EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE OCTUBRE DEL 2024

Page 1


COATZACOALCOS, VER. Coatzacoalcos inundado

En el municipio de Coatzacoalcos las fuertes lluvias que azotan desde este martes y miércoles, provocaron las avenidas se volvieron intransitables así como las colonias y ejidos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

México acumula 4 mil 153 casos de Mpox y 34 decesos

“Los 10 países más afectados a nivel mundial desde el 1 de enero de 2022 son: Estados Unidos de América con 33 mil 556 casos; Brasil con 11 mil 841; España, 8 mil 104; República Democrática del Congo, 4 mil 395; Francia, 4 mil 283; Colombia 4 mil 256), México 4 mil 153; Reino Unido, 4 mil 018; Perú, 3 mil 939 y Alemania, 3 mil 886.

XALAPA, VER.

Apenas 25 % de las denuncias interpuesta por el Orfis han derivado en órdenes de aprehensión

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado ha interpuesto 361 denuncias penales por daño presupuestal desde el 2011, pero apenas el 25 por ciento, es decir, 87 querellas, han derivado en órdenes de aprehensión, informó la auditora Delia González Cobos.

XALAPA, VER.

Carretera Costera del en Acayucan afectada por las lluvias

Cómo se muestra en la fotografía, la carpeta asfáltica se ha empezado a hundir, pese a eso, los vehículos siguen pasando, tráiler y se remueve más.

BOCA DEL RÍO, VER. Presunta tratante de colombianas dio servicio en Segob Veracruz

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que “Lilith”, la mujer señalada como presunta tratante de personas, cuyas víctimas fueron al menos seis mujeres colombianas, prestó su servicio social en la Secretaría de Gobierno (Segob).

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum niega que existan presiones a México sobre el T-MEC por la reforma judicial

de la polémica reforma judicial, aprobada en septiembre pasado por el Congreso.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Los Tuxtlas en alerta por crecida de ríos y arroyos

de las últimas horas han

martes se activaron las alertas debido a las crecidas de los ríos y arroyos.

CIUDAD DE M{EXICO, MX. Manuel Huerta preside la Comisión de Agricultura desde el Senado de la República

Se espera que en los siguientes días como resultado del amplio sistema de baja presión sobre el oestesuroeste del Golfo de México y noroeste del Caribe con mínimos valores y potencial de desarrollo en el suroeste del Golfo de México asociado a una vaguada

CIUDAD DE MÉXICO, MX Cruz Azul está a punto de romper marca histórica en torneos cortos, ¡se viene la décima!

Se encuentra a las puertas de una nueva marca de puntos en torneos cortos, ya que están a 21 puntos de superar lo hecho en el Torneo Guard1anes 2021 donde llegaron a 41 unidades en la fase regular.

La Comisión aprobó el nombramiento de Carlos Robles Saldaña como secretario técnico de la Comisión.
Las lluvias
dejado afectaciones en la región de los Tuxtlas. Desde la noche del

AGENCIA

Pronostican lluvias y tormentas para los próximos días en el estado de Veracruz

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Se espera que en los siguientes días como resultado del amplio sistema de baja presión sobre el oeste-suroeste del Golfo de México y noroeste del Caribe con mínimos valores y potencial de desarrollo en el suroeste del Golfo de México asociado a una vaguada, además de la vaguada monzónica que aloja a la Depresión Tropical ONCE-E y al disturbio tropical 97E en el Pacífico Oriental muy cerca de costas de Oaxaca, todos apoyados por las altas temperaturas de los océanos y el comportamiento del viento en altura (cizalladuradivergencia), mantengan alto el potencial de lluvias y tormentas en la mayor parte de la entidad, con eventos localmente fuertes; asimismo, el viento dominante continuará del Noroeste y Norte con rachas fuertes a violentas en la costa. Por lo anterior, en los próximos días es posible la crecida de ríos o que mantengan niveles altos, haya inundaciones en zonas bajas y urbanas, y más procesos de remoción en masa. Asimismo, seguirán los efectos por viento fuerte como oleaje eleva -

do, alcanzando la región de Xalapa.

Jueves 03: probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá y 50 a 70 mm en las partes bajas de las cuencas de La Antigua-Jamapa-Cotaxtla, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Noroeste y Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa centro y sur, y de 35 a 50 km/h en la costa norte y entre Xalapa-Naolinco-Misantla y el valle de Perote. Oleaje

de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima aumenta ligeramente.

Viernes 04: probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 50 a 70 mm en zonas de llanura-costa y regiones montañosas, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento dominante del Noroeste y Norte de 35 a 45 km/h con rachas de 50 a 65 km/h en las costas centro-sur y de 35 a 55 km/h en la costa Norte y valle de Perote. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima con poco cambio.

Apenas 25 % de las denuncias interpuesta por el Orfis han derivado en órdenes de aprehensión

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del estado ha interpuesto 361 denuncias penales por daño presupuestal desde el 2011, pero apenas el 25 por ciento, es

decir, 87 querellas, han derivado en órdenes de aprehensión, informó la auditora Delia González Cobos. En conferencia de prensa dijo que el resto de las denuncias, un total de 274, siguen en integración y desahogo por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los Tuxtlas en alerta por crecida de ríos y arroyos

Con el objetivo de integrar a la ciudadanía en la estrategia de prevención y combatir al mosquito transmisor del dengue, el Gobierno Municipal en de San Andrés Tuxtla que preside la doctora María Elena Solana Calzada, en conjunto con personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 10 y la Secretaría de Salud de Veracruz, realizaron este viernes 30 de agosto, una reunión informativa sobre las estrategias y programas para erradicar el dengue en el municipio, contando además con la participación de ediles, DIF Municipal, Protección Civil de San Andrés Tuxtla, Cruz Roja, Limpia Pública y la Dirección Municipal de Educación. En esta reunión la doctora María Elena Solana Calzada, reconoció la eficacia de la estrategia acordada apenas hace unas semanas, para combatir la alta incidencia en casos de enfermedades transmitidas por vector, pero sobre todo destacó la importancia de integrar a la ciudadanía en estas acciones, y fomentar desde el sector educativo, los principios preventivos para evitar criaderos y propagación de contagios de dengue, zika o chicungunya.

Por su parte la nutrióloga Jessica Ileana Álvarez Domínguez, Enlace del Área de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 10 explicó, sobre la importancia de la descacharrización del programa “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que el mosquito transmisor se encuentra dentro de las casas, así como la colocación de ovitrampas y como recurso alterno la fumigación de los puntos donde ya se han detectado y comprobado casos de dengue.

En este acto estuvieron presentes, acompañando a la doctora María Elena Solana Calzada, el Director del Área Médica y de Salud del DIF Municipal, el doctor Manuel Rosendo Ortiz, la Directora del DIF Municipal, la licenciada

Georgina Salas Armengol, los regidores Edgar Leoncio Antemate Caixba, Omar Martínez Aranda y Concepción Carmona Caldela; mientras que por parte de las autoridades de salud estuvo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, el doctor Jair de Jesús Castillo Constantino, Edgar Alí Escribano Chagala, responsable del Programa de Estilos de Vida Saludable, la doctora Silvia Concepción Pouchoulén Domínguez, Jefa de Departamento de Evaluación de Riesgo Sanitario, el doctor Francisco Alberto Fermán Cruz, Director de Epidemiología así como personal de Vectores, además del Director de Limpia Pública Municipal, Edwin Alberto Sosa Lua, el Director Municipal de Educación, Félix Raymundo Lucho Morales y representantes de Protección Civil Municipal y Cruz Roja delegación San Andrés Tuxtla. Durante la mesa de trabajo se expusieron los principales riesgos que representan las enfermedades transmitidas por vector, los indicadores de contagio actualizados y las acciones para emprender la lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, de cara los casos detectados en la colonia Emiliano Zapata, una de las de mayor incidencia de contagios. Con el objetivo de intensificar las acciones de prevención y difundir entre la población las medidas para evitar estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, se acordó incluir a las escuelas para que implementen como proyecto las acciones preventivas, así como incluir en próximas reuniones a médicos de las clínicas de “Similares” debido a que son las más consultadas por la población, y pueden aportar mejores datos para la actualización de indicadores de contagio y riesgo.

