EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 04 DE NOVIEMBRE DEL 2024

Page 1


¡294 949 9914!

¡ S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o

CIUDAD DE MÉXICO , MX.

Impugnan panistas al Comité de Evaluación del Legislativo, para la elección judicial

Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.

XALAPA, VER.

Partidos en Veracruz dispondrán de 42 mdp para campañas en proceso local de 2025

El financiamiento público (prerrogativas) para los 6 partidos políticos que contendrán en el 2015 en el proceso electoral local para renovar los 212 ayuntamientos es de 264 millones 369 mil 206 pesos, de los cuales, 42 millones 986 mil 863 pesos serán para gastos de campaña.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Sheinbaum envía al Senado reforma para reforzar la seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República una nueva reforma constitucional

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“En México la relación con el exterior está subordinada a los intereses del pueblo”: Manuel Huerta

“Nosotros tenemos una tradición de no inmiscuirnos en asuntos de otros países, lo que decidan los ciudadanos va a ser positivo mientras se respeten los marcos democráticos y la verdad es que a veces no hay mucha diferencia en los políticos de otros países como Estados Unidos”, expresó.

XALAPA, VER.

Veracruz cuenta con una de las esperanzas de vida empresarial más bajas de México

Los ciudadanos que comienzan un negocio o empresa requieren de apoyos, no solo de recursos, para resistir los 7 años que tienen en promedio de vida, necesitan capacitación, información y créditos para mantener y hacer crecer sus fuentes laborales, explica el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Xalapa), Juan Carlos Díaz Morante.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Alcaldía Benito Juárez clausura el Estadio Azul y La Plaza de Toros México por riesgos en protección civil

(Ciudad

en Protección Civil de acuerdo con el alcalde de la demarcación Benito Juárez, Luis Mendoza.

ORIZABA, VER. Cerrado por tiempo indefinido la circulación vehicular en la Orizaba-Puebla

Debido a que son lentos los trabajos de retiro de los más de 150 mil metros cúbicos de piedras, tierra y árboles que quedaron esparcidos a lo largo de 150 metros de longitud por 40 de ancho y 12 de altura, sobre la autopista 150D Orizaba-Puebla a la altura del lugar conocido como El Mirador.

XALAPA, VER.

Alcaldesa de San Nicolás, Guerrero, deja cargo por inseguridad a un mes de tomar protesta

Con una elaborada red de 227 empresas fantasma creadas entre 2019 y 2022 cuyos representantes legales son jóvenes inscritos en los programas sociales que otorga el gobierno de Veracruz, la administración de Cuitláhuac García Jiménez ha desviado más de 5 mil millones de pesos del erario.

VERACRUZ, VER. Habrá Primera División de futbol en Veracruz, el “Pirata” casi listo

El Estadio Luis “Pirata” Fuente está próximo a abrir sus puertas, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al destacar que habrá futbol de Primera División en la entidad próximamente.

El diputado Alejandro Carabias Icaza, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que la presidenta municipal de San Nicolás, Tarsila Molina Guzmán, renunciará al cargo, debido a que ha recibido amenazas.
El diputado Héctor Saúl Téllez y la diputada Margarita Zavala, acudieron a la instancia electoral a través de un Juicio para la

Veracruz cuenta con una de las esperanzas de vida empresarial más bajas de México

AGENCIA

XALAPA, VER .

LOS TUXTLAS

Los ciudadanos que comienzan un negocio o empresa requieren de apoyos, no solo de recursos, para resistir los 7 años que tienen en promedio de vida, necesitan capacitación, información y créditos para mantener y hacer crecer sus fuentes laborales, explica el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Xalapa), Juan Carlos Díaz Morante.

Comenta que en ese objetivo es que un grupo de emprendedores de esta ciudad participaron en la Feria Interamericana de Emprendimiento que busca inspirarse y de respaldos para poder iniciar su emprendimiento.

Dijo que se realizó este evento en la Ciudad de México para apoyar e impulsar la creación y consolidación de más micro, pequeñas y medianas empresas y fue organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Díaz Morante expuso que un grupo de xalapeños asistió la semana pasada a la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) 2024, un espacio clave para el desarrollo y promoción de nuevas ideas y proyectos que impulsan la innovación y el crecimiento empresarial.

Desde Coparmex Xalapa, expone, buscan fomentar el emprendimiento, al talento veracruzano y el crecimiento de las empresas de la región.

Remarca que en esta edición tuvieron la oportunidad de conectar con emprendedores, empresarios y académicos, fortaleciendo lazos con los sectores clave para el futuro de Veracruz.

Lamentablemente no hubo participación del gobierno estatal en este evento, cuando sí asistieron representaciones de otras entidades, pero como Coparmex buscan impulsar a los emprendimientos.

“Lo que nos da mucho gusto es que fueron dos camiones de Xalapa, como jóvenes universitarios interesados en crear su empresa, los convocados por Coparmex

fueron más de 80 emprendedores que asistieron a conferencias y a platicar con empresarios para aprender para que en el corto plazo se decidan a invertir porque el futuro de México son los jóvenes que deben empezar a trabajar”.

Es imprescindible empezar a capacitarlos porque son la base del país y requieren apoyos, “y muchas veces no es tanto el económico sino el cómo hacer las cosas, porque hay que empezar con algún tipo de conocimiento para poder superar los años complicados que enfrentan todos quienes comienzan un negocio”.

Datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) exponen que la esperanza de vida de los negocios en Veracruz, es de los más bajos del país con 7.4 años.

El Inegi precisa que la esperanza de vida al nacer nos permite conocer el número de años que en promedio se espera que viva un establecimiento al momento de iniciar operaciones. A nivel nacional la vida de un establecimiento al nacer es de 8.4 años. Las entidades que están por debajo son Tamaulipas y Veracruz con 7.2 y 7.4 años, respectivamente.

En lo que se refiere a mortalidad negocios, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática tiene estudios que revelan que igual que las poblaciones humanas, éstos también mueren y con la demografía de los negocios se puede conocer cuántos establecimientos mueren antes de que cumplan cierta edad.

En el año 2019, de cada 100 establecimientos que se creaban casi 52 cerraban antes de cumplir 2 años; es decir, 31 mueren antes del primer año y 21 entre el primero y antes de cumplir el segundo año, y que la proporción de muertes disminuye a medida que los negocios tienen mayor edad.

Remarca que las empresas enfrentan coyunturas económicas complicadas y una fue el periodo de la pandemia por la COVID-19 que dejó una tasa mensual de muertes es de 1.36 % mientras que la tasa de nacimientos era de 0.71 %, lo que significa que de cada 10 mil establecimientos existentes en un momento dado, en el lapso de un mes murieron 136 y se creaban 71. En cambio, los resultados de 2023 se estima que por cada 10 mil establecimientos reportados murieron al mes 71 establecimientos y nacieron 61. Al comparar estos resultados con estudios anteriores, se observa que la tasa mensual de muertes disminuyó con respecto a lo que se observó durante la pandemia (2020 y 2021) y regresó al nivel que se tenía previo a la pandemia (2012).

Así se fue el Desfile de Catrinas y Catrines 2024

Una noche de gala, cultura y tradición que mantiene viva una ancestral costumbre, así se fue el Desfile de Catrinas y Catrines 2024, coordinado por la Dirección Municipal de Educación y Cultura a cargo del profesor Félix Raymundo Lucho Morales.

En este tradicional desfile participaron alumnos de escuelas de todo el municipio de distintas instituciones de nivel medio superior y superior a quienes se les entregó reconocimiento por su participación en esta gala cultural.

Mención especial al CAIC-DIF, que tuvo una lúcida participación con alumnos de preescolar por lo cual la Directora del DIF Municipal, la licenciada Georgina Salas Armengol recibió el reconocimiento a nombre del plantel.

Las escuelas que participaron fieron CAIC –DIF (TOCHTLI), Clegio Anahuac, Instituto Cultural Los Tuxtlas, Rumberos de Corazón, Ballet Folklorico Xochiquetzalli, Liceo de Los Tuxtlas, CEST, UGM SAT, Psicopedagogía UPAV, CETUG, Pastor Torres, ESIO, CONALEP.

De esta manera el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla que preside la alcaldesa María Elena Solana Calzada, fomenta las tradiciones que dan identidad a nuestra mexicanidad.

Concurso de altares tradicionales en San Andrés Tuxtla

Fomentando las tradiciones que nos dan identidad, el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, a través de la Dirección Municipal de Educación y Cultura a cargo del profesor Felix Raymundo Lucho Morales, realizó el concurso de altares tradicionales en el cual participaron escuelas de nivel medio superior y superior, además del Grupo Toxtlán 1 de la Asociación Scout de México zona San Andrés Tuxtla. Tras la evaluación de los altares,

temática, exposición de motivos, elementos tradicionales y materiales utilizados en cada altar, el jurado calificador designó como 1er Lugar al altar presentado por la Escuela de Bachilleres Liceo de Los Tuxtlas, en 2do Lugar el altar presentado por el Centro de Estudios Superiores de Los Tuxtlas (CEST), en 3er Lugar el altar del Grupo Scout Toxtlan uno y en 4to Lugar el altar presentado por alumnos del Conalep Plantel San Andrés Tuxtla. Cabe destacar que la premiación oficial y entrega de reconocimientos se realizará este lunes 4 de noviembre en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal, donde la alcaldesa será quien premie a los ganadores.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
¡La

AGENCIA

inauguración de Calaverandia en Catemaco fue

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Combinando la tradición del Día de Muertos con la modernidad de luces de neón, este evento, lleno de colores y magia,

atrajo a numerosos asistentes que disfrutaron del espectáculo y se tomaron fotos en este entorno único.

