Sur digital (Abril 2019)

Page 1

"Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios" Periódico independiente de información general. R.N.P.I. Dirección Nacional de Derecho de Autor Nº 635.691 Ley 11.723 Asociado al Círculo de la Prensa de Avellaneda - Lanús. Suscripción Gráfica: $15.- (Cantidad mínima 5 ejemplares)

Lanús - Avellaneda - Quilmes - Buenos Aires - Argentina - Abril 2019 - Año 19 - N° 429 Avellaneda / Pág. 2

167° Aniversario

Quilmes / Pág. 12

Alarmas vecinales para Quilmes Oeste

Lanús / Pág. 11

Inauguraron el Sanatorio San Juan

Generales / Pág. 14

Programa de Cooperación Técnica con la ONU


Página 2 - Abril 2019

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital AVELLANEDA

Para recibir nuestros ejemplares en tu domicilio o comercio, y conocer nuestros puntos de distribución gráfica, comunicate al 11-3637-1510

Staff

NUEVO ANIVERSARIO DEL DISTRITO

Avellaneda festejó 167 años El municipio reconoció a vecinos e instituciones por su labor destacada en la ciudad, y entregó ayudas económicas a los 5 cuarteles de Bomberos. Luego, con un Teatro Roma colmado, Susana Rinaldi brindó un gran espectáculo junto a la Orquesta Sinfónica Municipal.

U PROPIETARIOS Oscar Rubén Posedente Alba Posedente DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN María Amelia Castro Lucas Martín Monasterio MARKETING Y PUBLICIDAD Daiana Elizabeth Almada COLABORADORES Claudio Guillermo Ursino Alan Antonio Terán

n 7 de Abril, pero de 1852, se fundaba el Partido de Barracas al Sud, hoy Avellaneda. 167 años después, lo celebró reconociendo, el Sábado 6 de Abril, a vecinos e instituciones que forjan día a día la vida en el distrito. El acto, que se llevó a cabo en el Centro Municipal de Arte (edificio histórico de la ciudad) lo encabezó el intendente Ferraresi, quien agradeció a todos por el trabajo diario y señaló, "Nos sentimos muy orgullosos de nuestra ciudad". La jornada estuvo marcada por la emoción, entre otras cosas, por el reconocimiento al joven bombero que falleció en su labor, Joaquín Revainera, declarado ciudadano ilustre. Sus padres y

JÓVEN BOMBERO FALLECIDO EN ACCIDENTE VIAL

E-mail: alba@diariosurdigital.com Sitios Web: diariosurdigital.com issuu.com/diariosurdigital Facebook: Diario Surdigital Instagram: @surdigitalonline Teléfono: (011) 4-207-2483* Celular: (011) 15-5135-5101* *Las llamadas sin ID NO serán respondidas.

AVELLANEDA

La comuna nombró “Ciudadano ilustre” a Joaquín Revainera

H

Diario SUR digital es marca registrada de Oscar Posedente Producciones Publicitarias. La editorial no se hace responsable de los artículos firmados. Todas las colaboraciones son ad honorem. Se permite su reproducción total o parcial citando claramente la fuente.

familiares recibieron el decreto y agradecieron el apoyo de toda la comunidad. Los bomberos recibirán un total de $ 20.000.000 para remodelar

y mejorar cada uno de los cuarteles y destacamentos. En esta primera etapa se les entregó $ 7.850.000. "Ellos arriesgan su vida por los demás. Por eso es la profesión más reconocida por el resto de la sociedad", expresó el jefe comunal. Y concluyó, "Vamos a seguir trabajando con la comunidad, creemos en la democracia participativa". También invitó a todos los vecinos a seguir siendo parte del gobierno del distrito. El Domingo 7 de Abril por la noche continuaron los festejos. En un Teatro Roma colmado se llevó a cabo el tradicional concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal, engalanado por la voz y la presencia de Susana Rinaldi.

ace tres meses, la noticia conmovió a Gerli y recorrió el país. Joaquín Revainera, de 18 años, bombero de Echenagucía-Gerli como su hermano, acudía en su motocicleta al llamado de la sirena que marcaba una emergencia, y fue embestido por un automóvil,

perdiendo la vida. En el acto de reconocimiento a vecinos e instituciones por el 167° aniversario de la ciudad, la familia de Joaquín recibió de manos del intendente el decreto que lo nombra "Ciudadano ilustre" y expresó, "En estos diez años de gestión, Joaquín es el

Era integrante del cuerpo de Echenagucía-Gerli y acudía al llamado de la sirena y fue embestido por un auto yendo para el cuartel. Su familia recibió el reconocimiento.

tercer ciudadano ilustre, este reconocimiento es muy especial, ya que ellos arriesgan su vida por los demás". Carlos, su padre, agradeció emocionado el acompañamiento del municipio y de toda la ciudad, que consideró al joven servidor público "Un héroe".


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Abril 2019 - Página 3 AVELLANEDA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2019

funcionarios públicos y entusiastas. La entrada es gratuita y su principal objetivo or tercer año es promover el uso del consecutivo, la software libre y dar a Facultad Regional conocer su filosofía, Avellaneda de la alcances, avances y Universidad Tecnológica desarrollo. Además, se Nacional será sede del instalarán programas libres Festival Latinoamericano en las computadoras que de Instalación de Software lleven los asistentes y Libre (FLISoL), que se se desarrollarán charlas realizará el Sábado 27 de brindadas por especialistas Abril de 10:30 hs a 17:30 hs. en la materia. Se trata del evento de El encuentro se realizará difusión de software en la sede Mitre de la libre más grande de Facultad, ubicada en Av. Latinoamérica, que Mitre 750, Avellaneda, se realiza de manera organizado desde el simultánea en distintos Laboratorio de Software países, y está dirigido a Libre, dependiente de la todo público: estudiantes, Secretaría de Cultura y académicos, empresarios, Extensión Universitaria.

P

AVELLANEDA

La Facultad será sede del encuentro de difusión de Software Libre más grande de Latinoamérica.