Por su parte, el doctor Francisco Alberto Fermán Cruz, Director de Epidemiología explicó que el comportamiento de la enfermedad es cíclico, por lo que cada periodo hay un repunte importante de casos; relacionado también con las condiciones del clima y el estado del tiempo.

REGIÓN

Carretera Costera del en Acayucan afectada por las lluvias

AGENCIA ACAYUCAN, VER. TUXTLAS

Derivado de las lluvias que han caído en las últimas horas se empezó a formar un socavón en la carretera Costera del Golfo entre la gasolinera y la bodega de la Superior.

Cómo se muestra en la fotografía, la carpeta asfáltica se ha

empezado a hundir, pese a eso, los vehículos siguen pasando, tráiler y se remueve más.

En cualquier momento ese tramo va a colapsar, pues abajo pasan aguas residuales.

Hace algunos años se reparó pero a medias, después de un socavón que ocupaba la mitad de la carretera, ahora nuevamente se volvió a formar y dejará sin paso en este tramo carretero.

Coatzacoalcos

inundado

AGENCIA

En el municipio de Coatzacoalcos las fuertes lluvias que azotan desde este martes y miércoles, provocaron las avenidas se volvieron intransitables así como las colonias y ejidos.

La avenida Ignacio Zaragoza, una de las más transitadas, que va desde la entrada al centro de la ciudad, está convertida en un río.

Ejidos como Cinco de Mayo, ubicado en la zona industrial,

también se encuentra copado por el agua.

El Túnel Sumergido no se salvó de esta inundación y luce prácticamente inundado.

Hasta el momento, no ha habido ningún comunicado oficial al respecto.

En Agua Dulce, municipio vecino de Coatzacoalcos, el nivel del río se encuentra a 7.30 metros, por lo que el puente Manuel Delgado colapsó, pues prácticamente el afluente desbordó, lo que ocasionó habilitar como vía alterna el puente El Burro.

CIDH revisará la reforma judicial, confirman magistrados y jueces de Distrito

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revisará la reforma judicial en una audiencia pública el próximo 12 de noviembre.

La diligencia se llevará a cabo de manera presencial en la sede de la CIDH, ubicada en Washington, D.C., según lo informó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED).

“La CIDH ha decidido convocar a una audiencia el día 12/11/2024 a las 2:00 pm (horario de Washington, DC).

La misma se desarrollará en forma PRESENCIAL en la sede de la CIDH (1889 FST NW, Washington, DC - Estados Unidos de América)”, se lee en la notificación enviada a la JUFED.

La JUFED solicitó la intervención de la CIDH antes de que la reforma judicial, impulsada por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fuera aprobada. La asociación ha sostenido que la reforma

representa un riesgo para la independencia judicial en el país.

PIDEN ARGUMENTOS

La CIDH solicitó a la JUFED un documento que resuma los principales puntos de su exposición.

“Solicitamos que en el plazo de 20 días, contados a partir de la transmisión de la presente comunicación, envíen a la Comisión un documento escrito donde se resuman los principales aspectos de su exposición, así como toda documentación que considere necesaria en el marco de la audiencia”,

señaló la CIDH en su petición. Durante la audiencia, una delegación de la JUFED presentará sus argumentos de manera oral, explicando cómo la reforma judicial incumple con la Convención Interamericana de los Derechos Humanos.

• El propósito es que la CIDH emita medidas cautelares que permitan iniciar un diálogo con el próximo gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum.

En septiembre, la CIDH ya había manifestado su preocupación por la reforma judicial, advirtiendo sobre

posibles impactos en la independencia judicial y el acceso a la justicia.

“La CIDH observa que la celeridad en su tramitación está impidiendo considerar efectivamente las críticas de un sector de la ciudadanía, tal como lo demuestran las manifestaciones de las últimas semanas. En este mismo contexto, preocupa las descalificaciones públicas contra personas juzgadoras con motivo de sus opiniones por parte de las autoridades que están impulsando la reforma”, indicó la CIDH en un comunicado.

Prorrogan la suspensión de labores en los juzgados federales

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación prorrogó la suspensión de labores en los juzgados federales tras una consulta realizada a mil 342 juzgadores del país.

La reanudación de las

actividades estaba contemplada para este 2 de octubre, sin embargo, la mayoría de los juzgadores consultados se pronunciaron a favor de mantener la suspensión de labores en tanto se crea un diálogo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y representantes del Congreso de la Unión.

“Este resultado es expresión de la legítima inten -

ción de entablar un diálogo real y respetuoso con la titular del Poder Ejecutivo Federal y los integrantes del Poder Legislativo, debido a que en la tramitación de la llamada reforma judicial, las personas juzgadoras no fueron escuchadas con respeto ni con el ánimo verdadero de mejorar la entonces iniciativa de modificaciones constitucionales.”

La Asociación Nacional

de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación recordó que durante los supuestos diálogos para analizar la entonces iniciativa de reforma constitucional se canceló la participación de juzgadores, por lo que no se tomaron en cuenta sus propuestas. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito

del Poder Judicial de la Federación considera que hay condiciones para entablar un diálogo con el cambio en la Presidencia de la República.

“Y debido a ello, esta votación prórroga la suspensión temporal de actividades, con atención de casos urgentes, para una fecha por determinar como en función de la concreción del diálogo real con ambos poderes.”

Lluvias han dejado daños en 11 municipios: Protección Civil

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Un total de 11 municipios resultaron afectados por las lluvias de la depresión tropical Once-E este martes, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (PC), Guadalupe Osorno Maldonado. Señaló que será la Fiscalía General del Estado quien informe

Deuda

sobre el posible deceso de una menor tras un derrumbe en el municipio de Las Choapas. Los municipios afectados son Agua Dulce, Las Choapas, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cabada, Ixhuatlán del Sureste, Acayucan, Moloacán, Altotonga, Coatzacoalcos, Saltabarranca y Zongolica. Todos ya están siendo atendidos, puntualizó. Durante una conferencia de prensa en el Palacio

pública

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos precisó que la deuda pública del Gobierno de Veracruz si bajó, sin embargo por alguna razón la

de Gobierno, Osorno Maldonado explicó que, en coordinación con los 3 órdenes de Gobierno, se llevaron a cabo recorridos para vigilar, atender y corroborar las afectaciones.

Se activó el Aviso Especial por Temporal Lluvioso con Alerta SIATCT Azul, debido a la proximidad de la Depresión Tropical 11-E, en el sur del estado. Además, se pusieron en marcha los

planes Tajín y DN-III-E, con 3 refugios temporales operativos. Osorno Maldonado detalló que, en Agua Dulce, hay 32 personas refugiadas en las localidades de Guadalupe Victoria, Josefa Ortiz y Cuauhtémoc, además de 20 viviendas afectadas por inundaciones. En Santiago Tuxtla, 11 comunidades permanecen incomunicadas, se desbordó el arroyo Hueyapan y hubo un derrumbe en

el kilómetro 120 de la carretera 180. En Ángel R. Cabada, 4 comunidades están incomunicadas, un puente resultó afectado y el arroyo en Zanja Grande se desbordó. Asimismo, en Saltabarranca, 4 comunidades se encuentran incomunicadas y el río San Agustín se desbordó. En Coatzacoalcos, se reportó una vivienda afectada por un deslave en la colonia Benito Juárez, inundacio -

de Veracruz bajó, pero Sefiplan no informó

Secretaría de Finanzas y Planeación no lo informó. Explicó que al hacer la revisión de las finanzas de Veracruz, se detectó que durante el 2023, la administración estatal hizo pagos de la deuda con recursos propios, pero no lo notificó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por tal razón, Hacienda consideró que la deuda de Veracruz había crecido pero no fue así, simplemente no se hizo el registro contable correspondiente. Detalló que con recursos propios el Estado fue abonando, con lo cual se liberaron las participaciones federales, que la Secretaría

de Hacienda retenía para pagarle a los acreedores, y ahí fue donde se estableció en el informe de la cuenta pública 2023 que no se había hecho el registro correspondiente. Van 181 denuncias contra entes fiscalizables En otro tema, la auditora general del Orfis precisó que

durante su gestión han sido presentadas 181 denuncias contra entes fiscalizables. De esa cantidad 3 corresponden a entes estatales, de la administración del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y el resto son de ayuntamientos y organismos paramunicipales, como las comisiones de agua.

