Sur digital (Junio 2015)

Page 1

“Donde hay educación, no hay distinción de clases” Periódico independiente de información general y distribución gratuita R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $5.-

Avellaneda - Buenos Aires - Argentina - Junio 2015 - Año 16 - N° 389

16° Aniversario ¡¡¡Gracias por elegirnos!!! 7 DE JUNIO - DÍA DEL PERIODISTA / 12 DE JUNIO - CUMPLEAÑOS SUR DIGITAL

O I N JU DÍA

DEL

PER

IODI

STA

AVELLANEDA

Medio Ambiente

Pág. 6

DOCK SUD

Shell

Pág. 11

Separación de residuos

LANÚS Pág. 15

Programa “Creando Vínculos”

Remedios de Escalada

Nuevo pasaje peatonal

ESPECTÁCULOS

Entrega de Premios

Pág. 18

Martín Fierro


Página 2

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo.), saluda a la Directora del periódico Sur digital, Alba Posedente, por los primeros 16 años de presencia constante, con información clara y objetiva, respetando a los lectores porque respetan su profesión y vocación de periodistas. ¡¡¡Felicitaciones!!!

Que la celebración de este 16° Aniversario sea, para el periódico, con total y absoluta profesionalidad, como lo vienen haciendo hasta el momento. Al cumplir un año más, se suma la experiencia, la fortaleza del espacio y trayectoria que en estos días es muy importante. Quiero felicitar a la Directora de Sur digital y a su equipo de trabajo por seguir adelante, ante la adversidad de los tiempos, sosteniendo un medio independiente ante las noticias que se desarrollan diariamente.

Rubén “Cholo” García Secretario General

HÉCTOR VILLAGRA Secretario General de U.O.C.R.A. y C.G.T. Avellaneda - Lanús Presidente Bloque “Scioli veinte quince” del H.C.D. de Avellaneda


Página 3

www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com

Av. Hipólito Yrigoyen 355 (Avellaneda) - Tel/Fax: 4-201-5477 / 4-222-7814 / 4-222-7400 - www.uiavellaneda.org.ar

La Comisión Directiva de la Unión Industrial de Avellaneda saluda a Sur digital en su 16° Aniversario Jorge Alberto Matricali Secretario

Federico Cuomo Presidente

El Defensor del Pueblo de Avellaneda, Dr. Sebastián Vinagre le desea la continuidad y el éxito logrado hasta la actualidad, al Periódico Sur digital en su décimo sexto aniversario. El Centro de Comerciantes Industriales y Propietarios de Wilde, hace llegar sus saludos al periódico Sur digital en su 16° Aniversario y les desea éxito en su labor periodística. Javier Muiño Secretario

José Ángel Mataffo Presidente

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Teléfono: 4139-0705

El 12 de Junio celebramos juntos el 16° Aniversario del Periódico Sur digital deseándoles el mayor éxito en la noble función de informar a la opinión pública.

En nombre de la Comisión Directiva del ALCCA, hago llegar la más cálida felicitación en el 16° Aniversario de Sur digital y el agradecimiento por la importante y seria tarea periodística puesta al servicio de la comunidad. Que el éxito los acompañe en el futuro.

Antonio Hugo Caruso Secretario de Cultura, Educación y Promoción de las Artes de la Municipalidad de Avellaneda

Marta Paredes Presidente

Colón 980 - Avellaneda - (Bs.As.) Teléfono: 4-201-6198

El camino transitado en estos 16 años llevando información a los vecinos de nuestra ciudad, llevó al periódico Sur digital a convertirse en uno de los medios de comunicación con prestigio por su veracidad, respeto y calidad periodística. ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!! Bloque Frente Renovador +a Avellaneda SANDRA ALICE Presidente


Página 4

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932

SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios.

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Teléfono: 4139-0705

La Comisión Directiva de la Unión Industrial de Avellaneda saluda, al conmemorarse el 7 de Junio el Día del Periodista, a todos aquellos que, en su labor cotidiana ennoblecen tan digna profesión. Y, al reafirmar la libertad de prensa y permitir la pluralidad de opinión, ayudan a consolidar el afianzamiento de las Instituciones. FELÍZ DIA!!!

El Ing. Jorge Calzoni hace llegar sus más sinceros saludos a todos aquellos que desempeñan tan destacada profesión y que diariamente trabajan en pos de profundizar la democracia comunicacional. Con motivo de una nueva conmemoración del Día del Periodista, el Domingo 7 de Junio, la Universidad Nacional de Avellaneda, a través de su rector, Ing. Jorge Calzoni, saluda en su día a los profesionales del periodismo y a todos aquellos que se preparan para serlo, al tiempo que reafirma su compromiso en la formación de los futuros profesionales de los medios de comunicación en la Institución. En tal sentido, el Ing. Calzoni, felicita a quienes enarbolando las banderas del respeto, la honestidad, la veracidad y la democracia informativa enaltecen la labor y el rol del periodista, y los invita a continuar construyendo una prensa libre, independiente y comprometida con el bienestar del conjunto de la sociedad.

Con motivo de celebrarse el Día del Periodista les hacemos llegar el reconocimiento de toda la Comisión Directiva, hacia los trabajadores de prensa quienes, a través de la noticia y la opinión, permiten a la sociedad ampliar su visión del mundo, conocer la verdad, fortalecer la democracia y ampliar las perspectivas de equidad, justicia y memoria.

SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Y COMO SIEMPRE al servicio permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad.

LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 20 PESOS MENSUALES

El Día del Periodista quedó establecido en 1938 luego del Primer Congreso Nacional de Periodistas que tuvo lugar en Córdoba para homenajear a aquel periódico, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de Junio se celebra el Día del Periodista en Argentina, en homenaje a la creación de la “Gazeta de Buenos Ayres”, el primer diario de la etapa independentista argentina fundado en 1810 por Mariano Moreno. Reciba mi reconocimiento a cada periodista, a los que escriben en nombre de un medio, a los que están en la calle y traducen su trabajo en crónicas o comentarios. A los que hacen de la radio y televisión. A todos ustedes, desde el lugar que eligen la vocación social, LES DESEO “FELÍZ DÍA DEL PERIODISTA”. HÉCTOR VILLAGRA. PRESIDENTE DEL BLOQUE “SCIOLI VEINTE QUINCE” SECRETARIO GENERAL DE U.O.C.R.A. Y C.G.T. AVELLANEDA-LANÚS

Mis felicitaciones a Sur digital y a su directora, porque no es solamente el aniversario de un medio, es la lucha y el esfuerzo de años que hay detrás. Alba, en los años de trayectoria de Sur digital hubo momentos buenos, pero cuando llegaron los momentos difíciles, luchaste y superaste las adversidades y los dolores que la vida nos da a todos, sin embargo no te quebraron. Sos una GRANDE mi afecto de siempre. Bernardo “Checho” Bastida


Página 5

www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com EDITORIAL / Por Alba Posedente

N

Staff PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES: Gustavo Eduardo Olivera Claudio Guillermo Ursino

Diario SUR digital es Marca Registrada de OSCAR POSEDENTE Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente. E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082

acimos un 12 de Junio de 1999, cuando concluía el siglo XX y la década política de la convertibilidad y de las privatizaciones, pero como el público lector se renueva, a ellos les hago saber que lo que hoy es el periódico Sur digital, por aquellos tiempos se trataba del Diario Sur Digital que, junto con la FM 92 RPM inaugurada en Octubre de 1987 y su website www. diariosurdigital.com, lanzada en Junio de 2000, surgíamos como el primer multimedio en Avellaneda llenos de proyectos que la crisis de 2001 se ocupó de “truncarlos”, dejando huellas suficientes como para que, en su Director propietario Oscar Posedente, se produjera un desgaste difícil de sobrellevar y que lo indujo a salir de ese círculo vicioso de convivencia con las sensaciones de inseguridad económica y delictiva y con el grado superlativo de impunidad frente a la corrupción desmedida.

Así fue que el 25 de Mayo de 2002, resolvió formar parte de esa cantidad de argentinos que entendieron que ya no se podía seguir desperdiciando energías remando en dulce de leche, porque el tiempo no se detiene y es él quien nos obliga a tomar decisiones que, muchas veces son contra nuestra voluntad y en especial cuando incluye el dolor del desarraigo que solo puede entender quien lo haya vivido. Pero por otro lado, también está el pensar en poder desarrollar una vida digna de ser vivida y esto no quiere decir ni más ni menos que poder disponer de las condiciones básicas que todo ser humano tiene el derecho de disfrutar y que hoy por hoy millones de argentinos siguen anhelando en mi país, entre ellos yo, que decidí no dejar morir este proyecto y continuarlo mensualmente. Sin embargo, hace unos meses, más precisamente en Enero, me di el per-

16 Años...

mitido de experimentar, aunque transitoriamente, esa dignidad de vida, sin ostentaciones ni vanidades. Una vida de deberes y derechos bien delimitados. Un tiempo donde no hay espacio para

hacer lo que no corresponde porque las consecuencias no forman parte del privilegio, la ley es la ley y se debe cumplir sin objeciones, pero muy lejos de sentirme incómoda al respecto, valoré la

Estoy convencida que proporcionar dignidad de vida a un ser humano de bien no es privativo de un solo lugar en el mundo. Se trata de un sistema que no necesariamente debe ser perfecto pero al que sería conveniente que se encolumnaran también los políticos argentinos. Me entristece pensar en la moralidad de la Argentina actual y la de hace treinta años, por decir un tiempo relativamente cercano. No quiero caer en frases hechas como “todo tiempo pasado fue mejor”, simplemente creo que son tiempos distintos, solo que cuando se instalan la impunidad que acrecienta la corrupción, y la falta de respeto a nuestros mayores de edad hace que resulten peores. En este camino recorrido, hubo un común denominador en nuestro medio que selló un sendero de independencia periodística y de coherencia editorial.

oportunidad que tiene el ser humano de hacer las cosas bien y obtener el rédito correspondiente que le permita transitar un camino de premios a la honestidad y tenacidad. Quise probarme, sabía que no sería fácil, porque mis raíces, parte de mis seres queridos, la gente amiga que me quiere bien y Sur digital quedaban acá, pero fue una experiencia inolvidable, haber vivido en un ámbito sin sorpresas, construyendo proyectos en medio de una libertad absoluta de prensa y de pensamientos, saber que voy a hacer las compras y están al mismo precio que hace dos años cuando hice mi primer viaje, sentir el bienestar de amanecer cada día sin sobresaltos, considerándome valorada en mi tarea diaria y entender que todo funciona mejor cuando se castiga al corrupto y se premia al honesto, así, pasan a ser pocos los que se atreven a hacer las cosas mal.

