Sur digital (Julio 2016)

Page 1

1816 - Año del Bicentenario de la Independencia Argentina - 2016

Periódico mensual independiente de información general y distribución gratuita en Avellaneda, Lanús y Quilmes. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $5.-

La Patria festeja

Avellaneda Buenos Aires Argentina Julio 2016 Año 17 N° 401 Avellaneda Jorge Ferraresi: “La independencia tiene que ver con el futuro y por ella seguimos trabajando”.

Pág 8 y 9

Quilmes Martiniano Molina: “Que todos los quilmeños nos encontremos festejando juntos en nuestras coincidencias y nuestras divergencias por esta Patria que nos necesita a todos juntos”.

Lanús Néstor Grindetti: “Es un momento bisagra en la historia de nuestro país, debemos restañar las heridas de la sociedad y juntos mirar hacia adelante”. Pág 14

Pág 12


Pรกgina 2

www.diariosurdigital.com /// Julio 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2016 /// www.diariosurdigital.com

Pรกgina 3


Página 4

www.diariosurdigital.com /// Julio 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688 Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795

FE DE ERRATAS CORRESPONDIENTE A JUNIO DE 2016


Página 5

www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2016 /// www.diariosurdigital.com OPINIÓN / Por Alberto Medina Méndez

Justificaciones que insultan

biernos de decidir discrecionalmente sobre la vida de la gente. Si esa facultad no estuviera habilitada no habría margen por donde pasar, y estos indecentes no tendrían la chance de llevarlo a cabo. El problema no es la moralidad de las personas, sino la permeabilidad de un sistema que genera hendijas por donde filtrarse con comodidad, a espaldas de todos. Si no se quiere seguir transitando este a corrupción es un fenómeno sohumillante camino no alcanza con recial que no merece contemplación clamar más controles, ni tampoco con alguna. Cuando la sociedad siente mejorar el proceso de selección de los que se la ha engañado, robándole no que tendrán la tarea de conducir. La solo sus recursos económicos sino tamlabor implica destruir los pilares de un bién sus ilusiones, no precisa justificadoesquema intrínsecamente corrupto que res seriales que ensayen explicaciones viene asociado al poder que cualquier insólitas que agravian a todos. gobierno dispone para tomar decisiones Es imprescindible que los aberrantes inconsultas. hechos del presente no solo sirvan para Es tiempo de mirarse en el espejo, y de el debate coyuntural, sino que sean el asumir la parte que le toca en suerte a puntapié inicial para revisar el fondo de cada uno. Mucho de lo que ocurre tiene la cuestión e implementar los cambios que ver con decisiones erróneas, pero que eviten que sucesos de este tipo se también con ciertas visiones sobre los puedan repetir cíclicamente y con tanta asuntos públicos que conforman una frecuencia. gran fantasía alejada de la verdad. La Esta vez lo que horroriza tiene que presencia de paradigmas distorsionados ver con lo ordinario y lo burdo, con hace que muchos supongan que las lo grotesco y esa ausencia de barreras cosas son como deberían ser y no como inhibitorias de los protagonistas. El desrealmente son. Por eso insisten y se recaro absoluto, la falta total de pudor, la piten. desaparición del mínimo aceptable de A estas alturas ya no se trata de juzgar decoro es lo que, en todo caso, imprea los corruptos por el volumen de sus siona e impacta. fechorías, sino por lo que hacen a diario. Ese dirigente político, que haciendo uso en la existencia de oscuras normativas de semejante estafa social, tendrían Eso implica independizar la magnitud de de su depravada mentalidad, apela al que le permiten obtener un cuestionable responsabilidades por su evidente negli- lo hecho de sus respectivos actos delicpatético recurso argumental de minigencia, su indisimulable inoperancia y tivos. No es significativo clasificar a los provecho personal. mizar la importancia de lo acontecido, Ese deshonesto personaje de esta histo- esa manifiesta incapacidad para condu- ladrones por la dimensión de lo aproaduciendo que otros actores inducen al ria es un simple “ratero”, un delincuente cir un gobierno. piado. Importa, en todo caso, establecer corrupto en cuestión desde posiciones con claridad quiénes son finalmente los común, que jamás ha sido seleccionado No es saludable detenerse frente a la diferentes, ofende a la sociedad e insulta por la sociedad directamente, ni tamanécdota. Hay que evitar que la vermalhechores. su inteligencia. güenza convierta a esto que ha ocurrido El país tiene una enorme oportunidad poco de un modo indirecto. Es un banCuando un “mercachifle” ofrece dinero dido, un pillo, pero que no representa otra vez, como en tantas otras oportuni- entre sus manos. La puede dejar escurrir a cambio de favores comete un delito a nadie. Por eso no está en la misma dades, en solo un eslabón más de una entre sus dedos nuevamente como en pero además abusa de la gente en prosituación que el funcionario que le ha interminable cadena. tantas otras ocasiones en el pasado, o vecho propio. Nadie sensatamente pue- posibilitado construir su pérfido negocio. Para eso es preciso comprender la napuede tomar “el toro por las astas” y de defender esa postura. Pero ponerlo No es relevante, desde un punto de vista turaleza de la corrupción. No es un acenfocarse en el núcleo del problema, en un pie de igualdad con el funcionario ético, establecer categorías de culpabili- cidente, ni un hecho fortuito que brota para que eso no suceda nunca más, o al que fue colocado allí por quien ha sido dad, porque no importa demasiado en porque un par de inmorales se ponen de menos para que si ocurre no aparezcan electo por la sociedad para administrar qué lugar de esa escala se coloca a cada acuerdo. Es un suceso que se concreta otra vez estas justificaciones que insullo de todos, es un tremendo error conmalandrín, sino su inobjetable lugar en gracias a la potestad que tienen los gotan.

“Es tiempo de mirarse en el espejo, y de asumir la parte que le toca en suerte a cada uno. Mucho de lo que ocurre tiene que ver con decisiones erróneas, pero también con ciertas visiones sobre los asuntos públicos que conforman una gran fantasía alejada de la verdad”.

L

ceptual. Los que ocupan un lugar en el gobierno, llegan ahí de la mano de elecciones populares, en las que los partidos políticos ofrecen a la sociedad propuestas y también personas que las representarán para generar un círculo virtuoso que impactará en sus vidas de un modo favorable. Por el contrario, ese ciudadano que algunos definen equivocadamente como “empresario”, no es más que un mero “traficante de privilegios”, alguien que no ofrece servicios para satisfacer a la sociedad, sino que comercia amparado

ese proceso diseñado para consumar el perjuicio final. Pero tampoco se debe aceptar tan mansamente esa suerte de pretexto argumental que cierto sector de la política intenta utilizar para minimizar sus propias culpas, que claramente existen por acción o por omisión. Si las más altas esferas forman parte de ese perverso plan de saqueo sistemático al Estado, resultan especialmente repudiables no solo por su nefasto cinismo, sino también por su inocultable actitud delictual. Pero aun si no fueran cómplices directos

Staff PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente y Alba Posedente. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro y Lucas Martín. MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada. COLABORADORES: Gustavo Eduardo Olivera y Claudio Guillermo Ursino. Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082


Página 6

www.diariosurdigital.com /// Julio 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital LOCALES

TEATRO ROMA

Julio, un mes para grandes y para chicos Música, teatro y humor: Peteco Carabajal, Vox Dei, Gustavo Berger y un ciclo de teatro infantil, entre otras propuestas interesantes.