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Realizan segunda siembra en la comunidad de Ojoxapan, en Catemaco

ción y fomento de la biodiversidad acuática en la región.

Como parte del Proyecto Municipal de Población de Alevines en el Lago de Catemaco, encabezado por el Gobierno del Lic. Juan José Rosario Morales, se llevó a cabo la segunda siembra, en esta ocasión en la comunidad de Ojoxapan, dando continuidad a este proyecto el cual fue realizado por primera vez en la comunidad de Las Margaritas.

En esta actividad se liberaron más de 100,000 alevines en el lago, reforzando el compromiso con la preserva-

La suelta de alevines no solo contribuye a la restauración del ecosistema del lago, sino que también impacta positivamente en la economía local al promover la pesca sostenible. Esta iniciativa refleja la visión del gobierno municipal de trabajar en conjunto con la comunidad para garantizar un futuro próspero y sustentable. Agradecemos a todos los involucrados y reiteramos nuestro compromiso de seguir implementando acciones que beneficien a todo el municipio.

El evento contó con la presencia del Presidente Municipal, Lic. Juan José

Rosario Morales; la Síndica Única, Mayra Janet Nolasco Belle; el Coordinador de Fomento Agropecuario, M.V.Z. Guillermo Domínguez García; la Coordinadora de Desarrollo Económico, Lic. Briseida Santos Cinta; el Agente Municipal, Pedro Quijano Moreno; Antonio Martínez Velasco, Presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas; Manuel Hernández Rodríguez, representante de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Pesqueras, y José Francisco de la O Ixba, presidente de la cooperativa de Ojoxapan, así como habitantes de la comunidad.

Sin duda este será un día favorable para ti, parecido al anterior, pero a la vez mejor, porque Júpiter se hallará en una posición más favorable y destacada. Muy bueno para las relaciones y contactos de todo tipo, tanto en el trabajo como en la vida íntima, de este modo te llegará la suerte o importantes ayudas inesperadas.

Tómate las cosas con más calma, hoy podrías tener un día muy agotador en el trabajo, con muchos problemas que te van a ir saliendo al paso, aunque finalmente todo te saldrá muy bien. Pero también te saldrá muy bien si te lo tomas con más calma, aunque quizás tarde un poquito más. Favorable para las finanzas.

Hoy te espera un día muy favorable, fructífero o afortunado en lo profesional y material, pero también muy bien dispuesto en relación con la vida íntima; todo ello gracias a excelentes influencias del Sol, Luna y Júpiter. Triunfo sobre una dificultad que te causaba gran preocupación, o llegada a una meta muy deseada.

Este será un día positivo y feliz para ti, porque te traerá la solución o el alejamiento de problemas que afectan a la familia o el hogar, o quizás a alguna de las personas más importantes de tu vida; padres, hijos o pareja. El destino interviene en tu ayuda, porque lo que muchos esfuerzos te causó, se solucionará de repente.

Te espera un día muy inspirado y afortunado para asuntos de trabajo o financieros, especialmente para lo segundo. Llegada inesperada de dinero o solución de un problema financiero, pero, de un modo u otro, los asuntos materiales y mundanos te van a dar un giro positivo que no esperabas. Intervención del destino.

Gracias a las influencias favorables del Sol, la Luna y Júpiter, vas a tener un día especialmente favorable, y al mismo tiempo, agradable, en relación con el trabajo y los asuntos materiales, que en muchos casos se trata de lo más importante para ti, o lo que más valoras. Momento de gran satisfacción o de recogida de frutos.

No te dejes dominar por pesimismo, o por una falsa racionalidad. A veces las cosas salen bien y, en muchos momentos, las alegrías nos llegan de forma inesperada. La mente no lo puede controlar todo, pero lo importante es que tú estás ahora en un buen momento, y además va a ir mejor, aunque no te lo acabes de creer.

Te espera un gran éxito, o reconocimiento, en el trabajo, gracias a la excelente disposición de los planetas y también a tu gran voluntad de lucha, que en estos momentos está muy bien canalizada. Conseguirás algo muy bueno antes de que termine esta semana, o pondrás las bases para que eso te llegue con total seguridad.

Hoy, la influencia favorable y armónica del Sol, Luna y Júpiter te traerá un día agradable y feliz, pero también la solución de algún importante agobio, o problema, en el ámbito laboral o financiero. La suerte actuará en tu favor, o recibirás una ayuda que no esperabas. También será un día ilusionante en lo sentimental.

Las influencias favorables del Sol y Júpiter te van a traer grandes cambios inesperados en el ámbito laboral, material o social, que a ti, en un primer momento, quizás te preocupen o incluso te parezcan negativos; pero no tardarás en ver que se trata de lo contrario. Sería un final de etapa para entrar en otra nueva y mejor.

Excelentes influencias del Sol, Luna y Júpiter te van a traer una clara predisposición a que las vivencias y acontecimientos se desarrollen del modo que más te gustaría, o acaben desembocando en ello. Y, en concreto, este va a ser un día armónico en lo emocional y favorable para los asuntos mundanos. Sigue tu intuición.

A pesar de que Saturno transita por tu signo y no estás en tu mejor momento, sin embargo, estos días se hallarán gobernados por el Sol y Júpiter, que te enviarán sus mejores influjos y te van a ayudar a que alguno de tus sueños se convierta en realidad, o que al fin se aleje de tu vida alguno de tus agobios y preocupaciones.

Jueza federal otorga suspensión para frenar proceso electoral del Poder Judicial

Una jueza federal otorgó una segunda suspensión provisional que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) frenar el proceso para elegir a integrantes del Poder Judicial.

Lo anterior fue instruido por Grissell Rodríguez Febles, jueza Quinto de Distrito con sede en Yucatán.

Dicha medida también detalla que el Senado de la República no podrá emitir la convocatoria para la integración de las listas de candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También se ordenó a la Cámara de Diputados que frene el proceso de adecuación de las leyes federales. Tampoco los Congresos estatales tampoco podrán llevar a cabo las reformas a sus constituciones ante esta reforma.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tampoco podrá entregar al Senado de la República el listado con la totalidad de los cargos de personas juzgadoras, indicando el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, ni la demás información que le sea solicitada.

El Director del Diario Oficial de la Federación (DOF) deberá abstenerse de publicar actos encaminados a implementar la reforma judicial, publicada el 15 de septiembre por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Dicha medida subsistirá hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva de los actos reclamados”, se apunta en la suspensión.

Trabajadores del Poder Judicial se mantienen en paro de labores desde el 21 de agosto, debido a la reforma al sector impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicha reforma tiene como principal premisa la elección mediante voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Estos comicios se llevarán a cabo en dos partes: la primera en 2025 y la segunda en las elecciones federales de 2027.

Esta mañana, la presidente Claudia Sheinbaum criticó que los trabajadores del sector judicial siguen en paro de labores.

“Siguen en paro los jueces y algunos trabajadores, que pro cierto aprovecho para decir: en la reforma constitucional quedan salvaguardados todos los derechos laborales, los salarios de los servidores públicos del Poder Judicial, no hay razón para que estén en paro, ninguna”, enfatizó en el Salón Tesorería esta mañana.

Sheinbaum niega que existan presiones a México sobre el T-MEC por la reforma judicial

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó presiones para la revisión del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la aprobación de la polémica reforma judicial, aprobada en septiembre pasado por el Congreso. Para mí no hay presiones. México es un país libre, soberano, independiente, nos coordinamos (con Estados Unidos) más no nos subordinamos”, refirió la mandataria durante su primera conferencia de prensa matutina tras asumir en la víspera la presidencia.

