Sur digital (Mayo 2016)

Page 1

1816 - Año del Bicentenario de la Independencia Argentina - 2016 Periódico mensual independiente de información general y distribución gratuita R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $5.-

Avellaneda - Buenos Aires - Argentina - Mayo 2016 - Año 16 - N° 399 LANÚS

Plan de Cloacas 2016-2019 PÁG. 14

AVELLANEDA CIERRE DE JORNADA

Boleto Educativo gratuito PÁG. 6

AVELLANEDA UNDAV

75° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional PÁG. 7

AVELLANEDA TEATRO ROMA

Programación de Mayo PÁG. 8

QUILMES APERTURA

Registro municipal de clubes PÁG. 12

LANÚS SERVICIO GRATUITO

Mauricio Macri: “Los argentinos vamos a crecer, y ya empezamos el camino”

PÁG. 11

Operativo integral de Zoonosis PÁG. 14


Pรกgina 2

www.diariosurdigital.com /// Mayo 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital /// Mayo 2016 /// www.diariosurdigital.com

Pรกgina 3


Página 4

www.diariosurdigital.com /// Mayo 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688 Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795

¿Tu comercio necesita difusión? Publica en Surdigital, somos la opción más adecuada a tus posibilidades, llamanos 15-5135-5101(*) *No se atienden llamadas de números anónimos o desconocidos.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Mayo 2016 /// www.diariosurdigital.com

El umbral de la deshonestidad C

uando ciertos hechos de corrupción se mediatizan y llegan a oídos de la opinión pública, con sobrados motivos, la gente se escandaliza, se indigna y no puede contener su bronca e impotencia. Esta actitud no es inadecuada en sí misma, de hecho es esperable. Pero vale la pena reflexionar profundamente acerca del verdadero trasfondo de esta reacción ciudadana. Por momentos, diera la sensación de que la corrupción como hecho puntual no es lo que molesta, sino el contexto general, algunos pormenores y, sobre todo, el modo burdo en el que se desarrollan estas canalladas. La gente cree que los gobernantes, en general, son corruptos. Ya no caben dudas al respecto. Esta no es una mera suposición ya que lo afirman los estudios más serios sobre el tema. No solo ocurre así en este país, sino en casi todo el planeta, aunque con visibles matices bastante diferenciados. El ciudadano de a pie intuye que el funcionario de turno, de cualquier jurisdicción y color político, se apropia de los recursos públicos en alguna medida. Supone que algunos roban ofreciendo favores a cambio de dinero, pero también cree que los otros, lo hacen con una disimulada eficacia adueñándose de “monedas” pero bajo una idéntica y equivalente actitud. Ese individuo, alejado de la labor estatal, lo sospecha, pero en realidad no lo sabe con precisión. Algunas señales pueden darle más asidero a sus presunciones, pero no dejan de ser tales porque los elementos concretos que confirmarían su visión no están a mano, ni son contundentes. A la política tradicional este asunto no le preocupa demasiado. Algunos personajes se ofenden por esa exagerada generalización, pero tampoco hacen demasiado para transparentar su propia gestión. Enojarse sirve de poco. En todo caso bien valdría intentar comprender en que se basan esas impresiones subjetivas de la sociedad, y eventualmente, actuar fuertemente sobre ellas, con acciones concretas y no con discursos vacíos.

Los dirigentes tampoco hacen mucho al respecto, pero ya no por desidia, negligencia o abulia, sino porque claramente precisan de esa “oscuridad” en la administración de los recursos públicos que les resulta vital y funcional para hacer política a diario financiándose con las arcas del Estado. Es interesante analizar detenidamente ese fenómeno de naturalización y de segmentación de la corrupción. Es increíble como se ha deteriorado progresivamente el estándar moral de la gente, moviéndose en las últimas décadas, en la dirección indeseada y a una gran velocidad. Solo parece intolerable aquella corrupción que resulta obscena, que demues-

trascendentes. Claro que las proporciones tienen relevancia, pero si alguien mata a una persona de una decena de puñaladas generando una enorme conmoción por el ensañamiento y por su crueldad, eso no convierte automáticamente al homicida que asesina con un solo golpe certero, en un ciudadano inocente. La malicia debe ser cuestionada siempre y no solo cuando alcanza cierta envergadura. Un ladrón es alguien que se adueña de lo ajeno sin su consentimiento. Ese calificativo no puede depender de la cuantía de lo robado, ni de la espectacularidad del suceso, sino de su lineal accionar. La sociedad moderna ha incorporado

Página 5

Por Alberto Medina Méndez

Desarticular la corrupción no se consigue solo encarcelando a los más renombrados delincuentes. No desaparecerán de la escena este tipo de situaciones tan fácilmente. Mutarán, se reconvertirán, buscarán otros mecanismos, pero finalmente sobrevivirán y entonces vendrán nuevas generaciones de malhechores dispuestos a apoderarse de lo impropio. Para ser eficaces en esta dura batalla contra la indecencia, se debe ir hasta el hueso. Primero es imprescindible comprender la dinámica del Estado, su arbitrariedad y los resquicios que eso genera. La causa originaria no está en el accionar aislado de un conjunto de delincuentes, sino en la existencia y supervivencia de un sistema perversamente inmoral que ha sido diseñado intencionalmente para facilitar estos instrumentos que resultan funcionales a la política en general y, especialmente, a sus intérpretes. Claro que hay que hacer reformas para que esto no vuelva a ocurrir nunca más. Es demasiado evidente que no alcanza con arrestar a unos cuantos, ni mucho menos con horrorizarse frente a ciertos groseros ilícitos. Pero la sociedad también debe asumir su cuota de responsabilidad e intentar hacer su parte, encarar lo necesario y modificar su elemental matriz conceptual. Si la gente considera que quedarse con ciertas costumbres y se ha adaptado “un poco” de dinero de los contribuyentra su impudicia sin camuflaje alguno, mansamente a ellas. Acepta lo inadmisi- tes es normal, que esas son las reglas de que ofende a la sociedad por la ostenble como si fuera un hábito correcto. La juego, que así fue siempre y no es tan sible impunidad y la falta de decoro de resignación y la sumisión siguen siendo grave, pues entonces todo seguirá exacsus protagonistas. Pero es importante comprender que las causas de la corrup- pésimas aliadas y la política lo sabe, por tamente igual y estos incidentes serán solo una anécdota más sin que esto ción pasan por otro lado. Los casos más eso se aprovecha de esta complicidad haya servido para casi nada. escandalosos, son solo eso, una versión cívica sin piedad. Todos estos hechos de corrupción son No existen dudas de que la política es agravada de lo cotidiano y por eso tal solo la punta del ovillo. Bienvenido este responsable de lo que sucede pero la vez fastidien tanto. Lo preocupante es que la sociedad solo instante en el que muchos de esos casos sociedad también es parte central de se están conociendo con lujo de detaeste pérfido mecanismo y tiene en sus condena aquellos actos de corrupción lles, pero es importante ir hasta el fondo, manos la llave para lograr un cambio desenfrenada y no a otros de menor cuantía. Cataloga como ladrones solo a ya no solo para descubrir a los verdade- con mayúsculas. Solo debe replantearse ros “jefes de la banda” y desenmascael problema, operar sobre sus verdadelos que detentan un gran prontuario y rarlos, sino para empezar a desmontar la ras causas y cuestionar activamente su no al resto que, haciendo lo mismo, no actual visión sobre el umbral de la deshan sido aun descubiertos, o que por su maquinaria que permite que esto sucehonestidad. significación económica no parecen tan da casi a diario.

