EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 06 DE DICIEMBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Sheinbaum buscará acuerdo con Trump para que deporte a migrantes directo a sus países
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que buscará un acuerdo con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que envíe a los migrantes de forma directa a sus países de origen, sin pasar por México, en caso de concretarse las deportaciones masivas, de no ser asi seria un gran problema para México.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Otro más que deja al PRI: Enrique de la Madrid renuncia a su militancia
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Fórmula Noticias, el hoy expriista comentó que el país necesita una verdadera alternativa política frente a lo que representa Morena y que hoy es la única alternativa, aunque peligrosa, que ven los mexicanos para salir adelante.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Convención de MC nombra a Máynez como su nuevo líder nacional
VERACRUZ, VER. Habrá inversión del Gobierno Federal en el puerto de Veracruz
El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que se ha establecido como meta fortalecer los puertos.
Para tal efecto, se iniciará con los 6 puertos de: Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Acapulco y Progreso.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. México perderá competitividad por aplicar impuesto de 42 dólares a pasajeros de cruceros, advierte organización
La directora de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), Michele Paige, advirtió este jueves de que el impuesto de 42 dólares por pasajero en cruceros que visiten México, aprobado por el Congreso, podría tener un efecto “devastador” al convertir al país en un destino poco competitivo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. ‘Regresamos al régimen del partido único, liderado por el hijo del gran líder’: Salinas Pliego
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Tres reformas al Poder Judicial, ante incapacidad del Consejo de la Judicatura Federal ante abusos e impunidad
El senador Manuel Huerta sostuvo que con dichas leyes “se busca fortalecer la autonomía, independencia, imparcialidad de los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas”.
XALAPA, VER. Rocío Nahle refrenda compromiso de trabajar en materia de infraestructura carretera
Sheinbaum Pardo
DE MÉXICO, MX. Quedaron definidos los grupos del nuevo Mundial de Clubes
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que su administración llevará a cabo importantes obras de infraestructura en coordinación con el Gobierno Federal.
CIUDAD
Tres reformas al Poder Judicial, ante incapacidad del Consejo de la Judicatura Federal ante abusos e impunidad
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En la discusión de decretos que expiden la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el senador Manuel Huerta sostuvo que con dichas leyes “se busca fortalecer la autonomía, independencia, imparcialidad de los órganos jurisdiccionales y áreas
administrativas”.
Lo anterior, explicó en la sesión conjunta de las Comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, “porque la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal han sido incapaces de cumplir con su obligación de combatir la corrupción, la impunidad y los abusos que ocurren al interior del Poder Judicial”. El senador Huerta recordó las protestas y acciones llevadas a cabo en contra de la reforma judicial: “Ya en el último intento, después de que vinieron a lastimar al Senado, después de toda la búsqueda de
amparos y de toda la insurrección popular que quisieron armar, desacreditar, amenazar que el país se iba a caer, que iba a ser lo peor y demás”.
En esa ruta, añadió, se dio la última acción para intentar bloquear, por parte de ministros de la Suprema Corte, cuando se atrevieron “a esta chicanada de querer cambiar el 6 x 8” (en la votación de la acción de inconstitucionalidad que no logró los votos necesarios), con la que se pretendió echar abajo la reforma judicial. No obstante, continuó el integrante de la Comisión de Justicia, el Congreso
avanza para fortalecer el marco legislativo del Poder Judicial Federal y, por lo que toca a la Ley de Carrera Judicial, se contemplan “procesos para el ingreso, formación, evaluación, promoción, permanencia, separación del personal jurisdiccional apegado al respeto a los derechos humanos, al mérito, la igualdad de oportunidades, la paridad y la dignificación de las labores jurisdiccionales”.
En este sentido, consideró que los cambios a las normas secundarias eliminarán “prácticas discriminatorias, de cuotas y cua -
tes; ahora se les va a acabar el nepotismo, un sistema que utilizaron 445 jueces y magistrados empleando a un familiar, o las 7,148 personas servidoras de 31 circuitos que compartían espacio laboral con algún familiar”.
“A mí me interesa también que la Ley General de Responsabilidades Administrativas fortalezca el acceso de la ciudadanía a una justicia pronta, imparcial y equitativa”, concluyó Manuel Huerta, al tiempo de anunciar la presentación de un voto particular que será expuesto ante el Pleno.
Van 7 policías asesinados en Veracruz en este 2024: Causa en Común
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Congreso del Estado de Veracruz prescindió de 50 empleados, como parte de un plan para implementar ahorros en el presupuesto de 2025, informó Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Estamos realizando una reingeniería financiera en
el Congreso. Ya no contratamos a 50 elementos, y con el grupo de contadores estoy analizando cuánto ahorro generará esta medida”, explicó Bautista Hernández.
Ajustes y programas pendientes
El legislador también señaló que en los próximos días se darán a conocer otras medidas de austeridad, tras reuniones con el equipo de fiscalización. Además, adelantó que se
implementará el programa SIMAVER, que permite auditar las nóminas de los municipios de forma gratuita a través del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), una práctica que no se aplicó en la administración de su antecesor, Juan Javier Gómez Cazarín. “Este programa se omitió, pero ahora lo echaremos a andar para eficientar el gasto y auditar nuestras nóminas”, puntualizó. Incremento salarial y
revisión de sueldos Bautista Hernández anunció que sostendrá una reunión con el sindicato de trabajadores del Congreso para atender su solicitud de incremento salarial anual, asegurando que se otorgará “lo justo”. También revisará los sueldos actuales del personal sindicalizado: “Hay salarios muy altos y otros demasiado bajos; debemos hacer justicia en este tema”, afirmó.
Si hay aviadores en la SEV que los señalen: líder del magisterio
AGENCIA
XALAPA,
El diputado local de Morena y líder del magisterio, Reveriano Marín, aseguró que no existen maestros aviadores en Veracruz, e invitó a quienes hacen estas acusaciones a demostrarlo con pruebas. Marín afirmó que tales señalamientos generan
especulación y destacó que los maestros están cumpliendo con sus funciones en las aulas.
“Por parte del magisterio estamos tranquilos, todo el mundo está en las aulas, está cumpliendo con sus funciones, se genera demasiada especulación”, expresó el diputado.
El legislador mencionó que la nueva Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza,
revisará si hay personas que cobran como maestros, pero no ejercen la docencia.
Ante esto, Marín insistió en que cualquier acusación debe incluir nombres y pruebas concretas.
“No se puede solamente acusar sin demostrarlo”, declaró.
Marín reconoció que algunos maestros tienen comisiones sindicales, pero aseguró que estas
personas no son aviadores, ya que cumplen funciones específicas fuera del aula.
“Son recursos optimizados que apoyan en funciones administrativas, principalmente en zonas lejanas o de difícil acceso. No es un aviador, es un recurso optimizado que no se requiere en el plantel educativo y que cumple una función en específico de gestión sindical”, puntualizó.
Presupuesto estatal en revisión
En cuanto al presupuesto estatal, el diputado informó que sigue en análisis la propuesta presentada por el exsecretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, por lo que aún no se han definido ajustes concretos.
Este plan de reestructuración busca optimizar los recursos y generar ahorros significativos en la operación del Congreso local.
