Sur digital (Diciembre 2018)

Page 1

Periódico independiente de información general. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $12.-

"No te rindas nunca, porque nunca sabrás si el próximo intento será el que funcionará"

Lanús Avellaneda Quilmes Buenos Aires Argentina Diciembre 2018 Año 19 N° 426

Brindamos por ustedes


Página 2 - Diciembre 2018

(*) Para recibir nuestros ejemplares en tu domicilio o comercio, y conocer nuestros puntos de distribución gráfica, comunicate al 11-3637-1510

Staff

PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín Monasterio MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino Alan Antonio Terán

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 (*) Cantidad mínima para suscripción 5 ejemplares, abonando por cada uno el importe fijado en tapa de la edición más actual.

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

E

stamos de pie, un año más, viendo como la tecnología deja, desde la inmediatez de la información, obsoleta a la gráfica. Esta es una edición distinta, no es el anuario de años anteriores, nos hemos adecuado al cambio de épocas y de estilos, ampliando nuestra labor al enfoque digital diario. Está muy claro que 2018 fue un año sumamente difícil de sobrellevar desde el punto de vista económico del país, pero aún así, no resultó imposible superar cada obstáculo que nos presentó una crisis más, a las que está acostumbrada gran parte de la sociedad argentina. Cuando a un trabajo se le pone pasión, es más fácil afrontar vientos adversos. Vale comentarles que si bien nací un 27 de Octubre, hace apenas ocho meses, el Miércoles 4 de Abril, la vida me dio otra oportunidad y en ese momento sentencié que Sur digital, más que un medio de vida, era mi pasión resistiéndome a abandonarlo, entendí, desde la paz interior, que las pruebas que se nos presentan son para cuantificar la fortaleza que hay en cada uno de nosotros. Les escribo desde lo que me pasó, porque cuando algún hecho profundamente desafortunado roza el equilibrio emocional del ser humano, la escala de valores ya no es la misma, por eso lo primero que agradecí fue estar viva para poder seguir disfrutando de mis seres amados y luego agradecí estar intacta, desde lo cerebral, para poder continuar con mi pasión, porque también era una forma de tener en cuenta a las personas que se pusieron la camiseta durante tantos años para que Sur digital esté mes a mes en las calles de los distintos distritos. No quería escribir este editorial dejando pasar algo que para mi marcó un antes y un después, en esta labor periodística hereditaria que me tocó llevar adelante. Será por eso que hoy, en este Diciembre tan particular como todos los Diciembres en Argentina, tengo una óptica peculiar de todo cuanto sucedió y sucede en el ámbito social, cultural, político y económico de nuestro país y hasta me extendería también a nivel internacional. Lamentablemente la devaluación no abarca solo el signo monetario de cada lugar en el mundo, es mucho más profunda aunque quede disimulada por el avance tecnológico mundial. Si evaluamos todo cuanto la vida nos ofrece para vivir el día a día, muy pocos comprenden que lo más valioso es el tiempo, no hay nada que lo pueda superar, ni la mismísima inflación eterna de Argentina, ni el dólar, ni las tasas de interés eventuales, NADA,

EDITORIAL / Por Alba Posedente

La satisfacción del deber cumplido simplemente somos instantes y debemos disfrutar de ellos a pleno, dándole a todo lo demás el valor material que decanten. Por todo lo expresado es que en esta última edición del año y, seis meses antes de cumplir Sur digital sus jóvenes 20 años, es que siento la satisfacción de poder estar de pie para agradecer a todos los que me acompañaron en este duro transitar y apostaron a no dejarme caer. Empresas, Instituciones, comerciantes, funcionarios, Municipalidades de Lanús y Quilmes, Honorable Concejo Deliberante de Lanús, entre otros.

El respeto y la educación generan reciprocidad para mantener sólidos los pilares de la unidad de la humanidad y en especial de todos los argentinos, es por esto que en estas fiestas desde Sur digital brindaremos por la reflexión de la Municipalidad de Avellaneda para que cesen en sus convicciones de marginarnos con la pauta oficial como viene sucediendo inmerecidamente desde el año 2015 hasta la fecha. Salud y éxitos para todos les desea el staff de nuestro medio. ¡¡¡ Felíz Navidad y Próspero Año 2019!!!


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS PRESIDENTE PERÓN

Diciembre 2018 - Página 3 AVELLANEDA

Dr. Adrián Armano: “En Clínica Médica hay un equipo de crisis que realiza una actividad sobresaliente”

E

n este cierre de año, Sur digital finalizó con una serie de visitas efectuadas a distintas áreas del Hospital Presidente Perón, donde en cada una de ellas se pudieron observar las obras llevadas a cabo tanto para bienestar de los pacientes que allí concurren, como para los equipos de profesionales médicos que desarrollan sus tareas diarias. Así, se presentaba el Dr. Adrián Jorge Armano, Jefe de Servicio de Clínica Médica, "Comencé en esta entidad como residente en el año 1981 y ya pasaron 37 años que llevo muy bien puesta la camiseta de este Hospital al que quiero mucho", y continuó, "Hoy tenemos la oportunidad de difundir además de todas las patologías clínicas de internación, las patologías de salud mental y a partir de la creación del equipo de crisis, para nosotros es un antes y un después, porque realmente las patologías que se presentan están siendo resueltas por quienes componen ese equipo con una profesionalidad y una capacidad absoluta, la actividad que realizan es sobresaliente porque partimos de una sincronización notable de trabajo en conjunto de las áreas de clínica y de salud mental". El Dr. Christian Baldino, psiquiatra, uno de los profesiones que integran el equipo de crisis expresó, "Cursé en esta unidad hospitalaria y después tuve la suerte de ser convocado, en 2014, para afrontar las patologías de salud mental que ingresan al Hospital y que son asociadas a patologías clínicas ya que resultaba bastante dificultoso hacer un seguimiento de principio a fin en la intervención del paciente mientras se encontraba en la institución", y continuó, "Comencé a trabajar solo hasta que después de un

