Sur digital (Marzo 2018)

Page 1

"No te rindas nunca, porque nunca sabrás si el próximo intento será el que funcionará" Periódico independiente de información general. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $10.-

Argentina - Buenos Aires - Avellaneda - Marzo - Año 18 - N°417 Lanús / Pág. 9

Vidal, Grindetti y Stanley visitaron la “Casa del Futuro”

Avellaneda / Pág. 7

UNDAV: Crecimiento exponencial

Quilmes / Pág. 13

Servicio Alimentario Escolar monitoreado por la Universidad de La Plata

PÁGINA MILLONARI A PARA HINC HAS DE RIVER SUPERCAM PEÓN

Deportes / Pág. 10

Crismanich lanzó su academia


Página 2 - Marzo 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

LLEVÁ NUESTRAS NOTICIAS Y/O NOVEDADES EN TU CELULAR, ENVIÁ "SURDIGITAL" Y FORMA PARTE DE NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP 11-3637-1510 11-5135-5101


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Marzo 2018 - Página 3

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.

¡¡¡ Ahora en Quilmes y Bernal podés elegirnos !!!

SEMBRANDO SALUD / HÁBITOS SALUDABLES SALUD AUTOSUSTENTABLE A través de una renovada cultura alimentaria La Naturaleza es Simple, Sencilla y Sanadora Es una Gran Familia trabajando en armonía…

Educación y responsabilidad alimentaria Hacia una Renovada Cultura para Despertar Conciencia Alimentaria Clases de cocina saludable

Charlas participativas

Aprendé a cocinar y a comer con conciencia en el más “óptimo” estado de conciencia

TALLERES PARTICIPATIVOS-VIVENCIALES / RECREATIVOS-EDUCATIVOS ARTESANITOS DE LA VIDA EN ACCIÓN "Aprehender jugando es Divertirse Aprendiendo"

Capacitaciones varias, Eventos para lograr Bien-Estar personal, familiar, social, laboral en Clubes, Colegios, Empresas y Casas de Familia. Elaboración de Comida y Repostería Naturista, Proximamente: Venta y distribución de productos, materias primas, utilitarios de cocina y huerta. Coordinadores y docentes: ELENA ANGÉLICA SEN y GRUPO ASOCIATIVO MULTIDICIPLINARIO Más info: Dietéticas, Carteleras públicas, Comerciales, Colegios, etc... Celular: 15-5107-2038 / E-Mail: sembrandosalud2000@gmail.com Facebook: Alimentación sana y naturista Proyecto-eyecto Año 2000 - "Coherencia Cuerpo-Mente / Emoción-Lenguaje"

Libre de vinculación política partidaria, religiosa y sectarea para que todos nos sintamos cómodos, libres al participar y compartir.

ABRIL: Cierre de temporada Verano / Presentación de propuestas Otoño-Invierno

Leer nota completa en: www.diariosurdigital.com

Verano / de temporada ABRIL: Cierre oño-Invierno Ot as st ue op pr Presentación de l sugerimos tros Sin arance ro) (En los encuen to no perecede traer un alimen

La Plenitud en nuestra Vida personal, familiar, social, laboral, emocional, sentimental y espiritual, comienza cuando ejercemos diariamente, con Responsabilidad, el Respeto a esta Gran Familia que nos contiene amorosamente.


Página 4 - Marzo 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Seguros Organización Lombardini No lo piense más, la aseguradora Lombardini tiene la atención que desea y las mejores propuestas, comuniquese con nosotros.

SUMATE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP, "SURDIGITAL" AL 11-3637-1510 Ó AL 11-5135-5101 Y FORMÁ PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD DE LECTORES

Av.Mitre 4801 (Esquina Pico) Villa Domínico Teléfono: 3970-2194

No te olvides de seguirnos en nuestro sitio web diariosurdigital.com

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688 Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795

Para visitar nuestras ediciones anteriores ingresa en issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Marzo 2018 - Página 5

OPINIÓN / Por Alberto Medina Méndez

Ahora también Surdigital en WhatsApp

Staff

PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

PRÓXIMA EDICIÓN FECHA DE CIERRE 10/04/2018 E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082

La torpeza de validar la inacción

C

asi todos afirman que pretenden un futuro mejor, que anhelan un porvenir venturoso y que desean que su país se convierta en esa nación especial, desarrollada, capaz de disfrutar de las virtudes del primer mundo. Sin embargo, cuando de hacer los deberes se trata, todos esos planteos quedan en abstracto y se desintegran a una enorme velocidad. Es evidente que si no se hace todo lo necesario nada bueno sucederá por arte de magia. Esta idea ingenua que invita a creer que sin esfuerzo alguno todo es posible debe ser erradicada de una vez por todas. Si se quiere mejorar sustentablemente habrá que estar dispuesto a hacer reformas intensas. Este es el momento en el que la sociedad debe admitir, con decencia, sus reales limitaciones, esa larga lista de miedos patológicos, la recurrente actitud mediocre de conformarse con poco y ver cómo pasa la vida sin animarse a más. Si no se quiere hacer absolutamente nada, si no se ha tomado la férrea decisión de tocar intereses importantes y de incomodar a los inmorales, pues va siendo hora, entonces, de ir archivando los sueños infantiles. Hay que comprender que ambos aspectos son causa y efecto y no son tópicos aislados. Si no existe el coraje para enfrentar los dilemas más difíciles pues no habrá tal cosa como un destino magnífico repleto de brillo. En ese contexto de absurdas contradicciones, es increíble ver como pululan tantos defensores del status quo. Ellos no son capaces de hacerse cargo de sus propias cobardías y se esmeran en esto de justificar el quietismo. Viven en permanente conflicto entre lo que dicen que quieren y lo que están verdaderamente preparados a hacer para lograrlo. Su temor es completamente visceral y tienen pánico de enfrentar ciertas modificaciones. Se justifican, invariablemente, con múltiples argumentos, la mayoría de ellos sin asidero, ni ningún tipo de sustento razonable. Siempre tienen una explicación para alegar que no se hace lo indispensable para mejorar. No han conseguido internalizar acabadamente que los países que evolucionaron, esos que ellos elogian e idolatran, esos que usan

como referencia incontrastable, han tenido que superar muchos inconvenientes. Para disfrutar hoy de ese presente extraordinario, esas naciones, las que lideran el mundo, han tenido el valor de hacer lo imprescindible, pagando los elevados costos que esos procesos significaron para sus habitantes. No están exentos de problemas, pero enfrentan siempre nuevos desafíos, esos que jamás faltarán pero que permiten seguir avanzando en ese apasionante camino que recorren aquellos que siempre van por mas.

