Sur digital (Julio 2015)

Page 1

“Donde hay educación, no hay distinción de clases” Periódico independiente de información general y distribución gratuita R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $5.-

Avellaneda - Buenos Aires - Argentina - Julio 2015 - Año 16 - N° 390

Gira Papal por Sudamérica El Domingo 5 de Julio comenzó la gira del Sumo Pontífice. Se trata de su segunda visita a América Latina. Su primer destino fue Ecuador. Su viaje culminó con una misa en Paraguay el Domingo 12 de Julio.

E

l Papa Francisco ofició 5 misas y pronunció 22 discursos durante su viaje por Ecuador, Bolivia y Paraguay. Algunos de los mensajes que dejó su visita: En Ecuador, permaneció hasta el Miércoles 8 de Julio y visitó la ciudad de Guayaquil, donde tuvieron lugar la mayoría de los actos previstos. En la misa de Guayaquil, el Papa Francisco pidió rezar por el Sínodo de los obispos que será en Octubre para que “se encuentren soluciones concretas a las dificultades y desafíos que enfrenta la familia”. En la homilía de la misa que se celebró en el parque Samanes dedicada a la familia, Francisco pidió oraciones para que los obispos puedan “madurar un verdadero discernimiento espiritual y encontrar soluciones a las muchas dificultades e importantes desafíos que la familia debe afrontar en nuestros días”. En su última misa en Quito, expresó “Sería superficial pensar que la división y el odio afectan sólo a las tensiones entre los países o los grupos sociales. En

realidad, son manifestación de ese difuso individualismo que nos separa y nos enfrenta, de la herida del pecado en el corazón de las personas”, Al visitar un asilo de ancianos, el Pontífice argentino dejó un último pedido a la Iglesia antes de viajar a Bolivia, “lamento cuando un sacerdote, al iniciar su carrera de ascenso empieza a perder la memoria de su origen y se empieza a sentir importante, olvidando que debe estar al servicio de los pobres” En Bolivia, estuvo hasta el Viernes 10 de Julio y acudió a dos ciudades: La Paz y Santa Cruz de la Sierra. El sumo Pontífice realizó uno de sus discursos más largos desde que está en el cargo y reafirmó la idea del encuentro entre pueblos y culturas. Además pidió perdón en nombre de la Iglesia por “los crímenes cometidos contra los pueblos originarios de América” durante la “conquista” del continente americano. Exhortó a los movimientos a no pelearse entre ellos porque parece que “el tiempo se está acabando”…”Se está castigando a la tierra, a los pueblos y las personas

de un modo casi salvaje, y detrás de tanto dolor, tanta muerte y destrucción, se huele el tufo de eso que Basilio de Cesarea llamaba ‘el estiércol del diablo” Criticó cuando el dinero se convierte en ídolo y “dirige las opciones de los seres humanos, cuando la avidez por el dinero tutela todo el sistema socioeconómico, arruina la sociedad, condena al hombre, lo convierte en esclavo”. Durante la misa multitudinaria que celebró en Santa Cruz, Francisco reiteró que “la riqueza de una sociedad se mide en los ancianos que logran transmitir su sabiduría y la memoria de su pueblo a los más pequeños” Concluyó su estadía en Bolivia visitando a su cárcel más peligrosa, la de Palmasola, un penal construido a finales de la década de 1970 en Santa Cruz para albergar a unos 600 presos que hoy tiene a 4.800 reos en condiciones de hacinamiento. En Paraguay, el país con mayor proporción de católicos de la región, realizó la última fase de este periplo por América Latina, de donde emprendió el regreso

a Roma el Domingo 12 de Julio En el santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, patrona de Paraguay, más cansado que otros días, el Papa argentino se emocionó al pedir no perder la memoria, las raíces, ni la razón de sus luchas. Tildó a la corrupción de ser la “gangrena de un pueblo”, en un discurso completamente improvisado realizado el Sábado 10 de Julio y afirmó “Otro método que no da libertad es el chantaje y eso es siempre corrupción”. Arremetió contra todas las ideologías al considerar que terminan por convertirse en dictaduras, Francisco cerró su paso por Paraguay con un encuentro con miles de jóvenes en la Costanera, frente a la bahía de Asunción. Con ello dio por finalizada una gira latinoamericana Las críticas al actual modelo económico que sólo respeta la lógica de la ganancia, multiplica el número de excluidos y destruye la naturaleza, forman parte del mensaje que el papa argentino llevó a tres de los países más pobres de Sudamérica.


Pรกgina 2

www.diariosurdigital.com /// Julio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


Página 3

www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2015 /// www.diariosurdigital.com

41 años de la muerte de Juan Domingo Perón El 1 de Julio de 1974 a las 13:15 hs fallecía Juan Domingo Perón. El país se conmocionaba con el deceso del entonces Presidente de la Nación, que a los 78 años estaba en ejercicio de su tercer mandato constitucional y se convertía así en el único jefe de Estado que ocupó en tres oportunidades el sillón de Rivadavia. Hoy pasados 40 años de su liderazgo político, y con su potencia peronista, nuestro recuerdo al conductor de uno de los procesos de liberación nacional más importantes de la historia de los pueblos. Aunque el mejor homenaje es seguir avanzando por ese camino de Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica que comenzara en la década del 40, dejándonos su mejor frase

“Llevo en mis oídos la más maravillosa música que, para mí, es la palabra del pueblo argentino” HÉCTOR VILLAGRA Secretario General de U.O.C.R.A. y C.G.T. Avellaneda - Lanús Presidente Bloque “Scioli veinte quince” del H.C.D. de Avellaneda CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932

SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Y COMO SIEMPRE al servicio permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad.

LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 20 PESOS MENSUALES Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Teléfono: 4139-0705


Pรกgina 4

www.diariosurdigital.com /// Julio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


Página 5

www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2015 /// www.diariosurdigital.com OPINIÓN / Por Alberto Medina Méndez

La oligarquía de siempre L

a sociedad contemporánea se ufana de vivir bajo el amparo de sistemas democráticos. Sin embargo, los hechos cotidianos ofrecen una refutación contundente difícil de cuestionar.

Staff PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES: Gustavo Eduardo Olivera Claudio Guillermo Ursino

Diario SUR digital es Marca Registrada de OSCAR POSEDENTE Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente. E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082

La salida no parece sencilla. El primer paso imprescindible, es advertir el problema, identificarlo y darse cuenta de lo que sucede. Luego, con esa información debidamente procesada y comprendida, vendrá el tiempo de analizar cuáles son las debilidades del sistema que montaron, para intentar entonces jugar con sus pérfidas reglas y ganarles en su propio territorio”.

