Sur digital (Noviembre 2019)

Page 1

"Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios" Periódico independiente de información general de la zona sur del conurbano bonaerense. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $20.- (Cantidad mínima 5 ejemplares)

Lanús - Avellaneda - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Noviembre 2019 - Año 20 - N° 436 Avellaneda / Pág. 2

Wilde cumplió 131 años

Quilmes / Pág. 11 VIDAL Y MOLINA EN ITATÍ

Nueva sucursal de integración social en Bernal

Nación MINISTERIO DE SEGURIDAD

Lanús / Pág. 13

RED AMBA

Abren 5 salas de salud

Crean la Unidad de Pruebas Toxicológicas

A través de una gestión del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, el Boletín Oficial publicó la resolución que da lugar a la creación de la Unidad de Pruebas Toxicológicas dentro de la Dirección de Prevención de la Corrupción y Ejecución de Pruebas de Integridad.

E

l objetivo principal de esta Dirección es la de promover y ejecutar las políticas tendientes a asegurar la transparencia, integridad y relevar las pruebas de integridad correspondientes a las Fuerzas policiales y de Seguridad Federales. Para esto, es necesario dirigir y coordinar la evaluación, planificación y ejecución de las pruebas de integridad referidas a lo socio ambiental, toxicológico, psicológico, de antecedentes de conducta y patrimoniales de las Fuerzas Policiales y de Seguridad que dependen de esta Cartera. Es a partir de éstas necesidades y mediante la Resolución 507/2019 que se crea la Unidad de Pruebas Toxicológicas.


Página 2 - Noviembre 2019

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital AVELLANEDA

Para recibir nuestros ejemplares en tu domicilio o comercio, y conocer nuestros puntos de distribución gráfica, comunicate al 11-4044-3434*

Staff

ANIVERSARIO WILDENSE

La Ciudad de Wilde cumplió 131 años

Si bien fue el Miércoles 13 de Noviembre, los festejos continuaron hasta el Sábado 16, en el Club Unión de Wilde, donde el Centro de Comerciantes, Industriales y Propietarios organizó un ágape para celebrar.

Estación de Wilde antigua.

Hospital de Wilde actual.

PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín Parróquia Nuestra Señora del Cármen.

MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Instagram: @surdigitalonline Teléfono: (011) 4-207-2483* Celular: (011) 15-5135-5101* *Las llamadas sin ID NO serán respondidas.

E

Cine de Wilde actual.

l Sábado 16 de Noviembre, en la sede de Unión de Wilde, ubicada en Zeballos 6258, el Centro de Comerciantes, Industriales y Propietarios de Wilde realizó una cena con motivo de la celebración del 131° aniversario de la Ciudad de Wilde. En contacto con el tesorero del Centro de Comerciantes, José Ángel Mataffo, indicó a Sur digital, "Fueron invitadas más de cien personas entre comerciantes, socios del Centro, representantes del Consejo Vecinal de Wilde, del Club Argentino de Servicio, de la entidad anfitriona y vecinos como así también al comisario de la Comisaría 5ta de Wilde y a distintas autoridades que representan al Municipio de Avellaneda". La reunión comenzó con un lunch de recibimiento en la antesala del Salón, para luego pasar a compartir la cena. La noche culminó con un show musical. Un poco de historia Wilde, Ciudad del partido de Avellaneda, su nombre, por tradición, se le atribuyó al Dr. Eduardo Wilde, médico, escritor, librepensador y ministro de los presidentes Roca y Juárez

Celman en el siglo XIX. Sin embargo, es muy probable, que el nombre Wilde provenga de otro médico llamado José Antonio Wilde, tío de Eduardo, que vivió algunos años en Quilmes.​ Su centro comercial, que se extiende por la calle Las Flores entre las vías del ferrocarril y la Av. Gral. Belgrano, y por la Av.

Mitre entre el 6.000 y el 6.400, comprendiendo más de 400 comercios de diversos rubros, las sedes de los principales Bancos, Nación Argentina, Provincia Buenos Aires, Santander, Fancés, Galicia, entre otros, la comisaría 5ta. de Avellaneda, el hospital municipal Dr. Eduardo Wilde, reinaugurado en un cómodo y amplio edificio emplazado en la calle Baradero 5808, un polígono de tiro, varios clubes sociales

Comisión Directiva del Centro de Comerciantes, Industriales y Propietarios de Wilde.

Comensales celebrando en el agasajo del Centro de Comerciantes.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2019 - Página 3

Centro de Wilde actual sobre la calle Las Flores.

Estación de Wilde actual.

y deportivos como el "Wilde Sporting Club", "Juventud de Wilde", "Jorge Newbery", "Bella Vista", entre otros, además del campo deportivo del Club Atlético Independiente (C.A.I.) de Avellaneda. También cuenta con más de 30 establecimientos educativos entre escuelas primarias, secundarias y Jardines de Infantes tanto de gestión privada como estatal. Wilde ha constituido siempre, durante muchos años, la ciudad residencial del partido de Avellaneda y por su situación estratégica, de fácil acceso a Los tiempos cambian, la tecnología avanza, los hábitos se modifican

E

n notas anteriores hemos reflexionado respecto de las transformaciones en las actitudes políticas, las modificaciones societarias que fuimos experimentando desde el regreso permanente de la democracia hasta esta última elección. Hemos reseñado la mediocretización en notas anteriores, tanto de la democracia como de la participación ciudadana en su proceso. El periodismo ha acompañado,

las Ciudades de Buenos Aires y La Plata (Capital Nacional y Capital Provincial respectivamente), es considerada una ciudad de ubicación privilegiada. En 1748, se selecciona la zona que hoy es la estación ferroviaria de Wilde para levantar la chacra de los frailes dominicos que se dedican a la agricultura y ganadería; pero con la reforma eclesiástica, llevada a cabo por Bernardino Rivadavia, la estancia fue expropiada y abandonada. Esta fue la primera población orgánica que se

fomentado ese proceso, a tal punto que muchos periodistas se han transformado en voceros de proyectos políticos analizando los hechos de manera totalmente subjetiva respondiendo a sus intereses personales, económicos sin cumplir la premisa esencial de tal preciosa profesión: INFORMAR. La actividad periodística, en general, en estos pocos más de 30 años de vida democrática, pasó del relato de los hechos a la interpretación sofisticada de ellos, devanando los minutos hasta olvidándose que estaba analizando,

estableció en Wilde y en todo el territorio de Avellaneda, pero al no haber dado origen a otro asentamiento poblacional, no se le puede contar como un hecho fundacional. En 1884 se instala la Casa de Bombas, de la Comisión de Salubridad y en 1889 la estación ferroviaria. En 1898 se aprueba el primer fraccionamiento de tierras, de 11 manzanas, de Villa Dordoni, que constituye el origen de la urbanización actual. Wilde recibió el título de ciudad por la ley provincial 8.536 del año 1975. En la actualidad, los edificios

