Sur digital (Septiembre 2018)

Page 1

"No te rindas nunca, porque nunca sabrás si el próximo intento será el que funcionará" Periódico independiente de información general. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $10.-

Lanús - Avellaneda - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Septiembre 2018 - Año 19 - N° 423 Lanús / Pág. 13

Se construirá un polideportivo en el Velódromo del distrito

Avellaneda / Pág. 7

La Unión Industrial de Avellaneda celebró el Día de la Industria

Avellaneda / UTN-FRA

Quilmes / Pág. 11

La Comuna financia dos proyectos ganadores

E

Energía Renovable: El Municipio instaló un termotanque solar

l intendente visitó la sede de la UTNFRA donde entregó un subsidio de 60 mil pesos para la concreción de los dos proyectos ganadores del concurso realizado en la semana de la ingeniería en dicha casa de estudios. “Estamos en momentos de crisis económica y social, pero nosotros creemos que la educación pública es clave y por eso vamos a seguir apoyando todo este tipo de iniciativas” destacó Ferraresi. Una de las ideas ganadoras, que se podrá llevar a cabo gracias al apoyo económico municipal, trata de adaptación de vehículos para personas con discapacidades motrices, de los estudiantes Sergio Bozinovic, Nahuel Coco y Franco Spagnoletti. El otro proyecto ganador es una investigación sobre filtros cerámicos para la remoción de arsénico y otros contaminantes en agua, del estudiante Adrián Viscarret. También estuvo presente, el decano de la UTN Avellaneda, Jorge Del Gener y estudiantes en representación del Centro de Estudiantes.


Página 2 - Septiembre 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital OPINIÓN / Por Alberto Medina Méndez

Para suscribirte y recibir ejemplares todos los meses en tu domicilio, o conocer nuestros puntos de distribución gráfica contactate al 11-3637-1510

Staff

PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino Alan Antonio Terán

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

FECHA DE CIERRE (PRÓXIMA EDICIÓN) 10/10/2018 E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101

A la espera de “otros” arrepentidos

M

uchos argentinos sienten, en estas horas, una enorme indignación y una gigantesca impotencia. Los “cuadernos” de la indignidad pusieron en evidencia, con brutal crudeza y sin atenuantes, ese secreto a voces que casi todos sabían y prefirieron ignorar, por comodidad o conveniencia personal. Cuando aún se debatía sobre la veracidad de los documentos encontrados y su eventual validez como prueba formal en un juicio, empezaron a desfilar por los pasillos de tribunales un grupo de desprestigiados personajes. A poco de andar y haciendo gala de una cobardía inigualable, escaso decoro y ningún código de lealtad estuvieron rápidamente dispuestos a aportar múltiples detalles a cambio de habilitar una negociación de sus condenas. Empresarios prebendarios, políticos corruptos y jueces deshonestos integran, por ahora, esa nómina tan despreciable como incompleta. La nefasta grilla no está definitivamente cerrada y todo hace pensar que se seguirán sumando acusados y delatores a este patético culebrón. Claro que los primeros argumentos defensivos apelaron a la nulidad de los indicios, para luego dedicarse al sospechoso oportunismo de las denuncias, pero fue finalmente la abrumadora secuencia de autoinculpados lo que dejó poco margen para cualquier tipo de vanos pretextos y laxas justificaciones. Pocos observadores toman verdadera dimensión del tamaño del escándalo y de sus posibles derivaciones políticas y económicas. Este puede llegar a ser un trascendente hito en la historia capaz de marcar un antes y un después. Puede que estos acontecimientos se lleven puesto a los más importantes partidos políticos, a varias generaciones de dirigentes y hasta, tal vez, unas cuantas empresas vean severamente comprometido su futuro inmediato. Es posible que se convierta en una bisagra positiva y que luego venga algo superador, pero queda espacio para que solo sea una mutación irrelevante que solo modifique la lista de protagonistas y no consiga torcerle el brazo a la perversa dinámica que, la corrupción estructural, ha logrado establecer. No faltaron a la cita quienes intentaron explicar la crisis económica actual vinculándola exclusivamente con estos

aberrantes hechos. Eso no es cierto, pero para algunos, resulta bastante ventajoso plantearlo de este modo. La situación presente tiene profundas raíces que vienen de larga data, pero que no han sido ni debidamente corregidas, ni suficientemente mensuradas en esta nueva etapa. Si estos problemas no son encarados con contundencia brindando señales claras e inconfundibles, nada se resolverá. Ante este triste despliegue que debería avergonzar a todos, en el que la política siempre hace de las suyas para sacar su tajada, los ciudadanos no parecen tampoco estar suficientemente preparados para revisar sus conductas y explicitar, de una vez por todas, su imprescindible “mea culpa”. No se llegó hasta aquí por casualidad. La impericia serial, la incompetencia crónica y la omnipresente improvisación tienen mucha responsabilidad y explican buena parte de esta tormentosa realidad, pero eso no lo es todo. Del mismo modo, la corrupción no ha calado tan hondo por azar, sino por la existencia de una participación cívica necesaria que ha sido muy funcional a los premeditados planes de los malandras de siempre. Va siendo hora de que aparezcan entonces los otros arrepentidos. Los ciudadanos de esta Nación no se pueden hacer los distraídos y hacer de cuenta que nada tuvieron que ver en esta dolorosa y trágica involución. Tal vez no formaron parte de las hipócritas hordas que saquearon al país, pero fueron demasiado indulgentes ante lo inaceptable y extremadamente dóciles frente al latrocinio, ese que se mostraba obscenamente a diario. Desde los tiempos de las dictaduras, una ciudadanía tan ciclotímica como necia, ha

aplaudido con convicción a todos los gobernantes. Con el retorno de la democracia votó masivamente a cada uno de los Presidentes que accedieron al poder, siempre con respaldos populares muy significativos. Con la misma vehemencia con la que la comunidad acompañó esos procesos políticos, luego desmintió esos mismos apoyos, negando cualquier tipo de connivencia con lo que luego calificaría como catástrofe absoluta. Existe poca vocación cívica para hacer autocritica. Una sociedad que no tiene la capacidad de examinar sus errores más evidentes no podrá jamás salir de ese círculo vicioso y quedará condenada al eterno fracaso. No se debe temer a asumir los desaciertos. Es imposible corregir rumbos si antes no se acepta con hidalguía y humildad que se ha tropezado y que se tiene una importante participación en ese funesto derrotero. Muchos han apoyado fervorosamente las políticas económicas que indiscutiblemente mostraron su estrepitoso derrumbe y dejaron secuelas insalvables. Hay que hacerse cargo y dejar de lado las infantiles excusas. Las ideas que han ovacionado no funcionaron y fueron un gran desastre. Los políticos a los que votaron han sido un fiasco. Fueron ineptos o corruptos, y en demasiados casos terminaron exhibiendo ambos miserables atributos. Nadie pretende que los ciudadanos se inmolen públicamente ni se flagelen a cara descubierta, pero si es vital que exista una serena introspección, una reflexión sincera y por sobre todas las cosas, un generoso, indubitable e inteligente cambio de actitud que pueda revertir tantos años de decadencia.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Septiembre 2018 - Página 3 AVELLANEDA