La democracia supone una significativa participación ciudadana y aspira a ser el gobierno de todos, del pueblo. Lo cierto es que el sistema de selección de candidatos solo muestra el enorme poder de una corporación política que conforma una suerte de oligarquía moderna. Los postulantes a ocupar cargos políticos se deciden entre cuatro paredes. Un minúsculo grupo de personas, de forma discrecional, determinan quiénes integrarán las listas de candidatos. Este fenómeno ocurre en los partidos políticos pequeños pero también en los más grandes. En los más importantes es más trascendente aún, porque allí se eligen a quienes ocuparán efectivamente esos lugares de poder al ser electos y ya no solo quienes la integran por honor, de un modo testimonial. A muchos les encantaría vivir en democracia, pero el presente propone una gran e hipócrita parodia que utiliza los supuestos encantos de un sistema para llevar adelante la más perversa manipulación a la que una sociedad puede someterse. La escena es simple. Un conjunto de individuos, de un modo arbitrario, asume la delegación implícita de un sector de la política, y en su representación, sin mediar mecanismo alguno que los valide, se dedica con ahínco a la tarea de decidir quiénes se postularán, descartando al resto. Apelan, en el mejor de los casos, a supuestas herramientas técnicas que le brindan soporte a sus decisiones. Un puñado de encuestas de opinión le dirán quienes son buenos candidatos y cuáles no merecen esa oportunidad porque no tendrán el suficiente acompañamiento en las elecciones. En los casos más extremos, aunque no por ello menos abundantes, esa iluminada labor de armar las listas recae en una sola persona. Será su bolígrafo el que escriba la nómina definitiva que se presentará oficialmente. La osadía de la corporación política no tiene límite alguno. No solo determina

autoritariamente los nombres de las personas que figuraran en la lista madre, aquella sobre la que todos los ciudadanos tendrán que decidir, sino que se entromete en cuanto distrito menor se lo permite. Así, esa camarilla inmoral, impone sin descaro, los nombres de los postulantes en provincias y municipios distantes, priorizando a los aduladores, esos que luego obedecerán las instrucciones de la “mesa chica”. La idea no es proponerle a la sociedad a los mejores, a esos que se prepararon para gobernar. Solo se trata de reclutar a sujetos dispuestos a acatar, sin chistar, las órdenes del mandamás de turno. Este esquema no es patrimonio exclusivo de un partido político. Es solo la resultante de la dinámica que se ha impuesto por usos y costumbres en casi todas las agrupaciones políticas. Claro que los afiliados no podrán opinar. El “gremio” sabe que este funcionamiento le permite expulsar a los libre-

rrotados por esa partidocracia que abusa de los dineros públicos, esos que vuelca a las campañas políticas obscenamente sin que nadie tome nota, ni se inmute demasiado. Será difícil torcerle el rumbo al poder. Han generado muchos anticuerpos para evitar que los aventureros tengan éxito. Se aseguran a diario de que no puedan ingresar a sus partidos, y si eventualmente lo logran, los segregan a gran velocidad. Saben como hacerlo rápida y efectivamente. Los que no logran ser parte de su círculo, no deciden absolutamente nada y si se atreven a confrontar sus decisiones, son aplastados en los comicios con las herramientas que disponen imponiéndose a través de sus aparatos políticos e indecentes campañas. La salida no parece sencilla. El primer paso imprescindible, es advertir el problema, identificarlo y darse cuenta de lo

pensadores. Ellos son demasiado peligrosos para los intereses de la cofradía porque podrían poner en riesgo muchos de los privilegios que ha logrado la actividad. Nadie que opere de un modo autónomo e independiente resulta funcional, ni compatible con la gran política. El panorama no es alentador, sobre todo porque quienes controlan el poder cuentan con la legitimación que le otorga una sociedad que los valida con miles de votos. Es ese aval cómplice el que luego usarán para decir que ellos cuentan con apoyo ciudadano y actúan en nombre de la gente. Es así que el círculo vicioso que han logrado diseñar se convierte en esta pantomima de democracia que esconde una forma de gobernar mucho más cruel, injusta e imperfecta. Es, a todas luces, el gobierno de unos pocos. Frente a estos atropellos la ciudadanía se siente indefensa. Los valientes que se animan a enfrentar a la secta serán de-

que sucede. Luego, con esa información debidamente procesada y comprendida, vendrá el tiempo de analizar cuáles son las debilidades del sistema que montaron, para intentar entonces jugar con sus pérfidas reglas y ganarles en su propio territorio.

A muchos les encantaría vivir en democracia, pero el presente propone una gran e hipócrita parodia que utiliza los supuestos encantos de un sistema para llevar adelante la más perversa manipulación a la que una sociedad puede someterse”. Claro que no se trata de una empresa sencilla, sin sacrificios. Pero jamás se lograron grandes cambios en la humanidad de otra manera. Si no se está dispuesto a hacer ese importante esfuerzo, pues entonces la democracia será invariablemente una ilusión y gobernará la oligarquía de siempre.


Página 6

www.diariosurdigital.com /// Julio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

LOCALES

INDUSTRIA

Se lanzó la Expo Industria 2015 E

l intendente Ing. Jorge Ferraresi lanzó la Expo Industrial 2015 con gran cantidad de empresarios locales presentes en el Shopping de la Ciudad, ubicado en Av. Güemes al 900. La edición de este año se llevará a cabo los días 3, 4, 5 y 6 de Septiembre y, a diferencia de las anteriores, tendrá lugar en el Alto Avellaneda, donde se contará con más espacio y comodidades. “Es un desafío hacer la exposición en un nuevo espacio, todos los años nos proponemos crecer y mejorar y es gracias a ustedes que a través de su inversión la Comuna avanza y puede brindar más servicios a los vecinos”, destacó Ferraresi. El Intendente también señaló la

La exposición, destinada a industriales y comerciantes de la ciudad, será los días 3, 4, 5 y 6 de Septiembre y se llevará a cabo en el Alto Avellaneda.

importancia de la articulación entre los tres estratos de Gobierno, Comuna, Provincia y Nación y dijo: “Sería imposible tener el desarrollo que tenemos hoy en día sin las políticas que genera el Gobierno Nacional y Provincial”. En el acto también se entregaron los premios a los ganadores de la edición 2014, en las categorías, grandes, medianas, pequeñas y microempresas de la ciudad además de los microemprendimientos y menciones especiales. Estuvieron presentes el secretario de Producción, Política Ambiental y Empleo, Ing. Humberto Borsani y el presidente del HCD, Hugo Barrueco, entre otros funcionarios municipales.

DEPORTE

DEPORTE

Ferraresi inauguró un Programa Nacional “Sin potrero no hay 10” nuevo Polideportivo Municipal en Wilde

Está destinado a la construcción y recuperación de canchas de fútbol y espacios de recreación saludable.

E

l intendente Ing. Jorge Ferraresi, junto al diputado Nacional, Leonardo Grosso, participó el Sábado 27 de Junio, del lanzamiento del programa “Sin potrero no hay 10”, destinado a construir y recuperar potreros y playones deportivos a lo largo y ancho del país. La presentación tuvo lugar en el Polideportivo Gatica donde se organizaron torneos barriales e interbarriales, fomentando el deporte como política de inclusión social. “Más allá de que Avellaneda cuenta con pocos potreros esta gestión abre todos los caminos hacia el deporte” señaló Ferraresi y agregó: “Avellaneda

Es un moderno club de barrio totalmente equipado, en las remodeladas instalaciones del Club Real Gonnet.

hace una enorme inversión en materia deportiva, tal es así que todos los clubes de la ciudad están techados, con vestuarios y agua caliente”. Por su parte, el diputado Grosso, desde la política, sostuvo que “Eva decía donde hay una necesidad, hay un derecho, por eso es muy importante recuperar derechos”. En el marco de esta iniciativa se realizan torneos interbarriales de fútbol en todo el país, orientados a equipos femeninos y masculinos de 10 jóvenes (7 titulares y 3 suplentes), entre 15 y 24 años. Para inscribirse, escribir a sinpotrerosnohay10@gmail.com

