Sur digital (Noviembre 2015)

Page 1

“Donde hay educación, no hay distinción de clases” Periódico independiente de información general y distribución gratuita R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635691 Ley 11.723 - Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $5.-

ciudadanía

decide

DE CARA AL HISTÓRICO BALOTAJE DEL 22 DE NOVIEMBRE

argentina

La

Avellaneda - Buenos Aires - Argentina - Noviembre 2015 - Año 16 - N° 394

(NA) - A siete días de la segunda vuelta electoral, los candidatos presidenciales Daniel Scioli y Mauricio Macri se midieron en un debate público picante y repleto de cruces, en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de la Avenida Figueroa Alcorta 2263. La transmisión fue en vivo de todos los canales de aire, canales provinciales y canales de noticias, así como radios y en streaming a través de Internet. La conducción estuvo a cargo de Marcelo Bonelli, Luis Novaresio y Rodolfo Barili. El primer debate presidencial, para el también inédito balotaje en la Argentina, transcurrió como se esperaba con un Daniel Scioli a la ofensiva y un Mauricio Macri relajado y contragolpeador.

Wilde: 127° Aniversario


Página 2

www.diariosurdigital.com /// Noviembre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

FESTEJOS DE WILDE EN EL MES DE NOVIEMBRE Celebramos 127 Años de nuestra querida Ciudad de Wilde. Desde nuestra Institución Liga de Amas de Casa Regional Avellaneda-Wilde, hemos homenajeado a la Ciudad de Wilde de diferentes maneras como hacemos todos los años. - Desde el Hall de las Artes de la UTN-Facultad Regional Avellaneda, el 27/10/2015 con una Muestra de pinturas en la que participaron destacados artistas plásticos. - Llevando a 70 chicos de distintas edades a divertirse en McDonald’s de Sarandí. - Desde nuestro Encuentro Literario y con el Arte Alas Doradas, los últimos Domingos del mes. De esta manera deseamos un... ¡¡¡FELÍZ ANIVERSARIO WILDE!!! INÉS WIBRATT Secretaria

STELLA MARIS ROBAINA Presidente


Página 3

www.issuu.com/diariosurdigital /// Noviembre 2015 /// www.diariosurdigital.com CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932

SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Y COMO SIEMPRE al servicio permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad.

LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 30 PESOS MENSUALES Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Teléfono: 4-139-0705

Con motivo de celebrarse el 127° Aniversario de nuestra querida Ciudad de Wilde, la Delegación Municipal saluda a los vecinos y hace votos para que su progreso sea constante. Pablo Notrica Delegado Municipal


Página 4

www.diariosurdigital.com /// Noviembre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

Vecinos trabajando por una nueva política

Bernardo “Checho” Bastida

El Martes 10 de Noviembre, José Ángel Mataffo cumplió 62 años y como vecino de Wilde saluda a su ciudad en el 127° Aniversario de su fundación.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Noviembre 2015 /// www.diariosurdigital.com

Expectativas moderadas E

Staff PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES: Gustavo Eduardo Olivera Claudio Guillermo Ursino Juan Pablo Alagastino

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente. E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082

Página 5

Por Alberto Medina Méndez

l populismo y la demagogia han dejado huellas que no se borran de la noche a la mañana. No se puede pretender que este colosal deterioro cicatrice espontáneamente. El punto de inflexión parece estar a la vuelta de la esquina y el eventual cambio va más allá de lo meramente electoral. El hartazgo ha hecho su parte y, a estas alturas, es evidente que la mayoría espera que la dinámica actual se modifique pronto dándole lugar a un período diferente. Pero es indispensable eludir ese exitismo que antepone lo emocional por sobre lo racional, con todo lo que eso conlleva. Ningún país salió de procesos funestos y prolongados a gran velocidad. La historia mal contada, a veces, simplifica en demasía haciendo creer a muchos que el odio, el resentimiento y el caos, pueden ser reemplazados mágicamente por el amor, la convivencia y el progreso. Nada de eso ha ocurrido en un breve

Es fascinante soñar con lo mejor, ser ambiciosos y aspirar al logro de extraordinarias metas. No es bueno ponerse límites y se deben intentar alcanzar elevados estándares. Pero esos enormes retos deben obtenerse, con impulsos sucesivos, con pequeñas victorias que propicien la siguiente. La situación actual es preocupante. Muchos de los indicadores han sido deliberadamente alterados y la basura se ha escondido bajo la alfombra. Ahora vendrá la difícil tarea de transparentarlo todo. Se visualizará renovada información que algunos imaginaban pero que no estaban disponibles. Es imperioso construir ese diagnóstico para evaluar la gravedad de lo acaecido y empezar, desde allí, a diseñar ese camino que permita resolver uno a uno los desmadres de este tiempo perdido. Suponer que ese procedimiento será simple sería de una gran ingenuidad. Que algunos ciudadanos estén exultan-

po. Tal vez sea necesario esperar varias generaciones para olvidar estos infortunios. Un mandato de gobierno no bastará para resolverlo todo. El daño ha sido gigante y no debe ser subestimado. Aún resulta imposible dimensionar la magnitud del desorden. La destrucción de la cultura del trabajo y una perversa mutación de los valores morales no se solucionan con cuantiosas inversiones, mayor seguridad jurídica, el sinceramiento de las variables, la apertura de los mercados y la integración con el mundo. Ni siquiera una alta dosis de sensatez y el regreso del sentido común alcanzan para restablecer parcialmente esas profundas heridas que el régimen deja como legado. Pese a lo que muchos sostienen, lo económico no es lo más importante. Es solo una parte del problema que, claramente, debe ser abordado para evolucionar. Pero es trascendente entender que la batalla que asoma se dará en otros

lapso, en ninguna parte del planeta. La transición, aun en la hipótesis de que se recorra el sendero correcto y con escasos tropiezos, no da sus frutos rápidamente. Es vital disponerse a superar cada etapa, sabiendo que cada una de ellas implica sobrepasar desafíos específicos, que se lograrán solo con grandes esfuerzos, pero también con importantes sacrificios en el presente. El futuro se muestra de un modo atractivo y por eso entusiasma tanto. Pero es central no equivocarse y fantasear con la idea de que todo sucederá en un conveniente contexto de éxitos concluyentes y triunfos categóricos. No se trata de suavizar la euforia. Todo es bastante más complejo y tiene que ver con establecer expectativas absolutamente razonables. Es saludable evitar frustraciones innecesarias y esquivar las grandes decepciones, pero también sirve esta postura para disfrutar, como corresponde, cada avance.

