Sur digital (Mayo 2019)

Page 1

"Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios" Periódico independiente de información general. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $15.- (Cantidad mínima 5 ejemplares)

Lanús - Avellaneda - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Mayo 2019 - Año 19 - N° 430 Avellaneda / Pág. 2

Quilmes / Pág. 14

Convenio UIAv - BRIPAEM Vacuna

antigripal en centros de salud locales

Deportes / Pág. 12 y 13

Lanús / Pág. 9

Un espacio para los campeones Generales / Pág. 14

Distinción a AySA

Remodelan hospitales en el distrito


Página 2 - Mayo 2019

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital AVELLANEDA

Para recibir nuestros ejemplares en tu domicilio o comercio, y conocer nuestros puntos de distribución gráfica, comunicate al 11-3637-1510*

Staff

PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino Alan Antonio Terán

UNIÓN INDUSTRIAL DE AVELLANEDA (UIAv.)

La UIAv. firmó un Convenio con el BRIPAEM El Convenio "Marco de Cooperación" se pactó con el Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur (BRIPAEM).

E

l Viernes 3 de Mayo, se reunieron en la sede de la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv) las Autoridades de esta Institución con las del BRIPAEM (Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur) para firmar un acuerdo que traerá aparejado proyectos a futuro. La UIAv., estuvo representada por su Presidente, Ing. Jorge Matricali, Guadalupe Luro, en su función de secretaria, la Lic. Mónica Rivitti (Presidente del Departamento de Comercio y Negociaciones Internacionales) y el Cdor. Sebastián Parada (Presidente del Departamento de Legislación y Política Tributaria). El Secretario General, Ramón Ortellado, fue quién hizo la presentación de cada uno de los representantes del BRIPAEM, indicando las presencias del Dr. Eugardo Barrios, representando a todos los intendentes de Paraguay, del Profesor Fabián Gaspar, coordinador general del Bloque de la zona del NOA, del Empresario Hotelero Wualterio Fagotti, de San Nicolás (Buenos Aires), propietario de hoteles en San Nicolás, Rosario y Buenos Aires y está en el sector de producción del Bloque y del Ing. Clemar Ezequiel Bellizi que

Ecuador y Uruguay, y continuó, "El desarrollo que venimos realizando en este momento, es muy importante especialmente la ruta del maíz en la que Brasil le compra las semillas a Paraguay desde hace más de 40 años y hacían 1.250 kilometros, hoy con el proyecto que elaboró el BRIPAEM conseguimos una balsa para transportar 14 camiones y gracias al esfuerzo mancomunado entre Argentina, Brasil y Paraguay,

la burocracia de las aduanas o SENASA y que perjudica a nuestros productos", y explicó, "BRIPAEM no responde a ningún partido político, está constituido con intendentes de todas las ideologías políticas y empresarios de todas la ramas"…"Buscamos que trabajen de forma conjunta y logren el crecimiento". El encuentro continuó con el desarrollo de distintos temas y proyectos que se podrían llevar a

está a cargo de un proyecto relacionado al tema de fertilizantes y la genética. Ramón Ortellado, comenzó la charla destacando la atención que recibió, hace aproximadamente un año, de la Institución anfitriona y señaló que el BRIPAEM es una asociación público privada, un bloque de Intendentes y empresarios del Mercosur que trabaja fuertemente en la región con lazos importantes con Paraguay, Brasil, Bolivia, Chile,

los empresarios recorrerán solo 260 kilometros, esto disminuye la logística, el costo y también buscamos el desarrollo para que Argentina como miembro del Bloque sea competitiva, que sea atractiva para invertir y que los industriales argentinos a través de ustedes como Unión Industrial se integren para su crecimiento". Ortellado además resaltó, "El Bloque tiene la función de viabilizar los problemas que tenemos en la frontera por

cabo desde la concordancia entre ambas instituciones, como lo son los vínculos comerciales entre distintas empresas del Mercosur, y las exportaciones. Mediante la firma de este Convenio, ambas Instituciones se comprometieron a favorecer la ejecución, en forma conjunta, de programas específicos de trabajo. La UIAv continúa acordando con otros organismos para fomentar e impulsar el desarrollo de la Industria.

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Instagram: @surdigitalonline Teléfono: (011) 4-207-2483* Celular: (011) 15-5135-5101* *Las llamadas sin ID NO serán respondidas.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Mayo 2019 - Página 3

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PRESIDENTE PERÓN

AVELLANEDA

En el servicio de Neumonología: “Sueños”, la importancia de dormir bien

Este mes Sur digital visitó el servicio de Neumonología, donde la Dra. Rosana Morales, jefa del servicio, habló sobre polisomnología que es una prueba de múltiples parámetros usada en el estudio del sueño.

E

l equipo médico del servicio de Neumonología está compuesto por las médicas de planta Dra. Mariel Trinidad y Dra. Romina Saad, la jefa de servicio Dra. Rosana Morales junto a un equipo de residentes cuyo jefe es el Dr. Ricardo Peñafiel. Entre las múltiples actividades que desarrolla este servicio, en esta oportunidad se tratará la polisomnografía que está a cargo de la Dra. Romina Saad, el Dr. Ricardo Peñafiel, la técnica Cristina López y Melisa Mellino, residente de cuarto año que se ocupa de hacer los estudios de sueños los días Lunes. El diálogo se centró con la Dra. Romina Saad, quien es médica de planta desde 2017 aunque está en este servicio desde el año 2011, donde, indicó, "Se tratan patologías respiratorias agudas y crónicas de pacientes con EPOC, asma bronquial, tuberculosis", y explicó, "Dentro de estas patologías, vemos pacientes que tienen trastornos del sueño y, si bien hay patologías que ocurren durante el día, también las hay que ocurren en la noche mientras el paciente duerme, como por ejemplo el insomnio y el síndrome de apneas e hipo apneas del sueño que son frecuentes dentro de los trastornos respiratorios, este último caso es una de las afecciones respiratorias crónicas que tienen que ver con el estilo de vida de los pacientes relacionado con el stress, el sedentarismo que lleva a la obesidad o sobrepeso aunque también hay pacientes que si bien son delgados pueden tener apneas del sueño", y continuó, "Se estima que es más frecuente en el hombre (un 7%) que en la mujer (un 4%) pero luego de la pos menopausia esto se equipara, también es frecuente en niños, en ancianos y además se ha