Staff PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente y Alba Posedente. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro y Lucas Martín. MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada. COLABORADORES: Gustavo Eduardo Olivera y Claudio Guillermo Ursino. Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082


Página 6

www.diariosurdigital.com /// Mayo 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital LOCALES

OBRAS

Nuevo puente sobre el Arroyo Sarandí

A

partir del compromiso Cumpliendo con asumido por el intenel programa “Una dente Jorge Ferraresi de obra por semana” el intendente inaugurará concretar obras públicas con reel nuevo puente sobre cursos propios para sostener el empleo y la dinámica de la gesel Arroyo Sarandí. LOCALES

tión, la Municipalidad de Avellaneda presenta la inauguración, el Sábado 14 de Mayo, del nuevo puente sobre el Arroyo Sarandí en Carlos Gardel y Nicaragua en el mismo barrio

EDUCACIÓN

del nombre del arroyo. De esta forma, el estado municipal sigue brindando herramientas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, asegurando, mediante la inau-

La señal televisiva de la Universidad Nacional de Avellaneda fue presentada en el marco del cuarto Aniversario de la emisora radial universitaria.

E Lanzamiento de UNDAV TV LOCALES

EDUCACIÓN

guración de diversos establecimientos educativos, la primera escolaridad para los más chicos con estructuras de primer nivel y mejorando la conectividad del distrito.

l canal de televisión “UNDAV TV” funciona bajo la órbita de la Dirección de Medios de la casa de altos estudios. Se trata de una señal televisiva universitaria abierta a toda la comunidad, que se emite actualmente por Internet de forma continuada las 24 horas de Lunes a Domingos, en la dirección web www.tv.undav.edu.ar . En la misma participan docentes, alumnos y no docentes

de la Universidad como así también diferentes actores de la comunidad de Avellaneda que pueden aportar contenidos audiovisuales a la pantalla de la señal universitaria. También posee un canal de YouTube a través del cual se ponen a disposición los contenidos audiovisuales para su reproducción a la carta y se facilita su circulación en la web para potenciar la llegada y la difusión de los mismos.

Cierre de la jornada por el Boleto Educativo Gratuito La actividad se realizó de manera simultánea en más de treinta espacios públicos de la Provincia de Buenos Aires y cerró en la Plaza Alsina de Avellaneda, con una importante participación estudiantil.

E

l festival del Frente de Estudiantes del Conurbano fue encabezado por el intendente Jorge Ferraresi y tuvo lugar en la Plaza Alsina el Sábado 30 de Abril. Se realizó para hacer visible la lucha en reclamo por la implementación de la ley del Boleto Estudiantil Gratuito que votó el año pasado la Legislatura Bonaerense y aún no fue implementada por el gobierno provincial. Ferraresi dialogó con los jóvenes presentes y expresó su apoyo a que las autoridades de la provincia respeten una ley votada por los legisladores que garantiza el acceso a la

educación a muchos jóvenes bonaerenses. El Festival contó con números artísticos, una radio abierta y diferentes actividades culturales, y constituyó el cierre de actividades realizadas en más de treinta espacios públicos de: La Plata, Luján, Lomas de Zamora, La Matanza, Tres de Febrero, Florencio Varela, Lanús, Moreno y Almirante Brown. El Frente de Estudiantes del Conurbano está compuesto por jóvenes que cursan en secundarios, terciarios, profesorados, institutos y universidades de toda la Provincia de Buenos Aires.


Página 7

www.issuu.com/diariosurdigital /// Mayo 2016 /// www.diariosurdigital.com EN LA UNDAV

LOCALES

Rectores de todo el país participaron del 75º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional

R

ectores de todo el país se dieron cita en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) durante el Lunes 4 y Martes 5 de Abril en el marco del 75º Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que concluyó con la elección de nuevas autoridades para el Comité Ejecutivo y las comisiones permanentes. De este modo, el rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Dr. Guillermo R. Tamarit; y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), Lic. Rodolfo Alejandro Tecchi, fueron escogidos por sus pares y en forma unánime para ocupar los cargos de presidente y vicepresidente, respectivamente. “Tenemos una enorme expectativa por el tiempo que viene pero, por supuesto, hay que construirlo. Asumimos esa responsabilidad. Podemos trabajar juntos por los intereses que refieren al interés público”, señaló el flamante presidente. Se renovó, asimismo, el Comité Ejecutivo de la institución, cuya composición es la siguiente: Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Nacional de Catamarca, Universidad Nacio-

El Ing. Jorge Calzoni finalizó su gestión como presidente y fue escogido para ocupar dicho cargo el rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Dr. Guillermo R. Tamarit.

