Sur digital (Marzo 2019)

Page 1

"Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios" Periódico independiente de información general. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $15.- (Cantidad mínima 5 ejemplares)

Lanús - Avellaneda - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Marzo 2019 - Año 19 - N° 428 Avellaneda / Pág. 8-9 Quilmes / Pág. 13 Día de la Mujer

Reconocimiento a mujeres hacedoras del distrito

Fortalecimiento de equipo de atención en los CAPS

Generales / Pág. 14 Lanús / Pág. 11 "Volvé a casa seguro"

Remedios de Escalada se incorpora al Programa

Tras propuesta Argentina la ONU incorporó tres precursores químicos


Página 2 - Marzo 2019

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital OPINIÓN / Por Alberto Medina Méndez

Para recibir nuestros ejemplares en tu domicilio o comercio, y conocer nuestros puntos de distribución gráfica, comunicate al 11-3637-1510

Staff

Los aduladores y la antesala del fracaso

E PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín Monasterio MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino Alan Antonio Terán

ste fenómeno habitual no es exclusivamente local, ni siquiera es solo nacional, sino absolutamente universal. No debería llamar, entonces, la atención que por estas latitudes sea tan difícil escapar a esa regla general. Cada uno de los poderosos de turno, en su propio ámbito, en su reducto jurisdiccional, lo vive a su manera. Los entornos suelen ganar la pulseada y se llevan puesto al circunstancial mandamás haciéndolo tropezar mil veces. En otras ocasiones la personalidad potente de quien conduce un gobierno de cualquier nivel alcanza para minimizar ese impacto negativo de los círculos de influencia permitiendo entonces un equilibrio mas que razonable. Existe cierta tendencia a justificar livianamente todos los desaciertos, amparados en que el líder es esencialmente bien intencionado

"

en general, mucho menos, porque las implicancias suelen tener un correlato electoral muy trascendente y eso obviamente los atemoriza. Es así qué algunos dirigentes brillantes, de una enorme formación intelectual y también profesional, terminan sucumbiendo cuando este mecanismo empieza a rodar retirando a cualquiera que piense diferente. Las discordancias pueden ser totalmente insignificantes, inclusive ni siquiera podrían referirse al trasfondo de un tópico analizado, sino poniendo en duda algunas formas de llevar adelante una acción determinada. A veces, quien lidera, siente que esos juicios de valor que llegan a sus oídos suenan de un modo extremadamente negativo y entonces los repele con dureza, alejando a cualquiera que no esté alineado con el discurso oficial.

Solo se puede aprender cuando se escucha atentamente a esos individuos que están en condiciones de sugerir visiones distintas a las ya conocidas. Un menú amplio siempre maximiza oportunidades y brinda mejores soluciones".

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Instagram: @diariosurdigital Teléfono: (011) 4-207-2483* Celular: (011) 15-5135-5101* *Las llamadas sin ID NO serán respondidas.

y que cuando se equivoca lo hace, invariablemente, bajo el perverso influjo de su séquito. La benévola leyenda que los votantes que le dieron la victoria esgrimen, sostiene que ese extraño anillo de influyentes personajes está compuesto por una mezcla de malvados crónicos, eternos ineptos y resentidos seriales. Todo eso es demasiado verosímil, aunque casi siempre se parece mas a una caricatura que a la realidad. Habría que revisar a fondo aquello de intentar separar las aguas salvaguardando tanto al que, en definitiva, selecciona a sus colaboradores y muy especialmente a quienes decide escuchar. No se trata de algo inusual, ya que los seres humanos oponen resistencia natural a las criticas. A nadie le fascina recibir cuestionamientos, y a los políticos

La historia da cuenta de una multiplicidad de casos de famosos políticos que iniciaron un derrotero de decadencia progresiva en la medida que fueron apartando a quienes proponían variantes e interesantes senderos. La dinámica de rutina, esa que aparece con demasiada frecuencia en los clásicos manuales y en la literatura política, afirma que quien tiene las riendas del poder, se ve muy seducido por los aplaudidores de siempre. Ellos saben muy bien lo que hacen. Juegan deliberadamente a rendirle honores al "jefe" y hacerlo sentir muy bien, casi como un monarca, apostando a que ese esquema redundará día a día, en una cercanía mayor. Conocen el oficio a la perfección. No son improvisados y muchos de ellos son expertos en la materia. En otras instancias, en el pasado

reciente, han realizado idéntica tarea y lo han hecho con similar éxito personal. Tienen un objetivo claro que consiste en sacar la máxima tajada factible de esta coyuntura. Solo buscan esos privilegios especiales que nacen cuando su esmerada actitud servicial les permite ser parte de la "nobleza". Por lo bajo despotrican con mucha crueldad contra su superior y, a veces, hasta pueden cometer el torpe y patético pecado de ufanarse de manejarlo a su arbitrio como si se tratara solo de un títere. Todo esto solo puede suceder si el líder no alcanza a comprender que quienes lo critican le aportan otras perspectivas y que en esa heterogeneidad de opiniones existe una riqueza de alternativas que debe aprovecharlas para evaluar matices y utilizar siempre la óptima. Lamentablemente este perfil de gobernantes se ofende con excesiva facilidad y expulsa a quienes considera peligrosos iniciando un proceso muy riesgoso de achicamiento de su circulo político intimo que lo empuja, inexorablemente, a un predecible aislamiento de dudosa eficacia. No hay que ser ingenuos, estas tensiones aparecen siempre, pero algunos poderosos lo saben administrar mejor que otros. Finalmente, algunos caen rendidos y entonces triunfan los pérfidos profesionales de la manipulación. Cuando solo quedan alrededor un puñado de aduladores esa señal de alarma debería ser registrada. Si todos aprueban las decisiones y nadie las cuestiona significa que se ha iniciado el camino del desmoronamiento. Solo se puede aprender cuando se escucha atentamente a esos individuos que están en condiciones de sugerir visiones distintas a las ya conocidas. Un menú amplio siempre maximiza oportunidades y brinda mejores soluciones. Un estadista con mayúsculas tiene la autoestima alta. Cree en si mismo y no piensa que los que están a su lado traman una conspiración para limar su fuerza, ni tampoco que quien no razona igual es un adversario. Encerrarse en un microclima jamás ayuda. Al contrario, solo deforma la realidad al punto de creer que la versión propia es la única verdad y que el resto es una gran mentira que los enemigos han diseñado al efecto. Mantener la mente abierta no solo es un imperativo sino la clave del progreso y la mayor garantía para no perder contacto con el mundo real y tener, entonces, siempre los pies sobre la tierra, profundizando los aciertos y asumiendo con humildad la inevitable ocurrencia de los errores.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

