EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 05 DE DICIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
Veracruz está listo para crecer y ofrecer oportunidades: Rocío Nahle
El estado está preparado para crecer gracias a sus ventajas competitivas, así como la estabilidad política y social que actualmente se vive en la entidad, afirmó la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García en el noticiario “Punto de Referencia”, en Canal Once.
LERDO DE TEJADA, VER.
Fabián Cárdenas Sosa busca retomar la alcaldía de Lerdo de Tejada
Fabián Cárdenas Sosa, quien estuvo detenido durante casi dos años y medio, busca retomar su cargo como alcalde de Lerdo de Tejada.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
SCJN invalida disposiciones de la Ley de Ingresos de San Andrés Tuxtla para 2024
La Suprema Corte de Justicia de la Nación
ALTO LUCERO DE GUTIERREZ BARRIOS, VER.
Central nuclear Laguna Verde recibirá 756.4 millones de pesos para modernización en 2025
La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, ubicada en Veracruz, contará con un presupuesto de 756.4 millones de pesos para trabajos de modernización y rehabilitación, según el proyecto de presupuesto federal 2025.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Canciller mexicano viajará a EU para encabezar estrategia contra deportaciones masivas
Durante la conferencia de prensa matutina, la jefa del ejecutivo informó que el canciller se reunirá con sus cónsules, con el objetivo de fortalecer el trabajo en estas representaciones; ante ello explicó que se buscará que la atención a los connacionales sea más directa, se incremente el apoyo jurídico y disminuyan los trámites.
CATEMACO, VER.
¡Tercer año de resultados!; Lic. Juan José Rosario Morales rinde su 3er Informe de Gobierno
En su discurso, el presidente municipal subrayó los logros alcanzados en infraestructura, servicios públicos, educación y desarrollo social, resaltando que estas acciones han cambiado profundamente la calidad de vida de la población
XALAPA, VER. Despiden a 50 empleados del Congreso de Veracruz
El Congreso del Estado de Veracruz prescindió de 50 empleados, como parte de un plan para implementar ahorros en el presupuesto de 2025, informó Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Institutos de salud lanzan SOS por recortes al presupuesto
a la población sin seguridad social.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Anuncian dónde se podrá ver el Mundial de Clubes 2025 y ¡será gratis!
Por primera vez en la historia, el Mundial de Clubes tendrá una organización distinta para el año 2025. Serán 32 clubes los que tendrán la oportunidad de llevarse el prestigioso torneo y ya se anunció dónde se podrán ver los partidos.
Directores de los Institutos Nacionales de Nutrición y Cardiología dieron la voz de alerta ante la disminución del presupuesto para esos hospitales especializados de gran calidad, dedicados a atender
Veracruz está listo para crecer y ofrecer oportunidades: Rocío Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El estado está preparado para crecer gracias a sus ventajas competitivas, así como la estabilidad política y social que actualmente se vive en la entidad, afirmó la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García en el noticiario “Punto de Referencia”, en Canal Once. Destacó la relevancia de los tres puertos de altura del estado: Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos, la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica entre Pemex con Mota
Engil, dado que aquí se cuenta con el gas necesario para la producción de amoniaco, además de disponibilidad hídrica, terrenos y ductos.
Recordó el rescate de la industria petroquímica nacional y la consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en el sur; proyectos de infraestructura estratégica, como el Tren del Golfo, actualmente en fase de análisis, y la ampliación de corredores industriales en Tuxpan, Córdoba-Orizaba y Veracruz-Boca del Río. Enfatizó que Veracruz está atrayendo inversiones nacionales e internacionales gracias a su disponibili -
dad de agua, electricidad y gas, consolidándose como el estado más energético del país.
Subrayó los avances en materia de seguridad alcanzados durante la administración anterior, entre ellos la reducción del 90% en los casos de secuestro y del 51% en los delitos del fuero común, logros que servirán como como base para su gestión.
Al pormenorizar los ocho ejes rectores de su administración, dio especial énfasis en los sectores de infraestructura, energía, agroindustria y turismo, considerados claves para el crecimiento económico y social de Veracruz.
Despiden a 50 empleados del congreso de Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Congreso del Estado de Veracruz prescindió de 50 empleados, como parte de un plan para implementar ahorros en el presupuesto de 2025, informó Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Estamos realizando una reingeniería financie -
ra en el Congreso. Ya no contratamos a 50 elementos, y con el grupo de contadores estoy analizando cuánto ahorro generará esta medida”, explicó Bautista Hernández.
Ajustes y programas pendientes
El legislador también señaló que en los próximos días se darán a conocer otras medidas de austeridad, tras reuniones con el equipo de fiscalización. Además, adelantó que se implementará el progra -
ma SIMAVER, que permite auditar las nóminas de los municipios de forma gratuita a través del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), una práctica que no se aplicó en la administración de su antecesor, Juan Javier Gómez Cazarín.
“Este programa se omitió, pero ahora lo echaremos a andar para eficientar el gasto y auditar nuestras nóminas”, puntualizó. Incremento salarial y revisión de sueldos
Bautista Hernández anunció que sostendrá una reunión con el sindicato de trabajadores del Congreso para atender su solicitud de incremento salarial anual, asegurando que se otorgará “lo justo”. También revisará los sueldos actuales del personal sindicalizado:
“Hay salarios muy altos y otros demasiado bajos; debemos hacer justicia en este tema”, afirmó. Presupuesto estatal en revisión
Central nuclear Laguna Verde recibirá 756.4 millones de pesos para modernización en 2025
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Central Nucleoeléctrica
Laguna Verde, ubicada en Veracruz, contará con un presupuesto de 756.4 millones de pesos para trabajos de modernización y rehabilitación, según el proyecto de presupuesto federal 2025. Dentro de esta asignación, destacan las siguientes inversiones: - 189.4 millones de pesos para la modernización y rehabilitación de las Plataformas de Recarga y las Grúas del Edificio del Reactor, de un presupuesto total de 215 millones de pesos. - 73.4 millones de pesos
destinados a la adquisición de un Generador Eléctrico para la Máquina Diésel de Emergencia División III y un Motor para la Bomba del Sistema LPCS (Low Pressure Core Spray).
-494.3 millones de pesos para la segunda etapa del Almacenamiento de Combustible Nuclear
Gastado (ISFSI), proyecto con una inversión total proyectada de 1,738 millones de pesos. De acuerdo al presupuesto con estas acciones se buscan garantizar la seguridad, operatividad y eficiencia de la única planta nucleoeléctrica del país, clave en la generación de energía para el territorio nacional.
En cuanto al presupuesto estatal, el diputado informó que sigue en análisis la propuesta presentada por el exsecretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, por lo que aún no se han definido ajustes concretos. Este plan de reestructuración busca optimizar los recursos y generar ahorros significativos en la operación del Congreso local.
Entrega Ing. Felipe Rubio Solana realiza la apoyos
AGENCIA
XALAPAA, VER.
El Ing. Felipe Rubio Solana, presidente del DIF Municipal, realizó la entrega de tres sillas de ruedas estándar para adultos y paquetes de colchonetas
al Hospital Bernardo Peña . Estos apoyos permitirán brindar mayor comodidad en el traslado de pacientes, un gesto que agradecemos al director del hospital por recibir con entusiasmo y reconocimiento.
¡Trabajamos juntos para cuidar lo más valioso: la salud de nuestra comunidad!