E

n el marco del programa “Alentar”, el Viernes 26 de Junio, el intendente Jorge Ferraresi, inauguró un nuevo Polideportivo Municipal, en las instalaciones del Club Real Gonnet, ubicado en Venezuela, entre F. Onsari y Echeverria, de Wilde, el cual fue equipado y remodelado a nuevo. En el Club, los chicos podrán practicar diferentes disciplinas como: Fútbol, Hockey, Patín, Boxeo, en un gimnasio totalmente techado y en óptimas condiciones. “Mi esencia me lleva a sostener que todos los chicos tienen que tener un lugar donde entrenar, independientemente de sus habilidades deportivas”, expresó el intendente y agregó: “todos los clubes

de barrio deben ser equipados con las mejores instalaciones”. Por otro lado, el presidente de la entidad barrial, Diego David Barreto, hizo mención a los últimos años de la institución: “Ustedes acuérdense cuando nosotros arrancamos; estábamos practicando al aire libre, en una vereda y miren lo que tenemos ahora; esto no se paga con nada. Poder practicar bajo un techo, no tiene precio”. Participaron de la inauguración el delegado de Wilde Pablo Notrica, el titular del Concejo Deliberante Hugo Barrueco, el Secretario de Deportes de la Comuna, Mauro Battafarano y el Secretario de Obras Públicas Ariel Lambezat, entre otros.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

UTN AVELLANEDA

Muestra de artistas de Córdoba en el Hall de las Artes

E

l Martes 23 de Junio, en el Hall de las Artes de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, se inauguró una nueva exposición, conformada en esta oportunidad por obras de artistas del Grupo Orfeo de la provincia de Córdoba, organizada desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, junto con la Galería de Arte G.D. La muestra cuenta con trabajos de: Olga Argañaraz, Angelina Bruno de Pigino, Rosa Cec-

conello, Nicolás Colacioppo, Marta Rico, Pascual Presti, Susana Rohrstock, Bijou Simone, María Ester Spataro, Sandra Toledo, Elba Torres de Torres, Guillermo Vilardo, Guido Tapia, Beatriz Tesan, Cristina Bruno, Ana María García, Natalia García Quintana, Otilia Ceballos, Marta Sánchez Derganz, Elisa Sarquis, Silvia Capettini, Alba Neira y Hugo Ruíz Funes, además de los artistas de Buenos Aires Graciela Díaz Zaid y Damián Suárez Ioshi, directores de la Galería G.D.

Durante la apertura, el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Sebastián Blasco, y Oscar Veloso, responsable del Hall, agradecieron a los artistas presentes y les entregaron un reconocimiento. “Presentamos cuadros de técnicas y temáticas variadas, de diferentes artistas de la provincia de Córdoba, y también obras nuestras. Se trata de un intercambio cultural importante”, expresaron los directores de la Galería G.D. “Hoy más que nunca la capacidad creadora

del hombre, nos alienta a continuar fomentando el apoyo de la cultura”. La exposición podrá visitarse,

Página 7 Puede visitarse con entrada libre y gratuita en el Hall de las Artes.

con entrada libre y gratuita, de Lunes a Viernes de 9 a 21 horas en Avenida Mitre 750, Avellaneda.

EN LA UTN-FRA

Se inauguró el Comedor Universitario E

Tuvo lugar el Lunes 29 de Junio y se encuentra en el Campus Villa Domínico.

l Lunes 29 de Junio, se realizó la inauguración del Comedor Universitario del Centro de Estudiantes de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional en el Campus Villa Domínico sito en Av. Ramón Franco 5050. El encuentro contó con la participación del Decano de la UTN Avellaneda, Ing. Jorge Omar Del Gener, quien manifestó: “Quiero agradecer al Centro de Estudiantes por concretar este proyecto, nosotros construimos el lugar pero la organización está a cargo del Centro, hay

que felicitarlos por este logro y deseo que cada día se vayan sumando más alumnos al comedor”. “Gracias por este avance en la gratuidad de la educación”, concluyó el Ing. Del Gener. En tanto, Joaquín Saragüeta, presidente del Centro de Estudiantes resaltó que “Sabemos lo complicado que es para muchos alumnos que no trabajan gastar plata todos los días para comer en la Facultad, por eso es indispensable trabajar en favor de los estudiantes y darles la oportunidad a los que menos tienen de contar con un lugar

donde puedan comer sano y barato”, y agradeció la labor del Arq. Guido Camilli, Subsecretario de Obras e Infraestructura de la Regional. El menú tendrá un valor de $5,- por día, subsidiado por la Facultad, e incluye plato principal, bebida, pan y postre. El comedor funciona de Lunes a Sábados al mediodía, en dos turnos: 12:30 y 13:30 horas. Los alumnos interesados deberán anotarse en el Gabinete Graciela Pane, de Lunes a Jueves de 9 a 15 hs o de 16 a 22 hs, para comunicar qué días van a comer y en qué turno.


Página 8 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Julio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital UNDAV

El Ing. Jorge Calzoni representó a la Argentina en el Primer Encuentro del ENLACES en Panamá

E

l presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, participó junto al rector de la Universidad Nacional de San Juan y titular de la Comisión de Asuntos Internacionales del CIN, Dr. Ing. Oscar Nasisi, del primer encuentro del Espacio Latinoamérica y Caribeño de Educación Superior (ENLACES). El mismo se llevó a cabo el 29 y 30 de Junio en la Universidad de Panamá. El Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior surgió a partir de la necesidad de constituir un grupo re-

presentativo de instituciones de la región, que agrupa a universidades públicas y privadas de diversos tamaños que cuenten con diversos programas académicos. La agenda de trabajo incluyó determinar los programas con los que iniciaría ENLACES, reconociendo la importancia relativa de las disciplinas ofrecidas por las instituciones universitarias. También se abordó la mecánica de trabajo para que, en los ámbitos pioneros seleccionados, se resuelvan los asuntos académicos relevantes, lo que llevaría a determinar los tiempos para llegar a acuerdos firmes y dar inicio a los procesos masivos de movilidad de

El encuentro se llevó a cabo el 29 y 30 de Junio en la Universidad de Panamá. estudiantes y profesores en los tres niveles. Cabe destacar que el proceso fundacional del ENLACES se caracterizó por la adhesión a los principios y orientaciones de la

Conferencia Mundial de Educación Superior de 1998, la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES) de 2008, la reivindicación de un concepto

de educación como derecho y bien público social y una idea de universidad comprometida con la búsqueda de soluciones a los emergentes problemas de la sociedad.

HOSPITAL FIORITO

Remodelación Integral de la Cocina Central

La cocina del Hospital Fiorito también requiere de un acondicionamiento tanto en las instalaciones como en el equipamiento y la idea siempre fue como en otros casos realizar los proyectos según el Plan Director de Obras.

E

s innegable la importancia del Servicio de Alimentación y Nutrición en un Centro de Salud, como

complemento fundamental del tratamiento de los pacientes, porque incide en el resultado global de la actividad del Hos-

pital, por su función básica nutricional y por la repercusión en el grado de satisfacción del paciente y del personal que trabaja para lograrlo. La alimentación juega un papel básico, tanto en la conservación, como en la recuperación de la salud, pero no debemos fijarnos únicamente en que la comida cumpla las necesidades nutricionales encaminadas a la curación. Para que esto se verifique es necesario que el paciente la ingiera, lográndolo mediante una adecuada presentación, a la hora y temperatura adecuadas, especialmente si se le ha dado opción a elegir el menú. Como en toda edificación, se pretende practicar la modalidad del mantenimiento preventivo, que debería establecer un calendario de renovación total del equipamiento de las cocinas, perfeccionamiento de los locales, mejora de los sistemas de distribución de comidas y conjugación del binomio higienecalidad. La cocina del Hospital requería de un acondicionamiento tanto en las instalaciones como en el equipamiento y la idea fue, como en otros casos, realizar los proyectos según el Plan Director de Obras. Lamentablemente, en este caso, no fue posible, ya que eso ameritaba una relocalización del Servicio