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PRESIDENTE PERÓN

Aluvión de obras de ejecución simultánea

E

n su despacho, la Directora Ejecutiva, Dra. Elena Reymondes comenzó señalando, “La Sala de Guardia o de Emergencia se encuentra construida en un 60 por ciento de la superficie total aproximada de 900 metros cuadrados, este sector estará habilitado en un par de semanas, luego se continuará con el 40 por ciento restante que se estima quedará concluido alrededor de fin de año ” y destacó, “Será una guardia muy importante no solo ediliciamente hablando sino que permitirá cambios funcionales propios de un Servicio de Emergentología moderno, con servicio de RX y distribución de los distintos boxes, con triage, que es la clasificación de los pacientes priorizando su urgencia para ser atendidos”. “Otra de las obras que se están construyendo es el servicio de Neonatología en el cuarto piso”, indicó la directora, “Y que contendrá 19 camas, cunitas, con aislamiento, dotado de todas las instalaciones que lo harán un servicio realmente ultra moderno y el más importante de la zona”, y añadió “Lindero a esta prestación, haremos modificaciones en el sector de obstetricia para continuar luego con la remodelación total de las áreas cerradas, de hecho, ya comenzaron en

el tercer piso con lo que será el servicio de unidad coronaria y posteriormente le tocará el turno a terapia intensiva y terapia intermedia, se trata de obras muy vastas”. Además, Reymondes subrayó los trabajos que se realizan con aportes del Hospital y explicó, “Con el sistema que tenemos de SAMO, que es el dinero que recuperamos por las obras sociales, nos permite hacer inversiones edilicias, próximamente haremos una reforma de baños y también el reciclado de la mitad del área de traumatología con sus correspondientes baños”. La doctora también resaltó la tarea que cumple el jefe de enfermería, Lic. Marcelo Listorti y de las supervisoras, de “Preparar continuamente y actualizar el estado del depósito y de los materiales con que pueden contar los enfermeros, de hecho que estamos haciendo un control semanal para que en los fines de semana cuando hay otros turnos de enfermería puedan disponer de todos los insumos que corresponden a la atención de los pacientes”. Por su parte, el Lic. Listorti expresó su agradecimiento desde el sector de enfermería, “Por estar pasando por un momento importantísimo en el Hospital que está reconstruyendo de manera simultánea, áreas esenciales como refería la

El Lic. Marcelo Listorti junto a la Directora Ejecutiva del Hospital la Dra. Elena Reymondes.

Después de haber recorrido, en meses anteriores, las áreas del Servicio de Diagnóstico por Imágenes y del Servicio de Urología del Hospital Presidente Perón, Sur digital se acercó al establecimiento sanitario para visitar las nuevas obras que están en curso.

Ejecución de obras en el sector de guardia.

doctora Reymondes, como el servicio de emergencia donde hay un plan de capacitación integral, que no tiene solo que ver con el recupero de costos sino que se trata de capacitación para el área de enfermería, para orientadores y médicos inclusive y esto reafirma nuestro compromiso. Este área podrá establecer unos cuidados progresivos que, desde la provincia hace tiempo que se trabaja en esta orientación”, y añadió, “En relación al recupero de costos y a los insumos, no tenemos problema alguno ya que disponemos de cantidad necesaria que nos permite desarrollar nuestra actividad de forma regular, tratamos de proveer en cantidad y calidad a las diferentes áreas y turnos para que llegue a todos los pacientes que están internados en nuestro hospital”.

Por último, la directora ejecutiva al destacar la cantidad de obras que se vienen realizando de manera simultánea, manifestó su necesidad de “Pedir a los pacientes un poco de paciencia, que sepan disculpar la incomodidad que esto ocasiona pero se trata de tener un hospital mejor que creo que todos lo merecemos. Vale aclarar que hace tiempo no teníamos obras de esta magnitud dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires". Por su parte, la directora asociada Dra. Mirta López señaló, “Sabemos que tantas obras en ejecución pueden traer muchas quejas, pero hay que pensar en un norte, que es para mejor, en este momento también está en marcha la puesta en valor de los siete ascensores,

este es un Hospital vertical como se hacían en los años 50, y es una gran dificultad”. En otro sentido, al referirse a la limpieza del lugar detalló, “No es la óptima que nosotros pretendemos, estamos necesitando la cooperación de todos ya que estamos adaptando este Hospital a una nueva época, con servicios más completos e insumos suficientes”, y concluyó con el tema “Canes” explicando que, “Para nosotros es una preocupación que los perros de la calle circulen por los pasillos y por afuera del Hospital, de hecho que tratamos de impedirlo, pero necesitamos la colaboración de los pacientes para que no les den de comer así evitamos serias consecuencias para beneficio de todos con una mejor atención".


Pรกgina 4 - Septiembre 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.

Septiembre 2018 - Página 5


Página 6 - Septiembre 2018 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

La preinscripción online podrá realizarse hasta el 21/12/2018 en www.undav.edu.ar. Conocé la propuesta educativa de la UNDAV.

INGRESO 2019

La Universidad Nacional L de Avellaneda abre la inscripción a sus carreras

a Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) abre la inscripción a sus carreras de cara al Ciclo Lectivo 2019. La misma podrá realizarse hasta el 21 de Diciembre del corriente año en forma online en www.undav.edu.ar/ preinscripcion. Allí, una vez realizado el registro en la página, se deberá completar el formulario de preinscripción. Luego, a fin de cumplimentar el trámite, los futuros ingresantes tendrán que acercarse a la Oficina de Estudiantes con la documentación y el comprobante correspondientes.

La UTN Avellaneda inauguró el sistema de Paneles Solares en el Comedor Universitario

E

l Viernes 7 de Septiembre, la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional inauguró el sistema de Paneles Solares que alimentará de energía al Comedor Universitario del Campus Villa Domínico (en Av. Ramón Franco 5050), y que fueron colocados por iniciativa de la Secretaría de Bienestar Universitario, el Laboratorio LENOFRA, el Laboratorio de Ensayos de Alta Tensión (UTN LAT) y el Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica. Tras la bienvenida brindada por Carla Gómez Paradiuk, el Decano de la Facultad, Ing. Jorge Omar Del Gener, realizó el corte de cinta inaugural luego de lo cual procedió a la firma del convenio de donación de los paneles solares junto con Rogelio Cortegoso, Presidente de la empresa Inducor Ingeniería. “Que podamos tener un proyecto de energía alternativa es de gran valor, y va a servir no solo para darle energía al Comedor, sino

fundamentalmente como un tema de investigación para los estudiantes”, afirmó el Ing. Del Gener, y agradeció a quienes participaron de esta iniciativa. Por su parte, el Ing. Mauro Mendoza habló sobre el proceso de instalación de los paneles: “Desde principio de año comenzamos con esta idea porque nos interesa contar con energías renovables en la Facultad”. “Son 16 paneles que van a brindar 4kw de potencia, más otros dos que permitirán realizar estudios de investigación”, agregó. Luego, Federico Mastronardi, Director de Trabajo Tecnológico y Voluntariado de la Secretaría de Bienestar Universitario, agradeció a Inducor y UTN LAT por el aporte, “somos una Regional pionera en materia de energías renovables”, comentó. En el mismo sentido, Francisco Merena, Presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica, afirmó: “Venimos hablando de la energía solar desde los