gastando caracteres en escribir la explicación de la explicación. La conclusión fue clara: cada vez menos se escucha a los periodistas como tales, si como opinólogos editorialistas, cada vez se venden menos ejemplares impresos subsistiendo los emporios periodísticos o los financiados por el Estado o agrupaciones políticas. Hoy, en cambio, el tiempo nos muestra que el mundo avanza, y Sur digital nos lo muestra en esta última edición impresa. Mes a mes lo hemos esperado en distintos lugares y en mi caso, desde Avellaneda. Su lectura me ha acompañado en los cafés, entretenido en las salas de espera de consultorios, en el tiempo de relax previo a iniciar la jornada laboral, siempre informando las actividades de Avellaneda, Lanús y Quilmes, y tratando a las noticias con la claridad que ellas merecen. Hace tiempo ya, elaboró su versión digital. Sin dudas su difusión masiva la hace crecer en lectores, en opiniones, visiones, cosmovisiones. Los avances en los dispositivos tecnológicos favorecen para tenerlo permanentemente cerca: en el teléfono, tablet, computadoras, etc. Pero a diferencia de los procesos sociales que analizamos, Sur digital crece sin perderse en

bajos del área céntrica de Wilde, van siendo reemplazados, con una rapidez alarmante por edificios de más de 7 pisos que ocasionan preocupación en los habitantes, ya que el crecimiento de las infraestructuras de los servicios de electricidad, gas y agua no sigue el mismo ritmo. Cabe agregar que en Marzo de 2017 se inauguró el paso bajo nivel de las vías del Ferrocarril Gral. Roca ubicado sobre la Av. Ramón Franco que conecta el Este y el Oeste para facilitar la circulación vehicular desde el centro de Wilde a la Autopista Bs.As.-La Plata.

OPINIÓN / Por María Gabriela Iglesias

Nueva década, nuevo formato

los nuevos paradigmas que la era nos impone, en esta modalidad no pierde su esencia, mantiene sus premisas tan vigentes como en su primera edición: su objetividad y veracidad de la información, desarrollada en forma ágil y comprensible. El mundo digital no pasó inadvertido ante la familia de Sur digital y los tiempos giraron de las rotativas a una computadora dándole un buen descanso al papel, la tinta y haciendo la tarea del siglo XXl cuidando la ecología para bien de

nuestro planeta. Años atrás iniciar esta nueva aventura podríamos haber escuchado un, "Que hacen, no entiendo", pues nuestro común desconocimiento era lógico y ese primer desafío estaba destinado a los estudiosos de internet, la inadvertencia que pudiera haber tenido hoy, en este tiempo, resulta imposible. Todos nos manejamos mejor con las tecnologías informáticas, todos nos regimos por ellas, todos damos por sentado, que si está en el google existe...a Sur digital, lo encontramos allí !!!


Página 4 - Noviembre 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PEDRO FIORITO / ASOCIACIÓN COOPERADORA

Pabellón Histórico: Restauración Torre Calle 9 de Julio

en forma horizontal y luego se perforaron generando orificios, los que fueron inundados con herbicida de acción residual no selectivo. Posteriormente se restauraron los sectores de revoques deteriorados, flojos o faltantes con morteros El Primer trabajo de restauración en el Pabellón Histórico, se realizó calcáreos convencionales en el año 1993, 80 años después de su inauguración, luego de un con aditivos acrílicos. minucioso relevamiento del estado de la construcción y b asados en una La consolidación de Metodología para la restauración de fachadas, la Oficina de Arquitectura ornamentos aplicados, del Hospital, junto con profesionales del Centro de Estudios para la que se encontraban Preservación del Acervo cultural del Banco de la Provincia de Buenos desprendidos o colapsados Aires, confeccionó el Pliego Técnico y siguió el desarrollo de la obra. y la reconstrucción de los faltantes (Copiados utilizando moldes herméticos de mortero de yeso), para luego fijarlos a los paramentos cuidando su alineación, se hizo utilizando adhesivo epoxídico bicomponente, verificando previamente el anclaje mecánico. Se trataron grietas o fisuras verticales luego de profundizar y ampliar su recorrido, inyectando adhesivo y sellador poliuretánico mezclado con látex de goma sintética. En la parte superior las horizontales de las cornisas, se le aplicó un mortero cementicio osmótico, para finalizar con la aplicación de membrana líquida. El objetivo fue impedir el ingreso de agua a través de la masa muraria y como consecuencia preservar uego de más de pie a una construcción con estructura tubular el equipamiento del área 25 años y ante muy importante para el y la contratación de los docente, para lo cual está la aparición de nosocomio, además de correspondientes seguros destinada esta torre. Este problemas generados en querida y emblemática para trabajos en altura. es el comienzo de una las filtraciones de agua, para la comunidad entera Antes de comenzar con tarea de restauración del como desprendimientos de Avellaneda. las tareas de albañilería se de ornatos, aparición Se solicitaron hidrolavaron las superficies patrimonio arquitectónico, de grietas y fisuras, la presupuestos, se eligió la a intervenir y para eliminar con la intención de no interrumpir y dar Asociación Cooperadora oferta más conveniente y el la macrolitoflora existente, continuidad hasta poder del hospital decidió 7 de Octubre comenzó la se trató la vegetación retomar con las tareas de Obra, a cargo de una parasitaria, seccionando las finalizar con las tareas de restauración. Para poder Empresa local, previo ramificaciones lo más cerca pintura de todo el Pabellón Histórico. así mantener entera y de armado de andamios posible de la edificación,

L


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2019 - Página 5

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.


Página 6 - Noviembre 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (UNDAV)

Actividades que enriquecen la vida en comunidad Educación, cultura, salud, economía, derecho, tecnología y deporte, entre otras temáticas, han reunido en la Universidad Nacional de Avellaneda, y a lo largo de octubre, a expertos, académicos y personalidades destacadas.

A

l igual que cada mes, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) ha sido el escenario de un sinnúmero de actividades de diversa índole. Educación, cultura, salud, economía, derecho, tecnología, deporte y turismo, entre otras temáticas, han reunido a lo largo de octubre a expertos, personalidades destacadas y miembros de la comunidad, no sólo universitaria, sino también de la ciudad de Avellaneda y el país. En este sentido, han sido significativas las presencias de la cineasta Lucrecia Martel y del periodista Esteban Bayer, hijo del ya fallecido historiador y escritor Osvaldo Bayer, en el marco de la cátedra libre que lleva su nombre. También cabe mencionar el reconocimiento que la Universidad le entregó a la dramaturga y escritora Griselda Gambaro en agradecimiento a su defensa de la cultura popular. Del mismo modo, es de destacar la charla brindada por el constitucionalista Dr. Jorge Cholvis quien, conjugando su sapiencia y su conocimiento histórico,