Quienes estén interesados y deseen participar

deberán inscribirse previamente online en

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA (UTN-FRA)

Se inauguró la muestra de murales en defensa de la educación pública

E

Esta exposición marcó el inicio del ciclo 2019 del Hall de las Artes de la sede Avellaneda.

l Miércoles 10 de Abril fue inaugurada la muestra "Los muros dicen" en el Hall de las Artes de la UTNFRA, dando inicio a un nuevo ciclo artístico en la Facultad. La exposición –organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, en conjunto con el Centro Cultural "La Calle Larga"– es protagonizada por artistas del Instituto Municipal Superior de

el siguiente sitio web, lslutnfra.com/flisol .

Artes Plásticas: Marisol Gaetano, Lucas Escudero, Franco Flores, Micaela Rolandi, Mariana Pariani, Camila Pacheco y Laura Domínguez. Además, se proyectaron murales de Liliana Hermida, Evangelina Villarte, Micaela Florido, Eliana Battista, Alicia Santoro y Joana Pérez de Berti. El Ing. Enrique Filgueira, Vicedecano de la Facultad, en la apertura del evento expresó, "Bienvenidos, es

un placer comenzar este nuevo ciclo cultural, con aires renovados" y agregó, "Como Universidad Pública, es nuestra obligación realizar este tipo de encuentros en un área tan importante como el de la cultura". En tanto, el Ing. Oscar Lopetegui, Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, agradeció a los presentes y comentó, "El desafío para este año es renovar las

alternativas culturales para dar continuidad a esta propuesta que lleva años en la Regional". "El objetivo es sumar cada vez más actividades", destacó. Por su parte, la directora de Cultura de la FRA, Dina Austra expresó, "Es un orgullo para mí representar a esta Casa y a la comunidad de Avellaneda, que es un gran polo cultural", y también afirmó, "Los artistas muchas veces no tenemos la oportunidad

de contar con espacios así, gratuitos, de tener a disposición herramientas y equipos para poder mostrar nuestro arte". En representación de "La Calle Larga", su director, Humberto Lío, se mostró agradecido, "De poder participar de las actividades artísticas de la Facultad". "Las obras que hoy exponemos representan los logros de la educación pública y gratuita, donde la gente se desarrolla y crece", enfatizó. En el mismo sentido, Camila Pacheco explicó que los murales están hechos con técnica mixta, "Porque fueron realizados de manera colaborativa con los distintos materiales que cada compañero pudo aportar. Si bien cada uno tiene una temática particular, comparten en común la lucha por poder seguir estudiando y formándonos". Cerró el encuentro, el dúo "Ella y yo", integrado por Laura Álvarez Ghergo y Adriana Flores, quienes interpretaron canciones representativas de la cultura autóctona latinoamericana. La muestra puede visitarse con entrada libre y gratuita de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs en Av. Mitre 750, Avellaneda.


Página 4 - Abril 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (UNDAV)

La carrera de Ingeniería en Informática de la UNDAV ya tiene su primer egresado Daniel Julián defendió exitosamente su tesis sobre reconocimiento de símbolos en imágenes utilizando inteligencia artificial.

L

a Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) ha vivido un nuevo momento histórico en la mañana del Lunes 25 de Marzo luego que el estudiante de Ingeniería en Informática Daniel Julián defendiera con éxito su tesis, convirtiéndose así en el primer egresado de la carrera. AVELLANEDA

En un aula "Raúl Giandana" de la Sede Piñeyro colmada de familiares, compañeros/as, docentes y autoridades, entre las que se encontraban el rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni; el decano del Departamento de Tecnología y Administración, Ing. Ricardo Bosco; y el director de Ingeniería en

Informática, Ing. Gregorio Oscar Glas, Julián brindó detalles de su trabajo titulado "Sistema de Reconocimiento de Símbolos e Imágenes utilizando Inteligencia Artificial". El proyecto contó con la tutoría del Ing. Roberto Mayer y abre las puertas a nuevas indagaciones en la temática.

E

cuales pude aplicar a mi vida profesional", señaló el flamante egresado, un apasionado de las investigaciones sobre inteligencia artificial y redes neuronales. Cabe mencionar que el jurado que evaluó la tesis estuvo integrado por: Ing. Alejandro Popovsky, Ing. Pedro Giuffrida y Dr. Fernando Asteasuain.

su discurso expresó "Esta pileta la soñamos durante mucho tiempo", y agregó, "Nosotros trabajamos en

toda la ciudad con los Polideportivos Municipales, para agrandar la base del deporte social y así permitir que cada vez más deportistas se sumen a la práctica de alto rendimiento". En el transcurso de la jornada hubo una exhibición deportiva en la flamante pileta por parte de nadadores de Avellaneda y de otros distritos, además de las palabras del reconocido nadador paralímpico, Ariel Quassi, oriundo de Avellaneda, quien expresó sus deseos de que "Esto tiene que ser la cuna del deporte de primer nivel en mi ciudad, un anhelo de hace muchos años".

DEPORTES

Se inauguró el Natatorio Olímpico Climatizado l Sábado 13 de Abril se inauguraron las instalaciones del Natatorio Olímpico

"Es un privilegio ser el primer egresado de la carrera, representar a la Universidad Nacional de Avellaneda y mostrar que la Institución tiene buen nivel y buenos profesores. El trayecto de la carrera fue muy disfrutable gracias a profesores que realmente aman la enseñanza y me transmitieron muy bien sus conocimientos, los

Climatizado en las que disciplinas y mejorar sus deportistas profesionales performances. del distrito y de toda la Hizo la apertura del evento región podrán practicar sus el jefe comunal quien en

El mismo pone a la ciudad de Avellaneda a la vanguardia del deporte de alto rendimiento.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

La Defensoría del Pueblo de Avellaneda le recuerda que cualquier vecino que se sienta perjudicado en sus derechos, o requiera asesoramiento jurídico, atenderemos sus reclamos y/o denuncias. Dra. María Laura Garibaldi - Defensora del Pueblo de Avellaneda. Atención Telefónica: 4-222-8226 / 5-227-7110 Violencia de Genero: 144 Puede concurrir personalmente a Levalle N° 355 - P.B. - Avellaneda (1870) Horario de Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.

Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Avellaneda (ALCCA)

La Comisión Directiva de ALCCA hace llegar su saludo a la comunidad de Avellaneda con motivo de celebrarse el 167° Aniversario de su creación. Marta Paredes Presidente

Colón 980 (Avellaneda) / Teléfono: 4201-6198

Abril 2019 - Página 5


Página 6 - Abril 2019 AVELLANEDA

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PEDRO FIORITO

Puesta en valor del sector de Internación en Planta Baja del Servicio de Clínica Médica

E

n virtud del avanzado estado de deterioro en el que el sector se encontraba, se tomó la decisión de continuar con la restauración del mismo y tal como se realizó en otras oportunidades, se hizo un Concurso de precios para la elección de la Empresa Constructora que propusiera la oferta más conveniente, cuyo costo final entre Obra Civil y Equipamiento, será de aproximadamente de 3 millones de pesos. El proyecto intervino, 9 habitaciones de Internación, 1 Sala de Médicos, la Habitación de Residentes, Sanitarios, Offices y Estar de Enfermería, la Jefatura, el hall de acceso, circulaciones y espacios comunes, ubicados

próximos al acceso desde la Av. Belgrano. Las tareas se realizaron dentro de una envolvente edilicia existente sin realizar modificaciones en las superficies de uso, después de transcurrir casi 16 años desde su inauguración, sin haber efectuado allí tareas de conservación de ningún tipo. Con el cuidado que amerita una intervención en el patrimonio arquitectónico del Hospital, se quitó el revestimiento de papel existente, se picaron los revoques deteriorados, se reemplazaron los receptáculos de ducha, se ampliaron los vanos de las puertas de acceso a los sanitarios y se embutieron las cañerías que se encontraban a la vista o

cubiertas con cable canal. Concluidas las tareas preliminares, se colocaron en las habitaciones, piezas de porcellanato a modo de revestimientos, se cambió el emplacado de los cielorrasos suspendidos de roca de yeso, se reemplazaron las puertas placas que componen la carpintería de madera interior del Servicio y se repararon las existentes de ventana, reemplazando las cantoneras existentes de hierro por otras de acero inoxidable. Dentro de las tareas de terminación se efectuó el Acabado Superficial de los cielorrasos con látex acrílico antihongos, de los muros de las habitaciones con látex para interiores, con satinado en las circulaciones y las

Finalizada la Obra que permitió la refacción de la Planta Alta y tomando en cuenta lo solicitado por la Jefa del Servicio a través de la Dirección del Hospital, la Cooperadora resolvió continuar con la Planta Baja del sector, tercerizando las tareas nuevamente, para restaurar los 430 m2 que conforman la Planta Baja.

tratamiento las mesas de comer, repisas y pies de sueros. Se cambiaron las llaves de luz, los artefactos de iluminación por otros del tipo led, los mosquiteros de aluminio y los receptáculos de ducha de los baños de las habitaciones, de todos los núcleos húmedos. La señaletica se preparó en acrílico de alto impacto, con aplicación de gráfica carpinterías de madera en vinilo impreso, para o de hierro con esmalte identificar las camas sintético. dentro de la habitación También se realizó una con carteles adheridos a puesta a punto del equipo la pared, para colocarlos Central de Climatización sobre las mismas. Otros del Aire y para dar en forma de bandera, respuesta inmediata a la en el mismo material, se necesidad del paciente, instalaron sobre la puerta se reemplazó el panel de acceso que indican llamador de enfermería el número de habitación con 18 puestos, para que y camas ubicadas en su en caso de necesitar interior. su presencia, convocar La finalidad no fue desde la cama donde solamente realizar un se encuentra internado, presionando una tecla que Mantenimiento correctivo dispara una señal luminosa a las instalaciones del sobre la puerta de acceso a Hospital, para evitar la habitación y una audible deterioros progresivos, sino también tratar de dignificar dentro del Office. la estadía de los pacientes Se enviaron a arenar, reemplazar los elásticos y a y personal, durante el reparar la estructura de las tiempo que permanecen en el Hospital, a través camas, para luego dar una de lugares placenteros y terminación con pintura epoxidica; recibiendo igual confortables.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

S

e abre un nuevo ciclo de obras que están realizándose en las distintas áreas de servicios del Hospital Presidente Perón. Sur digital inauguró este período visitando el cuarto piso donde se encuentra el servicio de Obstetricia y cuya jefa es la Dra. Roxana Silvestrini. "Hace 32 años que trabajo en el hospital donde hice toda mi carrera hospitalaria, ingresé siendo residente en Tocoginecología, luego fui médica de guardia, jefa de sala y actualmente soy jefa del servicio en obstetricia desde hace más de 25 años". Así se presentaba la Dra Silvestrini, quién agregó, "La evolución que se dio en esta prestación es similar a la que se fue dando en todos los servicios de la Provincia de Buenos Aires, al principio tenía un diagrama que correspondía a lo que se usaba en esos tiempos para realizar los partos, no había privacidad, actualmente hay privacidad en las áreas de preparto, posparto o recuperación inmediata y un quirófano incorporado al servicio, esta privacidad se extiende a las salas con la mayoría de habitaciones compuestas por dos camas y baño privado". Silvestrini, continuó detallando cómo era la disposición en la sala de partos, "Tenemos un área de ingreso, externa a esta sala, donde la paciente es revisada y luego ingresa a sala de preparto para su trabajo de parto y puede estar acompañada por una sola persona ya que es un área semi cerrada, luego pasa a sala de parto o de quirófano dependiendo si es un parto natural o una cesárea según la indicación médica. Este proceso de atención concluye en las habitaciones donde ya puede haber un movimiento de acompañantes". Respecto al tema de internación la doctora explicó, "Actualmente la internación no está en su punto tope porque todavía se está en construcción y esto hace que sea restringida. Contamos con 10 camas con la posibilidad de ampliar la cantidad a 20 en un término de aproximadamente dos meses. Sin embargo, disponemos de un espacio para patologías a las

