EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 05 DE AGOSTO DEL 2025
XALAPA, VER.
Protestan profesores de Tecnológicos de Veracruz en Sefiplan por adeudo salarial
Los docentes, provenientes de distintos municipios veracruzanos, tomaron la dependencia estatal y colocaron pancartas con consignas en exigencia de atención por parte del personal de Sefiplan y de un diálogo directo con autoridades estatales.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Ricardo Monreal reconoce que en Morena comenzó la “disputa interna” rumbo a las elecciones de 2027
Luego de atribuir la situación a la inminente llegada de las elecciones del 2027, pidió a los actores del instituto político mantener la unidad.
TUXPAN, VER.
Tras motín en penal de Tuxpan, Sheinbaum anuncia estrategia nacional para cárceles del país
“Hay una estrategia para
centros
tanto de cambiar a personas privadas de la libertad de
lugar a otro, a algunos llevarlos a Ceferesos federales. También hay esquemas de empleo para otras actividades de readaptación”, explicó en ‘La Mañanera’ de este lunes.
XALAPA, VER.
Mortalidad de personas que usan motocicleta en Veracruz creció 136%, ¿hasta cuando las autoridades pondrán orden?
Las muertes, apuntan activistas, evidencian la falta de regulación, operativos eficaces y formación adecuada para conductores.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Rubén Moreira desmiente el crecimiento económico que presume el gobierno: “más deuda, menos empleos y cifras maquilladas”
El diputado federal Rubén Moreira Valdez, acompañado por los analistas Mario Di Costanzo e Ignacio Loera, exhibió las inconsistencias en las cifras de crecimiento económico presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y cuestionó el triunfalismo del Gobierno Federal.
XALAPA, VER.
Rocío Nahle autoriza a Sefiplan regularizar propiedad de todas las escuelas públicas de Veracruz
VERACRUZ, VER. Estos 6 municipios de Veracruz serán parte de la ruta de los nuevos cruceros turísticos
Será en la ciudad de Veracruz en donde se construya el nuevo muelle para recibir cruceros turísticos, así lo confirmó la Secretaría de Marina (Semar) en la conferencia “mañanera” del miércoles 23 de julio.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Cortina de humo, liberación de Israel Vallarta: María Elena Morera: Presidenta de Causa en Común
Una cortina de humo por todo lo que tenemos hoy en día, o sea, han sido escándalos tras escándalos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
¡El orgullo de México! Osmar Olvera es nombrado como el Mejor Clavadista del Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
El originario de la Ciudad de México conquistó cuatro medallas en el Mundial: tres de plata, en equipos mixtos, trampolín de un metro y sincronizados de 3 metros junto a Juan Celaya; además del oro en trampolín de 3 metros individual, luego de una competencia espectacular en la que superó a los chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang.
Cereso de Tuxpan está en "total control": Rocío Nahle
AGENCIA
TUXPAN, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora Rocío Nahle García aseguró que existe total control en el Centro de readaptación social (Cereso) de Tuxpan, tras un motín e incendio que dejó ocho personas fallecidas y una decena de heridos.
En entrevista radiofónica, la mandataria informó
escuetamente sobre este tema al señalar que esperará a informar con mayor profundidad pues la fiscalía del estado, la fiscalía federal, las secretarías de seguridad pública estatal y federal, Guardia Nacional, Sedena y Semar, se encuentran preparando un diagnóstico global sobre la situación de los penales no solo en Veracruz sino en el país. “Hay carpetas y voy a
esperar a que salgan las carpetas de investigación, lo que arrojen; en Veracruz estamos haciendo orden, trabajo, dar hacia adelante en temas pendientes”.
Aseguró que su llegada a Veracruz fue para “hacer cosas, no nada más a patear el bote” y enumeró que hay muchos temas pendientes en la entidad en materia de economía, infraestructura, caminos, carreteras, el abasto de medicamentos y
la seguridad. Reiteró que su gobierno no tiene “pacto con nadie” y para ello cuenta con un gran equipo, como el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, quien es “honesto, serio y profesional”.
Por último mencionó que los veracruzanos “Gobernadora tienen” y su administración avanza “contra viento y marea”, con orden y disciplina.
Tras motín en penal de Tuxpan, Sheinbaum anuncia estrategia nacional para cárceles del país
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno implementa una estrategia nacional para atender las condiciones críticas en los centros penitenciarios del país, ante la persistente sobrepoblación y los recientes hechos de violencia.
“Hay una estrategia para los centros penitenciarios, tanto de cambiar a personas privadas de la libertad de un lugar a otro, a algunos llevarlos a Ceferesos federales. También hay
esquemas de empleo para otras actividades de readaptación”, explicó en ‘La Mañanera’ de este lunes. Según la mandataria, algunas de estas acciones estuvieron a cargo del nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Omar Reyes (exdirector de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), y los resultados serán presentados por el gabinete de seguridad.
La presidenta aclaró que la política penitenciaria no debe limitarse al control y la fuerza, sino incluir mecanismos para mejorar
las condiciones de vida y reducir la reincidencia. “Se está trabajando en esquemas que no sólo se enfocan en seguridad, sino también en la readaptación social. La idea es generar mejores condiciones dentro de los penales”, señaló.
Anuncio, tras motín en penal de Tuxpan, Veracruz El anuncio fue hecho en respuesta al motín registrado el sábado 2 de agosto en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan, Veracruz. Los disturbios iniciaron por la tarde, cuando internos exigieron la presencia de medios de comunicación para denun -
ciar presuntos abusos. La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz informó que el control fue restablecido hasta el domingo con apoyo de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como de la Guardia Nacional. El saldo fue de siete personas privadas de la libertad fallecidas y once más lesionadas, quienes fueron trasladadas a hospitales. Las autoridades estatales señalaron que las investigaciones sobre los hechos continúan en curso. Familiares de internos difundieron videos en redes sociales solicitando
intervención urgente de las autoridades para verificar el estado físico de los reclusos. Hasta el momento no se ha informado si las víctimas pertenecían a un solo grupo o si hubo uso excesivo de la fuerza en la contención del motín. El incidente ocurre en un contexto de saturación generalizada en los reclusorios del país. De acuerdo con el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Estatal 2024, elaborado por el INEGI, más de 130 centros estatales operan actualmente por encima de su capacidad instalada. Esta condición ha sido señalada como factor estructural que agrava la violencia, debilita la gobernabilidad interna y limita los procesos de reinserción.
En revisión, proyecto de planta solar en Tlalixcoyan: Semarnat
AGENCIA
TLALIXCOYAN, VER.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que se ha ingresado un proyecto a evaluación, para la instalación de planta fotovoltaica, en el municipio de Tlalixcoyan. Precisó que la empresa Martir Solar ingresó la MIA-R del proyecto Solar Piedras Negras, dicha planta tendrá una capacidad neta de 120 MW en corrien -
Diábeticos,
te alterna (CA) inyectada al punto de interconexión con el SEN. Contará además con 126 MW de salida en inversores (CA) y una capacidad de 149.95 MW en corriente directa (CD). El parque solar estará conformado por 230,688 módulos fotovoltaicos, sistemas de seguidores solares, centros de transformación, estaciones meteorológicas y redes de media y baja tensión. La infraestructura incluirá una subestación elevadora de 34.5 a 115 kV, una línea de transmisión de evacuación
(LTE), caminos internos, sistema de iluminación, caseta de vigilancia y otras instalaciones auxiliares. El terreno requerido suma 32 hectáreas distribuidas en tres polígonos, aunque se contempla el desmonte de vegetación forestal en una superficie de 179 hectáreas.
De aprobarse, se sumaría a los esfuerzos por ampliar la generación eléctrica del país con proyectos conectados directamente al SEN, que requieren autorización previa en materia de impacto ambiental.
hipertensos, niños y embarazadas, con mayor riesgo
de presentar dengue agresivo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa sobre los pacientes diabéticos, hipertensos, niños, embarazadas y adultos mayores que es la población con mayor riesgo de presentar signos graves por dengue, por lo que requieren atención médica inmediata a la aparición de síntomas.
“Al estar en la temporada de lluvias, es importante redoblar las actividades de eliminación de criaderos potenciales del mosco transmisor para prevenir el dengue, de ahí la importancia de retirar cubetas, llantas, maleza, entre otros cacharros donde puede reproducirse el insecto”, pidió el especialista en Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36, doctor David Martínez Pérez.
Explicó que, cuando se encuentra una zona endémica donde el dengue está presente durante todo el año, especialmente durante la temporada de lluvia, hay más brotes de dengue, por eso se debe eliminar de los patios las tapas de refresco, corcholata hasta la cáscara de huevo, ahí se puede acumular agua y el mosquito proliferar.
También, explicó a la población que tiene mayor riesgo de contagiarse de dengue, principalmente en los pacientes con cáncer, diabéticos, hipertensos, obesos o con sobrepeso, en tratamientos sustitutivos renales, embarazadas, niños y adultos mayores, esta enfermedad puede encontrar en ellos condiciones propicias para desarrollar un cuadro con mayor agresividad. La principal acción que recomendó, son las medidas preventivas como: tener el patio libre de cacharros
donde se pueda acumular agua, así como el uso de repelentes, camisas con manga, colocación de mosquiteros en puertas y ventanas e incluso usar pabellones o mosquiteros para dormir. Sin olvidar poner abate en los depósitos de agua para evitar la reproducción de moscos. El doctor Martínez Pérez llamó a la población a evitar la automedicación que, lejos de ayudar puede empeorar el cuadro del dengue, por lo que ante los primeros síntomas deberán acudir a una atención médica, para que sea el especialista en salud quien determine si el paciente tiene dengue o no signos de alarma, y así establecer un tratamiento adecuado.
Mencionó los signos de alarma: vómitos abundantes, dolor abdominal que no se alivia con ningún medicamento, trastornos neurológicos (desvarío o desorientación), dato desangrado a
cualquier nivel (ya sea con sangre como tal o algún hematoma en el cuerpo).
Sobre el uso de remedios caseros, el especialista en Medicina Interna explicó que, no existe evidencia científica sobre algún efecto en plaquetas; sin embargo, el agua de coco mantiene hidratado al paciente, y una de las partes importantes del tratamiento contra el dengue es la hidratación.