nal de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional del Litoral y Universidad Nacional de Rosario. Cada uno de los integrantes del Comité Ejecutivo preside una comisión y, según el listado anterior, les corresponde Asuntos Académicos; Asuntos Económicos; Ciencia, Técnica y Arte; Relaciones Internacionales; Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial; Comunicación y Medios; Posgrado, Relaciones Institucionales, Conectividad y Redes, Acreditación y Vinculación Tecnológica y Sistemas de Información, respectivamente. El encuentro dio comienzo el Lunes por la mañana con las palabras del rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, quien finalizó su gestión como presidente del Consejo y recibió felicitaciones por su “excelente”

y “destacada” labor durante su mandato. Allí dio la bienvenida a los presentes acompañado por el secretario de Políticas Universitarias (SPU), Abog. Albor Cantard; el intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi; la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Mg. Danya Tavela; el ex vicepresidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de La Plata, Lic. Raúl Perdomo; y miembros de la SPU. El secretario de Políticas Universitarias presentó formalmente a su equipo de trabajo y realizó un repaso del estado de situación del sistema universitario. En este sentido, expresó que no se detendrá “nada de lo que venía en ejecución”, en relación a los programas de años anteriores. También concurrió al Plenario el embajador de Canadá, Robert Fry, quien

expuso ante los rectores presentes y reparó en las diferentes iniciativas y articulaciones entre ambos países. Además, en la jornada del Lunes hizo su presentación el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Alejandro Ceccatto. El funcionario, entre otros aspectos, invitó a todos a que “asumamos el compromiso de poner al CONICET al servicio del país”. Finalmente, a partir del informe presentado por la Comisión

de Ciencia, Técnica y Arte, los rectores aprobaron una modificación en el cronograma de la próxima convocatoria para las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN). La recepción de solicitudes será entre el 2 de Mayo y el 17 de Junio para ser otorgadas en Abril de 2017. Cabe mencionar que también estuvieron presentes en ambas jornadas autoridades de la UNDAV y del ámbito local, como así también representantes y referentes gremiales.


Página 8

www.diariosurdigital.com /// Mayo 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital LOCALES

CULTURA

El Teatro Roma renueva su programación en Mayo

E

l Roma presenta durante el mes de Mayo una programación nutrida y diversa de teatro y música como, obras de reconocidos dramaturgos, ciclos de humor, funciones teatro independiente y conciertos pasarán por el escenario del coliseo ícono de Avellaneda, ubicado en Sarmiento 109. Entre las puestas se destacan: LOCALES

Los Corderos (13 de Mayo), de Daniel Veronese; Roto (20 de Mayo) dirigida por Sergio Abbate-Raúl Kreig; Menos Diez (21 de Mayo), de Daniel Valenzuela; Toc Toc (26 de Mayo); y Mujeres de Ceniza (28 de Mayo), dirigida por Roberto Antier. Por otro lado, habrá una serie conciertos de tango como la

Continúa el ciclo de stand up, teatro independiente y conciertos de artistas locales, con obras de primer nivel. orquesta Juan de Dios Filiberto (18 de Mayo); Adriana “La Gata” Varela (22 de Mayo) que presentará su placa “Adriana

Varela y Piano”; y Guillermo Fernández (29 de Mayo) celebrando sus 50 años en la música. Las entradas se pueden conseguir por Plateanet. Asimismo, continúa el ciclo Stand Up a la Gorra de Humor Político, que se realiza todos los Viernes en el Salón de los Encuentros, ubicado en el ala ane-

xa al teatro, en el primer piso. Vuelve “Un rubio peronista”, de Gustavo Berger, “Montonerísima”, de Victoria Grigera Dupuy y se suma, “Por el lado más bestia”, de Pablo Mikozzi. La programación se completa con funciones de teatro independiente y conciertos de artistas locales, todos ellos con entrada gratuita.

HOSPITAL PEDRO FIORITO

Reparación Junta Constructiva Consultorios Externos El Pabellón que contiene los Consultorios Externos del Hospital, esta constituido por tres volúmenes de Hormigón Armado en su totalidad, construidos para tal fin en el año 1969 e inaugurados en 1986.

L

a unión entre los tres volúmenes de Hormigón Armado se materializó con una junta de dilatación de caucho y telgopor (tela de goma porosa) que, a pesar de encontrarse en buen estado de conservación en virtud de haber realizado en 1998, por única vez, el tratamiento de dicha junta con sellador elástico, en

el último tiempo comenzó el ingreso de agua de lluvia a los Servicios localizados junto al volumen central. Por eso en virtud del tiempo transcurrido, desde ese último tratamiento y, con la finalidad de reparar los problemas de filtraciones y detener el deterioro progresivo, no solo de la edificación, sino también del

equipamiento ubicado en su interior, a solicitud de la Dirección del Hospital, la Cooperadora abordó las tareas de limpieza y reconstrucción de la misma en toda su altura. Quedaron comprendidas en esta obra la limpieza y quitado de la junta existente, la profundización de la misma incluyendo en el sector que involucra a

las ventanas, la inyección con poliuretano de dos componentes en todo su desarrollo, el pintado con acrílico elastomérico y la cobertura de la junta con una pieza realizada en chapa galvanizada sellada. Por su parte, la arquitecta Ana María Reyes manifesto, “La motivación por concretar obras y superarnos en nuestro tra-

bajo diario para el nosocomio, da como resultado el apoyo brindado espontáneamente por quienes integran esta institución, que próxima a cumplir seis décadas de trayectoria, aborda en plenitud los desafíos de este momento tan dificultoso que transitamos acompañando al Hospital Fiorito”.


Página 9

www.issuu.com/diariosurdigital /// Mayo 2016 /// www.diariosurdigital.com José Ángel Mataffo fue reelecto, una vez más, Presidente de la Asociación de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Avellaneda-Lanús.

