EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 01 DE NOVIEMBRE DEL 2024
XALAPA, VER. Congreso de Veracruz aprueba reforma para la supremacía constitucional
El Congreso de Veracruz aprobó la minuta de reforma constitucional que modifica el artículo 107 y adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política Federal, medida que establece la inimpugnabilidad de las reformas y adiciones al texto constitucional bajo el concepto de “supremacía constitucional”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Consejeros del INE en contra de Taddei ante exceso de poder por reforma judicial
El pasado 17 de octubre, cuestionada sobre las leyes secundarias, Taddei se mostró evasiva, pero aseveró que ella no supo de la iniciativa de Morena con anterioridad. Recomendó a la prensa “hacer las consultas en otros lugares”.
ALVARADO, VER. FGR asegura en Alvarado barco con 44 mil litros de diesel robado
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Legisladores y Sheinbaum pueden ser destituidos si no acatan resolución de la Corte: José Ramón Cossío
El ministro en retiro, José Ramón Cossío agregó que caso de que los ministros de la Corte determinen destituir a la mandataria, los diputados y senadores podrían abrir un juicio político contra los ministros que hayan votado a favor de la destitución de la exjefa de Gobierno.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno de Sheinbaum presenta nuevo modelo para la compra de medicamentos e insumos médicos
El presupuesto para la compra de medicamentos e insumos médicos será de 130 mil millones de pesos al año.
ORIZABA, VER. Transportistas proponen construir una nueva autopista Orizaba-Puebla
delegado de la Alianza Mexicana de Alianza Transportista,
(AMOTAC) en Orizaba, Aldo Romero Lezama aseguró que la vía rápida 2100 México Veracruz y viceversa se encuentra completamente superada: “El crecimiento ha sido exponencial y ya la carretera no se da abasto para poder circular”.
Noviembre
XALAPA, VER. El 7 de noviembre arranca el proceso electoral 2025
El próximo 7 de noviembre se instalará el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) como parte del proceso electoral de 2025 en el que se renovarán los 212 Ayuntamientos en el estado de Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. No habrá línea para designar al titular de la CNDH: Manuel Huerta
Se pronuncia el Senador por el antireeleccionismo. Hay grandes perfiles entre 9 de los aspirantes.
En la segunda entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 se detectó que la administración de Cuitláhuac García Jiménez acumuló observaciones por 374 millones de pesos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Final Copa Libertadores 2024 brasileña
La Copa Libertadores 2024 tendrá una final brasileña entre Atlético Mineiro y el Botafago, que estarán buscando la supremacía continental en el estadio Monumental de River Plate en Buenos Aires, Argentina.
No habrá línea para designar al titular de la CNDH: Manuel Huerta
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX . LOS TUXTLAS
El Senador veracruzano, Manuel Huerta destacó el alto nivel y perfil de la gran mayoría de las y los aspirantes a ocupar la Presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lo que dijo, garantiza que exista una gran defensa de las garantías del pueblo mexicano.
De igual forma rechazó que en la Cámara Alta exista línea hacia alguna o alguno de los aspirantes e incluso se pronunció contra la reelección.
“Por mi parte yo, como mi pecho no es bodega, pues yo si manifiesto un espíritu muy particular, no es hacia la persona, pero si a mantenernos en la línea del antireleccionismo””, subrayó.
Manuel Huerta advirtió que durante las comparecencias de las y los aspirantes se
presentaron perfiles muy brillantes, incluso advierte que hay más de 9 que tienen un gran currículo y experiencia.
“Nueve de los que comparecieron tienen el talento y los talantes para presidir la Comisión, sin ninguna duda” dijo, por lo que habrá un titular de la CNHD de gran altura.
Insistió en que la bancada de Morena no recibe ningún tipo de instrucción para emitir su voto a favor de alguna o alguno de los aspirantes y expresó que en el grupo de la 4T existen consensos, no imposiciones o línea.
“Hay un espíritu democrático y también estoy en una disciplina partidaria, no de ahorita, desde hace mucho tiempo en mi vida, lo he demostrado, tengo mis convicciones pero creo que hay veces que nuestro planteamiento programático, filosófico, va a salir por delante”, expresó.
El Senador del Pueblo dijo finalmente que sin duda habrá un espíritu de construcción democrática en la designación del titular de la CNDH.
Dichos
Se
celebró el Encuentro Regional de TEBAEV de la Zona de Los Tuxtlas
Con actividades artísticas y culturales, este miércoles 30 de octubre se celebró el Encuentro Regional de TEBAEV de la Zona de Los Tuxtlas, con sede en San Andrés Tuxtla, acto inició con un desfile de catrinas y catrines, y que fue inaugurado por el regidor séptimo del ayuntamiento, el profesor Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, en representación de la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios. La temática de este encuen -
tro educativo, artístico y cultural fue el Día de Muertos y se vistió de gala con bailables y montajes de estampas tradicionales en las que participaron alumnos de diversos planteles de la zona rural de Los Tuxtlas.
En el acto estuvieron presentes, además del regidor séptimo, los regidores Maria Elida Pino Villaseca, Ximena Tress Fadanelli, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete y Concepción Carmona Caldela, quienes formaron parte del presidium junto con la maestra Libertad Cárdenas Escobar, Supervisora de TEBAEV en la Región de San Andrés Tuxtla, así como docentes y autoridades académicas de los planteles participantes.
Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla da continuidad a las brigadas de ayuda humanitaria
Dando continuidad a las brigadas de ayuda humanitaria del Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla en las zonas afectadas por las lluvias, la Presidenta Municipal, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, junto con el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe
Rubio Solana, llevaron apoyo alimentario y enseres de primera necesidad a habitantes reubicados en Nuevo Galeras. Coordinadamente las autoridades municipales continúan atendiendo a las localidades de mayor afectación y a la población vulnerable que resultó damnificada, mientras que se gestiona la rehabilitación de servicios básicos y a reparación de los cortes carreteros ante el Gobierno del Estado.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Por instrucciones de la Alcaldesa
Kristel Hernández del camino San Marquitos - El Moral
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Por instrucciones de la Presidenta Municipal Profa.
Kristel Hernández Topete, la
Dirección de Obras Públicas lleva a cabo la rehabilitación del camino San MarquitosEl Moral, con la finalidad de mejorar el transitar, ya que las pasadas lluvias dejaron el camino en malas condiciones.
Debilitado el puente hacia la Barra de Sontecomapan
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno Municipal de Catemaco informa a la ciudadanía que el puente en el tramo hacia la Barra de
Sontecomapan ha sido debilitado por las lluvias recientes y no soporta el paso de vehículos de más de 3 toneladas, por lo que se pide a los conductores evitar transitar con este tipo de carga. Exhortamos a extremar precauciones al circular por la zona, ya estamos atendiendo la situación.