porque para nosotros tanto los pacientes con problemas clínicos como los que tienen problemas de salud mental son iguales. En este punto, clínica médica forma a residentes y también lo hace con profesionales con una concepción mucho más integral, por ejemplo en este sector hace mucho tiempo estaban los mal llamados pacientes sociales, nosotros hemos trabajado en equipo con otro servicio del hospital para recuperar este espacio de salud logrando que estos pacientes puedan retornar con sus familias y se sientan reivindicados en sus derechos sociales”. Asimismo la Dra. Staffolani señaló que a veces el paciente psiquiátrico es un paciente expulsado de otras jurisdicciones por lo que, "Hemos utilizado estrategias que nos permitan funcionar y ante esta sobredemanda que tenemos por ser un hospital interzonal, recibimos y evaluamos pacientes los Lunes, El Dr. Adrián Armano (Izq.) junto a los profesionales Dra. Mariela Staffolani (Centro) y Dr. Christian Baldino (Der.). Martes y Viernes, además con el entorno, sobre año y medio se realizó una cumplimos cinco años de hacemos un diagnóstico todo porque hay muchas propuesta por la inquietud trabajo y las estadísticas diferencial tratando que tenían algunos nos muestran que estamos derivaciones que vienen de respetar el área de de diversos lugares en los compañeros de formar por el camino correcto”. cobertura de este hospital, que no se están dando parte de este equipo Asimismo, el Dr. Baldino porque tenemos pacientes respuestas y cuando hasta que se formalizó aclaró que en estos derivados de la fiscalía aparece un lugar que las completamente para últimos años se notó un de Esteban Echeverría y da, hay también cierto nivel se produce un desborde llevar adelante una labor incremento sustancial de sobrecarga, por eso específica y dificultosa de la problemática de capacidad que no hemos identificado días de podemos dar respuesta y que es el abordaje integral social fundamentada en admisión y estructurado del paciente que se hace grandes falencias que lo que nosotros queremos el trabajo para poder extensivo a un abordaje agravan los indicadores es brindar un servicio de responder a la cantidad de calidad". fundamental como lo y desencadena en es el desempeño en sus problemas de salud mental demandas que tenemos También componen los vínculos tanto familiares como, cuestiones anímicas, y dar una alternativa a equipos medicos los gente que se encuentra en siguientes profesionales: como laborales hasta de compensaciones extrema vulnerabilidad”. llegar a ver como emerge psicóticas, las propias en la mayoría de los casos patologías clínicas que van Por su parte, la Dra. Equipo de Crisis como testigo de una deteriorando al paciente y Mariela Staffolani, Clínica Médica circunstancia que se vive también lo relacionado con Licenciada en Trabajo Jefe de Sala: Dr. Pando. Social expresó, "Trabajé en el seno de la sociedad, algunas imposibilidades Psicóloga: Dra. Cabazat. mucho en todo el tema esta posibilidad de nutrir de cumplir tratamientos Equipo de Residencia de atención primaria y al equipo con agentes que terminan generando Clínica Médica prevención de consumo específicos de gran repercusiones en el Médicos de Planta: problemático y nos desempeño, trayectoria, área de la salud mental, Dra. Ferraro. pareció muy interesante conocimiento y experiencia "Realmente estamos Dra. Jalife. conformar este equipo, en un momento crítico, en el área, permitió que Dra. Assalone. que lo más valioso que porque también tenemos demos soluciones que Jefe de Sala: Dr. Mazzitelli. tiene, es que funciona alguna dificultad en la realmente no se ven Jefa de Residencia: Dra. dentro de clínica médica inserción del paciente en muchos lugares, ya Rizzatto.

En la última edición del año, Sur digital hizo el cierre de este ciclo visitando el área de Clínica Médica del Hospital Presidente Perón donde la bienvenida fue formalizada por el jefe de sala Dr. Adrián Armano y parte de su equipo de colaboradores.


Pรกgina 4 - Diciembre 2018

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Diciembre 2018 - Página 5

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.

Que la magia de la Navidad llegue a cada uno de los hogares de Avellaneda y que el Niño Jesús distribuya toda su bendición en el alma de cada persona. Feliz Navidad y Próspero Año 2019 les desea Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Avellaneda (ALCCA).

Marta Paredes - Presidente


Página 6 - Diciembre 2018 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE LANÚS Y AVELLANEDA (SECLA)

Machado: “Una obra social de excelencia como OSECAC está al borde de la cesación de pagos”

on la presencia de afiliados activos y jubilados, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y

del Secretario General, Pedro Orlando Machado, la Secretaria de Finanzas, Nelly Ortiz, el Secretario de Actas y Documentación Alfio Saucedo, los Contadores, Marcela

el Secretario General Pedro Orlando Machado quien en su discurso hizo hincapié en la obligación que se tiene de rendir cuentas del manejo de fondos en todo ámbito

paritarias de este año, que considero es un buen acuerdo tratando de ir recuperando el poder adquisitivo que se va perdiendo por la devaluación". Retomando el tema de las finanzas y administración del Sindicato expuestas en su Memoria y Balance, Machado hizo mención a las obras realizadas en el 3° piso del Hotel de Mar del Plata, las inversiones que se hicieron en el camping que quedó inaugurado el Sábado 8 de Diciembre, "También tenemos previsto inaugurar en Febrero de 2019 nuestro

Avellaneda (SECLA) en la que se aprobó el ejercicio de Memoria y Balance correspondiente al período 2017-2018 con la presencia

Romero y Daniel Bosich, la escribana María José Vinagre y del Ministerio de Trabajo, Nelson Solis. Dio inicio a la Asamblea

y "Mucho más cuando el dinero corresponde, en este caso, a los afiliados que aportan mensualmente de su salario" y continuó haciendo referencia a un video que se proyectó en pantalla gigante, "Todas esas obras que ustedes vieron en el video se fueron realizando a pesar de lo muy complicado que resultó este año, en materia económica, con una inflación que pareciera descontrolada, espero que este gobierno encuentre las herramientas suficientes y necesarias como para poner en caja a la inflación, porque yo no quiero que estalle la economía, no me gusta que pase esto en la Argentina", y agregó, "En este contexto hemos logrado un porcentaje del 45 por ciento en las

hotel SPA", en este marco, el secretario general se refirió a un acuerdo efectuado con el municipio de Lanús que consiste en la creación de un polideportivo ubicado al lado de la cancha de Lanús que tendrá una capacidad para 1.500 personas sentadas y señaló, "Esto es una deuda que teníamos con los afiliados de ese distrito para que realicen diversas actividades y no tengan que trasladarse hasta Avellaneda, calculo que quedará inaugurado para fines del año 2019, fue un proyecto presentado por este Sindicato y que obtuvo la aprobación por parte del Concejo Deliberante lanusense, esta obra se agrega a la sede social y a los policonsultorios que hemos construido y funcionan en

El Jueves 29 de Noviembre se realizó la Asamblea General Ordinaria del SECLA en el predio “Héroes de Malvinas”, ubicado en Av. Mitre 1351 de Avellaneda.