Calaverandia estará abierto al público en el patio del Palacio Municipal desde hoy hasta el miércoles 6 de noviembre, en un horario de 9:00 a.m. a

10:00 p.m., con el encendido de luces neón a partir de las 6:30 p.m.

A la inauguración asistieron el Diputado Local Rafa Fararoni, la Regidora Segunda Maricela Amador González, el Regidor Tercero Marco Antonio Brizuela Alcocer, la Coordinadora del

todo un éxito!

IVJ Municipal Mtra. Jaqueline Rivera García, y los Coordinadores de Turismo Municipal Lic. Ignacio Torres Charmin y Mtro. Norberto Tepach Vasconcelos. El Gobierno Municipal de Catemaco, encabezado por el Lic. Juan José Rosario Morales, continúa

organizando eventos de calidad para el disfrute de toda la ciudadanía y la preservación de nuestras tradiciones. Agradecemos a la Escuela Salvador Díaz Mirón por las catrinas y cráneos artesanales que también forman parte de esta exposición.

Cerrado por tiempo indefinido la circulación vehicular en la Orizaba-Puebla Disminuye en

AGENCIA

XALAPA, VER.

La circulación vehicular con dirección al estado Puebla continuará cerrada por tiempo indefinido, debido a que son lentos los trabajos de retiro de los más de 150 mil metros cúbicos de piedras, tierra y árboles que quedaron esparcidos a lo largo de 150 metros de longitud por 40 de ancho y 12 de altura, sobre la autopista 150D OrizabaPuebla a la altura del lugar conocido como El Mirador, en el kilómetro 231.

Por cada extremo continúan los trabajos con maquinaria pesada, carros materialistas tipo volteo y cuadrillas de Caminos y Puentes Federales, los cuales son insuficientes para la magnitud del derrumbe de talud que arrastró y sepultó a cuatro unidades de

carga pesada y dos particulares.

A causa de que la circulación vehicular continuará cerrada por tiempo indefinido, las autoridades carreteras piden a los automovilistas particulares y de carga pesada que se dirigen al Estado de Puebla, tomar rutas alternas.

Entre las vialidades alternas, se encuentra la carretera federal 150 Orizaba- Acultzingo- AzumbillaTehuacán, así como la carretera escénica Magueyes- Pico de Orizaba- Atzizintia- Esperanza, además d la carretera MaltrataAquila- Guadalupe FresnalTemaxcalapa- Cañada MorelosEsperanza, y por último la carretera federal 125 Fortín- ConejosXalapa- Perote- Puebla.

Se pide a los automovilistas usuarios de la vía rápida 2100 Veracruz- México, a planificar sus viajes con anticipación y estar atentos a las actualizaciones de las autoridades de CAPUFE para evitar inconvenientes.

Más de 300 mil credencial para votar perderán vigencia en Veracruz

AGENCIA

El Registro Federal de Electores (RFE) en Veracruz, Sergio Vera Olvera informó que 391 mil 792 credenciales para votar con fotografía perderán registro el 31 de diciembre de 2024.

Para llevar a cabo la actualización de las identificaciones exhortó a los ciudadanos acudir a los 66 módulos de atención, mismos que estarán en funcionamiento hasta el 10 de febrero de 2025.

Podrán solicitar su inscripción, notificación del cambio de domicilio, la corrección de datos en la

17 mil personas la población económicamente activa en Veracruz: Inegi

La tasa de ocupación (empleo) en el estado de Veracruz perdió un 0.5 por ciento durante el último año, señalan los Indicadores de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El documento indica que entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024 disminuyó en casi 17 mil la población económicamente activa (PEA).

La PEA en Veracruz es de 3 millones 440 mil 561 veracruzanos, pero la tasa de ocupación pasó de 98 por ciento en septiembre de 2023 a 97.5 por ciento en septiembre pero de 2024.

A nivel nacional este septiem -

bre la PEA fue de 61.2 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60 por ciento. La cifra significa un aumento con respecto a septiembre de 2023 en 374 mil personas.

A esto se suma que la población no económicamente activa (PNEA) fue de 40.9 millones de personas, 893 mil más que en el noveno mes de 2023.

Por su parte, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación de 2.9 por ciento de la PEA. Respecto a septiembre de 2023, la población desocupada creció en 38 mil personas, la tasa de desocupación se mantuvo.

En el noveno mes de este año y con cifras desestacionalizadas, la tasa de desocupación y la tasa de subocupación fueron similares a las de un mes antes.

dirección o en el nombre, reincorporarse por mandato judicial, reemplazar la credencial por pérdida de vigencia o por extravío, robo o deterioro grave, así como para que los jóvenes que tengan 17 años y cumplan 18 hasta el 1 de junio de 2025 puedan inscribirse.

La Campaña Anual Intensa 2024 opera con 66 Módulos de Atención Ciudadana (MAC), de los cuales 31 son fijos, 6 son semifijos y 29 son móviles, y cuenta con 205 estaciones de trabajo, distribuidas en 116 en los MAC fijos y 89 en los MAC semifijos y móviles.

Los movimientos realizados por la ciudadanía del 1 de septiembre al 20 de octubre de 2024 indican lo siguiente: 23 mil 617 personas se

inscribieron al Padrón Electoral; 1 mil 352 solicitud de corrección de datos; 30 mil 518 notificaciones de cambio de domicilio; 47 mil 176 repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave.

Así como 4 mil 363 solicitud de corrección de datos en dirección; 14 mil 788 solicitud de reincorporación al padrón; 9 mil 346 solicitud de reemplazo de credencial por vigencia; y un total de 128 mil 739 personas obtuvieron su Credencial para Votar con Fotografía.

La conformación del Padrón

Electoral y Lista Nominal para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con corte al 30 de septiembre de 2024, fue de 6 millones 128 mil 953 ciudadanos empadronados, de los cuales 2 millones 894 mil 741 son hombres, 3 millones 234 mil 203 son mujeres y 9 son no binarios.

La Lista Nominal contó con 6 millones 047 mil 550 ciudadanos, distribuida en 2 millones 849 millones 949 hombres, 3 millones 197 mil 592 mujeres y 9 personas no binarios.

HORÓSCOPOS ESTADO Diario Los Tuxtlas

"En México la relación con el exterior está subordinada a los intereses del pueblo": Manuel Huerta

Ante el próximo relevo de poderes en Estados Unidos, México esperará a ver lo que deciden ciudadanos del vecino país del norte, aunque no se espera mucha diferencia, señaló el senador por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

“Nosotros tenemos una tradición de no inmiscuirnos en asuntos de otros países, lo que decidan los ciudadanos va a ser positivo mientras se respeten los marcos democráticos y la verdad es que a veces no hay mucha diferencia en los políticos de otros países como Estados Unidos”, expresó. Huerta Ladrón de Guevara indicó que generalmente los políticos obedecen a intereses de poderes económicos de otras magnitudes.

Resaltó que en México la relación con el exterior está supeditada a los intereses del pueblo, mientras todo se mantenga como hasta ahora, los demás países tendrán que respetar a esta nación. Descartó que haya alguna preferencia porque logre la Presidencia Kamala Harris por el Partido Demócrata o Donald Trump por el Partido Republicano, por lo que no se podría decir que a México le conviene más uno u otro, porque

quien gane no es algo que vaya a ser determinante. Respecto a la revisión que toca hacer del Tratado de Libre Comercio, Trump ha planteado que va a revisar y que no va permitir, pero ya se conoce su estilo y en la administración de Andrés Manuel López Obrador le tocó en un periodo tener tratos con el gobierno que encabezaba el republicano y hubo un trato digno.

Remarcó que la fuerza de México no depende de quién gobierna en otro país, sino en la fuerza del pueblo, que les da la suficiente fortaleza para incluso, en algún momen -

to, como ocurrió con los debates de la reforma judicial, marcar pausas cuando parece que se quiere dar la intromisión extranjera. “Estamos fuertes, hace poco en el Senado se ratificó a José Ramón de la Fuente como canciller, como secretario de Relaciones Exteriores y, sin ninguna duda, porque estuve presente, conocí la política exterior que va a tener nuestro país y la presidenta también hace poco lo dejó de manifiesto, tenemos mucha fuerza para que nuestro país esté bien representado en todo el mundo”, sostuvo.

Hijo de AMLO y Luisa María Alcalde encabezarán asamblea informativa en el WTC de Boca, el 9

de noviembre

Esta nueva semana que hoy inicias se abre con excelentes noticias para ti, y no solo la semana, sino también lo que queda del mes, ya que tu planeta regente, Marte, efectuará un tránsito muy positivo para ti, que te traerá días mucho más afortunados a partir de ahora, con éxitos y realizaciones de tipo laboral y personal.

Hoy comienza una semana que te va a traer mayores luchas y tensiones, debido al desplazamiento de Marte por tu cuarta casa zodiacal, y no solo esta semana, sino también lo que resta del mes. Hay riesgo de tensiones familiares y en el hogar, y también tendrás que tener un poco más de cuidado con accidentes domésticos.

