Sur digital (Agosto 2015)

Page 1

“Donde hay educación, no hay distinción de clases” Periódico independiente de información general y distribución gratuita R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción: $5.-

Avellaneda - Buenos Aires - Argentina - Agosto 2015 - Año 16 - N° 391

Fiestas Patronales Pasaron a Octubre de Avellaneda 2015 ELECCIONES PRESIDENCIALES

Pág. 12

Pág. 10


Página 2

www.diariosurdigital.com /// Agosto 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932

SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Y COMO SIEMPRE al servicio permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad.

Sindicato Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda Pedro Orlando Machado Secretario General

LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 20 PESOS MENSUALES Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Teléfono: 4139-0705

En estas Fiestas Patronales los Empleados de Comercio renovamos nuestra fe en la Virgen encomendándonos a su guía.

La Comisión Directiva de ALCCA (Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Avellaneda), saluda especialmente a toda la comunidad con motivo de la celebración de Nuestra Señora de la Asunción Patrona de la Ciudad de Avellaneda Marta Paredes Presidente

Colón 980 - Avellaneda (Buenos Aires) - Teléfono: 4-201-6198


Página 3

www.issuu.com/diariosurdigital /// Agosto 2015 /// www.diariosurdigital.com

UOCRA

Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina Seccional Avellaneda-Lanús

En el día de Nuestra Santa Patrona, le pedimos Paz, Trabajo y Salud para toda la comunidad por la conmemoración de las Fiestas Patronales de Avellaneda.

HÉCTOR VILLAGRA Secretario General de U.O.C.R.A. y C.G.T. Avellaneda - Lanús Presidente Bloque “Scioli veinte quince” del H.C.D. de Avellaneda


Pรกgina 4

www.diariosurdigital.com /// Agosto 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital /// Agosto 2015 /// www.diariosurdigital.com

La ansiedad es incompatible con la construcción E

Staff PROPIETARIOS: Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: María Amelia Castro Lucas Martín MARKETING Y PUBLICIDAD: Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES: Gustavo Eduardo Olivera Claudio Guillermo Ursino

Diario SUR digital es Marca Registrada de OSCAR POSEDENTE Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente. E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: www.diariosurdigital.com www.issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Teléfono: (011) 4-207-2483 Celular: (011) 15-5135-5101 ID Nextel: 663*1082

l mundo se ha vuelto muy vertiginoso. La velocidad pretende ser un valor y la eficiencia fugaz se ha convertido en el paradigma del éxito y el fracaso. La política no es la excepción a la regla y abundan movimientos partidarios que brotan y aspiran a subirse a esa ola. Pero no menos cierto es que esos mismos espacios políticos que han nacido como aluvión y crecido velozmente, tienen demasiado de circunstancial y de efímero. Así como aparecen con gran rapidez, también se desploman a idéntico ritmo. Nada bueno puede venir de la mano de hazañas meramente espasmódicas. Ciertos sucesos casuales pueden ser funcionales a la aparición de un contexto extraordinario, diferente, que genere gran expectativa dadas sus singulares características. Pero nada es mágico en esta vida. El solo hecho de creer en esa fantasía es una muestra de una dudosa inteligencia. Las construcciones llevan tiempo, esfuerzo y sacrificio. No se puede crear algo serio en tan breve lapso. Y en política mucho menos. Se debe trabajar duro, cultivar relaciones sólidas, articular ámbitos genuinos de discusión, intercambio y consenso. Pero también son esenciales los liderazgos criteriosos para lograr que lo que emerge se constituya en algo respetable. Lo auténticamente bueno, lo que realmente vale la pena, es siempre el fruto de una larga serie de aciertos y también de desatinos, pero sobre todo, de esos cimientos sólidos que se han edificado a lo largo del tiempo, gracias a la voluntad de aquellos que creen férreamente en esa posibilidad que permite soñar, bajo la condición de tener los pies sobre la tierra. El ilusionismo en política jamás sobrevive. Las campañas proselitistas profesionales, las brillantes estrategias de marketing especialmente diseñadas, los candidatos que, desde fuera del sistema aterrizan en la actividad partidaria, son solo recursos, ardides, que pueden funcionar en el corto plazo, pero que no garantizan nada suficientemente sustentable. Los atajos son trucos que sirven para acortar camino, pero hacer política no es solo lograr eventuales triunfos, ni colarse por un resquicio. Eso puede ayudar pero nunca dejará de ser un simple hito en el complejo y prolongado sendero que conduce hacia la realización de grandes propósitos. Por eso, cuando se observa el escenario político actual, y se percibe con tanta claridad la desmesurada ambición de ciertos personajes por alcanzar el poder a cualquier precio, no se puede menos que anticipar que esos intentos culminarán sin pena ni gloria. Lo grave no es el final de esas instancias, la mayoría de

Página 5

Por Alberto Medina Méndez

las veces, absolutamente predecibles, sino el desperdicio de energías y el derroche de ilusiones que ello implica. Sumarse eternamente a nuevos proyectos es una gimnasia demoledora, que desgasta, corroe la confianza y destruye a quienes deciden hacerlo. En la política, como en casi cualquier ámbito de la vida, se trata de construir de a poco, con paciencia, consolidando paso a paso, tropezando a veces, pero asimilando el resbalón, para capitalizarlo y avanzar nuevamente desde allí. Para eso resulta imprescindible disponer de perseverancia para evolucionar, humildad para comprender el recorrido y capacidad para rodearse de los mejores. La idea no es transitar un desenfrenado derrotero, repleto de angustias y premuras, sino más bien dedicarse a colocar ladrillo sobre ladrillo, con la serenidad que ese trámite requiere para no empe-

ratón, una verdadera prueba de resistencia. En esa disciplina se deben manejar los tiempos con talento, dosificar los ritmos con creatividad, guardar el aire, apurar el paso cuando sea necesario, pero también registrar que la meta está bastante más lejos de lo que parece y que apresurarse es sinónimo de frustración asegurada. Es una pena que ciertos líderes que llegaron a la política no lo hayan comprendido en su momento. No solo ellos perdieron la ocasión de pasar a la historia al darle prioridad a sus urgencias personales. También arrastraron a muchos ingenuos ciudadanos que se montaron a esos espejismos, y cuando todo se derrumbó, no solo fueron derrotados, sino que en ese trayecto queda-