Inaugura alcaldesa aula duplex en el plantel
Conalep "Guillermo Figueroa Cárdenas"
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Acompañada de regidores y miembros del patronato del plantel Conalep “Guillermo Figueroa Cárdenas”, la mañana de este miércoles 4 de diciembre, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, acudió a inaugurar la obra de aula dúplex en beneficio de la población escolar de esta institución educativa que imparte carreras a nivel técnico, formando profesionales en Administración, Informática y Enfermería General. La alcaldesa llegó acompañada de los regidores María Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Gabriela Díaz del Castillo Domínguez y Danaé Vazquez Molina, además de la maestra Laura Irene de Jesús Sedas Larios, Directora del Medio Ambiente y como invitado especial, el médico veterinario zootecnista Ricardo Rubio Solana, con quienes recorrió las dos aulas, que se entregaron completa -
mente equipadas, realizadas con una inversión de 1 millón 281 mil 843.24 pesos, en beneficio del Conalep “ Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas”, beneficiando directamente a 60 alumnos.
Con motivo de esta importante entrega de obra, la doctora María Elena Solana Calzada reconoció este compromiso cumplido como un logro obtenido gracias al trabajo y gestión conjunta del cabildo. “Vamos a seguir apostándole a la educación, no tenemos duda de que es el camino hacia un mejor futuro para las nuevas generaciones, sobre todo con estas aulas que servirán para que los alumnos continúen sus estudios en espacios dignos y adecuados para su aprendizaje”.
Las autoridades municipales fueron recibidas por el ingeniero Idelfonso Moreno Lacarriere, quien actualmente funge como encargado de despacho en la dirección del plantel Conalep, acompañado además de la doctora Rosa Azamar Aburto, Presidente del Comité de Vinculación, el licenciado Isidro Jiménez Ortiz, miembro del patronato del Conalep y otros integrantes de la comunidad académica quienes agradecieron a la alcaldesa por la construcción de las aulas.
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla y ediles
inauguran pavimentación de la calle Cristo Rey
Este miércoles 4 de diciembre la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena solana Calzada inauguró la obra de pavimentación hidráulica en la calle Cristo Rey, entre Ángel Cruz y Calle México de la Colonia Ampliación Buenavista, acto al que acudió con ediles de su cabildo, siendo recibida por una comitiva de colonos agradecidos por este beneficio. Esta calle se extiende por tres segmentos largos conectando todo el tramo de Ángel Cruz hasta la calle México cubriendo 1 mil 64.25 metros cuadrados, contando con guarniciones y banquetas, además de haberse incluido la rehabilitación del drenaje sanitario y los registros generales.
La primera autoridad municipal llegó acompañada de los regidores María Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Concepción Carmona Caldela, Gabriela Díaz del Castillo Domínguez y Danaé Vazquez Molina, junto con quienes cortó el listón inaugural de este compromiso cumplido. Las autoridades municipales recibieron el reconocimiento de los vecinos agradecidos por obras en la calle Jalisco y otras aledañas a esta colonia, obras de pavimentación que han sido significativas contribuyendo a la urbanización de la colonia Buenavista. Esta obra se realizó con una inversión de 1 millón 798 mil 516.27 pesos y beneficia directamente a 100 colonos avecindados en el tramo pavimentado.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA CATEMACO,
Realizan en Catemaco desfile conmemorativo por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En el marco del Día
Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado el 3 de diciembre, se llevó a cabo un desfile organizado por la Unidad
de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER T). En este evento participaron alumnos del jardín de niños Elena Mateos, destacando el compro -
miso del municipio con la inclusión y la tolerancia.
¡Felicidades a todos los participantes! Al pasar por el Palacio Municipal fueron recibi -
dos con mucho entusiasmo por la Síndica Única
Mayra Janet Nolasco Belle y compañeros de las diversas áreas del ayuntamiento.
Habrá inversión del Gobierno Federal en el puerto de Veracruz
AGENCIA VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que se ha establecido como meta fortalecer los puertos.
Para tal efecto, se iniciará con los 6 puertos de: Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Acapulco y Progreso.
“El Puerto de Veracruz tendrá una Inversión de $1,800 mdp, para potencializar capacidades con la construcción de un rompeolas”, dijo.
Por su parte, el contralmirante Marco Antonio
Martínez Pancarte, director general de Fomento y Administración Portuaria de la Marina explicó la situación del puerto de Veracruz y el proyecto que se ejecutará en el periodo 2025 - 2027.
“En el puerto de Veracruz, tiene una vocación automotriz de contenedores, granel y agrícola, con una inversión de 1800 mdp se podrá potencializar sus capacidades mediante la construcción del rompeolas oriente que permitirá el establecimiento de terminales interiores en el puerto de la bahía norte, trayendo consigo atracción de inversión, se estima un incremento de 1415 mdp anuales en la captación de recursos para la Asipona”, destacó.
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Rocío Nahle refrenda compromiso de trabajar en materia de infraestructura carretera
de algunas de las obras anunciadas.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que su administración llevará a cabo importantes obras de infraestructura en coordinación con el Gobierno Federal.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción de puentes, caminos y carreteras, así como un complejo petroquímico de fertilizantes a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aunque se plantearon grandes expectativas, aún no se ha precisado detalles, fechas de inicio, los tiempos de ejecución ni las características específicas
El puente sobre el río Coatzacoalcos será el proyecto más grande del sexenio, seguido por el que conectará Boca del Río con Alvarado, según informó la mandataria estatal. Además, se contempla la construcción de un puente en Martínez de la Torre y la rehabilitación de diversos caminos y carreteras para mejorar la conectividad en todo el estado.
Por su parte, Pemex liderará la construcción de un complejo petroquímico de fertilizantes, en línea con los esfuerzos del Gobierno Federal por recuperar la industria petroquímica y fortalecer la economía local.
En el marco de una reunión con empresarios de
la construcción del estado y del país, Nahle reafirmó los compromisos asumidos durante su campaña electoral.
En el evento participaron figuras clave como Luis Rafael Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
La gobernadora destacó la importancia de este tipo de reuniones para impulsar el desarrollo económico de Veracruz mediante la ejecución de proyectos estratégicos de infraestructura.
Además, Nahle subrayó su interés por posicionar a Veracruz como un destino
para eventos y convenciones nacionales.
Según indicó, estas actividades no solo fortalece -
rán la economía regional, sino que también atraerán a diferentes sectores productivos al estado.
En Ixhuatlán del Sureste proponen construcción de un centro de manejo de residuos peligrosos
¿En qué consiste el proyecto ?
Grupo Lujana presentó un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de un Centro de Recepción, Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos Peligrosos en el municipio de Ixhuatlán del Sureste.
Este proyecto busca responder a la creciente necesidad de gestionar adecuadamente residuos peligrosos, alineándose con los principios de la economía circular.
-El centro ocupará 10.8 hectáreas de un predio ubicado en Ixhuatlán del Sureste, zona con antecedentes de actividad ganadera y bajo valor ecosistémico actual.
Su operación se realizará en tres etapas principales: preparación del sitio, construcción y operación/ mantenimiento. La construcción está proyectada para completarse en cuatro años, incorporando infraestructura como fosas especializadas, caminos internos y áreas de servicio. El objetivo del centro es
recibir, tratar y aprovechar residuos peligrosos como aceites gastados, solventes contaminados, lodos residuales y aguas aceitosas. No se prevé la disposición final de estos materiales; en cambio, se busca su transformación en subproductos utilizables, reduciendo riesgos ambientales y optimizando recursos.
De acuerdo al proyecto que fue ingresado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el proyecto aportará beneficios socioeconómicos a la región, generando empleos locales tanto durante su construcción como en su operación. Además, la cercanía del centro reducirá el transporte de residuos a largas distancias, disminuyendo la probabilidad de accidentes y contingencias ambientales. Sin embargo, el análisis de impacto ambiental basado en la matriz de Leopold modificada señala varios retos. Durante las etapas iniciales, se generarán impactos negativos en el aire (por emisiones de NOx y SOx), suelo (por contaminación) y fauna local. A pesar de ser en su mayoría temporales y mitigables, algunos impactos son irreversibles, como la pérdida de vegetación
nativa.