C

el distrito". En otro orden de cosas, Machado habló del tema medicamentos y explicó, "Hemos aumentado el reintegro por medicamentos a un 75 por ciento, que beneficia especialmente a nuestros jubilados, o sea que por cada 1.000 pesos -solo pagan 250 pesos- y en el caso de los activos la cobertura aumentó de un 60 por ciento a un 65 por ciento, además, seguimos con las entregas de juguetes por el día del niño, de ajuares, de útiles escolares al comienzo de las clases, todo esto se puede realizar gracias a las tareas que realiza un equipo de lujo que tengo el honor de encabezar en esta comisión directiva". Por último, Machado se refirió a la obra social del sector, "Estamos teniendo serios problemas con la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC), una de las mejores obras sociales del país, por la indiferencia de los gobiernos de turno, no por la mala administración y esto ya viene del gobierno anterior, sucede que nosotros tenemos que aceptar a los monotributistas, como por ejemplo, en la Av. Mitre, aquel que tiene uno o dos empleados, se afilia a nuestra obra social aportando como patrón y monotributista 470 pesos mensuales, recibiendo el mismo servicio que ustedes, mientras que nosotros aportamos en promedio 2.000 pesos mensuales. En este momento somos 600 mil empleados de comercio y tenemos 550 mil entre monotributistas, monotributistas sociales, de otros gremios y para que nosotros tengamos las cuentas en orden, ellos tendrían que estar pagando 1.000 pesos mensuales, además, tenemos 70 mil jubilados que pagan 192 pesos, no hay obra social que resista estos números y el resultado es que, una obra social de excelencia como es OSECAC está al borde de la cesación de pagos, por eso, hemos iniciado distintas instancias y estamos trabajando para que se disminuya a un 20 por ciento la cantidad de monotributistas adheridos a nuestra obra social”.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Diciembre 2018 - Página 7

ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE AVELLANEDA (ALCCA)

AVELLANEDA

Paredes: “Le agradezco a Dios, que todos los que nos han ayudado, hoy estén acá conmigo”

Con esa frase emocionante, Marta Paredes, directora de la institución, se expresó en la inauguración de una nueva fuente de cobalto donada por la Comisión Nacional de Energía Atómica.

E

n la mañana del Sábado 24 de Noviembre se hizo realidad, después de cuatro años de espera, la puesta en marcha de una nueva fuente de cobalto donada por la Comisión Nacional de Energía Atómica. La Sra. Marta Paredes, presidenta de la Institución, se mostró muy emocionada al dar la bienvenida a todos los que la acompañaron en ese momento tan significativo de recuperación del funcionamiento de la bomba de cobalto y agradeció además la presencia del ex intendente de Avellaneda Luis Sagol refiriendo, "Fue quien donó el terreno donde se construyó este precioso edificio". La directora de ALCCA en su discurso, hizo una breve reseña del origen de la compra de ese imprescindible aparato, cuyo costo había sido de 350.000 dólares y señaló, "Luego de un tiempo largo, la fuente se fue descargando y se necesitaba reponerla, momento en el que recurrí a expresar, mediante una nota en un diario, esta necesidad para poder seguir atendiendo a los pacientes, así, al día siguiente suena el teléfono de mi casa y era el ex intendente

del distrito Baldomero Álvarez de Olivera que al enterarse, me transmitió que me quede tranquila, que ya estaba todo arreglado, sorprendida llego a la institución y me comunican que estaba el vicepresidente de la Comisión de Energía Atómica, era el Ing. Jorge Calzoni que actualmente es el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) que me anunciaba la donación de una nueva fuente para

Boero quien le pasa mi inquietud al Dr. Juan Carlos Furnari (Gerente del Área de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Comisión Nacional de Energía Atómica) aquí presente, a quien martiricé durante tres años de manera telefónica, porque en ese lapso de tiempo no se fabricaron fuentes,

de manera gratuita, a tanta gente absolutamente carenciada que padecía cáncer", y concluyó, con una emoción que no pudo disimular, "De cualquier manera estamos de nuevo y vamos a seguir haciendo lo mismo, así que yo le agradezco a Dios que todos los que nos han ayudado, hoy estén acá

Frente de la institución y su respectiva entrada principal sobre Colón entre Arenales y General Paz en Avellaneda.

continuar unos años más con nuestra atención". Paredes continuó con la alocución y expresó, "Pasaron unos seis años y volví a necesitar otra fuente, entonces mando una nota a la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Licenciada Norma

hasta que, en Enero de este año me llama el Dr. Furnari para decirme, señora, tenemos fuentes y una es para usted y gracias a él hoy estamos aquí". Para finalizar, Marta Paredes señaló, "Como verán, cuantos padrinos tiene este aparato que atendió, por muchos años,

conmigo". Como cierre del evento, tomó la palabra el Dr. Juan Carlos Furnari quién expresó, "La protagonista de todo esto es la Sra. Marta Paredes y ALCCA atendiendo por años a personas carenciadas que padecen cáncer, yo simplemente traigo el

saludo del presidente actual de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Lic. Osvaldo Calzetta Larrieu, quien fue el que finalmente firmó la donación de esta fuente a principios de 2016, y efectivamente como dijo la señora Paredes en esos momentos estaba la Central Nuclear de Embalse en un impase por mantenimiento que duró un tiempo largo en el que no se fabricaban fuentes, pero quiero destacar que Argentina es el tercer productor mundial de cobalto 60 después de Canadá y de Rusia o sea que tenemos este pequeño honor de producir ese isótopo radiactivo sintético del cobalto que sirve además para esterilizar equipos médicos y para radiografías industriales, entonces como buenos productores de cobalto 60, no podíamos estar ausentes ante esta necesidad de ALCCA que implica el poder seguir tratando pacientes oncológicos, por eso ya está acá la fuente instalada, me siento orgulloso de participar de este festejo y felicito a todos por el trabajo tesonero de muchos años".


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 8 - Diciembre 2018 GENERALES

AGUA y SANEAMIENTOS ARGENTINOS (AySA)

Premian a AySA por contribuir a la calidad de vida de la población y cuidar el medio ambiente Agua y Saneamientos Argentinos SA, empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, fue distinguida con importantes reconocimientos por su aporte al bienestar de la población, el cuidado del medioambiente y la capacitación de su personal, en relación a la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.