La polémica reforma, que busca que los jueces sean elegidos por voto popular, ha levantado las críticas de diversos organismos internacionales que aseguran que se pone en riesgo el Estado de derecho en el país, así como los gobiernos de Estados Unidos y Canadá ya que podría afectar la seguridad jurídica de las inversiones.

El T-MEC tiene prevista su revisión por parte de los tres países en 2026.

Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz, en Alerta por Próxima Tormenta Tropical Kristy

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz están en alerta por la depresión tropical Once-E, en el Pacífico, que se podría fortalecer en la tormenta tropical Kristy; se tiene previsto que el ciclón toque tierra en territorio oaxaqueño entre el 3 y 4 de octubre de 2024.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión tropical Once-E, ubicada frente a las costas de Oaxaca, se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical, ante esta situación, la CNPC llamó a las autoridades de Protección Civil y a la población de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco a tomar medidas preventivas ante las lluvias intensas previstas.

El SMN informó, en un comunicado, que la depresión tropical, la vaguada monzónica, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, y una circulación de baja presión en el suroeste del golfo de México, generarán lluvias extraordinarias en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca; lluvias intensas en Guerrero y Campeche; lluvias muy fuertes en Puebla, así como lluvias fuertes, en Michoacán.

A las 12:00 horas de este miérco -

les, la depresión tropical Once-E se ubicó a 115 kilómetros (km) al sursureste de Puerto Ángel y a 120 km al sur de Bahías de Huatulco, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el suroeste a 5 km/h. También se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Oaxaca y Chiapas, y rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Guerrero.

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que desalojó -de forma preventiva- a 400 familias por la entrada de la depresión tropical Once-E.

En conferencia de prensa, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil, detalló que las comunidades donde hay acciones preventivas están en la zona baja del municipio de Arriaga: Pesquería la Gloria, Pesquería la Línea, Zapata y Pesquería el Pleito. Mientras que en el municipio de Tonalá mantienen una alerta en Puerto Arista y Paredón.

Autoridades extendieron la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.

El SMN recomendó a la población extremar precauciones en las zonas de los estados donde habrá lluvias, viento y oleaje.

Sheinbaum anuncia fecha para la convocatoria para elección de jueces y magistrados

Cuestionada sobre su postura por la suspensión de labores de trabajadores del Poder Judicial, quienes están en contra de la reforma, la mandataria mexicana señaló que respeta el paro, pero insistió en no estar de acuerdo con el mismo.

“No estamos de acuerdo con la manera en la que se condujo el Poder Judicial, y además estamos de acuerdo, como lo dije ayer en el discurso, es para el bien de todos y todas sanear el Poder Judicial en México”, refirió.

Recordó a los trabajadores judiciales que sus derechos laborales, pese a la reforma, quedan “salvaguardados” y por ello, precisó que al ya estar aprobada la reforma “no hay razón para que estén en paro”.

Destacó que la paralización del sistema judicial afecta directamente la impartición de justicia, ya que las órdenes de aprehensión y otros procesos legales importantes dependen del Poder Judicial.

Sin embargo, reiteró el respeto a los trabajadores del sector, pero insistió en no estar de acuerdo con la manera en la que se condujo en México en todos estos años.

Asimismo, adelantó que el próxi -

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 15 de octubre saldrá la convocatoria en el Senado para elección de jueces, magistrados y ministros, tras la aprobación de la Reforma Judicial . En conferencia mañanera, la mandataria negó que la reforma ponga en peligro los derechos labores de los trabajadores del Poder Judicial.

“Piénsenlo sólo por un momento: si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo. No, eso es autoritarismo, nosotros somos demócratas”, dijo.

Sobre el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF) que empezó el 21 de agosto de este año, Sheinbaum Pardo manifestó que no hay razón para que este continúe, toda vez que tras la reforma quedan salvaguardados todos los derechos laborales y sus salarios.

mo 15 de octubre se lanzará la convocatoria del Senado para la

inscripción de candidatos a jueces, magistrados
y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el marco de la reforma judicial.

AGENCIA.

SANTIAGO TUXTLA, VER.

Alcaldesa de Santiago Tuxtla instruye la limpieza de carretera vados y puentes

LOS TUXTLAS

La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete dio instrucciones a la dirección de Protección Civil Municipal para realizar los trabajos con el fin

de despejar la carretera 180 a la altura de la curva de la Cruz inhabilitada por las lluvias de las últimas horas.

Además instruyó al personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento, a realizar los trabajos pertinentes de limpieza en vados y puentes, así como el despeje de árboles y deslaves de las carreteras. Manifestó que seguirán muy al pendiente y exhortan a la población a continuar tomando sus precauciones, ya que se espera continúen las lluvias.

Chevrolet Corvette ZR1 2025

Cuando hablamos de superautos, nombres como Ferrari, Lamborghini y Bugatti suelen ser los primeros en venir a la mente. Sin embargo, hay un contendiente estadounidense que ha estado ganando terreno y desafiando a estos gigantes europeos: el Chevrolet Corvette ZR1. Como año modelo 2025, este auto no solo es el Corvette más rápido y potente jamás creado, sino que también compite de tú a tú con algunos de los hypercars más prestigiosos del mundo, por lo que hoy más que nunca el ZR1 merece su lugar en la élite automotriz. En cada generación, el Corvette siempre ha sido un símbolo del rendimiento estadounidense, pero el ZR1 lleva esta tradición a un nuevo nivel. Desde su primera aparición en 1970, el ZR1 ha sido una muestra del compromiso de Chevrolet con la innovación y la ingeniería avanzada. Con la más reciente generación, introducida en 2019, representa el pináculo de esta evolución, incorporando décadas de aprendizaje y perfeccionamiento.

Potencia descomunal

No hay otra cosa que más llame la atención de este american car que su impresionante motor LT5 V8 de 5.5 litros con doble turbo y cigueñal plano que genera 1,064 hp y 828 libras-pie de torque.

Así que estamos hablando de un Corvette que no solo alcanza, sino que supera la poten-

cia de muchos autos exóticos europeos.

Otras cifras que hacen especial al Chevrolet

Corvette ZR1 2025 es la velocidad máxima de 215 millas por hora (346 km/h) y los menos de 10 segundos que requiere en el cuarto de milla. Eso lo sitúa en una liga donde pocos autos se atreven a competir.

Más allá de lo rápido que puede ir es como ir es la manera en cómo puede hacerlo. Gracias a su avanzada aerodinámica, que incluye un alerón trasero ajustable y un paquete aerodinámico completo, el ZR1 no solo es rápido en línea recta, sino que también tiene un desempeño excepcional en curvas. Esto se traduce en tiempos de vuelta impresionantes en circuitos.

Tecnología de punta

En tecnología, el Chevrolet Corvette ZR1 2025 no se queda atrás en cuanto a tecnología. Incorpora una suspensión Magnetic Ride Control que ajusta la firmeza de los amortiguadores en tiempo real, proporcionando un equilibrio perfecto entre comodidad y rendimiento. Por su parte, el sistema de frenos de carbono-cerámica asegura una capacidad de frenado excelente, necesaria para un auto de este calibre.

Por dentro, el ZR1 ofrece un ambiente que combina lujo y tecnología avanzada. Con asientos deportivos de cuero, un sistema de infoentretenimiento de última generación y

opciones de personalización que permiten adaptar el auto a los gustos más exigentes, Chevrolet ha logrado crear un espacio que refleja tanto la deportividad como el confort. Comparación con hypercars

Entonces, ¿cómo se compara el Corvette ZR1 con los hypercars, esos vehículos de ensueño que cuestan millones de dólares? La respuesta puede sorprender a muchos. En términos de aceleración, el ZR1 puede pasar de 0 a 60 millas por hora en apenas 2.8 segundos (0 a 100 km/h en 2.9 segundos), un tiempo que rivaliza con el Bugatti Chiron y el McLaren P1. Claro, estos hypercars tienen su propio conjunto de ventajas, como materiales exóticos y una exclusividad inigualable, pero en términos de pura potencia y velocidad, el ZR1 está definitivamente en su liga.

