Sur digital (Octubre 2015)

Page 1

“Donde hay educación, no hay distinción de clases” Periódico independiente de información general y distribución gratuita R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635691 Ley 11.723 - Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $5.-

Avellaneda - Buenos Aires - Argentina - Octubre 2015 - Año 16 - N° 393

Ferraresi: “Vamos a llenar las urnas con los sueños de todo lo que queda por hacer”

E

l intendente de Avellaneda, y presidente del PJ local, Jorge Ferraresi, va por su reelección encabezando la lista del Frente para la Victoria. Ferraresi es intendente de Avellaneda desde el año 2009, y en estos seis años de

L

a candidata a intendente de Avellaneda por Cambiemos, Gladys González, recibió la visita de la candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y junto al ex jefe de la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, dialogaron con vecinos de la calle Pirán entre Zeballos y Bragado, quienes fueron víctimas de robos y perdieron a seres queridos en actos de delincuencia. Debido a esta preocupante situación, los mismos vecinos crearon su propio espacio de monitoreo en

una vivienda particular, desde donde controlan las cámaras de seguridad que ellos mismo instalaron, con la incorporación también de un sistema de alerta que avisa a cada vecino ante un posible hecho delictivo. Gladys González, expresó: “Hoy la desprotección en la calle es total y aunque veamos que egresan más policías, que compran más patrulleros o que ponen más cámaras, todo eso no está siendo eficaz porque nos siguen robando y matando. Con María Eugenia vamos a hacernos cargo de la seguridad”.

Armando Bertolotto: “Me siento muy agradecido por el apoyo de todos”

gestión ha llevado adelante una notable transformación en la ciudad, caracterizada por las obras de vivienda e infraestructura y la recuperación de espacios públicos, que redunda en beneficios para miles de vecinos.

Gladys González: “Con María Eugenia Vidal nos haremos cargo de la seguridad”

L

os diversos referentes del Frente Renovador que se presentaron como Una Nueva Alternativa (UNA) oficializaron la unidad del espacio y expresaron su respaldo a Bertolotto en un acto que se realizó el Martes 6 de Octubre, en el Sindicato de Empleados de Comercio de Avellaneda. El anfitrión de la casa gremial, Pedro Orlando Machado inició el encuentro expresando su expectativa hacia las próximas elecciones, en las que lleva-

rán como presidente a Sergio Massa y como intendente a Armando Bertolotto “Para mi es un orgullo integrar esta lista… hemos participado en una elección interna ejemplar, el que pierde acompaña y el que gana conduce por eso Armando contás con todo nuestro apoyo. Esta es la mejor manera, disputar las candidaturas, a través de elecciones, sin el dedo mágico como hizo la presidenta que nos ha hecho mucho mal” destacó.


Página 2

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde / Teléfono: 4-139-0705

1945 - 17 DE OCTUBRE - 2015 DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA

Los trabajadores por siempre junto a Perón SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE LANÚS Y AVELLANEDA COMISIÓN DIRECTIVA

PEDRO ORLANDO MACHADO SECRETARIO GENERAL

UNIÓN OBRERA METALÚRGICA de la República Argentina “Seccional Avellaneda”

17 de Octubre Día de la Lealtad Peronista Juan Alberto Belén: “Lealtad significó haber rescatado a Perón del capitalismo interno cumpliendo órdenes externas. Estaba confiscado en Martín García y el pueblo reaccionó, no moviéndose de la Plaza de Mayo hasta que Perón apareció en los balcones de la casa de gobierno, por eso se dispuso el Día de la Lealtad. El movimiento obrero es la columna vertebral del movimiento político y para nosotros es un día de suma importancia, porque el 17 de Octubre de 1945, arranca un proceso ideológico. Es justo el nombre de “Día de la Lealtad” porque el pueblo argentino se lo merece, tuvo lealtad a la doctrina que nos dejó el Gral. Perón, que se basó en la comunidad organizada con las tres banderas justicia social, independencia económica y soberanía política un concepto ideológico que tratamos de sostener en el tiempo”.

EL DÍA DE LA MADRE COMPRÁ EN WILDE Y GANÁ GRANDES PREMIOS.

Comprando en los locales auspiciantes participás del sorteo a realizarse el día Sábado 17 de Octubre a las 21 hs en Las Flores esquina Bolívar. ¡¡¡Te esperamos!!! UNIDOS PROGRESAMOS, DIVIDIDOS NOS DEVORAN LOS SHOPPING.

1945 - 17 de Octubre - 2015 Día de la Lealtad Peronista “El 17 de Octubre, Día de la Lealtad, fortalecemos nuestro compromiso sustentados en los valores solidarios para con los Trabajadores Municipales Argentinos”.

Rubén “Cholo” García SECRETARIO GENERAL


www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2015 /// www.diariosurdigital.com CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932

SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Y COMO SIEMPRE al servicio permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad.

LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 30 PESOS MENSUALES Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Teléfono: 4-139-0705

Página 3


Pรกgina 4

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2015 /// www.diariosurdigital.com

Ante la inminente disyuntiva

PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES: Gustavo Eduardo Olivera Claudio Guillermo Ursino

Diario SUR digital es Marca Registrada de OSCAR POSEDENTE Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente. E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082