“Una agüita de coco te va a mantener hidratado, no hay ningún efecto sobre los niveles de plaquetas, pero si pueden mantener hidra -
tado al paciente, si la tienen al alcance y la pueden utilizar háganlo, pero en otro tipo de sustancias o tés no tenemos certeza y, al contrario, pueden tener algún daño sobre el riñón o sobre el hígado, ahí si esa parte no es recomendable”, finalizó. El Seguro Social refrenda su compromiso con las medidas de prevención adecuadas para cualquier padecimiento y, para estos casos hace la invitación a que la población en general estén atentos a los síntomas y puedan ir a la Unidad de Medicina Familiar de su adscripción.
fuego” a Tránsito
Un carro color azul de reciente modelo quedó atravesado en la calle Miguel Hidalgo esquina con Primo Verdad en la colonia centro de esta ciudad, el cual era conducido por una mujer en estado inconveniente, que amenazó con abrir fuego en contra de los agentes de Tránsito y Vialidad del gobierno de Veracruz.
Rodeada por más de siete uniformados de la dirección de Tránsito y Vialidad, la mujer descendió del vehículo y comenzó a discutir con los funcionarios públicos en la calle Miguel Hidalgo, cuando eran
las 08:30 horas de la mañana del lunes 04 agosto 2025.
La mujer fue trasladada a la dirección General de Tránsito de la SSP con dirección en la colonia Tamborrel de esta ciudad, para que los agentes iniciaran un acta administrativa en su contra. Ahí, frente a las oficinas de la Dirección de Tránsito, a bordo de su automóvil en el asiento del copiloto, la mujer en estado inconveniente hizo llamadas con el uso de teléfono celular.
“¡Para balacear a todos estos hijos de la verga! ¿¡Ay pues así es, aja! Ok. Oye pero mi llave la tiene la idiota que está aquí afuera ¿Cómo le hago? ¡A huevo! Se subió y me dijo: Te
vale verga” expresó la mujer al mirar a una de las mujeres agentes de Tránsito y Vialidad. Posterior, dijo en su diálogo que llamaría por teléfono a cierta persona para acusar a los agentes de Tránsito, por haber intervenido su vehículo con placas YAP-092-C del Estado de Veracruz, y llevarla a las oficinas en la colonia Tamborrel.
“Ya le voy a hablar a ya sabes… Porque eso es un abuso de Poder ¿O no?” amenazó la mujer.
Al ver que la mujer amenazó con abrir fuego en contra de los agentes, los uniformados llamaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, para
tomar las medidas necesarias debido a que podría generar undañomayoralacomunidad. La mujer en aparente estado de ebriedad o bajo el influjo de alguno sustancia prohibida se comportó agresiva, así que la policía estatal colocó las esposas y la trasladó a bordo de una patrulla de la SSP al cuartel Heriberto Jara Corona mejor conocido cómo “San José”. Tras el incidente, el ayuntamiento local informó que la Contraloría Interna, iniciará un procedimiento administrativo contra la ciudadana que se vio involucrada en el incidente en el centro de la ciudad por conducir en estado inconveniente,
dio a conocer el director de Asuntos Jurídicos, Alejandro de la Fuente Alonso. El funcionario precisó que la persona involucrada es trabajadora de base adscrita al Archivo Municipal y, aunque está de vacaciones, dependiendo del resultado del procedimiento podría hacerse acreedora a sanciones administrativas que van desde una amonestación hasta el despido. Reiteró que en este Ayuntamiento no se protege a nadie y todas y todos los servidores públicos están obligados a cumplir con los principios, valores, códigos de ética y conducta de la Administración Municipal.
AGENCIA
SXALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Denuncian anomalías administrativas en Hospital de Alta Especialidad de Veracruz
AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS
El Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, una institución clave para la atención médica en el estado, atraviesa una severa crisis de administración que ha derivado en múltiples quejas de personal médico, enfermería, áreas operativas y pacientes, así lo denunciaron algunos de los colaboradores.
AcusaronalaadministradoraMarcela Yáñez Tapia, señalada por diversas irregularidades que han deteriorado el funcionamiento del nosocomio.
De acuerdo con testimonios de trabajadores, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, la actual administración ha sido omisa, opaca e ineficiente.
Señalaron la falta de insumos básicos como gasas, guantes, isodine, material quirúrgico y hasta alcohol, son constantes en áreas críticas como quirófano y urgencias, lo que pone en riesgo directo la salud de los pacientes y la integridad del personal médico.
“No es un asunto de grilla ni chismes, es una realidad que venimos denunciando desde hace años en medios de comunicación y no ha habido ninguna respuesta. Seguimos trabajando en condiciones lamentables y lo peor es la indiferencia con la que se conduce la administradora. No le importa”, expresó un trabajador.
Los quejosos también afirmaron que Marcela Yáñez Tapia actúa con soberbia
y bajo un manto de impunidad, pues se dice protegida por un alto funcionario del gobierno estatal, lo que ha evitado su destitución a pesar de los reiterados señalamientos por presuntas irregularidades administrativas, acoso laboral y mala gestión financiera.
“Estamos seguros que la gobernadora Rocío Nahle García no está enterada a fondo de lo que ocurre. Ella representa una nueva etapa de justicia social y transformación, pero Marcela Yáñez no comparte esos principios. Su permanencia en el cargo es un agravio a la política de la Cuarta Transformación”, subrayaron los trabajadores.
Mencionaron que la situación actual del Hospital de Alta Especialidad requiere de una intervención inmediata y decidida por parte de las autoridades estatales.
Opinaron que se trata de un perfil que, lejos de responder a la mística de servicio público, actúa con total desdén hacia el personal y la ciudadanía, dejando en entredicho al actual gobierno.
Los trabajadores hicieron un llamado urgente a la gobernadora Rocío Nahle para que investigue a fondo el actuar de la administradora y remueva a quien consideran un obstáculo para el desarrollo del hospital y una amenaza para la calidad del servicio médico que se ofrece a la población.
“Ya no podemos seguir tolerando esta situación. No se trata de un tema político, sino de justicia y salud pública. La gobernadora tiene la última palabra”, concluyeron.
Obreros del Tren Interoceánico denuncian despido injustificado; bloquean paso a la obra
ASILLAROTAVERACRUZ
COATZACOALCOS, VER.
TUXTLAS
La mañana de este lunes 4 de agosto, trabajadores que laboraban en la obra de construcción de la estación del Tren Interoceánico,semanifestaronenlaentradaprincipaldelostrabajosenelmunicipio de Coatzacoalcos, como medida de protesta tras ser presuntamente despedidos de forma injustificada y recibir un pago de liquidación, que aseguran está por debajo de lo que marca la Ley.
Los obreros relataron a los medios de comunicación,queelpasadofindesemana, fueron notificados por los representantes de la compañía “ABC” que serían despedidos de forma repentina, pero esperaban un pago de liquidación adecuado, toda vez que hay personas que llevan más de un año laborando. Además, aseguran que hay pagos pendientes para algunos, por lo que decidieron cerrar el acceso a la obra donde se edifica la estación del Ferrocarril Interoceánico, ubicada en los bajos del Puente Joroba en la colonia Adolfo López Mateos, de este municipio del sur de Veracruz.
Estos 6 municipios de Veracruz serán parte de la ruta de los nuevos cruceros turísticos
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS
ElestadodeVeracruzcontaráconunnuevo muelle para el arribo de cruceros turísticos, siendo el primero de este tipo la entidad. La Administración del Sistema Porturario NacionaldeVeracruz(AsiponaVeracruz)eligió a 6 municipios para ser parte de la ruta turística de las y los visitantes que ingresen por mar; se trata de: Alvarado, Córdoba, Veracruz, Tlacotalpan, Boca del Río y La Antigua.
La integración del nuevo Comité de Cruceros por parte de la Asipona Veracruz fue confirmada por el ayutamiento de Alvarado a través de las redes sociales oficiales.
“Gracias al impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, en febrero pasado se anunció el regreso de cruceros al puerto de Veracruz, y hoy Alvarado se posiciona como uno de los 6 municipios seleccionados para formar parte de las rutas turísticas que explorarán los visitantes que arriben por mar, junto con Córdoba, Veracruz, Tlacotalpan, Boca del Río y La Antigua”, dice el mensaje publicado este lunes 4 de agosto.
Será en la ciudad de Veracruz en donde se construya el nuevo muelle para recibir cruceros turísticos, así lo confirmó la Secretaría de Marina (Semar) en la conferencia“mañanera”delmiércoles23dejulio.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles confirmó la noticia que ya había sido adelantada parcialmente por la presidenta Claudia Sheinabum Pardo.
Morales Ángeles explicó los detalles sobre los proyectos que coordina la Marina para la mejora y ampliación de los puertos marítimos del país. En el caso de la ciudad
Coatzacoalcos.
La construcción de la estación del Tren InteroceánicoenCoatzacoalcos,Veracruz, forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y comenzó en el año 2023.
de Veracruz aseguró que se continúan los trabajos de la ampliación del puerto, los cuales se iniciaron con anterioridad en la bahía norte.
“Tenemos muchas áreas desaprovechadas, que es la parte sur, la parte de abajo delpuertonoseaprovechaporquenoestá protegido de los nortes por eso vamos a construir una escollera”.
Derivado de esta ampliación de las instalaciones, empresas privadas han invertido para incrementar la capacidad de la aduana. Entre estas inversiones privadas está el proyecto de un nuevo muelle turísticoparalallegadadecrucerosenelmalecón de Veracruz; el costo será de 348 millones de pesos, aseguró el director de la Marina.
“Eso (ampliación de la aduana) nos trae también inversión privada por las mismas empresas, empiezan a ampliar sus capacidades por 48 millones de pesos. Una inversiónparaunmuelleturísticodecrucerosen el malecón de Veracruz, por 348 millones de pesos...” dijo Morales Ángeles.
También se suma la inversión privada para una terminal de carga mixta por 4 mil 05 millones de pesos. Estos ambos proyectos “están en proceso de trabajo”, dijo al almirante al frente de la Marina. En la conferencia de prensa del viernes 14defebrerodeesteañolefuecuestionado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la posibilidad de que su administración apoye el proyecto turístico de recepción de cruceros en Veracruz, como parte de las acciones de la ampliación del puerto.
“Recuerden que Veracruz es uno de los puertos que se presentó aquí por el almirante secretario que van a tener inversión. Los puertos siempre tienen una parte de inversión pública y luego una parte muy importante de inversión privada para su desarrollo”, dijo la mandataria.
del gobierno estatal, lo que ha evitado su destitución a pesar de los reiterados señalamientos por presuntas irregularidades administrativas, acoso laboral y mala gestión financiera.