E

l presidente de la empresa, Ing. José Luis Inglese, recibió las distinciones de la Cámara de Comercio Italiana (CCI) y del Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA) respectivamente. Luego del reconocimiento dijo, "Agradezco -en nombre del todo el equipo de AySA- estos premios que destacan la tarea que estamos haciendo para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires y nuestro compromiso con la capacitación de GENERALES

nuestros profesionales. Por esto, nos sentimos muy honrados de recibir estos reconocimientos". El "Premio CCI 2018 Empresa destacada" fue otorgado por la cámara en su tradicional cena de fin de año. El evento reunió a la comunidad italiana de negocios, instituciones, embajadas, organismos provinciales y gubernamentales. La empresa fue distinguida por llevar adelante grandes obras de infraestructura que, por su valor estratégico, significan bienestar y calidad de vida para la sociedad y respeto

por el medio ambiente. Además, Inglese recibió los premios "Impulso" y "Hexágono" de IDEA –en representación de AySApor haber sido una de las empresas que más ha contribuido con el fomento de la calidad empresarial, la capacitación de sus recursos humanos y el aporte constante a la mejora de la calidad de vida de la población y a su medio ambiente. Esta distinción, de gran prestigio en el ámbito empresarial, promueve el crecimiento y la competitividad de las empresas del país.

El Ing. José Luís Inglese (Der.), presidente de AySA, recibiendo los premios "Impulso" y "Hexágono" otorgados por IDEA. El Ing. José Luís Inglese (Centro), presidente de AySA, recibiendo el "Premio Empresa Destacada" otorgado por la Cámara de Comercio Italiana.

FIRMA DE CONVENIO

ANSES y UNICEF acordaron trabajar en conjunto en futuros operativos territoriales

E

l Director Ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, y la representante del Fondo de las Naciones Unidas

para la Infancia (UNICEF) en la Argentina, Ana de Mendoza Barberá, firmaron un convenio por el cual la institución internacional

brindará apoyo técnico y financiero para operativos territoriales a cargo del organismo previsional. Durante la suscripción del

acuerdo, Basavilbaso indicó, "ANSES ya estaba realizando un arduo trabajo para acercarse a las zonas más alejadas y de difícil acceso del país. Este convenio permitirá que, en los operativos que tenemos planificados durante el año que viene, contemos con el apoyo de UNICEF para expandir la cobertura social en poblaciones vulnerables mayormente habitadas por pueblos originarios y con principal énfasis en la protección de niñas, niños y adolescentes". Se estima que ANSES llevará a cabo más de 180 operativos en 10 zonas de extrema vulnerabilidad hasta el 31 de Diciembre de 2019, a través de la Dirección Promoción Desarrollo y

La institución internacional brindará apoyo técnico y financiero para los recorridos que realizará el organismo previsional argentino por 10 zonas del país durante el próximo año. Cultural (dependiente de la Dirección General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad), que tiene entre sus misiones promover y garantizar a las comunidades originarias y parajes rurales vulnerables el pleno goce y ejercicio de sus derechos a la Seguridad Social. Sobre UNICEF UNICEF contribuye a la creación de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas. Fue creado para superar los obstáculos impuestos a la niñez por la pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminación. El organismo lleva a cabo su labor en 191 países y territorios por medio de programas de país y Comités Nacionales.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com DEPORTES

Diciembre 2018 - Página 9

CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE - CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES 2018

NAPOLEÓN Y SUS PRÓCERES

La estupenda consagración del equipo de Marcelo Gallardo -bien apodado Napoleón- ante el eterno rival en el Santiago Bernabeu de España, quedará guardada por siempre en el corazón del hincha de River. ¡¡¡ Felicidades Campeón !!! A continuación el detalle de la gran campaña millonaria: Fase de grupos: Flamengo (Brasil) 2-2 (Visitante) / 0-0 (Local) Independiente (Colombia) 0-0 (Local) / 1-0 (Visitante) Emelec (Ecuador) 1-0 (Visitante) / 2-1 (Local) Octavos de final: Racing Club (Argentina) 0-0 (Ida) / 3-0 (Vuelta) Cuartos de final: Independiente (Argentina) 0-0 (Ida) / 3-1 (Vuelta) Semifinal: Gremio (Brasil) 0-1 (Ida) / 2-1 (Vuelta) Final: Boca (Argentina) 2-2 (Ida) / 3-1 (Vuelta)


Página 10 - Diciembre 2018 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

Inauguró la muestra “Género y sexualidad en el Arte y la Cultura”

E

l Viernes 23 de Noviembre fue inaugurada la exposición “Género y sexualidad en el Arte y la Cultura” que da cierre al ciclo 2018 del Hall de las Artes de la UTN-FRA, conformada por obras de los artistas plásticos Susana Da Silva (esculturas), Lucía Fariña (cuadros), Rodrigo Riquelme (fotografías), y de niños del colectivo “Mundiarte”, Museo de Arte Internacional Infantil y Juvenil de Avellaneda. El Ing. Oscar Lopetegui, Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la FRA, saludó a los presentes en nombre del Decano, Ing. Jorge Omar Del Gener, y afirmó: “La idea es comunicar diferentes aspectos sociales desde el arte, en este caso vinculados con género y sexualidad, y es AVELLANEDA

por eso que involucramos a otras áreas de la Facultad que trabajan estas temáticas, como el Programa de Intervención Institucional por la Equidad de Género (INGéneros)", afirmó. La muestra es organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Avellaneda, con la colaboración de Adriana Schottlender y Hugo Arámburu, tutores de Adriana Bourgeois, Adriana Novello y Gonzalo Heredia, estudiantes de la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), desde el programa DeRed Museo. "Mi objetivo es mostrar las distintas actividades de la mujer desde la escultura, en mis trabajos expreso lo que pienso y siento", comentó Susana

Da Silva durante la inauguración. Por su parte, Lucía Fariña manifestó que sus obras son trabajos reconfigurados a partir de fotocopias de sus propios dibujos y bocetos que realiza sobre la vida cotidiana; "Soy de Avellaneda y este espacio forma parte del circuito cultural de la ciudad", expresó. El encuentro contó también con la participación del Lic. Luis Garaventa, Secretario Académico de la Regional Avellaneda, y del Ing. Ariel Báez, Secretario de Planeamiento. En representación de INGéneros se dirigió a los presentes Nora Dari, quien explicó las distintas líneas de trabajo del Programa: "La sensibilización del género dentro del espacio institucional, la revisión de normativas y

Se realizó en el Hall de las Artes de la UTN-FRA.

comunicaciones a partir de un lenguaje de género inclusivo, e investigaciones relacionadas con los recorridos académicos y las trayectorias formativas de las mujeres dentro del espacio académico". Asimismo, Lucía Figueroa, integrante del Programa de Género y Diversidad de la UNDAV, dijo, "El arte es uno de los ámbitos desde donde podemos abordar estrategias para problematizar la violencia

machista y avanzar hacia una sociedad más justa". Antes del brindis de cierre, Adriana Schottlender agradeció a la Facultad, "Por ofrecernos este espacio para las exposiciones". "Estamos muy contentos por el aprendizaje realizado por los alumnos", completó. La exposición puede visitarse con entrada libre y gratuita de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs en Av. Mitre 750, Avellaneda.

