Sur digital (Octubre 2016)

Page 1

1816 - Año del Bicentenario de la Independencia Argentina - 2016

Periódico mensual independiente de información general y distribución gratuita en Avellaneda, Lanús y Quilmes. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $5.-

Avellaneda - Buenos Aires - Argentina - Octubre 2016 - Año 17 - N° 404 QUILMES 2016

AVELLANEDA

Molina inauguró el 1° Congreso Internacional sobre Consumo Problemático de Drogas

E

l director de Salud Mental y Adicciones, Gabriel Avena, dio las palabras de bienvenida al 1° Congreso Internacional sobre Consumo Problemático de Drogas Quilmes 2016 junto a la Federación de Organismos no Gubernamentales de la Argentina para la prevención y el tratamiento del abuso de drogas (FONGA) y la Fundación “Creer es Crear”. Luego del video institucional por la conmemoración de los 350 años

de Quilmes, Avena agradeció a los funcionarios nacionales, provinciales y municipales que apoyaron esta actividad. La adopción de programas eficaces que reduzcan y prevengan la adicción a las drogas, especialmente en niños y jóvenes, fue el eje de la apertura del 1° Congreso Internacional sobre Consumo Problemático de Drogas Quilmes 2016, que inauguró el intendente Martiniano Molina quien

resaltó el trabajo emprendido entre el Estado, las instituciones que se ocupan de la problemática y la sociedad en general. “Nos tenemos que hacer cargo de la situación que se vive en nuestro distrito y en la provincia con respecto a este gran flagelo que nos preocupa y duele a todos y que, en definitiva, termina perjudicando no solo la vida de los chicos y los jóvenes, sino a toda la sociedad” expresó Molina...(Pág. 11)

LANÚS

Grindetti presentó oficialmente la Expo Lanús 2016 La Exposición Multisectorial del Municipio se realizará desde el 18 al 20 de Noviembre en el predio “Abremate”, dependiente de la universidad local, en Remedios de Escalada de 15 a 20 hs. Participarán industrias, comercios, instituciones, servicios y microemprendedores.

Pág 13

El Estado Nacional cancelará una deuda de 26 millones de pesos con la Comuna

El intendente Ferraresi, junto a otros colegas de la región, mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, en el que se definieron cuestiones vinculadas con el saneamiento de la Cuenca Matanza–Riachuelo. El ministro se comprometió a cancelar en el corto plazo una deuda de $ 26 millones que el Estado Nacional contrajo con la Comuna a partir del atraso en el pago de los compromisos asumidos por la continuidad de las obras de ampliación de la planta de tratamiento de residuos ECOPUNTO, la construcción del edificio de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UNDAV y la limpieza de canales en Villa Inflamable. Asimismo, Bergman confirmó que se prorrogarán hasta el mes de Febrero de 2017, los convenios que le dan continuidad al trabajo de las Cooperativas que se ocupan de la limpieza en las márgenes del Riachuelo y del Arroyo Sarandí, además de aquellas que hacen trabajos de limpieza y reparto de agua envasada en Villa Inflamable.


Página 2

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

UNIÓN OBRERA METALÚRGICA de la República Argentina “Seccional Avellaneda”

17 de Octubre Día de la Lealtad Peronista “El movimiento obrero es la columna vertebral del movimiento político. En este día tan importante para nosotros, resaltamos la lealtad que tuvo el pueblo argentino a la doctrina que dejó el General Perón quien se basó en la comunidad organizada con las tres banderas, justicia social, independencia económica y soberanía política, un concepto ideológico que tratamos de sostener en el tiempo a través de nuestra juventud, por quien hemos construido, junto a la Asociación Civil DISAL, el “Instituto Tecnológico Beltrán”, un moderno complejo educativo, basado en funciones académicas, de investigación y desarrollo, ubicado en la Av. Belgrano y Vélez Sarsfield, en Avellaneda con el objetivo de promover la formación profesional y laboral de jóvenes y adultos de toda la comunidad”.

Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda

Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses

SOLO LA LEALTAD AL PUEBLO Y A SUS SAGRADOS INTERESES; SERÁ LA HERRAMIENTA IDONEA PARA LOGRAR EL JUSTO BIENESTAR.

Hernán Doval Secretario General Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda

Rubén García Secretario General Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses


www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2016 /// www.diariosurdigital.com

Pรกgina 3


Página 4

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

1945 - 17 de Octubre - 2016 Día de la Lealtad Peronista La unidad y organización del movimiento obrero son el camino para honrar la memoria de nuestro líder y su doctrina. El peronismo es, fue y será un sentimiento que se multiplica y vive en el pueblo trabajador.

HÉCTOR VILLAGRA Secretario General de UOCRA y CGT Regional Avellaneda-Lanús


Página 5

www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2016 /// www.diariosurdigital.com OPINIÓN / Por Alberto Medina Méndez

Hacer política para cambiar la realidad A

cualquier dirigente del presente se le interpela con el mismo interrogante. La pregunta recurrente intenta averiguar acerca de las profundas motivaciones que lo llevaron a ingresar al árido mundo de la acción política. La respuesta aparece casi instantáneamente, como un latiguillo, que pretende ser ampuloso y grandilocuente, pero que no puede evitar caer en la obviedad, por su excesiva vulgaridad y lo predecible de su contenido. El personaje en cuestión comparte con franqueza sus sensaciones e irremediablemente repite aquello de que la razón primordial que lo lleva a incursionar en política es cambiar la realidad, redoblando luego la apuesta, cuando confirma que ese es el único modo de transformar el presente. Es fácil coincidir con esa vaga percepción, tan difusa como general. Lo difícil es creer que este nuevo protagonista de esa fauna tan particular pueda finalmente conseguir algo diferente a todo lo ya conocido, torciendo el descrédito que ha logrado acumular a lo largo de décadas, esa actividad. La historia muestra demasiadas evidencias acerca del modo en que se licúa esa energía inicial y como ese cándido ciudadano se va desmoronando, se desdibuja, hasta mimetizarse totalmente con el resto de sus “colegas”. La meta de hacer algo virtualmente novedoso, de meterse en el fango de la política para hacer todo de un modo singular, de embarrarse hasta el cuello para ser parte del loable proceso de cambio y comprometerse con lo cotidiano, parece algo muy provocador y tremendamente inspirador. No existen motivos suficientes para endilgarle al

nuevo habitante de este mundillo responsabilidades sobre lo ocurrido en el pasado, ni tampoco es justo suponer que repetirá sistemáticamente las patéticas historias de sus antecesores. No deberían pesar sobre él esos errores y tendría entonces que disponer de la oportunidad de intentar construir su propia leyenda. Sin embargo, es pertinente recordar que muchos iniciaron este recorrido con idéntico entusiasmo y una férrea convicción acerca de lo que pretendían concretar desde la arena política. No querían ser iguales y aspiraban a ser mejores. Se perjuraron no hacer lo impropio y se mostraron muy dispuestos a revertir esa providencial inercia que le planteaba el pasado inmediato. Es imposible dudar sobre ello. Seguramente esas encomiables intenciones son parte de la nómina de ingredientes que motivaron esa decisión de vida tan relevante. El desafío es, en todo caso, sostener esa claridad conceptual, sin dobleces sin perder el norte en el devenir de ese sendero. Existe una distancia considerable entre lo que se imagina aquel dirigente sobre ese espacio tan peculiar y lo que finalmente encuentra en él. Su inexperiencia puede llevarlo a tropezar muchas veces, pero eso es parte natural de cualquier proceso de aprendizaje, en casi cualquier ámbito. Lo que indudablemente es un gran reto es perseverar defendiendo los principios, mantener intacta la llama que sirve de guía, recordar siempre las razones esenciales que llevaron a tomar semejante determinación y que movilizaron al punto de generar esas incontenibles ansias de hacer política. La crónica contemporánea recuerda con crueldad que el tiempo finalmente juega en contra. Que

