
En un comunicado, la Fiscalía estatal indicó que tuvo conocimiento de la agresión en contra de la joven Melanie “N” el 31 de octubre en la colonia Revolución Verde de Ciudad Madero, por lo que inició se inició la carpeta de investigación correspondiente.
“Se practicaron entrevistas a testigos, y se ubicaron cámaras de video vigilancia cercanas al lugar de los hechos. De igual forma, se dictaron medidas de protección a la víctima en atención a los protocolos”, expuso en un comunicado.
“Policías de Investigación se abocaron a la búsqueda y localización del agresor de Melanie, solicitando la colaboración a diversas autoridades estatales, federales y migratorias”, puntualizó.
En redes sociales, se viralizó un video de la agresión de Christian de Jesús “N” en contra de Melanie, ocurrida durante una fiesta de Halloween.
Melanie fue llevada al Hospital General Regional No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir tratamiento médico por lesiones en el rostro.
El titular de la Fiscalía de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica aseguró que están en la búsqueda del agresor, y que no quedará impune este hecho.
“La agresión contra Melanie del 31 de octubre en #Madero NO quedará impune, se abrió Carpeta de Investigación y emitió solicitud de búsqueda general a autoridades estatales y federales para encontrar al agresor. NO se tolera ningún tipo de violencia contra mujeres”, apuntó en redes sociales.
AGENCIA
WASHINGTON S.C., EE.U.
LOS TUXTLAS
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, llamó al expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) para felicitarlo por su victoria en las elecciones presidenciales, en las que este se impuso tras una ajustada campaña.
La campaña demócrata informó que en esa conversación de concesión de la derrota, la candidata subrayó la importancia de que haya una transición “pacífica” de poderes y que ejerza como presidente “para todos los estadounidenses”.
Esa llamada se produce poco antes de que Harris acuda a la Universidad de Howard para diri -
girse al país y pronunciarse sobre los resultados.
Estaba previsto que esa intervención se produjera el martes al final de la jornada electoral, pero se pospuso a hoy alegando que todavía se estaban contando votos y que había estados que aún no estaban decididos.
Para entonces, la desventaja de Harris sobre Trump era evidente y el público que acudió a ese centro universitario del noroeste de Washington, donde ella estudió, lo había prácticamente abandonado.
Según las previsiones de medios CNN o NBC News, y a la espera de que se conozca el recuento en los estados clave de Nevada y Arizona, Trump ha logrado ya 292 de los 270 delegados del Colegio Electoral necesarios para declararse ganador, frente a los 224 de Harris.
AGENCIA OAXACA, MX. LOS TUXTLAS
Adriana y Virginia, dos mujeres activistas e indígenas triquis de Oaxaca, fueron asesinadas a balazos al momento de descender de un taxi de sitio que las trasladó a su domicilio después de vender sus artesanías en el Zócalo de la ciudad.
De acuerdo con información preliminar de las autoridades, sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta dispararon en su contra, provocando la muerte inmediata de las hermanas. El conductor resultó lesionado y fue trasladado a un hospital para su atención.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 6 de noviembre, en calles de la colonia Francisco I. Madero, en Oaxaca de Juárez.
En un comunicado, la Fiscalía del estado informó que investiga con perspectiva de género e interculturalidad la muerte violenta de las dos mujeres que pertenecían al Movimiento Unificador de Lucha Triquis.
“La Fiscalía de Oaxaca realiza la investigación a través de un equipo multidisciplinario y especializado en perspectiva de género, análisis de contexto, derechos humanos e interculturalidad, pues esto es importante para las indagatorias, ya que, en delitos de alto impacto como este, es indispensable reconstruir el contexto de las víctimas para contar con los elementos necesarios para esclarecer el hecho”, señaló.
Emelia Ortiz, hermana de las víctimas, demandó a través de sus redes sociales una investigación pronta y expedita de los hechos, así como castigo a los autores materiales e intelectuales.
“Hermanas mías, hoy terminaron con sus vidas, más no con sus ideales y de sus voces de grito de paz en la nación triqui”, escribió.
Esta mañana, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui se manifiestan frente a la Secretaría de Gobernación para exigir justicia y que se castigue a los responsables del asesinato de Adriana y Virginia, así como para pedir que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso.
AGENCIA
ARIZONA, EE.UU.
LOS TUXTLAS
Los votantes de Arizona aprobaron una de las más severas leyes estatales migratorias de Estados Unidos, que convierte en un crimen cruzar la frontera con México de manera irregular y otorga poderes migratorios a la policía, de acuerdo a medios locales.
La Propuesta 314, aprobada con el 63 por ciento de los votos, permite a los departamentos policiales arrestar a migrantes indocumentados, así como aplicar leyes federales de migración.
Al mismo tiempo otorga inmunidad a los departamentos de Policía ante cualquier demanda en su contra mientras aplican esta legislación, y otorga el poder a jueces estatales (no de migración) de emitir órdenes de deportación.