Por Alberto Medina Méndez

tempestad aunque no se pueda dimensionar el tamaño del impacto final. La sociedad debería comprenderlo. No se puede vivir del aire, no es razonable ueda muy circunstancias. obtener recursos sin esfuerzo y mucho poco tiempo para que la incerPropios y extraños lo saben. Unos, intidumbre quede atrás. Cuando tentan disimular con discursos ambiguos menos subsidiar indefinidamente a una porción significativa de la comunidad, lo electoral sea superado, se empezará sus verdaderas impresiones sobre lo a escribir el capítulo que todos esperan ocurrido en el pasado y el contexto que prolongando en el tiempo este disparacon ansias. El destino de la sociedad tendrán que administrar si triunfan. Los te. Esa fantasía tiene un límite. Es posible depende, en buena medida, de las deotros, aprovechan con oportunismo lo forzar las cosas durante algún tiempo. terminaciones que se tomen en lo políti- que sale a la luz, pero son conscientes co y económico. que decir la verdad sobre lo que se debe Abundan los mecanismos artificiales que permiten hacerlo y extender la viLas instituciones se han debilitado y hacer pone en riesgo sus posibilidades gencia de esa ficción, siempre un poco la economía es una bomba de tiempo electorales. aunque, en realidad, lo más grave ha El presente parece invitar a mentir siste- más. Pero en algún momento todo se sido la creciente crisis moral y la destruc- máticamente y ocultarles a todos la más desmorona y entonces se debe hacer lo preciso. ción de los valores. En cruda realidad. Coinciden en sugerir Pronto, muy pronto, habrá que tomar eso la reconstrucque la salida de este tembladeral será decisiones. Lo único que resta explicar ción parece más sencilla, casi sin secuelas relevantes y es el modo de hacerlo. No se trata de compleja. prefieren transmitir una discusión entre los que prefieren Hablar de lo ecooptimismo. continuidad y los que quieren cambiar. nómico produce Lo cierto es que la Seguir igual que ahora ya no es una escozor a muchos, fiesta se acabó y no opción. Solo queda saber si la agonía precisamente por se extenderá por largo tiempo antes de tocar fondo para luego recién volver a arrancar, o si se seleccionará un camino esmás tortuoso en el corto plazo, con la pecialmente una actitud reflexiva, sino porintención de abordar entonces una recua los políticos que simplemente se agotó el presuque intuyen puesto. El despilfarro de estos años ha peración más acelerada. que el dilema está encontrado un límite, ese que imponen No existe una fórmula mágica que muy próximo, que los hechos sin pedir permiso. Las deter- resuelva este intríngulis. No se sale de semejante lista de errores groseros sin deberán tomar minaciones desquiciadas han montado decisiones de gran este presente del que no será nada fácil pagar costos importantes. Nada es gratis y es bueno aprender a hacerse cargo impacto y asumir salir. además sus Todo se pudo prever, pero para los que de los desaciertos electorales de los inevitables gobernaron era más cómodo seguir con ciudadanos. La apatía, la abulia, la indiferencia y el desinterés también tienen consecuencias. la inercia y hacerse los distraídos. Han un precio y es saludable asumirlo para Pero también conseguido aguantar hasta la finalizaevitar renovados tropiezos. son demasiados ción de su tiempo en el poder y ahora El panorama no es auspicioso. Lo que los ciudadanos que prefieren evadir el preparan el relato para asegurarse que viene no será simple. Los gobernantes asunto, minimizar la cuestión e ilusioel futuro sea absoluta responsabilidad tendrán que seleccionar las variantes narse con que solo habrá que enfrentar ajena. una leve turbulencia insignificante y casi Los que aspiran a tomar la posta saben tácticas, las herramientas y medidas que tomarán para salir de este caos. imperceptible. A veces parece mejor de esta comprometida situación, pero, ignorar lo que sucede y evitar preocupor ahora, solo les preocupa acceder al Queda poco tiempo para que el telón paciones, utilizando esa dinámica como poder. Luego diseñarán el discurso para se levante y empiece un nuevo ciclo. un mecanismo de defensa. No es una justificar los cambios que precisan hacer El final de esta historia sigue siendo un gran misterio. Lo cierto es que se agotó actitud muy racional, ni atinada, pero y se ocuparán de aclarar que sus deciel plazo y que se avecinan tiempos de es demasiado frecuente y eso explica la siones eran totalmente necesarias. definiciones. Ya no se puede ocultar actualidad. Lo que viene se parece mucho a una En poco tiempo habrá que decidir entre el gradualismo y las políticas de shock. El rumbo ya no es parte de la discusión. Solo resta definir los tiempos, las formas y los instrumentos tácticos de una estrategia general compartida aunque siempre repleta de sutiles matices opinables. El sendero ya está trazado y no precisamente porque se haya debatido lo suficiente, ni por los consensos logrados de la mano del diálogo civilizado. El inocultable desmadre y la inmensa nómina de disparates que forman parte del arsenal de decisiones del pasado, no solo en lo político, sino también en lo económico, conformaron este escenario peligroso obligando a encaminarse en una dirección indiscutible, ya no por las convicciones profundas, ni por las coincidencias, sino por imperio de las

Q

Staff

Página 5


Página 6 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital FESTEJOS EN LA PLAZA PASCUAL ROMANO

125º Aniversario de Sarandí Con cientos de vecinos y la participación del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el Sábado 26 de Septiembre se celebró el 125º Aniversario de la fundación de la localidad de Sarandí en la plaza “Pascual Romano”.

L

a jornada contó con diferentes shows artísticos, murgas locales, los juegos didácticos para los más chicos, la feria de emprendedores y los stands de las dependencias municipales, fueron parte importante de esta celebración. Para el cierre de los festejos el Jefe Comunal, entregó menciones y reconocimientos a vecinos que participaron del programa de alfabetización “Yo Sí Puedo” y a instituciones barriales por su

destacada labor social. Un poco de historia La historia de Sarandí, comienza en la primavera de 1580, apenas tres meses después que, Don Juan de Garay refundara la “Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires”, en nombre de su mandante, el cuarto y último adelantado en América, Don Juan Torre de Vera y Aragón.

En aquella lejana primavera de 1580, Juan de Garay, seguido por sus hombres, va por la barranca hacia el sur (actual Av. Presidente Bartolomé Mitre), cruza un arroyo -que dos siglos después se llamaría “de la Crucecita”- en el que casi no reparan, por no ser más que un zanjón. A poco de andar llegan a otro arroyo de terrosas pero límpidas aguas, cuyas orillas atraen la atención de los expedicionarios por estar bordeadas de tupidos sarandíes, un arbus-

Nueva base de la Policía Local y Centro de Acceso a la Justicia

E

l intendente Jorge Ferraresi, inauguró el Viernes 2 de Octubre, el flamante edificio destinado a la base de operaciones de la Policía Local en Dock Sud, instalaciones que están ubicadas en 25 de Mayo y la Autopista Bs.As, de ese barrio. En el mismo espa-

cio funcionará un Centro de Acceso a la Justicia, creado a través de un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación, que se suma a los ya existentes en Gerli y Wilde. Dicho Centro brindará orientación profesional y totalmente gratuita a los vecinos que se acerquen

to de regular altura que proliferaba en la zona. Ese arroyo fue llamado “Arroyo del Sarandí o de los Sarandíes” por el arbusto que lo marginaba, dando origen al más antiguo paraje aún vigente al sur del Riachuelo inmediato al arroyo, que precedió a la formación del pueblo. La estación de tren fue habilitada el 18 de Abril de 1872 con el nombre de “General Mitre” y pertenecía al “Ferrocarril de Buenos Ai-

res y Puerto de la Ensenada”. Este mismo año, se produce el primer loteo de tierras, hoy ubicado entre Belgrano, Casella Piñero (Ortiz) y Brandsen. Un año después se abre la primera escuela, la N° 3 de Barracas al Sud, en la hoy Av. Mitre y Casella Piñero (Ortiz). En 1888 se construye el edificio de material que existió hasta 1952. En 1906 se le impuso el nombre de “Sarandí”, la nomenclatura urbana de la ciudad.

