Sur digital (Noviembre 2018)

Page 1

"No te rindas nunca, porque nunca sabrás si el próximo intento será el que funcionará" Periódico independiente de información general. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $12.-

Lanús - Avellaneda - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Noviembre 2018 - Año 19 - N° 425 Avellaneda / Pág. 3

Quilmes / Pág. 12

Operativo de limpieza en los arroyos San Francisco y Las Piedras

Comenzará a funcionar nuevamente la Bomba de Cobalto en ALCCA Lanzan el Programa

Lanús / Pág. 9

Generales

Nueva estación elevadora de agua potable en la planta potabilizadora Gral. Belgrano Con la puesta en marcha de la estación elevadora Bernal IV, se mejorará notablemente el transporte, la presión y el caudal en los partidos de Quilmes y Avellaneda.

S

e trata de la finalización de esta importante obra, que consistió en la construcción de una nueva estación elevadora, que enviará a la red 8.000 m3/h y de la renovación de la cañería de impulsión de 1.200 Milímetros de diámetro y 4,6 Kilómetros de largo, que transportará el vital fluido a las redes primarias y secundarias en ambos partidos. La estación elevadora Bernal IV, se abastecerá directamente del agua producida en la Planta Potabilizadora Gral. Manuel Belgrano, reemplazando a las existentes estaciones elevadoras Bernal II y Bernal III, ubicadas en la intersección de la Av. San Martín y Avellaneda.


Página 2 - Noviembre 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital OPINIÓN / Por Alberto Medina Méndez

(*) Para recibir nuestros ejemplares en tu domicilio o comercio, y conocer nuestros puntos de distribución gráfica, comunicate al 11-3637-1510

Staff

PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino Alan Antonio Terán

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 (*) Cantidad mínima para suscripción 5 ejemplares, abonando por cada uno el importe fijado en tapa de la edición más actual.

Palpitando el año electoral

A

muy pocos meses de iniciarse una maratón de comicios en municipios y provincias, que culminará con la elección presidencial, buena parte del país vibra al ritmo de la política, ya no por un genuino interés cívico sino porque es vital superar esta incómoda coyuntura. Desde hace décadas que la tradición política doméstica afirma que en los años pares los dirigentes se dedican, fundamentalmente, a gestionar y en los impares se ocupan, esencialmente, de dar las batallas electorales. Claro que es una simplificación, tal vez algo exagerada, pero sustentada en aquello de que es incorrecto concentrase en candidaturas cuando la sociedad está reclamando acciones específicas y soluciones visibles. El proclamado federalismo, aun vigente en ciertas normas, permite que los distritos puedan establecer independientemente sus pautas, por lo que casi todas

múltiples etapas y no solo consiste en ir a depositar el sufragio en las urnas. Uno de los tantos síntomas de subdesarrollo que describen con crueldad y precisión lo que pasa en estas latitudes, es justamente esta sensación de estar totalmente pendientes de lo que pueda suceder en las elecciones. Esto tiene que ver, principalmente, con ese desmesurado péndulo que algunos analistas utilizan para ilustrar el funcionamiento del débil entramado político que rige en este país desde hace muchos años. Las oscilaciones que tanto horrorizan a los observadores no son necesariamente ideológicas, ni de principios o estrategias, sino en todo caso de formas, de un estilo para hacer las cosas, ya que finalmente parece que todos han decidido mantener indemnes los pilares de este ineficaz sistema. Existen ciertos rasgos fundacionales en la clase

En ese escenario, marcado por una larga nómina de asuntos complejos por resolver y de desafíos inmediatos a abordar, los argentinos ingresan pronto a un año eminentemente electoral, donde todo girará alrededor de esos comicios que serán un nuevo comienzo para las expectativas de casi todos. La gente precisa salir de este intrincado laberinto de la forma mas ordenada y con el menor impacto negativo posible. Todos saben que esa no será una tarea sencilla, pero tampoco existen variantes inteligentes para evitarlo. Los atajos institucionales no han sido el camino óptimo. Los experimentos de ese tipo, en el pasado reciente, no fueron exitosos y entonces va siendo tiempo de armarse de paciencia y soportar con calma las turbulencias. Se define demasiado en el año electoral que se aproxima. A diferencia de lo que muchos sostienen, no solo habrá chance de seleccionar a los hombres y mujeres que ocuparán ciertas funciones, sino también de definir rumbos. Las sociedades a veces aprenden las lecciones para luego progresar, mientras en otras tantas ocasiones solo repiten sus cíclicos errores hasta el cansancio sin poder salir nunca de su patética encrucijada. Los mas insensatos prefieren creer que solo es una especie de maleficio, como si las decisiones propias no tuvieran las provincias están habilitadas consecuencias. Es una manera política local. El que triunfa en a fijar sus propios turnos piadosa de no asumir que rol se una elección imagina que debe electorales. ha tenido en todo lo ocurrido empezar todo de nuevo, que lo Algunas inclusive no solo tienen anterior debe ser enterrado y que hasta aquí. la potestad de desdoblar sus El dilema que se presenta ahora la nación da a luz con su llegada eventuales fechas respecto de la ya no es entre un candidato y al poder. elección nacional, sino que están su oponente. Tampoco es entre Esa peculiar dinámica muestra obligadas, constitucionalmente, a que los ganadores siempre se ven buenos y malos, como si se tratara hacerlo así, para evitar confundir a a si mismos como iluminados y de una caricatura infantil. Seria los votantes. suponen que su fabulosa impronta burdo y hasta imprudente dejarse En un país maduro, en general, establecerá un antes y un después llevar por ese planteo. en el mundo desarrollado, Poco importa todo lo en la historia. Una enorme una elección es un hito casi vanidad y una soberbia sin limites, transcurrido si no se ha logrado administrativo, un hecho aprender como para no persistir sobrevuela en sus entornos que meramente institucional, aunque en los desaciertos. Llorar sobre comparten idéntica visión. trascendente, pero jamás la leche derramada no parece lo Esta vez la realidad pone determinante para el porvenir de mas sensato. Por eso es imperioso condimentos especiales y casi los ciudadanos. mirar hacia el futuro y tomar dramáticos. Un año par signado Las naciones sanas, aquellas determinaciones que contribuyan por una crisis económica, y cuyas democracias ayudan a a superar definitivamente el hasta política, de gran escala encarar problemas de un modo pasado. incrementa las preocupaciones y civilizado con el fin de lograr una sesga todo el debate que se viene. Lo que se debe discutir en estas vida en comunidad armoniosa, instancias cruciales es el camino Recesión, inflación, viven los comicios con naturalidad endeudamiento y alta presión por recorrer de aquí en mas. Eso y sin tantas tensiones. tributaria ya son parte del paisaje, implica lograr en conjunto todos En ciertos lugares, la inmensa los consensos básicos en temas ese que se complementa con mayoría de quienes allí residen, corrupción, desilusión y un manto centrales y empezar a transitar ni siquiera toman nota de con generosa paciencia y robusta de escepticismo crónico difícil esa circunstancia, ya que la convicción, ese trabajoso sendero de ser dominado en el cortísimo participación republicana tiene hacia un porvenir mejor. plazo.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2018 - Página 3 SALUD