Abril 2019 - Página 7

HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS PRESIDENTE PERÓN

AVELLANEDA

Un servicio de Obstetricia con la calidad que tiene que tener

Después de un breve paréntesis en la difusión de obras que marcaron un ciclo 2018 muy próspero en el Hospital Presidente Perón, se abre un nuevo período que promete ser también muy satisfactorio en cuanto a remodelación y trabajos nuevos que se llevarán adelante durante el corriente año.

que le podemos hacer un seguimiento porque contamos con un hospital de día, donde las pacientes pueden venir se controlan, se siguen y se van a su casa", y destacó, "Estamos haciendo, prácticamente todos los días, la colocación de implantes y ligaduras tubarias derivadas de las unidades sanitarias, sin inconveniente alguno de las dos prácticas". La jefa de Servicio concluyó, "Estamos muy emocionados y muy felices por haber recuperado este espacio dándole la característica y la calidad que tiene que tener.

Sentimos el orgullo de tener un hospital que sea amigo de la madre y de la familia", y adelantó, "La próxima inauguración será el área de Neonatología de alta complejidad y del más alto nivel en la provincia de Buenos Aires y vamos a tener que trabajar en conjunto para brindar el mejor servicio de la región". Por su parte, la directora asociada del Hospital, Dra. Cristina Gaitán resaltó, "Que quede claro que el mensaje a la población es que la mujer embarazada puede venir con toda tranquilidad para su seguimiento

por Consultorio Externo tanto tenga un embarazo habitual o de alto riesgo, además se cuenta con internación para parto o cesárea programados y en casos de patologías más serias que a veces no tienen donde las atiendan, acá no hay conveniente alguno y cuando nace un bebé prematuro, tenemos una neonatología acorde para la atención integral de la madre y del bebé". En tanto, el jefe de Sala Dr. Néstor Lago señaló, "Dentro del área se encuentran consultorios de alto riesgo, de control de embarazos normales,

seguimiento de patologías complejas como ser HIV, hipertensión, diabetes. Además, todos los días de 8 a 10 hs hacemos asesoramiento en cuanto a anticoncepción. También toda embarazada puede concurrir todas las mañanas de 8 a 10 hs como una demanda espontánea y se atenderán 12 turnos diarios de Lunes a Viernes para control de embarazo". Completan el equipo de Obstetricia, el jefe de Consultorios Externos, Marcelo Sánchez, 11 Médicos (Guardia), 14 Obstétricas (Guardia) y 8 Residentes.


RACING CLUB DE AVELLANEDA FLAMANTE CAMPEÓN DE LA SUPERLIGA ARGENTINA DE FÚTBOL 2018-2019

17 PG / 6 PE / 2 PP

13° Vs. Banfield 0-0 (L) 14° Vs. Talleres (Cba) 3-1 (V) 15° Vs. San Martín San Juan 1-0 (L) 16° Vs. Aldosivi 3-1 (V) 17° Vs. Huracán 3-1 (L) 18° Vs. River 0-2 (V) 19° Vs. Godoy Cruz 3-0 (L) 20° Vs. Independiente 3-1 (V) 21° Vs. Estudiantes (LP) 1-0 (L) 22° Vs. Colón 1-1 (V) 23° Vs. Belgrano 1-0 (L) 24° Vs. Tigre 1-1 (V) 25° Vs. Defensa y Justicia 1-1 (L)

...es el equipo de Coudet

1° Vs. Atlético Tucumán 2-2 (V) 2° Vs. Vélez 2-0 (L) 3° Vs. Patronato 3-0 (V) 4° Vs. Rosario Central 2-0 (L) 5° Vs. Lanús 1-0 (V) 6° Vs. Unión 1-0 (L) 7° Vs. Argentinos 2-0 (V) 8° Vs. Boca 2-2 (L) 9° Vs. San Martín Tucumán 1-2 (V) 10° Vs. San Lorenzo 2-1 (L) 11° Vs. Newell´s 1-0 (L) 12° Vs. Gimnasia (LP) 3-0 (V)

EL PASO A PASO DE LA ACADEMIA:

Y ya lo ve, y ya lo ve...

DEPORTES Página 8 - Abril 2019 www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Abril 2019 - Pรกgina 9


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 10 - Abril 2019 LANÚS

El Municipio de Lanús y el Museo del Holocausto de Buenos Aires rubricaron un convenio de dos años para que las muestras "No fue un juego" y "El proyecto mariposa", que cuentan diferentes historias sobre el Holocausto, sean expuestas en el distrito. Esta será la primera muestra itinerante que el Museo presentará en un municipio.

CULTURA

El Municipio firmó un convenio con el Museo del Holocausto L

LANÚS

as muestras estarán abiertas al público desde el Lunes 13 al Jueves 30 de Mayo, de 10 a 18 hs., en la Casa de la Cultura (Sarmiento 1713, Lanús Este). Se presentará "No fue un juego" que retrata 11 historias sucedidas en el ámbito del fútbol durante el nazismo, y "El proyecto mariposa" que recuerda a los niños del Holocausto. Estuvieron presentes el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, el Director Ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum, la secretaria de Cultura y Educación,

Thelma Vivoni y el secretario de Economía y Finanzas, Damian Schiavone, entre otros funcionarios locales. El Museo del Holocausto en Buenos Aires es un espacio vivencional que tiene como objetivo educar a nuevas generaciones y preservar la memoria. A través de diferentes objetos, documentos y testimonios de los sobrevivientes que da cuenta del proceso de exterminio de 6 millones de judíos a manos de la Alemania nazi. El Museo ha sido declarado Sitio de Interés Cultural por el Congreso Nacional.

del país vecino. El viaje educativo incluyó

un recorrido por el casco histórico de la ciudad y un almuerzo en un restaurant céntrico, todo de manera gratuita. La actividad está coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Lanús, quienes se encargan de cuidar y asistir al contingente ante cualquier situación. En cuanto a los gastos del viaje, tanto los pasajes de ida como de vuelta fueron otorgados por la empresa Buquebús, que permitirá a partir de ahora y hasta Noviembre que 30 jóvenes de distintos barrios del municipio visiten Uruguay de manera semanal. La visita del jefe comunal incluyó un almuerzo con el intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch y el titular de la firma "Buquebús", Juan Carlos Lopez Mena.

CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y BUQUEBÚS

Un grupo de chicos de Villa Jardín viajó a la ciudad de Colonia El jefe comunal acompañó al primer grupo en viajar a la ciudad uruguaya mediante el convenio firmado entre el Municipio de Lanús y Buquebús. A lo largo de todo un día, el grupo recorrió los lugares emblemáticos de Colonia y compartió un almuerzo. Los viajes se extenderán durante todo el año y serán gratuitos.

E

l intendente Grindetti, acompañó a chicos y chicas que asisten a la Casa del Futuro de Villa Jardín en el primer

viaje realizado en grupo a la ciudad de Colonia, Uruguay. Se trata del primero llevado a cabo mediante el convenio

firmado con la empresa Buquebús, que permitirá que a lo largo de todo el año los chicos lanusenses puedan conocer la historia


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

Abril 2019 - Página 11 SALUD

LANÚS

Se inauguró el Sanatorio San Juan en Remedios de Escalada

E

l intendente Grindetti, realizó el corte de cinta del nuevo Sanatorio privado, ubicado en Remedios de Escalada. Se trata de una institución de la salud que se instaló en el distrito y ofrece una amplia variedad de servicios en un mismo

El jefe comunal del distrito acompañado por el titular del SECLA, Orlando Machado, visitó el Parque Eva Perón, en donde actualmente el sindicato mencionado está construyendo un polideportivo para uso propio y de todos los vecinos. Pronto comenzarán las tareas de techado y cerramiento.

El intendente de Lanús acompañó a los directivos de esa institución de la salud en la inauguración del nuevo edificio. lugar. Tal como explicó la directora del Sanatorio, el edificio cuenta con áreas de internación de pediatría, clínica médica, ginecología y obstetricia, además de terapia de neonatología

y adultos, consultorios externos, laboratorio, radiología y ecografía, quirófanos en segundo piso y sala de parto. Cabe destacar que desde el Sanatorio también se

trabaja por una apuesta a la industria nacional, lo cual tal como indicó su titular, se ve reflejado en la compra de equipamiento hecho en Argentina, como es el caso de las camas

ACUERDO ENTRE EL MUNICIPIO Y EL SECLA

automáticas. "Estoy muy contento de participar en esta inauguración y les agradezco por haber elegido nuestro municipio para desarrollar este proyecto y traer un servicio de calidad para los vecinos", afirmó Grindetti. LANÚS

Avanzan las obras del nuevo microestadio en el velódromo

realizadas, ya se avanzó en el desmalezado, relleno del terreno y en el encadenado de la estructura, en tanto que dentro de diez días comenzarán las tareas de techado y cerramientos, que contará con mampostería y chapa. l intendente El microestadio tendrá la Grindetti, recorrió misma dimensión de una el avance de obras cancha de Futsal y contará del polideportivo que está con una capacidad de construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio 1.500 personas sentadas. Contará también con de Lanús y Avellaneda cuatro vestuarios para (SECLA) en terrenos del quince personas cada uno, Velódromo Municipal. dos sanitarios, vestuarios Tal como fue acordado de referí, consultorio mediante convenio, médico y área de este espacio deportivo administración. y recreativo podrá ser Durante el recorrido, utilizado por toda la comunidad lanusense de 7 el intendente estuvo acompañado por el a 17 hs. Secretario General del En cuanto a tareas

E

Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda, Pedro Orlando

Machado, el secretario adjunto y concejal, Carlos Simino, el secretario

de Desarrollo Humano, Damian Sala y la concejal, Noelia Quindimil.


Página 12 - Abril 2019 QUILMES

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital PLAN DE ASFALTOS

Pavimentación para los barrios José Hernández, Villa La Florida, Las Rosas, General Belgrano y El Socorro

El Municipio de Quilmes lleva adelante obras de carpeta asfáltica en la zona Oeste del distrito. El plan comprende un total de 54 cuadras y una inversión de 117 millones de pesos en la primera etapa del proyecto.

L

a Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Municipio de Quilmes inició un plan de 40 mil m2 de pavimentos en la zona Oeste del distrito. Se trata de 31 cuadras para los barrios José Hernández y Villa La Florida con un total de 23 mil m2 y una inversión de 61 millones de pesos. También 23 cuadras para los barrios Las Rosas, General Belgrano y El Socorro, con un total de 17 mil m2 y una inversión de casi 50 millones de pesos. El intendente, al supervisar los trabajos, resaltó la ejecución de pavimentos y pluviales en Quilmes Oeste y aseguró, "Son mejoras QUILMES

trascendentales para estos barrios", refiriéndose a este proyecto de 40 mil m2 de carpeta asfáltica con cordón cuneta de hormigón y pluviales. El plan comprende pavimentos en sectores de las calles 820, 821, 877, Felipe Vallese, Homero Manzi, Arturo Jauretche, 875, 826, 827, 882, Sarratea, entre otras, en un sector y en el otro, Dr. Luis Agote, Mazza, calle 340, Capdevilla, José Blanco, Luzuriaga, Barat y 852. Además, en sectores de las calles Dr. Luis Agote, Dr. Salvador Mazza, 340 bis, Capdevilla, José Blanco, Luzuriaga, Baratz (848) y 852. SEGURIDAD

