EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 05 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


¡294 949 9914!

¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

CIUDAD DE MÉXICO , MX.

Juez multa con 54 mil pesos a cada consejero del INE por incumplir suspensión contra la elección judicial

“El INE señala que no será cumplida dicha medida cautelar (la suspensión provisional) por las consideraciones que han emitido diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación en distintos procedimientos que son ajenos a este incidente de suspensión.

ORIZABA, VER. Iglesia pide atención inmediata a la autopista Orizaba-Puebla

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Manuel Huerta el senador del pueblo

Arrancan desde Veracruz Asambleas

Informativas de Morena: Vienen líderes nacionales el fin de semana Llama el Senador a separar dirigencia de personas en Gobierno.

Nadie es dueño del partido más que el pueblo, advirtió.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. El gobierno de AMLO invirtió más en el Tren Maya que en el resto de la infraestructura, señala la CMIC

XALAPA, VER. Molestos con su transporte público, cerraron la carretera Veracruz-Xalapa

Habitantes de la localidad de Vargas, en el municipio de Veracruz, bloquearon la mañana de este lunes la carretera federal VeracruzXalapa, exigiendo un mejor servicio en las rutas de camiones del transporte urbano.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum cuenta con un plan ante votación de la Corte para invalidar la reforma judicial

El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enriquez Báez, consideró que es necesario dar atención urgente a la problemática de la autopista 150D Orizaba-Puebla por el derrumbe de talud suscitado en el tramo carretero conocido como El Mirador, en el kilómetro 231, el cual es causa de pérdidas económicas y retrasos en la entrega de mercancías.

CAROLINA DEL NORTE, EE.UU. Trump advierte a Sheinbaum que aumentará 25% los aranceles si no frena el flujo migratorio y el tráfico de drogas

El candidato republicano en sus mitines usualmente se refiere

A seguró Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Hay confianza en que el Tren Maya se convierta en un tren de carga para detonar la economía de la Península de Yucatán, añadió.

XALAPA, VER. 10 mil accidentes viales al año en Veracruz; motociclistas involucrados en más de la mitad

Por ello, la coordinadora nacional de protección civil Laura Velázquez Alzúa publicó en el Diario Oficial de la Federación el listado de los municipios que se vieron afectados y puedan acceder a recursos y acciones para atender la emergencia y reparar los daños.

el Cruz Azul vs Santos

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que su Gobierno ya tiene un plan en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide parte de la reforma al Poder Judicial.
CIUDAD DE MÉXICO , MX. Liga MX desmiente al alcalde de Benito Juárez: No hubo sobrecupo en

Emiten declaratoria de desastre en 44 municipios de Veracruz incluido Los Tuxtlas

AGENCIA

XALAPA, VER .

LOS TUXTLAS

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió la Declaratoria de Desastre Natural para 44 municipios a lo largo del territorio veracruzanos, que se vieron severamente afectados por las inundaciones y destrozos que provocaron las lluvias registrados los pasados 19, 20 y 21 de octubre.

Por ello, la coordinadora nacional de protección civil Laura Velázquez Alzúa publicó en el Diario Oficial de la Federación el listado de los municipios que se vieron afectados y puedan acceder a recursos y acciones para atender la emergencia y reparar los daños. En ese sentido, los municipios declarados como zona de desastre natural por los efectos de las inundaciones ocurridas son: Las Choapas, Acayucan, Atlahuilco, Chinameca, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Hidalgotitlán, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Jesús Carranza, José Azueta, Los

Reyes, Magdalena, Nogales, Pajapan, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla, Soteapan, Tehuipango, Tequila, Tlalixcoyan, Tlaquilpa y Tlilapan.

También fueron incluidos Catemaco, Alvarado, Boca del Río, La Antigua, Ángel R. Cabada, Lerdo de Tejada, Actopan, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Úrsulo Galván, Coatzacoalcos, Acultzingo, Álamo Temapache, Tres Valles, Veracruz, Amatitlán, Cosoleacaque, Texistepec y Tlacotalpan.

Se precisó que la Declaratoria de Desastre Natural se expidió para efectos de atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y los Lineamientos.

Cabe precisar que el pasado 22 de octubre Guadalupe Osorno Maldonado, secretaria de Protección Civil de Veracruz, solicitó a la CNPC la expedición de la Declaratoria de Desastre Natural para los Municipios afectados por las intensas lluvias y solicitó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la corroboración del fenómeno natural perturbador.

Inaugura alcaldesa de San Andrés Tuxtla, circuito vial en la Colonia Hábitat

“Concluiremos el año con buenas obras, de calidad y de gran impacto para el bienestar de nuestra ciudadanía, como este circuito vial que trae bienestar a los colonos de Hábitat, con la pavimentación de las calles Martha Sahagún, Juan Osorio y Emilio Azcárraga, con lo cual estamos contribuyendo a la transformación de las colonias de nuestra cabecera municipal y también en sus comunidades porque de manera conjunta en el cabildo aprobamos un paquete de obras que está dejando huella en todos los puntos de San Andrés, tanto en zona rural como urbana”, aseguró la doctora María Elena Solana Calzada, Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, durante la inauguración de dicha obra. La doctora María Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra

Remedios , recorrió la obra junto con colonos de Hábitat y los ediles María Maria Elida Pino Villaseca , Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Edgar Antemate Caixba , Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio

Ramírez Sosa R7 , Omar Martínez Lic. Omar Martinez Aranda , Concepción Carmona Caldela - Regidora 9 y Gabriela Díaz del Castillo , constatando el beneficio y urbanidad que se deja con estas vialidades.

La obra cubre una extensión de 1 mil 757.99 metros cuadrados de pavimento hidráulico con guarniciones y banquetas, beneficiando directamente a 200 colonos con una inversión de 3 millones 395 mil 402.22 pesos. De esta manera la alcaldesa continúa inaugurando obras de alto impacto para el bienestar de los sanandrescanos, construyendo la transformación de las comunidades y colonias de San Andrés Tuxtla.

Acusan a elementos de Seguridad Pública y ministeriales

de

corrupción

y

de beneficiar a empresas de grúas ante la FGE

DIARIOXALAPA

XALAPA, VER. TUXTLAS

Vecinos de Xalapa acudieron a las oficinas generales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar aparentes anomalías o actos de corrupción cometidas, según ellos, por elementos de Seguridad Pública y ministeriales en beneficio de empresas de grúas.

Denuncian presunta corrupción en beneficio de empresas de grúas, ¿cuáles son algunos casos?

Los agraviados se presentaron durante la mañana de hoy a las oficinas de ese organismo de procuración de justicia en compañía de abogados de la asociación civil Resistencia Ciudadana Xalapeños y confían en que se proceda a favor de ellos.

Los afectados expusieron dos casos, entrevistados ante la FGE; el primero corresponde al de Fernando Gómez Fernández, quien a pesar de

haber sufrido el robo de una camioneta tuvo que pagar más de 10 mil pesos para poder recuperarla.

Su vehículo fue recuperado en 24 horas y aunque la FGE giró un oficio entre su personal para que la unidad fuera depositada en un corralón oficial, finalmente fue enviado a uno particular, en donde permaneció un mes.

“El robo ocurrió el 29 de septiembre, afuera del hotel Xalapa; fue un sábado y para el domingo ya estaba recuperada por la Policía Municipal en la colonia El Moral”, sostiene.

“Entonces, como yo ya tenía una denuncia por el robo, la camioneta fue remitida al corralón de grúas M2, además de que los procedimientos de la Fiscalía que me pidieron fueron muy tardados, muy tediosos y me llevaron vuelta, tras vuelta, tras vuelta”, agrega.

En el documento de la recuperación del vehículo “claramente en la parte de hasta abajo decía que tenía que ser remitido al corralón de la Fiscalía para no ser afectada mi economía”, agrega.

Sin embargo, según él, le argumentaron que los corralones de la FGE estaban llenos y que de plano enviaron su camioneta a un corralón particular.

“Pedí que la dejarán afuera de mi casa, con sellos u otras medidas de seguridad en lo que se me entregaba, pero no quisieron”.

Para realizar el trámite y solicitar la entrega de la camioneta, tuvo que llevar una serie de documentos a la Dirección General de los Servicios Periciales, en donde, agrega, también tardaron en darle respuesta “porque a algunos papeles les faltaban firmas”.

