Sur digital (Julio 2018)

Page 1

"No te rindas nunca, porque nunca sabrás si el próximo intento será el que funcionará" Periódico independiente de información general. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $10.-

Lanús - Avellaneda - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Julio 2018 - N° 421 Lanús / Pág. 9

Avellaneda / Pág. 2

Concurso de Literatura "Barracas al Sud" Red AMBA, un sistema de salud renovado para Lanús Quilmes / Pág. 13

AySA: Red Primaria Impulsión Bernal IV

Deportes / Pág. 14

Francia campeón del Mundial de Rusia 2018


Página 2 - Julio 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital AVELLANEDA

Para suscribirte y recibir ejemplares todos los meses en tu domicilio, o conocer nuestros puntos de distribución gráfica contactate al 11-3637-1510

Staff

CULTURA

Concurso de Literatura "Barracas al Sud”

CUENTO Y POESÍA TEMA: MI BARRIO, MI LUGAR EN EL MUNDO. BASES

* Se convoca a participar a residentes del Sur Bonaerense: Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas y Quilmes que acrediten su domicilio a través de su DNI; a presentar trabajos que deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados ni premiados en otro concurso.

PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín Monasterio

* No podrán participar los integrantes de la “Comisión Amigos del Instituto Municipal de Letras”; ni personal afectado a la Dirección General de Cultura, Arte y Espectáculos de la Municipalidad de Avellaneda; ni funcionarios del municipio. Los ganadores de la edición 2016 sólo podrán aspirar a menciones del jurado.

solidarios.

* Se podrá participar en cuento y poesía presentando los trabajos por separado y con diferente seudónimo. * Las obras deben ser firmadas con seudónimo. El mismo será distinto al usado en concursos anteriores. * EXCLUYENTE: Dentro de un sobre pequeño y aparte (que se colocará adentro del sobre que ya contiene las obras presentadas) deberán constar los datos del participante: nombre y apellido, edad, número de documento, título de la obra, domicilio postal, correo electrónico si lo tuviese, y teléfono. Deberá agregarse de puño y letras con carácter de declaración jurada que el trabajo es de su autoría y autoriza a que en caso de ser seleccionado por el jurado, pueda ser publicado por la Dirección General de

La dirección general de cultura, arte y espectáculos convoca a participar en su Concurso de Literatura "Barracas al Sud” Conurbano Sur.

Agustina Otero para poesía; Ana Romasco, Julieta Ingrassia y Malena Pascual para cuento. * Los diplomas que el Instituto Municipal de Letras dependiente de la Dirección General de Cultura, Arte y Espectáculos, deba enviar por correo por no encontrarse presente durante la premiación quien deba recibirlo, serán enviados antes de finalizar el año 2018. Las obras no serán devueltas. * La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las presentes bases y su total aceptación. * IMPORTANTE: El nocumplimiento de las presentes bases implicará la descalificación

MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino Alan Antonio Terán

* La participación es gratuita.

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

PRÓXIMA EDICIÓN FECHA DE CIERRE 10/08/2018 E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101

* Podrá presentarse una obra con un máximo de 5 carillas para cuento y en total 60 versos –en una o varias poesías para dicho género-, las carillas estarán escritas a máquina o PC, en hoja A4, letra tamaño 12 Times New Roman, en una sola cara del papel a doble espacio. La presentación se efectuará por triplicado, con los trabajos debidamente abrochados. * La responsabilidad en cuanto a la autoría de las obras, es exclusiva de los participantes, librando éstos a los organizadores de toda eventualidad. * Respecto del tema: deberán contener elementos y recursos literarios que resalten la identidad y las raíces del barrio. Trabajos en los que se distinga la pertenecía territorial, los valores y bienes humanos, sociales, cooperativos y

Cultura, Arte y Espectáculos de la Municipalidad de Avellaneda. En el frente del sobre se escribirá el seudónimo y título de la obra. PREMIOS EN CADA CATEGORÍA CUENTO / POESÍA PRIMER PREMIO: $10.000.- y certificado SEGUNDO PREMIO: $8.500.- y certificado TERCER PREMIO: $7.000.- y certificado * El concurso NO podrá ser declarado desierto.

automática del trabajo presentado. * NO SE RECIBIRÁN TRABAJOS POR E MAIL. * Los trabajos deberán ser presentados por correo o personalmente de 14 a 19 hs en San Martín 825 – (1870) MULTIESPACIO CULTURAL: MEC- “Concurso de LITERATURA BARRACAS AL SUD: Sur Bonaerense 2018”

* Se establece como fecha tope de recepción de los trabajos el * El jurado podrá entregar la Viernes 30 de Agosto de cantidad de certificados en 2018 hasta las 18 hs, inclusive. Para carácter de menciones que estime los trabajos llegados por correo correspondan. será tenida en cuenta la fecha del matasello. * El fallo del jurado será inapelable. Y se dará a conocer Para más información antes de finalizado el 2018. los interesados podrán comunicarse telefonicamente * Los jurados serán escritores de al (011) 5227-7142 o vía E-mail nuestra ciudad a saber: Azucena a institutodeletrasavellaneda@ Bestel, Raquel Fernández y gmail.com


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Julio 2018 - Página 3 LA UNIÓN HACE LA FUERZA

AVELLANEDA

Se logró realzar el “Servicio de Diagnóstico por Imágenes” del Hospital Perón En esta oportunidad, Sur digital visitó el primer piso del Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón (Ex Finochietto), ubicado en Anatole France 773 de la localidad de Sarandí, para dialogar con el Dr. Darío Díaz, jefe del sector de Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

E

l Hospital Presidente Perón o según su anterior nombre Hospital Finochietto, es un centro de salud pública de la Provincia de Buenos Aires, sito en la localidad de Sarandí del Partido de Avellaneda. En esta ocasión, Sur digital visitó el espacio del Servicio de Diagnóstico por Imágenes ubicado en el primer piso, donde dialogó con el Dr. Darío Díaz, jefe del sector en el que se desempeña desde hace más de un año. El Dr. Díaz comenzó señalando que, “El área de radiología estaba bastante disminuida en su producción pero se logró elevar en base a la gestión de esta nueva dirección del hospital, adquiriendo un digitalizador de imágenes ya que el sistema anterior quedó obsoleto, (se sacaba la placa, se revelaba y se miraba), con este aparato se saca la placa, se

visualiza la imagen y se puede, rectificar si fuera necesario, acomodar y mandar a imprimir inclusive en tamaño más reducido, esto produce un ahorro en lo que se refiere a la placa y además, no se utilizan más químicos que eran nocivos y no podían caer en cloacas porque contaminaban el agua”. En cuanto a la Digitalización por Imágenes el Dr. Díaz señaló que se adquirieron dos equipos, un chico y otro grande en los que se invirtieron aproximadamente 2 millones de pesos, en donde entra una sola placa y se pueden revelar hasta cinco, también tienen los chasis, que son muy costosos, por lo que no se pueden perder ni dañar porque no llevan placa en su interior, se saca la imagen que queda latente en el chasis, pasa a la computadora donde se puede modificar y

