Sur digital (Septiembre 2017)

Page 1

“La intolerancia en sí misma es un obstáculo al crecimiento del verdadero espíritu democrático”

Periódico mensual, independiente, de información general y distribución gratuita en Avellaneda, Lanús y Quilmes. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $8.-

Avellaneda - Lanús - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Septiembre 2017 - Año 18 - N°413 AVELLANEDA / 19 de Septiembre

La UIAv. Cumple 35 años

LANÚS / Pág. 12

Visitan obra en el Puente Lacarra

QUILMES / Pág. 13

Nuevos Corredores Verdes

“Espacios olvidados y deteriorados, pasarán a ser lugares de esparcimiento para nuestros vecinos”, indicó Molina, en referencia a la obra que incluye sectores deportivos, de juegos, senderos peatonales y equipamiento urbano, entre otras cosas.

AVELLANEDA / Pág. 5

El Secretario General del SECLA asistió al Congreso Fundacional de UNICOM


www.diariosurdigital.com

Septiembre 2017 /// Página 2

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

www.issuu.com/diariosurdigital

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.


www.issuu.com/diariosurdigital

Pรกgina 3 /// Septiembre 2017

www.diariosurdigital.com


www.diariosurdigital.com

Septiembre 2017 /// Página 4

www.issuu.com/diariosurdigital

¡¡¡ Ahora en Quilmes y Bernal podés elegirnos !!!

ALIMENTACION SANA por ELENA ANGÉLICA SEN

Educación y responsabilidad alimentaria Hacia una Renovada Cultura para Despertar Conciencia Alimentaria Clases de cocina saludable ¡Elegí una promo hoy!

I N V I T A C I Ó N E S P E C I A L

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: Clases aranceladas días Miércoles PORTAL DE SABIDURÍA (CENTRO HOLÍSTICO) Pellegrini 319 - Quilmes Oeste - 8:15 a 9:45 hs. LA LONJA (ESPACIO MULTIEVENTOS) 26 de julio 255 - Bernal - 19 a 20:30 hs.

CLASES Y CHARLAS PARTICIPATIVAS INTEGRATIVAS NO CORRELATIVAS Curso completo: 4 clases semanales / Inicio cualquier Miércoles del mes 2 clases intensivas / Tercer y Cuarto Miércoles del mes PARTICIPA EN UNA CLASE SIN ARANCEL Y SIN COMPROMISO DE INSCRIPCIÓN A OTRAS CLASES

Charlas participativas sin arancel días Jueves * De 15:45 a 16:45 hs / RIE / 9 de julio 175 - Bernal. * De 17:30 a 18:30 hs / PALOSANTO / Videla 365 - Quilmes Centro. * De 19 a 20 hs / TIERRADENTRO / M. Rodríguez 1536 - Quilmes Oeste. 23 y 24 de Septiembre: “ALIMENTA” ECO FERIA / Chacabuco 600 - Bernal

¡ Consultá otros días, actividades y lugares ! Capacitaciones Varias, Eventos, Elaboración de Comidas y Repostería Naturista, Venta y Distribución de Productos.

Aprendé a cocinar y a comer con conciencia en el más “óptimo” estado de conciencia

Artesanitos de la Vida en Acción FESTEJAMOS EN EL MES DE LA PRIMAVERA, EL DÍA DEL NIÑO, EL DEL MAESTRO Y EL DEL ESTUDIANTE

ELENA ANGELICA SEN Y GRUPO ASOCIATIVO MULTIDISCIPLINARIO Celular: 15-5107-2038 / E-Mail: sembrandosalud2000@gmail.com Facebook: Alimentación Sana y Naturista

Estamos dispuestos a despertar y a renovar nuestra cultura alimentaria?. Nos atrapa el encantador canto de sirenas, hábitos rutinarios que responden a intereses creados. Ni nos damos cuenta del modo que van ganando voluntades y de las consecuencias. Hoy la cultura burla el sistema de salud. Nos desdibuja la oportunidad de cumplir nuestro deseo álmico “La felicidad”. Muchos se deslizaron por la peligrosa pendiente de la desnutrición. Los desórdenes orgánicos alteran la psiquis y nos hacen fácil presa de malestares, enfermedades degenerativas, vicios, adicciones, dificultades vinculares, trastornos de aprendizaje, etc. Si. Un círculo vicioso de consumo, una cultura que nos confunde y nos suma al vértigo de la vida moderna donde las mujeres quedamos desconectadas de nuestro saber filogenético. Pensemos juntas y juntos a quienes nos acompañen: compañero, hijos, docentes, etc., para lograr modos que simplifiquen la tarea sin enfermarnos. Pronto verán efectos en la Salud y el Bien-Estar personal, familiar, escolar, laboral, social y planetario. “La modalidad de mi trabajo es integradora y las clases y las charlas participativas no son necesariamente correlativas”. “Aprovechen las promos!!! Inviten a los suyos. Les pedimos colaboren con nosotros difundiendo esta propuesta: una Apuesta a la Vida!!!”. El mal se debe a diversas causas que se pueden resumir en una sola palabra: Ignorancia. “Si pudiese transmitirles algo de mis experiencias-conocimientos y me permitieran compartir los suyos sería fantástico!!!". CLASES teórico-práctica con degustación y vianda (todos los Miércoles). “Compartimos, aprendemos, desestigmatizando el término enfermedad hablando de dolencias somatizadas, desandamos mitos, mandatos y creencias y si querés, si es lo que estás buscando y en este momento podés tomar las otras clases, te inscribís. Ah! Tal vez referencies a alguien: ese boca en boca, tus posibles cambios y el compartir los alimentos que aprendas a elaborar es mi mejor promoción y satisfacción personal!!!”. CHARLAS participativas de rigor científico en lenguaje sencillo (todos los Jueves). Libre de fanatismos. "Les propongo que se sumen a los que reconocemos la importancia de minimizar el consumo de algunos productos considerados alimento, con los cuales podamos tener un vínculo vicioso de consumo o al menos no aporten a nuestro Bien-Estar a futuro”. “Elaboramos platos sencillos, saludables, agradables al paladar y la vista: incorporando progresiva y equilibradamente alimentos que sean frutos y semillas a la vez". “Les aseguro podrán crear círculos virtuosos en muchos órdenes y de ese modo, Honrar la Vida”. ¡¡¡LOS ESPERO!!!

Seguros Organización Lombardini No lo piense más, la aseguradora Lombardini tiene la atención que desea y las mejores propuestas, comuniquese con nosotros.

Av.Mitre 4801 (Esquina Pico) Villa Domínico Teléfono: 3970-2194


www.issuu.com/diariosurdigital El Secretario General del SECLA, Pedro Orlando Machado estuvo presente en el congreso fundacional de UNICOM en la ciudad de Encarnación (Paraguay) con una delegación de la FAECYS (Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios), bajo la consigna “Los trabajadores de comercio del Mercosur se unen contra la flexibilización laboral”.