Estuvimos dispuestos a dar un espacio a las distintas corrientes alternativas para que puedan expresar sus opiniones en total libertad pero con el absoluto respeto que merece el que piensa diferente. Ofrecimos a nuestros lectores la posibilidad de leer en nuestras páginas, variedad de información y pluralidad de ideas, sintiendo, en cada edición publicada, la satisfacción del deber cumplido. Un año más, hago llegar, a través de este espacio, mi profundo agradecimiento al equipo de trabajo, en su totalidad, por su profesionalismo e incondicionalidad al momento de cerrar cada publicación. Del mismo modo agradecer sincera y respetuosamente a comerciantes instituciones, empresas, organismos municipales, universidades y funcionarios que con su aporte publicitario apostaron a la continuidad de nuestra labor periodística para que Sur digital festeje su 16° Aniversario en gráfica.

Del mismo modo agradecer sincera y respetuosamente a comerciantes instituciones, empresas, organismos municipales, universidades y funcionarios que con su aporte publicitario apostaron a la continuidad de nuestra labor periodística para que Sur digital festeje su 16° Aniversario en gráfica”.


Página 6 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital POLÍTICA

Ferraresi y Moreau encabezaron la charla “Democracia vs. Corporaciones”

L

a charla sobre “Democracia vs. Corporaciones” que encabezó el intendente Jorge Ferraresi acompañado por el Dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista, Leopoldo Moreau, se realizó en el salón de la Casa del Bicentenario del Centro Cultural Hugo Caruso. En primer lugar, el Jefe Comunal destacó la importancia de dejar atrás las históricas antinomias de peronismoantiperonismo y radicalismoantiradicalismo y dijo: “Ustedes tienen un enorme desafío donde deben resistir internamente como nosotros tuvimos que resistir en los ’90. Esa resistencia nos permite liderar este tiempo y ustedes deberán resistir para que en un futuro esa lucha sea fundacional”.

Ferraresi también se refirió al ex Presidente de la Nación, Raúl Alfonsín y recalcó que “a Raúl lo chiflaban de la Sociedad Rural, y Clarín lo denostaba, eso demuestra que si los poderosos de turno no te acompañan es

porque estás haciendo las cosas bien” y agregó: “Nosotros festejamos que una parte del radicalismo popular acompañe el proyecto nacional”. “Hoy la Argentina se planta ante los poderosos con gobiernos como los que conduce la presidenta y que acompañan millones de compañeros para seguir avanzando en lo que falta y es un orgullo que una pata del radicalismo de Yrigoyen, Balbín y Alfonsín se sume a este movimiento y defienda los intereses de la patria” concluyó el intendente. Por su parte, Leopoldo Moreau agradeció la invitación y subrayó que “me causa una enorme satisfacción estar acá, en primer lugar, por Luis Sagol, que fue el primer intendente de Avellane-

Moreau también se refirió a la actualidad del partido centenario y dijo: “Hoy existen dos radicalismos, el conservador, encarnado en la figura de Sanz que acompaña el proyecto neoda de la Democracia y segundo, liberal de Macri y el popular, por Ferraresi, que es un militan- que expresa la reivindicación de te con convicciones como yo y los gobiernos de Yrigoyen, Balmuchos compañeros que pone- bín y Alfonsín. Es por eso que mos la patria ante todo”. este radicalismo decidió, hace “La democracia vive en tenun tiempo, sumarse al proyecto sión con las corporaciones nacional y popular” y concluyó porque éstas últimas defienden “en estas elecciones se enfrenlos intereses de unos pocos tan dos modelos de país y lo privilegiados, en cambio la deque tenemos que evitar es la mocracia defiende los intereses derrota cultural como sucedió del pueblo. Alfonsín enfrentó en los ‘90”. a las corporaciones militares, En el acto, estuvo presente el ex eclesiásticas, económicas y en Jefe Comunal, Luis Sagol y los menor medida que hoy, la me- dirigentes radicales Sebastian diática” sostuvo el dirigente del Literas y María Inés Literas enMovimiento Alfonsinista. tre otros.

Ambos dirigentes disertaron ante un centenar de vecinos y militantes de la ciudad.

MEDIO AMBIENTE

LOCALES

La comuna y Racing trabajan juntos en la separación de residuos Ferraresi y Blanco suscribieron el convenio antes del encuentro que disputaron Racing y Vélez, en el Cilindro de Avellaneda.

E

l intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y el presidente de Racing Club, Víctor Blanco, firmaron, el Lunes 8 de Junio, en el estadio de la institución, un convenio en el marco del programa Racing Sustentable, que consiste en la realización de acciones concretas para transformar a la institución en la primera del

ámbito deportivo en demostrar su compromiso con el cuidado del ambiente. Mediante el mismo, grupos de voluntarios se ocuparán de concientizar a los socios y a los simpatizantes a través de la entrega de material informativo. Se les indicará cómo deben separar sus residuos para realizarlo tanto en el estadio como en sus hogares. Los voluntarios tendrán bolsas de diferentes colores para separar los residuos, que posteriormente se depositarán en contenedores que serán recolectados de forma selectiva por la Municipalidad de Avellaneda.


Página 7

www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

POLÍTICA / Por Gimena Figueroa

Fuerte apoyo de la UOCRA a Julián Álvarez de cara a la intendencia de Lanús; y crítica al paro general

E

n medio de las definiciones de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y luego de un polémico paro general de transporte convocado por la CGT (Confederación General de Trabajo) y CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) opositoras al Gobierno Nacional el pasado Martes 9 de Junio, desde UOCRA Avellaneda-Lanús, dejaron en claro sus posturas frente a las definiciones políticas y gremiales. En este marco, desde el gremio que conduce Héctor Villagra fueron críticos con el accionar de dichos sectores sindicales y remarcaron que “mientras

Fue en el marco de una reunión de capacitación a los trabajadores de dicho gremio, en la que el secretario general, Héctor Villagra, expresó su acompañamiento al precandidato a intendente de Lanús y viceministro de Justicia de la Nación, Julián Álvarez. algunos cortan puentes, desde la UOCRA generan trabajos” y agradecieron a la conducción de la presidenta de la Nación Cristina Fernández. Fue en una reunión de capacitación en la escuela “Centro de Formación y Capacitación Profesional” de dicho gremio, ubicada en la Av. Mitre 331 de Avellaneda, donde asisten más de 75 mil personas a los cursos de capacitación, y 2600 personas completaron sus estudios de grado primario y secundario, en la que Villagra fue acom-

pañado por el precandidato a intendente de Lanús y viceministro de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, a quien le dio su apoyo a su carrera por la Intendencia. Cabe destacar que el secretario general de la UOCRA respalda la candidatura a nivel nacional del hoy gobernador bonaerense, Daniel Scioli, por lo que enfatizó que en Lanús apoyarán a Julián Álvarez, quien disputará el cargo con Darío Díaz Pérez dentro del Frente para la Victoria, y a Jorge Ferraresi en

96º Aniversario de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri (ENSPA)

Avellaneda. A través de un comunicado, se explicó que luego de la recorrida que ambos dirigentes realizaron, conversaron en el despacho de reuniones y el precandidato a intendente de Lanús quedó impresionado por el desarrollo de Formación UOCRA y celebró “el muy buen trabajo” que se está realizando. Situación en el Obrador de Avellaneda Por otra parte, se resolvió el conflicto gremial que mantuvieron durante el pasado mes, los

EDUCACIÓN

trabajadores del obrador de acceso sudeste, Km 8,5, quienes llevaron adelante un paro por el incumplimiento de la empresa con la Ley de Higiene y Seguridad para los trabajadores además de las malas condiciones laborales y salariales. Tras varias semanas de la medida, finalmente se concretó una reunión entre los dirigentes de la UOCRA y los empresarios responsables, en la que firmaron un acuerdo para mejorar las condiciones laborales en el lugar. “Aceptaron las fallas en las instalaciones y de salario, algo que los trabajadores no tendrían que haber reclamado”, enfatizó Villagra en los medios.

LOCALES

La tradicional escuela de Avellaneda cumplió un nuevo año de su fundación, homenajeando a sus promociones de egresados de 1965 y 1990.

E

l Viernes 12 de Junio, el intendente Ferraresi participó de las celebraciones organizadas por el 96º aniversario de la Escuela Normal Superior “Próspero Alemandri” (ENSPA) ubicada en la Av. Belgrano 355 de Avellaneda Centro. Ante cientos de alumnos, docentes y egresados, la institución homenajeó a las promociones 1965 y 1990, que cumplían sus bodas de oro y de plata, respectivamente.

“Ojala estas tradiciones se mantengan vivas con el paso de los años” dijo Elena Otero, directora del ciclo Primario, durante su emotivo discurso ante quienes fueron sus alumnos. Por su parte, el intendente Ferraresi recordó su infancia cuando fue alumno del establecimiento en jardín de infantes y primaria, y posteriormente le entregó una placa recordatoria al actual director académico de la ENSPA, Roberto Casero.


Página 8 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital EN LA UTN-FRA

La cultura Afro llegó al Hall de las Artes La Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, a través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, inauguró la exposición artística “Diversidad Afro en Argentina” en el Hall de las Artes.

dencia de Cabo Verde. La exposición está conformada por fotografías de Ana Cea y pinturas de la artista plástica Graciela Silva. Ana Cea nació en Buenos Aires, estudió en la Escuela Argentina de Fotografía y realizó talleres y seminarios de perfeccionamiento. Entre otras exposiciones, en 2003, muestra individual “Los Lazos del Sol”, Comunidad Diaguita Calchaquí. Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. En 2009, “Rayón d’Afrique, en ECUNHI (ex ESMA). En 2011, tercer premio Concurso de Fotografía del Bicentenario de la Biblioteca nacional con “Vientos de Mayo”. Graciela Silva, artista plástica argentina, de La Plata, pertenece a la Colectividad Caboverdeana de esa ciudad. La apertura del encuentro fue realizada por el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Sebastián Blasco, quien resaltó: “Nos honra recibir a Cónsul de Cabo Verde Adalberto Días junto al la comunidad de Cabo Verde Presidente de la Sociedad Caboverdiana Manuel Álvarez en este espacio que nos pone l Martes 2 de Junio, la sión Universitaria, inauguró en muy orgullosos, dado el tiempo Facultad Regional Avella- el Hall de las Artes la muestra de trabajo que llevamos y que neda de la Universidad “Diversidad Afro en Argentina”, tiene que ver con una política Tecnológica Nacional, desde la pensada con el objetivo de cea la que se apuesta desde la Secretaría de Cultura y Extenlebrar los 40 años de indepenFacultad, gracias al apoyo del