DOCK SUD / SEGURIDAD Y JUSTICIA

Asistieron gran cantidad de vecinos, miembros de la cuarta camada de egresados de la Policía Local y cadetes de su academia de formación. y la soliciten. “No hay seguridad si no hay una justicia cercana para cada vecino”, dijo Ferraresi durante su discurso, y luego resaltó la importancia de “la creación, por decisión del gobernador Scioli, de esta Policía Local que marcará un antes y un después en materia de seguridad”. Luego del egreso de la última camada de oficiales, la Policía Local de Avellaneda ya cuenta con 450 efectivos en la calle, quienes trabajan en tareas de patrullaje y prevención del delito. Actualmente están cursando las 5ta. y 6ta. camada, quienes egresarán antes de Diciembre, a la vez que ya están inscriptos para comenzar a cursar su capacitación durante el año 2016, otros 250 aspirantes. “Los felicito por su esfuerzo y la decisión de sumarse a esta fuerza, donde los

jóvenes redescubren una vocación que estaba perdida”, les dijo Ferraresi a los agentes y cadetes presentes. La Policía Local de Avellaneda ya cuenta con bases de operaciones en Wilde, Gerli y Piñeyro, a la que se suma esta nueva en Dock Sud, donde se coordinan y se inician las tareas de patrullaje en cada uno de esos barrios. Participaron del acto, el director de la Academia de Formación de la Policía Local de Avellaneda, Comisario Oscar Torres, el secretario académico de la misma, Marcelo Rey, el secretario de Gobierno y Seguridad de la comuna, Pablo Vera, la subsecretaria de Seguridad, Mónica Ghirelli y el secretario de Obras Públicas, Ariel Lambezat, entre otros funcionarios y representantes de las fuerzas de seguridad.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

Página 7

CULTURA

Se inauguró el Centro Municipal de Arte “La Casa de la Cultura”

E

l intendente Jorge Ferraresi, encabezó el Sábado 3 de Octubre, el acto de inauguración de las obras ejecutadas en el edificio de la Casa de la Cultura, ubicada en San Martín 797. Este edificio cuenta con una superficie de 2836 m2 distribuidos en diferentes salas donde se desarrollarán talleres de diversas ramas del arte, conformando un espacio de exposición de alto valor artístico. En este espacio, se encuentran diferentes ámbitos como el “Salón Blanco” en donde se podrá realizar

Avellaneda cuenta con un renovado escenario para las expresiones que no había ideología y que artísticas, a través de la inauguración de las obras de remodelación esto era solo gasto público, acá realizadas en el Centro Municipal de Arte “La Casa de la Cultura”. queda demostrado que es inciclos de música experimental, jazz, chill out, entre otros estilos; la “Sala Azul” es un área para esculturas itinerantes, donde se expone la muestra compuesta por 27 obras donadas por la familia Martiré; la “Sala Roja” contiene obras dedicadas a la exposición de pinturas de artistas argentinos del siglo XX; el “Salón Verde” presenta arte cinético, direccionada a las esculturas en metal pos análisis

y pruebas vivas de la obra; la nización realizadas en el edificio “Sala Violeta” expone muestras se encuentran un microteatro y de fotografías históricas de Ave- un salón de usos múltiples. llaneda y la “Sala Naranja” está Respecto a este evento Ferradedicada a las esculturas de resi expresó “Nuestro objetivo Lydia Galego. es que los trabajadores y sus También funciona una sala de hijos puedan venir y disfrutar ensayos, sonido y grabaciones, del Centro Cultural”, y agregó: en donde las bandas locales y “Nosotros como Estado debelos artistas tendrán la oportumos garantizar que todos tennidad de realizar las pruebas gan las mismas posibilidades” de sonido y grabar sus discos. También aclaró que “En Dentro de las obras de moderlos 90’ nos querían hacer creer

CICLO LECTIVO 2016

Está abierta la inscripción en el Instituto de Música de Avellaneda

E

l Instituto de Música de la Municipalidad de Avellaneda (IMMA) dependiente de la Dirección de Enseñanza Artística del municipio local realizará, desde el 19 Octubre al 13 de Noviem-

bre, la matriculación a nuevos a alumnos al Ciclo Lectivo 2016 de la Formación Básica en todas sus orientaciones. La misma será de forma online a través del sitio imma.edu.ar . La Formación Básica está di-

rigida a niños, jóvenes y adultos. Es una instancia previa para el acceso a las Carreras de Tecnicatura Instrumental, Profesorado de Arte en Música (orientación instrumento), y Profesorado de Música (orien-

tación en Educación Musical). Los interesados en las orientaciones de piano, guitarra y canto lírico deberán realizar una preinscripción personalmente en el IMMA, del 1 al 9 de Octubre para retirar una

versión y que es de todos”. Por su parte el secretario de Cultura, Educación y Promoción de las Artes, Hugo Caruso destacó: “Esto es una decisión política de nuestro intendente y del gobierno nacional de transformar el país y la ciudad”. Participaron del acto el presidente del HCD, Hugo Barrueco y la jefa de la UDAI de ANSES de Avellaneda y candidata a Senadora provincial, Magdalena Sierra.

citación al test de ingreso, en el horario 13:30 y 17:30 hs en Colón 451. Luego de un resultado favorable podrán matricularse en la inscripción general. En las orientaciones de violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, flauta dulce, clarinete, saxo, trompeta, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, percusión, batería y bandoneón la inscripción se efectuará directamente a partir del 19 de Octubre vía web.


Página 8 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital EN LA SEDE DE PIÑEYRO

La UNDAV inauguró su Ludoteca

E

n la mañana del Lunes 5 de Octubre, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de

Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, acompañado por el intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi; y la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Po-

líticas Universitarias, Lic. Laura Alonso; inauguró la Ludoteca UNDAV, un nuevo espacio de juego y aprendizaje de 700 m2 para los más chicos. Se trata de un ámbito creado para el desarrollo y formación a través de juegos y materiales didácticos destinados a los hijos e hijas de los estudiantes, profesores y personal no docente de la Universidad, que funciona en la sede Piñeyro, sita en Mario Bravo 1460. La Ludoteca UNDAV cuenta con salas para chicos de 3, 4 y 5 años que están orientadas a estimular el aprendizaje a través de juegos, para lo que cuenta con tres horarios: 8 a 12 hs; 12 a 16 hs; y de 16 a 20 hs. Aquellas personas interesadas en que sus hijos o hijas asistan

Se trata de un ámbito de formación destinado a los hijos e hijas de estudiantes, profesores y no docentes de la Universidad. a la Ludoteca UNDAV, deberán inscribirlos consignando los siguientes datos: * Nombre del padre madre solicitante del servicio. * Consignar Claustro, carrera o área a la cual pertenece. * Horario en que requerirá el servicio. * Fecha de nacimiento de su hijo/a. * Teléfono de contacto. Quienes deseen obtener mayor información, pueden contac-

tarse telefónicamente al 4-2292413 o bien por mail a ludoteca@undav.edu.ar . Del encuentro también participaron el director nacional de Programación y Coordinación de la Secretaria de Políticas Universitarias, Lic. Daniel López; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Dr. Mario Lozano; su par de la Universidad Nacional de Alto Uruguay, Francisco Fabio; la vicerrectora, Mg. Nancy Ganz; la secretaria General, Dra. Patricia Domench; secretarios de la UNDAV; los inspectores de enseñanza secundaria de Avellaneda, Gustavo Pistorino y Graciela Castaño; estudiantes, docentes, trabajadores universitarios y vecinos de la comunidad.