AVELLANEDA

ALCCA único Centro de Radioterapia de la zona sur del Gran Buenos Aires

lugar de reunión era en el Club Pueblo Unido, así fuimos armando los estatutos y toda documentación que requería una Comisión formalmente constituida, luego el Círculo Universitario nos ofreció un espacio físico para La Asociación de Lucha Contra el poder desarrollar nuestra Cáncer de Avellaneda (ALCCA) tarea y allí se realizó una finalmente pondrá en funcionamiento Asamblea en la que me una Fuente de Cobalto donada por la designaron presidenta Comisión Nacional de Energía Atómica. hasta la fecha, dado que nadie quería ocupar este cargo". l Sábado 24 de lo fuimos a ver, este En 1959, ALCCA pasa Noviembre, la sede doctor necesitaba un a ser la primera filial de de la Asociación de fotomicroscopio y dos LALCEC hasta el año 1999 Lucha Contra el Cáncer microscopios binoculares, que se desafilia y retoma el de Avellaneda (ALCCA), entonces hicimos dos ubicada en Colón 980 festivales y los compramos, nombre de ALCCA. El 10 de Enero de de Avellaneda, se vestirá pero cuando los fuimos 1977, fallece María Rita de fiesta al poner en a retirar de la aduana Moyano, de profesión funcionamiento una no pudimos porque docente, integrante de Fuente de Cobalto, donada éramos inexistentes, no una antigua familia de por la Comisión Nacional teníamos ningún estatuto Avellaneda y deja en de Energía Atómica. que nos identificara, por herencia a ALCCA, una Ante este importante lo que se me ocurrió ir casa en la calle Ameghino evento, nuestro medio a la Liga Argentina de 857 que fue entregada Sur digital, visitó la Lucha Contra el Cáncer en Mayo del mismo año Institución y dialogó con (LALCEC), me contacté por el procurador Héctor su presidenta la señora con la presidenta, Amelia Marta Paredes quien Baldrich de SustaitaSeebe, Borlasca y con la ayuda de la comunidad, los narró los comienzos de una mujer extraordinaria lo que hoy es ALCCA que nos ayudó a retirarlos asociados, el Comercio de Avellaneda y una subasta y contó, "La Institución y ahí descubrimos que de cuadros organizada por nació de la nada, en 1955, habíamos traído el primer el instituto Quinqueliano éramos cuatro mujeres fotomicroscopio al país y se logró adecuar la casa amigas de donde surgió estaba en Avellaneda". donde funcionó el primer la propuesta de una de Luego de dado este Centro de Citodiagnóstico. ellas de contactarse primer paso, Marta Cuenta Marta Paredes con un oncólogo, el Dr. expresa, "A esta altura que, "El 7 de Diciembre Moisés Polak, jefe del teníamos que conformar de 1977, con la Centro Anticanceroso una Comisión para poder bendición del obispo de dependiente del Ministerio movernos de manera Avellaneda Monseñor de Salud Pública y independiente entonces Antonio Quaraschino, Asistencia Social de la conjuntamente con se inauguraron los Provincia de Buenos gente amiga del distrito, consultorios donde Aires, que había llegado formamos ALCCA el 2 de atendían un equipo de al Hospital Fiorito, cuando Julio de 1956 y nuestro

E

médicos muy jóvenes, luego tuvimos en cuenta la sugerencia de una de las médicas y compramos un ecógrafo, como era el único de la zona venían los pacientes de los distintos hospitales a hacerse las ecografías, hemos llegado a atender a 10.000 mujeres. Avellaneda se convulsionó con este tema". En 1980, la zona sur de la Provincia de Buenos Aires necesitaba un Servicio de Radioterapia para atender a los pacientes con cáncer derivados por los hospitales de la zona. Es el momento en el que ALCCA adquiere una Bomba de Cobalto Terathron 780 de procedencia canadiense cuyo costo fue de 300.000 dólares. La compra se realizó a través del gerente del Banco de Avellaneda, Enrique Taddeo con garantía del presidente de la AFA, Julio Grondona. Finalmente se pudo terminar de pagar gracias a dos donaciones, una del Banco Avellaneda y otra del Ministerio de Salud de la Nación a través de su ministro Adolfo Narvajas Artaza. En 1982, la Bomba de Cobalto llegó al país pero no se pudo instalar en la casa donada en 1980 por el Círculo de Maestros de Avellaneda porque había una escuela muy cerca y la Comisión Nacional de Energía Atómica no lo permitió. Transcurrieron 6 años,

durante los cuales, los 8 containers que guardaban la Bomba, en partes, estuvieron en el depósito de una barraca de Don Paco Suárez hasta que en 1986 siendo intendente Luis Sagol entregó en calidad de comodato, un terreno en Colón y Arenales donde desde el 8 de Mayo de 1987 hasta la fecha funciona el pabellón de Cobaltoterapia de ALCCA cuya construcción fue financiada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, siendo ministro el Dr. Pascual Astigueta y construida por la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad. En 1991, la Comisión Nacional de Energía Atómica dona una fuente nueva. En el año 2000, el intendente Oscar Laborde transfiere por Ordenanza Municipal el predio donde está construido el Pabellón de Cobaltoterapia, Colón 980 a nombre de ALCCA. En 2004, se cambió la pastilla de Cobalto donada por la Comisión Nacional de Energía Atómica por mediación del Intendente Baldomero Alvarez de Olivera. Finalmente en Noviembre de 2018, después de cuatro años, la Bomba de Cobalto comenzará a funcionar nuevamente en ALCCA, institución que brinda un significativo servicio a la comunidad de la Zona Sur y alrededores.


Pรกgina 4 - Noviembre 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2018 - Página 5

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.


Página 6 - Noviembre 2018 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (UNDAV)

Ingreso al Ciclo Lectivo 2019

L

a Universidad Nacional de Avellaneda abre la inscripción a sus carreras de cara al Ciclo Lectivo 2019. La misma podrá realizarse hasta el Viernes 21 de Diciembre en forma online en www.undav.edu. ar/preinscripcion. Allí, una vez realizado el registro en la página, se deberá completar el formulario de preinscripción. Luego, a fin de cumplimentar el trámite, los futuros ingresantes deberán concurrir a la Oficina de Estudiantes con la documentación y el comprobante

AVELLANEDA

La inscripción podrá realizarse hasta el Viernes 21 de Diciembre de forma online en www.undav.edu.ar/ preinscripcion. correspondientes. Los interesados podrán consultar todas las carreras que componen la propuesta educativa de la Universidad, sus planes de estudio y alcance profesional, como así también todos los detalles relativos a la inscripción en www.undav.edu.ar. Lugares de atención Sede España: España 350, Avellaneda. Sede Piñeyro: Mario Bravo 1460, Piñeyro. Más información en: inscripciones@undav.edu. ar o al 4229-2480/2481 / 5436-7521.