mandar a imprimir. En este sentido Díaz dio el ejemplo de una radiografía de tórax que puede ser impresa en una placa muy chica o bien, en un cd con todo el programa que permite tomar medidas, cambiar los grises, lo que contribuye a tener una mejor calidad de diagnóstico respecto a lo que se tenía anteriormente. Haciendo referencia a Tomografía Computada explicó que, “Se logró, gracias al Ministerio de Salud Bonaerense, llegar a disponer de un tomógrafo que sirve para realizar muchos más diagnósticos, con mejor velocidad de adquisición, mejor imagen, menor dosis de radiación para el paciente y con una estación de trabajo que permite elaborar las imágenes de mejor calidad”. Pasando por el sector de Ecografías, el Dr. Díaz indicó que “Este lugar estaba muy venido a

menos, pero gracias a esta actual gestión y al dinero que pone el hospital de sus propios medios, se consiguió poner en valor tres ecógrafos que estaban en depósito y adquirir uno nuevo hace aproximadamente un mes, el resultado es que, actualmente se pasó de 250 ecografías a 600 mensuales, gracias al esfuerzo que están realizando los residentes”. Respecto al área de Mamografía, Díaz explicó que, “El mamógrafo se alineó y se calibró con los equipos digitales por lo tanto la imagen es más fiel y es mucho más diagnóstica” y agregó, “Se presentaron representantes de AGFA y del Instituto Nacional del Cáncer con un aparato de medición que permite certificar que todas las mamografías realizadas sean de buena calidad y salgan con un certificado de aprobación por parte

de dicho Instituto, esto se inició hace dos meses, esperamos que el año próximo podamos realizar la semana de la mama ya con una estadística”. Por su parte, la Dra. Cristina Gaitán, directora asociada del Hospital, agregó que “Con este avance, no solo del mecanismo del Diagnóstico por Imágenes, sino que también Anatomía Patológica y Ginecología están trabajando en conjunto para mejorar el diagnóstico y por ende el tratamiento del cáncer de mama, hoy cuando se toma una biopsia se hacen técnicas especiales llamadas inmunohistoquímicas que no se hacen en muchos lugares y que estamos desarrollando para poder hacer bien la tipificación del tipo de cáncer que es fundamental para el oncólogo para hacer el tratamiento adecuado”, concluyó la Dra. Gaitán.


Pรกgina 4 - Julio 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.

Julio 2018 - Página 5


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 6 - Julio 2018 AVELLANEDA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE AVELLANEDA

Se buscan soluciones para el estado de la Cuenca Matanza-Riachuelo La Defensora del Pueblo de Avellaneda y los Defensores del Pueblo de la Cuenca Matanza Riachuelo, se reunieron para tratar el estado de la situación.

L

a Defensora del Pueblo de Avellaneda, Dra. María Laura Garibaldi, mantuvo, el Martes 3 de Julio una reunión con los Defensores del Pueblo de la Cuenca Matanza Riachuelo, preocupados por el estado de la situación. Asímismo trabajan en la construcción de una agenda sobre los pasos a seguir respecto a la Cuenca y a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (A.CU.MA.R.). AVELLANEDA

HOSPITAL FIORITO

Refacciones en Dirección Asociada

E

n el ingreso al Pabellón Histórico del Hospital, desde la Avenida Belgrano, se encuentran a ambos lados la Dirección Ejecutiva y la Dirección Asociada, siendo este último un lugar al cual durante años, no se le ha realizado tarea alguna tendiente a la puesta en valor de la misma. La Dirección Asociada

Un lugar al cual durante años, no se le ha realizado tarea alguna tendiente a la puesta en valor de la misma.

está compuesta por una sala de espera, un privado y una kitchenette, utilizados como Sala de Reuniones para el equipo directivo o para la atención de auditores, autoridades ministeriales, pacientes y público en general en

forma más privada y a pesar de ser un espacio con buena iluminación natural, poseía un aspecto luctuoso debido a que en toda la altura del los muros, desde el zócalo, y superando los 2 mts de altura, tenía revestimientos de madera en láminas, de

color muy oscuro. Removido parte de dicho revestimiento, se trataron las superficies con enduído y lija fina, para continuar con la pintura de cielorrasos y muros con látex acrílico, destinando esmalte sintético y laca para el tratamiento de

revestimientos y mamparas de madera. Optando por la utilización de colores claros y austera ornamentación, se trató de lograr un ámbito de trabajo visualmente agradable, que colabore a la comprensión de los problemas de salud de los pacientes y orientar las acciones a la resolución de los problemas.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Julio 2018 - Página 7 UNDAV

AVELLANEDA

Nuevos graduados comprometidos con la sociedad E Un total de 85 estudiantes recibieron sus títulos en el marco del VII Acto de Colación de la Institución.

l Auditorio de la Sede Piñeyro se “vistió” de gala para ser por primera vez el escenario de un Acto de Colación de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). La ceremonia -la séptima en la breve historia de la Institución- en la que estudiantes de diferentes carreras de grado y pregrado recibieron sus títulos de manos de las autoridades tuvo lugar en dos fechas diferentes: los Lunes 4 y 18 de Junio. Encabezados por el rector Ing. Jorge Calzoni, ambos actos comenzaron al ritmo de la orquesta de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, y tuvieron su punto más alto con la toma de promesa a AVELLANEDA

los graduados. De este modo, un total de 85 graduados de alta calidad profesional serán, de ahora en más, los representantes de la

Institución de cara a la comunidad con la cual mantienen un estrecho compromiso social. “La mejor manera de defender la educación

pública es teniendo los mejores graduados, estudiantes, docentes y nodocentes; poniendo todo el esfuerzo, no solamente reclamando por

los derechos –que hay que hacerlo-, sino demostrando que estas universidades sí valen la pena, sí merecen estar”, señaló el rector al dirigirse a los estudiantes.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