visto una relación directa con ciertas alteraciones cráneo faciales como por ejemplo el aumento de las amígdalas que predisponen al paciente a estas apneas". La Dra. Romina explicó también que, "Las apneas del sueño son pausas respiratorias que ocurren durante la noche y al durar aproximadamente 10 segundos pasan a ser patológicas. Mediante la polisomnografía que es un estudio que se realiza durante la noche cuando el paciente viene a dormir al hospital, podemos detectar, a través de la colocación de electrodos, si ronca, si se mueve mucho o tiene la caída del oxígeno en la sangre, esto va asociado a las apneas del sueño", y continuó, "Estos estudios se hacen los días Lunes y Jueves durante la noche en pacientes que tienen un índice de apneas mayor a cinco que es cuando lo consideramos patológico, también en los que

durante la noche". Respecto al tratamiento de esta patología, la Dra. Saad señaló, "El tratamiento se hace mediante un equipo llamado C-PAP que genera presión positiva, o sea se le da al paciente una máscara para desobstruir la vía aérea superior, porque durante la apnea se produce una relajación a nivel de la faringe y esto predispone, en la noche, al colapso de la vía aérea superior, con esto vencemos a esa apnea y el paciente tiene notable mejoría sobre todo en los síntomas que le genera durante el día, producto de dormir mal, por ejemplo la somnolencia diurna en medio de las actividades diarias y las cefaleas matutinas", y agregó, "Hay una enfermedad, el hipotiroidismo que guarda relación directa con esta patología y que es más frecuente en mujeres. Este tratamiento es interdisciplinario no

tienen diabetes, EPOC asociado, enfermedades cardiovasculares o que hayan tenido antecedentes de ACV isquémico y pacientes que tienen una hipertensión arterial refractaria al tratamiento que están poli medicados y no mejoran, les hacemos un estudio del sueño y tienen apneas y esto se relaciona justamente por la caída de oxígeno que sucede

es solo con el C-PAP sino que hay que incorporar a un nutricionista, hacer actividades físicas diarias, para ayudar a tener una mejor calidad de vida y descenso de peso que ayuda al descenso de apneas del sueño aunque hay que resaltar que el tratamiento es crónico porque cuando hay apneas severas en el caso de índices mayores a 30 o 40

eventos por hora hay riesgo de muerte súbita". El Dr. Ricardo Peñafiel añadió, "Antes del tratamiento se debe hacer una titulación que consiste en ponerle el C-PAP al paciente para vencer esas barreras anatómicas y que pueda pasar el aire hacia los pulmones y medimos la presión en centímetros de agua que el paciente va a necesitar, esa presión

ningún ente público, solo en el Hospital de La Plata que es el más cercano, además nos derivan varias obras sociales, de hecho que estamos trabajando con dos aparatos para resolver la demanda, por un lado el equipo de polisomnografía y el de poligrafía respiratoria". En este sentido, la Dra Saad explicó la diferencia entre ambos equipos, "El primero es a base de electrodos para hacer electroencefalogramas y ver el hipnograma del paciente en la noche, por otro lado el equipo de poligrafía respiratoria hace un estudio más simplificado y más útil para los neumonólogos porque vemos puntualmente los eventos respiratorios ya que son muchos más los pacientes con dificultades respiratorias que con dificultades neurológicas". Dentro del equipo, cabe resaltar además la función de la técnica Cristina López quien detalló que se ocupa de colocar el equipo depende de cada paciente, para el monitoreo del de la obesidad, del grado paciente durante la noche, de apneas que tenga y controlar la saturación del luego en un programa oxígeno en sangre, sus vemos con qué presión el apneas, su comodidad, paciente vence esas apneas que los censores no se para definir el tratamiento desconecten haciendo un posterior". nexo entre el paciente y Por su parte, la Dra Cristina las médicas. El monitoreo Gaitan, directora asociada también se puede realizar del hospital, resaltó, "Este desde el celular mediante es un Centro de derivación una aplicación que los porque se trata de un médicos tienen en sus estudio que no se hace en equipos.


Página 4 - Mayo 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PEDRO FIORITO

Se construyó un entrepiso en Residencia de Kinesiología

E

l Servicio de Medicina Física y Rehabilitación realiza la evaluación, tratamiento y seguimiento de pacientes con patologías del Sistema Muscular, Esquelético y Neurológico, que le producen dolor o algún grado de limitación funcional, ya sea transitoria

o permanente. El equipo de profesionales está compuesto entre otros por 11 Licenciados en Kinesiología de Planta, de Guardia y Residentes, quienes poseen un único espacio de estar y permanencia, con dimensiones acotadas donde

conservan escritorios con computadoras, dos bibliotecas, un locker, elementos de uso diario y un armario. En este sentido, la jefatura solicitó, para facilitar la actividad académica, la creación de un entrepiso, para albergar allí todo el equipamiento y liberar la planta para tener de esta manera un espacio más amplio. Fue así que con personal propio se realizaron dos columnas de hormigón armado y se amuraron dos perfiles de hierro, para luego conformar con el mismo material en sentido contrario y chapa estampada, un entrepiso que abarca la mitad de la superficie del local. Se reemplazaron los revestimientos cerámicos existentes, se reubicó la instalación eléctrica y el acondicionador de aire, se colocaron zócalos faltantes, se reemplazaron vidrios rotos o faltantes, para finalizar con la colocación de rejas en las aberturas de la fachada, una escalera, una baranda de contención y escalera de acceso en

Con intención de facilitar la actividad académica, la Jefatura solicitó la creación de un entrepiso, para albergar allí todo el equipamiento y liberar la planta para tener de esta manera un espacio más amplio.

hierro y se efectuaron tareas de pintura en muros, cielorrasos y carpinterías. Se adecuó la mesada, se equipó con un locker de 8 puestos restaurado y se proveyeron los materiales para la construcción de los muebles bajo mesada y alacenas, los que se están construyendo con

la voluntad y ayuda del personal del Servicio. Con la realización de estas tareas, se mejoró la calidad de los ateneos, de las clases, además de prepararse en mejores condiciones de habitabilidad para recibir a los cuatro residentes que ingresarán entre este año y el próximo.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.

Mayo 2019 - Página 5


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 6 - Mayo 2019 AVELLANEDA

UCR AVELLANEDA / CANDIDATO A INTENDENTE

Luís Otero: "Nunca más un paso atrás en nuestro país, en nuestra Avellaneda, muchas gracias por acompañarme" En la tarde-noche del Viernes 3 de Mayo, el periodista Luís Otero dio paso al inicio de un nuevo ciclo desde el ámbito de la política.