E

l flamante presidente reelecto de la Asociación de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Avellaneda-Lanús, José Angel Mataffo, quien tiene su propia inmobiliaria en Las Flores 25 de Wilde, brindó a este medio la conformación de la nueva Comisión Directiva para el pe-

ríodo 2016-2018 que se detalla a continuación: Presidente José Ángel Mataffo Vicepresidente 1º José Seoane Vicepresidente 2º Eduardo Moroni Secretario Gabriel Contarino

PERÍODO 2016-2018

LOCALES

Nueva Comisión Directiva de la Asociación de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Avellaneda-Lanús Prosecretario Guillermo Filippone Tesorero Néstor Olivari Protesorero Luis Nobile Vocal Titular 1º Adelmo Espinoza Vocal Titular 2º Ricardo Crescini Vocal Titular 3º Cristian Villanueva Vocal Titular 4º Oscar Novello Vocal Titular 5º

Juan Scolari Vocal Titular 6º Juan Vila Vocal Suplente 1º Claudia Parra Vocal Suplente 2º Laura Di Meo Vocal Suplente 3º Valeria González Vocal Suplente 4º Daniela Santos Vocal Suplente 5º María Teresa Del Rio Vocal Suplente 6º Hugo Fernández

CULTURA

Comisión Revisora de Cuentas Titular 1º Rolando González Titular 2º Rogelio Groves Titular 3º Orlando Amitrano Suplente 1º Ramón Santos Suplente 2º María Di Lernia Tribunal de Honor Eduardo Moroni José Seoane Juan Scolari LOCALES

Homenaje a Juana Ricci en el Hall de las Artes

E

n el marco de la celebración del 10° año de exposiciones efectuadas en el Hall de las Artes de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, se inauguró el Martes 26 de Abril la Muestra “Volando con amigos”, realizada en homenaje a la artista plástica Juana Ricci. La presentación estuvo a cargo del responsable del Hall de las Artes, Oscar Veloso, quien expresó: “Hoy tenemos el agrado de estar cumpliendo los primeros diez años de existencia del Hall, y hacer un homenaje a una de nuestras grandes artistas: Juana Ricci, porque consideramos que los homenajes tenemos que hacerlos en vida”. La exposición estuvo centrada en la serie “Ventanales” de Juana Ricci y contó además con trabajos de Elsa Mareque (dibujo), Lorena Becerra (dibujo), Fabiana Ordoqui (pintura), Sergio Perinetti (escultura), Daniel López (escultura), Adriana Spasiano (fotografía) y Rubén García Mele (fotografía), además de la lectura de poesías de Ricardo Plaul. Juana Ricci es muralista y realizó numerosas muestras colectivas e individuales. En esta oportunidad, en el marco del homenaje por sus 81 años de vida, la artista hizo algunas apreciaciones: “Estas obras son una historia, la de mi ventanal. Son cuadros que pintaba desde la ventana de mi casa en Reme-

dios de Escalada y forman un documento del paso del tiempo y el cambio del paisaje: de los techos de chapa oxidados a las construcciones de 45 edificios que fueron cerrando la ventana”. Daniel López, hijo de Juana Ricci, participó en la muestra con una instalación. Sobre la misma, comentó: “Es una heladera Siam que convertí en máquina y hoy refleja su espalda, que estuvo 50 años contra la pared, y condena el frente al olvido. La máquina nace como un reclamo de los fotógrafos que dicen que las fotos terminan muriendo dentro de las computadoras, por lo que decidí hacer un homenaje con un compilado de videos y fotos que editó Miguel Ángel, mi hermano, con el registro de fotos de mi familia, donde se pueden ver fotos de Juana a sus 28 años”. Al finalizar, se entregaron diplomas a los artistas que formaron parte de la muestra, en la que participó Marta Arrieta (Presidenta de SADE Seccional Surbonaerense) para la entrega al escritor Ricardo Plaul. El intermedio musical estuvo a cargo de Claudio Arcuri. La exposición es organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y puede visitarse, con entrada libre y gratuita, de Lunes a Viernes de 9 a 21 horas, en Av. Mitre 750, Avellaneda.

La Muestra fue inaugurada el 26 de Abril en la Sede Mitre de la UTN Avellaneda.


Página 10 GENERALES

www.diariosurdigital.com /// Mayo 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital EN ESTADO DE ASAMBLEA

Preparan denuncia penal contra intendentes que no cumplan con ley de paritarias El gremio de municipales bonaerenses Fe.Si.Mu.Bo. avanzará judicialmente contra quienes no se sumen al Convenio Colectivo de Trabajo después del 30 de Junio. Al momento sólo un 10 por ciento adhirió.

L

a Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu. Bo.) denunciará penalmente a todos aquellos intendentes que no cumplan después del 30 de Junio (fecha tope para hacerlo) con los Convenios Colectivos de Trabajo establecidos por la Ley 14.646 de Paritarias Municipales. De acuerdo a lo detallado a Letra P por voces de la entidad gremial encabezada por Rubén “Cholo” García, al momento, un promedio del 10 % de las comunas se ajustó a lo contemplado por la normativa que tendrá que cumplirse en su totalidad a partir del 1 de Julio. “La ley es de cumplimiento efectivo, no necesariamente tiene que enviarse al Concejo Deliberante para su adhesión”, remarcaron desde el gremio para expresar el malestar ante los argumentos esgrimidos por GENERALES

varios jefes comunales para “patear” la efectiva aplicación de la ley. Al momento, los municipios

Saavedra-Pigué, Moreno, Junín. Más de 120 comunas restan sumarse a poco más de dos meses para que se venza el plazo de la prórroga por seis meses que concedió la Legislatura bonaerense en Enero del corriente para la obligatoriedad de la aplicación de la sección tercera de la mencionada ley. Bajo este escenario, Fe.Si. Mu.Bo declaró el “estado de alerta y movilización por varios conflictos que hay en la provincia y fundamentalmente por este problema de quienes no cumplen con la ley”, según lo remarcado a este medio el vocero gremial, Daniel Ferro. En la misma línea, se advirtió que “se va a denunciar penalmente a los intendentes y que adhirieron a la normativa son: Merlo, Azul, Campana, Ge- funcionarios que no cumplan y firmaron sus respectivos Con- neral Rodríguez, Suipacha, Mar con la ley, bajo la figura de invenios Colectivos de Trabajo Chiquita, Ituzaingó, San Isidro, cumplimiento de los deberes de funcionario público”. con sus empleados municipales, Coronel Rosales (Punta Alta),

EN PIE DE LUCHA

Trabajadores de la “Agrupación Marítima 18 de Febrero, Somu Somos todos”, exigen la “pronta liberación del Sindicato intervenido”

A través de un comunicado de prensa, piden “la pronta liberación del sindicato intervenido y la recuperación de los derechos de los trabajadores, que ya llevan casi tres meses sin respuestas”.