profundizó en conceptos que hacen a la actualidad argentina en materia jurídico–constitucional en el marco de la presentación de su libro "Argentina. Historia y Constitución". "En nuestra universidad ocurrieron muchos y variados eventos que dan cuenta del caudal y de la multiplicidad de actividades que convocan a la comunidad universitaria en su conjunto", refirió el rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni. "Durante este mes tan intenso, se sucedieron infinidad de charlas, debates, presentaciones de libros, ponencias, participaciones en jornadas y congreso Hubo un gran despliegue de actividades gremiales de trabajadores nodocentes, docentes, estudiantes y graduados", agregó, dando cuenta de la riqueza del acontecer universitario. La faceta deportiva ha sido otro de los capítulos destacados de octubre con un excelente desempeño de la delegación deportiva de la UNDAV en los Juegos Universitarios Regionales (JUR 2019), reafirmando el crecimiento y la consolidación de los diferentes combinados estudiantiles. Los

deportistas cosecharon numerosas medallas en distintas disciplinas y deportes individuales o por equipo, con la consiguiente clasificación a la Final Nacional 2020 para quienes obtuvieron el primer puesto. Además, fueron presentados los primeros resultados del Censo de Clubes de Barrio, el cual busca dimensionar el trabajo que en éstos se realiza, su impacto y la llegada que tienen en la sociedad, entre otras cuestiones. En lo que a tecnología, ciencia e investigación respecta, no puede dejar de mencionarse el Rally Latinoamericano de Innovación, competencia internacional que contó con más de 6 mil inscriptos en total, distribuidos en sedes de 10 países de Latinoamérica, y del que la Universidad ha sido sede por tercer año consecutivo. En esta edición resultaron ganadores de la Sede UNDAV: por la categoría Impacto Social, el equipo "Tecnotea", mediante el desafío "Autismo e Inclusión Digital"; y por la categoría Innovación, el equipo "FT-3 Team", con su proyecto "Sistema

Inteligente para detectar ausencia de Elementos de Seguridad en Edificios". Y, si de color, calor, alegría

y espíritu cosmopolita se trata, los estudiantes de las carreras de Turismo dieron cuenta una vez más de su empeño y creatividad en una nueva Feria de Turismo UNDAV, a partir de diferentes análisis de los destinos turísticos de la Argentina y el mundo, caracterizando la cultura y costumbres de cada sitio y región del globo. Las numerosas y diversas actividades mencionadas son sólo una muestra de lo que mes a mes acontece en la UNDAV y que, en esta oportunidad, han servido como antesala de lo que serán las celebraciones (A lo largo de Noviembre) por el 70º Aniversario de la instauración de la Gratuidad Universitaria.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2019 - Página 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

Fue el Miércoles 6 de Noviembre en el marco del cierre del ciclo cultural 2019.

E

l Miércoles 6 de Noviembre, se inauguró en el Hall de las Artes de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional la muestra colectiva de cierre del ciclo cultural 2019, organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, en conjunto con el Centro Cultural La Calle Larga de Avellaneda. La exposición incluye esculturas, pinturas y fotografías de los siguientes artistas: María Laura Pajina, Daniel Minsky, Silvia Recioy, Marcelo Saraceno, Silvia Palavecino, Julia Monachessi, Gloria Grieco, Giselle Grieco Pesce, Norberto Serantes, Belén Giordano, Ricardo Gallardo, Andrea Ramundo y Claudia Lorenzini. La apertura fue realizada por el Ing. Enrique Filgueira, Vicedecano de la Facultad Regional Avellaneda, quien en su alocución de bienvenida a los presentes, hizo un repaso por la historia de la Universidad y sus luchas por sostenerse en

y por compartir sus obras con nosotros", agregó. Por su parte, el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Oscar Lopetegui, agradeció también a los artistas que pasaron por el Hall de las Artes a lo largo del año, y a "Todos aquellos que ponen su esfuerzo para desarrollar este espacio, cada vez más vigente en la ciudad, y que hemos enriquecido durante esta temporada al trabajar en conjunto con la Calle Larga". "Seguiremos trabajando para generar nuevos proyectos", completó. A su turno, la Directora de Cultura de la Facultad, determinados momentos Dina Austra, destacó la sociopolíticos del país. convocatoria alcanzada "Está culminando un durante todo el año "Entre proceso político que ha público y artistas que nos sido difícil para la Facultad, acompañaron", y enfatizó, para la educación pública "No abundan los espacios en general. Pero en la públicos y gratuitos como ciudad de Avellaneda este, donde los artistas hemos contado siempre con el apoyo del Intendente podemos expresarnos libremente". Ferraresi, graduado de En representación de La esta casa", comentó el Calle Larga, Humberto Ing. Filgueira. "Quiero Lío agregó, "El arte es agradecer a los artistas por una expresión que nos su trabajo y la confianza atraviesa en todo sentido, que nos han depositado,

AVELLANEDA

Se inauguró la última muestra del año en el Hall de las Artes

agradecemos la posibilidad de contar con lugares así, al alcance de todos", y concluyó resaltando, "El trabajo conjunto con la UTN Avellaneda a lo largo de todo el año". En tanto, el artista Norberto Serantes obsequió a la Facultad un cuadro de su autoría, que homenajea al Ingeniero Civil Gustave Eiffel, el que fue recibido por el Ing. Filgueira. Además estuvo presente durante la jornada la escultora Fernanda Vigliarolo. También tuvo lugar la actuación musical del

grupo Amuleto Sauco, integrado por Laura Segovia (Estudiante de la Escuela de Música Popular de Avellaneda EEMPA) y Fernando Tipitto (Estudiante del Instituto Municipal de Música de Avellaneda - IMMA). Como cierre del evento, se realizó la entrega de certificados a los artistas y los presentes compartieron un brindis. La muestra puede visitarse, con entrada libre y gratuita, de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs en Av. Mitre 750, Avellaneda Centro.


Página 8 - Noviembre 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PRESIDENTE PERÓN (EX FINOCHIETTO)

"Un ciclo cumplido con la tranquilidad de haber hecho todo lo que pudimos" En el Hospital Presidente Perón de Sarandí, la gestión que se inició el 21 de Junio de 2016 y que finaliza en Diciembre próximo, demostró que se trató de una Dirección de puertas abiertas.

L

a consigna de la Directora Ejecutiva Dra. Elena Reymondes fue, "Convenir trabajar en equipo para ser más eficaces, diversificar la actividad, pero, de manera conjunta, decidir las conductas a tomar". Las dificultades para llevar adelante las obras eran notorias, pero siempre existió la firmeza de tomar la decisión de ejecutarlas. En Junio de 2018 cuando Sur digital incursionó en el seguimiento de las obras a realizar estaban finalizando la remodelación de la mitad del servicio de emergencias (Guardia) de adultos, para continuar luego con la guardia de pediatría, al tiempo que se hizo saber que, "Estas obras son una inversión de la gobernación bonaerense". Por ese entonces, comenzaron con la construcción del servicio de Neonatología y áreas cerradas (Terapia Intensiva, Intermedia, Recuperación Cardiovascular y Unidad Coronaria). Por su parte, la Directora Asociada Dra. Cristina Gaitán, hacía un paralelismo entre la inversión que venían realizando desde 2016 y los sabotajes que estaban a la orden del día, en especial de los sindicatos que, "Constantemente entorpecen nuestros proyectos de crecimiento, porque hay gente a la que no le gusta que avancemos, pero como esta es una dirección abierta tratamos de consensuar aunque resulte difícil".

había quedado obsoleto, también dos equipos, uno chico y otro grande en los que se invirtieron aproximadamente dos millones de pesos, en donde entra una sola placa y se pueden revelar hasta cinco, esto contribuye a tener una mejor calidad de diagnóstico". En el sector de Tomografía Computada dijo, "Se logró, gracias al Ministerio de Salud Bonaerense, disponer de un tomógrafo que sirve para realizar muchos más diagnósticos, con mejor velocidad de adquisición, mejor imagen, menor dosis de radiación para el paciente y con una estación de trabajo que permite elaborar las imágenes de mejor calidad". En Ecografías, el Dr. Díaz indicó, "Se consiguió poner en valor tres ecógrafos que estaban en depósito y adquirir uno nuevo, el resultado fue pasar de 250 ecografías a 600 mensuales", y en Mamografía, "Se alineó el mamógrafo y se calibró con los equipos digitales por lo tanto la imagen es más fiel y es mucho más diagnóstica".