Se realizó la 77° Colación de Grado

E

l 2 de Julio se desarrolló la ceremonia de la 77º Colación de Grado de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional durante la cual los graduados de la Facultad recibieron sus diplomas. El acto dio inicio con el ingreso de la Bandera de Ceremonia, integrada por Paula Victoria Blanc (abanderada, de la carrera Ingeniería Civil), y los escoltas, María Eugenia Voukelatos (de Ingeniería Civil) y Martín Ezequiel Duarte (de Ingeniería Química), tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional. También hubo un intermedio artístico a cargo de “Vientos del sur” –conformado por Mónica Quiroga, en voz; Oscar Krause, en guitarra; y Martín Masía como músico invitado– Luego, el Ing. Alan Villar, egresado de la carrera Ingeniería Electrónica, tomó la palabra y afirmó que “Hoy finalizamos una etapa

donde nos convertimos en profesionales e incorporamos valores como madurez, perseverancia y responsabilidad”. “Gracias a toda la gente que nos acompañó en este camino, a nuestros seres queridos, a las autoridades y al personal de la Facultad. Sin su ayuda no seríamos lo que somos”, completó. A continuación, el Decano de la Regional, Ing. Jorge Omar Del Gener, tomó a los graduados el compromiso correspondiente, tras lo cual se otorgaron los diplomas a los egresados de Ingeniería Civil, Electrónica, Industrial y Química, además de los Títulos Intermedios de Técnico Universitario en Electrónica y Técnico Universitario en Química. Antes del cierre, el Decano entregó la medalla al mejor promedio de la colación, el Ing. Leonel Spinelli de la carrera Ingeniería Civil. Para finalizar, el Ing. Jorge Omar Del Gener felicitó a los graduados y comentó que “esta ceremonia ya es una rutina saludable para

nuestra Universidad, que nació como Universidad Obrera Nacional y mantiene la idea originaria de que fue creada para brindar conocimientos también a las clases más humildes”. Luego, el Ing. Del Gener afirmó que “Es vital que sigan ligados a la Universidad como intermediarios necesarios y legítimos en la interacción

Tuvo lugar el Lunes 2 de Julio, en el Teatro Roma de la ciudad de Avellaneda (sito en Sarmiento 109). con la comunidad y nos ayuden a consolidar la vinculación con el sector productivo”, y cerró manifestando que “para tener un futuro venturoso es necesario que el sistema de educación

superior relacione los recursos y las capacidades existentes en las universidades nacionales con las necesidades de la industria, y para eso se deben profundizar los sistemas de inversión en materia de ciencia y tecnología para que nuestra profesión sea vista como una disciplina capaz de consolidar el desarrollo industrial”.


Página 8 - Julio 2018 LANÚS

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital FLAMANTE MINISTRO DE PRODUCCIÓN DE LA NACIÓN

Primera visita de Dante Sica a un municipio del conurbano bonarense El intendente Grindetti recibió al flamante ministro de Producción de la Nación, Dante Sica y al ministro provincial, Javier Tizado, en la primera visita de Sica a un municipio del conurbano bonaerense.

D

urante el encuentro, el Jefe comunal realizó un pormenorizado repaso de la actualidad de la

industria y comercio local, hizo especial hincapié en la situación de la industria textil y del cuero y repasó las recientes medidas

impulsadas por el ejecutivo para beneficiar a las PyMES del distrito. Asimismo, los funcionarios visitaron la empresa de calzados Talpini, fabricantes de calzados finos para hombre ubicada

El 20 de Julio a las 18 hs, la artista Nora Iniesta será protagonista del ciclo de charlas realizadas en MAC SUR (25 de Mayo 131, Lanús Oeste), donde presentará su libro “Buenos Aires en blanco y celeste 3, otra geografía”.

L

a artista visual Nora Iniesta presentará el Viernes 20 de Julio a las 18 hs su nuevo libro, “Buenos Aires en blanco y celeste 3, LANÚS

en la localidad de Villa Diamante y conversaron con los dueños de la fábrica. “El ministro Sica genera mucha empatía CULTURA

C

LANÚS

“Diálogo con Artistas” llega al MACSUR otra geografía”, ensayo fotográfico en donde los colores de la bandera son los protagonistas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad

se realizará en el marco del ciclo “Diálogo con artistas”, en MAC SUR, ubicado en la calle 25 de Mayo 131, de Lanús Oeste. Por su parte la entrada es

libre y gratuita. A lo largo de la charla, Iniesta dialogará con la curadora de MAC SUR, Olga Correa y con la crítica de arte María Paula Zacharías, junto a quienes la creadora de la obra

DEPORTES

Más de 400 patinadoras participan del Torneo Municipal de Patín Artístico

on la participación de 415 patinadoras desde los 5 años

con el sector Pyme, conoce sus necesidades y la problemática de cada rubro”, afirmó Néstor Grindetti.

hasta aproximadamente los 25 años de edad, se realizó el Sábado 7 y

Domingo 8 de Julio el segundo encuentro del Torneo de Patinaje

Artístico Municipal. Organizado conjuntamente por el

explicará cómo trabajó en este proyecto que incluyó una cámara fotográfica y recorridos por la ciudad en la que nació, vive, trabaja y suele volver una y otra vez mediante su interesante arte.

Con 18 entidades deportivas se realizó una nueva etapa del Torneo en el Club 9 de Julio situado en Lanús Oeste. Club 9 de Julio y la Municipalidad de Lanús, el mismo se llevará a cabo durante todo el año cerrando con un encuentro dónde saldrán seleccionadas una campeona por cada una de las categorías que participan. En esta oportunidad, 18 entidades deportivas integraron esta etapa entre las que se pueden citar entre ellas, al Club Ideal; Podestá; La Roma; Argerich; San José; Edén; Victoriano Arenas, Volar sin Alas; Urbana, Darwin; Marplatense; TDH; Juventud Unida; Manuel Belgrano; Claridad; María Reina y 9 de Julio.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

El jefe comunal acompañado por el secretario de Salud del Municipio, Gustavo Sieli, compartieron un desayuno junto con quienes están a cargo de estas instituciones de salud integradas a la Red Amba en Lanús. Dialogaron sobre los nuevos desafíos y los cambios que generará la Red en el sistema de salud para los vecinos.

Julio 2018 - Página 9

DESAYUNO CON DIRECTORES DE UNIDADES SANITARIAS

LANÚS

Red AMBA un sistema de salud renovado para Lanús

E

n el marco de los tradicionales desayunos con trabajadores del Municipio de Lanús, el intendente Grindetti dialogó con once directores del área de Salud, específicamente con quienes están incluidos dentro de la Red Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). La reunión se realizó en el tercer piso del edificio municipal. A lo largo del desayuno, el intendente, el secretario y los directivos dialogaron sobre la evolución del área, que dio un gran LANÚS

paso a partir de la implementación del SAME y que refuerza día a día la atención descentralizada en salud a través los operativos integrales realizados cada semana. A estas importantes acciones se suma ahora Red AMBA, que propone un sistema de salud renovado para Lanús, con más horas de atención,

reformas en trece salas y la construcción de otras tres en aquellos lugares en los cuales hasta el momento no se contaba con centros. Los directivos de las unidades sanitarias expresaron la forma en que la implementación de la Red Pública de Salud AMBA modificará la atención a los vecinos

y la modalidad de trabajo para médicos que contarán con más herramientas y con las historias clínicas digitales de cada paciente. Todas las modificaciones generarán la agilización de los trámites, la obtención de turnos y el hecho de descomprimir la demanda en guardias de hospitales, reemplazando esto por la

atención en salas de barrio. Actualmente y de manera semanal, el intendente se está reuniendo en los barrios en donde funcionan los diferentes centros para informar a la comuna de qué se trata Red AMBA y cómo cambiará la atención una vez que se ponga en marcha.