E

Decano, Ing. Jorge Omar Del Gener”. Asimismo agradeció a los presentes y a Oscar Veloso, responsable del Hall del Artes. Estuvieron presentes el Subsecretario de Protección de Derechos Humanos de la Nación, Carlos Pisoni; el presidente de la Sociedad Caboverdiana, Manuel Álvarez; y el Cónsul de Cabo Verde, Dr. Adalberto Días. “Quiero saludar a los representantes de la comunidad de Cabo Verde por celebrar la independencia de su país. Desde la Secretaría de Derechos Humanos consideramos que la discriminación, la estigmatización, la no visibilización, son violaciones a los Derechos Humanos, por eso apoyamos estas actividades”, expresó Pisoni, y agregó: “Estamos orgullosos de decir que hoy la Argentina también es Afro”. En tanto, el Dr. Adalberto Días, afirmó que “Cabo Verde es un país de orgullo a nivel mundial, representado por la calidad humana de su gente, que deja su país para sembrar en otro este factor humano”… “Es una gran alegría estar aquí, identificados con la comunidad argentina”, concluyó. Por su parte, la artista Gracie-

SE CELEBRÓ EN LA UTN AVELLANEDA

la Silva, explicó que “en mis obras represento a mi país, Cabo Verde, y presento también una serie de pinturas más abstractas”… “Los homenajes siempre connotan un juego de recuerdos y afectos. Bucean emociones. Conectarme con el expresionismo abstracto, hizo una exposición visual, intensa, fuerte que significa un instante del ser humano. Muestras colectivas e individuales desde 1990 me permitieron un recorrido palpitante desde el corazón de Cabo Verde” concluyó Silva. Cabe agregar que Cabo Verde es un archipiélago que forma parte de la región Macaronesia. En la isla de Sal se encuentra el mayor aeropuerto internacional del país llamado Amilcar Cabral. Luego de cinco siglos de colonización portuguesa y después de más de 10 años de lucha armada, encabezada por el gran Amilcar Cabral, el 5 de Julio de 1975, las islas se convirtieron en una república independiente. Un espectáculo musical a cargo del grupo Coimbra coronó el acto de inauguración de la muestra que podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs, en Av. Mitre 750, Avellaneda.

LOCALES

Día de la Ingeniería Argentina

E

l Sábado 6 de Junio la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional organizó un almuerzo de camaradería con motivo de celebrar el día de la Ingeniería Argentina. El encuentro tuvo lugar en el Campus Villa Domínico y contó con la participación de docentes, graduados, estudiantes, y autoridades de la Regional. Al finalizar el almuerzo, el Decano de la Facultad, Ing. Jorge Omar Del Gener, dedicó un brindis a los Ingenieros del país, aseguró que la celebración del Día de la Ingeniería Argentina “se ha convertido en una rutina

saludable”, y que “es muy gratificante” ver su convocatoria. “Nos costó mucho tiempo y mucho esfuerzo, lograr que la Universidad Tecnológica Nacional sea lo que es hoy. Hoy, para algunos que lo lamentan, somos referencia obligada de la enseñanza de la Ingeniería en el país”, manifestó el Ingeniero Del Gener. Cabe agregar que el 6 de Junio de 1870, Luis Augusto Huergo egresó de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Buenos Aires, siendo el primer Ingeniero de la Argentina, motivo por el cual se estableció dicha fecha en conmemoración.

Se realizó un almuerzo de camaradería en el Campus Villa Domínico.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

Página 9

VIOLENCIA DE GÉNERO

Defensores de la Provincia se suman a la campaña #NiUnaMenos Los defensores del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, manifestaron la lucha por la igualdad de género y contra toda forma de violencia contra la mujer, al sumarse a la campaña #NiUnaMenos, mensaje central de las marchas contra los femicidios que tuvieron lugar en todo el país el 3 de Junio.

E

n un encuentro en la Defensoría bonaerense, los defensores reclamaron por políticas públicas que, con perspectiva de género, contribuyan a proteger a las mujeres de los abusos que sufren en el ámbito intrafamiliar, laboral o

institucional. En este sentido, convocaron al acompañamiento a las movilizaciones, al entender que se trata de “una causa justa”, ya que se oponen “a todo tipo de violencia hacia la mujer y a favor de avanzar en la igualdad

de género, para construir una sociedad mejor con base en el respeto y los derechos humanos”. Este pedido se dio en el marco de una jornada en la que los defensores bonaerenses también repasaron las principales

problemáticas que atienden estos organismos, y avanzaron en una serie de medidas comunes. Entre los temas que se trataron figuraron el rol que deben cumplir las defensorías respecto al Órgano de Revisión de Salud Mental; la situación judicial de

Absa en relación a la sentencia que lo obliga a devolver el 15 por ciento a los usuarios en las próximas tarifas; diferentes aspectos relacionados al IOMA y al Plan Incluir Salud (ex Profe); y consultas respecto al servicio de gas de Camuzzi Gas Pampeana. Del encuentro participaron el Secretario General a cargo de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Marcelo Honores; el Defensor del Pueblo de Avellaneda y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), Sebastián Vinagre; los defensores de La Matanza, Silvia Caprino, y su adjunto, José Mira; de Morón, Abraham Gak, y su adjunto, Enrique Pochat; de Mar del Plata, Fernando Cuesta; y el de Pilar, Orlando Bargaglio. Por la Defensoría bonaerense también participaron el secretario de Atención y Prevención contra la Violencia Institucional, Guillermo Gentile; el coordinador del Área de Salud, Ignacio Gil Miranda; y los responsables del área de Servicios Públicos, Juan Carlos Tuzzolino y Omar Botero.


Página 10 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital EDUCACIÓN

La UNDAV firmó convenio con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires

E

n la mañana del Miércoles 27 de Mayo se llevó a cabo la firma de un acuerdo específico entre la Universidad Nacional de Avellaneda, representada por su rector, Ing. Jorge Calzoni, y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través de su titular, Dr. Alejandro Collia. Este convenio, destinado al Ciclo Complementario Curricular en Enfermería “Eva Perón”, se propone cooperar para el desarrollo formativo de técnicos

El acuerdo promueve la ampliación de las posibilidades de estudio de los trabajadores de los hospitales Fiorito y Ana Goitia. y profesionales de la salud que se desempeñan en los hospitales Fiorito y Ana Goitia, quienes podrán finalizar sus estudios iniciales con el objetivo de obtener un título de grado como la Licenciatura. “Es muy importante capacitar a los trabajadores del sistema de salud y desarrollar políticas de planificación en conjunto con una Universidad Pública.

Buscamos potenciar el Programa de Enfermería Nacional que lanzó el gobernador de la provincia, Daniel Scioli, para fomentar el crecimiento y dotar de conocimientos a los especialistas en beneficio de la población”, detalló Collia. Por su parte, Calzoni ponderó la creación de espacios de articulación mutua para la docencia, la investigación y el

desarrollo de los servicios de salud, utilizando el personal y la infraestructura de ambas entidades. “Es una alianza que permite reencauzar distintas acciones en común con organismos provinciales. Existe una cobertura importantísima de salud y como Universidad nos corresponde formar cuadros para abastecer a los hospitales y centros de atención médica

HOSPITAL FIORITO

de la zona”, aseguró. Además, durante la firma del convenio estuvieron presentes el subsecretario de Planificación de Salud, Alejandro Costa; el secretario de Salud de Avellaneda, Luis Parrilla; y el coordinador General de Planificación y Capacitación, Walter Gómez. *Nota realizada por Bruno Russo, estudiante del CCC para la Licenciatura en Periodismo en el marco de las prácticas preprofesionales en el área de Prensa de la UNDAV.

LOCALES

Impermeabilización de las cubiertas

L

as obras comenzaron por las torres de los extremos del Pabellón Histórico, colocando un aislante térmico e hidrófugo, sistema compuesto por espuma de poliuretano expandido formada por dos productos químicos, aplicada in situ en spray, con terminación acrílica para protección de los rayos ultra violeta. Ante los resultados favorables que disminuyeron considerable-

Dada la presencia constante de problemas de filtraciones de agua de lluvia a través de las cubiertas del Hospital, la Asociación Cooperadora, decidió implementar un nuevo método de Impermeabilización, comenzando por los sectores más deteriorados y comprometidos.

mente los reclamos y convencidos de las virtudes del nuevo producto, a partir del año 2011, la Asociación Cooperadora, encaró, con una empresa especializada, la impermeabilización total de las cubiertas del Hospital, estimando realizar aproximadamente una superficie de 500 m2 por mes. Los trabajos comprendieron, entre los años 2011 y 2013 inclusive, la extracción total de la

membrana u otro material impermeabilizante en una superficie de 12.876 m2, la reparación de la carpeta de nivelación donde se encontraba deteriorada, la aplicación de sucesivas capas de atomizado de espuma de poliuretano rígido mediante una máquina capaz de dosificar los dos componentes (resina + diisocianato) en iguales proporciones, para conseguir un mezclado óptimo, terminado con

dos manos de cobertura acrílica de color, significando una inversión de $ 1.760.960,Para garantizar la efectividad de este tratamiento, como Mantenimiento Correctivo aplicado sobre las cubiertas, no se debe descuidar a la vez hacerlo a modo Preventivo. Consiste en aplicar como mínimo cada tres años dos manos de pintura acrílica, por eso desde Junio de 2014 se aplicó nuevamente la

capa acrílica en 3.298 m2, con una inversión de $ 355.565,hasta la fecha. Este sistema de impermeabilización con espuma de poliuretano aplicada por spray “in situ” en la totalidad de las cubiertas del Hospital, permitió además de proteger las construcciones y su equipamiento interior, contribuir al ahorro de energía respetando el medio ambiente.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

Página 11

FIRMA DE CONVENIOS

Edición 2015 del Programa de Proyectos Sociales “Creando Vínculos” de Shell Argentina El Miércoles 27 de Mayo se llevó a cabo en la Refinería Buenos Aires de Shell, el acto de firma de convenios con las organizaciones sociales que resultaron seleccionadas en las diversas categorías.