Agosto 2018: El Jefe de Servicio de Urología, Dr. Carlos Billet, y el Jefe de Sala, Dr. Juan Pablo Aguirre, aseveraban, "En el Hospital Presidente Perón de Sarandí, se encuentra el servicio de urología más grande de la provincia de Buenos Aires". Billet detalló, "No existe ningún hospital en la provincia de Buenos Aires que cuente con esta estructura", el Julio 2018: Se logró realzar equipamiento consta de el "Servicio de Diagnóstico un ecógrafo transrectal que, "En la zona sanitaria por Imágenes", el Dr. Darío Díaz, Jefe del sector, de Avellaneda y Quilmes, este es el único lugar, a señalaba, "En el área de radiología se adquirieron un nivel público, donde se hace estudio prostático. En digitalizador de imágenes la sala de Cistoscopía hay ya que el sistema anterior

una camilla, recientemente adquirida, que tiene la particularidad de funcionar de forma eléctrica por lo que permite colocar al paciente en diferentes posiciones. Un consultorio de Urodinamia, siendo el único hospital de la provincia de Buenos Aires que cuenta con un equipo de Urodinamia integrado por profesionales entrenados en cirugía Laparoscópica para realizar Nefrectomías". "Hemos creado, hace dos años, una unidad de Uroginecología que atiende la cirugía del piso pelviano como son los prolapsos y las incontinencias de orina, patologías que pueden hacerlas tanto el ginecólogo como el urólogo llegando a la corrección de los mismos, colocando mallas, justamente para hacer cirugías más rápidas y también los slime para las incontinencias de orina"..."Hay centros donde funciona el servicio de Uroginecología en Brasil, EE.UU. y en Argentina, nosotros somos uno de esos centros". Octubre 2018: La Jefa del Servicio de Dermatología, Dra. Cantagallo Amitrano, resaltó, "Contamos con la buena predisposición de la Dirección del Hospital para escucharnos que fomenta el crecimiento y acompaña a un Servicio de Dermatología calificado"..."El médico altamente calificado es un dermatólogo con el que, además de hacer la atención de consultas cotidianas, atiende un consultorio de psoriasis que se instauró este año gracias a la buena voluntad de la dirección del hospital que ha escuchado la demanda, ya que si bien esta patología

Dirección del Hospital.

Servicio de Diagnóstico por Imagenes.

Servicio de Urología.

Servicio de Dermatología.

Servicio de Emergentología.

es tenida en cuenta en todos los hospitales, acá hay un consultorio específico"..."Este servicio cuenta con dos consultorios que se utilizan para cirugías, biopsias, electrocoagulación,

infiltraciones, y aplicación de sustancias químicas porque la piel es el órgano más grande del cuerpo humano y podemos tener muchas patologías"..."Esta especialidad se relaciona mucho con otras


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Servicio de Clínica Médica.

estadísticas nos muestran que estamos por el camino correcto". En tanto, la Dra. Mariela Staffolani, Licenciada en Trabajo Social, aportó, "A veces el paciente psiquiátrico es expulsado de otras jurisdicciones por lo que hemos utilizado estrategias que nos permitan funcionar y ante esta sobredemanda que tenemos por ser un hospital interzonal, recibimos, evaluamos pacientes y hacemos un diagnóstico diferencial tratando de respetar el área de cobertura de este hospital para poder brindar un servicio de calidad".

Abril 2019: Obstetricia, un servicio con la calidad que tiene que tener. La Jefa Dra. Roxana Silvestrini, remarcó, "La evolución que Servicio de Obstetricia. se dio en esta prestación se ve reflejada en la privacidad que actualmente hay en las áreas de preparto, posparto o recuperación inmediata y se extiende a las salas con la mayoría de habitaciones compuestas por dos camas y baño privado. También hay un quirófano incorporado al servicio, disponemos de un espacio para patologías a las que le podemos Servicio de Neumonología. hacer un seguimiento como, reumatología, las especialidades y somos porque contamos con un cirugía plástica, cirugía uno de los pocos hospitales hospital de día, donde general, oncología, clínica de la provincia que tiene las pacientes vienen, se médica o pediatría". neurocirujano de guardia controlan y se van a su toda la semana y al ser casa", y resumió, "Estamos Noviembre 2018: El Jefe de un hospital interzonal muy emocionados y Emergentología, Dr. Jorge podemos resolver además muy felices por haber Iglesias, mostró su alegría problemas de pacientes recuperado este espacio por estar inaugurando un que llegan derivados de dándole la característica Servicio de excelencia, otros hospitales". y la calidad que tiene que "La obra está bajo las tener. Sentimos el orgullo normas instauradas en Diciembre 2018: El Dr. de tener un hospital que la provincia de Buenos Adrián Armano, Jefe sea amigo de la madre y de Aires de atención para el de Servicio de Clínica la familia". Por otro lado, Sistema de Triage y eso Médica, resaltó, "En Clínica el Jefe de Sala, Dr. Néstor nos permite optimizar la Médica hay un equipo Lago, agregó, "Dentro calidad de atención de de crisis que realiza una del área se encuentran los pacientes, mejorar las actividad sobresaliente consultorios de alto riesgo, condiciones laborales del porque las patologías de control de embarazos personal en general como, que se presentan están normales, seguimiento profesionales médicos, siendo resueltas con de patologías complejas enfermeros, camilleros y una profesionalidad y como ser HIV, Hipertensión, demás"... "El nuevo Sistema una capacidad absoluta Diabetes. Todos los días de de Triage permite clasificar que parten de una hacemos asesoramiento en a los pacientes de acuerdo sincronización notable de cuanto a anticoncepción". al grado de urgencia trabajo en conjunto de las que tiene"..."Funcionan áreas de clínica y de salud Mayo 2019: En las especialidades mental". El Psiquiatra, Dr. Neumonología, la Dra. básicas como Clínica Christian Baldino, indicó, Rosana Morales, es la Médica, Pediatría y "Esta posibilidad de contar Jefa del Servicio y la Clínica Quirúrgica, con agentes específicos médica de planta, la Dra. también Traumatología, de gran desempeño, Romina Saad, que habló Neurocirugía y un trayectoria, conocimiento sobre Polisomnología, "Es tomógrafo de guardia que y experiencia en el área, una prueba de múltiples funciona las 24 horas todo permitió dar soluciones parámetros usada en el el año, Servicio de rayos, que no se ven en muchos estudio del sueño que se Hemoterapia y Laboratorio, lugares, ya cumplimos realiza durante la noche o sea que tenemos todas cinco años de trabajo y las cuando el paciente viene a

Noviembre 2019 - Página 9

Servicio de Kinesiología.