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PEDRO FIORITO

Puesta en valor de la Internación en Planta Baja del Servicio de Clínica Médica

F

inalizada la Obra que permitió la refacción de 300 m2 que componen la Planta Alta, del Ala Sur del Pabellón Histórico, se inauguró la misma en ocasión de cumplir el Hospital 105 años de vida, el 8 de Junio del año en curso, momento en el cual la Cooperadora tomó la decisión de tercerizar las tareas para dar continuidad a las mismas y restaurar los 430 m2 que conforman la Planta Baja. El proyecto intervendrá 9 habitaciones de Internación, una Sala de Médicos, la Habitación de Residentes, Sanitarios, Offices y Estar de Enfermería, la Jefatura, el hall de acceso, circulaciones y espacios comunes, ubicados próximos al acceso desde la Av. Belgrano. La Dirección Ejecutiva pidió a la Asociación Cooperadora del hospital hacerse cargo de la Obra, en virtud del avanzado estado de deterioro en que el sector se encontraba, por eso tal como se realizó

en otras oportunidades, se hizo un Concurso de precios para la elección de la Empresa Constructora que realizara la Oferta más conveniente, cuyo costo ascendió a $ 2.280.166,25, estimando un Plazo de Obra de 6 meses, a partir del 1º de Octubre, fecha en la que comenzó la obra. Con el cuidado que amerita una intervención en el patrimonio arquitectónico del Hospital, se comenzó con la extracción del revestimiento de papel existente, picado de revoques que se encuentren deteriorados o flojos, con el desmonte de los receptáculos de ducha, ampliación de vanos de puertas de acceso a los sanitarios y el embutido de cañerías que se encontraban a la vista o cubiertas con cable canal. Concluidas las tareas preliminares, se colocan en las habitaciones, piezas de porcellanato a modo de revestimientos, se cambiará donde se encuentren deteriorados, el emplacado de los

cielorrasos suspendidos de roca de yeso, se reemplazarán las puertas placas que componen la carpinterías de madera interior del Servicio y se repararán las existentes de ventana, reemplazando las cantoneras existentes de hierro por otras de acero inoxidable. Dentro de las tareas de terminación se efectuará el Acabado Superficial, de los cielorrasos con látex acrílico antihongos, de los muros de las habitaciones con látex para interiores, con satinado en las circulaciones y las protecciones de herrería y las carpinterías de madera o de hierro con esmalte sintético. Se enviaron a arenar, a confeccionar nuevos los elásticos y a reparar la estructura de las camas, para luego dar una terminación con pintura epoxidica; recibirán igual tratamiento las mesas de comer, repisas y pies de sueros. Se cambiarán las llaves de luz, los artefactos de iluminación por otros del tipo led, los

Las tareas se realizarán dentro de una envolvente edilicia existente, sin realizar modificaciones en las superficies de uso, después de transcurridos más de 15 años desde su inauguración, sin haber efectuado allí tareas de conservación de ningún tipo.

mosquiteros de aluminio y los receptáculos de ducha de los baños de las habitaciones, de toda la superficie a intervenir. La finalidad no es solamente realizar un mantenimiento correctivo a las instalaciones del

Hospital, para evitar deterioros progresivos, sino también tratar que la estadía de los pacientes y personal, durante el tiempo que permanecen en el Hospital, sea en lugares placenteros y confortables.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2018 - Página 7 EN EL CAMPUS VILLA DOMÍNICO

AVELLANEDA

Festival solidario en la UTN-FRA E l Domingo 25 de Noviembre a las 13 hs se realizará un festival solidario en la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional que contará con espectáculos artísticos y musicales, organizado por el Foro Tecnológico de Pensamiento Crítico y el Centro de Estudiantes de Ingeniería Tecnológica. Actuarán Lina Avellaneda (tango), La Clave (rock nacional), Carlos Pérez Turco (pintura en vivo), Alma Ombú (rock), Aguapampa (folklore) y Gabriel Travaglini (karaoke). Quienes deseen asistir

Lo recaudado será destinado a la institución “Proteínas Solidarias”.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

deberán colaborar con un bono contribución, cuya recaudación será donada a la institución “Proteínas Solidarias”. El encuentro se desarrollará en el Campus Villa Domínico de la Facultad, situado en la Av. Ramón Franco 5050 del mencionado barrio en el distrito de Avellaneda. AVELLANEDA

Se inauguró la muestra “Puente entre el arte y la sociedad”

La exposición comenzó el Miércoles 31 de Octubre en el Hall de las Artes, abierta a toda la comunidad.

L

a muestra “Puente entre el arte y la sociedad” fue inaugurada el Miércoles 31 de Octubre. Se trata de una exposición cultural frente a las problemáticas sociales, que se realizó en el Hall de las Artes de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional y está conformada por obras de los artistas plásticos Silvia Ariza y Saúl Nagelberg. La apertura del evento estuvo a cargo del

Vicedecano de la Facultad Ing. Enrique Filgueira, quien dio la bienvenida en nombre del Decano, Ing. Jorge Omar Del Gener a todos los presentes y manifestó “Gracias por acompañarnos en estos encuentros, y gracias a los artistas, que demuestran que en todo momento surge el arte y una expresión de lucha, incluso a partir de causas no tan positivas”. Por su parte, el Ing. Oscar Lopetegui, Secretario de Cultura y Extensión

Universitaria, resaltó “seguimos trabajando en conjunto con instituciones de Avellaneda para sostener este Hall de las Artes que está instalado en la comunidad desde hace 12 años, por iniciativa de Oscar Veloso, a disposición de artistas y vecinos, como un aporte al circuito cultural local”, y cerró comentando que “queremos repensar cómo las obras interactúan con el público y poner en relieve las problemáticas de la realidad social”.

presenta cuadros de distintas épocas relacionados con el feminismo y los derechos de la mujer. En tanto, Nagelberg agradeció el espacio del Hall de las Artes: “No es fácil encontrar un lugar donde los artistas que queremos transmitir algo diferente podamos mostrar una obra de este estilo. El objetivo es que la pintura transmita un mensaje y haga pensar”. La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad, con la colaboración de Adriana Schottlender y Hugo Arámburu, tutores de Adriana Bourgeois, Las pinturas expuestas Adriana Novello y Gonzalo hacen un recorrido desde Heredia, estudiantes de el desarrollo social, económico y cultural como la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad herramienta para luchar Nacional de Avellaneda contra las desigualdades. (UNDAV), desde el Silvia Ariza y Saúl programa DeRed Museo. Nagelberg centran sus “Felicito a los alumnos por obras en las dificultades el esfuerzo que pusieron de las clases menos en la curaduría de esta favorecidas como forma muestra”, manifestó de generar conciencia Adriana Schottlender. social y transformar la La exposición puede mirada receptora. “Fue visitarse con entrada libre conmovedor que me y gratuita de Lunes a propusieran traer obras Viernes de 9 a 21 hs en Av. con esta característica”, Mitre 750, Avellaneda. explicó Ariza, quien


Página 8 - Noviembre 2018 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PRESIDENTE PERÓN

Continúan las obras en lo que está siendo un Servicio de Emergentología de excelencia