¡Ya ha dado inicio la 1era Carrera CECyTE! a
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
Para dar el banderazo de inicio
de este gran evento deportivo se contó con la presencia del Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, Regidor 3ero, y el Mtro. Juan Carlos Aguilar Suriano, Director del plantel.
ESTADO
FGR asegura en Alvarado barco con 44 mil litros de diesel robado
AGENCIA
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, obtuvo vinculación a proceso en contra de Mario “P”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Posesión Ilícita de Hidrocarburo. De acuerdo con el Informe de los elementos de la Guardia Costera pertenecientes a la Tercera Región Naval, al realizar una inspección y verificación aleatoróa de carácter administrativo por parte del resguardo
marítimo federal, en una embarcación tipo camaronera que se encontraba en las inmediaciones del muelle en el Municipio de Alvarado, detuverion a Mario “P”, luego de encontrar inconsistencias en la libreta de mar. Dicha detención ocurrió cuando la Guardia Costera detectó que el barco antes referido se encontraba abastecido con 44 mil litros de Diesel; sin embargo, las cifras no coincidian con los registros en la libreta de mar y no pudo acreditar la licitud del hidrocarburo la persona detenida. Por estos hechos, el imputado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien des -
pués de integrar la carpeta de investigación turnó el caso a la autoridad competente de quien obtuvo la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada. Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de forma presencial o anónima, en las instalaciones de la Fiscalía General de la República en el estado de Veracruz, con domicilio en Av. J.B. Lobos número 684, Colonia Reserva territorial “El Coyol”, C.P. 91779, Veracruz, Ver, teléfono 2299896300.
Los Tuxtlas
Hoy va a ser un día un poco triste para ti, que oscilará entre el recuerdo de los seres queridos que ya se han ido, por un lado, y algunas turbulencias, o incluso desengaños, vividos recientemente en tu vida sentimental. Predominio de la vida íntima y los contactos familiares, que al mismo tiempo, serán poco satisfactorios.
El Sol y la Luna transitando por la casa séptima harán que hoy sea un día especialmente favorable para las uniones, vínculos, relaciones y, en general, pasar el día junto con la familia o amigos. También será un buen día para los asuntos del corazón. Un día ideal para recordar en buena compañía a los seres que se han ido.
Fuerte necesidad de viajar, vivir algún tipo de aventura en medio de la naturaleza, o, simplemente, alejarte de los ambientes en que te mueves de forma cotidiana. En la naturaleza encontrarás la paz y serenidad que necesitas, ya sea en la montaña, en el campo, junto al mar o viajando a algún lugar profundamente distinto.
El día se presenta muy favorable para ti gracias a las excelentes influencias del Sol y la Luna desde la casa quinta, vivencias o acontecimientos felices en el terreno sentimental y familiar. Incluso será un momento ideal para iniciar algún nuevo romance o reencontrarte con algún ser querido a quien echabas mucho de menos.
La unión de energías del Sol y la Luna en tu casa cuarta te va a traer un día muy centrado en la familia y relaciones íntimas, ya sea por tu propio deseo y voluntad o, en su caso, porque el destino te lo pondrá de esta manera. Altibajos de estado de ánimo e incluso existe riesgo de algunas turbulencias o desencuentros en el hogar.
Hoy te espera un día bueno, incluso bastante bueno, para los asuntos familiares y mundanos, sin embargo, en tu interior van a reinar estados emocionales negativos o dolorosos. No será un día apropiado para la vida social, o, en su caso, te irá mejor si puedes pasar el día junto a tus seres más queridos o amigos más íntimos.
Este puede ser un día triste o melancólico para ti, incluso aunque procures que los demás no lo vean. Y no solo por el recuerdo de los seres queridos que se han ido, sino también porque las cosas se te podrían torcer y el día no te saldrá como tú habrías deseado, ya que sufrirás un desengaño con uno de tus seres más queridos.
Hoy el Sol y la Luna unirán sus energías en tránsito por tu signo y van a darte un gran brillo o protagonismo entre quienes te rodean. Además, también puede ser un día de suerte en el que todo salga del modo que más te hubiera gustado. Será un buen momento para tomar todo tipo de iniciativas o emprender un viaje deseado.
Hoy vas a tener un día afortunado, tanto en el ámbito material o social, como también en el terreno personal, donde podrás disfrutar de algunos momentos especialmente felices. También será un día de muchas sorpresas, aunque todas ellas estarán relacionadas con el terreno personal y asimismo serían sorpresas para bien.
CAPRICORNIO
Este será un excelente día para cultivar la amistad, que hoy te traerá grandes momentos de paz, serenidad o armonía, después de haber vivido unos días de mucha tensión en el trabajo y los asuntos materiales. El recuerdo de los seres queridos que ya se han ido te va a dar mucha fuerza para seguir adelante o comenzar de nuevo.
Excelentes influencias del Sol y Júpiter hoy te van a traer un día afortunado en lo mundano y al mismo tiempo feliz en todo lo emocional. Realización de sueños o deseos íntimos, o se producirá un gran acercamiento para que estas cosas se materialicen en breve tiempo. Es un día muy favorable para el amor y amistades íntimas.
PISCIS
Lo emocional va a predominar mucho en ti en el día de hoy, y no solo porque recordamos a los seres queridos que se han ido, sino también por otras razones más relacionadas con tu vida y circunstancias actuales. Te conviene alejarte de los problemas y preocupaciones y dedicarte más tiempo a ti y a tus necesidades emocionales.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Gobierno de Sheinbaum presenta nuevo modelo para la compra de medicamentos e insumos médicos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Gobierno de México presentó el nuevo modelo con el que se realizará la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para los próximos dos años.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “novedosa” la manera en que se realizará dicha compra, siendo presentada por el titular de Salud, David Kershenobich, y el subsecretario de dicha dependencia, Eduardo Clark. Nos van presentar cómo va a ser ahora la compra de medicamentos para los siguientes años, es un método novedoso que queremos presentarle a toda la población”,
dijo.
“Es una compra muy importante para el acceso a la salud para las y los mexicanos, esta es la manera en que se muestra la forma en que se va a hacer de manera transparente, invitando a que participe todo aquel que tiene que ver con la proveeduría de salud, y estamos seguros que vamos a conseguir mejores precios que incluso en el Gobierno del presidente López Obrador, que ya habían disminuido de manera muy importante los precios”, puntualizó.
“Entonces: transparencia, cerro corrupción y un esquema en donde participan todas las instituciones”, argumentó.
El presupuesto para la compra de medicamentos e insumos médicos será de 130 mil millones de pesos al año.