Servicio de Odontología.

Servicio de Cardiología.

dormir al hospital. También se tratan patologías respiratorias agudas y crónicas de pacientes con EPOC, asma bronquial, tuberculosis. El tratamiento se hace mediante un equipo llamado C-PAP que genera presión positiva, o sea se le da al paciente una máscara para desobstruir la vía aérea superior”. El Dr. Ricardo Peñafiel, añadió, "Antes del tratamiento se debe hacer una titulación que consiste en ponerle el C-PAP al paciente para vencer esas barreras anatómicas y que pueda pasar el aire hacia los pulmones midiendo la presión en centímetros de agua que el paciente va a necesitar". Por lo tanto, la Dra. Cristina Gaitan, directora asociada del hospital, resaltó, "Este es un Centro de derivación porque se trata de un estudio que no se hace en ningún ente público, solo en el Hospital de La Plata que es el más cercano, además nos derivan varias obras sociales, estamos trabajando con dos aparatos para

resolver la demanda, por un lado el equipo de polisomnografía y el de poligrafía respiratoria. El primero es a base de electrodos para hacer electroencefalogramas y ver el hipnograma del paciente en la noche, el equipo de poligrafía respiratoria hace un estudio más simplificado y más útil para los neumonólogos porque vemos puntualmente los eventos respiratorios ya que son muchos más los pacientes con dificultades respiratorias que con dificultades neurológicas". Julio 2019: La Jefa de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Lic. Adriana Fernández, indicó, "Vine como alumna y me encantó este lugar, luego de 13 años me salió el nombramiento, primero de kinesióloga becaria, después kinesióloga de planta y más tarde concursé el cargo de jefa"..."Tenemos muy buena relación con todos los servicios de internación de este hospital porque los médicos saben


Página 10 - Noviembre 2019 de la importancia, para el paciente, que el kinesiólogo actúe previa lectura de cada historia clínica". La Dra. Fernández, también resaltó, "Me siento orgullosa del gimnasio que tiene el hospital. Con la Lic. Mirta Vigide, hacemos hincapié en el tema de la ergonomía que es la manera adecuada de moverse en el ámbito laboral corrigiendo posturas. Nuestro trabajo además de atender y rehabilitar al paciente, es educarlo en cuanto al movimiento saludable, este hospital también dispone de un comité de seguridad e higiene en el cual distintos profesionales trabajamos en la seguridad del trabajador". Agosto 2019: "Odontología es uno de los servicios más grande y más completo de la Provincia donde la cobertura es total", indicó la Dra. Marta Peluso, Jefa de Servicio, y mencionó que disponen de 10 equipos dentales completos que hacen, prevención, cirugías, extracciones comunes, tratamientos de conducto, cirugía maxilofacial, atención a discapacitados en quirófano general porque el hospital proveyó de un módulo rodante que permite la atención a este tipo de pacientes, "Que no son atendidos en ningún otro lado. El hospital compró un panto tomógrafo en Diciembre de 2018, para realizar radiografías panorámicas, es el único que hay en la Región Sanitaria Sexta"..."También hacemos prótesis sin costo alguno, porque se hace cargo el Ministerio de Salud Bonaerense". El Dr. Sebastián Miguelez, especialista en cirugía de planta, hizo hincapié en el área de implantología, "Atendemos todo lo referente a cirugía dentomaxilar y maxilofacial". Este servicio fue visitado por el presidente de la Academia Nacional de Odontología, el Dr. Eduardo Rey, quien dijo, "Felicito a la Dra. Marta Peluso, por su gestión, también quedó encantado con el hospital, porque se encontró con un hospital distinto, nosotros también estamos muy contentos de trabajar acá, porque tenemos una dirección que

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Obra en el área de Emergentología.

Nueva sala de Emergentología.

nos recibe y realmente es de puertas abiertas, escuchan cada problema y cada proyecto que tenemos impulsándonos a seguir adelante, por caso, cuando nos hemos presentado con la inquietud de la posibilidad de obtener un panorámico, nos escucharon y hoy lo tenemos, en líneas generales estoy muy conforme con esta dirección porque lo más importante que tiene es que siempre nos escuchan".

marca pasos"..."Se hizo una Unidad coronaria nueva donde se colocó un equipo de última generación de hemodinamia totalmente nuevo que cuesta más de un millón de dólares". El Dr. Adrián Costamagna, Jefe de Unidad Coronaria, detalló, "El hospital además cuenta con un servicio de medicina nuclear, con aparatología de todo tipo como Holter, Presurometría, Departamento de Ergometría. Tenemos pacientes que los derivan de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y Septiembre 2019: El Jefe de Servicio en Cardiología, hasta de la periferia para la resolución de los casos". Dr. Gustavo Ruiz Deza, El Dr. Rudy Salas, Jefe señaló, "Hoy Cardiología de Sala de Cardiología, cuenta con, unidad resumió, "Nosotros coronaria de 11 camas, recuperación cardiovascular conocemos como teorema de Bayes qué posibilidad ó pos operatorio de tiene el paciente de tener cirugía cardíaca, servicio problemas coronarios y de hemodinamia con un aparecen cuatro items: equipo nuevo pronto a Hipertensión, Diabetes, inaugurarse, servicio de Colesterol y Tabaquismo". ecocardiografía, servicio de electrofisiología donde En el final de una se tratan específicamente gestión a todo ritmo, arritmias y trastornos de la Directora Ejecutiva la conducción cardíaca, Dra. Elena Reymondes, se colocan marcapasos, expresó, "Nosotras se programan cirugías de estamos convencidas de alta complejidad como todo cuanto hicimos en de bypass, reemplazo de nuestra gestión y este válvulas, colocación de

es un ciclo cumplido con la tranquilidad de haber hecho todo lo que pudimos y hubiéramos querido hacer más", refiriéndose a la cantidad de obras que se realizaron desde 2016, vía gobernación de la Provincia de Buenos Aires y a través del SAMO, esto quiere decir, "Con los fondos propios del hospital que se hacen por recaudación de Obras Sociales"..."El Servicio de Guardia estaba destruido en todo sentido, no había ni pediatras ni médicos clínicos, nos dio muchos dolores de cabeza igual que enfermería porque nos vimos sujetos a momentos difíciles frente a un déficit bastante importante de personal". Con respecto a la obra en Neonatológía sostuvo, "Este área era cuatro veces más pequeña, ahora está dotado de todos los elementos de última generación, en provincia no hay un servicio de esta magnitud". También, se cambió el tomógrafo que tenía más de 20 años de antigüedad y ya estaba agotado, "Ahora contamos con un tomógrafo de última