hacia otro sector del Hospital que está actualmente ocupado y sin posibilidad de liberar a corto plazo. Por lo tanto, la Dirección Ejecutiva planteó a la Asociación Cooperadora, la conveniencia de arbitrar los medios necesarios para mejorar las instalaciones en la ubicación actual, tomando conciencia inmediatamente de la real necesidad, se dio comienzo a la Obra, con personal propio, la primera quincena de Marzo. Para llevar a cabo estas intervenciones, se consultó y consensuó con los trabajadores de la unidad de cocina a quienes se los mantiene informados continuamente en cada una de las etapas del trabajo. Asimismo, se puede seguir prestando el servicio de alimentación a pacientes con total garantía durante todo el proceso, interviniendo paulatinamente y de forma programada las distintas áreas. Una de las prioridades era la Instalación Sanitaria, por eso se comenzó en esta primera etapa a reemplazar la totalidad de la cañería de provisión de agua fría y caliente; la distribución de los desagües cloacales internos para lo cual se proyectó un nuevo tendido con más bocas de acceso, cañerías de mayor diámetro y pendientes adecuadas. Se esta realizando, además,

el desmonte del revestimiento existente, de acero inoxidable aplicado en los muros desde el nivel de mesada hacia arriba, para reemplazarlo por cerámicos con igual criterio se colocarán cerámicos en el resto de los tabiques que no lo posean y resulte necesario, para garantizar y facilitar la higiene de los mismos. En lo referente a la inversión realizada en equipamiento cabe destacar la renovación de 3 cocinas, 3 hornos, 2 anafes y 3 mesas de trabajo; las que se adquirieron a la firma Cambón y CIA S.A. de Avellaneda, fabricantes de cocinas industriales, las que serán instaladas nuevamente luego de realizar a nuevo el piso de la superficie que ocupan. Finalizada esta etapa inicial, que demandará aproximadamente dos meses, se prevé continuar con el acondicionado y puesta a punto de las mesadas de acero inoxidable y con la ejecución a nuevo de la instalación eléctrica, que estará a cargo del personal del Servicio de Mantenimiento del Hospital. La reforma supondrá adecuar y mejorar las instalaciones, a fin de lograr un Servicio más higiénico, funcional y operativo que el existente; garantizando que el trabajo en cocina sea seguro y más confortable que en la actualidad.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

Página 9

POLÍTICA

Bernardo “Checho” Bastida: “Mantenemos las convicciones por sobre la posibilidad de un cargo circunstancial”

E

n la recta final de cara a Se definen posiciones las, elecciones Primarias después de las Abiertas Simultáneas y presentaciones Obligatorias (PASO) del 9 de oficiales de las Agosto próximo y después de distintas listas diversos pases estratégicos por políticas. parte de los distintos candidatos de Malvinas Argentinas, Jesús de los diferentes frentes políticos, “Checho” Bastida dejó se- Cariglino, a quien identificó llada la posición del Intendente como “el intendente que puede

garantizar en el próximo gobierno, gestión en salud, calidad de viviendas e infraestructura” En otro sentido, y refiriéndose al distrito de Avellaneda, subrayó que “pese a no participar en una lista en esta Ciudad, mantenemos las convicciones por sobre la posibilidad de un cargo circunstancial”.

POLÍTICA / DE CARA A LAS PASO

Sandra Alice presentó oficialmente su lista y apuntó a profundizar las medidas de seguridad La precandidata a intendenta de Avellaneda por el Movimiento Renovador oficializó su lista de precandidatos a concejales y consejeros escolares y detalló cuál será su plan de Gobierno.

D

e cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de Agosto, la actual concejal y precandidata a intendenta de Avellaneda por el Movimiento Renovador, Sandra Alice, presentó su lista de precandidatos a concejales y consejeros escolares. Acompañada por la diputada Provincial y candidata a Legisladora al Parlasur por la provincia de Bs.As., Mónica López; el presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente Renovador Alberto Roberti; y el concejal del Frente Renovador +A y secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), Orlando Machado, referentes del Frente Renovador, el espacio conducido por Sergio Massa, Alice detalló cuál será su plan de Gobierno, de asumir la Intendencia.

En este marco, enfatizó en el “importante equipo de profesionales que tiene a disposición para enfrentar los principales problemas del distrito local”, entre ellos la seguridad, la educación, la infraestructura y la salud. “Todos sabemos que los graves problemas de seguridad no se resuelven con más chicos uniformados en las calles, sino con una revisión profunda del Código Penal, como la que elaboraron los especialistas del equipo de Sergio Massa, y con el compromiso firme de los jueces de aplicar todo el peso de la ley a los delincuentes, para que no sigan entrando por una puerta y saliendo por la otra”, disparó Alice en referencia al plan de más policías en los distritos, impulsado por el actual gobierno bonaerense. Respecto a la educación puntualizó en que “tomarán como

prioridad la educación inicial y la capacitación docente para mejorar la calidad educativa”. “Vamos a recorrer todos los caminos que sean necesarios para recuperar el vínculo entre la escuela y las familias”, agregó. En esta línea, detalló que “tienen también proyectos para obras de infraestructura para las zonas que todavía se siguen inundando”. En este punto fue muy crítica con la actual gestión de Jorge Ferraresi por la falta de obras en las zonas periféricas del Distrito. Mientras que en materia de salud, la precandidata aseguró que lo central de su plan de Gobierno “será reorganizar e informatizar todos los centros de atención primaria con que cuenta la Comuna, para que trabajen de manera integrada, y se va a fortalecer las políticas sanitarias y de prevención de las adicciones”. También hizo referencia al trabajo en común con Machado para “la recuperación de la costa del Río de la Plata que

corresponde a Avellaneda para que los vecinos puedan volver a disfrutar del río”. Por último, agradeció el acompañamiento de los referentes del massismo y volvió a remarcar que Sergio Massa es el mejor candidato para la Argentina. Así quedó conformada la LISTA 506 del Movimiento Renovador Precandidata a Intendente de Avellaneda Alice Sandra Precandidatos a Concejales Titulares: Rodríguez Oscar Corpus Oscar Zippan Cintia Soledad Santichia Eduardo Waldemar Arca Rubén González Eva María Otero Leandro Luis Tomas Porcel José De Pedro Vanina Gisele

Raymundi Rosa Alicia Lorenzo Ricardo Lamas Claudio Emanuel Suplentes: Villagra Héctor Ramón Menéndez Mirta Beatriz Pasayo Clemencia Aída Vera Antonio Andrés Manriño Néstor José D´Amico Beatriz Ana María Galazzo Roberto Vicente D´Ambrosio Ricardo Precandidatos a Consejeros Escolares Titulares: Bogado Carlos Andrés Puglia Fernando Carlos Gómez Rubén Lyardet Romina Tasch Elisa Suplentes: García Ramón Oscar Beltrán Manuel Ernesto Denicolo María Inés Ferrari Oscar Atilio Budani Carlos David Poli Liliana.