“La última firma que faltaba era la de un fiscal regional y me dijeron que podría tardar tres o cuatro días más, por lo que decidí esperar a que ese servidor llegara y me atendiera; al final me entregaron el oficio de liberación”, señala.

Sin embargo, al llegar al corralón y pedir la entrega de su camioneta le cobraron 10 mil 600 pesos; “es algo que no lo tienes y tienes que pedir prestado para sacar el vehícu-

lo”.

“Además de que sufrí un robo, también tuve que pagar, por lo que es necesario que en casos como este la Fiscalía ordene la condonación del pago de grúas o que ella se haga cargo”, manifiesta.

Decomisaron moto a repartidor

El otro caso corresponde al de un joven de 20 años que labora como repartidor en motocicleta.

Su mamá señala que el 14 de octubre, alrededor de las 4 de la madrugada, la Policía Estatal lo interceptó en la avenida Américas supuestamente por manejar sin luces.

“Lo detiene la policía con el pretexto de que cometió una falta administrativa, pero pues no sabían ni qué cosa argumentar a la hora de que lo detienen”, manifiesta.

“Le empiezan a decir que cometió una falta administrativa, que no tenía luces, etcétera y le empiezan a dar miles de pretextos para detenerlo y a lo último le dicen que tenía aliento alcohólico”, señala la mamá del joven.

Posteriormente, según ella, la policía arrestó a su hijo y se

comunicó con personal de las grúas MG para que decomisaran la motocicleta.

“A mi hijo lo detuvieron, no le leyeron sus derechos y se lo llevaron a San José (al cuartel) para que allá le hicieran la prueba del alcohol”.

Además, asegura que a su hijo no le pudieron comprobar ni siquiera que llevara aliento alcohólico y que a pesar de ello tuvo que pagar 300 pesos en el cuartel para que lo liberaran.

“Ese mismo día nos dirigimos para el corralón y estaban cobrando 4 mil 900, dinero que no tenía y que tuve que conseguir prestado”.

Sin embargo, al día siguiente, agrega, el costo del corralón ya era de 5 mil 100 pesos y que tuvimos que pagar para sacar la moto, pues es la principal herramienta de trabajo de su hijo.

Finalmente, al considerar que el joven fue arrestado, según ella, son motivo alguno, también acudió hoy a las oficinas centrales de la FGE para proceder en contra de los preventivos que lo detuvieron y que pidieron el servicio de grúas para decomisar la motocicleta.

10 mil accidentes viales al año en Veracruz; motociclistas involucrados en más de la mitad

DIARIOXALAPA

XALAPA, VER. TUXTLAS

Los riesgos de lesionarse o morir en un accidente vial viajando en una motocicleta son cuatro veces mayores que hacerlo en un automóvil.

Y es que, de acuerdo a los datos del Programa de Prevención del Delito Causado por Accidentes Viales, de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el 60 por ciento de los accidentes viales que involucran a motociclistas hay víctimas de lesiones o muerte, mientras que en los accidentes de automóvil un 15% suele contar con víctimas de lesiones o muerte.

En el estado de Veracruz, al año ocurren alrededor de 10 mil accidentes viales que provocan la muerte de aproximadamente 750 personas, según consta en el Programa de Prevención del Delito Causado por Accidentes Viales, de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Se estima que del total de accidentes los percances de motocicleta ocupan el segundo lugar; la primera posición la ocupan los de vehículo automotor. Además, señala que los accidentes de moto son una de las primeras cinco causas de mortalidad a nivel general.

Según la estadística estatal de la FGE, los accidentes de vialidad también suelen causar más de 7 mil lesiones graves al año.

Por su parte, autoridades de Seguridad Pública, desde inicios de 2023 a marzo de 2024 se registraron 6 mil 637 accidentes en los que estuvieron involucrados motociclistas en el estado, según consta en el registro de llamadas de auxilio realizadas al número de emergencias 911. Al respecto, según el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), las principales víctimas de accidentes de motocicleta son personas jóvenes, entre 20 y 39 años.

El Programa de Prevención del Delito Causado por Accidentes Viales tiene la finalidad de proteger la vida y la salud de las personas, prevenir la comisión de los delitos antes citados y la de educar y concientizar en materia vial a niños, jóvenes y adultos para fomentar la cultura de la auto protección.

La Cruz Roja atiende en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río diariamente un promedio de tres a cuatro accidentes viales donde se ven involucrados motociclistas.

Las víctimas mortales en lo que va del 2024, suma un 20 por ciento del total de accidentes registrados y atendidos, así lo dio a conocer David Zebadúa Escalante, coordinador local y estatal de socorros de la institución.

Zebadúa Escalante explicó que las personas involucradas en este tipo de percances principalmente son la población económicamente activa, quienes

utilizan las motocicletas todos los días como medio de transporte para llegar a sus trabajos.

Incluso, en un día, la Cruz Roja Veracruz ha llegado a atender hasta siete accidentes viales, donde al menos un motociclista está involucrado. La principal causa de estos accidentes es la falta de conocimiento del reglamento de tránsito de Veracruz y la falta de utilización de equipo de seguridad.

“La mayoría de las personas que se dedican al reparto utilizan el mínimo de seguridad, los cascos los utilizan de manera habitual como quitamultas, no los utilizan como un equipo de seguridad”, lamentó el paramédico.

Además, los motociclistas suelen no usar calzado adecuado como zapatos cerrados, en cambio muchas veces, se les mira conduciendo con sandalias. También rebasando a vehículos y servicio urbano por la derecha, lo cual está prohibido.

Precisó que el manejo temerario por parte de motociclistas, y el uso de celulares también son un factor que impacta en los accidentes viales, haciendo en conjunto todo lo anterior, que se tenga esa cifra diaria de percances.

La población más vulnerable en el tema vial son los ciclistas, peatones y motociclistas. Sin embargo, son los motociclistas quienes habitualmente se ven involucrados en accidentes, mismos que suceden en horarios de

entrada y salida de sus trabajos. Los repartidores de aplicación, quienes utilizan las motos como instrumento de trabajo también son inconscientes, ya que manejan en sentido contrario, con equipo móvil y a velocidades extremas y casco sin certificación con tal de llegar lo más pronto posible a sus destinos.

Al respecto, la Cruz Roja recomienda a la población que se dispone a manejar una motocicleta utilizar correctamente el equipo de seguridad, es decir, casco certificado, guantes, chaqueta, pantalones, calzado cerrado para proteger contra lesiones graves.

La ropa reflectante también aumenta la visibilidad, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas; tener un seguro que cubra los percances tanto de la unidad como del viajero también es importante. Mantener la unidad en buen estado y someterla a revisiones de manera periódica también previene los accidentes.

Otro factor que muchos pasan por alto, es la cantidad de personas que utilizan al mismo tiempo una motocicleta, ya que estos medios de transporte están diseñados únicamente para máximo dos personas adultas, sin embargo, hay familias enteras, hasta con cuatro miembros, que se disponen a subirse, sin medidas de protección, poniendo en peligro sus vidas.

“El uso del celular es algo que tenemos que evitar cualquier tipo de conductores de cualquier

unidad, ya sea moto, vehículo particular, de transporte, ya que luego los transportistas van en el teléfono y atropellan y matan gente”, señala el coordinador local y estatal de socorros. En el municipio de Medellín sucede algo similar, donde al menos se presenta un caso de accidente vial que involucra a motociclistas, así lo informó Adrián Martínez Gayoso, director de la dirección municipal de Protección Civil en Medellín. Por ello recomienda respetar los límites de velocidad, no consumir bebidas embriagantes si van a conducir y sobre todo respetar el reglamento de tránsito estatal. Además, pide hacer uso de la conciencia para manejar con precaución.

De acuerdo al Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, difundida por Gobierno del Estado y la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV), el hecho de utilizar casco con certificación NOM-115-STPS-1994 y DOT ECE/22-05 disminuye hasta en un 39 por ciento la probabilidad de muerte y un 72 por ciento la gravedad de traumatismos craneales.

El artículo 172 del reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz en su fracción IV dice a la letra, “en caso de los motociclistas y sus acompañantes, deberán usar casco debidamente colocado y abrochado, que cumpla con las normas Oficiales Mexicanas”.

A salvo sacerdote y jóvenes levantados en Acultzingo Aumentan

AGENCIA

ACULTZINGO, VER.

LOS TUXTLAS

Por medio de un comunicado la dirección de comunicación institucional de los legionarios de Cristo confirmó que un sacerdote y cuatro jóvenes que regresaban de un retiro, y fueron interceptados por sujetos armados en las Cumbres de Acultzingo, se encuentran bien.