“Tengo una semana que nos deben de vacaciones y hoy me entero que son varios compañeros que les deben igual, por eso queremos que nos resuelvan lo antes posible”, indicó uno de los manifestantes.
De acuerdo con los trabajadores, el recortedepersonalinicióhacetresmeses, cuando la plantilla era de aproximadamente 60 empleados. Hasta el sábado pasado, quedaban poco más de 20 obreros, quienes finalmente fueron despedidos por la compañía contratista “ABC”, sin mayores explicaciones.
Entre los que se manifestaron, se encuentran, carpinteros, fierreros, albañiles y ayudantes, quienes se apostaron en el acceso a la obra, colocando una cadena con candado para impedir la entrada a las instalaciones, en exigencia de un diálogo con los representantes de la empresa y el pago completo de su liquidación conforme a la ley.
Los manifestantes comentaron que fueron contratados hace más de dos años para realizar diversas labores, entre ellas el tendido de rieles, la construcción de bardas perimetrales, la demolición de viviendas en derecho de vía y la edificación de la nueva terminal ferroviaria en
Fue asignada a la compañía ABC, pero hasta el momento se desconoce el avance de la obra.
Acusaron a la administradora Marcela Yáñez Tapia, señalada por diversas irregularidades que han deteriorado el funcionamiento del nosocomio.
De acuerdo con testimonios de trabajadores, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, la actual administración ha sido omisa, opaca e ineficiente.
Señalaron la falta de insumos básicos como gasas, guantes, isodine, material quirúrgico y hasta alcohol, son constantes en áreas críticas como quirófano y urgencias, lo que pone en riesgo directo la salud de los pacientes y la integridad del personal médico.
“Noesunasuntodegrillanichismes,es una realidad que venimos denunciando desde hace años en medios de comunicación y no ha habido ninguna respuesta. Seguimos trabajando en condiciones lamentables y lo peor es la indiferencia con la que se conduce la administradora. No le importa”, expresó un trabajador.
Los quejosos también afirmaron que Marcela Yáñez Tapia actúa con soberbia y bajo un manto de impunidad, pues se dice protegida por un alto funcionario
“Estamos seguros que la gobernadora Rocío Nahle García no está enterada a fondo de lo que ocurre. Ella representa una nueva etapa de justicia social y transformación, pero Marcela Yáñez no comparte esos principios. Su permanencia en el cargo es un agravio a la política de la Cuarta Transformación”, subrayaron los trabajadores.
Mencionaron que la situación actual del Hospital de Alta Especialidad requiere deunaintervencióninmediataydecidida por parte de las autoridades estatales. Opinaron que se trata de un perfil que, lejos de responder a la mística de servicio público, actúa con total desdén hacia el personal y la ciudadanía, dejando en entredicho al actual gobierno.
Los trabajadores hicieron un llamado urgente a la gobernadora Rocío Nahle para que investigue a fondo el actuar de la administradora y remueva a quien consideran un obstáculo para el desarrollo del hospital y una amenaza para la calidad del servicio médico que se ofrece a la población.
“Ya no podemos seguir tolerando esta situación. No se trata de un tema político, sino de justicia y salud pública. La gobernadora tiene la última palabra”, concluyeron.
Mortalidad
de personas que usan motocicleta en Veracruz creció 136%,
¿hasta cuando las autoridades pondrán orden?
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
En la última década, la mortalidad de personas que usan motocicleta en México creció 136 por ciento, lo que ha convertido a este medio de transporte en una de las principales alertas en materia de seguridad vial, apuntan integrantes de la Coalición Movilidad Segura Veracruz.
Las muertes, apuntan activistas, evidencian la falta de regulación, operativos eficaces y formación adecuada para conductores. Por ello, desde la Coalición Movilidad Segura nacional, respaldada por sus capítulos estatales como el de Veracruz, se exige una respuesta contundente.
Entre las medidas urgentes planteadas están la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-206 sobre cascos, la creación de una norma técnica de seguridad vehicular específica para motocicletas, la exigencia de licencias con examen práctico, y la implementación de operativos de vigilancia enfocados en este medio de transporte.
Alertan que la situación actual representa una emergencia de salud pública que requiere atención interinstitucional. Señalan que la tendencia de mortalidad por esta causa se ha agravado por la facilidad para adquirir motocicletas sin requisitos básicos, la falta de regulación de sus componentes de seguridad y la debilidad de las políticas de movilidad. En un comunicado, la Coalición
Movilidad Segura apunta que el INEGI reporta un incremento de 330 por ciento en el registro de motocicletas en México entre 2012 y 2022. En ese mismo periodo, la venta de motos superó a la de automóviles: 1.25 millones contra 1.09 millones, respectivamente. Sin embargo, en muchos casos estos vehículos no cuentan con elementos mínimos de seguridad como frenos ABS.
Reiteran que el uso de motocicletas conlleva altos riesgos si no se regula adecuadamente. También, que el casco certificado, la conducción sin distractores y el respeto a límites de velocidad son medidas básicas que, de aplicarse de manera generalizada, podrían salvar vidas.
Armando Pilego, integrante del equipo coordinador nacional, destaca que ya existe un marco legal sólido: la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, lo que falta es implementarlo con decisión, examen práctico obligatorio, registro nacional de licencias, controles de velocidad y operativos para garantizar el uso del casco son medidas probadas que deben aplicarse ya.
La Coalición también valoró positivamente que la presidenta Claudia Sheinbaum reconociera la gravedad del problema y se comprometiera públicamente a actuar en favor de la seguridad vial durante su conferencia del 23 de julio.
Sin embargo, puntualizan la urgencia de que el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y las entidades federativas fortalezcan su marco normativo y lo alineen a la estrategia nacional.
Protestan profesores de Tecnológicos de Veracruz en Sefiplan por adeudo salarial
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS
Profesores de los Institutos Tecnológicos del Estado de Veracruz protestaron la mañana de este lunes 4 de agosto frente a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), en demanda del pago de la nómina correspondiente a la quincena del 30 de julio, así como de prestaciones que se les adeudan desde hace siete meses.
Los docentes, provenientes de distintos municipios veracruzanos, tomaron la dependencia estatal y colocaron pancartas con consignas en exigencia de atención por parte del personal de Sefiplan y de un diálogo directo con autoridades estatales.
Moisés López Serrano, secretario
Reducción laboral golpeará a pequeños comercios: empresarios no ven beneficios para el sector
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Mientras que la aplicación de la Ley Silla era una necesidad dado que implica beneficios para los trabajadores, el tema de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas es un punto que afectará gravemente a las pequeñas y micro empresas coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en Xalapa, Luis Francisco Llera Hernández y Miguel Hernández Díaz, consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra Xalapa).
Pequeños comercios pagarán las consecuencias
Sobre el tema, Luis Francisco Llera, presidente de Canaco Xalapa destacó que el sector empresarial apoya las iniciativas en favor de los trabajadores, pero que en el caso de la reducción de la jornada laboral las cámaras de comercio en el país han enfatizado que aun si se hace de forma gradual, “no es aplicable”.
Resaltó que esta medida no es viable para el sector terciario que opera bajo condiciones estructurales, laborales y productivas muy distintas y diferentes al resto de la economía. “Las decisiones trascendentales se tienen que tomar con datos y no con impulsos. Ese es el tema”.
El empresario aseguró que la complicación la sufrirán muchos pequeños comercios, de servicio o turismo, que dependen del flujo constante que tienen de consumidores, en horarios extendidos, para la atención de clientes, tanto en fines de semana, días festivos y horarios nocturnos.
Remarcó que están en favor de un bienestar que sea sostenible, del desarrollo, de crear más oportunidades y un desarrollo equilibrado, pero debe hacerse con una legislación que sea construida con
base a los que sí apoyan, a los que sí aportan y de los que sí cumplen. Requerirían de más constrataciones
Por su parte, Miguel Hernández de la Canacintra Xalapa, coincidió en que el sector empresarial siempre está por iniciativas en favor de los trabajadores, pero en el caso de la reducción de 48 horas a 40 horas, el impacto sería totalmente negativo, porque implica contratar más personal para cubrir esa producción o definitivamente no seguir creciendo y estancarte. “Si no hay mayor crecimiento, no hay mayor producción”
Comentó que hay iniciativas que son favorables para las dos partes y es en el caso de la Ley Silla, “porque va más enfocado a que las personas tengan descansos que inciden en una mejora en su salud física”.
Indicó que hay empresas a las que se les dificulta, porque sus empleados pasan su horario parados, pero eso debe terminar y se debe verificar, por ejemplo, que los centros comerciales si respeten esta medida.
“Es lo justo, que se den determinados momentos, cada dos horas o tres horas, para que los trabajadores tengan esos momentos de descanso, para recuperar ese tiempo que tienen que permanecer parados. Es justo que los empleadores pongamos sillas para que nuestros trabajadores se tomen un descanso durante la jornada laboral. Es necesario que tengan esos tiempos”, apuntó. Sin embargo, respecto a la reducción de 48 horas a 40 horas de las horas de trabajo, precisó que va a impactar, porque se tendrá que contratar más personal para cubrir la producción o definitivamente, no seguir creciendo y estancarte.
En su opinión, dijo que si hay empresas que dejarán de producir o dejen de crecer eso impactará la economía a nivel nacional, concluyó.
general del Sindicato Tecnológico de Huatusco y representante de la Federación Única de Tecnológicos de Veracruz, explicó que los adeudos incluyen bonos por el Día del Maestro y diversas prestaciones contractuales.
“La problemática se agudiza; llevamos siete meses solicitando la intervención tanto de la Secretaría de Educación como de la Secretaría del Trabajo, y hasta el momento no hay solución. Ya son siete meses sin recibir las prestaciones que por ley nos corresponden”, expresó el dirigente sindical.
Añadió que, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), los retrasos se deben a que Sefiplan no ha liberado los recursos correspondientes, lo que ha llevado al gremio a movilizarse.
Además del retraso en el pago de nómina, los docentes señalaron que esta situación ha comenzado a afectar procesos operativos en los tecnológicos, como el pago de títulos de los estudiantes, lo que genera afectaciones directas tanto al personal como al alumnado.
Los manifestantes advirtieron que de no haber respuesta clara y pronta, continuarán con acciones de protesta hasta que se garantice el cumplimiento de sus derechos laborales.
