EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 06 DE NOVIEMBRE DEL 2024
¡294 949 9914!
¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
El 14 de noviembre quedarían extintos el INAI y otros siete órganos autónomos y esto va porque va. Ricardo Monreal
señaló que probablemente en la
los organismos autónomos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
México se mantiene como principal socio comercial de EU, con niveles récord
CIUDAD DE MÉXICO, MX. INE aprueba presupuesto precautorio por más de 13,200 mdp para elecciones judiciales
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes un presupuesto precautorio de más de 13,200 millones de pesos para la organización de elecciones judiciales, que permitirían elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
NAUTLA, VER. Hospital de Nautla con presunto daño patrimonial por 130 mdp : ASF
De acuerdo con información de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU, entre enero y septiembre de 2024 el valor del intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a una cifra récord de 632 mil 290 millones de dólares.
XALAPA, VER.
Queda instalado el nuevo Congreso de Veracruz
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó un presunto daño patrimonial de 139.9 millones de pesos en la construcción y la compra de equipamiento del hospital de 14 camas que se construye en Nautla .
XALAPA, VER. Veracruz: 6 mil 774 asesinatos en los últimos seis años
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Poder Ejecutivo emite su convocatoria para participar en la elección judicial sin requisito de promedio mínimo de calificación
Las personas interesadas podrán registrarse para participar en el proceso del 5 al 24 de noviembre por medio de la página “registro elección judicial”.
XALAPA, VER. Rocío Nahle se reúne con las bancadas del PVEM y PT Nos va a ir bien!!
CIUDAD DE MÉXICO , MX. Mike Tyson carga contra ‘Canelo’ Álvarez: “es una vergüenza para México”
El legandario boxeador estadounidense, Mike Tyson criticó al mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez por evitar la pelea ante David Benavidez, la cual tanto la afición como el propio pugilista de 27 años desean altamente.
Mañana martes toman protesta como Diputados Locales. Ambas bancadas serán aliadas de las iniciativas que mande la Gobernadora. **En dicha reunión estuvo presente Esteban Bautista, próximo Presidente de la JUCOPO.
Monreal
segunda semana del mes de noviembre tendrá lugar la discusión de la iniciativa que contempla la extinción de
Rocío Nahle se reúne con las bancadas del PVEM y PT Nos va a ir bien!!
AGENCIA
XALAPA, VER .
LOS TUXTLAS
Através de sus redes sociales, la Gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que este lunes se reunió en el municipio de Boca del Río con los Diputados Locales del PVEM y del PT que mañana martes rinden protesta para integrar la LXVII Legislatura.
Nahle informó que eran los integrantes de las bancadas del Partido Verde Ecologista (PVEM) conformada por 6 Diputados Locales, así como la bancada
del Partido del Trabajo (PT) conformada por 5 integrantes.
Llamó la atención que a la reunión acudió dentro de la bancada del PT la ex alcaldesa de Xalapa, Elizabet Morales, a quien la Sala Superior del TRIFE ratificó en dicha posición la tarde de este lunes, por lo que en dicha reunión con Rocío Nahle y Esteban Bautista ya estuvo presente.
Mensaje de Rocío Nahle García: Previo a su toma de protesta en el Congreso del Estado, recibí a las bancadas del PVEM y del PT con quienes trabajaremos en forma coordinada.
Con diálogo, unidad y respeto vamos a transformar a Veracruz.
Nos va a ir bien!!
Acuden Alcaldesa y Presidente del DIF
Municipal de San Andrés Tuxtla a la inauguración de la primer Playa Universal
Reconociendo el trabajo y los alcances de las acciones que emprende el DIF Estatal que preside la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada y el Presidente del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, el ingeniero Felipe Rubio Solana, destacaron la importancia del proyecto de la Primer Playa Universal en el estado de Veracruz, con lo cual se da cumplimiento a los principios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la inclusión y el apoyo a la población vulnerable. Atendiendo la invitación del DIF Estatal, tanto la alcaldesa como el ingeniero Felipe Rubio Solana, estuvieron presentes en la inauguración de la primera playa incluyente que a partir de este 4 de noviembre se encuentra funcionando en el balneario Mocambo, que ahora estará completamente equipado para las necesidades de la población vulnerable y discapacitados, haciendo de esta la primer playa inclusiva del estado. En este sentido, durante la inauguración de esta Playa Universal, la licenciada Rebeca Quintanar Barceló expresó que gracias al apoyo del sistema DIF Nacional, se les dotó de equipo anfibio para este proyecto, mientras que el gobierno del estado apoyó con las adecuaciones del espacio familiar para que todas las personas, sean adultas mayores, sean
niñas, niños, puedan disfrutar de este centro de convivencia familiar. Para este proyecto se destinó una inversión aproximada de 7 millones de pesos, sin embargo la Presidenta del DIF Estatal adelantó que aún están por recibir apoyos para equipar casas hogar para población vulnerable y adultos mayores, incluida la Quinta de las Rosas.
“Vamos a equipar cuatro, Martínez de la Torre, Banderilla, Quinta de las Rosas, como ya les había dicho, Tihuatlán y Mizantla, que ya tienen los espacios, espacios dignos, donde nuestros adultos mayores van a poder ir a convivir, a conocer otras personas adultas, y con estos apoyos implementaremos más mejoras y van a llevar talleres que serán significativos en su desarrollo”, concluyó Rebeca Quintanar Barceló.
Finalmente el Ingeniero Felipe Rubio Solana, agradeció la gestión de la Rebeca Quintanar Barceló, por todo el apoyo que ha dado en San Andrés Tuxtlas para personas discapacitadas, niños y adultos mayores, así como el reciente respaldo para llevar ayuda humanitaria a las comunidades fuertemente afectadas por las lluvias.
“En el DIF de San Andrés, somos como una gran familia y cuidamos de corazón de todas las familias sanandrescanas, por eso cuando me refiero al respaldo y apoyo que nos ha dado la licenciada Rebeca Quintanar Barceló, puedo decir con certeza que ella ha sido como una segunda madre para nuestra gran familia DIF y los habitantes de San Andrés Tuxtla”, concluyó el Presidente del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla.
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla cumple a Ocelota con ampliación de red eléctrica
“Seguimos transformando San Andrés con obras que generan bienestar, como esta ampliación de red eléctrica, un compromiso cumplido que hoy viene a transformar para bien la vida de los habitantes de esta zona de Ocelota”, expresó la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, ante habitantes de la localidad de Ocelota que la recibieron para la inauguración de la ampliación de red eléctrica en esta localidad de la zona rural. La alcaldesa acudió acompañada de los regidores Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldela, Gabriela Díaz del Castillo y Danaé Vázquez Molina, con quienes recorrió la zona donde se instalaron 5 postes tipo 13C-600 y dos transformadores para poder
llevar la energía eléctrica a lo largo de 250 metros lineales, incluyendo además la construcción de 9 muretes y 10 acometidas que benefician directamente a 50 personas de esta parte de la localidad de Ocelota. Al evento acudió también como invitado especial, por parte de habitantes de la comunidad, el médico veterinario zootecnista Ricardo Antonio Rubio Solana, Presidente de la Asociación Civil Raíces, Aromas, Recuerdos y Sabores de Los Tuxtlas, quien reconoció la labor de la alcaldesa para llevar bienestar a todos los rincones de la geografía sanandrescana. Para la realización de esta obra, se invirtieron 356 mil 881 pesos, que se traducen en bienestar y servicios básicos para los hogares de familias que durante varios años estuvieron sin electricidad, dificultando sus actividades domésticas diarias y que ahora expresaron su total agradecimiento por contar con este servicio básico indispensable, además de otras obras que han contribuido al desarrollo de Ocelota como las obras de pavimentación en sus calles.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
REGIÓN
Queda instalado el nuevo Congreso de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
La LXVII Legislatura del Congreso de Veracruz comenzó su primer año de ejercicio constitucional con la conformación de la Mesa Directiva, encabezada por Tanya Carola Viveros Cházaro (MORENA) como presidenta. La vicepresidencia recayó en Tania María Cruz Mejía, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que Felipe Pineda Barradas, también de MORENA, asumió la secretaría.
Este equipo de dirección será responsable del trabajo legislativo desde el 5 de noviembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025. Viveros Cházaro, quien representa al distrito 13 de Emiliano Zapata, ya tiene experiencia como diputada local suplente. Por su parte, Cruz Mejía, diputada del PVEM, representa al distrito 21 de Río Blanco, tras haber fungido como diputada plurinominal en la legislatura anterior. Pineda Barradas ocupa la diputación local del distrito 23 de Cosoleacaque.