a medida que se gana en despliegue, se pierden valores, que al avanzar en este perverso juego, quedan en el camino muchos buenos anhelos y desaparece paulatinamente el coraje original. Muchas veces los políticos intentan justificar sus decisiones aseverando que hacen lo que pueden y no lo que quieren, que todo culmina en el “arte de lo posible” y no precisamente en hacer lo necesario en cada circunstancia. No se trata de ser intransigente y creer en falsos purismos. La tarea pasa, en todo caso, por avanzar con pasos firmes y perseverantes, por negociar articulando con otros actores, pero siempre en una dirección concreta, con metas claras y con hitos intermedios que siempre se encaminen al objetivo. Es imprescindible, en ese contexto, que el sujeto revise sus visiones. Si se ha ingresado a la política para cambiar la realidad y se presentan oportunidades, no parece admisible postergar lo correcto y continuar con lo indebido. Cabe, en ese momento, cuestionarse con vehemencia acerca de los verdaderos motivos que lo impulsaron a participar en la política. Tal vez la razón no haya tenido que ver con el deseo de modificar el presente, sino en todo caso con la ambición de acceder al poder, de sentirse importante y liderar, de mandar y dar órdenes, de ser un personaje público y famoso, de alcanzar reconocimiento y disfrutar del prestigio. Claro que la política puede ofrecer mucho de eso. Es posible que muchos se muestren entusiasmados con lograr tantos tentadores objetivos personales. Pero sería muy saludable explicitarlo, empezar por no engañarse a sí mismos y evitar estafar a la

ciudadanía, diciendo una cosa por otra. Lamentablemente muchos llegan a la política con un discurso moralmente correcto y recitan sus buenos propósitos consiguiendo a su paso el ensordecedor aplauso de sus afectos que lo estimulan a lanzarse al ruedo. Hacer política es necesario. Alguien tiene que tomar esa posta. Los más aptos, los que tienen el deseo pero también los talentos para lograrlo deben emprender ese recorrido. Pero es vital comprender que para encarar este proceso se debe dimensionar la trascendencia de intentar modificar rumbos. No se necesitan nuevos políticos para seguir haciendo lo mismo, ni para conservar todo lo malo. Se precisan nuevas mentes, estilos diferentes e ideas superadoras. El entorno evoluciona y necesita entonces de una dinámica ágil y capaz de interpretar esas eventuales mutaciones. Más allá de la retórica estéril y vacía, es esencial darle un sentido a la actividad política. Ingresar a ella para convertirla en una profesión muy rentable o para satisfacer los más bajos instintos que vienen de la mano del poder, no parece algo de lo que se pueda estar orgulloso. Si la idea es trascender, pasar a la historia por lo realizado, ser útil a las futuras generaciones, pues entonces adelante, pero siempre con la convicción de que se ha decidido ser parte de eso no para que todo siga igual sino para patear el tablero. Si no se tiene el valor para intentarlo, si se carece de la determinación suficiente, no vale la pena seguir repitiendo aquello de que se ha decidido hacer política para cambiar la realidad.

HCD AVELLANEDA - DETECCIÓN DE IRREGULARIDADES

LOCALES

Susana Marco exige explicaciones al ejecutivo local Además, Susana Marco, Presidenta del bloque Radicales en Cambiemos, fue encargada de la copa de leche “Jesús Te Ama” durante 25 años, Radicales en Cambiemos, la denuncias recibidas por haber- raíz de una denuncia impulsada organizó festivales solidarios, cumpleaños de quince gratuitos concejal Susana Marco ha lllos visto fuera de horario de por la Dra. Elisa Carrió donde a jóvenes carenciadas, acompaevado adelante una activa tarea trabajo circulando por la ciudad se implica al intendente en un legislativa de la que se destaca y partidos aledaños” y agregó manejo irregular de fondos para ñamiento a mujeres que sufrieron violencia de género, entre la presentación de un proyecto, “además realicé una denuncia cooperativas, la edil expresó: aprobado por unanimidad, so- penal sobre el mal uso de las “Queremos que desde la inten- otros trabajos sociales. La oficina se encuentra abierta bre la instalación de semáforos ambulancias por un hecho dencia se realice un informe a los reclamos de los vecinos, para no videntes. que le ocurrió a un vecino de detallado sobre el desmanejo invitándolos a que se comuEn diálogo con Sur digital Sarandí y que falleció en el de las cooperativas en nuestro niquen de Lunes a Viernes Marco señaló “también pretiempo de espera de una amdistrito” y añadió: “Todas las senté un pedido de informe bulancia que fuera vista en el semanas los vecinos se comuni- al 5227-7396 o enviando un correo electrónico a para que el municipio explique aeroparque recibiendo a la ex can con nosotros para denundónde duermen los vehículos presidenta Cristina Fernández”. ciar el entramado mafioso en el bloqueradicalesencambiemos@ gmail.com. municipales, debido a varias En tanto, en los últimos días y a reparto de subsidios”.

Desde su asunción a la bancada, la edil ha marcado una postura de oposición al actual Intendente Jorge Ferraresi, exigiendo, en varias sesiones, que se les explique a los vecinos sobre manejos de fondos del municipio y el uso de los bienes del mismo.

E

n el período que transcurre ocupando una banca en el Concejo Deliberante local, por el bloque

Staff PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente y Alba Posedente. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro y Lucas Martín. MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada. COLABORADORES: Gustavo Eduardo Olivera y Claudio Guillermo Ursino. Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

FECHA DE CIERRE PRÓXIMA EDICIÓN 08/11/2016 E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082


Página 6 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital FESTEJOS

Sarandí cumplió 126 años de vida

E

l Intendente Ferraresi participó de los festejos que se realizaron en homenaje al 126° Aniversario de la ciudad de Sarandí en los que se destacaron Stand’s de las instituciones de la ciudad, la feria de Economía Social y un desfile, sobre la Avenida Belgrano, donde participó el Circo Municipal, Veteranos de Malvinas, Centros de Jubilados entre otras instituciones culturales y deportivas. El Jefe Comunal realizó, como lo hace año tras año, la entrega de distinciones a vecinos e instituciones destacadas y agradeció

LOCALES

E

EDUCACIÓN

n la tarde del Lunes 26 de Septiembre durante el desarrollo de la 46ª Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Avellaneda, el pleno del Cuerpo declaró por unanimidad la emergencia presupuestaria y financiera de esta casa de altos estudios a través de la Resolución N° 238-16, dado que los recursos económicos existentes a la fecha resultan insuficientes para el sostenimiento de sus funciones esenciales hasta fin de año. Los Consejeros Superiores de los distintos Claustros (Docente, No Docente y Estudiantil) coincidieron en tomar esta determinación con el fin de preservar los puestos de trabajo y salvaguardar la educación pública y gratuita de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Educación Superior que garantiza el pleno ejercicio del derecho a la educación superior de todos los argentinos.

a todos los vecinos por cuidar y querer tanto a esta ciudad. Además, Ferraresi anunció que Sarandí será la segunda ciudad que tendrá descentralizada la recolección de residuos, la primera es Dock Sud. Este esquema brindará un mejor servicio y funciona desde la delegación. Un poco de Historia La historia de Sarandí, comienza en la primavera de 1580, apenas tres meses después que Don Juan de Garay refundara la “Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires”, en nombre de su mandante, el cuarto y

más que un zanjón, y que dos siglos después se llamaría “de la Crucecita”. A poco de andar llegan a otro arroyo, de terrosas pero límpidas aguas, cuyas orillas atraen la atención de los expedicionarios por estar bordeadas de tupidos sarandíes, último adelantado en América, un arbusto de regular altura Don Juan Torre de Vera y Ara- que proliferaba en la zona, por gón. lo que fue llamado “Arroyo del En aquella lejana primavera Sarandí o de los Sarandíes” de 1580, cuando Juan de dando origen al lugar o paraje Garay atraviesa el Riachuelo -inmediato al arroyo- llamado seguido de sus hombres por la Sarandí, al sur del Riachuelo, barranca hacia el sur (actual Av. que precedió a la formación del Mitre) cruzan un arroyo, en el pueblo y es hoy la nomenclatuque casi no reparan, por no ser ra urbana de la ciudad.