TUXTLAS
Los
Rocío Nahle autoriza a Sefiplan regularizar propiedad de todas las escuelas públicas de Veracruz
La gobernadora Rocío Nahle García emitió un acuerdo para autorizar al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández para que lleve a cabo todas las acciones necesarias para regularizar los títulos de propiedad de las escuelas públicas en el Estado de Veracruz. Para ello, delegó en él la facultad de suscribir los instrumentos jurídicos a través de los cuales se formalicen actos adquisitivos o traslativos de dominio a favor del Gobierno del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, respecto de todos los bienes inmuebles donde se encuentren asentados planteles educativos en la entidad veracruzana y que no cuentan con títulos de propiedad. La mandataria estatal precisó que la administración a su cargo tiene entre sus objetivos y propósitos el mejorar, de manera sostenida, la calidad de vida de las y los habitantes del Estado y garantizar una educación integral de excelencia, a través de la implementación de estrategias dirigidas a ampliar la cobertura educativa, fortalecer el acompañamiento académico y garantizar modelos flexibles que reduz -
can el abandono escolar; siendo una de estas estrategias la denominada.
De igual forma ampliar la cobertura educativa mediante infraestructura suficiente y adecuada, recursos docentes y programas de apoyo, garantizando equidad en los diferentes niveles educativos.
Entre las líneas de acción se encuentra la de fortalecer la vinculación interinstitucional para la expansión de infraestructura, dotación de servicios básicos y programas educativos, incluyendo la regularización de predios escolares mediante gestión jurídica y coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.
Se invertirán cuatro mil 400 mdp en puente Coatzacoalcos III; la obra durará tres años
El nuevo puente Coatzacoalcos III tendrá una longitud de 2.2 kilómetros y cuatro carriles, además permitirá el paso de embarcaciones por el río sin interrumpir el flujo vehicular. Autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), recorrieron la zona por donde el puente cruzará y se interconectará con la carretera Transístmica y la zona industrial. La inversión prevista es de 4 mil 400 millones de pesos y su elevación, aunque no se precisó, se reiteró que no generará ninguna
complicación con la navegación por el afluente. Se tiene estimado que la obra arranque durante los primeros días de enero del 2026, siendo una de las inversiones más importantes para el sur de Veracruz y sureste de México. La construcción se tiene contemplada que concluya en tres años y genere cerca de 60
mil empleos durante el tiempo de edificación. El puente iniciaría desde la costera del Golfo con un boulevard desde la zona industrial, llegando hasta la avenida 2000 donde se tenía contemplado el distribuidor vial de Coatzacoalcos, obra que lleva años abandonada, conectándose con la carretera transístmica.
Aunque hoy te espera un día favorable y fructífero, lo que será algo normal a lo largo de esta semana, sin embargo, vas a tener algo más de inestabilidad emocional, o incluso algún pequeño disgusto en el ámbito sentimental o familiar, hacia la segunda mitad del día. Debes ser más tolerante con tus seres más queridos.
Aunque en estos días disfrutes de tus vacaciones y de muchas experiencias placenteras, sin embargo, no vas a poder dejar de pensar en proyectos de trabajo, negocios o finanzas. Ahora la suerte está contigo, y al mismo tiempo, es el momento de poder recoger los frutos, y eso es lo domina realmente tus pensamientos.
Aunque estás atravesando un excelente momento en todos los ámbitos, sin embargo, y sin que exista una sólida razón para ello, a lo largo de estos días, y sobre todo hoy en particular, vas a tener importantes oscilaciones anímicas y emocionales, en las que podrías pasar de algunos fuertes bajones a todo lo contrario.
Paz y felicidad en el hogar y también en tu corazón. Hoy será un día caracterizado por un gran bienestar emocional, e incluso más aún si estás disfrutando de tus vacaciones. No obstante, si tienes que trabajar también te irá muy bien, solo que estarás más atento a otros asuntos mundanos. Muy favorable para el amor.
Gran actividad, pero dentro de un ambiente de gran alegría y esperanza, muy alejada de las emociones negativas relacionadas con el trabajo de cada día. Actividades vocacionales realizadas por expreso deseo tuyo; pero también va a ser un día feliz en el ámbito del amor y la familia, con algunas sorpresas muy placenteras.
Es el momento de recoger el fruto de tus sacrificios, desvelos y esfuerzos de todo tipo, pero no solo en el trabajo, sino también en el terreno personal y humano. Grandes ilusiones, por las que vienes luchando desde hace años, van a llegar ahora a su feliz realización, y en muchos casos de una manera bastante inesperada.
No es momento de luchar, y mucho menos de dejar que la tensión o el estrés te dominen. Tu organismo, y especialmente tu mente, necesitan descanso; tienes un gran agotamiento psíquico, pero con solo unos pocos días de paz y armonía te puedes recuperar plenamente. Confía en el destino, los astros te protegen.
Este va a ser un momento especialmente favorable para el amor y los placeres, el tiempo adecuado para que muchas de tus ilusiones se transformen en realidad, gracias a la conjunción benéfica de Venus y Júpiter, que se va a mantener casi todo este mes. Los asuntos del corazón te van a traer maravillosas sorpresas.
Tanto hoy, como estos días, vas a poder disfrutar de maravillosos momentos de paz y felicidad, tanto en la vida sentimental como el entorno familiar. Venus y Júpiter, los planetas más afortunados, van a fusionar sus energías para que puedas hacer realidad algunas de tus ilusiones más secretas. Éxitos inesperados.
Siempre te gusta luchar por los objetivos más difíciles o peligrosos, pero en estos momentos tienes a tu favor la influencia de los planetas y no debes desperdiciarla persiguiendo metas que, en realidad, son imposibles de conseguir. Que los astros estén a tu favor no significa que todas las puertas se te tengan que abrir.
Gran intuición para los asuntos prácticos, esta es una de las consecuencias más positivas que te va a traer, en este momento, la influencia favorable de los astros. Incluso aunque estés de vacaciones, toma nota de las cosas que vayas intuyendo y lleguen a tu cabeza de una forma espontánea, a lo largo de todos estos días.
Desecha tus miedos y tus precauciones, que de vez en cuando te asaltarán y te impulsarán a ser mucho más prudente, o hasta renunciar a cualquier iniciativa. Pero los tiempos malos y peligrosos ya han terminado, y poco a poco se inician otros bastante mejores y más felices; es hora de ver la vida con mayor confianza.
Diario Los Tuxtlas
Relevo
en la UIF: Omar Reyes, colaborador cercano a Harfuch, será el nuevo titular
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según informó en su conferencia matutina.
“Tiene que pasar por la comisión permanente para su aprobación, es un nombre muy inteligente, ahora estaba en el área de centros penitenciarios. También estuvo conmigo trabajando en la Ciudad de México primero en la agencia de inteligencia, después también estuvo de responsable de los centros penitenciarios y es especialista en inteligencia. Es muy buen perfil”, informó.
La institución dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), antes liderada por Pablo Gómez Álvarez —quien presidirá la Comisión Presidencial para la reforma electoral— ahora estará encabezada por Omar Reyes.
El 2 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será encabezada por Pablo Gómez, y
cuya tarea consistirá en realizar una propuesta legislativa acorde con los tiempos actuales.
“Esta comisión tendrá, entre otros encargos analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana”, indicó el gobierno de México.
Gómez Álvarez asumió la titularidad de la UIF en 2021, después de la renuncia de Santiago Nieto Castillo, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Con la llegada de Sheinbaum Pardo a la Presidencia, su cargo fue ratificado en octubre de 2024 y permaneció hasta agosto de este año.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la instancia que se encarga de coadyuvar en la prevención y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de financiamiento al terrorismo.
•Recibe reportes de operaciones financieras.
•Analiza operaciones económicas.
•Disemina reportes de inteligencia y otros documentos útiles para detectar operaciones vinculadas con el lavado de dinero, y en su caso, presentar denuncias ante la autoridad.
Ricardo Monreal reconoce que en Morena comenzó la “disputa interna” rumbo a las elecciones de 2027
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, reconoció que las divisiones al interior de su partido comienzan a ser más evidentes. Luego de atribuir la situación a la inminente llegada de las elecciones del 2027, pidió a los actores del instituto político mantener la unidad.
“Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la
Jueza que liberó a Israel Vallarta apareció en 'acordeones' de elección judicial y fue sancionada
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Mariana Vieyra Valdés, jueza tercero de distrito en materia penal con sede en el Estado de México que decretó liberación de Israel Vallarta tras casi 20 años, aparecía en los acordeones de la elección judicial. De acuerdo con información de Miriam Moreno, colaboradora de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Vieyra Valdés aparecía en al menos tres de los acordeones que se distribuyeron en Toluca.
Estaba Identificada con el número 14, en la boleta amarilla, como candidata a jueza en materia penal.
Asimismo, la jueza se encontraba en funciones y fue propuesta por los tres Poderes de la Unión en la elección popular de jueces y magistrados.
Cuenta con 17 años de servicio profesional de carrera en el sistema judicial y asumió el juzgado a finales del año pasado.
Mariana Vieyra determinó dejar
en libertad a Israel Vallarta, acusado de secuestro y de formar parte de la banda Los Zodiaco, junto con la francesa Florence Cassez, por irregularidades en su proceso, sobre todo tortura.
Vallarta salió del penal del Altiplano el viernes pasado tras casi 20 años sin sentencia y tras determinarse que operativo de su detención fue un montaje para la televisión.
Asimismo, Vieyra Valdés es una de las juezas sancionadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por irregularidades en su comprobación de gastos y actos de campaña.
Ante esto, tendrá que pagar una multa económica de 1,697.10 pesos.
Además, a principios de marzo, la jueza de Edomex condenó a 89 años de prisión a Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, pese a que organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determinaron que había sido víctima de tortura.
que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales“, dijo en el material difundido en el perfil verificado de @RicardoMonrealA. En las elecciones intermedias del 2027 se renovarán las gubernaturas de 16 estados, así como las 500 curules de la Cámara de Diputados
y diversos cargos en cada una de las entidades federativas. A pesar de la distancia, los destapes podrían comenzar a tener lugar con mayor frecuencia y generar fricciones al interior de la Cuarta Transformación. La hostilidad prevista por Monreal ya ha sido vista en meses previos. Uno de los sucesos que acentuó la disputa fue la modificación y aprobación de la reforma contra el nepotismo a la cual, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum buscaba aplicar desde 2027, el Congreso de la Unión delineó un ajuste para aplazarla tres años más. De esa forma, algunos personajes podrán aspirar a cargos ocupados por sus familiares en la actualidad. Con dicho antecedente, la intención de promover una reforma electoral podría tener el mismo efecto. Ante la posibilidad de la eliminación de legisladores plurinominales, algunos personajes como el propio Ricardo Monreal se han lanzado a su defensa. Incluso, la inconformidad podría trascender a los partidos con los que Morena ha ido en coalición desde el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018.