Coincidiendo con el comienzo de la semana, Marte empezará a transitar por tu casa tercera y tendrás más riesgo de tensiones con familiares, compañeros de trabajo, vecinos u otras personas de tu entorno. De todos modos, va a ser un tránsito positivo, ya que te hará que veas quienes están contigo de verdad y quienes no.

A partir de la semana que hoy se inicia, y también de todo el resto del mes, Marte comenzará a transitar por la segunda casa y todo lo relacionado con el dinero y los asuntos materiales va a adquirir mayor protagonismo. Aumentarán tus gastos, tanto si es por tu propia voluntad como por la acción del destino. Ten prudencia.

Hoy comienzas una nueva semana que estará presidida por la llegada de Marte a tu signo, por el que va a transitar a lo largo de todo el mes. Esto sacará tu lado más audaz y luchador, pero también el más impulsivo y colérico. Si no te controlas puedes dañar o causar dolor a los que te rodean. Ten precaución con accidentes.

A partir de esta nueva semana Marte comenzará a transitar por la casa doce y a lo largo de todo este mes conviene que tengas precaución con el peligro de sufrir traiciones, conspiraciones, habladurías, y, en general, la amenaza de enemigos solapados que intentarán dañarte o apropiarse de lo que en justicia te corresponde.

Esta nueva semana que hoy comienza llega con buenas noticias para ti, ya que Marte comenzará a transitar por la undécima casa durante todo este mes, y te traerá la sincera y apasionada ayuda de amigos, ya sea de los antiguos amigos de toda la vida, o de otras nuevas incorporaciones que lleguen a tu vida a partir de ahora.

La nueva semana que hoy comienza te traerá la llegada de Marte a la casa décima, por donde va a transitar todo este mes y va a enriquecer tu destino con mucha más lucha y acción, sobre todo en el trabajo y los asuntos mundanos, pero también en tus asuntos personales y familiares. Te esperan éxitos de trabajo y financieros.

A partir de hoy estás de suerte porque el planeta Marte comenzará un tránsito muy favorable que va a durar todo el mes y te ayudará a conseguir éxitos y realizaciones, tanto materiales como de tipo personal, aunque todo ello mediante gran trabajo y lucha. Tomarás iniciativas audaces y correrás riesgo, pero todo saldrá bien.

Como parte de las asambleas informativas que están realizando en todo el país, el próximo sábado 9 de noviembre estarán en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, la Presidenta del comité nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización e hijo del ex Presidente de México, Andrés

Manuel López Obrador. Está previsto que el evento inicie a las 9 horas y también se prevé la presencia de la plana mayor de Morena en el estado de Veracruz. Uno de los objetivos de estas asambleas informativas que encabezan Alcalde y López Beltrán es incrementar la afiliación de militantes de Morena a 10 millones en todo el país. Asimismo, en esas asambleas se ha hecho énfasis en darle continuidad a los avances de la cuarta transformación en materia de obras, educación, buen

manejo de los recursos públicos, entre otros rubros. De igual forma, en estas giras se están firmando los 100 postulados de un y una morenista. También en estas asambleas se suele aprobar el Decálogo de Morena, el cual establece principios, como cero corrupción, la transparencia en el uso de recursos públicos, el fortalecimiento de los servicios para la ciudadanía, la policía no se utiliza para reprimir al pueblo y el poder se ejerce con humildad, entre otros aspectos.

Coincidiendo con el comienzo de esta nueva semana, Marte comenzará a transitar por tu casa octava a lo largo de todo el mes y te dará la fuerza y aptitud que necesitas para enfrentarte con éxito a los retos y problemas que te separan de tus ilusiones y deseos más íntimos. Te enfrentarás con éxito a un momento de cambios.

El comienzo de esta semana va a coincidir con el paso de Marte a la casa séptima, por donde va a transitar todo este mes. Va a ser un cierto riesgo para tus relaciones íntimas porque te atraerá tensiones y discordias con tu pareja o los que más quieres. Relaciones íntimas muy apasionadas que van a terminar violentamente.

La llegada de esta nueva semana coincidirá con el paso de Marte a la casa sexta, por donde va a transitar todo este mes y hará que deposites una gran energía en el trabajo y los asuntos materiales. Te enfrentarás a los problemas o competidores con gran audacia y valor. Éxitos o realizaciones que llegarán con intenso esfuerzo.

Diario Los Tuxtlas

Sheinbaum envía al Senado reforma para reforzar la seguridad

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República una nueva reforma constitucional para darle facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Seguridad Ciudadana (SSPC), y darle la responsabilidad de encabezar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Luego de que una reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador despojó a la SSPSC de la Guardia Nacional, para dejar la corporación bajo la administración y control de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Sheinbaum Pardo envió a la Mesa Directiva del Senado una propuesta que modifica el artículo 21 Constitucional, que actualmente da facultades al Ministerio Público como la institución responsable de las investigaciones de los delitos.

La iniciativa entregada este 1 de noviembre considera que las nuevas facultades que tendría la SSPC “permitirá que a investigación de los delitos se base en inteligencia, información estratégica y análisis de datos”.

Entre las bondades de la modificación constitucional, la presidenta Sheinbaum consideró que darle facultades investigativas a la dependencia que encabeza Omar García Harfuch, permitirá “solicitar información para esclarecer hechos presuntamente constitutivos de delitos“.

La presidenta considera que con la modificación “no sólo fortalece el proceso de investigación de hechos presuntamente constitutivos de delitos, sino que al utilizar de manera inteligente los recursos del Estado para combatir del delito.

Asimismo, considera que de aprobarse la reforma “se incorporan los productos de inteligencia a la función investigadora y se aprovecharán los avances tecnológicos tanto en la recopilación como en el análisis de los datos e información para generar inteligencia valiosa que pueda usarse para dirigir de manera más eficiente los recursos

policiales, enfocándola a personas y lugares de interés donde se genere impacto positivo en la seguridad pública”.

A las facultades que tiene el Ministerio Público como única institución investigadora, la reforma le da atribuciones “a la secretaría del ramo de seguridad pública del ejecutivo federal”, a la Guardia Nacional y a los policías en el ámbito de la competencia, las cuales actuarán bajo la conducción del mando de aquel en el ejercicio de su función”.

La reforma contempla canalizar fondos de ayuda federal para la seguridad pública a entidades federativas y municipios, mismos que “serán auditados y su debido ejercicio vigilados por el Sistema a través de su Secretario Ejecutivo”.

La figura de Secretario Ejecutivo, según la propuesta, tendrá entre sus responsabilidades “ampliar bases, emitir acuerdos y lineamientos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes; en todo momento en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”.

La iniciativa permite que la SSPC coordine y dirija la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los programas, las políticas públicas y acciones respectivas, para auxiliar “a la persona presidenta de la república en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad pública; le corresponderá la coordinación del sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley”.

Así a la dependencia encabezada por García Harfuch se le ordena “coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno a través de las instituciones responsables de seguridad pública, los cuales deberán proporcionar la información de que dispongan en la materia conforme a la ley”.

De la misma manera, la dependencia “podrá solicitar información a las instituciones y dependencias de Estado para la identificación y esclarecimiento de hechos presuntamente constitutivos de delitos”.

Comités de evaluación lanzarán convocatoria para candidatos a juzgadores hoy

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial lanzarán hoy lunes 4 de noviembre sus convocatorias para la inscripción de candidatos a jueces, magistrados y ministros.

Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, al subrayar que de esta forma se dará inicio a un proceso de selección “transparente y justo para integrar perfiles de alta competencia y compromiso con la justicia”.

El legislador celebró el avance de la transformación del sistema de justicia con la instalación de los comités de evaluación de los tres poderes.

“Esta es la reforma más profunda de los últimos 200 años, con la que se busca modernizar y fortalecer el Poder Judicial,

Jueces se amparan contra nombramientos presidenciales para

Comité

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Un grupo de jueces promueve ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio electoral para impugnar el acuerdo por el que se crea, integra e instala el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elaboración de los listados de las personas candidatas a participar en la elección extraordinaria 2024-2025 de ministras y ministros, magistradas y magistrados del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Desde la entrada en vigor del decreto de la reforma judicial, el TEPJF tiene el deber de conocer, por la vía del juicio electoral, las impugnaciones relacionadas con el proceso electoral judicial.

De acuerdo con la juicio electoral presentado por los jueces contra el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, los perfiles no cumplen con los principios constitucionales de imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad y profesionalismo que rige cualquier proceso electoral.

La designación de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal que seleccionará a los mejores perfiles para integrar los listados de candidaturas a integrar diversos cargos como titulares en el Poder Judicial contraviene los principios constitucionales de imparcialidad, independencia, máxima publicidad, objetividad y por ende, el de legalidad.

La queja en poder del Tribunal Electoral, las designación de las cinco personas seleccionadas por la titular del Poder Ejecutivo Federal para integrar el Comité Técnico de Evaluación tienen vínculos con el partido político oficialista; “de tal forma que estamos ante la selección de candidaturas que será realizada por una sola fuerza política, la del régimen oficialista, de tal forma que, en realidad, el oficialismo contará con dos Comités de Evaluación, el del Poder Legislativo y el del Poder Ejecutivo”.

en funciones, por personas afines a dicha fuerza política.