zar de nuevo a cada instante. Quienes pretenden modificar el curso de los acontecimientos deben entender el sistema y su detallado funcionamiento. Si ya lo han descubierto, pues entonces habrán entendido que esto no es para improvisados seriales y mucho menos para ansiosos crónicos. Los que están en el juego desde hace mucho saben muy bien como sacarse de encima a los arribistas de siempre. Es cuestión de tener la templanza suficiente. Entienden que todo lo que escala rápido, desciende con similar prontitud. Solo se trata de esperar, porque lo que germina repentinamente, con personalismos y mezquindad, no tiene chance alguna de perdurar. Si realmente se desea cambiar el rumbo, deberán primero comprender que esta no es una carrera rápida, sino una ma-

ron atrás buena parte de sus esperanzas, repercutiendo además directamente en cualquier futura oportunidad. Lamentablemente, el presente reedita esta cuestión y la coloca en el centro de la escena. Muy pronto se habrá despilfarrado otra chance concreta de transformar el presente. Como tantas otras veces, se privilegiaron los intereses del corto plazo y el tren pasará de largo inexorablemente. Parece difícil imaginarse un profundo aprendizaje de este nuevo capítulo. Más bien paree que no faltará quien vuelva a responsabilizar a los “malos de la película” por los errores propios, sin hacer la autocrítica indispensable. Nada distinto ocurrirá hasta que no se comprenda acabadamente que en política también, la ansiedad es incompatible con la construcción.


Página 6 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Agosto 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital ELECCIONES / PASO

Ferraresi arrasó y la oposición se posicionó con fuerza en Avellaneda C

El actual intendente de Avellaneda se posicionó sobre las demás on el 99% de las mesas fuerzas con el 44,7 por ciento de los votos. Sin embargo, tanto escrutadas, el resultado Cambiemos como UNA realizaron una buena elección. fue contundente para el Frente para la Victoria que -al igual que a nivel nacional y provincial- arrasó en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Avellaneda. Si bien las PASO consisten en internas abiertas de los partidos para la constitución de una lista representativa, no dejan de marcar tendencia para lo que serán las Generales. Al igual que en la provincia de Buenos Aires, el kirchnerismo se posicionó como la mayor fuerza en Avellaneda con la precandidatura de Jorge Ferraresi, quien obtuvo el 44,7%de los votos y no compitió con otro precandidato del espacio. La fuerza que lo siguió fue Cambiemos (UCR, PRO, CC) con un 25,3%. En dicha alianza se disputó una interna entre Gladys González (PRO), quien le ganó por el 94% a Rubén Valerio (CC), que obtuvo el 6%. Como tercera fuerza con el 17% quedó la Alianza Unidos precandidatos: Armando Bercon el 31% y José Alessi con el fue Alianza Progresistas con el por Una Nueva Alternativa tolotto, quien se impuso con 33,5%. 4,3% que fue representado por (UNA), que presentó tres el 35,7%, sobre Sandra Alice La cuarta fuerza, en tanto, Gerardo Milman (GEN), quien

le ganó con 61% a Norma Morales (Libres del Sur), quien obtuvo el 39%. Las cuatro fuerzas superaron el piso de 1,5% de los votos y podrán presentarse en las próximas elecciones generales que se disputarán el 25 de Octubre. Frente a la tendencia marcada por las primarias, se especula que en las generales quien gane la intendencia y de esta forma, renueve su período, sea Ferraresi. Pero no hay que adelantarse porque podría haber un cambio de rumbo en las votaciones y plantearse un balotage. “Con los números que se han planteado en las PASO no tengo dudas de que voy a ser nuevamente el intendente de Avellaneda y vamos a trabajar fuertemente para poder ganar en primera vuelta”, fue lo que sentenció confiado el actual intendente de Avellaneda y precandidato a renovar su cargo. Asimismo, no hay que perder de vista que el Honorable Concejo Deliberante renueva la mitad de las bancadas y se podrá esperar una fuerte oposición, que es la mayor especulación de las fuerzas opositoras.

EDUCACIÓN

Alumnos de Avellaneda participaron de “La Asombrosa Sinfónica de Zamba” Se trata de 9 chicos que forman parte del coro que funciona en la Escuela Primaria Nº 27 de Villa Domínico.

L

os niños integran el programa nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario que desde el 2010 se desarrolla en instituciones educativas de todo el país de forma abierta a la comunidad. Fueron invitados, como representantes de Avellaneda, a participar del musical sinfónico del personaje Zamba de Paka Paka que, durante las vacaciones de invierno, se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner. Los chicos y chicas participantes son: Micaela López, Belén Medina, Mateo Alborino, Ángel Cardona, Ludmila Rodriguez, Guadalupe Fernández, Ángela Núñez, Magalí Rodríguez y Luz Estrella Azcue. Ellos, realizaron

en las últimas semanas ensayos diarios intensivos en Tecnópolis junto al resto de los cantantes e instrumentistas del programa nacional, y fueron intérpretes del musical que se desarrolló en la sala Ballena Azul del flamante centro cultural. Los días de las funciones fueron el 23, 25 y 31 de Julio y, en Agosto, los días 1 y 2, con una gran concurrencia de público ya que, además de ser Zamba un personaje muy querido por los niños y niñas, el Centro Cultural Kirchner se constituye en un polo de espectáculos y actividades culturales de calidad y gratuito, altamente atractivo para programar salidas familiares durante el receso escolar de invierno que acaba de terminar.


Página 7

www.issuu.com/diariosurdigital /// Agosto 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES POLÍTICA El titular del gremio de la construcción de Lanús-Avellaneda enfatizó su acompañamiento al actual gobernador de Buenos Aires en su cara a la Presidencia de la Nación.

Fuerte respaldo de Héctor Villagra y la UOCRA Regional a Daniel Scioli presidente 2015

En tanto, desde el gremio de la construcción agradecieron la presencia del gobernador y la muestra de respaldo a los trabajadores de dicho sector con una demostración de compañerismo al fotografiarse con la gorra identificadora de la UOCRA.