Al asumir la presiden -
cia de la Mesa Directiva, Viveros Cházaro realizó la protesta de ley, comprometiéndose a “guardar y hacer guardar la Constitución Política del Estado libre y soberano de Veracruz”. Posteriormente, pidió a los diputados electos ponerse de pie y jurar cumplir con las constituciones tanto de Veracruz como de México.
“¡Sí protesto!”, afirmaron los legisladores en coro, respondiendo al tradicional señalamiento de que, de no hacerlo, el pueblo se los demande.
La composición de la nueva legislatura incluye a 50 diputados: 30 electos por mayoría relativa y 20 por representación proporcional, reflejando los resultados de las elecciones estatales de 2024. MORENA contará con la mayoría en el Congreso, con 21 diputados de mayoría relativa. El Partido del Trabajo (PT) y el PVEM tendrán cuatro representantes cada uno, mientras que el PAN tendrá un diputado de mayoría relativa. En la distribución de los 20 curules plurinominales, MORENA ocupará nueve lugares, seguido del PAN con cuatro y el PRI con dos. El PVEM y Movimiento Ciudadano tendrán dos escaños cada uno, y el PT
contará con un diputado plurinominal. Finalmente, Viveros Cházaro instruyó que este martes 5 de noviembre, siendo las 12:00 horas, quedó legalmente constituida, abriendo su Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional. Por ello,
pidió a Esteban Bautista Hernández, Carlos Márcelo Ruiz Sánchez, Ramón Díaz Ávila, Enrique Cambranis Torres y Adrián Sigfrido Ávila Estrada comunicar al Gobernador la elección de la Mesa Directiva y la legal constitución de la nueva legislatura, así como la apertura del Primer Periodo de Sesiones.
También designó a los diputados Naomi Edith Gómez Santos, Estefanía Bastida Cuevas, Dulce María Hernández Tepole, Luis Alicia Delfín Rodríguez, Ana Rosa Valdez Salazar y María Elena Córdoba Molina para notificar a la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Jiménez Aguirre.
En marcha, histórica campaña de alfabetización en Veracruz
AGENCIA
XALPA, VER. TUXTLAS
En un esfuerzo histórico por resarcir el derecho a la educación de personas adultas que no saben leer y escribir, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), en coordinación con la senadora Claudia Tello Espinosa, próxima secretaria de Educación de Veracruz, y 15 ayuntamientos, pondrán en marcha un programa de alfabetización para personas adultas y adultas mayores porque nunca es tarde para aprender.
A través de convenios de colaboración educativa entre el IVEA y las autoridades municipales de Acatlán, Tuxtilla, Rafael Lucio, Naranjos Amatlán, Cerro Azul, Aquila, La Antigua, Jalcomulco, Tlacotepec de Mejía, Colipa, Miahuatlán, Landero y Coss, Pueblo Viejo, Tonayan y Apazapan,
se unirán recursos para brindar, a las personas de todas las edades, herramientas necesarias para aprender a leer y escribir. El director general del IVEA, Héctor Leonel Amezcua Cardiel y la senadora de la República, Claudia Tello Espinosa, se reunieron con las presidentas y presidentes municipales, para hacer la evaluación y diagnóstico de las primeras acciones de la estrategia de trabajo interinstitucional, que está enfocada a comunidades de zona rurales, en donde su población no ha tenido acceso a los servicios educativos.
La senadora y próxima secretaria de educación, Claudia Tello Espinosa, convocó a las autoridades municipales participantes a impulsar acciones de inclusión y generar oportunidades educativas para disminuir las condiciones de analfabetismo en la entidad, pues la encomienda de la gobernado -
ra electora Rocío Nahle García es garantizar que cada veracruzana y veracruzano tenga acceso a la educación, y cuente con herramientas necesarias para su desarrollo.
En esta reunión de trabajo estuvieron presentes: Aquilino Rodríguez Sánchez
Presidente Municipal de Acatlán
Leidy del Carmen Vergara Andrade
Presidenta Municipal de Tuxtilla
José Luis Banda Cruz
Presidente Municipal de Naranjos Amatlán
Francisco Javier Medina Del Ángel
Presidente Municipal de Cerro Azul
David Meza Hernández
Presidente Municipal de Jalcomulco
Inocencio Ramírez Limón
Presidente Municipal de Aquila
Damián Hernández Hernández
Presidente Municipal de Rafael Lucio
Adolfo Bernardo
Carrión Carrillo
Presidente Municipal de La Antigua
Carlos García Moreno
Presidente Municipal de Tacotepec de Mejía
Gabriela Alejandra
Ortega Molina
Presidenta Municipal de Colipa
Nellida Anahí
Bárcenas Vitte
Síndica Única del
Ayuntamiento de Miahuatlán y representante del presidente municipal Héctor Óscar Suárez Sánchez Efraín Argüelles Aburto Síndico Único del Ayuntamiento de Landero y Coss y representante de la presidenta municipal Xóchitl Domínguez Rosado
Así como personal de las Coordinaciones de Zona y oficinas centrales del IVEA.
Pues seguimos en solo promesas
Gobiernos van y gobiernos vienen y las carreteras destrozadas en Veracruz generan accidentes y pérdidas económicas Fernando Yunes niega estar denunciado; rinde protesta como diputado local
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La red carretera estatal requiere de una intervención inmediata para rehabilitarla; su pésimo estado actual no solo es un riesgo para quienes la circulan, sino que provoca daños económicos porque se alarga el tiempo para llegar a los destinos y quitan competitividad a la entidad, sobre todo la carretera 180 que va al sur de méxico la han destrozado los trailers con el acarreo de la grava basaltica para el tren Maya y solo a quedado en promesas de reparacion por parte del gobierno.
Que opinan presidentes de cámaras empresariales.
Señalan que Veracruz requiere una mayor y mejor conectividad carretera si intenta atraer inversiones, por lo que la situación de daños actual ocasionada por las fuertes lluvias y pésimos trabajos de construcción es negativo y demanda que de inmediato se ejecuten trabajos de las vías destrozadas.
Los deslaves y derrumbes que dejaron las lluvias en la entidad, el más importante ocurrido en la autopista a Puebla, a la altura de las cumbres de Maltrata, han provocado que los tiempos de recorrido se dupliquen y hasta tripliquen en algunas zonas y horarios por lo que empresarios se pronuncia a favor de que además de rehabilitadas sean ampliarlas de dos a cuatro carriles para ser más competitivos.
El empresario Juan Carlos Díaz Morante de Coparmex que es lamentable que el derrumbe en la autopista a Puebla, a la altura de las cumbres de Maltrata, provoque tanto caos y que tras tantos días no se haya podido trabajar más rápido para evitar el aumento del tráfico en otras vías como es el caso de la de Xalapa-Veracruz.
“Es increíble que automovilistas y transportistas casi cuatro horas de Veracruz a Xalapa. Ocurre especialmente en los tramos Tamarindo y Santa Fe donde más han reportado el aumento de tránsito de vehículos y de tráileres”.
Díaz Morante indica que es necesario hacer una rehabilitación de las vías de comunicación porque hay que acelerar el traslado de mercancías en la entidad y como zona de paso para el resto del país. “Se ha afectado a todas las zonas, tanto a Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Oaxaca también, pero también el norte hacia Puebla, la Ciudad de México y de ahí al resto del país”.
Todo esto ocurre, lo del problema en la autopista Orizaba a Puebla, cuando la generalidad de las carreteras de Veracruz están en un estado deplorable, “por lo que
demandamos que se rehabiliten y se hagan trabajos de calidad. Realmente, creo que nunca se ha visto un estado de deterioro como el actual en el estado”.
Indica que solo las carreteras concesionadas están en buen estado, los tramos libres muy mal, casi destruidos. De norte a sur están en pésimo estado, ninguna se salva.
En su opinión, de las concesionadas la que va de Perote a Puebla que es una autopista de 2 carriles, debería ser de 4 por el flujo de vehículos que tiene. Eso es algo que ya lo tendría que estar exigiendo, y viendo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Alejandro Cano Hernández, presidente de Canacintra-Xalapa, expresa que es urgente que se rehabiliten las carreteras de la entidad porque son necesarias para el desarrollo económico del estado.
Aunque el gobierno no tiene la culpa de las fuertes lluvias, que han destrozado las vías de comunicación, debe ser eficaz para mejorar sus condiciones actuales, que son pésimas.