El pasado jueves, la presidencia de la República dio a conocer a los integrantes del Comité de Evaluación que revisará las candidaturas de aspirantes a ser jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; entre ellos destaca el exministro de la Corte, Arturo Zaldívar, el litigante Javier Quijano, quien fue abogado de Andrés Manuel López Obrador cuando enfrentaba un proceso de desafuero para ser juzgado por no obedecer la orden de juez; a la abogada Vanessa Romero, quien en las últimas semanas ha colaborado en programas de radio, televisión y espacios periodísticos para defender la reforma judicial y las políticas de los gobiernos de Morena.

Las otras dos personas nombradas son Mary Cruz Cortés Ornelas, directora de evaluación y seguimiento del sistema de justicia penal en Tlaxcala; e Isabel Inés Romero Cruz, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Veracruz.

Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para la elección de jueces y magistrados tomaron protesta en la sede del Senado de la República.

La Suprema Corte de Justicia también definió a sus representantes en el comité de evaluación: lo integran la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró; Emma Meza Fonseca, la magistrada Emilia Molina de la Puente, Wilfrido Castañón León y Luis Enrique Pereda Trejo.

Los comités de evaluación recibirán los expedientes de las personas aspirantes, vigilarán que cumplan con los requisitos de tener título de abogados y cuenten con cartas de recomendación, y definirá quiénes son los mejor evaluados.

respondiendo a una demanda histórica de la ciudadanía”, remarcó.

Según dijo, la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación tiene como objetivo reducir el distanciamiento entre el Poder Judicial y el pueblo mexicano.

“Los ciudadanos se sentían alejados de la justicia, el déficit ya se fue agrandando, razón por la cual esta transformación se considera una medida urgente para devolver la confianza de la sociedad en el sistema judicial y mejorar su funcionamiento”, insistió Monreal.

En ese contexto, sostuvo que los legisladores de Morena asumen su papel como agentes reformadores en esta transformación:

“Los legisladores tenemos la obligación de convertirnos en órgano reformador y dar paso a un compromiso en las urnas adquirimos como ciudadanos, reafirmando el papel del Congreso en el avance de esta reforma histórica en pro de la justicia y la igualdad”.

El coordinador de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro confió en el impacto

Además, la integración del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo vulnera el principio de legalidad porque no se respetó y menos garantizó la observancia de los principios de imparcialidad e independencia.

Señala que los perfiles de las 5 personas que integrarán su Comité de Evaluación no se ajustaron a los principios de imparcialidad, independencia, profesionalismo y objetividad, porque las personas designadas tienen vínculos públicos y evidentes con Morena y la presidenta de la República, quienes planearon y llevaron a cabo la reforma constitucional en materia de Poder Judicial, con la finalidad de sustituir a las personas juzgadoras titulares

positivo de esta reforma, que “con el tiempo, la ciudadanía se dará cuenta de que fue lo mejor”.

Señaló que este proceso de transformación histórica tiene como fin fortalecer la relación entre la justicia y el pueblo, así como avanzar en la construcción de un sistema judicial que responda a las demandas de la sociedad mexicana.

Los Comités integrarán una lista de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de ministros de la Corte, magistradas de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las seis personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de magistradas y magistrados de circuito y jueces de distrito. Esa lista se depurará por sorteo y se enviarán autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para su aprobación y envío al Senado y de ahí presentar a los candidatos para la elección. De acuerdo con la reforma al Poder Judicial, los comités evaluarán los perfiles de quienes busquen un cargo como:

• Juez de Distrito

• Magistrado de Circuito

• Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

• Magistrado del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

• Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Con ello, a partir del 15 de diciembre comenzarán a revisar la legibilidad de los aspirantes para poder entrevistarlos desde el 31 de enero de 2025, para posteriormente en febrero, los tres Poderes deben determinar la conformidad de los finalistas y devolverán las listas a los comités, quienes un día después darán a conocer a quienes contenderán en la elección extraordinaria del 1 de junio del próximo año.

Partidos en Veracruz dispondrán de 42 mdp para campañas en proceso local de 2025

AGENCIA.

El financiamiento público (prerrogativas) para los 6 partidos políticos que contendrán en el 2015 en el proceso electoral local para renovar los 212 ayuntamientos es de 264 millones 369 mil 206 pesos, de los cuales, 42 millones 986 mil 863 pesos serán para gastos de campaña.

De acuerdo con la distribución de las prerrogativas del 2015, aprobada por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) absorbe la mayor parte de los recursos, pues recibirá 111 millones 205 mil 512 pesos.

De ese total, 18 millones 82 mil 197 pesos serán para gastos de campaña; 90 millones 410 mil 985 pesos para sus actividades ordinarias permanentes; y 2 millones 712 mil 330 pesos para actividades específicas.

Al Partido Acción Nacional (PAN) corresponde 44 millones 933 mil 132 pesos, de ellos, 7 millones 306 mil 200 pesos son para gastos de campaña; 36 millones 531 mil pesos para actividades ordinarias; y un millón 95 mil 930 para actividades específicas.

Para el Partido Revolucionario Institucional (PAN), la tercera fuerza política de Veracruz de acuerdo con la distribución presupuestal, se contemplan 31 millones 300 mil 979 pesos, de los cuales, 5 millones 89 mil 590 pesos son para gastos de campaña; 25 millones 447 mil 950 pesos para actividades ordinarias; y 763 mil 439 pesos para actividades específicas.

El Partido Movimiento Ciudadano (MC) tiene destinados 29 millones 802 mil 429 pesos, de ese presupuesto, 4 millones 845 mil 923 pesos serán para gastos de campaña; 24 millones 229 mil 617 pesos para actividades ordinarias; y 726 mil 889 pesos para actividades específicas.

La bolsa presupuestal para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es de 26 millones 495 mil 685 pesos; de ellos, 4 millones 308 mil 241 pesos para gastos de campaña; 21 millones 541 mil 207 pesos para actividades ordinarias; y 649 mil 236 pesos para actividades específicas.

Y al Partido del Trabajo (PT) se le asignarán 20 millones 631 mil 470 pesos, de los cuales, 16 millones 773 mil 553 pesos para gasto de campaña; 16 millones 773 mil 553 pesos para actividades ordinarias permanente; y 503 mil 207 pesos para actividades específicas.

Además, hay 6 millones 448 mil 029 pesos para las 15 Asociaciones Políticas Estatales (APE) registradas ante OPLE. Cada una recibirá 429 mii 869 pesos en ministraciones mensuales de 35 mil 822 pesos.

Las APE con registro son Democráticos Unidos por Veracruz; Unidad y Democracia; Vía Veracruzana; Fuerza Veracruzana; Ganemos México la Confianza; Alianza Generacional; Democracia e Igualdad Veracruzana; Generando Bienestar; y Unión Veracruzana por la Evolución de la Sociedad.

También tienen registro Expresión Ciudadana Veracruz; Compromiso por Veracruz; Participación Veracruzana; Esperanza Veracruzana; Equipo Político Veracruzano, y Cardenista.

Diario Los Tuxtlas

Hennessey Mammoth 1000 6x6 TRX

Inscritos en programas sociales, dueños y socios empresas fantasma del gobierno de Veracruz

EXCELSIOR

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Con una elaborada red de 227 empresas fantasma creadas entre 2019 y 2022 cuyos representantes legales son jóvenes inscritos en los programas sociales que otorga el gobierno de Veracruz, la administración de Cuitláhuac García Jiménez ha desviado más de 5 mil millones de pesos del erario.

El modo de operar de los funcionarios de las Secretarías de Salud de Veracruz (SESVER), Infraestructura y Educación es otorgar contratos directos a personas físicas y empresas constituidas con direcciones de domicilios particulares, terrenos baldíos e incluso tiendas de abarrotes en colonias populares.

De acuerdo con documentos en poder de Grupo Imagen, los nuevos “empresario” son empleados del estado o beneficiarios de programas sociales, sin experiencia previa en la constitución o manejo de una empresa.

Las irregularidades se han encontrado en la Secretaría de Salud de

Veracruz que entregó de manera directa contratos millonarios por la prestación de servicios, cómo es el caso de Misael Carmona Medina de 29 años, beneficiario del programa Jóvenes construyendo el futuro a quién le pagaron 22 millones 904 mil 224 pesos para el rubro de mantenimiento a equipos médicos.

Algo que debe de llamar la atención de las autoridades hacendarias, es la presentación de documentación falsos para darse de alta en el sistema tributario, como proveedor de los servicios de mantenimiento a equipos médicos, debido a que a través de un rastreo en el portal de Hacienda el RFC que ha proporcionado para la facturación del servicio aparece incorrecto.

Un caso similar es el de Bethy Torres Hernández, de 23 años, empleada de la propia Secretaría de Salud quien tiene el cargo de “Promotor en Salud” cuyo sueldo bruto mensual, es de 16 mil 073 pesos, además de ser beneficiaria de una beca de CONACYT.

A Torres Hernández la SESVER, le asignó un contrato de un millón 092 mil 799.99 pesos “Relativa la contratación del servicio de mantenimiento correctivo urgente por contingencia COVID-19, equipos electromédicos y

electromecánicos de la Red estatal de hospitales de Veracruz”.