"

Rendirse no parece ser una alternativa muy digna. Seguirle el juego a los manipuladores del poder, a los que se abusan de su posición para imponer sus reglas no debería ser el trayecto obligado existiendo otras chances". La cuestión no pasa por desconocer las reales complejidades e ignorarlas irresponsablemente, sino justamente por aceptarlas con sensatez y ponerle todas las energías al reto de buscar los atajos más inteligentes. La tarea consiste, entonces, en prepararse para dar esas sofisticadas batallas y no simplemente ensayar una interminable nómina de excusas que expliquen que el plan de perpetua retirada es la mejor salida posible. Si la dinámica actual estuviera enfocada en esos debates respecto a como hacer los cambios de un modo ordenado, minimizando los impactos negativos, pero marchando en el sentido correcto, otra sería la realidad. Queda más que claro que no serán los gobiernos los que lleven adelante esta fastidiosa labor. Ellos evitarán siempre cualquier contratiempo de corto plazo porque eso deriva, inexorablemente, en severos problemas políticos. La brújula electoral de los dirigentes condiciona, invariablemente, todo su accionar. Ellos están eternamente preocupados con las próximas elecciones y sus decisiones estarán enmarcadas siempre por esos parámetros. No importa si es el turno de una legislativa, de esas convocatorias de medio término

o ese recambio de cargos ejecutivos tan trascendente para sus aspiraciones. La elección que viene siempre será vital y ameritará desvelos. Bajo ese esquema, ellos prefieren construir gigantes elucubraciones y alardear de las dificultades presentes. Generar un ámbito de incertidumbre contribuye a sus objetivos y los ayuda en el camino que se han trazado. Ese escenario aterrador permite amedrentar, con indiscutible éxito, a todo aquel que se anime a reclamar transformaciones de cualquier dimensión. Saben que este es el modo más eficaz para ahorrarse innumerables críticas. Conociendo sus esperables tácticas, interpretando que los que gobiernan jamás incursionarán en el riesgoso universo de las reformas extraordinarias, este es el instante de asumir que habrá que apelar a otras maniobras. La gente dispone de dos opciones muy visibles. Una es la de siempre, la de ingresar al nefasto callejón de la mansa resignación, bajar los brazos y no esperar nada. La otra posibilidad es replantear su estrategia profunda y buscar diferentes variantes para salir de este perverso laberinto. Rendirse no parece ser una alternativa muy digna. Seguirle el juego a los manipuladores del poder, a los que se abusan de su posición para imponer sus reglas no debería ser el trayecto obligado existiendo otras chances. La sociedad civil tiene ahora una misión indelegable. Es tiempo de estudiar y proponer políticas públicas viables capaces de sortear los infantiles argumentos que esgrimen los eternos aplaudidores del inmovilismo. Para llegar a esa instancia hace falta dar el primer paso. Hay que vencer el espanto y comprender que no habrá un futuro mejor si no se entierran algunas malas prácticas tan enquistadas en las sociedades contemporáneas. Un gran logro sería entender la relación directa que existe entre la complicidad cívica con la política y la conducta cotidiana de los dirigentes. Entender eso permitirá desterrar esa cíclica torpeza de validar la inacción.


Página 6 - Marzo 2018

E

l consorcio creado por las Defensorías locales de la Provincia de Buenos Aires dentro del seno de ADPRA, fue suscripto por las Defensorías de Escobar, Gral. Pueyrredón, La Matanza, Lanús, Avellaneda, Pilar, La Plata, Ituzaingó, Vicente López y Morón. El objeto es atender las particularidades propias de la región, la homogeneidad de intereses, la afinidad poblacional y geográfica. Los pilares fundamentales del Consorcio serán la defensa de los derechos individuales y colectivos de los habitantes bonaerenses frente a los actos, hechos u omisiones de la administración pública, fuerzas de seguridad, entes descentralizados y prestadores de obras y servicios públicos que impliquen el ejercicio ilegitimo, arbitrario o negligente de sus funciones, como así también promover y garantizar sus derechos. Esta herramienta permitirá a los Defensores intervenir de forma directa en cuestiones de orden

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

AVELLANEDA

POR EL INCREMENTO DE RECLAMOS DE LOS VECINOS

Preocupación de los defensores del pueblo municipales en la Provincia de Buenos Aires Crean un consorcio con el objeto de aunar fuerzas y trabajo mancomunado

Provincial y Nacional. Hay gran preocupación por el aumento en el Impuesto Inmobiliario, deficiencias en los Hospitales Públicos, Programas como PROFE hoy incorporado a IOMA, ANSES, PAMI, Servicios Públicos, entre otros tantos reclamos que a diario llegan a la defensoría y no dependen del ámbito municipal, de esta forma los vecinos de Avellaneda obtendrán una respuesta con mayor celeridad. En el último encuentro de Defensores que se llevó a cabo en el municipio de de Gral. Pueyrredón, además de la creación del consorcio, se discutió la necesidad de buscar una solución a los reiterados reclamos

AVELLANEDA

de los vecinos por el aumento desmesurado de las tarifas tanto de Luz, de Gas, como de Agua, resolviendo recomendar la quita de los impuestos que forman parte de la tarifa para mitigar los efectos de los “tarifazos”. En el mismo encuentro la Defensora del Pueblo,

Dra. María Laura Garibaldi, participó del acto conmemorativo de los quince años de la creación de la Defensoría del Pueblo de Gral. Pueyrredón, en el cual hizo uso de la palabra el Dr. Alejandro Amor presidente de ADPRA representando a todos los defensores

del país celebrando el acontecimiento en cuestión y mencionando en su discurso, entre otros temas, la necesidad de la quita de impuestos en los servicios públicos y el acceso a ellos es un Derecho Humano que debe ser asequible para todos.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA

Se inició la 12° Edición del Hall de las Artes La exposición cuenta con obras de la Escuela de Arte Teramo en la UTN Avellaneda. La entrada es libre y gratuita.