Indica que es una realidad que la infraestructura está muy dañada, por lo que los encargados de mantenerlas deberían estar mucho más atentos “y deberían de ser eficaces al momento de que pase una situación como son los deslaves para hacerlos trabajos necesarios y no como ahora que han demorado”.
De la Canaco-Servytur, su titular en Xalapa Carlos Luna Gómez, opina que dados los daños que muestran las vías carreteras por las lluvias puede saberse que los materiales que se utilizan tanto en su construcción como rehabilitación son deficientes. “Esa es la realidad”.
Indica que si los trabajos y materiales que se utilizan fueran adecuados otra sería la situación. “Porque aunque se haga un buen trabajo pero si se hace con materiales de pésima calidad no se tendrá una vida prolongada”.
Por ello, exhortó a quienes gobiernan a cuidar mejor los recursos públicos y precisó que se debe gastar en la construcción y en el encarpetamiento de las carreteras, pero con los materiales adecuados y la calidad adecuada.
Lo mismo pasa en todo el estado de Veracruz, agrega, lo que se necesita es que los recursos sean utilizados para lo que es y con la calidad necesaria.
Expresa que sí hace falta que Veracruz tenga una mayor y mejor red carretera. “Veracruz es un estado por el que pasa todo el mundo, tenemos tres grandes puertos, tenemos cerca del 60% de ingresos con tres puertos importantes, por consecuencia hay una fuerte circulación del transporte, mucha mercancía que necesita ser movida para todo el país. Así que urge mejorar y ampliar la red”, concluyó.
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El diputado local Fernando Yunes Márquez acudió este martes a rendir protesta en el Congreso del Estado y aclaró que sigue siendo panista y formará parte de dicha bancada, y negó estar denunciado o que haya un proceso penal en su contra por parte de la Fiscalía General del Estado. Al contrario, se burló de dicha dependencia, a la cual acusó de hacer persecuciones políticas y contribuir al clima de inseguridad que persiste en Veracruz. Yunes Márquez dejó en claro que seguirá siendo panista, que también ya ha aclarado su paso por el ayuntamiento de Veracruz ante el Órgano de Fiscalización Superior y de paso criticó la administración saliente del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Calificó como un desastre la administración estatal saliente, pues los problemas en materia de inseguridad son palpables, lo mismo que la carencia de medi -
cinas y servicios médicos en los hospitales, así como las pésimas condiciones de las carreteras.
Fernando Yunes mencionó que en caso de ser requerido por un juez o la Fiscalía, acudiría sin ningún problema, pero reiteró que no existe alguna orden de aprehensión en su contra, como tampoco algún proceso penal abierto en el cual esté involucrado.
Dijo que está a la espera de ver cuáles serán las comisiones que le corresponda integrar, así como las iniciativas que presentará como Grupo Legislativo del PAN.
Entre broma, aseguró ser el mismo, sólo que más pelón y canoso, pero nada que le preocupe, por el contrario, manifestó su entusiasmo por formar parte de la nueva Legislatura, en la cual confió persista el diálogo y no haya cerrazón como en la anterior. De igual forma otorgó un voto de confianza al gobierno que habrá de encabezar Rocío Nahle García a partir del 1 de diciembre próximo, de quien dijo, deberá atender muchos temas urgentes dejados por el actual sexenio.
Tanya Carola Viveros elegida como presidenta de la mesa directiva del Congreso Local
todos del partido Morena. La Mesa directiva del primer año de sesiones estará vigente desde este 5 de noviembre hasta el 31 del 2025.
El nuevo congreso local eligió con 36 votos en favor a Tanya Carola Viveros diputada de Morena como presidenta de la mesa directiva y la diputada Tania Maria Cruz como vicepresidenta y Felipe Pineda como secretario,
La diputada Tanya Carola Viveros es legisladora por el distrito de Emiliano Zapata, Tania Maria Cruz la diputada por Río Blanco y el diputado Felipe Pineda por el distrito de Cosamaloapan.
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Hospital de
Nautla
con
presunto
ESTADO Diario Los Tuxtlas
daño
patrimonial por 130 mdp : ASF
de equipamiento del hospital, pero este no ha sido encontrado.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó un presunto daño patrimonial de 139.9 millones de pesos en la construcción y la compra de equipamiento del hospital de 14 camas que se construye en Nautla .
El hospital es una promesa del gobernador, Cuitláhuac García , luego de que este fuera abandonado desde hace 15 años en los gobiernos priístas.
En la revisión de la cuenta pública 2023, los auditores detectaron un presunto daño patrimonial de 77.1 millones de pesos a la Hacienda Pública Federal por haber destinado recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), para el pago de la obra bajo el contrato: SESVER-DIS-FISE-2023004-LPE, pero la obra no se ha concluido porque se le rescindió el contrato a la empresa y el hospital no está en operación.
La obra fue otorgada en licitación pública el pasado 19 de mayo del 2023 a las empresas: Inmobiliarias y Comercializadora Tecar en participación conjunta con la Constructora Albalo SA de CV .
La obra fue entregada por 137.9 millones de pesos y se dio un anticipo del 30% por 41.3 millones de pesos. La obra tenía fecha de entrega en marzo del 2024, pero a la fecha sigue en construcción.
Para solventar esta observación ante la auditoría, el Gobierno del estado de Veracruz proporcionó la documentación consistente en diversos oficios en los que solicitó al contratista que reintegre a la Tesorería de la Federación el importe del anticipo no amortizado y las penas convencionales.
También la Secretaría de Salud está tramitando la aplicación de las fianzas de anticipo y cumplimiento del contrato. Además, envió el oficio número SESVER/ DG/DA/1449/2024 de fecha 19 de septiembre de 2024, mediante el cual, la Secretaría de Salud y Directora General del Organismo
Público Descentralizado Servicios de Salud de Veracruz instruyó a la titular de la Dirección de Infraestructura de Salud, “brindar atención a la observación de mérito”.
Sin embargo, la dependencia no proporcionó la documentación suficiente que acredite la terminación y operación del proyecto, así como el reintegro del anticipo no amortizado, por lo que no logró solventar la observación.
Equipamiento para el hospital que no aparece
Según la auditoría, los Servicios de Salud del Estado realizaron 15 adquisiciones de equipamiento por 62.8 millones de pesos para la compra
Según los auditores, la entrega límite del equipamiento estaba planeado para el 31 de enero de 2024 en las instalaciones del hospital de Nautla, pero debido a que no estaba terminado, se suscribieron convenios para dejar el equipo a resguardo de los proveedores.
“Debido a que el hospital donde debería estar instalado el equipamiento se encontraba en proceso de construcción, y a que los Servicios de Salud de Veracruz no contaban con un área en el nuevo hospital para resguardar los bienes adjudicados, con fecha 29 de enero de 2024, se suscribieron los convenios modificatorios a los 15 contratos de compraventa de equipamiento con cada uno de los proveedores”, señala la auditoría.
El contrato establecía que el equipamiento debía ser entregado a los proveedores en calidad de depósito, y ellos se obligaron a resguardarlos sin ningún costo, a conservarlos y devolverlos antes o hasta el 30 de junio de 2024.
El 28 de junio de 2024, los contratos se volvieron a modificar para que el mobiliario se entregara a más tardar el 30 de noviembre del 2024 - a la salida del gobierno de Cuitláhuac García-.
La auditoría observó que el plazo de entrega convenido se modificó en 304 días naturales, posteriores a la fecha contratada.
Además los auditores señalaron: “ Con fecha 8 de julio de 2024, los bienes no se encontraron en el sitio de la obra al encontrase ésta en proceso de construcción; se comprobó que no han sido recibidos a satisfacción de las áreas correspondientes por lo que no se encuentran inventariados y resguardados por el personal responsable de su operación, y no se pudo constatar que se cumplieron las especificaciones”
La ASF también señaló que en siete contratos se constató que únicamente se incluye el equipamiento, mientras que en otros ocho los bienes además de su adquisición incluyeron la ejecución de los servicios de instalación, puesta en marcha y capacitación al personal usuario, incluyendo kits y refacciones durante el periodo de garantía el mantenimiento preventivo y/o correctivo. Al no encontrarse los equipos en el sitio de la obra, la auditoría consideró que los servicios no fueron ejecutados y devengados aunque fueron pagados en su totalidad; además de que no se presentaron actas de entrega-recepción, reportes fotográficos, remisiones, y en los casos aplicables, las actas de capacitación, instalación y puesta en marcha, manuales de operación, de servicio y guías mecánicas, no se encontraron. El hospital está al
80% dice Cuitláhuac
El 27 de agosto del 2024, el gobernador Cuitláhuac García informó que hay un avance del 80% en la construcción del nuevo Hospital de Nautla “Dr. Gerardo Díaz Morales”. En junio, el mandatario informó que este hospital beneficiará a más de 34 mil habitantes de éste y los municipios de Misantla, San Rafael, Tecolutla y Vega de Alatorre. “ Tras 11 años de abandono de un monumento a la corrupción que no tenía forma de ser terminado, el proyecto inicia de cero en un terreno de 6 mil metros cuadrados donado a los Servicios de Salud de Veracruz por parte del Ayuntamiento, donde la administración estatal emplea 140 mdp en la estructura y 65 en equipamiento para dejar la unidad en funcionamiento”, dijo en un comunicado pasado.