Nuevas alarmas vecinales en Quilmes Oeste

C

on el objetivo de seguir brindando recursos para una mejor seguridad vecinal, el jefe comunal, junto al secretario de seguridad Denis Szafowa, entregaron los controles remotos para activar las nuevas alarmas vecinales, recientemente instaladas, a los frentistas de las calles Julio Argentino Roca y Luis Agote, y de Constancio Vigil y José Blanco, de Quilmes Oeste. "Hacer de Quilmes un distrito con una mejor seguridad es un compromiso común. Nuestra obligación

El intendente Molina junto al secretario de seguridad Denis Szafowal, entregaron a los frentistas de las calles Julio Argentino Roca y Luís Agote y de Constancio Vigil y José Blanco de Quilmes Oeste, los controles remotos para activar las nuevas alarmas vecinales recientemente instaladas en la zona. es cumplir con los requerimientos e inquietudes de ustedes y poner a disposición los elementos necesarios para que estén más tranquilos y seguros", expresó el jefe comunal en diálogo con los vecinos, e indicó que el Municipio ya instaló 450 dispositivos. A raíz de los periódicos encuentros realizados con vecinos de Quilmes Oeste el titular del ejecutivo municipal junto con la Secretaría de Seguridad, dispusieron acciones directas como la colocación de las alarmas y la realización de varios

operativos de saturación para agudizar los controles policiales en la zona de los que participaron personal de la Departamental Quilmes, Grupo de Apoyo Departamental (G.A.D.), Comisaría 9°, Patrulla Urbana, Tránsito y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (U.T.O.I.). Por su parte, Denis Szafowal, secretario de Seguridad municipal, señaló: "La seguridad es un tema que necesariamente debe ser abordado desde un enfoque múltiple. El testimonio de los vecinos nos enfrenta a problemas

puntuales que requieren soluciones integrales y desde la gestión nos ocupamos de encontrarlas y ponerlas en práctica". Estos dispositivos permiten disuadir el accionar delictivo mediante luces y sonido, a la vez que intenta lograr la solidaridad entre los vecinos, ya que ni los sistemas de monitoreo de transmisión de datos alcanzan la velocidad de acción e intimidación que generan las alarmas. A cada frentista se le entregó un control remoto para accionar el sistema a distancia. El dispositivo cuenta con opciones de

uso que el vecino puede utilizar según la necesidad. Las luces pueden ser encendidas de manera independiente a la hora del ingreso o egreso de una propiedad a los fines de iluminar la calle. La sirena sonora pondrá inmediatamente en aviso al resto de los vecinos sobre alguna situación de peligro que esté sucediendo, a la vez que servirá de elemento disuasivo. Las alarmas vecinales son consideradas una importante herramienta a la hora de prevenir actos delictivos en hogares y en la vía pública.


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com

L

os Hospitales "El Cruce" (Quilmes), "Mi Pueblo" (Florencio Varela) y "Evita Pueblo" (Berazategui), formaron parte del innovador ateneo junto al "Iriarte" (Quilmes). Anteriormente, se desarrolló otro importante ateneo con "El Cruce" sobre el "Proceso de obtención de órganos y tejidos para el tratamiento del trasplante", que fue presentado por el servicio de Procuración de Órganos y Tejidos de dicho nosocomio. Vale resaltar que desde hace casi dos años que el Hospital Iriarte trabaja con su red de Telemedicina con un consultorio para asistencia, consulta y capacitación; un equipo informático; y un

Abril 2019 - Página 13 SALUD

QUILMES

Exitoso ateneo en red de Pediatría en el Hospital Iriarte

grupo de profesionales que participan en programas nacionales e internacionales de telesalud. Sin dudas, un espacio importantísimo en el cual los profesionales utilizan la informática y la tecnología para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades; la formación permanente; y las actividades de investigación y evaluación a fin de mejorar la salud de la comunidad.

Se realizó entre los hospitales "El Cruce", "Mi Pueblo" y "Evita Pueblo", a través del área de Telemedicina del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, profundizando así, la innovación en salud y la construcción colectiva de conocimiento. Participaron jefes de servicio, especialistas y residentes.

Jornada de Reumatología El Dr. Juan Pablo Vinicki, a cargo de la Unidad de Reumatología del Hospital

Iriarte disertará en la jornada de reumatología "Derivación temprana en las enfermedades

AGUAS y SANEAMIENTOS ARGENTINOS (AySA)

tempranas", que organiza el Círculo Médico de Quilmes para el Viernes 26 de Abril. QUILMES

AySA invita a conocer sus plantas potabilizadoras La empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras públicas y Vivienda, lanzó su Programa de Visitas Escolares a las Plantas potabilizadoras.

A

través del Programa de Visitas Escolares a las Plantas potabilizadoras que lanzó AySA, las escuelas

de nivel primario (de 3ro a 7mo), secundario y especiales, podrán visitar sus importantes establecimientos: las

Plantas Potabilizadoras Gral. San Martín, Juan Manuel de Rosas y la Gral. Belgrano. Quienes participen

del Programa podrán comprobar en forma directa cómo es el proceso que transforma el agua del río en agua lista para el consumo. Al finalizar la visita, se ofrecerá material especialmente diseñado para los alumnos con información sobre la importancia de hacer un uso responsable y recomendaciones prácticas para su cuidado. A su vez, como novedad, los docentes tendrán disponible, en la web institucional de AySA (www.aysa.com.ar), material digital descargable para trabajar en la clase.

AySA ofrece el Programa de Visitas Escolares a las Plantas de forma gratuita de Lunes a Viernes en horario de clases. La duración estimada de cada visita es de 80 minutos y se ofrece en idioma español o inglés. Las escuelas pueden solicitar más información o reservar turnos comunicándose al 63191325. De este modo, la empresa continúa su tarea de concientización sobre la responsabilidad que tenemos todos en el cuidado de un elemento tan vital como es el agua.


www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital

Página 14 - Abril 2019 GENERALES

ANSES

Cómo cobrar el Subsidio de Contención Familiar ANSES paga el Subsidio de Contención Familiar ante el fallecimiento de un jubilado o pensionado del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), ya sea residente en el país o en el exterior.