Invita IMSS Veracruz Norte a cuidar la alimentación durante festividad
de Día de
Consejeros del INE en contra de Taddei ante exceso de poder por reforma judicial
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Las divisiones entre consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en torno a la reforma al Poder Judicial se están agravando: un grupo de seis consejeros impulsa un acuerdo para que el organismo autónomo elabore y presente una controversia constitucional contra algunas leyes, incluyendo las que pretenden concentrar nuevos poderes en la figura de Guadalupe Taddei Zavala, la consejera presidenta del INE.
Promovido por Arturo Castillo Loza, Carla Humphrey Jordan, Dania Ravel Cuevas, Claudia Zavala Pérez, Martín Faz Mora y Jaime Rivera Velázquez, el proyecto de acuerdo, de 43 cuartillas, fue agregado de último momento en la orden del día de la sesión del Consejo General que se llevará a cabo mañana; en este documento, los consejeros solicitaron que el INE impugne las reformas a los artículos 45 y 48, aprobadas por la bancada parlamentaria de Morena, a más tardar el próximo 19 de noviembre.
Estos cambios, realizados al margen de la reforma judicial, otorgan a Taddei la facultad de designar a los directores ejecutivos y demás titulares de unidades técnicas del INE, sin someter los nombramientos a la votación del Consejo General, como era el caso, y amplía de manera importante los poderes de la Junta General Ejecutiva, que estará bajo el control de la presidencia del instituto, es decir, de Taddei, a quien se identifica como cercana a Morena.
Cuando se percataron de que Morena trataba de cambiar la estructura del INE en las leyes secundarias de la reforma judicial, Carla Humphrey y Martín Faz expresaron su preocupación sobre la aparente pretensión de terminar con la colegialidad del INE y de otorgar nuevas facultades unipersonales a Taddei. El pasado 17 de octubre, cuestio -
Muertos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda moderar el consumo de grasas y azucares en las tradicionales y festividades del Día de Muertos, a fin de evitar descompensaciones y malestares estomacales.
“La idea de la alimentación sana, no es limitar alimentos, sino regular las porciones para consumir lo que nos agrada sin afectar la salud, pues los excesos siempre van a traer consecuencias, ya sea a corto o largo plazo”, dijo la nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Diana Villalba Escobar. Asimismo, la nutrióloga explicó que quienes tienen limitada la ingesta de algunos alimentos, son
las personas con padecimientos o enfermedades crónico-degenerativas o personas con algún grado de obesidad. Igualmente, la especialista dijo que la comida típica de Día de Muertos como: tamales, mole, pan de muerto, etcétera, deben consumirse en porciones correctas y acompañarse de los otros grupos de alimentos del Plato del Bien Comer.
nada sobre las leyes secundarias, Taddei se mostró evasiva, pero aseveró que ella no supo de la iniciativa de Morena con anterioridad. Recomendó a la prensa “hacer las consultas en otros lugares”. Tras insistir en que ella no tiene las influencias para incidir en el poder legislativo, sostuvo que la colegialidad del INE “quedó intacta”.
Los consejeros críticos le tomaron la palabra: en caso de aprobarse el acuerdo en la sesión de mañana –lo impulsan 6 de los 11 consejeros–, la Secretaría Ejecutiva del INE tendrá que presentar una controversia constitucional para “combatir la reforma (…) que merma las atribuciones de ese máximo órgano de dirección en cuanto al cumplimiento de la función electoral y en su función de actuar como el máximo órgano de dirección del INE, además de mermar el trabajo colegiado que es una directriz para el funcionamiento del instituto”.
De acuerdo con el proyecto, le tocaría presentar la controversia a Claudia Edith Ojeda Suárez, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, quien fue designada directamente por Taddei en enero pasado, sin recibir el visto bueno del resto de las consejerías, lo que ya había generado una polémica en el seno del árbitro electoral.
El proyecto de acuerdo plantea, entre otros, que las reformas de Morena representan un “retroceso en el diseño institucional del INE en detrimento de la colegialidad, la pluralidad y la calidad del funcionamiento de la autoridad electoral”, generan una “invasión de competencias del Consejo General” y propician una extralimitación de “las atribuciones de la Junta General Ejecutiva y se contraponen a las de otros órganos del INE”.
De manera general, estipula que las reformas constituyen una “vulneración a garantías constitucionales que rigen el actuar de los órganos colegiados en el Estado Mexicano”.
Lo anterior, cubre dos porciones de cereales, igual dos porciones de frutas y verduras, dos de origen animal y una de grasa que incluye el tamal; explicó Villalba Escobar que este planteamiento es para una persona que se encuentra en su peso y no padece ninguna enfermedad crónico-degenerativa.
Para finalizar, invitó a la población derechohabiente a acercarse a su UMF con el fin de buscar orientación en la alimentación, de modo que las personas puedan comer lo que les gusta en equilibrio con hábitos saludables.
La dietista de la UMF No. 61 afirmó que las cantidades varían de persona a persona, pero un ejemplo podría ser un tamal pequeño de hoja de maíz, acompañado de una porción de fruta y una porción de ensalada y una taza de champurrado o chocolate con leche descremada (sin crema batida); la nutricionista dietista hizo énfasis en que las personas que padecen diabetes deben elegir bebidas sin azúcar o algún edulcorante.
Congreso de Veracruz aprueba reforma para la supremacía constitucional
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Congreso de Veracruz aprobó la minuta de reforma constitucional que modifica el artículo 107 y adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política Federal, medida que establece la inimpugnabilidad de las reformas y adiciones al texto constitucional bajo el concepto de “supremacía constitucional”.
La propuesta, enviada por la Cámara de Diputados, impide que los cambios en la Constitución sean sometidos a controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad.
La reforma al artículo 105 especifica que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”.
Con esta disposición, se elimina la posibilidad de impugnar modificaciones al texto constitucional, blindando las decisiones del Poder Legislativo sobre la Carta Magna.
En el artículo 107, la reforma limita los efectos de las sentencias de amparo, estableciendo que solo
aplicarán a quienes hayan interpuesto la demanda, sin alcance general.
Además, se precisa que el juicio de amparo no será procedente contra reformas o adiciones a la Constitución, restringiendo el uso de este recurso para frenar cambios constitucionales.
El decreto fue aprobado con 31 votos a favor, 9 en contra y sin abstenciones, y sus artículos transitorios disponen que las reformas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Los asuntos en trámite deberán resolverse bajo las nuevas disposiciones establecidas por esta reforma.
Durante la sesión, la diputada Itzel Yescas Valdivia, del grupo legislativo del PAN, criticó la reforma, advirtiendo que con esta “supremacía constitucional” se compromete el equilibrio de poderes y el respeto al Estado de Derecho.
“Según el contenido de la minuta de esta reforma, se elimina de tajo esa mínima posibilidad de que alguien pueda quejarse con justicia sobre una reforma constitucional que vulnere los Derechos Humanos de las y los mexicanos”, declaró, expresando preocupación por el impacto de la medida en los derechos ciudadanos.