E

l Congreso Fundacional de la Confederación de Sindicatos de Comercio del Mercosur (UNICOM), tiene como objetivo unificar el movimiento sindical de comercio de la región, en consonancia a un nuevo internacionalismo sindical, capaz de responder a la alta movilidad del capital, a la sucesión de crisis económicas globales y a las tensiones que genera el paso a un orden internacional multipolar. Desde UNICOM se manifestó que, “El movimiento obrero está hoy en un escenario de alta complejidad, en el que para dar una respuesta inteligente, debe combinar la profundización de la democracia y la gobernabilidad de la globalización, con nuevas formas organizativas más ágiles y dinámicas”. “Nuestra sociedad se enfrenta

a profundos cambios de las estructuras económicas y los mercados de trabajo se ven influenciados con estas transformaciones que impactan en los sistemas productivos y en las empresas”. “Los límites entre los sectores se desplazan y se tornan difusos y los grupos empresariales se entrelazan y concentran cada vez más”. “El sector servicios está en expansión y se vuelve responsable de la mayor parte del empleo, y la continua incorporación de nuevas tecnologías a los procesos productivos y de trabajo, con sus secuelas en los sistemas organizacionales de los sitios y entornos de trabajo, han facilitado innumerables fragmentaciones en el colectivo trabajador, y un debate que acontece hoy día y al que hay que prestarle especial atención

Página 5 /// Septiembre 2017

www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

EN LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN - PARAGUAY

El Secretario General del SECLA asistió al Congreso Fundacional de UNICOM

está relacionado con el futuro del trabajo que se despliega cada vez más hacia el uso de la inteligencia artificial, el comercio de datos y el

e-commerce”. “Con este panorama internacional, y con la intención de lograr una profunda unión gremial mercantil a nivel

WILDE

regional, el UNICOM planta bandera contra cualquier política que proponga una flexibilización laboral”.

AVELLANEDA

PyMES con dificultades para continuar de pie

L

os concejales por el espacio 1PAIS del Concejo Deliberante de Avellaneda, Armando Bertolotto y Oscar Rodríguez junto a los diputados nacionales José De Mendiguren y Mónica Litza realizaron una visita a la Cortadora Metalúrgica y a la fábrica de calzados de Juan Felicetti, dos empresas ubicadas en la ciudad de Wilde. Franco Maiakota uno de los socios de la Cortadora Metalúrgica de Wilde en diálogo con Sur digital manifestaba su preocupación por la actual realidad por la que atraviesa su empresa y expresó “cuando nosotros nos iniciamos en 1993

El Miércoles 13 de Septiembre concejales de 1PAIS del Concejo Deliberante de Avellaneda, junto a los diputados nacionales De Mendiguren y Litza, visitaron dos Pymes de Wilde. aproximadamente teníamos 7 empleados, pero a partir del año 2007 tuvimos que ir prescindiendo de algunos hasta finalizar hoy con dos empleados en actividad, como ven las máquinas están paradas” y agregó que “Se trata de una importación desmedida que debiera ser controlada porque nos perjudica para poder ubicar la materia prima que disponemos para la fabricación de soldadoras eléctricas y transformadores”. Franco y su socio Sebastián

además explicaban que las plaquetas electrónicas, enteramente importadas, son descartables y que desde el gobierno tendría que incentivarse la industria nacional para así sostener las fuentes de trabajo. Respecto a la fábrica de calzados, otra PyME en dificultades, su socio gerente Juan Felicetti contaba a Sur digital “nos iniciamos en el año 2014 y llegamos a tener una cantidad de 10 empleados tanto en planta como en

oficina y hasta Julio de 2016 veníamos con un arrastre positivo de 2015, había mucha demanda y eso es lo que nos dio impulso pero desde esa fecha en adelante empezó a declinar la actividad por la caída del consumo nuestra y de las grandes marcas que salieron a rematar stock con precios incompetibles”. “Nuestra empresa”, añadía Juan “se especializa en calzado deportivo orientado a lo que es Skater y si bien tenemos dos marcas Epikal y Q-tech ahora

para poder sobrevivir tenemos que comprar la licencia de otra marca que no es rentable por la disminución de consumo, pero por lo menos nos podemos sostener, también otra cosa que nos está perjudicando es el tema de las cargas sociales porque hay picos de demanda que se necesita tener más empleados pero después baja la demanda y cuesta sostener a esos empleados, estos son los temas que están perjudicando hoy por hoy a muchas PyMES”. Finalmente Armando Bertolotto acotó «Apostar a un país dividido tiene consecuencias que duelen mucho».


www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

Septiembre 2017 /// Página 6

www.issuu.com/diariosurdigital

CULTURA

Se inauguró el nuevo “Multiespacio Cultural Avellaneda”

A

vellaneda ya cuenta con un MultiEspacio Cultural, un ámbito pensado para promover y estimular la vida cultural del Partido. “La cultura es un disparador para abrir la cabeza y el disenso. En este espacio vamos a difundir y exponer todas las propuestas de la ciudad”, afirmó el jefe comunal al respecto de las instalaciones que funcionan en la calle San Martín 843. “Nuestro desafío es lograr que los vecinos se apropien de esta propuesta cultural innovadora”,

AVELLANEDA

(BAE), una colección textual especializada en arte a disposición del público en general y de las escuelas de formación artística. afirmó Ferraresi a propósito de de la ciudad, en el que están través de material gráfico y en El MEC funcionará de Martes a este nuevo ámbito. El MEC está incluidos edificios y sitios de soportes digitales. La tercera Sábados de 14 y 20 hs. ubicado en San Martín 825, relevancia histórica y obras de es el Mercado de Industrias Durante la inauguración donde fuera el Paseo Cultural arte del patrimonio. La segunda Culturales de Avellaneda estuvieron presentes la Carlos Núñez, y presenta es la Agenda Viva Avellaneda (MICA), un espacio para que candidata a Diputada Nacional cuatro instancias vinculadas. (AVA), un dispositivo para artistas, artesanos y diseñadores por Unidad Ciudadana, La primera es Turismo la difusión de las actividades seleccionados puedan, de Magdalena Sierra; el Secretario Cultural Avellaneda (TCA) culturales, tanto los de las manera rotativa, exhibir sus de Cultura, Hugo Caruso; la cuya propuesta es promover instituciones municipales como producciones. La cuarta y Directora General de Cultura, un circuito que destaca hitos aquellas realizadas por centros última instancia es la Biblioteca Artes y Espectáculos, Agustina de valor histórico y artístico culturales; y se comunicará a Artística Especializada Ferraresi; entre otros.

El jefe comunal formalizó la apertura de un nuevo sitio destinado a mostrar los bienes y servicios culturales que produce la ciudad. “Nuestro desafío es lograr que los vecinos se apropien de esta propuesta cultural innovadora”, afirmó Ferraresi.

HOSPITAL FIORITO

Aula en el 4º Piso del Pabellón Arauz

A días de finalizar el mes de Abril, como en otras oportunidades, la Dirección Ejecutiva del Hospital recurrió a la Asociación Cooperadora, con el fin de solicitarle se haga cargo de la compra de los Materiales y la financiación de la Mano de Obra de un trabajo que permitiría la Puesta en Valor, para transformar en Aula, un local totalmente deteriorado, ubicado en el 4º Piso.