EN LA SEDE UNIVERSITARIA DE AMEGHINO

El Ing. Calzoni encabezó la reunión del Consejo Social de la UNDAV E n la tarde del Lunes 28 de Septiembre, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, encabezó un nuevo encuentro del Consejo Social de la UNDAV. La reunión tuvo lugar en la sede universitaria de Ameghino. Durante su disertación, el rector de la UNDAV, explicó los desafíos que tiene la Universidad al cumplir sus primeros 5 años de vida y adelantó los cambios que incorporará el nuevo estatuto. “Actualmente estamos trabajando en dos líneas de acción: una externa, ya que se está creando el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Su-

perior (ENLACES), donde la UNDAV es miembro junto a otras nueve universidades de la región; y en lo interno a través del nuevo estatuto, con el cual le dimos el mismo estatus a todos los departamentos e incorporamos a la figura del graduado porque serán quienes podrán aportar una mirada distinta sobre la Universidad “, explicó el Ing. Calzoni en referencia a los próximos desafíos de la Universidad y agregó: “Por eso invito a toda la comunidad universitaria a que me acompañe en el período que se viene, con pluralidad de voces y miradas, para trabajar por el bien de la UNDAV y construir entre todos una cultura universitaria”. Además, el actual presidente

del CIN destacó que “la Universidad cuenta con 13.500 estudiantes entre carreras de grado y de educación a distancia” y explicó los avances de las obras en las sedes universitarias, el polideportivo en Piñeyro y la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, como así también manifestó la necesidad de fortalecer el funcionamiento de la Cooperadora y crear una obra social de la Universidad. Cabe destacar que del encuentro también participaron la secretaria general de la UNDAV, Dra. Patricia Domench; el secretario del Consejo Superior, Lic. Ricardo Herrera; el presidente del Consejo Social, Prof. Hugo Caruso; Directores Decanos y Coordinadores de Carreras; la representante de socieda-

Durante la misma, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda destacó los avances de la gestión en el último año y los objetivos de cara al proceso de consolidación de la Universidad.

des de fomento de Avellaneda, Alicia Motta; el representante de Bibliotecas Populares; Adalberto Ragonese; el integrante de la UIA, Alberto Santoro; el director general de Educación de Avellaneda, Prof. Javier Gómez

Perneta; el inspector de Enseñanza Secundaria de la Región Avellaneda, Gustavo Pistorino; integrantes de entidades de fomento y barriales, miembros de sindicatos y vecinos de la comunidad.


Página 9

www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

POLÍTICA / MERLO

Gustavo Menéndez: “La herencia que nos está dejando Othacehé es absolutamente descabellada”

- ¿Qué opinión te merece la firma del primer Convenio Colectivo de Trabajo de Municipales en la Provincia, en la localidad bonaerense de Merlo? - Creo que las paritarias es una muy buena herramienta que otorga derechos a los trabajadores y la posibilidad a la política de reparar las necesidades que tienen los trabajadores cuando quedan retrasados los sueldos respecto del proceso inflacionario, pero sinceramente, lo que se hizo en Merlo fue con una gran irresponsabilidad porque luego de haber perdido las elecciones, el ejecutivo ha aumentado la planta del personal municipal en casi 3.000 empleados que pasaron a planta permanente, mientras

que, durante 24 años, los han mantenido con contratos basura, también han elevado el escalafón municipal a directores y subdirectores, delegados y subdelegados con un impacto negativo enorme en las arcas municipales. Dio un 70% de aumento retroactivo a Junio pagadero en Diciembre, otorga un aumento en los haberes del 5% por año de antigüedad, en tanto que la provincia y la nación pagan el 2%. Así, el intendente no está ayudando a los trabajadores, está destruyendo el municipio. Ha creado 3 Juzgados de Faltas con 9 directores cada juzgado. Parece que ha perdido una elección escandalosamente y quiere dejar dentro del municipio toda su estructura política, de modo tal, que la

Los diversos referentes que se presentaron en la interna del massismo de Avellaneda reconocieron la victoria de Bertolotto y remarcaron sus posturas de cara a las elecciones generales.

A

días de las elecciones generales del 25 de Octubre, los diversos frentes electorales hacen sus análisis tras los resultados de las PASO y deciden acordar y unirse. Así ocurrió en Avellaneda donde el Frente Renovador, que se presentó como Una Nueva Alternativa (UNA) y salió como tercera fuerza con el 17% con los tres precandidatos que presentó: Armando Bertolotto se impuso con el 35,7%, sobre Sandra Alice con el 31% y José Alessi con el 33,5%. En un acto que se realizó el Martes 6 de Octubre, en el Sindicato de Empleados de Comercio de Avellaneda, el anfitrión de la casa gremial, Pedro Orlando Machado expresó, “Tengo mucha confianza que Sergio va a descontar la ventaja que nos ha

sacado Macri porque el único candidato que puede ganarle a Scioli es Sergio Massa, para esto tenemos que entrar en el ballotage. En esta línea, Sandra Alice, presidenta del bloque de UNA en el Concejo Deliberante local, remarcó que trabajarán en unidad: “Entre los tres sectores pusimos en las mesas más de tres mil fiscales, eso habla -no sólo de la capacidad de fiscalización- sino del equipo que podemos armar en conjunto”. En coincidencia, Alessi, quien también peleó la interna y tuvo mayores matices con los otros precandidatos ya que no comparte carrera y espacio político, admitió la victoria de Bertolotto y enfatizó: “Más allá de los matices, hemos logrado llegar a una síntesis de las propuestas que representan

En la recta final de la campaña electoral 2015 y a pocos días del Domingo 25 de Octubre fecha en la que se realizará otra elección presidencial, Sur digital entrevistó a Gustavo Menéndez, candidato a Intendente de Merlo por el FpV quien ganara la interna en las PASO al actual intendente municipal nuestros jóvenes, tener políticas ni industrias. Todos estos son Raúl Othacehé. nueva administración municipal no tenga posibilidades de ingresar con nuevos aires. - En este sentido, ¿de qué manera contrarrestarás el escenario actual? Nosotros estamos estudiando esta situación desde lo técnico legal, vamos a abrir un compás de charla con las autoridades de los gremios a nivel provincial y municipal poniéndole seriedad a todo lo que está haciendo a las apuradas este intendente que no aceptó perder y tanto daño le hizo a Merlo. La herencia que nos está dejando es absolutamente descabellada, pero nosotros vamos a cumplir con el objeto del municipio que es prestar servicios, contener a

efectivas de cultura, de deporte, hacerse cargo de la seguridad, prestar asistencia a los carenciados. Nos espera mucho trabajo con responsabilidad teniendo de nuestro lado a los 600 mil habitantes de Merlo que esperan tener un municipio ordenado. - ¿Cómo se lograría un municipio ordenado? - Desalambrando Merlo logrando que lleguen inversiones para que hayan asentamientos industriales, que vuelva el pleno empleo, poder generar oportunidades laborales, la movilidad social ascendente basada en la cultura del trabajo, no en la de la especulación. Queremos, recuperar la producción, que no se cierren más comercios

los desafíos que tenemos por delante. - En Merlo “Grande Merlo” y en Avellaneda “Grande Avellaneda” con la conducción de Bernardo “Checho” Bastida ¿Cómo evaluás este espacio? Checho es un amigo que siente la militancia y ama Avellaneda, muchas veces ha rescatado cosas que se hicieron bien en el municipio, no es alguien que necesariamente sea opositor al intendente -que es un buen intendente- pero es aire fresco para la política de Avellaneda y lo celebro muchísimo porque es una persona muy capaz, tiene un buen equipo y puede aportar muy buenas ideas para ese distrito.