E

n el marco de un emotivo encuentro y con el Salón Dorado de la Legislatura de CABA como gran anfitrión de la Final Nacional, se entregó el Premio "Mentes Transformadoras 2018", iniciativa de Fundación Nobleza Obliga, en articulación con importantes empresas, universidades, gobiernos y organizaciones sociales. 17 proyectos de innovación social de 6 regiones del país llegaron a la final luego de capacitarse y ganar las instancias previas en su región durante 2018. Cada una de las iniciativas tuvo 10 minutos para exponer su proyecto ante un jurado nacional integrado por más de 40 autoridades gubernamentales locales, provinciales y nacionales; representantes de organizaciones sociales, grandes empresas, universidades y medios de comunicación. La propuesta de Tecnoteca, el proyecto ganador marplatense, consiste en un espacio para chicos de 6 a 18 años en donde se capacitan y reciben asesoramiento para crear tecnología y conocer las TIC generando un Ecosistema Social sustentable para fomentar nuevas oportunidades de empleo, Fomenta el desarrollo del Pensamiento Computacional y la Economía del Conocimiento e Innovación en la ciudad y permite la inclusión social ya que no requiere más capital que la creatividad. Camping Agroecológico, fue el proyecto ganador de este año. Un

Marzo 2019 - Página 3

PARTICIPARON EMPRENDEDORES SOCIALES DE TODO EL PAÍS

GENERALES

Un proyecto marplatense entre los ganadores del concurso Mentes Transformadoras El 2º premio fue para Tecnoteca, un proyecto proveniente de Mar del Plata liderado por Asociación Civil La Casa de 20. Mentes Transformadoras es el concurso de innovación social más importante de la Argentina. Participaron más de 1.000 iniciativas de organizaciones sin fines de lucro y emprendedores sociales de todo el país. camping recreativo y agroecológico construido con materiales reciclados que pretende formar jóvenes emprendedores con conciencia social para evitar el éxodo rural. Existe una gran cantidad de jóvenes que no encuentran futuro ni atractivo en el medio rural, además del consumo de drogas y alcohol debido al mismo problema, por eso, tiene como fin retener a esos jóvenes como futuros productores y dirigentes líderes de cooperativas. El 3º premio se lo llevó Madera de plástico, un proyecto proveniente de Mendoza liderado por Leonardo Cano que consiste en la fabricación de postes de madera plástica para viñas hechos de material 100% reciclado y sin uso de agua resistente a inclemencias climáticas, humedad, insectos y productos químicos evitando la tala de árboles y reduciendo la cantidad de residuo. Además, hubo una mención especial para el Proyecto "A estudiar EnSeñás", llevado a cabo por AC Creando Nexos, Fundación Instituto Integral de Educación y el Instituto Integral de Educación y

al Proyecto Inserción más Inclusión llevado a cabo por Paola Ivana Albarracín. En su nueva edición, Mentes Transformadoras contó con la participación de 1.089 proyectos de todo el país, de los cuales quedaron seleccionados 140 equipos provenientes de Salta, Tucumán, Misiones, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Mar del Plata, Necochea y Buenos Aires que llegaron a la instancia de capacitación y final regional. Sobre el evento de premiación en la Legislatura de CABA. La apertura de la Gran Final de Mentes Transformadoras realizada en la Legislatura contó con la participación de la Directora de Fortalecimiento a Sociedad Civil de la Ciudad de Buenos Aires, Lila Bacigalupo; la coordinadora y Asesora de Responsabilidad Social Empresarial del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Viviana Zara; la Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deporte de Mendoza, Elizabeth Crescitelli; el Subsecretario

de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba, Sergio Cornejo; la Subsecretaria de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil del Gobierno de Salta, Gabriela Masmut; la Directora Nacional de Responsabilidad del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Victoria Morales Gorleri; y el Director Nacional de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Juan Ignacio Merlino. El cierre estuvo a cargo de Liliana Larrarte, co-fundadora de Nobleza Obliga y directora del programa. Además participaron ministros, secretarios y autoridades gubernamentales de la Nación y de las provincias representantes, directivos de empresas de las áreas de RSE y Sustentabilidad, y universidades. Asimismo, acompañó la música de La Macha Oficial, un conjunto musical joven que propone una mirada distinta sobre el folklore argentino y latinoamericano,

fusionándolo con elementos del pop, rock y sonidos latinos. Acerca de Mentes Transformadoras Mentes Transformadoras, llevado a cabo por la Fundación Nobleza Obliga, es el programa más importante de fortalecimiento y mejora continua para organizaciones sin fines de lucro y una competencia de proyectos transformadores, de alto impacto social que reúne a Gobiernos, empresas y universidades de todo el país para premiar los mejores proyectos de innovación social de la Argentina. Acerca de Nobleza Obliga Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brinda herramientas y oportunidades a estos actores con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad.


Página 4 - Marzo 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE AVELLANEDA

Dificultades para acceder a la Tarifa Social de Edesur y Edenor La Defensora del Pueblo de Avellaneda Dra. María Laura Garibaldi, pone en conocimiento de la comunidad, la declaración formulada por los Defensores del Pueblo Municipales Bonaerenses, sobre la ausencia de las herramientas indispensables para que los ciudadanos puedan acceder a la Tarifa Social de las Empresas Edesur y Edenor. DECLARACIÓN que debiera instrumentar la Provincia de Buenos Aires, para que los usuarios Imposibilidad de de las Distribuidoras Tramitación de la Tarifa EDENOR y EDESUR inicien Social en el Servicio la tramitación de la Tarifa de Energía Eléctrica, para los usuarios de las Social. Ello, en el marco Distribuidoras EDENOR y del denominado Consenso EDESUR. Fiscal". "Así las cosas, el Gobierno El Consorcio de Nacional ya no dispondrá Defensores del el órgano competente para Pueblo Municipales la tramitación de solicitud Bonaerenses, integrado de la Tarifa Social, sino que por hombres y mujeres, es el Ejecutivo Provincial que defendemos la plena quien deberá viabilizar la vigencia de los Derechos misma. En ese sentido, el Ente Regulador Provincial Humanos, la Constitución OCEBA debería ser la Nacional, la Constitución boca natural de recepción de la Provincia de Buenos para las nuevas solicitudes Aires, y el respeto de trámites, sin embargo por las Instituciones, el mismo argumenta no MANIFESTAMOS nuestra poseer competencia ante preocupación ante la ausencia de un mecanismo las Distribuidoras EDENOR