El manifiesto destaca medidas de mitigación para minimizar impactos ambientales, incluyendo control de emisiones, revegetación y prácticas sostenibles en la operación. Estas acciones buscan equilibrar los efectos negativos con los beneficios esperados para la comunidad y el medio ambiente.
¿Quién es grupo Lujana?
Este grupo empresarial dedicado a la asesoría ambiental también es quien presentó el proyecto de ampliación del relleno sanitario El Tronconal en Xalapa.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Avanza consolidación y modernización de 4 polos de desarrollo en Veracruz en su
infraestructura portuaria y ferroviaria
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec avanza en la consolidación de polos de desarrollo y en la modernización de su infraestructura portuaria y ferroviaria, según informó Juan Carlos Vera Minjares, director general del proyecto. Durante la conferencia matutina, Vera detalló los avances en transporte de carga, infraestructura portuaria y los objetivos de los polos de desarrollo en Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En su intervención, el vicealmirante destacó que el ferrocarril conocido como “línea Z”, en operación desde el 25 de diciembre de 2023, ha transportado más de 231 mil toneladas de carga y 65 mil pasajeros en menos de un año.
“La línea Z que corre de Coatzacoalcos a Salina Cruz con 323 kilómetros fue rehabilitada en 227 kilómetros, incluyendo 82 puentes ferroviarios y 290 obras de drenaje transversal. También se rehabilitaron tres patios y siete laderos. Se encuentra operativa al 100 por ciento”, puntualizó.
POLOS DE DESARROLLO EN MARCHA
El proyecto contempla la construcción de 12 Polos de Desarrollo para el Bienestar, con cuatro en Veracruz, seis en Oaxaca y dos en Chiapas. Entre los ubicados en Veracruz destacan Coatzacoalcos 1 y 2, ambos con vocaciones industriales, así como Texistepec y San Juan Evangelista, enfocados en la agroindustria y producción de dispositivos médicos.
“Estos polos ya fueron licitados y concesionados a empresas como Desarrolladora Multimodal del Istmo, ProIstmo, Profarmax y Arsis. En conjunto, suman más de tres mil hectáreas y cuentan con
incentivos fiscales para atraer inversiones nacionales y extranjeras”, explicó Vera Minjares. El Polo de Desarrollo de Ciudad Ixtepec, con vocación para la producción de amoníaco verde, se encuentra en la etapa de consultas indígenas y asambleas públicas.
Sobre la seguridad, el vicealmirante aseguró que está garantizada mediante el despliegue de una brigada de infantería de Marina con más de dos mil elementos distribuidos en 22 unidades destacamentadas.
INFRAESTRUCTURA
PORTUARIA Y FERROVIARIA
En el puerto de Coatzacoalcos, las obras incluyen la ampliación del muelle de Pajaritos de 270 a 400 metros, la construcción de un acceso carretero y un acceso ferroviario de cuatro kilómetros con un avance del 99 por ciento. Estas mejoras están diseñadas para conectar el puerto con los polos de desarrollo y aumentar su capacidad operativa.
“El recinto portuario de Coatzacoalcos cuenta con un muelle de dos kilómetros. Su operación será concesionada a Terminales del Istmo Salina Cruz Coatzacoalcos, y entrará en funciones en el primer trimestre del próximo año”, informó el directivo. Además, la construcción de la terminal de etano en Coatzacoalcos
La semana laboral termina con un día algo más favorable, según los astros, en el que te espera una mañana de mucho agobio y dificultades que te irán saliendo al paso, pero luego tendrás una segunda mitad del día bastante más agradable, tanto en los asuntos laborales como la vida íntima. El balance final será positivo.
Problemas y otros asuntos relacionados con la economía y el ámbito material, que te van a dar mucha guerra, pero al final vas a terminar resolviéndolos o encauzándolos en la dirección adecuada. Es un día positivo, aunque rico en tensiones y ajetreos, en parte porque vas a querer resolver todos los problemas de una vez.
El final de la semana laboral va a coincidir con un día bastante ilusionante e incluso afortunado para ti, y es que en el trabajo las cosas, en general, te saldrán bien; pero, sobre todo, aflorarán en ti muchas emociones de optimismo y esperanza, tanto si es con razón o hasta incluso sin ella. Llegarán alegrías a tu vida íntima.
A pesar de que gozas de una protección de los planetas, y el destino te llevará a superar con éxito las dificultades en el trabajo, o te abrirá el camino para que puedas alcanzar tus objetivos, sin embargo, hoy vas a tener un día emocionalmente más difícil y tendrás un mayor riesgo de dejarte llevar por las emociones negativas.
tiene un avance del 85 por ciento y se espera que inicie operaciones en abril del próximo año.
En el puerto de Dos Bocas, se edifica un muelle para una terminal de granel mineral, con un avance del 48 por ciento. Mientras tanto, en Puerto Chiapas, se realizan estudios científicos que concluirán en enero de 2025 para definir soluciones contra el azolve y fortalecer la infraestructura.
En cuanto a la red ferroviaria, el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas está siendo rehabilitado, al igual que la línea FA, que conecta con Palenque y el Tren Maya. “La línea FA, que incluye un ramal hacia la refinería Olmeca, cuenta con 310 kilómetros rehabilitados y está operativa al 100 por ciento”, destacó Vera. El vicealmirante recordó que El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec cuenta con tres líneas férreas. La línea Z corre de Coatzacoalcos a Salina Cruz para realizar el Cruce Interoceánico. La línea K conecta de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas y Guatemala. “La línea FA conecta Coatzacoalcos con Palenque e interconecta con el Tren Maya. Asimismo, esta línea incluye la construcción de un ramal de la estación Roberto Ayala en Huimanguillo para conectar con la refinería Olmeca”.
Debido a un tránsito más armónico y favorable de la Luna, hoy tendrás un día bastante mejor que ayer, ya sea por sus frutos materiales y laborales, o simplemente porque te encontrarás con un estado anímico mucho más positivo. También gozarás de una mejor disposición para tus relaciones sentimentales y con la familia.
La semana laboral termina para ti con unas influencias astrales más armoniosas y benéficas, sobre todo de la Luna, por ello hoy podrás disfrutar de un día más agradable, especialmente en su segunda mitad. Bien dispuesto para los asuntos de trabajo, aunque sin los sacrificios o tensiones de días anteriores. Armonía familiar.
No te hagas demasiadas ilusiones en el amor, la felicidad con la que sueñas podría no llegar, o si llega, quizás no lo haga tan pronto, o con tanta facilidad, como esperas. Este es un día positivo para ti, en el que tendrás una notable alegría en relación con el amor o alguna otra relación importante para ti, pero no bajes guardia.
La mejor disposición de los planetas va a hacer que, en este último día de la semana laboral, puedas gozar de una situación de mayor paz y más placentera en general. En el trabajo todo lo resolverás con mayor facilidad y armonía, y, luego más tarde, la vida íntima te va a proporcionar sorpresas agradables y mejores experiencias.
SAGITARIO
Hoy vas a tener un día de toma de decisiones, uno de esos momentos en los que tienes que decidir si tirar por un camino o por otro. Se trata de un día favorable, y también vas a disponer de una gran inspiración para elegir la senda más correcta, tanto en el trabajo como en tu vida íntima. Sientes la necesidad de un gran cambio.