E

l Martes 13 de Marzo se inauguró el ya clásico Hall de las Artes de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. El mencionado espacio propone muestras de arte, gratuitas y abiertas a toda la comunidad con el fin de promover a los artistas de Avellaneda y alrededores. El encargado de abrir el acto fue el responsable del Hall, Oscar Veloso, quien estuvo acompañado por el Secretario, Ing. Oscar Lopetegui, así como por el Asesor General de Cultura de Avellaneda, Hugo Caruso. “Quiero agradecer a la Directora de la Escuela, Liliana Teramo, y a todos los participantes de la muestra que confiaron

en nosotros para exponer sus obras”, afirmó el Ing. Lopetegui. La exposición está conformada por obras de: María Julia Aballay, Estela Barberis, María Ester Berurena, Inés Bouzas, Inés Calero, Norma Carrillo, Sandra Mabel Cendon, Mabel De Stefano, Graciela Beatriz Delgado, Emy Díaz,

Patricia Domínguez, María Cristina Donnini, Silvina Haydeé Fernández, Elisa Figueroa, Julia Franco, Marta Frías, Ana María Gabi, Alejandra Gorsui, Silvia Iparraguirre, Silvia Rosa Lucero, Graciela Martínez, Ana María Mauro, Jose Luis Monteleone, Mirta Morello, Claudia Orue, Jorge Pájaro,

Johana Daniela Parrotta, María Dolores Quevedo, Gladys Ester Romeo, Laura Soriano, Nora Susana Sottosanti, María Thome, Adelina Valcarce y Elizabeth Yuhos. “Poder exponer en la Facultad me resultó hermoso porque somos gente grande y nos dan la oportunidad de

hacer algo gratificante, expresándonos, y que así los demás entiendan que es algo que todos pueden hacer”, aseguró Norma Carrillo, autora de “Arboles”. En tanto, Hugo Caruso dedicó un momento para asegurar que “el salón de la UTN Avellaneda es muy importante, y que durante el año se desarrollen estas actividades es una forma de promoción y de generar un ida y vuelta para que se pueda mostrar todo lo que hace la gente”. Como cierre del encuentro, tuvo lugar un espectáculo musical protagonizado por Ana Gabi y Gabriel Diava. La muestra de la Escuela de Arte Teramo permanecerá expuesta hasta el 9 de Abril y puede visitarse de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs en el Hall de la Sede de Mitre (Av. Mitre 750, Avellaneda), con entrada libre y gratuita.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Marzo 2018 - Página 7

OBRAS Y MEJORAS EN EL SECTOR EDUCATIVO

AVELLANEDA

Importante avance de las obras en la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV De esta forma, la Universidad Nacional de Avellaneda continúa su crecimiento exponencial a través de la ejecución de obras clave que aportan al mejor desarrollo de las actividades educativas.

E

n la mañana del Viernes 23 de Febrero, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, realizó una recorrida por el edificio de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, a fin de evaluar el avance de importantes obras de infraestructura que se llevan adelante de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2018. En esta etapa se llevaron a cabo la construcción de 6 nuevas aulas, la ampliación del taller,

el cerco perimetral y la apertura de ventanales para iluminación del predio. También se realizó la puesta en valor de la biblioteca y de los espacios administrativos y se remodelaron aulas existentes. Asimismo fue reacondicionado el gimnasio y se trabajó en el mejoramiento de la fachada y el envolvente del edificio. Con estas obras se busca mejorar la calidad espacial y de confort del edificio, y ampliar la capacidad de albergar una matrícula creciente de

AVELLANEDA

estudiantes. La Universidad Nacional de Avellaneda, fiel al estilo que la ha caracterizado desde su creación, continúa su crecimiento exponencial a través de la ejecución de obras claves que aportan al mejor desarrollo de las actividades educativas. El esfuerzo conjunto de autoridades, docentes, no docentes, estudiantes y de toda la comunidad, han permitido llevar adelante este ambicioso proyecto que cambiará la vida de los habitantes de nuestra

HOSPITAL FIORITO

Obras en la Sala II del Servicio de Clínica Médica La Sociedad Científica enviada por el Ministerio de Salud de la Nación, es la encargada de acreditar las Residencias en los Hospitales, motivo por el cual se hizo necesario la reparación de los espacios que ocupan los residentes y médicos de planta, a efectos de ponerlos en valor para el momento que se hagan presentes en esta Institución.

C

omo en otros sectores, se trata de muros añosos de más de cien años de antigüedad, que delimitan los espacios, por lo que los revoques se desprenden del ladrillo sin mayores estímulos que el paso del tiempo, los que fueron demolidos para su posterior ejecución a nuevo. Una vez reconstruidos los revoques, con la finalidad de unificar los revestimientos de los locales no sanitarios, se colocaron piezas de

porcellanato en tres paredes, con buña de terminación superior hasta dos metros de altura, con terminación de acero inoxidable. Luego se trataron con enduído las superficies de los tabiques desde la altura del revestimiento, para después pintarlos con látex acrílico blanco, incluyendo los cielorrasos, menos un tabique divisorio que por estar conformado con construcción en seco, se pintó con satinado color ídem porcellanato. Se

pintaron las carpinterías, bancos, mesa y negatoscopio, con esmalte sintético y se colocó un cubre sillas de madera, a modo de protección sobre el tabique de durlock. Seguimos trabajando para dar continuidad e incrementar el ingreso de residentes, porque estamos convencidos que el proceso de enseñanzaaprendizaje logra mejores resultados si se desarrolla en un espacio cómodo, confortable y visualmente agradable.

ciudad. Al ser consultado sobre el crecimiento de la Escuela, el Ing. Calzoni sostuvo: “Agradezco el esfuerzo de los docentes, los chicos, el equipo de gestión y a toda la Comunidad Universitaria que nos ayudó a recaudar fondos para poder mejorar la Escuela”. La Escuela de la UNDAV, ubicada en Pasaje 3, entre las calles Lincoln y Raquel Español, en Wilde, ofrece una certificación de Auxiliar en Construcciones luego de aprobar un Ciclo Básico Común de 3 años, y

otorga el título de Maestro Mayor de Obras al finalizar el Ciclo Superior de cuatro años. De la recorrida, junto al Rector, participaron el director de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, Ing. Armando Franconieri; la vicedirectora Lic. Claudia Giménez; el secretario de Planificación y Gestión Administrativa, Arq. Rodolfo Macera; la secretaria Académica, Mg. Julia Denazis y el equipo del Área de Infraestructura de la UNDAV.


Página 8 - Marzo 2018 NACIONALES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

SEGURIDAD

Bullrich presentó el Megaoperativo “Sinsacate” Se desarticuló una organización trasnacional. Se incautó casi 500 kg de cocaína y 21 mil dosis de paco. El procedimiento fue coordinado entre el Ministerio de Seguridad, el Juzgado Federal N° 2 de Lomas de Zamora a cargo del Dr. Villena y la Policía Federal Argentina; fueron detenidos 11 narcos tras un seguimiento de casi 1.000 kms y 19 allanamientos.