tes porque entienden que el ciclo vigente ha llegado a su fin es esperable, pero la clase dirigente tiene la inmensa responsabilidad de advertir a todos acerca de lo que ha sucedido en el pasado y lo que ahora tienen en sus manos de cara al porvenir. Los groseros despilfarros, los obscenos excesos, la dilapidación imprudente de los recursos de todos ha sido una de las características de esta era. No se sale de allí solo con emotivos discursos, excitantes festejos, ocultamientos piadosos y mentiras que intenten mitigar el malhumor social. Desactivar el explosivo coctel que engendraron los gobernantes demandará no solo de varios años, sino de una singular inteligencia que permita desarticular cada torpeza cometida, dominar cada adversidad concreta, minimizando el seguro impacto negativo que recaerá sobre tantos. Algunos asuntos llevarán mucho tiem-

campos que precisarán de más esmero y dedicación. Por astutas que sean las decisiones y empeño que se le asigne a la gestión, la recuperación será invariablemente lenta y gradual. Habrá que prepararse para esta dificultosa fase, acompañando apropiadamente su ritmo. Después de todo, no se ha llegado hasta aquí de casualidad, sino con la imprescindible complicidad de esta sociedad que hoy parece dispuesta a darse una nueva oportunidad. La autocrítica tendrá que ser la protagonista excluyente si realmente se espera una transformación con mayúsculas. Se necesitará entonces de mucha paciencia, de bastante prudencia y de una tenaz perseverancia, para no cometer los mismos errores del pasado. La actitud adecuada será la verdadera clave. Por eso resulta fundamental disponer de esa madurez cívica que admita expectativas moderadas.


Página 6 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Noviembre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital EDUCACIÓN

Se inauguró la Escuela de Música Popular de Avellaneda El candidato presidencial, Daniel Scioli, el intendente Jorge Ferraresi y el ministro de educación de la Nación, Alberto Sileoni inauguraron el flamante edificio ubicado en Vélez Sarsfield y Colón, junto a alumnos y otros funcionarios nacionales y provinciales.

E

l gobernador de la provincia de Buenos Aires, y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, visitó Avellaneda para inaugurar junto al intendente reelecto, Jorge Ferraresi, el flamante edificio de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, obra que significó una inversión conjunta de los tres niveles del Estado, superior a los 27 millones de pesos. El nuevo edificio cuenta con

UNDAV

33 aulas de música, sala de profesores, auditorio externo e interno, preceptorías, 3 núcleos sanitarios, dos salones de usos múltiples y un salón buffet. Ferraresi destacó que “este edificio es la consecuencia de las políticas públicas que lleva adelante el Estado”, y con relación al balotaje anticipó: “Seguramente elijamos ir hacia el futuro y no volver al pasado. No daremos ni un paso atrás en la defensa de las conquistas

Inscripción al Ciclo Lectivo 2016

rumbo de inclusión de los últimos años, y otro que solo pretende volver a las políticas del ajuste”. Scioli concluyó agradeciendo al intendente Ferraresi por, “Su inmenso trabajo por la cultura, la educación, la salud y el deporte, y por haber recuperado la tradición productiva e industrial de Avellaneda”. El ministro Sileoni felicitó a los 2500 alumnos de la escuela, provenientes de Avellaneda y otras localidades, provincias y hasta países vecinos, y afirmó: “hoy estamos en un país donde los sueños se concretan, porque tenemos la filosofía y la convicción de que todos los argentinos deben gozar de los mismos derechos”. En tanto, Bossio expresó que, “No es momento de retroceder ni de ser conservadores. Tenemos la obligación moral de decir nuestra verdad, y estar dispuestos a fracasar, en pos de que no fracase el pueblo argentino. Sé que Scioli va a ser el próximo presidente, porque como todos nosotros, sueña con una patria más justa y soberana”. La Escuela de Música Popular de Avellaneda, es única en su tipo en la Argentina y en América Latina por su alto nivel académico, y su propósito funda-

mental es brindar formación en las distintas escuelas de la música popular, específicamente el Tango, el Jazz y el Folclore, así como también acceder a la carrera de Formación Docente de Grado que prepara para ejercer en los niveles de la E.G.B. y el Polimodal. Durante muchos años funcionó en distintos edificios de la ciudad y debido a la falta de espacio y a la gran demanda de matrícula surgió la necesidad de contar con un edificio único que albergue a los estudiantes que concurren a dicha institución brindándoles un espacio propicio para el desarrollo de las actividades que allí se llevan a cabo, convirtiéndose esta flamante sede en uno de los edificios culturales más importantes del Partido. Del acto también participaron el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el titular de ANSES y diputado electo por la provincia de Bs.As, Diego Bossio, la directora general de Cultura y Educación provincial, Nora de Lucía, el diputado nacional Carlos Kunkel, la senadora provincial electa, Magdalena Sierra, el director de la Escuela, Pablo Freyre y los representantes del centro de estudiantes de la misma.

alcanzadas”. En tanto, el gobernador bonaerense dijo a los estudiantes quienes vieron realizado el sueño de tener una sede con estas comodidades “Me comprometo con ustedes a seguir luchando por las próximas conquistas” y expresó la importancia del momento que se vive en la Argentina remarcando que “El próximo 22 se elije entre dos caminos, uno que va para adelante y busca profundizar el

La preinscripción online para comenzar a estudiar en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), podrá realizarse desde el 2 de Noviembre al 18 de Diciembre del corriente año.

L

a Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) abre la inscripción a sus carreras de cara al Ciclo Lectivo 2016. Los interesados podrán preinscribirse en forma online desde el 02/11 hasta el 18/12 de este año en www.undav.edu. ar/preinscripcion. Allí, una vez realizado el registro en la página, se deberá completar el formulario de preinscripción. Luego, a fin de cumplimentar el trámite, los futuros ingresantes deberán acercarse a la Oficina de Alumnos con la documentación y el compro-

bante correspondiente: Sede España, sita en España 350; y Sede Piñeyro, sita en Mario Bravo 1460. Cabe destacar que los aspirantes deberán cursar el Programa de Ingreso, el cual tiene como objetivo acompañar a los estudiantes y ayudarlos para que puedan adquirir las herramientas necesarias para llevar adelante sus estudios superiores. Para más información, los interesados pueden escribir a ingreso@undav.edu.ar o bien comunicarse telefónicamente al 4-222-9640.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Noviembre 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