TEMA SENDEROS SEGUROS

Kravetz se reunió con estudiantes del colegio Santa Faz y de los más chicos en particular. A este primer encuentro lo seguirá una próxima jornada en la cual el Municipio llevará su ciclo de asambleas en El Jefe de Gabinete y responsable de seguridad del Municipio los distintos centros dialogó con alumnos de esa institución educativa de Lanús educativos y foros Oeste, quienes realizaron consultas sobre gestión y sobre el barriales del distrito en el funcionamiento del corredor "Senderos Seguros". marco del “Presupuesto l Jefe de Gabinete los alumnos y docentes senderos protegidos por Participativo Joven”, un de Lanús, Diego ingresen y egresen de las Policía Local, Defensa programa que tiene como Kravetz, se acercó escuelas sin sufrir hechos Civil, Tránsito y Seguridad objetivo fomentar la al Colegio Santa Faz, delictivos en el trayecto. Ciudadana de Lanús cultura de la participación institución educativa Acompañado por el durante los horarios de ciudadana y democrática en la que se reunió Secretario del área, entrada y salida de los entre las nuevas colegios. Los jóvenes, con alrededor de 100 Guillermo Bonafina, y el generaciones y concretar en tanto, enriquecieron estudiantes secundarios director del Centro de proyectos propuestos y para dialogar sobre la Monitoreo, Martín Bogado, aún más el encuentro elegidos por los propios planteando sus inquietudes chicos. gestión municipal y el funcionario disertó y exponiendo originales sobre la seguridad en los acerca de la instauración El “Presupuesto proyectos orientados a barrios, específicamente de los corredores Participativo Joven”, mejorar la calidad de vida de los "Senderos seguros", escolares y la importancia dependiente de la de transitar por esos de los vecinos en general cuyo objetivo es que Secretaría de Desarrollo

E

Humano del Municipio, se divide en cinco etapas. Durante la primera, que se lleva a adelante entre los meses de Febrero y Marzo, se apunta a la difusión del programa y a la realización de reuniones preliminares. En la segunda, que se extiende de Marzo a Mayo, comienza el contacto directo con los chicos a través de los Foros Vecinales Barriales. Entre Junio y Julio se estudia la factibilidad de las propuestas acercadas, en Agosto se anuncian los proyectos finalistas y en Septiembre se lleva a cabo la votación final, la cual incluye a todos los jóvenes de entre 14 y 24 años que deseen participar en cada foro.


Página 10 - Julio 2018 NACIONALES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital EN EL PALACIO DE LAS AGUAS CORRIENTES

La propuesta de AySA para las vacaciones de invierno

A

ySA ofrecerá actividades dirigidas principalmente al público infantil con diferentes propuestas lúdicas y AVELLANEDA

educativas. El recorrido inicia con un show teatral que introduce la temática del cambio climático y el cuidado del planeta, que son los ejes de esta

edición. Luego de esta bienvenida los asistentes podrán disfrutar de juegos de mesa, videojuegos, talleres y colaborar en la búsqueda del misterioso

personaje que se esconde tras los muros de este emblemático edificio. Las actividades Infantiles se desarrollarán de 15 a 17 hs. Edad sugerida: 4 a 12 años. Paralelamente, se exhibirá la muestra Antártida, El Paisaje del Agua de la artista plástica Natalia Novaro. “AySA está comprometida con el cuidado del medioambiente y creemos importante llegar a la población, en este caso a los más chicos, con una propuesta lúdica de concientización que contribuya a la formación de hábitos amigables con el cuidado de nuestro planeta” destacó José Luis Inglese, presidente de Agua y Saneamientos Argentinos SA. Como parte del Programa de Separación y Reciclaje de Plásticos que lleva adelante la empresa, AySA

Agua y Saneamientos Argentinos, la empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras públicas y Vivienda, abre las puertas del Palacio de las Aguas que se transforma, durante las vacaciones de invierno, en el Palacio de Hielo del Lunes 16 al Viernes 27 de Julio en Viamonte 1951, CABA. invita a llevar una botella de plástico de 500 o 600 ml vacía y limpia para reciclar. AySA es consciente de la importancia de la educación para cambiar las prácticas cotidianas que colaboren en la reducción de la contaminación a nivel global. Es por esto que acerca a la comunidad una alternativa ecológica y gratuita, con valor recreativo y didáctico para estas vacaciones. Cabe destacar que el Museo del Agua estará abierto en su horario habitual de 9 a 13 hs y de 14 a 17 hs. Habrá visitas guiadas a las 11 y 14 hs.

HALL DE LAS ARTES

UTN-FRA: Muestra “Entre Amigos”

Está organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad.

E

l Martes 19 de Junio, la UTN-FRA, – desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria– inauguró la exposición colectiva de pinturas “Entre Amigos” en el Hall de las Artes. La apertura fue realizada por el Secretario de Cultura y Extensión

Universitaria, Ing. Oscar Lopetegui, quien afirmó: “Cada encuentro es muy especial para ir conociendo a los artistas y a todas aquellas personas que comparten este espacio con nosotros”, y agregó: “Otras Facultades Regionales tomaron nuestra iniciativa del

Hall de las Artes, y eso significa que de alguna manera estamos marcando un camino en cuanto a la cultura”. También participó el responsable del Hall, Oscar Veloso, agradeciendo a las autoridades por el apoyo y destacando: “Son 12 años de trabajo, 128 muestras en

donde han desfilado 1.270 artistas y es por eso que agradezco la participación y el compromiso de cada una de las personas que forman parte del Hall de las Artes”. La muestra está conformada por obras de: Graciela Acosta, María Diana Ayala, Esther

Benedit, Silvia Brillante, Diana Barci, María Rosa Mariani, Elena Roo, María del Carmen Martínez, Olga Krupka, Elena Zimbalatti y Aurelia Defilippi. “Cada obra demuestra la personalidad de cada uno, es por eso que se pueden ver tan distintas unas de otras, no hay copias”, aseguró Diana Ayala. En tanto, María Rosa Mariani –autora de 4 obras expuestas en el Hall– dedicó un momento para asegurar que “Es una alegría exponer acá, es un lugar hermoso en donde siempre tengo lugar para mostrar lo que hago y sentirme cómoda”. El cierre del encuentro se realizó con un espectáculo musical del que participó Sebastián Herrero. La muestra puede visitarse de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs en el Hall de las Artes de la Sede Mitre (Av. Mitre 750, Avellaneda), con entrada libre y gratuita.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

En Buenos Aires el programa lleva a cabo más de 270 ferias mensuales, distribuidas en 80 localidades del Conurbano y en el interior de la Provincia. El objetivo es llegar a más de 500 a fin de año.