Otra ventaja significativa del ZR1 es su precio. Mientras que muchos hypercars pueden costar varios millones, el Chevrolet Corvette ZR1 2025 tiene un precio base que ronda los 120,000 dólares. Esto lo hace mucho más accesible para los entusiastas de los autos que desean experimentar el nivel de rendimiento de un hypercar sin tener que gastar una fortuna.

De no existir cambios, la producción de Corvette ZR1 iniciará en 2025. Detalles sobre su precio y la disponibilidad en Estados Unidos se darán a conocer posteriormente.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Bitácora Política

Los 100 compromisos

Afirma que garantizará la libertad de expresión y prensa

• Gobernará con la obligada división entre poder político y poder económico

• Protegerá el derecho de reunión y movilización

En su primer día de gobierno como presidenta de México, Claudia Sheinbaum estableció los 100 compromisos que habrá de llevar a cabo durante su administración.

Habría que destacar que el primero de ellos es el de garantizar la libertad de expresión y de prensa, cosa que no hizo su antecesor, sino todo lo contrario.

Tendremos los próximos seis años, para ver cuantos se cumplen.

1. Garantizará la libertad de expresión y prensa.

2. Gobernará con la obligada división entre poder político y poder económico

3. Protegerá el derecho de reunión y movilización.

4. Gobernará con la premisa de “por el bien de todos, primero los pobres”.

5. Respetará los derechos humanos en todas sus formas.

6. No utilizará la fuerza del Estado para reprimir a la ciudadanía.

7. Respetará la libertad religiosa y combatirá la discriminación.

8. Defenderá los derechos de los mexicanos en el extranjero.

9. Seguirá una política exterior de libre autodeterminación.

10. Fomentará la no intervención en asuntos de otros países.

11. Promoverá la fraternidad entre todos los pueblos del mundo.

12. Combatirá el racismo y el clasismo en todas sus manifestaciones.

13. Mantendrá un gobierno sensible y cercano a la ciudadanía.

14. Realizará visitas a todos los estados de la República.

15. Impulsará la reforma electoral para fortalecer la democracia.

16. Someterá a la consulta de revocación de mandato.

17. Escuchará las opiniones de la población.

18. Reducirá el costo del Instituto Nacional Electoral.

19. Promoverá la elección popular de consejeros y magistrados.

20. Mantendrá la austeridad y disciplina financiera.

21. Respetará la autonomía del Banco de México.

22. Buscará un equilibrio entre la deuda pública y el PIB.

23. No condonará impuestos a grandes contribuyentes.

24. Presentará iniciativas de reforma constitucional.

25. Recuperará el principio de “sufragio efectivo, no reelección”.

26. Fomentará un gobierno honesto sin corrupción.

27. Establecerá un modelo de fiscalización del servicio público.

28. Modernizará y digitalizará las funciones del gobierno.

29. Mantendrá estables los precios de gasolina y tarifas eléctricas.

30. Seguirá con la austeridad republicana.

31. Promoverá la igualdad de pueblos y comunidades indígenas.

32. Continuará con las pensiones para adultos mayores, apoyará a las personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro.

33. Incrementará las pensiones anualmente por debajo de la inflación.

34. Combatirá la evasión fiscal de manera efectiva.

35. Apoyará reformas constitucionales propuestas.

36. Implementará apoyos bimestrales para mujeres jóvenes.

37. Fortalecerá el Banco del Bienestar como entidad social.

38. Prohibirá el maltrato animal de manera constitucional.

39. Ofrecerá becas para estudiantes de educación básica.

40. Aumentará las becas para educación media superior.

41. Ampliará las becas para estudiantes universitarios.

42. Proporcionará más becas para posgrados.

43. Mejorará la infraestructura de escuelas primarias.

44. Extenderá el horario escolar para educación física y artística.

45. Creará más espacios de salud preventiva en escuelas.

46. Prevendrá la corrupción en la carrera docente.

47. Unificará programas de estudio en educación media superior.

48. La educación superior será completamente gratuita.

49. Impulsará universidades públicas y nacionales.

50. Brindará mayor apoyo a las ciencias y humanidades.

51. Fomentará el desarrollo del deporte comunitario.

52. Garantizará seguridad social para artistas.

53. Promoverá el acceso a la cultura.

54. Apoyará el patrimonio cultural y su preservación.

55. Creará más espacios para la lectura y bibliotecas.

56. Impulsará el reconocimiento de la diversidad cultural.

57. Garantizará atención médica desde el nacimiento.

58. Afiliará a todos los ciudadanos al sistema de salud pública.

59. Digitalizará la logística de abasto de medicamentos.

60. Apoyará a mujeres embarazadas con programas específicos.

61. Reducirá diagnósticos no atendidos de enfermedades crónicas.

62. Implementará programas de prevención de salud en comunidades.

63. Construirá consultorios en municipios sin acceso a salud.

64. Ampliará programas de prevención de adicciones.

65. Prohibirá el comercio de vapeadores.

66. Creará programas de salud mental para poblaciones vulnerables.

67. Promoverá el acceso a vivienda digna y accesible.

68. Generará fondos para vivienda social.

69. Implementará un programa de escrituración de propiedades.

70. Fortalecerá la mejora urbana en comunidades marginadas.

71. Garantizará la igualdad sustantiva de género.

72. Protegerá a mujeres víctimas de violencia.

Diario Los Tuxtlas

El recuento de Zedillo sobre los daños de AMLO a México: la devastación del PJF independiente, su poder arbitrario y el gasto en elefantes blancos

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El expresidente Ernesto Zedillo hizo el martes un recuento de los daños que deja Andrés Manuel López Obrador en México a horas de haber salido del poder; destaca las megaobras, sus reformas y el apoyo que le otorgó a las Fuerzas Armadas a lo largo de estos seis años.

Zedillo, quien fue presidente de México de 1994 a 2000, publicó una columna en el diario El País en la que también le hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum a no cumplir con dar continuidad la Cuarta Transformación, ya que acusó que este proyecto sólo “destruyó las bases de la democracia mexicana”.

En exmandatario mexicano, quien recientemente regresó a la escena política nacional, señaló que López Obrador puso en riesgo la independencia del Poder Judicial con su reciente reforma, dejó vulnerable los órganos electorales e impulsó una serie de megaobras sin un análisis del impacto ambiental y económico.

El expresidente destacó que pese a una de las políticas de gobierno de López Obrador fue la austeridad republicana, el fundador de Morena no reparó en impulsar obras al sur del país, como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, que a la fecha sólo han provocados daños ambientales y pérdidas económicas debido a que triplicaron su costo.

Zedillo recordó que en las últimas semanas de gobierno de López Obrador, tras el proceso legislativo, firmó el decreto con el que los jueces, magistrados y ministros serán elegidos a través del voto popular y en un lapso de tres años serán sustituidos mediante este método más de mil juzgadores.

73. Creará fiscalías para investigar feminicidios.

74. Promoverá la salud integral de mujeres en todas las etapas.

75. Creará centros de educación inicial para la infancia.

76. Aumentará el salario mínimo a un nivel justo.

77. Revertirá reformas laborales desfavorables.

78. Asegurará salarios dignos para trabajadores del sector público.

79. Promoverá la autosuficiencia en la producción de maíz.

80. Mantendrá programas de producción agrícola.

81. Impulsará la producción de alimentos para consumo interno.

82. Apoyará a pequeños productores con nuevas políticas.

83. Fomentará la energía sustentable en el país.

84. Fortalecerá a las empresas públicas del sector energético.

85. Promoverá la petroquímica nacional.

86. Garantizará la transmisión de energía eléctrica.

87. Mantendrá zonas libres en la frontera con Estados Unidos.

88. Coordinará esfuerzos con Estados Unidos para mejorar fronteras.

Asimismo, advirtió que como parte de la destrucción de las instituciones que ocurrió durante el sexenio concluido está “la sustitución de las autoridades electorales autónomas por órganos controlados por el partido en el poder que, llegado el caso, podrán comportarse como en Venezuela”, esto tras las constantes ataques y recortes al presupuesto a los que se enfrentó el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Sólo el tiempo dirá por qué y para quién, durante las últimas semanas de su presidencia, López Obrador se dio a la nefasta tarea de destruir las bases de la democracia mexicana”, concluye.