Pablo Pérez de la Vega director de comunicación institucional destacó que la tarde de este domingo el padre Francisco Aguilar y los cuatro muchachos fueron víctimas de un asalto cuando se trasladaban sobre la carretera federal de Acultzingo a Tehuacán.

En el documento se detalla que los jóvenes regresaban a la Ciudad de México tras participar en un retiro espiritual fueron víctimas de un asalto.

“Gracias a Dios el sacerdote y los cuatro jóvenes ya se encuentran seguros, los Legionarios de Cristo agradecemos a todos sus oracio -

nes y el haber estado al pendiente de la situación”, se expresó en el comunicado.

Se agrega que la inseguridad que se vive en el país es un desafío que requiere el compromiso de todos.

“Unidos en la búsqueda de paz, justicia y respeto creemos firmemente que es posible construir un México mejor y más seguro”, se concluye.

Cabe mencionar que el delito habría ocurrido cuando un grupo de jóvenes y sacerdotes se trasladaban a bordo de un autobús seguido por dos unidades particulares.

Durante su paso por las cumbres de Acultzingo fueron interceptados por sujetos armados que se llevaron la primera unidad que seguía el autobús.

El sacerdote y otros cuatro jóvenes que viajaban en la segunda unidad dieron aviso a las autoridades que pusieron en marcha un operativo de búsqueda.

• Afortunadamente los delincuentes los dejaron abandonados y únicamente se llevaron la unidad y lo que había a bordo.

Molestos con su transporte público, cerraron la carretera Veracruz-Xalapa

AGENCIA

XALAPA,

Habitantes de la localidad de Vargas, en el municipio de Veracruz, bloquearon la mañana de este lunes la carretera federal Veracruz-Xalapa, exigiendo un mejor servicio en las rutas de camiones del transporte urbano.

A la manifestación se unieron también habitantes de la localidad de Paso San Juan, quienes aseguraron que la ruta Vargas-Pureza ofrece un servicio deficiente, tanto por el mal estado de las unidades

AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

casos de sífilis en el puerto de Veracruz

comentó.

El puerto de Veracruz experimenta un exponencial incremento en casos de sífilis, esto de acuerdo a la Asociación Movimiento de Inclusión Trans (MOVIT).

“Actualmente hay una revolución de sífilis en el puerto de Veracruz, somos el primer lugar a nivel nacional y a nivel estatal también”, afirmó la asociación.

Vianey Jeffrey, presidenta de MOVIT, indicó que el incremento en los casos de sífilis se ha presentado desde hace dos años a la fecha.

“Yo creo que tenemos como dos años, hay muchas personas que han salido positivas a la sífilis, no te puedo dar la cifra exacta porque eso lo manejan los centros de salud, pero nosotros también estamos haciendo la detección”,

La subdirectora de MOVIT, Aruna Cano, respecto al tema, aseguró que trabajan con la Asociación Casa Veracruz para la realización de pruebas de la cuarta generación de VIH, sífilis y hepatitis C.

La trabajadora resaltó la urgencia de concientizar a la población a través de pláticas, así como incentivar la realización la prueba de detección de esta enfermedad.

“Yo creo que debemos concientizarnos y dar más pláticas, no sólo a la comunidad LGBT porque esto es de toda la sociedad”, comentó.

Las amas de casa, de acuerdo con Aruna Cano, son uno de los sectores más vulnerables a la enfermedad. En los primeros cuatro meses de 2024 se registraron 7,492 casos de sífilis en el país, lo que representa un aumento casi triple en comparación de los 2,515 casos registrados en el mismo periodo en el año de 2022.

como por la conducción temeraria de los choferes, lo cual representa un riesgo de accidentes graves que ponen en peligro a usuarios y vecinos.

Ante esta situación, los inconformes cerraron el tramo carretero desde las 6:00 horas, solicitando la presencia de autoridades para atender sus demandas y afirmando que no se retirarán hasta lograr dialogar y llegar a un acuerdo. La protesta continuaba hasta cerca de las 13:00 horas, por lo automovilistas biscaron vías alternas para evitar el bloqueo que afecta ambos sentidos de la carretera libre Veracruz-Xalapa.

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Iglesia pide atención inmediata a la autopista Orizaba-Puebla

AGENCIA

XALAPA,

El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enriquez

Báez, consideró que es necesario dar atención urgente a la problemática de la autopista 150D Orizaba-Puebla por el derrumbe de talud suscitado en el tramo carretero conocido como El Mirador, en el kilómetro 231, el cual es causa de pérdidas económicas y retrasos en la entrega de mercancías.

El religioso enumeró que entre los afectados están transportistas, líneas de autobuses, automovilistas particulares, el transporte de mercancías y el traslado de las personas.

“Conocemos los límites que implica una carretera en zona montañosa, pero pues tienen razón quizá en inconformarse los sec-

tores que se están viendo más afectados, porque se alarga la travesía, se complica también la logística de transporte”, dijo. De igual manera pidió se de mantenimiento a la red carretera pues en épocas como la actual de lluvias se requiere de una supervisión constante para evitar este tipo de desastres. Pendientes en seguridad, salud, empleo y educación

Cuestionado sobre cuál sería la evaluación del actual gobierno en materia de seguridad, educación y empleo, admitió que hay muchos temas que están pendientes. Indicó que hay una urgencia en temas como el de seguridad pues persiste un clima de incertidumbre para realizar cualquier actividad, las familias han tenido que migrar a causa del secuestro, personas padecen atracos en las carreteras o al retirar, por ejemplo, dinero en efectivo, “se percibe ese clima de cri -

sis de seguridad todavía”. En tanto que, en materia de empleo, hay mucha gente desempleada, con trabajos precarios o empleos informales, lo que muchas veces promueve el trabajo infantil, se genera analfabetismo o los padres no cuentan con los recursos para que sus hijos continúen sus estudios, generándose un ciclo de empobrecimiento. En educación dijo que hay muchos maestros capacitados en espera de plazas, por lo que se les debe promover no solo en zonas urbanas sino también rurales e indígenas. Finalmente, en salud, el Vocero Diocesano dijo que, si bien hay algunos avances, también es real que hay hospitales deteriorados por falta de insumos y medicamentos, además de médicos porque no han sido valorados, no se les paga lo necesario para ejercer bien su profesión y hay saturación de pacientes en hospitales.

Van 6 policías asesinados en Veracruz en 2024: Causa en Común

En lo que va del 2024 han asesinado a seis policías en el estado de Veracruz, esto de acuerdo con el reporte de Policías Asesinados de Causa en Común. Según datos del reporte, en México han sido asesinados 240 policías en lo que va del año. La cifra de seis policías asesinados en la entidad veracruzana es menor a los asesinados durante el 2023. “Los estados con mayor número de policías asesinados en lo que va de 2024 son Guanajuato (42), Estado de México

(22), Chiapas (18), Nuevo León (16), Guerrero (16), Baja California (12), Jalisco (12), Tamaulipas (12) y Michoacán (10)”, cita el reporte de Causa en Común. Los policías asesinados en Veracruz son:

• Un hombre activo en la Policía Estatal ocurrido el 12 de marzo en el municipio de Veracruz.

• Ulises, policía asesinado en Amatlán el 12 de mayo.

• Una mujer de la Policía Municipal fue asesinada en Veracruz el 18 de julio durante un intento de privación de la libertad.

• Un hombre de la Policía Estatal de nombre José Israel fue

HORÓSCOPOS

Gran actividad, movido por sentimientos optimistas y finalmente con resultados fecundos. Es un buen día para ti, sobre todo en el trabajo y asuntos materiales, aunque no tan estupendo como tú puedes llegar a percibirlo. Y los resultados serán buenos y esperanzadores, aunque no tan sólidos o duraderos como crees.

Hoy tendrás un día favorable o inspirado para todo lo relacionado con asuntos de dinero, negocios y otros temas materiales, aunque también, la influencia de Neptuno, que hoy estará especialmente realzada, te llevará a hacerte más ilusiones y sentir un mayor optimismo de lo que luego podría prevalecer en realidad.

Este va a ser un día muy centrado en el trabajo y todo lo relacionado con los asuntos materiales en general. Aunque va a tener dos etapas o fases muy diferentes. La mañana será bastante estresante, llena de ajetreo o incluso conflictiva; sin embargo, la tarde se te presentará bastante más favorable, tranquila o relajada.