L

a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, recorrieron El Mercado en tu Barrio en Tres de Febrero y anunciaron que se duplicarán las ferias en la provincia. “Nuestro rol como Estado es simplificar el comercio y acercar a los productores a los vecinos que pueden acceder, con precios competitivos, a productos de calidad. Dentro de cada municipio la feria va rotando entre los diferentes barrios que señala la municipalidad para ofrecer esta alternativa de productos de calidad a los vecinos que más lo necesitan”, sostuvo Sica. Por su parte, el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, afirmó: “El balance que hacemos de las ferias y su impacto en cada localidad es positivo, pero vamos por más. Apostamos a hacer

Julio 2018 - Página 11

VIDAL Y SICA RECORRIERON LA FERIA DE TRES DE FEBRERO

GENERALES

Se duplicarán las ferias del Mercado en tu Barrio en la provincia de Buenos Aires

crecer los mercados en la provincia, porque vemos con cada recorrida que aporta beneficios concretos para a todos los bonaerenses”. El Mercado en tu Barrio es una feria integral con carne, pollo, pescado, frutas y verduras, pan, lácteos y productos secos. El programa acerca a productores y vecinos: las PyMEs de cada región pueden vender más y mejor, y los vecinos de cada barrio tienen acceso a productos de calidad. Por semana concurren

cerca de 17 mil personas y participan del programa más de 100 proveedores. Es un programa de ferias itinerantes de los Ministerios de Producción y Agroindustria y la Provincia de Buenos Aires, coordinado con cada uno de los municipios que participan, que ofrece periódicamente una alternativa de compra directa de productos de calidad. La Municipalidad de cada lugar define dónde estará El Mercado en tu Barrio y también participa en la

organización de las ferias, con seguridad y personal que se ocupa de los controles de salubridad, controles bromatológicos y de la limpieza del lugar al finalizar el día. Los feriantes son propuestos por los municipios, con prioridad a las cooperativas y PyMEs locales y regionales. Para conocer el cronograma de ferias disponible ingresar en argentina.gob.ar/ ElMercadoEnTuBarrio El Mercado en tu Barrio está presente en 42

41° ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA

ciudades de 12 provincias y realiza más de 300 ferias al mes en todo el país. EL MERCADO EN TU BARRIO EN NÚMEROS * El puesto de carnes comercializa por cada día en la feria 600 kg. en promedio. * El puesto de frutas y verduras, cerca de 2.000 kg. * El ticket promedio de las ferias es de $ 300 por persona. * Cerca de 17 mil personas por semana. * Más de 100 proveedores participan del programa. GENERALES

Competitividad para un empleo productivo y un país en crecimiento Fundación Mediterránea nacida en Córdoba el 6 de Julio de 1977, conmemora los 41 años de su creación, fiel a su perfil federal, continúa con su compromiso con el análisis de la realidad y la generación de propuestas para el desarrollo del país, realizando actividades en sus 7 regionales.

A

través de los años sus objetivos han sido promover la investigación de los problemas económicos nacionales, contribuir al mejor conocimiento y solución de los problemas económicos latinoamericanos y la creación de un foro apartidista donde se discutieran los grandes problemas nacionales y latinoamericanos y los hombres estudiosos pudieran aportar su inteligencia para el diseño de soluciones económicas con el

sólo condicionamiento impuesto por la adhesión irrenunciable al respeto de la libertad y dignidad de la persona humana. Para llevar a cabo estos objetivos, Fundación Mediterránea creó el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), que cuenta con un equipo de economistas profesionales dedicados tiempo completo a la tarea de investigación. El grupo de promotores de la Fundación estableció que los estudios deberán contribuir a realizar un

país próspero, con una conformación social que ofrezca la igualdad de oportunidades a sus habitantes y con una economía integrada, dinámica y eficiente, que asegure un continuo mejoramiento de la calidad de vida de todos los argentinos. Para aquello, recomendaron concentrar esfuerzos para diseñar una economía sectorial y geográficamente integrada, que aproveche efectivamente los recursos humanos y naturales del país y permita a la Argentina

proyectarse con solidez hacia latinoamericanos en actitud solidaria para participar en conjunto con resultados más equitativos en el sistema económico mundial. Conscientes que el progreso económico sostenido requiere condiciones duraderas de estabilidad de precios, equilibrio externo, ocupación plena y justicia distributiva, recomendaron que los problemas de estabilización económica sean también motivo central de las investigaciones a realizar. Los promotores de la

Fundación establecieron, además, que las investigaciones deberán llevarse a cabo en condiciones de absoluta resignación de intereses sectoriales o de grupos, en favor del interés general de la Nación Argentina.


Página 12 - Julio 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

El municipio C rindió homenaje al reconocido ciclista quilmeño Andrés Barrera Se colocó una placa en su memoria en la intersección de las calles Otamendi y Mozart. Barrera, oriundo de Villa Luján, perdió la vida en 2002 en un accidente de tránsito.

QUILMES

on la presencia del intendente Martiniano Molina, en la intersección de las calles Otamendi y Mozart, se descubrió, el Domingo 15 de Julio, una placa conmemorativa en honor a la memoria de Andrés Barrera, un reconocido ciclista quilmeño que supo representar a la ciudad en más de 600 carreras y que perdió la vida en el 2002 en un accidente de tránsito en la Ruta 2. “Es un orgullo reconocer a un vecino que ha hecho tanto por Quilmes y por el deporte local”, sostuvo el jefe comunal. A su vez, Molina aseguró que “Los valores que transmitió Andrés son los que nos representan a todos los quilmeños” y animó a los presentes a “seguir trabajando para lograr la ciudad que todos queremos”. El acto contó además con la participación de amigos

de Gobierno y Derechos Humanos, Diego Buffone; los secretarios de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn y de Cultura y Educación, Ariel Domene; el subsecretario de Turismo y Deportes, César Di Diego; y los concejales Guillermo y familiares de Barrera, Galetto, Raquel Coldani, entre ellos, su hermano Daniela Conversano y Fabián, quien agradeció Facundo Maisú, entre otros a las autoridades funcionarios. municipales por este “hermoso reconocimiento”. En la placa conmemorativa, colocada “Este es un día muy sobre la calle Otamendi, especial no sólo por se describe a Andrés el descubrimiento de Barrera (1966-2002) como esta maravillosa obra una “figura destacada sino también porque mi hermano hubiera cumplido del ciclismo quilmeño, entusiasta, que en hoy 52 años. Por eso, en nombre de toda mi familia, competencias y travesías le agradezco al intendente cruzó Los Andes y recorrió el país”. por esta acción y a cada Además, se define a uno de los vecinos que se acercaron a compartir este Barrera como un “querido vecino de Villa Luján, día tan importante para ferviente hincha de nosotros”, sostuvo Fabián Argentino de Quilmes y Barrera. un ejemplo de constancia También estuvieron y profesionalismo presentes el coordinador deportivo”. general de la Secretaría