T

ras inaugurarse un nuevo ramal de la autopista Buenos Aires-La Plata, obra realizada por los trabajadores de la UOCRA LanúsAvellaneda, en la que estuvo presente el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, quedó afirmado el fuerte respaldo que tiene por parte del gremio que conduce Héctor Villagra en su carrera a la Presidencia de la Nación. En el acto inaugural en el que también estuvieron presentes el vicegobernador Gabriel Mariotto, el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Franco La Porta, el presidente de Aubasa, Gonzalo Atanasoff, el di-

Santiago Rissetto, simplemente te adelantaste, hasta siempre querido compañero y amigo, que en paz descanses. (07/10/1955 - 23/07/2015)

putado nacional Carlos Kunkel, el intendente Jorge Ferraresi y el presidente del HCD de Avellaneda, Hugo Barrueco, entre otros funcionarios, Villagra ase-

guró que “Scioli es el presidente de todos los argentinos y el único que puede continuar este proyecto de inclusión”. Asimismo, destacó la buena

gestión del intendente Jorge Ferraresi, y consideró el trabajo que “se está realizando en el distrito ante las problemáticas de los vecinos”.

Hospital Fiorito: Restauración de una de las torres del Pabellón Histórico

L

El proyecto, permitió la puesta en valor de la caja de escaleras que conforma la circulación vertical de la torre, un local destinado a los residentes, ubicado en el Primer Piso y la Jefatura del Servicio de Clínica Médica situada en la Planta Baja. Todos estos sectores comprenden una superficie de 50 m2, pertenecientes al Pabellón Histórico ubicado sobre la Avenida Belgrano.

as tareas se dividieron en cuatro: restauración de revoques deteriorados, tareas de impermeabilización, reparación/provisión de carpinterías y la realización del Acabado Superficial de los muros, cielorrasos y carpinterías. Se tomó como premisa realizar estas tareas en parte como Mantenimiento Correctivo de las instalaciones, para reparar revoques deteriorados por las filtraciones de agua de lluvia y como Mantenimiento Preventivo a fin de mantener en buen estado de conservación la envolvente edilicia, piezas de ornamentación que se encuen-

tren allí ubicadas, equipamiento y mobiliario interior. Por tratarse de un sector con locales de alturas importantes, en el interior se debió trabajar con una estructura metálica de andamios, para facilitar las tareas y a la vez para permitir que continúe con normalidad la actividad de los alumnos, profesionales y personal en general que concurran al área a intervenir, para lo cual la Asociación Cooperadora además contrató como es su costumbre, el correspondiente seguro para protección de las personas que circulen por ese sector. La obra comenzó con la de-

molición de los sectores de revoques que se encontraban deteriorados o flojos, reparación de los cielorrasos de la Jefatura, ejecución a nuevo en el local del 1º Piso, con placas de roca de yeso, aprovechando la estructura metálica de sostén existente. Respetando su diseño, se repararon las hojas de ventana, persianas, piezas o partes faltantes de las carpinterías existentes en el sector a intervenir, con madera de clase y tipo de las originales, de manera de obtener un conjunto homogéneo, en su acabado y terminación. Luego se realizó la pintura total

de la caja de escalera en toda su altura, el local Jefatura y el local del 1º Piso destinado a residentes. Se lijaron en seco con lija fina y se aplicó una mano de fondo sintético y la terminación con dos manos de esmalte sintético en la totalidad de las aberturas existentes o nuevas de reposición, incluyendo los pasamanos y reja de la escalera. Se restauraron el pasamanos de madera y las alzadas, pedadas y zócalos de mármol de carrara de la escalera, reemplazando piezas faltantes, deterioradas o rotas, con material y tamaño Ídem existente, en todo su desarrollo,

Para estas tareas se contrato a una Empresa Constructora de Avellaneda, que resultó por su oferta la más conveniente y además porque ya había realizado en el Hospital, tareas en otras oportunidades con resultados favorables. De esta manera, recuperando un espacio de uso vital, el Hospital Fiorito continuará ofreciendo a los profesionales y estudiantes, la posibilidad de formarse en un ámbito más cómodo, donde ocuparse de los problemas de salud de la población y orientar sus acciones hacia la prevención de las enfermedades.


Página 8 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Agosto 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital UNDAV

Ing. Calzoni: “Tenemos que entender a lo popular como la necesidad de poner a los derechos colectivos por encima de los individuales” E n la mañana del Sábado 18 de Julio, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Ing. Jorge Calzoni, participó del panel de apertura del Primer Foro “Universidad y Comunicación Popular”. El mismo se llevó a cabo en la plaza seca de la sede universitaria de España 350. En el panel de apertura, el rector de la UNDAV estuvo acompañado por la secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Liliana Elsegood; el director del Departamento Transversal de Comunicación y Tecnologías de la Información, Lic. Daniel Escribano; el director de Radio UNDAV, Loc. Mario Giorgi; la representante de FM La Ranchada de Córdoba, Rocío Arguello; y la integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Paula Costelo. “Tenemos que entender a lo popular como la necesidad de poner a los derechos colectivos por encima de los individuales. Un ejemplo de un ataque a los derechos populares es lo que le ocurrió recientemente al periodista Víctor Hugo Morales. En ese caso la Justicia actuó para defender el derecho privado por sobre el derecho colectivo”, expresó el rector de la UNDAV

Lo afirmó el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda en la apertura del Primer Foro Universidad y Comunicación Popular.