POR UNANIMIDAD

El Ing. Calzoni fue reelecto como rector de la UNDAV E

n la tarde del Viernes 30 de Octubre, el órgano máximo de gobierno de la Universidad Nacional de Avellaneda, la Asamblea Universitaria, eligió por unanimidad al Ing. Jorge Calzoni como rector de la UNDAV durante los próximos cuatro años. De acuerdo a lo establecido por el estatuto de la UNDAV, durante la misma, los representantes de los diferentes Claustros del Consejo Superior, al igual que los Consejos Departamentales, elegidos recientemente durante las elecciones del 26 y 27 de Octubre, manifestaron su voluntad para que el Ing. Calzoni asuma un nuevo mandato al frente de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Al dirigirse a la comunidad universitaria, el Ing. Calzoni sostuvo que, “Cada uno de los claustros se debe sentir orgulloso de este tiempo que está viviendo la Universidad”, y pidió, “El ma-

yor compromiso para trabajar juntos en esta nueva etapa de la UNDAV”. Y agregó: “Para ello debemos generar organización, esto implica que las cosas funcionen

independientemente de las personas, priorizando el bien de la Universidad por encima de los intereses personales”. Estuvieron presentes en la sesión, la vicerrectora, Mg. Nancy

Página 7 La Asamblea Universitaria, en su cuarta sesión, eligió por unanimidad su continuidad al frente de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Ganz; el secretario del Consejo Superior, Lic. Ricardo Herrera; la secretaria general, Dra. Patricia Domench; la secretaria Académica, Mg. Julia Denazis; la secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Liliana Elsegood; el secretario Administrativo, Lic. Adolfo Puccio; el secretario de Bienestar Universitario, Prof. Ignacio Garaño; la secretaria de Investigación e Innovación Socio-productiva, Dra. Cecilia Schneider; el secretario de Vinculación y Transferencia, Dr. Carlos Hermida; docentes, trabajadores no docentes, miembros de la Asociación No Docente (ANDUNA), miembros de la Asociación Docente (ADUNA), integrantes del Consejo Social y estudiantes de la UNDAV.


Página 8 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Noviembre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital PABLO NOTRICA / DELEGADO MUNICIPAL DE WILDE

“La política no es full time, es full vida”

E

mpresario, comerciante y delegado de la ciudad de Wilde, mano a mano con Sur digital frente al 127° Aniversario del barrio que hoy le toca liderar. - ¿Naciste en Wilde? No, nací en Capital, pero hace 40 años vivo en esta localidad. - ¿Cómo llegás a la gestión? Me llamó Jorge Ferraresi una mañana y me ofreció el cargo de delegado municipal a lo que yo le respondí que no sabia, no podía y no quería. Anteriormente, la relación que tuvimos fue yo siendo presidente del Centro de Comerciantes de Wilde con el conflicto de las marquesinas y el estacionamiento medido. Como discutíamos con la verdad de cada uno, habrá apreciado la frontalidad de nuestra posición. Luego llegamos a un acuerdo. Sabia que era una persona la cual conocía bien el barrio, tengo comercio hace 30 años acá y mi empresa de construcción también construye acá. - ¿Cuál es la evaluación respecto a la gestión? Fue un desafió muy impor-

tante, tardé en adaptarme, pero ver las cosas desde adentro es muy distinto. Todo funciona bien porque hay un equipo de trabajo sumamente complejo para afrontar los temas. En lo personal le agradezco a Ferraresi porque si bien no somos amigos, admiro su manera de conducir esta ciudad. - ¿Qué diferencia hay entre la vida política y la empresarial? La política no es full time, es full vida, hasta recibo reclamos familiares, dedico mi vida acá, es apasionante. Al principio uno ambiciona dinero, luego busca poder y a mi me han prestado una cuota de poder

para solucionar la vida de mis amigos y mis vecinos. Se cumplen 127 años de Wilde. - ¿Cómo serán los festejos? No haremos festejos por el tema de las elecciones, para que no piensen que es una celebración proselitista, que no estaría nada bien. Solo haremos exposiciones de cuadros, algo cultural. - ¿Cómo ves a Wilde? Veo a todo Avellaneda mucho mejor. Pero me enojé y le planteé a Ferraresi sobre la mala comunicación, hay obras de infraestructura que no se ven. el 90% no conoce la UNDAV, siendo que en Avellaneda hay 10 mil estudiantes universitarios

Wilde cumple 127 años

L

a tradición atribuyó el nombre al doctor Eduardo Wilde, médico y escritor, librepensador y ministro de los presidentes Roca y Juárez Celman en el siglo XIX. Aunque, lo más probable, es que el nombre Wilde provenga de otro médico mucho menos conocido, José Antonio Wilde, tío de Eduardo, que vivió algunos años en Quilmes. Como consecuencia de la perseverante acción de la “Comisión Permanente Ciudad de Wilde” (antes “Comisión Pro Ciudad de Wilde”), la localidad adquiere el rango de ciudad. Esta vieja aspiración se concretó en 1975, cuando el 31 de Octubre de ese año se promulga el Decreto Provincial 8735, por el cual se declara Ciudad a Wilde, “progresista localidad del Partido de Avellaneda”. Un poco de Historia El Convento de Santo Domingo se instala en la zona en el año 1784. Allí se dedican, los frailes dominicos, a la agricultura y ganadería. Tenían huertas, frutales, hornos de ladrillos, elaboración de cal y diversos talleres;

pero con la reforma eclesiástica, llevada a cabo por Bernardino Rivadavia, la estanzuela fue expropiada y abandonada. Esta fue la primera población orgánica que se estableció en Wilde, y en todo el territorio de Avellaneda, pero que, al no haber dado origen a otro asentamiento poblacional, solo se le puede contar como antecedente y no como un hecho fundacional de la localidad actual. La ocupación del territorio para explotación rural es muy antigua, ya que data de los últimos años del siglo XVI. El primer establecimiento allí fundado fue la estancia de un tal Luis Gaitán. Si se tiene en cuenta la sucesión de hechos originados en 1884 cuando se instala la Casa de Bombas, de la Comisión de Salubridad, y en 1889 la estación ferroviaria. En 1898 se aprueba el primer fraccionamiento de tierras, de once manzanas, de Villa Dordoni, que constituye el origen de la urbanización actual. También en tierras de la actual Wilde se fundó el primer sa-

ladero de todo el territorio nacional. Al urbanizarse la zona prevaleció la edificación baja, de tipología muy variada. Se alzaron tanto viviendas precarias, como las típicas construcciones de chapas que se conocieron entre la Boca de Buenos Aires, Avellaneda y el Dock Sud como otras relativamente confortables, buena parte de ellas construidas por albañiles, maestros mayores de obras y constructores de origen inmigratorio, y hasta casas de arquitectura mucho más cuidada, algunas de las cuales eran verdaderas mansiones. En la actualidad, los edificios bajos están desapareciendo con rapidez alarmante del área céntrica de Wilde, reemplazados por edificios de siete o más pisos. En torno a las avenidas Mitre, Las Flores, Ramón Franco y otras se han alzado hasta incluso verdaderos edificios torre, lo cual pone en peligro el bienestar de todos los habitantes, ya que el crecimiento de las infraestructuras de servicio de electricidad, gas y agua no sigue el mismo ritmo.