E

n el predio Héroes de Malvinas y ante una multitud que asistió al lugar hizo su lanzamiento oficial en el ámbito político, el periodista Luis Otero, candidato a Intendente, por la UCR Avellaneda. Fue un encuentro cargado de emoción porque se trataba del paso a la política de "Luisito de Avellaneda", ese pibe de barrio que desde hace 56 años vive en la casa de toda su vida, donde se criaron su madre, él y sus hijos. Esta decisión nació a partir de un sentimiento por servir a los demás, como siente que lo hizo desde el noticiero del 13 pero que ya no le alcanzaba, entonces resolvió abrir un nuevo camino, el de "Hacer cosas en su ciudad para poder construir una Avellaneda mejor". La apertura del evento fue

nacional Gladys González", y agregó, "A partir de hoy vamos a derrumbar dos pilares que tiene el actual intendente de Avellaneda, uno es la fama de ser un hacedor, le demostraremos que nosotros podemos hacer más y mejor las cosas y el otro pilar, que lo saben muchos de los que están acá, es el terror, el miedo con el que él gobierna, ese miedo que genera en los trabajadores municipales que si opinan o piensan distinto les quita las horas extras, el miedo de empresarios y comerciantes que si no le responden, lo mandan a apretar, el miedo de las instituciones intermedias de Avellaneda que si no ponen un cartel de color verde agradeciéndole el dinero, que es de todos nosotros, los amenaza con no darles más un subsidio, por todo esto hoy empezamos un

En tanto, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti señaló, "Hoy tenemos un gran desafío por delante y una gran oportunidad de seguir con el cambio que ya empezó en muchos municipios y seguro va a continuar en Avellaneda, me ha tocado trabajar en los últimos tiempos con el equipo de Gladys por Avellaneda así que estoy muy consustanciado con los temas de acá y desde Lanús estamos para ayudar y apoyar a Luis en esta decisión que tomó". También tuvo su tiempo el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador quien expresó, "La decisión de Luís de tener un equipo comprometido para poner definitivamente de pie a Avellaneda, es un ejemplo de confianza y de ganas en este momento tan particular de la Argentina, de la gente. Hoy todos esto le hace muy bien venimos a acompañarte "Hay algunos que dicen que Avellaneda es la cuna de la resistencia Luis". y yo me pregunto ¿Resistencia a qué? Nos metieron en la grieta sin Luego de un video en el preguntarnos, esa grieta maldita que nos separa y que hace que las que la gobernadora Vidal personas sean enemigas simplemente por pensar distinto y esta locura dijo presente y brindó todo en Avellaneda la tenemos que terminar". su apoyo a la candidatura de Otero, llegaron las realizada por Fernando camino para acabar con el también a la democracia palabras de "Luis de Landaburu, presidente miedo, porque como decía y a Cambiemos, es una Avellaneda", quien con gran de la UCR Avellaneda Alfonsín en democracia no motivación y un incentivo emoción expresó, "Quiero quien agradeció a vecinos, tenemos que tener miedo", para que se juegue mucha hablar como lo que soy, Instituciones intermedias y concluyó Landaburu. gente en momentos un vecino, pero primero a gente de otros distritos Por su parte, el intendente difíciles. Con este espacio agradezco a todos por que se encontraban de Quilmes, Martiniano pudimos integrar una estar acá, cuando los vi, me presentes y expresó, "Les Molina expresó, "Esto me Argentina al mundo, dije, estamos en el camino decimos a todos que en trae recuerdos muy lindos grandes desafíos nos correcto, vamos a cambiar Avellaneda el intendente porque hace un poco más quedan para adelante, no Avellaneda porque vamos asume el 17 de Diciembre de 4 años, tomé la misma debemos bajar los brazos a trabajar para solucionar así que los invitamos a decisión que Luís ante ni confundirnos, porque la todos que nos vuelvan a la convocatoria de María Argentina tuvo dos grandes problemas que tienen más de 30 años como la acompañar cuando Luis Eugenia y de la misma males, uno la dictadura pobreza estructural de Otero, nuestro vecino, manera que él sueña con y el otro el populismo al la que algunos parecen asuma como intendente", esa Avellaneda de pie y que debemos derrotar reírse dándoles dádivas y y continuó, "No podemos unida, nosotros también gobernando con valores y dejar de reconocer en lo sentíamos en Quilmes con justicia independiente, prebendas a los amigos punteros. Hay 32 planes de este día tan especial a y tengo que destacar de las alternativas que vivienda social frenados en directores de hospitales, este espacio, Cambiemos, aparecen como variante Avellaneda y varios de ellos concejales, consejeros que siendo nuevo en la son las responsables de son de Maciel, de Tranquila, escolares, funcionarios política me sumaron a esta lo que pasa hoy, por eso de Corina, solamente en de organismos públicos familia, me acompañaron y apoyo fervientemente Tranquila hay planes por nacionales y provinciales me dieron todo su apoyo, esta decisión de Luis, 150 millones de pesos que que hoy nos acompañan y por eso no tengo la menor el esfuerzo personal, la no se sabe qué pasó, pero que en estos tres años han duda Luís, de decirte, vocación de servicio, su vamos a averiguar y a saber resistido los embates de un que Cambiemos te recibe decisión de trabajar por gobierno autoritario que se con los brazos abiertos esta Avellaneda que estuvo qué pasó. Hay algunos que dicen que Avellaneda es la auto titula de la resistencia, y a todos los Luís Otero postergada por gobiernos también quiero destacar les digo súmense, vamos que miraron para otro lado cuna de la resistencia y yo me pregunto ¿Resistencia el gesto de la senadora juntos, no aflojemos". frente a las necesidades

a qué? Nos metieron en la grieta sin preguntarnos, esa grieta maldita que nos separa y que hace que las personas sean enemigas simplemente por pensar distinto y esta locura en Avellaneda la tenemos que terminar porque creo que nuestra ciudad no tiene dueño porque Avellaneda es su gente, es para todos, no importa el color político, hay que trabajar para todos, yo quiero que Avellaneda sea el pueblo de la resistencia contra la inseguridad, contra el narcotráfico, contra esa intolerancia que nos divide, contra los que quieren que volvamos al pasado profundizando la grieta, a esos les decimos nunca más vamos a caminar un paso en contra de la democracia de nuestra ciudad de Avellaneda y de nuestra Argentina, pero yo soy Luis nada más y uno solo no puede hacer mucho, pero cuando muchos se unen y lo deciden, pueden cambiar las cosas. Me comprometo a trabajar por ustedes. Muchas gracias por venir", concluyó el candidato.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