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Bitácora Política que aún son visibles en su estructura actual y que nos fueron explicados por el cronista Pérez Quintos.
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Parroquia de San Miguel en Perote
• Una de las cinco iglesias más bellas de Veracruz
• Es una obra de arte arquitectónica y de gran valor histórico
• Un símbolo profundo de la historia y la cultura en la región
De acuerdo con los que saben, la parroquia de San Miguel Arcángel en el municipio de Perote, es posiblemente una de las cinco más bellas iglesias en todo el estado de Veracruz.
Tuvimos la oportunidad de conocerla en su espléndido interior, que luce en todo su esplendor, luego de que se terminaran los trabajos de mantenimiento al edificio, que ya tiene una antigüedad de más de trescientos años y luce como recién acabado, con su piso blanco de mármol tallado.
Definitivamente es una obra de arte arquitectónica y de gran valor histórico que se debe de visitar.
Nada más un dato: en esa iglesia se ofició la misa luctuosa del primer presidente de la república el general Guadalupe Victoria, quien falleció precisamente en la Fortaleza de Perote.
Estuvimos con el Padre José Manuel Suazo Reyes quien es actualmente el encargado de oficiar misa dos veces al día, para atender a todos los feligreses no solo de la cabecera municipal, sino incluso de otras comunidades vecinas.
Platicamos también con Jorge Pérez Quintos el arquitecto designado como cronista oficial de Perote, nombrado el 5 de abril de 2024 en una ceremonia en el Palacio Municipal.
Pérez Quintos ha mostrado una pasión extraordinaria por la historia local y ha sido reconocido por su trabajo en la investigación y conocimiento de la historia de Perote
La Parroquia de San Miguel en Perote, Veracruz, es un símbolo profundo de la historia y la cultura de esta región. Fundada en el siglo XVI, su relevancia va más allá de lo arquitectónico; es un punto de encuentro de tradiciones, creencias y eventos históricos que han moldeado a la comunidad.
• Contexto Histórico Fundación y Primeros Años
La parroquia fue establecida en 1550, en un periodo de colonización intensa. Los españoles franciscanos llegaron con la misión de evangelizar a la población indígena. La construcción de la iglesia marcó el inicio de un nuevo orden social y religioso en la zona, que era el paso obligado hacia la capital del país.
Influencia Colonial
Durante el periodo colonial, la parroquia se convirtió en el centro religioso de Perote. La arquitectura de la iglesia refleja el estilo barroco que predominaba en el México virreinal, con elementos
• Arquitectura de la Parroquia
Estilo Barroco
La Parroquia de San Miguel es un ejemplo destacado del barroco mexicano. Su fachada presenta detalles ornamentales que capturan la atención. Las torres y los arcos son representativos de la época, creando un diálogo visual con el entorno.
Elementos Interiores
El interior es igualmente impresionante. Los altares, decorados con dorados y esculturas, muestran la devoción de la comunidad. Las pinturas que adornan las paredes cuentan la historia de la fe y la resistencia de la población.
• Significado Cultural
Un Centro de Fe
Nos comenta el Padre Suazo que la parroquia no solo es un edificio religioso; es el corazón de la comunidad. Las festividades religiosas, como la celebración de San Miguel, atraen a miles de fieles. Estas festividades son momentos de unión y celebración, donde las tradiciones se transmiten de generación en generación.
Pero además tiene un comedor comunitario en donde se ofrecen desayunos o comidas a cerca de dos mil personal al día a un bajo costo de recuperación.
Tradiciones y Costumbres
Las tradiciones en torno a la parroquia son ricas y variadas. Desde las misas dominicales hasta las procesiones, cada actividad tiene un significado profundo. La música, los bailes y la gastronomía en estas festividades son reflejos de la identidad local.
• Desafíos y Restauración
Mantenimiento y Conservación
A lo largo de los años, la parroquia ha enfrentado desafíos relacionados con el mantenimiento de su estructura. La humedad y el paso del tiempo han afectado algunos elementos arquitectónicos. Sin embargo, la comunidad ha tomado iniciativas para restaurar y preservar este patrimonio y gracias a ellos es que se encuentra en inigualables condiciones.
Proyectos de Restauración
En años recientes, luego de la llegada del Padre Suazo a la parroquia, se han implementado proyectos de restauración. Estos esfuerzos buscan no solo conservar la arquitectura, sino también revitalizar la vida comunitaria en torno a la parroquia. La participación de la comunidad ha sido esencial en estos proyectos.
• La Parroquia en la Actualidad
Un Espacio de Encuentro
Hoy, la Parroquia de San Miguel sigue siendo un espacio de encuentro para los habitantes de Perote. Las actividades sociales y culturales se han integrado a la vida diaria, fortaleciendo los lazos comunitarios.
Impacto en el Turismo
La iglesia también ha comenzado a atraer a turistas. La belleza de su arquitectura y la riqueza de su historia la convierten en un destino obligado para quienes buscan
Enfrenta Cuitláhuac anomalías por 374 mdp en Cuenta Pública 2023
VERSIONES
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En la segunda entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 se detectó que la administración de Cuitláhuac García Jiménez acumuló observaciones por 374 millones de pesos.
De acuerdo con el informe entregado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados, el Gobierno de Veracruz devolvió 13 mil 989.1 millones de pesos a la federación durante la revisión de la Cuenta Pública 2023.
En particular, el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) registró observaciones por 180 millones 486 mil 100 pesos, señalándose a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), el Instituto Veracruzano de la Vivienda y los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) como responsables de pagos realizados sin comprobación documental.
La ASF reporta que estos pagos carecían de facturas y documentación probatoria de la recepción de bienes o servicios, por lo que se incumple con la Ley de Disciplina Financiera y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
También se detectaron adjudicaciones de contratos sin licitación pública y contratos de depósito temporal de equipo médico para hospitales, lo cual provocó ajustes en los plazos de entrega.
En su mensaje, el auditor superior de la federación, David Colmenares Páramo, dio a conocer que se entregan 678 informes individuales de la auditoría de la Cuenta Pública 2023.
Detalló que los resultados que presenta y que se van a terminar de presentar en febrero, “no son cifras defi-
nitivas porque la ley otorga a los entes auditados la posibilidad de incrementar sus mecanismos de comprobación de información que a lo mejor no les dio tiempo o que no les alcanzaron los recursos en ese momento, y de ahí pasa al seguimiento y en él se hace también una investigación sobre el tema”. El funcionario destacó que de la revisión a entidades federativas se determinó un monto por aclarar por más de cinco mil 655 millones de pesos distribuidos en los 28 estados que resultaron con un posible daño patrimonial.
Según el funcionario, la Ciudad de México, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y Yucatán, no tuvieron montos observados.