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PEDRO FIORITO

Obras en el área de médicos del Servicio de Traumatología y Ortopedia

D

ebido al incremento anual en el número de residentes del Servicio de Traumatología y Ortopedia y una vez realizado el traslado hacia ese lugar, correspondía continuar, también con personal propio,

con la refacción de la Secretaría, la Sala de Estar y de reuniones de Médicos, el Office de Enfermería, circulación y Hall de acceso, ubicados en el núcleo central del Segundo Piso del Pabellón Arauz.

Los mencionados locales poseen la mejor orientación solar, que les brinda, a través de amplios ventanales, muy buena iluminación y ventilación. Por tal motivo, no hay presencia de humedad en muros y cielorrasos, pero con cañerías obsoletas a reemplazar, instalaciones a la vista y superficies deterioradas por falta de mantenimiento. En principio, se desmontó parte de las instalaciones de agua y de gas en desuso para ser anuladas o remplazadas, se demolieron revestimientos, se desmantelaron tabiques, se cegaron con mampostería vanos de carpinterías en desuso, se reubicaron 2 puertas y se realizaron canaleteados a fin de embutir cañerías de instalaciones. Luego de realizadas las

tareas de preparación, se reemplazaron las cañerías, se realizó a nuevo parte de la instalación eléctrica con personal de Mantenimiento del Hospital, se ejecutaron nuevos revoques e interiores de placard y se colocaron nuevas protecciones de acero inoxidable como cubrepié en las puertas y en las aristas que forman los ángulos vivos de los muros, hasta los dos metros de altura. Para finalizar se pintaron los cielorrasos y muros con látex acrílico, las carpinterías con esmalte sintético, los muebles bajo mesada y vitrinas para acopio de medicación, se trataron con convertidor de óxido previo lijado de los mismos y se colocaron nuevas cortinas en la totalidad de las ventanas. En virtud de resultar muy difícil interferir en

Luego de haber acondicionado un espacio sin uso para destinarlo a los residentes del Servicio, la obra continúa con la refacción de la Secretaría, la Sala de Estar y de reuniones de Médicos, el Office de Enfermería, circulación y Hall de acceso, ubicados en el núcleo central del Segundo Piso del Pabellón Arauz.

los distintos sectores sin interrumpir la atención de pacientes, han quedado para la última etapa las refacciones en el Hall de acceso, Circulación y Sala de Estar de enfermería, ya que las obras se deben adecuar a las tareas diarias del personal médico y de enfermería, quienes poseen la mejor buena voluntad y predisposición, para no entorpecer y a la vez avanzar.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Diciembre 2018 - Página 11

IMPORTANTE RONDA COMERCIAL PARA INCREMENTAR LAS EXPORTACIONES

LANÚS

El municipio encabezó una exitosa misión comercial a Uruguay La misma posibilitó que 21 empresarios locales puedan ofrecer productos a sus pares de ese país.

L

a Municipalidad de Lanús dirigió una positiva misión comercial en Uruguay integrada por Pymes de diversos rubros en la cual, se efectuaron gestiones con el objetivo de concretar negocios que redunden en un incremento de las exportaciones. "Ésta fue la primera ronda organizada por el Ejecutivo local y estamos muy conformes porque los resultados fueron más que satisfactorios. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de realizar importantes gestiones para posicionar sus manufacturas en

ese mercado", subrayó el asesor del intendente Grindetti, en materia de Desarrollo Económico, Oscar Jofre. En ese sentido, señaló que, el año próximo, se continuará en esa línea de trabajo con el fin de que las empresas bonaerenses puedan ampliar sus mercados en el extranjero. "Ya dimos el puntapié inicial. Ahora, estamos preparando rondas de negocios en Bolivia y Paraguay", anticipó. El viaje -que contó con apoyo de la Embajada Argentina- fue realizado por un total de 21 empresas de las cuales, 10 pertenecen al rubro

de Autopartes. El resto, corresponde a los sectores de la Construcción, Alimentos, Materiales Eléctricos, Servicios Médicos y Calzado. La misión comercial sumó a representantes de otros municipios

quienes también podrán incrementar sus exportaciones y, con ello, mejorar el saldo de la balanza comercial a nivel nacional. La generación de nuevos puestos de trabajo será la consecuencia lógica de esta iniciativa. SEGURIDAD

Estuvieron durante el desayuno de trabajo previo a la jornada, el embajador argentino en Uruguay, Mario Barletta, el gerente General del Banco Nación, Néstor Ingaglio y representantes de la cámara uruguaya. LANÚS

Grindetti y Bullrich inauguraron nueva delegación de Policía Federal en Lanús

E

l intendente Grindetti y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pusieron en funciones a la Unidad de Intervención Territorial (DUIT) N° 4 el cual, cuenta con vestuarios y oficinas para los 600 efectivos de la Policía Federal que trabajarán en Lanús y otros distritos del conurbano sur. Al referirse al trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad en la comuna y a esta importante iniciativa, Grindetti destacó: "Nos da una enorme tranquilidad saber que la Policía Federal cuidará a los vecinos de Lanús. Estamos muy

contentos por la visita de la ministra y porque, a partir de ahora, nos sentiremos mucho más cuidados". Por su parte, Bullrich destacó el compromiso de Grindetti para concretar este objetivo que apunta a reforzar la tarea efectuada por la Policía Local y Bonaerense. "Reconozco que ha sido clave la planificación del Municipio para que los efectivos de la Nación puedan comenzar a realizar sus tareas en perfectas condiciones y contribuir a mejorar todas las medidas de Seguridad". "La Policía Federal viene a trabajar en conjunto con la policía bonaerense y local

para prevenir y contribuir en la lucha contra el delito aquí en Lanús y en todo el conurbano, confiamos en los efectivos que van a desarrollar su tarea con mucho compromiso", afirmó la ministra Bullrich. La nueva sede funciona

La misma, tendrá su espacio en el predio de la Policía Local (Prieto y Ayacucho) y albergará a 600 efectivos.

en el predio de la Policía Local situado en la

localidad de Gerli (Prieto y Ayacucho). Estuvieron, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, el jefe de Gabinete local, Diego Kravetz y el diputado provincial Adrián Urrelli, entre otros.