Prevén un norte con rachas superiores a los 100 km/h en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
La Secretaría de Protección Civil Estatal pronosticó un norte con rachas superiores a los 100 km/h en Veracruz. Este sistema podría registrarse la próxima semana, por lo que se recomienda estar al pendiente de los comunicados que emita la dependencia. De acuerdo con lo que se informó, los efectos del norte que superaría los
Constructores del sur de Veracruz en crisis por deuda de Pemex
100 km/h empezarían el miércoles 11 de diciembre. Hay condiciones para un norte en Veracruz con rachas superiores a los 100 km/h, checa cuándo Además, se espera un marcado descenso en la temperatura con estas condiciones. Hoy en la conurbación Veracruz-Boca del Río, se espera una disminución en el potencial de lluvias y aumento de las temperaturas máximas. Por lo que la temperatura rondará entre los 28 y 30 grados.
Fabián Cárdenas Sosa, quien estuvo detenido durante casi dos años y medio, busca retomar su cargo como alcalde de Lerdo de Tejada. El morenista estuvo en el reclusorio durante casi tres años, pues su captura se registró el 1 de diciembre de 2021, por estar presuntamente relacionado con un secuestro en el municipio de Lerdo de Tejada. Después de ser libe -
rado debido a la falta de pruebas en su contra, Cárdenas se presentó en el Congreso local para entregar su documentación y solicitar su reincorporación al cargo.
Según Cárdenas no hay impedimento legal para que asuma el cargo, ya que no fue sentenciado por ningún delito y solo falta un año para que culmine su período como alcalde. “El congreso tiene que determinarlo, ya traigo algunos documentos firmados por el Cabildo de Lerdo de Tejada, no hay ninguna oposición para que se lleve a cabo
mi regreso”, expresó. El Cabildo de Lerdo de Tejada no se opone a su regreso, afirmó. Y el coordinador de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, anunció que analizarán el expediente de Cárdenas para tomar una decisión. “Tenemos ahí el expediente, ahorita vamos a echarnos un clavado y más adelante vamos a darle una información contundente”. Expresó que el análisis será con el equipo de asesores del Congreso y van “a acatar la ley”.
LOS TUXTLAS
LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
¡Tercer año de resultados!; Lic. Juan José Rosario Morales rinde su 3er Informe de Gobierno
Se llevó a cabo la presentación del 3er. informe de Gobierno del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, quién acompañado de ediles, invitados especiales y personal del H. Ayuntamiento, rindió cuentas sobre las acciones y obras realizadas, destacando los avances que han transformado al municipio. En su discurso, el presidente municipal subrayó los
logros alcanzados en infraestructura, servicios públicos, educación y desarrollo social, resaltando que estas acciones han cambiado profundamente la calidad de vida de la población, siendo un trabajo que dignifica, y un esfuerzo conjunto que refleja el com-
promiso con el bienestar de todas y todos los catemaqueños. El informe presentó una visión integral de los proyectos ejecutados, desde mejoras en vialidades y espacios públicos hasta programas sociales orientados a los sec-
tores más vulnerables. La transformación de Catemaco ha sido descrita como histórica, consolidando una administración comprometida con el progreso del municipio. ¡Continuamos realizando un trabajo que nos llena de orgullo!
SCJN invalida disposiciones de la Ley de Ingresos de San Andrés Tuxtla para 2024
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválidos los artículos 6 y 12 de la Ley de Ingresos del Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, para el ejercicio fiscal 2024, al determinar que el Congreso del Estado vulneró el artículo 115, fracción IV, de la Constitución Federal al modificar la propuesta municipal sin una justificación objetiva y razonable.
La controversia constitucional 36/2024 fue promovida por el municipio de San Andrés Tuxtla, administrado por la alcaldesa María Elena Solana Calzada (partido Morena) que cuestionó la legalidad de las modificaciones realizadas por los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Veracruz a su Ley de Ingresos.
La demanda se centró en los artículos 6 y 12 de la Ley Número 643 de Ingresos de dicho municipio, publicada el 29 de diciembre de 2023 en la Gaceta Oficial del Estado.
Los artículos anulados regulaban las tasas para el cobro de derechos relacionados con licencias comerciales y el impuesto por el traslado de dominio.
Según el fallo, el Congreso estatal aprobó disposiciones que reiteraban las tasas del año anterior, argumentando que el municipio no presentó modificaciones a las tarifas, pese a que sí existía evidencia de que el ayuntamiento envió un oficio con las propuestas correspondientes.
La Corte consideró que esta acción legislativa generó un distanciamiento entre la propuesta municipal y lo aprobado, afectando la autonomía presupuestaria del municipio y contraviniendo el marco constitucional que
protege su facultad para establecer sus propios ingresos.
El fallo establece que los efectos de la invalidez serán aplicables únicamente a las contribuciones que no se hayan causado antes de la publicación de la sentencia. Además, la resolución surtirá efecto 30 días naturales después de que se notifiquen los puntos resolutivos al Congreso del Estado de Veracruz.
La sentencia, presentada por el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, señala que el Congreso del Estado de Veracruz transgredió los principios de legalidad, seguridad jurídica y libertad hacendaria municipal al modificar los artículos 6 y 12 de la propuesta de Ley de Ingresos presentada por el municipio de San Andrés Tuxtla, sin fundamentación ni motivación adecuada.
“El Congreso local no cumplió con el estándar exigible al realizar modi -
ficaciones a la propuesta municipal. Este Tribunal Pleno ya ha establecido, al resolver casos como la controversia constitucional 20/2020, que no basta con exponer motivos básicos para los cambios realizados. Es necesario aportar argumentos que desvirtúen de manera clara y razonada la propuesta del municipio”, destacó Pardo Rebolledo.
Los artículos en cuestión regulaban el cobro del impuesto por traslado de dominio y las tasas para la expedición de licencias, permisos y autorizaciones, además de los derechos por refrendos anuales de licencias de funcionamiento en establecimientos comerciales.
El ministro Pardo Rebolledo explicó que existía una motivación suficiente en la propuesta municipal que no fue atendida de forma adecuada por la legislatura local, generando un distanciamiento entre lo solicitado
por el municipio y lo aprobado finalmente.
Pardo Rebolledo subrayó que el análisis de los precedentes legislativos que dieron origen a la Ley de Ingresos 2024 del municipio evidenció que el Congreso local no ofreció justificación razonable para las modificaciones introducidas, vulnerando así la autonomía presupuestaria garantizada en el artículo 115 de la Constitución Federal.
Este caso destaca la importancia de que los congresos estatales respeten los procesos de autonomía municipal en la elaboración y aprobación de leyes de ingresos.
El fallo subraya la obligación de los legisladores de proporcionar fundamentos claros y objetivos cuando realicen ajustes a las propuestas presupuestarias municipales, evitando determinaciones que puedan afectar la administración de los recursos públicos a nivel local.
Fabián Cárdenas Sosa busca retomar la alcaldía de Lerdo de Tejada
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La tarde-noche de este martes 03 de diciembre la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García dio la bienvenida al nuevo delegado de los programas del bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, quien este lunes recibió formal y legalmente su nom -
bramiento en la Ciudad de México.
“Todo el día trabajamos en la recepción de temas administrativos, pero ya entrada la tarde recibí al nuevo delegado de bienestar de Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín”.
“Los programas federales se respetan para todos los beneficiarios porque son derechos constitucionales”. Nos vamos a coordinar bien!!!
Fabián Cárdenas Sosa busca retomar la
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Fabián Cárdenas Sosa, quien estuvo detenido durante casi dos años y medio, busca retomar su cargo como alcalde de Lerdo de Tejada. El morenista estuvo en el reclusorio durante casi tres años, pues su captura se registró el 1 de diciembre de 2021, por estar presuntamente relacionado con un secuestro en el municipio de Lerdo de Tejada.
Después de ser liberado
debido a la falta de pruebas en su contra, Cárdenas se presentó en el Congreso local para entregar su documentación y solicitar su reincorporación al cargo.