generación, de 64 cortes, en la provincia hay solo dos de estas características. Renovamos un angiógrafo que estaba totalmente obsoleto, hace dos años que no se hacían estudios de Hemodinamia, ahora tenemos uno de última generación, desde La Plata hasta acá no hay un centro de derivación para los estudios y tratamiento de Hemodinamia". La instalación eléctrica del Hospital databa de 70 años, el grupo electrógeno era manual, "Hoy el grupo que disponemos tiene tres veces más de capacidad, se hizo la reforma de los tableros, una obra gigantesca y muy costosa que ronda los 150 millones de pesos, pero que era necesario hacer y la gobernación fue un pilar muy significativo en este sentido"..."Estamos muy contentas de nuestro trabajo que no fue fácil, a veces hay personas que son prisioneras de ciertas ideologías que no les permiten ver la realidad, pero las obras que se hicieron están a la vista y sería necio negarlas, fue una gestión prolija e hicimos todo por el hospital y por la gente, tenemos puesta la camiseta del hospital público y lo importante es hacer". En tanto, la Dra. Gaitán, concluyó, "Nosotras logramos que en esta gestión nos dieran aproximadamente 150 nombramientos, tenemos la alegría inmensa de dejar un semillero de gente joven que se ha recibido en este hospital, que estudió, se capacitó y terminó la residencia y que quedan hoy como médicos de planta. También el agrado de normalizar todos los concursos que no siempre se venía haciendo dándole la categorización que corresponde y tratar que todos concursen y queden con cargos fijos priorizando la capacitación y sana competencia entre cada uno de los profesionales". "No hicimos nada que nos hiciera perder la fe"… ¡¡¡ Hasta siempre !!! Dra. Elena Reymondes Directora Ejecutiva Dra. Cristina Gaitán Dra. Mirta López Martín Gorestein Directores Asociados


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2019 - Página 11 INCLUSIÓN FINANCIERA

QUILMES

Se inauguró la nueva sucursal de integración social del Santander C on la presencia de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el intendente del distrito Martiniano Molina, se inauguró una sucursal de integración social del Banco Santander en el barrio Itatí, una iniciativa en pos de la inclusión financiera. Ubicada en Chacabuco 899, Bernal, es la sexta sucursal de estas características que abre el Banco (Hay otras 5 en Gran Buenos Aires y una en CABA). Según anticiparon, está previsto completar las 10 antes de fin de año y se proyecta contar con 30 para 2022. Durante el acto, la gobernadora destacó la iniciativa y afirmó, "Es una muestra de esta voluntad de que haya formalización y acceso al servicio financiero para todos y que el Banco esté en todos los lugares". Asimismo, María Eugenia Vidal se refirió al trabajo de integración social y urbana en Itatí que se desarrolló en los últimos años junto al Municipio de Quilmes y los vecinos, "Siempre creí que este era un lugar que había que desarrollar,

donde había grandes oportunidades, solo necesitaban alguien que las viera. En estos años, Itatí nos ha demostrado una capacidad de superación y crecimiento que enorgullece". En esta línea, Martiniano Molina aseguró, "La transformación que pudimos hacer juntos en el barrio es enorme" y también agradeció al Banco, "Por este apoyo para que se generen nuevas oportunidades". El Santander fue pionero en abrir sucursales en zonas vulnerables. La primera apertura se realizó hace siete años de la mano de Héctor "Toty" Flores con su cooperativa "La Juanita". El diputado nacional acompañó la inauguración de la nueva sucursal en Itatí y afirmó sentir, "Un gran orgullo". Por parte del Banco estuvieron presentes Enrique Cristofani, presidente del Directorio, y Darío Gaitán, gerente de Sucursales. Hasta esta inauguración, con las sucursales de integración social el Banco ha acercado servicios financieros a 275 mil personas en zonas

La gobernadora bonaerense y el intendente de Quilmes coincidieron en destacar que la iniciativa brindará crecimiento y nuevas oportunidades para los vecinos del barrio Itatí.

vulnerables. Además, impulsa una política de fomento al ahorro y al crédito así como de empleabilidad. "El objetivo es incluir, bancarizar, educar financieramente, articular con el sector público, privado y la sociedad civil

Ciclo Pulso despide el año con la banda de Rock "Cabezones"

para fomentar proyectos que permitan un desarrollo de los vecinos, por medio de programas de capacitación, empleo, acompañamiento de proyectos productivos y desarrollo de productos adaptados a sus necesidades", CULTURA

puntualizaron las autoridades del Santander. También participó de la actividad el secretario general de la provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik, entre otras autoridades provinciales y municipales, además de miembros del banco. QUILMES

El 28 de Noviembre, de 18 a 22 hs, el Municipio de Quilmes celebra el último Jueves del año de Ciclo Pulso con la participación especial de la banda de rock santafesina "Cabezones" como show principal. Las entradas se podrán retirar a partir del Martes 19 en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383 - Quilmes Centro).

L

a actividad comenzará a las 18 hs con la exposición de la artista Ivana Angrisani, quien además pintará en vivo. También habrá un patio de comidas. A las 20 hs será el turno del show de Cabezones. La Casa de la Cultura de

Quilmes es un polo de referencia para la escena de la cultura local, la innovación, la creatividad y las últimas tendencias tecnológicas. Así, se desarrollan actividades diarias y para todo tipo de público, siempre con el objetivo de fomentar y

promover a las industrias culturales en su conjunto. Ciclo Pulso es una de las propuestas innovadoras que impulsó el Municipio de Quilmes y rápidamente se convirtió en tendencia en la previa del fin de semana. Arte en vivo, intervenciones, DJ,

proyecciones y música en vivo forman parte de

esta interesante propuesta cultural.


Página 12 - Noviembre 2019 LANÚS

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

MEDIO AMBIENTE

Se presentó la organización de voluntarios universitarios de ASEZ

L

a organización ASEZ (Salvemos la tierra de la A a la Z), es un grupo de estudiantes universitarios voluntarios de la Iglesia de Dios Misionera Mundial que actúa para resolver problemas ambientales

prácticos en todo el mundo. La entidad adhiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización Naciones Unidas (ONU), promoviendo soluciones a las problemáticas ambientales y sociales a

nivel mundial. Un coro vocal formado por los mismos jóvenes interpretó "Righ now, righ here, an island" dando comienzo al video institucional de la organización. "Nos conmueve y

entusiasma incorporar el ofrecimiento de ASEZ para desarrollar tareas de voluntariado en nuestra ciudad porque la labor que se va a emprender actuará como experiencia pedagógica para los vecinos que

La organización de voluntarios universitarios ASEZ realizó una presentación de la entidad en el Municipio de Lanús, la actividad contó con la presencia de Lic. Norma Lozano, directora de Cultos y RRII del municipio.