E

l pedido había sido originado en el Servicio de Anestesiología, dado que su Jefatura luchaba a diario con los inconvenientes que ocasiona la falta de espacio para desarrollar y ampliar la Instrucción de los Profesionales. La propuesta fue avalada por el Servicio de Docencia e Investigación, ya que podrá ser utilizada para el dictado de clases o ateneos, por todos los Servicios que así lo requieran. Como es habitual, se realizan las obras con personal propio, tercerizando algunos rubros, con la colaboración de los electricistas del Servicio de Mantenimiento del Hospital, en una superficie de 25 m2 correspondiente al Aula y un área equivalente que componen la circulación y el Hall de Acceso a la misma. Se comenzó con el desmonte

del cielorraso existente, la demolición de mesadas, tabiques de sostén, sectores de pisos y parte de los revoques existentes deteriorados; se desmontaron las ventanas y puerta para su posterior reemplazo, se canaletearon los muros para embutir el tendido de las Instalaciones Eléctrica, Sanitaria y de Gas para su redistribución. Fueron reemplazadas por su avanzado estado de deterioro, la puerta de acceso por una de chapa doble inyectada con poliuretano, la ventana cuyo mecanismo de apertura estaba malogrado por el paso del tiempo, por otra de aluminio anodizado blanco, los ventiluces de hierro por ladrillos de vidrio y se adecuó la reja de protección de ventana. Dentro de las tareas de albañilería realizadas contamos la ejecución de nuevos

revoques interiores, el sellado de grietas y fisuras de los muros que delimitan el local, la colocación de cerámicos desde el nivel del zócalo hasta el cielorraso y la reposición de mosaicos graníticos color ídem existentes. Con antelación se reubicó el termotanque en la terraza lindante, previa ejecución de una cabina cerrada para contenerlo con puerta metálica, se cambió la cañería de provisión de gas y de agua fría y caliente. De la misma forma se realizó, con personal del Servicio de Mantenimiento del Hospital, totalmente a nuevo, la Instalación Eléctrica, de datos y cable de TV, instalando un nuevo tablero secundario de electricidad, independizado del resto de la Planta y se colocarán cuatro nuevos artefactos de iluminación. Para finalizar se instaló un

lavatorio de acero inoxidable con bastidor de granito gris mara, se colocaron zócalos de cedro, se armó un nuevo cielorraso suspendido de construcción en seco, de paneles removibles de yeso, se trataron con látex los muros y cielorrasos y se pintó la puerta de acceso con esmalte sintético.

Con la realización de estas tareas se incrementa el número de aulas en el Hospital, que dado el aporte conjunto de la Cooperadora y de los Médicos Anestesiólogos, contará con un monitor LCD, pizarrón, reloj, proyector, sonido, cestos para residuos, y un equipo Split de frío-calor.


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 7 /// Septiembre 2017

La UNDAv abre la inscripción a sus carreras

L

a Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) abre la inscripción a sus carreras de cara al Ciclo Lectivo 2018. La misma podrá realizarse del 1 al 30 de Septiembre en forma online en www.undav.edu.ar/ preinscripcion.

Allí, una vez realizado el registro en la página, se deberá completar el formulario de preinscripción. Luego, a fin de cumplimentar el trámite, los futuros ingresantes tendrán que acercarse a la Oficina de Alumnos con la documentación y el comprobante

correspondientes. Cabe destacar que los aspirantes deberán cursar el Programa de Ingreso, el cual tiene como objetivo acompañar a los estudiantes y ayudarlos para que puedan adquirir las herramientas necesarias para llevar adelante

www.diariosurdigital.com

INGRESO 2018

AVELLANEDA

La preinscripción online podrá realizarse del 1 al 30 de Septiembre en www.undav.edu.ar sus estudios superiores. Para conocer los requisitos para comenzar una carrera universitaria, los interesados pueden ingresar en www. undav.edu.ar. Para más información escribir a inscripciones@undav.edu.ar o comunicarse al 4-222-9640.

EN LA UTN-FRA

AVELLANEDA

Excombatiente de Malvinas presentó su libro M arcelo Prudente – soldado excombatiente de Malvinas– presentó su libro “Malvinas. Fantasmas de guerra”, en un encuentro organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional que se desarrolló el Viernes 15 de Septiembre en el Salón de Usos Múltiples del Establecimiento en Av. Mitre 750, 1° Piso. Prudente es artista plástico, psicólogo, arteterapeuta y socio fundador de la Asociación Argentina de Arteterapia, que desde hace varios años expone sus obras en el Hall de las Artes de la Facultad, en la muestra en homenaje a la Gesta de Malvinas. El evento contó con la presencia del vicedecano Ing. Enrique Filgueira, el Secretario de Extensión Universitaria Ing. Sebastián Blasco y el responsable del Hall de las Artes, Oscar Veloso. Se encontraban también la madre e hija de Prudente, señora Pilar Esther Souto y Daniela Prudente y Pablo Hupert colaborador en la edición del libro. La apertura estuvo a cargo de Oscar Veloso quien luego de dar la bienvenida expresó “Hoy es un día muy emotivo para mi recibiendo a Marcelo Prudente como un excombatiente de Malvinas y como un hombre de arte y fundador de Arteterapia”, y continuó “Quiero agradecer muy especialmente al Ing. Sebastián Blasco y a nuestro vicedecano Ing Enrique Filgueira por el esfuerzo que se ha hecho para hacer esta merecida obra que está al alcance de cada uno de ustedes y que fue una constante de venir exponiendo en nuestro

Hall de las Artes durante siete años de nuestro excombatiente de Malvinas, también quiero agradecer a la gente de SADE y a todos los ingenieros que permanentemente me apoyan y apoyan a nuestra Secretaría en los actos culturales que hacemos”. A continuación, el vicedecano Ing. Filgueira expresó su agradecimiento a los presentes “en nombre del Decano de esta casa de altos estudios, Ing Del Gener” y señaló “les doy la bienvenida a este evento especial como es la presentación del libro de un excombatiente de Malvinas en esta Universidad que nació

de retribuirle a la sociedad aquello que hace por nosotros porque no hay que olvidar que lo que nosotros hacemos es gracias a la contribución de ustedes” y agregó “esta es una expresión de arte, que tiene una particularidad, porque estamos en la presentación de un trabajo hecho por un artista que tuvo que ser actor en una guerra como fue la de Malvinas y aunque las guerras siempre tienen una causa y en la historia siempre hay un porque para una guerra, yo creo que no hay guerra justa”. “Estamos frente a un hecho artístico que es una de las formas en la que Marcelo ha

porque nosotros como Marcelo, ansiamos este momento” y destacó la lealtad de Prudente a la Facultad, “Hace muchos años que él viene apostando por esta Facultad pese a que ha tenido ofertas de otras universidades, él ha sido siempre leal, lo digo en el buen sentido, de brindarnos elementos en cada 2 de Abril para honrar a los caídos en Malvinas, esto lo quiero hacer público porque habla de la persona en sí” y continuó “también quiero manifestarles la alegría que nos causa poder ser partícipes, de estos eventos que realiza el Hall de las Artes, al respecto quiero resaltar el