"

y EDESUR". "Por su parte, el Ente Regulador Nacional de Energía (ENRE) se expide incompetente e informa que no recepcionará nuevas solicitudes. Consecuentemente, hasta tanto se conforme un Órgano Bi-competente para las Distribuidoras EDENOR y EDESUR, los posibles beneficiarios de la Tarifa Social se encuentran imposibilitados de iniciar el trámite correspondiente". "Es por ello, que desde este Consorcio, EXHORTAMOS a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, a que arbitre los medios necesarios e instruya a los efectos de que se proceda a la Creación

del denominado Órgano Bi-competente, a los efectos de subsanar la problemática descripta, procediéndose al cese

de la vulneración de los derechos de los ciudadanos bonaerenses en mayor estado de vulneración social".


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Marzo 2019 - Pรกgina 5


Página 6 - Marzo 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Homenaje a la mujer gallega

L

a tarde del Sábado 9 de Marzo se vistió de fiesta en el Centro Gallego de Avellaneda, AVELLANEDA

El Sábado 9 de Marzo a las 17 hs, el Centro Gallego de Avellaneda homenajeó a la "Muller Gallega", en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebró el 8 de Marzo.

Zas y fue engalanado con la actuación del conjunto de gaitas "Virgen Do Carme de Zas". En el transcurso del festejo, se entregaron por primera vez los premios "La Barca de Salvora" recordando a Josefa, María y Cipriana quienes en 1921 lograron rescatar a numerosos náufragos del vapor Santa Isabel, cuyo hundimiento se produjo en las costas de la Isla Salvora, Municipio de Riveira. El premio entregado por primera vez correspondió a Josefa Veiga Vila, María Teresa Mosteiro y María sito en Av. Mitre 780 de dicha ciudad. El evento fue Jesús Rodríguez. En tanto, organizado en colaboración la presidente del Centro Gallego de Avellaneda, con la Asociación Hijos de

Antes de finalizar la Obra de puesta en valor de Internación de Clínica Médica, la Asociación Cooperadora, satisfechos por concretar nuevas acciones, manifestó la voluntad de tercerizar las tareas para restaurar la Internación en Planta Baja del Servicio de Ginecología y Obstetricia, a veinte años de la última Refacción Integral del Servicio.

F

importantes del distrito como lo es la Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Avellaneda (ALCCA) quien respondió con un emocionante agradecimiento que captó el interés de todos los presentes. Entre los asistentes a esta jornada, se encontraba el delegado de la Xunta de Galicia en Argentina y Uruguay, señor Alejandro López Dobarro.

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PEDRO FIORITO

Refacciones en el espacio de Internación de Planta Baja del Servicio de Maternidad

ue la Dirección Ejecutiva quien pidió a la Asociación Cooperadora, como en otras oportunidades, hacerse cargo del proyecto, en virtud del avanzado estado de deterioro en que el sector se encontraba, por eso tal como se realizó en otras oportunidades, se hizo un Concurso de

señora Marta Aguerre Queiruga, manifestó en su discurso, "La intención de la Institución, es continuar entregando este premio en los años sucesivos y que este acto pase a formar parte de la tradición de la colectividad". Cabe agregar que, durante la fiesta, también obtuvo un reconocimiento especial la señora Marta Paredes, presidente de una de las instituciones más

precios para la elección de la Empresa Constructora que propusiera la Oferta más conveniente, cuyo costo ascendió a $ 2.660.000, estimando un Plazo de Obra de cuatro meses, a partir del 14 de Febrero, fecha en que comenzó la misma. El proyecto permitirá la Puesta en Valor de una

superficie de 330 m2 del pabellón Maternidad, correspondientes a las nueve habitaciones de Internación, los sanitarios entre habitaciones, el Office de Enfermería, el Salón destinado a los cursos de Pre Parto y la circulación interior entre habitaciones, realizando las tareas dentro de

una envolvente edilicia existente, sin realizar modificaciones en las superficies de uso. Con la finalidad de cambiar la estética de las habitaciones de internación y preservarlos de los grafitis habituales realizados por los familiares de pacientes, se comenzará con la aplicación de placas de roca de yeso, sobre las existentes, en el interior de las habitaciones, picado de revoques que se encuentren deteriorados o flojos, con el corte de la parte inferior de los marcos metálicos de las puertas interiores deterioradas por la higiene del piso y el embutido de cañerías que se encuentren a la vista o cubiertas con cable canal. Simultáneamente se cambiará, donde sea necesario, parte del emplacado de los cielorrasos suspendidos de roca de yeso, se reemplazarán las puertas placas, que componen la carpinterías de madera interior del Servicio, se reemplazarán las ventanas por otras de aluminio anodizado, y las cantoneras existentes de hierro por otras de acero inoxidable. Dentro de las tareas de terminación se

efectuará el Acabado Superficial, pintando los cielorrasos con látex acrílico antihongos, el tratamiento de los muros de las habitaciones con pintura epoxi, con látex acrílico la parte superior de la circulación y las protecciones de herrería y las carpinterías de madera o de hierro con esmalte sintético. Se enviaron a arenar, reemplazar los elásticos y a reparar la estructura de las camas, para luego dar una terminación con pintura epoxidica; recibirán igual tratamiento las mesas de comer, repisas y pies de sueros. Se cambiarán los artefactos de iluminación por otros del tipo led, los mosquiteros de aluminio y los receptáculos de ducha de los baños de las habitaciones, de todos los núcleos húmedos. La finalidad es recuperar las habitaciones de internación afectadas por el vandalismo y el deterioro progresivo, como espacios estéticamente armónicos, con colores agradables, a fin de tratar que la estadía de los pacientes y personal, durante el tiempo que permanecen en el Hospital, sea en lugares placenteros y agradables.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Marzo 2019 - Página 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (UNDAV)

AVELLANEDA

Universidades presentaron un plan para fortalecer el sistema educativo en la Provincia de Buenos Aires Rectores de 15 UUNN, entre ellos el Ing. Jorge Calzoni, dieron a conocer propuestas para el fortalecimiento de las políticas públicas, entre éstas la educación.