Este hospital contará con siete consultorios: Medicina general (2), Medicina preventiva, cirugía, Obstetricia, Pediatría y Traumatología; área de choque, estimulación temprana, Trabajo Social, archivo, farmacia, rayos X y ultrasonido, toma de muestras sanguíneas y ginecológicas, curaciones, triage respiratorio, observación y recuperación post-parto. Hospital de Nautla con un historial de corrupción
En el reportaje de AVC Noticias en alianza con Connectas: Corrupción mata salud en Veracruz, se reveló que durante el gobierno de Javier Duarte y Fidel Herrera Beltrán se dejaron 183 obras hospitalarias inconclusas. por 2 mil 933 millones de pesos (165 millones de dólares).
Se trató de la construcción, rehabilitación, mantenimiento y ampliación de centros de salud y hospitales. Los recursos federales llegaron a la Secretaría de Finanzas Estatal, pero no se entregaron.
Uno de estas obras abandonadas es el hospital de Nautla.
Durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte, la construcción de una Unidad de Atención Ambulatoria Integral en Nautla, la obra se quedó al 50 %, ninguno de los cuatro constructores involucrados pudo concluir el centro.
En la investigación de AVC Noticias, se reveló que en la obra se invirtieron 64.4 millones, pero el recurso llegó parcialmente a los constructores quienes ante la falta de pago abandonaron la construcción en 2009.
En abril del 2015 el Congreso del Estado aprobó un crédito de 28 millones de pesos al presidente municipal para concluir la Unidad de Atención Ambulatoria Integral a la Salud.
El préstamo por 20 años, tampoco sirvió para terminar la obra que fue abandonada en mitad de la carretera costera.
No te dejes llevar por el pesimismo. Una crisis o una prueba muy difícil no siempre tienen porque desembocar en algo malo e inexorable, también puede ser una oportunidad para que hagas los cambios o los giros necesarios para que la situación, o los acontecimientos, se te vuelvan, finalmente, positivos y fructíferos.
TAURO GÉMINIS CÁNCER
Tensiones o discordias en el ámbito laboral, que te afectarán, e incluso tú mismo las podrías provocar de un modo u otro. La buena noticia es que finalmente van a tener un resultado constructivo y, en mayor o menor medida, lograrás salir beneficiado de ellas. De todos modos, la mañana se presenta un poco crispada.
Hoy, la influencia protectora de Júpiter te va a traer una ayuda, o incluso un golpe de suerte, inesperados, que te solucionará un problema relacionado con el trabajo o finanzas, probablemente una llegada de dinero que estaba retrasada o bloqueada, y ahora se desbloqueará. Será un día favorable pero muy ajetreado.
Excelente momento para asuntos relacionados con el dinero y los bienes materiales en general. No solo este día, sino toda la semana, se mostrará especialmente positiva o inspirada para este tipo de asuntos. Buen momento para que pongas en marcha negocios e inversiones, o para desbloquear operaciones anteriores.
LEO
Luchas, esfuerzos o sacrificios que darán sus frutos en el ámbito laboral o financiero. Triunfo sobre competidores o sobre una serie de circunstancias adversas, aunque además intervendrá en ello esa dosis de buena suerte que siempre va contigo. Y para que el día sea completo te esperan excelentes vivencias en el amor.
Se te avecina un doloroso desengaño en la vida sentimental, o, en su caso, respecto a una persona en quien tienes puesta una gran confianza. En un principio te dolerá mucho, pero más adelante te darás cuenta de que en realidad ha sido una suerte, ya que esa persona podría haberte causado un gran daño más adelante.
LIBRA
Debes moverte con prudencia y cautela en tu trabajo o tu medio social. Tras las apariencias de armonía se ocultan enemigos que, sin que tú lo sepas, levantan contra ti habladurías o todo tipo de conspiraciones. Sobre todo, no te confíes demasiado de aquellos que consideras tus mejores amigos o más fieles colaboradores.
ESCORPIO
Fuerte optimismo y espíritu de lucha que te será de gran ayuda para salir airoso de situaciones muy difíciles, o que estaban incluso bloqueadas. Toda la semana, en líneas generales, va a tener esta tendencia y te acabará dando excelentes frutos, ya en estos días o más adelante. También será un día de sucesos inesperados.
SAGITARIO
Hoy puede ser un día algo triste, porque las cosas no van a salir del modo que tú desearías, al menos en el trabajo y otro tipo de asuntos mundanos. Sin embargo, esta frustración esconde, en realidad, una buena noticia, puesto que ese aparente fracaso te acabará conduciendo a un éxito mucho mayor en un futuro próximo. a ARIES VIRGO
CAPRICORNIO
Vas a recibir valiosas ayudas, o protección, ya sea en el trabajo, negocios u otros asuntos mundanos. Una persona que tiene un poder o influencia mayor que el tuyo te va a facilitar las cosas, aunque al principio te fue muy difícil ganarte su confianza y has tenido que afrontar envidias y ataques encubiertos. Ya viene lo bueno.
ACUARIO
Hoy te espera un día favorable para las relaciones, comunicaciones, vida social y también los viajes o asuntos relacionados con el extranjero. Te irá mejor, o tendrás un día más fructífero, si tienes algún trabajo de cara al público o en los medios de comunicación, hablada o escrita. Te mostrarás muy hábil y persuasivo.
PISCIS
En estos momentos conseguirás más, o mejores, cosas, mostrándote fuerte y firme en tus decisiones, que sacando ese lado de buena persona que siempre va contigo, y te lleva a mirar más por los demás que por ti mismo. Sin embargo, por muy noble y bello que todo eso pudiera ser, en este momento debes ceñirte la espada.
Presenta gobierno Plan Nacional de Salud; se basa en 5 ejes
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobierno federal presentó el Plan Nacional de Salud basado en cinco ejes estratégicos: priorizar, promoción y prevención de la salud; incrementar la calidad de atención médica reduciendo tiempos de espera; fortalecer al IMSS Bienestar como principal institución que atiende a la población sin seguridad social; garantizar medicamentos, insumos médicos y equipamiento y, la integración del sistema de salud no solo con las tres principales instituciones (Secretaría de Salud, IMSS e Issste), sino con todo el sistema.
Durante la conferencia presidencial, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, detalló los principales aspectos entre los que destacó que en el ámbito de la prevención se intensificarán las campañas de vacunación; se atenderá especialmente la obesidad infantil y en adultos, así como un seguimiento en la atención de enfermedades crónicas.
Una segunda prioridad será elevar la calidad de atención médica mediante la reducción de los tiempos de espera para darle mejor atención a la población, lo que implicará maximizar el desempeño del personal con que se cuenta y la infraestructura. Se instrumentará un programa de atención de tiempo completo los siete días a la semana, fortaleciendo el papel del personal de enfermería. Como tercera prioridad destaca la consolidación del IMSS Bienestar como institución abocada a la población abierta sin seguridad social. Se
buscará garantizar el suministro de medicamentos gratuitos y concluir la rehabilitación de la infraestructura hospitalaria abandonada durante el periodo neoliberal.
Y la quinta prioridad es una mayor integración de las instituciones de salud que permita mejorar la calidad de la atención médica a fin de que las personas puedan acudir a la unidad médica más cercana con independencia de la institución a la que estén incorporados.
Como parte de esta política, se impulsará la consolidación del expediente digital, según informó el director del IMSS, Zoé Robredo, quien destacó que se ha avanzado en este proceso y actualmente hay 53.7 millones de personas con expediente digital, lo cual facilita la atención en cualquier institución.