Miguel. Centro Cultural “Mercedes Sosa” (Av. La Plata esquina Lamadrid, Bernal) Miércoles 18/07: 13 hs Taller de Mosaiquismo. Jueves 19/07: 15 hs El Mago Willy, Show de magia. Actividades a cargo de los Será durante el receso escolar en los teatros, museos y centros municipales de la ciudad. La Talleres barriales oferta incluye shows de música en vivo, espectáculos de teatro infantiles, muestras artísticas, Shows de magia, clown, magia, funciones de cine y actividades al aire libre. títeres, cuentacuentos, talleres artísticos y Miércoles 18/07: muralismo, entre otras 14:30 hs. Taller de títeres. propuestas 16 hs. Teatro: Payaso Miércoles 18/07: Alambre. 14 hs Promeba - Calle 802 Jueves 19/07: Nº 2.437, barrio La Paz, San 14:30 hs. Taller Francisco Solano. Audiovisual: Construí tu Museo Histórico cámara y pintá tu foto. Fotográfico 16 hs. Teatro: Fuera bichos. (25 de mayo Nº 218, Casa de la Cultura Quilmes) (Rivadavia esquina Lunes a Viernes de 9 Sarmiento, a 18 hs - “Por el Fondo Quilmes Centro) del Mar”, una muestra Miércoles 18/07: fotográfica de Daniel 16 hs. Vendedora de Gunffanti, con juegos para Ilusiones. a Secretaría de disfrutar de shows Teatro Municipal chicos. Jueves 19/07: Cultura y Educación de música en vivo, de Quilmes Museo Histórico Regional 16 hs. El árbol de agua del Municipio de espectáculos teatrales, (Mitre 721, Almirante Brown grande. Quilmes, ofrece a la funciones de cine, Quilmes Centro). (Lavalle Nº 481, Bernal) Centro de Producción comunidad a participar, muestras artísticas, Miércoles 18/07: Lunes, Miércoles y Viernes Cultural Amaicha durante las vacaciones talleres culturales, magia y 15 y 17 hs. 15 hs Taller de Megafauna (Av. 844 Nº 2.226, de invierno –del 14 al actividades al aire libre. La reina del hielo, una y Arqueología. San Francisco Solano) 29 de Julio-, una amplia Las entradas para las historia congelada. Miércoles 18/07: oferta de actividades. Las funciones en el teatro se Jueves 19/07: Para más información, 15 y 17 hs. mismas se desarrollarán en retiran desde una hora 15 y 17 hs. consultar el cronograma Un lío de héroes y teatros, museos y centros antes de cada función y el Adolfito en banda. completo de actividades princesas. culturales del distrito, y cronograma de actividades Centro de Producción en www.quilmes.gov. Jueves 19/07: tendrán entrada libre y desde el Sábado 14 al Audiovisual ar/ciudad/vacaciones15 y 17 hs. gratuita. Jueves 19 de Julio es el “Leonardo Favio” invierno-2018.php La abuela de Coco y Los más chicos podrán siguiente: (Chacabuco 600, Bernal). QUILMES

HASTA EL 29 DE JULIO

Actividades culturales gratuitas para disfrutar las vacaciones de invierno

L


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com QUILMES

AySA Y LA RED PRIMARIA IMPULSIÓN BERNAL IV

Tareas de lavado, clorado y desinfección de la nueva Red de Agua Potable

S

e trata de la última etapa de la obra denominada “Red Primaria Impulsión Bernal IV”. Esta importante obra constituye la cañería de impulsión de la nueva Estación Elevadora Bernal IV, la cual abasteciéndose directamente de la Planta Potabilizadora Gral. Manuel Belgrano, reemplazará a las existentes Estaciones

Elevadoras Bernal II y Bernal III, actualmente ubicadas en la intersección de la Av. San Martín y Avellaneda. La nueva estación elevadora tiene el objetivo de mejorar el transporte, presión y caudal de agua, en los partidos de Quilmes y Avellaneda. Por tal motivo, se realizarán tareas de lavado,

clorado y desinfección de la nueva red de agua potable, en el horario de 22 a 05 hs. comenzando el martes 10 de Julio en los radios comprendidos por las calles: - Av. Dardo Rocha entre Vuelta de Obligado y Don Bosco. - Lavalle entre Cerrito y Ameghino. - Ameghino entre Lavalle y

Julio 2018 - Página 13

Continúan las obras de renovación de servicios de agua potable en la zona Sudeste de la concesión.

Ayacucho. - Av. San Martín entre Castro Barros y Liniers. - Belgrano entre Cerrito y Ameghino. - Av. Tomas Espora entre Uriburu y Av. Caseros. Debido al importante caudal de agua que se descargará a superficie, las calles permanecerán cerradas durante los

UBICADO EN CHACABUCO AL 600 EN BERNAL

trabajos según zona y horario, no así la circulación peatonal. Cabe mencionar, que la ejecución de los trabajos no afectará la normal prestación del servicio domiciliario y los mismos se realizarán con la colaboración de Defensa Civil y la Dirección de Tránsito del Municipio de Quilmes. QUILMES

Abrió la inscripción para los cursos gratuitos del CPA Leonardo Favio Los vecinos pueden anotarse a través de la web. A partir del 30 de Julio, se dictarán clases de teatro, canto, fotografía, sonido y producción de cine y TV, entre otras ofertas.

teatro y canto, entre otras propuestas. Serán dictados los días Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Sábados. Los cupos son limitados.