Por lo que hace a las recuperaciones operadas por intervención de la Auditoría Superior de la Federación durante el proceso de fiscalización en las auditorías que se entregan hoy, se recuperaron en favor de la Tesorería de la Federación más de 600 millones de pesos, mismos que a la fecha ya se encuentran en las arcas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Respecto a las auditorías efectuadas por la Auditoría Especial de Desempeño, dijo, se entregan 69 de 122 auditorías programadas para la Cuenta Pública 2023, las cuales tienen como fin verificar la eficacia y el impacto social y económico de las políticas implementadas por el Gobierno Federal.
De las 69 auditorías, se desprendieron 232 recomendaciones, de las cuales más del 88 por ciento fueron acordadas con las entidades fiscalizadas y se le plantearon correcciones que se comprometieron a hacerlas.
En cuanto a las auditorías realizadas por la Autoridad Especial de Cumplimiento Financiero, indicó que se entregan los resultados de 117 auditorías y éstas revisan el ejercicio de dos terceras partes del Presupuesto de Egresos de la Federación.
conocer más sobre la cultura veracruzana.
La Parroquia de San Miguel en Perote es más que un edificio; es un símbolo de identidad y resistencia. Su historia, arquitectura y significado cultural la convierten en un lugar fundamental en la vida de la comunidad. La preservación de este patrimonio es esencial para las futuras generaciones, asegurando
que la rica historia de Perote siga viva.
A medida que avanzamos hacia el futuro, es imperativo que tanto las autoridades como la comunidad continúen trabajando juntos, para proteger y valorar este legado. La Parroquia de San Miguel no solo cuenta la historia de un lugar; narra la historia de su gente, sus luchas y sus triunfos.
Diario Los Tuxtlas
Debido a que en la autopista 150D Orizaba-Puebla se ha incrementado hasta un 300 por ciento su carga vehicular, la cual hoy cumple seis días cerrada por el derrumbe de un talud suscitado en el kilómetro 231 en la zona conocida como El Mirador, autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Veracruz y Puebla deben comenzar a tomar cartas en el asunto e ir traba-
jando en un proyecto para la construcción de una nueva carretera.
El delegado de la Alianza Mexicana de Alianza Transportista, AC, (AMOTAC) en Orizaba, Aldo Romero Lezama aseguró que la vía rápida 2100 México Veracruz y viceversa se encuentra completamente superada: “El crecimiento ha sido exponencial y ya la carretera no se da abasto para poder circular”.
Aseguró que la gobernadora electa, Rocío Nahle García, ya propuso construir un libramiento de Córdoba a Orizaba a lo que se suma ahora la propuesta de construir una nueva
autopista de Orizaba a Puebla, ya que la actual está afectada por el tráfico y los derrumbes.
“La orografía de nuestro lugar siempre es un poco accidentado por las montañas, pero sabemos que los ingenieros son muy buenos para poder hacer algunas obras en esa zona y poder darle seguimiento y desahogo a la carretera que ya no se da abasto”.
El representante de los transportistas dijo que es lamentable lo que sucedió en esta autopista que enlaza del sureste con el norte del país, ya que esto da muestra de que todos estamos a expensas y vulnerables a
las condiciones climatológicas, sin embargo también es una oportunidad para empezar a tomar medidas para que en un futuro muy próximo se puedan te de opciones.
Romero Lezama afirmó que aunque las autoridades de Capufe y Guardia Nacional ha emitido ya vías alternas para transitar, es necesario que la infraestructura carretera en el país se vaya ampliando para poder contar con mejores vías de comunicación que tanto hacen falta para la comercialización de productos, el traslado de pacientes y el paso de turistas.
La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y le devolvió la diputación plurinominal a la excandidata del Partido del Trabajo (PT), Elizabeth Morales García. La exalcaldesa de Xalapa podría rendir protesta como diputada local plurinominal en el Congreso del Estado de Veracruz el próximo martes 5 de noviembre, sin embargo, aún falta que se conozca la sentencia final emitida por la Sala Superior del TEPJF. El documento expedido por la Sala
Regional explica que la sentencia fue impugnada por diversas candidaturas a diputaciones locales, así como por los partidos políticos como el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).
Hace siete días, el TEV determinó que la diputación local plurinominal asignada a Elizabeth Morales García fuera revocada y otorgada a Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz.
La decisión se tomó de forma unánime durante la sesión plenaria del organismo, pues Aguilar impugnó la asignación original debido a cuestiones de representación de género, por lo que
se ordenó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) entregar de manera inmediata la constancia al dirigente petista.
Ahora, el pleno de la Sala Regional determinó modificar la sentencia impugnada al declarar fundados los agravios relativos a la asignación con alternancia por periodo electivo, en virtud de que lo decidido por el TEV se apartó de lo previsto en el mandato constitucional de paridad de género, así como al tratamiento que debe darse a ese principio que incluye el mandato de alternancia de género por periodo electivo, al no ser una regla de compensación para efectos de la integración del órgano.
En consecuencia, en primer término, se dejó sin efectos la revocación rea-
lizada por el TEV del acuerdo OPLEV/ CG198/2024, respecto de los ajustes realizados a las listas de las candidaturas de diputaciones por el principio de representación proporcional del Partido del Trabajo.
En ese sentido el órgano jurisdiccional confirmó la asignación hecha por el OPLE a favor de la fórmula de candidaturas por el principio de representación proporcional postulada por el Partido del Trabajo, integrada por Elizabeth Morales García y Karla Edith Sánchez Pérez, como propietaria y suplente, respectivamente.
De esta manera, la exalcaldesa de Xalapa podrá rendir protesta este 5 de noviembre, fecha en la que inicia el nuevo periodo de la nueva Legislatura local.
El próximo 7 de noviembre se instalará el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) como parte del proceso electoral de 2025 en el que se renovarán los 212 Ayuntamientos en el estado de Veracruz.
Al respecto, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales, indicó que la sesión de instalación se realizará a las 12 del día en el Museo de Antropología de Xalapa.
“El próximo 7 de noviembre nos estaremos instalando para el inicio del próximo proceso electoral por el cual estaremos renovando los 212 ayuntamientos”.
Comentó que iniciarán los trabajos de cara al proceso electoral 2024-2025 que tendrá su jornada de elección el próximo 1 de junio, y se espera constar con 10 mil 985 casillas en todo el estado de Veracruz.
Delgadillo Morales dijo que de momento iniciarán con la organización de la elección municipal pero están a
la espera de que se defina la elección de figuras del Poder Judicial federal así como lo conducente en el ámbito estatal.