La punta de la corrupción y desvío de recursos de la Secretaría de Salud de Veracruz, son los 39 contratos por 100.9 millones de pesos que recibió la profesora Araly Rodríguez Vez por cuatro dependencias de gobierno: La Secretaría de Salud, el DIF estatal, el Instituto Tecnológico de Perote y los más recientes con la Secretaría de Seguridad de Veracruz. 60 millones se entregaron por medio de la secretaría de Salud, 40 millones de la secretaría de Seguridad Pública, en una vende uniformes, en otra, vendía implementos, batas, implementos para para doctores y adicionalmente vendió despensas.

Rodríguez Vez presentó el RFC OVA760547X2 que, de acuerdo con el portal de la Secretaría de Hacienda, es incorrecto y la dirección fiscal Prolongación de las Flores 75, Los Sauces, Poza Rica, Veracruz que es la dirección de una modesta tienda, con esto se identificó como la proveedora 32804 de la Secretaría de Finanzas y logró los contratos vía adjudicación directa.

En el rubro de empresas, una de las que más beneficiadas es la empresa Catoch Constructora, Comercializadora y Proyectos Integrales, S. A. de C. V., cuyo dueño

es el político de extracción morenista Baruch García Bocarando constituyó en octubre de 2021, en los siguientes dos años sumó 31 millones 803 mil pesos en contratos públicos con la Comisión del Agua del estado, la Secretaría de Salud y el municipio de Misantla.

Entre los accionistas de la empresa está Stephanny de 22 años y quien aparece como beneficiaria de la Beca para Estudiantes de Nivel Medio Superior, y como representante legal Marisol “N”, las dos proporcionaron domicilios fiscales en casas particulares donde no las conocen. En otros casos emblemáticos, está la empresa Cominsh S.A de C.V Comercializadora de productos al por mayor, cuya administradora única es Maricela Luna Martínez, con dirección fiscal en Cofre de Perote 487 de la colonia Los Volcanes, dirección que se ubica en un fraccionamiento popular de Veracruz.

El desvió de cinco mil millones de pesos de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, son triangulados a través de las 227 empresas “factureras” que a través de contratos que van de 500 mil pesos o millones de pesos se busca borrar las huellas para dar con el paradero del dinero del erario que ha desaparecido desde el inició de la actual administración.

Derrumbe en la Puebla-Orizaba dispara consumo de combustible

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El derrumbe que mantiene cerrada la vialidad sobre la autopista 150 D, Puebla – Orizaba, ubicada en la zona de las Cumbres de Maltrata, generó un aumento del 10 por ciento en el consumo de combustible de los transportistas de carga debido a que utilizan rutas alternas para llevar las diferentes mercancías, señaló la delegada de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en Veracruz, Miguelina López Hernández. “Esta desviación puede generar un

incremento en el consumo de combustible (…) incrementa un 10 por ciento o quizás más el tema de combustibles, en las casetas son similares, los costos son similares”, explicó la delegada.

El bloqueo, admitió, también complica a la circulación en determinadas zonas carreteras donde se concentran las rutas de carga que antes tomaban la vía de Cumbres de Maltrata.

La delegada refirió que la carretera bloqueada es una vía de comunicación utilizada para conectar el centro del país con el sureste, ya que a la par de los transporte de carga que salen del puerto de Veracruz, existen otros de otros estados del país que utilizan

esta ruta.

“Es una carretera de uso constante y frecuente, todos sabemos que a pesar de ser una de las carreteras más peligrosas del país, porque así está catalogada la de Cumbres de Maltrata, es una ruta por la que viajan transportes desde la Ciudad de México, también es la ruta de transportistas del norte del país; les acorta la distancia”, expresó.

La representante agregó que la Canacar junto con las autoridades estatales trata de brindar toda la información posible para que los conductores de estos camiones sepan la ruta alternativa más corta dependiendo el destino.

“Se están señalando las zonas para retornar, tenemos zonas para retonarse en diferentes puntos, si es que ya tomaste esa vía”, afirmó. El deslave ocurrió el pasado domingo 27 de octubre en la carretera Orizaba – Puebla y desde entonces continúa cerrada.

En un inicio el Gobierno del Estado señaló que serían necesarios 6 días para completar la reparación, sin embargo, debido a la cantidad de tierra, roca y vegetación que cayó del cerro, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) emitió un boletín donde señala que continúan trabajando y pidió a los conductores tomar rutas alternas.

Violencia y desigualdad social, problemáticas a resolver: Iglesia

La Arquidiócesis de Xalapa afirmó a través de su comunicado dominical que la violencia, la desigualdad social y la falta de desarrollo integral, son problemáticas que afectan a Veracruz y al país, los cuales es urgente resolver. Aquí, el comunicado: Es saludable para la ciudadanía pensar cómo ser mejores personas y mejorar el ambiente social de cada rincón geográfico de México. Hoy existen tres tipos de problemáticas que se deben resolver con carácter de urgente: La violencia, la desigualdad social y falta de desarrollo integral. Estas tres problemáticas que se

viven son palpables en todas las áreas de la existencia humana en nuestro territorio nacional y veracruzano. La violencia continúa en algunos estados del País, mucha gente no tiene que comer porque no está bien distribuida la riqueza en el mundo, aunque haya alimento y comida para todos. Además, existen muchas personas en México que viven en la pobreza.

Ante tales problemáticas se debe mantener la esperanza e inteligencia con el propósito de buscar el camino correcto, para corregir lo que todavía tenga arreglo. No debe prevalecer desánimo ante el contexto tan difícil en que se vive.

Hoy más que nunca es necesario permanecer unidos. Hay que vivir y tener la esperanza para solucionar los proble-

mas que se tienen hoy. Tener esperanza no significa dejar que los demás lo hagan todo por y sin nosotros, sino estar todos incluidos para buscar la mejor solución. Es un deber civil y religioso participar en la búsqueda del bien común.

La esperanza cristiana además debe conducir a suplicar la ayuda de Dios pues él ofrece su sabiduría, para encontrar soluciones reales a toda la problemática. Benedicto XVI, Papa Emérito, da una clara orientación para vivir esta virtud ante todos los retos que hay que enfrentar y superar: “La esperanza se relaciona prácticamente con la virtud de la paciencia, que no desfallece ni siquiera ante el fracaso aparente, y con la humildad, que reconoce el misterio de Dios y se fía de él incluso en la oscuridad. La fe nos muestra a Dios que nos ha dado a su Hijo

(Jn 3, 15) y así suscita en nosotros la firme certeza de que realmente es verdad que Dios es amor. De este modo se transforma nuestra impaciencia y nuestras dudas en la esperanza segura de que el mundo está en manos de Dios”. Todo ser humano es, en cierta manera, colaborador con el Creador mediante su trabajo diario y humilde.

Dejar actuar a Dios en nuestra vida nos ayuda a ver la realidad en toda su amplitud y profundidad, para corregir el actuar humano que no hace bien a los demás y a la naturaleza. La presencia de Dios en nuestras vidas y la unión con los demás harán que encontremos los mejores caminos para solucionar todos los problemas que lastiman al ser humano y el medio ambiente que es nuestra casa común.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

De visita en Soledad de Doblado, este sábado el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, fue abordado por medios de comunicación a quienes confirmó su próxima adhesión al gobier-

no de México con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Señaló que será ella quien dé a conocer a su debido tiempo el lugar que tendrá en el gobierno federal, mientras tanto cumplirá con cerrar bien la administración estatal.

“Vamos a este seguir trabajando con la presidenta Claudia Sheinbaum, ya en su momento se dará a conocer”.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La selección del Comité de Evaluación de los aspirantes a candidatos a la elección judicial del 2025, conformado por las Cámaras del Congreso de la Unión, fue impugnada ante el Tribunal de Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

El diputado Héctor Saúl Téllez y la diputada Margarita Zavala, acudieron a la instancia electoral a través de un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.

El recurso se presentó el pasado sábado 2 de noviembre, señalando que los mecanismos requeridos para conformar el Comité Técnico de Evaluación no se cumplieron, al dejar de establecer un mínimo de criterios de formación públicos, transparentes y equitativos.

En la argumentación indicaron que los actos parlamentarios son revisables en el Tribunal, cuando vulneran el derecho humano en materia político electoral de ser votado, en la vertiente del ejercicio efectivo del cargo y de representación de la ciudadanía.

“Conformaron un órgano con absoluta opacidad sin la participación de los legisladores ni de los grupos parlamentarios, cuya composición además resulta parcial y cargada hacia la fuerza política

mayoritaria coaligada por tres partidos políticos”, dice el texto.

Con ello, agrega el alegato, se “empañó un proceso de por sí cuestionado”, aunado a que se revela la intención de controlar la integración de un Poder de la Unión que debe ser autónomo.

“Sólo permitirá la contienda entre las y los elegidos por el partido mayoritario en el Congreso de la Unión”, apunta.

Hubo falta de reglas, ausencia de publicidad, no hubo apertura alguna a profesionales sin siglas partidistas, se “institucionalizó la mayoría sorda como único mecanismo de aprobación de acuerdos”, se impidió opinar y debatir al respecto a las minorías.

Con ello, se violentaron las funciones inherentes a los legisladores firmantes, que no pudieron participar en la conformación del Comité, porque se reservó a la designación de “unos cuantos de la mayoría”, por lo que se impidió el intercambio parlamentario, función central de los congresistas.