A continuación, el cronograma de actividades a partir del 30 de Julio:

L

a Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, informa que está abierta la inscripción a los cursos gratuitos correspondientes al segundo cuatrimestre del año, que se dictarán

desde el 30 de Julio en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco al 600, Bernal. Los vecinos pueden anotarse sólo de forma online ingresando a goo.gl/

whjMnb La oferta de cursos que se ofrecerán durante la segunda mitad del año incluye clases de fotografía, sonido, producción y realización de TV y cine,

Lunes De 15 a 17 hs: Sonido en vivo De 16 a 18 hs: Coro y Canto Popular De 19 a 21 hs: Revelado y retrato digital Martes De 14 a 16 hs: Cine para chicos De 16 a 18 hs: Arte en Diálogo De 16 a 18 hs: Teatro Comunitario De 18 a 21 hs: Montaje De 18 a 20 hs:

Guión De 20 a 22 hs: Realización de cine Miércoles De 9 a 12 hs: Euritmia De 18 a 20 hs: Producción de TV De 20 a 22 hs: Realización de TV Jueves De 11.30 a 13.30 hs: Teclado De 16 a 18 hs: Video clips De 18 a 20 hs: Retrato Fotográfico De 17 a 19 hs: Animación Stop Motion De 17 a 19 hs: Tecno Music Sábados De 10 a 11.30 hs: Narrativa De 10 a 12 hs: Vestuario y Escenografía De 11.30 a 13 hs: Poesía


Página 14 - Julio 2018 DEPORTES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital FÚTBOL - COPA DEL MUNDO

Rusia 2018: Francia campeón del Mundial

Pitana indicó el final del encuentro y se desató la alegría francesa. Surgieron las sonrisas, las lágrimas y los abrazos entre futbolistas y cuerpo técnico, quienes coronaron una campaña espectacular con el título más ansiado. Mientras, los croatas sentían el golpe de perder dignamente su primera final de la competencia.

E

n una final para el recuerdo dirigida por el argentino Néstor Pitana y su terna arbitral, el conjunto galo se impuso por 4-2 ante Croacia en el estadio Olímpico Luzhnikí (Moscú) y se consagró campeón del mundo por segunda vez en su historia. Después de 20 años Francia vuelve a levantar la Copa del Mundo, en aquel entonces, Mundial 1998, lo hizo con Didier Deschamps entre sus jugadores, esta vez, lo hace con este mismo hombre pero sentado en el banco de suplentes como director técnico. El mismo Didier que era muy criticado semanas antes del inicio de la copa, les regaló su

DEPORTES

segundo Mundial a los franceses. El conjunto de Deschamps, con una de las generaciones más talentosas de su historia, fue demasiado para una más que digna Croacia valiente, muy superior en gran parte del partido, pero que no supo cómo contener el enorme potencial ofensivo de los denominados "Les Bleus". La victoria de Francia dos años después de caer en la final de la Eurocopa ante Portugal, demuestra que la hornada de jugadores que dirige Deschamps estaba predestinada a plantarse de nuevo en una final y aprovechar esta ocasión para ganarla sin discusión.

CRONOGRAMA DE ASCENSOS Y DESCENSOS DE TODAS LAS CATEGORÍAS DEL FÚTBOL ARGENTINO

SUPERLIGA Clasificados a la Copa Libertadores 2019 Campeón: Boca (Buenos Aires) Godoy Cruz (Mendoza) San Lorenzo (Buenos Aires) Huracán (Buenos Aires) Talleres (Córdoba) Clasificados a la Copa Sudamericana 2019 Independiente (Buenos Aires) Racing (Buenos Aires) River (Buenos Aires) Defensa y Justicia (Buenos Aires) Unión (Santa Fe) Colon (Santa Fe) Descensos (A la Primera B Nacional) Temperley (Buenos Aires) Olimpo (Buenos Aires) Arsenal (Buenos Aires) Chacarita (Buenos Aires) PRIMERA B NACIONAL Ascensos (A la Superliga) Campeón: Aldosivi (Buenos Aires) Ganador Reducido: San Martín (Tucumán) Descensos (A la Primera B Metropolitana) All Boys (Buenos Aires) Flandria (Buenos Aires) Riestra (Buenos Aires) Descensos (Al Torneo Federal A) Juventud Unida (Entre Ríos)

Boca Unidos (Corrientes) Estudiantes (San Luís) PRIMERA B METROPOLITANA Ascensos (A la Primera B Nacional) Campeón: Platense (Buenos Aires) Ganador Reducido: Defensores de Belgrano (Buenos Aires) Descensos (A la Primera C) Villa San Carlos (Buenos Aires) PRIMERA C Ascensos (A la Primera B Metropolitana) Campeón: Defensores Unidos (Buenos Aires) Ganador Reducido: Justo José Urquiza (Buenos Aires) Descensos (A la Primera D) Cambaceres (Buenos Aires) PRIMERA D Ascensos (A la Primera C) Campeón: Victoriano Arenas (Buenos Aires) Ganador Reducido: Lamadrid (Buenos Aires) Descensos (Desafiliado por un año) Era Claypole pero la AFA dejo sin efecto su desafiliación. TORNEO FEDERAL A Ascensos (A la Primera B Nacional) Ganador Pentagonal: Central Córdoba (Santiago del Estero) Ganador Reválida: Gimnasia (Mendoza)

Descensos (Al Torneo Federal B) Guaraní (Misiones) Gutiérrez (Mendoza) Unión Aconquija (Catamarca) Libertad Sunchales (Santa Fe) Deportivo Mandiyú (Corrientes) Rivadavia Lincoln (Buenos Aires) Sportivo Patria (Formosa) Unión Villa Krause (San Juan) TORNEO FEDERAL B Ascensos (Al Torneo Federal A Ganadores Cuadros Finales) Sol de Mayo (Río Negro) Camioneros (Buenos Aires) Racing (Córdoba) San Martín (Formosa) Descensos (Al TDI - Torneo del Interior) Independiente (Santa Cruz) 25 de mayo (La Pampa) Belgrano (La Pampa) Norberto Riestra (Buenos Aires) Everton (Buenos Aires) Baradero (Buenos Aires) Andino (La Rioja) Banda Norte (Córdoba) Trinidad (San Juan) Luján (Mendoza) Defensores Fraile Pintado (Jujuy) San Antonio (Tucumán) Huracán (Chaco) Huracán (Misiones) Colegiales (Entre Ríos) Pueyrredón (Santa Fe)


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

SOPA DE LETRAS / PREHISTORIA

AGRICULTURA / AUTRALOPITECUS / BARCO / CAZADORES / CERAMICA / CHOZAS / CIUDADES / CUEVAS / FUEGO / GANADERIA / HOMOERECTUS / HOMOHABILIS / HOMONEARDENTAL / HOMOSAPIENS / METAL / METALURGIA / NEOLITICO / NOMADAS / PALEOLITICO / PIEDRAAFILADA / PIEDRASUELO / RECOLECTORES / RUEDA / RUPESTRES / SEDENTARIOS