Adicionalmente la Propuesta 314 establece sanciones contra aquellos migrantes indocumentados que presentan documentación falsa para obtener beneficios públicos o aplicar para un empleo.
La nueva legislación requiere que agencias gubernamentales que otorgan estos beneficios verifiquen la información de los solicitantes utilizando el sistema federal conocido como E-verify.
La propuesta también inclu -
ye sanciones más severas contra aquellos que trafican con fentanilo, particularmente si una persona muere debido a ello.
Grupos civiles y a favor de la migración han comparado la medida con la polémica ley estatal SB1070 de Arizona, la cual fue implementada en 2010.
La SB1070 provocó múltiples protestas, demandas legales, un boicot económico contra el estado de Arizona y un enfrentamiento en las cortes con el Gobierno Federal. Dicha ley, conocida también “muéstrame tus papeles”, otorgó el poder a los departamentos policiacos cuestionar el estatus migratorio de los detenidos, incluyendo aquellos por infracciones de tráfico.
La medida aún se encuentra en vigor y permite a la policía cuestionar a los detenidos; sin embargo estas autoridades locales deben contactar al servicio de migración para que sean procesados.
La Propuesta 314 va un paso más adelante otorgando el poder a la policía de arrestar, cuestionar y detener a un sospechoso de cruzar la frontera de forma irregular. Esta nueva propuesta ha sido duramente criticada inclusive por diversos departamentos policiacos en Arizona debido que a pesar que busca enfrentar el problema de la migración indocumentada, no otorga los fondos adicionales para su implementación.
POLICIACA
Masculino asesina a su expareja machetazos y hiera a otra mujer en San Andrés Tuxtla
AGENCIA
Dos mujeres fueron atacadas a machetazos por la expareja de una de ellas, lo cual movilizó a cuerpos de emergencia y seguridad.
Los hechos ocurrieron minutos después de las 5 de la tarde de este martes 06 de noviembre en una vivienda de la localidad Toro Prieto, en el municipio de San Andrés Tuxtla, donde una
dama Identificada como Maria Antonieta de 40 años, perdió la vida tras ser agredida brutalmente por masculino quien fue identificado Gustavo N como su exesposo. De acuerdo con las autoridades, el agresor arribó al domicilio de su expareja para atacarla a punta de machetazos provocándole la muerte, asimismo otra mujer que se encontraba en el lugar también fue atacada, por lo que fue trasladada en estado crític0
al IMSS de Lerdo de Tejada para recibir atención médica.
La policía local llegó al lugar de los hechos poco después del ataque y se entrevistó con familiares de las víctimas para recabar información sobre el agresor.
Hasta el momento, se ha confirmado que el hombre es el ex cónyuge de la mujer fallecida. Testigos en la zona indicaron que el cobarde sujeto huyó del lugar tras cometer el crimen.
Niño muere ahorcado accidentalmente en su hamaca en Coatzacoalcos
villa de Allende, municipio de Coatzacoalcos.
Muere
empleada de Limpia Pública tras caer de un recolector en movimiento, en Coatzacoalcos
AGENCIA COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS
Una empleada del ayuntamiento porteño del departamento de Limpia Pública falleció en un pabellón del hospital número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a causa de las lesiones que sufrió al caer del camión recolector número 246, mientras que un trabajador, identificado como Hugo “N”, resultó gravemente lesionado.
El lamentable accidente ocurrió alrededor de las 4 y media de la madrugada de este martes, en el bulevar Manuel Ávila Camachoentre Bellavista y Morelos, del centro de Coatzacoalcos.
La hoy extinta respondió en vida al nombre de María
de Lourdes “N”, de 48 años, quien tuvo su domicilio en Beto Ávila número 614, de la colonia Los Peloteros, misma que no soportó las heridas que sufrió al caer de cabeza al pavimento.
Paramédicos acudieron al sitio del siniestro y brindaron la asistencia prehospitalaria a los dos lesionados, quienes fueron trasladados al Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde los médicos confirmaron que la mujer ya no tenía signos vitales, mientras que el hombre se reportaba delicado de salud.
Más tarde autoridades ministeriales se trasladaron al citado hospital, donde dieron fe del cuerpo de la mujer y lo trasladaron a la morgue.
La tarde de este martes fue hallado sin vida un niño de 11 años tras presuntamente atorarse su cuello de forma accidental con una hamaca, dentro de una vivienda de la colonia Unzaga, de la
El pequeño identificado Deybi Linares González, jugaba en su casa con la hamaca, cuando aparentemente sufrió una caída y quedó ahorcado, quien fue encontrado colgado de una hamaca, por su mamá, la señora María Santa G. M., de
32 años.
Este trágico fallecimiento ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle Veracruz, entre callejón Juarez y Miguel Hidalgo, en los linderos del basurero municipal, minutos antes de las 14:00 horas
Al lugar acudieron elementos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que ya no
contaba con signos vitales, por lo que tuvo que intervenir la autoridad ministerial. Personal de Servicios Periciales acudió a realizar
las diligencias del levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios correspondientes