“Estaremos atentos a los efectos de la reforma porque sería una elección concurrente para la elección del Poder Judicial en el ámbito federal y a la espera de ver si en el ámbito local se realizan las reformas correspondiente y cuál sería el impacto en cuanto a las fechas de las elecciones para la renovación del Poder Judicial en el ámbito estatal”, comentó. En otro tema, se refirió a la pérdida de registro del partido Fuerza x México y dijo que iniciará la etapa de liquidación de ese instituto aunque seguirán recibiendo prerrogativas hasta concluir el año.
“Con la pérdida entran en la etapa de liquidación del propio partido, el ejercicio presupuestado para las prerrogativas está presupuestado para lo que resta del año y seguirán siendo depositadas”.
También afirmo que con la pérdida de registro de ese partido en la mesa del Consejo General del OPLE habría únicamente seis partidos políticos con representación.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Legisladores y Sheinbaum pueden ser destituidos si no acatan resolución de la Corte: José Ramón Cossío
“Los diputados, senadores, la presidenta de la república (Claudia Sheinbaum) podrían ser destituidos si no acatan la resolución de la Corte”, advirtió este miércoles el ministro en retiro, José Ramón Cossío en caso de desacato del proyecto del ministro Luis González Alcántara Carrancá que busca invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial.
En entrevista para Grupo Fórmula, Ramón Cossío explicó qué, en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vote a
favor de invalidar parcialmente la reforma y la presidenta decida no acatar la resolución, los ministros podrían destituir y someter a proceso a la presidenta y a otros funcionarios que tampoco acaten la sentencia.
“Con base en la fracción 16, del artículo 107 de la Constitución y sus aplicaciones al 105, podrían considerar que hay que remover, hay que destituir y someter a proceso a quienes no acaten su sentencia, en este caso el Ejecutivo y al Legislativo”, dijo.
Asimismo, explicó que la destitución de Claudia Sheinbaum no pasaría a votación por el Congreso de la Unión, al ser una decisión que históricamente la Suprema Corte considera
que no tiene que pasar por Cámara, ni por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Es el único caso donde se rompe lo que se llama el monopolio, el ejercicio de la acción penal de forma tal que los ministros de la Suprema Corte pueden consignar directamente ante el juez de Distrito a las personas que consideren que están en rebeldía del cumplimiento de la sentencia para que el juez ya nada más les aplique la pena por el delito en contra de la administración de justicia”, comentó.
Sin embargo, Cossío agregó que caso de que los ministros de la Corte determinen destituir a la mandataria, los diputados y senadores podrían abrir un juicio
político contra los ministros que hayan votado a favor de la destitución de la exjefa de Gobierno.
“Lo que estamos viendo es una escalada, cada una de las dos partes está doblando sus apuestas, lo cual es peligrosísimo, se está empezando a utilizar un lenguaje bélico (...) creo que es muy peligroso que ambas partes
estén pensando en sacar la reforma o detener la reforma constituye un triunfo”, expresó.
En este sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el próximo martes 5 de noviembre se discutirá el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis Alcántara Carrancá.
La supremacía legislativa ya puede ser promulgada: recibió el respaldo de la mayoría de congresos estatales
la minuta regresa al Congreso de la Unión para que los legisladores declaren su constitucionalidad.
Morelos, Veracruz, Puebla y Sinaloa han sido los estados que han avalado el dictamen.
El dictamen de la supremacía legislativa, la cual establece que las adiciones o reformas constitucionales no se puedan impugnar, ya fue avalada por 18 congresos locales, después de su aprobación en la Cámara de Diputados.
Después de su aprobación en los estados,
Para su promulgación, una reforma constitucional debe ser avalada por al menos 17 congresos locales.
Baja California, Campeche, la Ciudad de México, Zacatecas, Quintana Roo, Hidalgo, Nayarit, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí,
La minuta modifica los artículos 105 y 107 de la Carta Magna para establecer como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo que busquen detener las reformas a la Constitución.
En la Cámara de Diputados el dictamen
se aprobó en lo general y en lo particular de lo no reservado, con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, convocó a una sesión presencial para este jueves para hacer la declaratoria constitucional de la minuta
Luego de la declaratoria constitucional que se emite con el cómputo de
aprobación de 17 congresos locales, el dictamen será enviado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó que a las 5:00 la tarde se hará el recuento de los estados que avalaron el dictamen en la Cámara de Diputados y posteriormente la Cámara Alta hará lo propio.
Detecta ASF probable desfalco de 90 mdp en construcción de carretera Oaxaca-Puerto
Escondido
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño patrimonial al erario por 90 millones 910 mil 601 pesos en la construcción de la carretera OaxacaPuerto Escondido, en su tramo Barranca LargaVentanilla, en Oaxaca.
La obra que tuvo nueve años de retraso y que finalmente fue inaugurada el 4 de febrero de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López
to “excavación de cortes” y “abatimiento de talud”, pues identificó que no se integraron en la solventación de las observaciones los documentos que justifiquen y comprueben que el material se acarreó 2.0 kilómetros, por lo que no se acreditó que se realizaran recorridos de más de un kilómetro a los bancos de tiro, y al recalcular los recorridos con los datos proporcionados se constató que las distancias de la ubicación de los cortes a los bancos de tiro no rebasan las distancias observadas. PROCESO
Obrador, no está exenta de señalamientos por irregularidades. De acuerdo con la Auditoría, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) rescindió el contrato a una empresa encargada de la construcción de las casetas de cobro “Barranca Larga” y “Ventanilla” de la autopista que conecta la capital de Oaxaca con Puerto Escondido por diversas irregularidades y pagó un finiquito unilateral por 88 millones 859 mil 297 pesos, el cual debía intentar recuperar
demostrando las razones por las que se rescindió el contrato.
Según Banobras, el monto del finiquito se integró de la siguiente manera: 7 millones 534 mil 153 pesos por obra ejecutada que no cumple con las especificaciones, 35 millones 668 mil 738 pesos por el sobrecosto para la conclusión de los trabajos no ejecutados, un millón 84 mil 135 pesos por el retiro del material colocado en el derecho de vía.
Así también siete millones 218 mil pesos por los
intereses de la deductiva aplicada en la estimación núm. 1 del convenio y 58 millones 515 mil 927 pesos de la deductiva por no reintegrar los equipos de conteo y peaje a la obra; menos 10 millones 189 mil 538 pesos por la obra ejecutada no estimada a favor del contratista y 3 millones 761 mil 337 pesos por la devolución de la retención a la fecha de terminación de los trabajos
La ASF también detectó que hubo un millón 796 mil pesos de pagos en exceso por el concep -
Dodgers conquista la Serie Mundial tras inversión histórica
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El éxito de los Dodgers de Los Ángeles en la Serie Mundial no es ninguna casualidad. Por años, los angelinos han destinado los recursos necesarios para encontrar el tan ansiado campeonato que finalmente llegó venciendo a los Yankees de Nueva York un año después de haber comprometido más de mil millones de dólares para la conformación del roster liderado por el hombre récord, Shohei Ohtani.