N

uestro medio Sur digital fue recibido por el jefe de Emergentología Dr. Jorge Iglesias quien mostró su alegría por estar inaugurando la primera etapa de la construcción de este área de Servicio y expresó, "La obra está bajo las normas instauradas en la provincia de Buenos Aires de atención para el Sistema de Triage y eso nos permite no solo optimizar la calidad de atención de los pacientes sino también mejorar las condiciones laborales del personal en general que realiza sus tareas en el hospital, como profesionales médicos, enfermeros, camilleros y demás". En la recorrida, el Dr. Iglesias indicó, "El nuevo Sistema de Triage implementado en la provincia de Buenos Aires permite clasificar a los pacientes de acuerdo al grado de urgencia que tiene", y en este sentido detalló, "El paciente cuando ingresa al hospital va primero al Servicio de Admisión, donde se toman los datos filiatorios y eso nos permite saber si tiene, o no, cobertura médica, ya sea por obra social o prepaga, pero esto no quiere decir, que se haga preferencia con el paciente que no tiene ninguna prestación, se atiende a todos por igual, esto simplemente se realiza a los solos efectos de permitirnos

hacer un recupero de costos, porque como los hospitales provinciales son de autogestión, podemos ingresar más dinero para mejorar o actualizar aparatología, para reformas y todo lo que sea para beneficio del hospital", y continuó, "Una vez que el paciente fue admitido, pasa al consultorio de Triage donde una enfermera capacitada lo recibe, lo interroga y le toma los signos vitales, de esta manera se clasifica al paciente en: Rojo, que indica que requiere una atención urgente entonces se lo deriva al shock room, preparado para recibir pacientes con patologías agudas de diversa complejidad, Amarillo, es el paciente que si bien no corre riesgo su vida necesita una atención a la brevedad, posible en el lapso menor a una hora, porque de no cumplirse esto, su condición podría

deteriorarse y por último el paciente Verde cuya consulta no tiene una urgencia ni riesgo de vida y que pueden resolverse en la mayoría de los casos en un consultorio externo. Sin embargo, este tipo de paciente generalmente hace la demanda en el Servicio de Emergencia por distintos motivos, porque le queda más cómodo por el horario, porque no tiene tiempo para sacar un turno e ir a un consultorio externo, entonces recurre a la guardia y ésta lo resuelve en los tiempos que correspondan". En cuanto a la cantidad de pacientes que atiende diariamente la guardia del Hospital, el Dr. Iglesias señaló, "Según las estadísticas que tenemos, nos muestran que en el año 2015 fue el máximo de atención, que sumó unos 10.000 pacientes mensuales, actualmente, por el tema de ejecución

Como adelantáramos en la edición del mes de Septiembre de Sur digital, están en marcha una serie de obras de ejecución simultánea en el Hospital Presidente Perón y al respecto, en esta oportunidad, la visita fue realizada a la nueva Sala de Emergentología.

médicos en formación en la especialidad supervisados por médicos con mayor experiencia y se encuentran no solamente al cuidado de los pacientes internados del piso, sino que también actúan en el servicio de emergencia, siempre son entre dos y tres residentes por especialidad o sea que el plantel de guardia oscila entre 20 y 30 profesionales sumando de las obras de todas las especialidades y remodelación bajaron las servicios técnicos". consultas; pero estamos en los 5.000 pacientes por Al respecto la Dra. Elena Reymondes añadió, "La mes y diariamente unos residencia consta de 300 a 400 agrupando cuatro años y el año todas las especialidades. pasado tuvimos la suerte Con respecto al promedio de nombrar a médicos de accidentados es de unos tres pacientes diarios que terminaban la teniendo en cuenta que los residencia, como médicos de planta de guardia a fines de semana aumenta través de un plan especial el número de atenciones". llamado “Yo quiero ser Al referirse al equipo médico que compone esta residente” con la opción posterior de presentarse área indicó, "Funcionan en distintos servicios. las especialidades Este año continuamos básicas como clínica nombrando porque la idea médica, pediatría y clínica es ir incorporando médicos quirúrgica, también jóvenes a la planta del tenemos especialistas hospital y la forma de en traumatología, entrada es por medio de la neurocirugía y un tomógrafo de guardia que guardia". Para finalizar, la Dra funciona las 24 horas todo Reymondes, agregó que el año, como así también antes de fin de año piensan el servicio de rayos, hemoterapia y laboratorio, contar con la instalación de un nuevo tomógrafo o sea que tenemos todas y el nuevo angiógrafo, las especialidades y que están en el primer somos uno de los pocos piso del hospital, también hospitales de la provincia que tiene neurocirujano de renovar toda la instalación de grupos electrógenos y guardia toda la semana y al ser un hospital interzonal remoción del cableado del podemos resolver además tablero eléctrico que data del año 1952, todo esto problemas de pacientes demanda una inversión que llegan derivados de de 40 millones de pesos, otros hospitales". que agradecen correrá por El jefe del área de cuenta de la provincia. Emergentología concluyó Cabe agregar que detallando, "En las las obras del área especialidades básicas de Emergentología hay dos clínicos y dos comenzaron en Diciembre pediatras por guardia de 2017 y ya quedó y en las especialidades inaugurada en un 50 quirúrgicas, un cirujano, por ciento, la segunda un traumatólogo y un etapa estará finalizada neurocirujano, además aproximadamente para cada servicio tiene principios del año próximo. residentes, que son


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com LANÚS

Noviembre 2018 - Página 9

PRÁCTICAS EN ESCUELAS TÉCNICAS

El municipio lanza el Programa de Reciclaje Electrónico

E

l Municipio de Lanús a través de su área de Cultura lanzó el Programa de Reciclaje Electrónico mediante el cual aquellos artefactos en desuso serán reparados o reutilizados como material de práctica para jóvenes de escuelas técnicas. La iniciativa se lleva a cabo de la mano de la Asociación Civil Esquinazo, que se encarga del proceso de recuperación. Una vez que el vecino acerca el artefacto a alguno de los 5 puntos de recepción, la Asociación Civil lo selecciona según la utilidad y, dependiendo de esto, lo clasifica y

Se realizó la plantación de árboles en Remedios de Escalada C on el propósito de brindar una mejor calidad de vida a los vecinos con un medio ambiente más saludable, la agrupación de vecinos de "Escalada de Pie" impulsó la iniciativa de plantar junto al apoyo del Rotary Club y el Municipio de Lanús, 100 árboles en distintas calles de la ciudad. En ese marco, el Intendente Grindetti acompañado de los presidentes del Rotary, Carlos Perafin y de "Escalada de Pie", José Doldan, respectivamente, plantó un nuevo árbol sobre la Av. Rosales al 800. Los beneficios que brinda convivir con mayor cantidad de verde es lo que motivó a un grupo de vecinos, dado que además el follaje es beneficioso para amortiguar los ruidos, liberar el vapor de agua que refresca el aire,

permitir la retención de las partículas de polvo, brindar mayor oxigenación y reparar de las altas temperaturas. En la oportunidad, las autoridades y los vecinos mantuvieron una charla con el Jefe comunal donde le comentaron distintas inquietudes sobre el barrio y los edificios que datan de hace muchos años en la ciudad, que están a medio construir y fueron abandonados y que en breve se volverán a reactivar mediante gestiones que lleva adelante el jefe comunal del distrito, quien también habló acerca de las obras que se están desarrollando, como repavimentación de calles, colocación de luces LED, reparación de veredas, cuidados de plazas y también de espacios verdes entre otras tareas que encara el Municipio.

recupera como reparado y destinado al uso en instituciones, o lo transforma en “vianda electrónica”, conjunto de piezas que se dona a escuelas técnicas para que los jóvenes puedan realizar las prácticas correspondientes. Detalle de lugares y horarios en los que cada vecino puede acercarse para dejar equipos. * Casa del Futuro Dirección: José María Moreno 3864 (Villa Jardín). Horacio: de 10 a 18 hs. * MacSur Dirección: 25 de Mayo 131 (Lanús Oeste).