L

a ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó junto al juez de Lomas de Zamora, Federico Villena, los resultados del megaoperativo “Sinsacate”, a través del cual la Policía Federal Argentina desarticuló una red narco trasnacional e incautó casi 500 kg de cocaína y 21.000 dosis de paco. Fue durante una conferencia de prensa celebrada en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en la Ciudad de Buenos Aires. “Este operativo, uno de los más importantes de la historia de la lucha contra las drogas en la Argentina, fue resultado de dos años de investigación”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y agregó: “Obtuvimos información acerca de las distintas maneras en que cruzaban las fronteras, incluso de las avionetas que utilizaban para bombardear la cocaína en los montes”. Participaron los secretarios de Gestión Federal de la Seguridad, Gerardo Milman; de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Föhrig; la subjefa de la Policía Federal, Mabel Franco; y el superintendente de Drogas Peligrosas, Raúl Britez, entre otros funcionarios y miembros de las fuerzas. “Conocíamos las características de esta organización trasnacional y sabíamos que utilizarían una camioneta ploteada como si fuera de la empresa Telecom, con el objeto de evitar los controles”, explicó Bullrich y añadió: “Tras casi 1.000 Kms de seguimiento de la camioneta y dos autos que oficiaban de punteros, habíamos montado un dispositivo de seguridad que nos permitió arrestarlos cuando intentaron escapar”. Por último, la ministra Bullrich subrayó que “todos los miembros de la organización están detenidos; tras 19 allanamientos, hemos incautado casi 500 kg de cocaína y 21 mil dosis de paco, valuados en 4 millones de dólares” y concluyó: “En esta lucha incansable, permanente, que llevamos adelante junto a jueces como el Dr. Villena, todos los días estamos dando pasos hacia una Argentina sin narcotráfico”. La investigación comenzó hace 2 años a raíz de la identificación de (detenido), boliviano de 53 años, quien junto a su hermano

Allí empezaría el principio del fin: la persecución de incógnito por parte de la Policía Federal desde la partida de la caravana en Tucumán hasta el control que se implantó, bajo las órdenes del Juzgado Federal N° 2 de Lomas de Zamora -a cargo del Dr. Villena- ante el riesgo de que puedan llegar a identificar la actividad policial. El puesto se fijó en Sinsacate, Pcia. de Córdoba. Ahí, tras más de 800 kms, se detuvo primero a la Hilux y el Corolla, los punteros, y la Renault ploteada al ver lo que sucedía giró y retomó la marcha en sentido contrario intentando huir. Pero no pudo hacerlo, ya estaba rodeado (prófugo) se dedicaba a vender fueron enviados a las provincias y fue interceptado por los policías. droga en el Gran Buenos Aires. de Salta y Jujuy. Allí desarrollaron Al abrir la Master ploteada los Se pudo ir progresando en una importante y compleja federales comprobaron sus la cadena hasta llegar a dar investigación, dado que, muchos sospechas: la camioneta tenía un con el proveedor, (detenido), de las localidades involucradas doble piso en la zona de carga también boliviano, con domicilio llevan vida de pueblo y la donde habían 397 panes con 416 en la Ciudad de Buenos Aires. presencia de un desconocido kg de cocaína. Este se encargaba de reunir podría haber llamado la atención En el operativo fueron detenidos el dinero de los compradores de los vecinos y echar a perder 5 narcos, entre ellos el líder de o destinatarios de la droga y todo el operativo. Por eso, las la banda transportista, y otros obtenía los lugares a donde tareas llevadas a cabo por los 3 hombres y una mujer, todos llegaban los vehículos con las uniformados se realizaron con un argentinos, que trabajaban para sustancias, en donde se ocultaban alto grado de profesionalismo y él. aguardando el momento indicado sigilo. El juez libró 19 allanamientos La investigación aportó el dato para los traslados. Su rol era simultáneos en Pcia. de Buenos de un traslado importante de el de aguardar y vigilar toda la Aires, Capital Federal y Salta. droga, motivo por el cual uno de operación desde la C.A.B.A. y Como resultado del trabajo guiar el convoy que lo trasladaba. los narcos viajaría hacia Buenos conjunto entre la Delegación Aires a bordo de una Toyota Hilux. Salta y las Divisiones Antidrogas Una vez comprobado esto, el El itinerario que identificaron los personal de la Policía Federal San Ramón de la Nueva Orán, efectivos, que fueron nuevamente San Pedro de Jujuy, Urbanas -fuerza comandada por Néstor comisionados al norte del país y Roncaglia- desarrolló tareas y Antidrogas Especiales, se estuvieron 4 días ocultos en el de inteligencia criminal, como incautaron otros 42 kg de cocaína puestos de vigilancias electrónicas territorio alertas a la espera de en un domicilio de Esteban que llegue todo el estupefaciente, Echeverría, provincia de Buenos constantes y complementación fue el siguiente: partió desde por parte de un grupo de Aires; 21.000 dosis de paco, Saravia, Pcia. de Salta, y realizó observación presencial, y así USD 165.000, $160.000, 400 un paso por Jujuy. Desde allí se poder controlar todos sus gramos de sustancia de corte, trasladó a Tucumán en donde la movimientos. Con lo recolectado balanzas, un molde para prensar División Antidrogas identificó la durante esta pesquisa, se logró droga, balanzas, vehículos y camioneta en la vía pública. establecer el patrón de conducta documentación de interés. En horas de la madrugada del del investigado: no evidenciaba En los allanamientos fueron Miércoles 14 de Marzo, retomó su tener trabajo, por lo que su única arrestadas otras 6 personas que fuente de ingreso era lo producido marcha; allí se identificó a otros cumplían diferentes roles en la 2 vehículos que formarían parte del narcotráfico. organización. del convoy: un Toyota Corolla y La banda tenía vínculos con Nuestro trabajo no termina acá, una Renault Master con un falso otra organización que se ya se congelaron varias cuentas ploteado con logos de la empresa bancarias que serán de vital dedicaba a prestar servicios TELECOM. como transportistas de la importancia como información Con asistencia de las Divisiones droga. Esta tarea estaba a cargo para seguir la ruta del dinero y Antidrogas de Termas de Río de (detenido), argentino de 37 detener a los narcos restantes. Hondo y Córdoba se realizó años de edad, con domicilio en Para el desarrollo investigativo, un seguimiento constante de fue de vital importancia el uso la localidad de Saravia, Provincia los vehículos investigados, que de la tecnología que aportó la de Salta. Contaba con varios División Tecnológica Aplicada permitió comprobar lo esperado: cómplices y empleados en el de la Superintendencia de tomaban medidas de seguridad. norte del país para brindar Investigaciones Federales De manera repentina, el convoy el transporte a la banda que y el apoyo constante del cambiaba notoriamente la traficaba la droga. Departamento Técnico del velocidad para ver si estaban A partir de este conocimiento, Narcotráfico. detectives de la Superintendencia siendo seguidos.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com En la tarde del Miércoles, el intendente Grindetti, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y la ministra de Desarrollo Social nacional, Carolina Stanley realizaron un recorrido por distintos talleres durante su visita a la Casa del Futuro de Villa Jardín.