“Vinculando realidades, adicciones” - MINU Asociación Civil Ciclo de talleres en escuelas secundarias, para reflexionar y capacitar en la prevención de adicciones. “Propancel” Escuela Técnica N° 3 Investigación y desarrollo de una pre mezcla de harina libre de glutten, distribución en comedores comunitarios. “Solo con las manos” Escuela de Guardavidas de Avellaneda Realización de cursos de RCP en escuelas. Categoría Medioambiente: Ciencia-Conciencia, un futuro más verde UNADENI Capacitación docente, charlas abiertas y talleres para niños sobre el cuidado del medio ambiente con especial foco en el tratamiento de la basura. Categoría Jóvenes y Empleabilidad: Programa de capacitación para la inclusión y equiparación de propios proyectos, al margen omo años anteriores, oportunidades - Maná del apoyo técnico que requieShell Argentina llevó Desarrollos ran de terceros. adelante el proceso de Capacitación a alumnos de Esselección de proyectos sociales A continuación se detallan las cuelas Técnicas de Avellaneda categorías de las organizaciones para que aprendan a prograque participarán de la edición que participarán de la edición 2015 del Programa “Creanmar aplicaciones que ayuden 2015 del Programa. do Vínculos” que tiene como a alumnos de 4 escuelas espeCategoría Educación: objetivo contribuir a mejorar ciales a mejorar su proceso de Familia de Lectores la calidad de vida de niños, aprendizaje. “Fundación Leer” jóvenes y adolescentes que “Buenas prácticas” Acciones para promover y estiviven en situación de pobreza Asociación Conciencia mular la lectura en la escuela,en Curso de capacitación para y exclusión en el Partido de las familias del Jardín 931 y la Avellaneda. El trabajo se hace jóvenes de escuelas técnicas del comunidad de Villa Inflamable. ultima año para favorecer su principalmente a través de las “Juguemos mientras mamá futura inserción laboral. Posibiescuelas, aunque también parestudia” - CECUDE ticipan organizaciones como lidad de realizar prácticas profeEspacio de recreación para sociedades de fomento, hospisionalizantes. tales y comedores, ya que no se niños mientras sus padres estu“Todo está en vos” trata sólo de fortalecer el traba- dian en la institución. Escuela Especial N° 506 “De buena madera” jo de las organizaciones no guCurso de herrería, lavandería y Escuela Especial N° 503 bernamentales (ONG), sino de gastronomía, para jóvenes de Confección de juegos y juguehacerlo con las organizaciones la Escuela 506, del Centro de de base y grupos locales, que tes, realizados por los alumnos Adultos N° 704 y el Comedor en el futuro deberían ser los de la escuela especial. Rosa Mística. diseñadores y ejecutores de sus Categoría Salud: Detalle de las organizaciones y

C

sus proyectos, que continúan el proceso de fortalecimiento institucional que se realiza con FUDE (Fundación Futbol para el Desarrollo). Aula de informática para los chicos - Club Social y Polideportivo Irala y Vértiz Construcción de un aula digital para realizar talleres de capacitación dentro de la institución “Reconectados con la vida” El Campito Implementación de la metodología de futbol callejero, formar equipos y entrenarlos, trabajo con padres, capacitación al equipo del campito en herramientas de comunicación. “Jugando a construir” Junta Vecinal “El Zonda” Crear un espacio de educación no formal y recreación dentro de la institución, construcción de medianera y mural comuni-

tario. Cabe destacar que desde el año 2002, Shell Argentina desarrolla este programa social en el Partido de Avellaneda a través del cual se realizan distintas actividades: un Concurso Anual de Proyectos Sociales, un Programa de Visitas a la Refinería, otro de Formación Técnica y diversos apoyos institucionales en la zona. De esta manera, Shell Argentina busca que su apoyo económico, técnico y humano brinde capacidad y asistencia directa a las organizaciones de la comunidad, junto con el conocimiento necesario para permitir replicar los proyectos en otros ámbitos del mundo. A través de la modalidad de Concurso, desde 2002 a 2014 inclusive, se seleccionaron ya 175 proyectos, implementados por más de 220 instituciones.


Página 12 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital INSTITUTO TECNOLÓGICO BELTRÁN

Ultimas Vacantes para los Cursos 2015 Los cursos gratuitos están abiertos para mayores de 18 años que pretendan insertarse en el mercado laboral formal, para jóvenes que buscan su primer empleo y para aquellos que desean recalificarse en nuevas tecnologías.

E

n el marco del Plan Integral para la Promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo” promovido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica, Seccional Avellaneda, y la Asociación civil Desarrollo e Inclusión Social para América Latina (DISAL); están abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de capacitación laboral orientados al área metalmecánica e Informática.

Ultimas Vacantes para los cursos de: Operario Múltiple (Torno Fresa Soldadura) Tornero Nivel Inicial - PLC

EL PARQUE DE DOMÍNICO Y SU FERIA

(Controladores Lógicos Programables) - CNC (Control Numérico Computarizado). Y en Informática: Hardware

(Armado e Instalación de PC) - Operador de Autocad - Software Básico. Las capacitaciones tendrán la

modalidad de teórico-práctico. En cada clase los alumnos podrán efectuar prácticas con equipamiento y herramientas acordes a los contenidos brindados, resolver ejercicios en un gabinete equipado con tecnología de informática. Los cursos gratuitos están abiertos para hombres y mujeres mayores de 18 años, que pretendan insertarse en el mercado laboral formal, para los jóvenes que buscan su primer empleo y para aquellos que desean recalificarse en nuevas tecnologías. En cada una de las capacitaciones se les entregará material didáctico totalmente gratuito. Se dictará en turno noche. Las personas que estén interesadas en participar en las capacitaciones podrán de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs comunicarse telefónicamente al 4-2650247 / 4-265-0342. Para mayor información escribir a informes@ibeltran.com.ar

LOCALES

Un paseo para todos E

s Domingo y después de unos mates y charla familiar, el día soleado de Otoño estimula a caminar por el barrio. Las veredas silenciosas de una mañana tranquila, me llevan por el camino que se dirige al Parque Domínico... El parque es un lugar especial, fue inaugurado en la década del ’50, con un ámbito excepcional para disfrutar, de solaz y esparcimiento para toda la Zona Sur. Un día en el Parque: mates a la sombra de los á rboles Llego al Parque de los Derechos del Trabajador (nombre más que acertado el de este sitio, en homenaje a quienes cada día con su trabajo enarbolan la bandera del engrandecimiento de la Patria) y se refleja en él, el alma de muchos vecinos de Avellaneda. Algunas pelotas, bicicletas y música alegran todo el ámbito. Este parque que se originó en la gestión del Gobernador Mercante durante la presidencia del Gral. Perón. Eran tierras que igual que el Parque de la Ancianidad o la República de los Niños, fueron destinados a la recreación y los deportes. Este Parque fue construido sobre lo que fuera la casa de Carlota Broderson de Domínico, a

la entrada, frente a la bandera, donde están los bustos de Perón y Evita se encuentra una escultura realizada por la Sra. Gladys Musillo en homenaje a Carlota. Esta mujer, una abnegada vecina que por su oficio de enfermera contuvo las necesidades de más de un vecino, tanto colaboró con el desarrollo y crecimiento de una Institución tan importante como es hoy la de los Bomberos de Villa Domínico y realizó un intenso trabajo social. Carlota Brotherson de Domínico nació en Dinamarca un 20 de Octubre de 184, Enfermera de profesión, se casó por poder con Don Jorge Domínico de nacionalidad alemana de ascendencia italiana, viudo y con un hijo que luego sería ingeniero y el Inspector General del Ferrocarril del Sud, habitaba en Puente Chico desde 1856, construyó su vivienda en el casco de su estancia Quinta Domínico... Carlota llegó en 1877 a Puente Chico… en 1883 fallece su esposo Jorge Domínico. Crea en su casa una sala de primeros auxilios, donde los pobres son atendidos gratuitamente…Provee y sostiene la incipiente oficina de correos que mantiene durante un año

con su dinero, dona los terrenos para que pase el ferrocarril. En 1907 funda una “Escuela de Fomento” cerca de la estación de trenes y luego la traslada y refunda en Belgrano y Pico, en terrenos de su propiedad, un 31 de Agosto de 1910, nos referimos a la Escuela Nacional 64 (hoy 66). En 1912 se crea la Sociedad de Bomberos Voluntarios y Sala de Primeros Auxilios, allí está ella…..La parada de trenes Domínico. Era exclusiva del Inspector del Ferrocarril Don Guillermo Domínico “Parada Domínico”. Puente Chico crece… Esto es alrededor del año 1906, la gente de la Villa necesita medios de locomoción para ir a sus tareas y comienza a usar el tren y lo espera en la Parada para el ingeniero… Así empieza a nacer un nuevo nombre a la Localidad de Puente Chico Villa Domínico. Por tal motivo Domínico no tiene fecha de fundación. Carlota B de Domínico falleció en Palermo el 18 de Abril de 1919. En Domínico no hay una sola calle que lleve el nombre de sus fundadores ni de Carlota de Domínico, el Alma Mater de nuestra Localidad, ni de Guillermo Domínico, ni de Don Jorge Domínico, nos cuentan

las mujeres del Consejo Comunal Mujeres de Domínico. Y… volviendo a la Feria. En este predio encontramos un monumento a la madre que realizara el Ciudadano destacado Julio Vergottini, está la imagen de la Virgen (colocada con motivo de las Fiestas Patronales del Partido de Avellaneda) y otro trabajo que recuerda a Luis Maceroni-importante artis-

ta de Avellaneda- que realizó el escultor Hugo Ciciro en su homenaje. Se encuentra el busto de Alibio Faija, este periodista y luchador incansable, que se preocupó por el desarrollo de las instituciones de Villa Domínico y el de Crisólogo Larralde” “Desde el Barrio” Historias para ser contadas por Antonio Hugo Caruso


Página 13

www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES GENERALES

EL NUEVO CONCEJO DIRECTIVO BUSCARÁ NACIONALIZAR LA LEY OBTENIDA EN BS.AS.

El “Cholo” García fue reelecto al frente del gremio de los Municipales Argentinos La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) realizó la presentación de su nuevo Consejo Directivo. El mismo continuará liderado por el dirigente de Avellaneda y titular de la FeSiMuBo, Rubén “Cholo” García. El acto contó con la presencia del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, además de funcionarios, dirigentes sindicales del sector municipal, y de gremios invitados.