distintos niveles educativos y ahora podemos tratar el tema directamente acá en la Facultad”. “Si bien estos sistemas ya existen, tenemos la posibilidad de modificarlos y mejorarlos, y tal vez algún día esto sea la base para otro sistema que sea generado desde la Universidad Tecnológica Nacional”, manifestó por último, Rogelio Cortegoso tras recibir un presente de parte de la Secretaría de Bienestar Universitario y el Centro de Estudiantes. “No es fácil para una Universidad Pública tener acceso a estas tecnologías, y para nosotros es interesante como tema de Ingeniería, por eso adquirimos este sistema, que va a ser de provecho para el Comedor Universitario y para prácticas en el Laboratorio UTN LAT”, agregó. Finalizado el acto, el Mgtr. Ing. Diego Bertini y el Mgtr. Ing. Jorge Jakimczyk, docentes de la Cátedra de Energías Renovables, brindaron una charla introductoria sobre el aprovechamiento de las energías renovables.

Los interesados podrán consultar todas las carreras que componen la propuesta educativa de la Universidad, sus planes de estudio y alcance profesional, como así también todos los detalles relativos a la inscripción en www.undav.edu.ar. Los lugares de atención serán los siguientes: Sede España: España 350, Avellaneda. Sede Piñeyro: Mario Bravo 1460, Piñeyro. Para más información contactarse vía E-mail a inscripciones@undav. edu.ar o comunicarse telefonicamente a los siguientes números: 4229-2480/2481 o al 5436-7521.

AVELLANEDA

El sistema alimentará de energía al Comedor Universitario del Campus Villa Domínico.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

CON MÁS DE 100 INVITADOS

Se celebró el Día de la Industria en la Unión Industrial de Avellaneda El Viernes 7 de Septiembre la Unión Industrial de Avellaneda celebró el Día de la Industria con más de 100 invitados en su sede.

E

l evento convocó al intendente Ferraresi, al Secretario de

Producción, Política Ambiental y Empleo municipal, Ing. Humberto

Borsani y parte de su equipo de trabajo, el Obispo de Avellaneda-

Septiembre 2018 - Página 7 Lanús, Monseñor, Rubén Frassia quien dio inicio al evento. Además estuvieron presentes los presidentes de las uniones industriales de San Martín, Berazategui, Quilmes, Lanús y Gran La Plata con Martín Rappallini, Presidente de la UIPBA a la cabeza. En el acto conmemorativo se destacó la unidad y la preocupación de las pymes ante un contexto económico hostil para muchos sectores. El Presidente de la UIAv. Ing. Jorge Matricali, dio la bienvenida a los presentes y recalcó la importancia de cuidar las fuentes laborales y proteger a los trabajadores para que no sean los fusibles de esta crisis. El Presidente de UIPBA, también con sus palabras aseguró que las cámaras gremiales son actores claves para atravesar

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PEDRO FIORITO

momentos difíciles. El intendente Ferraresi felicitó a los asistentes y los indujo a ser optimistas y superar estos momentos difíciles. Fueron reconocidos los socios de Murvi SA, Wittur SA y el Frigorífico Miguez y Cía por cumplir 30 años como socios de la institución. En el mismo acto se lanzó la convocatoria a participar por el premio a la industria del año “Jorge Fernández Prieto” que la entidad gremial entrega todos los fines de año. El brindis final fue convocado por Leandro Augusto, presidente del Departamento de Jóvenes Empresarios y todo el equipo sub 40 de la entidad. En los souvenires se destacaba la frase de Carlos Pellegrini que aún hoy sigue vigente: “Sin Industria No Hay Nación”. AVELLANEDA

Obras en el área de Guardia Sector RX del Servicio de Diagnóstico por Imágenes

A

nte reiterados reclamos del personal de Guardia, basados en la necesidad de relocalizar el dormitorio, ya que por encontrarse lindero con la sala de Compresores y bombas de vacío de los Gases Médicos se hacía imposible el descanso del personal, para su concreción como es habitual, se tramitó un expediente solicitando su autorización. Una vez obtenido el permiso y con el aval de la Dirección del Hospital, personal propio de la Cooperadora comenzó con la reubicación del

Desde el año 2002 que se realizó la última remodelación del Área de Rayos del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, solo se realizaron allí tareas puntuales de mantenimiento, para reparar fallas o averías que interrumpían el normal funcionamiento del Servicio. dormitorio al local que ocupaba el depósito, donde se demolieron los revestimientos, se realizaron nuevos revoques, tareas de pintura, se reemplazó un paño de vidrio fijo por una carpintería de abrir corrediza de aluminio y se adecuó la instalación eléctrica al nuevo destino. Contando con la buena predisposición del personal del sector, para utilizar las instalaciones durante la ejecución de la

obra, una vez remodelado se entregó el dormitorio a los técnicos, para continuar trabajando en el depósito, los sanitarios, la cocina y sala de estar. Allí se reemplazaron los desagües cloacales, se adecuó la instalación de gas, se desmontó el revestimiento de papel existente, se repararon parte de los revoques y se colocó porcellanato en los muros interiores hasta 2 m de altura. Por encima del nivel

del revestimiento, los muros y los cielorrasos fueron pintados con látex acrílico, las carpinterías en ambas caras con esmalte sintético y en la superficie de fachada exterior de la sala de estar, también se repararon las grietas y los revoques para luego pintarlos, a fin de proteger las tareas realizadas en su interior. A cargo del personal del Hospital se encontró la construcción del frente del mueble bajo mesada

y la adecuación de la instalación eléctrica; quedando a cargo de terceros el pulido del piso de mosaicos graníticos, la reparación de los desagües pluviales deteriorados, la reparación de los cofres del personal y los detalles de terminación en taparrollos. Para completar la obra, se entregaron e instalaron a nuevo: un artefacto cocina, un extractor de aire, un soporte para TV y las cortinas para todas las ventanas, que fueron colocadas una vez finalizada la obra y realizada la limpieza correspondiente.


Página 8 - Septiembre 2018 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

EN EL PARQUE EVA PERÓN

El SECLA y el Municipio de Lanús presentaron la obra conjunta del futuro microestadio municipal

E

l acto contó con la presencia del intendente de Lanús Néstor Grindetti y el Secretario General del SECLA Pedro Orlando Machado, el Secretario Adjunto y concejal Carlos Simino, además de funcionarios municipales, integrantes de las

diferentes secretarías del gremio y delegados mercantiles que desde temprano comenzaron con la limpieza y desmalezamiento del lugar. Durante el evento, Machado expresó, “Este inicio de obras, tras la firma del convenio con el municipio y que fue

refrendado por el HCD de Lanús, nos compromete a la construcción de un polideportivo que podrá ser utilizado de forma equitativa entre el municipio y el sindicato”. Y agregó, “Necesitamos un lugar acorde para que los afiliados de Lanús, tanto activos como jubilados,

puedan tener un sitio para disfrutar más cerca de sus hogares y esperamos cumplirlo en el plazo de 24 meses que nos comprometimos en llevarlo a cabo”. Por último el titular del SECLA señaló, "El hecho de que el municipio haya confiado en nosotros

para este proyecto, no es más que reconocer la trayectoria y transparencia con la que manejamos los recursos de nuestro afiliados". El predio podrá ser utilizado por el municipio de 8 a 17 hs, mientras que el SECLA dispondrá del mismo de 17 a 24 hs.