Marzo 2018 - Página 9 EN VILLA JARDÍN

LANÚS

Vidal, Grindetti y Stanley recorrieron la “Casa del Futuro”

24 años, quienes reciben apoyo escolar y participan de talleres artísticos, culturales y de oficios. Para arroquinería, ello, se busca promover armado de bolsas sus capacidades de con reciclables, expresión y empleo. armado de Currículums Al respecto el jefe Vitae, reciclaje y recreación comunal expresó: “Como fueron las propuestas que le prometimos a los se estaban desarrollando vecinos, nos seguimos y que provocaron la ocupando de Villa Jardín. interacción de los Hoy tenemos esta casa funcionarios junto a los del futuro para que la participantes. juventud pueda desarrollar Allí, los jóvenes cuentan sus capacidades”. Además con un espacio propio agregó que “Jardín va a para capacitarse en ser un lugar distinto” a nuevas tecnologías y partir de obras como la oficios tradicionales que del puente que une Lanús les faciliten su inserción con Soldati, los trabajos laboral. También pueden de cloacas, entre otras acceder a actividades iniciativas. “Estoy muy recreativas y talleres contento de ver a muchos gratuitos. jóvenes acercarse a este Esta iniciativa impulsada lugar, transmitiendo por el Municipio de Lanús que cuando uno quiere junto al Instituto Nacional se puede. Estamos de Juventud de Ministerio trabajando todos juntos de Desarrollo Social de haciendo realidad muchos la Nación es un espacio sueños que los vecinos que diariamente recibe tenían hace muchos años”, a jóvenes de entre 15 y finalizó.

M

LANÚS

CULTURA

31 jóvenes de Lanús fueron becados para estudiar en la escuela de Luis Ordoñez Desde el ejecutivo municipal se hizo entrega de las becas con las cuales 31 lanusenses podrán acceder al taller de dibujo a lo largo de todo el año y de forma gratuita. La actividad se realizó en la Casa de la Cultura local.

E

l Municipio continúa trabajando en el fomento de la educación y la participación de la

población local en actividades culturales. En ese sentido, el intendente Grindetti entregó 31 becas a jóvenes que

podrán participar de forma gratuita del taller de dibujo del ilustrador Luis Ordoñez. El acto se realizó en la Casa de la

Cultura y contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Thelma Vivoni y de Lucas Ordoñez, hijo del dibujante. A través de estas becas, los vecinos aficionados al arte podrán aprender a lo largo de todo el año las técnicas del dibujo estilo caricatura junto a profesionales de la disciplina, quienes dan

clases en la escuela del reconocido dibujante que lleva 31 años en la enseñanza de esta técnica. Además de estas becas en particular, desde hace tiempo, Ordoñez junto al área de Cultura del Municipio viene realizando cursos y seminarios gratuitos para que cualquier vecino pueda inscribirse y participar de las jornadas.


Página 10 - Marzo 2018 DEPORTES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

DESEMBARCO EN BUENOS AIRES

Crismanich lanzó su academia

El campeón olímpico dio el puntapié inicial de la nueva sede de Lanús, con una conferencia de prensa en la que reafirmó el objetivo de ofrecer un proyecto serio en la zona, no solo para la formación de deportistas de elite, sino como un camino para la transmisión de valores.

M

otorizado por el afán de contagiar el gen del amor por el deporte, los valores del taekwondo, estimular la metodología de entrenamiento y despertar la atención en los jóvenes, el medallista dorado Sebastián Crismanich -que con sus cualidades brinda un estilo de vida único- activó oficialmente la nueva sede de su academia en la ciudad de Lanús. A partir de una presentación en sociedad, por primera vez en la provincia de Buenos Aires, empezó a rodar este proyecto ambicioso. El correntino apeló a su tono claro y ameno para explicar las características de este desembarco en Buenos Aires. “Ahora llegamos a esta provincia, pero ya lo venimos desarrollando con mi hermano Mauro en Corrientes bajo la idea de compartir nuestros

DEPORTES

conocimientos y crear grupos de trabajo acá donde sabemos que hay un potencial enorme de atletas”, explicó el campeón en Londres 2012 quien transfiere su método en la ciudad de Lanús para instalar una escuela, que apuntará desde niños en edad escolar hasta la alta competencia donde su objetivo es “transmitir los valores de este deporte, su

filosofía de vida y armar un semillero de chicos, jóvenes y adultos que el día de mañana puedan representar a nuestro país”. Asimismo profundizó la idiosincrasia de la academia, que no se limita al entrenamiento de alta competencia, por eso sostuvo: “Apuntamos a la formación de las personas, por eso nos juntamos

con Marbella Family Gym porque compartimos objetivos. Queremos vincular el deporte con los colegios, porque creemos que con la disciplina, el respeto y otros valores del taekwondo podemos lograr estimular la posibilidad de soñar en grande. Deseamos acompañar la formación humana, si salen competidores de elite, bienvenido sea”. Sebastián posee una historia de superación encomiable desde sus deseos a temprana edad en su tierra natal, por eso expuso otro de los fundamentos de esta academia: “Con mi hermano hemos arrancado de la nada misma, en una ciudad donde no había un entrenador de taekwondo, sin infraestructura ni equipamiento. Por eso queremos devolverle al país a través de este deporte la posibilidad de

SURDIGITAL REPASA LOS GRUPOS DEL MUNDIAL

Rusia 2018: Año mundialista

perseguir anhelos, que uno logre la concentración y dedicación para poder convertirse en lo que considere importante”. Luego de abrazar la gloria en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Sebastián emprendió el camino de fomentar y difundir el taekwondo. Por eso se capacitó en diferentes áreas como la gestión deportiva, se convirtió en embajador de la huella Weber y obviamente la activación de las academias junto a su hermano Mauro (Bronce en el mundial 2009). El lanzamiento en sociedad de la iniciativa, permitirá el acercamiento de muchos deportistas a un estilo de entrenamiento profesional. En una demostración de su espíritu de incentivación, y apertura a la comunidad, el campeón olímpico llevó a cabo una clase abierta y gratuita, el Sábado 17 de Marzo en la sede de Marbella Family Gym, ubicada en Manuel Castro 3055, en Lanús Oeste que conjuga el deporte y la salud con sus instalaciones de primera calidad.

El puntapié inicial será el 14/06 en el partido Rusia-Arabia Saudita y la selección Argentina debutará el 16 del mismo mes contra Islandia.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com Por curiosidad o recomendación, cada vez más vecinos la eligen atraídos por la amplia oferta de productos naturales y sustentables que se ofrecen a precios accesibles en los más de 50 stands. Además, se brindan charlas de nutrición, clases de cocina y actividades para fomentar buenas prácticas ambientales.