R

epresentantes sindicales del sector municipal provenientes de todo el país reeligieron por unanimidad al “Cholo” García como Secretario General de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) y ratificaron su objetivo de “seguir fortaleciendo la unidad de los 600 mil trabajadores municipales argentinos”. La presentación del nuevo Consejo Directivo se realizó al término del Congreso Extraordinario donde, además de renovar sus autoridades para el período 2015-2019, se aprobó la Memoria y Balance de la institución. Durante la presentación, García destacó el “fuerte crecimiento de la CTM durante estos años convirtiendo a esta Confederación en la única organización nacional que representa a los trabajadores Municipales”. En ese sentido recordó que “en el 2003, en absoluta soledad, dimos la madre de las batallas para crear una Federación que

represente los derechos de los trabajadores municipales, y no a la de los dirigentes, y así crecimos rápidamente. Paralelamente, nos fuimos encontrando también con compañeros históricos en provincias lejanas que venían luchando con los mismos principios que planteamos en la provincia de Buenos Aires, naciendo así nuestra Confederación”. “Pero para ello se tuvo que enfrentar a un sistema, porque no nos engañemos, la implementación de la nefasta Ley 11.757 en la provincia de Buenos Aires fue el emergente de una situación política y económica donde reinaba el neoliberalismo, donde el trabajador municipal pasó a ser un número de legajo para servir a un sistema que lo flexibilizó, y nos dio salarios magros. Y no fue propiedad de un partido político, la 11.757 fue un sistema utilizado por todos los intendentes de todos los Partidos”, remarcó el líder de los municipales argentinos. “Desde el principio supimos

que tener paritarias municipales y negociación colectiva era una fuerte batalla que teníamos que dar, y fuimos creciendo, y encabezando movilizaciones desde Ushuaia a la Quiaca, y caminamos, y donde había un trabajador municipal con una necesidad, allí había también un dirigente de nuestra Confederación peleando por revertirlo”, subrayó García más adelante. “En la provincia de Buenos Aires se libró una batalla histórica por mérito de los trabajadores municipales, y este proyecto de paritarias y negociación colectiva que hemos conseguido en la provincia con el esfuerzo de todos ustedes, la vamos a extender a todo el territorio de la República Argentina”, adelantó el dirigente sindical al tiempo que advirtió: “Y decían que esta ley era imposible en la provincia de Buenos Aires, sin embargo lo pudimos hacer. Por eso los invito a sumarse a esta utopía para que los trabajadores municipales argentinos tengamos paritarias, estabilidad, convenio colectivo, y trabajo digno”. Por último, el titular de la CTM y de la FeSiMuBo enfatizó: “nuestra Federación y nuestra Confederación refundó el movimiento gremial municipal argentino con tres principios fundamentales: la lucha; la solidaridad entre los compañeros, y lo más sagrado, el respeto por todos los trabajadores municipales argentinos. Y seguiremos

Reunión en el Instituto de la vivienda de la Provincia de Bs.As. Fue el 5 de Junio, con el objetivo de iniciar los trámites de los 3 primeros emprendimientos de viviendas.

con nuestro principio de que el problema de un trabajador municipal, es el problema de todos los trabajadores argentinos”. Por su parte, el Ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, celebró “el hecho de que la mesa directiva de esta Confederación esté representada desde la provincia de Tierra del Fuego hasta Formosa, es decir, que tenga un gran componente federal”. “Desde el inicio de la gestión del gobernador Daniel Scioli, uno de los temas que más interesó a la Provincia fue avanzar con las paritarias municipales, como puede dar fe el “Cholo” García. Ese trabajo es de ustedes también, y nosotros con orgullo acompañamos todo este proceso. Vamos a seguir trabajando para que este avance se replique en todo el país”, agregó el funcionario. “La nueva Ley conllevó muchos años de lucha, de idas y vueltas, de avances y retrocesos. Desde distintos lugares y en distintos roles muchas de

E

FE.SI.MU.BO.

l Viernes 5 de Junio, el Secretario Administrativo y Viviendas del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo.) y Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil, Roberto Martínez Lastra, se reunió con el Administrador General del Instituto de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, escribano Pablo Sarlo, con el fin de iniciar las tramitaciones de los primeros tres emprendimientos de vivien-

las personas que están hoy acá tuvieron que ver con esta conquista. A pesar de a veces tener distintas posiciones, todos coincidieron en la importancia de la negociación colectiva como herramienta para la mejora de las relaciones laborales”, concluyó el titular de la cartera de Trabajo provincial. Cabe destacar que participaron del acto el subsecretario de Negociación Colectiva de la provincia de Buenos Aires, Carlos Di Paolo; el asesor del ministerio de Trabajo, Jorge Api Tesoriero; el Secretario General del Sindicato de las Barracas de Lanas y Afines, Héctor Francisco de León; el Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Leonardo Fabián Felman; el Secretario General de OTR Nacional, Jorge Astone; el Intendente de Necochea y miembro de la Consejo Directivo de la FeSiMuBo, José Luis Vidal; y Secretarios Generales de los Sindicatos Municipales de todo el país.

GENERALES das, 85 en esta etapa, y que corresponden a 10 en Daireaux, 30 en Vela, Partido de Tandil y 45 para los Distritos de José C. Paz, Malvinas Argentinas y Vicente López. Dichos emprendimientos se encuadran dentro del Plan integral de mil quinientas viviendas que construirá el Instituto y que fueran solicitadas por la Fe.Si.Mu.Bo. con el objetivo de cubrir, en parte, las necesidades habitacionales de los trabajadores municipales bonaerenses.


Página 14

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital LANÚS

MULTITUDINARIA MARCHA El intendente Darío Díaz Pérez, la Mesa contra la Violencia de Lanús, cientos de militantes del distrito, vecinos autoconvocados, agrupaciones civiles, sociales y políticas, marcharon hasta la Plaza de los Dos Congresos en la Capital Federal.

#NiUnaMenos

de género. La Ley 26.485 fue sancionada en Marzo de 2009 bajo el título: Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. Según esta ley, la violencia contra las mujeres está determinada por: “Toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”. Desde Lanús a través de la Mesa Local contra la Violencia, se adhirió y convocó masiva y públicamente a este pedido ientos de miles de perA las 17 hs, las organizaciones tro derecho a decir que no, ante y movilización. Al respecto, el sonas se concentraron acordaron leer un documento lo que no se desea”, dijo Érica. intendente Darío Díaz Pérez expresó: “este es un problema frente a la plaza de los común. Allí pidieron a las auto- La marcha fue convocada seDos Congresos para decirle ridades políticas y judiciales que manas atrás mediante las redes que nos afecta a todos, porque los hombres tenemos madres, basta a los femicidios. Desde las tomen medidas para resguardar sociales. hermanas, esposas o hijas. Aca16 hs, diferentes organizaciones a las mujeres de los conflictos Según números de la ONG La bar con esta violencia requiere de la sociedad, dirigentes políti- familiares y “una rápida resCasa del Encuentro, una muun cambio cultural muy grande cos, y vecinos autoconvocados puesta policial” tras una denun- jer es víctima de un femicidio y dar esta batalla es necesario” se fueron congregando frente al cia de violencia doméstica. cada 30 horas en la República Parlamento Nacional que se lle- Érica Rivas, Juan Minujín y Argentina. El reclamo central es y agregó. “Nuestro Municipio nó de pancartas y consignas en Maitena, leyeron el documento por el cumplimiento efectivo de fue pionero en la provincia de contra de la violencia de género de la convocatoria. “Esto es una ley que garantice la protec- Buenos Aires en darle un senbajo el lema #NiUnaMenos.​ contundente. Afirmamos nues- ción de las víctimas de violencia tido prioritario a este gravísimo

C

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Tránsito y Personal Policial Bonaerense realizó importantes controles y acciones preventivas en todo el distrito.

A

lo largo de los últimos tres meses, el Municipio de Lanús a través la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Tránsito y Personal Policial Bonaerense, llevó a cabo aproximadamente 50 operativos de control y prevención del delito. Durante los mismos se secuestraron 20 automóviles y 333 motos, se labraron 748 actas de infracción, se retuvieron 29 licencias y se procedió a la aprehensión de 12 personas, en algunos casos, con pedido de captura por delitos graves. Al respecto el Secretario de

Seguridad, Mariano Amore expresó: “Estas acciones contra el delito son en el marco de las políticas delineadas por el Intendente Díaz Pérez. En esa misma sintonía hoy contamos con 73 policías locales recién egresados y en breve estaremos sumando 100 más de esa fuerza. Contamos con 10 nuevos móviles, y la presencia permanente de la Gendarmería Nacional, que nos ha permitido reforzar nuestra presencia y lucha constante contra el delito en las calles” remarcó el funcionario municipal.

SEGURIDAD

Operativos preventivos contra el delito

problema Así como en algún momento se abolió la esclavitud, hoy hace falta otro cambio de cabeza importante que haga que condenemos a la violencia de género con la misma decisión. Hay que continuar trabajando para que la mujer ocupe el lugar que le corresponde en la sociedad y esta movilización construye en ese sentido” Junto al intendente marcharon, la diputada provincial Karina Nazabal; el subsecretario de Comunicación y Gestión Pública, Néstor Nazabal, la subsecretaria de Promoción y Protección de los Derechos, Zulma Pesagno, la directora General de Economía Social, Laura Álvarez, el director General de Prensa y Comunicación, Daniel Lancellotti, la directora de Discapacidad, Marcela Rubiolo, el coordinador de Políticas de Género, Juan Pablo Panebianco; el coordinador del Programa Ni Un Pibe Afuera, Santiago Paredes Adra, la coordinadora del Programa FiNes, Claudia Cuello, el asesor municipal e integrante de la Organización Jóvenes por la Diversidad, Darío Arias, entre otros, pero fundamentalmente participaron mujeres y hombres del distrito que juntos dijeron Ni Una Menos.

LANÚS


Página 15

www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com

E

LANÚS

l Municipio de Lanús programó para el mes de Junio actividades para toda la familia. Música, artes plásticas, danzas y el clásico “A puertas abiertas”, son algunas de las propuestas. Además, el Complejo Cultural Leonardo Favio será el espacio para visitar la muestra “Dalí en Lanús”, que está abierta al público de manera libre y gratuita desde 6 de Junio y hasta el 12 de Julio. A continuación se detallan fechas y horarios de todas las actividades. Complejo Cultural Leonardo Favio Avenida 25 de Mayo 131 (Lanús Oeste) Teléfono: 4-241-9165 E-Mail: cclf@lanus.gov.ar “Dalí en Lanús” La muestra se puede visitar del 6 de Junio al 12 de Julio, de Martes a Domingo, de 12 a 21 horas. “Conciertos de la tarde”, en el patio del Favio. El ciclo se realiza todos los Sábados desde las 17 horas. Casa de la Cultura “Ciclo a puertas abiertas” Sarmiento 1713 (Lanús Este). Espectáculos, muestras y recitales. Muestra fotográfica “Con los