El Viernes 15 de Septiembre el artista plástico Marcelo Prudente presentó su libro “Malvinas Fantasmas de Guerra”. como Universidad Obrera Nacional en 1952 y en 1959 pasó a llamarse Universidad Tecnológica Nacional” y continuó “Actualmente hay 99 universidades nacionales distribuidas en 14 provincias de nuestro país, ésta es una de ellas que está dedicada exclusivamente a la formación de ingenieros, sin embargo la función de la Secretaría de Extensión Universitaria es apoyar este tipo de actividades como las que lleva adelante Oscar Veloso con el Hall de las Artes, es un tema que, como universidad pública estamos obligados a apuntalar y a desarrollarlo, es una forma

decidido aportar su experiencia de lo vivido y nosotros como Facultad estamos muy honrados de presentar su obra tan interesante, solo me resta felicitar a la gente que ha trabajado para que este evento sea posible, a la Secretaría de Extensión Universitaria y al equipo que la compone” concluyó Filgueira. Por su parte, el Ing. Sebastián Blasco expresó “En sintonía con lo que hicieron mención Oscar y Enrique voy a sintetizar este encuentro como la continuación de un recorrido con esfuerzo, sacrificio y paciencia, por sobre todas las cosas, que hemos sabido tener,

esfuerzo que esta Facultad hace, en materia económica, en materia infraestructura, porque esto significa que como actividad principal la de formación de ingenieros , el presupuesto que siempre nos llega es abocado puntualmente a esa actividad, entonces estos eventos de cultura, la Facultad termina realizándolos con recursos propios, lo que habla a las claras de la decisión y el sentido que se tiene. Orgullosos estamos de seguir esta senda, hay mucho por hacer y particularmente coincidimos con Enrique y con Oscar que nosotros vamos a pasar y la Universidad queda, por eso,

el desafío nuestro es mantener su nombre y su prestigio y hacer que esta Universidad siga creciendo”. “Agradezco a todos ustedes por estar hoy aquí participando de este evento del cual me siento orgulloso” concluyó Blasco. En tanto, Marcelo Prudente agradeció a la Universidad por el espacio que se le otorgó para la presentación de su libro y señaló que “La obra se inició hace 30 años y fue para volcar lo que me sucedió a partir de digerirlo, todo tiene que ver para esto como la madurez de una persona, las cosas que van pasando en la vida, el poder recibirme, poder trabajar de lo que estudié utilizando el recurso del arte y el poder escribir un libro en este sentido”. También Prudente explicó el por qué de “Fantasmas de guerra “es lo que decanta de lo que va quedando de la pintura, el resto es imaginar, soñar, todo lo doloroso y todo lo bueno de lo que a uno le va pasando” En cuanto a Pablo Hupert, Marcelo manifestó “Pablo estuvo vinculado a veteranos de guerra, entonces cuando yo le mandé imágenes de mis obras él me sugirió lo del libro porque como ex combatiente de Malvinas y artista plástico, el contenido resultaba muy interesante para desarrollarlo y me prestó su colaboración”. Finalmente Pablo Hupert expresó, “Me siento muy honrado por haber colaborado con el libro, aunque yo tenía 10 años cuando fue la guerra de Malvinas, pero recuerdo que en el colegio nos hablaban del tema y nos decían que íbamos ganando, después resultó que perdimos, entonces la cuestión era como contar eso y escuchando a Marcelo se fue gestando la obra”.


www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

Septiembre 2017 /// Página 8

www.issuu.com/diariosurdigital

DÍA DE LA INDUSTRIA

La Unión Industrial de Avellaneda tendrá sus propios indicadores de actividad

E

l festejo convocó, en la sede de la UIAv., al intendente Ferraresi, al Secretarío de Producción, Política Ambiental y Empleo de Avellaneda, Ing. Humberto Borsani, al Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Bs. As., Mario Gualtieri, al Vicario de Avellaneda-Lanús Monseñor Jorge Bazán, al Rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, al Vice Decano de la UTN-FRA, Ing. Enrique Filgueira, al Secretario Gremial Sergio Jerez y a presidentes y autoridades de las uniones industriales de Lanús, San Martín, Berazategui y Gran La Plata. “Un año más la casa de los industriales de Avellaneda se encuentra reunida con todos los representantes del Partido y eso para nosotros es un orgullo porque entendemos que así tenemos que trabajar en el territorio”, expresó el Presidente de la UIAv, Ing. Jorge Matricali al abrir el acto, y continuó “Nuestra celebración llega en un contexto en que el sector comenzó a revertir desde hace dos meses sus indicadores negativos, cortando la tendencia bajista. La actividad industrial creció al 6,6% interanual en Junio. Las Pymes Industriales medianas (51 a 200 ocupados) registraron crecimiento trimestral interanual del 5,8%. Las empresas Pymes pequeñas (10 a 50 ocupados) continúan aún con índices trimestrales negativos del orden del 7%, observando solo una leve mejora a los del 2016. Estos datos fueron extraídos del Observatorio Pyme de la UIA. El crecimiento fue heterogéneo, dependiendo de la actividad como la industria automotriz y la construcción

La Unión Industrial de Avellaneda celebró el Día de la Industria con un almuerzo al que concurrieron 110 invitados.

que comenzaron a levantar la demanda de sus insumos: acero, aluminio, cemento, etc.” Respecto al futuro de las industrias, Matricali se mostró optimista señalando “Creemos que debemos trabajar con una mirada a largo plazo, sin dejar de lado la situación contextual actual local y mundial, pero con el objetivo centrado en el mediano y largo plazo” e indicó que “Fijar objetivos de nuestras industrias a 5/10 años, con el aporte de una visión política económicaproductiva sostenida, nos permitirá el crecimiento y desarrollo de nuestra economía, impactando en forma directa en nuestro conglomerado social” al referirse a la Industria 4.0 señaló que “Es consistente con la llamada Cuarta Revolución Industrial, enfatizando y acentuando la idea de una creciente y adecuada digitalización y coordinación cooperativa en

todas las unidades productivas de la economía. Este concepto de Industria 4.0 que aquí se presenta no es una realidad ya consolidada y experimentada, sino un nuevo hito en el desarrollo industrial que sin duda marcará importantes cambios sociales en los próximos años, haciendo un uso intensivo de Internet y de las tecnologías punta, con el fin primordial de desarrollar plantas industriales y generadores de energía más inteligentes y más respetuosos con el medio ambiente, y con cadenas de producción mucho mejor comunicadas entre sí y con los mercados de oferta y demanda”. Aparte de resaltar la vocación de construcción colectiva de la UIAv., Matricali aprovechó el encuentro para anunciar que la entidad que preside pronto tendrá “sus propios indicadores de actividad”, para agradecer el acompañamiento al sector del