FUERTE RESPALDO A ARMANDO BERTOLOTTO

El Frente Renovador de Avellaneda oficializó su unidad

lo mejor para los vecinos de Avellaneda”. Por último, Bertolotto agradeció el apoyo de los demás referentes massistas y expresó “Me siento muy

honrado de recibir el apoyo de compañeros como Alice, Alessi y Machado. Hemos competido y ahora seguimos juntos como corresponde a personas de bien”…”seguimos adelante con

más fuerza que nunca. Estamos entrando al ballotage por el empuje de Massa y sabemos, que en segunda vuelta, Sergio se consagra Presidente”, completó.


Página 10 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital SALUD / HOSPITAL FIORITO

Reinauguración de tres Quirófanos en el 2º Piso del “Pabellón Arauz”

U

na vez más se vivió un momento de satisfacción, al haber restituido, para volver a utilizar, tres quirófanos del mencionado hospital. En este sentido, la Arquitecta Ana María Reyes expresó que “este momento nos encontró junto a la Dirección Ejecutiva y acompañados por el Periódico Sur digital, quienes nos siguen en nuestros proyectos, los ven desarrollarse mes a mes y los difunden porque conocen de nuestra labor, al igual que otros medios locales y representantes de Empresas de Avellaneda que han colaborado para hacer posible dicha obra”, y agregó, “Como creemos haber cumplido la misión que nos encomendó la Dirección del Hospital hace más de un año y teniendo siempre presente el lema que nos identifica “Con entusiasmo de humanidad”,

de vidrios, Climatización del Sin la presencia de funcionarios municipales ni provinciales, el aire, Cielorrasos de ConstrucViernes 25 de Septiembre se realizó el sueño de la reinauguración de Quirófanos en el “Pabellón Arauz” del 2°Piso del Hospital Fiorito. ción en Seco y la puesta en continuamos trabajando en la refacción integral de la Cocina Central del Hospital, para poder muy pronto restituir al Hospital este sector de vital importancia”. Por su parte, el Director del Hospital Dr. Hugo Pardo en diálogo con Sur digital manifestó, “Esta es una obra que demandó una inversión muy importante que ronda los 2 millones de pesos, prácticamente todo lo que se encuentra en estos quirófanos fue adquirido por la Asociación Cooperadora del Hospital, incluida la refacción y el equipo de aire acondicionado que es de última generación. El Ministerio de Salud bonaerense nos ayudó con una mesa de anestesia y nosotros compramos una

mesa quirúrgica, el resto del equipamiento fue aportado por la Asociación Cooperadora” y agregó “Con toda esta inversión vamos a ofrecer algo beneficioso para los pacientes y para todo el personal que trabaja en el Hospital porque van a contar con un lugar de trabajo agradable acorde a la actividad que se va a desarrollar y que va a cumplir con las condiciones elementales” Finalmente, el Dr. Pardo expresó “Quiero agradecer muy sinceramente a la Asociación Cooperadora por la gran ayuda que hemos recibido no solo en esta oportunidad sino con todas las obras que hemos realizado y las que están en curso como el caso de la cocina que era otro lugar que estaba muy

deteriorado… todavía nos falta acondicionar varios lugares como traumatología que hay que hacerlo prácticamente a nuevo y otras obras más, pero en todos estos años hemos hecho gran cantidad de obras, como la de consultorios externos, las áreas de cirugía, terapia intensiva y unidad coronaria que se hicieron a nuevo, se ha solucionado el tema de los techos, etc”. Detalles de la obra En una superficie cubierta de 230 m2, la obra civil fue realizada con personal de la Asociación Cooperadora y personal del Servicio de Mantenimiento del Hospital, subcontratando algunos rubros como, Instalación Eléctrica, reposición

valor de Gases Medicinales. A fin de equipar las instalaciones remodeladas, también se repararon mesas de cirugía, electro bisturís, una lámpara cialítica, se adquirió un monitor para Mesa de Anestesia y accesorios de utilización de los paneles de los Gases Médicos para dos quirófanos, totalmente a cargo de la Asociación Cooperadora. A partir de este momento el Hospital suma, a los existentes en el nivel superior, 3 quirófanos, una Sala de Recuperación, un Estar de Médicos, Sanitarios, Vestuarios, 2 locales de apoyo y un Office de Enfermería; completando la puesta en valor con la creación de un espacio anexo exclusivo para la instalación de una estufa esterilizadora.


Página 11

www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

CULTURA

Muestra del colectivo de arte indígena “Cumelén” en la UTN Avellaneda municar imágenes de las culturales ancestrales del continente, como testigos contemporáneos del andar. La apertura fue realizada por el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Sebastián Blasco, y el responsable del Hall, Oscar Veloso, quien agradeció a los presentes y destacó, una vez más, el apoyo l Martes 6 de Octubre, del Decano de la Facultad, Ing. inauguró la muestra del Jorge Omar Del Gener. colectivo de arte indígena El Ing. Blasco explicó a los de Florencio Varela, “Cumelén” expositores que “el espíritu de en el Hall de las Artes que oreste espacio tiene que ver con ganiza la Secretaría de Cultura que ustedes puedan mostrar sus y Extensión Universitaria de la obras”, y señaló que el Hall es Facultad Regional Avellaneda una forma de rendir homenaje, de la Universidad Tecnológica a través de la expresión artísNacional. La exposición la tica, a los orígenes de la UTN conforman trabajos de Nélida como Universidad Obrera. Farías, Mirta Cuellar, Lila Luna, Por su parte, la expositora Rita Luciano Lombardo, Rita Cama- Camaño aseguró que “por ño y Osvaldo Teves. más que los profesores y los El colectivo comenzó en 2011 y estudiantes pasen apurados, desde entonces ha realizado ex- la muestra les alegra la vista” posiciones en distintos lugares. y resaltó la importancia que la La intención del grupo es coFacultad le brinda al arte.

E

En tanto, Nélida Farías expresó su alegría de participar en la exposición que organiza la Regional y aseguró que “tanto su estructura como su gente son algo maravilloso”.

Cabe destacar que como cierre del encuentro el músico Luciano Monteleone presentó su obra “Dos Mundos”, la cual fue compuesta exclusivamente para la actividad.

La exposición podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, de Lunes a Viernes de 9 a 21 horas, en el Hall de las Artes de la Facultad, sito en Av. Mitre 750, Avellaneda.

Puede visitarse hasta el 26 de Octubre en el Hall de las Artes, en la UTN Avellaneda con entrada libre y gratuita.

DEBERÁ DAR MARCHA ATRÁS UNA MEDIDA IMPUESTA CONTRA DOS TRABAJADORAS MUNICIPALES

Nuevamente la Justicia volvió a dictaminar en contra de la Municipalidad de Avellaneda ante la demanda de distintos trabajadores municipales que denunciaron “persecución gremial” por parte del Departamento Ejecutivo a cargo del Intendente Jorge Ferraresi. Este nuevo revés judicial, se suma a otros similares sentenciados este año, y sienta precedente para otros procesos que se encuentran en curso.