Los vecinos se dieron cita en la histórica plaza ubicada en Belgrano y Supisiche para celebrar otro aniversario de la ciudad.

La estación de tren fue habilitada el 18 de Abril de 1872 con el nombre de “General Mitre” y pertenecía al “Ferrocarril de Buenos Aires y Puerto de la Ensenada”. Este mismo año (1872) se produce el primer loteo de tierras, hoy ubicado entre Belgrano, Casella Piñero (Ortíz) y Brandsen. Un año después se abre la primera Escuela Número 3 de Barracas al Sud, en la hoy Avenida Mitre y Casella Piñero (Ortíz). En 1888 se construye el edificio de material que existió hasta 1952. En 1906 se le impuso el nombre de “Sarandí”.

La UNDAV declaró l​a emergencia presupuestaria y financiera Fue por decisión unánime del Consejo Superior a través de la Resolución N° 238-16, ante la delicada situación económica que atraviesa la Universidad.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2016 /// www.diariosurdigital.com CAPACITACIONES

Página 7 LOCALES

Cursos de Metalmecánica en el segundo semestre 2016 El Instituto Tecnológico Beltrán ya trabaja en la segunda mitad del año, donde se dará inicio a diferentes cursos y capacitaciones en el área de Metalmecánica.

E

l Beltrán, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, siguen brindando a toda la comunidad una oferta educativa que busca capacitar aquellas personas que intenten recalificarse en sus empleos o bien otros tantos individuos que deseen insertarse en el mercado laboral actual. De la mano de los proyectos Sectoriales de Calificación, el ITB avanza en este plan educativo. A partir de los 18 años, todos aquellos interesados pueden pre-inscribirse y participar de las capacitaciones totalmente gratuitas. El Instituto sigue contando con

LOCALES

las sedes descentralizadas en zona sur (Lomas de ZamoraLanús-Temperley-Piñeyro), lo cual permite que puedan capacitarse no solo los vecinos de la ciudad de Avellaneda sino tener un área mayor de cobertura para brindar a la comunidad en su conjunto. Para realizar la Pre-inscripción correspondiente, deben acercarse al Instituto Beltrán en Avenida Belgrano 1191, Avellaneda de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas o bien comunicarse telefonicamente al 4-265-0247 o al 4-265-0342 en los mismos días y horarios. Para mayor información escribir a informes@ibeltran.com.ar .

CULTURA

“Arte en relieve” se presentó en la UTN Avellaneda El Martes 20 de Septiembre se inauguró la muestra “Arte en relieve” en el Hall de las Artes organizada por Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional.

E

n la apertura, el responsable del Hall de las Artes, Oscar Veloso, dio la bienvenida a los asistentes en nombre del Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Sebastián Blasco, y presentó al referente de la muestra “Hoy contamos con un gran artista, maestro y trabajador Marcos Javier Almeida quien había asistido a la exposición de Malvinas con dos de sus obras magistrales y hoy está presente en este espacio cultural junto a sus alumnos”. La exposición colectiva reúne obras de Marcos Javier Almeida, artista plástico autodidacta de Avellaneda, y de sus discípulos. En este sentido, Almeida detalló: “En 2012 abrí un taller en Dock Sud para enseñar mi técnica y la confección de marquería artística. Mis alumnos tenían desde 10 años y aprendieron a armar todo, desde el bastidor a la materia prima, hasta tener el cuadro para exponer. El taller cerró en 2015,

pero ellos siguen trabajando y me vienen a consultar”. Respecto de su dirección como maestro, explicó: “Sus trabajos son réplicas de lo que hago yo, no me guardo ningún secreto. Siempre dije que a donde van mis obras, llevo a mis alumnos para que puedan exponer”. Abril Contreras, Gabriela Coman, Lucas Bilota, Dylan Sánchez, Mishel Arhuis, Valentín Maero, Elizabeth Bringas, Melina Flecha, Isis Bauzá, Graciela Busca, Jose Ruiz Díaz, Manuel Costilla, Eva Itatí Toledo y Esteban Aquino son alumnos de Almeida y presentaron obras en técnica mixta, relieve en papel maché, acrílico y también trabajos realizados sobre madera con marcos de yeso y madera realizados por ellos. En el intervalo musical se presentó el conjunto “Los Churkis”, un proyecto que comenzó en 2008 y aborda el folklore con composiciones propias, inspiradas en la Quebrada y ritmos típicos del noroeste argentino.


Página 8 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital EL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE

Se inauguraron las obras de Refacción Integral de la Cocina Central del Hospital Pedro Fiorito

El Servicio de Alimentación y Nutrición es de vital importancia en todo Centro de Salud, como complemento del tratamiento de los pacientes, incidiendo tanto en el resultado, por su función básica nutricional, como en la recuperación de la salud.

L

a cocina del Hospital posee una superficie de 250 m2 que requería de un acondicionamiento tanto en la infraestructura como en el equipamiento, por eso la Dirección Ejecutiva planteó a la Asociación Cooperadora, la conveniencia de arbitrar los medios necesarios para mejorar las instalaciones en la ubicación original; por eso se priorizó el tema, se tomó conciencia inmediatamente de la real necesidad y se comenzó la obra con personal propio, la primera quince-

del baldeo, hacia la cámara de inspección, se reparó el portón de chapa de acceso y se trató el piso del mismo con pintura epoxídica. Se reemplazaron los revestimientos existentes de acero inoxidable de los muros por cerámicos para facilitar la higiene de las superficies y se acondicionaron las mesadas de acero inoxidable, colocándole ménsulas del mismo material, con refuerzos de aluminio anodizado, sustituyendo, además, la totalidad de las griferías. La instalación eléctrica interior,

de lavabos, mingitorios, inodoros y duchas, como así también el depósito de alimentos secos y un sector para las nutricionistas donde se efectuaron la demolición de los revoques existentes deteriorados o flojos, la ejecución de revoques con hidrófugo, la aplicación de revestimientos cerámicos, la colocación de nuevas puertas y aireadores de aluminio, para finalizar con el acabado superficial con látex acrílico en cielorrasos y muros y el tratamiento de las carpinterías con esmalte sintético.