E

n Julio, el teatro ubicado en Sarmiento 109 ofrecerá una programación destacada que incluye conciertos de grandes referentes de nuestra música popular y una cartelera para toda la familia en las vacaciones de invierno. El Roma abrió sus puertas al espectáculo recibiendo a personalidades como: Susana Rinaldi - Viernes 15; Peteco Carabajal - Viernes 22; Mavi Díaz - Viernes 29. Además, todos los Jueves tendrá lugar un ciclo de rock con artistas de gran trayectoria como: Vox Dei - Jueves 14; Edelmiro Molinari - Jueves 21; Alma y Vida - Jueves 28. TamLOCALES

bién la sala presentará a bandas emergentes música popular, referentes de la escena local. Continúa el ciclo de humor tras

agotar varias funciones, vuelve a Avellaneda: Un rubio peronista - Sábado 16, el exitoso unipersonal de Gustavo Berger

Max Delupi - Sábado 23, creador de Thelma y Nancy, traerá su Fernet Concert, así como secciones de stand up en el Sa-

lón de los Encuentros, ubicado en el primer piso del ala anexa al teatro. En las vacaciones de invierno, el teatro brindará una selección especial de obras para toda la familia (entre el Lunes 18 y el Domingo 31 de Julio a las 16 hs, con entrada libre y gratuita). Habrá musicales como: El gato con botas - Lunes 18 de la Agrupación Teatral Acuario. Blancanieves - Martes 19 una versión libre y actual del clásico cuento. Dorothy y el mundo de Oz - Miércoles 20 con libro y dirección de Emanuel Irazoqui. También obras de teatro y circo como: Laboratorio Varelita Jueves 21 de la Cooperativa Laboratorio Varelita. Lola en la Lupa - Domingo 24. Requetepunch - Viernes 22 de la compañía El Circuete. Conciertos como Los Tutu - Sábado 23 presenta su espectáculo rockeando cuentos.

EN EL HALL DE LAS ARTES DE LA UTN-FRA

Se inauguró la muestra colectiva “Fragmentos” El Martes 14 de Junio, la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, organizó la muestra colectiva “Fragmentos”.

L

a exposición está conformada por obras de varios artistas como: Norberto Serantes, artista plástico, muralista, profesor de arte, ilustrador. Expone en salones y galerías donde obtiene importantes premios y menciones. Ricardo Donati, escultor argentino, con estudios de dibujo y pintura, participó en galerías y salones donde obtuvo premios y menciones importantes. Alejandro Yasogna, artista plás-

tico y escritor de Avellaneda, donde cursó pintura, dibujo y Composición Plástica. Muralista y miembro de SADE. Expuso en salones y galerías y realizó distintos murales con muy buena crítica. Ricardo Gallardo, pintor argentino, expuso en diversos salones y galerías de arte en nuestro país y el exterior, donde se encuentran varias de sus obras. Elisa Amenduni, nacida en Lucera (Foggia-Italia), se radica

en nuestro país y se recibe de profesora de pintura y dibujo y expone obras en importantes galerías y salones donde obtiene importantes premios. Además, hubo un espectáculo musical a cargo de Sonia Donati. La apertura del encuentro estuvo a cargo de Oscar Veloso, responsable del Hall de las Artes, quien dio la bienvenida y agradeció a los presentes. “Este lugar está abierto a toda la comunidad, es totalmente gra-

tuito. Pertenece a la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, y cualquiera que tenga una duda o inquietud artística tiene las puertas abiertas para acercarse”, expresó. El escultor Ricardo Donati expresó su opinión sobre este espacio cultural. “En general uno tiene que pagar para poder exponer, tener un lugar así, que te convoquen y además que te reciban tan bien, está buenísimo”. “Es la segunda vez

que expongo acá este año, traje obras variadas, vinculadas con distintos temas”, comentó en tanto Norberto Serantes. Por otra parte, Oscar Veloso entregó un certificado a Alba Posedente, directora del diario Sur digital, al cumplirse el 17º Aniversario de la fundación del periódico. La muestra podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs, en Av. Mitre 750, Avellaneda.


Página 7

www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2016 /// www.diariosurdigital.com EN EL TEATRO ROMA

LOCALES

La Universidad Nacional de Avellaneda llevó a cabo su tercer Acto de Colación

E

l Teatro Roma fue nuevamente el escenario ideal para un Acto de Colación de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), el tercero de su historia. La ceremonia, en la que 57 estudiantes de diferentes carreras de grado y pregrado recibieron sus títulos de manos de las autoridades, tuvo lugar el lunes 27 de Junio, en una sala colmada. Encabezado por el rector Ing. Jorge Calzoni, y por el intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi, el acto comenzó al ritmo de la orquesta de la Escuela Secundaria Técnica de la UNDAV, que deleitó a los presentes con lo mejor de su repertorio bajo la dirección de su director Mariano Botet. Seguidamente, interpretaron el Himno Nacional Argentino junto con la soprano Nayla Escandell Nuñez. Al dirigirse a los presentes durante la ceremonia, que tuvo su punto más alto con la toma de promesa a los graduados,

el Ing. Jorge Calzoni hizo referencia al 6° aniversario de la Universidad celebrado el 18 de Junio, como así también a la Reforma Universitaria de 1918, al Congreso Regional de Educación Superior de Cartagena de Indias 2008 y a los desafíos de la educación superior: “La Argentina tiene que empezar a transitar un camino para consolidar un sistema universitario que es orgullo en el mundo. El Congreso de Cartagena de Indias definió una cuestión clave: que la universidad es un derecho humano y universal; eso es lo que permite que nuestras universidades públicas puedan ser vanguardia en la región”. “Quiero agradecerles por la apuesta que hacen por la Universidad, por el compromiso solidario que ponen permanentemente. Uno puede cambiar muchas cosas pero nunca va a cambiar el lugar donde se graduó; uno va a llevar siempre la universidad donde se graduó