donde el 80% son primeros universitarios de la familia. La gente no conoce el teatro Roma, la casa de la cultura, el paseo peatonal al costado de la vía del tren. - ¿A qué se debe el desconocimiento? El problema es la comunicación, se hacen tantas cosas que deberíamos mostrar a la gente. La realidad también es que los medios de comunicación siempre muestran lo malo. Se inauguraron 52 jardines maternales y de infantes todos con aire acondicionado pero nadie los conoce. - Se vienen las elecciones el 22 de Noviembre, ¿Que

opinión te merece? Mi postura es clara a favor de Daniel Scioli. En Argentina existe una grieta importante, pero hay que saber de que lado de la grieta estás. Si estás del lado de YPF o Repsol, de Aerolíneas Argentinas o las privadas, las AFJP o el ANSES, de la asignación universal o en contra. No quiero créditos si puedo abastecerme de mis recursos. Por otro lado, el presupuesto de Avellaneda es de 5 mil millones por año, 1.700 los aportan los vecinos y 3.300 el gobierno nacional. ¿El otro candidato le dará esa plata a Avellaneda? Ni conocen Avellaneda. ¿Cambiemos? Yo no cambio a mi esposa, no cambio a mis hijos, no cambio lo bueno. Puedo mejorarlo pero no cambiarlo. - ¿Daniel Scioli hará un cambio? Tiene un mecanismo distinto, será un presidente mas dialoguista, pero espero que sea firme en sus convicciones y en las cosas que se han hecho. Sí creo que tiene un estilo totalmente distinto, se vendrá un país distinto.

UNA CIUDAD DE RENOVACIÓN CONSTANTE La Ciudad de Wilde está ubicada al Sur del partido de Avellaneda en la provincia de Buenos Aires.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Noviembre 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

Página 9

ING. SEBASTIÁN BLASCO

“Avellaneda tiene una riqueza cultural, industrial, política e histórica” S

ebastián Blasco, ingeniero industrial, nació en la Ciudad de Bs.As, actualmente reside en Quilmes. Desde Diciembre de 2009 desempeña su labor profesional como secretario de extensión universitaria en la UTN - FRA. En diálogo con Sur digital se refirió al pasado, presente y futuro del ámbito educativo. - ¿Cómo llegas al cargo de secretario de extensión universitaria de la UTN Facultad Regional Avellaneda? Asumí la gestión en Diciembre de 2009 donde el decano ya era el ingeniero Jorge Del Gener. Fue un desafío de muy joven, porque prácticamente me había recibido hace muy poco y principalmente por ser en una ciudad como es Avellaneda, una ciudad con una riqueza cultural, industrial, política e histórica. - ¿Qué balance haces de la gestión? En líneas generales estamos muy satisfechos porque supimos escuchar y atender las demandas del medio. Nuestro decano nos permite trabajar de una manera muy libre, esto implica que hay una confianza, una conducción en la

E

l Martes 27 de Octubre inauguró en el Hall de las Artes de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional la muestra “Estelas en el arte”, organizada desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, junto con la Liga de Amas de Casa, y desarrollada en el marco del 127º Aniversario de la fundación de la ciudad de Wilde. Los artistas que participan de la misma son: Liliana Cristina Ristrossi, Lucía Álvarez Quiroga, Stella Maris González, Lidia Haydee Castelli, Oscar Castelli, Susana Peyreton, Susana Rodriguez Tuegols y Mariano Mazzarella. La apertura del encuentro fue realizada por el Secretario de Cultura y Extensión Universita-

gestión, pero también hay una responsabilidad muy grande para cada desafío que nos proponemos. En ese sentido una de las premisas en la que nos enfocamos es que la universidad tome un renombre en la comunidad de Avellaneda ya que está muy cercana a Capital Federal y además tenemos público de otros distritos. Pero en términos generales, el balance es muy positivo. Hubo mucho vínculo con las escuelas secundarias e institutos terciarios, ya que nos nutrimos de ellos. - El vínculo con la secundaria e institutos terciarios. ¿Incrementó el alumnado? Si, hubo mucho incentivo del Estado hacia todo lo que tiene que ver con políticas educativas de ciencia, tecnología y desarrollo, donde incluyen las ingenierías. Por ejemplo, becas que lleva a delante el Estado y que se suman a las que ha desarrollado la Universidad. Un dato no menor es que el año pasado han quedado cupos de becas llamadas del Bicentenario que van desde los $12.960 en el primer año a $31.104 en el último año siendo el requisito la regularidad de cumplimiento y que no llegaron a ser cubiertas

todas las vacantes. Este efecto, tiene su fundamento en cuanto que nuestros alumnos se insertan en el mercado laboral desde los primeros años. No podemos hablar de industrialización si no tenemos profesionales, sino no tenemos industria, sino tenemos educación. - ¿Aumentó la formación de ingenieros? Si, hay un plan estratégico de formación de ingenieros 2012-2016 y 2016-2021, que consiste en incrementar al 2016 un 50% de profesionales, y al 2021 un 100%. El primer objetivo ya se cumplió. Por otro lado, también se detectó que había situaciones en las cuales alumnos de años anteriores que ya habían dejado de cursar que debían entre 5 y 6 materias, el Estado accionó remunerando a los que cumplan los requisitos para finalizar otorgándoles, un único monto de $25 mil en total. Esta son herramientas de estímulo, entre otras tantas, por las cuales debemos apoyar las políticas universitarias que se han llevado adelante - ¿Como administran los presupuestos de la universidad? Considero que la administración de la Facultad, llevada

adelante por nuestro Decano Ing. Jorge Omar Del Gener, ha sido brillante. Pensar que una Universidad Publica, cuente con aire acondicionado en todas las aulas dejo de ser una utopía, y si las recorres pensarías que no son universidades públicas. Yo arranque estudiando aquí en 2001 y con suerte teníamos papel higiénico, eso quiere decir que las cosas se administraron muy bien, de nada sirve tener mejoras presupuestarias si no se administran correctamente los fondos. También tenemos mejoras en la accesibilidad que es muy importante, por ejemplo rampas para discapacitados y ascensores. - ¿Por qué no es tan así el progreso en las escuelas primarias y secundarias? Se tiene que dar una discusión en ese sentido. La Universidad se ha politizado para bien, el Estado tomó presencia y eso ayudó mucho. La realidad es que ha habido una generación que no ha sabido lo que es el trabajo y el sacrificio. Por eso es muy importante seguir corrijiendo muchas cosas pero así mismo, continuar con las que ya hemos encaminado. En mi caso, soy el primer universitario