Por su parte, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, informó que el primer objetivo es avanzar en la equidad de la salud. Para ello se requiere asegurar equipos clínico quirúrgicos en los 282 hospitales en zonas rurales, vulnerables o remotas. Con ello se busca garantizar la atención continua a la población disponible 24 horas y 365 días.
Svarch comentó también que como parte de las políticas del IMSS Bienestar se aplicará el programa Médicos y Médicas del Bienestar que será un grupo de trabajo colaborativo en especial aquellas situaciones con personas sin seguridad social, con un enfoque de derechos humanos y justicia social, para obtener altos estándares de calidad de atención. Se busca contratar grupos multidisciplinarios que permitan dar una atención integral y oportuna en zonas rurales y vulnerables.
Gutiérrez Luna explica así el “voto fantasma” de Pedro Haces: “fue una intermitencia de internet”
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, justificó el “voto fantasma” del diputado morenista Pedro Haces Barba al asegurar que se trató de una “intermitencia” en el servicio de internet.
Gutiérrez Luna, también morenista, remarcó que fue un error técnico.
El pasado miércoles, en la sesión del Pleno en la Cámara de Diputados, se aprobó la reforma de impugnabilidad a cambios constitucionales con 343 votos a favor y 129 en contra. Sin embargo, en el tablero de votaciones apareció el
Sheinbaum le responde a Trump ante amago de imposición de aranceles a México: ‘Habrá buena relación con EU’
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego del amago de Donald Trump, candidato presidencial en Estados Unidos, sobre la imposición de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones de México al vecino país del norte en caso de ganar, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que habrá buena relación con la administración entrante. “Va a haber buena relación, yo creo que es importante porque a veces no se tiene la suficiente información -de él y de otros de cualquiera del partido demócrata o republicano- del esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera.
“Entonces, no califico ni a uno ni a otra candidata a la Presidencia de Estados Unidos, sino que estoy convencida que habrá buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio, y de colaboración, y coordinación”, expresó.
Sheinbaum destacó este martes una disminución de 75% en el número de migrantes que llegan a la frontera con Estados Unidos, en respuesta a la advertencia del candidato republicano Donald Trump de imponer aranceles si México no logra frenar el flujo migratorio y el crimen organizado.
El lunes, durante un mitin de cierre de campaña, el expresidente Trump (2017-2021) amenazó directamente a Sheinbaum con la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones, en caso de que el país no detenga la “avalancha de criminales y drogas que entran” a EU.
rencia de prensa diaria.
La presidenta resaltó que estos logros son producto de “un mecanismo muy importante de distintas áreas del gobierno que se siguen reuniendo”, que ha permitido “desde dar empleo en México hasta el retorno humanitario”, el cual forma parte de la continuidad del gobierno anterior.
Asimismo, destacó el “proyecto de desarrollo de la frontera sur”, donde hay dos polos de bienestar en desarrollo Tapachula, Chiapas. En la víspera de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Sheinbaum insistió en que con cualquiera de los candidatos México va a tener “una buena relación”.
“No estoy calificando particularmente al presidente Trump, ni mucho menos”, aclaró.
“Estoy diciendo que es muy importante que en el momento en que se determine quién es el ganador o ganadora, en ese momento tiene que haber reuniones, información de alto nivel para que se conozca lo que se ha hecho en México”, señaló.
Además, señaló que en términos del combate al narcotráfico, se ha avanzado en evitar que llegue fentanilo a los Estados Unidos.
nombre del diputado Pedro Haces Barba, quien ese día no asistió a la Cámara Baja, como él mismo reconoció en entrevista un día después.
“Se dio hoy un informe sin que lo pidieran, se dio un informe hoy sobre cuál fue el, digamos, el tema técnico; lo dio el secretario de Servicios Parlamentarios y dejaron muy claro que el tema es una responsabilidad de Presidencia y de Servicios Parlamentarios, frente a esta intermitencia en el servicio de internet.
“Fue una intermitencia del sistema Internet del proveedor; hay un proveedor que da este servicio y esa intermitencia se presenta a veces cuando, por equivocación, algún diputado utiliza una tableta que no le corresponde. A veces en esa intermitencia se carga momen -
Ante estas declaraciones, Sheinbaum comentó que “a veces no se tiene la suficiente información”, tanto dentro del partido demócrata como del republicano, “del esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera”.
“De diciembre de 2023 al cierre de octubre (de 2024), hay una disminución del 75% de migrantes que llegan a la frontera norte”, aseguró Sheinbaum, durante su confe -
táneamente el voto, se revisa y ya no fue contabilizado. Pero es un tema eminentemente técnico que tiene que ver con la proveeduría de Internet”, explicó Gutiérrez Luna.
El diputado morenista insistió en que no fue voto “fantasma” sino una intermitencia, y que el voto del diputado Pedro Hacer Barba no contó en el resultado final de la aprobación de la reforma sobre supremacía constitucional.
“Número uno: no hubo ningún voto ‘fantasma’; hubo una intermi -
“Recientemente hubo una detención muy importante, que es una detención internacional incluso de una persona de otra nacionalidad que fue detenido, que era parte del trabajo con Interpol y también en términos de la migración”, indicó. Esto, en referencia a que el pasado viernes la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la detención formal con fines de extradición de un ciudadano de nacionalidad china acusado de liderar una organización criminal dedicada al narcotráfico y el lavado de dinero en los Estados Unidos.
tencia técnica, se investigó, se dio la resolución, que se las podemos compartir con los detalles técnicos para que ustedes conozcan bien cuál es la circunstancia de este tema y dos: ya detectado esto es algo que ya no sucederá jamás, esta intermitencia técnica.
“Hubo una intermitencia técnica del servicio de Internet que reflejó momentáneamente algo que no era existente, y que no contó para la votación y que así obra en la Gaceta Parlamentaria”, insistió.
Aerus inauguró nueva ruta aérea VeracruzMinatitlán
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el Aeropuerto de Veracruz se inauguró la nueva ruta aérea en dirección al municipio de Minatitlán teniendo vuelos todos los días.
Javier Herrera García Director General de la Aerolínea que estará operando en este trayecto Veracruz – Minatitlán, Aerus, explicó que ya estado trabajando en el aeropuerto Heriberto Jara desde hace un año con vuelos a Villahermosa, y
ahora se contará con un servicio nuevo a Minatitlán.
Indicó que el avión tiene capacidad para 12 pasajeros, siendo una ruta ideal para los viajeros que se dedican a los negocios y también al ocio, en horarios cómodos en punto de las 9 de la mañana.
Javier Herrera dijo que al conectar al Puerto de Veracruz con Minatitlán como ya lo está con Villahermosa permite fortalecer la conectividad y el flujo de viajeros con el sur de la entidad además del territorio veracruzano.
RAM SUV 2025
Diario Los Tuxtlas
Recomienda IMSS Veracruz Norte revisar periódicamente la
salud
de las personas cuidadoras
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a las personas cuidadoras de adultos mayores revisar periódicamente su estado de salud, a fin de conservarla, pues el cuidado de otro ser humano implica un mayor desgate tanto físico como emocional.
“La esposa, el esposo, la hija o el hijo, suelen ser los individuos que fungen como cuidadores de una persona mayor, quiénes atienden y apoyan en la realización de necesidades básicas, cuando existen limitaciones por edad o salud”, explicó la jefa de Servicios de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez. Asimismo, la especialista comentó que la persona cuidadora debe estar en la mejor disposición física y mental, para realizar las tareas del cuidado y enfrentar el estrés, es decir, tener paciencia e inteligencia emocional para atender cualquier
eventualidad.
Igualmente, la doctora Karla Fabiola dijo que en algunas ocasiones los cuidadores son personas externas que realizan el trabajo por una remuneración, por lo que les invitó a revisar el portal para el alta de trabajadoras independientes: https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes También, la jefa de Servicio de la UMF No. 61 comentó que en la plataforma educativa CICLIMSS del IMSS ofrece de manera gratuita un “Curso de formación inicial para personas cuidadoras de personas mayores”, en el siguiente enlace: https://climss.imss.gob.mx/ en la categoría de Envejecimiento Saludable.
Además, de las herramientas antes mencionadas la doctora Díaz Rodríguez añadió que es importante que un cuidador, ya sea familiar cercano del paciente o cuidador externo, se mantenga saludable, duerma bien, aplique las reglas básicas de higiene y cuente con las vacunas de prevención, de modo que el riesgo de contagio de cualquier virus o bacteria sea mínimo.