L

a educación fue unos de los ejes centrales dentro del conjunto de propuestas de políticas públicas para la Provincia de Bs.As. presentadas por rectores de 15 universidades nacionales, entre ellos el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Ing. Jorge Calzoni. Al igual que en 2015, las universidades han trabajado en un plan de acción con medidas a realizar por el Estado Provincial y esperan ser convocadas por todas las fuerzas políticas, a fin de lograr una agenda común sobre políticas públicas que pongan el eje en las urgentes necesidades de la población de la provincia. La primera presentación fue llevada a cabo en la sede de la Universidad Nacional Arturo Jauretche frente a intendentes

L

y autoridades del PJ bonaerense. Allí se brindó un detalle de la situación actual del sector educativo en la provincia y un diagnóstico de los principales déficits. Entre éstos, se hizo hincapié en la infraestructura y la disminución a la mitad del porcentaje del gasto educativo en el área; el deterioro del salario; el cierre de escuelas rurales y de los bachilleratos de adultos; como así también la mercantilización

progresiva de la educación. En vistas de ello, se dio a conocer un decálogo de propuestas entre las que se destaca: el establecimiento de un Acuerdo Social por la Educación; la declaración de la "Emergencia edilicia" por 90 días; la campaña "Volver a la Escuela". para reinsertar a quienes abandonaron el sistema educativo; la ampliación de los niveles educativos obligatorios; la concreción de un plan provincial de fortalecimiento de la

calidad educativa, con la lectura, la escritura y la matemática entre los contenidos prioritarios, la universalización de la formación docente permanente y la incorporación de la tecnología en los procesos de enseñanza. En el documento se resalta que tanto la educación como el conocimiento son bienes públicos que constituyen derechos personales y sociales que deben ser garantizados

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

a UTN-FRA, a través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, abre la inscripción al curso de Industrialización de los Materiales Plásticos. La capacitación, que se desarrollará durante 40 clases, tiene como objetivo ampliar y actualizar los conocimientos del personal involucrado en la industrialización de estos materiales. A lo largo de la cursada se desarrollarán 11 módulos que incluyen temas como: los materiales plásticos, PVC, PP, PE, ABS, PET, Plastisoles, Poliamidas, Proceso de Extrusión, Proceso de Inyección, máquinas y herramientas de uso específico, seguridad e higiene en los procesos de obtención y

indelegablemente por el Estado para el conjunto de la población. Hacia allí se orientan estas propuestas, que concluyen sosteniendo, "Defender la educación pública es transformarla para mejorarla". La plataforma de propuestas de políticas públicas presentada y abierta al debate también incluye al trabajo, la salud, la política social, la matriz productiva, la movilidad, el medioambiente, la ciencia, la seguridad y la justicia. AVELLANEDA

Curso de Industrialización de los Materiales Plásticos Organizado por la UTN Avellaneda, tiene una duración de 40 clases.

transformación, entre otros. Además, se proponen prácticas de identificación y ensayos de materiales plásticos, y diseños de envases para personas con capacidades disminuidas. El curso dará inicio el 3 de Abril, con encuentros dos veces a la semana (Miércoles y Viernes de 19 a 22 hs). Para comunicarse con la mayor información, los Secretaría de Cultura y interesados pueden Extensión Universitaria al

4201-4133, interno 116, o al 4222-6465, de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs; enviar

un e-mail a extension@fra. utn.edu.ar o ingresar al sitio web extensionfra.com.ar .


Página 8 - Marzo 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Homenaje a las mujeres hacedoras de Avellaneda

E

n conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Fernando Landaburu, presidente del comité de la UCR de Avellaneda y el Instituto de Políticas Públicas "Crisólogo Larralde", entregaron diplomas como reconocimiento a mujeres del distrito destacadas en sus distintas actividades. Fernando Landaburu, como anfitrión de la casa Radical, dio la bienvenida y expresó, "El motivo de esta convocatoria es homenajear en el Día de la Mujer, que se conmemoró el 8 de Marzo, a las mujeres que hoy pelean todos los días por derechos propios y de los demás para la construcción de una sociedad mejor y que por suerte las tenemos vivas acá", y continuó, "Sabemos que todavía hay mucho por hacer pero lo vamos a hacer juntos hombres y mujeres porque no puede ser de otra forma, hoy

vamos a entregar diplomas a esas mujeres que se destacan en distintas actividades y a quienes no les preguntamos su ideología, sabemos que algunas son radicales, otras son peronistas pero nos pareció que debíamos dar, en este momento difícil de la Argentina, una señal de tolerancia porque la lucha por los derechos no nos puede dividir por cuestiones partidarias, tenemos que superar esta grieta que nos divide porque de lo contrario no se puede lograr el objetivo por el que, en definitiva, hacemos este acto que es el de una sociedad con más justicia, más derechos, con más democracia y donde realmente podamos discutir, con tolerancia, las diferencias que tenemos", y concluyó, "Quiero agradecer al Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador su

presencia en este acto porque para nosotros es muy importante que participe de esta entrega de diplomas, justamente porque este es un homenaje a mujeres de una sociedad que a él le toca gobernar y que no es fácil". Por su parte el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador expresó, "Quiero felicitar a las autoridades de este comité de Avellaneda que con sus puertas abiertas indica que está abierto a toda la comunidad más allá de cuestiones políticas y este evento es un ejemplo de eso", y continuó, "Este encuentro es realmente un reconocimiento a la solidaridad, al esfuerzo de mujeres de distintos ámbitos de la cultura, de la ciencia, del deporte, de la salud, de la policía, entre otros, que demuestran perseverancia a lo largo de tantos años de lucha,

El Viernes 15 de Marzo, mujeres del distrito, destacadas en distintos ámbitos, fueron homenajeadas en la sede de la Unión Cívica Radical -UCR- de Av. Belgrano 732.

sin bajar los brazos, por lograr la igualdad de derechos que comenzó desde el momento de poder votar, por eso los hombres tenemos que estar cerca de ellas porque esto hace a la buena fe y a la honestidad", y agregó, "Todo reconocimiento siempre es poco, pero es poner un granito de arena para colaborar en el logro de todo tipo de derecho logrando paulatinamente esa igualdad como sucede en la política con nuestra gobernadora María Eugenia Vidal trabaja en el día a día

por una sociedad mejor y ahora todos juntos tenemos que lograr, cada uno desde su lugar, el gran objetivo de una Argentina que se ponga de pie". El vicegobernador Salvador, concluyó señalando, "Uno viene acá y se lleva toda la energía y el convencimiento que estamos por el camino correcto, quiero agradecer a quienes generaron esta posibilidad y felicitar a todas y cada una de las mujeres que han estado reconocidas en este encuentro".