municipio con medidas como el “Compre en Avellaneda” y la pronta inauguración de un “Club de Emprendedores” que funcionará en un predio municipal. Anticipó además que “Pronto nuestra entidad contará con sus propios indicadores que surgen de los relevamientos constantes que hace su personal con los socios a partir de la Certificación ISO 9001 de sus procesos que logró en 2015”. También para destacar iniciativas lanzadas a nivel nacional como la Ley Pyme, la Ley de Emprendedores, las mejoras fiscales como la de impuesto al cheque y las iniciativas para adecuar a la provincia la Ley de ART Nacional. Asimismo bregó por una ley de “compre argentino” y una reforma tributaria integral y destacó la labor que en UIPBA lleva adelante, Mario Gualtieri, vocal también de la sede. El titular de la Unión Industrial

de Avellaneda destacó que la industria es una gran generadora de empleo privado formal de calidad, de incorporación de tecnología y de fortalecimiento del tejido social. Luego tomó la palabra Mario Gualtieri, que recibió un reconocimiento por su primer año de gestión. En la jornada, definió como “un lujo” al “tejido industrial de Avellaneda” y contó que aceptó encarar este presente en la UIPBA para “demostrar con honestidad y ética que los industriales somos gente de trabajo, que generamos riqueza y que nos interesa trabajar por una provincia mejor y un país mejor”. A su turno, el intendente Ferraresi agradeció la convocatoria, felicitó a todos los industriales en su día y rescató la necesidad de “Articular acciones entre el sector público y privado para paliar los efectos de la crisis que afecta la matriz productiva nacional”, y “La importancia de sostener el diálogo a pesar de las diferencias de enfoque sobre el modelo de país que queremos”. Siguiendo la jornada se entregaron placas a los socios que cumplían 30 años acompañando a la institución: Coopersol SA Shell CAPSA, Aceroplat SA, Establecimiento Metalúrgico Sam SAIC y Talleres Metalúrgicos José Michel SACIFIA. El tradicional brindis final estuvo a cargo del joven Fernando Aboy, presidente del Departamento de Puertos Infraestructura y Medio Ambiente que recalcó la necesidad de participar sumar voluntades para generar un verdadero cambio positivo.


www.issuu.com/diariosurdigital

Pรกgina 9 /// Septiembre 2017

www.diariosurdigital.com


www.diariosurdigital.com AVELLANEDA

Septiembre 2017 /// Página 10

www.issuu.com/diariosurdigital

EL GREMIO DE LUTO

Juan Belén, una vida al servicio de la UOM El dirigente gremial que comenzó su carrera profesional como trabajador en la empresa SIAM, murió el Miércoles 6 de Septiembre, a los 81 años. Se había retirado de la actividad en 2016.

J

uan Belén, ex secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) falleció a los 81 años y sus restos fueron velados en la sede de la seccional Avellaneda del gremio metalúrgico. Belén había nacido el 15 de Noviembre de 1935 y a los 18 años comenzó a trabajar en la empresa SIAM, donde cuatro años más tarde fue elegido

como delegado sindical de sus compañeros. Posteriormente integró la comisión interna de dicha empresa, representando a más de 7 mil trabajadores. En 1973, resultó electo concejal del Municipio de Lanús, en representación del Partido Justicialista, acompañando al entonces Intendente M. Quindimil, como presidente del Concejo

Deliberante, hasta la llegada de la dictadura militar el 24 de Marzo de 1976. El 12 de Marzo de 1974 fue elegido como secretario adjunto de la seccional Avellaneda hasta 2004, año en que lo eligieron como secretario general, por el fallecimiento de Luis Guerrero. Al asumir la titularidad de la seccional Avellaneda, el Congreso de Delegados

que eligió al dirigente porteño Antonio Caló al frente del secretariado nacional de la UOM, consagró a Belén como secretario adjunto a nivel nacional, cargo que ocupó durante tres períodos, hasta su retiro en 2016. Sus restos descansan en el cementerio de Lanús, junto a otro dirigente histórico de la UOM, Rosendo García. (Télam)

DESAYUNO DE TRABAJO

AVELLANEDA

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda continúa con el Programa “Eligiendo el Defensor Infantil” La Dra. Garibaldi, recibió a alumnos de 5° grado de diversas escuelas de Avellaneda y los invitó a un desayuno de trabajo en la Defensoría.

L

a Defensora del Pueblo de Avellaneda, Dra. María Laura Garibaldi, realizó un desayuno de trabajo en la Defensoría, al que concurrieron alumnos de 5° Grado de distintas escuelas de Avellaneda. Luego visitaron el Concejo Deliberante del mismo distrito, donde fueron recibidos por el Intendente Ing. Jorge

AVELLANEDA

Ferraresi. El Programa “Eligiendo el Defensor Infantil” consiste en brindar conocimientos a los alumnos, de las actividades y los roles que desempeñan las instituciones democráticas. En este sentido, a fines del año en curso, los alumnos que participan del Programa elegirán al Defensor Infantil.

DOS PÉRDIDAS EN UN MISMO DÍA

Adiós al fundador de la UIAvellaneda El mismo día que partió su gran amigo Higinio Ridolfi, ex presidente de la UIAv. hasta 1998 y titular de Automación MIcromecánica, se fue físicamente Ángel D´amore, que encabezara el grupo de curtiembreros que organizó a los industriales para forjar la institución.

Ángel D´amore

H

iginio Bruno Ridolfi, falleció a los 89 años. Fue pionero de la industria y fundó en 1960 la empresa Automación Micromecánica, reconocida

nacional e internacionalmente. Junto a un grupo de curtiembreros fue parte de los hombres que pusieron los primeros cimientos de la Institución que reúne a los industriales. Con una amplia trayectoria en la gremial empresaria. Ocupó el cargo de Presidente de la UIAv. por casi 8 años. Fue un referente para todos los industriales que extrañarán la calidez y sencillez de quien supo ser un docente para la Institución, lo recordarán por su voluntad de trabajo y su inteligencia que permaneció intacta hasta los últimos días. Creador de su propio camino, dejó una marca que trasciende Avellaneda. Ángel D’amore partió a los 83

años. Fundador inicial de la Unión Industrial de Avellaneda. Empresario e industrial de ley que llevó los cueros argentinos a todas las fronteras del mundo. Angel D’amore no se jactaba de la posición de vanguardia que debió asumir como defensor de la continuidad de la industria de Avellaneda, más de tres décadas atrás. Simplemente, asumió que su actividad, y la de todos sus colegas, estaba en riesgo cuando durante el gobierno de la dictadura militar surgió en un momento la idea de trasladar todas las fábricas de la ciudad de Buenos Aires y alrededores, más allá de un radio de 60 kms y se decidió a hacer algo al respecto. Juntarse con sus pares. Agremiarse. Defender los intereses comunes.