Otro revés judicial para el Ejecutivo E de Avellaneda

n esta oportunidad, el Tribunal de Trabajo N° 1 de Avellaneda a cargo del Dr. Néstor Adolfo Triemstra, resolvió hacer lugar a la acción de amparo formulada por las trabajadoras municipales María Leonor Denis y Alicia Marta Siri contra la Municipalidad de Avellaneda. La Justicia ordenó a la comuna local a que restituya nuevamente los montos de su sueldo que le fueran suprimidos “a partir de la notificación de la presente sentencia y junto con los haberes a liquidarse en el período posterior a las notificaciones de la presente resolución”. Asimismo, el Presidente del Tribunal condenó a la comuna el pago de todos los honorarios y costas de la demanda. Previo a este fallo judicial, similar resolución tomó el Tribunal de Trabajo N° 3 de Avellaneda en Agosto del corriente, para el caso de la trabajadora munici-

pal Mirta Ester Fariña, a quien “sin motivo alguno, funcionarios municipales procedieron de la misma manera que con otros trabajadores que integran o participan en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), “recortándole a modo de castigo una importante proporción de su salario, además de trasladarla sin justificación de su lugar de trabajo a otra dependencia municipal, imponiendo el desarraigo de su ámbito laboral y compañeros de trabajo”, explicaron desde el gremio. Por ese motivo, el Tribunal a cargo de la Dra. Adriana Mabel Terlizzi, dictaminó la “restitución inmediata de la trabajadora municipal a su cargo anterior, otorgándole a la misma el nivel salarial, en todos sus rubros y montos correspondientes, con más los posibles incrementos que pudieran producirse”.


Página 12

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital LANÚS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El área de Cultura del Municipio de Lanús, ofrece diferentes actividades y propuestas artísticas para los vecinos de todas las edades. La entrada, en todos Auditorio “Hugo del Carril” los casos, es libre y Edificio Municipal gratuita. Av. Hipólito Yrigoyen 3863

Agenda Cultural de Octubre (Lanús Oeste)

Jueves 22/10 / 18:00 hs. Presentación Yerutí, Paraná de mis Ríos del Ballet Folclórico de Adultos Mayores del Municipio. Director: Pablo Vedia. Escuela de Artes Plásticas Sala “Lola Mora” Av. Hipólito Yrigoyen 6555 (Remedios de Escalada)

Ferias Artesanales (Se suspende por lluvia) Plaza Constitución: Av. Presidente Perón y Paso de Burgos (Valentín Alsina). Feria Mística de Artesanos: Sábados y Domingos de 11 a 19 horas. Plaza Sarmiento: 9 de Julio y Ferré (Lanús Este).

Feria Granartesanos: Jueves, Viernes y Sábados de 11 a 19 horas. Feria Camino de Artesanos: Sábados y Domingos de 11 a 19 horas. Ciclo a puertas abiertas Casa de la Cultura Sarmiento 1713 (Lanús Este).

Informes: 4-202-9889, de Lunes a Viernes de 9 a 19 horas. Muestra “Basura” de los alumnos del Taller de Fotoperiodismo. La muestra se podrá visitar hasta el 17 de Octubre de Lunes a Viernes de 9 a 20 horas y Sábados de 10 a 19 horas. Muestra colectiva “Ocho Casas” de los artistas Natalia Costa, Darío Lesme, Elizabeth Medina, Néstor Santacroce, Yael Gómez Moreno, Celeste Coria, Aníbal Amarilla se podrá visitar hasta el 31 de Octubre de Lunes a Viernes de 8 a 19 horas y de Sábados y Domingos de 10 a 19 horas.

Museo “Juan Piñeyro” Dr. Melo 2877 (Lanús Oeste) Tel: 4241-3545 Lunes y Miércoles de 10 a 11 horas: “Narrando nuestra historia”. Clases abiertas sobre la historia de Lanús para público de todas las edades. Lunes a Viernes de 9 a 12 horas: Asesoramiento integral de Historia de Lanús, charlas explicativas sobre el Museo “Juan Piñeyro”. Por charlas gratuitas de Historia en escuelas del distrito comunicarse al 4-241-3545 de Lunes a Viernes de 9 a 12 horas. Solicitar fecha al 4-241-3545 de Lunes a Viernes de 9 a 12 horas.

OBRA QUE BENEFICIARÁ A 17 MIL VECINOS

Proyecto de readecuación de desagües pluviales del conducto Olazábal

E

l intendente Darío Díaz Pérez, llevó adelante, en esta oportunidad, las obras públicas destinadas a evitar inundaciones. Para ello, se reunió con miembros de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas con el objetivo de evaluar el plan de Readecuación de los Desagües Pluviales del conducto Olazábal, en Villa Caraza. “Durante mi gestión, he impulsado todo tipo de iniciativas para evitar la acumulación del agua de lluvia en las calles lo cual, seguiré haciendo en los próximos años desde el Senado. Seguramente, que Julián Álvarez continuará este camino El intendente y candidato a primer senador por el Frente para la y, de esa manera, podremos Victoria, Darío Díaz Pérez, recibió a autoridades del DIPSOH del trabajar en conjunto para meGobierno de la Provincia de Buenos Aires, quienes presentaron jorar la calidad de vida de los este proyecto de obra para erradicar posibles inundaciones en Villa vecinos”, manifestó Díaz Pérez. Caraza, Villa Diamante y Villa Giardino. Entre otras cuestiones, el proyecto contempla la construcción que agilizará el recorrido de los del conducto hacia el Riachue- realizarse la tarea de limpieza de una Estación de Bombeo fluidos en la desembocadura lo. “En esa zona, hoy no puede porque el agua del río se filtra

con gran fuerza”, dijó el jefe de Departamento de Proyectos del DIPSOH, Leandro Muguetti. La obra -que beneficiará a unos 17 mil habitantes de los barrios de Villa Caraza, Diamante, Giardino e Industriales- requerirá una inversión de $ 280 millones de pesos cuya financiación y puesta esta en marcha estarán a cargo de ACUMAR y de los gobiernos nacional, provincial y municipal. Estuvieron presentes, el secretario de Obras de Infraestructura local, José Dortona, el ingeniero del DIPSOH, Nicolás Batistella, representantes del Foro Hídrico de Lanús, integrantes de de las sociedades de fomento 9 de Julio, Barrio Constitución y Villa Argerich (FINES) y vecinos de la Agrupación El Grito de Monte Chingolo quienes compartieron su experiencia y transmitieron los avances logrados en esa zona del distrito.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Agosto 2015 /// www.diariosurdigital.com GENERALES

Página 13

ES PARTE DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN BILATERAL ENTRE ARGENTINA Y AUSTRIA

Proyectan el Observatorio del Empleo Público Municipal Argentino

La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) que lidera Rubén ‘Cholo’ García anunció la inminente creación de un Observatorio del Empleo Público Municipal Argentino que podría contar con el apoyo exterior de parte del Sindicato Nacional de Trabajadores Municipales de Austria (GdG-KMSfB) como parte del convenio de cooperación bilateral acordado entre ambos países.