al dirigirse a los presentes. “Cuando nos referimos a lo popular no hablamos de masividad. Tenemos que recalcar que lo importante está en los valores y pasa a ser a quién se destina el mensaje. Cuando la mirada es individual el otro es una amenaza, pero cuando al otro lo veo solidariamente tengo que tender la mano. A esto se refiere la presidenta Cristina Fernández cuando dice que la patria es el otro”, agregó Calzoni. Por su parte, la Lic. Elsegood afirmó: “Es un orgullo cumplir con una de nuestras misiones que es el diálogo permanente con el territorio, porque esta universidad es del pueblo y tiene la misión de dialogar de igual a igual con su territorio, no imponiendo el saber institui-

do sino construyendo el conocimiento en conjunto. Por eso esperamos que éste sea el primer encuentro de otros tantos para continuar profundizando esta relación que para nosotros es trascendental”. “La carrera de periodismo en la UNDAV existe gracias a Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y para nosotros se trata de un compromiso directo con la formación de periodistas y comunicadores comprometidos con este nuevo paradigma de la comunicación que se estableció a partir del 2009”, sostuvo el Lic. Escribano. En ese sentido, Mario Giorgi saludó a los presentes en representación de la Red de Radios Universitarias de Latinoamérica y el Caribe (RRULAC) y de la Asociación de Radios

de Universidades Nacionales Argentinas (ARUNA) y destacó el rol que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual puede cumplir a la hora de seguir construyendo comunicación popular. Luego de la apertura del encuentro los asistentes debatieron y participaron en distintos talleres a partir de los siguientes ejes: Medios populares: LSCA y sostenibilidad; generación de contenidos, agenda y trabajo en red; y los medios populares y la universidad: la currícula y la formación, distintas experiencias de articulación entre universidad y organizaciones. Además, el panel de cierre estuvo a cargo del intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi; la secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Liliana

Elsegood; y el director de Radio UNDAV, Mario Giorgi, quienes realizaron un balance del encuentro y debatieron acerca del financiamiento y la gestión de los medios de comunicación populares. Cabe destacar que el encuentro fue organizado por la Universidad Nacional de Avellaneda, la Secretaría de Extensión Universitaria, a través del Programa Desarrollo de la Cultura Nacional y Latinoamericana, y la Carrera de Periodismo del Departamento Transversal de Comunicación y Tecnologías de la Información. Como así también el mismo fue convocado por Radio Gráfica, Radio Asamblea, Radio Cítrica, Red de Comunicadores del MERCOSUR, y FM Riachuelo, entre otros.


www.issuu.com/diariosurdigital /// Agosto 2015 /// www.diariosurdigital.com LOCALES

Página 9

CAPACITACIONES GRATUITAS

Últimas vacantes para Operador de AutoCAD y Programación en CNC E

n este caso, quedan ultimas vacantes para: Operador de Autocad: * Conocer programas informáticos de representación de piezas. * Conocer los diversos controles y comandos. * Representar gráficamente piezas, empleando medios informáticos. * Utilizar el programa AutoCAD. Programación en CNC: El dictado de las clases es teóricopráctico y se espera que los participantes puedan efectuar las operaciones necesarias en el mecanizado de piezas por arranque de viruta en tornos con CNC, de acuerdo con el programa de producción establecido bajo requerimientos industrial preservando el de calidad, higiene y seguridad medio ambiente. Conocer la

El Instituto Tecnológico Beltrán continúa con su pre inscripción en los cursos gratuitos sede Avellaneda. metodología CNC. Resolver problemas de mecanizado

CULTURA / UTN AVELLANEDA

Exposición de la Asociación Argentina de Artistas Escultores S

e inauguró en el Hall de las Artes de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional una exposición compuesta por esculturas de la Asociación Argentina de Artistas Escultores, organizada desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. La muestra se conforma de obras de Mabel Alessandro, Susana Baquero, Eduardo Calandria, Alfredo Collado, Edelmar Coitiño Corneiro, Susana Da Silva, Nicole Di Comillo, Domingo Desimone, Ricardo Donati, Mimo Eidman, Fernando Flores, Darío Klehr, Marcela Maddonni, Norberto Massimilla, Jaime Mild, Roberto Perea, Mabel Remeseiro, Haydee Serafini, Rubén Silva y Leonardo Simone. También exponen los artistas plásticos invitados Teresa Urbanczyk, Paulo Bono, Roly López y Mabel Lorenzo. La Asociación Argentina de Artistas Escultores (AAdeAE) fue fundada hace más de 50 años, por un grupo de esculto-

res que buscaban nuclear a los artistas de la disciplina para así consolidar la importancia del arte escultórico Argentino. Desde 2012 la Asociación funciona en su nueva sede ubicada en la Av. Chiclana, esquina 24 de Noviembre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La apertura estuvo a cargo del Ing. Sebastián Blasco, Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, quien agradeció a la Asociación Argentina de Artistas Escultores, y a los artistas en general, “por el voto de confianza que nos dan. Ustedes son el motor para que este espacio, que además es gratuito, continúe desarrollándose y renovándose de manera permanente”. Durante su breve alocución destacó el trabajo de Oscar Veloso, responsable del Hall de las Artes, y el apoyo del Decano, Ing. Jorge Omar Del Gener. Los artistas en tanto, expresaron sus sensaciones. Rubén Silva subrayó “Expongo obras de una serie titulada ‘Contra-

cara’. En mis trabajos uso diversos materiales, como arcilla, madera, plomo y mármol, y se resalta la figura humana” a la vez que dio su opinión sobre el Hall de las Artes señalando, “Me gusta mucho el lugar porque al ser muy amplio”. En tanto Mabel Lorenzo comentó “Este lugar que la Facultad ofrece al arte es muy importante. Además hay mucha calidez humana en el trato con el artista” y agregó: “Expongo obras de arte digital intervenido, las trabajo en computadora, luego se imprimen en tela y después continúo trabajando encima para que se transforme en una pieza única”. Finalmente, Susana Da Silva agradeció a la Facultad “por todo lo que hacen referido a la cultura”. Como cierre del encuentro, actuó la banda La Maga Josefa. La exposición puede visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 21 horas, en Avenida Mitre 750, Avellaneda.

mediante CNC. Utilizar y programar tornos CNC.

La idea rectora es brindar a toda la comunidad, una oferta educativa que busca capacitar aquellas personas que intenten recalificarse en sus empleos o bien otros tantos individuos que deseen insertarse en el mercado laboral actual. De la mano de los proyectos Sectoriales de Calificación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la Nación se avanza este plan educativo. A partir de los 18 años, todos aquellos interesados pueden pre inscribirse y participar de las capacitaciones. Para realizar la pre inscripción deben acercarse al Instituto Beltrán en Av. Belgrano 1191 (Avellaneda) de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs o bien al 4-265-0247 / 4-265-0342 en los mismos días y horarios.

La apertura fue el Martes 28 de Julio en el Hall de las Artes de la UTN Facultad Regional Avellaneda.