MEDIO AMBIENTE SALUDABLE

La propuesta tiene como objetivo reutilizar aquellos artefactos que los vecinos ya no utilizan y convertirlos en objetos reparados o “viandas electrónicas”, destinadas a ser utilizadas en las prácticas de jóvenes que estudien en escuelas técnicas. Horario: de 12 a 20 hs. * C.A.V. Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 3879 (Lanús Oeste). Horario: de 7:30 a 12:30 hs. * N.I.D.O. Dirección: Pitágoras y Rondeau (Monte Chingolo). Horario: de 8 a 18 hs. * Casa de la Cultura Dirección: Sarmiento 1713 (Lanús Este). Horario: de 9 a 19 hs. LANÚS

Fue por iniciativa de la agrupación de vecinos de "Escalada de Pie" y el Rotary Club. Forma parte de los 100 árboles programados para plantar en las distintas calles de la ciudad.


Página 10 - Noviembre 2018

E

n Lanús, el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) continúa optimizando sus estándares de calidad en cuanto al envío de las unidades de traslado con el objetivo de que los vecinos obtengan una respuesta cada vez más rápida y eficiente a la hora de comunicarse al 107 o al 4241-1000. Al finalizar Septiembre, la Secretaría de Salud fijó en 8'27" minutos el tiempo de llegada de las ambulancias enviadas para los casos de extrema gravedad; cifra que representa una baja de 1'11"en relación a igual mes del año anterior donde el mismo se había reducido de 10'03" a 9'38". "Este logro es producto del trabajo en equipo que realizan desde los radio operadores y los choferes hasta los médicos quienes tienen un gran compromiso y sentido de pertenencia con la red de salud pública”, manifestó el titular del área, Gustavo Sieli, agregando: “Cada segundo ganado sube las posibilidades de salvar

En su recorrida por las distintas entidades deportivas del distrito, el intendente Grindetti visitó el Club Ameghino en la zona Este del distrito.

A

l recorrer las instalaciones del legendario club el jefe comunal charló con las autoridades y los vecinos sobre las obras que se están realizando en el barrio. Allí acompañado del secretario de Desarrollo Humano, Damián Sala y del subsecretario de Deportes, Ricardo Rodríguez, dialogó

vidas”. En la actualidad, el Municipio de Lanús cuenta con un total de 15 ambulancias de mediana complejidad y una de salud mental totalmente equipada. Asimismo, las 10 unidades sanitarias distribuidas en los diferentes barrios tienen un móvil propio cada una. Además, otros dos están distribuidos en el Centro de Salud Villa Porá y en el área de Monitoreo, respectivamente. Los 5 restantes son utilizados para casos de traslado programado e intervenciones especiales; tarea que se efectúa en colaboración con hospitales provinciales. Por otra parte, tanto la incorporación de nueva tecnología como la capacitación constante del personal son factores claves en los resultados alcanzados. “Estos cambios son producto de una política de Estado que diseñó el intendente Grindetti y que seguiremos profundizando con más propuestas”, afirmó. Efectivamente, el

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital SECRETARIA DE SALUD

LANÚS

A dos años de su implementación en el distrito, el Municipio volvió a reducir el tiempo de arribo de las ambulancias, el cual pasó de 9'38" a 8'27".

trabajadores. En forma complementaria, también se desarrolló una exitosa jornada de RCP para los vecinos con el objetivo de fortalecer la relación entre el Ejecutivo municipal y la población.

El SAME Lanús sigue bajando el promedio del tiempo de respuesta

cumplimento del segundo aniversario de la implementación del SAME fue celebrado con una masiva capacitación destinada a radio operadores a la cual, asistieron más de 300

VISITA A ENTIDADES DEPORTIVAS

LANÚS

Continúan las obras en el Club Ameghino de Lanús Este

con el presidente de la entidad, Luis Martirian y los vecinos sobre las obras que se están llevando a cabo en el barrio y sobre la fundamental tarea que tienen las entidades deportivas, de contener a los niños en un ambiente sano y recreativo. “Estamos muy felices porque vemos la alegría de los vecinos por el

mejoramiento del entorno del barrio donde se hizo la repavimentación de calles, como Oyuela, Posadas y Guido, además se pusieron luces LED y esto es un progreso para el barrio de Villa Obrera que estuvo mucho tiempo olvidado y la gente lo agradece mucho.” señaló el subsecretario de Deportes y acotó. “Ahora el objetivo

es colaborar con el club, que este ordenado, que tenga los papeles en regla y le vamos a estar dando una mano, además, para que puedan poner las luces LED en la cancha principal, dado que tienen muchas actividades, como patín, zumba, hándbol, futbol, entre otras disciplinas y con la particularidad que es un club que no les cobra

arancel a los chicos para que puedan practicar en forma totalmente gratuita”. Por su parte, Néstor Grindetti destacó la importancia de la inversión en obras que permiten que muchos más chicos puedan concurrir y desarrollar sus capacidades en un ambiente acorde a sus necesidades.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Noviembre 2018 - Página 11

Nueva indumentaria de trabajo para el personal del Hospital Iriarte

SALUD

QUILMES

GRUPO DE ACCIÓN RÁPIDA

QUILMES

Autoridades del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, encabezadas por el Director Ejecutivo Juan Fragomeno, hicieron entrega de nueva indumentaria a trabajadores hospitalarios.

A

gentes encargados del traslado de pacientes recibieron calzado de seguridad, ambos y fajas protectoras lumbares, y personal del área de quirófano y rayos fue provisto de chalecos

plomados. Todo fue adquirido con fondos del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO), sistema por medio del cual se realiza la facturación a las obras

sociales y se fortalecen los recursos económicos de los hospitales sobre todo los destinados al abastecimiento de tecnología, equipamiento e insumos de los distintos servicios.

El Centro Único de Monitoreo ya es una base del cuerpo de Elite Utoi La Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas depende directamente del ministro Cristian Ritondo. Setenta agentes, entrenados por el Grupo Halcón y otras unidades especiales, ya prestan servicio en las zonas más conflictivas del distrito y sus alrededores como grupo de acción rápida ante situaciones de crisis.