y formó”, expresó frente a los graduados. Por su parte, el Ing. Ferraresi, quien felicitó al rector y a toda la comunidad universitaria, señaló: “Estamos a disposición para trabajar y articular permanentemente entre el estado municipal y las universidades. Hay que seguir trabajando para que no nos arrebaten los sueños y para que absolutamente todos los habitantes tengan la aspiración de ir a la universidad”. Luego, la Licenciada en Museología y Repositorios Culturales y Naturales Geraldhyne Fernández, dirigió unas palabras en nombre de sus compañeros para expresar el sentir de los graduados en tan grato momento: “Hoy celebramos la culminación de una etapa muy importante en nuestras vidas que representa el final de un camino recorrido; pero a la vez nos muestra cuanto nos falta. Soñábamos con recibirnos y cumplimos nuestra meta pero

ahora corresponde soñar nuevamente porque nuestra vida profesional es el camino que aún nos falta recorrer”. Otro de los momentos emo-

de honor al mejor promedio. Los estudiantes se graduaron como Licenciados en Actividad Física y Deporte; Licenciados en Museología y Repositorios Culturales y Naturales; Licenciados en Enfermería; Especialistas en la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte; Enfermeros Universitarios; Técnicos Universitarios en Periodismo; Técnicos en Diseño de Marcas y Envases; Técnicos en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles; Técnicos en Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; Técnicos en Ciencias Ambientales; Técnicos en Gestión Cultural; y Técnicos en Enfermería. Cabe mencionar que la ceremonia contó con la presencia de la Diputada Nacional por Avellaneda, Mónica Litza; Claudio Spector, creador del programa

Estudiantes de diferentes carreras de grado y pregrado recibieron sus diplomas de manos de las autoridades en un colmado Teatro Roma.

tivos del encuentro lo vivió la flamante Licenciada en Enfermería Liliana Fanny Remogna quien, en medio de la algarabía del público, recibió la medalla

Coros y Orquestas para el Bicentenario; autoridades de la Universidad, funcionarios municipales, docentes, trabajadores no docentes y estudiantes.


Página 8

www.diariosurdigital.com /// Julio 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

Año del Bicentenario de la Independencia Argentina GENERALES

1816 - Declaración de la Independencia Desde la conformación del Primer Gobierno Patrio sin injerencia de España, se había desatado una larga guerra independentista, de la cual muy pocos se animaban a vaticinar de forma explícita cómo terminaría; no sólo por las dificul-

1816 - 9 DE JULIO - 2016

tades económicas a que había que hacer frente y la tenaz resistencia por parte de los ejércitos realistas; también porque no eran pocas las diferencias internas respecto a cómo organizar el nuevo país, todavía inexistente. Las rivalidades se dirimían en golpes de mando, encarcelamientos, campañas

militares, etc. Aun así, sin consensos definidos y con grandes turbulencias, el proceso independentista avanzaba. En 1815, tras la deposición de Alvear como Director Supremo, ocurrida el 15 de Abril, el director interino Ignacio Álvarez Thomas, envió una circular a las provincias invitándolas a realizar la elección de diputados para un congreso general que se reuniría en Tucumán. Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y la Banda Oriental decidieron no enviar representantes. Tampoco asistirían diputados de Paraguay y del Alto Perú, con excepción de Chichas o Potosí, Charcas (Chuquisaca o La Plata) y Mizque o Cochabamba. Pronto comenzaron a ser electos en las provincias los diputados que se reunirían en Tucumán para inaugurar un nuevo congreso constituyente. Entre las instrucciones que las provincias -no todas- daban a sus diputados, se encontraba la de “declarar la absoluta independencia de España y de sus reyes”. La elección de la ciudad de Tucumán se debía a los ingentes problemas que había debido enfrentar la Asamblea del Año XIII por la negativa de los federales de someterse a la influencia porteña. De hecho, en las famosas instrucciones del año 1813, los representantes orientales habían exigido que

el gobierno no se estableciese en la ciudad de Buenos Aires. El Estatuto había sido redactado bajo la impresión de una revolución hecha en alianza con los federales, y la Junta había cedido a esa exigencia. De todos modos, ésta eligió reunir el Congreso en Tucumán, una ciudad muy lejos de la influencia de Artigas, explicando que era porque ésta quedaba aproximadamente en el centro del ex Virreinato, además de estar protegido por el Ejército del Norte, cuyo cuartel general estaba en esa ciudad. El 24 de Marzo de 1816 fue finalmente inaugurado el Congreso en Tucumán con la presencia de 33 diputados. El porteño Pedro Medrano fue su presidente provisional y los diputados presentes juraron defender la religión católica y la integridad territorial de las Provincias Unidas. Entretanto, el gobierno no podía resolver los problemas planteados: la propuesta alternativa de Artigas, los planes de San Martín para reconquistar Chile, los conflictos con Güemes y la invasión portuguesa a la Banda Oriental, entre otros. Finalmente, cuando San Martín llamaba a terminar definitivamente con el vínculo colonial, una comisión de diputados, integrada por Gascón, Sánchez de Bustamante y Serrano, pro-

puso un temario de las tareas que debía acometer el Congreso, conocido como “Plan de materias de primera y preferente atención para las discusiones y deliberaciones del Soberano Congreso”. El 9 de Julio de 1816, el mismo día en que se aprobó el temario, se resolvió considerar como primer punto el tema de la libertad e independencia de las Provincias Unidas. Los diputados no tardaron en ponerse de pie y aclamar la Independencia de las Provincias Unidas de la América del Sud de la dominación de los reyes de España y su metrópoli. Así, el Martes 9 de Julio de 1816 se conmemoró la firma de la Declaración de la Independencia Argentina, en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada, en 1941, Monumento Histórico Nacional. La decisión fue tomada por el Congreso, que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual el país proclamó su independencia política de la monarquía española y renunció también a toda dominación extranjera. El pueblo de San Miguel de Tucumán festejó el acontecimiento en las afueras de la ciudad, a donde asistieron más de cinco mil personas.


Página 9

www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2016 /// www.diariosurdigital.com

1916 - 100 años después Las elecciones presidenciales del 2 de Abril de 1916 fueron las primeras en la historia argentina en adoptar la Ley Sáenz Peña, que garantizaba el voto secreto y obligatorio. La fórmula Hipólito Yrigoyen - Pelagio Luna se impuso cómoda-

vo presidente fue, literalmente, llevado por un alud de personas hasta la Casa Rosada, sin ningún tipo de custodia personal. Cuando faltaban 13 electores para homologar el triunfo del radicalismo, mientras los conservadores fueron a Santa Fe para intentar persuadir a los votantes que estaban enemistados con la autoridad partidaria. Al ser consultado por este hecho Yrigoyen dijo la famosa frase: “Que se pierdan mil gobiernos antes que vulnerar nuestros principios”. El embajador de España en la Argentina asistió en representación de su país y escribió para el diario La Época las siguientes líneas: “En mi carrera diplomática he asistido a celebraciones famosas mente superando a las fórmulas en diferentes cortes europeas; del Partido Conservador (Ángel he presenciado la ascensión de Rojas - Juan Eugenio Serú) un presidente en Francia y de ganado con 339 332 sobre un rey de Inglaterra; he visto 153 406 del Partido Conserva- muchos espectáculos populares dor. Además ganó en el colegio extraordinarios por su número electoral con 152 votos. Desy su entusiasmo. Pero no repués de prestar juramento ante cuerdo nada comparable a esa la Asamblea Legislativa, el nue- escena magistral de un manda-