E

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

l Viernes 3 de Mayo la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional firmó un convenio marco de colaboración recíproca con el Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur (BRIPAEM). Por parte de la Facultad, el acuerdo fue rubricado por el Decano, Ing. Jorge Omar Del Gener, y también participaron el Ing. Rubén Vidoni y el Arq. Carlos Nicora, de la Dirección de Proyectos. En representación del Bloque Regional estuvieron presentes Ramón Ortellado (Secretario General), el Ing. Clemar Ezequiel Bellesi, Gualterio Fagotti, Fabián Gaspar (representante de la provincia de Jujuy) y el Dr. Edgardo Barrios (representante de Paraguay). Vale resaltar que el vínculo entre las instituciones fue generado a través de la Lic. Mónica Rivitti, Protesorera de la Unión Industrial de Avellaneda. "Es un orgullo para nosotros firmar este tipo de convenios. Como Universidad Pública, más allá de nuestra tarea de formar profesionales de la

E

Mayo 2019 - Página 7

Ingeniería, nos debemos a la sociedad que nos sostiene con el pago de sus impuestos", destacó el Ing. Del Gener, y agregó, "Esperemos que sea el puntapié inicial para el desarrollo de tareas en conjunto con el sector productivo y para lograr una mayor integración entre los distintos países de la región". El BRIPAEM es una asociación público privada del Mercosur que apunta al desarrollo fronterizo como objetivo para la integración. "Priorizamos el crecimiento de las economías regionales, y para ello apuntamos al vínculo entre la educación y la industria", expresó Ramón Ortellado, y completó, "Este convenio con la UTN Avellaneda es

Convenio entre la UTN Avellaneda y el Bloque Regional del Mercosur Se firmó con el objetivo de elaborar proyectos de integración y desarrollo.

un respaldo muy grande para nosotros". Como cierre, la Lic. Mónica Rivitti destacó,

"La Facultad siempre ha colaborado con la Unión Industrial de Avellaneda", y remarcó, "Es una

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

l Miércoles 8 de Mayo fue inaugurada la muestra "Tango desnudo", segunda exposición del año del Hall de las Artes de la UTNFRA, organizada desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, en conjunto con el Centro Cultural La Calle Larga. En esta oportunidad, se expone una serie de telones de Carlos Pérez Turco, quien agradeció a las autoridades de la Facultad "Por abrir este espacio para que el artista se exprese". "El arte es un beneficio que nos permite manifestarnos, en nuestras obras concretamos nuestras necesidades espirituales", expresó, y acerca de los telones comentó, "siempre me gustó el tango, es una representación simbólica de la cultura de los argentinos que además tiene alcance mundial". La apertura de la muestra fue realizada por el Vicedecano de la FRA,

Ing. Enrique Filgueira, quien afirmó, "Es un gusto entrar a este edificio y encontrarnos con estas obras, que le dan un aire distinto a la Facultad". "Poder dar a los artistas la posibilidad de exponer sus trabajos es una de nuestras obligaciones como Universidad Pública", agregó. En el mismo sentido el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Oscar Lopetegui expresó, "Tenemos el desafío de continuar sumando actividades gratuitas en el Hall de las Artes, un espacio que está instalado entre las opciones culturales de la ciudad de Avellaneda", y agradeció a los artistas por el compromiso asumido. "Tener acceso al arte desde la educación pública es una necesidad. Debemos fomentar la posibilidad de que el artista crezca a través de sus obras, como sucede con estas imágenes

AVELLANEDA

oportunidad muy valiosa de aunar esfuerzos para encarar proyectos en forma conjunta".

AVELLANEDA

Se inauguró la muestra “Tango desnudo” en el Hall de las Artes

Se trata de una exposición de telones a cargo del artista Carlos Pérez Turco. que hoy nos presenta Carlos Pérez Turco", manifestó por su parte la Directora de Cultura de la Facultad, Dina Austra. Como cierre del encuentro,

el cantante Gabriel Travaglini interpretó distintas piezas de tango y actuó en vivo la pareja de bailarines conformada por Inés Olmedo y Saúl Peña.

La muestra es abierta al público y puede visitarse con entrada libre y gratuita de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs en Av. Mitre 750, Avellaneda.


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 8 - Mayo 2019 LANÚS

CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Jóvenes de entre 17 y 24 años participan del Plan “Empujar”

E

n el hall del Palacio Municipal, una veintena de jóvenes entre 17 y 24 años dialogaron con el Jefe Comunal, a quien relataron sus experiencias como participantes del proyecto formativo, al tiempo que recibieron el reconocimiento de las autoridades municipales. Próximos a concluir el LANÚS

curso que habitualmente se extiende de Febrero a Mayo, Grindetti felicitó a los chicos lanusenses y de distritos cercanos que se sumaron al proyecto y destacó, "La importancia de la formación y la práctica laboral en tiempos tan competitivos, en que fortalecer estas habilidades es fundamental". En compañía de los

secretarios de Economía y Finanzas, Damián Schiavone y de Desarrollo Humano, Damián Sala, el intendente también reconoció la labor de las empresas de Lanús participantes del plan formativo, fundamentalmente de la industria Sica, en cuyas instalaciones se dictan los cursos desde su inicio en el

distrito en 2014. En esta nueva edición los estudiantes se instruyeron en temáticas como marketing, recursos humanos, producción, seguridad e higiene, además de recibir el aporte de los "Mentores", representantes de empresas que realizan un seguimiento de los adolescentes.