CRONOGRAMA

Agenda Cultural Junio

pies en la tierra” de la ONG Techo, grupo de voluntarios de zona sur del GBA. La muestra se podrá visitar hasta el 28 de Junio, de Lunes a Viernes de 8 a 19 horas, Sábados y Domingos de 10 a 19 horas. Viernes 19 de Junio, 18:00 horas: “Peña municipal itinerante y solidaria”, presentación oficial del programa. ¡Nuestra casa de la cultura se viste de fiesta! Escuela de Artes Plásticas “Sala Lola Mora” Av. Hipólito Yrigoyen 6555 (Remedios de Escalada)

a artistas visuales a exponer sus obras en las muestras que se realicen a lo largo de todo el año en la Casa de la Cultura. Exposiciones, Los interesados deberán preespectáculos, sentar sus carpetas o enviar por muestras, cursos, correo electrónico fotografías talleres y encuentros del material. Los trabajos más literarios para toda la la breve biografía del autor familia. o autora podrá presentarse Plaza Sarmiento en formato digital, aclarando 9 de Julio y Ferré (Lanús Este). cantidad de obras y tamaños Feria Granartesanos: Jueves, de las mismas. Se recibirá el Viernes y Sábados de 11 a 19 material en Casa de la Cultura horas. - Sarmiento 1713, esquina TuFeria Camino de Artesanos: cumán. Teléfonos: 4-247-7085 / Sábados y Domingos de 11 a 4-241-6811. 19 horas. Mail:culturayeducacionlanus@ Convocatoria y clases gmail.com. abiertas Museo Municipal Piñeiro Continúa abierta la convocaMuestra fotográfica “¿Tú que Dr. Melo 2877 (Lanús Oeste). ves?” de Eduardo Guarini. La toria para integrar el Ballet de Teléfono: 4-241-3545 muestra se podrá visitar hasta el Adultos Mayores y el Ballet Lunes y Miércoles de 10 a 11 19 de Junio de Lunes a Viernes Folklórico Latinoamericano horas “Narrando nuestra hisInfantil del Municipio, bajo la de 9 a 20 horas y Sábados de toria”. Clases abiertas sobre la dirección de Pablo Vedia. 9 a 12 horas. Informes: 4202historia de Lanús, para público Niños: de 9 hasta 14 9889, de Lunes a Viernes de 9 de todas las edades. años. Adultos Mayores: a partir Lunes a Viernes de 9 a 12 hoa 19 horas. de los 55, sin límite de edad. Ferias Artesanales Stands ras asesoramiento integral de En ambos casos, los postulantes Historia de Lanús, charlas exde artesanías deben tener conocimientos pre- plicativas sobre el Museo Juan (se suspende por lluvia) vios en danzas. Inscripción: de Plaza Constitución Piñeiro. Por charlas gratuitas de Av. Presidente Perón y Paso de Lunes a Viernes de 9 a 18 hoHistoria en escuelas del distrito ras, en la Casa de la Cultura Burgos (Valentín Alsina). comunicarse al 4-241-3545 Feria Mística de Artesanos: Sá- Sarmiento 1713 (Lanús Este). de Lunes a Viernes de 9 a 12 Artes plásticas bados y Domingos de 11 a 19 horas. Solicitar fecha telefonicaEl Municipio de Lanús convoca mente. horas.

REMEDIOS DE ESCALADA

LANÚS

Nuevo pasaje peatonal conecta ambos lados del distrito

R

emedios de Escalada tiene un nuevo paso peatonal que conecta el Este con el Oeste. Se trata del Pasaje Oscar Raúl Bidegain que se extiende por diez cuadras iluminadas, monitoreada con cámaras de seguridad y vigilancia policial las 24 horas. Está ubicado entre la Universidad Nacional de Lanús y el Ferroclub y conecta la calle 29 de Septiembre con la recientemente remodelada Plaza Mariano Moreno.

El acto de inauguración lo encabezó el intendente Darío Díaz Pérez, acompañado por el Vicerrector de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) Nerio Neirotti y vecinos del barrio que se acercaron a celebrar la concreción de esta necesidad histórica que conecta a Remedios de Escalada. Esta construcción financiada totalmente por el Municipio facilita la vida de los vecinos ya que acorta distancias con

Está entre la Universidad Nacional de Lanús y el Ferroclub y une la Calle 29 de Septiembre al 3700, con la recientemente remodelada Plaza Mariano Moreno al sur del conurbano bonaerense.

las públicas, la comisaría de la mujer y el Registro Civil, son hechos, son obras, son realidades” y adelantó que “estamos en proceso de finalizar las obras sobre el viejo Puente Carretero que va a permitir a los vecinos de Escalada tener una mejor conectividad”. “Nosotros como Gobierno hemos recuperado la confianinstituciones vitales como El jefe comunal además se re- za del vecino” concluyó Díaz unidades sanitarias, la UNLa, firió a la gran responsabilidad Pérez. escuelas, y más. del Gobierno Nacional y agra- Estuvieron presentes la dipuTras las palabras de Lidia Ló- deció a la Presidenta Cristina tada provincial Karina Nazabal, los secretarios de Coorpez en nombre de los vecinos Fernández, “una década y del Vicerrector Nerio Neiatrás, nadie hubiera imagina- dinación de Gabinete Social, Leonardo González y de Salud, rotti en nombre de la UNLa, do que podríamos haber heDaniel Nucher; los concejales el Intendente Díaz Pérez macho tantas obras en Lanús y nifestó entre otros conceptos: en particular en Remedios de del Frente para la Victoria, Luciana Augustavicius y Héctor “Cuando se junta la voluntad Escalada, como por ejemplo, Montero, demás integrantes del y la gestión no hay imposila recuperación del Hospital Ejecutivo Municipal, organibles. Este paso peatonal viene Melo, y la Sala Máspero que zaciones sociales, gremiales y a unirnos y nosotros unimos pronto contará con guardia fundamentalmente vecinos de con acciones y con ejemplos”, las 24 hs., el Puente de los expresó. Talleres, la inversión en escue- esa zona del distrito, entre otros.


Página 16

E

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital LANÚS

n el Salón de Reuniones del Edificio Municipal Eva Perón, el intendente Darío Díaz Pérez refrendó con su firma la creación de la Escuela Municipal de Boxeo que se regirá en el marco reglamentario de la Federación Argentina de Boxeo y del Decreto y Ordenanza Municipal 1929/91. La escuela llevará el nombre de Santos Zacarías, en homenaje al entrenador lanusense nacido el 1° de Noviembre de 1923, en Buenos Aires. Sus inicios fueron en el histórico gimnasio del Luna Park, pasando por sus manos boxeadores notables como Carlos Salinas, Enrique Jana, Juan Carlos Sosa, Carlos Martinetti, Alberto Sicurella, Juan Carlos Villarreal, Rodrigo Benech, Eduardo Álvarez, y los campeones del mundo Sergio Víctor Palma, y Juan Martín “Látigo” Coggi. Su hijo, también entrenador de boxeo, Alberto Santos Zacarías, será quien dirigirá la escuela y, al referirse a lo anunciado destacó: “Es un honor,para la familia Zacarías que la escuela lleve el nombre de mi padre que dio su vida por este deporte y en particular para mí,

DEPORTES

Creación de la Escuela Municipal de Boxeo “Santos Zacarías” La misma funcionara en el Parque Municipal General San Martín y la dirigirá Alberto Zacarías.

que el intendente Díaz Pérez me pusiera al frente de ella. Sabemos que con todo lo que hemos fomentado y trabajado por este deporte en Lanús servirá para que cientos de pibes encuentren en su práctica, un camino por recorrer en donde la competencia sana hará de su vida un objetivo. Agradezco al intendente su decisión y apoyo

permanente hacia este deporte y fundamentalmente agradezco el reconocimiento al más grande entrenador de boxeo de Argentina y, a mi gusto y entender, del mundo, que fue mi padre Santos Zacarías”. Por su parte el intendente Darío Díaz Pérez expresó: “Consideramos que era el momento de hacerlo. Hemos sido parte de

muchas veladas de Boxeo para Todos y vimos como en clubes de barrios, pibes y pibas se acercaban y preguntaban donde podían entrenar e iniciarse en la práctica de este deporte. Esto y la sana competencia nos llevó a tomar esta decisión que involucra a los mejores profesionales que estarán dirigiendo la escuela, de la que no tengo

dudas, será un éxito de inscriptos”. Se encontraban presentes junto a los mencionados, el asesor del intendente, Roberto Muchardi, el director de deportes Alberto Monje, el secretario de Salud, Dr. Daniel Nucher y Claudio Zacarías, hermano de Alberto.

Feliz día a todos los periodistas y mi saludo a quienes día a día investigan, buscan la verdad e informan con independencia de intereses económicos, políticos o de otro tipo que pueda querer dar una visión parcial o direccionada o directamente ocultar la verdad, a los que en épocas de dictadura o de democracia arriesgaron sus vidas o las perdieron, a los que informan de temas internacionales o de las realidades locales, a todos les deseo un FELÍZ DÍA.

Fernando Landaburu

7 DE JUNIO - DÍA DEL PERIODISTA Informar, comunicar, difundir, investigar, son palabras que definen lo que hace el periodista en todas sus expresiones. Estas definiciones no tendrían sentido sin la libertad de prensa, hecho esencial en los estados democráticos, en donde todas las voces y la pluralidad de ideas forman parte del conjunto social. FELÍZ DÍA les desea Servicio Integral de Consultoría en Comunicación y Relaciones Públicas


www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com

Página 17

OPINIÓN / Por Alberto Medina Méndez

Un alegato consistente que enamore L

os eternos opositores al modelo vigente siguen buscando atajos para salir del caos. Saben que el presente es lamentable y que resulta imperioso evitar la inercia actual, pero su ansiedad suele empujarlos hacia ingenuas confusiones, invirtiendo tiempo en estériles esfuerzos intermedios. Algunos creen, con esperanza, que la aplicación de las nuevas tecnologías puede transformarlo todo mágicamente. Otros, mucho más cándidos, anhelan la llegada triunfal de ese líder carismático aclamado por las masas que con su encanto natural modificará el rumbo para siempre. Es paradójico que quienes critican al populismo por fomentar el saqueo redistributivo y promover la holgazanería enfoquen todas sus energías hacia un esquema tan idéntico desde lo estratégico al supuestamente reprobado. No es que las herramientas modernas no sean útiles para seducir a los ciudadanos de buena voluntad. No deben despreciarse esas eficaces variantes. Tampoco se trata de rechazar a esos dirigentes que logran esa indispensable empatía con la sociedad y que comprenden, aunque sea parcialmente, el daño que el populismo les ha generado a sus comunidades. Luego de tantos intentos por estas tradicionales vías es necesario comprender la reinante dinámica social y el intenso anclaje que ciertas posturas tienen en la sociedad, esas que no retrocederán tan fácilmente. Los eventuales fracasos económicos del populismo contemporáneo no han sido suficientes para arrinconar a un sistema de ideas tan arraigado en los ciudadanos. La gente se enfada

por algún tiempo y reclama cambios en el sentido inverso, pero solo como parte de una coyuntura accidental, para salir del paso, y no porque hayan modificado su visión definitivamente. Siempre encontrarán culpables para responsabilizarlos de su eventual traspié. Algunos dirán que fue la corrupción o la ineptitud del demagogo de turno. Tampoco faltarán quienes recurran al infalible argumento del poder de las corporaciones y la siempre posible confabulación del poder económico internacional como causantes de esa renovada frustración. No se asumirá con convicción esa derrota ideológica si no se interpretan las ocultas raíces de su verdadero descalabro y se las reemplaza por nuevas miradas que expliquen lo que ha sucedido con una congruencia irrefutable. Por eso, es preciso hurgar en las entrañas de la política, para