Próximo nuevo gimnasio cubierto en el parque Piñeiro M

OBRAS

verán a personas jóvenes preocupadas por los espacios que nos pertenecen a todos", expresó Norma Lozano. Seguidamente la funcionaria en nombre del Intendente Néstor Grindetti entregó un reconocimiento a Alberto Armando Guanca, representante de ASEZ Lanús por la tarea comunitaria a realizar en el distrito. Culminada la presentación, cerca de 70 jóvenes partieron a la esquina de Carlos Casares y Av. 25 de Mayo, Lanús Oeste para realizar tareas de limpieza en las calles ante la mirada curiosa de los vecinos a quienes se les explicaba lo importante del cuidado de los espacios comunes para concientizar a las personas a la hora de desprenderse de los residuos. La jornada culminó en las puertas del El Museo de Arte Contemporáneo del Sur. Los jóvenes pudieron disfrutar de un merecido refrigerio con la satisfacción de la tarea cumplida. LANÚS

Mediante un convenio entre la Municipalidad y la fundación "PUPI", los vecinos de Remedios de Escalada Oeste podrán disfrutar de un nuevo espacio con canchas, vestuarios y área de servicios.

ás espacios verdes, mejores instalaciones y mayor cantidad de vecinos realizando deporte son sinónimo de mejor calidad de vida. Así lo entiende el Municipio de Lanús, que sigue avanzando en la realización de una importante obra en el Parque "Juan Piñeiro" de Remedios de Escalada Oeste. A través de un convenio firmado en Enero de este año con la Fundación "PUPI", los lanusenses podrán disfrutar de un nuevo gimnasio cubierto donde podrán realizar diversas actividades deportivas, culturales y recreativas. El acuerdo establece la construcción

del gimnasio a cargo de la entidad y la cesión de los terrenos por parte del Municipio. El objetivo es contener a los jóvenes y transmitirles los valores del deporte. La obra consta de un gimnasio con piso de parquet y gradas para practicar handball y básquetbol, una cancha de fútbol de césped sintético para siete jugadores, una cancha de beach-voley, vestuarios y área de servicios. El predio se encuentra en la calle Los Patos 4297, en el límite con el distrito de Lomas de Zamora, y ya había sido remodelado y reinaugurado en 2018 mediante un acuerdo con la Fundación "Leo Messi".


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2019 - Página 13 POLÍTICA

LANÚS

SALUD

LANÚS

COMUNICADO OFICIAL "En la mañana del Viernes 15 de Noviembre, hemos sufrido un nuevo hecho de vandalismo y sabotaje". "Una oficina del cuarto piso del palacio municipal fue incendiada de manera intencional según determinaron fuentes del cuerpo de bomberos voluntarios que trabajaron en el operativo junto a las áreas de Defensa Civil y Seguridad interna del municipio". "El protocolo de evacuación funcionó correctamente y todas las áreas en cuestión trabajaron coordinadas para llevar tranquilidad a los trabajadores municipales, luego de controlada la situación, los empleados pudieron retomar sus actividades con normalidad". "Estamos investigando las causales del incendio y vamos a ir hasta las últimas consecuencias contra aquellos que intentan causar daño y bloquear la gestión producto de sus intereses mezquinos poniendo en riesgo la salud de los trabajadores municipales".

En Noviembre el municipio abre las puertas de 5 salas de salud

Se trata del Centro Gerli cuya obra fue proyectada en el marco de la Red AMBA. También, serán reinaugurados Monte Chingolo, 1° de Mayo, Illía y Ramón Carrillo.

E

n el transcurso del mes en curso, el Municipio abrirá las puertas de 5 importantes salas de salud en diferentes barrios lo cual, suma un total de 15 obras finalizadas desde la implementación del sistema de Red Integrada de Atención Primaria (AMBA). Entre ellas, figura el funcionamiento del nuevo Centro Gerli que cuenta con dos plantas donde se atenderán diversas especialidades como: clínica médica, pediatría, ginecología, obstetricia y vacunación, además, contará con una farmacia. En tanto, en las salas Monte Chingolo, 1° de Mayo, Illía y Ramón Carrillo

objetivo de proveer a la se efectuaron tareas de ampliación y remodelación comunidad de 3 modernas integral con el objetivo que salas nuevas. En todos los vecinos reciban una mejora sustancial de todos los servicios que abarcan la atención primaria de la salud. En la actualidad, Lanús cuenta con mayor cobertura horaria, recursos tecnológicos y más especialidades en todos los barrios. Pueden verse los resultados en Los Ceibos, Villa Eslovena, Eva Perón, 26 de Abril, Lanús Oeste, Villa Jardín, Villa Giardino, Villa Esperanza y en el nuevo Centro Escalada. Además, el Centro Alsina abrirá sus puertas en Diciembre. Con esa obra, el Municipio cumplirá su

los casos, se trata de proyectos diseñados y financiados en forma

conjunta con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 14 - Noviembre 2019 GENERALES

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES)

Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán 8,74 por ciento E

GENERALES

de $2.746.- por hijo. También aumentará la Ayuda Escolar Anual a $2.300.- por hijo, que el Estado paga a los trabajadores formales, a quienes cobran la PUAM, la Prestación por Desempleo y la Asignación Universal. Asimismo, la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad ascenderá a $8.947.-

Más de 8,6 millones de niños cubiertos por ANSES ANSES brinda cobertura a 8.685.308 de niños en la Argentina: 3.691.899 son hijos de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas; 4.072.928 de titulares de la Asignación Universal; 817.294 de jubilados, pensionados, excombatientes de Malvinas y PNC por Invalidez y 103.187 de los

que reciben la Prestación por Desempleo. Los nuevos montos y

los rangos de ingreso del grupo familiar para las AAFF quedarán

conformados de la siguiente manera:

* NINGUNO DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR PUEDE TENER INGRESOS SUPERIORES A $53.829.OTRAS ASIGNACIONES

n el marco de la Resolución Nº 27/2019, a partir del 1° de Diciembre, más de 13 millones de personas recibirán un aumento del 8,74% en sus haberes. De ese total, más de 6,9 millones corresponden a jubilaciones y pensiones; más de 1,6 millones a Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM), más de 4,5 millones a Asignaciones Familiares (AAFF). Con este cuarto aumento anual, la jubilación mínima pasará de $12.937,21.- a $14.067,92.- y la PUAM ascenderá de $10.349,77.a $11.254,34.- En tanto, la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, que favorece en forma directa a 4 millones de niños, niñas y adolescentes de 2,2 millones de familias, será

Es el cuarto y último de los incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad. Así, el haber mínimo jubilatorio desde el 1 de Diciembre será de $14.067,92.- y la Pensión Universal al Adulto Mayor, de $11.254,34.-

AGUAS Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS (AySA)

Operativo de Inspección en la Torre Toma de la Planta General Belgrano

D

e esta forma, Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) continúa con su plan de mejora y mantenimiento para lograr un diagnóstico preventivo del estado estructural de su sistema troncal de producción y distribución de agua potable. Los trabajos consistieron en una inspección de la Torre Toma a cargo de personal de buceo que revisó el estado de las rejas encargadas de evitar el ingreso de objetos provenientes del río. Esta tarea, que por primera vez se realizó íntegramente con personal de AySA capacitado y certificado, permitirá un ahorro de energía y un mayor cuidado de los recursos. Desde la empresa informan que estas obras son realizadas para mejorar el sistema maestro de distribución de agua.