Con esta iniciativa se convirtió en el germen de lo que pocos años después sería la casa de la Unión Industrial de Avellaneda. “Si nos quieren echar de Avellaneda, algo tenemos que hacer, no nos podemos quedar quietos”, pregonaba este empresario que transitó desde adolescente la épica de “hacerse la América”. Llegó desde Italia a la Argentina en 1949. Tenía apenas 15 años y la experiencia de haber vivido sus primeros años en un pueblo que hizo de la curtiduría su identidad cultural y su medio de vida durante los últimos 7 siglos: Solofra, cerca de Nápoles. La Comisión Directiva y trabajadores de la sede de la Unión Industrial de Avellaneda

Higinio Ridolfi

acompañan a su familia en el sentimiento y les envían un abrazo que es el abrazo de todos los industriales que supieron conocerlos y admirarlos.


www.issuu.com/diariosurdigital

Continúan las obras en el Polo Educativo de Villa Jardín

C

ontinuando con las políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Lanús, continúa avanzando la obra del Polo Educativo ubicado en el ex predio de Fabricaciones Militares, en Villa Jardín, en donde mediante un convenio entre Nación, Provincia y Municipio se está construyendo esta estructura en la cual funcionarán instituciones educativas de distintos niveles y un polo textil. Actualmente, la obra avanza en la primera nave, en donde se está construyendo la losa de ese sector en donde funcionará

LANÚS

un jardín de infantes. Cabe destacar que la obra incluye la puesta en valor de las naves existentes en el predio, la reparación y refuerzo de la estructura, construcción de aulas, salón de usos múltiples, entre otros espacios. La obra cuenta con un presupuesto de $ 48.609.497,63 y se ejecutará en un plazo de 330 días. Este espacio contará además con conexión a red, tendido de instalación eléctrica, sanitaria, gas, sistema contra incendios, calefacción y paneles solares, entre otras herramientas que hacen de este proyecto un sitio innovador.

www.diariosurdigital.com

Página 11 /// Agosto 2017

LANÚS PROYECTO ENTRE NACIÓN, PROVINCIA Y MUNICIPIO El proyecto conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, que se lleva a cabo en el ex predio de Fabricaciones Militares, continúa avanzando. Actualmente, se está realizando la construcción de la primera nave, en donde funcionará un jardín de infantes y primaria.

La construcción de este Polo Educativo en la zona de Villa Jardín representa un cambio

BÚSQUEDA DE PROFESIONALES

clave para ese barrio en el que se está trabajando en un plan integral de urbanización, cuyo

El área de Empleo del Municipio se encuentra en la búsqueda de profesionales para cumplir tareas de “profesor de programación” en cursos de capacitación profesional.

E Abierta la inscripción al Programa 111 mil

principal objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.

l Municipio a través de su área de Empleo se encuentra en la búsqueda de instructores programadores para cumplir tareas de “profesor de programación” en cursos de capacitación profesional. Esta iniciativa está dentro del Programa 111 Mil Programadores, acción conjunta entre los ministerios de Producción, Empleo y Modernización del Estado, y busca a profesionales del área de Programación que estén interesados en establecer transposición didáctica de sus

EN VILLA OBRERA Y VILLA CARAZA

conocimientos. Se trata de cursos de 800 horas anuales, con modalidad de contratación freelance y, como condición excluyente, ser monotributista. Requisitos que deben cumplir los postulantes. Letra SINEP: Indistinto. Tipo de empleo: Temporario. Sexo: Indistinto. Salario: Acorde Actividad. Provincia: Buenos Aires. Localidad: Lanús. Horario: A convenir. Exp. requerida: 1-2 años. Estudios requeridos: Terciario.

LANÚS

“El Mercado en tu Barrio” vuelve a Lanús

E

El programa de Nación estará los Martes y Sábados en Villa Obrera y Villa Caraza, respectivamente. Los vecinos podrán acceder a una variada oferta de alimentos de calidad a bajo costo.

l programa “El Mercado en tu Barrio”, impulsado por el Ministerio de Agroindustria y el Ministerio de Producción de la Nación, volverá a presentarse este mes en el Municipio de Lanús. La iniciativa tendrá lugar dos veces por semana durante Septiembre en los barrios de Villa Caraza y Villa Obrera, en los que se ofrecerá una variada cantidad de productos de primera calidad a bajo costo. Hasta el 30 de este mes, el mercado itinerante se instalará los Martes 19 y 26 en la plaza ubicada en Eva Perón y Villa de Luján. Asimismo, los Sábados 16, 23 y 30 se presentará en

Murature y Hernandarias, frente a la sala Miranda Norgreen de Villa Caraza, también de 8:30 a 14:00 hs. “El Mercado en tu Barrio” regresa a Lanús después de su gratificante experiencia durante 2016. Está diseñado para que las familias puedan comprar productos de calidad a precios accesibles en un solo lugar y cerca de su casa. En este mercado itinerante, los vecinos podrán realizar compras de productos comestibles tales como frutas, verduras, quesos, fiambres, carnes, lácteos, galletitas y panificados, que se acompañarán con información adicional al consumidor.


www.diariosurdigital.com LANÚS

Septiembre 2017 /// Página 12

www.issuu.com/diariosurdigital

OBRAS QUE SE HACEN REALIDAD

Vidal, Grindetti y Larreta visitaron la obra del Puente Lacarra

«Esta obra la esperan los vecinos de Lanús desde hace mas de 40 años, llevará desarrollo y progreso a nuestro municipio y a toda la zona de Villa Jardín que junto al nuevo polo educativo, la casa del futuro, cloacas, luz led y pavimento nuevo estamos haciendo un verdadero cambio en el barrio» afirmó el intendente de Lanús Grindetti. A partir de un trabajo articulado entre las dos jurisdicciones con la empresa

LANÚS

Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), el nuevo enlace con Capital Federal tendrá 23,7 metros de ancho y 60 metros de largo y será apto tanto para el tránsito liviano como para el pesado. Además, contará con un paso peatonal y otro para bicicletas. Estará iluminado con luces de LED y unirá la Avenida 27 de Febrero con la de la Ribera Sur, en Lanús. «Esto es una muestra de lo que se puede hacer cuando trabajamos en equipo, acá

traerá un verdadero alivio al paso de los automóviles. Una vez terminado, va a favorecer la circulación de 300 mil vehículos. Actualmente, Lanús posee apenas una sola conexión terrestre con la Ciudad a través hay mucho trabajo genuino, del puente Alsina. Según estamos dando desarrollo al sur estimaciones, la obra estará de la ciudad y del conurbano completa hacia Julio de 2018. bonaerense» indicó el Jefe de «Esta es una linda manera de Gobierno de la ciudad, Horacio mostrar lo que significa trabajar Rodríguez Larreta. juntos, yo se que Néstor La construcción del puente (Grindetti) luchó mucho para

Los funcionarios recorrieron el obrador ubicado en la Avenida 27 de Febrero y el Arroyo Cildañez, luego ofrecieron una conferencia de prensa.