De 2019 a 2023 IMSS invirtió más de 25 mil millones de pesos en equipamiento médico: Zoé Robledo
Veracruz: 6 mil 774 asesinatos en los últimos seis años
MILENIO XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Durante los últimos seis años, el estado de Veracruz ha sido testigo de una crisis de violencia. A pesar de las promesas de “serenar” a la entidad, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no logró contener el derramamiento de sangre.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que, en este periodo, se cometieron 6,774 homicidios.
Sin embargo, es en la región sur donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes.
Uno de los municipios más afectados por esta ola de violencia es Coatzacoalcos. Según el Observatorio Ciudadano, los homicidios dolosos en esta ciudad se dispararon un 266.67% en comparación con el año anterior, al cierre de septiembre.
Renato Rivera, director de la organización a Milenio Noticias, expuso que en septiembre de este año, solo en un mes, se registraron 11 homicidios.
Pero los asesinatos no son el único problema que asola el sur de Veracruz. La extorsión se ha convertido en una constante para los comerciantes locales.
El año pasado, más de 2,500 establecimientos reconocieron haber sido víctimas de este delito, pagando el temido “derecho de piso” a los grupos criminales.
“El 90% de los encuestados afirma que la extorsión es un gran
obstáculo para emprender un negocio en Coatzacoalcos”, indicó Rivera.
Los empresarios que se niegan a pagar enfrentan brutales represalias: sus negocios son incendiados como castigo.
El 7 de julio, dos restaurantes fueron quemados como venganza por no pagar las cuotas exigidas por el crimen organizado.
El restaurante Langostinos, en la colonia Puerto México, fue reducido a cenizas, y el bar La Bocana fue atacado con bombas molotov. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales en estos ataques, pero el mensaje fue claro: la violencia no discrimina.
Los empresarios afectados pidieron al gobernador Cuitláhuac García la creación de una unidad policial especializada en combatir la extorsión. Sin embargo, esas demandas cayeron en el olvido. El gobernador Cuitláhuac García se comprometió a implementar una estrategia integral contra la extorsión, pero nunca lo hizo”, lamentó Rivera.
Mientras tanto, el malecón de Coatzacoalcos, una vez próspero, se ha convertido en un paisaje desolado, con más de 50 negocios cerrados debido al miedo.
Muchos empresarios han abandonado la región o incluso el país, buscando proteger a sus familias. Las casas vacías en Coatzacoalcos son un testimonio del impacto de la criminalidad. Al menos 50 propiedades han sido dejadas atrás, sus dueños huyendo incluso al extranjero de las extorsiones y la violencia.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que de 2019 a 2023, se emprendió una estrategia histórica para sustituir equipos obsoletos y adquirir nuevo equipamiento para hospitales y unidades médicas, que significó una inversión de 25 mil 718 millones de pesos. Durante la conferencia de prensa que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del Seguro Social recordó que en 2021 se realizó un Censo
Diagnóstico de Unidades Médicas para identificar los principales necesidades y riesgos de conservación, rehabilitación, infraestructura y equipamiento para asignar recursos de manera estratégica. Zoé Robledo anunció que para 2024 la inversión en sustitución y mejora de equipamiento médico asciende a 5 mil 068 mdp para adquirir 6 mil 416 equipos médicos, que en el último trimestre de este año se han distribuido en 517 unidades médicas, es decir, 256 hospitales y 252 Unidades de Medicina Familiar (UMF).
Detalló que la sustitución y compra de equipamiento médico de última tecnología incluye: 455 electrocauterios, 381 máquinas de anestesia, 343 monitores de signos vitales, 320 cunas de calor radiante, 277 ultrasonidos gineco obstétricos, 277 lámparas quirúrgicas doble, 270 incubadoras para recién nacido y 264 mesas de cirugía general. Además de equipos más grandes como angiógrafos, Rayos X y laboratorios especializados para algunos servicios de los centros médicos nacionales, entre otros. El director general del IMSS, Zoé Robledo reiteró el compromiso del Instituto con la derechohabiencia para brindar servicios especializados con calidad y calidez.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro Ricardo Monreal anunció el 14 de noviembre como la fecha en que podría aplicarse la extinción del INAI y otros organismos autonómos.
En conferencia de prensa, Monreal señaló que probablemente en la segunda semana del mes de noviembre tendrá lugar la discusión de la iniciativa que contempla la extinción de los organismos autónomos.
“En lo relativo a los órganosautónomos que también plantea fusiónyextinción. Vamos a recuperar el dictamen de la reforma constitucional. Es probable que estas tres puedan estar saliendo, si es que así lo deciden las mayorías calificadas y las legislaturas de los estados, más o menos, el 11 y el 14 de noviembre”, dijo Ricardo
Monreal ante los medios de comunicación.
La iniciativa que podría ser aprobada en la segunda semana de noviembre, contempla la desaparición de 7 organismos autónomos entre los que se encuentran:
•Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
•Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
•Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
•Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
•Comisión Reguladora de Energía (CRE).
•Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
•Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y órganos autónomos de los 32 estados de la República Mexicana.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes un presupuesto precautorio de más de 13,200 millones de pesos para la organización de elecciones judiciales, que permitirían elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esto como resultado de la reforma judicial promovida por Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la ‘supermayoría’ oficialista del Congreso.
El INE, bajo la presidencia de
Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este presupuesto es precautorio debido a proceso judiciales en marcha que buscan anular la elección judicial del próximo año.
Sin embargo, precisó que, ante la posibilidad de que el proyecto avance, el INE debe prever los recursos necesarios para organizar la elección de la mitad del total de jueces y magistrados en todo el territorio mexicano.
Además, el INE previó una partida por 4,620 millones de pesos para una consulta popular y solicitó un presupuesto general de 40,474 millones de pesos para el próximo año, cubriendo sus actividades ordinarias.
Tribunal Electoral no opina sobre
reforma judicial
Aparte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió esta tarde negar su opinión sobre la reforma judicial por mayoría de su pleno, luego de que el ministro de la Suprema Corte Juan Luis González Alcántara les solicitó su postura sobre posibles violaciones constitucionales y al proceso legislativo.
Entre otros temas, la polémica reforma pone a consideración la figura de jueces sin rostro y será discutida mañana por el pleno de la SCJN, que analiza si es viable o no la elección de jueces y magistrados en todo el país, mientras que solo tres de sus 11 integrantes han definido participar en este proceso.
Con una participación sin precedentes de 15.9 por ciento del comercio internacional de Estados Unidos, México terminó el tercer trimestre de 2024 como el principal socio comercial, medido por la suma de exportaciones e importaciones, de la mayor potencia económica del mundo, revelan datos oficiales. De acuerdo con información de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU,
entre enero y septiembre de 2024 el valor del intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a una cifra récord de 632 mil 290 millones de dólares. 5.4 por ciento más respecto a los 599 mil 800 millones de dólares de igual lapso de un año antes.
De manera particular, en los primeros nueve meses del año las exportaciones de mercancías a territorio estadunidense se ubicaron en 378 mil 885 millones de dólares, un alza anual de 6.5 por ciento; mientras que las importaciones subieron 4.2 por ciento al llegar a 253 mil 405 millones de dólares.
En cuanto a los mayores socios comerciales de EU, detrás de México se ubicaron Canadá y China, con 14.4 y 10.8 por ciento, respectivamente. A diferencia de nuestro país, de un año a otro estas naciones perdieron participación en el comercio estadunidenses.
A raíz de la guerra comercial entre EU y China, México se ha consolidado como el principal socio comercial de EU; además, desde principios de 2023 es la nación a la que más bienes compran los estadunidenses, superando por primera vez en 20 años al gigante asiático.
LOS TUXTLAS
Gobierno
federal extiende el decreto para importar vehículos usados un mes después de su vencimiento
mite la importación de vehículos usados, a través de la aduana, para que los autos tuvieran una estancia legal en la frontera.
Tras más de un mes de espera, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, publicó este martes la extensión al “decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados” en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que los vehículos varados en la frontera norte desde el 1 de octubre podrán ser importados al país.
El gobierno federal extendió hasta el 5 de noviembre de 2025 el decreto que per-
En el DOF se destacó que el gobierno determinó realizar otra prórroga al decreto porque las condiciones que motivaron su emisión siguen estando presentes.