Marzo 2018 - Página 11

UN EVENTO QUE ATRAE A GRANDES Y CHICOS

QUILMES

Nueva edición de “Alimenta”: La Ecoferia Saludable ya es tendencia en la zona sur

tradicional, ofrece una amplia variedad de productos naturales como mermeladas, miel pura, l intendente cereales, harinas integrales, Molina visitó, especias, frutas y verduras, junto a su familia, además de indumentaria la ecoferia Alimenta, y objetos de decoración evento que convocó a y diseño sustentable. miles de vecinos en el Entre las novedades que Parque de la Cervecería, se incorporaron en esta atraídos por los productos edición se encuentra un naturales y sustentables stand que ofrece provoleta que ofrecieron los más ahumada sin TACC y de 50 emprendedores otro de pastelería que locales y regionales a presenta los denominados precios accesibles. “Desde “macarons”, se trata de su primera entrega en un producto elaborado Julio de 2017, la ecoferia con harina de almendras apunta a promover la y con forma de alfajor, cultura de la alimentación que también es apto para sana y el cuidado del personas con celiaquía. medioambiente”, sostuvo Los feriantes, por su parte, el jefe comunal. A esta coinciden en destacar altura, con 10 encuentros que Alimenta permite dar realizados y más de 100 a conocer el producto mil visitantes, Alimenta ya y tener un contacto es tendencia en la zona directo con la gente: sur. “Hacemos degustaciones “La ecoferia está en y tenemos la respuesta en línea con uno de los ejes el momento”, remarcan. de nuestra gestión: la También señalan: promoción de hábitos “Notamos mucho interés de vida saludables en de los visitantes por saber la población”, continuó más acerca de las huertas Molina y agregó que con y conocer el origen de lo esta iniciativa se apunta que consumimos”. a “brindar apoyo a los Compromiso ambiental pequeños productores Alimenta se caracteriza y microemprendedores también por fomentar locales y regionales, el cuidado del favoreciendo la producción medioambiente. En esta agroecológica”. oportunidad, se agregó “Es el espacio ideal para un stand para difundir los tomar conciencia sobre la talleres de jardinería que importancia de cuidar la ofrece el Municipio de salud, comer sano y evitar Quilmes a la comunidad el consumo de alimentos y que comenzarán a industrializados”, así define dictarse en Abril así como a la ecoferia, una vecina un espacio lúdico para de Quilmes “Se trata los más chicos con el de una propuesta muy propósito de que, a través completa: podemos hacer del juego, incorporen las compras de la semana, buenas prácticas acceder a información ambientales. A esto se sobre cómo alimentarnos sumó el Punto Verde de manera saludable y Móvil, donde se recibieron pasar un buen momento residuos secos (plástico, en familia”, agrega otro de cartón, papel y vidrio) los visitantes. Así, quienes y se asesoró sobre el recorren los puestos circuito de las 3R: Reduce, destacan “la excelente Reutiliza y Recicla. atención de los feriantes” Además, en cada edición y “el clima familiar” que se se llevan adelante clases vive en cada edición. de cocina, charlas sobre Este mercado, que se nutrición y distintos presenta como una talleres, entre los cuales se alternativa al comercio destaca el Taller Abierto

E

de Huerta, un espacio donde los vecinos pueden informarse sobre técnicas y herramientas para el cultivo doméstico. En esta ocasión, la charla estuvo enfocada en el semillado de las plantas. Desde la organización añadieron que también

hubo un stand de la asociación proteccionista “Caballos de Quilmes” para concientizar sobre la problemática del maltrato animal y otro de “Sueños y Sonrisas”, ONG que trabaja con eje en la niñez y adolescencia. La propuesta se completó

con una amplia oferta cultural para disfrutar en familia. Así, de la mano de los Talleres Barriales se desplegaron actividades artísticas y lúdicas para los más pequeños. A su vez, se presentaron bandas locales que llevaron alegría al público presente.


Página 12 - Marzo 2018

E

l Municipio a través de su área de deportes lanzó la inscripción a diversas disciplinas, siempre con el objetivo de que la población lanusense cuente con opciones gratuitas que contribuyan a mejorar su salud y calidad de vida. Las inscripciones se realizarán de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs a través del número telefónico 43575100, interno 7282. A continuación dejamos detallada la grilla de actividades. FÚTBOL MASCULINO Lunes y Miércoles de 17 a 18:30hs. Sábados de 10 a 12hs. Belgrano Martes y Jueves de 17 a 18:30hs. Sábados de 10 a 12hs. Udabe Martes y Jueves de 16 a 18hs. Piñeiro Lunes y Miércoles 17 a 18:30hs. Eva Perón Martes y Jueves de 15:30 a 17hs. El Ciclón FÚTBOL FEMENINO Martes y Jueves de 17 a 18hs. Belgrano Lunes y Miércoles de 17 a

QUILMES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital INSCRIPCIÓN EN DISTINTAS DISCIPLINAS

DEPORTES

Comienzan las actividades deportivas en los parques locales El área de Deportes del Municipio inició la etapa de inscripción a distintas disciplinas deportivas como fútbol femenino y masculino, yoga, funcional, runing, hockey, básquet, atletismo y judo, entre otras. Todas las actividades son gratuitas.

18hs. Udabe Martes y Jueves de 9:30 a 11hs. Piñeiro / Eva Perón Lunes, Miércoles y Viernes de 10 a 11:30hs. El Ciclón HANDBALL Lunes de 17 a 18hs. Belgrano Viernes de 16 a 17:30hs. Udabe Martes y Jueves de 15:30 a 17:30hs. Eva Perón Lunes de 15 a 17hs. El Ciclón MOVERSE Funcional: Martes de 8:30 a 10hs. Belgrano

BASQUET Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 19:30hs. Udabe Martes y Viernes de 17 a 18hs. Eva Perón Lunes y Miércoles de 10 a 11hs. El Ciclón ATLETISMO Funcional: Lunes y a 11hs. Lunes, Martes, Jueves de Miércoles de 8 a 10hs. Eva Perón 16 a 18hs. y de 18 a 19:30hs. Udabe Team Runing: Martes, Sábados de 9 a 10hs. Gym Saludable: Lunes, Miércoles y Jueves de 19 a Udabe Martes, Miércoles y Jueves 21hs. Lunes y Miércoles de 17 a de 8:30 a 10hs y de 15 a Eva Perón 18:30hs. 17hs. Gap/Streching: Lunes, Eva Perón Udabe Martes, Miércoles y Viernes Gym Adultos: Lunes, de 15 a 17hs. AJEDREZ Miércoles y Viernes de 9 a Eva Perón Martes de 15 a 17hs. 10:30hs. Funcional: Lunes, Miércoles Udabe Eva Perón y Viernes de 10 a 11:30hs. Funcional: Lunes, Martes, El Ciclón TAEKWONDO Miércoles, Jueves y Viernes Jueves de 17 a 18:30hs. de 8 a 10hs y de 15:30 a HOCKEY Udabe 18:30hs. Lunes y Miércoles de 17 a Lunes y Miércoles de 15:30 Eva Perón 19hs. a 17hs. Udabe El Ciclón YOGA Viernes de 15:30 a 17:30hs. Lunes y Miércoles de 14:30 Eva Perón JUDO a 16hs. Lunes y Miércoles de 15:30 Lunes, Miércoles y Udabe a 17:30hs. Sábados de 17:30 a 20hs. Gym Terapeutica: Martes, El Ciclón yde 13 a 16hs. Miércoles y Jueves de 8:30 Udabe

EL VIERNES 16 DE MARZO

Marcelo “Maxi” Margni fue consagrado obispo y asumió como auxiliar de Quilmes El acto se realizó frente a la Catedral de Quilmes y contó con la asistencia de un gran número de fieles y representantes de la comunidad cristiana. Estuvieron presentes el intendente Molina, y distintas autoridades nacionales, provinciales y municipales.