Relataron los hechos a partir de los cuáles se integró el Comité de Evaluación seleccionado por el Poder Legislativo, decisión que no siguió un marco normativo mínimo.

Recordaron que los integrantes del Comité seleccionados por las fuerzas políticas mayoritarias fueron: Maribel Concepción Méndez de Lara, Ana Patricia Briseño Torres, María Gabriela Sánchez García, Maday Merino Damián y Andrés Norberto García Repper Favila. Agravios al integrar el Comité de

Evaluación

Entre las irregularidades señaladas en el juicio de protección de derechos, identificaron la violación a los principios de legalidad, certeza y máxima publicidad que todo órgano administrativo de elecciones debe observar.

No se establecieron reglas para que los grupos parlamentarios participaran en todo el proceso de selección de los integrantes del Comité.

Integrantes del Comité ligados a Morena y al PT

Los integrantes Ana Patricia Briseño y Andrés Norberto García Repper Favila resultan inelegibles para ocupar el cargo de evaluadores.

Ello, por su cercanía al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunado a

que incumplen la Ley General de Instituciones y Procedimientos

Electorales, respecto a no haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal de ningún partido político en los tres años anteriores a la designación.

Como pruebas, aportaron datos y elementos gráficos mostrando que Ana Patricia Briseño es una diputada federal suplente por el Partido del Trabajo (PT); y que Andrés Norberto García Repper Favila es representante propietario del parido Morena en Tamaulipas.

Los panistas añadieron que tampoco cumplen con la idoneidad, Maday Merino Damián, María Gabriela Sánchez García y Maribel Concepción Méndez De Lara, que tienen relación con líderes políticos de Morena.

Para darle un mayor aprovechamiento a la gratificación del aguinaldo este fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recomienda priorizar el gasto en las necesidades de mayor relevancia.

Este ingreso extra, puede ser

aprovechado de forma consciente, y la dependencia sugiere separar por porcentajes a los productos de mayor necesidad y relevancia.

“En estos meses donde se espera el Buen Fin, que se llevará a cabodel 15 al 18 de noviembre, y la temporada Decembrina, se deben priorizar lasnecesidades, para destinar un porcentaje del aguinaldo a diferentes productos”. Recomendó pagar las deudas

que tengan una tasa de interés elevada; o se invierta en la cuenta de ahorro para el retiro (Afore) o en un Plan Personal de Retiro, esto permite que el dinero crezca y se tenga una tranquilidad para el futuro.

“O bien, se puede contemplar un fondo de emergencias, es decir tener un dineropara amortiguar los efectos en contextos de incertidumbre”.

Indicó que en caso de decidir

adquirir un bien o servicio, se debe elaborar un plan de presupuesto, con el objetivo de tener un control del dinero y conocer la capacidad de pago para no adquirir nuevas deudas.

“Planear de forma anticipada las compras, permite lograr un ahorro importante; para ello se sugiere comparar precios en diferentes tiendas, a fin de tener varias opcionesen el mercado”, finalizó.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Miles realizan peregrinación en Chiapas; exigen justicia para sacerdote tsotsil asesinado

Miles de personas que participaron este domingo en una peregrinación convocada por la Diócesis de San Cristóbal de las Casas para celebrar los cien años de nacimiento del obispo Samuel Ruiz García, exigieron que se haga justicia por el asesinato del sacerdote tsotsil y defensor de los pueblos indígenas Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el pasado 20 de octubre y que se frene la violencia en Chiapas.

El obispo de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, expresó durante la homilía

de la misa con que terminó la peregrinación: “Perdono de corazón a los asesinos materiales e intelectuales, pero es un delito que tiene que ser castigado”.

La peregrinación, comenzó por la mañana en tres puntos diferentes y confluyó en el parque central, donde finalizó con la celebración de una misa.

Los obispos Aguilar

Martínez y su auxiliar, Luis Manuel López Alfaro, así como varios sacerdotes encabezaron la marcha antes de llegar al parque.

“Viva el jtatik Samuel”, “viva el padre Marcelo”, “ viva la paz con justicia y dignidad”, “fuera cárteles de Chiapas” y “justicia para el padre Marcelo”, corearon los católicos.

Miguel Pérez Sántiz, padre de Marcelo se colocó junto con otros familiares al frente del templete en el que se instaló el altar.

Al igual que cuando su hijo fue velado en su casa de San Andrés Larráinzar y durante el entierro el 22 de octubre, llevó la foto del sacerdote abrazada contra su pecho.

“Me duele mucho mi corazón. Estoy muy triste. Es mi hijo, pue”, dijo Miguel, de 75 años, quien dijo que toda la familia llevó a San Cristóbal para participar en la marcha, menos su esposa Antonia que está enferma.

Romeo Pérez Pérez, hermano de Marcelo, afirmó que “la justicia aun no llega” por lo que exigió a las autoridades continuar con las investigaciones.

Sindicato de pilotos de Aeroméxico aprueba contrato colectivo con 20% de aumento salarial

PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y los pilotos de Aeroméxico aprobaron, por mayoría de votos, el convenio de revisión salarial y contractual con la aerolínea, que incluye un incremento salarial del 20 % entre prestaciones y salario, informaron este sábado.

“Con una participación de más del 83 % de la planta de pilotos, se ratificó el visto bueno al convenio con la aerolínea, que se aplicará retroactivo al 1 de octubre y considera mejoras laborales para los 1.620 pilotos que

conforman la planta de Aeroméxico”, expuso la ASPA en un comunicado.

Con 876 votos a favor y 477 en contra, los pilotos de Aeroméxico aprobaron el convenio de revisión salarial y contractual con la aerolínea.

De acuerdo con la información, los acuerdos contractuales tendrán vigencia hasta septiembre de 2026 mientras que el salarial se revisará en 2025.

En un breve pronunciamiento, Aeroméxico felicitó a la ASPA y a sus pilotos, por haber concluido satisfactoriamente el proceso de aprobación de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo que tienen con la empresa.

La compañía afirmó que sus pilotos son el mejor talento de la industria y

celebraron su decisión que, aseguró, “implica mejoras en ingresos, prestaciones y calidad de vida, con lo que siguen manteniendo orgullosamente las condiciones laborales más favorables del sector en México”.

Señaló que estos resultados permitirán a la aerolínea “seguir volando hacia nuevos y mejores horizontes”.

Los pilotos, quienes habían alertado de un paro de labores el mes pasado, habían protestado en las calles desde septiembre para exigir un incremento salarial.

El contrato negociado llegó después de que la aerolínea anunció en 2021 un ahorro de 685 millones de dólares por cuatro años tras la renegociación

de sus contratos colectivos y el despido de cerca de 2.500 trabajadores después de acogerse al

“Es más resistente que una bolsa de clavos”: Musk defiende la Cybertruck tras accidentes en México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Elon Musk, dueño de la automotriz Tesla, defendió la Cybertruck de las críticas tras resultar dos camionetas dañadas en México, en distintos choques.

La madrugada del viernes, un cantante de corridos tumbados impactó una Cybertruck contra la fachada de un condominio residencial en la Ciudad de México.

El vehículo resultó con daños en el cofre y el parabrisas.

Al día siguiente otro conductor volcó una Cybertruck en Guadalajara, Jalisco.

La camioneta resultó en pérdida total. Tres de sus tripulantes quedaron atrapados en tanto que una cuarta persona salió proyectada hacia el pavimento.

Los cuatro ocupantes de la camioneta fueron llevados a un hospital para recibir atención médica.

Lo aparatoso del segundo accidente llamó la atención en redes sociales del magnate Elon Musk, quien aseguró que “la Cybertruck es más resistente que una bolsa de clavos”.

El modelo tiene un precio de salida en México de 2 millones 199 mil 900 pesos, en su versión básica. El modelo más equipado cuesta 2 millones 599 mil 900 pesos. Pesa 3.1 toneladas, mide 5.6 metros de largo y 1.7 de alto, y tiene capacidad para cinco pasajeros.

Capítulo 11 del Código de Bancarrota en Estados Unidos en la Corte del Sur de Nueva York.

Alcaldía Benito Juárez clausura el

Estadio Azul y La Plaza de Toros

México por riesgos en protección civil

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Estadio Azul (Ciudad de los Deportes) y La Plaza de Toros México fueron clausurados la noche de ayer por infringir las normas de seguridad y tener riesgos en Protección Civil de acuerdo con el alcalde de la demarcación Benito Juárez, Luis Mendoza.

En conferencia de prensa, detalló que en todo momento se tiene que conservar el orden y la seguridad de los asistentes, para brindar seguridad durante los espectáculos públicos.

“Por muchas cuestiones de protección civil este evento que yo he estado dando puntual precisión y supervisión a cada evento con el tema de la Plaza de Toros, el Estadio Azul y el estacionamiento contiguo vamos a proceder a suspender, a dejar que la gente salga”, señaló.

Precisó que las actividades en ambos inmuebles estarán suspendidas hasta que se cumplan las normas con la legislación vigente.

“Todo es en bienestar de los vecinos y de todas las familias que vienen día con día a cualquier evento, a cualquier espectáculo de este tipo y si no cumplen con los temas de protección civil, mi obligación es conservar el orden”, comentó.