L

uego de la visita de una delegación de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) a la ciudad de Viena, Austria, se dio a conocer la inminente formación de un Observatorio del Empleo Público Municipal en la República Argentina. Así se dio a conocer en la visita que hicieran los dirigentes sindicales argentinos al viejo continente donde mantuvieron una serie de reuniones con representantes gremiales del Sindicato Nacional de Trabajadores Municipales de Austria (GdG-KMSfB), organización sindical afiliada como también la República Argentina a la Internacional de Servidores Públicos (ISP). Durante los encuentros realizados en Viena, los miembros directivos del GdG-KMSfB manifestaron su “satisfacción por la fundación y desarrollo de la CONTRAM ISP AMERICAS”, de la cual el ‘Cholo’ García ocupa la secretaría General, y a la que apoyaron solidariamente junto a la Fundación Ebert de Alemania y

DEPORTES

la ISP, como parte de la cooperación internacional y con la cual continúan comprometidos. En el contexto de las relaciones bilaterales de intercambio, “se avanzó en la posibilidad de desarrollar un proceso continuo de cooperación solidaria internacional entre el GdG-KM-

SfB y la CTM, entre los temas tratados, estuvo presente la posibilidad de apoyar por parte del GdG-KMSfB el proyecto futuro de un Observatorio del Empleo Público Municipal Argentino impulsado por la CTM a nivel nacional”, explicaron los dirigentes argentinos. Durante la visita al país euro-

peo, dirigentes y asesores de la CTM desarrollaron una serie de presentaciones sobre la organización y representación del movimiento sindical municipal de las Américas, la negociación colectiva en el sector público latinoamericano y del Caribe, y un recorte en el contexto de la provincia de Buenos

Aires del régimen jurídico del empleo público municipal. Sobre esto último, la dirigencia austríaca encabezada por Christian Meidlinger (Presidente del GdG-KMSfB) y Thomas Kattnig (Director para Asuntos Internacionales, Unión Europea y Servicios de interés General), ponderaron como “muy positiva” la nueva ley 14.565 impulsada por la FeSiMuBo en la provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que la delegación oficial de la CTM que visitó Austria estuvo integrada por su secretario General, Rubén ‘Cholo’ García; el secretario de Relaciones Internacionales, Luis Martínez; el subsecretario del área, Oscar Canteros; el coordinador del Consejo Directivo Nacional de la CTM, Daniel Ferro; y el jefe de Asesores, Dr. Enrique Espínola Vera. Acompañó además a la delegación sindical el Diputado provincial y autor de la Ley Nº 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Doval.

JUEGOS BUENOS AIRES 2015

Avellaneda logró cuatro medallas de oro

D

eportistas locales lograron 4 medallas de oro en los Juegos Buenos Aires 2015 que tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata. Además, la comuna también se alzó con 2 medallas de plata y otras 2 de bronce. Medallas de oro: Handball femenino (Menores); Fútbol femenino (Cadetes); Belén Flo-

res (Natación / Estilo Mariposa) y Micaela Aranda (Ajedrez). Medallas de plata: Emiliano Medina (Atletismo / Lanzamiento de martillo), y Matías Falcheti (Atletismo / 110 Metros con vallas). Medallas de bronce: Viave (Vóley femenino / Cadetes) y Matías Saucedo (Atletismo / 300 metros).


Página 14 GENERALES

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital PRÓXIMO 31 DE OCTUBRE EN CHACARITA

Devoción incesante a la Hermanita Irma de la Caridad al cumplirse 43 años de su partida a la Gloria www.hermanitacaridad.com.ar

La hermanita Irma de la Caridad partió al mundo espiritual el 31 de Octubre de 1972 a los 58 años.

I

talia Irma Inglese de Maresco, hermana Irma de la Caridad, nació el 17 de Julio de 1914 en Buenos Aires (Argentina). Sus padres fueron Don José Inglese y Ángela Forte de Inglese. Bautizada en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe en Palermo, sus padrinos fueron María Loredo de Zubiza y Felipe Cichitti. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Santísima Virgen Niña de Villa del Parque. Desde muy pequeña se destacó por su belleza, carisma y su vocación para las obras de caridad. Fue muy devota de la Virgen de Lourdes y Santa Bernardita y de las devociones populares de Pancho Sierra y la Madre María de la cual sus padres Doña Ángela Forte y Don José eran discípulos directos de aquella misión en la casona de la calle La Rioja 771, donde Irmita pasó su niñez y adolescencia siendo elegida para ser, años después, la continuadora y la señalada para fundar el primer templo doctrinario. Se casó el 10 de Agosto de 1935 con Miguel Antonio Maresco en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria y del matrimonio, Irma fue madre de dos hijos, Miguel, nacido el 24 de Septiembre de 1936 y Omar, nacido el 8 de Julio de 1946. Sus dos hijos fueron bautizados en la Iglesia de Lourdes de Santos Lugares, donde en el año 1935, la hermanita Irma recibió la comunión y bendición de Don Orione, en ocasión que el Santo daba misa en la gruta de

Lourdes. Irma fue siempre una mujer intrépida y valerosa, dotada del carisma de la psicometría, siempre alegre y vivaz con su gran clarividencia. Esta maravillosa mujer poseía el carisma llamado discreción de espíritu que habilita para conocer a fondo la procedencia de determinadas y extraordinarias manifestaciones, si provienen de un buen o mal espíritu y, este don, lo afirma la teología, lo poseyeron muchos santos. Por eso ella, al estar frente a las personas, captaba de inmediato el alcance espiritual (positivo o negativo) de cada uno, tenía también el don de la psicometría, pues tocando las prendas de las personas que no podían llegar hasta ella, con el tacto, al tocar sus ropas, captaba si tenía una enfermedad física o alguna carga espiritual o algún trabajo maléfico. Fue siempre enemiga de la magia negra, de las brujerías y hechizos, a los cuales, con su poderosa fortaleza espiritual vencía de inmediato. Siempre invocaba mucho a sus guías espirituales, Pancho Sierra y San Marcos de León. Era también devota del Sagrado Corazón de Jesús y en el año 1944 le profetizó a Evita Duarte cuando era una actriz de radioteatro y su pareja, el General Juan Domingo Perón, se iba a casar con ella, quien más tarde iba a ser presidente de los argentinos y Evita, la primera dama de la República Argentina. En 1972, Irma de Maresco (la Hermanita Caridad) fundó el

Templo de la Misión en Villa del Parque, profetizando que Pancho Sierra le había indicado fundar un templo para la palabra doctrinaria del hermano Miguel Maresco, pero que tres meses después, ella dejaría este mundo terrenal para trabajar más que nunca en espíritu. La hermanita Irma de la Caridad partió al mundo espiritual el 31 de Octubre de 1972 a los 58 años. Sus últimas palabras fueron “En cuerpo o en espíritu estaré siempre al lado de quien me necesite”. Sus restos fueron velados cuatro días seguidos en el templo de Villa del Parque y descansan en su mausoleo en la Chacarita (entrada por Guzmán 840, Capital). Su sepulcro siempre está cubierto de flores que agradecen tanta gracias que concede ante Dios y la Virgen. Se destaca a la hermanita Caridad con su querida perrita “Charito”, pues ella siempre amó a los niños, los ancianos, las plantas y los animalitos. - Templo Casa Madre Joaquín V. González 3075 (Villa del Parque) Jueves y Domingos Teléfono: 4-501-4854 - Templo Remedios de Escalada Pastor Ferreyra 4315 Martes y Viernes Teléfono: 4-202-3165 - Templo Tristán Suárez Bizmarck 1439 Miércoles y Sábados Teléfono: 4-386-0872