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Marzo 2019 - Pรกgina 9


Página 10 - Marzo 2019 LANÚS

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital PARA AGENTES MUNICIPALES DE DISTINTAS ÁREAS

Se presentó el concurso “Trabajador distinguido 2019”

T

al como sucede desde el inicio de la gestión, todas las semanas, el intendente Grindetti, desayuna con LANÚS

doce empleados de distintas áreas. En este primer encuentro, el jefe comunal detalló cómo será el proceso de selección

E

fortalecer el sentido de pertenencia. Este concurso está vigente luego de la firma del decreto 0744, que

determina la premiación de doce municipales de diferentes oficinas. Tal como indican las bases, los trabajadores realizarán la selección de un compañero por área. El ganador de ese proceso será finalista entre otros doce empleados, de los cuales uno ganará un viaje a Bariloche para dos personas. Entre los principios fundamentales que se deberán tener en cuenta a la hora de la elección de dicho concurso, figuran los siguientes: el desempeño laboral, los valores humanos (compañerismo) y las habilidades personales.

PRESENTACIÓN DEL CONSEJO PARTICIPATIVO NACIONAL

El Consejo Participativo Local, está integrado por el Director Ejecutivo de la UGL, el Jefe de Relación con los Beneficiarios local, los Consejeros Federales, y Autoridades de Centros de Jubilados, Federaciones y Confederaciones de Centros de Jubilados con sede en el ámbito de la UGL. l Director Ejecutivo de la UGL X - Pami Lanus, CPN Gustavo Älvarez participó junto al Lic. Juan Manuel Hernández (Subgerente de Relación con las Organización de Jubilados y Pensionados de Pami Central), Matias Sagardoy (Coordinador de Prestaciones Sociales de UGL X) y Maria Snaola (de la Subgerencia de Relación con las Organización de Jubilados y Pensionados de Pami Central) y miembros del Consejo Participativo de Pami Lanús, de la presentación del Consejo Participativo Nacional que se realizará en el mes de Abril en la provincia de Córdoba. Este órgano participativo, es una herramienta muy importante para la UGL ya que permite la articulación y diálogo con los beneficiarios, a través

del "Concurso Trabajador Distinguido 2019", que busca de fomentar el reconocimiento mutuo entre los empleados y

El intendente Grindetti, realizó el primer desayuno del año, del cual participaron doce agentes municipales de distintas áreas. Durante el encuentro, el jefe comunal detalló de qué se trata el concurso lanzado recientemente y cuyo objetivo es fomentar el sentido de pertenencia y el compañerismo.

Se reunió el Consejo Participativo Local de PAMI UGL X

de sus representantes, garantizando de esta manera la publicidad de los actos, la gestión participativa y la interacción necesaria para lograr un acceso adecuado a las prestaciones brindadas. En este sentido, permitirá una mayor y mejor comunicación con afiliados, conformando un canal ininterrumpido de diálogo donde se van a plantear demandas, brindar respuestas y formular acciones superadoras para el mejoramiento de la atención brindada (calidad en el servicio y celeridad en los procedimientos), posibilitando a su vez, dimensionar con claridad meridiana el nivel y la calidad de la prestación, entendido este proceso por los efectores. como un todo donde Como resultado final, esta se incluye la atención relación INSSJP-afiliados, al afiliado tanto por el personal del Instituto como posibilitará la inclusión de

las temáticas abordadas en dicho ámbito, dentro de la planificación de las acciones institucionales,

como así también se viabilizan herramientas concretas de gestión participativa.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Marzo 2019 - Página 11

FUE POR PARTE DEL INTENDENTE Y EL MINISTRO DE SALUD BONAERENSE

Análisis de la evolución de la Red AMBA en el distrito

LANÚS

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti y el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi, visitaron el Centro de Medicina Preventiva y la sala de Lanús Oeste para analizar los alcances de la implementación de la Red de Salud Pública en la comuna.

L

os funcionarios repasaron los avances de la implementación del programa, como así también, analizaron la evolución de las obras que se realizan en las diferentes unidades sanitarias del municipio. El Centro de Medicina Preventiva fue remodelado en forma integral con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y de

alta calidad a los vecinos de la zona que asisten diariamente. Entre los trabajos efectuados, figuran la nivelación total del sector de planta baja (hecho que permitió facilitar el desplazamiento de los pacientes), la instalación de un ascensor, la ampliación del hall de entrada y la construcción de baños para discapacitados.

Asimismo, se reorganizaron los consultorios y se construyeron, además, sectores funcionales en las áreas de ginecología, libreta sanitaria, laboratorio, extracción

A través de un llamado al 132, los vecinos de Valentín Alsina, Villa de los Industriales, Gerli Oeste y ahora también Remedios de Escalada pueden solicitar vigilancia al regresar a su hogar. El servicio impulsado por el área de Seguridad del Municipio de Lanús funciona de manera gratuita de Lunes a Viernes de 18.30 a 22 hs.

y bacteriología con sus respectivas cámaras. En cuanto a la sala ubicada en Av. 25 de Mayo y 14 de Julio (Lanús Oeste), se está ejecutando la primera etapa del plan de remodelación el cual, SEGURIDAD

incluye trabajos de puesta en valor en los consultorios de vacunación y pediatría. Participaron de la recorrida, el secretario de Salud local, Gustavo Sieli y el coordinador de la Red AMBA, Fernan Quiroz. LANÚS

Remedios de Escalada se suma a “Volvé a casa seguro”

P

ara llevar mayor tranquilidad a los vecinos, el Municipio de Lanús a través de su área de Seguridad lanzó nuevamente el programa "Volvé a casa seguro", mediante el cual los vecinos van a contar con personal de Policía Local que custodie el ingreso a sus hogares. Este servicio funciona de Lunes a Viernes de 18.30 a 22 hs y se solicita mediante un llamado al 132.