L

os integrantes de la “Agrupación Marítima 18 de Febrero, S.O.M.U. , Somos Todos”, cansados de la espera y la falta de respuesta, realizaron la última semana de Abril un escrache a la Lic. Gladys González (Diputada

nacional del Pro) en el Yacth Club de Puerto Madero y en contacto con ellos expresaron “Necesitamos que se regularice la situación de la obra social (O.S.P.M.) ya que miles de familias están sin cobertura y exigimos que el gremio sea

manejado por afiliados…no podemos seguir perdiendo los derechos por gente que no sabe lo que es manejar un sindicato dándole derechos a las empresas para incumplir los convenios colectivos de trabajo… quedamos muchos compañeros

sin trabajo por el mal uso de la bolsa de trabajo manejada por la interventora Gladys González”, concluyeron. Asimismo, también pidieron el cese de la intervención del sindicato, la normalización de la Obra Social Marítima y la de-

volución de la dignidad laboral a todos sus afiliados, quienes reclaman con energía y haciendo escuchar sus voces por, el descontento del mal manejo del sindicato, el fin de la intervención del mismo, y el trabajo digno para todos.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Mayo 2016 /// www.diariosurdigital.com SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE AVELLANEDA

Página 11 LOCALES

“En la Municipalidad de Avellaneda se hace caso omiso a lo normado en la Ley 14.656” El STMA reclama al ejecutivo municipal que haga efectivo el pago de las horas extras y bonificación por extensión laboral, no liquidadas en el S.A.C., 2º semestre 2015, de acuerdo a lo normado en la Ley 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva.

E

l secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Rubén “Cholo” García, intimó al intendente de Avellaneda, a que haga efectivo el pago de las horas extras y bonificación por extensión laboral, no liquidadas en el S.A.C., 2º semestre 2015, cumpliendo así con lo normado en la Ley 14.656 que, a partir de GENERALES

su vigencia e implementación en Enero de 2015, establece que se deben abonar al 50% ó al 100%, de acuerdo al caso y, que además se deben computar para la liquidación del medio aguinaldo (S.A.C.). En este sentido, desde la dirección de prensa del Sindicato, Daniel Ferro, indicó que “En la Municipalidad de Avellaneda se hace caso omiso a la nueva

norma, determinando decisiones en contra de los trabajadores, porque continúan ejecutando algunos Artículos de la Ley 11.757, la que fue derogada el 20 de Noviembre de 2014, siendo previamente declarados inconstitucionales, 61 de sus Artículos, por la Corte Suprema de Justicia de la Pcia. de Bs. As., de lo que resulta que la misma feneció”.

POLÍTICA

Macri: “Se inició el camino del crecimiento”

“Sé que esta transición es dolorosa para muchos, y por eso desde el Estado los estamos acompañando a través de medidas concretas”, comentó en una carta abierta que se publicó en el diario El Ancasti de Catamarca.

E

l presidente Mauricio Macri admitió que “esta transición es dolorosa para muchos” argentinos, aunque prometió que la economía crecerá y defendió su programa Primer Empleo, que mandó al

Congreso como proyecto de ley para promover la contratación de jóvenes. “Estamos en un año difícil desde el punto de vista económico y estamos haciendo todo lo posible para salir de la situación

en la que nos dejaron y poder crecer, los argentinos vamos a crecer, y ya empezamos el camino”, dijo el jefe de Estado. En una carta suya que se publicó en el diario El Ancasti, de Catamarca, Macri destacó que

“el Plan Primer Empleo va a abrir las puertas a los jóvenes hacia el mundo del trabajo, especialmente en las provincias del Plan Belgrano, en el querido norte argentino y el Plan Nacional de Turismo, que va a generar 300 mil empleos al 2020, es una gran noticia para los hoteleros y gastronómicos y para millones de argentinos de tantos pueblos y ciudades que viven del turismo”, agregó. Macri subrayó también que está en marcha “el plan de obra pública más grande de las últimas décadas, con agua potable y cloacas, viviendas e infraestructura física y energética, esto permitirá la generación de decenas de miles de puestos de trabajo en la construcción como los 200 mil puestos de trabajo que va a generar el Plan Nacional del Agua en 2017, que lanzamos hace unos días en Tucumán”, sostuvo. Además Mauricio Macri recorrió, el Sábado 7 de Mayo, el obrador del Roca junto al intendente de Quilmes Martiniano Molina para supervisar, junto al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el avance de las obras de electrificación

del ferrocarril Roca. Allí dialogó con los operarios que avanzan en la electrificación de la traza, que según anunció el Presidente, inaugurará un nuevo tramo de funcionamiento hacia fines de Mayo, llegando a la vecina localidad de Berazategui. “Muy felices de estar acá, una vez más en Quilmes, y esta vez para ver los avances de esto que mejorará muchísimo la seguridad y confort de miles de usuarios”, dijo el Presidente Por su parte, Martiniano Molina, sostuvo que “el presidente Macri eligió no solo ver la obra, sino saludar uno por uno a los trabajadores que hay en este lugar entendiendo que son el símbolo del país que queremos y por el que trabajamos, uno con pleno empleo”, y añadió: “Salimos con el trabajo de todos. Estos cascos de obra que compartimos son una metáfora impresionante. En este momento de la Argentina todos somos iguales: trabajadores empujando, cada uno desde su rol, por un país desarrollado, igualitario y seguro y vamos a ser cada vez más trabajando para ser cada vez más grandes” concluyó Molina.