2016 - Bicentenario de la Independencia Argentina El presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó la provincia de Tucumán para encabezar los festejos que se realizaron en el “Jardín de la República” en el marco del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina, con la presencia de todos los mandatarios provinciales y sin presidentes extranjeros, luego de participar de un acto de vigilia del aniversario patrio en la Quebrada de Humahuaca, junto al gobernador radical Gerardo Morales. En Tucumán, Macri estuvo acompañado por el rey emérito de España, Juan Carlos I, representantes diplomáticos, algunos vicepresidentes y funcionarios de primera línea de gobiernos de otros países, gobernadores de 23 provincias (con la única ausencia de la representación de San Luis) y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Macri se trasladó a la Catedral tucumana para presenciar el tedeum que ofició el arzobispo Alfredo Zecca. Luego, el jefe de Estado y los invitados se dirigieron hacia la Casa Histórica, donde realizaron un homenaje a los próceres de la Independencia. El Presidente y los gobernadores firmaron allí una nueva proclama de la Independencia

tario que se entrega en brazos de su pueblo, conducido entre los vaivenes de la muchedumbre electrizada, al alto sitial de la primera magistratura de su patria (...) Pero todo ello había de ser pálido ante la realidad de la plaza inmensa, del océano humano enloquecido de

nacional, en la misma sala donde hace 200 años los representantes de algunas de las Provincias Unidas del Sur se congregaron. Después de ese acto, Macri pronunció un discurso en la puerta de la Casa Histórica en el cual hizo un balance de sus siete meses de Gobierno. “Buenos días, queridos tucumanos, buenos días queridos argentinos; Feliz día de la Patria, feliz día de la Independencia para todos. Es una jornada de muchísima emoción, vengo recorriendo con el gobernador y es maravilloso. Ya

pasó en los últimos tiempos, que creció el ausentismo, las licencias, las jornadas horarias reducidas. Cada vez que un gremio consigue reducir una jornada horaria, todos los demás argentinos lo estamos asumiendo como parte de un costo y no está bien. - “Encontramos un país y un Estado muy castigado por la mentira y la corrupción, que nos sigue irritando todas las semanas”. - “Tuvimos que tomar muchísimas decisiones, algunas fueron difíciles. dolieron, me dolieron y me siguen doliendo.

arrancó anoche en Humahuaca, es una fiesta de alegría y esperanza y pienso que debe haber pasado en todo el país”, comenzó el Presidente. Las frases más destacadas de su discurso. - “No tengamos miedo, no escuchemos a aquellos que se han enfermado con el poder, porque ya empezamos a caminar en la dirección hacia un futuro mejor y con otros valores: con la cultura del trabajo, del esfuerzo personal, del diálogo después de años tratando de encontrar soluciones comunes - “Tenemos que alejarnos de lo que

Si hubiera habido una alternativa para tomar otra decisión, la hubiera tomado pero no existía”. - “Hay un juego de cartas que a mí me gusta mucho: el truco. Pero no se aplica a la vida. Uno no puede andar día a día cantando falta envido sin nada, no puede hacer señales falsas. Al revés. Necesitamos señales claras, que tenemos compromiso y palabras porque eso potencia nuestras capacidades”. - “Yo me comprometo a decirles la verdad, la verdad que es exigente, la verdad que es dura, que nos desafía porque tenemos que reconocer lo que

alegría; del hombre presidente entregado en cuerpo y alma a las expresiones de su pueblo, sin guardias, sin ejército, sin polizontes”. En 1916, el centenario de la independencia argentina se celebró en casi todos los países latinoamericanos.

nos pasa y ahí resolverlo.” - “El mundo se ha interesado en nosotros, nos quiere acompañar pero saben que, somos un pueblo independiente, libre y depende de nosotros, que nosotros marquemos el rumbo”. - “Estamos trabajando denodadamente para tener la energía suficiente, porque sin energía no podemos vivir. Somos uno de los países que más energía consume per cápita. Desde este lugar les tengo que pedir que aprendamos a utilizar la menor cantidad energía posible. No es culpa de ustedes. Fue culpa de una errónea política, además consumiendo energía de esa manera dañamos el medio ambiente”. - “Siete meses es nada respecto a los doscientos años y nada a los doscientos años que vendrán; pero estoy convencido que en estos siete meses hemos aprendido a escucharnos más, a dialogar más y que hemos emprendido el camino del progreso.”. - “Juntos vamos a recorrer esa brecha entre la Argentina que somos y la que podemos ser, la Argentina que somos y la que vamos a ser. Es aquí y es ahora. Es juntos, porque de otra manera no lo podemos hacer, desde esta casa histórica, es aquí y ahora, es juntos, es con la verdad y la solidaridad. Vamos Argentina. Viva la patria y el amor”.


Página 10

www.diariosurdigital.com /// Julio 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital OPINIÓN / Por Mirta Rivero

La caída del relato

tió, pero no fue para todos y todas, sólo para pocos y elegidos. Hechos casuales o causales muestran con total desvergüenza el acopio de dinero, joyas e innumerables propiedades. Muchos pretendían, también, llegar a formar su propio “tesoro” siendo parte del latrocinio evidente. Este fue el límite oy vemos a jóvenes desilusiona- para fanáticos e ilusionados con un falso dos y entristecidos por la caída canto de sirenas lleno de palabras agradel relato que gobernó durante dables y convincentes, pero que escondoce años el destino de Argentina. dían terribles propósitos. El bochornoso acto del ex-número dos El silencio de Cristina y el intento de en obras públicas derrumbó la ceguera, instaurar mediante video, un nuevo poniendo el límite sobre el vaciamiento cuento, no alcanzan para cubrir la gran más grande de las arcas de la República. red de mentiras y, la colocan aún más Cómo negar que la década ganada exis- en el terreno de la complicidad o de

H

LOCALES

la inoperancia. Sin hacer referencia a López y el hecho descubierto, sólo hace más grande su evidente falta de eficacia para elegir o dirigir a funcionarios y aleja justificación alguna sobre su, cada vez más posible, complicidad. No podrá despegarse aunque jueces y fiscales no realicen su tarea con aptitud. Tampoco el apoyo de otros funcionarios del grupo o devenidos adláteres, serán salvavidas para este falso proyecto que se hunde entre lágrimas, desatinos y torpezas manifiestas de un robo organizado y sistemático. Quienes juegan con las necesidades básicas de la población no deben contar con la misericordia o la piedad. Los

corruptos y amigos o familiares, todos sin excepción, deben tener castigo y quedar con la nada misma. A Petronio se le atribuye ser el autor de una notable obra de ficción, una novela cáustica y mordaz titulada “El Satiricón”, donde se narraba ciertas prácticas de las cortes de Nerón. Era en tiempos felices el “árbitro de la elegancia”. El ingeniero López escribe su propia historia en el Kirchnerato sobresaliendo como un “repartidor de bolsos y bolsas” sin olvidar que aún, en la soledad que lo dejan, puede expiar sus culpas pormenorizando todos los vicios del régimen que lo tuvo como uno de sus favoritos.