Hoy debes tener cuidado con los gastos y también mucha precaución y reflexión si tienes que hacer alguna operación de tipo financiero: negocios, inversiones y otras cosas. Todo puede ser engañoso y debes analizarlo con calma, no te fíes de lo que te pueda parecer estupendo o muy afortunado, a lo mejor te equivocas.

La influencia de Marte, que a partir de ahora será importante en tu destino, no solo te volverá más activo y luchador, también más desconfiado y suspicaz, y vas a buscar conspiraciones o enemigos allí donde no hay nada o, en todo caso, solo se trata de pequeñas amenazas sin importancia. Toma las cosas con más calma.

Es un día favorable para los asuntos relacionados con el trabajo, finanzas y otras cosas mundanas o materiales. Triunfo sobre enemigos o competidores, o también sobre otro tipo de circunstancias que estaban bloqueando o enlenteciendo tus esfuerzos. Aunque todo ello no se deberá a la suerte, sino a constantes esfuerzos.

Favorable para los contactos y relaciones en general, no solo los de tipo social o personales, sino también los relacionados con el trabajo. Suerte, o mayores facilidades, si tienes algún trabajo de cara al público o relacionado con las comunicaciones. Vas a brillar más, o tendrás una mayor influencia, de lo que suele ser habitual.

Las influencias del Sol y también de Marte van a hacer que vivas un momento muy destacado o importante, especialmente en el trabajo y los asuntos mundanos. Iniciativas audaces e intensas luchas que al final van a dar el resultado que deseas, aunque tendrás que realizar grandes sacrificios y superar muchos competidores.

asesinado en Puente Nacional el 23 de julio.

• Heriberto Morales en Playa Vicente el 11 de agosto.

• Fredy Hernández en Playa Vicente el 17 de octubre. Te puede interesar: Durante este sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, la organización Causa en Común registra un total de 112 policías que han sido asesinados durante el cumplimiento de su deber. En 2023 fueron 23. En 2022 24. En 2021 se trató de 30, ocupando el cuatro lugar nacional. En 2020 hubo 39 asesinatos y Veracruz ocupó el tercer lugar a nivel nacional. En 2019 se registraron 16.

Te vas a enfrentar con audacia y éxito a asuntos o problemas incómodos y que no te apetece afrontar, o habías eludido hasta ahora. Por ello este será un día fructífero y positivo en el trabajo, aunque, al mismo tiempo, no demasiado agradable, sobre todo por la tarde, ya que también la familia te podría dar algún disgusto.

Para conseguir algo que deseas desde hace tiempo en el terreno laboral o financiero, vas a tener que sacrificar un gran deseo relacionado con tu vida íntima. Es un día agridulce porque el destino te dará algo muy importante para ti, pero para que esto ocurra también vas a tener que sacrificar algo igualmente valioso y deseado.

SAGITARIO ACUARIO

Renuncias y sacrificios dolorosos, pero que merecerán la pena y te acabarán dando el fruto deseado, especialmente en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos materiales. No cuentes con la ayuda de otros, ya que en estos momentos solo tú tienes la llave de tu destino y nadie más, pero te asombrarás de lo que puedes lograr.

Éxitos o realizaciones en el trabajo que no son, en realidad, más que el fruto de constantes esfuerzos y sacrificios que ya llevas mucho tiempo llevando a cabo. A pesar de tu naturaleza idealista y soñadora, en estos momentos lo que realmente te dará lo que deseas es tu capacidad de sacrificio. Gracias a ello hoy tendrás una alegría.

AGENCIA
XALAPA,

Dan calendario de pago de Pensión del Bienestar para bimestre noviembre - diciembre

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este lunes fue anunciado el calendario de pago de la pensión del Bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad, para el bimestre noviembre - diciembre.

La titular de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que los apoyos se pagarán del 4 al 28 de noviembre.

El pago, como es común, se realizará de acuerdo a la primera letra del apellido.

A continuación el calendario de pago:

Para el hoy lunes 4 de noviembre,

se estará pagando a los apellidos que inicien con la letra A

5 de noviembre letra B

6 de noviembre letra C

7 de noviembre letra C

8 de noviembre letra D,E,F

11 de noviembre letra G

12 de noviembre letra G

13 de noviembre letra H,I,J,K

14 de noviembre letra L

15 de noviembre letra M

19 de noviembre letra M

20 de noviembre letra N,Ñ,O

21 de noviembre letra P,Q

22 de noviembre letra R

23 de noviembre letra R

26 de noviembre letra S

27 de noviembre letra T,U,V

28 de noviembre letra W,X,Y,Z

Sheinbaum cuenta con un plan ante votación de la Corte para invalidar la reforma judicial

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que su Gobierno ya tiene un plan en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide parte de la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló a la Suprema Corte por provocar una crisis constitucional. La Corte se está sobrepasando

Anuncian fecha para el registro de beca “Rita Cetina”

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado anunció este lunes la fecha para el registro de la beca Rita Cetina.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario federal dio a conocer los detalles de la convocatoria.

“El próximo lunes abrimos sitio

de Internet para el registro en línea para los papás y mamás que tienen que registrar a sus niños. El periodo de registro será del 11 de noviembre al 18 de diciembre”.

La beca consiste en un apoyo de mil 900 pesos por cada estudiante. A partir del 11 de noviembre al 18 de diciembre los interesados podrán acceder al sitio web becaritacetina.gob.mx

Los requisitos para el trámite son: identificación oficial, comprobante de domicilio y el CURP de cada hijo e hija.

en sus funciones. No me quiero adelantar, claro que tenemos un plan que no pone en riesgo nada. Tenemos por supuesto un plan, sea que decidan a favor o que decidan en contra”, expuso.

“¿Quién está provocando un problema constitucional? Porque ni siquiera le quiero llamar crisis, porque así le llaman nuestros adversarios, ¿Quién lo está provocando?

La Corte, porque ahora resulta que la presidenta de la República, dicen, que está provocando una crisis constitucional, ¿o sea cómo?”, declaró.

La mandataria mexicana dejó en claro que “no se puede negociar lo que ha decidido el pueblo y lo que ya es Constitución”.

“Ya es parte de la Constitución la reforma al Poder Judicial”, indicó esta mañana.

“Piden que la presidenta negocie algo que ya decidió el Constituyente, entonces cómo, que no se entiende, el pueblo de México tomó una decisión: la democracia es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, puntualizó.

“El proyecto del ministro Juan Luis

González Alcántara Carrancá pone en duda la posibilidad de decidir del pueblo, es que es increíble, es que no se han dado cuenta de que México ya cambió”, destacó, Sin embargo, la presidenta de México pidió esperar a que la Corte tome su decisión de invalidar o no la reforma al Poder Judicial publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Vamos a esperar, no comamos ansías, vamos a esperar a ver qué decide la Corte y a partir de ahí ya daremos esta posición”, enfatizó.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Venta de vehículos en México se recupera durante octubre

La industria del motor en México se recuperó del bache en el que cayó en septiembre, al vender 122 mil 51 vehículos ligeros a nivel nacional, lo que representó un avance de 7.03 por ciento con respecto al mismo mes de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos ligeros a nivel nacional registraron en octubre una recuperación, luego del retroceso de 1.45 por ciento anual de septiembre, toda vez que su comercialización fue la más alta para un décimo mes de año desde el 2017.

En tanto, el Inegi precisó que luego de la caída de 8.7 por ciento mensual en septiembre, la venta de vehículos ligeros de octubre se recuperó parcialmente, al incrementarse 4.73 por ciento mensual

en octubre de 2024.

El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que el crecimiento en siete de los 10 meses de 2024 apoyó al crecimiento acumulado de las ventas de vehículos en lo que va del presente año.

En los primeros 10 meses de 2024 se vendieron un millón 201 mil 460 unidades, lo que representó un avance de 10.17 por ciento anual. Este acumulado de ventas en el año fue la mejor desde el mismo periodo de 2017 (un millón 233 mil 985 unidades).

La economía mexicana mostró una desaceleración durante la primera mitad de 2024. No obstante, para el tercer trimestre, el crecimiento de la actividad productiva sorprendió a los agentes económicos. Para la recta final del año se prevé una ralentización nuevamente de la economía, pero quizás el empuje del tercer cuarto del año le dé un impulso a la industria automotriz.

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.