ACUERDO DE COOPERACIÓN

Grindetti y el Observatorio Social de la UCA trabajarán juntos por la seguridad «Es muy importante para nosotros poder trabajar en conjunto con la Universidad y su Observatorio que tiene un prestigio ganado a raíz de los estudios serios y responsables que realizan», expresó Grindetti. En el mismo sentido, el Secretario de Seguridad Diego Kravetz añadió: «La seguridad es la prioridad de nuestro Gobierno, por eso creemos que una mirada comprometida y profesional de este observatorio nos va a permitir poder tener más información y herramientas a la hora de evaluar nuevas medidas para combatir el delito en nuestro distrito». El informe en que trabajará el Observatorio arrojará un diagnóstico inicial sobre la situación de la seguridad en

que se concrete este puente para unir a los vecinos de Lanús con la ciudad», expresó la gobernadora Vidal. El cruce permitirá que el Municipio de Lanús tenga un acceso rápido y directo con otros importantes nodos, ya que también unirá a la Provincia con el Centro de Transferencia de Cargas Sur, la nueva Villa Olímpica que se inaugurará en 2018 y la nueva Terminal de Ómnibus Dellepiane, del lado porteño.

El intendente Néstor Grindetti, rubricó un acuerdo de cooperación y trabajo en conjunto con el Observatorio de la Deuda Social perteneciente a dicha Casa de Estudios, el objetivo es analizar la problemática de inseguridad en el conurbano bonaerense. el distrito, la conflictividad social, las adicciones, el avance del narcotráfico, entre otras problemáticas analizado desde la perspectiva de los vecinos. «La idea es tener elementos de juicio y diagnóstico para poder desarrollar un trabajo profundo mirando a los vecinos y también el impacto de las política públicas en cada barrio» indicó el Director de Investigaciones de la UCA, Lic. Agustín Salvia y agregó: «Se apunta a estudiar no solo para diagnosticar sino para actuar». Participó del encuentro el candidato a diputado provincial por Cambiemos, Adrian Urreli.


www.issuu.com/diariosurdigital QUILMES

OBRAS

Comenzó el plan de urbanización para el Barrio Papeleros de Quilmes Oeste

E

l intendente de Quilmes Martiano Molina recorrió el barrio Papeleros -Martín Rodríguez y Beruti- y puso en marcha el plan de urbanización que incluye la reparación de veredas, la construcción de espacios recreativos y deportivos, nuevos playones de estacionamiento y la renovación del sistema de iluminación, entre otros trabajos. El barrio está conformado por 4

manzanas y cuenta con 450 viviendas. Además, el jefe comunal firmó junto a autoridades de nación y vecinos del barrio el Pacto Ciudadano, un acta compromiso que define el plan de trabajo que se desarrollará en el lugar. “Estamos encarando un trabajo conjunto con Nación que es muy importante para Quilmes”, señaló Molina, y continuó: “Avanzamos en la ejecución de obras integrales

QUILMES QUILMES SIEMBRA

Sigue abierta la inscripción para Talleres de Huerta

Página 13 /// Septiembre 2017

www.diariosurdigital.com

En el acto, el jefe comunal y vecinos firmaron el Pacto Ciudadano que define el plan de trabajo que se realizará en el lugar.

en los barrios que más lo necesitan. Lo central es que esto impacta directamente en la calidad de vida de la gente”. Por su parte, Matías Alonso, director Nacional de Desarrollo Humano de la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, expresó: “Trabajamos lo deportivo, lo cultural y la parte educativa, entiendo siempre que es

fundamental el dialogo y la participación de todos. Si eso funciona, todo lo que viene después va a durar y ser sostenible en el tiempo”. La obra se llevará adelante junto a la mencionada Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano, que conduce Marina Klemensiewicz; y forma parte de un plan de infraestructura

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS LIBRES

que abarca también los barrios Los Eucaliptus, Mozart, Los Álamos y Monte Matadero. El jefe comunal estuvo acompañado por integrantes del gabinete local, entre ellos la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano; el subsecretario de Hábitat y Vivienda, Rodrigo Arballo; y el director General de Juventud, Adrián Orsetti.

QUILMES

Nuevos Corredores Verdes para el distrito El jefe comunal encabezó el acto inaugural del primer tramo de obra que implica 5 nuevos Corredores Verdes pensados para recuperar los espacios públicos en desuso que se encuentran bordeando la línea del ferrocarril Roca a lo largo del distrito.

E

l intendente Molina llegó a Ezpeleta -Av. Destinados a niños, San Martín y calle jóvenes y adultos que Zolezzi- para iniciar la gran quieran aprender sobre obra de Corredores Verdes herramientas y técnicas del Ferrocarril programada de cultivo doméstico. en el Plan Quilmes 2017. La Son gratuitos, y se misma prevé la recuperación desarrollan en distintos de 5 tramos lineales de la traza puntos del distrito. ferroviaria de la línea Roca en Ezpeleta, Don Bosco y Bernal. través del Programa “Espacios olvidados y “Quilmes Siembra”, el deteriorados, pasarán a ser Municipio informa que lugares de esparcimiento para continúa abierta la inscripción nuestros vecinos”, indicó para los Talleres de Huerta, Molina, en referencia a la obra destinados a niños, jóvenes y que incluye sectores deportivos, adultos que quieran aprender de juegos, senderos peatonales sobre herramientas y técnicas y equipamiento urbano, entre Audiovisual “Leonardo Favio”, de cultivo doméstico. otras cosas. Chacabuco 600, Bernal. Los vecinos que deseen La modalidad de “curso corto” El corredor de Ezpeleta, que anotarse pueden hacerlo se extenderá desde la calle telefónicamente al 4-251-6581 -un mes-, se lleva a cabo los Zolezzi hasta la calle Chile, siguientes días y horarios: o a través del e-mail: huertasurbanas@quilmes.gov.ar * Miércoles de 9:30 a 11:30hs. estará compuesto por un nuevo sector de juego para niños y 4 En el CIC Santo Domingo. El “curso inicial” tiene una * Miércoles de 14:30 a 16:30hs. espacios denominados “living”, duración de 4 meses y se dicta pensados para el descanso y el En el CIC IAPI. en 3 sedes: encuentro entre vecinos. * Sábados de 9:30 a 11:30hs. * Lunes de 15:00 a 17:00 hs. En Don Bosco se ubicarán dos En el Centro de Producción En el CIC Santo Domingo, Audiovisual “Leonardo Favio”. de los corredores. El primer ubicado en Bermejo y Luis M. tramo se extenderá desde el Los más chicos también Campo, Bernal. acceso sudeste hasta el cruce pueden inscribirse en el taller * Martes de 9:30 a 11:30 hs. de niños que se realiza los días paso a nivel de la calle José En el CIC IAPI, ubicado en Ingenieros; mientras que el Viernes de 17:30 a 18:30 hs. Pampa y 173, Bernal oeste. segundo corredor será desde J. en el Centro de Producción * Jueves de 17:00 a 19:00 hs. Audiovisual “Leonardo Favio”. Ingenieros hasta el acceso a la En el Centro de Producción