FALLO FAVORABLE DEL JUZGADO DE GARANTÍAS N°9

Avellaneda consiguió los amparos que frenan el tarifazo de los servicios públicos L

a pelea judicial en defensa del bolsillo de los vecinos iniciada en el mes de Febrero por el estado municipal de Avellaneda tuvo el final esperado. El Juzgado de Garantías N° 9 del Departamento Judicial Avellaneda resolvió sancionar a favor de las medidas cautelares que le ponen un freno al aumento en los servicios públicos. Con esta medida se beneficia de manera directa a todos los vecinos del distrito. Las empresas prestadoras del servicio deberán revisar las facturas emitidas con aumento, aceptar los pagos que se realicen con el cuadro tarifario anterior, y/o generar créditos a cuenta en los casos que se hubiese abonado con el incremento. En lo referente a los servicios de agua corriente y gas, los amparos fueron presentados por la Comuna en representación de todos los contribuyentes de la ciudad, y los fallos del Juez Carzoglio determinan retrotraer el cuadro tarifario al estado anterior a los aumentos, con lo cual las empresas deberán modificar lo facturado durante estos meses, además de generar un crédito a favor de cada vecino que haya abonado las boletas con aumento. En el caso de la energía eléctrica, la Comuna presentó en el mes de Febrero un recurso general ante la justicia federal, por el cual la misma aún no se ha expedido, por lo que se impulsaron presentaciones parciales,

AYSA y METRAGAS S.A. deben proceder a compensar dichos pagos con las próximas boletas a facturarse. Caso contrario los usuarios se encuentran legitimados a realizar el reclamo pertinente.

Instructivo de procedimiento para entidades, comercios e industrias que presentaron amparo por el servicio de electricidad. El Juzgado de Garantías N° 9 de Avellaneda resolvió hacer lugar a la medida cautelar urgente impulsada por la Municipalidad El Juzgado de Garantías N° 9 falló favorablemente en las cautelares de Avellaneda, por lo que orimpulsadas por el municipio. En el caso del gas y el agua alcanza a la dena a EDESUR S.A. a sustotalidad de los vecinos. Para el suministro eléctrico, beneficia a las pender el cobro de facturas ya instituciones y PYMEs que se sumaron al amparo. emitidas o a emitirse en base al Instructivo sobre cómo proceder. cuadro tarifario resultante de la agrupadas por espacios sociade estas medidas. En ese senti- de Avellaneda, por lo que oraplicación de las Resoluciones les, las cuales también tuvieron do, la Municipalidad de Avella- dena a AYSA S.A. y a METRO- impugnadas, y a abstenerse de sanción favorable. neda ha impulsado y se ha con- GAS a suspender el cobro de efectuar cortes en el suministro En este caso puntual del tarifa- vertido en actor fundamental de facturas ya emitidas o a emitirse del servicio motivado en la falta zo eléctrico, el beneficio de la en base al cuadro tarifario reestas recientes resoluciones de de pago de dichas facturas. medida cautelar alcanza a los sultante de la aplicación de las la justicia local. De esta forma EDESUR S.A. centros de jubilados, clubes de El Juzgado N° 9 emitirá los ofi- Resoluciones impugnadas, y a debe re facturar las boletas barrio, otras instituciones o enti- cios correspondientes al Estado abstenerse de efectuar cortes emitidas o a emitir a partir de la dades comunitarias, además de Nacional, a los Entes regulado- en el suministro del servicio aplicación de las Resoluciones pequeñas y medianas empresas res y a las empresas prestadoras motivado en la falta de pago de impugnadas, aplicándose para que en su momento se sumaron del servicio para notificarlas de dichas facturas. ello el cuadro tarifario anterior a la acción colectiva impulsaDe esta forma AYSA y METRO- al mismo. estas resoluciones. da por el municipio. De esta GAS deben re facturar las boPara el caso de que los usuario forma, las instituciones locales Anexo letas emitidas o a emitir a partir hayan abonado las facturas del que se habían visto claramente Instructivo de de la aplicación de las Resoluservicio electrónico con los inafectadas en su funcionamiento procedimiento para los ciones impugnadas, aplicándose crementos tarifarios, EDESUR y relación con la comunidad, vecinos, usuario de para ello el cuadro tarifario an- S.A. debe proceder a compenrecuperan su capacidad y dina- Agua y Gas terior al mismo. sar dichos pagos con las próximismo previo. El Juzgado de Garantías N° 9 Para el caso de que los usuarios mas boletas a facturarse. Caso Así, el intendente Ferraresi fue de Avellaneda resolvió hacer lu- hayan abonado las facturas del contrario, los usuarios amparisuno de los primeros jefes comu- gar a la medida cautelar urgente servicio de agua y gas natural tas se encuentran legitimados a nales en expresarse en contra con los incrementes tarifarios, solicitada por la Municipalidad realizar el reclamo pertinente.


Página 11

www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2016 /// www.diariosurdigital.com PARTICIPÓ LA ESCUELA NÚMERO 21

QUILMES

Programa “Concejales por un Día” E l nutrido grupo llegó acompañado por las docentes Mariana Grassi; Roxana Coppola; Ma. Isabel Duete; Adriana Moroni y Julieta Barberis. Los estudiantes ocuparon las bancas y expusieron sobre distintos temas, entre ellos, la necesidad de colocar semáforos sonoros para la Escuela Especial Nº 507 donde concurren niños no videntes. En este contexto el titular del Cuerpo, propuso convertir en proyecto la iniciativa que permitirá mejorar la calidad de vida de los estudiantes de escuelas de no videntes, “la idea de Jazmín es muy buena, estamos tratando que hoy se lleve una copia del proyecto para que vea que se hacen realidad los sueños y está bueno que se preocupe por la gente con capacidades diferentes porque a veces son olvidados por la sociedad y no son integrados”, dijo Bernasconi y agregó, “nosotros desde este gobierno, tanto en lo legislativo como en lo ejecutivo, tenemos que ir a la integración real de la gente en la sociedad, así que el proyecto de Jazmín nos ayuda a eso, a poder ser una sociedad mucho mas justa e integrada, le agradecemos a Jazmín por su