Según Cárdenas no hay impedimento legal para que asuma el cargo, ya que no fue sentenciado por ningún delito y solo falta un año para que culmine su período como alcalde.
“El congreso tiene que determinarlo, ya traigo algunos documentos firmados por el Cabildo de Lerdo de Tejada, no hay ninguna oposición para que se lleve a cabo mi regreso”,
expresó.
El Cabildo de Lerdo de Tejada no se opone a su regreso, afirmó. Y el coordinador de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, anunció que analizarán el expediente de Cárdenas para tomar una decisión.
“Tenemos ahí el expediente, ahorita vamos a echarnos un clavado y más adelante vamos a darle una información contundente”.
Expresó que el análisis será con el equipo de asesores del Congreso y van “a acatar la ley”.
alcaldía
de Lerdo de Tejada
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Alcalde de Coatepec así amenazó a ciudadanos si protestan el día de su informe
El pasado 30 de noviembre, el presidente municipal, Raymundo Andrade, amenazó a los ciudadanos con represión de la fuerza pública si marchaban el sábado 7 de diciembre en el marco de su 3er informe de labores, el alcalde textualmente dijo, “si vienen el día del informe pues también le digo que no van a llegar fácilmente, les vamos a
echar a la fuerza pública, les comento para que no los agarre de sorpresa, y desde luego así ya no hay diálogo ni acuerdo”, sentenció el edil municipal. El día de hoy, nuevamente una comisión de coetepecanos acudió a la oficinas del Secretario del Ayuntamiento de Coatepec, Gaspar Pérez Álvarez, para pedir audiencia con el presidente municipal, como muestra de querer resolver las demandas de más de 5 comunidades: Col. 2 de Marzo, Palo Blancal, La Curva, Puerto Rico,
Tuzamapan, Mahuixtlán, etc. que comprenden obras de primera necesidad, como agua potable, introducción de drenaje sanitario, construcción de aulas educativas, revestimiento de calles y instalación de alumbrado.
En este contexto, el secretario se negó totalmente a atender a los coatepecanos, los solicitantes argumentaron que no están de acuerdo con el actuar del edil municipal y su camarilla y asegurar seguir en la misma disposición de alzar la voz el día 7 de diciembre.
Aunque tengas muchas ganas de tomar iniciativas e incluso de correr riesgos, hoy lo que más te interesa va a ser, justamente, lo contrario, ya que te irá mucho mejor si tratas de actuar con prudencia, sensatez o cautela. Sin embargo, si te dejas arrastrar por tu espíritu de aventura, te expondrás a tener muchos problemas.
Hoy, al igual que ayer, la influencia de los astros no se presenta demasiado positiva, y por ello, de cara a los asuntos de trabajo y materiales, te conviene tener los pies en el suelo. Evita correr riesgos innecesarios, tratar de buscar atajos o tentar a la suerte de un modo u otro. Hoy tan solo debes fiarte de tu esfuerzo y sacrificio.
Aunque la razón esté de tu parte, no debes caer en la tentación de entrar en conflictos con compañeros, amigos o familiares. Y es que hoy, igual que ayer, las influencias astrales no serán del todo buenas, y por ello debes seguir adelante y hacer lo que tú consideres más justo, o conveniente. No busques la aprobación de otros.
Cuando tú creías que una gran calamidad, o un gran infortunio, estaba a punto de caer encima de ti, de repente las cosas van a cambiar radicalmente para bien gracias a un gran golpe de fortuna desencadenado por el destino, y en el que tú no vas a tener nada que ver. El destino va a poner en tu favor una situación muy crítica.
Es muy importante que hoy te tomes las cosas con calma, porque las influencias astrales no van a ser buenas, y esa suerte que siempre te caracteriza, quizás hoy te dé un poco la espalda en los asuntos mundanos y de trabajo. Solo será algo pasajero, pero te conviene moverte con prudencia y evitar correr riesgos innecesarios.
Un gran problema, o sufrimiento, relacionado con tu vida sentimental o el entorno familiar, te influirá mucho, a lo largo del día de hoy, tanto en tu trabajo como en otros ámbitos; aunque no solo te esforzarás porque de cara al exterior no se te note nada, sino que incluso no será un mal día y conseguirás algunos éxitos.
Las influencias dominantes de Saturno y Marte van a hacer que, a nivel general, hoy el día sea un poco más difícil. Pero en tu caso todo tenderá a salirte bien, aunque quizás con algo más de lucha, o piedras en el camino, que en otros momentos, pero va a ser un buen día en general, e igualmente para los asuntos del corazón.
Aunque te encuentras en un buen momento astral, sin embargo, no te conviene relajarte demasiado, al menos el día de hoy, ya que las influencias astrales no van a ser demasiado buenas. Te espera una sorpresa desagradable en el trabajo o los asuntos financieros, que al final podrás solucionar, pero te causará un gran estrés.
Tienes la gran suerte de que el Sol transita por tu signo y te protegerá de las adversidades o hará que estas se alejen de tu vida de un modo u otro. Y es que hoy, al igual que ayer, Saturno se hallará dominante y será un día propicio a muchas dificultades, aunque tú sabrás librarte de la gran mayoría de ellas. Ayudas inesperadas.
Hoy estás ante un día de abundantes esfuerzos y sacrificios, al menos en lo que se refiere al trabajo. Las influencias astrales van a continuar siendo más bien difíciles y vas a contar con poca o ninguna ayuda, al menos en este momento. Sin embargo, a pesar de todo esto, lograrás salir bastante airoso de esta difícil coyuntura.
No haces bien intentando resolver las cosas tú solo y dando la espalda a la ayuda o el apoyo que otros te ofrecen, y lo hacen de corazón. En este momento las influencias de los astros no son demasiado buenas y quizás por ti solo no te sea posible lograr lo que persigues. Tendrás que aceptar ayuda aunque no quieras, ya lo verás.
A pesar de que te enfrentas a un día lleno de dificultades, sin embargo, conseguirás finalmente sacarlo adelante para asombro de ti mismo y de los que te rodean. Aunque el destino ponga en tu camino toda clase de obstáculos, al final te dará el empujón o ayuda que necesitas para que remontes las circunstancias tan adversas.
Senado aprueba
la Ley de Ingresos de la
Federación 2025
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Senado aprobó sin cambios la Ley de Ingresos de la Federación 2025, por un monto de 9 billones 302 mil millones de pesos, en donde se estima un crecimiento económico optimista de 2 y 3% del PIB y establece un techo de deuda de 1.2 billones de pesos.
Con 83 votos a favor y 36 en con -
tra, el Senado aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos.
Destaca un importante endeudamiento autorizado para financiar el presupuesto del próximo año y en deuda interna, hasta un billón 580 mil millones de pesos; en deuda externa, hasta 15 mil 500 millones de dólares.
Así como recaudación estimada por impuestos de 5.3 billones de pesos; ingresos derivados de financiamientos: 1.24 billones de pesos.
Canciller mexicano viajará a EU para encabezar estrategia contra deportaciones masivas
asumir el cargo nuevamente Donald Trump.
Gobierno anuncia aumento al salario mínimo en México 2025
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno Federal informó este miércoles que el salario mínimo en México aumentará un 12 por ciento para 2025.
En conferencia mañanera, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, detalló que el salario general pasa de $248.93 a $278.80 pesos.