Con el panorama a la vista, Monreal pidió a los actores políticos de su partido mantener la unidad y cohesión. Incluso, recordó que en ocasiones “el país se ha visto dividido y ha perdido importantes batallas“.
“Es siempre muy riesgoso para las organizaciones políticas mayoritarias. Morena no puede caer en esa lucha y en esa narrativa interna de descalificación y de diatriba interna. Sería suicida que a eso acudiera. Ahora se requiere mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la población siga confiando en nuestro movimiento”, finalizó.
Ex presidentes y ex consejeros del INE piden amplio consenso en reforma electoral
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Expresidentes del Instituto Nacional Electoral (INE), exconsejeros y exmagistrados, entre ellos Lorenzo Córdova, José Woldenberg y Leonardo Valdés, hicieron un llamado a un diálogo nacional amplio en favor de una democracia incluyente y plural en México, para que la próxima reforma electoral sea fruto del más amplio consenso.
Por una reforma electoral producto del diálogo y el consenso
Ante el anuncio de la presidenta de la República de la creación de una Comisión para una próxima reforma electoral llamamos a todos los grupos y organizaciones de la sociedad, actores políticos, organizaciones empresariales, instituciones académicas, medios de comunicación y personas interesadas, a sumarse a un diálogo nacional en favor de
una democracia incluyente y plural por México. Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso.
Una reforma electoral, como ha sido el caso en las últimas décadas, debe ser fruto de una amplia deliberación y acuerdos. No solo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos.
La deliberación pública sobre la reforma debe tomar en cuenta los diagnósticos técnicos de las autoridades electorales, para que en el marco del uso racional de los recursos públicos, se conozcan y transparenten los costos de las elecciones y su impacto en las finanzas públicas, de manera
que las instituciones responsables tengan certeza sobre los recursos de que dispondrán para garantizar la integridad de las elecciones.
Ante la próxima reforma electoral proponemos, al menos, los siguientes puntos: 1. Fortalecer los mecanismos de representación política. Corregir las distorsiones que nos han llevado a esquemas de subrepresentación y sobrerrepresentación excesivos. Proponemos acercar la distribución de los asientos en los congresos, al porcentaje de votos obtenidos por las fuerzas políticas en las urnas.
2. Preservar y fortalecer la autonomía e independencia de los organismos electorales en los ámbitos federal y estatal. Buscamos garantizar la colegialidad de los órganos directivos como fundamento esencial para la toma de decisiones, así como la profesionalización de sus estructuras ejecutivas, materializadas en el Servicio Profesional Electoral Nacional.
3. Designación de consejerías y magistraturas electorales. En los perfiles debe
prevalecer la experiencia, el conocimiento, la imparcialidad y la técnica, designados por el Congreso y no por voto popular.
4. El Registro Federal de Electores, padrón, listados nominales y Credencial para Votar con Fotografía. Deben mantenerse bajo la administración de la autoridad electoral administrativa, con la vigilancia de las representaciones y técnicos de los partidos políticos, para preservar su resguardo imparcial.
5. Sistema eficaz de rendición de cuentas y fiscalización que garantice campañas equitativas, erradique la compra y coaccion del voto y sancione el desvío de recursos públicos.
6. Poder Judicial. Proponemos adecuar la normativa y los procedimientos para que la designación de personas juzgadoras privilegie sus méritos, capacidad técnica, garantice su independencia y que formen parte de una carrera judicial. Firmamos este pronunciamiento ex consejeros y ex magistrados electorales, quie-
nes insistimos en la pertinencia y oportunidad de convocar a un diálogo amplio e incluyente que aporte propuestas para lograr el máximo consenso en la definición de una reforma político electoral que fortalezca nuestra democracia.
1. María del Carmen Alanís
2. Andrés Albo
3. Marco Baños
4. Lorenzo Córdova Vianello
5. María Macarita Elizondo Gasperín
6. Beatriz Galindo
7. Teresa González Luna Corvera
8. Alejandra Latapí
9. Lourdes López
10. María Marván
11. Mauricio Merino
12. Rodrigo Morales M.
13. Ciro Murayama Rendón
14. Benito Nacif
15. Fernando Ojesto.
16. J. Jesús Orozco Henríquez
17. Jacqueline Peschard
18. José Roberto Ruiz Saldaña
19.ArturoSánchezGutiérrez
20. Luis Carlos Ugalde
21. Leonardo Valdés Zurita
22. José Woldenberg
México pedirá a EE.UU. la extradición de la socia de Guardería ABC, donde murieron 49 niños
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que pedirán a Estados Unidos la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC y que fue reportada como detenida en Arizona.
Sí, si gustan que pueda informar Relaciones Exteriores en un momento. Pero sí, hay que solicitar la extradición evidentemente, lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitarse”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
La detención de Sandra Lucía Téllez Nieves fue reportada el fin de semana por el colectivo Manos Unidas por nuestros Niños.
En una carta a la mandataria mexicana y al fiscal Alejandro Gertz Manero, el colectivo apuntó que Téllez Nieves se encuentra en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, ubicado en Arizona, por lo que demandó su extradición a México.
En la misiva, se apuntó que Téllez Nieves se encuentra detenida como consecuencia de la ficha roja entregada a la Interpol, por la orden de reaprehensión librada en su contra, para que cumpla con la sentencia definitiva y firme que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dispuso en su contra por la muerte de 49 niños en la Guardia ABC.
Sheinbaum Pardo dejó en claro que siempre apoyará a las familias que fueron víctima de esta tragedia en Hermosillo, Sonora
“Siempre estar con las víctimas, siempre. Me reuní con algunos de ellos en Sonora cuando estuve, quedamos también Rosa Icela en poderlos atender. Zoé (Robledo, titular del IMSS) se ha reunido muchísimas veces con padres y madres
de la Guardería ABC, y lo que haga falta para reunirnos con ellos”, destacó.
El 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, un incendio que comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal se propagó hacia la Guardería ABC, subrogada en ese momento por el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En dicho siniestro murieron 25 niñas y 24 niños menores de cinco años, y sobrevivieron más de 70 con quemaduras severas en su cuerpo y más de 39 con afectaciones en su organismo. La guardería tenía las salidas de emergencias bloqueadas e incumplía con las medidas de seguridad, pero nadie está en prisión por su responsabilidad en el incendio y, aunque se han fijado responsabilidades a más de 20 exfuncionarios públicos, muchos han muerto y quienes están vivos no han recibido sentencia.
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Martes 05 de Agosto de 2025
Diario Los Tuxtlas
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
El notario de la impunidad: Adán Augusto y la red empresarial de los Bermúdez
Bitácora Política seguridad privada o videojuegos, no hay una familia de emprendedores entusiastas. Hay una estructura pensada para diversificar negocios, evadir controles, mover capitales y proteger intereses. El modelo recuerda a las muñecas rusas: una capa oculta a otra, y así sucesivamente. La legalidad, en este caso, fue la máscara de la ilegalidad.
Cuando la legalidad se convierte en coartada, y la firma de un notario certifica no la justicia, sino la opacidad, entonces no estamos ante un simple trámite notarial: estamos frente a una arquitectura de impunidad. Y si quien extiende esa firma es el actual coordinador de la bancada oficialista en el Senado y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la historia adquiere un tinte aún más grave. Porque lo que está en juego ya no es una sospecha aislada, sino una presunta participación institucionalizada en la consolidación de un entramado criminal.
Documentos oficiales revelan que la Notaría Pública Número 27 de Tabasco, encabezada por Adán Augusto, participó en la creación y modificación de al menos cinco empresas relacionadas con el clan Bermúdez, dirigido por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado y actualmente buscado por la Interpol en 196 países por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo conocido como “La Barredora”.
No se trata de un hecho menor ni de una coincidencia administrativa. De acuerdo con los registros, desde 1993 hasta al menos 2006, el entonces notario López Hernández intervino directamente en operaciones clave para formalizar el crecimiento empresarial de los Bermúdez: ratificaciones de apoderados, cambios de objeto social, fusiones, ampliaciones. Una participación sostenida en el tiempo, que coincide —curiosamente— con el ascenso político y económico del clan. Uno de los casos más ilustrativos es el de la empresa Rager de Tabasco S.A., surgida de la fusión de dos compañías y convertida, con ayuda notarial, en contratista de Petróleos Mexicanos desde 2003. En 2006, fue el propio López quien validó su cambio de giro para operar en el sector energético. Hoy sabemos que al menos dos de las empresas registradas por la Notaría 27 firmaron contratos con Pemex. No hay que ser abogado para entender que detrás de una red de 28 empresas, en rubros tan diversos como construcción, casinos, manejo de residuos,
según Steels mantuvo durante años influencia suficiente para obstaculizar la libertad de Vallarta y otros acusados.
Mary Sainz, esposa de Vallarta, remarcó el saldo: “Son casi 20 años, no hay justicia”.
La experiencia para Vallarta deja secuelas irreparables. Durante su reclusión, se encontró en prisión con Cárdenas Palomino, señalado por torturarlo. “Nunca lo ofendí, nunca lo amenacé, porque mi justicia no era ni golpearlo, ni matarlo”, declaró Vallarta al recuperar la libertad.
Steels reiteró que mientras algunos responsables hoy están en la cárcel por otros motivos, muchos han desaparecido de la esfera pública o
El cerco se ha ido cerrando. Hernán Bermúdez, el llamado “Comandante H”, tiene ficha roja de la Interpol. Su sobrino, Raúl Bermúdez Arreola — exfuncionario federal en Fonatur— fue destituido por arrendar propiedades del Estado en plataformas digitales. Las investigaciones del Centro Regional de Fusión e Inteligencia Sureste (CERFI) documentan intentos del grupo por suministrar diésel robado a obras del Tren Maya. Y mientras tanto, la red empresarial que los respalda sigue operando, con huellas que llevan al despacho de un notario que hoy despacha desde el Senado.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que el caso se investigará sin proteger a nadie. Está por verse. Porque en este país la justicia camina despacio y los privilegios corren con escolta. Lo que ya no puede negarse es que el círculo de poder, dinero y crimen ha dejado marcas documentadas. Y que esas marcas llevan la rúbrica de quienes se suponía debían proteger la ley, no burlar su espíritu.