Personal de la Estrategia Blindar BJ 360° en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un operativo en las inmediaciones de ambos inmuebles para garantizar la seguridad de los asistentes.

Agregó que la multa para los acreedores de ambos recintos sería tanto económica, administrativa y jurídica.

El alcalde aseguró que se encuentra en coordinación con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

“Quiero comentarles, donde estamos tomando

esta decisión conjunta para decir: aquí hay orden, vamos a trabajar conjunto y sigamos por el bienestar de todos los vecinos, temas de franeleros y muchos temas que traemos arrastrando, vamos a poner orden, a que se actualicen y les den la seguridad a las familias”, comentó

Los sellos fueron instalados una vez que terminó el encuentro entre Cruz Azul y Santos en el Estadio de la Ciudad de los Deportes. Mientras que en la Plaza de Toros tenía un concierto.

El primer equipo afectado es el Atlante que milita en la Liga Expansión del balompié mexicano y que hoy tendría su encuentro como local en el Estadio Azul contra la Jaiba Brava.

En redes sociales indicó a sus seguidores a que estuvieran atentos para cualquier información.

“Derivado del anuncio realizado por la alcaldía Benito Juárez sobre la clausura del estadio de la Ciudad de los Deportes, el Club Atlante informa que se mantiene en solución para disputar nuestro partido frente al Tampico Madero, programado para este domingo, a las 17:00 horas. Los mantendremos informados.

Tras la remodelación en la que se encuentra el Estadio Azteca, el equipo de fútbol, América, adoptó el recinto del Azul para sus juegos de local y para el próximo miércoles recibiría a Pachuca en este lugar.

No obstante, aun no informa sobre la decisión de dónde jugará el compromiso.

En tanto, Cruz Azul tiene un encuentro programado el próximo sábado 9 de noviembre en la última jornada de la Liga MX ante los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Por su parte, la Plaza de Toros México tiene eventos agendados para el próximo sábado a las 20 horas con conciertos de los grupos regionales Pequeños Musical y el cantante, Edwin Luna.

Para el siguiente mes, se encuentra agendado un concierto de la agrupación Marca Registrada. Las agrupaciones, así como el cantante no han informado sobre la cancelación o cambio de sede para sus presentaciones.

Habrá Primera División de futbol en Veracruz, el «Pirata» casi listo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Estadio Luis “Pirata” Fuente está próximo a abrir sus puertas, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al destacar que habrá futbol de Primera División en la entidad próximamente.

Entrevistado, explicó que sólo faltan los detalles para concluir la renovación total del recinto, «ya está toda la cancha de color verde con el pasto, voy sobre los detalles; la parte de la fachada que recubre el estadio, el estacionamiento y concluir las gradas».

El mandatario celebró el fin de la obra y recordó que las antiguas administraciones dejaron al equipo oficial endeudado y con un castigo por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), pero que continúan las negociaciones por garantizar exhibiciones deportivas de la más alta calidad. «Ya está muy avanzado, ya lo van a ver».

Finalmente, agregó que muy pronto también quedará inaugurado el nuevo Aquarium del Puerto de Veracruz que contará con otro aspecto, renovaciones, delfines, lobario y nuevas áreas.

Verstappen triunfa en el GP de Brasil, 'Checo' fuera de zona de puntos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar de forma brillante el lluvioso Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), el vigésimo primero del certamen, que se disputó este domingo en el circuito de Interlagos.

Verstappen, de 27 años, decimoséptimo en la salida -fue duodécimo en la calificación y recibió una sanción de cinco puestos en parrilla-, protagonizó la remontada del día para firmar su sexagésima segunda victoria en la categoría reina, la octava del curso, ganando -con la vuelta rápida, incluida- por delante de los dos pilotos de Alpine, los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly, que fueron segundo y tercero, respectivamente.

Verstappen, que no ganaba desde el Gran Premio de España, en Montmeló (Barcelona) y el pasado mes de junio, dio un paso importante hacia su cuarto título, a falta de tres pruebas para el cierre, el próximo 8 de diciembre en Abu Dabi. El ídolo deportivo de los Países Bajos lidera ahora el Mundial con 393 puntos, 62 más que el inglés Lando Norris (McLaren), que concluyó sexto después de haber salido desde la ‘pole’.

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) concluyó undécimo, tres puestos por delante del doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin), decimocuarto en el circuito en el que festejó sus dos títulos (2005 y 2006).

El otro español, Carlos Sainz (Ferrari), y el argentino Franco Colapinto (Williams) abandonaron a causa de sendos accidentes, sin lamentar daños personales. En el que fue, de lejos, el mejor fin de semana del año de Alpine -que colocó a sus dos pilotos en el podio, a ambos lados del astro neerlandés y que avanzó al sexto puesto del Mundial de constructores-, el inglés George Russell (Mercedes) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) concluyeron cuarto y quinto, respectivamente.

Séptimo, por detrás de Norris -el gran derrotado de la jornada- fue el japonés Yuki Tsunoda (RB), que se clasificó un puesto por delante del otro McLaren, el del australiano Oscar Piastri.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

México arrancó noviembre con 88 homicidios dolosos en un solo día, según el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El reporte registra además un histórico desde julio de 2022; pero las cifras comenzaron a levantarse el 5 de diciembre de 2018. El día más mortífero del año fue en mayo y registró 104 homicidios.

Este 1 de noviembre, los estados con mayor número de homicidios fueron Guanajuato, con 8; Colima y Morelos, con 7 cada uno; y Guerrero y Jalisco, con 6 en cada caso.

Los estados que no registraron ningún asesinato este 1 de noviembre fueron Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Yucatán.

Tanto la Ciudad de México como Michoacán, Baja California y Oaxaca registraron 5 homicidios solo este 1 de noviembre.

Chihuahua y el Estado de México registraron 4 homicidios.

Nuevo León, Puebla y Zacatecas registraron 3 homicidios el viernes; mientras que Veracruz, Tlaxcala, Tamaulipas y San Luis Potosí reportaron 2 homicidios.

Chiapas, Quintana Roo, Durango y Sonora registraron solo un homicidio. Destaca también el caso de Sinaloa, donde solo se registro un homicidio por parte de la Fiscalía General del Estado.

El promedio diario de homicidios también es presentado por la dependencia que dirige Omar García Harfuch en el reporte diario.

Octubre de 2022 fue el mes qué más homicidios se registraron en promedio diario, con 80.2; le sigue junio de este año, con 78.7 homicidios diarios en promedio.

Entre los homicidios perpetrados este 1 de noviembre destaca una triple ejecución en San Gabriel Mixtepec, Oaxaca, donde asesinaron a un hombre y dos mujeres.

Otros tres cuerpos fueron encontrados en la comunidad de La Zuzuca, del municipio de Atoyac en la Costa Grande de Guerrero. Se sabe al momento que eran migrantes guatemaltecos.

Un enfrentamiento armado entre civiles y militares se registró este domingo en el Campo Cuba, en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán, y dejó como saldo una persona herida, confirmó el secretario de Seguridad Publica de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.

De acuerdo con el medio Noroeste, el funcionario aclaró que se trató de una agresión hacia los elementos de seguridad al sur del municipio, la cual repelieron.

Tras controlar la situación, el civil herido fue trasladado a un hospital, donde es atendido.

“Hubo, ya está todo controlado, una agresión a personal militar. En ese sentido, tuvo que repeler esa agresión y los resultados en su momento les dará personal de Sedena”, explicó Mérida Sánchez en una conferencia de prensa.

El enfrentamiento a balazos se reportado durante las primeras horas de este domingo 3 de noviembre.

El sitio, cerca del entronque de la carretera La 20 y Culiacán-Eldorado, es resguardado por personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva.

En tanto, la mañana de este domingo fue localizado un hombre sin vida y con impactos de bala en el fraccionamiento Alturas del Sur, en Culiacán.

La víctima fue encontrada cerca de las 08:00 horas sobre una brecha que comunica a dicho fraccionamiento y a la colonia Ampliación San Benito.

dor de las 19:30 horas, se informó de un hombre que murió tras ser baleado en la colonia Hacienda de Urías, en Mazatlán. De manera casi simultánea, en Culiacán perdió la vida otro hombre que previamente fue agredido a balazos en la colonia 5 de Febrero.

Durante la jornada, la SSP también informó que un hombre ingresó a un hospital de Culiacán, en la colonia Centro. También se confirmó el incendio de una vivienda en la colonia Jesús Manuel Camez Valdés, el cual habría sido provocado por sujetos armados. No hubo lesionados en este siniestro.

En la misma colonia, se denunció la presunta privación de la libertad de una mujer, pero al llegar al sitio del reporte, la Policía Estatal descartó el hecho.

En la colonia Punta Azul también se reportó la presencia de hombres armados a bordo de un vehículo, pero los agentes de seguridad no localizaron a dichos sujetos.

En Tepuche, en la zona norte de Culiacán, denunciaron que civiles armados montaron un punto de control, o retén, sobre la calle principal. Nuevamente las autoridades descartaron el hecho tras acudir al lugar.

En la colonia Stase, hombres a bordo de un vehículo Matiz color blanco intentaron despojar de un vehículo a un hombre, pero logró escapar y resguardarse en un domicilio. Los agresores dispararon a dicha vivienda.