Página 10 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Julio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital INSTITUTO TECNOLÓGICO BELTRÁN / CURSOS GRATUITOS 2015

E Inscripciones abiertas para el segundo semestre

Las inscripciones son para capacitación laboral en Informática Software Básico, sedes: Barrio San José (Temperley) y Universidad de Lomas de Zamora, Facultad de Ingeniería.

n el marco del Plan Integral para la Promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo” promovido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica, Seccional Avellaneda, y la Asociación civil Desarrollo e Inclusión Social para América Latina (DISAL); están abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de capacitación laboral de Informática Software Básico. SEDES: Barrio San José en Temperley y Universidad de Lomas de Zamora. Las capacitaciones tendrán la modalidad de teórico-práctico. En cada clase los alumnos podrán efectuar prácticas con equipamiento y herramientas

acordes a los contenidos brindados y resolver ejercicios en un gabinete equipado con tecnología de informática. Los cursos están abiertos para ambos sexos mayores de 18 años que pretendan insertarse en el mercado laboral formal, para los jóvenes que buscan su primer empleo y para aquellos que desean recalificarse en nuevas tecnologías. En cada una de las capacitaciones se les entregará material didáctico totalmente gratuito y se dictará en turno noche. Los interesados podrán comunicarse al 4-265-0247 o 4-2650342, de Lunes a Viernes de 9 a 18 horas. Para más información escribir a informes@ibeltran.com.ar

CULTURA

Inauguran la segunda Expo Arte Mix en el Instituto Tecnológico Beltrán Fue el Jueves 25 de Junio en el área común de la Planta Baja del Instituto sobre la calle Vélez Sarsfield.

brinda en cuanto a texturas y gestualidad, en la mayoría de los casos con una paleta fauvista, pero también se dedica a investigar y explorar el cruce entre cartografía y la pintura En tanto, Marcela Palisca, artista plástica, nació el 3 de Noviembre de 1967, en la ciudad de Avellaneda, en donde cursó sus estudios en el Colegio San Martín, para luego seguir la carrera de Magisterio. Hizo cursos de pintura en el taller del maestro Roberto Buchi, y en el taller de Graciela Borthwick. Participó de cursos organizados por la Asociación Amigos del e trata de la 2da. Expo de modelo vivo con Carlos Museo de Bellas Artes: “HistoArte Mix del Instituto Terribili. Participó de muestras ria Gral. Del Arte - Nivel inicial Tecnológico Beltrán. Con colectivas en el marco de talle- Arte de la Antigüedad” dicuna importante convocatoria, res de estudio y también con los artistas presentaron sus otros artistas independientes en tado por el Lic. Miguel Ángel Muñoz (2007). “Historia Gral. obras y difundieron sus coel Salón de Artes Visuales de nocimientos sobre diferentes Wilde, Homenaje al Partido de del Arte - De Bizancio al Gótitécnicas. En esta oportunidad Avellaneda en Gente de Arte de co - Esplendores del Medioevo” dictado por el Lic. Miguel Ángel expusieron las artistas Sandra Avellaneda, Centro Arte Dos, Elissetche, escultura y pintura, muestras en el Teatro Roma de Muñoz (2007). Realizó diversas muestras entre Corina Luchia, alfarería y moAvellaneda y en el Salón del delado, Andrea Ramundo, auConsejo Deliberante de Avella- ellas, en la “Federación Médica tomatismo y la pintura gestual y neda. Formó parte del grupo de de Lanús” 1ra. Mención (año Marcela Palisca, pintura. artistas La Gernika, realizó cur- 1999), en el Círculo Universitario de Avellaneda. “Artistas Andrea Ramundo, nacida hace sos de expresión y creatividad de Avellaneda 2001”, en el 47 años en Wilde (Avellaneda), en el Centro Cultural Ricardo es Cartógrafa de profesión y Rojas y además dictó clases de Parque Comercial Avellaneda (años 2002, 2003 y 2004), estudiante avanzada de arquipintura para la tercera edad. en La Noche de los Museos, tectura, se formó en talleres de En la actualidad se identifica Puente Nicolás Avellaneda, La artistas plásticos como Milta con el automatismo, desarroBoca (años 2011, 2012, 2013 Sist, Horacio Cabezuelo y taller llando las posibilidades que

S

y 2014) y recientemente en el Instituto Tecnológico Beltrán, 2da. ExpoArteMix 2015 . La muestra estará abierta al público de Lunes a Viernes de 9 a 17 hs en Av. Belgrano 1191, Avellaneda y podrá ser visitada hasta el 31 de Julio de 2015. El objetivo del Instituto Tecno-

lógico Beltrán es, hacer de estos encuentros una oportunidad para todos aquellos artistas que deseen difundir sus trabajos. Los interesados en exponer sus trabajos en el segundo semestre del año pueden enviar sus obras y CV a cultura@ibeltran. com.ar .


www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2015 /// www.diariosurdigital.com LANÚS

CRONOGRAMA

Agenda Cultural de Julio A

continuación las propuestas programadas por la Municipalidad del distrito: Complejo Cultural Leonardo Favio Sábados, 17:00 horas: “Conciertos de la Tarde” en el Patio del Favio. Ferias Artesanales (Se suspende por lluvia). Plaza Constitución: Avenida Presidente Perón y Paso de Burgos (Valentín Alsina). Feria Mística de Artesanos - Sábados y Domingos de 11 a 19 hs. Plaza Sarmiento: 9 de Julio y

Ferré (Lanús Este). Feria Granartesanos - Jueves, Viernes y Sábados de 11 a 19 hs. Feria Camino de Artesanos Sábados y Domingos de 11 a 19 hs. Ciclo “A puertas abiertas” Espectáculos, muestras y recitales. Casa de la Cultura Sarmiento 1713 (Lanús Este). Muestra del artista plástico Joe Sorge. La misma podrá visitarse hasta el 31/07 de Lunes a Viernes de 8 a 19 hs. y Sábados y Domingos de 10 a 19 hs. Artes plásticas

Los artistas visuales podrán exponer sus obras en las exhibiciones que se realizan durante todo el año en la Casa de la Cultura del Municipio de Lanús. Los interesados sólo deberán presentar sus carpetas -con biografía breve y fotografía del material- o enviar el material por correo electrónico en formato digital aclarando cantidad y tamaño de las mismas. Los interesados deberán acercarse a la Casa de la Cultura - Sarmiento 1713, esquina Tucumán (Lanús Este). Museo municipal Piñeiro Dr. Melo 2877 (Lanús Oeste)

Teléfono: 4-241-3545 Lunes y Miércoles de 10 a 11 hs: Narrando nuestra historia. Clases abiertas sobre la historia de Lanús para público de todas las edades. Lunes a Viernes de 9 a 12 hs: Asesoramiento integral de Historia de Lanús, charlas explicativas sobre el Museo Juan Piñeiro.

Página 11 El Municipio de Lanús a lo largo del mes diagramó nuevas actividades artísticas y culturales para toda la familia.

Por clases gratuitas de historia en escuelas del distrito comunicarse al 4-241-3545 de Lunes a Viernes de 9 a 12 hs. Informes: Casa de la Cultura - Sarmiento 1713 - (Lanús Este). Teléfonos: 4-247-8075 / 4-241-6811. E-mail: culturayeducacionlanus@gmail.com

POLÍTICA

Presentación de la lista de candidatos del Frente Para la Victoria El acto se realizó en la sede del Consejo de Partido Justicialista del distrito.