Página 10 LOCALES

www.diariosurdigital.com /// Agosto 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital BERNARDO “CHECHO” BASTIDA

“Fieles a nuestras ideas, a la renovación y a la gestión” Pasaron las PASO y “Checho” Bastida continúa la senda política, con el paso firme que le permite dar, la coherencia de su convicción ideológica.

S

ur digital dejó pasar el Domingo electoral del 9 de Agosto y entrevistó a Bernardo “Checho” Bastida para saber de su futuro político. Inició el diálogo señalando que “Días antes de las PASO estábamos dudosos y manteníamos una encrucijada referente a dónde debíamos participar, porque realmente en Avellaneda se hacía difícil elegir un

espacio, ya que la renovación política no estaba muy bien delineada con sectores llamados renovadores donde no se aprecia el título”. Con respecto al actual intendente del distrito, Jorge Ferraresi, Bastida destacó que “si bien cuenta con un equipo de años, nuestra diferencia radica en la salud pública, basta recordar el tema del Hospital de Wilde, ese

es el punto que nos identifica en la gestión de Jesús Cariglino de Malvinas Argentinas” y agregó “en este camino que venimos recorriendo desde lo vecinal, conocimos a un hombre que estaba realizando una epopeya, destituir al dictador de Merlo, un hombre que viene dando pelea desde el llano contra la mafia, Gustavo Menéndez, por eso este humilde

equipo que se formó hace muy poco tiempo, decidió apoyar su candidatura en reconocimiento a quien nos ha acompañado en varias reuniones en Avellaneda”. Refiriéndose específicamente a Menéndez puntualizó que “esta era la oportunidad de ser parte, con trabajo real, de fiscalización en un pequeño segmento de la lucha de los merlenses, vecinos de esta provincia de Buenos Aires”. Para finalizar, remarcó que “hemos ido a votar temprano para luego dirigirnos hacia la localidad de Merlo a colaborar con nuestro amigo Gustavo

y al final de la jornada sentir la satisfacción de haberlo acompañado, no solo desde la fidelidad, sino desde el placer de sentir que lo que estábamos haciendo lo hacíamos desde el afecto sincero a un amigo y esto nos hizo apreciar que valió la pena ser parte de esta gesta que está revirtiendo una etapa negra de Merlo y el conurbano bonaerense”. El camino recorrido por algunos aspirantes a distintos cargos políticos, es claramente identificable con la mesura y la humildad que, en este caso, llevó a la victoria de Gustavo Menéndez en Merlo.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN / CATEDRAL DE AVELLANEDA - LANÚS

Fiestas Patronales 2015

Lema general: “De la mano de la Virgen al corazón misericordioso de Dios Padre”.

Miércoles 12 de Agosto Recibimos la misericordia de Dios cuando aceptamos ser amados por Él. En la Santa Misa meditaremos sobre el perdón de Dios. 18:00 horas: Exposición del Santísimo Sacramento y rezo del Santo Rosario 19:00 horas: Santa Misa. Jueves 13 de Agosto El amor de Dios se hace acto de caridad para con nuestros hermanos, en la fami-

Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda en honor a Nuestra Señora de la Asunción. 15:00 horas: Procesión por las calles de Avellaneda. 16:00 horas: Santa Misa en la Plaza Alsina. Preside nuestro Obispo diocesano, Mons. Rubén Oscar Frassia, y concelebran todos los sacerdotes de la diócesis. 17:00 horas: Concierto en la Catedral. 19:00 horas: Santa Misa.

lia y en la sociedad. En la Santa Misa, las parejas que lo deseen renovarán sus promesas matrimoniales. 18:00 horas: Exposición del Santísimo Sacramento y rezo del Santo Rosario 19:00 horas: Santa Misa.

han partido ya a la Casa del Padre. 18:00 horas: Exposición del Santísimo Sacramento y rezo del Santo Rosario 19:00 horas: Santa Misa. Sábado 15 de Agosto Solemnidad de Nuestra Señora de la Viernes 14 de Agosto Asunción. El amor de Dios se hace acto de caridad Actos centrales también para con nuestros hermanos 08:30 horas: Repique de campanas. difuntos. En la Santa Misa ofreceremos 10:30 horas: Santa Misa. la indulgencia plenaria por todos los que 12:00 horas: Sesión extraordinaria del


Página 11

www.issuu.com/diariosurdigital /// Agosto 2015 /// www.diariosurdigital.com LANÚS

CRONOGRAMA

Agenda Cultural de Agosto A

continuación las propuestas programadas por la Municipalidad del distrito: Complejo Cultural Leonardo Favio Avenida 25 de Mayo 131 (Lanús Oeste) Teléfono: 4-241-9165 cclf@lanus.gov.ar Sábados - 17 horas: “Conciertos de la tarde” en el Patio del Favio.

19 horas. Ciclo “A puertas abiertas” Espectáculos, muestras y recitales. Casa de la Cultura Sarmiento 1713 (Lanús Este) Sábado 15/08 18:00 horas Encuentro Literario. Auditorio “Hugo del Carril” del Edificio Municipal Av. Hipólito Yrigoyen 3863

Ferias Artesanales (Se suspende por lluvia). Plaza Constitución: Avenida Presidente Perón y Paso de Burgos (Valentín Alsina). Feria Mística de Artesanos: Sábados y Domingos de 11 a 19 horas. Plaza Sarmiento: 9 de Julio y Ferré (Lanús Este). Feria Granartesanos: Jueves, Viernes y Sábados de 11 a 19 horas. Feria Camino de Artesanos: Sábados y Domingos de 11 a

(Lanús Oeste) Sábado 22/08 19:30 horas XLIX Encuentro Coral de Música Popular Acústica 34 - Directora Milagros Seijo. Simbólica - Agrupación Vocal Femenina - Director Sebastián Guzmán. Coro del Centro Burgales - Director Lito Otero. Coro de Música Popular del Municipio de Lanús - Director Lito Otero.