HALL DE LAS ARTES - HOMENAJE A LOS 127 AÑOS DE WILDE

Muestra “Estelas en el arte” ria, Ing. Sebastián Blasco, quien su confianza”. Y destacó la afirmó: “Es un placer que estén importancia de poder ofrecer acá apoyándonos y dándonos a los artistas “Un lugar donde

mostrar sus obras de manera gratuita”. Blasco, además, resaltó el apo-

en mi familia, sé del esfuerzo que mi madre hizo para que llegue adonde estoy. Hoy la escuela Secundaria y Primaria tiene un gran desafío donde además de ser un institución educativa, debe ser una institución cuya función sea entre otras la de propedéutica. - ¿Qué opinás del apoyo incentivado por el Ing. Calzoni, rector de la Universidad de Avellaneda, a la candidatura de Daniel Scioli por parte de 32 de las 50 universidades? Hizo lo que tenia que hacer. Para entender dicho apoyo hay que saber que esencialmente el Presupuesto Nacional Universitario no solamente tiene que ver a pago de honorarios docentes sino que hubo una ampliación presupuestaria enorme en paralelo con programas tendientes a mejorar infraestructura, el estímulo de becas en especial para aquellas carreras especiales que desarrollen la ciencia, la investigación y la tecnología, entonces hay argumentos valederos para incentivar el apoyo de las universidades a Scioli porque se lo entiende como una continuidad de estas políticas. yo del Decano, Ing. Jorge Omar Del Gener, y el trabajo de Oscar Veloso, responsable del Hall de las Artes. Los artistas en tanto manifestaron que “Exponer acá es una muy linda experiencia”, según palabras de Mariano Mazzarella, y que “Se les da lugar a los artistas y a sus técnicas variadas”, de acuerdo a las declaraciones de Lucía Álvarez Quiroga. Por su parte, Stella Maris Robaina, Presidenta del Distrito de Avellaneda de la Liga de Amas de Casa, expresó: “Agradezco esta oportunidad que nos brinda la Facultad, más evidencia para la cultura que este espacio, no hay”. La muestra puede visitarse, con entrada libre y gratuita de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs en Av. Mitre 750 (Avellaneda).


Página 10

www.diariosurdigital.com /// Noviembre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital LOCALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO BELTRÁN - CICLO 2016

Abierta la Inscripción para las Tecnicaturas Superiores L

a propuesta educativa se basa en brindar una adecuada formación profesional que satisfaga tanto a las expectativas y demandas de la población, como los requerimientos del sistema productivo. Las tecnicaturas son de nivel terciario con Titulación Oficial, se cursan de

LOCALES

manera presencial y la duración de las mismas es de 3 años. Las carreras que brinda el Instituto Beltrán son abiertas a toda la comunidad, no son aranceladas ni tienen costos de matriculación. El principio de formar profesionales en un marco de equidad e igualdad de oportunidades, es el que rige en nues-

tro proyecto educativo, dando la posibilidad a todos aquellos que deseen formarse en el área técnica. Las carreras elegidas por el Instituto para formar parte de la oferta educativa, representan una excelente oportunidad de inserción, no solo al sistema educativo sino también al mercado

GENERALES

El Instituto abrió la inscripción para las Carreras Terciarias de Diseño Industrial, Analista de Sistemas y Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

laboral, teniendo en cuenta la gran demanda de técnicos que existe actualmente en nuestro país. Para acceder a los planes de estudio y mayor información sobre las carreras puede visitar el sitio web www.ibeltran. com.ar . Para mayor información escribir a informes@ibeltran.com.ar


www.issuu.com/diariosurdigital /// Noviembre 2015 /// www.diariosurdigital.com (NA) - La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se convirtió, el Domingo 15 de Noviembre en un complejo de estudios de televisión, desde donde se difundió el debate presidencial de cara al balotaje del 22 de Noviembre

GENERALES

HECHO HISTÓRICO

Debate presidencial Daniel Scioli - Mauricio Macri

P

or algo más de una hora y cuarto, los postulantes del Frente para la Victoria y Cambiemos expusieron propuestas, discutieron e intercambiaron chicanas, en un encuentro en el que se vio más relajado a Macri, quien ya había participado del debate anterior antes de la primera vuelta el 4 de Octubre. En el primer bloque, con el tópico “Desarrollo económico y humano Scioli advirtió que las ideas de Macri “son un peligro para el conjunto de la sociedad” y arrancó con su principal argumento de ataque al rival: “¿Quién va a pagar los costos de este ajuste?”. En este sentido Macri subrayó “Te pido que no hagas de vocero mío, hablá de tus propuestas…hay que expandir la economía, yo no dije que voy a ajustar…este país produce dólares, ya con lo que exportamos hoy alcanza”. En el segundo bloque, el candidato kirchnerista acusó al líder

del PRO de querer “debatir con un Gobierno que termina el 10 de Diciembre” y no con él. “Si la gente así lo decide, voy a ser quien va a mandar y llevar adelante mis decisiones, que no pierda su tiempo en debatir con un Gobierno que termina el 10 de Diciembre”, sostuvo el gobernador. En tanto, el referente de Cambiemos le recriminó el uso de la palabra “cambio” en sus últimas declaraciones públicas: “Vos no sos el cambio, decidiste ser la continuidad, decidiste estar con (Carlos) Zannini, Aní-

bal Fernández, Milagros Sala, (Axel) Kicillof”. En el tercer segmento, sobre Educación, Macri le hizo una consulta puntual a Scioli sobre por qué “en 8 años” de gobierno en la provincia de Buenos Aires no pudo “cumplir los 180 días de clases” y, al no conseguir respuesta, recalcó: “Ahora entiendo a los periodistas, es frustrante, no hay ninguna chance de que encares la pregunta. Espero perder el invicto en la noche”. Al hablar de seguridad, el gobernador bonaerense arremetió