A

nte una gran multitud de fieles y representantes de la comunidad cristiana, el Viernes 16 de Marzo, el

la presencia del intendente Molina, quien festejó la consagración y aseguró: “Es una alegría inmensa para todos los quilmeños tener un obispo con tanta vocación por el trabajo”. Además del jefe comunal, también formaron parte de la jornada el obispo de Quilmes, Carlos Tissera; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi; el director nacional de Culto Católico, Luis Saguier Fonrouge y el sacerdote Marcelo “Maxi” El acto se llevó a cabo en director provincial de Culto Margni fue consagrado un escenario montado de Buenos Aires, Walter epíscopo y asumió a los 46 especialmente para la años como obispo auxiliar ocasión frente a la Catedral Jiménez, entre otras autoridades. de la Diócesis de Quilmes. de la ciudad y contó con

Cabe destacar que Margni había sido ordenado sacerdote el 24 de Septiembre de 1999 por monseñor Jorge Novak -primer obispo de Quilmes- y en la actualidad se desarrollaba como rector del seminario mayor “María Reina de los Apóstoles” de la Diócesis de Quilmes. Además, desempeñó distintos servicios pastorales en calidad de vicario parroquial de la Sagrada Familia, de Berazategui; San Martín de Porres, de Florencio Varela; y San Cayetano, Exaltación de la Santa Cruz y la catedral Inmaculada Concepción, de Quilmes.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com QUILMES

Marzo 2018 - Página 13

SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

La Universidad de La Plata monitoreará como se alimentan los chicos

L

a participación de una universidad para monitorear cómo se alimentan los chicos es la principal novedad que ofrecerá la Municipalidad al hacerse cargo del control y administración del Servicio Alimentario Escolar (SAE), por el que se contempla una cobertura nutricional a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en 260 establecimientos educacionales del distrito. Quilmes es el primer partido bonaerense que participa a una universidad en el monitoreo del SAE, un paso con el que se busca mejorar la alimentación de los chicos. El traspaso al Ejecutivo cumple con un mandato emanado por la gobernación bonaerense que, a través del decreto 2077/16 firmado por María Eugenia Vidal, se definió que pase a los municipios provinciales la administración del SAE, que hasta aquí estuvo en manos de los Consejos Escolares de cada distrito. En este marco, el municipio firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para que en un próximo paso ésta se encargue del monitoreo de un proceso que busca mejorar la calidad alimenticia de los niños y adolescentes que son asistidos por este programa en el distrito. El intendente Molina selló el convenio en la sede de la UNLP con su presidente, Raúl Aníbal Perdomo, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Martín Pérez Armengol. El Municipio también

La Municipalidad de Quilmes asumió el control del programa que llega a 260 establecimientos educativos en el distrito. Por primera vez a nivel comunal, una universidad verificará parte del proceso que busca mejorar en forma notable los parámetros de nutrición que cada día reciben los alumnos.

cantidad de alimentos ricos en féculas, que anteriormente abundaban en las preparaciones, y como estrategia fue eliminar el pan blanco de la mesa, ya que no aportaban nutrientes significativos Además, se sumará mayor cantidad y variedad de lácteos en desayuno y merienda, lo que permite

garantizará una buena nutrición para los alumnos de las 260 escuelas de Quilmes, tanto en su modalidad “Comedor” como así también en el denominado “Desayuno, Merienda Completa” (DMC). Un cambio de base en la Provincia El traspaso del SAE de los Consejos Escolares a los municipios fue definido por la gobernadora Vidal en 2016. En un primer paso, hubo una prueba piloto en 14 municipios: Tres de Febrero, Lanús, Vicente López, Junín, Hurlingham, Escobar, Almirante Brown, San Isidro, José C. Paz, Pilar, Ezeiza, La Plata, Morón y Pinamar. Se encuentra comprendido por dos asegurarse la ingesta de empezamos a ver los programas. calcio, tan importante en la Primaria, que incluye cambios. Estamos muy Por una mejor nutrición edad de crecimiento. Y se felices y agradecidos al escuelas primarias, Para la implementación eliminarán alimentos que decano de la Universidad y del nuevo esquema del jardines de infantes, eran de consumo habitual jardines maternales, a todo su equipo que con SAE, habrá una Unidad y que no aportaban escuelas especiales y la humildad y la solidaridad Ejecutora que incluirá nutrientes, como el centros de educación que lo caracteriza nos está a diversas áreas del alfajor o la gelatina entre complementaria. ayudando en esta etapa”, Ejecutivo: Desarrollo los postres, y fueron Adolescente, que expuso Molina. Social, Salud, Educación y reemplazados por otros comprende secundaria Para el año 2018, el Legal y Técnica. bajo contenido en azúcar básica, escuelas media, SAE se implementará en En esta etapa, desde simples, como barras de técnica y agraria, entre 260 establecimientos el Municipio se elaboró cereal, turrones o alfajores otras. educativos del Municipio un menú en base a una de maicena. Otra novedad A fines de resguardar y alcanzará a 83.727 alimentación saludable, es que se agregan panes los fondos públicos raciones diarias: 61.620 a cargo de profesionales integrales en sandwiches. comprometidos, el decreto para escuelas primarias idóneos para este fin, Asimismo, se marco establece “un y las 22.107 restantes en quienes estuvieron en control específico que escuelas secundarias. coordinación con personal contemplarán casos con contempla la ejecución La UNLP tendrá varios del Ministerio de Desarrollo cuadros excepcionales, que requieren de una dieta de estrictas auditorías aspectos para verificar, Social bonaerense. diferencial, como son periódicas por parte del entre los que están, el En esta instancia, se los casos de los alumnos Ministerio de Desarrollo control de los alimentos incorporan más proteínas celíacos o los intolerantes Social y de los Municipios, que llegan a las escuelas en cada comida, equilibrando con verduras a la lactosa, entre otros. así como también a través de diferentes y frutas para alcanzar A su vez, habrá un deberes de colaboración proveedores y que se la recomendación de menú diferente para las y de información entre cumpla con el aporte vitaminas y minerales instituciones de educación las partes a los fines calórico y nutricional especial. de optimizar la gestión requerido de acuerdo a las de la población infantil. De esta forma, se Estatal”. distintas edades escolares. A su vez, se desplaza la estuvo representado en el acto por la coordinadora general del Gabinete Social, Viviana Wilches. “La Universidad de La Plata nos va a ser de muchísima utilidad para llevarles a los chicos la alimentación que les corresponde, a la que se comprometieron las empresas a cumplir. Ya

Pero también procurará que los alumnos respeten ciertos hábitos, por caso que se alimenten sentados. “Este trabajo les va a dar más tranquilidad a los directores, a las maestras y a los padres, pero sobre todo le dará dignidad a la mesa de los niños cuando coman en las escuelas”, puntualizó el jefe comunal.