L

a solicitud, para acceder al cobro, debe realizarse dentro del plazo de un año transcurrido a partir de la fecha de defunción GENERALES

del titular y teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad: 1) Persona física: Debe denunciar el fallecimiento y acreditar el pago del

sepelio/cremación del jubilado o pensionado a través de la factura de la empresa funeraria a su nombre, que certifique que el solicitante abonó la

cobertura en forma directa. 2) Derechohabiente previsional: El monto es abonado junto con el beneficio de pensión, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Cuando exista más de una persona con derecho

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PyMEs)

La Provincia dio a conocer los resultados del Programa de Cooperación Técnica con la ONU

al cobro de la pensión, el pago se liquidará en forma proporcional. 3) Herederos: Podrán acceder al subsidio siempre que no se presenten las personas físicas o familiares con derecho a pensión indicados en puntos 1 y 2.

La Provincia presentó los resultados del Programa de Cooperación Técnica desarrollado por el Ministerio de Producción junto con CEPAL (Comisión Económica Para América Latina y el Caribe – Dependiente de ONU) "Fortalecimiento y desarrollo de los municipios y agentes territoriales", con el foco puesto en las Pequeñas y Medianas Empresas. de ILPES y CEPAL, Cielo, Alicia, Martín, Salomé y equipo de las oficinas de Santiago de Chile y Buenos Aires; y las Universidades que también fueron parte de esto", finalizó Tizado. La iniciativa apunta a fortalecer la capacidad de las comunas de la Provincia para gestionar y promover el desarrollo productivo mediante la formación de recursos humanos, con las PyMEs como eje.

S

e trató de un proyecto que convocó e involucró a todos los municipios del territorio bonaerense, con la finalidad de trabajar en una perspectiva territorial, con metodologías y herramientas modernas para la elaboración de las políticas públicas. El mismo contó con 4 módulos de capacitaciones que se dictaron en 4 altas casas de estudios: la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca; la Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del

Centro de la Provincia de Buenos Aires, en Tandil; y la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, en Junín. El titular de la cartera de Producción, Javier Tizado, refiri "Estoy muy satisfecho con la labor que se llevó a cabo, porque estamos seguros funcionará como promotor de las economías regionales, que son el engranaje fundamental de la maquinaria provincial en términos productivos". Por su parte, la directora del ILPES(Instituto Latinoamericano y del

Caribe de Planificación Económica y Social ), Cielo Morales, agradeció "La confianza depositada en la CEPAL" para dictar los cursos de capacitación y remarcó, "La capacidad que hay en el territorio para crecer, sólo había que darles la oportunidad de ‹sacarla› y poder articular con herramientas válidas". Los seminarios contaron con el desempeño de expertos locales e internacionales, tanto en los diversos talleres de capacitación, como en la elaboración de

informes que incluyeron las relaciones productivaempresaria, el empleo, la inclusión social y la infraestructura, entre otros aspectos. "Debemos destacar el compromiso de todos los involucrados en esta tarea, que fue tan extensa como productiva. Fue inestimable la colaboración del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia; las autoridades y el equipo

PROYECTOS Entre los trabajos que desarrollaron los municipios, se mencionan los presentados por Balcarce: Apicultura Local en crecimiento con incorporación de nuevas generaciones, Brandsen (Proyecto productivo spirulina en canteras), Junín (Cluster Salud Junín. Gestión para el desarrollo Productivo), Las Flores ("+ Carne bovina = + Trabajo = + Desarrollo"), Monte Hermoso (Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos), Olavarría (Acciones para mejorar las actividades del Club de Emprendedores de Olavarría), Quilmes (Programa de Vinculación e Integración Productiva del territorio de Quilmes).


www.issuu.com/diariosurdigital - www.diariosurdigital.com ENTRETENIMIENTO

Abril 2019 - Página 15 HORÓSCOPO

SOPA DE LETRAS / PASCUAS

ARIES Cuando aprenda a dejarse sorprender por lo inesperado, sepa que le irá mucho mejor en su vida. Deje de buscar explicaciones para todas las cosas. Amor: La duda es la antesala de la decepción. No permita que los miedos avancen y en breve todo se resolverá. Dinero: Es posible que iniciar un curso o capacitación sea una buena apuesta a futuro. Se suman obligaciones. Clave: Evite darle a alguien inestable demasiada responsabilidad.

BUSCAR CANASTA CHOCOLATE COLORIDO CONEJITO DECORAR DESFILE DOMINGO DULCES ENCONTRAR ESCONDER FAMILIA FLORES HIERBA HUEVOS IGLESIA JESUS LIRIO NARCISOS NIDO PASCUA POLLITO PRIMAVERA ROPANUEVA ROSCA TINTE TULIPANES VESTIDO

TAURO Evite involucrarse en situaciones complicadas que no lo involucran personalmente. Ocúpese de sus propios asuntos y trate de resolverlos usted solo. Amor: Pendiente de un vínculo prometedor pero complejo, que rompe con todo lo conocido. Unido a sus amigos y bien con la pareja. Dinero: Situaciones de trabajo que reparan un traspié anterior. No gana lo que pretende pero tiene estabilidad. Clave: No es tiempo de conquista sino de afianzamiento. GÉMINIS Prepárese, ya que será un momento donde su alegría y optimismo se apoderan de usted. Se sentirá con ganas de disfrutar de la vida y no medirá las consecuencias. Amor: Su pareja lo agotará con demandas y caprichos. Será necesario encontrar un delicado término medio entre poner límites y proteger. Dinero: Una energía adversa le roba energía. Situaciones que lo atemorizan pero que debe afrontar. Clave: Ponga sus números en orden o le pasarán factura.