OBISPADO DE AVELLANEDA - LANÚS

echarse los ocasionales caminos cortos ni aprovechar cada tropiezo y torpeza del régimen para avanzar, pero es importante no caer en el infantilismo de ilusionarse con ciertas fantasías. El cambio vendrá de la mano de algo mucho más significativo y trascendente. En el mientras tanto, es probable que el populismo vaya mutando de matices, y sea reemplazado secuencialmente por versiones más moderadas, con miradas parecidas, pero que conserve su esencia intacta. Mostrar versiones más amigables, no es más que un mecanismo de defensa. Esa dinámica constituye un riesgo mayor porque cuanto más presentable es el personaje que enarbola entender que el sacrificio preci- con personalidad para cambiar esas banderas, mas difícil será so es superior y probablemente el curso de los acontecimientos superar esa etapa. mucho más prolongado que lo de un modo sustentable. Sus características básicas seque la vida terrenal permite a El ahínco debe ser superlativo, guirán estando presentes de un individuo en la actualidad. prolongado en el tiempo, y somodo muy estable. Corrupción Es posible que cierta vocación bre todo coherente a lo largo de a mansalva, falta de transpade poder personal nuble la vista su recorrido. Habrá que armar- rencia, concentración del poder, y proponga llegar a la cima de se de paciencia y abandonar la inexistente independencia del un modo veloz. Muchos se enpremura si se quiere, en serio, poder judicial, economía intertusiasman con esa posibilidad y lograr el desenlace esperado. venida y manipulada discreciodescartan el meritorio esfuerzo Se necesita cuanto antes un nalmente, control del aparato consistente, sustituyéndolo por alegato que tenga solvencia, electoral, presión a los medios meros espejismos. Esa dináque resista los embates más de comunicación e intimidación mica simplista solo alimenta elementales. No solo se debe a los disidentes, serán solo parciertos apetitos personales, pero proponer un planteo lógico, te de ese catálogo inagotable de no resuelve de modo alguno el sino que se debe apelar a los inmorales demostraciones de problema de fondo. sentimientos. Lo que se dice y poder. El populismo puede tropezar, escribe no solo debe responder El populismo no es sinónimo pero solo se atrinchera para a la racionalidad, sino que tam- de criminalidad, desmadres esperar una nueva oportunidad bién debe enamorar. económicos y escándalos políy obtener otra vez el poder. Las La gente respeta, inclusive ticos. Esas son solo algunas de evidencias cuentan que cuando desde el disenso, a los que son sus consecuencias más evideneso sucede, lleva demasiado capaces de alinear discurso y tes. Sus raíces son mucho más tiempo retomar el sendero ade- acción. No lo hace solo por un complejas y profundas. Para puñado de elementos aislados, erradicarlas definitivamente cuado. Hace falta mucho más que una sino cuando percibe una cohabrá que construir, con pasuma interminable de pequeños herente y prolongada línea de ciencia, perseverancia y seriey creativos trucos, innovadores aciertos. dad, un alegato consistente que instrumentos y modestos líderes Nadie dice que deban desenamore. Oficina de Prensa 7 de Junio 2015

ESTA OFICINA DE PRENSA SALUDA A TODOS LOS PERIODISTAS EN SU DÍA. Nos unimos al pensamiento del Papa Francisco en el sentido de que nuestro trabajo “requiere estudio, sencibilidad y experiencia, como en tantas otras profesiones, pero implica una atención especial respecto a la verdad, la bondad y la belleza; y esto nos hace particularmente cercanos porque la Iglesia existe precisamente para comunicar esto: la verdad, la bondad y la belleza en persona”. ¡FELIZ DÍA PERIODISTAS! Oficina de Prensa: Casa Santa Teresa Av. Belgrano 658 (Avellaneda) 4229-8461 / 15-6730-0287 Facebook: Oficina de Prensa - Avellaneda Lanús


Página 18

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

ESPECTÁCULOS

MARTÍN FIERRO DE ORO AÑO 2014 - GUAPAS (CANAL 13)

Fiesta máxima de la televisión y la radio (NA) - Una nueva gala de los Martín Fierro, que premia a lo mejor de la producción de radio y televisión del 2014, tuvo lugar el Domingo 14 de Junio en el hotel Hilton de Puerto Madero, televisado por El Trece y con la conducción de Mariana Fabbiani y Guido Kaczka, “Guapas” se llevó el premio máximo con el Galardón de Oro.

S

e trató de la 45ª entrega de este reconocimiento con el que cada año la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía Argentina (Aptra) distingue a las figuras, programas y producciones más destacadas del año. La ceremonia contó con la conducción de dos figuras de la pantalla chica, Mariana Fabbiani y Guido Kaczka y se transmitió en directo desde Hilton Buenos Aires. La trasmisión de la alfombra roja conducida por Paula Chaves, Catalina Dlugi, Iván de Pineda y Gabriela Sobrado. y de la ceremonia de premiación (en el Salón Pacífico, de más de 2.000 m2) estuvo disponible desde la plataforma web eltrecetv.com, que cuenta con más de 7 millones de usuarios únicos mensuales. Para la gala hubo una escenografía con más de 600 ms de leds de alta definición; 600 artefactos de iluminación; 3 directores de cámara; 2 móviles de alta definición; 25 cámaras;

Hijos del Rock & Roll, Telefé) Labor Periodística Femenina:. TV Pública) Luciana Geuna (Periodismo Labor Humorística: Fátima FloRADIO Para Todos, El Trece) rez - (Periodismo Para Todos y Cultural: Las dos carátulas Musical: Ecos de mi tierra Showmatch, El Trece) (Nacional) (TV Pública) Unitario y/o miniserie: ,Doce Musical: Eternamente Beatles Reconocimiento honorífico: Casas (TV Pública) (Continental) Fundación Huésped Labor en Conducción MasLabor Periodística Femenina: Noticiero: Telefé Noticias, seculina: Marcelo Tinelli (ShowRosario Lufrano (Digo lo que gunda edición (Cristina Pérez y Match, El Trece) pienso, Rivadavia) Rodolfo Barilli) (Telefé) Actriz Protagonista de Ficción Interés General/Magazine: AlDiaria: Carla Peterson - (Gua- Labor en Conducción/Locución Femenina: Marcela Giorgi (Le GANADORES DE LOS morzando con Mirtha Legrand pas, El Trece) doy mi palabra, Mitre) PREMIOS POR RUBRO: (El Trece) Entretenimientos: Los 8 escaloDeportivo: Súper Mitre deportiCronista/Movilero: Guillermo nes (El Trece) vo (Mitre) TELEVISIÓN Panizza - Telefé Noticias, Telefé) Actor Protagonista en Unitario Revelación: Dan Breitman Autor/Libretista: Leandro y/o Miniserie: Diego Peretti - En Servicio Informativo: Mitre in(Guapas, El Trece) Calderone y Carolina Aguirre - Terapia Tercera Temporada, TV forma primero (Mitre) Aviso Publicitario: Estás dulce (Guapas, El Trece) Pública) Periodístico: Cada mañana (BBVA-Banco Francés-DDB Actor de Reparto: Alberto Ajaka Periodístico: Periodismo para (Mitre) Argentina) - (Guapas, El Trece) todos (El Trece) Labor Humorística: Rolo Villar Deportivo: Brasil 2014 Premio a la trayectoria: Hilda Ficción diaria: Guapas (Cada Mañana y Encendidos (TV Pública) Bernard (El Trece) en la Tarde, Mitre) Cortina Musical: Guapas (FaProducción Integral: ShowActriz Protagonista en Unitario Labor en Conducción/Locución biana Cantilo-Guapas, El Trece) Match (El Trece) y/o Miniserie: Claudia Lapacó Masculina: Andy Kusnetzoff Humorístico/de actualidad: PeliLabor Periodística Masculina: (Doce Casas, TV Pública) (Perros de la calle, Metro) gro sin Codificar (Telefé) Jorge Lanata (Periodismo Para Labor en Conducción FemeniLabor Periodística Masculina: Cultural/Educativo: Científicos Todos, El Trece) na: Mariana Fabbiani (El Diario Jorge Lanata (Lanata Sin Filtro, Industria Argentina Director: Daniel Barone y Lucas de Mariana, El Trece). Mitre) (TV Pública) Gil (Guapas, El Trece) Reality: ShowMatch (El Trece) Interés General: Dady Brieva Actor Protagonista de Ficción (Dadyman, América). Infantil/Juvenil: Aliados, segun- Actriz de Reparto: Julieta Díaz da temporada (Telefé) (En Terapia-Tercera Temporada, Diaria: Juan Minujín - (Viudas e

un hexacam (cámara helicóptero); 7 grúas robóticas; 700 invitados en 70 mesas; 250 personas trabajaron en la organización y armado de la ceremonia; más de 2.000 ms de tela para vestir el salón principal y la alfombra roja midió 100 ms. La moda estuvo a cargo de Fabián Medina Flores.

ESPECTÁCULOS

Despidieron a Sergio Renán en el Teatro Colón (NA) - El actor y director Sergio Renán fue velado en el Teatro Colón en donde fue director entre los años 1989 y 1996, y en un breve período en el año 2000.

D FALLECIÓ EL SÁBADO 13 DE JUNIO

arío Lopérfido, responsable del Teatro Colón, determinó que el velatorio del director de cine, ópera y teatro se realizara en la sede del teatro. “La muerte de Renán, que fue un gran director del Colón, es una pérdida tremenda por tratarse de un hombre ‘cultísimo’

y muy refinado”, aseveró Lopérfido y agregó: “Hasta último momento trabajó en lo que le gustaba. Teníamos un proyecto para una ópera de Mozart para el año que viene”. Al conocerse la noticia del fallecimiento del artista, personalidades de la cultura lo despidieron con emotivos men-

sajes en las redes sociales y en los medios. Hernán Lombardi, de la secretaría de Cultura del gobierno porteño, sostuvo que “Renán fue un hombre que engrandeció a su tiempo. Talento, generosidad, siempre con proyectos de enorme calidad y sensibilidad”. (NA)


Página 19

www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

SOPA DE LETRAS

LABERINTO

COMPROBANTE - CONTRIBUYENTE - DEBERES - DERECHOS - DGI - FACTURA - IMPUESTO RESPONSABILIDAD - SOLIDARIDAD

HUMOR

LA RECETA SUR DIGITAL DEL MES

Galletas de Avena y Miel

Para endulzar el Invierno... Preparación: manteca y la miel. Se obtiene * Precalentar el horno a 200°C. una masa espumosa. * Calentar la manteca junto con * Añadir el azúcar negra, el la miel y apartar del fuego en huevo batido y las almendras cuanto se fundan. molidas. * Diluir la levadura Royal en 3 * Volcar toda la mezcla a un bol cucharadas de agua. con los copos de avena y unir * Mezclar bien todo y añadir la bien todos los ingredientes.