Página 14 - Marzo 2018 ENTRETENIMIENTO

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

SOPA DE LETRAS

ABOLIDA / ARGOT / AUTORIA / AZAFRAN / BREVAL / BRUNO / CANCEL / CELOFAN / CLAUDIA / CLAVADA / FAROLA / HERVIR / MANTEL / REBOTE / SAGRADO / SILVINA / SOLIDEZ / VAGIDO

HUMOR

HORÓSCOPO ARIES LIBRA Momento notable que lo reactiva Habrá mucha alegría en su y le trae suerte. Amor: Redobla vida. Amor: Apueste a la la pasión en su pareja luego de convivencia si su corazón así cierto distanciamiento. Alguien se lo dicta. Lo importante es que sabe lo que usted quiere evitar que interfieran terceros será su pilar, sea agradecido. o las cuestiones de dinero. Dinero: Tan decidido que nadie Dinero: Superará diversas trabas en el trabajo o en la profesión: si se animará a contradecirlo. No es necesario, ponga en su lugar conviene mantener un perfil a un compañero oportunista. demasiado bajo, expóngase más. Clave: Decida porque ante su Clave: Diga basta a los que no lo valoran. Justo triunfo. duda otros avanzarán. TAURO ESCORPIO Se anuncian pasiones Momento de energía, velocidad encontradas en el amor. mental y estilo. Amor: Esas dificultades que tuvo con su Próspero. Amor: Su buen corazón se impone, solidario con pareja no han terminado. la familia y los amigos. Su pareja Permanezca atento, ya bastante demandante, pero que podrían surgir nuevos tendrá amor para dar a todos. problemas. Dinero: Crecimiento Dinero: Cuánto más se acumulen económico meteórico…, siempre los compromisos, mayor riesgo y cuando adopte resoluciones de cometer pequeños errores. sensatas. Evalúe iniciar negocios El apuro puede costarle caro. nuevos. Clave: Buen ciclo para hacer un balance de fuerzas. Clave: Cada cosa posee un valor real, nada de irse a los extremos. SAGITARIO GEMINIS Armonía. Amor a manos llenas. Más dinero y menos Amor: Los asuntos del corazón dejan de atormentarlo. No impaciencia. Atrae a quien tome partido en problemas de se proponga. Amor: Necesita asociarse con quien asuma familia que lo superan, tómelo responsabilidades sin perder con objetividad. Dinero: En su trabajo, el compañerismo su humor. Alguien amado se será más importante que los niega a crecer. Dinero: Procure mantenerse al margen de intereses personales. Haga el personas excesivamente bien…, pero mire a quién. Clave: Bien encaminado, si trata de arriesgadas porque lo llevan a buscar el bienestar del grupo. actuar impulsivamente. Clave: Enfrentará bien a gente que lo CAPRICORNIO cuestiona, pero... no exagere. Lo sentimental sigue CANCER empantanado, pero estará Se augura buena intimidad, pero brillante en los negocios. no quiera compartirlo todo. Amor: Notable encanto, ideal para conquistar. Deja un tendal Amor: Baje sus defensas y trate de no estar tan distante. Con su de corazones rotos. Cuidado pareja, hable largo y tendido. con quien lo adora, si para Supera la incomunicación. usted es sólo una amistad. Dinero: Ni muy temeroso ni Dinero: Repunte en el trabajo. tan osado, sabrá mantener la Quienes en otros tiempos correcta actitud. En su profesión, desconfiaban de sus logros se tiempo de asumir un par de rendirán ante la evidencia de riesgos. Clave: Oportunidades su capacidad. Clave: Su carta de únicas, sea menos atrevido que triunfo es la creatividad. de costumbre. ACUARIO LEO Estrecha lazos con la pareja Le costará moderarse si se y también con los amigos. siente herido, pero trate de Amor: No pretenda resolver sus problemas de dinero, mejor conciliar. Amor: Atrae un renacer amoroso. Las demandas ya no lo dedíquese a cuestiones íntimas enojan, concederá aquello que porque en ellas tiene suerte. le pidan y sabrá perdonar...si Dinero: No remontará la crisis aunque trabaje hasta agotarse. lo merecen. Dinero: Éxito en las negociaciones. Mejora su imagen Si lo tientan con un negocio, comercial. Momento propicio revise si tiene una base real. para viajes de placer, pero no de Clave: Compartir, sí. Dejar que se apoderen de lo suyo, jamás. trabajo. Clave: No deje pasar su buena fortuna en afectos. PISCIS VIRGO Mejorará su estado de ánimo Espléndido período profesional gracias al apoyo de amigos y si es que no le teme a los compañeros. Amor: El hogar no será un refugio pero logrará desafíos. Amor: Dudoso momento en el amor, de penas mantener cierta armonía. El que ocultará por pudor. Un secreto estará en salir mucho familiar dejará en sus manos pues el encierro propicia una decisión fundamental. Un peleas. Dinero: Las dificultades monetarias van cediendo. gesto noble. Dinero: Reacciona en forma inteligente al Incorpore nuevas técnicas enfrentarse con asuntos que lo de trabajo para ampliar sus angustiaban. La competencia no horizontes. Clave: Si no logra agradar a todos, insista con los puede con usted. Clave: Preste atención, hay un colega que no más cercanos. juega limpio.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Marzo 2018 - Página 15

EL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE ES EL CAMPEÓN DE LA SUPERCOPA ARGENTINA

DEPORTES

¡¡¡ EL MÁS GRANDE !!! SUPERMILLONARIO

El "Millo" le ganó con claridad a su eterno rival, Boca, por 2 a 0 en Mendoza con goles de Gonzalo Martínez e Ignacio Scocco y sumó el título número 63 de su historia. ¡¡¡ Felicidades Campeón !!!


Página 16 - Marzo 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.