En la mañana del Miércoles 12 de Septiembre, se realizó la presentación oficial de la construcción del Microestadio Municipal en el parque Eva Perón, una obra que nace mediante un convenio suscripto entre el Municipio de Lanús que aportara los terrenos y el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda que financiará la obra.

diariosurdigital.com Buscá nuestras ediciones anteriores y completas en issuu

issuu.com/diariosurdigital

Sitio Web actualizado diariamente para vos


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com NACIÓN

OPERACIÓN "HOLLYWOOD STOLEN"

Se desarticuló la “conexión local” de una banda que robaba equipos audiovisuales en Estados Unidos

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó junto al jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia, la operación “Hollywood Stolen”, un procedimiento conjunto con la Embajada de los Estados Unidos, el FBI y la Policía de Nueva York que permitió desarticular una organización criminal dedicada al robo de equipamiento audiovisual a empresas productoras de Hollywood.

T

odo el material profesional, proveniente de equipamientos de empresas productoras de Hollywood, era luego contrabandeado a diferentes polos publicitarios y cinematográficos, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires. El material incautado asciende a casi 3 millones de dólares, hay 4 detenidos en Estados Unidos y 17 involucrados en Argentina. “El trabajo en equipo junto a la Policía Federal, la Embajada de Estados Unidos, el FBI y la Policía de Nueva York nos permitió conocer todas estas maniobras de contrabando y dar cuenta de los roles de todos los involucrados”, aseguró la ministra Bullrich, durante la conferencia de

prensa celebrada en el Departamento Central de la PFA. Y agregó: “Vamos a seguir con la investigación para verificar quiénes obraron con buena fe y quiénes diagramaron estas operaciones delictivas”. El personal del Departamento Delitos Federales realizó 10 allanamientos en distintas empresas del medio local, todas ubicadas estratégicamente en el polo audiovisual de Palermo. Así se secuestró una inmensa cantidad de equipamiento técnico y tecnológico de los que se utilizan en producciones de películas y cortos publicitarios. Entre los costosos elementos incautados hay 17 computadoras, 33 trípodes profesionales de alta gama, 224 lentes fílmicos de precisión, 69

cámaras filmadoras, ocho cámaras de fotos, 82 luces para uso profesional, 29 balastros, tres paneles, 11 bolsos, 7 pantallas, 15 grupos electrógenos, 6 valijas de equipamiento, 6 monitores, 52 baterías y 2 micrófonos. “Hemos hecho seguimientos pormenorizados para analizar la situación de las 17 personas que están involucradas en los hechos”, afirmó el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco. Y subrayó, “Hemos recuperado los bienes robados y colaborado para transparentar un mercado que estaba distorsionado por estas operatorias”. Por su parte, el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, destacó, “El trabajo coordinado con otras policías locales

Septiembre 2018 - Página 9 como la de Mendoza, el FBI y la Policía de Nueva York, fundamental para combatir al crimen organizado”. “Hemos dado cuenta del contrabando tipo hormiga y de las maniobras de estafa, y ahora se vendrá una segunda etapa que consiste en profundizar sobre los infractores”, enfatizó. El Modus Operandi La industria cinematográfica y publicitaria contrata productoras para el desarrollo de sus contenidos. Estas, en virtud del altísimo costo de los equipos tecnológicos, no poseen stock de equipamiento, sino que se los alquilan provisoriamente a empresas denominadas “rentals”, las cuales basan su negocio en la adquisición de esos equipos para luego lucrar con su arrendamiento en reiteradas oportunidades. Estos aparatos tienen la particularidad de ser muy específicos y de alta gama, poseyendo un elevado valor en el mercado y cuya producción es exclusiva de ciertas fábricas a nivel mundial. A modo de ejemplo, un set de 6 lentes puede oscilar los 250.000 dólares estadounidenses. En Argentina, el mercado de producción es notoriamente más pequeño que en EE.UU. o algunos países de Europa, por lo cual se dificulta adquirir elementos de esas características, toda vez que su amortización resulta prácticamente imposible. Es así que la organización investigada ha establecido un modus operandi mediante el cual se hacía de equipos sustraídos en el extranjero, para luego ingresarlos ilegalmente a nuestro país y proveer a los “rentals”, a un costo muy inferior al de mercado. Y a su vez estas compañías debían realizar otro accionar espurio, ya que los bienes en cuestión debían estar “asegurados” para trasladarlos a las diferentes locaciones, por lo que, para ello, se adulteraron u ocultaron los números de serie de cada dispositivo, evitando así que se detectara que los mismos eran robados. Toda esta maniobra

delictiva, más allá del perjuicio ocasionado a la victima de robo en el extranjero, como al Estado Nacional por la falta de tributo aduanero, produjo un desequilibrio en las relaciones de competencia entre los “rentals”, ocasionando que aquel que quisiera trabajar con equipos legales quedara directamente “fuera del mercado”, impactando de esta forma en toda la industria nacional de producciones audiovisuales. “Estos procedimientos generaban también competencia desleal en la Argentina entre quienes infringían la ley y quienes debían conseguir los equipos a un costo mayor”, expresó Bullrich, y añadió, “Esto ayuda a promover una Argentina de la legalidad, en la que el que trabaja puede prosperar y el que no cumple las reglas termina con sus equipos secuestrados”. La Investigación Hace dos años, y a través del personal del Departamento de Seguridad Diplomática de la embajada de EE.UU., la Policía Federal tomó conocimiento de una investigación llevada a cabo por la Policía de Nueva York, la cual tenía ramificaciones en nuestro país. Así se inició la pesquisa sobre la “conexión local”, interviniendo primero la justicia de Mendoza, para luego recaer el caso en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2 del Dr. Pablo Yadarola, Secretaria N° 3 del Dr. Fernando Stokfisz. Mediante seguimientos, filmaciones, intervenciones telefónicas, y contacto permanente con la policía neoyorquina, lograron probarse los extremos denunciados, identificar a las personas involucradas y establecer las locaciones donde se hallaban los equipos objeto del ilícito. Mientras se realizaban los allanamientos, los investigadores mantuvieron un contacto “on-line” con los policías de Nueva York, pudiendo establecer que los equipos que iban encontrando tenían denuncia de robo en distintas ciudades americanas.