CAPRICORNIO
La semana laboral va a terminar para ti con un día de muchos agobios y problemas, al menos durante su primera mitad, ya que te esperan vivencias o acontecimientos más agradables en la segunda. Quizás tengas que afrontar un viaje inesperado o la llegada inesperada de un ser querido, aunque todo esto va a ser para bien.
ACUARIO
La Luna transitará hoy por tu signo, formando buenas configuraciones con otros planetas, y te beneficiará, sobre todo, en el ámbito de las relaciones familiares e íntima. Pero también, en el trabajo te ayudará a sacar lo mejor de ti, te dará una mayor flexibilidad en las relaciones y tu intuición te llevará a caminos favorables.
PISCIS
Hoy las influencias planetarias van a ser más armónicas y eso te va a ayudar a poner fin a un momento de mucho agobio en el ámbito del trabajo, incluso podrás quitarte de encima a un enemigo, o una persona que no era positiva para ti. Sin embargo, también te será difícil evitar caer en emociones negativas o melancólicas.
Diputados aprueban reforma en materia de derecho al descanso conocida como “Ley Silla”
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En una movilizada sesión en la Cámara de Senadores, los legisladores aprobaron por unanimidad el proyecto de reforma en materia de descanso durante la jornada laboral, también conocida como Ley Silla. Con ello, se busca prohibir que las personas empleadoras obliguen a sus trabajadores a permanecer de pie y sin descanso durante la jornada laboral.
Por unanimidad de los 104 legisladores que atendieron la sesión vespertina de este miércoles 4 de diciembre de 2024, así como ninguna abstención, se dio el visto bueno, en lo general y en lo particular, al dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia del derecho al descanso durante la jornada laboral.
“Por unanimidad está aprobado en lo general y en lo particular el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo en materia del derecho al descanso durante la jornada laboral. Se remite al Ejecutivo Federal para los efectos del artículo 52 constitucional”, pronunció el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, luego de dar a conocer los resultados de la votación.
Con la aprobación del proyecto
quedará asentado en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), correspondiente a las obligaciones de los empleadores, que deberán proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio y comercio, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
De igual manera, en caso de que los descansos sean periódicos, los asientos o sillas con respaldo que se proporcionen a las personas trabajadoras deberán estar ubicadas en áreas específicas que se designen dentro de las mismas instalaciones del lugar del trabajo para dicho fin.
Por otro lado, en el artículo 133 del mismo código, se prohibió a las personas empleadoras obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral, así como prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.
Otro de los artículos que se reformó corresponde al 423. En dicho sentido, se fijó que el reglamento interior de trabajo contendrá normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas con respaldo durante la jornada laboral.
Además, la minuta contempla la modificación de los artículos 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para cambiar el término “trabajador” por el de “persona trabajadora”.
Suprema Corte niega amparo a empresa para explotar mina de litio
Sheinbaum buscará acuerdo con Trump para que deporte a migrantes directo a sus países
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que buscará un acuerdo con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que envíe a los migrantes de forma directa a sus países de origen, sin pasar por México, en caso de concretarse las deportaciones masivas, de no ser asi seria un gran problema para México.
Evidentemente, nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos, y esperamos tener un acuerdo con la Administración Trump en caso de que haya estas deportaciones para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”, dijo.
La mandataria recordó en su conferencia matutina que México acordó con el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enviar a los migrantes a sus naciones de origen, aunque el Gobierno mexicano recibe a algunas nacionalidades, por lo que espera mantener esto cuando Trump asuma, el 20 de enero próximo.
“Hay un acuerdo actual con la Administración del presidente Biden en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían en su día a día a sus países de origen, ahí en donde no tienen una relación directa hay un acuerdo también para que contribuyan, desde México, a enviar a
las personas”, detalló.
En el país preocupan las promesas de Trump de deportaciones masivas desde Estados Unidos, donde los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, que este año tendría un récord estimado de 65 mil millones de dólares.
Aún así, Sheinabaum Pardo minimizó la amenaza de las deportaciones aunque próximos funcionarios designados por Trump como Tom Homan, considerado el ‘zar de la frontera’, han advertido en las últimas semanas de que las expulsiones comenzarán desde los primeros días.
“Ya lo informaremos (sobre los recursos y el plan), estamos trabajando en ello, repito, hay una parte que tiene que ver con los consulados, otra parte con el trabajo que tenemos que hacer en México. Esperamos que no ocurra, pero si llega a ocurrir, (estaremos) preparados para recibirles”, manifestó. La mandataria adelantó que habrá una reunión con los gobernadores del norte para alistar la estrategia de atención a los deportados.
“La secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) va a convocar, obviamente, a la gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo en cómo recibir a nuestros paisanos en caso de que haya una deportación masiva”, mencionó.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo al Grupo Bararal, que buscaba explotar una
mina de litio en contra a lo dispuesto durante la pasada administración, del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en una reforma para impedir concesiones a empresas privadas.
El proyecto para desestimar este amparo que data desde 2022, fue elaborado por el ministro Alberto
Pérez Dayán y aprobado por unanimidad en la Segunda Sala de la SCJN.
La resolución se basó en la ‘supremacía constitucional’, señalando que, aunque se concediera el amparo respecto a los artículos de la Ley Minera, una reforma constitucional posterior prohíbe las concesiones relacionadas con el litio. Estimó que incluso una eventual concesión del amparo no tendría efecto, ya que la norma constitucional impide la existencia de concesiones sobre este mineral específico.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Otro más que deja al PRI: Enrique de la Madrid renuncia a su militancia
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Enrique de la Madrid, quien fue secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, anunció que dejará de militar en el PRI, que dirige Alejandro Moreno Cárdenas, pues su ciclo concluyó en este instituto político y ahora desea contribuir al país desde otra trinchera.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Fórmula Noticias, el hoy expriista comentó que el país necesita una verdadera alternativa política frente a lo que representa Morena y que hoy es la única alternativa, aunque peligrosa, que ven
los mexicanos para salir adelante.
“Termina mi ciclo en el PRI, yo creo que después de una reflexión amplia he llegado a la conclusión que si quiero seguir influyendo si quiero contribuir al diálogo constructivo si quiero contribuir a eliminar esa polarización que tanto daño nos está haciendo yo debo cambiar de espacio”, apuntó.
El exfuncionario agradeció a la militancia su compromiso y respaldo en su intento de candidatura presidencial del año pasado y dijo que siempre respaldará al verdadero PRI que contribuyó a la construcción institucional de México y el de las mejores causas. En ese sentido, comentó que ahora se dedicará
a trabajar en los espacios de opinión y de cerca con aquellas propuestas políticas que busquen la creación de una verdadera oposicición a Morena.
Renuncian priistas a la dirigencia en el Edomex Apenas ayer, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alejandro Castro Hernández, dirigentes del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, presentaron su renuncia.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, dio a conocer la renuncia de sus colegas a través de su cuenta de X (antes Twitter), reconoció el trabajo de ambos presidentes por fortalecer la unidad dentro del partido, según escribió.
La OMS investiga una enfermedad de origen desconocido que ha causado 79 muertes en el Congo
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Organización
Mundial de la Salud (OMS) está investigando una enfermedad de origen aún desconocido que ya ha causado al menos 79 muertes en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC). Las personas infectadas presentan síntomas parecidos a la gripe, incluyendo fiebre alta, dolores de cabeza intensos, secreción nasal, tos, dificultad para respirar y anemia. Las autoridades sanitarias locales hablan de unos 376 afectados desde el 24 de octubre en la provincia de Kwango, fronteriza con Angola, y avisan de que los casos siguen aumentando. La mayoría de afectados son niños mayores de 15 años.