Página 12

www.diariosurdigital.com /// Mayo 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

QUILMES

SALUD

Foro de Salud Mental Comunitaria y Adicciones

QUILMES

Para nosotros es muy importante participar de este encuentro, ya que se analiza la realidad que tiene que ver con la temática de salud mental y adicciones, y a partir de ello se generan dispositivos sociales”, destacó la secretaria de Salud del Municipio de Quilmes, Elizabeth Barbis. “A través de estos encuentros, se construye una lógica de funcionamiento social mas acorde con la actual ley de salud mental que evalúa al sujeto con padecimiento mental como una persona de derecho, que no solamente tiene que ser abordado desde el aspecto médico, si no en el conjunto de su característica social”, culminó Barbis. Del encuentro también participaron el titular de la dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Quilmes, Lic. Ga-

El Foro, que se realizó en el auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), funciona como un encuentro institucional donde se diseñan estrategias de prevención para toda la comunidad e implica la participación de distintas organizaciones sociales, ONGs, universidades y trabajadores de la salud. briel Avena, la secretaria de Inspección Sanitaria, Sonia Murúa y el subdirector del Hospital Iriarte, Lic. Daniel Abarquero.

DEPORTES

Se abre el Registro Municipal de Clubes y Asociaciones deportivas de Quilmes

La subsecretaría de Deportes invita a los clubes, asociaciones y grupos barriales deportivos, a inscribirse en el Registro Único de Clubes de Quilmes, RUCQUI.

A

partir de Mayo, además del registro activo que se hará con las instituciones que realizan actividades con la comuna, aquellos clubes interesados en formar parte del RUCQUI, podrán acercarse, a la oficina de la subsecretaría de Deportes, en

QUILMES

Alberdi 500, 1° Piso, Quilmes, de 9 a 18 hs. La iniciativa tiende a fortalecer y coordinar una relación entre el Estado y los clubes, que les permita el acceso a recursos económicos, programas nacionales, capacitaciones, técnicos deportivos y asesoramiento legal y contable.

Beneficios para los clubes de barrio Luego de mantener un encuentro con Marcelo Giraudo, referente del área de Coordinación de Clubes de la Secretaría de Deportes de la Nación, el subsecretario de Deportes

SALUD

La secretaria Elizabeth Barbis y el subsecretario de Salud del Municipio de Quilmes Christian Musante, inauguraron el Área de Atención al Usuario en el Hospital Dr. Eduardo Oller de San Francisco Solano, ubicado en la calle 844, N°2100.

de Quilmes, Oscar Dro, señaló que Nación y Provincia coordinan políticas de desarrollo orientada a los clubes de barrio. Para acceder a los beneficios se deben cumplir con ciertos requisitos como personería jurídica, CUIT y estatutos.

Se inauguró el Área de Atención al Usuario en el Hospital de Solano

Este Área de atención es un componente más que evidencia el compromiso y la política sanitaria que estamos llevando adelante desde el Municipio para la comunidad”, explicó la titular de Salud, y agregó que “es la primera oficina de atención pero no la última. Ya que tenemos pensado abrir más de ellas en otros centros asistenciales de la ciudad”. Por su parte, Musante expresó: “esta oficina va a permitirnos mejorar la calidad de atención para los usuarios del Hospital”. “A través de este Área buscare-

mos solucionar los problemas del vecino y obtener una mejoría en la relación paciente-médico y el problema de los turnos tardíos, entre otras cosas”. El Subsecretario también detalló que la oficina funcionará de 8 a 18 hs dentro del establecimiento del Hospital. “Contaremos con un equipo especializado que se encargará de escuchar las recomendaciones de los usuarios para poder ofrecerle una pronta solución y de esa manera mejorar el servicio sanitario”, concluyó el funcionario.


Página 13

www.issuu.com/diariosurdigital www.issuu.com/diariosurdigital /// /// Marzo Mayo 2016 2016 /// /// www.diariosurdigital.com www.diariosurdigital.com OBRAS

LANÚS

OBRAS

LANÚS

Grindetti presentó el plan de obras del edificio y dependencias municipales

C

on la presencia de trabajadores de distintas áreas, el intendente de Lanús junto con el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Silva, detallaron el proyecto de puesta en valor del edificio central, el lateral, posterior, el de la Casa de la Cultura y el de Desarrollo Social. “Sabemos que esto es posible y lo proponemos porque nada de lo que queremos hacer para los vecinos se va a poder hacer si ustedes no trabajan en las condiciones adecuadas”, expresó Néstor Grindetti, quien además indicó que “esta etapa es parte de un proceso

que se viene dando mediante el diálogo con el gremio que pedía “cambios en el trabajo”. En cuanto a las obras en todos los pisos y en las dependencias, se trata de una puesta en valor que dará como resultado espacios integrados de trabajo, mucho más cómodos, luminosos y flexibles. Se prevé que todas las obras (edificio central, lateral, posterior, Casa de la Cultura y Desarrollo Social) estén finalizadas para Junio de 2017. Cabe destacar que el proyecto del plan de obras estará en la página web www.lanus.gob.ar.

La presentación se realizó en el auditorio Hugo del Carril del palacio municipal.

Nuevos trabajos de restauración y mantenimiento en el cementerio municipal E n respuesta a los reiterados reclamos de los vecinos, el Municipio de Lanús realiza diferentes trabajos en el cementerio para mejorar de manera integral las condiciones de infraestructura. Las tareas efectuadas abarcaron la restauración de las paredes externas de la oficina donde funciona la administración, el pañol, el sector de vigilancia, la cochera, las garitas de seguridad y los baños. Además, se puso en valor la capilla y el monumento a la amistad lo cual, fue complementado con las tareas de limpieza y desobstrucción de los sumideros internos.

Desde Abril, personal municipal y cooperativistas desarrollan importantes tareas de puesta en valor en la necrópolis para brindar un mejor servicio.