Adán Augusto López Hernández tiene mucho que explicar. Y no a los medios —que ya bastante hacemos con documentar y exhibir—, sino a la justicia y a la ciudadanía. No basta con decir que fue un trámite notarial de rutina. Nadie extiende cinco actas, en momentos clave, a una red delictiva sin saber a quién está beneficiando. Y si lo sabía, es peor. Aquí no se trata de adelantar condenas, pero sí de exigir cuentas. Porque el deterioro del Estado de Derecho empieza cuando los guardianes de la legalidad se convierten en facilitadores del delito. La justicia no solo debe alcanzarlos; debe exhibirlos. Y la ciudadanía no solo debe indignarse; debe recordarlo cuando llegue la hora de votar.
Lo que se ha descubierto no es un caso aislado, es una fotografía del país real: donde el crimen organiza empresas, las empresas financian campañas, y los notarios las legitiman.
Una cadena perfecta. Una democracia rota.
Y ante eso, callar no es prudente: es complicidad.
siguen influyendo desde otros espacios.
Advirtió que otros familiares de Vallarta también permanecen recluidos sin sentencia, aunque la existencia de la supuesta banda de secuestradores fue descartada en otras resoluciones judiciales.
La periodista criticó el papel Carlos Loret de Mola y otros medios que, explicó, durante años replicaron la versión oficial, criminalizaron a los acusados y ayudaron a retrasar el acceso a justicia.
Steels enfatizó: “Es una alegría amarga. Todavía falta justicia. El teatro del engaño tiene muchos actores y partícipes que siguen presentes e influyendo”.
No es coincidencia que caso de Israel
Vallarta se resuelve cuando Isabel Miranda de Wallace ya no está, afirma periodista
AGENCIA
INFOBAE
LOS TUXTLAS
Israel Vallarta Cisneros quedó en libertad el pasado viernes 1 de agosto, tras 19 años y casi 8 meses encarcelado por acusaciones de secuestro de las que fue finalmente absuelto.
La sentencia, emitida la noche del jueves, determinó que no existían pruebas que sustentaran las acusaciones en su contra. Este cierre marca un capítulo emblemático de irregularidades judiciales en México y revive el debate sobre el papel de figuras mediáticas y políticas que defendieron el caso, entre quienes destacó, hasta su muerte en marzo pasado, Isabel Miranda de Wallace.
El caso Vallarta-Cassez adquirió notoriedad internacional, pues la detención de Vallarta junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, desencadenó una crisis diplomática entre México y Francia. Cassez fue liberada en 2013 tras probarse graves violaciones al debido proceso, mientras Vallarta permaneció encarcelado sin sentencia durante casi dos décadas, retratando la dilación de procesos penales en el país.
Además, este caso fue uno de los ejemplos que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) utilizó para impulsar la reforma al poder judicial, que incluyó la inédita elección de jueces y magistrados en junio de 2025.
A lo largo de los años, el expediente mostró inconsistencias, denuncias de tortura y evidencia de montaje mediático.
El peso y la ausencia de Miranda de Wallace
La periodista Emmanuelle Steels, autora de “El teatro del engaño”, aseguró en entrevista con Julio Astillero que no es casual que la absolución de Vallarta ocurriera pocos meses después del fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, quien en su momento presidió la organización Alto al Secuestro.
“Todo eso se resuelve cuando ya no está en el panorama Isabel Miranda de Wallace. Eso ya sabemos que probablemente no tiene que ver con una coincidencia”, sostuvo.
Miranda de Wallace falleció a los 73 años el pasado 8 de marzo de 2025, tras complicaciones derivadas de una operación. Se difundió que murió en el hospital ABC, aunque según el acta de defunción existen dudas sobre el lugar exacto del deceso; esto, sumado a otras irregularidades ha llevado a periodistas como Ricardo Raphael a dudar de su muerte.
El activismo de Isabel Miranda de Wallace, cercana al poder, especialmente en el gobierno de Felipe Calderón, tuvo gran impacto en debates sobre inseguridad y procesos penales a raíz del presunto secuestro y homicidio de su hijo, Hugo Alberto Wallace.
Sobre el caso de Israel Vallarta, Miranda de Wallace expresó reitera -
das veces que, desde su perspectiva, existían pruebas que acreditaban la culpabilidad de Israel Vallarta por secuestro. Señaló que las víctimas habían declarado en su contra y defendió a las autoridades involucradas en el operativo.
Además, cuestionó la narrativa sobre víctimas de fabricación de culpables.
Isabel Miranda de Wallace denunció en enero de 2019 que fue agredida verbalmente por familiares de Israel Vallarta a la salida de una reunión del Consejo Nacional de Seguridad. Según su versión, tanto la tía como la esposa de Vallarta la insultaron frente a otros asistentes.
Además, en agosto de 2022, Miranda de Wallace criticó abiertamente el documental de Netflix “El caso Cassez-Vallarta”. Señaló que la serie presentaba una historia ficcionalizada y acusó a sus creadores de distorsionar la realidad de los hechos.
Para la activista, este tipo de narrativas buscaba mostrar a los acusados como víctimas y restaba atención al sufrimiento de quienes denunciaban los secuestros, cuestionando también el respaldo que recibió el documental por parte de figuras políticas como AMLO.
En su sentencia absolutoria, la Suprema Corte señaló que Cassez y Vallarta “fueron detenidos y luego llevados a una finca donde se llevó a cabo una escenificación de su detención”. Según la versión de Cassez, ella fue capturada en una carretera del sur de la Ciudad de México y trasladada al rancho Las Chinitas, donde se simuló su aprehensión ante cámaras televisivas.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso durante su conferencia matutina, calificándolo de “montaje televisivo”. Atribuyó el operativo a Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y posteriormente secretario de Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos por vínculos con el cártel de Sinaloa.
En una entrevista concedida a Televisa en 2006, el propio García Luna reconoció que los medios llegaron al lugar del operativo después de los hechos y que “colegas de los medios” solicitaron a los agentes “mostrarles cómo fue la intervención”.
En su momento, la autoridad informó que durante el operativo en el rancho “Las Chinitas” rescataron a tres víctimas de secuestro: un niño de 11 años, una mujer y un hombre. Un proceso anclado por intereses y violencia institucional Steels subrayó en la entrevista la responsabilidad de Felipe Calderón, quien siendo presidente promovió y protegió a quienes participaron o facilitaron la fabricación de culpables. “Validó sus prácticas, les dejó un cheque en blanco para que sigan torturando y fabricando culpables”, señaló la periodista. En este entramado incluyó a personajes como Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Eduardo Margolis, quien
AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Es una cortina de humo la liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro, luego de casi dos décadas, sin sentencia y por falta de pruebas, afirmó la presidenta de la organización causa en Común, María Elena Morena, quien aseguró que “ fue liberado porque el Estado mexicano falló en demostrar su culpabilidad, no porque sea inocente. El montaje televisivo influyó, pero eso no era suficiente para liberarlo”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la activista manifestó: “Es una cortina de humo… Una cortina de humo por todo lo que tenemos hoy en día, o sea, han sido escándalos tras
escándalos. Mira, tenemos el tema de extorsión, que al final del día el cobro por derecho de piso es un secuestro. A diferencia de los secuestros anteriores y que se siguen dando, sobre todo, desgraciadamente con migrantes, en esos son a personas”. Continuó: “En el caso del cobro por derecho de piso, lo es un secuestro a la economía de una familia, de por vida, hasta que decides dejar tu negocio o hasta que te matan… Bueno, como lo acabamos de ver con la maestra Irma en Veracruz, sí. Luego tenemos también este el tema de los medicamentos… Hay una marcha convocada este fin de semana por Nariz Roja, por la falta de medicamentos a niños con cáncer; tenemos el escándalo de las alcaldías de Chiapas que están dando contratos a integrantes de un grupo delincuenciel”.
Agregó: “Luego tenemos el escándalo de Adán Augusto, que lo vinculan, por supuesto, a su exsecretario y el exsecretario, el líder de la Barredora, cuando era secretario de seguridad ¿No? Luego tenemos el tema de Rocha Moya, que él mismo dice que se reunía con los del cártel de Sinaloa. Tenemos el escándalo de Alfonso Romo. Los lujos y los viajes de Andrés López Beltrán, Andy, Mario Delgado, Monreal”. Concluyó: “Tenemos la censura a los periodistas; luego tenemos la impunidad en miles de homicidios, que nos dicen que han bajado el 25% y acaba de decir INEGI que no, que no bajaron ese número. Tenemos más de 125 000 desaparecidos de los cuales durante el periodo del presidente anterior y ahora con la presidenta Sheinbaum, tenemos 78 078 desapariciones”.
Especializada en Delincuencia
Organizada (Siedo) de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 184VG/2025 por violaciones graves a derechos humanos y actos de tortura cometidas por elementos del 40 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), comisionados en Cutzamala de Pinzón, Guerrero.
En un comunicado informó que
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El diputado federal Rubén Moreira Valdez, acompañado por los analistas Mario Di Costanzo e Ignacio Loera, exhibió las inconsistencias en las cifras de crecimiento económico presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y cuestionó el triunfalismo del Gobierno Federal.
En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, tras evidenciar la contradicción entre los indicadores oficiales y la realidad económica del país, el legislador
en noviembre de 2023, la CNDH entrevistó a una persona en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 (Cefereso 18), quien denunció ser detenida el 16 de octubre de 2012 por integrantes del Grupo Aéreo de Fuerzas Especiales (Gafe) y del Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (Gain), pertenecientes a dicha Secretaría. Afirmó que fue sometida a actos de tortura física y psicológica, para posteriormente trasladarla a la entonces Subprocuraduría de Investigación
Tras las investigaciones, la CNDH acreditó violaciones graves a la integridad y seguridad personal, al trato digno por actos de tortura, a la libertad y a la seguridad jurídica en agravio de la víctima; así como al proyecto de vida en agravio de ella y otra persona más, atribuibles a personal de la Defensa, quienes, aseguró, cometieron dichas actividades con la intención de que la víctima se incriminara en la comisión de hechos ilícitos.
“La violación a los derechos humanos se encuentra acreditada en dictámenes médicos de integridad física, en declaracio -
histórica del país, desde tiempos de Iturbide, con la que ha generado el actual sexenio. “De los 19 billones de pesos que vamos a deber al cierre del año, casi la mitad los debe López Obrador. Endeudó más él solo que todos los presidentes anteriores juntos”, subrayó.
nes ministeriales, preparatorias y principalmente en los dictámenes elaborados con base en el Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Protocolo de Estambul)”.