Escuela de Artes Plásticas Sala “Lola Mora” Av. Hipólito Yrigoyen 6555 (Remedios de Escalada) Muestra de pinturas y grabados de los artistas plásticos Walter Alfonso y Emiliano Catena. Podrá visitarse hasta el 28/08 de Lunes a Viernes de 9 a 20 horas y Sábados de 10 a 18 horas. Informes: 4-202-9889 de Lunes a Viernes de 9 a 19 horas.

Lunes 17/08 18:00 horas Introducción a la Ceremonia de la Pachamama y a la Lengua Quichua - A cargo de Luis Rioja. Martes 18/08 18:00 horas Cosmovisión Andina y Danzas. Clase abierta a cargo de Marco Antonio Yamarico Navia. Miércoles 19/08 18:00 horas Proyección del documental Tekoa Aarandú: Producción María Cabrejas. Charla debate moderada por Luis Rioja Sandi. Asociación Civil Tajay Llajta Jueves 20/08 18:00 horas Exposición de Música Criolla a cargo de Raúl Palavecino. Viernes 21/08 Cierre de la semana. 17:00 horas: Ceremonia de la Pachamama: en la entrada de Casa de la Cultura 18:00 horas: Peña Folclórica Municipal Itinerante y Solidaria. Música en vivo, buffet a precios E-mail: populares, sorteos y mucho escuelaartesplasticaslanus@ más gmail.com Convocatorias 2015 Semana de la Pachamama “Ballet Folclórico de Casa de la Cultura Adultos Mayores y Ballet Sarmiento 1713 Folclórico Latinoamericano (Lanús Este) Infantil” Continúa abierta la convocaViernes 14/08 toria para integrar los mismos 18:00 horas Apertura de la semana de even- bajo la dirección de Pablo Vedia. tos Taller de Instrumentos de viento Niños: de 9 hasta 14 años. Adultos Mayores: sólo homy charango - A cargo de Jorge bres a partir de 55 años. En Balanzino. ambos casos, los postulantes Actuación de Lanús Manta

INNOVADORA INICIATIVA

H

asta el 31 de Agosto, 180 panaderías del distrito participan de esta iniciativa que “persigue fomentar el consumo masivo de uno de los productos tradicionales de las fiestas de fin de año y acostumbrar a los vecinos a consumirlo durante todo el año”, expresó Norberto Labaén, titular del Centro. Labaen aclaró que “la calificación de artesanal, se la otorga el hecho de que es un producto elaborado sin aditivos ni conservantes. Por ejemplo los que venden las grandes cadenas de supermercados, duran seis meses, y las empresas elaboradoras de pan dulce, empiezan en Junio a fabricarlos para la venta de las fiestas de fin de año”. Asimismo dio las palabras

de bienvenida y agradeció la presencia del Jefe Comunal a quien calificó como “un verdadero amigo de la Institución” y reconoció “el respaldo del Intendente Díaz Pérez y todo su equipo de funcionarios por tener las puertas de su despacho abiertas en apoyo a las iniciativas que le llevamos con el objetivo de que este noble producto llegue a un precio justo a los sectores más necesitados”. Por su parte, Díaz Pérez agradeció al Centro de Industriales Panaderos por el acompañamiento durante su gestión al frente de la comuna y sostuvo que durante su mandato se opuso a la radicación de hipermercados que destruirían a las Pymes y comercios locales. “Sabemos que Lanús, por exce-

lencia, es un lugar mayoritariamente de pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas familiares, que brindan trabajo a nuestros vecinos. Hubiera sido mucho más fácil controlar una recaudación por tasas pero no era lo que pretendíamos y les aseguro que lo que viene por delante dará una continuidad a este tipo de gestión política” afirmó Díaz Pérez. Estuvieron presentes el presidente de la Federación Provincial de Panaderos, Emilio Majori; su vicepresidente, Raúl Santoandré; el secretario de la Federación de Panaderos, Martín Leiras; el secretario General del Sindicato de Obreros Panaderos de Lanús, Gabriel Ruiz, miembros y familiares del Centro anfitrión, entre otros.

Con entrada libre y gratuita continuarán las ferias artesanales y los espectáculos artísticos en la Casa de la Cultura y el Salón Hugo del Carril. Además, habrá nuevos conciertos en el Complejo Leonardo Favio y concursos de baile, entre otras propuestas. deben tener conocimientos previos en danzas. Inscripción: Lunes a Viernes de 9 a 18 horas en la Casa de la Cultura - Sarmiento 1713 (Lanús Este). Artes Plásticas: Los artistas podrán protagonizar las exhibiciones que se realizan durante todo el año en la Casa de la Cultura. Los interesados sólo deberán acercar sus carpetas o enviar por correo electrónico fotografías del material. También, podrán presentarse las carpetas con biografía breve y fotografía del material en formato digital, aclarando cantidad de obras y tamaños de las mismas en la Casa de la Cultura de Lunes a Viernes de 9 a 18 horas. Museo Municipal Piñeiro “Narrando nuestra historia” Lunes y Miércoles de 10 a 11 horas. Clases abiertas sobre la historia de Lanús para público de todas las edades. Asesoramiento integral de Historia de Lanús. Charlas explicativas sobre el Museo Juan Piñeiro. Lunes a Viernes de 9 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al 4-241-3545 de Lunes a Viernes en el horario de 9 a 12 horas.

Mes del pan dulce artesanal

Con la presencia del Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, el Centro de Industriales Panaderos lanzó por quinto año consecutivo “El Mes del Pan Dulce Artesanal”.


Página 12 GENERALES (NA) Con el grueso del escrutinio realizado en la madrugada del Lunes, el Frente para la Victoria ganó las elecciones bonaerenses por 11 puntos de diferencia y consagró a Aníbal Fernández como su candidato en las generales, aunque la dirigente de Cambiemos, María Eugenia Vidal, fue la más votada.