Ingredientes (20-25 galletas): 300 g de copos de avena 50 g de manteca 3 cucharadas de miel 1/2 sobre de levadura Royal 3 cucharadas de agua 50 g de azúcar negra 100 g de almendra laminada 100 g de harina 1 huevo * Incorporar poco a poco la harina, formando una masa algo pegajosa pero consistente. * En una bandeja de horno cubierta con papel vegetal hacer bolitas de masa con ayuda de 2 cucharas o con la mano y aplastarlas para que tome forma de galleta. * Decorar la superficie de las galletas con almendra laminada. * Hornear durante 15-20 minutos a 200 ºC, hasta que las galletas de avena y miel estén doradas por fuera. * Dejarlas enfriar sobre una rejilla para que se endurezca la parte de adentro.


Página 20

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital TELÉFONOS ÚTILES / AVELLANEDA

MUNICIPALIDAD Av. Gûemes 835 5227-7000 BOMBEROS / 100 Avellaneda Ameghino 772 4201-2211 / 4201-9491 Sarandí Magán 439 4204-2222 / 4201-2112 Dock Sud F. Quiroga 1364/66 4201-2222 / 4222-6756 V. Domínico Brandsen 4845 4207-0022 / 4207-3111 Echenagucía Heredia 730 4204-3113 / 4204-7748 Isla Maciel 3 de Febrero 1355 4201-2233 POLICÍA / 101 / 911 1º Avellaneda Lavalle 158 4222-2929 / 4222-2999 2º Piñeyro Giribone 495 4201-9131 / 4222-0449 3º Dock Sud Debenedetti y Huergo 4205-1322 / 4203-6706 4º Sarandí Luján 15 4207-3333 / 4206-1773 5º Wilde Las Flores 363 4207-0375 / 4207-4444 6º Echenagucía Carabelas 1151 4204-4444 / 4203-6774 7º Villa Corina Oyuela y Casacuberta 4227-7799 / 4227-5656 Jefatura Distrital F. Onsari 1820 4230-7323 Policía Bs.As II 9 de Julio 331 4222-6590 Policía Ecológica Av. H. Yrigoyen 381 PB 5227-7727 PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Seccional Dock Sud Morse S/N (Lado Este) 4201-7642 / 4201-9336 DEFENSA CIVIL / 103 Emergencia Vial Av. Belgrano 2855

ENTRETENIMIENTO

103 DELEGACIONES MUNICIPALES Avellaneda Centro Montes de Oca 85 4205-9553 Dock Sud Irala y Vértiz 4205-9630 / 4205-9631 Gerli Basavilbaso 1947 4204-0058 Sarandí Av. Mitre 3041 4204-3130 V. Porvenir - Piñeyro Cabildo 760 4209-8687 V. Domínico C. Uruguayo 35 4207-4467 Wilde Av. Mitre 6470 4207-3196 REGISTRO CIVIL Avellaneda Lebensohn 949 4368-7980 Dock Sud Ing. Huergo 1209 4222-7767 Gerli Basavilbaso 1947 4204-1218 V. Domínico Av. Belgrano 4441 4217-1267 Wilde Av. Mitre 6490 4217-2189 ATENCIÓN A LA SALUD Hospital Eduardo Wilde Baradero 5800 5227-7600 Hospital Pedro Fiorito Av. Belgrano 851 4201-3081 / 4201-3087 Emergencias 4201-5555 Presidente Perón Anatole France 773 4204-2080 / 4204-2089 Maternidad Ana Goitía Vicente López 1737 4204-7038 / 4204-6193 / 4204-2916 Secretaría de Salud Av. H. Yrigoyen 381 5227-7764 / 5227-7771 Medicos Comunitarios Av. H. Yrigoyen 381 5227-7760

7 DIFERENCIAS

Vacunación Municipal Av. Belgrano 901 4205-9623 Discapacidad Av. H. Yrigoyen 381 5227-7762 Libretas Sanitarias Av. Belgrano 2855 4208-5420 Inst. Municipal de Rehabilitación Rodó 300 4206-1884 SERVICIOS (POR EMERGENCIAS) Metrogas: 4309-1050 Aysa: 6333-2482 Edesur: 0800-333-3787 Mantelectric: 0800-333-3041 JUSTICIA Juzgado de Paz Iriarte 142 4204-2393 / 4204-1501 Defensoría del Pueblo Av. Mitre 184 4201-9993 / 4201-9681 JUZGADOS DE FALTAS Número 1: (Comercio, Vía Pública, Ambiente) Av. Gûemes 835 - 1° Piso 5227-7492 / 5227-7493 / 5227-7494 Números 2, 3 y 4: (Exclusivamente Tránsito) Brandsen 2270 4354-9200 POLO JUDICIAL UFI Número 1 Av. Mitre 2615 4265-4789 UFI Número 2 Av. Mitre 2615 4265-4790 UFI Número 3 Av. Mitre 2615 4265-4791 UFI Número 4 Av. Mitre 2615 4265-4793 Defensoría Av. Mitre 2615 4265-4792 / 4265-4797 Juzgado de Garantías Av. Mitre 2615 4205-9700 Oficina de mandamiento Av. Mitre 2615 4265-4022 OTROS SERVICIOS Avellaneda Sin Basura 4203-5879 Fuente MdA

HORÓSCOPO (21-03) ARIES (20-04)

Se abre camino con rapidez. Amor: Fusión de pareja. El miedo a perderlo todo vencerá sus resistencias y se entregará con ganas. Vínculos conflictivos de familia. Dinero: Si surge un conflicto de intereses con socios o compañeros de trabajo, tome distancia prudencial. Clave: No tema a la convivencia, haga la prueba.

(21-04) TAURO (21-05)

Mejor con los amigos que con la familia. Despreocúpese. Amor: Gran momento para la pareja. Evite el desgaste que causan las discusiones. Vida social activa. Dinero: Trabajará a toda velocidad y de buena gana, adaptándose a cualquier tipo de dificultades. Aproveche. Clave: Si confía en sí mismo, los demás terminarán confiando también.

(22-05) GÉMINIS (21-06)

ayuda en tanto la pida a tiempo.

(24-09) LIBRA (22-10)

Muy de temer para sus adversarios. Ímpetu y objetividad. Amor: Será una temporada productiva. Con la pareja le irá relativamente bien en la medida en que no se ponga exigente. Si puede, cambie de aire. Dinero: Mejor anticiparse a posibles engaños. Clave: Cuídese de quien lo suele sacar de sus casillas.

(23-10) ESCORPIO (22-11)

Un cambio afectivo en puerta bendice la amistad. Amor: Experimenta una especie de reencuentro. En su pareja crece la intimidad, algo que le gusta y lo asusta. Dinero: No reniegue de su ambición porque ese es su motor. Sabrá doblegar a sus más poderosos competidores. Clave: No derroche energía dando tantas explicaciones.

(23-11) SAGITARIO (21-12)

Excelentes negocios con efectivo en mano. Amor: Mutuo entendimiento. Toda tensión pasada desaparecerá y volverá a reinar la amorosa pasión. Recuperan la intimidad poco a poco. Dinero: Días óptimos para los vendedores y los estudiantes. Tendrá mucho en poco tiempo. Invierta con total libertad. Clave: honre la confianza ajena, no divulgue secretos.

Un hecho fuera de lo común lo ayuda a definir gastos. Fin al caos sentimental. Amor: Las emociones fuertes no lo tientan… por ahora. A no jugar con los sentimientos ajenos. Su lealtad vale. Dinero: Guíese por las corazonadas y encontrará una salida feliz a sus problemas. Estudiar le rinde. Clave: Es a fuerza de fe que cumplirá con su destino.

(22-06) CANCER (23-07)

(22-12) CAPRICORNIO (21-01)

Llevará esperanza a gente querida en crisis. Pura dulzura. Amor: Los suyos le darán fuerzas y alegría. Tal vez su pareja no congenie con la familia política, pero lo ama y sabrá adaptarse. Dinero: Se irán sumando pequeños retrasos y situaciones imprevistas. Tómelo con humor en vez de desesperar. Clave: Ocúpese de lo necesario, sin preocuparse de más.

(24-07) LEO (23-08)

Alegría rotunda de su signo. Amor: Después de una discusión llega la reconciliación. Afortunadamente ninguno se lo tomó a la tremenda. Viajes felices en puerta. Dinero: Gente experimentada lo ayudará a crecer. Diga no a la competencia. Respetarse es el secreto. Clave: Es bueno ser popular, pero mejor cuidarse de los falsos amigos.

(24-08) VIRGO (23-09)

A salvo de los problemas sentimentales, lo demás llegará solo. Amor: Irrumpe en su vida alguien ajeno a su historia. Para los solitarios del signo es una nueva oportunidad, posiblemente la definitiva. Dinero: Excelente momento para consolidarse en el trabajo, expandirse o incluso conseguir empleo. Clave: Recibirá

Tendrá que desarrollar la paciencia. Amor: No pida una explicación racional de lo que siente y todo se dará con naturalidad. Pronto las emociones más fuertes se acomodan. Dinero: La estabilidad no será su fuerte, tendrá que hacer cambios, pero sacará adelante todo el trabajo de su grupo. Clave: Deje de lado la ansiedad y su presente será propicio.

(22-01) ACUARIO (19-02)

Tendrá una dulce victoria amorosa si recurre al diálogo. Amor: Comunicarse es la consigna. Conseguirá que su media naranja acepte las diferencias. Dinero: En espera. No se angustie porque en breve le presentarán ofertas interesantes que no podrá descartar. Clave: Para un buen entendimiento mutuo, muestre su interés.

(20-02) PISCIS (20-03)

En lo laboral habrá pasiones y luchas interminables por el poder. Amor: Enamorado, pero confundido. Herir a otro no está en sus códigos. Si está en crisis tendrá que resolverla con el mínimo costo. Dinero: Intente delegar y el resultado se irá dando por sí solo. Las pruebas de este período lo fortalecerán. Clave: Si es algo inconstante, más control en el trabajo.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com

Pรกgina 21


Página 22

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688 Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795


www.issuu.com/diariosurdigital /// Junio 2015 /// www.diariosurdigital.com

Pรกgina 23


Pรกgina 24

www.diariosurdigital.com /// Junio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.