“Estamos trabajando con las autoridades nacionales para realizar un seguimiento de las informaciones sobre la enfermedad desconocida para entender la situación, y hemos enviado un equipo a la zona para recoger muestras para investigaciones de laboratorio”, ha afirmado en el ARA el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. El subgobernador de la provincia de
Kwango, Remy Saki, ha explicado a Reuters que las personas infectadas mueren en su casa por falta de tratamiento, ya que es una zona rural con problemas de suministro de medicamentos.
El subdirector general de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública, Jacobo Mendioroz, ha pedido prudencia a la espera de la investigación que están realizando los equipos que hay sobre el terreno, ya que hay poca información todavía. “De momento no sabemos si es una enfermedad infecciosa. Puede ser o no un virus, tampoco sabemos si hay una causa común. Podría ser una intoxicación, incluso”, ha afirmado en declaraciones al ARA. Aún así, los síntomas que describen las autoridades sanitarias hacen pensar que sí será una enfermedad infecciosa, ha concluido el experto.
Brote de mpox
Se trata de una nueva alerta sanitaria en el continente africano, ya que el pasado agosto la OMS declaró la emergencia internacional (su mayor nivel de alerta) por el brote de mpox –antes conocida como viruela del mono–en África, donde se han registrado un aumento de casos sin precedentes. El brote también se ha ori -
ginado en la República Democrática del Congo y le ha causado una cepa con “potencial pandémico”.
Hace un mes se confirmaron los primeros contagios locales de la nueva variante de mpox en Europa, pero en Cataluña, por el momento, no se ha detectado ningún caso de esta variante y los profesionales insisten en que el riesgo de infección es bajo. La OMS ya ha pedido a los países europeos que refuercen la vigilancia y preparen sus sistemas de detección de casos.
La nueva variante ha circulado ampliamente por la República Democrática del Congo en los últimos meses y se
ha detectado también en Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. Además, ha habi -
do casos importados en Alemania, India, Suecia, Tailandia y Reino Unido.
GMC Hummer EV
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política
La UV y los campos emergentes
• Están transformando la manera en que se enseña y se aprende
• Los “Proyectos Estratégicos” del Rector Martín Aguilar Sánchez
• Gobierno busca crear 330 mil nuevos lugares con 5 universidades
Insiste Pancho López el filósofo ateniense xalapeño, que los diputados y diputadas en el Congreso del Estado, deberían de revisar con mucha atención, la solicitud del Rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez para que se le entregue el 4 por ciento del presupuesto total del gobierno del estado, para cubrir “proyectos estratégicos”.
Porque ya suman casi 10 mil millones de pesos, los que se le otorgaron el año pasado entre los subsidios federales y estatales. La mayoría se destinaron a pagar sueldos y prestaciones.
Pero resulta, que ahora el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo como parte de su política de apoyo a la educación superior, busca crear 330 mil nuevos lugares en al menos cinco universidades públicas.
Con estas instituciones se van a crear 330 mil lugares nuevos para universitarios en todo el país”, apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
La principal medida será generar 150 mil plazas mediante la construcción de 30 sedes de la Universidad Rosario Castellanos, que Sheinbaum Pardo creó como jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) y ahora será nacional, incluyendo lógicamente al estado de Veracruz.
También, habrá 10 nuevas sedes de la Universidad de la Salud, con 24 mil nuevos puestos y 40 mil nuevas vacantes en 50 nuevos planteles de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez.
Así que antes de autorizarle miles de millones de pesos al rectorcito Martín Aguilar Sánchez, tendría que definir y explicar cuales son esos “proyectos estratégicos” con los que se ilusiona gastar el presupuesto de la Máxima Casa de Estudios.
Porque hasta ahora, no ha mencionado ninguno de esos objetivos de la ampliación presupuestal, como pueden ser:
Acceso Inclusivo: Garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica, tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad.
Formación Integral: Ofrecer programas académicos que fomenten el desarrollo de habilidades técnicas, científicas y humanísticas. Investigación y Desarrollo: Promover la investigación en
áreas clave que respondan a las necesidades del país y del mundo. Además, podría enfocarse en áreas específicas de estudio o tecnologías emergentes para complementar la oferta educativa existente.
Campos Emergentes
Al parecer nuestro rector no tiene ni idea de que existen ya los llamados campos emergentes en la Educación Superior, que están transformando la manera en que se enseña y se aprende. Aquí le compartimos algunos de los más destacados:
1. Inteligencia Artificial (IA)
La IA está revolucionando la educación al ofrecer sistemas de tutoría personalizados que adaptan el contenido y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante. Además, la IA puede analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y mejorar la eficacia de los programas educativos1.
2. Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV)
Estas tecnologías permiten crear entornos de aprendizaje inmersivos donde los estudiantes pueden interactuar con conceptos abstractos de manera más tangible y visual. Por ejemplo, en medicina, los estudiantes pueden realizar simulaciones de cirugías en un entorno virtual.
3. Big Data y Analítica de Aprendizaje
El análisis de grandes volúmenes de datos permite a las instituciones educativas entender mejor el comportamiento y las necesidades de los estudiantes. Las plataformas de analítica de aprendizaje pueden identificar patrones y predecir el desempeño, facilitando la intervención temprana y el diseño de estrategias pedagógicas más efectivas.
4. Tecnologías Móviles
Los dispositivos móviles han facilitado el acceso a la educación, permitiendo a los estudiantes aprender en cualquier momento y lugar. Esto ha democratizado el acceso a la información y ha permitido la implementación de métodos de enseñanza más flexibles y accesibles.
5. Gamificación
La gamificación implica la incorporación de elementos de juegos en el proceso educativo para aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes. Esto puede incluir el uso de puntos, niveles y recompensas para incentivar el aprendizaje activo.
6. Educación en Línea y Hibrida
La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de la educación en línea y híbrida, combinando métodos de enseñanza presenciales y virtuales. Esta modalidad ofrece flexibilidad y accesibilidad, permitiendo a los estudiantes y profesores adaptarse a diferentes circunstancias.
7. Sostenibilidad y Medio Ambiente
La educación en sostenibilidad busca integrar la conciencia ambiental en todos los niveles educativos, promoviendo prácti -
Recomienda IMSS Veracruz Norte precaución ante rinitis alérgica
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población a mantener medidas de precaución ante el descenso de temperatura para evitar la aparición de enfermedades como la rinitis alérgica.
‘‘La rinitis es la inflamación de garganta, nariz y la membrana del ojo ocasionada por la sensibilidad al polen, este padecimiento se encuentra presente en cualquier época del año; sin embargo, su aparición es mayor al inicio de la temporada invernal”, explicó la doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte.
Los síntomas que se pueden presentar son: irritación, congestión y secreción nasal, picor en los ojos como nariz e inflamación de la garganta. En los casos más graves se presentan dolores persistentes de cabeza, insomnio, ataques de asma
y sinusitis crónica (inflamación de los espacios internos de la nariz y la cabeza).
Los métodos empleados para diagnosticarla pueden ser con: una endoscopia nasal, estudios por imagen como una tomografía computarizada o resonancia magnética, muestras nasales y sinusales como una prueba para alergias.
“Toda persona que presenta este padecimiento es importante que evite los cambios de temperatura, vestir ropa abrigadora como también fomentar la circulación del aire de los hogares o lugares de trabajo para poder disminuir la acumulación de polvo, asimismo el tomar abundantes líquidos y mantener los senos paranasales húmedos con vapor de agua caliente ya que esta disminuye el dolor y ayuda a extraer la mucosidad”, agregó Pérez Ruíz. En caso de presentar los síntomas y presentar dudas, la especialista recomendó visitar a su médico especialista o acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para un mejor diagnóstico y tratamiento adecuado.
cas y conocimientos que contribuyan a la protección del medio ambiente.