ASISTENCIA MATERNO INFANTIL

Entrega de nuevas tarjetas del "Plan Más vida" E l intendente Grindetti, y el ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Santiago López Medrano, entregaron 215 nuevas tarjetas del "Plan Más vida" a vecinos del distrito inscriptos en el programa en diferentes operativos de asistencia realizados desde el Municipio. El "Plan Más Vida" es un proyecto de ayuda social impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires que se encuentra destinado a familias en condiciones de vulnerabilidad social, madres en estado de gestación y/o período de lactancia y de niños hasta

los 6 años de edad, es decir, hasta que efectúen su entrada al colegio primario. En conjunto con el Municipio, este programa pretende mejorar las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población maternoinfantil; fortalecer las capacidades de las familias en ese sentido; consolidar redes comunitarias que ayuden a la promoción de derechos, a la seguridad alimentaria, el cuidado de la salud y la inclusión educativa. Los requisitos para ser beneficiarios de esta tarjeta embarazadas, todos los son tener todas las vacunas controles al día. Acompañaron también al al día en el caso de los intendente y al ministro, ya nacidos, y en mujeres

el diputado provincial Adrián Urreli, el director de Abordaje Territorial de la Provincia, Maximiliano

El Programa Empujar está impulsado por la Fundación Pléroma, que junto a 20 empresas del distrito, trabaja en la capacitación y formación profesional de jóvenes de bajos recursos. A lo largo de cuatro meses, los 30 integrantes de esta nueva edición del curso, participaron de talleres instructivos en donde aprendieron desde cómo confeccionar un currículum hasta cómo funciona cada área dentro de una empresa. Los docentes a cargo evaluarán también el perfil de los integrantes del curso, de manera que durante los últimos dos meses, a cada uno se le asigne una tarea en alguna de las 20 empresas o actividad que estará vinculada a las habilidades y fortalezas de cada uno. Uno de los objetivos de este programa es capacitar a jóvenes y además evitar la deserción escolar. La coordinadora general del programa Empujar, Florencia Celmi, destacó el interés de los chicos por sumarse al curso en cada nueva edición y revelaron que en el 80% de los casos, los jóvenes finalizan el curso, no abandonan sus estudios y además logran obtener trabajo en blanco.

El programa es de ayuda social y apunta a mejorar las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población maternoinfantil.

Gómez, y el secretario de Desarrollo Humano de Lanús, Damián Sala, entre otros.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Mayo 2019 - Página 9 FOMENTO DEL DESARROLLO LOCAL

LANÚS

Se lanzó el Club de Emprendedores

E

l intendente Grindetti junto al Secretario de Emprendedores y PyMES de la Nación, Mariano Mayer abrieron las puertas del nuevo Club de Emprendedores que funcionará en Melo 2877 (Lanús Oeste) con el objetivo de fomentar la innovación local a través de un sitio que brinde servicios e infraestructura a los vecinos que inicien el camino de la autogestión. "Es una gran alegría poder inaugurar este nuevo espacio y ver tantos vecinos de nuestro municipio con ideas y propuestas creativas para fomentar el desarrollo local", afirmó Grindetti, y agregó, "Nosotros desde el gobierno municipal vamos a estar acompañando y apostando por sus proyectos". Con esta medida, el Municipio se suma a

una iniciativa impulsada por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación que busca promover el surgimiento de emprendimientos locales mediante talleres de formación profesional y programas de desarrollo, entre otras actividades. En 2018, la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio a cargo de Thelma Vivoni realizó 62 encuentros junto a emprendedores para impulsar el crecimiento del sector. Este año, están proyectados un total de 75 los cuales, tendrán un alcance estimado de 20.000 asistentes. Entre las actividades más importantes, figuran el Pitch Night y la realización de ferias donde los emprendedores cuentan con la posibilidad de dar a conocer y comercializar sus productos.

Se trata de un nuevo espacio colaborativo en el cual se podrá recibir capacitación y adquirir herramientas para potenciar negocios.

ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

LANÚS

Tareas de remodelación y puesta en valor en los hospitales Melo y Narciso López El intendente Grindetti y el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Scarsi, supervisaron las obras efectuadas en los hospitales Arturo Melo y Narciso López las cuales, se desarrollaron para optimizar el servicio de atención primaria de la salud.

"

El Gobierno de la Provincia ha trabajado muy intensamente para poner en valor los hospitales públicos de Lanús y los vecinos lo ven y lo reconocen porque me lo dicen continuamente.

También, valoran mucho el funcionamiento del SAME que es nuestro orgullo local", manifestó el jefe comunal. Por su parte, Scarsi destacó el rol del Municipio durante la gestión de

ese proyecto. "Lanús fue uno de los primeros en incorporarse a esta red que hoy llega a 17 comunas lo cual, significa que 7 millones de bonaerenses lograrán tener un médico de cabecera y su historia

clínica digitalizada, entre otros beneficios", destacó. El hospital vecinal (Narciso López) cuenta con dos nuevos sectores de Hemoterapia y TocoGinecología. En el primer caso, se agregaron áreas de recepción y entrevistas, un puesto de extracción y un baño privado para el personal y donantes. En tanto, en el sector de obstetricia, se reconstruyó el área de pre-parto (que ahora cuenta con 4 camas y baño privado) y se remodeló el office de enfermería.

A su vez, el Hospital Melo pronto tendrá una nueva sala de guardia ampliada con 4 consultorios, un estar médico y enfermería, baños nuevos, oficina de administración equipada y mobiliario moderno. Acompañaron a los funcionarios, el diputado provincial Adrián Urreli, el secretario de Salud, Gustavo Sieli y los directores de los hospitales Narciso López y Arturo Melo, Horacio Alcorta y Guillermo Castro y el concejal, Jorge Schiavone, respectivamente.


Página 10 - Mayo 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital DESTINADO A LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA

Se inauguró el edificio E "Osvaldo Suárez" Se trata del ISFD 101, que funcionaba en instalaciones de la UTN y por primera vez tiene sede propia. Está en el Centro Municipal de Alto Rendimiento Deportivo del Parque Dominico.

AVELLANEDA

En este nuevo sector de 1.096 m², se construyó una cancha equipada para realizar diferentes actividades recreativas, como así también vestuarios y oficinas vinculadas a la investigación deportiva.

l Miércoles 8 de Mayo se inauguró el edificio "Osvaldo Suarez", destinado al funcionamiento del Instituto Superior de Formación Docente N° 101. En el mismo cursan sus estudios más de 1.100 estudiantes que ahora contarán con un edificio con las comodidades y el equipamiento acorde a sus necesidades, permitiendo una mejora sustancial en la calidad educativa de esta institución, al estar ubicado dentro de un complejo de infraestructura deportiva municipal de alto rendimiento, que permitirá perfeccionar sus prácticas y conocimientos. El director del Instituto, Roberto Casero, agradeció la obra realizada y también agradeció a las autoridades de la UTN Villa Domínico,

quienes prestaron los espacios en donde funcionaba hasta ahora el profesorado. La comuna entregará a las autoridades de la Asociación Cooperadora 9.700.000 de pesos destinados a la compra de aires acondicionados, la colocación de un cerco perimetral y equipamiento. En cuanto a las características del edificio, la PB consta de un hall de acceso que organiza y unifica todos los sectores. Allí se ubican también su portería, sala de profesores, preceptoría, secretaría, dirección y vicedirección, sanitarios, archivo, rack, aula de informática y dos aulas comunes. En el 1er. Piso tiene 8 aulas y sanitarios y en el 2º Piso un auditorio, biblioteca y espacios de lectura.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (UNDAV)