A

estación Don Bosco. En Bernal también se emplazaran dos corredores. El primero de los tramos estará ubicado entre la Av. Montevideo y Ramella, y el segundo se extenderá desde Ramella hasta Ameghino. Cada uno de los nuevos Corredores Verdes contará con distintos espacios o sectores que sugieren diversas actividades de esparcimiento para el vecino. Los módulos que se podrán disfrutar son 5 Módulo 1 - es el sector de living, conformado por una plataforma de hormigón peinado compuesto, con sillones de BKF, cestos y

arbustos. Modulo 2 - tendrá una plataforma de hormigón en donde se ubicaran bancos del mismo material y mobiliario que conformaran un espacio con pérgola, canteros y arbustos. Modulo 3 - es el sector de juego y contendrá una mesa de ping pong. Módulo 4 - es el sector salud. Se basa en una plataforma de conchilla con equipamiento para hacer deportes. Módulo 5 - contiene juegos de niños, el que también podrá ser utilizado como lugar de esparcimiento para toda la familia.


www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

Septiembre 2017 /// Página 14

SOPA DE LETRAS / PRIMAVERAL

www.issuu.com/diariosurdigital HORÓSCOPO (21/03) ARIES (20/04) Impaciente, probablemente acelere los tiempos en lo profesional. Amor: Usted se deja adorar. Haga lo que le diga su corazón, aunque la lógica indique otra cosa. Venus en Leo aumenta la espontaneidad. Dinero: Lo que quiera hacer hágalo en cooperación. Si debe ceder posiciones, seguro será para avanzar. Clave: Evalúe dar un paso atrás si debe tomar envión. 21/04) TAURO (21/05) Cambie urgente su perspectiva, sobre todo en los negocios. Amor: Un golpe bajo a su amor propio. No descuide a la persona que ama porque existe tensión y puede lamentarlo. Dinero: Da curso a una idea que nadie creía viable. Mucho nervio y diferencias de criterio. Tiene que negociar para seguir. Clave: El apuro será su peor enemigo... serenamente. (22/05) GEMINIS (21/06) Intenso ritmo de trabajo. Produzca pero dese tiempo para amar. Amor: Momentos de emoción y placer. Por momentos lo asaltarán los celos, pero en líneas generales será un renacimiento. Dinero: Los gastos pueden desbordarlo si no se cuida desde el vamos. Sea claro en cuentas compartidas. Clave: Si elige una estrategia, verifique que sea segura.

AZAFRAN / AZUCENA / BEGONIA / CAMPANILLA / CLAVEL / COLEUS / CRISANTEMO / DALIA / DIENTEDELEON / GERANIO / GIRASOL / GLADIOLO / LIRIO / MARGARITA / NARCISO / ORCHIDEA / PENSAMIENTO / PETUNIA / PRIMAVERA / ROSA / TREBOL / TULIPAN / VIOLETA

HUMOR

Así nacerían los bebes en el futuro...

(22/06) CANCER (23/07) Las dificultades cambian de rubro; regular en el amor y el resto en alza. Amor: Alguien lo encandila, pero si intenta acercarse… ¡El otro se resiste! La familia, a su disposición. Ganará espacios. Dinero: En vez de discutir preste atención a las observaciones que le hacen. Póngase al día con sus deudas. Clave: No es de sabios creer que uno puede todo. Humildad. (24/07) LEO (23/08) Momento espectacular. Augurio de plena expansión. Amor: Momentos memorables, emocionantes, gloriosos. La pareja será un verdadero sostén. Generoso en todo momento con quien lo acompaña. Dinero: Semana de pura ganancia. Aproveche para descansar y planificar nuevas y cautelosas estrategias de crecimiento. Clave: No se deje llevar por las apariencias. (24/08) VIRGO (23/09) Entre conflictos de pareja y falta de comunicación comercial. Amor: El secreto de un buen encuentro está en ceder, dejando el orgullo de lado. Haga la prueba. Dinero: Sabrá dónde está el filón de oro, aunque por falta de fe en sí mismo no usará muy bien ese saber. Clave: Cuídese de interferir en peleas que no le incumben. (24/09) LIBRA (22/10)

Feliz con sus afectos. Logros que traen dinero y gloria. Amor: A menos que se deje llevar por sus celos, será un momento perfecto tanto en la pareja como en lo social. Confianza y gran calidez. Dinero: Brillante a la hora de estimar costos o negociar precios. Aproveche el momento que le toca en suerte. Clave: Un poco de esparcimiento no vendría mal. (23/10) ESCORPIO (22/11) Finanzas en la cuerda floja y complicaciones de pareja que agotan. Amor: Manifieste lo que siente y no se arrepienta. La persona que tiene a su lado sabrá bien que usted la quiere y cuánto. Dinero: Mantenga un bajo perfil hasta que defina sus objetivos. Listo para comenzar una asociación productiva. Clave: Tiempo al tiempo. Las heridas de amor sanarán. (23/11) SAGITARIO (21/12) Venus protege a los enamorados y favorece a quien busca pareja. Amor: Plácida felicidad para los que están casados o de novios y adrenalina a manos llenas para los que están solos y quieren tener un amor. Dinero: Buen período para realizar viajes de estudio o de negocios y para sacar rédito de una vocación muy poco aprovechada. Clave: Los hermanos sean unidos. Haga alianza con sus pares. (22/12) CAPRICORNIO (21/01) Se vislumbran salidas económicas. Sentimientos en compás de espera. Amor: No se ponga ansioso. Si hace oídos sordos a los comentarios mordaces de terceros y es paciente, volverán los buenos momentos. Dinero: El desafío: sobreponerse al desánimo y al escepticismo que lo rodea. Cambiará la realidad. Etapa casi perfecta. Clave: Demasiado impetuoso. Vaya con cuidado y preste atención. (22/01) ACUARIO (19/02) Sin complicaciones. Nada podrá con su dulzura ni con su fuerza. Amor: Alguien lo conmueve hasta los cimientos. Sea sincero, pero que sus verdades no duelan. Prepárese a reconocer al amor de su vida. Dinero: Algunas dificultades, pequeñas en principio. No se dé por vencido antes de tiempo y lo resolverá. Clave: Demuestre que se sabe adaptar a las circunstancias. (20/02) PISCIS (20/03) Penas de amor que calan profundo. Los amigos serán su guía y sostén. Amor: Tal vez una ruptura o un alejamiento lo haga sufrir, pero tendrá su revancha y se consolará en breve. Diversión no faltará. Dinero: Un aliado que pondrá tanto empeño como usted en salir adelante. Compensará con ingenio la falta de capital. Clave: Que los contratiempos no lo descorazonen.


www.issuu.com/diariosurdigital

Página 15 /// Septiembre 2017

www.diariosurdigital.com

Staff

PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente y Alba Posedente. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro y Lucas Martín. MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada. COLABORADORES: Claudio Guillermo Ursino. Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

FECHA DE CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN 10/10/2017 E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082

No te olvides de seguirnos en nuestro sitio web diariosurdigital.com Para visitar nuestras ediciones anteriores Click ingresa en issuu.com/diariosurdigital

Siempre estuvimos junto a vos y ahora diariamente online para estar más cerca. ¡Gracias por visitarnos! “...Quien dedica tiempo a mejorarse a si mismo, no tiene tiempo para criticar a los demas...”


www.diariosurdigital.com

Septiembre 2017 /// Pรกgina 16

www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.