"Volvé a casa seguro" es un servicio complementario al 911, que tuvo una etapa de prueba piloto en Valentín Alsina, Gerli Oeste y Villa de los Industriales y que, tras probarse su eficiencia, se extiende en esta oportunidad a Remedios de Escalada. Además de la custodia, el servicio atenderá emergencias que requieran la intervención de Policía local, Protección Ciudadana, SAME y Defensa Civil.


Página 12 - Marzo 2019 QUILMES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital EN NUEVA YORK

Quilmes participa de la reunión de la ONU sobre igualdad de género

La subsecretaria de Género y Familia de la Municipalidad de Quilmes, Ileana Lingua, viajó a Estados Unidos para participar del 63º Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, un importante evento que se realiza en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

"

Es un honor formar parte de esta experiencia, que sin duda constituye una gran oportunidad de aprendizaje, donde tenemos la posibilidad de conocer en primera

El programa "AySA en el Barrio", la iniciativa que lleva adelante la empresa bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, para acercar a los vecinos los planes, obras, programas y acciones desarrolladas por AySA, ya visitó 418 barrios y atendió más de 70 mil consultas.

persona buenas prácticas implementadas en otros países con vistas a poder aplicarlas en nuestro territorio", sostuvo Lingua. La funcionaria quilmeña forma parte de la delegación oficial que

encabeza la directora ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez. El evento se centra sobre sistemas de protección social, acceso a los servicios públicos e

infraestructura sostenible para la igualdad entre los géneros. La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer es el principal órgano internacional intergubernamental

INICIATIVA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Se trata de una comisión orgánica dependiente del Consejo Económica y Social, creado en virtud de la resolución 11 (II) del Consejo, de 21 de Junio de 1946. Más información en unwomen.org/es/csw QUILMES

"AySA en el Barrio" atendió más de 70 mil consultas de vecinos

en el Barrio" es la de acompañar el proceso de expansión de la empresa, con el asesoramiento a los nuevos usuarios de los municipios incorporados. Así, las UMAU estuvieron presentes en Pilar desde esde su inicio, el día de la toma de a comienzos de concesión en Julio de 2016 hasta el día 2018, con móviles ubicados de hoy, las Unidades en distintos puntos de Móviles de Atención al la localidad. También Usuario (UMAU) estuvieron se brindó apoyo a los presentes en los distintos municipios de Florencio barrios del área de Varela, San Miguel, concesión atendiendo las Presidente Perón, Moreno, necesidades y consultas de Merlo, José C. Paz, Malvinas sus usuarios. Argentinas y Escobar. En el último año, alrededor Asimismo, en el caso de 15 mil personas pudieron de las Urbanizaciones tramitar el beneficio de la Emergentes (UREM) las Tarifa Social Comunitaria unidades móviles de "AySA a través de las UMAU, sin en el Barrio" cumplen la necesidad de asistir a las función de asesorar a los oficinas comerciales que vecinos con la llegada del tiene la empresa en cada nuevo servicio y la primera región del AMBA. En total, factura, así como también ya suman 25 mil personas en la difusión del beneficio las que pudieron realizar de la tarifa social y otros este trámite a partir de esta trámites. iniciativa. "Para AySA es muy Otra de las funciones que importante generar una lleva a cabo "AySA alternativa para los vecinos

D

Vecinos de Bernal realizan consultas y trámites en un puesto de "AySA en el Barrio" para que sus trámites sean más rápidos, fáciles y seguros. Es una manera de mostrar el compromiso que la empresa asume con la celeridad y la calidad del servicio que brinda, al mismo tiempo que refuerza el vínculo con sus usuarios", expresó el presidente de AySA, José Luis Inglese. Además, el Programa

acompaña semanalmente a la iniciativa "El Estado en tu Barrio", organizado por el Estado Nacional y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para facilitar gestiones integrales junto a otros organismos como AFIP, RENAPER, Ministerio de Producción y Trabajo, Tarifa Social Federal, Min. De Salud y Desarrollo

Social y Sec. De Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Nación. A continuación los trámites que se pueden realizar en las UMAU: Tarifa Social Hogares Tarifa Social Comunitaria Reclamos Técnicos Cambio de Titularidad Cambio de domicilio postal Información sobre las obras


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

En el marco de la puesta en marcha del nuevo sistema de salud Red AMBA en Quilmes, se realizó un nuevo encuentro con profesionales, trabajadores sociales y de enfermería que fortalecerán los equipos de atención en los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS).

L

a reunión se realizó en el CIC Santo Domingo (Bermejo 1.099) de Bernal Oeste con la presencia del director de Atención Primaria en Salud (APS), Fernando Dumo, la directora de Recursos Humanos, Laura Ferreño y el director del CIC Santo Domingo, César Muñoz, quienes explicaron el desarrollo y participación de las actividades asistenciales, comunitarias, de promoción, prevención y capacitación, que se implementarán con la Red AMBA. Las autoridades destacaron la intervención del programa, que lleva

Marzo 2019 - Página 13 RED AMBA

QUILMES

DEMOCRATIZACIÓN TECNOLÓGICA

QUILMES

Encuentro en el CIC Santo Domingo para fortalecer los equipos de atención en los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) adelante la Provincia, la Ciudad, Nación y Municipio, tanto en el abordaje de mejoras edilicias como en los recursos humanos, con incorporaciones, nuevo mobiliario, mejoras salariales y el acompañamiento de un equipo de facilitación para trabajar en las políticas de gestión a nivel local. Todas las personas que asistan a los centros de salud tendrán sus historias clínicas centralizadas y a disposición de los médicos en todos los CAPS del distrito.

Primera jornada exitosa de tecnología en la Universidad Nacional de Quilmes y primer Arduino Day en zona sur La Municipalidad de Quilmes a través de la Unidad Académica Escuela Universitaria de Artes y la Licenciatura en Música y Tecnología, junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se asociaron para llevar a cabo el denominado “Arduino Day”.