La UNDAV realizó la apertura de su Polideportivo en Sede Piñeyro

E

n la tarde del Lunes 30 de Abril, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, dio comienzo a las actividades deportivas del Polideportivo de la UNDAV en Sede Piñeyro. Junto a Calzoni estuvieron presentes el secretario de Políticas Universitarias, Lic. Pablo Domenichini; el rector de la Universidad Arturo Jauretche, Lic. Ernesto Villanueva; el vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mg. Alfredo Alfonso; el presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), Prof. Emiliano Ojea y el coordinador del Comité Técnico del Deporte Universitario, Prof. Nicolás Mellino. Al hacer uso de la palabra, el Ing. Jorge Calzoni destacó la importancia de poder concretar, "Un paso más de lo previsto para este edificio", y agradeció a las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias por la posibilidad de

continuar con las obras de ampliación de la Sede Piñeyro, tan necesarias para el desarrollo de las actividades deportivas y académicas de toda la comunidad universitaria. También destacó el enorme esfuerzo realizado en esta tarea por el personal no docente de la UNDAV, en especial de las áreas de mantenimiento e infraestructura y de la Secretaría de Bienestar Universitario. El secretario de Políticas Universitarias, Lic. Pablo Domenichini, destacó, "Nos llena de emoción acompañar el crecimiento en materia deportiva de las universidades públicas, porque estamos convencidos de que el deporte es

parte fundamental de la formación de los/as futuros/as profesionales". Por su parte, Emiliano Ojea recordó que la UNDAV fue una de las universidades públicas fundadoras de la Federación del Deporte Universitario Argentino y alentó a los/las estudiantes a que, "Se sumen a practicar deporte, porque que estamos convencidos que pueden hacer al mismo tiempo una carrera universitaria y también una deportiva". Durante la jornada también se realizó un torneo amistoso de Futsal femenino, en el que participaron los equipos de la UNDAV, la UTN Avellaneda y de la Universidad Nacional de Quilmes. Además, durante

la ceremonia, integrantes de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) hicieron entrega al Ing. Calzoni de una placa en reconocimiento a la UNDAV por la inauguración de sus nuevas instalaciones deportivas. El polideportivo consta de 1.096 m², posee en su interior una cancha de 40 x 20 metros equipada para realizar partidos de distintas disciplinas como son Básquet, Futsal, Vóley y Bádminton. Además, el nuevo espacio cuenta con todas las instalaciones necesarias para espectáculos deportivos como gradas, tableros, e iluminación acorde a los requerimientos del mismo. El nuevo espacio contiene

además los nuevos vestuarios que constan de todas las instalaciones sanitarias necesarias y de 4 espacios de ducha en cada unos. El mismo está acondicionado para la accesibilidad de todos los/ las estudiantes. Además contará con un espacio destinado a la medición de aptitudes físicas para el Departamento de Salud y Actividad Física en el primer piso y oficinas de la Secretaría de Bienestar y de la Oficina de Deportes en la segunda planta; áreas de depósito, que se encuentran también en una etapa avanzada de ajuste de espacios con las distintas áreas para el correcto uso de los mismos.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Mayo 2019 - Página 11

GENERARÁ AHORROS POR MÁS DE 66 MILLONES DE PESOS

QUILMES

Se elimina el punto fijo de control de abasto para las empresas alimenticias

L

A partir de ahora las inspecciones de las unidades que transportan alimentos se realizarán en cualquier punto del trayecto o en la boca de expendio. El control fijo y obligatorio representaba un sobre costo del 35%. Esta medida generará ahorros en los costos operativos de todas las empresas de transporte de alimentos que tengan como destino esa localidad.

a Secretaría de Simplificación Productiva dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo en conjunto con el Municipio de Quilmes anunció la eliminación del punto fijo de control obligatorio de abastos. Esta iniciativa impacta de manera directa en la operatoria de las empresas del sector logístico de alimentos y representa un ahorro anual de 66 millones de pesos. El control de abastos es una inspección bromatológica y documental obligatoria en un puesto fijo, de cada unidad que transporta alimentos y que es de potestad municipal. Las empresas distribuidoras que tienen como destino este municipio debían trasladarse hacia el punto de control, lo que representaba un aumento del 35% en el costo de operación medidos en horas-hombre, seguros, amortizaciones y

El intendente Molina participó del acto de inauguración de la nueva oficina de atención de IOMA en el Centro de Gestión Ciudadana de Ezpeleta (Honduras 5259).

"

En un trabajo conjunto, seguimos acercando el Estado a los vecinos, descentralizando la atención, facilitando las gestiones y promoviendo un contacto simple y ágil. Agradecemos el apoyo de todos los que nos acompañan en este camino", señaló el jefe comunal. Por su parte, el presidente de IOMA, Pablo Di Liscia, expresó, "Desde el instituto buscamos facilitar los trámites y la atención que le brindamos a los afiliados, que son el capital de trabajo de la provincia, son los municipales que viven acá cerca, los maestros, los policías".

combustible, entre otros ítems. A partir ahora, el municipio realizará las inspecciones sanitarias y bromatológicas en cualquier punto del trayecto que las empresas que comercialicen productos alimenticios recorran para llegar a destino o en la boca de expendio. De esta manera, los controles se ejercerán de forma más eficiente y menos burocrática para el

sector. "Estamos muy contentos con el municipio porque sabemos que esto representa una reducción de costos logísticos de más de 5 millones de pesos mensuales para estas empresas que pueden destinarse a salarios, inversiones o a ser más productivos. Ahora, el Estado va a salir proactivamente a realizar las inspecciones en lugar

de obligar a las empresas a desviar su recorrido para cumplir con una norma. Esto, es un verdadero cambio de paradigma a favor del sector productivo", aseguró Pedro Inchauspe, secretario de Simplificación Productiva. "Celebramos el trabajo conjunto y esta iniciativa que permitirá que las empresas y emprendimientos quilmeños que

POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN

comercializan alimentos ahorren en logística y en viajes y, a su vez, optimizará el sistema de control. Como municipio es nuestra prioridad estar cerca de los comerciantes y PyMES quilmeñas para brindarles todas las facilidades y acompañarlos en su crecimiento, por eso apoyamos la agenda de simplificación que impulsa la Nación en beneficio del sistema productivo y ponemos todas nuestras herramientas a disposición", afirmó el intendente Molina. El control de abastos aleatorio ya se implementa en los municipios de Pilar, La Plata, Mar Chiquita y Balcarce. La Secretaría de Simplificación Productiva, tiene como objetivo facilitar procesos y desburocratizar la administración pública para mejorar la competitividad y la integración de emprendedores y empresas al entramado productivo. QUILMES

Se inauguró una oficina de IOMA en el centro de gestión ciudadana de Ezpeleta

A su vez, Di Liscia destacó la posibilidad de articular la tarea con el Municipio, "Es una alegría poder aprovechar la infraestructura y el equipamiento que tienen, de algo que ya viene funcionando, y sumarnos con una nueva delegación". También participaron del acto la secretaria de Gobierno y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, María Ángel Sotolano; el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone y el director general de Regionalización de IOMA, Demián Martínez Naya.


ARSENAL FÚTBOL CLUB CAMPEÓN DE LA PRIMERA B NACIONAL

Arriba: (de izq. a der.): Mateo Carabajal, Facundo Pons, Leándro Garate, Emiliano Méndez, Leonardo Marchi, Mauricio Aquino, Ramiro López, Maximiliano Gagliardo, Fabio Pereyra y Rubén Zamponi. Abajo: (de izq. a der.): Sebastián Lomónaco, Alejo Antilef, Ezequiel Cérica, Lucas Necul, Gastón Álvarez Suárez, Jesús Soraire, Fernando Torrent y Emiliano Papa. (DT: Sergio "Huevo" Rondina).

¡¡¡ SALUD Y FELICITACIONES CAMPEONES !!!

Arsenal de Sarandí es el flamante campeón del nacional luego de vencer por 1 a 0 a Sarmiento de Junín en cancha de Banfield, en lo que fué el desempate por el ascenso directo a la máxima división del fútbol argentino. Así, el conjunto del Viaducto vuelve a la Superliga luego de una sola temporada en la segunda categoría, y sin él ya fallecido "Don Julio", con el que todos relacionaban sus logros.

El grande de zona sur

DEPORTES Página 12 - Mayo 2019 www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


Mayo 2019 - Página 13 www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

DEPORTES

EL CLUB ATLÉTICO BOCA JUNIORS CAMPEÓN DE LA SUPERCOPA ARGENTINA 2018

¡¡¡ FELICIDADES !!! LA BOCA DE FIESTA NUEVAMENTE

El Xeneixe obtuvo su 68° estrella al derrotar por penales a Rosario Central 6 a 5 luego de igualar 0 a 0 en los 90´ reglamentarios. Vale aclarar, que esta final la juegan los campeones de la Superliga y de la Copa Argentina por lo que se computa como título local y al ser a partido unico se juega en cancha neutral, en este caso Mendoza.

Bosteros Supercopados

Arriba: (de izq. a der.): Carlos Izquierdoz, Darío Benedetto, Emanuel Más, Esteban Andrada y Lisandro López. Abajo: (de izq. a der.): Emanuel Reynoso, Sebastián Villa, Iván Marcone, Nahitán Nández, Mauro Zárate y Julio Buffarini.


Página 14 - Mayo 2019 QUILMES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Masiva vacunación contra la gripe en el distrito

SALUD

La vacuna es gratuita para los grupos de riesgo y está disponible en más de 40 centros de salud del distrito.

D

esde la puesta en marcha del plan anual de vacunación 2019 en Quilmes destinado a la población objetivo, ya se vacunaron 16.229 QUILMES

vecinos de manera gratuita. El intendente Martiniano Molina visitó esta mañana el Instituto Municipal Ramón Carrillo (Marcelo T. Alvear esquina Islas

Malvinas), uno de los más de 40 centros de salud del distrito donde está disponible la vacuna, y dialogó con los vecinos que se acercaron para

aplicársela. "Es muy importante que aquellas personas que están dentro de los grupos de riesgo se vacunen para reducir las complicaciones que puede provocar el virus de influenza", explicó el jefe comunal. La vacuna antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita, obligatoria y debe aplicarse todos los años a las embarazadas; las puérperas (hasta 10 días después del parto si no la recibieron durante el embarazo); los niños

de 6 a 24 meses de edad; los adultos de 65 años o más; las personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo (en este caso, debe presentarse la orden médica); y personal de salud. Es importante destacar que los niños de 6 a 24 meses deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas. Los hospitales y centros de salud de la ciudad donde aplican la vacuna de manera gratuita están disponibles en quilmes.gov. ar/redamba/vacunacion. php

MICROCRÉDITOS

Lanzamiento del programa “Mejor Hogar-Gas”

E

n el lanzamiento del programa "Mejor Hogar-Gas", el intendente Molina expresó, "Gracias a este programa del Ministerio del Interior de la Nación, seguimos mejorando la calidad de vida de los quilmeños". La actividad se realizó en GENERALES

la Sociedad de Fomento Villa Luján y contó con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y locales. Toda la información necesaria para inscribirse al plan está disponible en argentina.gob.ar/ interior/mejorhogar/gas

Se trata de la línea de microcréditos que busca que las familias accedan al financiamiento para la instalación domiciliaria a la red de gas natural.

RECONOCIMIENTO DE LA SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN)

AySA distinguida por el compromiso con los estándares de calidad en auditoría AySA recibió un diploma de reconocimiento por haber implementado con éxito la recertificación de los requisitos de gestión de calidad que regulan el accionar de la empresa -Referencial N°13 (IRAM-SIGEN)- a través de su Dirección de Auditoría Interna e Información.

E

ste diploma, que fue recibido por el miembro del directorio de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A., Pablo Walter y el gerente de Auditoría Interna, Martín Ameglio; es otorgado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), órgano rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional. Está destinado a

las Unidades de Auditoría Interna que logran certificar y/o recertificar los "Requisitos de Gestión de Calidad", correspondientes al Referencial N°13 (IRAMSIGEN). La presente norma se encuentra fundamentada en la nueva versión de la Norma ISO 9001 (IRAM): "Sistemas de Gestión de Calidad". Es por esto que la implementación de

esta norma por parte de AySA, apunta a una mejora continua y eficacia operativa, ya que delimita los requisitos del sistema de gestión de calidad aplicables a la planificación, el desarrollo de auditorías, el seguimiento de las observaciones y la ejecución de otras actividades que realizan las Unidades de Auditoría Interna.