Necesaria una Nueva Ley de Tránsito

• Desde hace años no se ha actualizado

• Cada quien aplica lo que le conviene para hacer negocio

• Las tarifas, rutas, permisos, concesiones, sin orden

Cualquier ciudad, ese laberinto de asfalto y humo, es un reflejo de nuestra civilización: desordenada, caótica, pero extrañamente hermosa. Después de más de cincuenta años de observar el ir y venir de la vida urbana, es evidente que necesitamos una nueva Ley de Tránsito. No es solo una cuestión de modernización; es una cuestión de supervivencia.

• Un Viaje por la Historia Comencemos con un poco de historia. Las leyes de tránsito han sido un artefacto de su tiempo. La última gran reforma se realizó cuando los coches eran un lujo y las motos una novedad. Desde entonces, el tráfico ha crecido en proporciones épicas. ¿Quién podría haber predicho que conducir un automóvil se convertiría en un deporte extremo?

Avanzar por una avenida, cuidando no solo los vehículos que van por delante, sino también los costados y en la parte trasera por el espejo retrovisor para adivinar por donde aparecerá un motociclista.

Todo el mundo tiene una opinión sobre cómo se debe manejar. Hay quienes creen que las señales de tránsito son meras sugerencias. Otros piensan que el claxon es la herramienta de comunicación más efectiva. En medio de todo este ruido, una nueva ley se siente como un grito de auxilio.

• La Realidad Actual

Hoy en día, las calles son un reflejo de nuestra falta de organización. Los semáforos a menudo hacen lo que quieren. La ley del más fuerte predomina. Si no tienes un embotellamiento gigantesco, buena suerte. Cada vez más las motocicletas y las bicicletas parecen ser parte de un programa de supervivencia, y los peatones, bueno, son considerados obstáculos en el camino.

Los Peatones: ¿Dónde Están? En estos días de intensas lluvias, los peatones, esos seres vulnerables, son la última prioridad. Las aceras son un lujo en muchas zonas. ¿Por qué invertir en infraestructura peatonal cuando podemos gastar en más carriles para esos autos que parecen más bien tanques? La ley actual apenas menciona a los peatones. Es como si no existieran.

• La Necesidad de una Nueva Ley Modernización Inminente Es hora de dejar atrás las leyes obsoletas. Necesitamos una legislación que contemple el uso de la

tecnología, la movilidad sostenible y la seguridad de todos los usuarios de la vía. Una ley que no trate a los vehículos como si fueran los únicos actores en este escenario vial.

Platicando con un taxista que me llevó a recoger mi vehículo que fue “remolcado” por una grúa al corralón, me comentó algunos de los puntos más urgentes a tratar en la legislación.

Comenzando por las autoridades de tránsito, que deben de estar dedicadas a resolver los problemas y no a recibir “cuotas” de todo tipo. ¡porqué el “servicio” de grúas es una concesión a particulares, cuando se trata de un negocio millonarios que puede dejar esos recursos a las arcas municipales o estatales.!

Nade sabe en realidad cuantos son los taxis que circulan por todos lados, muchos, pero muchos de ellos, duplicando mediante un “permiso” provisional.

Las tarifas es otro tema, cada quien cobra lo que quiere y nadie pone orden.

Todos los días hay choques por alcance de vehículos, ¿cuándo han visto una patrulla de tránsito que esté “apoyando” a los involucrados? Nunca, porque están dedicados a la extorsión como auténticos gavilleros.

Que bueno que la gobernadora Rocío Nahle García ya anunció que se va a implementar un programa para modernizar los camiones del servicio urbano, comenzando como prueba piloto en el puerto de Veracruz y luego en Xalapa y Coatzacoalcos.

Sanciones Efectivas

Las sanciones actuales son más bien un chiste. ¿Multas por exceso de velocidad? Claro, pero ¿quién las paga realmente? Necesitamos medidas que hagan que las personas piensen dos veces antes de infringir la ley. Una nueva ley debe incluir sanciones que realmente tengan un impacto, desde la educación vial hasta la imposición de multas, que no solo sirvan para extorsionar a los automovilistas.

Educación Vial: La Base del Cambio

La educación vial es la clave. No podemos seguir con campañas de sensibilización que se olvidan tan rápido como se lanzan. Un programa educativo que se incorpore en las escuelas desde la infancia podría cambiar la mentalidad de toda una generación. La ley debe incluir la educación como un pilar fundamental.

• Un Llamado a la Acción

Es hora de que los ciudadanos exijan una nueva ley de tránsito. No podemos seguir esperando a que el gobierno tome la iniciativa. Es momento de movilizarnos, de hacer ruido y de exigir cambios. ¿Por qué no organizar una marcha, o una campaña en redes sociales? La voz del pueblo es poderosa, y es hora de que se escuche. El Papel de los Medios Los medios de comunicación tienen un papel crucial en esta transformación. Deben ser el megáfono de la ciudadanía, amplificando las voces que piden un cambio.

Arrancan

desde Veracruz Asambleas

El Senador Manuel Huerta llama a una recomposición de la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, donde los dirigentes no se encuentren involucrados en la administración pública pues ese es uno de los principales reclamos de los ciudadanos por lo que advirtió la existencia de una “limpia” que ha iniciado en el Morena a nivel nacional y que en Veracruz debe de darse.

“Hay una línea muy clara de separación con el ejecutivo, el legislativo y el partido y no debe de ser desechada, no puede haber empleados de gobierno en el partido, a nivel nacional hubo en el primer Consejo una limpia de este malestar que tienen los militantes de que hay dirigentes que ocupaban cargos y sin pudor alguno, en contra del reglamento tienen las dos cachuchas y si podían 3, 3 y aquí en Veracruz eso tiene que limpiarse de inmediato”, advirtió. Manuel Huerta, en entrevista con representantes de los medios de comunicación en Xalapa, expuso que parte de la recomposición de la vida interna del Morena es la renovación de la dirigencia estatal del Movimiento pues criticó que quienes se encuentren al frente del partido tengan al mismo tiempo un cargo de representación popular “hasta reinas del carnaval quieren

ser y eso no es posible”, insistió. Dijo que la dirigencia estatal del Morena debe limpiarse de inmediato como parte de la esencia del Movimiento, “porque hay quienes tienen representaciones populares y siguen siendo dirigentes y dirigentes del partido y si se pudiera reinas del carnaval, entonces eso no puede suceder”, reiteró.

El Senador del Pueblo explicó que el Morena vive una etapa de recomposición donde se cuida mucho esos detalles para no generar inquietudes y sobre todo desconfianza entre la militancia y los ciudadanos en general recuperando la esencia del Movimiento y combatiendo las prácticas que tanto se criticaron en los demás institutos políticos.

Huerta dijo además que “nadie puede saberse o creerse dueño del partido, el partido es del pueblo y el proceso organizativo tiene que enrumbarnos a un avance democrático” temas que, dijo, seguramente serán abordados este fin de semana cuando en el World Trade Center de Boca del Río se celebre la Asamblea Informativa con la dirigencia nacional del Morena, reunión programada para las 11:30 am el sábado 9 encabezada por la presidenta del Comité Nacional, Luisa María Alcalde y el Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.

Será el arranque de giras para fortalecer la estrategia nacional del Movimiento y acordar las líneas a seguir, de cara al próximo proceso electoral que en Veracruz renovará las alcaldías. Expuso finalmente el Senador Manuel Huerta.

Sin embargo, a menudo, el ruido mediático se centra en los escándalos y no en las soluciones. Es hora de cambiar eso.

La necesidad de una nueva ley de tránsito actualizada es innegable. No es solo una cuestión de orden; es una cuestión de vida. Las calles son un reflejo de nuestra sociedad, y si queremos una sociedad más civilizada, debemos comenzar por

algo tan básico como el tránsito. Así que, ¿qué esperamos? La próxima vez que estés atrapado en un embotellamiento, piensa en lo que podríamos lograr con una nueva ley. Tal vez, solo tal vez, podríamos convertir esta jungla de asfalto en un lugar donde todos podamos convivir en armonía. Pero para eso, necesitamos actuar. Ahora.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El candidato republicano

Donald Trump anunció que si es reelegido le informaría desde el primer día a la nueva mandataria de México, Claudia Sheinbaum, que debe frenar el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos o que se arriesga a que se imponga una tarifa de 25% a las importaciones mexicanas.

México es el primer socio comercial de Estados Unidos.

“Si no detienen este embate de criminales y drogas que vienen a

nuestro país, voy a imponer inmediatamente una tarifa de 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos”, dijo Trump a sus simpatizantes en Raleigh, Carolina del Norte.