S

egún el sitio oficial del conteo de votos, los últimos datos recién fueron cargados a las 13:05 hs, es decir 19 horas después de que finalizara el horario de votación. Las cifras arrojaron un triunfo del kirchnerismo por 40,34 puntos, a la vez que definieron que el jefe de Gabinete fue quien superó al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. “Tanto Julián como Fernando son personas de gran experiencia. Estoy seguro que van a poner el hombro y acompañar para que Aníbal pueda tomar la posta de mi trabajo en la Provincia y hacerlo todavía mejor”, subrayó el gobernador en declaraciones radiales. De hecho, Fernández y Domínguez se reunieron este Lunes para “limar asperezas” de cara a Octubre. En el segundo puesto quedó el frente Cambiemos, que agrupa al PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI, con la obtención del 29,43% de los votos bonaerenses. Mientras, el candidato de la alianza Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Felipe Solá, se alzó con el tercer puesto gracias al 19,55% del caudal electoral que cosechó. La vicejefa de Gobierno porteño consideró que “Nosotros tenemos mucho para crecer” y aprovechó para enviar un guiño al resto de los espacios opositores: “Todos los que queremos un cambio no tenemos tantas diferencias”. Vidal se mostró confiada en que crecerá el respaldo popular a su postulación en Octubre: “Estoy convencida de que no debo sacarle votos a fuerzas específicas. La Provincia nos va a acompañar. Creo que podemos recibir votos de todos los lugares”. A su vez, el exgobernador y actual diputado nacional destacó las figuras de la candidata de Cambiemos y del exministro de Agricultura: “Resaltaría a dos personas de mis rivales: a Vidal,

www.diariosurdigital.com /// Agosto 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital POLÍTICA / ELECCIONES

El kirchnerismo ganó en Buenos Aires, pero Vidal fue la más votada

que ha logrado una victoria importante; y a Domínguez, que ha perdido con altura”. Finalmente, sin superar el piso del 1,5%, quedaron fuera de competencia los postulantes de Compromiso Federal, Eduardo D Onofrio; del MST, Vilma Ripoll; del Frente Popular, Adolfo “Fito” Aguirre; del MAS, Héctor “Chino” Heberling; y de Patria Grande, Manuel Bertoldi. Mitad para cada uno El mapa electoral de las distintas secciones electorales quedó dividido en dos grupos: de la Primera a la Cuarta quedaron en manos del FpV, mientras que las cuatro restantes fueron para Cambiemos. Por su parte, la alianza UNA, con Felipe Solá como postulante, cosechó en las 8 secciones el tercer lugar, con resultados que tuvieron un piso de 15,40 puntos en la Quinta y un techo de 23,32 en la Primera. Respecto de la interna del FpV, el jefe de Gabinete triunfó en 5 de las 8 secciones (Primera, Segunda, Tercera, Quinta y Séptima), mientras que el presidente de la Cámara de Diputados lo hizo en las 3 restantes (Cuarta, Sexta y Capital). Curiosidades En Almirante Brown, el ex intendente y diputado nacional Darío Giustozzi perdió la interna del kirchnerismo por casi 33 mil votos frente al presidente del bloque del FpV en el Concejo Deliberante local, Mariano Cascallares, que contaba con el apoyo de todas las agrupaciones del oficialismo. El jefe comunal de Merlo, Raúl Othacehé, en tanto, conoció por primera vez el sabor de la derrota ante Gustavo Menéndez, por lo que terminará en Diciembre de este año su dominio en el distrito que gobernó desde 1991. En Pilar, el intendente, Humberto Zúccaro, otro de los denominados “barones del Conurbano”, peleaba voto a voto la candidatura del FpV frente a José Manuel Molina, al punto que los últimos datos registrados hablaban de una derrota por escasos 96 votos, pero él se proclamó ganador por 152 votos a su favor. Los únicos que se salvaron del voto castigo fueron los intendentes de San Martín y Olavarría, Gabriel Katopodis y José Eseverri, respectivamente, quienes sortearon las internas del kirchnerismo cómodamente. Finalmente, en Lobos, distrito que se jacta de haber sido la cuna de Juan D. Perón, al igual que lo hace Roque Pérez, el kirchnerismo quedó segundo detrás de la alianza Cambiemos.


CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES 2015

08/04/2015 - Tigres 2 - River 2 15/04/2015 - River 3 - San José 0 07/05/2015 - (Octavos de Final) River 1 - Boca 0 14/05/2015 - (Octavos de Final) Boca 0 - River 0 21/05/2015 - (Cuartos de Final) River 0 - Cruzeiro 1

27/05/2015 - (Cuartos de Final) Cruzeiro 1 - River 3 14/07/2015 - (Semifinales) River 2 - Guaraní 0 21/07/2015 - (Semifinales) Guarani 1 - River 1 28/07/2015 - (Final) Tigres 0 - River O 05/08/2015 - (Final) River 3 - Tigres 0 Poster gentileza Surdigital Edición Agosto 2015

Arriba: Marcelo Barovero - Leonel Vangioni - Jonatan Maidana - Ramiro Funes Mori - Lucas Alario y Fernando Cavenaghi. Abajo: Carlos Mayada - Leonardo Ponzio - Matías Kranevitter - Nicolás Bertolo y Carlos Sanchez.

1986

1996

2015

El camino a la conquista 19/02/2015 - San José 2 - River 0 05/03/2015 - River 1 - Tigres 1 12/03/2015 - Juan Aurich 1 - River 1 19/03/2015 - River 1 - Juan Aurich 1

LA HISTORIA CONTINÚA

DEPORTES www.issuu.com/diariosurdigital /// Agosto 2015 /// www.diariosurdigital.com Página 13


Página 14

www.diariosurdigital.com /// Agosto 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital

LA RECETA SUR DIGITAL DEL MES

Milanesas de mortadela Ingredientes: 1 Rodaja de Mortadela - 350 Grs. de Pan Rallado - 130 Grs. de Harina 0000 - 3 Huevos - 1/2 Cucharada de Perejil - 1/2 Cucharada de Tomillo - 1 Cucharadita de Semillas de Sésamo - Aceite para freír (Cantidad necesaria).

Preparación: * Pasar las fetas de mortadela por harina, luego por huevo con perejil y tomillo picados y por último por pan rallado. * Los últimos dos pasos se pueden repetir si se quiere. * Tener el aceite listo y caliente. * Disponer las milanesas.

HUMOR

POLÍTICOS EN CAMPAÑA...