Página 15

www.issuu.com/diariosurdigital /// Octubre 2015 /// www.diariosurdigital.com LA RECETA SUR DIGITAL DEL MES

Lengua a la portuguesa Ingredientes: * 1 Lengua Hervida. * 5 Papas Medianas. * 1/2 Lata (100 Grs) de Arvejas. * 1 Cebolla Mediana. 2 Zanahorias Medianas. 1/2 Pimiento Verde. 1/2 Pimiento Rojo. 6 Tomates Triturados. 1 Hoja de Laurel. Cantidad Necesaria: Aceite. Orégano. Pimentón. Pimienta. Sal. Preparación: * Hervir la lengua en abundante agua, sal y algunas hierbas durante 2 horas aproximadamente (el tiempo varia dependiendo del tamaño de la lengua). * Pinchar para ver si está tierna y cuando lo esté, sacar y dejar entibiar. * Sacarle toda la piel dura que la rodea.

* En una cacerola con un poquito de aceite colocar la cebolla y los pimientos picados bien chiquitos. * Cocinar unos 5 minutos, mientras revolvemos cada tanto para que no se pegue. * Agregar la zanahoria picada chiquita, pimentón, sal, pimienta, laurel, orégano y los tomates triturados. * Continuar mezclando todo

mientras cocinamos unos 30 minutos. * Introducir las papas y la lengua cortadas en pequeños cubos e incorporar 200 cc de agua. * Cocinar todo hasta que las papas estén tiernas. * Por último agregar las arvejas (solo para calentarlas), apagar el fuego y dejar tapado el recipiente por un momento.

HUMOR

FUNCIONARIO DESPISTADO

HORÓSCOPO (21-03) ARIES (20-04) grandes gastos. Sea moderado. Un negocio se le va de las manos, (24-09) LIBRA (22-10) pero lo encamina favorableGanas de cambiar. Amor: Como mente. Amor: Usted y su pareja su mente está mucho más activa tendrán que hacer una pausa en que su corazón, aunque alguien caso de enfrentamientos. Mejor le atraiga igual surgirán dudas. apostar a la reconstrucción del La encrucijada se resolverá. Diamor. Paz duradera. Dinero: Si nero: Su ambición crece, pero su los desacuerdos se habían conreserva financiera se mantiene vertido en rutina, notará como estable. Acepte órdenes sin disnunca el cambio. Cumple bien cutir demasiado. Clave: Necesita con su tarea. Clave: Con fe tencompartir sus días con buenos drá éxito donde otros fracasan. amigos. (21-04) TAURO (21-05) (23-10) ESCORPIO (22-11) Fin a una sucesión de malos Se encuentra en guardia, con entendidos. Amor: En materia todo a favor para triunfar. de compromiso la indecisión del Amor: En el amor también exisotro puede hacerlo dudar o re- ten las responsabilidades; lo oblitroceder. El diálogo es lo que ten- garán a definir su posición. Dederá un puente de unión. Dinemuestre sus buenas intenciones. ro: En el trabajo es el momento Dinero: Cancelará una operación de poner en claro las funciones destinada a fracasar y a mediano que cada uno debe cumplir. Haplazo se alegrará de haberlo heble claramente. Clave: Negocie cho. Clave: No se haga problema con astucia en todos los órdenes por lo que aún no sucedió. de su vida. (23-11) SAGITARIO (21-12) (22-05) GÉMINIS (21-06) Paz completa en casa y buenas Listo para conectarse con los transacciones. Amor: Lo rodean demás. Amor: Mayor estabilidad. enamorados y amigos fieles. El La situación mejora día a día compañerismo reina en casa en los afectos. Sabrá bien qué y eso le permite ocuparse de quiere y a quién. Un pariente le asuntos familiares pendientes. pedirá cooperación. Dinero: Será Dinero: Se recupera del bajón bueno como administrador auneconómico. Saldará cualquier que pésimo como diplomático. deuda que haya contraído y Mejor envíe a un representante podrá invertir con comodidad. a negociar. Clave: Conciliar sí, Clave: Si fue testigo de una injusticia, alce la voz. someterse no. Ese es el arte de (22-12) CAPRICORNIO (21-01) negociar. Primero logros y luego frenos. (22-06) CANCER (23-07) Amor: Momentos de súbita meMomento de mucha actividad lancolía que lo desestabilizan. intelectual. Amor: Alguna ligera incomodidad con sus afectos, ya Gente con buen corazón y muque tensiones externas a la parechas agallas demuestra que lo ja se interponen en el día a día. quiere de verdad. Dinero: El reConfíe en usted. Dinero: Sabrá conocimiento lo está esperando. muy bien qué comando accionar La cooperación humana y el trapara acelerar su economía. Los bajo en equipo serán su piedra contactos resultan de suma utili- fundamental. Clave: No permita dad. Clave: Las alianzas inteligencaprichos, quien está a su lado tes enriquecen sus negocios. debe ubicarse. (24-07) LEO (23-08) (22-01) ACUARIO (19-02) Lo que fue un problema empieza Atracción y tensiones. Prospea resolverse. Amor: No deje que ridad. Amor: No le dé lugar a le pongan condiciones. En caso gente acostumbrada a presionar de enfrentamientos familiares o exigir, ponga límites. No son lo esencial será hacerse escudías para pelear, sino para gozar char y aceptar el deseo ajeno. en buena compañía. Dinero: DisDinero: Tiene todo a mano para pondrá de bastante dinero y eso ganar. Es el momento de batir le dará tranquilidad. Conviene sus propios récords en materia delegar y no cargar todo sobre de astucia comercial. Clave: Es sus espaldas. Clave: Busque redistinto sencillez que falta de solver sus asuntos legales, es el imaginación. No confunda. momento. (24-08) VIRGO (23-09) (20-02) PISCIS (20-03) Tanto afectiva como laboralmen- Una dulce promesa. Amor: Esté te se enfrenta con los problemas atento a quien le gusta. Si está con buen ánimo. Amor: Fuerza en plan de conquista, el secreto y pasión. Con altura y madurez está en avanzar a tiempo, sin debe perdonar a quienes lo fasadelantarse. Momento de camtidian. Guardar rencor no servirá bio. Dinero: Fin a la tranquilidad. de nada. Dinero: Sin tiempo para Dará la bienvenida a los cambios, pensar, deberá improvisar. Lo el progreso y la creatividad. que elija, bien decidido estará. Clave: Disfrute mientras dure su Siga su instinto. Clave: No a los buena fortuna.


Pรกgina 16

www.diariosurdigital.com /// Octubre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.