Pablo Walter, miembro del directorio de AySA y Martín Ameglio, gerente de Auditoría Interna de AySA recibieron el diploma otorgado por SIGEN.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

Mayo 2019 - Página 15 HORÓSCOPO

SOPA DE LETRAS / DEPORTES

ARIES Se despertará con más valentía que la habitual. Exprese las ideas con franqueza, pero deberá cuidarse de no herir los sentimientos ajenos. Amor: Momento a pura pasión. Se amiga con quien fue dejando de lado. En pareja le irá de maravilla. Contrarreste la abulia con acción. Dinero: Con asombrosa capacidad de trabajo, se convertirá en una máquina de resolver conflictos. Clave: Su rendimiento tendrá excelente retribución.

BADMINTON BEISBOL BUCEO CAMPING CICLISMO CROQUET EQUITACION EXCURSION FUTBOL GOLF HOCKEY JOGGING LACROSSE NATACION PESCA PIRAGUISMO POLO REMO RODEO SALTOS SOFTBALL TENIS

TAURO Seguramente la comunicación con los demás será casi imposible. Dedique más atención al modo de expresar sus ideas y todo mejorará. Amor: No se apresure, no deje que el impulso lo gobierne, sobre todo si está por iniciar un noviazgo o una convivencia. Con serenidad. Dinero: Al igual que en lo emocional, en lo laboral tiene que tener cuidado y resolver los inconvenientes uno a uno. Clave: Hable poco y escuche mucho. Así ganará.

ENTRETENIMIENTO

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

HUMOR

GÉMINIS Podrá terminar todo lo que se propuso, Sepa que toda su energía vital se desplegará en todas las actividades que tenga. Amor: No caiga en la sobreprotección. A veces es mucho más sano dejar que el otro encuentre sus propias soluciones. Los jóvenes, muy cerca. Dinero: Echará todo a perder si consiente a las personas que deberían ocuparse de una parte del trabajo. Firmeza. Clave: Si busca trabajo, no rechace ninguna propuesta. CÁNCER Intente observar a la gente que lo rodea y de esta forma, comprobará que usted tiene las mismas oportunidades que los demás. Deje de desvalorizarse sin causa. Amor: Mejora en lo laboral, pero ya en casa el panorama resulta desalentador. Valore sus necesidades y que lo tengan más en cuenta. Dinero: Algo inquieto aún, pero con buenas perspectivas comerciales y un lince en las finanzas. Buena situación. Clave: Si busca prosperar, el resultado se verá en breve. LEO Entienda que antes de establecer cualquiera de los objetivos que tiene para su futuro, debe determinar las pautas concretas sabiendo con claridad los contras. Amor: Sediento de pasión y de ternura, corre el riesgo de entregarse a quien no lo valore lo suficiente. Todo marcha bien si se cuida. Dinero: Momento positivo para asociarse pero regular para quien deba hacer una inversión importante. En sus tareas mantenga la necesaria concentración. Clave: Si se equivoca, sencillamente siga adelante. VIRGO Sepa que necesitará tranquilizarse y estar preparado para lo que se acerque. En esta jornada, sentirá que algo nuevo y bueno está por suceder. Amor: Se altera su paz interior. No deje que la ansiedad lo lleve a tomar una decisión amorosa apresurada. Alguien regresa. Dinero: Reaccionará con gran inteligencia ante imprevistos. Tiene todo el apoyo que le hace falta para desarrollar sus dotes. Clave: No se preocupe tanto, todo está bajo control. LIBRA En este momento intente estar preparado, ya saldrán a la luz aquellos cuestionamientos que permanecieron ocultos en su interior por mucho tiempo. Amor: Se augura mucho

amor aunque también debates y desacuerdos que lo confunden, No se asuste, es tiempo de pasión. Dinero: Trabajará incansablemente, pero como su signo es algo frágil ante las presiones conviene frenar un poco. Clave: Alterne actividad con descanso para no agotarse. ESCORPIO Momento para reconsiderar muchos aspectos de su vida que lo atormentan. No postergue por más tiempo una decisión que determinará su futuro cercano. Amor: Si la otra parte da marcha atrás en un acuerdo de pareja previo, puede que sea mejor hacer una pausa. En breve todo se resuelve. Dinero: Su actitud madura, responsable y a la vez activa inspira confianza. La fortuna está de su parte. Clave: Si no sabe qué quiere del amor, evite compromisos. SAGITARIO Deberá aprovechar este período profesional para cosechar todo lo que sembró hace tiempo para su vida. Relájese y disfrute de las ganancias de los proyectos. Amor: Retoma el contacto con amigos que fueron quedando en el tiempo y regresan. Muy bien afectivamente y en casa con cambios en vista. Dinero: Algo desanimado ante la rutina, aunque si sostiene un buen ritmo de trabajo los negocios mejoran. Clave: Trate de conciliar obligaciones con placer. CAPRICORNIO Aproveche que sus poderes perceptivos estarán muy afinados. Utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y necesita de ayuda. Amor: Momento adverso para lo afectivo aunque altamente propicio en temas económicos. Busque mantener las buenas formas. Dinero: Encuentra soluciones muy creativas, originales e inteligentes en su trabajo. Clave: Cuide sus pertenencias, no a las distracciones. ACUARIO Evite debilitarse, ya que todo va a salir como lo tenía planeado. Aunque la lentitud a usted lo exaspere, sepa que tendrá que ser paciente para alcanzar el éxito. Amor: Sentimentalmente estará diez puntos aunque precise mejorar los ingresos. Buen diálogo. Su hogar será un oasis y todos se le acercarán. Dinero: Prepárese para superar una tediosa serie de trabas burocráticas. Lo agotarán pero mejor insista. Clave: Planifique y triunfará. Tenga en orden los números. PÍSCIS Será un momento donde podrá exponer su vitalidad e inteligencia. Ponga en marcha todos los proyectos postergados y en poco tiempo tendrá ganancias. Amor: A menos que sea franco con sus sentimientos terminará confundiendo al otro y confundido. Las dudas se disipan en el tiempo. Dinero: Gana si se anima a entrar en competencia directa con sus oponentes históricos. No se retraiga. Clave: Si la ganancia no justifica el esfuerzo, evalúelo.


Página 16 - Mayo 2019

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.