Estos campos emergentes están moldeando el futuro de la edu -
cación superior, haciendo que el aprendizaje sea más interactivo, personalizado y accesible. Pero de eso, ni una palabra se ha dicho.
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que la Pensión a Adultos Mayores tendrá un aumento mayor a la inflación a partir de 2025.
Además de que se pondrá en marcha el programa de atención domiciliaria de la salud.
“Se hizo una encuesta por parte de los servidores de la nación de qué era lo que más requerían de atención las y los adultos mayores. Entonces, la gran mayoría plan -
tearon que atención a la salud de diverso tipo”, dijo.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo detalló que ya está diseñado el programa de salud casa por casa porque a mediados del siguiente año los adultos mayores van a tener este beneficio. “(...) vamos a iniciar con la cons -
trucción de las farmacias del bienestar. A un lado de los bancos de bienestar, donde van a poder ir a recoger los medicamentos básicos que requieran, y sino de parte del personal de salud que los va a estar atendiendo, poderlos llevar directamente a un centro de salud”, agregó.
El empresario Ricardo Salinas Pliego participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada por primera vez en Argentina, donde lanzó severas críticas al estado actual de la democracia en México.
Salinas advirtió sobre lo que considera un retorno al régimen del partido único, señalando directamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, quien recientemente ha adquirido mayor protagonismo político.
Durante su discurso en el evento, celebrado en el exclusivo barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires, Salinas expresó preocupación por el debilitamiento de las instituciones democráticas en México, destacando la pérdida de la autonomía del Poder Judicial. Además, subrayó la importancia de la libertad como un principio fundamental para alcanzar prosperidad y desarrollo, una idea recurrente en sus intervenciones públicas.
Ricardo Salinas Pliego dirigió una crítica frontal al expresidente
López Obrador y a su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, quien en meses recientes ha adquirido un papel clave en Morena al ser nombrado secretario de Organización del partido.
Salinas vinculó esta dinámica con un retroceso democrático que revive prácticas de concentración del poder propias del partido único.
“En México pensamos que habíamos llegado a una democracia con competencia entre partidos y una transición ordenada del poder. Resulta que regresamos al régimen del partido único, liderado por el hijo del gran líder” señaló Salinas, en referencia al papel de López Beltrán en la estructura del partido oficialista tras el retiro de López Obrador de la vida pública.
El empresario también criticó las reformas constitucionales impulsadas por Morena, las cuales, según él, han socavado la independencia del Poder Judicial.
“Nos han echado una revuelta constitucional que nos ha dejado totalmente indefensos, sin un Poder Judicial autónomo”, enfatizó.
La creciente influencia de López Beltrán ha sido tema de debate en México, donde analistas y críti -
cos han señalado que su papel podría representar una extensión del proyecto político de su padre, el cual ha sido calificado por algunos sectores como autoritario.
En este sentido, Salinas destacó el riesgo de concentrar el poder en un grupo reducido, lo que a su juicio, mina la competencia democrática en el país.
El empresario mexicano defendió la libertad como un principio esencial para alcanzar la prosperidad y el desarrollo.
Según Salinas, sin libertad no hay innovación ni competencia, y esto afecta directamente la capacidad de los países para crecer económicamente.
“Todos los días hay que sembrar las semillas del cambio cultural, defendiendo la libertad. Es con la libertad donde se da la innovación, y esta genera competencia y prosperidad. Sin este círculo virtuoso, nuestras naciones no avanzarán”, afirmó Salinas ante el público.
Además, mostró optimismo sobre el papel de los jóvenes en el futuro de México y América Latina: “Sé que los jóvenes no se quedarán cruzados de brazos esperando que alguien les resuelva la vida; tomarán el control de su destino y formarán su propio camino”.
Finalmente, Ricardo Salinas también lanzó duras críticas contra las ideologías de izquierda, a las que atribuyó la promoción de la igualdad y la envidia como valores que, según él, destruyen la libertad y fomentan el autoritarismo.
“Del lado zurdo está el mal: la igualdad, la envidia, el robo y el autoritarismo. Del lado bueno están la libertad, la verdad y la prosperidad lograda con esfuerzo”, comentó.
Además, destacó su proyecto “Caminos de la Libertad”, una iniciativa que busca fomentar el pensamiento liberal y la creatividad cultural como herramientas para contrarrestar las ideologías que considera dañinas.
La CPAC, que reunió a líderes conservadores, empresarios y figuras políticas de todo el mundo, es una de las plataformas más influyentes de la derecha global. Por primera vez, Argentina fue sede del evento, con la participación de personalidades como Santiago Abascal, líder del partido español Vox, y el presidente argentino Javier Milei.
El evento se enfocó en temas como la defensa de la libertad, la lucha contra el autoritarismo y la promoción de valores conservadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que su Gobierno defenderá el decreto donde se declara área natural protegida el prediode la minera Calica, filial de Vulcan Materials, en Quintana Roo. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que la empresa ya interpuso una controversia en razón del T-MEC, pero recalcó que cualquier empresa debe respetar las normas ambientales que hay
en el país.
Nosotros estamos convencidos de que es lo mejor que se puede hacer y vamos a seguir defendiendo este decreto”, lanzó.
“Ellos están poniendo a nivel del tratado de libre comercio los instrumentos que existen cuando hay controversias pero de todas maneras lo vamos a defender porque es un tema ambiental por encima de todo”, señaló.
“Ninguna empresa, sea estadounidense o canadiense, las mismas normas ambientales que tienen sus países tienen que ser las normas ambientales que cumplan en nuestro país, no pueden que -
brantar un impacto ambiental o una norma ambiental, eso es parte también del T-MEC. Nosotros lo vamos a defender y les informamos lo del amparo”, sostuvo.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) declaró en septiembre, días antes de culminar su sexenio, como área natural protegida los terrenos donde se ubica la empresa minera Calica en Quintana Roo, tras señalarla de ocasionar un “desastre ecológico” en la zona
López obrador declaró en su momento que esta acción, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no representa -
ba una expropiación.
“No hay expropiación, es una declaratoria de Área Natural Protegida, porque ni modo que no vamos a proteger nuestros recursos naturales”, enfatizó en su momento el tabasqueño.
Legisladores republicanos y demócratas en Estados Unidos cuestionaron el actuar de López Obrador, pero él insistió en que buscó una solución negociada con la compañía, pero que esta se negó.
“Se buscó un acuerdo con ellos”, sostuvo en su momento el entonces mandatario mexicano en la conferencia matutina.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, NX. LOS TUXTLAS
AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario
Sheinbaum promete a padres de Ayotzinapa una "nueva visión" del caso sin "confrontación"
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que prometió en una reunión con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa una “nueva visión” de la investigación sin “confrontación” para encontrar a los jóvenes, abrir los archivos del Ejército y castigar a los culpables.
“No se tata de entrar de nuevo a un esquema de decir una cosa o la otra, sino que encontremos nuevos lugares de búsqueda que se están visualizando a partir de esta nueva visión de la investigación y nueva revisión de todas las carpetas de investigación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
Sheinbaum se refirió este miércoles a la primera charla que tuvo en el cargo con los padres de los 43 desaparecidos en 2014, quienes sostuvieron que fue “un buen inicio” tras romper el diálogo con el expresidente Andrés
Manuel López Obrador (2018-2024), quien incumplió su promesa de resolver el caso.
“Fue una buena reunión, la idea es no confrontarnos sino buscar las salidas, les planteé que yo estoy de acuerdo con las cartas que en su momento envió el presidente”, aseveró Sheinbaum.