En tanto que en la Zona Libre de la Frontera Norte de $374.89 a
$419.88 pesos. Este aumento al salario mínimo entra en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
“El día de ayer 3 de diciembre por consenso unánime, se decreta el incremento del 12 por ciento en los salarios mínimos en todo el país, que entrará en vigor a partir de 1 de enero de 2025”, destacó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que al mes, el salario mínimo pasa de 7 mil 467 pesos a 8 mil 364 pesos y en la frontera ahora se ganará 12 mil 596 pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, viajará próximamente a Estados Unidos para coordinar la estrategia de seguridad legal que el gobierno de México aplicará desde sus consulados, ante las posibles deportaciones masivas al
Durante la conferencia de prensa matutina, la jefa del ejecutivo informó que el canciller se reunirá con sus cónsules, con el objetivo de fortalecer el trabajo en estas representaciones; ante ello explicó que se buscará que la atención a los connacionales sea más directa, se incremente el apoyo jurídico y disminuyan los trámites.
“El trabajo de nuestros consulados, que está trabajando el canciller, de hecho tiene una gira muy pron -
to para ver a distintos cónsules en Estados Unidos, para trabajar que todas las áreas de los consulados estén dedicadas a atender a nuestros compatriotas del otro lado de la frontera.
Además la mandataria agregó que su gobierno también se prepara para recibir a los mexicanos que posiblemente sean deportados en la próxima administración estadunidense de Donald Trump.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Institutos de salud lanzan SOS por recortes al presupuesto
AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Directores de los Institutos Nacionales de Nutrición y Cardiología dieron la voz de alerta ante la disminución del presupuesto para esos hospitales especializados de gran calidad, dedicados a atender a la población sin seguridad social.
Primero fue Jorge Gaspar Hernández, director del Instituto Nacional de Cardiología (INC), quien notificó a su personal que el gobierno federal había reducido el monto de dinero que les entregaría en 2025, además de restringir las contrataciones.
Luego, en el mismo sentido, Raúl Rivera Moscoso, titular del Instituto Nacional de Nutrición, advirtió que los recortes provocarán desabasto en la farmacia para pacientes que no están internados tendrá desabasto durante los próximos tres meses.
“Si bien puede haber existencia en la farmacia hospitalaria, ella está calculada para el consumo promedio mensual de pacientes hospitalizados; en consecuencia, no es posible otorgarlos a pacientes ambulatorios”, indicó el médico en una carta que se divulgó a través de redes.
La Silla Rota publicó el 20
de noviembre que el gobierno federal presupuestó menos recursos para los institutos nacionales de salud. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Nutrición recibirá 225 millones de pesos menos que en 2024. Para el próximo año se plantea entregarle 2 mil 414 millones mientras en este se ejercieron 2 mil 640 millones.
El INC dispondrá de mil 810 millones mientras en 2024 ejerció mil 924 millones. Debido a las restricciones, este instituto dedicado a atender enfermedades del corazón, enfrentará una situación crítica que impactará en varias áreas, de acuerdo con la carta que el director envió a los trabajadores.
“Por señalar sólo unos ejemplos: por la dificultad de obtener dispositivos médicos, alimento adecuado para el personal o financiamiento para la construcción”.
La Silla Rota trató de entrevistar al director del INC, pero no se obtuvo respuesta en los llamados a su oficina.
El recorte de presupuesto para institutos especializados es un golpe para esos institutos que el consultor Xavier Tello califica como “joyas de la corona” del sistema de salud.
“Hay que decirlo con todas sus letras, los Institutos Nacionales de Salud fueron la joya de la corona, tienes ahí a los más grandes inves-
tigadores, a los mejores equipos, los mejores hospitales, los mejores médicos y la señal que nos están mandando es que simplemente no les interesa esta alta especialidad, lo que les interesa son los programas clientelares”, expresó Xavier Tello.
De acuerdo con el autor del libro La tragedia del desabasto, los recortes propuestos en el Proyecto de Presupuesto 2025 se traducirán en que los pacientes no tendrán acceso a intervenciones quirúrgicas o a medicina de excelencia que requieren.
“Eso ya está sucediendo. Tú puedes ver médicos que están desesperados”, dice Tello.
El experto menciona que las cartas muestran la desesperación que cunde entre el personal médico de todos los niveles.
A ello se suma la protesta que hubo este 2 de diciembre en el Hospital Infantil por parte de trabajadores debido a los recortes presupuestarios que han afectado las raciones de comida, tanto de pacientes como de los mismos trabajadores.
De acuerdo con el diputado panista Éctor Jaime Ramírez, también médico y especialista en presupuesto destinado al sector salud, el pre -
Javier Corral lamenta acusación de Noroña por estar contra desaparición de organismos autónomos
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El senador por Morena, Javier Corral Jurado, consideró desafortunadas e injustas las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña, quien lo llamó “malagradecido” por estar en contra de la desaparición del INAI, el IFT y la COFECE.
“Yo no he venido a refugiarme”, destacó en entrevista Javier Corral, quien aseguró que no ha traicionado ni fallado a nadie en ningún compromiso, ya que, dijo, siempre habló de su postura con la presidenta
Claudia Sheinbaum y dirigentes de Morena. Recordó que en su momento contribuyó en la creación de los organismos autónomos e incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró respetuosa de su postura, por lo que manifestó su extrañeza ante los señalamientos de Gerardo Fernández Noroña.
Corral Jurado indicó que tiene un reconocimiento hacia Gerardo Fernández Noroña, aunque aclaro que por sí mismo no representa a todo el movimiento del cual es parte.
Señaló que incluso ha recibido mensajes de solidaridad de
supuesto 2025 contempla recortes e entre 10 y 15% a los institutos de salud. De acuerdo con datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) citados por Ramírez, el instituto más afectado es Cancerología, con un recorte de 340.3 millones de pesos, equivalente a 14.7% menos; después viene el de Nutrición Salvador Zubirán, con recorte de 337.8 mdp.
Enseguida está el Hospital General Doctor Manuel Gea González, que recibirá 227.1 millones de pesos, 12.1% menos; enseguida está el Instituto Nacional de Perinatología, cuyo recorte sería de 138.9 millones de pesos, el 10.5%, y por último el Instituto Nacional de Pediatría, donde el recorte sería de 273.1 mdp, igual a -10.1%.
Tello explica que aunque el gobierno federal afirmó que se aumentará el presupuesto a salud, al hacer la sumatoria total de todas las instituciones, incluido el IMSS Bienestar es 11% menor al presupuesto del año pasado.
“No salen las cuentas. El recorte brutal en la Secretaría de Salud lo justifican al decir que es una dependencia normativa y que el IMSS Bienestar va a
dar atención, pero aun así no salen las cuentas. Es uno de los menores presupuestos sumados para la atención a salud en muchos años, si no es que en décadas”, afirma. Eso ha llevado a que México tenga uno de los menores presupuestos per cápita de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, asegura. Esta situación no tiene coherencia con el discurso del gobierno federal de que la salud es importante, ya que si así fuera se hubiera propuesto un incremento, y para atender las necesidades actuales lo deseable es que fuera de más de 30%, añade el experto.
“Un gobierno de izquierda debería estar pensando en dar mayores recursos a la salud y educación pero en cambio sí se le da a las fuerzas armadas o al Tren Maya”, critica.
El experto en políticas públicas advierte que con los recortes se está privatizando la salud, ya que cada vez más gente va a la medicina privada, porque el gobierno la empuja a ir ahí a curarse una gripe, diarrea en la farmacia de la esquina y no al IMSS. Lo mismo pasa con los embarazos, van a las clínicas privadas y no a la seguridad social.
actores relevantes del gobierno y de Morena, contrario a la expresión radical de intolerancia del presidente de la Mesa Directiva del Senado.
El morenista resaltó que en Morena debe haber lugar para la reflexión, la crítica y el disenso. “Debemos alejarnos de esta pretensión de ser un grupo cerrado que oye, calla y obedece”, afirmó.
Javier Corral confió en que, una vez que pase esta vorágine, habrá tiempo para reflexionar sobre las responsabilidades que deberán asumir por las decisiones que han tomado desde el poder.