E

n un acto con mística peronista se presentaron los candidatos de la lista del Frente Para La Victoria local de cara a la próximas elecciones 2015. La sede del Consejo del Partido Justicialista de Lanús fue el lugar elegido y donde se desarrolló la presentación de la lista de unidad. El intendente de Lanús y primer candidato a Senador Provincial, Darío Díaz Pérez expresó entre otros conceptos: “aquí comienza un nuevo tiempo

está compuesta por: Concejales Titulares: Sergio Mariano García, Luciana Augustavicius, Jorge Oscar García, Gustavo Magnaghi, Verónica Dell’Anna, Diego Martirián, Leandro Brandoni, Hernán Lacota, Betina Mateos, Luis Lobo, Daniel Simón y María Belén Barrueco. Consejeros Escolares: Roberto Crovella, Ana María Cosntante, Alejandro Bobadilla, José Norberto Pera, Paola Rezano y Lorerna Flores Barrios. Se encontraban presentes la diputada provincial Karina Nazabal, la directora del Consejo Federal de Derechos Humanos, Natalia Gradaschi; el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el secretario General de la CGT momentos más difíciles de la político para el distrito. Un tiem- de la mano del precandidato Avellaneda-Lanús, Héctor Vipatria Darío Díaz Pérez acompo en el que entendimos que a Julián Álvarez” aseguró. llagra, los concejales Héctor pañó con su solvencia política través de una lista de consenso Por su parte, el precandidato a Montero, Omar López y Daniel este proyecto cuando otros y unidad vamos a profundizar intendente, Julián Álvarez, tras dirigentes miraban desde afuera Piccolo, el Secretario General el proyecto nacional y popular agradecer el acto de grandeza este proceso de transformación del Sindicato de Trabajadores de transformación del país que política de Díaz Pérez para la Municipales, Miguel Pedelhez; del país” y como joven y miliencabezó Néstor Kirchner y hoy conformación de la lista de tante aseguró “a todos aquellos representantes de los gremios conduce Cristina Fernández de unidad del distrito, manifestó: UPCN, SUTEHR, UOCRA, que dieron su vida en la lucha Kirchner. Estoy seguro que toda “Hay que saber de dónde veUnión Ferroviaria, UPCN, política, vamos a levantar sus la militancia del distrito va a nimos para saber a dónde vaUOM, televisión, Textiles y Reacompañar esta lista para semos” haciendo referencia a “La banderas y profundizar sus miseros, Consejeros Escolares, guir avanzando en las políticas segunda década infame donde ideales para el bien del distrito dirigentes políticos y fundameny de la Argentina”. de inclusión y desarrollo que se la exclusión, la desesperanza y talmente militantes del distrito, La Lista de Precandidatos del vienen llevando adelante desde la miseria acosaban al pueblo argentino” y afirmó que, “en los Frente para la Victoria de Lanús entre otros. mi gestión y que continuarán


Página 12

www.diariosurdigital.com /// Julio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital LANÚS

SALUD

Campaña de Vacunación Gratuita

Se trata de todas aquellas incluidas en el Calendario Nacional más la dosis antigripal.

E

l Municipio de Lanús a través del área de Salud Comunitaria de la Secretaría de Salud, continúa desarrollando la campaña de vacunación gratuita en diferentes barrios del distrito, entre ellos, La Maquinita y en la UBP de Villa Caraza, como así también, todos los Martes, Miércoles y Jueves entre las 10 y 13 hs en la Plaza de Transferencia de Pasajeros Belgrano de la estación de Lanús. Al respecto, el Dr. Daniel Nu-

GENERALES

PLAN AGUA + TRABAJO

cher, Secretario de Salud del Municipio de Lanús expresó: “Este accionar tiene como objetivo principal acercarle al vecino la atención a la salud necesaria, descentralizando precisamente esa atención médica y llevándola a su barrio. Lo hacemos en esta oportunidad vacunando, de igual modo con nuestros médicos clínicos y especialistas realizando por ejemplo estudios ginecológicos y de HIV, entre otros”, aseguró el funcionario comunal.

La CAF exporta el modelo de cooperativas de AySA a América Latina

E

Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), firmaron un convenio para promover el Plan Agua + Trabajo en los 17 países de América Latina y el Caribe, donde está presente la CAF.

l flamante convenio, rubricado por Rubén Ramírez, director de CAF en Argentina y Carlos H. Ben, presidente de AySA; representa el interés compartido de fortalecer la cooperación a través de la ejecución de actividades conjuntas orientadas a contribuir a la integración y el desarrollo sostenible de América Latina, así como a la generación, transferencia y difusión de conocimiento especializado a comunidades vulnerables, alrededor del bien del agua. El Plan Agua + Trabajo es una iniciativa surgida del Gobierno Nacional que tiene un doble propósito: Hacer posible que las comunidades de escasos recursos económicos tengan acceso a agua potable por red y generar fuentes de trabajo genuinas y de largo plazo a través de la conformación de cooperativas de trabajo. A través de dichas cooperativas, AySA ha logrado expandir el servicio de agua potable a más de 1.270.000 habitantes en 16 municipios del conurbano bonaerense, desde Marzo de 2006. A su vez, el éxito de Plan Agua + Trabajo se ha

traducido también en la generación de más de 2800 puestos de trabajo. Estas cooperativas están integradas por mano de obra desocupada y muchas veces poco calificada, la cual es capacitada por AySA a través del Instituto de Capacitación y Formación del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) y el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social). El valor del Plan se basa en la articulación y el trabajo social conjunto de los distintos actores involucrados. Las cooperativas trabajan en la instalación de las redes y conexiones domiciliarias; AySA provee el financiamiento y el proyecto, capacita a los ejecutores, provee los materiales necesarios y supervisa las tareas; mientras que los municipios dirigen la obra, otorgan los permisos necesarios y colaboran en la ejecución. El acuerdo, permitirá que AySA y CAF continúen trabajando para alcanzar el acceso universal al servicio de agua potable, fundamental para preservar la salud y la calidad de vida de la población.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2015 /// www.diariosurdigital.com GENERALES

Página 13

MUNICIPALES PRESENTAN EL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

“Esta Ley vino para quedarse, y la va a garantizar nuestra Federación” La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) que lidera Rubén ‘Cholo’ García presentó el 28 de Junio el Nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para el sector municipal. El mismo comenzó a ser discutido en cada distrito desde el 6 de Julio, fecha que empezó a regir plenamente la Ley 14.656 de ‘Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los Trabajadores Municipales de la provincia de Buenos Aires’. El acto se llevó a cabo en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata y contó con la presencia de funcionarios, legisladores y dirigentes sindicales.

E

n un marco imponente, con la presencia de más de un millar y medio de trabajadores y dirigentes sindicales provenientes de distintos puntos del territorio provincial, la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) presentó oficialmente el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que regulará las condiciones laborales y salarios, además de establecer normas de la relación entre la parte empleadora (municipio) con los trabajadores y sus representantes (sindicato). Entre los presentes estuvieron el subsecretario de la Negociación Colectiva del Sector Público del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Alberto Di Paolo; el Diputado Provincial e impulsor en la Legislatura bonaerense de la Ley 14.656, Hernán Doval; y los Intendentes de Ensenada, Mario Secco; y de Necochea, José Luis Vidal, entre otros. En un teatro a pleno, el Secretario General de la FeSiMuBo, Rubén ‘Cholo’ García, agradeció la presencia de los trabajadores municipales que colmaban las instalaciones y las calles de las inmediaciones a la sala, recordando que “este es un logro de todos nosotros, de miles de compañeros que durante años lucharon por esta conquista”. García reconoció también al Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, “que vino a promulgar rápidamente la Ley 14.656, apenas quedó sancionada”. Ponderó además la labor del Diputado Hernán Doval para la obtención de esta norma legal en la Legislatura provincial, como el compromiso de los Intendentes Secco y Vidal quienes estuvieron desde un principio en esta lucha porque “llevan consigo un fuerte contenido de trabajador municipal”. El líder de los municipales explicó que “no es casualidad que elegimos la ciudad de La Plata para hacer esta presentación, lo hicimos porque esta Ley fue peleada en este distrito con la

voluntad de todos ustedes y fue arrancada a la vieja política de la mano de todos ustedes. A partir del 6 de Julio, se puso en vigencia y así se enterró definitivamente la nefasta Ley 11.757. Por este motivo el Consejo Directivo quería hacerlo acá, porque tantas veces hemos venido a pelear y nos echaban, y cada vez que nos pegaban, redoblábamos el esfuerzo y veníamos con más trabajadores”.