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

dibujosdidacticos.com dibujosdidacticos.com

HUMOR

CÁNCER Propóngase elaborar pensamientos creativos desde el alma. De esta forma, lo ayudarán a conectarlo con sus verdaderos intereses personales. Amor: Oídos amorosos para un reclamo justo. Escuche atentamente a quienes quiere porque aprenderá algo importante para que haya armonía. Dinero: Los que buscaban trabajo encuentran una guía que en breve los lleva en la dirección correcta. Preste atención. Clave: Si estudia, aproveche a fondo su actual lucidez. LEO Entienda que si abandona su ambición desmedida, en poco tiempo podrá empezar a tener mayor confianza en usted mismo ya que saldrá todo como esperaba. Amor: Aunque usted siga siendo tan carismático y encantador como siempre, en su entorno faltará pasión. Bien con amigos, familia y colegas. Dinero: Cumplirá con sus deberes pero sin las ganas de siempre. Clave: Diga no a la manipulación. Conserve la dignidad. VIRGO Verá que su empatía le será de gran ayuda para salir de ese egoísmo y encierro social que ha estado teniendo en este último tiempo con la gente que lo rodea. Amor: Momento favorable para la atracción, el encuentro y la intimidad. Cuídese de los enojos sin fundamento. Dinero: Ser diplomático es la consigna. Se relacionará con gente influyente, con recursos y poder. Convénzalos. Clave: Negar los problemas es mal camino para resolverlos. LIBRA Prepárese, ya que podría llegar a convertirse en su propio enemigo. Intente ver los aspectos positivos de su vida y comience a construir su futuro.

Amor: Se lucirá en sus compromisos sociales pero la pareja no acompaña lo suficiente. Busque a quien lo haga soñar. Dinero: La calidez humana es un requisito importante en este momento para guiar grupos. Dialogue más con su equipo. Clave: No avance con miedo al futuro. Todo irá bien. ESCORPIO Por más que lo intente, algunas preocupaciones lo alejarán de sus objetivos. Trate de tranquilizarse y pensar bien cuando decida qué hacer. Amor: Los astros juegan a su favor así que téngase confianza y deje atrás inseguridades o pudores. Conquistas por doquier. Dinero: Siempre es bueno pedir consejo si se siente desorientado aunque mejor será que confíe en su intuición. Encaminado. Clave: Sea práctico y no se enfrente con la autoridad. SAGITARIO Debería aprovechar su poder de comunicación. Le permitirá revertir cualquier situación tensa y podrá convertirla en un motivo de entendimiento. Amor: Usted suele reaccionar por impulso como todo signo de fuego, pero tendrá que ser muy precavido. No sea ni muy liberal ni posesivo. Dinero: Se puede complicar en un abrir y cerrar de ojos, por eso vaya paso a paso. Póngase a tono con el mercado. Clave: Si su hogar demanda atención, no se haga el distraído. CAPRICORNIO Comience a ser sincero con usted mismo y así emprenderá un nuevo camino en su vida. Deje a un lado su ego, ya que su orgullo podría jugarle una mala jugada. Amor: Será un momento entretenido, de reuniones y paseos, de viajes y encuentros interesantes. Disfrute. Dinero: Mente, corazón y bolsillo, alineados. Cada idea que tenga se convertirá en dinero. Crecimiento sostenido. Clave: No siempre querer es poder, pero a veces se hace posible. ACUARIO Podrían surgir pequeñas dificultades en la rutina diaria. Preste atención a ciertas cosas en las que nunca se fija y así evitará contratiempos posteriores. Amor: El sentido del deber se impone y limita un poco su vida social y amorosa. Compartir tareas será un modo de mantener el contacto emocional. Dinero: Contará con numerosos recursos, incluso cuando el presente económico se complique. Hará bien en conservar su capital. Clave: Si hace una inversión, que sea completamente segura. PÍSCIS Haga lo posible y abra la mente hacia nuevos horizontes que usted antes no conocía. Si lo intenta, podrá obtener como resultado experiencias muy positivas. Amor: Una explosiva energía vital lo acompaña. Milagros en la comunicación. Reencuentros apasionantes. Dinero: Consigue interesarse de un modo nuevo por sus tareas. Celebre que los conflictos económicos quedaron atrás. Clave: Su entorno afectivo le da sostén y calidez. Cuídelo mucho.


Página 16 - Abril 2019

CENTRO DE COMERCIANTES, INDUSTRIALES Y PROPIETARIOS DE WILDE Fundado el 30 de marzo de 1932 SERVICIOS A LOS SOCIOS CAJA PARA COBRO DE SERVICIOS: - Edenor, Edesur, Aysa, Metrogas, Telefónica, Telecom, Claro, Movistar, Personal y otras prestadoras de servicios públicos. - Empresas de cable, Internet, Seguros, Medicina prepaga, Ahorro previo de automóviles y otras compañias privadas. - Empresas de tarjetas de crédito, Cuotas de bancos, etc. - Cobro de servicios vencidos o especiales con mínimo arancel. - Cobro de AFIP, ARBA (Inmobiliario, Automotor, Rentas), Municipales, SECLA. - Cajas de profesionales. - Cobro de expensas de edificios. - SELLADO DE CONTRATOS: Comerciales y particulares. - REPRESENTACIÓN ante entes nacionales, provinciales y municipales. - SALÓN DE REUNIONES totalmente refaccionado y equipado con aire acondicionado, ascensor, mesas y sillas para 50 personas. - ASESORAMIENTO comercial, contable y jurídico. - ASESORAMIENTO y acompañamiento de trámites de habilitaciones comerciales. - REPRESENTANTE ante FEBA (Federación económica de la provincia de Buenos Aires) y CAME (Cámara de actividades de la mediana empresa). Atención permanente en todas las inquietudes o necesidades de la comunidad. LA CUOTA SOCIAL ES DE SOLAMENTE 40 PESOS MENSUALES

Sede Social: Las Flores 24 - 2° Piso - Wilde Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs y de 14 a 16 hs. Teléfonos: 4-139-0705 / 4-139-0706 Página Web: www.ccwilde.org.ar E-mail: gerencia@ccwilde.org.ar

www.diariosurdigital.com - www.issuu.com/diariosurdigital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.