Trump no ha conocido a Sheinbaum, científica climática y ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero dijo que escuchó que es una “mujer amable”.

El candidato republicano en sus mitines usualmente se refiere a cómo amenazó al expresidente mexicano Andrés Manuel López

Obrador para que adoptara su política de que los migrantes permanezcan en México mientas solicitan asilo. Joe Biden puso fin a ese programa.

Trump ha centrado sobre todo

su campaña en un duro discurso contra la migración y ha prometido que, si gana la presidencia, echará abajo el programa de apoyo humanitario (puesto en marcha por la actual administración a beneficio de cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos) así como la aplicación CBP One para solicitar asilo.

El republicano, que en 2019 amenazó a México con aranceles si no frenaba los flujos migratorios, promete retomar la construcción del muro fronterizo, llevar a cabo redadas y deportaciones masivas y reinstaurar el programa “Remain in México” para que los solicitantes de asilo esperen desde el lado mexicano de la frontera.

Este domingo, el exmandatario

celebró mítines en tres pequeñas urbes de estados “bisagra” decisivos con el fin de movilizar, especialmente, a los votantes rurales, parte significativa de su base electoral.

El expresidente Donald Trump está por cerrar la que dice será su última campaña para la Casa Blanca con una agenda llena, que incluye cuatro mítines en tres estados en disputa, entre los que está Carolina del Norte y Pennsylvania. Terminará su noche, y probablemente pasará las primeras horas de la mañana del día de las elecciones, en Grand Rapids, Michigan. Esa es una tradición de campaña para el expresidente que también realizó mítines de último día allí durante sus campañas de 2016 y 2020.

Francisco Javier García Contreras, titular del juzgado segundo de distrito de Colima, multó a los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) con más de 54 mil pesos por incumplir con la suspensión provisional que emitió dentro de un

juicio de amparo para detener el proceso electoral extraordinario en lo que los tribunales analizan la reforma judicial.

“El INE señala que no será cumplida dicha medida cautelar (la suspensión provisional) por las consideraciones que han emitido diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación en distintos procedimientos que son ajenos a este incidente de suspensión. Por consiguiente, se

hace efectivo el apercibimiento al Consejo General del INE, por lo que se le impone a cada uno de sus integrantes una multa de 54 mil 285 pesos”, estableció el juez en un acuerdo emitido este lunes. A través de un informe que presentó la Junta Local del INE en Colima, se señala que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación autorizó al organismo a continuar con la elección extraordinaria a pesar de la exis -

tencia de diversos amparos y suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial. Asimismo, el INE aseguró que la propia Suprema Corte negó la suspensión que se solicitó en las acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos políticos en contra de la reforma judicial y que serán analizadas este martes.. “De las razones proporcionadas por el INE, se evidencia el incumplimiento a la suspensión provisional concedida el 24 de septiembre”, destacó el juzgador en su acuerdo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, así como el Voluntariado de esta representación, hicieron entrega de tres pelucas oncológicas y siete prótesis de mama artesanales a pacientes oncológicas, las cuales fueron realizadas en el Taller Rosa.

La jefa de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, maestra Yareli Betancourt Rodríguez recordó que el Taller Rosa comenzó sus actividades en octubre de 2022, teniendo como objetivo mejorar el bienestar y calidad de vida de las mujeres que padecieron cáncer de mama. Es precisamente en el Taller Rosa donde se elaboran las prótesis de mama para pacientes tuvieron como línea de tratamiento la mastectomía de uno o ambos senos, mismas que se son entregadas de manera gratuita.

Acerca del Programa PelookIMSS, la funcionaria del Seguro Social explicó que el Voluntariado IMSS en Veracruz Sur es pionero a nivel

nacional en implementar la actividad, para ello coordina y capacita a las y los voluntarios con talleres de pelucas artesanales oncológicas y así concretar la elaboración de las pelucas.

En la fabricación de pelucas oncológicas, resaltó, el Voluntario de Veracruz Sur fue el primero a nivel nacional en implementar el programa, donde las damas voluntarias son quienes las elaboran 100% a mano, para lo cual requieren de 10 a 12 trenzas de cabello natural.

“En Veracruz Sur estamos muy orgullosos del Voluntariado que están haciendo posible que hoy las pacientes tengan una mejor actitud para enfrentar el padecimiento. En estos artículos que hoy entregamos están días, semanas e incluso meses de arduo trabajo, de cariño y compromiso para contribuir a favor de la población derechohabiente”, dijo la maestra Yareli Betancourt.

Por su parte, la señora Lizzy Figueiras Robaina, directora Honoraria del Voluntariado IMSS Veracruz Sur, agradeció el apoyo de la población quienes gracias a sus donaciones de cabello hicieron posible la entrega de pelucas oncológicas.

‘El Chapo’ habría planeado traición a ‘El Mayo’ tras negociar beneficios para Ovidio y Joaquín

La detención de Ismael

‘El Mayo’ Zambada en México fue un plan trazado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán tras negociar beneficios para sus hijos Joaquín y Ovidio ante las autoridades de Estados Unidos, de acuerdo con el periodista de Proceso, Luis Chaparro.

La investigación revela que desde ADX Florence, una prisión de máxima seguridad que se ubica en Colorado, en Estados Unidos, y donde ‘El Chapo’ lleva preso unos

años, planeó el secuestro de uno de sus socios en el Cártel de Sinaloa, ‘El Mayo’, a cambio de beneficios para sus dos hijos, Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López. De acuerdo con Chaparro, el plan para entregar a la justicia estadounidense a Zambada, el capo fraguó desde hace un año la jugada en la que entregaría a su socio mediante dos cartas que envió a sus hijos para ejecutar la operación.

El plan tuvo el consentimiento de agencias de inteligencia y de la Fiscalía General de Estados Unidos. Cabe mencionar que la agencia de EU que planeó el operativo, alteró registros del avión

y piloto.

“Tú ya sabes quiénes son los objetivos. Ya sabes qué hay que hacer”, expresó ‘El Chapo’ a Guzmán López en la misiva a la que tuvo acceso el reportero quien cita a fuentes estadounidenses con conocimiento de este caso.

La Oficina de InvestigacionesdeSeguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) fue la autoridad responsable del operativo que sacaría, por vía aérea, a Joaquín Guzmán López y a ‘El Mayo’, según la investigación de Chaparro. “Lo que prometió la HSI fue que el operativo para que se entregara Joaquín y

se trajera al Mayo iba a salir limpio. La HSI operó al piloto y la aeronave y los permisos para entrar a Estados Unidos y aterrizar”, narraron las fuentes estadounidenses al periodista.

El periodista relata que el avión y los pilotos que sacaron a los capos de Sinaloa eran agentes encubiertos y que fue la HSI la que facilitó la alteración de su registro y su entrada a Estados Unidos sin mayores contratiempos.

Hasta el momento, se desconoce si la HSI ha cumplido con los acuerdos con el capo de Sinoloa por la entrega de su socio a fin de favorecer los procesos judiciales contra sus hijos, quienes enfrentan acusaciones por tráfico de sustancias, como el fentani-

lio hacia Estados Unidos. FGR acusa que EU no da información sobre arresto de ‘El Mayo’

La semana pasada, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, afirmó que está probado el secuestro de ‘El Mayo’ Zambada; sin embargo, autoridades de aquel país todavía no entregan la información completa sobre la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa, ocurrida el 25 de julio de 2025 en Nuevo México.

El funcionario reprochó que las autoridades estadounidenses no han proporcionado los detalles del avión y el piloto que llevó a Zambada de Culiacán al aeropuerto de Nuevo México.

Localizan el cuerpo del noveno minero atrapado en El Pinabete; sólo falta uno

Los restos del noveno minero atrapado en la mina de “El Pinabete”, en Coahuila, fueron localizados a 143 días del inicio de la segunda fase de las labores de rescate del accidente ocurrido en agosto de 2022. En un comunicado en conjunto, las autoridades estatales y federales informaron este lunes que fue implementado el Protocolo de Recuperación de

Hallazgos Biológicos. Detallaron que para realizar la extracción de los restos biológicos y su posterior identificación genética tendrán que reforzar la estructura del lugar colocando marcos de acero y de madera. Sobre el último minero que aún está atrapado en “El Pinabete”, las autoridades precisaron que continuarán con las labores para localizarlo e identificarlo.