Página 10 - Septiembre 2018 QUILMES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MANTENIMIENTO

Clausuraron cañerías clandestinas de empresas aceiteras y graseras en el Arroyo Las Piedras Se descubrió la existencia de una red de pluviales ilegales desde donde se volcaban desechos tóxicos. Fue luego de un trabajo realizado por autoridades provinciales, que contaron con el apoyo del Municipio de Quilmes.

E

n el marco del plan que se viene llevando adelante para evitar la descarga ilegal de residuos dentro de Quilmes, se realizó la clausura de cañerías clandestinas por las que se arrojaban desechos contaminantes en el cauce del arroyo Las Piedras. Las empresas que volcaban el material tóxico al agua están ubicadas en la zona delimitada por la Av. Camino General Belgrano, la calle 816 y el mencionado arroyo, y se dedican a la producción de aceite y el procesamiento de grasas animales. La clausura fue llevada adelante por personal de la la Dirección Provincial QUILMES

de Mantenimiento, dependiente de la Subsecretaria de infraestructura Hidráulica, la Autoridad del Agua (ADA) y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Por el Municipio participó la Secretaria de Servicios Públicos, ya que forma parte de la mesa de trabajo que está a cargo de las tareas de saneamiento que se realizan semana a semana en los arroyos del distrito. Este operativo se enmarca en un plan permanente de control de los desechos que se arrojan en los arroyos Las Piedras y San Francisco, que realiza el Municipio junto con la

Provincia y que tiene por base una política ambiental que busca terminar con la contaminación en dichas cuencas. En ese marco, personal de Servicios Públicos detectó las cañerías ilegales durante los trabajos que realiza con cooperativas que se sumaron este año a la política integral de limpieza y saneamiento de los arroyos. Lo hacen a través de un convenio marco celebrado entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y a los acuerdos específicos firmados con la Dirección de Obra Hidráulica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.

En tal sentido, el Municipio encaró un fuerte trabajo preventivo desde Mayo, cuando a partir de una iniciativa del intendente Molina se puso en marcha un sistema de retenes para controlar a los camiones y así evitar el arrojo clandestino de residuos en lugares prohibidos. Para garantizar la eficacia de los mismos, están en funcionamiento las 24 horas de manera ininterrumpida y en un esquema de permanente rotación. Participan personal de las áreas de Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental; de Seguridad y Ordenamiento

DÍA MUNDIAL DEL CONSUMO RESPONSABLE

Jornada de concientización organizada por Cervecería Quilmes bajo el lema “si tomo, no manejo”

E

n el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, el intendente Molina participó de la jornada de concientización que organizó Cervecería Quilmes bajo el lema “Si tomo, no manejo”, y que

contó con una intervención artística del colectivo “BA Paste Up” en las paredes de la tradicional fábrica de Tapas Coroplas (Aristóbulo del Valle 1487), a la que se sumaron los empleados de la compañía. Acerca del evento, el

presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, Martín Ticinese, explicó que “estamos interviniendo las calles para mostrarle a la gente lo que hacemos todos los días: tener un compromiso 100% con la venta y el consumo de

alcohol responsable”. Molina, por su parte, remarcó la importancia de la iniciativa, “Acompañamos esta campaña de la Cervecería Quilmes porque, es sabido, que desde nuestra gestión promovemos un

Urbano (Tránsito, Patrulla Urbana y Defensa Civil); de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal; de Medio Ambiente y de la Policía Local. El equipo dispuesto por el Municipio para esta tarea está compuesto por cerca de 150 personas, entre personal municipal y policial que trabaja en diferentes turnos para mantener los controles sin pausas. El trabajo consiste en detectar los vehículos potencialmente infractores y realizar un control de carga. En caso de irregularidad y según corresponda, se procede a su retención o se labra un acta de infracción.

El evento contó con una intervención artística del colectivo “BA Paste Up” en las paredes de la tradicional fábrica de Tapas Coroplas, ubicada en Aristóbulo del Valle 1487 (Quilmes). estilo de vida saludable. por ello apoyamos este programa que busca evitar el consumo excesivo de alcohol”, y agregó, “Creemos que el mejor camino para conseguir resultados en ese sentido, es el del trabajo conjunto entre los diferentes actores involucrados: empresas, gobiernos y consumidores”. El intendente asistió al evento acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene. Como miembros de Cerveceros Argentinos, por cuarto año consecutivo, Cervecería Quilmes se sumó al Día Mundial del Consumo Responsable con el objetivo de concientizar a la población, prevenir e informar sobre los riesgos que representa consumir alcohol y manejar.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Septiembre 2018 - Página 11

EN EL PLAYÓN DE ACCESO AL PALACIO MUNICIPAL

QUILMES

El municipio instaló un termotanque solar para concientizar sobre los beneficios de las energías renovables El artefacto fue donado por la empresa Green Connection y permite obtener agua caliente a través de energía solar, lo que genera un ahorro anual de hasta un 80 % en el consumo eléctrico.

E

sta semana el Municipio de Quilmes dispuso la instalación de un termotanque solar en el playón de acceso al palacio municipal con el fin de concientizar, en el marco del cuidado ambiental, acerca de los beneficios que conlleva la utilización de energías renovables. El artefacto fue donado por la empresa Green Connection y permite

A

vanzan las obras de infraestructura en 5 de los 29 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que integran la Red AMBA en Quilmes. Se trata del mayor programa de salud pública en la historia de la provincia de Buenos Aires. En el distrito beneficiará a 320 mil vecinos y prevé una inversión cercana a $ 315 millones. Los trabajos de ampliación, refacción y puesta en valor se iniciaron en los centros Alicia Franco (Bernal Oeste), Cañada Gaete (Bernal Oeste), René Favaloro (Quilmes Este), Arturo Illia (Ezpeleta) y en el CIC 2 de Abril (Ezpeleta). Contemplando las necesidades específicas de cada uno de estos lugares, en líneas generales se proyecta aumentar la cantidad de consultorios (en algunos casos hasta se duplica el número), construir baños para personas con discapacidad y un SUM para que puedan realizarse

obtener agua caliente a través de energía solar, lo cual genera un ahorro anual de hasta un 80 por ciento en el consumo eléctrico. “A partir de este tipo de iniciativas buscamos difundir lo necesario que es el cuidado del medio ambiente a todos los vecinos y demostrarles que una forma de vida más saludable es posible”, sostuvo Molina tras firmar el acta que rubrica la

donación. Luego, la directora de Promoción Ambiental de Quilmes, Brenda Correa, aseguró que esta iniciativa, “Se suma a las campañas de reciclaje, tratamiento de residuos y trabajo de la tierra que viene llevando a cabo el Municipio” y que, “Se está avanzando en un proyecto para incorporar este tipo de artefactos y más Puntos Verdes en distintas plazas de la ciudad con el fin de fomentar un cambio de hábito en los vecinos”. Por su parte, Hernán Mazzieri y Emanuel González, representantes de la empresa Green

Connection, destacaron el interés de la Comuna por, “Promover la utilización y los beneficios de la energía solar” y remarcaron que la implementación de tecnologías como el termotanque solar, “Representan una solución real a la problemática de la suba de las tarifas y permiten aumentar la eficiencia energética del usuario”. El artefacto donado por la empresa Green Connection