“Se estima conveniente retomar las medidas establecidas en el mismo (decreto), aunado a que el Gobierno de México continúa implementando estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población, la seguridad y proteger el patrimonio familiar”. De acuerdo con el decreto, los autos cuyo modelo sea de
cinco a nueve años anteriores al año que se realice la importación, tendrán un arancel del 1%, mientras que los vehículos cuyo modelo sea 10 años anteriores al año que se realice la importación tendrá un arancel del 10%.
Importadores presionaron Durante el mes de octubre, los importadores de vehículos usados en los estados fronterizos de México denunciaron su preocupación por la falta de prórroga emitida por el gobierno de Claudia Sheinbaum, que estaba provocando pérdidas millonarias a sus negocios debido a que los autos ya comprados no podían pasar al país.
En conferencia de prensa,
el pasado 18 de octubre, la Asociación de Importadores de Automóviles de Reynosa denunciaron que tenían con mil autos pendientes de importación y en todo Tamaulipas había alrededor de 3 mil en esa situación.
Los importadores aseguraron que el gobierno federal también estaba teniendo pérdidas millonarias por la falta de recaudación de impuestos emitidos por los vehículos usados, así como por las placas y los engomados.
El “decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados” fue publicado en 2008 con el objetivo de ordenar el merca-
do de autos usados importados al país y así, dar seguridad jurídica a los importadores y propietarios de estos vehículos para que puedan circular en territorio nacional.
Sin embargo, se vencía en 2011, por lo que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa extendió el decreto un par de años.
Posteriormente, los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador prorrogaron el decreto durante sus sexenios. López Obrador dio la última extensión en diciembre de 2020, la cual se venció el pasado 30 de septiembre de 2024, pero la presidenta Sheinbaum
Sheinbaum ofrece a España aplicar los planes de México para atender catástrofes naturales
dana que ha dejado más de 200 muertos y miles de hogares afectados.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció a las autoridades de España implementar los planes del Gobierno mexicano para atender desastres naturales en coordinación con las Fuerzas Armadas, tras las afectaciones por la tormenta
Poder
AGENCIA
Sheinbaum Pardo reiteró su “solidaridad al pueblo español” y afirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está en contacto con el embajador de España, Juan Duarte Cuadrado.
“Ellos son los que tienen quedecirnosenquépodemos ayudar”, señaló Sheinbaum
en su conferencia diaria.
En ese sentido, la mandataria propuso tomar como ejemplo los programas del Gobierno mexicano para atender emergencias en la población.
También creo que es importante para España o para otros países, la experiencia que se tiene con el Plan DN-III, Plan Marina, Plan Guardia Nacional, que es un
programa que desarrollan instituciones que le dan permanencia a la atención a la ciudadanía, que se ha venido perfeccionando”, indicó la jefa de Estado.
“Es una muy buena experiencia que se ha mantenido a lo largo de los años y que cualquier país que quiera tener esta experiencia, por supuesto, a través de la coordinación de Protección Civil y
de las Fuerzas Armadas”, planteó Sheinbaum. Las tormentas e inundaciones de la pasada semana dejaron ya más de 200 muertos y miles de hogares afectados, mientras que casi 17 mil efectivos, entre militares, guardias civiles y policías nacionales están ya desplegados en las zonas afectadas en la provincia de Valencia, en el este de España.
Ejecutivo emite su convocatoria para participar en la elección judicial sin requisito de promedio mínimo de calificación
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo emitió su convocatoria para que se inscriban los interesados en participar en la elección extraordinaria del 2025 para elegir a jueces, magistrados, ministros e integrantes del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral.
Las personas interesadas podrán registrarse para participar en el proceso del 5 al 24 de noviembre por medio de la página “registro elección judicial”, en la que deberán de cargar la documentación necesaria para ser considerados por el Comité de Evaluación.
De acuerdo con las bases, a más tardar 14 de diciembre el Comité de Evaluación verificará que los aspirantes que se hayan registrado e inscrito reúnan los requisitos y el 15 de diciembre publicará el listado de las personas que hayan cumplido con los
requisitos constitucionales de elegibilidad y el 31 del mismo mes se calificará la idoneidad de los candidatos.
Los cinco miembros del Comité evaluarán a los candidatos de acuerdo con el cargo al que aspiran contender, y deberán de considerar la probidad, honestidad, antecedentes personales, historial académico, experiencia profesional y curricular, así como el ensayo presentado.
Además, realizarán una entrevista pública para verificar sus conocimientos y aptitudes para ocupar el cargo.
Posteriormente, depurarán el listado por medio de una insaculación pública para ajustarlo al número de los candidatos que debe postular el Poder Ejecutivo y el 6 de febrero del 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum aprobará los listados.
Requisitos del Ejecutivo
Ministros de la SCJN, magistrados del TEPJF y del Tribunal de Disciplina deberán de presentar:
•Copia de acta de nacimiento o, en su caso, docu-
mento que acredite la nacionalidad mexicana por nacimiento.
•Copia de la credencial para votar con fotografía vigente, expedida por el INE.
•Título o cédula que acredite que la o el aspirante cuenta con licenciatura en derecho.
•Certificado de estudios o de historial académico de licenciatura y, en su caso, estudios de posgrado, en los que se puedan apreciar las calificaciones obtenidas por grado y materia.
•Documentos u otros elementos de prueba que acrediten fehacientemente la actividad jurídica o práctica profesional en el ejercicio de la actividad jurídica, de cuando menos cinco años.
•Constancia de residencia en el país de al menos dos años, lo cual podrá acreditarse con copia de la credencial para votar con fotografía vigente, expedida por el INE.
•Carta bajo protesta de decir verdad de que se goza de buena reputación, que no
ha sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; ni condenado por robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro delito que lastime seriamente la buena fama en el concepto público; que no se encuentre suspendido de sus derechos políticos; que no ha sido titular de una Secretaría de Estado, Fiscal General de la República, senadora o senador, diputada o diputado federal, ni titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad federativa.
•Ensayo de tres cuartillas donde se justifiquen los motivos de su postulación.
•Cinco cartas de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo.
Por su parte, los magistrados de circuito y los jueces de distrito deberán presentar:
•Constancia de prácticas profesionales de al menos tres años en un área jurídica afín a su candidatura (no es
necesario para los jueces).
•Constancia de haber residido en el país durante un año anterior al día de la publicación de la convocatoria por el Senado.
•Carta bajo protesta de decir verdad que se goza de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso con sanción privativa de la libertad, no haber sido titular de una Secretaría de Estado, Fiscal General de la República, senadora o senador, diputada o diputado federal, ni titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad federativa, durante el año previo al día de la publicación de la Convocatoria General emitida por el Senado de la República con fecha 15 de octubre de 2024.
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo no requirió acreditar un promedio mínimo de 8 en la licenciatura de Derecho ni de 9 en las materias a las que buscarán una magistratura, como lo hicieron el Poder Legislativo y el Poder Judicial.
Camiseta histórica de Michael Jordan es comprada en 4.68 millones de dólares
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La histórica camiseta de Michael Jordan y los Chicago Bulls alcanzó la cifra de 4.68 millones de dólares, registrándose como la cuarta camiseta de la NBA más cara en ser vendida. Sotheby’s encargada en subastar la prenda informó la venta este lunes y de paso confirmó que: “La camiseta ha permanecido en manos privadas desde que el equipo la vendió”. El jersey ostenta en su historial al menos 17
partidos vistiendo a Michael Jordan durante la temporada 1996-97.
Además de la histórica venta también se subastaron otras prendas entre ellas, otra camiseta del ‘23’ de los ‘Toros’ que utilizó en la campaña 1988-1989, esta por su parte alcanzó los 1.1 millones de dólares.
Otro de los artículos fue una bandera de Estados Unidos con la que el exjugador de Basquetbol utilizó en la ceremonia de entrega del oro olímpico en Barcelona 1992.
En total, fueron un total de 8.5 millones por los diversos objetos subastados de la colección ‘Colossal The Ultimate Jordan Colection’.
Cruz Azul jugará en el Estadio Ciudad de los Deportes ante Tigres
Mike Tyson carga contra 'Canelo' Álvarez: "es una vergüenza para México"
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El legandario boxeador estadounidense, Mike Tyson criticó al mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez por evitar la pelea ante David Benavidez, la cual tanto la afición como el propio pugilista de 27 años desean altamente.
Tyson consideró “una vergüenza” que ‘Canelo’ se niegue a la pelea contra Benavidez, a quien llamó el mejor del mundo, en un Top 5 que realizó de boxeadores.