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 12 - Diciembre 2018 LANÚS

EN EL MAC SUR

El “Árbol de los Deseos” en Lanús Oeste En el Día de la Inmaculada Concepción, por la cercanía de las fiestas y en el Marco del 75º Aniversario, el Municipio de Lanús realizó una celebración interreligiosa donde montó el “Árbol de los Deseos” en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC Sur).

I

naugurado por el duende de la Navidad coincidiendo con la QUILMES

celebración del Día de la Inmaculada Concepción y en el marco de los

árbol navideño, con un espectáculo al aire libre que pudieron disfrutar los vecinos que el Sábado 8 de Diciembre en horas de la tarde se acercaron al MAC Sur, Av. 25 de Mayo 131. Tras la interpretación de tradicionales villancicos a cargo del coro de la Iglesia de Jesús de los Santos de los últimos días, se hizo presente el duende de la Navidad para, con toda su magia, dar por iniciado esta fiesta festejos del 75° aniversario, interreligiosa donde los presentes pudieron atar el Municipio de Lanús en el árbol instalado en el instaló el ya tradicional

RECONOCIMIENTO MUNICIPAL

Alumnos del Centro de Integración y Desarrollo de Quilmes ganaron el primer puesto del premio presidencial “Escuelas solidarias”

E

l intendente Molina visitó el Centro de Integración y Desarrollo de Quilmes (CID), ubicado en calle Rivadavia 727, para entregarles un reconocimiento a los alumnos que obtuvieron el primer puesto del Premio Presidencial "Escuelas Solidarias", por el desarrollo de los proyectos "¿Querés hacer una huerta?" y "Un granito de arena" y en este marco expresó, "Estamos orgullosos de que alumnos del distrito hayan obtenido

esta distinción nacional, porque demuestra que nuestros chicos tienen un gran interés por el cuidado ambiental, y también nos enseña que con trabajo y esfuerzo todo se puede lograr". Al respecto, Claudio Valko, profesor de formación laboral y coordinador de las experiencias educativas solidarias galardonadas, indicó: "Me siento halagado por la visita del Intendente y el reconocimiento que hemos recibido" y detalló que los proyectos que desarrollaron los

alumnos tienen vinculación permanente con el programa ambiental del Municipio de Quilmes "Escuelas Verdes" en el que se realiza "reciclado", "jardinería" en plazas y el armado de "huertas". La directora del CID, María Florencia Corro, especificó que la institución que, desde 1997. presta servicio educativo en el distrito, cuenta con nivel primario y un centro de formación integral-laboral donde asisten un total de 34 alumnos de 6 a 24 años. Del acto de

reconocimiento también participaron el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, y la directora de Promoción Ambiental, Brenda Correa. Por su parte, Correa destacó la vinculación entre la institución y el Municipio e invitó a las escuelas de Quilmes a sumarse al programa municipal de promoción ambiental "Escuelas Verdes": "A través del programa damos contención, apoyo y capacitaciones a todas las escuelas que quieran

lugar, sus deseos para el 2019. Además, los chicos pudieron fotografiarse con Papá Noel que también se dio cita en el lugar. Los vecinos podrán atar sus deseos para el año venidero hasta el 24 de Diciembre de Martes a Domingos de 12 a 20 hs en el MAC Sur, Av 25 de Mayo 131, Lanús Oeste. Estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Educación y Proyectos Especiales, Thelma Vivoni; la directora de Cultos y Relaciones Internacionales (RR.II.), Norma Lozano, entre otros.

En este marco, el Intendente del distrito visitó la institución de educación especial, ubicada en la calle Rivadavia 727 de Quilmes. realizar una experiencia educativa ambiental", sostuvo. Las instituciones y los docentes interesados en sumarse a esta iniciativa pueden inscribirse por correo electrónico escuelasverdes@quilmes. gov.ar o telefonicamente al 4350-3000 interno 5049 o 3150. El Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” es un programa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que busca fortalecer propuestas pedagógicas institucionales en todas las escuelas del país que articulen acciones solidarias con contenidos curriculares. La edición del 2018 culminó con la premiación del primer puesto para dos escuelas de la provincia de Buenos Aires: El Centro de Integración y Desarrollo de Quilmes, con los proyectos "¿Querés hacer una huerta?" y "Un granito de arena"; y la Escuela Secundaria Técnica 3 "Domingo Faustino Sarmiento" de Mar del Plata, con el proyecto "Arroyo la Tapera: una práctica profesional solidaria".


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Diciembre 2018 - Página 13

BENEFICIA A JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL DISTRITO

QUILMES

Firma de convenio con PAMI en el marco de colaboración institucional El acta de colaboración lo formalizaron el intendente Molina y el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI, Gonzalo Ponce, con el fin de realizar actividades en conjunto en beneficio de jubilados y pensionados de Quilmes.

E

l intendente firmó un acta acuerdo de colaboración institucional con el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI, Dr. Gonzalo Ponce,

En un encuentro encabezado por el director de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, se expusieron los resultados del programa nacional "Asistiré" en el distrito, que permitió reincorporar a unos 80 alumnos al sistema educativo.

que apunta a establecer un marco de cooperación para desarrollar actividades conjuntas en beneficio de la comunidad. "Desde el Municipio celebramos este acuerdo

PROGRAMA NACIONAL "ASISTIRÉ"

es, "Un gran comienzo para que en un futuro el Municipio sea prestador de todos los servicios de salud que ofrece PAMI". El acto de firma del acuerdo se realizó en el despacho del intendente y contó con la presencia del coordinador ejecutivo de PAMI, Dr. Joaquín Rumbo, y la coordinadora de Gestión de la Municipalidad de Quilmes, Verónica Gaitán. QUILMES

El Municipio y la Provincia analizaron el trabajo realizado para evitar la deserción escolar