retiro de la aislación, el cielorraso y el equipamiento existente en desuso. Luego se realizó la nueva aislación aplicando mediante un sistema de spray, poliuretano rígido y encima un recubrimiento de placas de fibra de vidrio con terminación sanitaria, un zócalo sanitario del mismo material en la unión con el plano horizontal y un revestimiento con bicomponente epoxi nivelante para el piso. El acceso a ambas fue resuelto con dos puertas realizadas a medida con burletería para frío y marco

anafes, 3 mesas de trabajo; totalmente de acero inoxidable. Como así también se adquirieron 2 termotanques, 3 calefactores, 2 ventiladores de pared, uno de techo y la totalidad de los artefactos de iluminación. Como el mantenimiento de la higiene en una planta procesadora de alimentos es una condición esencial para asegurar la inocuidad de los productos que allí se elaboran, se facilitó la limpieza de las instalaciones para que, tal como lo estable-

na del mes de Marzo de 2015. Uno de los temas principales a modificar era la instalación sanitaria, por eso se reemplazó la totalidad de la cañería de provisión de agua fría y caliente; la distribución de los desagües cloacales internos para lo cual se proyectó un nuevo tendido con más bocas de acceso y cañerías de mayor diámetro con las pendientes adecuadas. Para facilitar la limpieza y cumplir con las normas de higiene, se colocaron en el piso, rejillas de hierro para contener y encauzar los líquidos provenientes

así como la provisión desde el tablero, fue hecha con personal del Servicio de Mantenimiento del Hospital; totalmente a nuevo, por bandejas metálicas de distribución, amuradas a los tabiques, de modo de permitir realizar modificaciones en el cableado sin tener que hacer roturas posteriores, con los materiales necesarios adquiridos por la Asociación Cooperadora. La puesta en valor del núcleo húmedo de vestuarios-sanitarios para el personal, diferenciado por sexos fue prioritaria, dotando a los mismos de sectores

En virtud de la magnitud de la obra, se terciarizó la colocación y posterior pulido del piso de mosaicos graníticos con zócalos sanitarios, la ejecución de la pintura de muros, cielorrasos y carpinterías del sector donde se elaboran los alimentos y la ejecución de cielorrasos de construcción en seco en el acceso y en los sanitarios-vestuarios. También se volvió a poner en funcionamiento la cámara frigorífica, en su ubicación original, conformada por dos locales de 9 m2 cada uno, comenzando con el desarme y

de inoxidable. Para refrigerar se adquirieron 3 equipos de refrigeración nacionales marca ACMAR, uno de 2 HP para la conservación de verdura y lácteos y dos de 3Hp para el acopio de carne. Cada equipo está compuesto por las unidades evaporadoras ubicadas en el interior y las condensadoras instaladas en un espacio contiguo a la cámara destinado para tal fin. La obra civil fue completada con el reemplazo del equipamiento gastronómico, renovando 3 cocinas, 3 hornos, 2

cen las normas, dentro de ésta se realicen las actividades de una manera eficiente y segura implementando los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento. La Asociación Cooperadora una vez más acompañó en este proyecto la adaptación al nuevo mundo sanitario, que nos conducen los continuos cambios de la sociedad y para que el Servicio de Alimentación volviera a funcionar normalmente en instalaciones cómodas y confortables, con una inversión que superó los $ 2 millones.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2016 /// www.diariosurdigital.com PROGRAMA “CREANDO VÍNCULOS” 2016

Página 9 LOCALES

SHELL Argentina anunció los ganadores del Concurso de Proyectos Como todos los años, en la Refinería Buenos Aires de Shell, se dieron a conocer los proyectos ganadores del programa “Creando Vínculos”, que apoya diversos proyectos participativos y organizaciones sociales de la localidad de Avellaneda.

E

l Martes 27 de Septiembre, en la Refinería de Shell en Dock Sud, se realizó la firma de convenios con las organizaciones sociales que participan de la Edición 2016 de “Creando Vínculos”, un programa de Shell que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adolescentes que viven en situación de pobreza y exclusión en el partido de Avellaneda. En esta oportunidad, participan 3 proyectos en la categoría Salud, 2 en Medio Ambiente, 3 en Educación y 3 en Jóvenes y Empleabilidad, que se suman a los 163 proyectos que Shell Argentina acompaña y apoya desde 2003, y que beneficiaron directamente a más de 75.000 personas de bajos recursos del municipio. La actividad contó con la participación de miembros y beneficiarios de las distintas organizaciones, empleados y directivos de la compañía y medios de comunicación locales. Verónica Staniscia, Directora de Asuntos Públicos de Shell Argentina, destacó la labor de las organizaciones: “A través del trabajo que realizan cada una de las organizaciones, ya sea con aquellas que participan de Creando Vínculos desde 2003 como con aquellas que se suman en esta nueva edición, se destaca su impacto positivo en la comunidad de Avellaneda. Las redes han crecido para llegar a más familias, niños y jóvenes beneficiarios. Cada proyecto implementado brinda herramientas que se transforman en verdaderas oportunidades de crecimiento y desarrollo local”, expresó Staniscia al concluir el acto de firma de convenios.

de oportunidades para todos los niños que asistan al natatorio independientemente de su situación económica. - Aprendiendo a comer rico y saludable de la EEE Nº 502, posibilita la incorporación de conocimientos sobre la alimentación saludable y sus beneficios, promoviendo la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. Ofrece capacitación a los alumnos. - Solo con las manos II y DEA de CE.DE.PAC y Escuela de Guardavidas, busca que los distintos actores de las instituciones escolares y deportivas adquieran el conocimiento del protocolo de la cadena de supervivencia, capacitando en la atención primaria básica del paro cardiorrespiratorios para prevenir el acontecimiento de muertes evitables en el ámbito extra hospitalario.

Categoría Medio Ambiente - Microcine Ambiental de la Fundación Ciudad, plantea lograr que la población tome Proyectos ganadores conciencia de la importancia - Programa “Creando del medio ambiente y sus proVínculos” - Edición 2016 blemas. Difundir las actividades de la reserva ecológica “La SaCategoría Salud ladita del Sur”. - Crecer en Movimiento de la - Reciclar para crear de la EEE Institución Cultural Wilcoop Nª 501, busca fomentar la Deportivo, plantea brindar a cultura del reciclaje como una todos los niños con capacidades herramienta para el desarrollo diferentes con movilidad redude la creatividad expresada en cida, la posibilidad de disfrutar el uso que cada personas le del medio acuático con fines atribuye al material reciclado. terapéuticos, relajantes y/o deReconocer la importancia del portivos. Promueve la igualdad medio ambiente y el sentido de

pertenencia con la preservación del entorno. Ofrece capacitación a niños y pre adolescentes.

- Talleres de formación para el trabajo de Fundación Pescar Argentina, brinda a los jóvenes del último año en escuelas de Categoría Educación Educación Técnica, herramien- Con una mano tuya y una tas concretas para que puedan mano mía de la EEE Nº 505, conseguir su primer empleo y propone generar experiencias concientizarlos sobre la imporeducativas que permitan a los tancia de tener un proyecto de alumnos el desarrollo de destre- vida realista. zas y habilidades, favoreciendo - La Cafetería y Panadería de sus potencialidades y elevando los chicos de Corina de la EEE su autoestima a través de un Nº 507, propone contribuir a la taller de carpintería. formación laboral de los alum- Si Peter pan viniera… de la nos fomentando el desarrollo EEE Nº 506, plantea construir intelectual, sensorial y motriz una ludoteca para favorecer el como también autonomía en desarrollo psicofísico de niños las habilidades de la vida diaria y jóvenes. Poder ofrecer a los logrando una mejor calidad de alumnos la posibilidad de ser vida. partícipes activos de su propio aprendizaje. Programa Creando Vínculos - Peleando la vida de CE.CU. de Shell Argentina DE (Centro Cultural y DeporEl programa implica no solo tivo de inclusión comunitaria) apoyo económico a cada proofrece cursos de peluquería yecto para alcanzar los objetipara jóvenes desocupados o vos propuestos sino también un que se encuentren finalizando programa de talleres de capasus estudios a fin de que puecitación, un acompañamiento dan aprender un oficio y así permanente de la Asociación favorecer su inserción laboral Conciencia y de un padrino y/o mejorar sus ingresos. o madrina empleados de la compañía para colaborar con el Categoría Jóvenes y desarrollo de las actividades. Empleabilidad Cabe destacar que desde el año - Cocinando Ideas del Club de 2003, Shell Argentina desamadres Rosa Mística, brinda ca- rrolla un programa social en el pacitación en panadería y gasPartido de Avellaneda a través tronomía en general, ofreciendo del cual se realizan distintas a los jóvenes herramientas para actividades: un Concurso Anual su posterior inclusión laboral o de Proyectos Sociales, un Propara que implementen algún grama de Visitas a la Refinería, tipo de micro emprendimiento otro de Formación Técnica y para mejorar su situación labo- diversos apoyos institucionales ral y económica. en la zona. De esta manera, se