Los padres aseguraron que la mandataria acordó enviar “una carta a los militares exigiendo los 800 folios que hacen falta” para desestancar las investigaciones del hecho, considerado un “crimen de Estado” por el involucramiento de autoridades de todos los niveles, incluyendo el Ejército, según la Comisión de la Verdad del caso.
Además, reportaron el compromiso de Sheinbaum de insistir en la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de ocultar pruebas y torturar testigos del caso.
“Llegamos a distintos acuerdos, nosotros siempre vamos a abrir todo lo que se requiera, nadie va
a proteger a nadie, como lo hizo en su momento el presidente López Obrador (de no encubrir). Y no quisiera mencionar yo algunos temas en particular, que tienen que ver con la investigación”, comentó ahora ella.
El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de
2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
La presidenta prometió que “hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no
debe cerrarse esa carpeta nunca”.
“Vamos a seguir hablando con ellas y con ellos, se están siguiendo nuestros instrumentos de investigación, que está revisando un nuevo equipo de trabajo, para poder llegar a más detenciones y a la verdad y a la justicia”, reafirmó.
Quedaron definidos los grupos del nuevo
Mundial de
Clubes
• Atlético de Madrid
El piloto mexicano pone fin a los rumores sobre su salida de Red Bull
AGENCIA
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La tarde de este martes desde la ciudad de Miami, Florida, se llevó a cabo el sorteo del Mundial de Clubes y quedaron conformados los ocho grupos y definidos los duelos de la Fase de Grupos.
Al ser el equipo ‘anfitrión’ de este torneo, Inter de Miami es el elegido para el partido inaugural de este nuevo Mundial de clubes y este duelo lo va a disputar junto al Al Ahly, un duelo que quedará para la historia en esta nueva etapa del certamen.
Debido a las restricciones del sorteo, ningún grupo puede contar con más de un equipo de la misma confederación a excepción de la UEFA, quienes tendrán cuatro grupos con dos representantes.
Grupos del Mundial de Clubes
Grupo A
• Palmeiras
• Porto
• Al Ahly
• Inter de Miami
Grupo B
• PSG
• Botafogo
• Seattle Sounders
Grupo C
• Bayern Múnich
• Auckand City
• Boca Juniors
• Benfica
Grupo D
• Flamengo
• ES Tunis
• Chelsea
• León
Grupo E
• River Plate
• Urawa Red Diamonds
• Monterrey
• Inter de Milán
Grupo F
• Fluminense
• Borusia Dortmund
• Ulsan
• Mamelodi Sundowns
Grupo G
• Manchester City
• Wydad
• Al Fin
• Juventus
Grupo H
• Real Madrid
• Al Hilal
• Pachuca
• Salzburgo
Vetan el Estadio
Akron y multa económica para Chivas tras incidentes en el Clásico Tapatío
citaron eventos en la tribuna, por lo que fueron sancionados por la Federación Mexicana de Futbol.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Se queda. Desde hace meses han surgido varios rumores sobre una posible salida de Red Bull para la siguiente temporada, pero previo a correr el ultimo GP del año, ‘Checo’ Pérez confirmó que mantendrá su asiento para 2025.
Sergio Pérez confirmó que nada ha cambiado sobre su situación dentro de Red Bull y pese a los resultados, él sigue teniendo contrato con la escudería austriaca y mantiene su postura de toda la temporada.
“Nada ha cambiado desde antes en términos de lo que he dicho para todo el año. Tengo un contrato para el año que viene, y estaré pilotando para Red Bull el año que viene”, declaró en conferencia de prensa previo al GP de Abu Dabi.
Con estas declaraciones el propio
‘Checo’ Pérez pone fin a las especulaciones sobre su futuro y solamente falta la confirmación de Red Bull para confirmar la permanencia del mexicano en la F1 en 2025
Max Verstappen elogia a Checo Pérez
Luego de confirmarse la permanencia de ‘Checo’ Pérez de Red Bull para la siguiente temporada, su compañero de escudería, Max Verstappen, se rindió en elogios ante el mexicano, mencionando que no existen nada malo sobre el actual subcampeón del mundo.
“Para mí, no hay nada negativo que decir sobre Sergio ‘Checo’ Pérez, nos llevamos muy bien y, por supuesto, a veces veo que está batallando con los resultados”
“Para el equipo tampoco es agradable verlo, pero también creo que el equipo siempre ha dado lo mejor de sí y siempre trata de apoyarlo de la mejor manera posible para sacar lo mejor, lamentablemente eso no siempre sucedió.”
cado de la Comisión Disciplinaria. “El partido de veto se aplicará en el siguiente partido oficial que dispute como local durante el Torneo Clausura 2025”.
A las Chivas les salió caro el Clásico Tapatío de Play In, pues vetaron al Estadio Akron. El último partido que disputaron los rojiblancos en el Apertura 2024 fue ante el Atlas, quedaron eliminados 2-1 y se sus -
“El Club Guadalajara recibió un partido de veto de estadio y una multa económica por transgredir el Reglamento de Sanciones, Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales y el Protocolo Interinstitucional de Seguridad “Estadio Seguro”, dice el comuni -
El inicio del siguiente torneo será el fin de semana del 9 de enero, sin embargo, las Chivas jugarán la Jornada 1 como visitantes, por lo que para la fecha 2 cumplirían con lo mencionado.
“La sanción económica que recibió el Club Guadalajara, viene de la
trasgresión de los artículos 41, 42 y 45 del Reglamento de Sanciones de la FMF, al igual que los artículos 7, 8 y 13 del Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales, así como el Protocolo Interinstitucional de Seguridad ‘Estadio Seguro’”, continuó el comunicado.
El primer equipo rojiblanco reportará a las pruebas físicas y médicas el lunes 9 de diciembre, para después arrancar la pretemporada en Zacatecas.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La directora de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), Michele Paige, advirtió este jueves de que el impuesto de 42 dólares por pasajero en cruceros que visiten México, aprobado por el Congreso, podría tener un efecto “devastador” al convertir al país en un destino poco competitivo.
En una entrevista con EFE, Paige subrayó que esta medida, que entraría en vigor el 1 de enero, ha generado gran preocupación en la industria, que aporta un impacto económico significativo al turismo mexicano.
“Nos tomó completamente por sorpresa, nos dijeron que, en menos de un mes, nos iban a imponer un impuesto de 42 dólares por persona, por pasajero”, señaló la titular de la FCCA, al explicar que los funcionarios no consultaron al sector ni le notificaron con antelación.
Según la asociación, que lidera 23 firmas como Disney, Royal Caribbean, Windstar, entre otros, una familia de cuatro tendría que desembolsar 200 dólares adicionales spolo en impuestos, lo que aumentaría los costos totales para turistas y desincentivaría su elección de México como destino.
Paige destacó que los cruceros son clave en el turismo, con un impacto directo de mil millones de dólares anuales y más de 20 mil empleos.
Según la FCCA, los pasajeros en tránsito gastan en promedio 90 dólares por persona en las comunidades que visitan, mientras que los miembros de la tripulación aportan 60 dólares adicionales.
Además, indicó que seis de cada 10 pasajeros indican que regresan posteriormente para estadías prolongadas.
“México es muy importante para la industria de cruceros. Siempre hemos sido muy buenos socios, trabajando diligentemente con los estados, con las ciudades, con el gobierno federal. Creo que estamos en un máximo histórico en términos de nuestras relaciones con México”, afirmó la presidenta de la FCCA.
La directiva apuntó que este impuesto coloca a México en desventaja frente a otros destinos del Caribe y Norteamérica.