“Las operaciones de excavación continúan, en las áreas señaladas por los especialistas como las de

mayor probabilidad de hallazgo”, detallaron. Los trabajos de rescate que se realizan en la mina está coordinados por un comando integrado por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC).

Cabe recordar que en las últimas semanas, los restos de dos mineros más fueron rescatados, uno de ellos el 28 de septiembre,

quien tras el análisis genético fue identificado como Ramiro Torres Rodríguez. El cuerpo del octavo minero fue localizado el pasado 11 de octubre, cuya identidad fue revelada el 29 de octubre por la Coordinación Nacional de Protección Civil, dependencia que informó que se trataba de Mario Alberto Cabriales, por lo que su familia fue notificada. Tras el derrumbe en la mina, que ha sido señalada por no contar con los permisos y regulaciones en la materia, el expresidente de México, Andrés

Manuel López Obrador, prometió recuperar los cuerpos en los meses inmediatos después del accidente de 2022. El pasado 23 de septiembre, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y López Obrador, firmaron un acuerdo de continuidad para el rescate de mineros atrapados en las minas Pasta de Conchos y “El Pinabete”, en la zona carbonífera del estado de Coahuila.

Aquel día, Sheinbaum se comprometió con las familias a reunirse nue -

El gobierno de AMLO invirtió más en el Tren Maya que en el resto de la infraestructura, señala la CMIC

ferencia Infraestructura

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador invirtió más en la construcción del Tren Maya que en obras e infraestructura de comunicaciones y transportes, energía y medio ambiente, aseguró Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Si ustedes llevan a la mente el Tren Maya costó aproximadamente (541 mil 890 millones de pesos) o un poco más, entonces estamos invirtiendo (durante un sexenio) en energía, comunicaciones y agua todo lo que se invirtió en una obra como el Tren Maya”, dijo en la con -

Motor de Desarrollo y Bienestar, organizada por Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM). Hay confianza en que el Tren Maya se convierta en un tren de carga para detonar la economía de la Península de Yucatán, añadió.

Según el empresario, el monto asignado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador para las obras de comunicaciones y transportes, energía y medio ambiente fue de 541 mil 890 millones de pesos, que corresponde el 15 por ciento del total de inversión pública en infraestructura.

“El monto de inversión (en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador)

fue de 3 billones 566 mil millones de pesos”, recordó.

“Tenemos años como en el 2014, cuando se invirtieron 4.5 por ciento del producto interno bruto en infraestructura y en el 2023 hubo una inversión de 2.8 por ciento del PIB”, agregó el presidente de CMIC.

“El año que reportó mayor inversión fue 2023 con 826 mil millones de pesos para la obra pública, pero en el 2024 disminuyó esta cantidad un 27 por ciento y llegando a 600 mil millones de pesos”, comentó el representante empresarial.

Para el empresario, entre más eficiente, sostenible y de calidad sea la infraestructura aumenta la atracción de inversión, la competitividad, la productividad y el crecimien -

to de la economía mexicana.

“Para atraer inversiones nos debemos enfocar en sus detonantes como la logística, energética e hídrica, que son claves para el desarrollo económico de México”, apuntó.

La industria de la construcción es el quinto sector económico generador de riqueza medido como porcentaje del producto interno bruto de México, al primer semestre de 2024 “contribuyó con el 7.4 por ciento, es decir 2.3 billones de pesos”, explicó.

El presidente de la CMIC comentó que el sector de la construcción requiere de insumos elaborados por otras industrias para llevar a cabo sus procesos productivos.

“Al demandar esos insumos, la industria de la construcción impacta

positivamente a 74 subsectores de la economía nacional de un total de 78 áreas productivas, la construcción es la sexta actividad económica con mayor número de personas ocupadas, ya que al primer semestre de 2024 contribuyó con el 8 por ciento de empleos. Es decir con 4.8 por ciento”, mencionó.

Entrada VIP para la pelea de Mike Tyson y Jake Paul tiene un costo millonario

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Mike Tyson es una leyenda viviente del boxeo. Con una pegada demoledora, ‘Iron Mike’ registró un total de 50 victorias en su etapa como profesional, seis derrotas y solo dos peleas sin decisión.

Y aunque no es algo que celebrarle, Tyson también es recordado por sus grandes controversias dentro y fuera del ring; desde sus diversos problemas con la ley, hasta su infame pelea con Evander Holyfield.

Ahora, el gran boxeador se enfrentará a Jake Paul el próximo 15 de noviembre, a pesar de estar programada en un principio para julio pasado; que se tuvo que posponer por problemas de salud de Tyson. El magno evento que tendrá lugar en el AT&T Stadium; ubicado en Arlington, Texas, y con transmisión en Netflix, es uno de los pago por evento más esperados del año.

Con todo esto, el evento tiene diferentes costos, aunque las experiencias VIP son algo de otro mundo. El boleto VIP más barato tiene un costo de 5 mil dólares; pero el más costoso es de 2 millones de dólares. La sorprendente cantidad ha generado bastantes dudas sobre el porqué del precio, aquí te lo contamos.

¿Qué incluye el paquete VIP de la pelea de Tyson vs Paul?

La llamada ‘MVP Owners Experience’; que está a

la venta en la página web ‘Most Valuable Promotions’ incluye una suite privada diseñada únicamente para solo dos personas y distintas amenidades más; como lo son las siguientes:

1. Dos asientos en una suite única en primera fila

2. Cuatro asientos de primera fila alrededor del ring

3. Cuatro asientos de segunda fila alrededor del ring

4. Experiencia exclusiva de llegada al estadio

5. Seguridad y escolta durante la noche de la pelea

6. Sala privada antes de acceder a la zona de ring

7. Barra libre de primera calidad y menú con todo incluido

8. Foto del vestuario antes de la pelea con Jake Paul

9. Foto en el vestuario antes de la pelea con Mike Tyson

10. Unos guantes firmados por Paul y Tyson

11. La oportunidad de poder hacerse fotografías en el ring después de la pelea

12. Experiencia de lujo de dos noches en el hotel oficial de la pelea con cuatro habitaciones

13. Asientos de primera fila para todos los eventos de la pelea que haya durante la semana

14. Minibús privado de lujo para asistir a estos eventos

15. Poder estar en el escenario en el momento del pesaje

Liga MX desmiente al alcalde de Benito Juárez: No hubo sobrecupo en el Cruz Azul vs Santos

po dirigido por el director técnico Martín Anselmi con un aforo de 24,271 aficionados, es decir, sólo el 70% tuvo de ocupación el inmueble ubicado en la Colonia Nochebuena, según lo reportado por el organismo del futbol mexicano en su página oficial.

Martín Anselmi: ‘No vamos a descansar hasta ser campeones'

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El argentino Martín Anselmi, entrenador del Cruz Azul, aseveró este sábado que el gran valor que tiene su equipo no es que gane muchos partidos, sino que no se cansa de hacerlo y que no va a parar hasta ser campeones.

“Este grupo no se conforma. Ya aseguramos ser líder, pero queremos más, no existe relajación porque ser ganador no es el que gana siempre, sino el que no se cansa de ganar. Vamos a ir por los seis puntos que quedan y ya los récords serán consecuencia de eso, no vamos a descansar hasta conseguir lo que la gente tanto quiere”.

La Máquina asegura el liderato de la tabla pues en el partido ante Santos, dominó desde el arranque. Anotó por conducto de Jorge Sánchez y no amplió el marcador por la falta de puntería de sus artilleros. En el segundo tiempo selló el 2-0 con tanto de Ángel Sepúlveda. El timonel dijo que a pesar de que están a un triunfo de empatar el récord de 43 puntos desde que se juegan torneos cortos en México, que pertenece al América, ellos tienen la mira fija en el título.

“Queríamos superar lo del torneo pasado. Sabíamos que iba a ser difícil, pero nos hemos superado partido a partido y eso nos hace tener 40 puntos, pero hay que seguir trabajando para el objetivo final que es el campeonato”.

Anselmi no piensa en otra opción más que el título con Cruz Azul

El exestratega de Independiente del Valle de Ecuador dijo que sin ese título cualquier otra cosa quedará como sólo números.

“Los récords, puntos, rachas, los rivales, todo está y quedará ahí, pero nuestro objetivo principal era intentar mejorar lo que hicimos el semestre pasado y hasta el momento lo hemos logrado”.

¿Cómo se ubica Cruz Azul en la tabla ?