E

l secretario de Cultura y Educación municipal, Ariel Domene, recibió al director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, para participar de un encuentro junto a autoridades nacionales, locales y miembros de la comunidad educativa de Quilmes, con motivo de interiorizarse sobre los resultados que tuvo el programa "Asistiré" en el distrito, que busca evitar la deserción escolar secundaria. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 33 (Pringles 1621 Quilmes), y contó con la presencia del Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Manuel Vidal; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Marzaroli; y el Jefe de Inspección Regional, Claudio Roselli, entre otros funcionarios, representantes de la

En tanto, Ponce señaló, "Es fundamental" que el Programa de Asistencia Médica Integral –PAMItenga una vinculación territorial con el Municipio de Quilmes, "Porque permite realizar que potencia el trabajo actividades en beneficio con un organismo clave en de todos los jubilados y el distrito como es PAMI, pensionados que son parte fortalece el vínculo y abre del Instituto Nacional de las puertas para avanzar Servicios Sociales y que con convenios específicos", viven en el distrito" y indicó el jefe comunal. agregó, que este convenio

comunidad educativa y promotores del programa "Asistiré" en la región. Por su parte, el secretario de Cultura y Educación local, Ariel Domene, aseguró, "La deserción escolar es un tema que nos preocupa a todos, y principalmente a nuestra gestión. Por eso, celebro este trabajo en conjunto que venimos realizando y el éxito que significó haber podido reincorporar a 80 jóvenes a nuestras escuelas". "Retener a los alumnos de las escuelas secundarias es uno de los principales

de Educación de la Nación que nace para dar respuesta a la problemática de adolescentes y jóvenes de los primeros años de escuelas secundarias de gestión estatal que estén en riesgo de abandono escolar, ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares. Así, la iniciativa plantea tres líneas de acción: la toma de asistencia online mediante el desarrollo de una aplicación digital que permite detectar posibles casos de abandono desafíos que tenemos tres niveles del Estado escolar; la intervención en la Provincia. Por eso, en la implementación de este trabajo que se está políticas que contribuyan a técnica de profesionales realizando en distritos la educación de los chicos". especializados para programar acciones como Quilmes, junto al La iniciativa, que es gobierno nacional, el impulsada por el Ministerio institucionales y acompañar en los Municipio y la comunidad de Educación de la casos que se requiera; educativa, es muy Nación y coordinada por y la implementación importante porque la dirección general de de espacios de trabajo permitirá prevenir la Cultura y Educación de la interdisciplinario para el deserción escolar y Provincia, se implementó abordaje integral de la mejorar la asistencia", durante 2018 en las problemática. sostuvo titular de la cartera escuelas secundarias Nº Actualmente, el programa educativa bonaerense, 42, Nº 33, Nº 36, Nº 31 y Nº Gabriel Sánchez Zinny 34, y permitió que unos 80 se desarrolla en 43 municipios de la provincia quien calificó como "Muy alumnos quilmeños sean de Buenos Aires y está positivos" los resultados reincorporados al sistema previsto que se extienda obtenidos en la ciudad y educativo. hacia todo el territorio anticipó que continuarán "Asistiré" es un argentino. "Trabajando junto a los programa del Ministerio


Página 14 - Diciembre 2018 GENERALES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

EN LANÚS, QUILMES Y LA PLATA

PAMI: comienza la distribución de la nueva credencial

¿Cómo será la distribución de la Nueva Credencial? A partir del Lunes 3 de Diciembre y durante 90 días, los afiliados pertenecientes a las mencionadas UGLs recibirán sus credenciales por correo en el último domicilio informado en el DNI. La distribución de las 5 millones de credenciales se realiza por etapas y regiones en todo el país. ¿Hasta cuándo tienen validez las credenciales actuales? La credencial de papel que actualmente posee el afiliado es válida hasta que reciba y active la Nueva Credencial plástica.

L

a Nueva Credencial representa un hito en la historia del Instituto, ya que los afiliados de todo el país dejarán de tener una credencial de papel para utilizar una credencial plástica, con banda magnética y código QR, que permitirá simplificar

trámites e incorporar para recibirla. El afiliado nuevos sistemas de control no tendrá que tramitar la y gestión. credencial en su Agencia o UGL. Es importante ¿Cómo recibe el afiliado la recordar también que Nueva Credencial? no deberá firmar ningún El correo la dejará en comprobante ni atender el buzón o por debajo en su domicilio a ninguna de la puerta y no es persona que se presente necesario que el afiliado para la entrega de la esté presente en su casa tarjeta.

El Lunes 3 de Diciembre comenzó la distribución de la Nueva Credencial PAMI a todos los afiliados comprendidos en las UGLs de Lanús, Quilmes y La Plata. desde el 01/06/2018- se entregan las cinco millones de credenciales a todos los afiliados del país. Una vez completada la distribución, se trabajará en la implementación de los lectores de tarjetas en farmacias y prestadores, con el fin de simplificar trámites y brindar un mejor servicio a los afiliados, a la vez que permitirá mejorar las medidas de control y auditoría del Instituto.

¿Qué ocurre si la Nueva Credencial no llega al domicilio del afiliado? Los afiliados pueden consultar el estado del envío de la Nueva Credencial en www. ¿Cómo activar la Nueva pami.org.ar/credencial. Credencial? Si pasados 90 días de Para activar la Nueva iniciada la distribución Credencial, una vez en su zona el afiliado recibida, los afiliados deben ingresar a la página aún no recibió su Nueva Credencial, deberá web de PAMI www.pami. comunicarse al 0800org.ar/credencial, llamar 333-1386 para verificar por teléfono de manera que haya sido enviada gratuita al 0800-333correctamente. 1386 o hacerlo de forma presencial en alguno de los Hasta el momento, PAMI distribuyó más de un 300 Puntos Digitales en todo el país. La activación millón de credenciales en las provincias de Córdoba, es muy sencilla y no es Jujuy, Salta, Santiago del necesario pagar a ningún Estero, Tucumán, en las tercero para realizarla. localidades del sur de la provincia de Buenos ¿Cómo será el proceso Aires (Azul, Bahía Blanca, de implementación de la Chivilcoy, Junín y Mar del Nueva Credencial? Plata; y desde ahora se El proceso de agregan La Plata, Lanús implementación total de y Quilmes), en la Ciudad la Nueva Credencial se completará en dos etapas. Autónoma de Buenos Aires y en la UGL San En la primera, durante los Justo. primeros once meses –