SUMARÁN PROFESIONALES Y AMPLIARÁN EL HORARIO DE ATENCIÓN

al Municipio consiste en un termotanque solar no presurizado, cuyo sistema está conformado por un colector solar con tubos al vacío que alcanza temperaturas que oscilan entre los 40 y los 95 grados centígrados y puede satisfacer los requerimientos de agua caliente de una casa, comercio o industria, generando un ahorro anual de hasta un 80 por ciento en el consumo eléctrico. QUILMES

Red AMBA: avanzan las obras en 5 Centros de Atención Primaria de Quilmes

reuniones informativas relacionadas con el área de salud. También está previsto instalar cámaras y alarmas para reforzar la seguridad. Mientras las obras estén en ejecución, en los casos que se requiera, se dispondrán tráilers con módulos de

consultorios y sanitarios para que la gente pueda acceder al servicio sin interrupciones. La iniciativa es el resultado de un trabajo en conjunto de la Provincia, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que componen

el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Con la presencia de 29 CAPS en Quilmes, esta red garantizará que haya un centro de atención primaria a no más de 15 minutos de la casa de cada vecino. Además, se estipulan mejoras en el modelo de gestión y atención con la incorporación de profesionales de distintas especialidades y con la ampliación del horario de atención. También habrá una evolución en el manejo de los sistemas de información a partir de la implementación de la historia clínica electrónica, que permitirá que los médicos puedan acceder de forma inmediata a los

Por el mayor programa de salud en la historia de la Provincia de Buenos Aires hay trabajos de ampliación y refacción en los centros Alicia Franco, Cañada Gaete, René Favaloro, Arturo Illia y en el CIC 2 de Abril.

datos de sus pacientes. El nuevo sistema del primer nivel de atención busca consolidar las redes de salud de la región con el objetivo de fortalecer las salas barriales -capaces de resolver el 85% de las consultas más frecuentesy, así, dejar a los hospitales más aliviados para que puedan dar respuesta oportuna a los casos de urgencia o de alta complejidad.


Página 12 - Septiembre 2018 LANÚS

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

ACTIVIDAD RELIGIOSA

El municipio celebró el año nuevo judío junto a miembros de la comunidad El jefe comunal reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo el vínculo con esa colectividad.

E

l intendente Grindetti, agasajó a integrantes de la comunidad judía local con

motivo de la celebración del Rosh Hashana; nombre con el que se conoce en todo el mundo la llegada

del Año Nuevo para ese pueblo. “Sentimos de parte de la comunidad judía un

gran acompañamiento a todas las iniciativas que realizamos desde el municipio, tenemos previstas una serie de actividades religiosas y culturales para hacer juntos a lo largo del año, además formarán parte de nuestros festejos por los 75 años de vida de nuestro municipio”, subrayó el jefe comunal. Durante el encuentro, los presentes intercambiaron puntos de vista y valores humanos, como así también, estrecharon el vínculo consumado para la realización de futuros proyectos destinados a difundir actividades y

Emiliano Bursese es el nuevo titular del Tribunal de Faltas

J

unto a concejales y funcionarios municipales, el jefe comunal tomó juramento al nuevo titular del tribunal de faltas local a quien instó a trabajar en la mejora de procesos y procedimientos para modernizar este área y brindar un mejorado servicio para todos los

E

n respuesta al pedido de un grupo de vecinos, se fortaleció la vigilancia con más policías y miembros de Infantería en distintas intersecciones a fin de asegurar la normal y segura circulación de las líneas de transporte público de pasajeros números 158, 32 y 9. En este sentido, la zona cuenta con un sistema de patrullaje activo a lo largo de las 24 horas del día que está conformado por 2 móviles de Seguridad Ciudadana, 2 del área de Comando y otro perteneciente a la Comisaría 5°. Además, efectivos de la Policía Local realizan operativos vespertinos para cuidar a las familias a la hora de regreso a sus hogares y, posteriormente, es el GAD quien tiene a su cargo los

vecinos. “Emiliano es parte de nuestro equipo y tiene muchas ideas, ahora le toca liderar una profunda modernización de los procesos y procedimientos del tribunal, confiamos en que tendrá un buen desempeño”, indicó Néstor Grindetti.

tradiciones de esa cultura. Estuvieron, el Rabino Ezra Saiegh, el presidente del Templo Ahabat Ajim, Alejandro Dana, el representante de la AMIA, Alberto Tener Kibud y los integrantres de la industria SICA, Hernán y Cesar Wengrower, Ricardo Babor, Marcos Lipovetzmy, Walter Koatz, Moisés Safdie, Eduardo y Ariel Feigemblat, Aby Chemen, Federico Bentolilla y Mónica Garbulsky. Acompañaron a Grindetti, el jefe de Gabinete, Diego Kravetz, la concejal Noelia Quindimil y la directora de Cultos y RRII, Norma Lozano. LANÚS MODERNIZACIÓN DEL TRIBUNAL

Grindetti, puso en funciones al nuevo titular del Tribunal de Faltas. Participaron del encuentro, el diputado provincial, Adrian Urreli, el secretario de Gobierno local, Ricardo Busacca y concejales del oficialismo.

Delgado, Jonathan (28), Díaz, Lucas (23), Díaz, Lisandro (20), Enrique Olivera (20), Ponce, Matías (31) y Coronel, Marcelo (27). Estos dos últimos eran los que compraban y reducían los celulares sustraídos a distintas víctimas. Participaron de las La medida implementada por la Secretaría de Seguridad local y la pesquisas solicitadas por Policía Bonaerense apunta a garantizar el recorrido de las líneas de la Secretaría de Seguridad colectivos 158, 32 y 9. Esta última ya está realizando su recorrido del Municipio, efectivos normalmente. de la Policía 5°, el GAD, colectivos que circulaban de Gabinete y responsable miembros del Grupo de controles desde las 22 hs Caballería de Avellaneda por la zona de Villa Jardín. de la seguridad local, hasta el amanecer. Diego Kravetz. y la Distrital local. En la "El trabajo de la policía A raíz de estos Además, fueron causa, intervino la UFI 2 bonaerense ha sido muy operativos se realizaron secuestrados 28 celulares Juzgado de Garantías 11 importante y es una 10 allanamientos en -que tenían denuncias por Lanús. muestra del compromiso diferentes domicilios que Estas tareas se suman a de la fuerza en devolver la robo-, 1 arma Pispoton dieron como resultado la las constantes pesquisas tranquilidad a los vecinos marca Rexio calibre, 1 detención, por parte de efectuadas en la zona del barrio y a los choferes revolver calibre 38 sin la Policía de la Provincia por el Municipio gracias a de las líneas de colectivo, marca visible y otro de Buenos Aires, de 6 las cuales, se registraron esto se suma al trabajo arma calibre 32 largo de personas que formaban más de 1.000 detenidos diario de prevención que características similares. parte de una banda realizamos con el resto de Los detenidos fueron durante el transcurso de delictiva que cometía las fuerzas", afirmó el jefe identificados como 2018. robos a bordo de LANÚS

CONJUNTAMENTE CON LA POLICÍA BONAERENSE

Desde la Municipalidad refuerzan la presencia policial en Villa Jardín


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

El intendente Grindetti junto al Senador Nacional, Esteban Bullrich visitaron el puente Olímpico Ribera Sur y el Polo Educativo, dos importantes obras en el barrio de Villa Jardín.