Ohtani fue la gran joya en la corona de los Dodgers el invierno pasado al llegar a un acuerdo de 10 temporadas por 700 millones de dólares, convirtiéndose en el deportista profesional más caro de la historia superando incluso a los futbolistas Leo Messi y Cristiano Ronaldo.
Aunque la cantidad por sí misma es impactante, el manejo de los pagos lo es aún más, ya que Ohtani solo le cobrará a los Dodgers 2 millones de dólares de su contrato por temporada, permitiéndole al equipo contar con ese dinero para firmar refuerzo que mantengan al equipo en la línea ganadora.
Así lo hicieron
La gerencia rebasó rápidamente la referencia del billón de dólares cuando llegó a un acuerdo más con el también japonés Yoshinobu Yamamoto, quien se convirtió en el pitcher mejor pagado en la historia con un pacto de 325 millones de dólares por 12 años de servicio. A dicha negociación hay que agregarle los 50.6 MDD que tuvieron que pagar a los Buffaloes, equipo que lo tenía firmado en la NPB de Japón.
Aunque pudo aportar poco al equipo por una lesión, Tyler Glasnow también obtuvo lo suyo con una extensión de contrato apenas algunos
días después de haber sido obtenido en un canje desde Tampa Bay. Firmando por 136 millones de dólares, los Dodgers se comprometieron a pagar 1.18 mil millones de dólares solo a estos tres jugadores.
La cifra solo aumentó cuando decidieron ofrecerle al receptor Will Smith una extensión de contrato para que permaneciera por los siguientes 10 años con la organización a cambio de 140 millones más, elevando el gran total 1.32 billones de dólares.
Dodgers también debe incluir en su nómina hasta 2030 el pago por los servicios de Mookie Betts, el estelar jardinero derecho que este año incursionó como campocorto y que posee el tercer contrato más caro en la historia de MLB con 365 millones de dólares, únicamente detrás de su compañero Ohtani y Mike Trout (426 MDD).
Los Dodgers habrían pagado con todo e impuesto de lujo una nómina total de 339 millones de dólares, de acuerdo con Spotrac, la segunda cifra detrás de los Mets que invirtieron 339.8 millones de dólares este año y fueron echados por Los Ángeles en la Serie de Campeonato.
Dando cuenta de los Yankees, el nuevo campeón de las Grandes Ligas superó a la tercera plantilla más cara (314.7 MDD) de las Grandes Ligas.
Apenas en el primer día de temporada baja, un día después de terminar la Serie Mundial, los Dodgers ya tienen comprometidos 250.2 millones más para la próxima Temporada 2025, cifra que ya representa la más alta actualmente entre todas las franquicias de las Mayores.
El frenesí de los Dodgers por conseguir el campeonato dio resultados y, de hecho, hizo recordar los años maravillosos de los Bombarderos del Bronx cuando comprometieron 441 millones de dólares, actualmente un poco más de 637 MDD, según Sportico, antes de ganar la Serie Mundial de 2009, corona que se mantiene como la más reciente en sus vitrinas.
Final Copa Libertadores 2024 brasileña
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Copa Libertadores 2024 tendrá una final brasileña entre Atlético Mineiro y el Botafago, que estarán buscando la supremacía continental en el estadio Monumental de River Plate en Buenos Aires, Argentina.
Botafogo mostró todo su poderío en Rio de Janeiro al humillar al Carbonero con un 5-0, una ráfaga de goles en menos de media hora en el segundo tiempo, luego de que el club uruguayo, histórico pentacampeón de la Libertadores, llevara al descanso el cero en el marcador.
La revancha entre ambos se disputó en el Estadio Centenario y con presencia de aficionados de Botafogo por sugerencia del Ministerio del Interior uruguayo y la Policía local en detrimento de los intereses de Peñarol, que esperaba hacerlo en su estadio Campeón del Siglo y había vetado el ingreso de la parcialidad brasileña.
Los goles aurinegros fueron marcados por Jaime Báez, a los 30 y los 55 minutos, y Facundo Batista a los 89, mientras que el argentino Thiago Almada, a los 88, descontó para el Fogão.
Atlético Mineiro también vivió de sus ahorros del partido de ida, un 3-0 en Belo Horizonte, y el martes en el estadio Monumental en Buenos Aires se plantó firme y fuerte para sacarle el cero a River Plate, que aspiraba a una noche épica ante sus hinchas.
El Galo vuelve a una final de Libertadores tras coronarse en 2013 de la mano de Ronaldinho Gaúcho, cuando el histórico crack brasileño regalaba sus últimas sinfonías como futbolista activo.
Para Botafogo, en cambio, la final de la presente edición representa su primera cita en la lucha por el título del principal torneo de clubes de la Conmebol en seis participaciones.
El duelo entre el Atlético Mineiro y el Botafogo será la cuarta final entre equipos brasileños desde 2020, solo interrumpida por la última entre Fluminense y Boca Juniors, y la sexta en toda la historia de la competición.
Atlético Mineiro y Botafogo se estarán midiendo el próximo sábado 30 de noviembre del presente año en el estadio Monumental de River Plate en Buenos Aires, Argentina, aunque el horario no está definido hasta ahorita.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Apunto de culminar el primer mes de Claudia Sheinbaum como presidenta de México ya se han registrado dos crímenes de periodistas, dejando ver que el país continúa siendo uno de los más peligrosos para ejercer esa profesión.
Y es que, a menos de 24 horas de que fuera asesinado el comunicador Mauricio Cruz Solís en el estado de Michoacán, ahora se reportó la ejecución de una reportera de espectáculos en Colima.
Se trata de Patricia Ramírez González, mejor conocida como “Paty Bunbury”, quien colaboraba desde hace más de una década en la revista local Hechos.
La víctima murió en un negocio de comida que era de su propiedad, cuando un hombre armado abrió fuego en su contra, en lo que al principio se manejó como un intento de asalto.
Sin embargo, más tarde surgieron detalles que podrían relacionar el crimen a la venta de drogas, pues, según la Fiscalía del estado,
la hermana de la periodista fue detenida en abril pasado con 200 dosis de droga sintética, en compañía de un hombre, el cual fue asesinado en mayo.
Además, en el negocio de comida donde falleció la comunicadora se habían encontrado diversas dosis de estupefacientes.
Aunque las autoridades de Colima aseguran que se trabaja en más líneas de investigación, agregaron que, hasta el momento, ninguna de ellas tiene relación con sus funciones como reportera de espectáculos.
Paty Bunbury era colaboradora de la Revista Hechos Espectáculos, en donde estuvo por casi 10 años y la cual era miembro activo de la agrupación de Compañeros Periodistas de Colima A.C. (COPECO).