El presidente del Concejo Deliberante local, Juan Manuel Bernasconi, recibió a los alumnos de Sexto grado de la Escuela Primaria Nº 21, Gral. José de San Martín de Bernal Oeste, en el marco del Programa “Concejales por un Día”.

preocupación y por acercar el proyecto”. “Esperamos a todas las escuelas de Quilmes para que conozcan cómo es el trabajo de este Concejo que está a dis-

posición de todos y, como les dije, representa al ciento por ciento del pueblo de Quilmes”, enfatizó. Por su parte, Jazmín Giménez, autora

del proyecto comentó que “la idea surgió porque conozco a una persona no vidente que siempre cruza la calle solo y casi nunca lo ayudan, después me dijeron que había una escuela y pensé en el semáforo para ayudarlos a cruzar, estoy muy contenta que el presidente del Concejo haya aceptado mi proyecto y hacerlo realidad como dijo él, cumpliendo un sueño”. Mariana Grassi, docente a cargo del grupo, dijo que, “me parece bárbaro el programa, me hubiese gustado que participen más todavía, porque ahora volvemos a la escuela y se que esto lo vamos a repetir y van a surgir todas las cosas que no surgieron acá, pero me encanta, ojala se repita, el programa me parece fabuloso, soy maestra de Sociales y es fundamental que los chicos se involucren desde esta edad, parece que los hace crecer, en todas las formas. Participaron junto al presidente Juan Manuel Bernasconi, el secretario Administrativo del HCD, Ariel D`Alessandro; el concejal Darío Miguel; la concejal Susana Maderal y el Director General de Hábitat, Marcelo Godoy.

JUNTO CON ANSES

QUILMES

Quilmes creará unidades de Atención Integral en los barrios El intendente Martiniano Molina, se reunió con José Torello, miembro de la subdirección de prestaciones de ANSES, y el director de Desarrollo Territorial, Joaquín Guillén, para la creación de unidades descentralizadas de Atención Integral en los barrios del Distrito.

E Honorable Concejo Deliberante Ciudad de Quilmes 4224-0659 / 2473 / 3773 / 4518 4257-9641 / 4257-3091

n la reunión, el Jefe Comunal estuvo acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, María Sotolano, y el subsecretario de Fortalecimiento Comunitario y Políticas de Inclusión Social de Quilmes, Pablo Gómez. “Esta propuesta se enmarca dentro de las políticas de inclusión que llevamos adelante para acercar el Estado a cada barrio”, explicó el intendente Molina. “Queremos que todos los vecinos realicen los trámites relacionados con la seguridad social, además de recibir asesoramiento sobre prestaciones y servicios que brinda esta administración”.

El proyecto contempla la futura creación de tres puntos fijos de atención que funcionarán en tres de los seis Centros Integradores Comunitarios (CIC). “Hay un concepto de gestión que impulsamos y es aquel que le marca al vecino que el Estado y los trámites que debe realizar no son algo lejano ni ajeno a su propio entorno. El Estado presente es aquel al que se accede sin dificultades, incluso, sin grandes desplazamientos territoriales. Por eso esto y por eso cada uno de los operativos que llevamos adelante”, concluyó el intendente de Quilmes Martiniano Molina.


Página 12 QUILMES

www.diariosurdigital.com /// Julio 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital FESTEJOS EN EL DISTRITO

Decenas de miles de quilmeños participaron de las fiestas por el Bicentenario

L

os actos institucionales que colmaron la Catedral, los espectáculos musicales y la feria gastronómica típica organizada en Plaza San Martin, el desfile y jornada tradicionalista en Ezpeleta, el locro en Quilmes Oeste; la celebración religiosa y musical llevada adelante en Bernal y el inicio de todos esos eventos que se constituyó en el Teatro Municipal con la Vigilia del Bicentenario QUILMES

concentraron, según las estimaciones realizadas por los organizadores, cerca de setenta mil vecinos. Fueron jornadas que comenzaron durante la tarde del Viernes 8 y se extendieron durante todo el Sábado 9. Trabajaron en ese despliegue todas las áreas de Gobierno y Educación, Privada, Cultura, Deporte y Turismo; sostenidos en los apoyos operativos de las secretarías de Servicios Públi-

operativos sanitarios que requirió cada evento. El intendente Martiniano Molina subrayó “Su agradecimiento a todo el trabajo llevado adelante, que permitió de manera organizada, con alegría, en paz cos, a través de las delegaciones y sin dificultades; que todos los quilmeños nos encontremos y coordinaciones municipales; Seguridad, a través de sus áreas en esta fecha que ha sido tan importante, festejando juntos operativas de Defensa Civil, en nuestras coincidencias y Tránsito y Control Urbano; y Salud, en la organización de los nuestras divergencias, por esta

EL MARTES 5 DE JULIO

Los actos y celebraciones por los festejos del Bicentenario Patrio concluyeron en la noche del Sábado.

QUILMES

Patria que nos necesita a todos juntos”. “Una vez más –explicó el Intendente- elegimos diversificar los festejos para que todos los vecinos tengan acceso a ellos. Profundizando la mirada de integración que empezamos el 25 de Mayo, este 9 de Julio nos encontró en todos los puntos de la Ciudad. Fue magnífica la convocatoria y los resultados. Fuimos fiesta, y la Patria, homenaje”.

TIENE 91 AÑOS

Homenajearán a El Museo ajedrecista quilmeño Histórico Fotográfico L Municipal cumplió 30 años de Museo “Geronima Irma Giles y Gaete de historia ElMayol” está ubicado en 25 de Mayo 218.

a subsecretaría de Deportes de Quilmes, a cargo de Oscar Dro, homenajeará próximamente al ajedrecista quilmeño Héctor Barravino, de 91 años, que en las últimas horas ganó el torneo local de ajedrez para adultos mayores de los Juegos Bonaerenses 2016 disputado en la Escuela N° 13 de Bernal. “Desde la subsecretaría decidimos llevar adelante un homenaje para mostrar a la Comunidad acerca de su espíritu y dedicación como modelo para toda la n sus salas, se exhiben muestras y la historia de Quilmes. sociedad”, manifestó Dro. permanentes y rotativas de antiSe trata de un espacio culturalmente guas fotografías que logran ilustrar valioso, digno de ser visitado y recomen- Barravino explicó sobre la importancia que tiene la práctica del ajedrez “porque a los visitantes sobre la arquitectura y las dado. Allí se reciben también, donacioestimula la memoria y es importante costumbres del siglo XX. Su biblioteca nes de cámaras antiguas que vecinos “Juan Carlos Lomban” cuenta con títutengan en desuso. Las visitas al lugar se para los chicos, ya que los ayuda a los sobre la historia de la fotografía, la realizan todos los días en horario de 8 a prepararse para la vida. Hay que tener mucho sentido común para jugarlo, y la preservación y conservación fotográfica 19 horas.