E

l Centro Único de Monitoreo (CUM) del Municipio de Quilmes es, desde esta semana, una base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), la fuerza de despliegue de elite que depende directamente del ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. Aquí cuenta con 70 agentes que fueron entrenados por el Grupo Halcón y en otras unidades especiales como el Grupo de Ayuda Departamental y de Prevención Motorizada, por ejemplo. Se trata de un cuerpo de acción rápida ante situaciones de crisis y de ocupación territorial con efecto disuasorio. “En un contexto complejo, fortalecer la seguridad para que los quilmeños vivan más tranquilos es una de nuestras prioridades. Por eso, agradecemos a la

gobernadora Vidal y al ministro Ritondo el apoyo permanente, que ahora se ve potenciado con la llegada del Grupo UTOI al distrito”, aseguró el intendente Molina. En tanto, Ritondo declaró: “Es un lugar modelo donde la Policía se va sentir cómoda para poder trabajar. El CUM es un polo vinculado a la seguridad muy importante”. Por su parte, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, Denis Szafowal, remarcó el trabajo que se viene realizando desde el área e indicó que la incorporación de la nueva fuerza “ampliará la capacidad operativa y de desplazamiento en la zona sur del Conurbano bonaerense”. La base cuenta con estacionamiento para las motos y camionetas con que se desplazan los

efectivos de la unidad, oficinas administrativas, wifi, sala de reuniones, un dormitorio con 8 camas para mujeres y otro con 10 camas para hombres, cada uno con su baño privado. Este cuerpo, que ya tiene otra sede en La Matanza, está abocado a dar respuesta rápida en tareas de acción y no de prevención y puede actuar tanto ante una emergencia delictiva como ante una catástrofe o una emergencia climática. Sus integrantes recibieron, además de la formación profesional regular, otros 5 meses de preparación complementaria. Como parte de la planificación estratégica en materia de seguridad, y en simultáneo con la puesta en marcha de esta nueva fuerza, el área

de Seguridad reforzó el equipamiento y sumó tecnología para prevenir el delito. Así, el último Lunes se incorporaron 36 móviles 0 Km a la flota de los comandos de patrulla Este y Oeste. También se entregaron 334 fundas para los chalecos antibalas de la Policía Local. Además, la Comuna avanza con la instalación de 250 nuevas cámaras de vigilancia, que se suman a las 450 ya instaladas en la ciudad. Ubicadas en plazas, escuelas, zonas comerciales y bancarias, paradas de micros y principales ingresos, las cámaras son controladas las 24 horas los 365 días del año por los operadores del CUM, quienes fueron capacitados para monitorear con especial atención los denominados

“puntos calientes” y trabajan en coordinación con la Policía y los servicios de emergencia para dar una respuesta rápida y efectiva ante una eventualidad. A su vez, los operadores controlan más de 800 botones antipánico, de los cuales 470 fueron entregados a escuelas y 350, a víctimas de violencia de género. El CUM centraliza el accionar de la Policía, Defensa Civil, Tránsito, Patrulla Urbana, SAME y Bomberos. A este esquema se sumó ahora la UTOI. Las últimas estadísticas indican que desde este edificio equipado con tecnología de vanguardia se atienden un promedio de 3.700 hechos civiles y policiales -entre delitos, accidentes y emergencias- por mes.


Página 12 - Noviembre 2018 QUILMES

SANEAMIENTO DE CUENCAS EN EL DISTRITO

Operativos de limpieza en los arroyos San Francisco y Las Piedras

E

l Municipio, mediante un trabajo coordinado por la secretaría de Servicios Públicos, realizó un intenso operativo de limpieza en los arroyos San Francisco y Las Piedras, dentro de un programa de saneamiento de estas cuencas que se realiza en conjunto con la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, un total de 140 operarios, entre personal municipal y cooperativistas, sustrajeron más de 160 toneladas de basura en un QUILMES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

total de 35 camiones. En estos operativos, la secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Sergio Chomyszyn, realizó las tareas de forma conjunta con las cooperativas que se sumaron este año a la política integral de limpieza y saneamiento de los arroyos gracias a un convenio marco celebrado entre el Municipio y el gobierno de la provincia de Bs.As. y a los acuerdos específicos firmados con la Dirección de Obra Hidráulica del Ministerio de

Fueron coordinados por la Secretaría de Servicios Públicos y realizados por 140 agentes, entre personal municipal y cooperativistas. Se sustrajeron más de 160 toneladas de basura en un total de 35 camiones. Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense. El personal trabajó con maquinaria pesada como retroexcavadora, retro pala y pala cargadora, entre otras herramientas. Además, en la zona, se limpiaron las bocas de las estaciones de bombeo ubicadas en las cuencas. En la jornada también intervinieron las áreas de las subsecretarías de Gestión Ambiental;

de Alumbrado Público, Semaforización y Línea, quienes repararon luminarias ubicadas en cercanías a los arroyos; Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico, quienes realizaron la desobstrucción de los desagües en los bajo vías de Don Bosco, Quilmes –Amoedo- y Ezpeleta –Hernández-, y de las 9 estaciones de bombeo existentes;

Coordinación Territorial y Operativa, realizando barrido intensivos, limpieza de bocas de tormenta; Planificación y Ejecución de Proyectos colaborando con cuadrillas y las maquinarias correspondiente de trabajo, realizando limpieza de los sumideros en las zonas más afectadas y Tránsito, quien coordinó los desvíos en cada una de los lugares intervenidos.

CONVENIO QUE AMPLÍA EL ÁMBITO DE LAS CARRERAS

Prácticas profesionales para estudiantes de la Universidad Católica de La Plata El intendente Molina y el rector de la UCALP firmaron un convenio que las habilita para alumnos de las carreras de Abogacía, Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, y Contador Público. Además, se declaró de interés municipal la celebración “Noviembre, mes de la UCALP”, por el 40º aniversario de la inauguración de la sede Bernal.

E

l intendente de Quilmes, Martiniano Molina y el rector de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), Hernán Mathieu, firmaron un convenio de Práctica Profesional Supervisada, que apunta a completar la formación de los futuros profesionales de las carreras de Abogacía y Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, de la

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y de la carrera de Contador Público, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Según lo acordado, el Municipio pondrá a disposición de la UCALP instalaciones y espacios físicos a fin de que los practicantes, bajo la debida coordinación de los supervisores, realicen sus prácticas educativas.

Estas serán de carácter voluntario y tendrán una carga horaria de 10 horas semanales. En la ocasión, además, el intendente hizo entrega de la declaración de interés municipal de la celebración “Noviembre, mes de la UCALP”, en conmemoración del 40º aniversario de la inauguración de la sede que casa de altos estudios posee en Bernal.

“Tanto el convenio como la declaración de interés municipal reafirman el trabajo conjunto que ya venimos desarrollando entre el Municipio y la UCALP”, aseguró el jefe comunal y, en este sentido, remarcó que “hay un diálogo y una articulación institucional que busca favorecer a la comunidad quilmeña y afianzar las áreas de trabajo municipal y universitario”. Como antecedente, Molina recordó que en Julio se firmó el convenio específico para la realización de las prácticas profesionales de los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Por su parte, Mathieu afirmó: “Nos interesa muchísimo trabajar con el Municipio, en el lugar donde está radicada la sede de Bernal. Este convenio que firmamos es para la realización en las dependencias de la

Municipalidad de Quilmes de las prácticas que se les exige a nuestros alumnos en el trayecto formativo”. En tanto, el delegado rectoral de la UCALP en la sede Bernal, Jorge Corrado, agradeció especialmente al intendente por haber declarado de interés municipal la celebración del 40º aniversario de la institución. “Es un orgullo que el Municipio nos distinga de esta manera en estos 40 años de trayectoria en la formación académica en la región y en la zona”, enfatizó. También participaron de la reunión el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Eyleen Viglianco; el director de Cultos, Luciano Bizin; y el asesor letrado Leandro De Carli. Por parte de la UCALP acompañaron a las máximas autoridades el coordinador de Extensión, Ramiro Guede, y el asesor letrado Carlos Calandra.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