Rolls-Royce Cullinan
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Los proyectos de Alberto Islas
• Ha delineado una serie de proyectos para transformar la ciudad
• Se ha comprometido a mejorar las vialidades y espacios públicos
• El compromiso del nuevo alcalde con el desarrollo integral y sostenible
Alberto Islas Reyes, tras asumir el cargo de alcalde de Xalapa, ha delineado una serie de proyectos que tienen como objetivo transformar la ciudad. Entre los planes más destacados se encuentran:
Rehabilitación de Infraestructura Urbana: Islas Reyes se ha comprometido a mejorar las vialidades y espacios públicos, abordando tanto la modernización de calles como la renovación de parques y plazas.
Este proyecto incluye la modernización de calles y avenidas, con especial énfasis en la mejora del tránsito vehicular y peatonal. Se están planeando la repavimentación y adecuación de las principales arterias de la ciudad, así como la terminación de las que están en proceso como en el fraccionamiento Lucas Martín, la instalación de nuevas luminarias y la creación de zonas peatonales seguras.
Seguridad: La implementación de un nuevo sistema de vigilancia y patrullaje ha sido una de las prioridades, con el objetivo de disminuir los índices delictivos y aumentar la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
La implementación de un sistema de vigilancia y patrullaje más eficiente está en marcha. Se está trabajando en la integración de tecnología avanzada como cámaras y alarmas de seguridad y un sistema de respuesta rápida para emergencias. Además, se planea un aumento en la capacitación y dotación de recursos a los cuerpos de seguridad pública.
Sostenibilidad y Medio
Ambiente: Se está promoviendo un programa ambicioso de reforestación urbana y el impulso de proyectos de energía limpia, como la instalación de paneles solares en edificios públicos.
Islas Reyes está promoviendo la reforestación urbana con la plantación de miles de árboles en diferentes áreas de Xalapa. Además, se está incentivando el uso de energías limpias, como paneles solares en edificios municipales, para reducir la huella de carbono de la ciudad.
Educación y Cultura: Islas Reyes planea incrementar el apoyo a instituciones educativas y culturales, con la intención de mejorar las oportunidades de aprendizaje y promover la cultura local.
En el ámbito educativo, se están fortaleciendo los programas de becas para estudiantes de bajos recursos y se están mejorando las
instalaciones escolares. En cuanto a la cultura, se seguirán apoyando actividades artísticas y culturales que promuevan el patrimonio local, incluyendo festivales, exposiciones y programas de capacitación artística.
Transparencia y Participación Ciudadana: Ha enfatizado la importancia de un gobierno abierto, donde las decisiones se tomen en conjunto con la comunidad a través de consultas y audiencias ciudadanas.
Estos planes reflejan el compromiso del nuevo alcalde con el desarrollo integral y sostenible de Xalapa, priorizando la calidad de vida de sus habitantes.
Se está poniendo un gran énfasis en la transparencia y la participación ciudadana, con la creación de foros y consultas públicas donde los ciudadanos puedan expresar sus ideas y preocupaciones. Además, se están implementando plataformas digitales para hacer más accesibles los procesos administrativos y las decisiones del gobierno.
La Rehabilitación de Infraestructura Urbana es uno de los proyectos más ambiciosos del nuevo alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes. Este proyecto busca transformar y modernizar las infraestructuras de la ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y el desarrollo económico.
Componentes Clave del Proyecto:
1. Repavimentación de Calles
Se continuará el programa intensivo de repavimentación de las principales avenidas y calles de la ciudad, con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular y peatonal. Esto incluye no solo el asfaltado, sino también la reparación de baches y la adecuación de banquetas.
2. Modernización de Espacios Públicos
El proyecto incluye la renovación de parques y plazas, haciéndolos más accesibles y seguros. Se planea la instalación de nuevas áreas de juegos infantiles, gimnasios al aire libre y zonas de descanso.
3. Mejora del Alumbrado Público
La iluminación de la ciudad se moderniza con la instalación de luminarias LED en calles y espacios públicos. Estas luces no solo son más eficientes energéticamente, sino que también mejoran la seguridad al proporcionar una iluminación más brillante y confiable.
4. Infraestructura de Drenaje
Se realizarán mejoras significativas en el sistema de drenaje para prevenir inundaciones y encharcamientos durante la temporada de lluvias. Esto incluye la limpieza y desazolve de alcantarillas, así como la construcción de nuevas estructuras de drenaje en zonas críticas.
Alberto Islas sabe que la rehabilitación de la infraestructura urbana es crucial para el desarrollo de Xalapa y refleja el compromiso del alcalde con la construcción de una ciudad más segura, accesible y moderna.
Diario Los Tuxtlas
Doctora Edith Jiménez Martínez tomó protesta como Representante del IMSS en Veracruz Norte
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Durante la XXIII Sesión Ordinaria del H. Consejo Consultivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la directora de Prestaciones Médicas, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, tomó protesta a la nueva titular de la Representación del IMSS en Veracruz Norte, doctora Edith Jiménez Martínez.
En dicho contexto, la doctora Jiménez Martínez indicó: “Es un honor poder servir a los veracruzanos con calidad y empatía, en apego a la normatividad para cumplir con las expectativas de nuestra población derechohabiente y sus familias”.
El pasado 28 de noviembre del presente año, en sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, que presidió el director del IMSS, maestro Zoé Robledo aprobó su nombramiento por haber obtenido un resultado destacado en el Concurso de Oposición y le deseó éxito en su
nueva encomienda.
La doctora Jiménez Martínez cuenta con más de 26 años de experiencia en el Instituto; es Especialista en Anestesiología por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciada en Medicina por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Ha desempeñado puestos relevantes en la gestión médica y administrativa, en cargos como titular de Dirección y Subdirección Médica en hospitales generales y de zona; además de coordinadora auxiliar de Gestión Médica; con experiencia en supervisión operativa; desarrollo estratégico y en unidades de reciente apertura. Su experiencia incluye áreas críticas como Quirófano, Urgencias y Terapía del dolor. En su formación, cuenta con diplomados en; Desarrollo Directivo; Desarrollo Gerencial, y Clínica y Terapia del Dolor, además de cursos especializados en Planeación Estratégica; Gestión por Procesos; Calidad Total y Liderazgo Efectivo, impartidos por el IMSS y otras instituciones reconocidas.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el respaldo de la extinción de los seis fideicomisos que maneja el tribunal, con una acumulado de más de 7 mil 177 millones de pesos. En consecuencia, dichos recursos se destinarán ahora al financiamiento de la primera elección de jueces, magistrados y ministros a celebrarse en junio de 2025.
Norma Piña Hernández, presidenta de la SCJN, iniciará con el procedimiento para la extinción de los fideicomisos, con la intención de cumplir con lo establecido en la reforma judicial recientemente aprobada.
Durante sesión privada, la ministra Norma Lucía Piña Hernández presentó al Pleno de la SCJN el informe
final del año sobre la administración de los fideicomisos. Ahí se aclaró que, hasta la fecha, no se ha firmado la extinción de dichos instrumentos financieros.
De acuerdo con el artículo Décimo Transitorio del decreto de la reforma judicial, los órganos del Poder Judicial de la Federación tienen hasta el 15 de diciembre para llevar a cabo los procedimientos legales necesarios para extinguir los fideicomisos que no estén contemplados en una ley secundaria.
De esta manera, los recursos remanentes, junto con sus productos financieros, deberán ser entregados a la Tesorería de la Federación.
Cabe recordar que el pasado 27 de noviembre, la SCJN revocó la suspensión que impedía la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial.