Desde que el expresidente Zedillo dio su postura sobre la reforma judicial, el pasado 15 de septiembre, ha expresado en distintas plataformas su posicionamiento de los hechos más recientes en la vida política de México.

El domingo pasado analizó la sobrerrepresentación que obtuvo el partido de Morena y aliados en la Cámara de Diputados luego de las elecciones del 2 de junio, con la que cuentan con los votos necesarios para aprobar las reformas constitucionales sin la participación de las bancadas de oposición y en el caso del Senado, actualmente, sólo les falta un voto para avanzar en las iniciativas. En una columna publicada por The Economist, Zedillo comentó que actualmente el INE está “lleno de concejales y magistrados designados bajo la influencia de Andrés Manuel López Obrador”, quienes aprobaron que la coalición oficialista obtuviera el 74% de los escaños en la Cámara de Diputados aunque en la jornada electoral sólo obtuvieron el 54% de los votos. Y consignó: “Los medios mexicanos han informado ampliamente que (Morena en el Senado) obtuvo el voto faltante al ofrecer a un senador de la oposición impunidad para él y sus familiares, quienes fueron acusados de delitos graves”.

89. Consolidará proyectos de infraestructura como el Tren Maya.

90. Mejorará la red de transporte terrestre y aéreo.

91. Incrementará la frecuencia de trenes de pasajeros.

92. Modernizará caminos rurales en el país.

93. Ampliará carreteras clave en varias regiones.

94. Convertirá a México en un centro portuario.

95. Recuperará la aerolínea nacional para rutas populares.

96. Abordará causas de la inseguridad desde la raíz.

97. Fortalecerá la Guardia Nacional para mayor seguridad.

98. Promoverá la colaboración entre distintas fuerzas de seguridad.

99. Desarrollará un plan de energías sostenibles.

100. Lanzará un satélite mexicano para mejorar comunicaciones, aprovechando la posición estratégica el T-MEC.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles 2 de octubre persistirá el temporal de lluvias muy fuertes a extraordinarias en el sur, oriente y sureste de México, así como en la Península de Yucatán. En un comunicado esta mañana, el SMN indicó que esto se debe a una posible tormenta tropical en el Golfo de Tehuantepec, en interacción con la vaguada monzónica, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, y una circulación de baja presión al suroeste del Golfo de México.

Se prevén rachas fuertes a muy fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Por su parte, un canal de baja pre -

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un equipo de científicos estimó que el impacto de un ciclón tropical en Estados Unidos puede causar un marcado aumento de la mortalidad a largo plazo, hasta provocar un exceso de fallecimientos de entre 7 mil y 11 mil personas, según expone un estudio publicado en Nature.

La investigación, desarrollada por la Universidad de Berkeley y la Universidad de Stanford -ambas en California-, constató que el exceso de la mortalidad puede perdurar durante unos 15 años en las zonas afectadas por estos violentos fenómenos meteorológicos, que se presentan en forma de huracanes y tormentas tropicales. Los principales autores del estudio, Rachel Young (Berkeley) y Solomon Hsiang (Stanford), analizaron el efecto que tuvieron

sión sobre el occidente y centro de México y la entrada de humedad de ambos litorales, propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones, incluido el Valle de México. Todas las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. Finalmente, un frente frío se extenderá sobre el sur y sureste de los Estados Unidos, reforzando la probabilidad de lluvias y chubascos en zonas de Tamaulipas y San Luis Potosí, mientras que la masa de aire frío asociada al frente favorecerá un refrescamiento de las temperaturas diurnas sobre entidades de la Mesa del Norte y el centro del territorio nacional, además de originar fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Este es el pronóstico de lluvias para el 2 de octubre:

• Torrenciales con puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm): Veracruz, Tabasco, Chiapas y

Oaxaca.

• Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero y Campeche.

• Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.

• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

• Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango y

San Luis Potosí. El pronóstico de temperaturas máximas para hoy es el siguiente;

• Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.

• Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur y Nayarit.

• Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lilia Rossbach Suárez, embajadora de

501 ciclones tropicales tras azotar directamente las costas estadounidenses entre 1930 y 2015.

A partir de las estadísticas recogidas por el Gobierno Federal, confirmaron que un ciclón provoca 24 muertes directas de media, si bien detectaron que, al tener en cuenta su ‘efecto cascada’, los fallecimientos indirectos pueden oscilar entre los 7 mil y 11 mil.

Asimismo, calcularon que estos ciclones representaron alrededor del 3.2 y 5.1 por ciento de las muertes registradas en la costa atlántica de EE.UU. entre el citado periodo de 85 años, es decir, hasta un total de entre 3.6 y 5.2 millones de fallecimientos.

Estos hallazgos sugieren que el impacto de los ciclones tropicales, que anteriormente se consideraba “poco importante para los análisis de la salud pública en general”, es un factor subyacente significativo en la distribución del riesgo de mortalidad en esas zonas costeras, destacan Young y Hsiang en

el texto del trabajo.

Entre los más perjudicados, precisan, se sitúan los bebés (menores de un año), las personas de hasta 44 años y la población de raza negra.

Estudios anteriores sobre el impacto de desastres naturales en poblaciones, recuerdan, han centrado su atención, sobre todo, en el número de muertes directas, que en la mayoría de los casos se atribuye a ahogamientos en inundaciones.

No obstante, los ciclones tropicales son una amenaza habitual en las costas estadounidenses, más allá del daño inmediato que causan a las infraestructuras, la economía o la sociedad, con desplazamientos de poblaciones, por ejemplo.

También representan, advierten, un problema de salud a largo plazo, en el que ciertos individuos ven reducido el acceso a la sanidad o afrontan un aumento del coste de la vida.

En este contexto, el análisis de

los datos recogidos por los centros de control y prevención de enfermedades proporcionó a los autores pruebas de que el exceso de la mortalidad está relacionada con la diabetes, el suicidio, el síndrome de muerte súbita infantil u “otra causa no registrada”.

A esta lista le siguen como causas más comunes de fallecimiento las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, según los expertos. Young y Hsiang indican que este estudio demuestra que los ciclones tropicales están asociados al exceso de la mortalidad, si bien reconocen que no identifica los mecanismos subyacentes.

Por ello, proponen cinco factores que podrían explicar esa vinculación.

“Los daños económicos causados por la pérdida de empleos o los desembolsos necesarios para las reparaciones posteriores a un ciclón podrían, por ejemplo, reducir el gasto futuro en atención médica”, concluyen.

México en Argentina, sufrió un robo en su casa ubicada en la alcaldía Coyoacán. Lo anterior fue detallado por el periodista Carlos Jiménez, quien dio detalles sobre este robo. Se apuntó que un hombre engañó a

la trabajadora doméstica de la funcionaria, y le hizo entregar joyas y relojes a un taxi.

La hija de la embajadora, Mariana Pérez Gay, se dio cuenta del engaño que había sufrido la empleada doméstica,

aunque demasiado tarde. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) ya investiga este robo a la embajadora Lilia Rossbach ocurrido en su domicilio en Coyoacán.

Diario Los Tuxtlas

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Manuel Huerta preside la Comisión de Agricultura desde el Senado de la República

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En el Senado se instaló la Comisión de Agricultura, que preside el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, del grupo parlamentario Morena.

Senadoras y senadores integrantes propusieron temas para incluir en la agenda de trabajo como los precios de garantía/

agricultura por contrato, escasez de créditos, apoyos técnicos para la producción, prohibición de semillas transgénicas y la soberanía alimentaria. De ellos se derivarán propuestas legislativas de reformas, así como la creación de nuevas leyes. El reto es producir en 50 años el doble de alimentos para la población con los mismos recursos naturales. El presidente de la Comisión transmi -

tió el saludo del titular del ramo. Julio Berdegué quien propone como temas prioritarios para el campo: focalizar las zonas productoras de granos con bancos de semillas criollas y crear empresas campesinas para la comercialización de cosechas.

Finalmente la Comisión aprobó el nombramiento de Carlos Robles Saldaña como secretario técnico de la Comisión.