E

l evento inédito para Quilmes, buscó promover y generar el uso de Arduino como plataforma de hardware de acceso libre considerada como una de las herramientas

de democratización tecnológica más importantes creada en los últimos tiempos. En la jornada se llevaron a cabo talleres y charlas sobre el uso de la plataforma en el arte contemporáneo con

el fin de compartir con la comunidad no entendida en la materia, experiencias tecnológicas con profesionales y docentes. Diego Romero Mascaró, director de la Escuela Universitaria de Artes de

la UNQ dijo: "Estamos orgullosos de haber podido organizar junto al municipio de Quilmes por primera vez en zona sur, este evento que convocó una importante cantidad de público y que muestra el desarrollo tecnológico que se está dando dentro y fuera de la universidad". La actividad contó con siete salones dedicados a charlas y talleres de robótica, con una sala especialmente dedicada a chicos y chicas de entre 5 y 15 años donde experimentaron con robots y las nuevas tecnologías, además de demostraciones con impresoras 3D, IOT (Internet de las cosas), programación, música

y tecnología, espacios de redes, educación y consultoría. Damián Cukierkorn coordinador de Desarrollo Económico e Industrias Culturales del municipio sostuvo: "Estamos orgullosos de haber sido los anfitriones de este evento que contó con público de Santa Fe, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata y otras localidades de zona sur de la provincia. Triplicamos las expectativas en la convocatoria de gente y expositores. Esto fue el puntapié inicial para demostrar que en el distrito se está trabajando en innovación y tecnología y seguramente habrá otros encuentros similares".


Página 14 - Marzo 2019 GENERALES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital DECISIÓN HISTÓRICA TRAS LA PROPUESTA ARGENTINA

La ONU incorporó tres precursores químicos a los listados de fiscalización internacional Es la primera vez que un gobierno argentino impulsa esta iniciativa, la cual fue aprobada por unanimidad.

E

n el marco del compromiso asumido por el Ministerio de Seguridad de la Nación en relación con la lucha contra el narcotráfico, nuestro país obtuvo un importante reconocimiento a nivel internacional: por primera vez en la historia, tras una propuesta argentina, se incorporaron tres sustancias a los listados de control de precursores químicos. La propuesta del Gobierno Nacional fue aprobada durante el desarrollo de la 62° Comisión de Estupefacientes en Viena. Allí estuvieron presentes

el embajador argentino en Austria, Rafael Mariano Grossi; el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, Roberto Moro, y el subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad, Martín Verrier. "Esta contribución que realizó la Argentina no tiene precedentes, y resulta fundamental para mejorar los controles sobre los precursores químicos", afirmó la ministra Patricia Bullrich. "Sin ellos se corta la cadena de producción de droga", añadió. La Junta Internacional

de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) realiza reportes anuales en base a los incidentes notificados en el Sistema de Comunicación de Incidentes relacionados con Precursores (PICS). A través de dicho sistema, la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, dependiente de la Secretaría de Seguridad que encabeza Eugenio Burzaco, pudo determinar que en los últimos tres años se reportaron globalmente incautaciones de Alfafenilacetoacetamida (APAA) por más de 55

toneladas e incautaciones de 3,4-MDP-2-P glicidato de metilo (PMK-glicidato) por más de 17 toneladas, sobre todo en territorio europeo. Estas sustancias pueden emplearse en la fabricación ilegal de anfetamina, metanfetamina y éxtasis. Tras el análisis de esos datos, la Subsecretaría de Lucha Contra el Narcotráfico, en representación de la Argentina, realizó una solicitud al Secretario General de Naciones Unidas a fines de incorporar las mismas a las listas de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988. Si bien el artículo 12 de la Convención otorga a los Estados Miembros la posibilidad de sugerir la incorporación de sustancias, ésta es la primera oportunidad que nuestro país realiza un pedido de estas características. Fue así que la JIFE decidió formar un grupo consultivo de expertos para analizar la sugerencia en el cual participaron 8 expertos de diferentes países (incluida la Argentina), 2 miembros

AUH: el 30 de Abril vence el plazo para presentar la Libreta

A

NSES prorrogó hasta el 30 de Abril inclusive el plazo para que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presenten la Libreta con los controles de salud y educación

correspondientes a 2017, cuyo vencimiento fue el 28 de Diciembre de 2018. De esta manera, podrán continuar percibiendo mensualmente el 80% de la prestación. La Libreta registra el

cumplimiento de los controles médicos, de vacunación y regularidad escolar. Una vez completa, el titular debe sacar un turno en el sitio web anses.gob. ar , llamar al 130 (gratuito

desde cualquier línea fija) para concurrir a una oficina de ANSES, o bien, ir directamente a los puntos de atención o los puestos de "El Estado en tu Barrio". También tiene la opción de presentarla desde Internet.

ANSES otorga una asignación a quienes contraen matrimonio Se trata de la Asignación Familiar por Matrimonio y la cobran, por única vez, ambos cónyuges si cumplen con los requisitos para acceder a las asignaciones familiares.

Q

uienes pueden solicitarla son los trabajadores registrados, titulares de la

Prestación por Desempleo, titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo,

trabajadores de temporada y titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. Es necesario que los cónyuges hayan acreditado el matrimonio ante ANSES y hacer la solicitud de la asignación entre los 2

meses y 2 años de ocurrido el evento. Cabe recordar, que el trámite es presencial con turno. Si los datos del matrimonio ya se encuentran acreditados en ANSES, se puede solicitar el pago llamando al 130.

de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y tres miembros de la JIFE. En el día de hoy, la propuesta argentina fue aprobada por unanimidad. La comitiva argentina presentó el Programa Barrios Seguros, impulsado por la cartera de Seguridad que encabeza Bullrich. Barrios Seguros es coordinado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Violencia, a cargo de Elizabeth Caamaño, y constituye una política en materia de seguridad ciudadana muy eficaz que permite generar un abordaje territorial en zonas sensibles, con personal calificado capaz de establecer un vínculo de mayor cercanía con los vecinos de dichas zonas. Por último, los funcionarios mantuvieron un encuentro con Yury Fedotov, director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), quien agradeció los esfuerzos conjuntos que se están llevado adelante en materia de lucha contra las drogas y reconoció la participación de Argentina en los programas Aircop y Seacop. GENERALES