“¿Qué le pasa a Canelo? ¿Tiene miedo de perder? ¿No quiere dar a los fanáticos la pelea que ellos quieren ver? ¿No respeta el legado de los grandes campeones mexicanos que se enfrentaron a los mejores sin importar el dinero? Esto es una vergüenza para el boxeo y para México”, mencionó en el podcats Pound 4 Pound.
Y es que ‘Canelo’ declaró anteriormente que la pelea de Tyson contra Jake Paul no le interesa a los aficionados del boxeo, sino que, es para otro tipo de audiencia.
“Para nada me interesa ver eso y por supuesto que no es bueno para el deporte, pero ellos pueden hacer lo que quieran, no tengo mucho que decir al respecto. Todos tienen audiencia, esta es una diferente. Los aficionados al boxeo no van a ver eso”, dijo Álvarez anteriormente. AGENCIA
Luego de los rumores sobre un posible cambio de sede de Cruz Azul para su partido de la Jornada 17 del Apertura 2024 de la Liga MX, finalmente los cementeros disputarán el juego ante Tigres en el Estadio Ciudad de los Deportes, luego de que la suspensión del estadio ya será retirada este miércoles. Una fuente confirmó a mediotiempo que el
estadio destrabará la problemática que tiene este miércoles, luego de ser clausurado el pasado fin de semana. Por lo que La Máquina podrá jugar en este recinto ante el cuadro de la UANL. Sin embargo, el partido se moverá de día, ya que en un principio estaba pactado para jugarse el sábado 9 de noviembre a las 21:00 horas y se tendrá que mover al domingo, ya que hay un evento pactado en la Plaza de Toros el sábado. Lo más factible es que el Cruz Azul ante Tigres se juegue a las 17:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, un horario por confirmar, pero el partido sería el domingo 10 de noviembre.
Diario Los Tuxtlas
Durante la incertidumbre económica que ha desatado las elecciones de Estados Unidos, uno de los principales afectados ha sido el peso mexicano, el cual ha perdido 15 centavos en tan solo una hora, según los datos de Bloomberg.
La divisa mexicana perdió 1.01 por ciento ante el dólar, por lo que se ubicó en 20.30 unidades al punto de las 10:00 horas. Se prevén mayores cambios durante el cierre de hoy, al momento que inicien las elecciones estadounidenses.
El impacto al peso toma mayor relevancia luego de que el candidato republicano, Donald Trump, haya amagado con elevar los aranceles a productos mexicanos con hasta un 25 por ciento más, lo que ha desatado fuertes previsiones sobre las graves consecuencias que podría significar para las exportaciones con el socio norteamericano.
“La divisa mexicana se ve afectada por un sentimiento de cautela de los inversores alimentado por la incertidumbre sobre cuáles serán los resultados de las elecciones presidenciales y del Congreso en EU y sus implicaciones sobre la relación comercial entre los dos países”, mencionó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
AGENCIA
BAJA CALIFORNIA, MX.
LOS TUXTLAS
El Frente Frío número 7 se desplaza sobre el norte y noreste de México y, junto con otros fenómenos como la vaguada polar, ocasiona lluvias y aguaceros en esas regiones, así como amaneceres fríos este miércoles, apuntó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su informe extendido. Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional espera temperaturas frías similares a las de este martes.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y
AGENCIA PUEBLA, MX. LOS TUXTLAS
La Secretaría de Marina (Semar) informó que personal naval logró el aseguramiento de 3 mil 600 kilogramos de presunta cocaína, así como la detención de nueve presuntos delincuentes, a aproximadamente 133 millas náuticas al sureste de Acapulco, Guerrero. En un comunicado, la Semar indicó que estas acciones se derivaron de recorridos de vigilancia aérea y marítima que efectuaron elementos de dicha Institución, en los cuales una aeronave de la Armada de México avistó una embarcación tipo Go Fast con dos motores fuera de borda, con nueve tripulantes a bordo.
Dichas personas transportaban 102 bultos de color negro, los cuales contenían paquetes en forma de ladrillo y en cuyo interior albergaba polvo blanco con características similares a la cocaína.
Personal naval realizó el aseguramiento de la citada embarcación,
la presunta droga, así como de los presuntos trasgresores de la ley, en estricto apego a los derechos humanos, destacando que seis de ellas son de nacionalidad extranjera, a quienes se les respetaron sus derechos humanos y su integridad física.
Posterior a ello, los efectos asegurados y los presuntos infractores de la ley, fueron embarcados en un buque de la Secretaría de Marina para ser trasladados a tierra y ser puestos a disposición ante las autoridades competentes para abrir la carpeta de investigación correspondiente.
“De esta manera la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, mediante operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, trabaja para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en la mar”, se destacó en el boletín.
Se apunto que en la presente Administración Federal , se han asegurado aproximadamente 15 mil 361 kilogramos de presunta droga en la mar.
Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Coahuila y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
También se pronostican lluvias con descargas eléctricas, viento y posible caída de granizo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Hidalgo y Guerrero.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán. Onda tropical 30 se desplazará por Guerrero, Colima y Jalisco Pero no solo es el Frente Frío Número 7: Esta semana también se desplaza frente a las costas de Guerrero y Michoacán la onda tropical número 30. Debido a su interacción con el ingreso de humedad, se esperan lluvias fuertes en
Guerrero y otras regiones. Para este día se espera que la onda tropical No. 30 se extienda al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, aunque sin afectar al territorio mexicano.
Aún así, se esperan temperaturas calurosas por la tarde del miércoles en la Península de Yucatán. Las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. En tanto, habrá temperaturas de 30 a 35°C en Morelos, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Matan a balazos a empleado en la carretera
Nuevo Morelos – jesús Carranza
AGENCIA
JESÚS CARRANZA, VER.
LOS TUXTLAS
Un hombre de 40 años de edad, fue asesinado en la carretera estatal Nuevo Morelos - Jesús Carranza cerca de la desviación a Los Robles.
La víctima mortal, fue interceptada, cuando cir-
culaba sobre la citada vía, los sicarios viajaban en una camioneta Mitsubishi L200 gris y una motocicleta, tras el ataque armado, quedó boca arriba.
Las autoridades implementaron un operativo pero no han sido localizados los vehículos, pero mantienen el operativo.
La víctima, respondía al
nombre de Eduardo N, al parecer era empleado de una tortillera ubicada en Nuevo Morelos o también en una gasolinera, pero recién llegó a vivir en esa zona.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación para establecer el móvil de este homicidio.
Accidente sobre la 180 entre Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla
La noche de este lunes se suscitó un accidente entres dos camionetas sobre la carretera federal 180, en el tramo entre Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla, antes de llegar a la
Ceiba y la curva Tongolele
Los reportes señalan que el conductor de una camioneta Ford blanca en estado inconveniente invadió carril e impacto a camioneta Takoma Gris, por lo que la Ford blanca terminó fuera de la carpeta asfáltica y quedó entre los matorrales, mientras que la
Muere albañil al ser sepultado por una barda en Soledad Atzompa
AGENCIA MINATITLÁN, VER. LOS TUXTLAS
La tarde del lunes, un trabajador de la construcción falleció luego de que al realizar una excavación cayera sobre su cuerpo una barda de tabique cuando trabajaba en una vivienda del barrio de Xonotla, en la congregación de Acatitla municipio de Soledad Atzompa en la Región de las altas montañas de Veracruz.
El finado, que al parecer era originario de Zongolica, realizaba trabajos para la colocación de unos cimientos cuando ocurrió el derrumbe de la barda, dejando bajo los escombros al trabajador, quien se encuentra como desconocido, al ser eventual y sólo haber llegado como chalán.
Personal de la Fiscalía
Regional de Zongolica tomó conocimiento de la muerte del masculino de aproximadamente 50 años, de tez morena oscura, complexión robusta, el cual vestía una camisa verde con pantalón de mezclilla y botas de trabajo, el cual quedó bajo los restos de la barda perimetral de block, por lo que sus compañeros de trabajo trataron de rescatarlo y reanimarlo, pero no pudieron salvarlo. Socorristas de Protección Civil y Policía Municipal sólo llegaron a confirmar que no contaba con signos vitales, por lo que al lugar llegaron oficiales de la Policía Ministerial Acreditable, así como autoridades de la Fiscalía Regional, quienes integraron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo para después ser enviado al anfiteatro.
otra permaneció sobre la carretera, por lo que afortunadamente no se reportaron personas heridas, solo daños materiales.
Al lugar arribaron la policía municipal, como también la Guardia Nacional, división caminos para el deslinde de las responsabilidades