busca que el apoyo – económico, técnico y humano – de Shell Argentina brinde capacidad y asistencia directa a las organizaciones de la comunidad, junto con el conocimiento necesario para permitir replicar los proyectos en otros ámbitos del mundo. El programa Creando Vínculos tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y adolescentes que viven en situación de pobreza y exclusión en el partido de Avellaneda. La búsqueda de este objetivo se lleva adelante, por un lado, generando oportunidades para que las organizaciones de la zona lleven a cabo sus proyectos y, por el otro, fortaleciendo las capacidades institucionales locales y multiplicando redes y lazos con otras organizaciones locales o nacionales, como es el caso de la Red de América, junto con la cual implementamos un proyecto de desarrollo de base, en alianza con varias fundaciones donantes. El trabajo se hace principalmente a través de las escuelas, aunque también participan organizaciones como sociedades de fomento, hospitales y comedores, ya que no se trata sólo de fortalecer el trabajo de las organizaciones no gubernamentales (ONG´s), sino de hacerlo con las organizaciones de base y grupos locales, que en el futuro deberían ser los diseñadores y ejecutores de sus propios proyectos, al margen del apoyo técnico que requieran de terceros.


Página 10 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital GREMIALES

Después de dos décadas conduciendo el STMA, García le entregó el mando a Doval La asunción de Hernán Doval como Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Avellaneda, marcó un cambio generacional en la conducción del Sindicato. Al asumir la nueva Comisión Directiva, Rubén García, después de 20 años de liderazgo, hizo traspaso de mando a Doval.

GENERALES

E

n un episodio poco frecuente en el ámbito gremial, en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) se produjo el tan solicitado trasvasamiento generacional cuando el Miércoles 28 de Septiembre Hernán Doval asumió como Secretario General. Rubén “Cholo” García, también titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo.), hizo entrega del mando a quién vio crecer y formarse como dirigente dentro del gremio. En el acto estuvieron presentes Rubén Paulillo (Secretario General de La Matanza), Carlos Barrichi (Secretario General de Campana) y Gustavo Seva (Secretario General de San Isidro), entre otros. La nueva comisión directiva de Avellaneda quedó conformada de la siguiente manera: Secretario General Doval, Hernán

Secretario General Adjunto Debasto, Fabián Ubaldo Secretario Gremial Fariñas, Walter Germán Secretario de Organización Moreno, Mariano Alejandro Secretario de Finanzas Lares, Javier Andrés Secretario de Salud García, Daniel Omar Secretaria de Acción Comunitaria Nicora, Miriam Cristina Secretaria de la Mujer y la Familia Degregorio, Diana Noemí Secretario de Prensa Difusión y Cultura Ferro, Rubén Daniel Secretaria de la Juventud Rivara, Natalia Fernanda Secretaria de Docentes Miljkovic, Adriana Nora Secretario de Profesionales de la Salud Sitzer, Eduardo Alberto Secretaria de Administración y Actas Denis, María Leonor.

municipales bonaerenses- “Fue sancionada el 20 de Noviembre de 2014 y nos da la posibilidad que por ley los trabajadores tengamos paritarias y convenios colectivos de trabajo”. “Son derechos que vamos a reclamar, obligando a que los departamentos ejecutivos municipales de toda la provincia de Buenos Aires cumplan con la ley”, remarcó. “Agradezco profundamente a cada trabajador municipal de

la provincia de Buenos Aires, porque han ejercido su decisión a votar libremente y por voto directo, nadie votó por ellos”, concluyó Rubén García. Cabe agregar que, esta elección se implementó por el voto directo de los afiliados a diferencia de lo habitual, que en los comicios de federaciones gremiales las renovaciones de los consejos directivos se efectúan con el voto de los congresales de los gremios de primer grado.

ELECCIÓN DE MUNICIPALES BONAERENSES

Rubén “Cholo” García fue reelecto Secretario General de la Fe.Si.Mu.Bo.

L

Surgió de las elecciones de la Fe.Si.Mu.Bo que se llevaron a cabo el Viernes 30 de Septiembre en todo el territorio provincial.

a Junta Electoral, encargada de regir y verificar el acto eleccionario de renovación del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, comunicó oficialmente el triunfo obtenido por la Lista Celeste Número 1 encabezada por Rubén “Cholo” García como candidato a Secretario General, en las elecciones que se llevaron a cabo el Viernes 30 de Septiembre en todo el territorio

provincial. Sobre un total de 178.056 trabajadores municipales, la mencionada lista única presentada obtuvo el 74,65 por ciento de los votos en comicios que se desarrollaron con total normalidad. Esto indica que 132.918 trabajadores respaldaron la continuidad de García al frente de la Federación para el período 2016-2020. La Fe.Si.Mu.Bo. representa a 102 sindicatos municipales de

primer grado de la provincia de Buenos Aires. “Este nuevo período de mandato será el que marcará a fuego en toda la provincia la implementación total de la Ley 14.656, aunque le pese a algunos intendentes que aún se niegan a reconocerla y aceptarla”, advirtió el reelecto dirigente en declaraciones a Télam. En este sentido, García recordó que la iniciativa -que le da estabilidad a los trabajadores


Página 11

www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2016 /// www.diariosurdigital.com (...Viene de Tapa). Quilmes 2016 - Molina inauguró el 1° Congreso Internacional sobre Consumo Problemático de Drogas... Y agregó “Nosotros queremos ponerlo en el centro de la escena y hacernos cargo. Sabemos que será una tarea enorme pero estamos en el buen camino. Es importante que nos unifiquemos para la transformación, este desafío es de todos”. Cabe destacar, la participación en el Congreso del Padre Gabriel Mejía Montoya, director y fundador de los Hogares Claret en Colombia, de reconocida labor en las comunidades terapéuticas de su país y en Argentina. Mejía Montoya destacó a las ONGs como una “respuesta de la sociedad civil a las grandes carencias de nuestra sociedad” y señaló “Ustedes son un grupo de servidores de la humanidad. Lo que nosotros hacemos en nuestras comunidades terapéuticas tiene la trascendencia de acompañar a nuestros niños y adultos en la búsqueda de la libertad y eso no tiene precio”. Al respecto, Molina manifestó su admiración por la trayectoria del Padre y la transformación que se logró en Medellín. “Pasó

de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo, a ser esa ciudad donde cuando uno la visita dice acá han trabajado en serio todos juntos de la mano y ese trabajo es el que todos queremos potenciar” añadió. “Creo que éste es el momento, porque tenemos un gobierno nacional, provincial, municipal, como en otros municipios también que están decididos a trabajar para transformar esta dura realidad” concluyó Molina. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, señaló “Entendemos que el conurbano de la provincia de Buenos Aires, el primer y segundo cordón y lo mismo el gran Mar del Plata, son zonas críticas y eso tiene que ver con una deuda social de muchos años, pero no solo es ese tema, también falta agua corriente y cloacas. Por eso el trabajo del gabinete de desarrollo humano tiene que ver con soluciones integrales”. En tanto, la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Lic. Pilar Molina, hizo énfasis en que, más allá de lo terapéutico, en Quilmes se inició un trabajo preventivo “una serie de encuentros con familias en

situación de vulnerabilidad, en donde se trabaja la crianza sin violencia, uno de los factores que termina desembocando en situaciones de consumo”. La funcionaria adelantó además, la implementación de un programa de autonomía joven para acompañar a los chicos que egresan de hogares, institutos penales y comunidades terapéuticas. El Congreso finalizó el Viernes 7 de Octubre con la conferencia magistral del Doctor Facundo Manes, neurólogo y neurocientífico graduado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, donde obtuvo su doctorado en Ciencias. En el año 2001 regresó a Argentina y creó el Instituto de Neurología Conflictiva, es rector de la Universidad Favaloro y profesor de la prestigiosa Universidad del Interior. Como investigador ha publicado más de 200 trabajos científicos en las revistas más prestigiosas internacionales de su especialidad. Facundo Manes está convencido de que “la riqueza de un país se mide por el capital humano, la educación, la ciencia y la tecnología, ahí está la base del desarrollo social”.