U

nas pocas horas de descanso afectan a cualquier persona, siendo las incidencias más visibles en el estado de ánimo, el humor o la capacidad para concentrarse, entre otros. Pero también generan otras consecuencias, más difíciles de captar rápidamente a simple vista. Partiendo de la existencia de una relación directa entre dormir mal y el desarrollo de sobrepeso, un estudio realizado por expertos del Instituto Cardiovascular y de Medicina Metabólica de Leeds y el Colegio de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición puso en relieve el impacto de las horas de sueño en el cuerpo. La falta de sueño tiene diversas consecuencias a nivel orgánico e incide en el ánimo La novedad de este nuevo estudio, realizado en el marco del programa nacional británico sobre dieta y nutrición, no pasó por poner en discusión esta asociación ya certificada científicamente, sino por reflejar el incremento de la

circunferencia abdominal como consecuencia del mal descanso, independientemente de llevar una dieta saludable. Tomando marcadores metabólicos como el perímetro de la cintura, la presión sanguínea, lípidos, glucosa, hormonas tiroidales y considerando además la ingesta diaria de los examinados, los especialistas analizaron a 1.615 personas de Gran Bretaña de entre 19 y 65 años que durante cuatro días midieron sus períodos de sueño y detallaron sus hábitos alimenticios. Los resultados de la investigación, publicada en la revista PLoS One, indicaron que las personas que dormían menos de 6 horas cada noche presentaron un promedio de casi tres centímetros más de circunferencia abdominal, mientras que su índice de masa corporal era mucho mayor que el de aquellos que dormían unas 8,4 horas por noche. Descansar poco altera el metabolismo e incrementa el apetito Las conclusiones también mostraron relación entre y un nivel

Noviembre 2018 - Página 13 PARA TENER EN CUENTA

SALUD

La relación entre dormir mal y los “rollitos” de la cintura Un amplio estudio británico analizó cómo la falta de horas de descanso afecta varios patrones de salud. y demostró el relevante impacto en la zona del abdomen.

reducido de colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad), el llamado “colesterol bueno”, conocido por ser responsable de remover colesterol dañino del

flujo sanguíneo y reducir el riesgo de ataques al corazón. “Nuestros hallazgos apoyan la acumulación de evidencia que muestra una importante contribución

VISITADO POR BANDAS LEGENDARIAS DE ARGENTINA

del sueño corto a enfermedades metabólicas como la obesidad”, apuntaron los autores, que remarcaron que el lapso adecuado oscila entre 7 y 9 horas. GENERALES

Marquee Session Bar: el lugar emblemático que ha acompañado a la cultura musical argentina

Pocos bares pueden alardear de haber tenido como clientes habituales a miembros de bandas tan legendarias de Argentina como Spinetta, Los abuelos de la nada, Andrés Calamaro, Pappo, Soda Stéreo, Gustavo Ceratti, La Beriso, Memphis la blusera, La Mississippi, Pier y tantos otros.

E

l Marquee es un lugar mítico de Buenos Aires, por donde pasaron casi todos los músicos que conocemos. No se sabe bien por qué, hay una atracción inexplicable de los músicos hacia este lugar y por lo tanto, desde que fue fundado, rápidamente se hizo conocido como un sitio frecuentado por gente del ambiente. Muchas veces los músicos no solo van a tocar con sus bandas o como invitados, sino que simplemente les place ir a tomar algo y charlar con algún viejo amigo que encuentren por ahí. Tal es así que cualquiera que ande por

allí puede sorprenderse de pronto tomando algo junto a Skay de los Redonditos de Ricota, por ejemplo, estas cosas suceden en este lugar. En él también tocaron Rata Blanca, Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo, El Bahiano con su Big Band de 18 músicos, los chicos de La Gran Piñata, Carina Alfie, guitarrista de Iorio y Steve Vai, Baltasar Comotto, quien fue guitarrista de Calamaro, del Indio Solari y Spinetta. Los Fabulosos Cadillas y Los Auténticos Decadentes. El lugar cuenta con dos secciones, la parte trasera con una capacidad para

400 personas y la parte de adelante con capacidad para 150. Las bandas que tocaban en su primera

época cuando el rock se estaba empezando a armar, por ejemplo, La Beriso tocó allí cuando aún

nadie los conocía, Ataque 77 también, debutó La Vela Puerca y tocaban Los Tipitos todos los Martes.


Página 14 - Noviembre 2018 GENERALES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

PARA ACREDITAR ESCOLARIDAD Y CONTROLES DE SALUD

La libreta de la Asignación Universal se puede presentar por Internet ANSES permite descargar, completar y registrar el formulario por web, sin pedir turno y sin necesidad de trasladarse a una oficina del organismo simplificando claramente el trámite.

D

esde www.anses.gob.ar/ libreta se puede descargar, completar y presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo, sin pedir turno y sin necesidad de trasladarse a una oficina del organismo previsional. Este trámite debe realizarse una vez al año para cobrar el 20 por ciento anual acumulado por cada hijo y además continuar cobrando la prestación al año siguiente. Al respecto, el Director Ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, explicó que, "Desde el organismo nos ocupamos permanentemente de reducir papeles y simplificar la vida de las personas, haciendo más sencillas sus gestiones. En ese sentido, trabajamos junto a otros ministerios nacionales y provinciales para que el intercambio de información permita acreditar la escolaridad y los controles de salud de los chicos de manera automática y sin necesidad de que los padres se presenten personalmente, además de potenciar el sitio web como canal para realizar trámites". Los beneficiarios deben ingresar a www.anses.gob.ar/libreta con la Clave de la Seguridad Social (que puede generarse y habilitarse en el mismo sitio) y revisar los datos de cada uno de sus hijos (educación, salud y declaración jurada). Allí deben completar los datos faltantes, descargar la Libreta, imprimirla y llevarla a la escuela y al centro de salud para que sea firmada. Luego, ingresan nuevamente a la web de ANSES, le sacan una foto y la suben. Otra opción es presentarla personalmente sin turno en un punto de atención o con turno en una oficina de ANSES. Cómo es la Libreta La Libreta de la Asignación Universal está conformada por cuatro partes: • Datos personales: se informan los datos del adulto responsable y del niño/a. • Declaración jurada: se describe la situación laboral del adulto responsable que cobra la

asignación. • Salud: acredita los controles de salud y vacunación del niño/a. Esta sección debe ser completada y firmada por un médico matriculado de un centro de salud o salita primaria de atención. Los menores de 5 años solo deben estar inscriptos en el Programa SUMAR y cumplir con la vacunación. • Educación: acredita la asistencia del niño a la escuela. No es necesario si el niño tiene menos de 5 años.

Jubilados y pensionados pueden confirmar descuentos de mutuales y cooperativas hasta el 31 de marzo de 2019

A través de la Resolución 182/18 publicada en el Boletín Oficial, ANSES prorrogó hasta el 31 de Marzo de 2019 el plazo de confirmación para los jubilados y pensionados que poseen descuentos de mutuales o cooperativas en sus recibos de haberes y debían ratificarlos antes del 30 de Octubre. De esta manera, y con el objetivo de asegurar la transparencia y brindar seguridad a los adultos mayores, el organismo previsional dispuso que quienes deseen continuar abonando un servicio de terceras entidades a través de su recibo de haberes deberán confirmar su aceptación en www. anses.gob.ar/mutuales, en una oficina del organismo o llamando al teléfono gratuito desde números fijos 130 hasta esa fecha.