Para el ‘Cholo’ García “la 14.656 viene a cambiar el paradigma de la relación entre los trabajadores y los municipios. Esta Ley es la garantía de estabilidad; del Salario Mínimo, Vital y Móvil; y de tener la antigüedad que ustedes puedan pelear en cada municipio. Esta ley marca una bisagra en las relaciones entre el trabajador y los Departamentos Ejecutivos. Yo no tengo ninguna duda que

que hemos conseguido no es facultad de un partido político, fue fruto de la lucha de los dirigentes que están aquí y de ustedes. Esta Ley vino para quedarse, vino para devolverles a los municipales la dignidad que la mala política a nombre de partidos históricos, entre gallos y medianoche, nos arrebataron en 1995”. “Estamos en La Plata, en el lugar donde la provincia de Buenos Aires ejerce la política. Acá nomás está la Legislatura y la Gobernación. Ya nos vieron pasar por aquí, y espero que entiendan que esta ley es inmodificable, y si alguna vez debiera hacerse, va a ser a favor de los trabajadores municipales, nunca menos y ni en contra de ellos”, aseveró. “Este es un día de festejo y reflexión, nadie puede defender a nadie si uno mismo no se defiende. Los dirigentes no podemos hacer la tarea que tienen que hacer los trabajadores. Nosotros podemos marcar el camino, pero la responsabilidad es de todos, “nos estamos devolviendo la dignidad de ser trabajador municipal, y esto no nos lo va a quitar nadie a nombre de ningún partido político, porque va a encontrar a nuestra Federación al frente, caminando, cortando rutas, o golpeando la puerta que tengamos que golpear”, afirmó el dirigente. “Hoy estamos presentando un esquema, un lineamiento de lo que tiene que ser un Convenio Colectivo de Trabajo, para que cada uno de los sindicatos de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires lo enriquezcan, pero con una garantía, desde la creación de nuestra muchos traidores de siempre Federación, ningún trabajador que estaban saboteando en la de la provincia se sintió solo, legislatura esta ley, aún persiscada vez que hubo un conflicto ten con esa idea. Por eso estaen el distrito más grande o el mos acá, porque les estamos más pequeño, los compañeros diciendo a aquellos dirigentes gremiales traidores, y a aquellos de la FeSiMuBo estuvimos presentes, y eso es el compromiso legisladores que no entienden, que tenemos con los trabajadoque esta ley la va a garantizar res, solidaridad y lucha a favor nuestra Federación y los trabajadores municipales en cada de los que menos tienen”, conmunicipio”, advirtió el titular de cluyó García. la FeSiMuBo y aseguró “esto


Página 14

www.diariosurdigital.com /// Julio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

UN ESPACIO PARA VOS

CARTA DEL LECTOR

Avellaneda, 25 de Junio de 2015 Por medio de la presente, nos dirigimos a ustedes con la finalidad de pedir su apoyo. Somos madres y niñas de Avellaneda a quien nadie ve ni ayuda. Les cuento un muy breve aspecto social: Somos un grupo de patinadoras de diferentes edades, distribuido en tres planteles Small Group Infantil, Small Group Mayores y Mayores, bajo la Dirección Técnica de Maximiliano Ayala. Trabajamos diariamente en el estilo #DreamsShowGroup, disciplina realizada a través de equipo de patinadores, habiendo en este momento una participación de 10 niñas en competencia. En este momento, el equipo se encuentra compitiendo a Nivel Regional y Nacional, logrando: 2do Puesto Nacional Show y Precisión realizado en General Pacheco, Partido de Tigre y 1er Puesto Nacional Show y Precisión en el Regional de la Asociación Bonaerense, realizado en Ciudad Evita, Partido de La Matanza, participando en carácter representativo de nuestro Partido de Avellaneda. Logrando también en el año 2014, la Medalla de Bronce a nivel Nacional. Quedando en continuidad, la participación del 2do Nacional que se realizará del 6 al 8 de Agosto en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, que incluye un compromiso e implica un gasto de $ 2.500.- por persona (Micro-Hotel) y la Inscripción de $ 1.000.- por patinadora para la participación de dicho evento. Y un monto mucho más importante para acceder al Mundial. A partir de este gran logro, el Comité Nacional de Patinaje Artístico de la Confederación Argentina de Patín, nos eligió para integrar la Delegación Argentina en el Campeonato Sudamericano del Show a realizarse en Asunción, Paraguay, entre los días 15 y

21 de Junio y en razón de no contar con los gastos para solventar tan importante evento, se extendió la invitación al Mundial 2015 a realizarse en el mes de Septiembre en Colombia, y para el Mundial de Show y Precisión a realizarse en España en 2016, representando a nuestro País. Hemos crecido, sin apoyo, con muchísimo esfuerzo, realizando rifas y bingos para pagar viajes y poder preparar los trajes de las niñas, incorporando a esta práctica deportiva amor incondicional, identidad y garantizando la inclusión, alentando la participación, siendo parte del cambio (debatiendo esta idea y sueño de continuidad). Para ello es menester, sumar espacios que nos permitan continuar con este compromiso, dado que en la actualidad, no existen pistas disponibles para esta práctica de Patín y las que pudieran existir tienen horarios que lo ocupan con Fútbol u otra cosa, negándonos en Avellaneda, ciudad que representamos, esta posibilidad y obligándonos a trasladarnos a Lanús (Club Podesta), en donde debemos abonar diariamente para poder realizar las prácticas, que con 4 meses de entrenamiento nos permitió ganar a clubes grandes que compiten a nivel Internacional. Es por ello que continuamente hemos solicitado ayuda al Municipio la cual se basa en requerir su intervención para la gestión de acompañarnos y ayudarnos a realizar esta participación tan distinguida, teniendo el advenimiento de avanzar con esta iniciativa de solicitud para solventar los gastos correspondientes a los que no podemos acceder. ¿Por qué? Existen varias razones: - Porque en la actualidad, no nos permiten practicar en clubes de nuestro Municipio, lo que significa un gasto importante para el traslado de los niños y adolescentes a Clubes en otros lugares. - Porque somos el único Equipo de Patín en Ave-

ENTRETENIMIENTO

Laura Martín D.N.I.: 18.543.626 Cel.: 15-4170-5223 Tel.: 4-201-0987 Vanesa Martín D.N.I.: 22.526.893 Cel.: 15-5422-9750 Tel.: 4-201-7316

LABERINTO

ENTRADA

HUMOR

llaneda, sin posibilidades de crecer, limitados a un espacio que no se condice con la realidad-necesidadvalor y que a partir del Mundial que se realizara nos posicionara en un lugar privilegiado para nuestra Ciudad y nuestro País y un crecimiento mayor deportivo. - Porque tenemos la necesidad de mirar hacia adelante, no de retroceder. - Porque tenemos un proyecto en común, todos los padres y chicos. - Porque necesitamos de estas herramientas para construir, alentar y fortalecer el deporte. - Porque tenemos un sueño para nuestros hijos. El patinaje, es duro y es hábil, tiene un efecto positivo en las personas que toca, es dinámico y emocionante, para personas de todo tipo, y como resultado una inclusión completa de la sociedad, porque es patrimonio de estos principios: trabajo en equipo, disciplina, respeto, disfrute y espíritu deportivo. Estamos comprometidos con ello, necesitamos garantías políticas para esta expansión, reconocimiento y una oportunidad. Ayúdenos a conseguir solventar estos gastos o parte de los mismos tan importante para nosotros, gestione hacia la función social accediendo a nuestro pedido, ayudándonos a crecer. Gracias, por su comprensión y por su tiempo en leer esta carta. Gracias por permitirnos tener esta esperanza. Gracias por Difundir.