Esta medida permitirá la transferencia de más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación y a la Secretaría de Hacienda y
La decisión fue aprobada con cuatro votos a favor y uno en contra, en respaldo de la propuesta de la ministra Margarita Ríos
Farjat, quien consideró fundados los recursos de reclamación interpuestos por la Consejería Jurídica de la Presidencia y las Cámaras de Diputados y Senadores.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, NX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Salud federal emitió la noche de este martes 3 de diciembre de 2024 una alerta epidemiológica dirigida a todas las unidades médicas del país, debido a la presencia en el Estado
de México de la bacteria Klebsiella Oxytoca, que provoca una infección en el torrente sanguíneo.
Esta bacteria se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente.
Enfermedades asociadas: 1. Enfermedades del tracto urinario: Especialmente en pacientes con catéteres urinarios.
2. Neumonía: Particularmente en personas con enfermedades pulmonares crónicas o prematuros.
3. Infecciones de la piel y de los tejidos blandos: Principalmente en personas con heridas abiertas.
4. Sepsis: En casos graves, la bacteria puede causar sepsis, una condición potencialmente mortal.
Puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados. Hasta ahora se han confirmado 15 casos en hospitales públicos y privados mexiquenses. Hay otros cuatro casos probables. La Secretaría de Salud precisó que en una unidad médica se identificó que la bacteria se desarrolló en una solución intravenosa de nutrición.
En una reciente aparición en Genuina Podcast, el expresidente Carlos Salinas de Gortari generó controversia al declararse “desempleado” y lamentar la pérdida de su pensión como exmandatario, un beneficio que le fue retirado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. El exjefe del Ejecutivo mexicano, quien gobernó entre 1988 y 1994 bajo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó de manera irónica: “Buenas tardes, cómo están, me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones“.
El comentario de Salinas ha provocado una ola de reacciones en redes sociales. Mientras algunos consideran que su vida de lujo en España, alejado de la realidad del país, demuestra que el expresidente no sufre las mismas dificultades que millones de mexicanos, otros recuerdan las decisiones políticas de Salinas que afectaron gravemente a la economía nacional en los años 90.
De hecho, su legado está marcado por la implementación de políticas neoliberales que incluyeron la privatización de empresas estatales y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual, según algunos críticos, benefició a sectores privilegiados, pero dejó a amplias franjas de la población sumidas en la pobreza. Además, la crisis económica de
1994, conocida como el “error de diciembre“, agravó la situación financiera del país, un episodio que, junto con las medidas de rescate bancario, sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva de los mexicanos.
Durante la entrevista, Salinas también defendió sus esfuerzos para la firma del TLCAN, argumentando que fue un paso fundamental para integrar la economía de México al mercado global.
Este tratado, posteriormente renegociado bajo los gobiernos de Enrique Peña Nieto y López Obrador, se transformó en el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
¿Por qué Carlos Salinas de Gortari es tan repudiado en México?
La figura de Salinas sigue siendo altamente polémica. Es recordado
por el presunto fraude electoral de 1988, que marcó su ascenso al poder entre un clima de desconfianza y represión política.
Las acusaciones de corrupción, nepotismo y violaciones a los derechos humanos durante su gobierno, así como el legado de un régimen autoritario, continúan afectando su imagen pública.
La actual generación de mexicanos, que vivió las secuelas de sus políticas, lo ve como un símbolo de la desigualdad y la opacidad gubernamental.
En este contexto, su afirmación de ser “desempleado” no hace sino profundizar la percepción de un personaje distanciado de las problemáticas reales del país, con un historial marcado por decisiones que, para muchos, todavía persisten como una carga para el pueblo mexicano.
AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Crédito Público (SHCP).
Diario Los Tuxtlas
Estados Unidos ofrece más de 140 mdd por capos mexicanos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobierno de Estados Unidos, a través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos, ofrece hasta 142 millones de dólares por información que lleve a la detención de al menos 30 capos mexicanos de diferentes organizaciones criminales.
Según informó la embajada estadounidense en México, presidida por Ken Salazar, las autoridades de aquel país se encuentran buscando la detención de perfiles de alto nivel en el crimen organizado que están prófugos o a la espera de una
posible extradición. Rafael Caro Quintero, capo fundador del extinto Cártel de Guadalajara —y uno de los presuntos responsables del secuestro y homicidio del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena— es quien mantiene la recompensa más alta: 20 millones de dólares. Quintero actualmente se encuentra preso en México.
El siguiente en la lista como el segundo narcotraficante más buscado por Estados Unidos es Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder y cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la organización delictiva con mayor presencia en México y vinculada con el tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína a EU. Por este presun-
to narcotraficante las autoridades norteamericanas ofrecen 15 millones de dólares, cifra actualizada este 4 de diciembre.
Los siguientes son los supuestos líderes de la facción del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos. Se trata de Iván Archivaldo Guzmán Salazar y su hermano Jesús Alfredo, por quienes ofrecen hasta 10 millones de dólares. Sus hermanos, Ovidio Guzmán López y Joaquín, ya están presos en EU y se encuentran en proceso de juicio.
Otro de los más buscados es Aureliano Guzmán Loera, El Guano, hermano de El Chapo Guzmán y tío de Los Chapitos. Por él, EU ofrece cinco millones de dólares, aunque su ubicación y acti-
vidad delictiva son inciertas, luego de que se presume que en julio de este año autoridades mexicanas detuvieron a su jefe de seguridad Luis N, alias el R8 en Tamazula, Durango.
Ruperto Salgueiro Narváez, alias el 37, también mantiene una recompensa de cinco millones por información que dé con su paradero. Este personaje es señalado por autoridades de EU como líder de la Organización Salgueiro-Nevarez, vinculada con el Cártel de Sinaloa y sus actividades en Chihuahua. Su hermano Noel fue detenido en 2011 en México, aunque se presume que El 37 continúo al frente de la organización y se le asocia con El Guano. Otro presunto capo con
una recompensa de cinco millones es Jesús González Peñuelas, alias Chuy, quien está vinculado con el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, aunque no se le asocia con un cártel en particular.
JuanReyesMejíaGonzález, el R1, es otro presunto líder narcotraficante que posee una recompensa de cinco millones. El supuesto cabecilla del Cártel del Golfo está acusado de traficar drogas al centro y sur del continente americano.
Asimismo, los hermanos Treviño Morales, Miguel Ángel “Z-40” y Alejandro Omar “Z-42” se encuentran detenidos en México, aunque EU los requiere en extradición por su participación en la organización de Los Zetas.
Suman 33 detenciones y 225 vehículos recuperados por operación BALAM
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Como parte del operativo para la atención del robo a transportistas, denominada estrategia BALAM puesta en marcha por la Guardia Nacional, dicho cuerpo de seguridad ha logrado la detención de 33 personas de octubre a la fecha, así como la recuperación de 225 vehículos, y el decomiso de armas de fuego y cartuchos. También, se han
recuperado 293 mil litros de hidrocarburo.
Mediante un video presentado en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló que, para fortalecer la estrategia, se dispuso de una línea de atención para las organizaciones transportistas afiliadas a la Coparmex, con la que se atienden a 295 empresas pertenecientes a esta cámara.
Se han reportado “227 alertamientos, mil 782 vue -
los de reconocimiento con aeronaves y drones” y por medio de 2 mil 66 operaciones se han acompañado a bloques de transportistas. Para esta estrategia se han desplegado mil 241 efectivos, 465 carros autopatrullas, 556 teléfonos con la aplicación de atención en carreteras, 37 drones, una aeronave, dos helicópteros y 23 células de investigación. Se aplica en carreteras de los doce estados con mayor incidencia de este delito. Los transportistas, ade -
Alertan sobre impuesto a cruceros turísticos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,ServiciosyTurismo (Concanaco Servytur) expresó su preocupación ante el impuesto que ahora deberán de pagar cruceristas –turistas en barco– luego de que la Cámara de Diputados eliminó su excepción como parte de la Ley Federal de Derechos para 2025.