LOCALES

contra las propuestas de Macri, al afirmar que “no pudo vencer a los trapitos, pero dice que va a derrotar al narcotráfico”. El postulante oficialista indicó que si llega a la Casa Rosada va a “volcar todos los recursos para fortalecer a Gendarmería, Prefectura y contribuir con las fuerzas provinciales”. Ante eso, el jefe de Cambiemos le preguntó “por qué no se hicieron esas cosas en los más de 10 años de Gobierno”, así como también le cuestionó si coincide con los dichos de Aníbal Fernández respecto de que

Página 11 la Argentina no es un país de producción de drogas, sino de tránsito. En el cuarto bloque sobre calidad institucional, el oficialista advirtió que funcionarios del Gobierno de la Ciudad “están procesados por haber escuchado a familiares del atentado a la AMIA, luego de que el opositor le preguntara si estaba de acuerdo con “derogar el Memorándum con Irán” firmado por el Gobierno nacional. “Mi compromiso es por la verdad”. A lo que el jefe de Gobierno respondió: “Caíste en la denuncia trucha de los Kirchner, de manual y no contestaste”. En el espacio para el cierre, Macri resaltó que “Se necesita un Presidente que hable menos y escuche más, que haga conferencias de prensa y no cadenas nacionales, que valore el equipo y no el personalismo y que si llega a la Casa Rosada, se manejará con “humildad y trabajo… les pido que nos acompañen el 22 de Noviembre en el desafío de hacerlo juntos Por su parte, Scioli señaló que “el balotaje es optar por dos caminos: uno que quiere ir hacia la agenda del desarrollo y otro con el engaño de la palabra ´cambio´ que viene un con ajuste abajo del brazo, yo te tengo que defender” para terminar el candidato del Frente para la Victoria hizo un llamado a los votantes: “Vayan por su propia victoria”.

GREMIALES

Otra conquista del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda Desde la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda – S.T.M.A., se hizo saber que “Solo nuestra inquebrantable lucha en defensa de los compañeros ha hecho posible el triunfo contra la rebaja salarial implementada por el Intendente Municipal de Avellaneda, Jorge Ferraresi”.

S

egún informó la Comisión Directiva del S.T.M.A., el Decreto N° 3598 de fecha 28 de Octubre de 2015 que había rebajado los salarios y despojado de las conquistas municipales adquiridas, fue derogado luego de siete días, por otro Decreto N° 3661 de fecha 3 de Noviembre del corriente que repone todos los beneficios quitados a los trabajadores municipales, convirtiéndose este logro, en un triunfo más del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda

que los representa. Se manifestó desde esa Comisión Directiva que “Los trabajadores municipales resistiremos los atropellos a nuestros bolsillos y a la libertad sindical. No será con aprietes de funcionarios alcahuetes del intendente Ferraresi, ni con amenazas de perder el trabajo o parte de nuestro salario que doblegarán la resistencia y lucha del S.T.M.A”. El petitorio concluyó expresando que “En la lucha nacimos y en la lucha seguimos en defensa de los compañeros

municipales y por ello exigimos: Cese inmediato de la persecución a los trabajadores municipales por parte del Intendente local y sus funcionarios. Cese inmediato en el auspicio y promoción del sindicalismo amarillo (U.M.A y U.P.C.N. Provincia Buenos Aires). Cese inmediato de la evasión de cuota sindical y obra social. Inmediata constitución de las paritarias con el STMA para la negociación del Convenio Colectivo de Trabajo - LEY 14.656 - de los Municipales de Avellaneda.


Página 12

www.diariosurdigital.com /// Noviembre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital LANÚS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Agenda Cultural de Noviembre El Municipio de Lanús organizó diferentes actividades recreativas para todos los gustos y edades con entrada libre y gratuita.

Complejo Cultural “Leonardo Favio” Av. 25 de Mayo 131 (Lanús Oeste) Teléfono: 4-241-9165 E-Mail: cclf@lanus.gov.ar

(Valentín Alsina). Feria “Mística de Artesanos”: Sábados y Domingos de 11 a 19 hs. Plaza Sarmiento: 9 de Julio y Ferré (Lanús Este). Feria “Granartesanos”: Jueves, Viernes y Sábados de 11 a 19 hs. Feria “Camino de Artesanos”: Sábados y Domingos de 11 a 19 hs.

Muestra Mestiza Academia de los artistas plásticos Ponciano Cárdenas y Medardo Pantoja. Curadora: Olga Correa. La muestra se podrá visitar hasta el 22/11 de Martes a Domingos de 12 a 20 hs. Ciclo a puertas abiertas Conciertos de la tarde: en el Pa- Espectáculos, muestras, recitatio del Favio - Sábados - 17 hs les. Ferias Artesanales (Se suspende por lluvia) Stands de Artesanías.

Casa de la Cultura Sarmiento 1713 (Lanús Este).

Plaza Constitución: Av. Presidente Perón y Paso de Burgos

Muestra de Pintura de la artista plástica Raquel Carnovale. La

misma se podrá visitar hasta el 30/11 de Lunes a Viernes de 8 a 19 hs y Sábados y Domingos de 10 a 19 hs.

bado a cargo de la profesora Andrea Baratta. Museo Municipal Piñeiro Dr. Melo 2877 (Lanús Oeste) Teléfono: 4-241-3545

Escuela de Artes Plásticas Sala “Lola Mora” Av. Hipólito Yrigoyen 6555 Lunes y Miércoles de 10 a 11 (Remedios de Escalada) hs. Narrando nuestra historia. Informes: 4-202-9889 Clases abiertas sobre la historia de Lanús para público de todas Viernes 20/11 - 19:00 hs. las edades. Inauguración de la Muestra de Lunes a Viernes de 9 a 12 los Alumnos del Taller de Gra-

hs. Asesoramiento integral de Historia de Lanús, charlas explicativas sobre el Museo Juan Piñeiro. Por charlas gratuitas de historia en las escuelas del distrito, comunicarse al 4-241-3545 de Lunes a Viernes de 9 a 12 hs. Informes: Casa de la Cultura Sarmiento 1713 (Lanús Este). Teléfonos: 4-247-8075 / 4-241-6811. E-mail: culturayeducacionlanus@gmail. com

NATACIÓN PROMOCIONAL 2015

El equipo de natación se consagró Campeón Metropolitano

O

rganizado por la Federación de Natación de Buenos Aires (FENABA), el Sábado 31 de Octubre se realizó la final del Campeonato que corona la labor deportiva en dicha especialidad. El equipo Municipal de Natación de Lanús se consagró Campeón Metropolitano de Natación Promocional 2015,