Página 14

www.diariosurdigital.com /// Mayo 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital LANÚS

PROYECTO DE OBRA 2016-2019

Grindetti presentó junto a AySA el Plan de Cloacas Con la presencia de vecinos y autoridades, se llevó a cabo la presentación formal del proyecto de obra 2016-2019. La misma se realizó en la Estación de Bombeo que está construyendo AySA en Dardo Rocha y Quirno Costa, de Remedios de Escalada.

mos a que en cuatro años esté cubierto en un cien por ciento”, destacó Grindetti al referirse a esta obra y a la situación actual, ya que sólo un 38% de los vecinos cuentan con el servicio. Por su parte, el director general de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos, Martín Heinrich, indicó que AySA está concretando “una licitación por

día”, lo que asegura el cumplimiento del plan de obras en cuatro años. Además de los mencionados, participaron del acto la senadora provincial Lorena Petrovich, el secretario de Desarrollo Urbano Carlos Silva, secretarios de diversas áreas, concejales y vecinos de ese barrio de Remedios de Escalada.

AYSA te acerca la Tarifa Social

E

l intendente de Lanús, Néstor Grindetti, junto al director general de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos Martín, Heinrich, encabezaron la presentación del proyecto de obra 2016-2019, periodo en el que se estima que el ciento por ciento de la poblaLANÚS

ción cuente con el servicio. El acto se realizó en la Estación de Bombeo que está construyendo la firma en Dardo Rocha y Quirno Costa, de Remedios de Escalada. “Es una enorme satisfacción poder anunciar por primera vez un plan concreto y sistemático

de cloacas para todo Lanús. Gracias a la colaboración de AySA que realmente es el organismo a nivel nacional con el que mejor estamos trabajando. Realmente entendieron el problema, Lanús es el municipio que menos obras de cloacas tiene, por eso nos compromete-

REALIZADO POR EL MUNICIPIO

L

a empresa Aysa recuerda a sus usuarios que el trámite para gestionar la Tarifa Social no es sólo presencial en los centros de atención al usuario, sino que también puede realizarse por Internet ingresando a www.aysa.com.ar, o a través del sitio web oficial del Ente

LANÚS

Regulador de Agua y Saneamiento www.eras.gov.ar. Para mayor información respecto de la tarifa social, la adecuación tarifaria y sus alcances; los usuarios también pueden comunicarse en forma gratuita con el Servicio de Autoconsulta de AySA 0800-222-2929.

SERVICIOS

Operativo para vecinos Plan integral de zoonosis en situación de calle en el velódromo En Mayo, el trailer del área de Salud estará ubicado en Almeyra y Ferré, Lanús Este. El servicio es gratuito y requiere turno previo.

El 2 de Mayo por la noche, el Municipio de Lanús inició el Operativo Frío con el objetivo de asistir con alimentos e indumentaria a los vecinos que se encuentran en situación de emergencia social.

L

a medida que busca proteger de las bajas temperaturas a los vecinos en situación de calle, se desarrolla de Lunes a Viernes en el horario de 21 a 23 hs, inicialmente, en la Plaza Manuel Belgrano y, luego, se trasladará a otros centros urbanos del distrito. La iniciativa contará con la articulación del servicio de emergencias local

(CIMPEL) el cual, cuenta con un amplio equipo de profesionales médicos altamente especializados en esta temática. Además, la instalación de un gazebo donde funcionará un perchero comunitario, permitirá que los vecinos puedan realizar donaciones. Allí se entregarán frazadas, guantes y gorros. Para colaborar, comunicarse al teléfono 4241-1000.

E

l Municipio de Lanús desarrollará este mes un intenso operativo de zoonosis en el Parque Municipal Eva Perón el cual, incluirá diferentes servicios sanitarios para perros y gatos. Entre ellos, los vecinos podrán aplicar la dosis antirrábica en caninos y felinos a partir de los 3 meses, obtener tratamiento antisárnico y antiparasitario interno, como así también, podrán realizar la castración de las mascotas que tengan entre 7 meses y 7 años de edad. En el caso de las cirugías, el animal deberá tener 12 horas de ayuno sólido y 4 horas de ayuno líquido, no puede

estar en celo ni preñada en el caso de las hembras y, si tuvo cría, haber transcurrido 60 días después del parto. A su vez, los dueños deberán llevarlos con collar y correa en el caso de los caninos y en una jaula transportadora o una bolsa para contenerlos, si se trata de felinos. También será obligatorio portar una frazada para abrigarlos luego de la intervención. Quienes deseen acceder a estos servicios, deberán solicitar un turno al 4225 -6180. Los mismos se brindarán los días 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de Mayo, entre las 8.30 y las 12.30 hs.


Página 15

www.issuu.com/diariosurdigital /// Mayo 2016 /// www.diariosurdigital.com UN ESPACIO PARA VOS