La medida, que también será discutida por el Senado mexicano, impondría un cobro de 42 dólares por pasajero, lo que podría ahuyentar a líneas de cruceros de los puertos mexicanos,
favoreciendo destinos en el Caribe y Centroamérica.
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, destacó que esta disposición amenaza la economía local de comunidades portuarias mexicanas como Cozumel, Mahahual, Puerto Vallarta, Acapulco, Ensenada, Puerto Chiapas, Puerto Progreso y Cabo San Lucas, donde el turismo de cruceros representa hasta el 90% de los visitantes.
“Las comunidades locales están sumamente preocupadas porque serían las más afectadas ante la eliminación de la excepción del Derecho de No Inmigrante (DNI), particularmente aquellas cuyo sustento depende
Enmascarado
A plena luz del día y cuando salía de un hotel, el CEO de una empresa aseguradora de salud fue asesinado en calles de Manhattan.
de los ingresos generados por cruceristas”, señaló de la Torre, al referirse a comerciantes, guías de turistas, restauranteros y artesanos.
Además, el líder del sector terciario formal, que representa a 4.8 millones de empresas y negocios familiares en más de 1,857 municipios mexicanos, recordó que el ingreso por divisas provenientes de estos viajantes, alcanzó este año los 498.3 millones de dólares, según datos oficiales.
De la Torre apuntó que el nuevo impuesto colocaría a los puertos mexicanos como los más caros de la región, con costos 213% superiores a los del Caribe, según asociaciones del sector.
más, tienen una app para poder alertar a los cuerpos de emergencia en tiempo real.
Consultado sobre las denuncias sobre casos de asaltos en sitios como el paradero de Tres Marías, en la carretera de la Ciudad de México a Morelos, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, agregó que en ese tramo se ha fortalecido la presencia de la Guardia Nacional con patrullaje en las carreteras, además de vigilancia en
También previó que, de implementarse, se generarían conflictos legales y logísticos, así como la pérdida de empleos y la cancelación de inversiones en infraestructura portuaria.
El dirigente detalló que en reuniones recientes con la Secretaría de Turismo y de Hacienda del Gobierno de México, así como con cámaras empresariales, se plantearon alternativas para mitigar los efectos adversos de la medida.
“Hemos recibido peticiones de comerciantes y empresarios locales a través de nuestras Cámaras solicitando que intervengamos ante las instancias federales competentes (…) y confiamos en que la medida se prorrogue”, señaló De la
puntos fijos para un despliegue más rápido. El titular de la Guardia Nacional indico que identificaron, en dos estados, cerca de 30 tramos, con mayor incidencia robo de transporte. Se trata de las rutas de Veracruz a Puebla y de Puebla a la Ciudad de México. En esas zonas se desarrolla una estrategia particular, que incluye un despliegue rápido para recuperar el vehículo antes de que se puedan robas las cargas.
Torre.
El líder empresarial instó al Gobierno mexicano a reconsiderar la medida y buscar soluciones consensuadas que impulsen el turismo, en lugar de desincentivarlo.
“El turismo es una de las principales fuentes de ingreso para México y una ventana al mundo para nuestras riquezas naturales y culturales. Apostar por su desarrollo continuo y sustentable es una prioridad que debemos impulsar desde los distintos sectores de la sociedad”, subrayó.
Ahora, la propuesta será discutida en el Senado, mientras crecen las voces que piden su suspensión o modificación para proteger la economía de las regiones dependientes del turismo.
Los hechos ocurrieron poco antes de las 6:46 de la mañana cerca del hotel Hilton en la Sexta Avenida, entre las calles 53 y 54. Según los primeros informes de la policía, un hombre fue baleado por un sujeto enmascarado que se dio a la fuga. La víctima fue traslada -
da de urgencia al hospital Roosevelt donde fue declarado muerto minutos más tarde.
Trascendió que la víctima es Brian Thompson, el CEO de la empresa aseguradora UnitedHEalthcare. Thompson, de 50 años, tenía programada una conferencia en el hotel Hilton. El sospechoso huyó por la calle 54 y está siendo buscado por las autoridades.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Anuncian dónde se podrá ver el Mundial de Clubes 2025 y ¡será gratis!
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Por primera vez en la historia, el Mundial de Clubes tendrá una organización distinta para el año 2025. Serán 32 clubes los que tendrán la oportunidad de llevarse el prestigioso torneo y ya se anunció dónde se podrán ver los partidos.
A través de un comunicado de prensa, la organización informó sobre la alianza que hicieron con DAZN. La famosa plataforma que transmite otros deportes como Boxeo, NFL, Champions League Femenil, entre otros, se encargará de la señal.
“La plataforma de transmisión de deportes más grande del mundo, DAZN, será el hogar de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 después de firmar un acuerdo de transmisión histórico con la FIFA“, dice el comunicado.
¿Cuánto costará ver el Mundial de Clubes 2025 en DAZN?
A pesar de que la plataforma tiene un costo para los usuarios que quieren ver la actividad de
los deportes, para el torneo del Mundial de Clubes más grande, será sin ningún costo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reveló que la plataforma ofrecerá los partidos de este completamente gratis.
“Los 63 partidos del torneo estarán disponibles de forma gratuita para los fanáticos de todo el mundo”, dice el comundiado.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
“La nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA es un torneo inclusivo y basado en el mérito que será la cumbre del fútbol de clubes mundial y cautivará la imaginación de jugadores y aficionados de todo el mundo. Gracias a este acuerdo de transmisión, miles de millones de aficionados al fútbol de todo el mundo podrán ver ahora lo que será el torneo de clubes de fútbol más accesible de la historia, y GRATIS. El fútbol une al mundo”, menciona Infantino en el comunicado difundido en el portal de la FIFA.
En total se jugarán 63 partidos, mismos que se podrán disfrutar sin ningún costo en la plataforma de DAZN.
Nuevo DT de Chivas asegura que llega al 'Real Madrid de México'
en las redes sociales del conjunto femenil, Contreras se dijo ilusionado por llegar a un equipo el cual considera que es el ‘Real Madrid o Barcelona de México’.
Turco Mohamed, a punto de ser el nuevo entrenador del Toluca
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de que se confirmara esta mañana la no renovación del contrato del Renato Paiva con Toluca luego de ser eliminado en Cuartos de Final por las Águilas del América, los Diablos Rojos están por cerrar la contratación de Antonio ‘Turco’ Mohamed.
Las negociaciones están avanzadas y sería en el transcurso de esta
semana que quede cerrado el fichaje. “La negociación va muy avanzada, es casi un hecho”, revelaron diversos medios.
Mohamed estuvo a punto de llegar al equipo Argentinos Juniors; sin embargo, no se concretó, por lo que se podría dar su regreso al balompié mexicano, una competencia que el Turco conoce muy bien.
Cabe destacar que el último equipo que dirigió Mohamed fue Pumas, escuadra que dejó a finales del 2023; su lugar en el equipo universitario fue tomado por Gustavo Lema.
de esta manera. ¿Qué es Chivas?
El Club Guadalajara anunció la llegada del director técnico español Antonio Contreras, para comandar al equipo a partir del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. A través de un video compartido
“Yo lo intentaba comparar, no con la idiosincrasia, porque es lo más parecido al Athletic de Bilbao en España, pero yo se lo explicaba a las personas de mi entorno, de mi familia, se los explicaba
¿Qué supone Chivas para ti? Y yo le decía: ¿Vosotros sabéis qué es el Real Madrid y el Barça en España?