Presunta tratante de colombianas dio servicio en Segob Veracruz

México acumula 4 mil 153 casos de Mpox y 34 decesos

AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

En México han confirmado 4 mil 153 casos y 34 defunciones por Mpox o viruela símica, lo que lo ubica entre los 10 países a nivel mundial más afectados, de acuerdo con un informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE).

“Los 10 países más afectados a nivel mundial desde el 1 de enero de 2022 son: Estados Unidos de América con 33 mil 556 casos; Brasil con 11 mil 841; España, 8 mil 104; República Democrática del Congo, 4 mil 395; Francia, 4 mil 283; Colombia 4 mil 256), México 4 mil 153; Reino Unido, 4 mil 018; Perú, 3 mil 939 y Alemania, 3 mil 886.

En conjunto, estos países representan el 80.0 por ciento de los casos notificados a nivel mundial”, de acuerdo con el Boletín Informativo sobre Situación actual de Mpox, México, de la DGE.

Desde el primer caso de Mpox en México, que se identificó en un individuo de la Ciudad de México el 20 de mayo de 2022 y se confirmó oficialmente ocho días después, el 28 de mayo de ese año, la DGE ha identificado 7 mil 592 probables casos y solo ha confirmado 4 mil 153 que se encuentran distribuidos en las 32 entidades federativas.

Las entidades más afectadas son la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán.

En total, la DGE detectó 38 defunciones (37 hom -

bres y una mujer), pero solo en 34 se comprobó a través de estudios de laboratorio que Mpox fue la causa de la infección y la defunción.

En 2022 fallecieron 21 personas, en 2023 un total de 13, lo que da un total de 34 decesos. “Una defunción ocurrida en el año 2024 se encuentra pendiente de análisis por el grupo de expertos”.

Incluyendo los casos probables, el 71.4 por ciento, es decir, 5 mil 426 recibieron manejo ambulatorio y el 28.5 por ciento, es decir, 2 mil 166 requirieron hospitalización por presentar factores de riesgo, necesidad de aislamiento, manejo del dolor o gravedad del cuadro clínico.

Entre los datos clínicos de los casos probables, el exantema se ha presentado en la totalidad de los casos de Mpox, seguido de fiebre (70%) y Linfadenopatías (65%).

Del total de casos probables, de los 7 mil 592, el 38.3 % (2 mil910) vive con VIH; el 3.3 % (249) vive con sífilis; el 3.2 % (246) tiene diabetes mellitus; el 1.1 % (86) cursa con hepatitis C; el 0.6 % (42) tiene verrugas; el 0.4 % (27) presenta algún tipo de neoplasia y el 0.9 % (66) alguna enfermedad de transmisión sexual como herpes, gonorrea, clamidia o linfogranuloma venéreo. Sobre la orientación sexual de 4 mil 030 casos que brindaron información, la DGE registró que 47.1% es gay; 29.6% son hombres que tienen sexo con hombres (HSH); seguido de heterosexual 14.1%; bisexual 6.4%; otro 3.0%. y lesbiana 1%.

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que “Lilith”, la mujer señalada como presunta tratante de personas, cuyas víctimas fueron al menos seis mujeres colombianas, prestó su servicio social en la Secretaría de Gobierno (Segob).

“Cada quién se dedica después del servicio social a lo que quiere”, expresó el Mandatario. La mujer se identificó ante las jóvenes como Yesica Anahí con una credencial del Gobierno de Veracruz, del Centro Integral de Justicia para Mujeres (CEJUM).

Las víctimas fueron idenficadas como Yarlin Giraldo Soto, de 21 años; Derlys Dayana Paneso

Taborda, de 25; Marianyeli Michell Chacón Álvarez, de 20; Sofía Velásquez Giraldo, de 21; Michell Daniela Morales; y Layma Argenis Parra Cerquera, de 23 años.

Todas son de origen colombiano y fueron reportadas como desaparecidas por sus familiares desde el pasado 24 de septiembre y rescatadas el 1 de octubre mediante un operativo.

AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Cruz Azul está a punto de romper marca histórica en torneos cortos, ¡se viene

la décima!

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Cruz Azul está a punto de escribir un nuevo capítulo en su historia, pues el cuadro comandado por el argentino Martín Anselmi se encuentra a las puertas de una nueva marca de puntos en torneos cortos, ya que están a 21 puntos de superar lo hecho en el Torneo Guard1anes 2021 donde llegaron a 41 unidades en la fase regular. En el 2021, La Máquina dirigida por Juan Reynoso se afianzó como líder de torneo con 41 puntos producto de 13 victorias, dos empates y dos derrotas, lo que les permitió avanzar a la Liguilla de manera directa, donde dejaron en el camino al Toluca, Pachuca y en la final superaron al Santos Laguna para así levantar su noveno título dentro de la Primera División de México. Por el otro lado, los Celestes viven una historia similar en el Apertura 2024, pues después de 10 fechas disputadas se encuentran como

líderes con 25 puntos. Sin embargo, a falta de siete fechas por jugarse en el torneo, el cuadro dirigido por Martín Anselmi podría llegar a las 46 unidades, siempre y cuando se lleven la victoria en las últimas fechas, donde se medirá ante rivales como lo son Necaxa, Puebla, Juárez, Pumas, Santos Laguna, Atlas y Tigres.

Cruz Azul necesita tres goles más para igualar marca del 2021

Además de la marca de puntos, otro récord individual al que el cuadro de La Máquina puede superar en el Apertura 2024 son los goles a favor, pues en el Torneo Guard1anes 2021 lograron 26 anotaciones, siendo Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez el referente en el ataque de Reynoso al lograr nueve tantos.

En cambio, en el actual torneo, los Celestes cuentan con el mejor ataque tras 10 fechas con 23 goles a favor, de los cuales el griego Giorgos Giakoumakis es el pilar en la ofensiva con cinco tantos, seguido de Ángel Sepúlveda, Ignacio Rivero y Carlos Rotondi con cuatro dianas cada uno.

Fernando Gago se aleja de Chivas y se acerca a Boca Juniors; ya escuchó oferta

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La historia de Fernando Gago con Chivas parece tener sus últimos capítulos, luego de que el estratega argentino pasó de ser rumor a opción y terminó siendo el elegido por la directiva de Boca Juniors para ocupar la vacante de entrenador en el cuadro Xeneize. Fuentes cercanas a RÉCORD han confirmado que el estratega argentino escuchó la propuesta de Boca Juniors, misma que fue de su agrado por la oportunidad que representa en su carrera el

regresar al futbol argentino como entrenador del club de sus amores.

Uno de los principales aspectos por los que Fernando Gago escuchó la propuesta de Boca Juniors se debe a que la directiva del Guadalajara no tuvo un acercamiento con el entrenador para una posible renovación con el conjunto rojiblanco, a falta de menos de tres meses de que termine su contrato.

Ante esto, los siguientes días serán vitales para que se pueda dar la salida de Fernando Gago de la institución rojiblanca, luego de que, al existir interés tanto del estratega como de la institución argentina, sería a través del pago de la clausula de recisión como podría darse la desvinculación.

Rayados y Tigres: los equipos con mayor asistencia en Liga Mx

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La baja asistencia en los estadios de la Liga MX ha sido un tema de discusión en este Apertura 2024, con un promedio general de tan solo 19 mil 211 aficionados por partido. Sin embargo, los equipos regios, Rayados y Tigres, han marcado una notable diferencia, consolidándose como los clubes con mayor número de aficionados, superando con creces el promedio de la liga.

Rayados ha registrado una impresionante asistencia promedio de 41 mil 840 aficionados por partido en el Estadio BBVA, más del doble del promedio de la Liga MX. En total, 209 mil 201 aficionados en sus cinco encuentros como locales hasta el momento.

Por su parte, Tigres no se queda atrás, con una asistencia promedio de 40 mil 739 aficionados en el Estadio Universitario. También superando el promedio de la liga por un amplio margen, acumulando un total de 203 mil 698 aficionados en sus cinco juegos como locales.