MUNICIPIO Y EDESUR

QUILMES

Plan de contingencia para el verano El Jefe de Gabinete del Municipio, Guillermo Sánchez Sterli se reunió con autoridades de la empresa EDESUR, con el objetivo de comenzar a planificar conjuntamente un plan de contingencia de trabajo para el próximo verano.

Desde el Municipio trabajaremos en conjunto para poder tener un verano más aliviado en comparación a lo que fue el verano anterior”, detalló Sterli. Por su parte, el subsecretario de Alumbrado Público, Sergio Chomyszyn explicó que “principalmente estamos trabajando sobre los puntos críticos en las redes de media tensión, y Edesur tiene un plan de trabajo muy fuerte con el fin de pasar un verano con menos cortes”.

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Del encuentro participaron el secretario de Servicios Públicos, Oscar García y el secretario de Obras Públicas. Por parte de la firma Edesur, estuvieron presentes el gerente técnico, Fernando Manzione; el gerente de Relaciones Institucionales, Daniel Martini; el responsable de la zona Quilmes- Avellaneda, Leonardo Bednarik; el responsable de ingeniería y obras de media y baja tensión, Omar Posse, además de los ingenieros Jorge Luis Ballero y Juan Massolo.

QUILMES

El Colegio Mancedo en “Concejales por un Día” El presidente del HCD, Juan Manuel Bernasconi y el Director General, Hernán Kaluszka, compartieron una jornada con alumnos del Colegio Mancedo de Quilmes, en el marco del Programa “Concejales por un Día”.

L

os jóvenes de Segundo año Secundario trabajaron sobre el tema “inseguridad” contando en el recinto distintos aspectos de la problemática que fueron tenidos en cuenta por los funcionarios. “Se está trabajando en el Departamento Ejecutivo con las herramientas que tene-

mos para poder generar los “Corredores Escolares Seguros”, explicó el titular del Cuerpo, y agregó, “La infraestructura que recibimos de la Pcia. de Bs.As. hay que mejorarla para poder cumplir no sólo con los corredores escolares, sino también con todos los vecinos de Quilmes en el tema de la seguridad

Honorable Concejo Deliberante Ciudad de Quilmes 4224-0659 / 2473 / 3773 / 4518 4257-9641 / 4257-3091

ciudadana y la seguridad a la salida de las escuelas”. “No es fácil pero se está trabajando mucho, se lo decía a los chicos, no le vamos a mentir a la gente, la solución no está en lo inmediato, la inseguridad ya venía creciendo, tiene más repercusión de la que tenía antes, pero nosotros no tenemos miedo de esconder los datos y decir que hay inseguridad y hay que trabajar para poder mejorarlo”, sostuvo Bernasconi. Cabe destacar que los jóvenes llegaron acompañados por los docentes de Construcción de Ciudadanía, Alejandra Barrio, de Sociales, Analía Martínez y de Práctica del Lenguaje, Liliana Me-

trikis. “Es la primera vez que el colegio Mancedo participa de este proyecto, nos vamos muy contentos porque es una muy linda manera de que los jóvenes puedan acercarse al Estado, ellos tenían muchas ganas de participar y ser escuchados, este ejercicio cumple con ello y es una experiencia muy satisfactoria para todos”, expresó Barrio y añadió, “Queremos volver con otros cursos para que todos puedan tener esta linda experiencia, los chicos se soltaron, trajeron sus preocupaciones, fueron escuchados y todos votaron para que puedan mejorar los corredores escolares y así sentirse más seguros”.


Página 12 QUILMES

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital “PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR”

Jornada de salud y Educación Diabetológica

HORÓSCOPO

(21-03) ARIES (20-04) Grandes satisfacciones a nivel amistad. No estará tan bien en sus finanzas. Amor: No tenga miedo si debe sacar un crédito, podrá cumplir con los pagos. Toma importantes decisiones en su empresa. Dinero: Tiene chance de ganar en la medida en que insista. Ser paciente ayuda. No baje la guardia frente a sus competidores. Clave: Los viejos En la jornada se En la jornada se detallaron or disposición del inamores deben quedar atrás. detallaron algunas algunas prácticas pertinentes tendente Martiniano (21-04) TAURO (21-05) prácticas pertinentes para la persona que padece Molina, y a través de Nuevos proyectos de negocios para la persona que diabetes: plan de alimentación la Secretaría de Salud del que contarán con capital y coopadece diabetes. adecuada, actividad física, Municipio se llevó a cabo una peración. Amor: Un choque de atención médica oportuna y jornada de capacitación en el “Es un espacio pensado para voluntades los pone incómodos adecuada, educación diabeCentro Integral de Diagnóstico que los pacientes diabéticos e interfiere en el romance. No tológica y contención emoy Rehabilitación Julio Méndez, puedan contar sus experienes cosa de callar, sino de tener cional. El próximo encuentro, con el fin de promover hábitos cias, consultar dudas y enfamucho cuidado. Dinero: Coopere abierto para toda la comunisaludables y prevenir complitizar sobre pilares del tratacon quienes en su momento lo caciones en el paciente diabé- miento que conlleva”, explicó dad, se realizará el 20 de Ocayudaron. Interesante proyección tico en el marco del Programa Miguel Maiztegui, titular de la tubre a partir de las 9 horas en gracias a nuevas alianzas comerel mismo centro sanitario. “Prevención Cardiovascular”. cartera de Salud. ciales. Clave: Si debe disculparse, hágalo. No sea orgulloso. (22-05) GÉMINIS (21-06) DEPORTES EL MUNDIAL SE DISPUTÓ EN COLOMBIA Fin a un cuento de hadas en lo amoroso y a una novela de suspenso en lo demás. Amor: Ni espacio ni tiempo para su pareja. Un par de tensiones aunque a la vez mucha ternura para los que recién inician una relación. Dinero: Su empeño será suficiente para avanzar. Las circunstancias La Selección Argentina de Futsal hizo historia venciendo por 5-4 a Rusia lo obligarán a realizar algunos en Cali y por primera vez se consagró campeona del mundo. ajustes. Clave: El que espera desespera. ¡A no quedarse dando vueltas! (22-06) CANCER (23-07) Un poco atolondrado. Tiernos vaivenes en sus relaciones amorosas. Amor: La comunicación con su pareja será directa y espontánea. Celos y demandas fuera para que la buena onda se mantenga viva. Dinero: Liderazgo e interesantes beneficios. Etapa positiva para multiplicar su clientela y sus contactos. Clave: Cuentas claras conservan la amistad. Sea directo. (24-07) LEO (23-08) Momento de vaivenes comerciales. Amor: Movimientos en el ámbito familiar. Le resultará un tencias. Incluso, en semifinales n un partido intenso, ción que gana el campeonato verdadero martirio expresar qué ajustado, lleno de emodel Mundo, luego de que Brasil golearon a Portugal, que tiene a siente y ser escuchado. Dinero: A Ricardinho, uno de los mejores ción y que no dio respiro, lo consiguiera en cinco oporlas demoras terminará venciénjugadores del mundo. el conjunto nacional pegó en tunidades (1989, 1992, 1996, dolas con su obsesiva paciencia. Los dirigidos por Diego Giuslos momentos justos para ven2008 y 2012), y España en los Posibilidad de encaminar la situatozzi, terminaron la competencer a un seleccionado ruso que dos restantes (2000 y 2004). ción. Clave: Un ajuste de cuentas Cabe destacar que la albiceleste cia invictos ganando 6 de los 7 es potencia en este deporte resultará reparador. es uno de los pocos selecciona- partidos disputados y el único debido a que cuenta con una (24-08) VIRGO (23-09) importante cantidad de futbolis- dos que disputó todas las copas empate fue en fase de grupos. Habrá viajes y negocios en intedel mundo obteniendo un cuar- Otro dato a tener en cuenta tas brasileños nacionalizados. resante compañía. Amor: Si lo es que Fernando Wilhelm fue Los goles argentinos en la final to puesto histórico en Taipéi provocan, guarde silencio. Evite (China) en el año 2004. elegido como el mejor jugador fueron marcados por Alamiro generar conflictos. Una relación Volviendo a la actualidad, del campeonato, y Nicolás SarVaporaki, Leandro Cuzzolino, que parecía apacible puede detrás de este sueño hubo 15 miento, de 23 años, fue elegido Alan Brandi (2) y Constantino tomar otro rumbo. Cuidado. cracks, 14 jugadores y un selec- como el mejor arquero del Vaporaki, cuyos gritos quedalos impulsos del Dinero: Siga rán guardados para siempre en cionador, que han sorprendido Mundial, lo que redondeo una momento. Llegan buenas ofertas, consagración extraordinaria. la memoria y en el corazón del con un nivel de juego y una aunque hasta que se concreten performance que parecía re¡¡¡ Felicitaciones deporte nacional. pasará bastante tiempo. Claservada solo para grandes poCampeones !!! Argentina es la tercera Selec-