Por lo anterior, solicitó al titular de la Defensa gestionar la reparación integral del daño ocasionado a las víctimas; en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) se les otorgue la atención médica y psicológica que requieran; además de designar a una persona servidora pública de alto nivel para garantizar el cumplimiento total de la Recomendación 184VG/22025, la cual ya fue debidamente notificada a su destinatario.
y otras empresas están haciendo lo mismo. No estamos en el mejor momento como dice el gobierno; al contrario, estamos en un punto crítico”.
del PRI anunció que solicitará formalmente la comparecencia del titular del INEGI ante la Cámara de Diputados para que explique con claridad en qué se basan los datos que reportan crecimiento económico.
“El INEGI dice que crecimos 0.7 por ciento en junio, pero en los primeros 6 meses del año se han creado solo 87 mil empleos y durante los meses de abril, mayo y junio se perdieron 140 mil empleos. ¿Ese es el ‘milagro económico’ que presume el gobierno?”, cuestionó Moreira Valdez.
Con una gráfica, el exgobernador de Coahuila comparó la deuda
Mario Di Costanzo señaló que las cifras del INEGI no cuadran, pues según el propio organismo, en lo que va del año se han perdido 278 mil empleos formales, pero dicen que la economía crece. Además, se han creado 848 mil empleos informales, sin seguridad social, sin jubilación, sin derechos. “Para el instituto, si trabajaste una hora, ya no estás desempleado. Así cualquiera maquilla los números”, señaló.
Sobre la relación comercial con Estados Unidos, Di Costanzo advirtió que el “stand-by” de 90 días anunciado por la presidenta solo prolonga la incertidumbre. “México hoy paga más aranceles que a principios de año: en autos, autopartes, acero, jitomate, cobre y aluminio. Esto ha frenado inversiones. Nissan ya trasladó parte de su producción a Aguascalientes,
A su vez, Ignacio Loera refirió la contradicción entre el discurso oficial y la realidad de los hogares mexicanos: “Presumen las remesas, pero una caída del 16 por ciento como la que vimos en junio significa menos consumo y más problemas para millones de familias. Más remesas no es éxito económico, es un síntoma de que aquí la gente no encuentra oportunidades”. Moreira, Di Costanzo y Loera coincidieron en la urgencia de pedir cuentas claras. “El INEGI debe comparecer. Que nos expliquen cómo calculan un crecimiento económico mientras todo lo demás se cae”, sentenció Moreira.
A fin de dejar claro el desbalance entre producción y deuda, destacaron que México produce poco y debe mucho. “La economía nacional, más que crecer, se sostiene sobre informalidad, endeudamiento y propaganda”, enfatizó Rubén Moreira.
Diario Los Tuxtlas
¡El orgullo de México! Osmar Olvera es nombrado como el Mejor Clavadista
del Mundial de Deportes Acuáticos
Singapur 2025
El mexicano Osmar Olvera continúa forjando una historia marcada por el éxito a nivel internacional y luego de su destacada actuación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, fue nombrado como el Mejor Clavadista hombre de la justa.
El originario de la Ciudad de México conquistó cuatro medallas en el Mundial: tres de
plata, en equipos mixtos, trampolín de un metro y sincronizados de 3 metros junto a Juan Celaya; además del oro en trampolín de 3 metros individual, luego de una competencia espectacular en la que superó a los chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang. Olvera está convertido en el mejor atleta mexicano del momento, pues tras su desempeño en Singapur alcanzó las ocho medallas en campeonatos mundiales: dos oros, cinco platas y un bronce conseguidas entre Fukuoka 2023,
Doha 2024 y en la justa recién terminada. Además, es doble medallista olímpico tras la plata y bronce en París 2024, lo que a sus 21 años lo convierte en el deportista mexicano más laureado de la historia.
Por otra parte, la delegación mexicana que participó en Singapur 2025 también firmó la mejor actuación en su historia al conseguir ocho preseas (un oro, cuatro platas y tres bronces), lo que le valió terminar en el lugar 12 del medallero.
FIFA y Gianni Infantino mandan mensaje a Katia Itzel García tras amenazas de muerte
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Luego de que Katia Itzel García recibiera amenazas de muerte en redes sociales, el mundo del futbol se ha unido para denunciar y mostrar su apoyo a la árbitra de la Liga MX. Y ahora fue el turno de la FIFA, pues el presidente del máximo ente rector del futbol mundial, Gianni Infantino, externó
su solidaridad a la nazarena, tras el acoso sufrido luego del encuentro entre Rayados y Cincinnati en la Leagues Cup.
“Me consterna y entristece las amenazas contra a árbitra Katia Itzel tras su actuación en los partidos de Primera Ronda de la Leagues Cup, del fin de semana pasado”, publicó en sus redes Gianni Infantino.
“Como ya he dicho, sin árbitros no hay futbol por
lo que debemos protegerlos y respetar su papel en nuestro deporte. En el futbol y en la sociedad no hay cabida para el abuso, la discriminación ni la violencia de ningún tipo”, añadió. “En la FIFA nos solidarizamos con la Federación Mexicana de Futbol y la Concacaf para condenar las acciones de quienes realizan estas amenazas inaceptables. Ofrecemos nuestro apoyo incondi -
cional para que los responsables rindan cuentas”, concluyó el presidente del organismo.
La semana pasada, Katia Itzel García dio a conocer en sus redes que recibió varias amenazas, algunas de ellas de muerte, después del partido entre Rayados y Cincinnati, el cual estuvo marcado por la polémica.
Los mensajes hacían alusión a una de las decisiones del partido que
afectó a los regiomontanos, ya que concedió un gol en su contra en aparente fuera de lugar.
Iván García revela que a Paola Espinosa la 'OBLIGABAN
a tener noviazgo
con otro clavadista'
Espinosa la obligan a salir con uno de sus compañeros.
Luego de los Juegos Olímpicos de Río 2016, Paola Espinosa e Iván García, exclavadistas mexicanos, dieron a conocer que eran pareja, relación que está próxima a cumplir 10 años de historia y que ahora generó revuelo debido a la confesión que realizó el Pollo.
¿A Paola Espinosa la obligaban a tener noviazgo con otro clavadista?
Fue durante su participación en el podcast ‘La Capitana’, el cual es conducido por Sandra de la Vega, esposa de Andrés Guardado, en donde el medallista olímpico en Londres 2012 reveló que a
“Lo más bonito de Juegos Olímpicos fue que por fin pude destapar mi amor por Paola, fue un proceso complicado nuestro amor. A Poala, su exentrenador o entrenadora de ese momento, la obligaba a estar en una relación con un mismo compañero de su equipo para que el compañero no se deprimiera y pudiera estar entrenando y todo, entonces pasamos un momento complicado de nuestra relación, hubo muchos enojos”, dijo el originario de Guadalajara, Jalisco.
Asimismo, García compartió el complicado el proceso que vivió la medallista
olímpica y madre de su hija tras terminar su relación con el clavadista, del cual el Pollo no dijo su nombre.
“¿Como te fue? (le preguntaba García a Espinosa ). ‘No entrené hoy, llegué a la alberca y me agarró mi entrenadora con el otro involucrado y todo el día obligando para que regresara con esa persona. No me dejaron entrenar’”, recordó .
“Fueron muchas cosas, cuando se acabaron lo Juegos Olímpicos y vi que mi mujer ya no corría riesgo de que la corrieran de ese equipo le di un beso y le dije vente conmigo”, agregó.
¿Con que clavadista salía Paola Espinosa?
Previo a iniciar su rela -
ción con Iván García, Paola Espinosa mantuvo un noviazgo de 13 años con Rommel Pacheco, ahora también exclavadista, el cual previo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 le entregó a la deportista un anillo de compromiso, aunque al final no contrajeron matrimonio, pero tuvieron que compartir el proceso olímpico rumbo a Río 2016. “Yo tenía anillo y todo, le
entregué anillo de compromiso, lo aceptó, estaba bien feliz y contenta, fue antes de que se fuera a Londres. Y la relación como todo, hay cosas bonitas y tristes, al final no se dieron las cosas y me quedé con lo bonito de una relación, hasta el día de hoy siempre le he deseado lo mejor”, recordó hace unos años Pacheco en entrevista con el programa El Minuto que Cambió mi Destino.
Diario Los Tuxtlas
Barra Mexicana, Colegio de Abogados reprueba ataques contra la libertad de expresión
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, manifestó su preocupación por lo que considera que son consistentes “actos de censura, restricciones indebidas a la libertad de expresión y hostigamiento a periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos en diversas entidades de nuestro país”.
En un escrito compartido en sus redes sociales, la asociación destaca que la libertad de expresión es fundamental para la democracia y es un derecho humano reconocido por la constitución. Destacan también que cualquier esfuerzo por mermar la libre expresión es un atentado contra el Estado de derecho, lo cual resulta inadmisible.
Entre las acciones señaladas, se encuentran:
“La utilización de instrumentos legales o administrativos para intimidar o sancionar la crítica pública; El aprovechamiento e instrumentalización arbitraria de instituciones jurídicas para intervenir y censurar el contenido de notas e investigaciones periodísticas a través de censores;
Y, en casos extremos, la criminalización del ejercicio de la libertad de expresión;
El uso del poder y sus instituciones para intimidar a los medios de comunicación para inhibir la libertad de prensa”.
El comunicado se publica tras una serie de casos en los que se ha intentado coartar la libertad de expresión a través de instrumentos legales. Uno de los más conocidos es la sentencia que impuso el Tribunal Electoral a la ciudadana Karla Estrella Murrieta en respuesta a una publica -
ción que hizo en la red social X (antes Twitter) en la que acusaba a Sergio Gutiérrez Luna de nepotismo, debido a la candidatura que recibió su esposa Karina Barreras Samaniego.
Luego de este mensaje, se presentó una denuncia por violencia política en razón de género por supuestamente haber minimizado la carrera política de Barreras Samaniego, por lo que Murrieta ahora debe disculparse públicamente por 30 días. Por la forma en que el Tribunal redactó la sentencia, a la ahora diputada por el PT se le conoce como “Dato protegido”.