HORÓSCOPO (21-03) ARIES (20-04) Surgen conflictos en la comunicación familiar. Amor: Habrá bastante tensión. Deje de apadrinar a gente que es autosuficiente, nadie se lo agradecerá. Dinero: Todo a fuerza de pulmón pues perderá un tiempo valioso en trámites y asuntos burocráticos. Clave: Confíe, el dudar sólo lo debilitará. (21-04) TAURO (21-05) Con ayuda de colegas sale adelante. Amor: Disfrutará de las dulces dependencias del amor. Sepa que aquí y ahora alguien puede hacerlo feliz, darle seguridad y mucho afecto. Dinero: Alguien de su entorno le dará la fuerza que precisa para seguir adelante. Actuará convencido y hará contactos. Clave: Las grandes ideas también precisan madurar. Tiempo. (22-05) GÉMINIS (21-06) Cambios interesantes altamente favorables. Amor: Revise sus acuerdos de pareja porque es una etapa de malos entendidos. El que calla siempre otorga, así que exprese lo que piensa. Dinero: Ayuda inesperada. Alguien le abrirá las puertas a nuevos negocios o mercados. No desatienda sus tareas. Clave: Si está agotado, puede perder talento. Descanse. (22-06) CANCER (23-07) Estrechos contactos afectivos. Amor: Resolverá situaciones complicadas, en especial si tiene un amor prohibido. Conserve a sus amigos; corre el riesgo de aislarse. Dinero: Por ahora escuche y analice todas las ofertas comerciales que reciba y así se mantendrá en carrera. Clave: La familia, los colegas y los amigos serán su sostén. (24-07) LEO (23-08) Con ganas de viajes y aventuras. Amor: Si se encapricha con una conquista difícil, lo más probable es que lo rechacen. Pondrá un límite a toda desbordada emoción. Dinero: Con estilo enérgico, pondrá en vereda a un par de colaboradores y sacará adelante un excelente negocio. Clave: La intención vale, pero el resultado también y mucho. (24-08) VIRGO (23-09) Se va poniendo más sensual. Amor: Su actual relación se predispone a un cambio positivo. Si su pareja decide tomarse un tiempo, no se oponga, seguirán unidos. Dinero: Cuídese si depende de alguien dominante o poderoso. Diga con firmeza y serenamente lo que deba decir. Clave: Su aspecto es una tarjeta de presentación. Cuídese. (24-09) LIBRA (22-10) Se encuentra brillante, pero

desorganizado. Amor: Fastidiado con los compromisos delegará muchas responsabilidades en el otro. Los solitarios buscarán quien mejor los contenga. Dinero: Es probable que haya cambios que lo entusiasmen aunque lo pongan nervioso. Responderá con creatividad. Clave: A veces ser sincero puede resultar cruel. Mídase. (23-10) ESCORPIO (22-11) Tendrá el mundo a sus pies y al amor en sus brazos. Amor: No habrá riesgo al entregarse en cuerpo y alma. No tome tantos recaudos, pues será debidamente correspondido y estará protegido. Dinero: Adiós a la pereza y el miedo para soñar en grande. Los resultados no se harán esperar. Insista. Clave: No cometa el error de aislarse, trabaje en equipo. (23-11) SAGITARIO (21-12) Para sentirse estimulado necesitará amigos con imaginación. Amor: Conviene dejar atrás los rencores. Viejas relaciones empiezan una nueva etapa muy prometedora. Dinero: ¿Está con ganas de cambiar de oficio? Alguien cercano le prestará su apoyo. No actúe por impulso. Clave: Cuente con la familia a la hora de las confidencias. (22-12) CAPRICORNIO (21-01) Usted estará amoroso, contento y seductor. Amor: Los solitarios hallarán un alma amiga. Fin a los conflictos de pareja y muy buena estrella para nuevos noviazgos y convivencias. Dinero: Descubrirá un error, pero conseguirá subsanarlo. Mejora su capacidad financiera. Compra y vende bien. Clave: Para expandirse, únase a quienes crecen. (22-01) ACUARIO (19-02) Desconectado emocionalmente, con una enorme necesidad de aislarse. Amor: En las peleas de enamorados lo sabio será moderarse. Ante todo analice las causas del problema y descarte no ser usted quien provoque. Dinero: Le faltan fuerzas y recursos en el momento más inoportuno. Tiene que insistir y resolverá el inconveniente. Clave: Si en una contienda gana a medias, no presione. (20-02) PISCIS (20-03) En lo afectivo, más que bien, aunque el dinero escasee. Amor: Fluye serena y alegremente la vida de pareja. Si alguien le gusta, no se le ocurra fingir indiferencia ni huir; avance. Dinero: En asuntos legales no se arriesgue. Si las responsabilidades lo asustan, sepa que lo conseguirá; relájese. Clave: Esté confiado porque tendrá suerte en la conquista.


Página 15

www.issuu.com/diariosurdigital /// Agosto 2015 /// www.diariosurdigital.com NOTICIAS EN POCAS PALABRAS CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE

Renovación de la Comisión Directiva Fue en la Asamblea General que se llevó a cabo el 22 de Julio.

E

n elecciones en Asamblea General del Centro de Comerciantes, Industriales y Propietarios de Wilde, se procedió a renovar la Comisión Directiva, eligiéndose por 2 años más a José Ángel Mataffo como presidente de la Institución.

Condolencias

L

a Asociación de Corredores Públicos de Avellaneda, a través de su presidente José Ángel Mataffo, envía sus condolencias a los familiares del recientemente fallecido, a los 71 años, Jorge Ganghi, quien era el Presidente del Colegio Departamental de Martilleros y Corredores Públicos de AvellanedaLanús.

¡¡¡Bienvenida Delfina!!!

A

los 61 años de edad, José Ángel Mataffo, vecino de Wilde, celebró con mucha felicidad la llegada de su séptima nieta. Delfina Paz Espinoza, hija de Gisel Mataffo y Christian Espinoza, es hermanita de Morena Alma y nació el Lunes 27 de Julio. ¡¡¡Felicidades para la familia!!!

Suscribite a Surdigital y recibí todos los meses el ejemplar en tu domicilio. Contacto 15-3637-1510

Centenario Uruguayo 1150 - Lanús Este / 4230-4688 Ramón Franco 5280 - Villa Domínico / 4206-2795


Pรกgina 16

www.diariosurdigital.com /// Agosto 2015 /// www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.