Julio 2018 - Página 15 HORÓSCOPO ARIES Larga conversación con tu amigo y confidente, te sentirás respaldado en tus actos y en la toma de algunas decisiones. Amor: El clima del coqueteo y la vanidad estarán en auge. Ponte sexy y deja que tu brillo personal fluya, no te quedes en casa. Riqueza: Haz un presupuesto, evalúa tus fuerzas y debilidades comparándolas con tus competidores y refuerza tus actitudes más débiles. Bienestar: Deja que te gane la emoción aunque te sientas raro y vulnerable. Deja fluir los sentimientos, la posición dura y rebelde no te llevará a ningún lado. TAURO Lo que pensabas que era correcto, de repente parece errado. No te asustes. Estás creciendo y tus necesidades cambian. Amor: Cedes fácil a la adulación, fortalece tu carácter. Detecta lo verdadero, no te lleves por amoríos que solo engrandecen tu ego. Riqueza: Buen momento para ir tras ideales, se te presentan oportunidades de expansión, invierte en tu cultura y en tus conocimientos. Bienestar: Realiza una actividad física que te relaje y que te de paz, será ideal para sentirte mejor. Trata de caminar todo lo que puedas. Mejorará tu salud. GEMINIS Has creado cierta confusión con tus comentarios en tu grupo de amigos. Todavía estás a tiempo de remediar la situación. No lo dejes pasar. Amor: Conocerás a alguien por quien sentirás una atracción que no podrás detener. Esto podría ser el comienzo de algo bueno. No tengas miedo a las diferencias. Riqueza: Estarás en lucha con quienes quieren tener tu misma autoridad. Cuida que tu orgullo no te juegue una mala pasada. Bienestar: Debes aceptar que las personas cambian. Si tus ideales han cambiado, lo mejor es reconocerlo y defender lo que piensas hoy.

HUMOR

CANCER Días grises y sin motivaciones. Tendrás que poner mucho de tu parte para que tomen otro color. Todo dependerá de ti. Amor: Una situación llegará a su fin. Podría ser una separación o una pérdida, lo que supondrá cierta tristeza en tu vida. Riqueza: Evita generar discordia en tu ambiente laboral. Sueles tener actitudes egoístas y egocéntricas que alejan a tus compañeros. Bienestar: Debes tomarte algunas pausas. Sentarse a comer una fruta será muy saludable para tu cuerpo. LEO Continúa por el camino emprendido y no te detengas porque el éxito laboral y afectivo te caerá como lluvia del cielo. Amor: Gozarás de una nueva armonía en tu vida amorosa, hay un gran compromiso en el aire. Nuevos encuentros colmarán tus deseos. Riqueza: Probabilidad de dilapidar, a causa de tus viejos vicios, los medios económicos de los que dispones. Sé prudente con el dinero. Bienestar: No te manejes desde la angustia, el problema siempre se resuelve. Sugerencia: que el valor de la verdad esté por encima de todo. VIRGO Haz valer tus derechos porque podrías ser víctima de un abuso de confianza de parte de una persona muy allegada. Amor: Estás bajo de cariño. Te hace falta compartir y vivir nuevas experiencias, pero ábrete y acepta, no llames tú mismo a la soledad. Riqueza: Buen momento para capacitarte o iniciar un prospero negocio. Toda asociación que hagas será próspera, tienes todo a tu favor. Bienestar: Haz hecho una difícil elección y ahora asumes las consecuencias. Por duro que parezca, realmente hiciste lo correcto, así que sé valiente.

LIBRA Propuesta sugestiva de alguien de tu entorno laboral. Piensa detenidamente antes de proceder. Ten en cuenta tus intereses. Amor: Mantén la calma y actúa con eficacia y paciencia. Las críticas de los demás será una forma de aislarte de quien te ama. Cuidado. Riqueza: Ingresos inesperados te conducen a manejar negocios rentables. Los acontecimientos se desarrollarán vertiginosamente. Bienestar: Toma las riendas o renuncia, no asumas posiciones intermedias que solo generarán conflictos con tus pares y contigo mismo. Ten fe en ti mismo. ESCORPIO Tu interés por mejorar te hará trabajar más de lo pensado. No olvides tus compromisos personales, El cansancio y el agotamiento te pueden superar. Amor: La ternura te hará conquistar el corazón de quien deseas. El interés por mejorar el lazo afectivo con tu pareja será total. Riqueza: Logras avanzar a fuerza de tu temple. Por más que el cansancio te supere, conviene que te dediques a tus proyectos. Bienestar: En caso de compra o venta de inmuebles, verifica que todos los papeles estén en orden y no corras riesgos con ofertas dudosas. SAGITARIO Prestarás oídos a un amigo del cual valoras su sensatez, te será de gran ayuda. Roces con gente de tu entorno más cercano. Amor: La pasión no siempre se manifiesta de forma armoniosa y tranquila. Tendrás encuentros apasionados que salen de los límites. Riqueza: No es buen momento para los negocios pero, si actúas con prudencia, no habrá consecuencias desagradables. Bienestar: Hubo un período reciente de estrés que pudo haberte provocado tensiones físicas. Es hora de dejar todo atrás y verificar que las cosas marchan bien. CAPRICORNIO La falta de habilidad para ser decidido y la falta de energía son posibilidades negativas, puedes estar bastante perezoso. Amor: El entorno cósmico te impulsará a vivir romances sin dar explicaciones a nadie. Clima de libertad que te llenará por completo. Riqueza: Debes poner en práctica tus conocimientos en materia económica y hacerlo de manera brillante. Tus planes dependen de ti. Bienestar: No trabajes hasta el agotamiento. Aunque el ambiente donde te desempeñas te llene de presiones y apremios, deberás tomarlo con calma. ACUARIO Las pérdidas serán inevitables, pero si actúas con cautela podrás reducirlas al mínimo. Amor: Recibirás reclamos que esconden una indisimulable tensión. Si cambias de actitud en el trato todo volverá a ser como antes. Riqueza: Invertir en arte podría ser una buena opción si piensan en el futuro. Consulta con algún experto si no estás seguro de algo. Bienestar: Será un buen momento para planificar un pequeño viaje a algún lugar en donde puedas relajarte y repensar muchos aspectos de tu vida. PISCIS Pon en orden tus ideas y descubrirás cuáles son tus prioridades. Una vez que tengas eso claro, tomar decisiones será mucho más sencillo. Amor: Te animarás a hacer cambios en el plano sentimental. Te sentirás comprendido y recibirás las respuestas que esperabas. Riqueza: Noticias de antiguos trabajos te sacudirán. Necesitarás tomarlo con mucha calma y descansar más que trabajar. Bienestar: Vivirás momentos de mucho estrés ya que pasas demasiado tiempo trabajando para que todo funcione bien. Pide ayuda a los demás.


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

Buscá nuestras ediciones anteriores y completas en issuu

issuu.com/diariosurdigital

Sitio Web actualizado diariamente para vos

diariosurdigital.com

Página 16 - Julio 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.