E

mente perdura mucho más que el físico”, manifestó el abuelo campeón.


Página 13

www.issuu.com/diariosurdigital www.issuu.com/diariosurdigital/// ///Marzo Julio 2016 2016/// ///www.diariosurdigital.com www.diariosurdigital.com La segunda reunión se realizó en Avellaneda. Quedaron conformadas las comisiones técnicas que trabajarán los diferentes temas.

E

l intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió el Martes 5 de Julio, a los jefes comunales de Berazategui, Juan Patricio Mussi, de Quilmes, Martiniano Molina; de Florencio Varela, Julio Pereyra; de Lanús, Néstor Grindetti, de Almirante Brown, Mariano Cascallares y al jefe de gabinete Guillermo Viñuales, en representación del intendente de Lomas de Zamora. Durante el encuentro, realizado en la sala de audiencias del Palacio Municipal, los mandatarios reafirmaron el acta constitutiva del Consorcio de Municipios del Conurbano Sur (de cuya creación se cumplieron doce años), con el objeto de revitalizar la figura legal que permite, entre otras cosas, realizar compras colectivas de insumos utilizados por los municipios obteniendo mejores precios con el conse-

cuente ahorro para las arcas comunales. Los intendentes intercambiaron ideas y enfoque sobre temas como: higiene urbana, estado de la red de suministro eléctrico, pavimentos, red cloacal y de agua corriente. En un pasaje del encuentro, los jefes de gabinete de cada distrito informaron sobre la conformación de siete comisiones referidas a las temáticas de seguridad, salud, educación, obras públicas, desarrollo social, hacienda y medio ambiente, de modo de responder a las preocupaciones comunes de los habitantes y elaborar políticas conjuntas. Cada área estará a cargo de uno de los municipios integrantes del consorcio. En el final, los intendentes adelantaron que el próximo encuentro será en la localidad de Almirante Brown.

SE CONFORMARON COMISIONES TÉCNICAS

El COMCOSUR aborda problemáticas comunes de la región

PARA REVIVIR LA HISTORIA DE LA MUNICIPALIDAD

LANÚS

LANÚS

E

Grindetti reinauguró el Museo Piñeyro

l intendente de Lanús, Néstor Grindetti, junto a la secretaria de Cultura, Educación y Proyectos Especiales, Thelma Vivoni, realizaron el corte simbólico de cintas del remodelado museo Juan Piñeyro. En esta oportunidad se realizó una primera muestra del archivo fotográfico que prepara la secretaria con todos los testimonios fotográficos de la historia del distrito, asimismo el museo conserva frescos, muebles, herramientas, bustos y equipos radiofónicos de todas las épocas. Mediante una línea del tiempo se puede revivir la historia del municipio desde sus inicios, la independencia, el primer co-

Se llevó a cabo en el marco de la semana de festejos por los 200 años de Independencia de la Patria. misionado, la historia del ferrocarril, los primeros barrios y la evolución industrial y comercial del distrito. “Este museo es una buena herramienta de aprendizaje para nuestras escuelas, ya que en este lugar podrán conocer y revivir la historia de nuestro municipio”, afirmó Nestor Grindetti. Fueron de la partida, el director del museo, Omar Dalponte, el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Silva, quien estuvo a cargo de las remodelaciones edilicias, concejales y vecinos.

LANÚS

PARTICIPARON CERCA DE 40 EMPRENDEDORES Aproximadamente 40 emprendedores locales participaron del lanzamiento del “Mapa del Ecosistema Emprendedor”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Lanús en el salón RP, ubicado en Hipólito Yrigoyen 3697.

A

sistieron emprendedores del rubro textil, alimenticio, marroquinería, artesanías en cuero, herrería y prestadores de servicio, que se anotaron en su gran mayoría a través de la convocatoria impulsada vía Facebook. La jornada estuvo abocada en cómo iniciar un emprendimiento guiándolos dentro del marco legal. Los presentes fueron

orientados sobre los beneficios de utilizar correctamente diferentes herramientas de marketing y dispositivos contables. El objetivo del programa es facilitar la interrelación entre emprendedores, coordinar y aplicar esquemas de capacitación y asesoramiento, y establecer contactos directos o indirectos con entidades que potencien su funcionamiento.

Se lanzó el mapa del ecosistema emprendedor


Página 14

www.diariosurdigital.com /// Julio 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital LANÚS

CON VARIAS ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS

Celebración del Bicentenario de la Independencia Argentina Con el izamiento del pabellón Nacional en el Honorable Cuerpo Legislativo, el Municipio de Lanús inició el festejo de los 200 años de Independencia con diversas actividades culturales y artísticas que engalanaron la jornada Patria.

D

esde las primeras horas del mediodía, sobre la céntrica Av. 25 de Mayo, los lanusenses vivieron a pleno el festejo “Oid Inmortales” en honor a aquellos hombres y mujeres que vislumbraron y lucharon por nuestra indepen-

dencia el 9 de Julio de 1816. En ese marco, con la presencia del Intendente Néstor Grindetti, y autoridades locales y provinciales, se dio inicio al evento con la entonación del Himno Nacional a cargo de la LANÚS

prestigiosa cantante Alsinense, Patricia Vel. Asimismo, espectáculos artísticos con shows de circo, la presentación de las Escuelas Superiores de Danza y Música, y las Orquestas municipales de Cámara, Jazz y Tango encen-

dieron el fervor patrio con la ejecución del clásico Pericón Nacional, Himno a San Martín y el Saludo a la Bandera. También con la actuación de Gady Pampillón y la 4x4 los vecinos cantaron a viva voz la

Marcha de San Lorenzo y se vivió un emotivo momento con la presentación del tema “Mecánico de Guardia” dedicado a los ex combatientes de Malvinas quienes recibieron de manos del Jefe comunal y la Secretaría de Cultura y Educación Thelma Vivone, una distinción. No faltaron al encuentro además, la tradicional Feria de Artesanos instalada en el Complejo Cultural Leonardo Favio y los Foods Truck con exquisiteces para degustar. Cerrando la tarde, el Ballet Folclórico Municipal interpretó “Para Humahuaca” acompañados por la Orquesta de Tango y el brillante cierre con la entonación del Himno Nacional Argentino coreografiado por los directores del Ballet, Sandra Bootz y Gabriel Ortega, al grito de Viva la Patria!!! Cabe señalar que, ya en horas de la mañana, el Intendente Néstor Grindetti inició la intensa jornada con el izamiento del

pabellón Nacional en el Honorable Cuerpo Legislativo junto a su titular, Marcelo Rivas Niera y participó de la largada de la XXII Maratón Ciudad de Lanús, junto al Presidente del Club Granate, Nicolás Russo. “Ha sido una jornada llena de emociones, estoy muy contento

JÓVENES CONOCIERON EL CONGRESO DE LA NACIÓN

de ver a todos los vecinos juntos festejando el Bicentenario de nuestra Independencia, es un momento bisagra en la historia de nuestro país, debemos restañar las heridas de la sociedad y juntos mirar hacia adelante”, afirmó el intendente Grindetti.