ANSES prorrogó hasta el 30 de Abril inclusive el plazo para que los titulares de la Asignación Universal por Hijo presenten la Libreta con los controles de salud y educación correspondientes a 2017.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

Marzo 2019 - Página 15 HORÓSCOPO

RESIDUOS SÓLIDOS

ARIES Se despertará con más valentía que la habitual. Exprese las ideas con franqueza, pero deberá cuidarse de no herir los sentimientos ajenos. Amor: Alegría en el corazón. Evolucionan bien las parejas, y por eso resultará saludable hacer planes. Mucha unión y buena piel. Dinero: Su economía no se estabiliza, pero usted insiste. Habrá gente que lo limita aunque igual gana poder. Clave: Poco a poco pondrá en orden su universo.

AMBIENTAL ASEO BASURA CONCIENCIA CUIDADO ECOLOGÍA INORGÁNICO ORGÁNICO RECICLAJE REUTILIZAR SALUD SÓLIDOS

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

HUMOR

TAURO Podrá terminar todo lo que se propuso, Sepa que toda su energía vital se desplegará en todas las actividades que tenga. Amor: Libre, directo y espontáneo. Tauro, a veces, reprime sus emociones, pero en esta etapa expresará sin empacho deseos o penas. Dinero: La fortuna lo favorecerá. El destino señala cambios; serán buenos, aunque alteren esa estabilidad soñada. Clave: Viva cada día plenamente, disfrute a fondo. GÉMINIS Intente observar la gente que lo rodea y de esta forma, comprobará que usted tiene las mismas oportunidades que los demás. Deje de desvalorizarse sin causa. Amor: Diez puntos con la pareja y la familia. Tal vez algún amigo recurra a usted para resolver un conflicto privado. Transmítale fe. Dinero: Será un período activo pero confuso y no del todo rendidor. Haga las cuentas una y otra vez; evite errores. Clave: Si suele ser disperso, anote todo o empeorará. CÁNCER Seguramente la comunicación con los demás será casi imposible . Dedique más atención al modo de expresar sus ideas y todo mejorará. Amor: En los vínculos genera excesivo desgaste. Nuevas relaciones se transforman en algo más. Dinero: Con un altísimo rendimiento en los negocios, aunque no estará muy diplomático. Algunos cruces menores. Clave: No se quede en silencio si algo lo enoja. LEO Entienda que antes de establecer cualquiera de los objetivos que tiene para su futuro, debe determinar las pautas concretas sabiendo con claridad los contras. Amor: Se avivan sus emociones. Los solos encuentran compañía. Ternura, deseo y mil locos impulsos. Dinero: Tendrá nuevos contactos como para empezar un negocio desde cero. Algo aburrido de su trabajo habitual. Clave: En vez de actuar a veces conviene observar. VIRGO Sepa que necesitará tranquilizarse y estar preparado para lo que se acerque. Sentirá que algo nuevo y bueno esta por suceder. Amor: Tal vez rechacen sus propuestas o alguien importante se aleje, pero en el trabajo le irá tan bien que terminará consolándose. Dinero: Transacciones, nuevos empleos y capacitaciones que le resultan excelentes para prosperar. Suerte a favor. Clave: No le dé la espalda a su gente en un momento crítico. LIBRA Intente estar preparado, ya que saldrán a la luz aquellos cuestionamientos que permanecieron ocultos en su interior por mucho tiempo. Amor: Complemento perfecto, sin roces ni conflictos. Alguien cercano podría revelar un secreto guardado por años. Trate de escuchar. Dinero: Se llevará mejor que nunca con sus compañeros de

siempre. No habrá lucha ni celos entre pares. Fluye el dinero. Clave: No se apresure a cambiar de rumbo, conviene esperar. ESCORPIO Momento para reconsiderar muchos aspectos de su vida que lo atormentan. No postergue por más tiempo una decisión que determinará su futuro cercano. Amor: Algunas complicaciones domésticas o de familia que le roban la serenidad. Tiempo de analizar en profundidad sus opciones a futuro. Dinero: Expansión de recursos y buen olfato para los negocios. Explore nuevas opciones. Expandirá sus horizontes. Clave: No siempre se gana, saber perder es a veces una virtud. SAGITARIO Deberá aprovechar este período profesional para cosechar todo lo que sembró hace tiempo para su vida. Relájese y disfrute de las ganancias de los proyectos. Amor: Adorable, sensual, caprichoso y demandante. Momento de sorpresas y excesos. Los solos hallan una amistad. Dinero: Nada está perdido, demostrará que le queda mucho camino por andar. En la emergencia será audaz y afortunado. Clave: Aléjese de gente que haya demostrado tener dos caras. CAPRICORNIO Aproveche que sus poderes perceptivos estarán muy afinados. Utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y necesita de ayuda. Amor: Sinsabores afectivos que compensará con buenos amigos y mucha actividad. Charle largo y tendido con su pareja. Hagan acuerdos. Dinero: Un superior lo presiona, pero usted saldrá fortalecido. Interesante alianza con sus compañeros. Clave: Insista con esa operación financiera que creía cerrada. ACUARIO Evite debilitarse, ya que todo va a salir como tenía planeado. Aunque la lentitud a usted lo exaspere, sepa que tendrá que ser paciente para alcanzar el éxito. Amor: Andará sobre un lecho de rosas. El encuentro será perfecto tanto en mente como en cuerpo y espíritu. Dinero: Tendrá que incorporar una nueva modalidad de trabajo. Lo hará con rapidez y la eficacia de siempre. Logros. Clave: Quedar a mano con quien lo ayudó es la consigna. PISCIS Momento donde podrá exponer su vitalidad e inteligencia. Ponga en marcha todos los proyectos postergados y en poco tiempo tendrá ganancias. Amor: Aguas agitadas en materia sentimental. Puede haber algún alejamiento doloroso. Saque del camino lo que bloquee su relación. Dinero: En materia de trabajo está bien encaminado. Sus planes se concretarán. Clave: Cortar con la rutina resultará reparador. Inténtelo.


Página 16 - Marzo 2019

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.