SALUD

Cómo minimizar los riesgos en una cirugía plástica

HORÓSCOPO

(21-03) ARIES (20-04) lo respaldará. Clave: Cuidado, Contento con el trabajo aunque con la pasión puede reavivarse el sin grandes cambios en lo sentirencor. mental. Amor: Definiciones que (24-09) LIBRA (22-10) usted no está en condiciones Serán más los buenos momentos de dar. Es el momento ideal, que los malos. Intensas emocioponga las cartas sobre la mesa. nes. Amor: Lo cotidiano invade i estás pensando en reali- reo cardiológico, un anestesista, los riesgos y se agiliza la recupeDinero: Cambios positivos en su su intimidad. La familia se adapzarte una cirugía plástica, idealmente 2 cirujanos, 2 instru- ración. economía. Confíe en sus allegata. Honda comunión en las pare- Si se quisieran realizar más de mentadoras y la utilización de debes tener en cuenta dos. Recibirá ayuda, todo está jas consolidadas. Dinero: Hechos un procedimiento, por ejemplo las siguientes recomendaciones materiales estériles. a su favor. Clave: No condene a que a primera vista hubiesen abdominoplastia e implante para obtener los resultados de- - El lugar donde se llevan a un inocente o pagarán justos por desanimado a otro estimulan su mamario, la recomendación es seados y no poner en riesgo tu cabo las cirugías debe estar pecadores. creatividad. Poca lucha, muchos que se realice en dos tiempos debidamente habilitado por el salud. (21-04) TAURO (21-05) logros. Clave: Comparta diversioquirúrgicos, con al menos 15 Ministerio de Salud de la Na- Es fundamental buscar refeTiempo de propiciar el romance. nes, no sólo problemas. días de separación entre uno ción. rencias tanto del profesional Logros y una débil proyección (23-10) ESCORPIO (22-11) y otro; si no fuera una posibili- El cirujano no se tiene que seleccionado como del centro económica. Amor: Disfrutará Dulzura en la pareja, pero cierta dad, entonces la cirugía deben médico en el que trabaja, ideal- manejar exclusivamente con aunque los celos no dejen de tensión en su círculo íntimo. llevarla a cabo 2 equipos médimente con personas que hayan una marca de insumos ya que atormentarlo. Una charla con un Amor: No caiga en esa aventura cos, o sea 4 cirujanos. podría estar viciado comersido intervenidas en esa instiamigo lo orienta. Recupera fuer- clandestina. Sepa que a futuro se - Desconfiar de los lugares o cialmente. Si bien puede tener tución. zas y deseo. Dinero: Tiene vía li- lamentará. Dinero: Sabrá concreavisos que prometen una cirupreferencias por alguna, en - Averiguar si la clínica donde bre para invertir con moderación tar un negocio como un profesiogía a un precio demasiado ecose desempeña el cirujano atien- base a características técnicas, en sus proyectos. Consiga nuevos nal. Bien relacionado, pese al tira nómico que ni siquiera cubre el debe ofrecer la posibilidad de de obras sociales o prepagas socios o inversores. Clave: Haga y afloje con socios. Clave: Abra el utilizar todo lo que se encuentra costo básico. importantes: ello significa que cambios, pero busque resultados corazón a esas personas que lo - También, es muy importante pasó por muchas auditorias exi- disponible y aprobado en el inmediatos. adoran. que el paciente sea sincero en mercado. gentes en cuanto a la trayecto(22-05) GÉMINIS (21-06) (23-11) SAGITARIO (21-12) la charla con el profesional y ria, calidad de las instalaciones - Es fundamental saber que se Nada lo perturba. Buenas relaSerenidad y afecto en su hogar. que sepa a qué se está someusen materiales de buena cay al profesionalismo. ciones comerciales. Amor: Los Amor: Sus relaciones amorosas tiendo ya que eso garantiza un - El cirujano tiene que conocer lidad. Por ejemplo: en el caso que vienen de un conflicto pronprosperan y los que quiere se buen resultado. de las prótesis mamarias, el y poder realizar la misma ciruto se repondrán. Géminis estará mantendrán unidos ante cualpaciente debe solicitar el certifigía a través de distintas técniabsorbido por su pareja o cenquier crisis. Actúe sin dudas pero Informe del Doctor cas, identificando cuál es la más cado de implante y la tarjeta de trado en buscar su otra mitad. siempre con buenos modos. Martín Moyano Bradley, adecuada según las característi- garantía de las prótesis. Dinero: Contará con ese inversor Dinero: Termine cuanto antes sus - Respecto de la anestesia, salvo director del Centro Médico cas de cada paciente. que puede cambiar su perspectrámites pendientes. No se pueEstética Buenos Aires, - La operación debe efectuarse en intervenciones complejas, tiva. Llegará a un acuerdo en un de empezar un ciclo sin cerrar el conviene evitar la anestesia especialista en Cirugía en un contexto y entorno de negocio ventajoso. Clave: Si el anterior. Clave: No deje tareas general. Con una sedación y Plástica y Reconstructiva. máxima seguridad. Por ejemamor de su vida está cerca, no lo por la mitad. Haga menos pero MN 108.224 plo, tiene que haber un monito- anestesia local se disminuyen deje escapar. bien. (22-06) CANCER (23-07) (22-12) CAPRICORNIO (21-01) Algo excepcional en lo amoroso. Gran energía física y mental. En su actitud radica la diferenSuerte al involucrarse afecticia. Amor: Contagiosa alegría. vamente. Amor: Conexión casi Perdonará a quien lo haya ofentelepática con su pareja. Cada HUMOR dido. Contacto con alguien que día que pase logrará una entrele aclara las dudas y lo estimula. ga más profunda. Gran unión. Dinero: Si un colega o un socio Dinero: Lenta marcha de sus se muestra desagradable, usted negocios. Si corta por lo sano con puede negarse a seguir. Hágales deudas propias o ajenas, saldrá caso a sus pálpitos. Clave: Evite ganando. Clave: No involucre a pedir consejo si ya tiene una familiares en sus proyectos de decisión tomada. trabajo. (24-07) LEO (23-08) (22-01) ACUARIO (19-02) Situaciones de gran exigencia. Baje la cortina por una semana, Muy combativo. Amor: Sufrirá al menos en asuntos amorosos. presiones varias y por eso al lle- Amor: Sus esquemas se derrumgar a su casa estará cansadísimo, ban. Sin racionalizar demasiado, desganado y aceptará lo que tiene que permitir que su yo el otro decida sin opinar. Dineprofundo surja. Dinero: Enorme ro: Un cambio para bien. Usted capacidad de trabajo, velocidad detesta la incertidumbre, pero mental, organización e ingenio. una vez que se adapte podrá Nada hace peligrar su seguridad. saborear el éxito. Clave: Manten- Clave: No exponga sus debilidaga la calma y no exagere con sus des ante desconocidos. respuestas. (20-02) PISCIS (20-03) (24-08) VIRGO (23-09) En la pareja fluye la energía a Mucha armonía. En comunicaraudales. Amor: Cesan como ción con el universo. Amor: Espor arte de magia sus habituales tará a la defensiva aunque igualaltibajos emocionales. Un delimente el afecto se impondrá. cioso encanto. Fortuna para los Evite a esa tercera persona que solos y solas. Dinero: Sabrá cómo idealiza, improbable que resulte. actuar en el momento indicado. y se perdonan. Dinero: Haga sin Mantenga a la gente conflictiva miedo una apuesta fuerte. Se a una prudente distancia. Clave: pondrá de acuerdo con sus jefes Unos cuantos halagos alegran a y una suma de pequeños éxitos alguien desanimado.

S


Página 16

www.diariosurdigital.com /// Mayo 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932

SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Y COMO SIEMPRE al servicio permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 36 PESOS MENSUALES SEDE SOCIAL: LAS FLORES 24 - 2° PISO - WILDE TELÉFONO: 4-139-0705


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.