El encuentro se realizó en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) y contó con la presencia del Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez. obteniendo 871,5 puntos a lo largo de las 6 jornadas que conformaron el torneo disputado durante el año 2015. Allí, en las amplias instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, (CENARD) ubicado en la calle Miguel de Sánchez 1050 de la Ciudad Autónoma de Bs.As, el Intendente de Lanús, Darío

Díaz Pérez celebró junto a los jóvenes deportistas la obtención del máximo galardón nacional, felicitando a todo el equipo y a los profesionales por el logro obtenido. Los resultados de la competencia consagraron subcampeón a la Escuela de Natación Hipocampo con 748 puntos, en tercer puesto al Club Social, Deportivo y Cultural

Villa España con 722,5 puntos y en cuarto lugar, a Natación Sagvb con 692 puntos. Asimismo integraron la competencia, el Complejo Deportivo María Reina; el Club Atlético Lanús; Lomas Social Club; Natación 3D Team, la Asociación José Hernández; el Club Ferro Carril Oeste; la Asociación Atlética Argentino Juniors; el Club

Atlético River Plate y el Club Villa Sahores. Se encontraban presentes además, el Director General del RENARD, Miguel Matulich; los responsables técnicos del equipo lanusense integrado por Rodrigo Delgado; Natalia Papetti; Paula Duronea y Andrés Fuentes Scillieri, padres y familiares de los competidores.


CLUB ATLÉTICO BOCA JUNIORS - CAMPEÓN DEL TORNEO LOCAL 2015 Y LA COPA ARGENTINA 2015

TORNEO LOCAL 2015

Arriba: Jonathan Calleri Luciano Monzón Alexis Rolín Fernando Tobio Agustín Orion Pablo Perez Abajo: Nicolás Lodeiro Gino Peruzzi Andrés Cubas Carlos Tevez César Meli

COPA ARGENTINA 2015

Desde La Boca, salió el nuevo Campeón

DEPORTES www.issuu.com/diariosurdigital /// Noviembre 2015 /// www.diariosurdigital.com Página 13

Poster gentileza Surdigital Edición Noviembre 2015


Página 14 GENERALES

www.diariosurdigital.com /// Noviembre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital EN DICIEMBRE SE DARÁN ORACIONES Y BENDICIONES EN AMBOS NOMBRES

El culto Irma de Maresco celebra el tránsito a la inmortalidad del maestro Francisco “Pancho” Sierra

F

rancisco Sierra (el gaucho de Dios) nació en Salto, Buenos Aires, el 21 de Abril de 1831. Sus padres se llamaban Francisco Sierra y Raimunda Ulloa. Era estanciero y descendiente de una honorable familia. Pancho Sierra fue bautizado en la iglesia San Pedro y San Pablo del pueblo de Salto por el cura Párroco Dr. Carlos Torres. Sus padrinos fueron don Manuel Fernández y doña Serapia Sierra, ambos vecinos de Salto. Cursó sus estudios primarios en el colegio de D. Rufino Sánchez y luego cursó hasta cuarto año de medicina. Desde muy joven amaba la naturaleza y con gran destreza recorría a caballo los caminos y las inmediaciones de la estancia “El Porvenir” en el pueblo Carabelas, Partido de Pergamino. Esta estancia y la anterior donde él se crió en el pueblo de Rencagua eran propiedad de sus padres. El joven Pancho Sierra era muy codiciado entre las muchachas de su pueblo. Su rostro blanco, sus facciones aristocráticas, nariz aguileña y ojos azules que brillaban con inmenso fulgor, su talla alta, delgado de cuerpo. Su conjunto respiraba bondad y transmitía una paz espiritual en todos sus actos. Un amor desgraciado transformó su vida, pues la mujer que tanto amaba, llamada Némesis, fue alejada de su vida y más tarde, cuando supo que la joven había muerto, se aisló en un retiro voluntario encerrán-

dose, por muchos años, en el altillo de la estancia “El Porvenir”. Muchos decían que había perdido la razón, pero Dios le había indicado una gran misión espiritual de ayuda al prójimo. Así apareció extenuado, meditativo y alejado del bullicio general pasando días enteros ensimismado en su pensamiento. Desdeñaba las riquezas, el bienestar y las comodidades de las que podía disfrutar por sus bienes de familia, gastando sus haberes distribuyéndolos entre los pobres y los niños por los que siempre sintió predilección. Su barba y sus cabellos prolongados y abundantes de color grisáceos y de gran brillo, ondeaban desalineados por la brisa cuando se paseaba solitario entre los árboles y las plantas del jardín de la estancia. Formaban como aureolas encuadrando su blanco rostro iluminado siempre por su tinte de melancolía y bondad.. Tenía un marcado conocido como el poeta Guido Spano, él vestía siempre traje ampuloso, bombacha y camiseta criolla llamada garibaldina, ancho sombrero y poncho de vicuña. Así comenzó su gran misión ayudando a los pobres y a los enfermos de cuerpo y de alma. Con una oración y un vaso de agua del aljibe de la estancia, comenzó a sanar a todos los que necesitaban su ayuda. Su fama de taumaturgo traspasó la frontera del país, su gran carisma y su gran bondad, lo convirtieron en aquella época en el doctor del agua fría o el

resero del infinito, como lo llamaban sus fieles y seguidores. Pancho Sierra murió el 4 de Diciembre de 1891 a los 60 años de edad. Pocos meses antes de su muerte se había casado con Leonor Fernández en la iglesia de San Francisco de Asís, del pueblo de Rojas y el sacerdote que los casó se llamaba Silvestre Moruga, según consta en la partida de matrimonio de los archivos de dicha parroquia. Cabe destacar que Pancho Sierra tenía una hermana monja por parte de su padre que en la vida de los claustros se llamó Sor María de Luján Sierra y que fue fundadora de varios colegios religiosos. Hoy, a más de 100 años de su muerte, Pancho Sierra es un verdadero Santo. Sus restos descansan en el cementerio de Salto Argentino.

“Pancho Sierra ruega a Dios y a la Virgen de Luján junto con la hermanita Irma por todos nosotros”.

¡ ACERQUESÉ A NUESTROS TEMPLOS ! - Templo Casa Madre Joaquín V. González 3075 (Villa del Parque) Jueves y Domingos Teléfono: 4-501-4854 - Templo Remedios de Escalada Pastor Ferreyra 4315 Martes y Viernes Teléfono: 4-202-3165 - Templo Tristán Suárez Bizmarck 1439 Miércoles y Sábados Teléfono: 4-386-0872

HERMANITA IRMA DE LA CARIDAD.