Por Rincón Alameda, en Culiacán, reportaron que sujetos armados llegaron a un negocio de comida y quitaron las llaves de los vehículos del valet parking.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El diputado Alejandro Carabias Icaza, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que la presidenta municipal de San Nicolás, Tarsila Molina Guzmán, renunciará al cargo, debido a que ha recibido amenazas.

“Es posible que la alcaldesa de San Nicolás (Tarsila Molina) pida licencia al Congreso en los próximos días”, aseguró el dirigente.

Fuentes de la dirigencia de Morena en Guerrero confirmaron que Tarsila Molina ya avisó que va a separarse del cargo.

El anuncio de la renuncia de la alcaldesa de San Nicolás se suma a la del presidente municipal y la síndica de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche y Stephani Oliva Zárate, quienes solicitaron ante el Congreso local, licencia para separarse del cargo.

“Más que ver el asunto de lo que les pasa a las autoridades de los municipios de Cuajinicuilapa, lo que debe de hacer este gobierno es garantizar la seguridad y la tranquilidad a los municipios que viven en esta zona de la Costa Chica y en el resto de Guerrero, en donde hay una espiral de violencia”, señaló Carabias Icaza. Mencionó que el alcalde y la síndica de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas y Stephani Oliva Zárate, así

como la alcaldesa de San Nicolás han recibido amenazas.

En el caso de los ediles de Cuajinicuilapa ya no están en su municipio, porque se desplazaron con sus familias.

En estos momentos nadie despacha en el ayuntamiento de Cuajinicuilapa, porque no hay autoridad”, confirmó el líder del Verde.

Respecto a este municipio, refirió que aún no se ha designado al nuevo titular de la Secretaría de Finanzas que sustituirá a Roberto Avelino Vargas, quien renunció a este cargo el 12 de octubre después de que hombres armados le incendiaron su casa y su automóvil.

Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, calificó de preocupante la situación de violencia que existe en Guerrero y citó el caso de los municipios de Tecpan de Galeana, San Jerónimo de Juárez y Atoyac de Álvarez, donde la ciudadanía sigue aterrorizada por la presencia de la delincuencia.

El jueves 24 de octubre, organizaciones criminales y fuerzas armadas federales y estatales se enfrentaron a balazos, con un saldo de 25 muertos, según datos oficiales.

A mí me consta que en la Costa Grande se vive una situación muy difícil; es necesario que el gobierno actué para recuperar la tranquilidad”, exigió el líder tricolor este jueves 31 en conferencia de prensa en el Congreso local.

La Comisión Estatal de Búsqueda

Tras el reporte, al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes confirmaron el hecho y resguardaron el sitio en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado.

El hombre, de entre 30 y 35 años, no ha sido identificado. Pero al momento de su localización vestía pantalón de mezclilla oscuro y playera manga larga de mezclilla.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reportó una jornada sin homicidios dolosos este 2 de noviembre, sin embargo, tras emitir el informe, se dio a conocer el asesinato de dos hombres, uno en Mazatlán y otro en Culiacán.

El informe de la SSP estatal se envió a las 19:00 horas, sin embargo, alrede-

de Personas del estado de Guerrero emitió un boletín para localizar a Félix Gil Calleja Díaz, regidor del municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero.

De acuerdo con la ficha, el funcionario fue visto por última vez el pasado 21 de octubre de este año en el municipio.

Detalló que tiene 69 años de edad, cuenta con ojos medianos y de color café obscuro. Su cabello es entrecano, corto y ondulado.

Mide un metro con 70 centímetros y tiene una cicatriz en la espalda media de forma horizontal con una medida de 10 centímetros.

“Tiene una cicatriz en el abdomen parte inferior izquierda de aproximadamente 10 cm debido a una

La Policía Estatal atendió el reporte y solo comprobó el hecho buscando la llave de un vehículo, las cuales las tenía su propietario dentro del establecimiento. Por otra parte, en Navolato, la Policía Municipal encontró en Lo de Verdugo un automóvil Nissan Sentra con reporte de robo del pasado 31 de octubre; la unidad tenía impactos de bala. Mientras que, en Mazatlán, en un tramo de la carretera Walamo-Villa Unión, un conductor fue interceptado por civiles armados, quienes le despojaron de su vehículo.

Posterior a eso, la víctima llamó a sus hijas y les advirtió que hicieran lo que les dijeran. La SSP negó que el hombre haya sido víctima de privación de la libertad, pues llegó a su domicilio.

intervención quirúrgica a la cual se sometió hace aproximadamente 4 meses”, mencionó la dependencia. El próximo 6 de noviembre se cumple un mes de que fue asesinado el presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, y hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer ningún resultado de las investigaciones, afirmó Alejandro Bravo.

De acuerdo con la versión del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el alcalde Alejandro Arcos se dirigía sin escoltas a una reunión “específica” a la comunidad de Tepechicotlán, del municipio de Chilpancingo.

Diario

POLICIACA

Le quitan la vida a vecino de San Andrés Tuxtla tras una riña

en el abdomen, lo que le originó exposición de vísceras.

La noche de este sábado una persona del sexo masculino perdió la vida sobre la calle prolongación Jesús Corona, a la altura ver la colonia El Cocal.

De acuerdo a datos vertidos sobre los hechos el ahora extinto participó en una riña, dónde su contrincante utilizó un arma blanca, con el que lo atacó y le ocasionó una herida

Instantes después pasaba una ambulancia que realizaba un traslado, por lo que los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios, sin embargo, el masculino ya no contaba con vida.

Por lo que los elementos de la policía local delimitaron el lugar e informaron a las autoridades de la fiscalía.

Minutos después acu -

dió personal de la dirección de servicios periciales y elementos ministeriales quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes y al término ordenaron el levantamiento del cuerpo, para luego ser llevado al SEMEFO. Finalmente el ahora extinto fue identificado con el nombre de Antonio Catemaxca Cosme de 53 años, quién contó con domicilio en la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad.

Ejecutados a masculinos en Minatitlán

AGENCIA MINATITLÁN,

LOS

Durante la noche del domingo 02 de Noviembre un par de sicarios llegaron hasta un domicilio particular donde abrieron fue contra la humanidad de dos personas. Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado sobre las calles Constitución y Vicente Guerrero de la colonia Aurora en el municipio de Minatitlán.

Testigos refieren que escucharon por lo menos 15 disparos de arma de fuego, inmediatamente se dió aviso a las autoridades correspondientes.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal quienes tomaron conocimiento de los hechos y verifaron que se encontraban dos personas tiradas en el patio del domicilio ya sin vida. El área fue acordonada por los elementos policiacos en

Con tiro de gracia encuentran a joven choapense

AGENCIA

LAS CHOAPAS, VER. LOS TUXTLAS

Con huellas de violencia, dentro de una vivienda en la colonia Tancochapa, a unos metros de la antigua central de ferrocarriles, fue hallado el cuerpo sin vida de un joven de 22 años de edad, maniatado y con el tiro de gracia.

Se trató de Luis Valenzuela López, de 22 años de edad, quien llevaba 24 horas desaparecido, pues a decir de su madre, él salió a beber con algunos conocidos y no volvieron a verlo con vida.

Los hechos

Alrededor de las 18:00 horas, vecinos de la colonia Tancochapa, informaron a las autoridades que había un cuerpo sin vida, aunque no dijeron exactamente donde, por lo que se dieron recorridos por parte de la Policía Municipal, Estatal y vecinos quienes fueron informados de lo anterior.

En este sentido, poco después de las 19:00 horas, se indicó que era confirmado un cuerpo dentro de una vivienda, por lo que rápidamente se acordonó el área cercana y se llamó a la Policía Ministerial y Servicios Periciales.

A casi media hora de que surgió la confirmación del hallazgo, una familia acudió al lugar y solicitaron informes del cuerpo, debido a que tenían un familiar desaparecido, por lo que los agentes ministeriales les dieron la des -

cripción y confirmaron que se trataba del joven Luis.

De acuerdo con su madre, el infortunado tenía 24 horas desparecido: “Cuando llegó su hermano, me dijo que no sabía de él, que los amigos con los que andaba tomando ayer no dijeron nada, estaban tomando bien pero que no supieron de él”.

Entre lágrimas, su madre indicó que lo buscaron pero nadie les daba razones, aunque lamentablemente lo encontraron con huellas de violencia, pues lo habrían “levantado” el viernes por la tarde.

Finalmente se informó que Luis presentaba por lo menos un disparo en la cabeza y otro más en una de sus piernas, pero se encontraba maniatado y este, presuntamente había sido levantado por sujetos que se lo llevaron por la fuerza.

La versión del presunto “levantón” no ha sido confirmada formalmente debido a que las autoridades locales se han manejado con secrecía respecto al caso, por lo que solamente se limitaron a acordonar y dejar que las autoridades ministeriales se encarguen de la investigación. Finalmente, el pasado viernes se reportó a otro joven desaparecido en Las Choapas, donde se indica que a este lo habrían “levantado” a la altura del muelle del barrio de Tepito, de donde se lo llevaron por la fuerza y hasta ahora no aparece.

espera del arribo de Personal Ministerial y de Servicios Periciales quienes realizaron las diligencias correspondientes y posterior realizaron el levantamiento de los cuerpos para ser llevados al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Hasta el momento se desconoce el móvil de este hecho, por su parte la FGE a abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.