Septiembre 2018 - Página 13 PLAN INTEGRAL DE URBANIZACIÓN

LANÚS

Etapa final de las obras del Puente Olímpico en Villa Jardín

E

l puente Olímpico Ribera Sur es una significativa obra que favorecerá la circulación de más de 300 mil vehículos conectando el municipio de Lanús con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por ese motivo el Intendente Grindetti en compañía del Senador Nacional Bullrich, recorrió los avances de la etapa final de su construcción. El puente será apto para el tránsito liviano y pesado, y contará con un paso peatonal y para bicicletas a lo largo de sus 60 metros. Además, estará iluminado con luces de LED y unirá la Av. 27 de Febrero con la de

la Ribera Sur, en Lanús. Asimismo, visitaron las numerosas obras del Polo Educativo, un proyecto dentro del Plan Integral de Urbanización en el distrito que contará con tres niveles educativos.

En el lugar funcionará una escuela secundaria y primaria, un jardín de infantes, y un jardín maternal para bebés de 45 días a 3 años. Además, se realizó la construcción de playones deportivos, como

así también, el trabajo de saneamiento de la Cuenca Olazábal. Cercana a estas obras ya está en pleno funcionamiento la Casa del Futuro. “Esteban (Bullrich) es uno de los principales artífices de este Polo Educativo, el como ministro junto a

ACUERDO ENTRE EL MUNICIPIO Y EL SECLA

Sanchez Zinny soñaron como nosotros en transformar este lugar que era una zona abandonada en un gran complejo dedicado a educación que sin dudas será un cambio sustancial para todo el barrio de Villa Jardín”, afirmó Grindetti. LANÚS

Se construirá un polideportivo en el velódromo de Lanús

E

l anuncio, que contó con la presencia de diversos funcionarios del Municipio y del SECLA, se realizó en el mismo sitio donde se llevarán a cabo las obras. “Venimos trabajando en este proyecto desde hace mucho tiempo. De este mismo modo firmé un proyecto de obra con Horacio Rodríguez Larreta y hoy estamos muy cerca de inaugurar un obra magnífica como es el Puente Olímpico. No me cabe ninguna duda que este polideportivo va a tener un éxito enorme porque contamos con la colaboración de un gremio que, como nosotros, trabaja para la gente”, explicó Grindetti. La primera etapa del proyecto incluye la realización de un

polideportivo con capacidad para 1.500 personas sentadas y con las medidas reglamentarias de una cancha de futsal, adaptable a otras disciplinas. La segunda, en tanto, contempla la edificación de una confitería de 200 metros cuadrados cubiertos y una terraza de 100 metros cuadrados que albergará a 150 personas. El convenio, homologado por el Honorable Concejo Deliberante de Lanús, tendrá una vigencia de 25 años y estipula que el Municipio concede las tierras a cambio de que el gremio financie los trabajos. Las instalaciones estarán abiertas a la comunidad de Lanús entre las 7 y las 17 hs, mientras que los afiliados al SECLA podrán utilizarlas

El intendente Grindetti y el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda, Pedro Orlando Machado, presentaron en sociedad un acuerdo destinado a la construcción de un complejo polideportivo que tendrá lugar en los terrenos linderos al Parque Eva Perón, a muy pocas cuadras de la estación Lanús y del estadio del Club Atlético Lanús.

desde las 17 hs hasta la medianoche. El proyecto final demandará una inversión de 30 millones de pesos y la culminación de los trabajos está pautada para un plazo estimado de 24 meses. Esta obra se suma a las mejoras que ya se vienen realizando en el Parque

Eva Perón, como por ejemplo el mantenimiento de la pista de ciclismo, la construcción de dos canchas de fútbol (una de ellas de césped sintético), una de hockey, y una pista de skate. Néstor Grindetti y Pedro Machado firmaron el compromiso de obra

acompañados por el secretario de Desarrollo Humano de Lanús, Damián Sala, el subsecretario de Deportes local, Ricardo Rodríguez, el secretario de Desarrollo Urbano de Lanús, Carlos Ortiz, el secretario general adjunto del SECLA y concejal por Lanús, Carlos Simino.


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 14 - Septiembre 2018 GENERALES

EN UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

Falleció el ex gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota

El tres veces gobernador de la provincia de Córdoba José Manuel De la Sota murió, en la noche del pasado Sábado, como resultado de un accidente automovilístico a 3 kms de Altos Fierros a aproximadamente 50 kms de la capital cordobesa, sobre la Ruta 36, Kilómetro 786.

E

l ex gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota falleció en un accidente de tránsito cuando se trasladaba en su camioneta Volvo blanca ESPECTÁCULOS

por la ruta 36, desde la ciudad de Córdoba capital destino a Río Cuarto. El accidente se produjo cerca de las 21 hs del Sábado 15 de Septiembre a 3 kms de la localidad

de Altos Fierros, donde en 2015 se inauguró el intercambiador de la ruta 36 para evitar accidentes. El lugar es a unos 50 kms de la capital provincial. Según se sabe, De la Sota

EL ESPAÑOL EN ARGENTINA

iba solo en su camioneta que terminó incrustada debajo de un camión Mercedes Benz que transportaba cereales y se trasladaba en el mismo sentido. El ex gobernador se dirigía a cenar con su hija Natalia, concejal de la ciudad, quien festejaba su cumpleaños. Otra de sus hijas, Candelaria, es periodista y vive en la ciudad de Buenos Aires y su tercera hija, Agustina, murió en 1987, tenía 5 años. La mamá de las tres es Silvia Zanichelli, hija del ex gobernador provincial Arturo Zanichelli. Según fuentes periodísticas cordobesas, en un hecho totalmente fortuito, la primera persona que asistió a las víctimas del accidente fue la ex pareja de De la Sota, la diputada Adriana Nazario, quien, aseguran, la mujer se encontró con el accidente cuando se dirigía hacia el aeropuerto. Al bajarse para prestar ayuda se dio cuenta que se trataba de su ex pareja. Nazario y sus hijas

viajaban a la madrugada al exterior del país. Según precisaron fuentes de la gobernación cordobesa, Juan Schiaretti se hizo presente en el lugar del accidente a los pocos minutos de ocurrido el hecho con el objetivo de intentar determinar cómo se produjo el choque. El gobierno de Córdoba declaró 5 días de duelo. Considerado una figura clave del peronismo, De la Sota encabezó la llamada “Renovación” de la década del ‘80, Actualmente, el hombre nacido el 28 de Noviembre de 1949 y de profesión abogado venía manteniendo reuniones con referentes de distintos sectores preparando su retorno al escenario nacional con la intención de ser candidato a presidente.

Joan Manuel Serrat, uno de los cantores más queridos en Argentina, vuelve este año para presentarse en el Teatro Gran Rex. El artista dará tres shows en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) los días Viernes 19, Sábado 20 y Domingo 21 de Octubre.