Un dato que resalta aún más el impacto de ambos equipos es que, tras 10 jornadas disputadas, los clubes regiomontanos han tenido de manera invicta, el partido con mayor asistencia en cada fecha. Siendo el Monterrey vs Cruz Azul de la jornada 2 con 45 mil 957 y el Rayados vs Mazatlán de la jornada 9 con 43 mil 721, los juegos con más aficionados en lo que va de la temporada.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El juez Brian M. Cogan concedió este miércoles la moción de adelantar la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada para el próximo 17 de octubre, un día después de la fecha programada para la sentencia del exsecretario de Seguridad mexicana, Genaro García Luna.

Desde este martes, los fiscales de Estados Unidos había solicitado el cambio de fecha de la audiencia que se llevará a cabo en la corte de Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.

La audiencia estaba programada para el 31 de octubre, pero la fiscalía presentó la moción argumentando “un conflicto de programación en la fecha actualmente fijada”.

Desde que “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López fueron detenidos por las autoridades esta -

dounidenses en Culiacán, Sinaloa, se vive una ola de violencia que, desde el pasado 9 de septiembre, ha dejado como saldo 130 asesinatos y 159 personas desaparecidas según cifras de la Fiscalía General del Estado.

Apenas hace unos días, también se informó que la audiencia de Guzmán López, alias “El Güero”, será hasta el 7 de enero de 2025.

Los abogados defensores y la fiscalía solicitaron una prórroga para reunir más evidencias en el caso; la jueza Sharon Johnson Coleman otorgó 90 días para reunir las pruebas necesarias para presentarlas ante la corte.

Guzmán López se entregó a las autoridades norteamericanas el pasado 25 de julio en el aeropuerto privado de Doña Ana en Nuevo México, y entregó al fundador del Cártel de Sinaloa, “El Mayo” Zambada, a quien presuntamente secuestró en Culiacán para trasladarlo de manera involuntaria a los Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores exhortó este miércoles a los mexicanos que se encuentran en Irán e Israel a trasladarse a lugares más seguros, por medio de los vuelos comerciales que todavía están disponibles en ambos países.

Por medio de su cuenta de X, la cancillería mexicana aseguró que mantienen comunicación permanente con los connacionales que se encuentran en Israel e Irán ante la reciente escalda de tensiones en la región del Medio Oriente, lo que ha aumentado el nivel de riesgo para la población.

La tarde del martes, Irán lanzó un ataque de misiles contra territorio israelí, por lo que las alarmas en el país se activaron y el mapa del Ejército empezó a mostrar señales rojas de alerta en todo el país.

Este ataque representó el primero de Irán contra Israel desde abril, cuando las fuerzas iraníes atacaron con misiles y drones dos bases aéreas de Israel en el Negev que alcanzó puntos del territorio de los altos del Golán. Tras el lanzamiento de misiles, el embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, prometió responder al ataque y aseguró que “Irán va a sentir las consecuencias de sus actos, y va a ser doloroso”, además subrayó Irán “ha enseñado al mundo su verdadero rostro: el de un Estado terrorista”, que según él actuaba antes entre bambalinas “pero ha dejado caer sus máscaras”.

En ese sentido, el gobierno de México hizo un llamado en el que insta a desescalar el conflicto en Medio Oriente y hacer un alto el fuego para “evitar mayores afectaciones a la población civil”.

“México insta a negociar una paz duradera que permita la estabilidad de la región”, escribió la SRE en su cuenta de X.

A medida que se acerca el fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, su administración enfrenta crecientes cuestionamientos por parte de diversos sectores. Omar Hernández Dolores, coordinador estatal de Maestros por México, ha lanzado duras críticas al señalar que su gestión será recordada por polémicas como el caso Segalmex, las controversias en la Conade bajo la dirección de Ana Guevara, y el uso recurrente

de adjudicaciones directas. Hernández Dolores subrayó que el autoritarismo ha sido una de las marcas distintivas del gobierno, reflejado en la debilitación de las instituciones autónomas y el control sobre organismos como el INE y el Poder Judicial. Además, denunció que la inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 200 mil homicidios dolosos y la muerte de al menos 50 periodistas, lo que atribuyó a la fallida política de seguridad del gobierno.

El coordinador también cuestionó las grandes obras de infraestructura del presidente, destacan -

do el descontrol presupuestario del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, proyectos que, según sus palabras, no han generado los resultados esperados.

Por último, advirtió sobre la

continuidad del poder político de López Obrador a través de Morena y su círculo cercano, insinuando que, aunque finalice su mandato, su influencia en el país seguirá vigente.

POLICIACA

Muere niña de

4

años tras

ser sepultada su vivienda por alud de tierra, en Las Choapas

Una niña de cuatro años de edad murió la madrugada de hoy al ser sepultada por un alud de tierra que se desprendió, debido a las intensas lluvias que cayeron por varias horas en la comunidad de Constituyentes I, del municipio de Las Choapas. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las tres de la madrugada y fue la mañana de hoy que las autoridades tuvieron conocimiento de estos hechos. Al darse a conocer la noticia, de inmediato se trasladaron a la zona autoridades del Ayuntamiento y personal de Protección Civil Municipal, además de elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

¿Cómo ocurrió la muerte de la niña en Las Choapas? Las intensas lluvias provocaron el deslave que cubrió la mayor parte de la vivienda en donde la niña se encontraba descansando con su familia. El director de Protección Civil Municipal, Ángel Pérez

Velázquez confirmó los hechos y señaló que tuvieron conocimiento por las autoridades de Constituyentes I, quienes dijeron que hubo un deslizamiento de tierra de un cerro.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a presunto involucrado en secuestro de pareja de Poza Rica

Además, puntualizó que tuvieron el reporte de que una menor de cuatro años de edad había muerto al ser sepultada por el deslave.

Dijo desconocer si más familias habían resultado afectadas por las lluvias, por lo que se trasladaron al lugar para conocer la situación a fondo y brindar el apoyo necesario.

En cuanto a una ayuda aérea, dijo que lo analizarán pues las inclemencias del tiempo es uno de los motivos que evitaría solicitar ese respaldo.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Además, mencionó que los caminos se encuentran en buen estado hasta el momento para poder llegar

Accidente deja cuatro lesionados tras chocar Mixto Rural contra camioneta particular, en San Andrés Tuxtla

Una fuerte colisión entre dos unidades dejo como saldo cuatros personales lesionados y miles de pesos en daños materiales, la tarde de este martes en la carretera que conduce a la comunidad| de Texalpan de abajo perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla

a la zona de los hechos.

Pérez Velázquez alertó a la población, pues dijo continuarán las lluvias en las próximas horas, por lo que les piden mantenerse al tanto, porque podría haber más deslaves y derrumbes en algunos lugares.

Las autoridades municipales de Las Choapas solicitarán el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para tener el apoyo aéreo y brindar la ayuda a las personas de la sierra de ese municipio.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), a través de elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, se trasladaron a la zona de los hechos para iniciar con las diligencias correspondientes.

Se espera que pronto las autoridades estatales informen de estos hechos y de las medidas que tomarán, pues algunas comunidades han resultado afectadas por las lluvias que han caído en las últimas horas en la zona sur de la entidad.

A través de las redes sociales circulan fotografías en las que se muestran inundaciones en zonas serranas.

Los hechos ocurrieron al filo de las 16:00 horas de este martes cuando Rodolfo Daniel S. T., 22 años, guiaba la camioneta Nissan Frontier, modelo 2016, del servicio mixto rural, número económico 30 de la localidad Benito Juárez, y al descender en

la curva cerca del panteón habría invadido carril por lo que se topó de frente con la Chevrolet C35, verde, año 1994, manejada por Adrián H. A., de 46 años, que quedó en la cuneta a punto de caer a un voladero donde hay casas, por lo que de inmediato los testigos la calzaron con piedras para evitar que avanzara.

Al lugar arribaron policías municipales para tomar conocimiento, mientras que paramédicos de la Cruz Roja atendían a 4 personas que resultaron lesionadas.

Por su parte el perito de Tránsito Estatal se encargó de las diligencias para el deslinde de responsabilidades

AGENCIA
LAS CHOAPAS, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.