P

Histórico: Argentina es Campeón del Mundo de Futsal

E

ve: Atención con lo que otros hacen, no con lo que dicen. (24-09) LIBRA (22-10) Buen ritmo laboral aunque con enfrentamientos y decepciones. Amor: Una chispa enciende la pasión. Sin embargo el deseo queda desdibujado por los celos y las suspicacias. Dinero: Problemas de concentración y miedo al exponerse ante otros. Dinero hay, pero no nadará en la abundancia. Clave: No sospeche sin pruebas de su gente de confianza. . (23-10) ESCORPIO (22-11) Llega el amor. Punto final a la preocupación. Amor: Si no puede resolver ese problema, no dude en recurrir a su mejor amigo. Dinero: Avanza pese al cansancio. Conviene postergar cualquier toma de decisiones, sobre todo si se trata de invertir. Clave: No juegue al héroe, evite hacer todo solo. (23-11) SAGITARIO (21-12) Enfrentará situaciones confusas, pero lo aguardan buenos negocios. Amor: Bajo el hechizo de una personalidad creativa y sensual. Diga adiós a todos los prejuicios. Dinero: El mayor punto en contra será el apresuramiento, algo que puede quitarle precisión y calidad. No baje la guardia Clave: Repase prolijamente sus números. (22-12) CAPRICORNIO (21-01) Intensa actividad con escaso respiro. En lo afectivo todo se resuelve bien. Amor: Flechará con una simple mirada, pero no abuse, seducir por diversión puede complicarle la vida. Necesidad de más espacio personal. Dinero: Buen momento para un lanzamiento. No llegue tarde a una cita importante, los retrasos perjudican. Clave: Viva cada día, sin pensar obsesivamente en el después. (22-01) ACUARIO (19-02) Triunfos, energía y una esperanza en el amor que no se cumple. Amor: Unión así que no le tema al compromiso. Existen luchas y por eso mismo no forzar jamás la voluntad ajena. Dinero: Tendrá que vérselas con alguien que está en una situación privilegiada. Paciencia y negociación. Clave: Defienda sus derechos con buenos modales. (20-02) PISCIS (20-03) Será como un potro salvaje y enamorado. Amor: Deseará estar en familia, pero las exigencias cotidianas se interpondrán. La intensidad y la atracción lo marcan a fuego. Dinero: Se resiste a cumplir con tantas obligaciones al mismo tiempo, pero se verá obligado a tomar decisiones. Clave: No es cosa de tirar su esfuerzo por la borda.


Página 13

www.issuu.com/diariosurdigital www.issuu.com/diariosurdigital/// ///Octubre Marzo 2016 2016//////www.diariosurdigital.com www.diariosurdigital.com 29 DE SEPTIEMBRE

LANÚS

Lanús cumplió 72 años

C

Antigua estación de tren de Lanús.

Entrada Principal de la Municipalidad.

Frente del Honorable Concejo Deliberante.

E

LANÚS

l objetivo de la feria, que se realiza anualmente, será mostrar el potencial industrial lanusense. En vistas a este objetivo, el jefe comunal convocó a participar de la feria a todo el espectro del sector privado, que incluye industrias, comercios, instituciones, servicios y microemprendedores. Esta edición contará con, aproximadamente, 120 stands de distintas dimensiones y un espacio específico para el sector del cuero. Además habrá un escenario donde se podrá disfrutar de espectáculos diarios. Asimismo en el sector alto se hará, cada día, un evento: el primer día estará invitado un economista y/o un politólogo para desarrollar como ven el panorama de los próximos meses y el segundo día se estará lanzando una tarjeta de descuentos especiales para posicionar la marca de LANUS Cabe destacar que los mi-

EN LA UNLA croemprendedores tendrán la posibilidad de acceder a un stand de forma gratuita. “Quiero agradecer, por su colaboración, a esta Universidad de Lanús con un nivel académico de prestigio nacional e internacional que nos llena de orgullo, y quiero alentar a los distintos sectores empresario, industrial, comercial y de servicios a participar de esta exposición para difundir todo lo que se hace y produce en el distrito. Estoy convencido de que el país saldrá adelante porque tenemos una gestión nacional que está abocada a ello. En el distrito tenemos una gran capacidad productiva y debemos mostrarla”, expresó Grindetti. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Oscar Jofre, presidentes de las Cámaras de Comercio e Industria locales y autoridades de la Universidad Nacional de Lanús.

on anterioridad a la conquista española el actual territorio de Lanús estaba habitado por tribus pampas y guaraníes, los cuales eran nómadas, cazadores y recolectores. Luego de la segunda fundación de Buenos Aires por Juan de Garay en 1580, se llevó a cabo el establecimiento de chacras y estancias, y la organización territorial alrededor de la ciudad en “pagos” (territorios delimitados por ríos y riachos), dividiéndose el actual territorio de Lanús entre el pago de la Magdalena, el pago de la Matanza y el pago del Riachuelo. Con el correr del tiempo los pagos se convirtieron en partidos, en 1795 las tierras de esta zona pasaron a formar parte del partido de Quilmes, ya creado el Virreinato del Río de la Plata. Durante las invasiones inglesas, las tropas británicas pasaron por las tierras del actual partido de Lanús, tras su desembarco, en su marcha hacia Bs.As. En 1852, siendo gobernador interino de Buenos Aires el Dr Vicente López y Planes, se toman tierras del partido de Quilmes, dada su gran extensión, fundándose el Partido de Barracas al Sur. Este nuevo partido albergaba los actuales municipios de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, y las actuales localidades de Adrogué y Barrio San José.