SALIDA


Página 15

www.issuu.com/diariosurdigital /// Julio 2015 /// www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

SOPA DE LETRAS / OFICIOS

CARPINTERO - PERIODISTA - ARQUITECTO - MECANICO - ABOGADO - FONTANERO - CONTABLE FOTOGRAFO - ENFERMERA - BOMBERO - CONSTRUCTOR - PINTOR - CHOFER - MEDICO - CIENTIFICO ELECTRICISTA - DENTISTA - PILOTO - PROFESOR - INGENIERO - COCINERO - GUARDIA DE SEGURIDAD

HORÓSCOPO (21-03) ARIES (20-04)

Entre la pasión y la ternura. Mejora la comunicación afectiva. Amor: Lo que ayer era discordia hoy se hace más y más tenue. Mucha generosidad en casa. Cumplen con una promesa. Dinero: La suerte sólo se activará si la base en la cual se apoya es suficientemente firme. Sin garantía total. Clave. Si se apura, perderá de vista el horizonte.

(21-04) TAURO (21-05)

Deje atrás a sus adversarios, uno a uno. No espere un milagro. Amor: Alguien cercano colma su paciencia. Si se volvió a enamorar, puede que empiecen los primeros inconvenientes. Dinero: Apueste al comercio, sobretodo si está en un momento delicado económicamente para su grupo familiar. Clave: Deje de dar rodeos si algo lo incomoda o lo perjudica.

(22-05) GÉMINIS (21-06)

LA RECETA SUR DIGITAL DEL MES

Croquetas de pollo asado con cebolla

Buenos momentos afectivos, poca energía. Amor: En la pareja habrá más camaradería que deseo. Es buen momento para hacer mudanzas o cambios en el hogar, ya que el entorno influye. Dinero: Si tiene temas de trabajo o de estudios pendientes, hágase cargo pronto de ponerles punto final. No improvise. Clave: Alguien con mucho sentido común lo asesora bien.

(22-06) CANCER (23-07)

Cierre de un ciclo de peleas y vuelve la alegría a casa. Amor: Si se despidió hace no mucho tiempo de alguien que quería, volverán a encontrarse para ya no separarse nunca. Celebre si se siente libre. Dinero: Cesa todo descontrol financiero. Renovará sus contratos y también incorporará ayuda competente. Clave: Es ideal para dar inicio a un proyecto renovador.

(24-07) LEO (23-08)

Preparación: * Calentar la leche. * Cortar la cebolla en cuadraditos y ponerla en una sartén con un poco de aceite a fuego medio-bajo. Salsa: * Echar la manteca en una cazuela y poner al fuego. * Cuando esté derretida añadir la harina y mezclar bien para que la harina se impregne de la grasa y se dore ligeramente. * Una vez dorada la harina ir incorporando toda la leche caliente poco a poco, sin parar de remover. * Salpimentar, añadir si queres nuez moscada y cocinar

aproximadamente 15 minutos a Ingredientes: fuego bajo sin dejar de remover * 1/2 kg de pollo asado para que no se pegue. (sin huesos) * Una vez que la salsa esté lista, * 2 o 3 huevos añadir el pollo bien picadito y * Pan rallado la cebolla bien escurrida. Para la salsa blanca: * Mezclar y dejar enfriar la * 50 gr de manteca o masa de las croquetas, primero aceite de oliva a temperatura ambiente y luego * 100 gr de harina de trigo en la heladera. o de maíz * Cuando la masa esté bien * 1 litro de leche fría, darle forma a las croquetas * 1 cebolla y pasarlas por huevo batido y * Aceite para freir pan rallado. * Sal * Congelarlas un momento y * Pimienta freirlas en abundante aceite * Nuez Moscada (Opcional) caliente. * Una vez doradas las croquetas, escurrirlas bien y listas para comer.

Días gratos pero con ansiedad. Amor: Un plácido intercambio afectivo que incluye diversión, buena piel y muchos planes a futuro. A gusto entre los amigos del alma. Dinero: Menos acción aunque más empatía. Puede haber cambios de jerarquía y mejoras si es diplomático. Clave: Atienda las necesidades del conjunto y lo reconocerán.

(24-08) VIRGO (23-09)

Nada que lo estimule en lo afectivo. Trabaje para olvidar y lo superará. Amor: Evite malas compañías y pensamientos oscuros. Todo se resolverá a la brevedad, sólo se trata de mantener viva la llamita del deseo. Dinero: Cuide sus recursos y evite invertir en operaciones comerciales dudosas. Nadie le pedirá que rinda cuentas. Clave: Sea franco, diga lo suyo sin rodeos.

(24-09) LIBRA (22-10)

Desánimo que llega. Mucha imaginación. Amor: Logran coincidir en temas de dinero, algo que parecía bastante improbable. Un detalle romántico es el preámbulo de la reconciliación. Dinero: Se superará a sí mismo aunque por el momento siga sin recompensa a la vista. Encuentros prometedores. Clave: Todo proyecto necesita su tiempo, sepa esperar.

(23-10) ESCORPIO (22-11)

Algunos amigos estarán intratables y eso lo desanima. Dinero en vista. Amor: Sin muchas ganas de salir de su casa aunque el mundo llame a su puerta con miles de tentaciones. Salga a divertirse en pareja. Dinero: Excelente actitud. Arriesga, compite, define y lidera con mucha frescura. Clave: Sabrá qué hacer en el momento justo. Improvise.

(23-11) SAGITARIO (21-12)

Será protagonista. Mucho amor, pero poca perspectiva comercial. Amor: La buena comunicación con su pareja mejora su ánimo. Evite caer en superficiales dudas generadas por comentarios de terceros. Dinero: Lento progreso que no lo conforma. Bajo rendimiento. No deje de enviar sus antecedentes a posibles empleadores. Clave: Más vale prevenir... Evite asociarse con quien conoce a medias.

(22-12) CAPRICORNIO (21-01)

Una explosión inaudita de buena energía. Amor: Venus, el planeta del amor, está en zona de crisis. Las relaciones no prosperan, pero como hay deseo… los problemas se resuelven. Dinero: No estará muy diplomático: piense dos veces antes de hablar. Bastante creativo y con ganas de hacer cambios. Clave: No conseguirá progresar con diplomacia, sino con organización.

(22-01) ACUARIO (19-02)

Mejor panorama sentimental que laboral. Amor: Será una alegría compartir dichosos momentos con su media naranja aunque las obligaciones sean tiranas. Buenos augurios. Dinero: No se deje presionar por la falta ocasional de efectivo. El rédito llegará. Clave: El secreto, materializar su ilusión.

(20-02) PISCIS (20-03)

Entre eufórico y ansioso, a la espera de una linda sorpresa del destino. Amor: Se ahuyentan los fantasmas que en el último mes lo acecharon. Ni celos ni inseguridades; sencillamente, una linda unión. Dinero: Sus proyectos han madurado, ahora están dadas las condiciones para sacarlos adelante. Clave: Lo que toque se convertirá en oro, téngase fe.


Pรกgina 16

www.diariosurdigital.com /// Julio 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.