La Máquina suma 13 victorias, un empate y una derrota a dos fechas del final del certamen que Anselmi puntualizó quiere cerrar con el mejor ritmo posible.

“Es la intención, no debemos perder el ritmo, entre mejor compitamos y más fuerte lo hagamos podremos llegar mejor a la Liguilla”, el próximo compromiso del equipo celeste es en la penúltima jornada del torneo, el equipo celeste visitará al Atlas el próximo miércoles.

Según lo reportado por la Liga MX en ningún partido llevado a cabo en el antiguo estadio Azul en este semestre se ha tenido un aforo cercano al 100% de su capacidad, lo cual por protocolo del propio organismo, está prohibido debido a que dejan un porcentaje sin ocupación por la seguridad de los aficionados que asisten a apoyar a su equipo.

El aforo más grande que ha tenido La Máquina fue en la fecha 13 en el partido ante FC Juárez del pasado 23 de octubre, el cual tuvo una asistencia de más de 26 mil asistentes, aunque sólo alcanzó el 76% de su capacidad total, según también el aforo máximo con el que cuenta el estadio que es de 34,253 aficionados.

Todas las asistencias de Cruz Azul como equipo anfitrión en la Ciudad de México oscilan entre el 70% y 76%. Por lo que al menos en asistencia, el inmueble no ha sobrepasado lo estipulado en las últimas semanas.

Una de las razones por las que el estadio Ciudad de los Deportes fue recientemente suspendido, entre otras situaciones, fue por un supuesto sobrecupo en el partido entre Cruz Azul y Santos del Apertura 2024, sin embargo, las cifras oficiales de la Liga MX, en cuanto a ocupación en el recinto por la noche del pasado sábado, contradicen lo expresado por Luis Mendoza, Alcalde de Benito Juárez.

El juego entre Cementeros y Laguneros presentó incluso la segunda peor asistencia para el equi-

“Viene vienes, reventa, sobrecupo, sobre venta. Todo eso está fallando. Las empresas no están cumpliendo y yo tengo que hacer valer el orden para hacerlo”, fue lo que expresó el responsable de la Alcaldía después de poner las cintas de suspensión, sin embargo, al menos en el tema de la asistencia, y según las cifras oficiales, el de la Ciudad de los Deportes no fue rebasado en su capacidad, a pesar de que en redes sociales el propio conjunto celeste reportó localidades agotadas.

ASISTENCIAS DE LA MÁQUINA EN EL APERTURA 2024

Jornada 1 15,206 (44% de ocupación)

Jornada 3 25,414 (74% de ocupación)

Jornada 4 25,862 (75% de ocupación)

Jornada 6 25,282 (73% de ocupación)

Jornada 9 25,851 (75% de ocupación)

Jornada 11 25,589 (74% de ocupación)

Jornada 13 26,278 (76% de ocupación)

Jornada 15 24,271 (70% de ocupación)

AGENCIA
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

El ISSSTE de Culiacán, Sinaloa, fue evacuado la mañana de este lunes, ante la presencia de un explosivo frente al Cuartel Militar de la Novena Zona.

Personal capacitado del Ejército salió para retirar el objeto, abandonado sobre la banqueta que rodea la barda perimetral de las

instalaciones militares.

De manera preventiva se evacuó a pacientes, familiares y personal del hospital del ISSSTE.

Asimismo se cerró la circulación sobre la Calzada Heroico Colegio Militar.

Hasta el momento se desconoce quién dejó el artefacto explosivo en el lugar.

No es la primera vez que se localizan este tipo de objetos en Sinaloa, puesto que en semanas pasadas se halló uno en Costa Rica, al sur de Culiacán.

Dos policías y un civil fueron asesinados en Atlixco, Puebla, en las inmediaciones de un hospital.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes en el Hospital Regional Gonzalo Río Arronte, ubicado sobre la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros.

Un hombre identificado como

Juan Carlos N. ingresó al hospital con heridas de arma de fuego. Instantes después sujetos armados llegaron y lo asesinaron. Al salir los agresores se encontraron con una pareja de policías municipales, contra quienes dispararon hasta matarlos. De este modo lograron escapar.

La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Atlixco informó que el caso fue atraído por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

AGENCIA

BAJA CALIFORNIA, MX.

LOS TUXTLAS

Dos migrantes colombianos murieron y cuatro más resultaron heridos en Tecate, Baja California, producto de un ataque armado. Los hechos ocurrieron la tarde del 2 de noviembre cuando elementos de la Guardia Nacional fueron atacados por los tripulantes de dos vehículos, al circular en las inmediaciones del parque eólico La Rumorosa.

Los elementos federales repelieron la agresión, desatándose un enfrentamiento.

Dos migrantes colombianos murieron, cuatro más resultaron heridos y un quinto ileso. Un hom -

bre mexicano fue detenido. Se aseguraron además un vehículo, un arma corta, un chaleco táctico, dos cargadores para arma corta, tres cartuchos y 9 cargadores para arma larga.

Los migrantes heridos fueron trasladados a un hospital, en tanto que el ileso fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

El mexicano detenido y lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) como parte de la investigación pertinente.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que derivado del hecho separó temporalmente de sus funciones a los tres elementos de la Guardia Nacional que repelieron el ataque

en su contra.

Ello, como parte de las investigaciones que se llevan a cabo para deslindar las responsabilidades correspondientes.

También se estableció coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), respecto de los avisos para la protección consular por parte del Gobierno de Colombia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia identificó a los migrantes víctima como Vanessa Herrera de 37 años y Ronaldo Andrés Quintero de 20 años.

Señaló que ya entabló comunicación con autoridades mexicanas para recabar información detallada y asegurar la asistencia consular a las víctimas y sus familias.

Diario
Tuxtlas
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Menor de edad se priva de la vida, en San Andrés Tuxtla

La noche de este domingo 3 de octubre, un menor de edad decidió privarse de la vida al interior de su domicilio ubicado en la Calle Aeropuerto de la colonia Buenavista, en el municipio de San Andrés Tuxtla

De acuerdo con los primero reportes, el menor de edad fue encontrado por sus familiares pendiendo de una cuerda atada a su cuello, por lo que dieron aviso a las autoridades. Al lugar arribaron los elementos municipales, quienes hallaron el cuerpo del joven pendiendo de una cuerda, quie -

nes corroboraron que la menor ya no contaba con signos vitales, por lo que acordonaran la zona a la espera del arribo de elementos de la fiscalía así como de oe4rtirtos para hacer las debidas diligencias correspondientes Por el momento el menor de edad se encuentra en calidad de desconocido

Muere menor de 15 años tras accidente en motocicleta

en Minatitlán

Ejecutan a dos personas en Minatitlán

AGENCIA

MINATITLÁN, VER. LOS TUXTLAS

Dos personas del sexo masculino fueron agredidas con disparos de arma de fuego antes de la media noche del sábado, cuando se encontraban al interior de un domicilio particular ubicado sobre las calles Constitución y Vicente Guerrero de la colonia Nueva Aurora, en Minatitlán. Aunque hasta el momento se desconoce el móvil que habría originado el ataque, testigos refieren que escucha -

ron por lo menos 15 disparos de arma de fuego, alrededor de las 10:30 de la noche del sábado, inmediatamente se dio aviso a las autoridades correspondientes por lo que autoridades implementaron un operativo en el área donde acordonaron la zona.

Los hoy occisos fueron identificados como Víctor Ocaña y Armando Herrera; fueron Elementos de la Policía Estatal y Municipal, llegaron al punto antes mencionado para brindar el apoyo al reporte realizado por la línea de emergencia.

La tarde de este domingo una jovencita perdió la vida en la comunidad de López Arias, entre los límites de Minatitlán y Las Choapas, al chocar contra una camioneta cuándo conducía su motocicleta en compañía de dos menores de edad.

La adolescente de 15 años de edad identificada como Frida Linnet Hernández Santiago, de la comunidad López Arias, perteneciente al municipio de Minatitlán, venía conduciendo la motocicleta acompañada de dos menores de edad en donde chocó contra una camioneta.

La menor de 15 años de edad, falleció al instante al golpearse la cabeza contra la

camioneta.

Las dos niñas que viajaban con ella fueron trasladadas a un hospital y su estado de salud es reportado como de pronóstico reservado.

El conductor de la camioneta se dio a la fuga pero está plenamente identificado.

La quinceañera junto con las niñas, se dirigían al poblado de Tenochtitlan cuándo ocurrió la tragedia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.