Joan Manuel Serrat se presentará en el E Teatro Gran Rex

xiste un viejo proverbio catalán que resume la epopeya de Ulises, la Odisea, en siete palabras: Roda el món i torna al Born ("Gira el mundo y vuelve al Borne", uno de los principales y más antiguos mercados de abastos de Barcelona). Esto equivale a decir que es bueno recorrer caminos, cruzar fronteras, conocer otros mundos y finalmente regresar a casa con lo aprendido en la travesía de ida y vuelta, como las olas. Después de haber sobrevivido a aventuras y peligros, Serrat vuelve hoy a casa, tal vez más sabio que antes. De ahí

el título del espectáculo: MEDITERRÁNEO DA CAPO , con el que ha decidido desplegar velas para navegar de nuevo con su disco Mediterráneo (1971) como el eje alrededor del cual gira este concierto con el que el cantautor catalán se hace a la mar. El joven Aristóteles lo dejó muy claro hace 24 siglos cuando dijo: “Existen tres clases de personas: los muertos, los vivos y los que van por mar.” Serrat pertenece a esta última estirpe. DA CAPO, término musical de origen italiano que significa volver al principio. ¡¡¡ Bienvenido Joan !!!


ARZO AYO VES STACION ORES

www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

Septiembre 2018 - Página 15 HORÓSCOPO

SOPA DE LETRAS PRIMAVERAL

MARZO / ABRIL / MAYO / AVES / ESTACIÓN / FLORES / HOJAS / PAPALOTE / ABEJAS / PRIMAVERA / PASCUA / CONEJITO / SOL / COMETA / ARCO IRIS / PICNIC / CALIDO / JARDIN / SEMILLAS / TULIPAN

 

HOJAS PAPALOTE ABEJAS PRIMAVERA ABRIL

ENTRETENIMIENTO

PASCUA CONEJITO SOL COMETA ARCO Encuentra las IRIS 7

diferencias entre ambas imágenes

HUMOR

PICNIC CALIDO JARDIN SEMILLAS TULIPAN

ARIES Amor: Existen ciertos aspectos de tu personalidad que te resultan muy difíciles de cambiar. Encontrarás la fuerza para hacerlo. Riqueza: Evita comprar en cuotas cualquier tipo de bien. Por ahora posterga toda adquisición a crédito en cualquier ámbito. Bienestar: No puedes vivir de sueños. La vida es un proceso de mantenerse en movimiento, de intentar llegar a algún lado. Ponte metas y procura alcanzarlas. TAURO Amor: La tentación a la infidelidad es parte común en toda relación. Lo único que puede ayudarte a superarla es el amor. Riqueza: Se muy cuidadoso con las personas que eliges para que sean tus protegidos. Asegúrate que sean dignos de confianza. Bienestar: Se capaz de disfrutar de aquellas cosas que te estremecen plenamente. No estés perturbado por la opinión de los demás o su forma de catalogarte. GEMINIS Amor: Estarás con mal genio. Háblalo con tu pareja para evitar discusiones y tensión innecesarios. Riqueza: No siempre podrás resolver ciertas dificultades de la misma manera, sobre todo cuando se trata de lidiar con personas. Bienestar: Defiende tu punto de vista hasta las últimas consecuencias, pero se lo suficientemente maduro para aceptar la derrota si esta llegará. CANCER Amor: Deberás preguntarte si es que estas listo para afrontar una relación comprometida y a largo plazo antes de comprometerte. Riqueza: No te permitas flaquear estando tan cerca de la salida de esta etapa tan difícil a nivel económico. Mantente firme. Bienestar: La mejor manera de mantenerte alejado de la tentación de viejos estigmas es evitando exponerte a ellos. No pongas tu voluntad a prueba. LEO Amor: Jornadas de descubrimiento en la relación. Podrás vislumbrar algunas características de tu pareja antes ocultas para ti. Riqueza: No postergues ninguna de tus responsabilidades para más adelante. Aprovecha cada instante que tengas. Bienestar: Aprovecha las oportunidades que se presentan de manera activa. Mantente alerta y despierto, solo así lograrás que el éxito golpee tu puerta. VIRGO Amor: No prometas amor eterno cuando no estás dispuesto a otorgarlo. Se cuidadoso con los sentimientos de los que te rodean. Riqueza: No dejes que las tensiones que te generan las presiones en el trabajo afecten tu humor fuera del ámbito laboral. Bienestar: No podrás satisfacer las necesidades de todos los que te rodean todo el tiempo. Aprende a no dejarte a ti mismo para el ultimo lugar.

LIBRA Amor: Muy buen ánimo en pareja. Mantenlo mediante llamadas o mensajes. Riqueza: Grandes satisfacciones en lo laboral. Estarás inspirado, solucionarás los problemas al momento en que estos aparezcan. Bienestar: Intenta ver los problemas desde distintas perspectivas. Esto te dará una vista más amplia del mismo y te permitirá encontrar la solución. ESCORPIO Amor: Las palabras pueden ser muy dañinas si son usadas de forma incorrecta. Piensa detenidamente antes de hablar. Riqueza: Deberás luchar continuamente contra las distracciones en tu ambiente laboral. No pierdas la paciencia. Bienestar: No incorpores malos hábitos a tu vida, por alguna razón son estos los que más rápido se aprenden. Apégate a tus principios y valores. SAGITARIO Amor: Sentirás como la relación junto a tu pareja evoluciona favorablemente con cada día que transcurre. Disfruta este momento. Riqueza: Deberás poner toda tu atención en tus actividades laborales lograrás culminarlas todas sin mayores inconvenientes. Bienestar: Las tensiones de una realidad tajante y despiadada pueden hacernos actuar de manera tonta a veces, magnificando situaciones mundanas. CAPRICORNIO Amor: Podrás alcanzar el entendimiento con tu pareja luego de un periodo de continuas discusiones. Se acercan mejores días. Riqueza: Encontrarás la manera de reducir los tiempos que invertías en ciertas actividades laborales. Aprovéchalo al máximo. Bienestar: Los cambios en la vida son inevitables, algunos son positivos y otros negativos, pero todos son importantes por igual. Procura no temerles. ACUARIO Amor: No le des lugar a inseguridades en la pareja. Asegúrate de desmitificar todo tipo de miedos en el momento que surjan. Riqueza: Que la paranoia no se convierta en tu estándar de vida. Deberás aprender a jugar en equipo para triunfar laboralmente. Bienestar: No esperes perfección en aquella persona que eliges para compartir tu vida, es tan humana como tu. Valora las pequeñeces que la hacen única. PISCIS Amor: El apoyo incondicional de tu pareja te resultará de gran ayuda en la situación laboral a la que estás expuesto. Riqueza: No temas defender tus convicciones en lo laboral aunque esto traiga enemistades. No le temas a la competencia. Bienestar: Retomarás viejos hábitos cuyo efecto en ti habías olvidado. Lograrás experimentar sensaciones que hace tiempo no sentías. Incorpóralos a tu rutina.


Página 16 - Septiembre 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.