Programa local Parlamento Joven E

l Municipio de Lanús, a través del área de Juventud, organizó una visita guiada al Congreso Nacional con el objetivo de fomentar la participación de los alumnos de nivel secundario en los asuntos parlamentarios. “En esta oportunidad, viajaron 125 adolescentes pertenecientes a 24 colegios públicos y privados. Próximamente, realizaremos otra excursión a la Casa Rosada para que puedan familiarizarse con las instituciones democráticas”, explicó el titular del área, Ariel Velázquez. Parlamento Joven es un programa local que busca incentivar la participación democrática en los jóvenes ofreciéndoles la oportunidad de presentar ideas que beneficien a su comunidad las cuales, son debatidas por ellos mismos en el Concejo Deliberante.

La excursión fue realizada en el marco del Programa Parlamento Joven que apunta a la formación cívica de los alumnos de las diferentes escuelas del distrito.


Página 15

www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2016 /// www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

UNIR LOS PUNTOS

HUMOR

HORÓSCOPO (21-03) ARIES (20-04) Nada lo tomará por sorpresa. Más deseo que energía. Amor: Diga qué le pasa en vez de dar rodeos y perder tiempo. Si su relación está en crisis, intente que la familia quede al margen de todo. Dinero: Puede que una serie de cambios que se avecinan lo pongan inquieto; sin embargo, darán impulso a su economía. Clave: En condiciones de negociar con gran ventaja. (21-04) TAURO (21-05) Al encuentro de una etapa mejor, nada del pasado tiene vigencia. Amor: Muy dulce, pero no tan pasional. Los problemas actuales del entorno desaparecerán como por arte de magia. Suerte. Dinero: Hay muchos planetas en signos de agua en el Cosmos, y por eso necesita asociarse con personas terrenales. Clave: Aunque le moleste que otros opinen distinto, no se cierre. (22-05) GÉMINIS (21-06) No desespere aunque le cueste llegar a fin de mes. Pase tiempo en familia. Amor: Los solos y solas pueden sentirse desesperanzados. Sean pacientes, se preparan cambios. Dinero: Las responsabilidades lo abruman y las trabas burocráticas agotarán su paciencia así que haga sus trámites de a uno. Clave: Desconfíe de quienes abusan de los más débiles. (22-06) CANCER (23-07) ¡Semana perfecta! Augurios de dinero y amor. Amor: Hará las paces con alguien que amenazaba llevar un desacuerdo al límite. Llegará esa dulce respuesta que tanto enternece a su corazón. Dinero: Controle a quienes trabajan con usted o deberá hacerse cargo de sus imprudencias. Le conviene hacer planes en equipo. Clave: Cuide bien ese secreto que le confiaron. (24-07) LEO (23-08) Estudie con mucho cuidado los pasos a seguir. Tal vez pueda vivir una nueva aventura. Amor: Algo inestable y extremista, puede que la familia le recrimine sus cambios de humor, pero finalmente aceptarán que es un momento difícil. Dinero: Las relaciones públicas serán su punto débil. Sonría, relájese y le irá mejor. Clave: Si no lo respetan, ponga distancia. (24-08) VIRGO (23-09) Con altibajos. Algunos conflictos de trabajo se resuelven a tiempo. Amor: Diálogo, conexión física y planes conjuntos que fortalecen a la pareja. Mucha tolerancia cuando el confundido sea el otro. Dinero: Analice a la hora de cerrar tratos. Los negocios pueden parecer muy rentables, pero calcule los posibles riesgos. Clave: Nada de recriminaciones, mejor hable

lo justo. (24-09) LIBRA (22-10) No será una semana perfecta, pero resolverá cada situación con inteligencia. Amor: Habrá algunos problemas de comunicación. Después de marchas y contramarchas llegarán a un acuerdo. Dinero: Se complican sus relaciones de trabajo por caprichos, susceptibilidades y miedos. Deberá hacer mil concesiones. Clave: Vivir a la defensiva es agotador, evítelo. (23-10) ESCORPIO (22-11) Las exigencias del entorno mejoran su grado de resistencia. Energía plena. Amor: Momento para quitar los resentimientos y preservar las relaciones que le hacen bien. Dinero: Buenas alianzas. Asóciese con personas perseverantes, ellas lo ayudarán a no abandonarlo todo. Clave: No permita que nadie cuestione a sus amigos. (23-11) SAGITARIO (21-12) La inercia ajena lo sacará de quicio. Quéjese si falta colaboración. Amor: Mantendrá un perfil bajo en materia de conquistas. Mucho esfuerzo y pocas satisfacciones, por ahora. Dinero: Con más ganas de delegar que nunca, pero ¿a quién? Lo preocupa más la falta de tiempo que de dinero. Clave: Lo difícil no es tener algo, sino mantenerlo. Persevere. (22-12) CAPRICORNIO (21-01) Habrá desacuerdos, pero igual el amor triunfa. Amor: Tensión, deseo, combate y perdón. Las pasiones están a la orden del día. Tendrá gran entusiasmo y ganas de estar con gente que ama. Dinero: Mejor revisar acuerdos tácitos y hacerlos explícitos próximamente. Clave: Los celos profesionales arruinan carreras, cuídese de ellos. (22-01) ACUARIO (19-02) Cambios económicos en un tiempo de logros y complicaciones. Amor: Lo angustiará más el hecho de no poder estar solo que la falta de compañía. El deseo ayuda a salvar distancias en la pareja. Dinero: Aunque lo pongan a prueba sale airoso, ya que usted cumple con todas las expectativas del entorno. Buen balance mensual. Clave: Las apariencias no siempre engañan. Observe. (20-02) PISCIS (20-03) Los planetas son altamente favorables. Haga acuerdos, es el camino. Amor: Más cariñoso que nunca y extremadamente comunicativo. Para ser tenido en cuenta por los suyos, con un dulce reclamo basta y sobra. Dinero: La acción es inminente. Trabajar a toda máquina le vendrá bien para moderar su alto nivel de adrenalina. Clave: En materia de finanzas, hay que pasar a los hechos.


Página 16

www.diariosurdigital.com /// Julio 2016 /// www.issuu.com/diariosurdigital

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932

SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Y COMO SIEMPRE al servicio permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 36 PESOS MENSUALES SEDE SOCIAL: LAS FLORES 24 - 2° PISO - WILDE TELÉFONO: 4-139-0705


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.