Cualquier persona disfrutaría de firmar por el Barça y el Madrid. Pues si me permiten la comparación, si la afición me la permite, si el club
me lo permite, esto (Chivas) sería el Madrid y el Barça, esto sería lo más grande”, comentó Contreras a Chivas TV.
El técnico español llega tras una trayectoria en clubes como Atlético de Madrid, Levante, Arsenal, Malagá, Real Betis, entre otros.
LOS TUXTLAS
Se reportó el presunto secuestro del periodista Noé Zavaleta en el estado de Jalisco. Se informó que el comunicador fue golpeado y amenazado por un grupo criminal, aunque ya fue liberado y se encuentra con vida.
Estos hechos fueron dados a conocer por el periodista Ricardo Ravelo a través de sus redes sociales. Informó que la madre de Noé recibió una llamada en la madrugada, en la que sujetos desconocidos le exigieron una suma de dinero para liberar a su hijo.
“Al parecer secuestraron en Jalisco al periodista Noé Zavaleta con fines de extorsión. Le hablaron a su madre en la madrugada desde su teléfono para pedirle 35 mil pesos y ella me llamó angustiada”, señaló Ravelo a las 5:35 de la mañana.
Detalló que Zavaleta habría sido confundido por un grupo criminal que lo mantuvo privado de su libertad. Sin embargo, cuando tuvieron conocimiento de su identidad decidieron liberarlo. Se presume que detrás de estos hechos se encuentra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Todo indica que gente del CJNG lo confundieron y lo mantuvieron retenido desde la 1:00 de la madrugada. Fue golpeado y amenazado. Al final los criminales dijeron: Este no es el que andamos buscando A las 7:00 de la mañana, Ricardo Ravelo informó que Zavaleta ya había sido liberado por sus cap -
tores. Aunque pudo establecer contacto con él, dijo desconocer detalles sobre lo ocurrido, ya que no le permitían hablar. Pese a ello, señaló que se encuentra bien.
Noé Zavaleta se encontraba en Jalisco ya que este miércoles tiene programado un evento en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. A las 17:00 horas participará en la presentación del libro México lindo y herido. Periodismo y crimen organizado desde la mirada de quienes informan, de la autora Elba Díaz.
Un día antes a estos hechos, Zavaleta hizo una invitación a través de sus redes sociales para que acudieran a dicho evento que realizará en el stand de la Universidad Panamericana. Asimismo, indicó que desde la tarde del 3 de diciembre se encontraría en la Perla de Occidente.
“Por si alguien quiere echarse una tortita ahogada, una cerveza Estrella o un par de tequilas 7 Leguas, estoy en calidad de disponible”, publicó el periodista en su perfil de Facebook.
Ante su presunto secuestro, Ricardo Ravelo señaló que el evento en el que participará Zavaleta en la FIL podría ser cancelado, ya que se encuentra fuertemente golpeado. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.
Noé Zavaleta es un periodista veracruzano que ha realizado investigaciones sobre la violencia y el crimen organizado en México. También ha sido autor de diversos libros como El Infierno de Javier Duarte, Las Buscadoras (cuyo prólogo fue escrito por Ricardo Ravelo) e ImpuneMex. Actualmente publica en La Opinión de México.
AGENCIA WASHINGTON D.C., EE.UU. LOS TUXTLAS
El Departamento de Estado del gobierno estadounidense este miércoles aumentó el monto de la recompensa por información para capturar a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, pasó de 10 a 15 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 304 millones 500 mil pesos, bajo el respaldo del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés).
En contraste en México, la Fiscalía General de la República (FGR) ofrece 30 millones de pesos por datos que guíen a la aprehensión del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien es señalado de ser el “probable responsable y/o imputado de los delitos de delincuencia organizada”.
Asimismo, presenta los diferentes alias con los que es identificado: “El Gallero” o “El Señor de los Gallos”.
Por su parte, las autoridades estadounidense afirmaron que “El Mencho” dirige “un violento cártel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras dro -
gas ilícitas”.
Oseguera Cervantes es uno de los delincuentes más buscados por Estados Unidos, además, informaron que desde 2017 fue acusado en diversas ocasiones por tráfico de drogas y en 2022 “ de participar en una empresa delictiva continua; conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a Estados Unidos; y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de tráfico de drogas”.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) también busca pistas sobre otros líderes del CJNG, Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González, y sobre ambos pesa una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto.
“Todas las identidades (de los informantes) se mantienen estrictamente confidenciales”, apunta el comunicado.
Con sede en la ciudad de Guadalajara, CJNG opera en al menos 24 de los 32 entidades de la República Mexicana y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta.
de azúcar, de ese tamaño son las dosis que se utilizan”, indicó.
“Entonces, pensar en una tonelada de f€ntanilø, pues estamos hablando de más de 20 millones de dosis y cerca de ocho mil millones de pesos que representó este operativo, esta incautación”, señaló.
El Gobierno federal anunció en la previa el decomiso de más de una tonelada de f€ntanilø en dos acciones distintas en Sinaloa.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, aseguró que se trata del “decomiso histórico más grande de f€ntanilø” del que se tenga registro en México.
damente mil 100 kilogramos de f€ntanilø en dos domicilios de Ahome, que equivalen a 20 millones de dosis que no llegarán a las calles ni afectarán la salud de familias y comunidades”, apuntó en un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presumió el decomiso “histórico” de una tonelada de f€ntanilø realizado en Sinaloa. En la conferencia matutina de
Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que eran más de 20 millones de dosis las que fueron decomisadas en la previa.
“Es la incautación más grande que se haya hecho de pastillas de f€ntanilø. Piensen que el consumo de una persona de f€ntanilø, a lo largo de un año, es como un sobre
En las acciones, las autoridades también aseguraron armas de fuego y detuvieron a dos hombres.
Personal de la Secretaría de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana federal y Fiscalía General de la República (FGR), participaron en los operativos.
“Se aseguraron aproxima -
AGENCIA SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Se
incendia camión y taxi tras volcadura- colisión, en Ángel
AGENCIA
ÁNGEL R. CABADA, VER.
LOS TUXTLAS
La noche de este martes, se registró un aparatoso accidente sobre la carretera federal 180, a la altura del Rancho San Pablo, en el municipio de Ángel R. Cabada, alrededor de las 19:00 horas, en donde un camión de carga pesada
R. Cabada
que transportaba caña y un taxi se vieron involucrados
Los hechos ocurrieron cuando el vehículo cañero sufrió una volacura y colisionó contra el taxi, provocando que ambos vehículos se incendiaran. Afortunadamente, los dos tripulantes del camión y los tres pasajeros del taxi lograron salir por sus pro -
pios medios antes de que las llamas consumieran los vehículos.
Posteriormente fueron valorados por paramédicos que los canalizaron a una clínica para que recibieran la debida atención, mientras que los bomberos se abocaron a las labores de sofocamiento, resaltando que las llamas alcanzaron el carro.
Accidente automovilístico deja a mujer lesionada en Ángel R. Cabada
AGENCIA ÁNGEL R. CABADA, VER LOS TUXTLAS
Esta mañana miércoles, aproximadamente a las 08:00 horas, una joven resultó herida tras volcar su automóvil en la carretera federal 180 a la altura del Balneario “Pancho López”, en la localidad de Tula, municipio de Ángel R. Cabada.
Los primeros reportes indican que a la mujer transitaba por la carretera Costera del
Golfo, cuando al esquivar un bache perdió el control de la unidad y se volcó, provocándose fractura en uno de sus brazos.
La camioneta Hyundai tipo Creta, quedó volcada en la maleza a las afueras de la carretera; afortunadamente detrás de ella venían familiares suyos quienes la trasladaron inmediatamente al hospital del municipio de Lerdo de Tejada, donde presuntamente ella también labora.