Detalló que destinos mexicanos como Cozumel ya cobran un impuesto similar de casi 28.86 dólares, mientras que en Mazatlán asciende a los 16.08 dólares.
Estas cifras aumentarían a casi 71 y 58 dólares, respectivamente, tras avalarse los 42 dólares en la Ley Federal de Derechos 2025 y que ya ha recibido la aprobación de la Cámara de Diputados y ahora discutirá el Senado.
En tanto, destacó que otros puertos como Gran Caimán, en las Islas Caimán, solo cobran derechos por 24.25 dólares; San Thomas, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, exigen 14.39 dólares, o San Martin, en California, 16 dólares.
Por ello, explicó que este cargo adicional “unilateral” hará del turismo de cruceros en México un 213% más caro que en un puerto caribeño promedio, lo que en la práctica deja a los puertos mexicanos fuera del mercado.
Asimismo, advirtió de que la mayoría de los cruceros de 2025 ya están reservados y pagados, y las compañías no están dispuestas a obligar a sus clientes a visitar destinos en los que inesperadamente afrontarán nuevas cargas fiscales.
Pese a la incertidumbre, la FCCA reiteró su disposición para colaborar con el gobierno mexicano en busca de una solución mutuamente beneficiosa.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Jesús Pérez Alvear, exmánager del cantante Gerardo Ortiz, fue presuntamente asesinado en un restaurante de la Ciudad de México la tarde del miércoles 4 de diciembre.
Aunque las autoridades mexicanas no han confirmado la identidad del hombre, el periodista Antonio Nieto, colaborador de N+, reportó el fallecimiento del reconocido productor mexicano, quien en junio de 2023 ya había admitido sus nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al formalizar un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.
Según el comunicador, el presunto exmánager de Gerardo Ortiz, quien también estaría ligado al atentado que sufrió el hijo de María Sorté en 2020, se encontraba en el interior del restaurante cuando hombres armados irrumpieron en el lugar y dispararon directamente contra el productor.
De acuerdo con las declaraciones que un testigo dio a N+, “dos hombres” ingresaron al lugar sin “quitarse el casco de motociclistas”, supuestamente, haciendose pasar por repartidores de comida.
“Ya revisan las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables de la agresión y a las demás personas que se encontraban en la mesa y después del ataque abandonaron el sitio”, se reportó en el noticiero.
Por otro lado, Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, aseguró a través de un comunicado que las autoridades ya investigan el ataque directo que aparentemente sufrió el exmánager de Gerardo Ortiz, quien habría muerto instantáneamente. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades.
¿Quién era Jesús Pérez Alvear? Jesús Pérez Alvear, también conocido como Chucho Pérez, fue mánager de Gerardo Ortiz y Julión Álvarez.
En junio de 2023, el empresario llegó a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses por nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Un año antes, Jesús Pérez Alvear fue acusado junto a Ángel del Villar -CEO de la disquera DEL Records- su presidente financiero, Luca Scalisi, y la subsidiaria DEL Entertainment, por haber participado en un esquema financiero con firmas vinculadas con el crimen organizado.
ruta clarísima y ha venido tomando decisiones correctas.
La plana mayor de Movimiento Ciudadano comenzó este jueves su Convención Nacional Democrática, en la que será nombrado Jorge Álvarez Máynez como su nuevo dirigente nacional.
A su llegada al World Trade Center de la Ciudad de México, y arropado con gritos de “Máynez, Máynez” que lanzaron los delegados que acuden al acto, el ex candidato presidencial emecista se pronunció por “darle continuidad a esta buena estrategia que nos permitió llegar hasta aquí, y sostuvo que esta fuerza política tiene “una
La línea de acción, dijo, es consolidar las tareas que inició el aún dirigente nacional, Dante Delgado Rannauro. Expuso que será fundamental para esta fuerza política acercarse a los jóvenes, sin verlos como posibles votantes, sino en busca de impulsar sus derechos. Por separado, Delgado Rannauro explicó que desde el miércoles, en la sesión de su Consejo Nacional, se plantearon los consensos previos, que se ratificarán esta mañana. Al concluir su gestión, aseguró que Movimiento Ciudadano saldrá “más unido”, y con acuerdos por consenso. Perfiló que serán la opción política que “confronte a Morena”.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Asesinan a puñaladas a masculino en Coatzacoalcos
AGENCIA
COATZACOALCOS, VER.
LOS TUXTLAS
La noche del miércoles fue hallado un hombre con huellas de violencia y un mensaje de advertencia en una casa que anteriormente fungía como taller
mecánico, sobre la calle General Anaya esquina con 7 de Noviembre de la colonia Primero de Mayo, en el lugar conocido como la Y Griega. El reporte al 911 generó la movilización de los paramédicos de la Cruz Roja que valoraron a Geovanni
“N”, pero sólo confirmaron que no contaba con signos vitales, por lo que policías estatales aseguraron la zona.
El cuerpo fue trasladado por el forense a Semefo de la Ciudad para la necropsia de ley y ser identificado por sus familiares.
Conductor de camión de volteo pierde la vida al ser electrocutado,
en Las Choapas Cerro de Nanchital
AGENCIA LAS CHOAPAS, VER LOS TUXTLAS
Un operador de un volteo falleció la tarde de este miércoles tras recibir una descarga eléctrica al momento de bajar el material que transportaba.
La tragedia ocurrió en la carretera al Cerro de Nanchital la tarde de este miércoles, luego de que un obrero adherido a la CATEM perdiera la vida de manera inesperada y trágica.
Se trató de Guillermo Jiménez Guzmán, de 48 años de edad, quien sufrió una descarga eléctrica a un costado de su camión de volteo.
De acuerdo a testigos, el
chófer del camión, estaba descargando asfalto y al subir la caja o tolva, esta, tocó cables de alta tensión y sobrevino la descarga que terminó con la vida del masculino.
En el lugar de los hechos, se estableció que Don Guillermo se dirigía a la cabecera municipal cuando detuvo la unidad, a un costado del camino en el kilómetro 13, en el poblado La Cordobesa, aproximadamente a las 17:00 horas.
Personal de la Sub Unidad Integral de Producción de Justicia se presentaron en el lugar al igual que personal de la Policía de Investigación (Ministerial) y Servicios Periciales,
Mujer muere en volcadura, en Tantoyuca
AGENCIA TANTOYUCA, VER LOS TUXTLAS
Una persona sin vida, otra más detenida fue el resultado de una fatal volcadura en la carretera estatal Tantoyuca – Chicontepec, autoridades de tránsito municipal, policía de proximidad, protección civil tomaron conocimiento de estos trágicos hechos.
Una fémina perdió la vida en aparatosa volcadura registrada poco después del mediodía de este miércoles
Tras el llamado de auxilio de testigos del accidente, el sistema de emergencias 911 movilizó a las fuerzas de seguridad y de rescate
Los hechos acontecieron alrededor de las 12:30 horas sobre la carretera estatal Chicontepec-San Sebastián, a la altura de la localidad San
Diego, lugar donde se registró la volcadura de la camioneta Ford 350 color rojo, de redilas, en la cual transportaban varías toneladas de naranja, misma que quedó entre la maleza.
Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes al llegar trataron de auxiliar a los involucrados, pero lamentablemente constataron que la dama ya no contaba con signos vitales y fue necesaria la intervención de las autoridades de Seguridad Pública y ministeriales, quienes llevaron a cabo la diligencia en cuanto al levantamiento del cuerpo.
En tanto que el conductor de la camioneta quedó detenido por las fuerzas de seguridad y trascendió presentaba aliento alcohólico.