Suscribite a Surdigital y recibí todos los meses el ejemplar en tu domicilio. Contacto 15-3637-1510


Página 15

www.issuu.com/diariosurdigital /// Noviembre 2015 /// www.diariosurdigital.com LA RECETA SUR DIGITAL DEL MES

HORÓSCOPO

Tortitas americanas de calabaza Ingredientes: 1 Calabaza o Zapallo. 2 Huevos. 150 Grs de Harina Leudante. 1 Taza de Leche. 15 Grs de Azúcar. 15 Grs de Manteca. Esencia de Vainilla. Jarabe de Fresa. Preparación: * Pelar y cortar la calabaza en trozos medianos. * Colocarlos en una olla, cubrirlos con agua y cocinar a fuego medio hasta que ablanden. * Cuando la calabaza esté hecha, escurrir el agua y colocar los trozos en un bol. * Adicionar la leche y realizar un puré. * Agregar el azúcar y los huevos, mezclando muy bien todos los ingredientes hasta que éstos

se integren bien. * Por último, incorporar la harina tamizada y continuar mezclando hasta obtener una masa suave y homogénea. (Lo ideal es que tengamos una masa muy parecida a la de los panqueques tradicionales). * Llevar una sartén a fuego medio y derretir la manteca. * Agregarla a la mezcla y conjuntar bien hasta integrar a la masa. (Truco: Si se desea añadir un

toque adicional, incluir esencia de vainilla). * Derretir nuevamente un poquito de manteca y cocinar las tortitas. Para ello, añadir una porción de masa y cuando empiecen a salir burbujas, dar vuelta con cuidado con la ayuda de una espátula de cocina. * Decorar las tortitas americanas de calabaza con jarabe de fresa. Se puede acompañar con miel o con la salsa que se prefiera.

HUMOR

FUNCIONARIO DESPISTADO

(21-03) ARIES (20-04) Oportunidades de trabajo y poca chance en el amor. Amor: Sobrepasado de obligaciones, puede que se moleste al menor desacuerdo. Haga lo posible por controlar un poquito sus nervios. Dinero: Mejor no correr riesgos. Un hombre realista y conservador puede ayudarlo. Sea muy objetivo. Clave: El cambio es la sal de la vida, no se sobreadapte.

Una situación fuera de libreto lo obligará a defender lo que es suyo. Amor: No a la indefinición. Es tiempo de afirmarse y decir lo que sintió y lo que siente. Poner límites resultará fácil, siempre y cuando acepte la realidad. Dinero: Tenderán a involucrarlo en conflictos ajenos. Mil responsabilidades en un período de intensa actividad financiera. Clave: Todo tiene precio, incluso la libertad.

(21-04) TAURO (21-05) Diseñará proyectos que perduran. Amor: Atraerá pasiones con su estilo reposado y sensual. Reinará el acuerdo y las familias políticas no se interpondrán. Dinero: Su intuición lo lleva por buen camino y la razón ayuda. Hará transacciones comerciales de mucho vuelo. Clave: Apueste a las alianzas y tendrá éxito.

(23-10) ESCORPIO (22-11) Apueste a la pareja, le irá de maravillas. Excelentes tránsitos. Amor: Alegría de compartir buenos momentos y planes a futuro. Insista si el ser amado se resiste a un mayor compromiso. Dinero: Gran ingenio. Cumplirá con sus obligaciones y dejará a sus competidores muy atrás. Clave: Para hacerse notar haga más de lo que esperan de usted.

(22-05) GÉMINIS (21-06) Sucesivos altibajos de pareja que resolver. Amor: No hablará de sus dudas, pero quien está a su lado las percibirá. La armonía se quiebra sin base real, lo que molesta está en su mente. Dinero: La confusión será una norma y por eso debe ser sumamente cuidadoso a la hora de hacer una inversión. Clave: Diga claramente lo que quiere o no lo entenderán. (22-06) CANCER (23-07) Etapa de constantes encuentros. Amor: Su pareja será refugio cuando la realidad lo oprima. Punto final al miedo, tiene que animarse porque no está solo. Dinero: Gran organizador, le tocará ser el vocero de notables decisiones financieras o laborales. Clave: No permita que el miedo al rechazo lo paralice.

(23-11) SAGITARIO (21-12) Falta de compañía, pero sobra trabajo. Amor: Puede mostrarse agresivo, cegado por una emoción del momento. Por fuerte que resulte la tentación no es temporada para los impulsos. Dinero: El ritmo de esta etapa resultará difícil de sostener. Asegúrese de contar con un asistente eficaz. Clave: Jamás traicione sus escala de valores. (22-12) CAPRICORNIO (21-01) En la pareja, Juntos se divertirán y harán planes. Amor: Apueste a la pasión. Un par de desacuerdos permiten evaluar el grado de compromiso del otro. Se augura encuentro. Dinero: Prospera lo que haya hecho en el último mes, aunque primero lo obligarán a renovar sus contratos. Clave: Improvisar es un mal esquema. Vaya a lo seguro.

(24-07) LEO (23-08) No estará de humor para el contacto amoroso, sólo para la (22-01) ACUARIO (19-02) amistad. Amor: En esta etapa las Ante mil desafíos. Lo laboral emociones se le irán de las mairá mejor que lo sentimental. nos. No insista. Dinero: Que su Amor: Puede que un familiar lo orgullo no le juegue una mala pa- enfrente o el silencio se imponga. sada porque tenderá a desafiar a Evite reprimir la ira o la emoción quienes lo triplican en recursos. terminará afectándolo. Dinero: Clave: Hora de tomar decisiones Pocas novedades a menos que sin dependencias inmaduras. trabaje en su casa o forme parte de una empresa familiar. Ponga (24-08) VIRGO (23-09) límites. Clave: Actúe con liberTernura y afecto en casa, y en tad, en usted es imprescindible. el mundo pruebas a superar. Amor: El entendimiento puede (20-02) PISCIS (20-03) ser perfecto. Pasen en limpio Dispuesto a compartir su buena esos contratos tácitos que gofortuna con el universo. Buenas biernan la relación. Dinero: Sabrá energías. Amor: Los opuestos se lo que quiere. Puede haber situaatraen. El intercambio afectivo ciones tensas con sus compañees continuo e intenso. Le gana a ros, pero sabrá manejarse muy la rutina. Dinero: Deberá tener bien. Clave: Nunca suponga que extrema cautela en el manejo el otro reaccionará como usted. del dinero de los recursos que le confían. Clave: Los ideales cam(24-09) LIBRA (22-10) bian. Defienda lo que cree hoy.


Pรกgina 16

www.diariosurdigital.com /// Noviembre 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.