Asignaciones Familiares: ahora se puede presentar el certificado escolar desde la web

ANSES lanzó una nueva opción web para que los titulares de Asignaciones Familiares presenten el certificado escolar de manera rápida y sencilla desde una computadora o celular y así accedan al cobro de la Ayuda Escolar Anual.

En www.anses.gob.ar y con la Clave de la Seguridad Social, que puede generarse desde el mismo sitio, todo ciudadano puede consultar, completar y enviar el formulario PS 2.68 de ANSES firmado por la institución educativa a la cual asisten sus hijos. Cabe recordar que ANSES

paga de manera automática entre Marzo y Abril la Ayuda Escolar a los titulares de Asignaciones Familiares por Hijo (incluye discapacidad y Asignación Universal), quienes deben presentar obligatoriamente el formulario cumplimentado antes del 31 de Diciembre de cada año.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

SOPA DE LETRAS / DÍA DE LOS MUERTOS

VELADORAS / CALAVERAS DE DULCE / AGUA / FOTOGRAFÍA DEL DIFUNTO / DÍA DE MUERTOS / DOS DE NOVIEMBRE / SAL / PAN DE MUERTO / COPAL / FLORES BLANCAS / OFRENDA / DIA DE TODOS LOS SANTOS / INCIENSO / COMIDA Y BEBIDA / PANTEÓN / PAPEL PICADO / ARTÍCULOS RELIGIOSOS / FLORES DE CEMPASUCHIL / FRUTA / CRUZ

Noviembre 2018 - Página 15 HORÓSCOPO ARIES La imaginación y la creatividad que lo caracterizan, son herramientas que le permitirán resolver las dificultades. No abuse de ellas. Amor: Vaivenes. Los cambios de su pareja lo desorientan. Probable deslumbramiento. Dinero: Si frena podría perder una gran oportunidad. Nadie tiene todo asegurado pero es una etapa estable. Clave: A mayor poder, mayor responsabilidad. La escasez de diversiones puede deprimirlo. TAURO Por más que las crisis familiares lo incomoden, evite tomar distancia. Sepa que deberá analizar cuál es el foco de la situación para poder solucionarlo. Amor: Deje pasar este momento en blanco. Siente que hay poco registro de su dedicación y de su ternura. Dinero: Las demandas laborales lo tienen agotado, seguirá adelante porque es una persona de palabra. Clave: Cuídese, es vulnerable al chantaje emocional. GÉMINIS Sepa que sus palabras serán tomadas muy en cuenta por quien lo escuche. Deberá asegurarse de que lo interpreten correctamente. Fíjese qué es lo que dice. Amor: Responderá con elegancia y creatividad en una situación emocional límite. Quienes logren superar la prueba quedarán siempre unidos. Dinero: Con la suerte de uno en un millón. Tome el toro por las astas y anticípese a cualquier imprevisto. Clave: No juegue con la ansiedad ajena, podría costarle caro.

ENCUENTRE LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE AMBAS FIGURAS

HUMOR

CÁNCER Será un excelente momento para protegerse frente a las determinaciones apresuradas y darse el tiempo necesario para las decisiones importantes. Amor: Para que reine la paz en casa tendrá que demostrar su lealtad. Dinero: En lucha permanente. Mucho esfuerzo y poco resultado a la vista. Se revierte en un par de semanas. Clave: Evite estar a la defensiva, no todo es provocación. LEO Haga lo posible para ponerle un poco de orden a su vida diaria, de lo contrario, perderá tiempo y no podrá resolver los problemas que se presenten. Amor: Mucho sostén y afecto por parte de la gente que lo rodea. Si está cansado, compense con esos pequeños placeres que reconfortan. Dinero: Programar a largo plazo será lo mejor para superar los futuros conflictos. Tendrá más de una buena oportunidad. Clave: Valore lo que le ofrecen de corazón. VIRGO No habrá quién lo detenga, ya que podrá obtener lo que desee en todos los planos de su existencia, especialmente en su vida profesional y personal. Amor: Revive una cuestión de familia que no tienen solución. Serenidad ante lo inesperado porque en pocas semanas queda atrás. Dinero: Mucho trabajo y un resultado aceptable, aunque no colme sus expectativas. Sea coherente y llegará a la meta. Clave: No escatime esfuerzos. Lo que cuesta, vale. LIBRA Entienda que la clave del éxito será poner en acción sus cualidades más positivas tanto mentales como emocionales. Intente hacerlo cuanto antes. Amor: No podrá resistir la tentación de seducir, actitud peligrosa si está comprometido. Dinero: Inmune a los vaivenes del entorno. Manténgase firme si alguien le exige

obediencia incondicional. Fortuna. Clave: Si hace lo que ama, lo hará con alegría. ESCORPIO Aproveche, ya que su capacidad mental será máxima y tendrá gran agudeza para comprender cómo manejar las situaciones difíciles que enfrentará. Amor: Gracias a que ha superado las diferencias con su enamorado, el vínculo va a mejorar notoriamente. Fortalezca la comunicación y transmita las emociones a su pareja. Dinero: Las cuentas cierran, pero sin mucho margen. No es momento de invertir, el capital que arriesgue tarda en volver. Clave: El orden retornará a su debido tiempo. SAGITARIO Trate de no inquietarse ya que todo se desarrollará a un ritmo increíblemente lento. Por más que lo apure, no podrá modificarlo. Amor: Nada será mejor que encontrarse a dialogar. Con ganas de definir una situación sentimental que prospera y entregar –por fin– su corazón. Dinero: Será una buena política cooperar con sus colegas, ya que en estos tiempos nadie tiene todas las de ganar. Clave: ¿Para qué suponer? Pregunte directamente lo que lo inquieta. CAPRICORNIO En este momento no se debe permitir dejar vencer por las dificultades, sobre todo si se presentan en lo profesional. Con paciencia, todo lo resolverá. Amor: Si su pareja reclama atención, sea justo y acceda. Por complicado que resulte tiene que priorizar los vínculos y aliviar toda presión. Dinero: Nada de aliarse con gente que no es muy confiable. Negocios son negocios, aunque la credibilidad se impone. Clave: Piénselo; caminar por la cornisa no es para usted. ACUARIO En cuanto pueda, defina sus proyectos e ideales. Prepárese, ya que vivirá días donde deberá mantener más decisión en el camino que eligió. Amor: Arremete con un extra de energía y de encanto. Le va bien, pero no trate de imponerse porque eso le quitará magia a sus relaciones. Dinero: Crecen sus ingresos, pero también crecen sus gastos. Se empieza lentamente a equilibrar su balanza financiera. Clave: Quite presión y sabrá el alcance de la entrega amorosa. PISCIS Su capacidad intelectual estará en alza. Sepa aprovecharla al máximo y así podrá dar rienda suelta a sus planes más audaces de su vida. Amor: Le cuesta expresarse con soltura, sobre todo si tiene mil palabras de afecto por decir. Con toda su timidez, igual conquistará. Dinero: Errores que no le conciernen demoran el ingreso de efectivo. En un par de semanas revierte los problemas actuales. Clave: Diez puntos en exámenes y viajes.


Página 16 - Noviembre 2018

diariosurdigital.com Buscá nuestras ediciones anteriores y completas en issuu

issuu.com/diariosurdigital

Sitio Web actualizado diariamente para vos

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.