El partido de Lanús debe su nombre al terrateniente Anacarsis Lanús (1820-1888), nacido en 14 de Noviembre de 1820 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, hijo a su vez del bearnés vaquero Lanusse Casenave y de la porteña Teresa Fernández de Castro. Lanús adquirió tierras del actual distrito con la intención de fundar un pueblo, construyendo su casa quinta sobre el Camino Real (hoy Av. Hipólito Yrigoyen), frente a la actual estación de tren. Su primera población permanente se establece a partir del genio creador de Guillermo Gaebeler, quien fundó la villa de General Paz el 20 de Octubre de 1888, y fue su constructor e impulsor. Diseñó sus calles y plazas, a las que nominó con la vida y acciones del General Paz, a pedido de su amigo el Gral. Bartolomé Mitre. Por su

parte Anacarsis y su hermano Juan fueron los impulsores de la sociedad de bomberos voluntarios, de la primera sala de atención médica del lugar y de la sociedad de fomento, construyó viviendas y gestionó créditos para la construcción, entre otras tareas. Sus restos y los de su mujer, Dolores Rojas Valdés, se encuentran en la Capilla “Santa Teresa de Jesús”, entre las calles Dr. Melo y Llavallol. El nacimiento de Lanús como partido ocurre bajo la presidencia del Gral. Edelmiro J. Farrell, quien era vecino de la localidad. Este dispone la creación del municipio de «4 de Junio», con el acompañamiento del vicepresidente Juan Domingo Perón el 29 de Septiembre de 1944, nomenclatura esta que fue modificada tras el golpe de estado del 16 de Septiembre de 1955, conservando el nombre de Lanús hasta la actualidad.

Casa de la Cultura del distrito.

Presentación oficial de la Expo Lanús 2016 El intendente Grindetti participó del lanzamiento oficial de Expo Lanús 2016, la Exposición Multisectorial organizada por el Municipio, que se desarrollará desde el 18 al 20 de Noviembre en el predio Abremate, Remedios de Escalada, de 15 a 20 horas.


Página 14

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

LANÚS

LANÚS HOY

El intendente encabezó el acto por el 72º Aniversario de la Autonomía del distrito El jefe comunal convocó a todos los sectores sociales a continuar trabajando por el progreso del distrito para que los vecinos “vuelvan a sentirse orgullosos de ser lanusenses”.

E

n el Salón Auditorio Hugo del Carril, el intendente Grindetti, encabezó el festejo por el 72° Aniversario de la Autonomía Municipal donde ratificó su compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los lanusenses. En un discurso de contenido conciliador, Grindetti valoró la presencia, en el evento, de los concejales de las distintas fuerzas políticas locales y manifestó “Más allá de la felicidad obvia que hoy siento de conducir este

LANÚS

E

l intendente Néstor Grindetti; y el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya; firmaron 11 convenios del Plan Nacional de Hábitat para Lanús, mediante los cuales el distrito recibirá $ 494 millones para ejecutar obras de infraestructura básica y urbanización integral para distintos barrios. Con este avance se verán beneficiados 120 mil vecinos. Se realizarán trabajos para cubrir necesidades básicas de los barrios Obrero, San Francisco, Santa Teresita, Guadalupe, Monte Chingolo, La Fe, El Ceibo, El Pueblito, ACUBA y Villa Jardín, se ejecutarán obras en la red eléctrica, ya sea a nuevo o para completar la red existente según el barrio como así también red cloacal, vial y pea-

Municipio, estoy muy satisfecho por los importantes convenios que firmamos con el Gobierno Nacional durante las últimas semanas gracias a los cuales, vendrán importantísimas obras para los barrios más postergados” y remarcó que “esto se da en el marco de una política del gobierno nacional y del gobierno provincial que es importante tener en cuenta y agregó “En un evento reciente en el que el presidente se reunió con miles de intendentes de todo el país y de diferentes espacios políticos,

INCLUSIÓN SOCIAL tonal, desagües pluviales y de agua potable. En tanto, las obras de urbanización abarcarán el mejoramiento de viviendas, paseos y calles, construcción de veredas y senderos peatonales, contemplándose aquí, el equipamiento comunitario, la parquización y puesta en valor de espacios públicos, plazas, clubes y fachadas. Cabe agregar que el Plan Nacional de Hábitat para Lanús destaca la ejecución de obras y acciones que tienen que ver con la importancia de la inclusión. En ese sentido, la firma de estos convenios también incluyen la construcción de playones deportivos y módulos de los Núcleos de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), en donde se alienta a

se ratificó la objetividad de ambos gobiernos en la asignación de recursos para cada uno de los municipios”. En ese sentido, destacó tanto la colaboración de los empleados municipales como del sector político de la oposición. “Nada de lo que estamos encarando lo podríamos hacer sin la ayuda de todos ustedes. No pretendo que pensemos todos iguales pero sabemos escuchar y hemos demostrado que estamos dispuestos a corregir errores”, subrayó. “El objetivo de nuestra acción es que el vecino esté mejor y me gustaría que al final de mi mandato Lanús volviera a ser la de mi niñez, donde había confraternidad entre vecinos, por eso los convoco a ir para adelante y sentir ese orgullo grande de ser lanusenses” concluyó Grindetti. Durante la ceremonia, la senadora provincial Lorena Petrovich entregó una placa de reconocimiento al jefe de Gabinete, Adrián Urreli y a la titular del ICAM, Mirta Ponzone por la importancia de ese Instituto en la formación de los trabajadores municipales. “Lanús es el primer Municipio de la Provincia que se está ocupando de la capacitación de los empleados”, remarcó. Por otra parte, junto al secretario de Deporte, Damián Sala, Grindetti firmó el Acta Compromiso para la reconstrucción de

los clubes Social y Deportivo Villa Otamendi y Cultural Social y Deportivo Armonía. Además, fue homenajeado el reconocido bandoneonista, director y compositor, Raúl Garello, quien falleció el 29 de Septiembre a los 80 años, como así también, recibieron premios los ganadores del concurso fotográfico Lanús Hoy Javier Soria (1º premio), Sandra Dossenbach (2º premio) y José Luis Mendoza (3º premio). Previamente al acto de festejo, el jefe comunal colocó una pal-

ma al pie del busto del General Edelmiro Farrel ubicado en el edificio municipal y participó de la oración realizada por el vicario General de la Diócesis Avellaneda-Lanús, monseñor Jorge Rodrigo Bazán. Estuvieron presentes, el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Rivas Miera, la presidente del Consejo Escolar de Lanús, Mariana Ayesa, secretarios del ejecutivo municipal, representantes de la Policía de Lanús, concejales y consejeros escolares, entre otros.

Grindetti firmó once convenios con Nación para urbanizar barrios del distrito

Mediante la firma de 11 convenios con Nación, se concretarán, en el distrito, mejoras que beneficiarán a 120 mil vecinos. la implementación de programas de desarrollo humano que incentivan a la práctica de actividades deportivas, culturales y recreativas.

La firma de convenios fue celebrada en la Secretaría de Vivienda de la Nación y participaron, además, la subsecretaria de Hábitat, Marina Klemensiewi-

cz, la Directora Nacional Territorial de la Subsecretaría de Hábitat, María Marta Pirán, y el secretario de Desarrollo Urbano de Lanús, Carlos Silva.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2016 /// www.diariosurdigital.com

Pรกgina 15


Página 16

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932

SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Y COMO SIEMPRE al servicio permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 36 PESOS MENSUALES SEDE SOCIAL: LAS FLORES 24 - 2° PISO - WILDE TELÉFONO: 4-139-0705


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.