Lubricentro El Nene

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688 Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

SOPA DE LETRAS NAVIDEÑA

ÁNGEL ÁRBOL BEBÉ BELÉN CENA CRISTIANISMO FAMILIA JESUCRISTO JOSÉ MARÍA MISA NACIMIENTO NIÑO NOCHEBUENA ORACIONES PAPANOEL PESEBRE PIÑATA POSADAS REGALOS REYESMAGOS ROSARIO SEÑOR TARJETAS UVAS VELITAS VÍRGEN

ENCUENTRE LAS 5 DIFERENCIAS ENTRE AMBAS FIGURAS

HUMOR

Diciembre 2018 - Página 15 HORÓSCOPO ARIES Sepa que su inconsciente podría llegar a jugarle una mala pasada. Tenga cuidado con las palabras que elige para expresar lo que siente, ya que podría salir lastimado. Amor: Relaciones tensas. Demandas emocionales que lo agobian. No piense tanto, manténgase ocupado. Dinero: Los mejores tratos que se presenten, necesitan madurar. No es tiempo de acelerar sino de tener listo el freno de mano. Clave: A mayor organización en sus horarios, más eficacia. TAURO Respete todos los deseos en cada momento y circunstancia que vive. Sepa que hacer siempre lo que los demás esperan de usted, podría llegar a agotarlo. Amor: Todos los planetas se ponen de su lado. En el plano afectivo lo mejor está por llegar, aunque presienta la transformación. Dinero: No es tiempo de total autonomía sino de estrecha colaboración. Con un buen equipo que lo respalde, llegará lejos. Clave: Aleje a quien teme y le hace temer. GEMINIS Lo más probable es que la comunicación con los demás sea casi imposible. Dedique más atención al modo de expresar sus ideas y verá que se relacionará mejor. Amor: Demasiado para elegir lo dejará con las manos vacías. No fuerce nada ni juegue con el corazón ajeno porque podría salir malherido. Dinero: Diversas presiones lo dejarán extenuado. Período confuso y de logros muy moderados. Mejor mantenga un bajo perfil. Clave: No dude en compartir ganancias con un compañero. CANCER Cuando se relacione, trate de no mostrarse soberbio y altanero con su entorno. Renuncie a sus aires de grandeza porque estaría revelando su inseguridad. Amor: Atrae romances nuevos, ambiente romántico en la pareja. Se pondrán de acuerdo en lo que piensen o hagan. Dinero: Serán días de logros y distensión, luego de una lucha sostenida. Cuenta con el apoyo incondicional de su entorno. Clave: Espere de la vida lo mejor y acertará LEO Evite tomar cualquier decisión importante, ya que podría arrepentirse más adelante y sepa que no tendrá retorno. Actúe con cuidado. Amor: No haga reclamos ni deje que lo chantajeen emocionalmente. Algo intenso lo hará madurar. Dinero: No gaste energías lamentándose, ya todo volverá a su cauce normal. Si algo salió mal busque salidas creativas. Clave: Es buen momento para poner un límite. VIRGO Prepárese, ya que atravesará momentos de intensa felicidad. Aprenda que el verdadero secreto está en disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas que uno vive. Amor: Mucho trabajo por delante y compromisos múltiples que, al compartir con la pareja, resultarán llevaderos. Unión, afecto y cuidado. Dinero: Vuelco positivo en la economía, tanto en el comercio como en las finanzas. Reuniones y acuerdos ventajosos. Clave: Ante los obstáculos busque salidas ingeniosas. LIBRA Recuperará parte del equilibrio físico y emocional. Prepárese, ya que la

Luna le deparará placer y distensión. Amor: Su gente estará ocupada y usted se sentirá emocionalmente a la deriva. Su vía de escape a la soledad será la camaradería. Amigos fieles. Dinero: Nada de distraerse haciendo proyectos, la realidad inmediata demanda una atención máxima. Clave: A la hora de elegir propicie la acción a la reflexión. ESCORPIO No permita que los problemas cotidianos lo obsesionen como lo han hecho días atrás. Intente enfocarlos desde otra perspectiva y no lo afectará demasiado. Amor: Acepte la propuesta fuera de lo común que le hizo su pareja y así podrán salir de la clásica rutina. Sepa que será la opción más inteligente. Dinero: Llevará un tiempo reorganizarse y equilibrar sus números pero lo logrará. Tómese un tiempo pero libérese. Clave: Es tiempo de romper con los preconceptos. SAGITARIO Será el momento justo para que apueste al crecimiento personal con total libertad. No dude en hacer planes para su futuro, ya que tendrá todo a su favor. Amor: Desea un encuentro profundo pero no es el momento. Bajar sus defensas es bueno aunque las condiciones no están dadas aún. Compromiso. Dinero: Para salir adelante tiene que ser estricto, realista y concreto. Días de gastos inesperados. Clave: Si está en una nueva empresa, póngase la camiseta. CAPRICORNIO Sus poderes perceptivos estarán muy afinados. Aproveche y utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y necesita ayuda. Amor: Perfecta sintonía de corazón a corazón. Todos los planetas bendicen el encuentro. Amigos y familia establecen buena comunicación. Dinero: Para que todo lo bueno perdure le conviene actuar en equipo. Progreso y aprendizaje. Clave: Aceptar un no, es prueba de madurez. No insista ACUARIO Sepa que todo lo que realice, lo llenará de optimismo y satisfacción personal, ya que dispondrá de una contagiosa creatividad. Aprovéchela al máximo. Amor: Tiempos complejos en los que la pareja tendrá que afrontar algunas pruebas, sobre todo de orden material. Intenso futuro compartido. Dinero: Puede que no sea una etapa espectacular en el trabajo aunque ganará experiencia. Evite exigirse resultados ya. Clave: Si valora su independencia no se endeude de más. PISCIS Actúe con cuidado y manténgase en alerta, ya que deberá estar prevenido frente a su pasado. Alguien aparecerá y podrá desorientarlo. Amor: El respeto por los más desprotegidos es sagrado para Piscis. El destino lo llevará a que cuide de alguien que lo merece. Dinero: Viajes, exámenes exitosos, negocios rendidores y buena compañía. Clave: La mejor manera de enseñar es con el ejemplo. Inténtelo.


Pรกgina 16 - Diciembre 2018

diariosurdigital.com Buscรก nuestras ediciones anteriores y completas en issuu

issuu.com/diariosurdigital

Sitio Web actualizado diariamente para vos

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.