Con el antecedente de los trabajos efectuados en Septiembre de 2016, cuando se realizó una inspección sin precedentes en el conducto de abastecimiento de la Planta Gral. Belgrano (ubicada en Bernal), el Domingo 17 de Noviembre, AySA, llevó a cabo otro importante operativo de inspección de la Torre Toma de la Planta Gral. Belgrano, a fin de garantizar la continuidad y calidad del servicio.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

SOPA DE LETRAS

AGRADECIDO ARANDANO BUDIN CALABAZA CAZUELA CENA COMER COSECHA FAMILIA FUTBOL FESTIVIDAD GLUGLU GRACIAS MAIZ NOVIEMBRE ÑAME OTOÑO PAVO PANECILLO PARIENTES PASTEL PEREGRINO PATATAS PUDIN RELLENO SALSA SOBRAS TARTA VERDURAS

ENCUENTRA LAS 20 DIFERENCIAS

ENTRETENIMIENTO

Noviembre 2019 - Página 15 HORÓSCOPO ARIES Gran contradicción entre sus propios deseos y lo que tiene, no se ahogue en ellos. Crea en usted mismo y todo saldrá como esperaba. Amor: El deseo renace. Problemas ajenos a la pareja lo tendrán preocupado pero lo superará. Dinero: Si tiene entre manos un proyecto importante, llévelo a cabo, pero sin enfrentarse con nadie en el camino. Clave: Si desea arriesgarse, hágalo; pero que sea en compañía.

LIBRA Probablemente, se sentirá presionado entre la diversión y el deber. Lo mejor será que se entregue a la soledad y ponga en orden sus ideas. Amor: Un momento de maravillas. Libertad y complicidad, deseo, conexión y ternura. Hará amigos nuevos. Dinero: Capacidad para negociar con argumentos y una actitud que genera confianza. Suerte en el estudio. Clave: No descuide sus afectos en nombre del trabajo.

TAURO Óptimo para comenzar con una renovación en su vida personal. No olvide aceptarse tal cual es e incremente su autoestima. Amor: No permita que lo hieran. A veces la dulzura no da resultado sino que se debe mostrar cortante. En la pasión, buena energía mental y física. Dinero: Todo lo impulsa a la acción, pero con mucho freno por parte del entorno. Tendrá que quebrar las resistencias. Clave: A gente invasora, mejor no tratarla con familiaridad.

ESCORPIO Resérvese un par de horas para compartirlas con sus amigos o seres queridos, ya que se sentirá atraído por la vida social. No se quede encerrado. Amor: Será una temporada compleja, confusa, en la que viejos fantasmas reaparecen. Le irá mejor si es menos exigente tanto con usted como con los demás. Dinero: Ante una situación peligrosa. Evite trampas se falsos aduladores que podrían ser enemigos encubiertos. Clave: Si algo lo inquieta, hágale caso a su sexto sentido.

GÉMINIS No desvíe su visión, de lo contrario, no podrá cumplir con los objetivos que se planteó para su vida. Si se lo propone, conseguirá todo. Amor: Intercede entre dos bandos en pugna y gana la amistad de todos. Podría iniciar un romance con alguien conocido. Camaradería en la pareja. Dinero: Se agilizan los tiempos laborales y puede que desarrolle un sistema de trabajo original, práctico y rentable. Clave: La diplomacia es su carta de triunfo, practíquela. CÁNCER Deje de exponer tanto su vida privada a los demás, ya que usted mismo deberá tomar las decisiones. Su inseguridad le afectará en todos los planos. Amor: La familia será su refugio y su motivación. Gracias al afecto de su gente superará cualquier situación difícil, sobre todo en la pareja. Dinero: Un socio confiable podría decepcionarlo, tome recaudos. Muy inspirado para los negocios y el estudio. Clave: Para ser líder debe obtener la cooperación del grupo.

HUMOR

SAGITARIO Desea estar en soledad. No piense que algo funciona mal, sepa que se trata de una necesidad de reencontrarse con usted mismo. Amor: Momento para estar entre amigos, divertirse e integrar a su pareja. Poco trato con la familia. Evite a quien todo lo cuestiona. Dinero: Las luchas de poder serán una pérdida de energía y de tiempo, trate de dialogar. Poco respaldo financiero. Clave: A río revuelto… El caos mejora su creatividad. CAPRICORNIO No es momento para detenerse. Prepárese, ya que se sentirá pleno de vitalidad y confianza, todo lo que emprenda tendrá un final exitoso. Amor: Alguien atraviesa con dulzura su corazón, que no es de piedra como algunos pregonan. Receptivo, captará las intenciones de los demás. Dinero: Algo inesperado le impide crecer en su profesión. Energía de sobra, aunque le cueste tomar buenas decisiones. Clave: La familia lo protege, no se aísle y triunfará.

LEO Sepa que aislarse no le traerá ningún beneficio, no permita que su timidez le gane. No es momento para reprimirse, intente abrirse a los demás. Amor: Romántico pero bien ubicado, ya que se entrega pero sin idealizar. En esta etapa de madurez aceptará que toda relación tiene fallas. Dinero: Como buen líder nato, no compartirá el mando. Será el sostén y el cable a tierra de todo un equipo que lo admira. Clave: Si le hacen una buena oferta, no demore en aceptar.

ACUARIO Sepa que pronto recuperará la autoestima y la seguridad en usted mismo, así podrá alcanzar el éxito en sus próximos emprendimientos y proyectos planeados. Amor: Un ideal que se materializa. Ideal para viajar en pareja o unirse a un grupo. Energía muy positiva. Dinero: Buena racha financiera. Los acuerdos que haga serán muy productivos a mediano y largo plazo. Tiempo de consolidarse. Clave: Sea decidido al negociar pero no invada el territorio ajeno.

VIRGO Comprenda que no se puede resolver todo en un solo día. Empiece a ser más paciente y deje que trascurra el tiempo necesario para que todo se acomode. Amor: Saldrá fortalecido de las pruebas de vida de este período. Su pareja lo ayudará a expresar sus emociones y a resolver problemas familiares. Dinero: El tiempo es precioso, no lo pierda. No bien tenga claro el panorama laboral, trate de ir al grano. Clave: Es importante conciliar el interés material con sus principios.

PÍSCIS Deje de seguir vacilando y empiece a actuar sin demora, ya que será un período de decisiones. No deje para después lo que puede y quiere hacer hoy. Amor: Emociones intensas que lo agotan. Celos, demandas permanentes y pequeños detalles por parte del otro que le impiden una plena entrega. Dinero: Los cambios que haga no agradarán a todos. Romper con viejos esquemas lo beneficia, pero tiene que imponerse. Clave: Los amigos no lo abandonan, respáldese en ellos.


Página 16 - Noviembre 2019

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 90 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.