Otro caso se dio en Campeche, donde al periodista Jorge Luis González Valdez, una jueza le impuso como medida cautelar que un interventor judicial revise todo lo que él y su medio publique relacionado con la gobernadora Layda Sansores. En la resolución, también se le prohíbe al comunicador referirse “en cualquier forma” a la mandataria estatal. Adicionalmente, está el caso de la columna publicada por Héctor de Mauleón, en la que señaló a una red de corrupción, extorsiones y tráfico de “huachicol” relacionada con un administrador aduanero, quien es cuñado de Tania Contreras López, próxima presidenta del Tribunal del Poder Judicial de Tamaulipas.
Luego de la publicación de esta columna, la próxima presidenta del Tribunal denunció a De Mauleón y a El Universal por violencia política de género. El Instituto Electoral de Tamaulipas emitió medidas cautelares a favor de la denunciante.
Las medidas incluyen la eliminación de la columna y que no se hicieran futuras referencias a la Tania Contreras. Sin embargo, el director general editorial del diario, David Aponte rehusó a bajar la columna, ya que considera que puede abrir la puerta a la censura periodística.
Claudia Sheinbaum anuncia encuesta y
foros rumbo a la reforma electoral
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que, como parte de su propuesta de reforma electoral se realizará una encuesta a la población además de foros de discusión en el Legislativo.
Al reaccionar sobre la propuesta de exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) de que su proyecto de reforma se abra a la opinión pública, la mandataria recordó que ese sector lo que busca es que se mantengan los plurinominales.
“Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones. Tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas. La gente
tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”, señaló. Al respecto, informó que nombró a Pablo Gómez en en la Comisión Presidencial para la reforma que no solo serán electorales, sino también políticas. Mientras que Omar Reyes encabezará la UIF.
“Él conoce mucho del tema. Vamos a iniciar con una serie de propuestas. Y sí, que se abran foros de discusión junto con el Congreso, que se abran foros, que se discuta, que se vea qué planteamiento hay desde nuestra perspectiva. No debe haber listas de pluris. Tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones. Que se reconozca la democracia también como el reconocimiento de las mayorías, porque finalmente eso dice la Constitución”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Salud identifica que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango: más de 36% presenta obesidad y sobrepeso
sector Salud encontraron que hay mayor cantidad de niños con peso fuera del rango a comparación de las niñas.
El gobierno de Claudia Sheinbaum informó este lunes que han identificado que uno de cada dos niños en México tiene un peso que está fuera de rango.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que según un tamizaje nacional realizado recientemente se halló que mientras que 13.5% de los menores tiene un peso bajo, el 18.3% tiene obesidad y el 18.5% padece de sobrepeso.
El estudio se realizó entre el 12 de marzo y el 11 de julio, y se valoraron a 3 millones 940 mil 602 niños; casi 50% resultó con un peso estable.
En promedio, las autoridades del
El funcionario señaló 781 mil 745 niños y 666 mil 304 niñas registraron sobrepeso y obesidad, mientras que 281 mil 993 niños y 256 mil 75 mil niñas tuvieron peso bajo.
Por otra parte, Campeche, Quintana Roo y Yucatán encabezan la lista con porcentajes más altos de menores con sobrepeso y obesidad con 56%, 52% y 51%, respectivamente.
Ante esto, el titular del IMSS defendió la estrategia para eliminar la comida chatarra de las escuelas y dijo que se espera un descenso en estas cifras. “Mientras más temprano hagamos la intervención, vamos a poder evitar que las niñas y los niños sigan desarrollando estos temas”, añadió.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Agosto
inició con 189 personas asesinadas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Agosto inició con 189 personas asesinadas, durante el fin de semana pasado, con 67 homicidios dolosos el viernes 1, 58 el sábado y 64 el domingo, de acuerdo con la compilación realizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El informe estableció que, de acuerdo con las cifras preliminares, julio cerró con mil 754 homicidios dolosos, para un promedio de 56.5 personas asesinadas por día.
En relación con el pasado fin de semana, Guanajuato fue nueva -
mente la entidad con mayor violencia letal, con 17 víctimas de asesinato; seguida del Estado de México con 16 casos y Sonora con 15 homicidios dolosos.
Baja California y Sinaloa reportaron 14 personas asesinadas, por entidad; en Chihuahua y Michoacán fueron 13 homicidios dolosos, por estados; en Jalisco hubo 12 casos; mientras que, en Nuevo León y Veracruz se registraron 11 asesinatos en cada entidad.
En Oaxaca se cometieron 9 homicidios dolosos; en la Ciudad de México y Morelos fueron asesinadas 6 personas por entidad, y en Colima fueron 4 casos.
Al inicio de agosto, con las 189 víctimas de homicidio doloso, el promedio fue de 63 personas asesinadas por día.
Exhiben
que presunto capo recibió millonarios contratos en Chiapas
Una empresa constructora de Horacio de la Cruz, “Botanas”, presuntamente recibió contratos millonarios para obra pública de gobiernos municipales de Chiapas. El diario Reforma publica lo anterior y destaca que “Construcciones y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V.”, cuyo dueño es Horacio de la Cruz
Mazariegos, “El Botanas”, señalado por fuentes federales de ser integrante de un cártel del estado de Sinaloa, ha recibido una veintena de contratos millonarios para obra pública de gobiernos municipales en la Costa de Chiapas.
Reforma refiere que uno de los Municipios que ha otorgado contratos a Horacio de la Cruz Mazariegos es el de Tuxtla Chico, a cargo de Julio Enrique Gamboa Altuzar, Edil de Tuxtla Chico, del PRI.
Ataque en bar de Celaya, Guanajuato, deja un muerto y siete heridos
AGENCIA
CELAYA, GTO. LOS TUXTLAS
Un ataque a balazos en un bar de Celaya, Guanajuato, dejó como saldo un muerto y siete personas heridas.
La agresión armada ocurrió aproximadamente a las 22:30 h del sábado 2 de agosto en el bar “La Condesa”, ubicado en el barrio de San Antonio.
Medios locales detallaron que dos sujetos armados ingresaron a dicho local comercial para dirigirse a una mesa en donde se encontraban conviviendo seis hombres y dos mujeres, a quienes les dispararon a corta distancia sin mediar palabra.
Lo anterior derivó en una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia, quie -
nes confirmaron la muerte de un hombre en el lugar, mientras que los heridos fueron llevados al hospital General, donde dos de ellos fueron reportados como graves.
La Fiscalía de Guanajuato abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, además de que se implementó un operativo para dar con los responsables de este ataque armado.
Hasta el momento, ninguna autoridad de Guanajuato ha informado de personas detenidas por este hecho en Celaya. El fin de semana que fue del 1 al 3 de agosto se registraron un total de 17 homicidios en Guanajuato, según cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Reforma señala que “El Botanas” acosa a alcaldes de todos los partidos y consigue que le asignen obras, mientras que, subraya, fuentes de seguridad, al capo se le adjudica la coordinación de acti -
vidades delincuenciales como trasiego de droga procedente de Centro y Sudamérica hacia el centro y norte de México, y forma parte de la cadena que la traslada a Estados Unidos.
POLICIACA
Arrojan cuerpos desmembrados sobre la carretera
un grupo del1ctivo.
Este día se dio a conocer el hallazgo de cuerpøs d£smembradøs sobre la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de El Caracol mientras que en el puente fue dejada una manta con un mensaje amenazante firmada por
Hasta el sitio, arribaron elementos de Seguridad para acordonar la zona; aunque las autoridades no han dado detalles, al parecer se trataría de al menos tres cuerpøs d£scuartizadøs. Parte de los restos invadieron la cinta asfáltica y abarcaron al menos un carril.
Los darsos y las cabezas
fueron dejadas de manera visible, junto a bolsas negras en las que se supone transportaron a esos individuos d£smembradøs. El macabro hallazgo movilizó a otras corporaciones y a la Guardia Nacional, cuyos elementos realizan un intenso operativo para dar con los responsables de este hecho.
Localizan cuerpo sin vida en la carretera La Bocana - El Aguaje
AGENCIA EMILIANO ZAPATA, MX. LOS TUXTLAS
Un fuerte operativo de seguridad se desplegó la tarde de este domingo en un tramo de la carretera estatal que conecta La Bocana con El Aguaje, en el municipio de Emiliano Zapata, luego de que se reportara el hallazgo del cuerpo de un hombre con signos de violencia. El aviso fue recibido cerca del mediodía por elementos de la Policía Municipal, tras una llamada anónima que alertó sobre un cuerpo tirado a un costado del camino. Al acudir al punto señalado, a aproximadamente dos kilómetros del entronque con El Aguaje, los agentes confirmaron la presencia del cadáver de un hombre, quien no portaba camisa y presentaba varias heridas provocadas, aparentemente, por municiones de escopeta.
El cuerpo se encontraba a poco más de seis metros de la cinta asfáltica, en una
zona de vegetación, sin documentos de identificación. A unos metros, se localizó también una prenda tipo militar, lo que generó especulaciones sobre la posible pertenencia de la víctima o de personas relacionadas con el hecho.
Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre la identidad del fallecido ni sobre posibles líneas de investigación. Las autoridades mantienen total hermetismo en torno al caso, mientras que se espera que en las próximas horas se obtengan mayores datos que ayuden a esclarecer lo ocurrido en este punto rural del municipio.
Hacer una nota de felicitando al licenciado Fernando cárdenas oliveros, por su nueva apertura de local de su notaria número 11 en juan diaz Covarrubias, municipio de hueyapan de Ocampo en la carretera del golfo, colonia san juan bosco
Luego de por lo menos haber recibido dos impactos de por arma de fuego ,fue encontrado esta tarde
Rubén M. Alias “El armero” quién fue ejecutado en la localidad de Morgadal parte alta.
Se logró saber que este sujeto se dedicaba a la
extorsion y cobró de piso en esa región asimismo a realizar asaltos a comerciantes , es así como el Armero contaba con un historial d€lictiv0.
Se presume que su asesinatp puede estar vinculado con tintes d€lictiv0s, luego de que el Armero fuera ejecutado y quedara su cuerpo sobre la vía pública, Se presume que
los presuntos ejecutores huyeron hacia una brecha que se encuentra hacia el camino de cerro grande en dónde estos sujetos incendiaron una camioneta. Luego de una búsqueda intensiva esta unidad fue encontrada entre la maleza por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP adscritos a la cuarta región.
Encontrando en el lugar a fuego sobre esta unidad, ante estos hechos de elementos de seguridad de los tres niveles de gobier-
no realizan operativos constantes sobre esta zona para tratar de dar con las personas responsables de este hecho v1ol€nto.