“Repudiamos esta ola de violencia que se vive en Colima, y en donde personas inocentes están pagando también por falta de una buena estrategia de seguridad que proteja a los ciudadanos de los delincuentes”, indicó la agrupación.
Tan solo una hora antes de que fuera asesinada, Paty Bunbury estuvo activa en las redes sociales preguntando por acreditaciones para los eventos de la feria local.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó en última instancia la sentencia absolutoria de Rosario Robles Berlanga, en el caso de la Estafa Maestra, en la que fue acusada de haber sido omisa ante los desvíos de sus colaboradores por más de cinco mil millones de pesos.
De manera unánime, los cinco ministros de la Primera Sala de la Corte desecharon el recurso de revisión promovida por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para tratar de revertir la absolución de la ex titular de la Sedatu y Sedesol.
En febrero de 2023, el juez de control Roberto Omar Paredes Gorostieta Femar canceló el proceso a la ex funcionaria federal con el argumento de que los hechos que le imputaban no eran un delito y que, en todo caso, debían ser investigador como faltas administrativas.
Y es que la Fiscalía General de la República (FGR) le había imputado y logrado procesar por ejercicio indebido del servicio público, un
delito que si bien no contempla la prisión preventiva oficiosa, la mantuvo presa en el penal de Santa Martha desde el 13 de agosto de 2019 hasta el 19 de agosto de 2023. El fallo del juez Paredes Gorostieta tenía los alcances de una sentencia absolutoria.
Esa determinación fue impugnada, aunque en diciembre pasado el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México convalidó los argumentos del juzgador, al estimar que ni la FGR ni la ASF ofrecieron razonamientos jurídicos para revertir la decisión. No conforme con esta decisión, la ASF presentó un amparo directo, aunque el pasado 25 de abril el Noveno Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México se lo negó, convalidando el criterio de las dos instancias anteriores.
La ASF no se dio por vencida y presentó un recurso de revisión para intentar que en última instancia la Corte revirtiera el fallo en su favor, aunque no fue así.
A propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, la Primera Sala desechó el recurso. Para Rosario Robles, este fallo constituye el punto final de las acusaciones que le hicieron por el caso de la Estafa Maestra.
están tomando una decisión política, no jurídica, en contra del pueblo de México y a favor de ciertos grupos de interés y de sus propios intereses”, indicó.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de iniciar un juicio político en contra de los ocho ministros que ayer renunciaron a sus cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues acusó que esta acción es un mero acto de provocación.
“Nos están provocando, ¿en qué sentido? Quieren que la Presidenta los lleve a juicio político a ministras y ministros, no lo vamos a hacer, por más que estén violando la Constitución, que es lo que ellos quieren”, dijo.
Sheinbaum Pardo confió que dentro de los ocho ministros de la primera sala hay quienes “van a recordar sus clases, su historia” y se cuestionarán su papel.
“Porque ellos y ella saben que
En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, la mandataria recordó que la reforma que se aprobó ayer en la Cámara de Diputados sobre supremacía constitucional busca incorporar algunas reglas de la Ley de Amparo en la Carta Magna.
Por ello, pidió esperar a que se reforme la Constitución y sea aprobada en todos los congresos locales. Después, tendrán que ver la decisión de la Corte sobre la elección judicial y, una vez que se tome una decisión, “ya nosotros podremos decidir hacer un planteamiento, pero no nos adelantemos”.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
SSP detiene a presuntos integrantes de un grupo delictivo, en San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con base en San Andrés Tuxtla, logró la detención de al menos cinco personas, presuntas integrantes de un grupo
delictivo que opera en la región de Los Tuxtlas y a quienes les aseguraron armas y droga.
La detención ocurrió luego que un hombre fuera asesinado a balazos en la colonia Laguna Encantada, esto la tarde de ayer martes.
Fuentes cercanas al caso manifestaron que el ope -
Arrojan bomba molotov a patrulla, en Martínez de la Torre
AGENCIA MARTÍNES DE LA TORRE, VER. LOS TUXTLAS
Patrulla de la Policía Preventiva Municipal se incendió en calles de la colonia Ejidal, tras aparentemente serle arrojada una bomba molotov.
Los hechos ocurrieron durante la noche del miércoles, derivando en una fuerte movilización de corporaciones de seguridad y emergencia.
El incidente, según los primeros indicios fue premeditado, para fortuna la unidad no tenía personas a bordo en
rativo se llevó a cabo en esta ciudad de San Andrés Tuxtla, donde detuvieron a varias personas que habían sido reportadas portando armas de fuego.
Se informó que, durante la detención la Policía Estatal aseguró varias armas de fuego y dosis de droga, y arrestó al menos a cinco personas.
Un muerto y un lesionado tras emboscados por sicarios
La mañana de este jueves se reportó una persona muerta y una herida debido a una agresión armada en la parte norte del municipio de Martínez de la torre
Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:30 horas de la mañana de este jueves en la carretera estatal Martínez de la Torre a
Arroyo Blanco frente al panteón a escasos 200 metros de la entrada a la localidad La Palma. De acuerdo con los hechos, se sabe que viajaban dos personas en una camioneta Nissan de redilas color verde con blanco con placas del estado de Veracruz con rumbo hacia Martínez de la Torre, cuando al pasar por dicho sitio fueron emboscados por sicarios y los empezaron a agredir con armas de fuego,
el conductor de la unidad quedó herido, mientras que su acompañante no llevo la misma fortuna y perdió la vida casi instantáneamente, que tras la agresión trato de huir abriendo la puerta de la camioneta y solo logro caminar dos metros, quedando tirado a lado de la unidad. Posteriormente al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas quienes tomaron conocimiento de los hechos
cuanto le fue arrojado el artefacto explosivo.
Y es que, los oficiales estaban en la vivienda que se encuentra bajo resguardo donde hace un mes fueron asesinadas 4 personas, por lo que resultaron ilesos.
Con respecto al presunto responsable, se dijo que un masculino pasó aventando una botella debajo de la unidad, provocando comenzara a arder en llamas.
Finalmente, el cuerpo de Bomberos arribó al lugar para sofocar el fuego antes de que comenzara a expandirse hacia otros coches.
y llamaron a una ambulancia, arribando al sitio, técnicos en urgencias médicas de Bonilla, quienes trasladaron al hospital al joven mal herido siendo escoltados por una patrulla de la policía preventiva municipal a un hospital de la ciudad. En tanto su acompañante fue valorado sin signos vitales y declarado muerto, hasta el momento no se conocen sus generales El lugar fue acordonado y se cerró el paso en ambos lados, llegaron elementos de la FGE, policía ministerial y personal de servicios periciales para realizar el levantamiento del cuerpo y la camioneta fue trasladada por una grúa a un corralón de la ciudad.